El recuento de los daños

Page 1

www.elperiodico.com.gt


16 reportaje

Viviendas DOMINGO

Carreteras

284 783 1,516 1,159

11 DE NOVIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

Hace cuatro días del terremoto que sacudió el suroccidente del país, de hacer las sumas y restas más tristes. Los fríos números muestran la tragedia de miles de guatemaltecos en las zonas más afectadas. cifras permiten entender la situación en las catástrofes: La intensidad de un sismo, la cantidad de víctimas que dejó, los daños materiales, las pérdidas económicas. Todo cuánto se quiera saber. Los resultados se conocen con muchísima más inmediatez que hace 36 años para el terremoto que azotó parte del país. El miércoles, el fuerte sismo en la capital, terremoto en el suroccidente, interrumpió por algunos minutos la señal de telefonía, una vez restablecida, los números empezaron a saberse: dos muertos en San Marcos. Los minutos avanzaban, también aquellos números: diez muertos, decenas de heridos y varias casas destruidas. Al final de ese día: 48 muertos y 2 mil 263 construcciones destruidas. Sin embargo, la cifra de fallecidos disminuyó y la de construcciones aumentó. Hasta ayer, los números oficiales indicaban que siete departamentos resultaron afectados, San Marcos, el más devastado. “El problema fue la mala calidad de los materiales y aplicación de principios en las construcciones”, dice Héctor Monzón, presidente de la Asociación de Ingeniería Estructural y Sísmica de Guatemala. En un país donde se registraron 859 sismos de enero a noviembre, según el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Esta semana empezarán las estimaciones de los daños en quetzales, hoy se conocen algunas historias del drama humano que viven 1 millón 258 mil 549 conciudadanos.

con daño leve

INTENSIDAD

7.2 10:35 11 2

7

en la escala de Richter

27

afectadas Ninguna destruida

edificios afectados (Incluye Hospital Nacional de San Marcos y centros de salud) S

Edificios

afectados

EPICENTRO Champerico

en total

Áreas afectadas Costa del Pacífico Activación Placa de Cocos y Caribe

sensibles

no sensibles

32

73

segundos

durante las primeras 48 horas

destruidos

ESTADO DE FUERZA A NIVEL NACIONAL DE INSTITUCIONES OPERATIVAS

DURACIÓN:

RÉPLICAS

Afectados

1

10 mil 959

millón 258 mil 549

9 41.7

mil personas

Bomberos Municipales Personal en el área afectada:

12 50 18 10 2 8 2 150 4 1 2 1 4 1 pilotos

toneladas de insumos para los damnificados

bomberos

técnicos en urgencia médicas

bomberos fiscal ales al

8 mil 077

Heridos

174 3

Albergues habilitados

19 831

6

millones 712 mil 247

Este dato corresponde a 8 departamentos afectados, incluye a Suchitepéquez.

en Quetzaltenango, San Marcos y Sololá

Cruz Roja Guatemalteca Personal en el área afectada

* Información hasta el viernes 9 de noviembre.

69 10 voluntarios

FUENTES: – Cifras oficiales ofrecidas en conferencia de prensa por el Presidente Otto Pérez Molina. – Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) – Mauricio López Bonilla, Ministro de Gobernación. – Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh)

equipos nacionales de intervención

8 5 8 1

personas de apoyo psicosocial

personas de agua y saneamiento

ambulancias

microbús

camiones de abastecimiento

camión de plataforma

motoambulancias

camiones BREC todo terreno 4x4

1

Policía Nacional Civil Agentes en el área afectada

patrulla canina

Ministerio de la Defensa Nacional Personal en el área afectada

elementos de la quinta brigada

960 elementos de la cuarta brigada

planta potabilizadora

unidades PER (Patrulla Especial de Rescate)

917 54

vehículos

Municipios afectados

57

motobombas tipo A

bomberos

Fallecidos

42

camión de logística

motobombas tipo B

85 15

en San Marcos

Personas en riesgo

ambulancias

Bomberos Voluntarios Personal en el área afectada

Desaparecidos

Evacuados

AYUDA INTERNACIONAL

Venezuela Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred)

Damnificados

niños y adultos

Establecimientos de salud

859 81 778

HORA

San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sololá y Totonicapán.

Albergados

cárcel preventiva con daños severos

17

reportaje

Sismos Durante 2012

comisarías afectadas

cárceles preventivas afectadas

100

11 DE NOVIEMBRE DE 2012 GUATEMALA

comisaría con daños severos

comisaría destruida

Escuelas

con daño severo

1 4 1

1 4

afectados

destruida

con daño moderado

DEPARTAMENTOS DECRETADOS EN ESTADO DE CALAMIDAD

Susana de León •sdeleon@elperiódico.com. gt—En los tiempos que corren, las

afectadas

DOMINGO

Sistema Penitenciario

16 2 1

en riesgo

El rec los daños

Puentes

2

mil 155 elementos

oficiales entrenados por Conred para cuantificar daños

260 elementos del comando aéreo del sur

300 29 elementos de la Fuerza de Tarea de Occidente

elementos de Unidad Humanitaria de Rescate

60

toneladas de alimentos 4 mil dosis de medicamentos básicos

Estados Unidos

US$50 mil Taiwán

US$60 mil

Banco Interamericano de Desarrollo

US$200 mil

Recursos disponibles Ministerio de Finanzas US$60 millones en préstamos Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social US$50 millones en préstamos Ministerio de Educación US$50 millones en préstamos Ministerio de Gobernación Mañana se dará a conocer el presupuesto con el que se cuenta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.