Personajes 2013

Page 1

PER SO NA J ES Susana de León y Francisco Rodríguez • elPeriódico –La historia reciente del país se presentó como una película proyectada desde los tribunales, el filme de un pasado sin resolver y un presente inquietante. En esta ocasión la selección de Personajes 2013 de elPeriódico toma los casos que captaron la atención a lo largo del año, y provocaron las más acaloradas discusiones, algunas con tanta fuerza para dividir en opiniones a los ciudadanos. Otras para pensar la Guatemala en que vivimos. Todos ellos sometidos al escrutinio de jueces –incluso más allá de las fronteras– que dictaron sentencias, liberaron de todo cargo u ordenaron repetir sus procesos. Personajes cada uno de la realidad nacional bajo los reflectores, las miradas de un país que los observa y, que espera justicia.

20 13




18 Espacial

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

WALTER PEÑA > ELPERIÓDICO

Montt H

ubo sentencia, pero diez días después uno de los 20 recursos solicitados por Francisco García Gudiel, el abogado defensor, sacó a Ríos Montt de la prisión donde debía cumplir 80 años por actos genocidas. Durante el juicio pidió cambiar a la jueza Yassmín Barrios por previa enemistad, ella recibió la solicitud mas no la aceptó; una Sala de Apelaciones le dio su respaldo. A consideración de la Corte de Constitucionalidad la Sala no actuó correctamente y, aunque la sentencia no fue anulada, el juicio debe reiniciarse en 2015.


DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

Arredondo T emido por sus enemigos; respetado en las esferas gubernamentales durante el conflicto armado. El primer jefe de investigación de la extinta Policía Nacional fue capturado en 2011 por la desaparición del estudiante Edgar Sáenz Calito, en 1981. Pidió recobrar su libertad, la justicia, en tanto, le imputó el delito de deberes contra la humanidad. Tres años de investigación penal y un proceso de 13 meses culminaron con la sentencia de 70 años de prisión, en 2012. La defensa interpuso varios amparos, pero la Corte confirmó la condena en septiembre de este año.

19

Especial

JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO


20 Espacial

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

Melgar JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO

M

ary Ro, acaso la asistente más famosa, tanto como su jefe, Víctor Rivera, asesor de seguridad del Ministerio de Gobernación durante tres gobiernos. Por cuatro años, prófuga de la justicia. j Al iniciar el trámite de la residencia en Los Ángeles, California, la Interpol la detuvo. Enfrentó en dos ocasiones un tribunal: se le acusó de asociación ilícita y el asesinato de Rivera, como de la ejecución extrajudicial de un fugitivo de la cárcel El Infiernito en 2005. En ambos casos resultó absuelta.


DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

21

Especial

JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO

Roosevelt P

or las redes sociales circuló una advertencia: “cuidado, violadores atacan en la Roosevelt”. Corría mayo de 2012. Tres meses y 20 capturas después iniciaba el proceso contra la banda que ultrajó a 14 mujeres. Javier Alexander González González, alias el Nica (por su acento y país de origen), era el líder. Las pruebas de ADN lo vincularon a siete de las víctimas. En julio de este año la justicia lo condenó a 108 años de prisión, 19 integrantes recibieron penas de 6 a 70 años, y uno fue absuelto.


22 Espacial

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO

Dié Diéguez D

esapareció en 2008, “jamás me habrían encontrado de haber querido”, dijo a los medios de comunicación al entregarse a las autoridades “a cambio de un juicio justo”, dijo en 2010. Soto fue ligado a proceso por el delito de asociación ilícita y diez ejecuciones extrajudiciales, cuando fungía como director de la División de Investigación Criminal (Dinc) de la PNC, durante el gobierno g de Óscar Berger. En agosto pasado fue sentenciado a 33 años y tres meses de prisión inconmutables.


DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

23

Especial

JOSÉ MIGUEL LAM > ELPERIÓDICO

F

Gómez ó la Cruz

ebrero de 1984, cuatro uniformados se acercaron a Fernando García y lo secuestraron. Aunque Nineth Montenegro reclamó por su esposo al entonces jefe de la Policía Nacional (PN) Héctor Bol, negó conocerlo, los documentos desclasificados del Archivo Histórico de la Policía decían lo contrario. Según estos, los agentes del Cuarto Cuerpo, comandado por Jorge Gómez, ejecutaban el operativo “Limpieza y Patrullaje”, ordenado a su vez por Bol. García nunca fue hallado, pero su desaparición motivó la condena de 40 años para los exoficiales.


24 Espacial

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

Javier Figueroa g

Díaz L

a justicia guatemalteca lo reclamaba y Austria negó su extradición, “no está garantizado un juicio justo”, argumentaron. El subdirector de Investigación Criminal de la PNC, durante el gobierno de Óscar Berger, estaba ligado a una estructura criminal responsable de ejecuciones extrajudiciales en 2005-2006. Se refugió en el país alpino desde 2007, y las autoridades lo detuvieron cuatro años después. Enfrentó juicio en octubre pasado y la fiscalía lo absolvió. No existían suficientes indicios que lo vincularan al hecho.

ARCHIVO > ELPERIÓDICO


DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2013 GUATEMALA

Por el cuádruple P p

femicidio E

JOSÉ LUIS POS > ELPERIÓDICO

n la colonia Quinta Samayoa dos platos con cena amanecieron intactos. Las dos niñas de seis y diez años que debían comerlos fueron encontradas muertas en zona 11, su tía Silvia Gaitán en zona 13, y su madre, Carmen Tuez, en la zona 9. Entre los culpables, un vecino que hacía unos meses llevó serenata a Gaitán. Nadie planificó las muertes: uno de ellos abusó de las pequeñas. Tuez junto con Gaitán intentaron defenderlas, pero los golpes de Eriberto Orozco y Eddy Barrera pudieron más. Cada uno fue sentenciado a 180 años de prisión. Todavía hay dos prófugos.

25

Especial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.