España
El Periódico Latino
www.elperiodicolatino.com.es viernes 6 de agosto de 2010
Página -3-
Nace un nuevo programa de ayuda para las víctimas del racismo Roque Díaz redaccion@elperiodicolatino.com.es
El consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, y el presidente de la Asociación Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, han firmado un convenio con el fin de elaborar un Programa de prevención de la violencia y la intolerancia. El objetivo final de dicha iniciativa es apoyar a las víctimas de agresiones racistas, así como fomentar el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre los inmigrantes y madrileños residentes en la región a través de diversas actividades.
Así, este acuerdo, que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, contempla, entre otras acciones, el seguimiento por parte de profesionales del Derecho de sentencias, condenas y procedimientos judiciales abiertos, relacionados con actos xenófobos y racistas. Asimismo, las personas afectadas por acciones intolerantes o xenófobas, además de recibir asesoría, atención y seguimiento, podrán beneficiarse de una orientación personaizada de forma gratuita a través de los teléfonos de Atención a Víctimas (016) y de la Oficina de la Solidaridad (902 18 09 95).
Ocho de cada diez foráneos piensa en la reagrupación familiar Lorena Hernández redaccion@elperiodicolatino.com.es
Aguirre dice que el Gobierno no puede negar "permisos de residencia"
La presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, ha asegurado este lunes que el Gobierno central "no puede negar los permisos de trabajo y residencia" a los disidentes cubanos acogidos en España si les quiere considerar "inmigrantes". Tras la finalización del comité de dirección del PP, que se ha celebrado en Humanes, la presidenta regional ha asegurado que "es un escándalo sin precedentes" que se esté produciendo esta situación y que los presos políticos cubanos no hayan recibido el status de refugiados políticos.
El 81,2 por ciento de los inmigrantes que viven en España tiene intención de traer a sus familiares gracias a la figura de la reagrupación familiar. Ésta es una de las conclusiones de la primera Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI), llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tras preguntar a fondo a 15.500 foráneos. Entre los datos principales, destaca el referente al modo en que los inmigrantes llegan a España. Sólo uno de cada diez lo hace en patera o cayuco, mientras que la gran mayoría, un 62,7 por ciento, viene en avión. En cuanto a la movilidad laboral, después de tres años aquí.
Inmigrantes denuncian la deportación en Barajas
Una mujer paraguaya, con residencia legal en España, denunció ayer la retención de su hijo, menor de edad, en el aeropuerto de Madrid y su posterior deportación a su país de origen. Lilia Noemi Villalba, de 40 años, que trabaja desde hace cuatro en España como empleada doméstica y que afirma que todos sus papeles están en regla, se trasladó hace unos días a Paraguay para recoger a su hijo Guillermo, de 17 años, y traérselo una semana a Madrid, con el fin de «alegrarle» un poco la vida, ya que se encontraba muy deprimido por la ausencia de su madre.
"Estos señores no son inmigrantes, y si el Gobierno les quiere considerar así, no puede negarles los permisos de trabajo y residencia, que es lo que está haciendo", ha sentenciado tras asegurar que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid "está completamente volcado en ayudar a estas víctimas de la tiranía castrista" en todo lo que puede.