Viernes 06 de noviembre de 2013

Page 1


ELPERIÓDICO VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013

cinco minutos

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

Valle de la Ciudad Capital

16 °C Max: 24°C

15 °C Max: 24°C

14 °C Max: 25 °C

16 °C Max: 24°C

15 °C Max: 23 °C

14 °C Max: 24°C

16 °C Max: 26°C Min:

LA AGENDA

DE HOY Para eventos en La Agenda envíe información detallada (fotos y texto por separado) en formato de: fecha, hora, lugar y costo a agodoy@elperiodico. com.gt.

Min:

Min:

Min:

Min:

Min:

Min:

CULTURA

DEPORTES

CONCIERTO PRENAVIDEÑO

SORTEO MUNDIAL

INAUGURAN PLAZA

Hoy se realizará el sorteo de grupos de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, que determinará qué equipos se enfrentarán entre sí en la primera etapa. Se llevará a cabo en Costa do Suípe (Salvador de Bahía).

Ceremonia de inauguración de la Plaza al Espíritu Ganador, en la rotonda del Estadio Nacional Mateo Flores, a las 18:30 horas. Posteriormente, se brindará una Cena de Gala en el Palacio de los Deportes (CDAG).

La iglesia Nazaret Central organiza un concierto prenavideño, con el barítono operático Esaú Donado. Recital de himnos clásicos y navideños, con la orquesta de cámara de la iglesia. De 18:30 a 20:00 horas.

INVERSIÓN

LOS OJOS QUE VIGILARÁN

LA HISTORIA El Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN) recibió ayer 16 cámaras de vigilancia entregadas por la Embajada de Alemania, las cuales serán instaladas a lo largo del inmueble que alberga 80 millones de documentos ocumentos policiales desde 1881 hasta 1997. 1997 Matthias Sonn (a la derecha), derecha) embajador alemán, alemán refi refirió rió que es importante para el país proteger los archivos, “para la superación judicial e histórica del pasado de Guatemala”. Durante el acto, Gustavo Meoño, director del AHPN, entregó al Ministerio de Gobernación 123 registros legales y 175 normativas internas de la extinta Policía Nacional.

ALEX CRUZ > ELPERIÓD DICO

indicadores


VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2013 ELPERIÓDICO 03 OPINIÓN

> En el banquillo de los acusados,

en el juicio de Rivonia en 1964, donde enfrentaba la horca por actos de sabotaje contra el Gobierno del apartheid, d dijo ante el tribunal: “He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He abrigado el ideal de una democracia y de una sociedad libre en la que todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y lograr. Pero si es necesario, también es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”. > En prisión: “Un hombre que le priva a otro hombre de su libertad, es un prisionero del odio, está encerrado tras los barrotes del prejuicio y de la estrechez de miras”.

“En mi país primero vamos a prisión y después nos convertimos en presidente”. “Una de las cosas que me hicieron añorar estar de vuelta en prisión era que tenía escasas oportunidades para leer, pensar y reflexionar tranq ilamente después de mi puesta en qu libe li b rtad”. > Sobre el valor: “Aprendí que el cora aje no es la ausencia de miedo, sino el tr triunfo sobre el mismo. El hombre ev val alie i nte no es aquel que no siente tem mor or,, si s no el que conquista ese miedo”. > Sobre el racismo: “El raciss mo es una plaga en l a co c nciencia humana”.

> En su toma de posesión como Presidente en 1994: “Nunca, nunca y nunca más este bello país volverá a experimentar la opresión de uno sobre el otro, y sufrirá la indignidad de ser la mofeta del mundo”. > Para levantar una nación... “A veces necesitas una excavadora y a veces un plumero”. > Negociar con el enemigo: “Si quieres hacer la paz con tu enemigo, tienes que trabajar con tu enemigo. Y entonces se convierte en tu compañero”. > En su “retiro de su retiro” en 2004: “Muchas gracias por su atención y gracias por ser amables con un hombre anciano, permitiéndole descansar, incluso cuando muchos de ustedes sienten que tras holgazanear en algún lugar en una isla y otros lugares durante 27 años, el resto no es realmente merecido”.

lenguas: “Si hablas a un hombre en una lengua que entiende, lo que dices va a su cerebro. Si le hablas en su lengua, va a su corazón”. > Sobre la libertad: “He andado ese largo camino hacia la libertad. He intentado no flaquear; he dado pasos en falso a lo largo del camino. Pero he descubierto el secreto de que después de escalar una gran colina, uno solo descubre que quedan muchas más por escalar. Me tomé un momento para descansar, para robar una mirada de la maravillosa vista que me rodea, para mirar atrás a la distancia que he recorrido. Pero solo puedo descansar un momento, pues con la libertad vienen las responsabilidades, y no me atrevo a detenerme, pues mi largo camino no ha terminado aún”. (Aencia DPA).

Entre la corrupción y el hambre

Ver información en MUNDO/páginas 22 y 23

> Sobre la mala gobernanza en África: “Debemos afrontar honestamente que hay algo equivocado en la forma en que nos gobernamos a nosotros mismos, hay que decir que la culpa no es de nuestra estrella sino de nosotros mismos. Sabemos que está en nosotros mismos, como africanos, cambiar todo esto”.

> En un encuentro con las Spice Girls en 1997: “Son mis héroes (... (. ..)) es e u uno no de lo loss má m s ma maravilloso os mo m me m nt n oss de mi v vid id da” a”.. > Sobre el aprendizaje de

NACIÓN

Calcomanías electrónicas para vehículos

WALTER PEÑA > ELPERIÓDICO

JOSE RUBÉN ZAMORA

FOTO > AFP

Durante el transcurso de su vida, el icono anti apartheid d Nelson Mandela pronunció numerosos discursos y citas memorables. A continuación, una selección de las palabras que definen al ex Presidente sudafricano, que murió ayer a los 95 años.

> La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció ayer el lanzamiento de una calcomanía electrónica para los automotores, a partir del mes de enero de 2014. El pago del Impuesto de Circulación y la impresión del distintivo (que ya no será pegado en el parabrisas), podrá hacerse a través de Internet, informaron Carlos Muñoz, superintendente de la SAT, y Omar Franco, Intendente de Recaudación. Para el próximo año, se espera recaudar Q400 millones por este impuesto, tomando en cuenta que el parque vehicular activo suma 2.4 millones de unidades.

Guatemala es uno de los países más corruptos del mundo: en los últimos 12 meses, cayó del puesto 113 al 123 de 177 países, según Transparencia Internacional, organización con sede en Alemania. La calificación de Guatemala se redujo en este mismo lapso, de 33 puntos a 29 de 100. El gobierno de Pérez Molina, solo tiene un discurso retórico, demagógico, pero ninguna política pública seria, concreta y coherente para combatir la corrupción. El país es un paraíso floreciente para la corrupción, propicio, como pocos, para el crecimiento de los negocios ilícitos. Mientras tanto, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 30.5 por ciento de la población guatemalteca padece hambre. El único país, con peores índices en América Latina, es Haití, un país sin Estado, donde más del 45 por ciento de los habitantes no tienen asegurados sus alimentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.