a la
Ambas muestras informaron significativamente más sínto mas de adicción a los alimentos, en el caso de las mujeres de hogares con inseguridad alimentaria, en comparación con las participantes con seguridad alimentaria. En el primer es tudio, las mujeres de hogares con inseguridad alimentaria tenían un
de
por ciento más de
a los alimentos. En el segundo estudio,
con in seguridad alimentaria
de adicción, en relación con las participantes de
con seguridad alimentaria.
Pese a las diferencias en las metodologías de las investiga ciones revisadas, las similitudes de las asociaciones
En E. Unidos y México
(EFE).- La Red Fronteriza por los Dere chos Humanos (BNHR, por sus siglas en inglés) lanzó este lunes su campaña de documentación de abusos de inmigrantes en EE.UU. y México, que coincide con la investigación del asesinato de un migran te en la frontera de Texas.
La campaña, un esfuerzo que BNHR ha desarrollado por más de 20 años, este 2022 se extenderá a varias ciudades de México en los estados de Oaxaca, Chi apas, y las ciudades de Veracruz, Puebla y Ciudad de México, entre otras zonas que son paso obligado para los inmigrantes.
Del lado estadounidense, la campaña in cluirá informes de abuso reportados en las comunidades de El Paso, Sur de Nue vo México y los Centros de Derechos Hu manos en las áreas de Presidio, Del Río, así como en el Valle del Río Grande, Texas. Fernando García, director ejecutivo de
Fotografía de integrantes de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR) que participan en una protesta. EFE/Jesús Rosales
BNHR, explicó en una conferencia de prensa que el esfuerzo pretende no sólo identificar los abusos de los que son vícti mas los inmigrantes sino los residentes de comunidades fronterizas. “Hemos escuchado denuncias sobre per fil racial de la que son víctimas personas
que viven en estas ciudades fronterizas”, advirtió García.
La medida entrenará a decenas de miem bros de las comunidades que entrevistan a los migrantes para registrar denuncias sobre violaciones de derechos.
Las remesas enviadas a México suben un 15,16 % de enero a agosto
Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana recibió un récord de 37.933,99 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero durante los primeros ocho meses del año, un aumento de 15,16 % re specto a los 32.940,98 millones de dólares del mismo periodo de 2021, informó este lunes el Banco de México (Banxico).
Con este resultado, las remesas de mex icanos hacia su país de origen suman 28 meses con incrementos sostenidos. Además, entre enero y agosto de 2022, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 11,04 % a la media de 373 dólares en el mismo periodo de 2021.
LEY PAR REDUCIR VIOLENCIA ARMADA Fue presentada la iniciativa pora la congresista Mayra Flores NUEVO GOBERNADOR EN TAMAULIPAS Tomó protesta; nombró gabinete e inició funciones de inmediato PREMIAN AL CONDADO hIDALGO Recibe el prestigiado premio “Best Practices” GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 29 | MIERCOLES 05 DE OCTUBRE, 2022 GUIA SALUD Más en: www.elperiodicousa.com Más en: www.elperiodicousa.com Frenarán abusos contra migrantes Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XV, No. 39 Octubre 5 2022PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 EE Los hogares con inseguri dad alimenta ria a menudo tienen mayor acceso a alimentos menos cos tosos y alta mente proce sados NotiPress.- Un nuevo estu dio publicado en Journal of the Academy of Nutri tion and Dietetics encontró que las mujeres que exper imentan inseguridad ali mentaria podrían estar ex puestas a un alto riesgo de adicción a la comida alta Adicción
comida: mayor riesgo para mujeres que padecen inseguridad alimentaria mente procesada. La investigación reporta una mayor inci dencia en los reportes de síntomas de adicción a la comida, como comer compulsivamente ciertos tipos de alimentos, intentos fallidos de reducirlos y síntomas de abstinencia. En un comunicado de la Academia de Nutrición y Dietética estadounidense, puntualizan que las familias que experi mentan inseguridad alimentaria a menudo tienen acceso limitado a alimentos ricos en nutrientes. Por el contrario, cuentan con un mayor acceso a alimentos menos costosos y altamente procesados, con un alto contenido de grasas y azúcares refinados. Además, existen investigaciones con evidencia del vínculo entre alimentos altamente procesa dos y la activación de respuestas de recompensa neuronal. Dicho estudio tomó datos de dos investigaciones previas en torno al aumento de peso gestacional en mujeres em barazadas de escasos recursos. El nivel de inseguridad ali mentaria se evaluó en torno a la frecuencia de experiencias como la preocupación de si se acabarán los alimentos antes de que llegue más dinero. También el reducir el tamaño de las comidas o el saltarse algún alimento debido a la falta de dinero para comprarlos. La adicción a la comida se midió mediante la Escala de Adicción a la Comida de Yale, basada en manuales de diagnóstico del trastorno por uso de sus tancias, adaptada al contexto de alimentos altamente pro cesados.
21
síntomas
adicción
las participantes
tuvieron un 56% más de síntomas
hogares
sugieren un vínculo entre la inseguridad alimentaria y la adicción a la comida. Los autores del estudio consideran preocupante dicha asociación y llaman a investigar más a profundidad el fenómeno. El comunicado menciona “Si las familias con ba jos ingresos tienen un acceso desproporcionado a alimentos con potencial adictivo, esto representa un importante prob lema de justicia social”. Esto se compararía con la falta de acceso a agua limpia o vivienda adecuada, por lo que señala la necesidad de abordar el problema a través de políticas sistémicas y cambios ambientales. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Al imentación y la Agricultura, la prevalencia mundial de la inseguridad alimentaria moderada o grave va en aumento lentamente desde 2014. No obstante, el aumento estimado en 2020 fue drástico, equivalente al de los cinco años an teriores combinados. En este sentido, casi una de cada tres personas en el mundo (2 mil 370 millones) no tuvo acceso a una alimentación adecuada en 2020. Por otro lado, la adicción a la comida puede tener conse cuencias graves si no se trata, creando síntomas dañinos y crónicos. Según la organización Eating Disorder Hope, los efectos físicos comprenden enfermedades del corazón, di abetes, problemas digestivos, desnutrición, obesidad, fati ga crónica, dolor crónico, trastornos del sueño, dolores de cabeza y otros. Entre los síntomas psicológicos se encuen tran: baja autoestima, depresión, ataques de pánico, au mento de los sentimientos de ansiedad, mayor irritabilidad e ideación suicida, entre otros. Debido a la creciente prevalencia de la inseguridad alimen taria, el mayor acceso a alimentos altamente procesados en tre los sectores más vulnerables y los efectos negativos de la adicción a la comida, los investigadores piden profundizar en el tema. En este sentido, la evidencia de un mayor riesgo de adicción a la comida altamente procesada entre mujeres que padecen inseguridad alimentaria es síntoma de un im portante problema de justicia social. Investigaciones sugieren un vínculo entre la inseguridad alimentaria y un mayor riesgo de adicción a los alimentos altamente procesados para las
Division
Miguel Letelier president
José Luis B Garza publisher Paula Freed register agent
Lourdes Castañeda graphic and edition designer
Noemí Lamela editorial assistant
Andrés Oppenheimer
M
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to provid ing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serv ing to the Rio Grande Community.
Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAl len, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication rep resents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not nec essarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return ad dress. All letters will be reviewed and edit ed for offensive language, slander, and def amation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México: José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628
La débil respuesta de América Latina al imperialismo ruso
ientras que Es tados Unidos, Europa y Japón reaccionaron con nuevas san ciones a la anex ión por parte de Rusia de cuatro
regiones de Ucrania, la respuesta de Améri ca Latina al nuevo imperialismo ruso fue en mayoría de los casos patética.
Un día después de que el presidente Ruso Vladímir Putin firmó su decreto del 30 de septiembre anexando las cuatro regiones del este y sur de Ucrania, muy pocos países latinoamericanos habían condenado la apropiación ilegal de los territorios ucra nianos. Y prácticamente ningún país lati noamericano había anunciado sanciones económicas o diplomáticas contra Rusia. Lo que es aún peor, el gobierno de derecha de Brasil fue uno de los cuatro países que se abstuvieron - junto con China, India y Gabón - en un voto de condena a Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La moción de condena fue aproba da por diez países, pero vetada por Rusia.
Los regímenes de Cuba, Venezuela y Nica
ragua apoyaron la invasión rusa a Ucrania a principios de año, y se espera que hagan lo mismo con el decreto de anexión. Iróni camente, estas dictaduras latinoamericanas hablan todo el tiempo sobre la necesidad de defender la soberanía nacional, y aplauden la toma no provocada de una parte de un país soberano como Ucrania. Putin firmó el decreto de anexión de las cua tro regiones de Ucrania -Lugansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia- poco después de llevar a cabo referéndum fraudulentos, a punta de pistola, en esos territorios. La mayoría de los países del mundo con denaron esta farsa electoral. Incluso el nor malmente timorato Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, cal ificó las anexiones como inválidas, y como una violación de la Carta de las Naciones Unidas.
El presidente Joe Biden inmediatamente impuso nuevas sanciones a las empresas que suministran a la maquinaria de guerra de Rusia, así como medidas para negarles visas a unos 900 funcionarios rusos y sus familias, incluidos casi 300 legisladores. Pero, en el momento de escribir estas líneas, la mayoría de los países latinoamericanos - con excepciones como México y Chile - permanecían en silencio. Según fuent
es diplomáticas, ninguno de los grandes países de la región tiene planeado adoptar sanciones contra Rusia.
Ruslin Spirin, embajador especial de Ucra nia para asuntos latinoamericanos, me dijo en una entrevista telefónica desde Kyiv que la falta de una respuesta internacional pro activa a la anexión rusa podría sentar un precedente peligroso para América Latina.
Si a Rusia, que es un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, se le permite conquistar un país vecino sobera no como Ucrania sin consecuencias graves, podría convertirse en un precedente para que Estados Unidos o cualquier otro país invada una nación latinoamericana, me señaló.
“Los países latinoamericanos deberían su marse a las sanciones internacionales con tra Rusia”, me dijo Spirin.
Cuando le pregunté qué medidas de berían tomar los países, Spirin me dijo que además de condenar la anexión, la comu nidad internacional debería, como mínimo, expulsar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU y despojarla de su poder de veto en ese foro.
La embajadora de Ucrania en México, Ok sana Dramaretska, me dijo en una entrev ista separada que “ahora es el momento de reaccionar con mucha fuerza, y no sólo con palabras”.
Estoy de acuerdo. Uno podría argumentar que en medio de la actual crisis económi ca, los países de la región difícilmente pueden darse el lujo de imponer sanciones económicas a Rusia. Brasil, por ejemplo, depende en gran medida de sus import aciones de fertilizantes de Rusia para sus exportaciones agrícolas.
(956)
Pero aquí está en juego la seguridad de to dos los países. ¿Habrían reaccionado con la misma pasividad la mayoría de los países latinoamericanos si Estados Unidos in vadiera cuatro estados del norte de México, y luego los anexionara? Por supuesto que no. Habrían roto de inmediato, justificada mente, sus relaciones con Estados Unidos. Como mínimo, las democracias latino americanas deberían denunciar con mucha más fuerza al imperialismo ruso, comen zar a tratar a los embajadores rusos como parias diplomáticos y suspender todos los acuerdos culturales y deportivos con Rusia. Si no hacen nada, estarán normalizando las invasiones extranjeras, y sentando un peligroso precedente para todos los países, incluidos ellos mismos.
2 Miércoles 5 de Octubre 2022
www.elperiodicousa.coM
OPINION
PRINTING: The Monitor Commercial Print Tradition since 1986 El Periódico U.S.A.
Fax.
631-0832.
of online Media group, inc.
Oficina del Juez del Condado Hidalgo galardonada con el Premio a las “Mejores Prácticas”
Edinburg, Tx.- La Asociación de Condados de Texas (TAC, por sus siglas en inglés) re cientemente otorgó a la Oficina del Juez del Condado Hidalgo el prestigioso Premio “Best Practices” de la Escuela de Cocina para eventos de Emergencias.
El honor fue anunciado por el TAC el 15 de agosto de 2022, y el juez del condado Hidal go, Richard F. Cortez, y su personal, fueron reconocidos por su logro en la reunión del Tribunal de Comisionados, el martes.
El premio reconoce a la Oficina del Juez del Condado Hidalgo por una serie de eventos de la Escuela de Cocina para Emergencias que se llevaron a cabo en junio de 2021. Las sesiones de cocina en vivo se llevaron a cabo en cada uno de los cuatro recintos.
Las clases en persona y transmitidas en vivo mostraron a los residentes qué incluir en un kit de emergencia para el hogar y cómo co cinar comidas nutritivas de manera segura durante hasta tres días sin electricidad. Motivado por la prolongada falla eléctrica
experimentada durante la mortal tormenta invernal de febrero de 2021, las inunda ciones y los apagones provocados por el hu racán Hanna en julio de 2020 y la pandemia de COVID-19, el juez Cortez se asoció con los comisionados, el Servicio de Extensión AgriLife de Texas A&M y otros funcionarios locales para crear la Escuela de cocina para emergencias, un programa educativo nove doso para ayudar a los residentes a prepa rarse mejor para los desastres naturales. “Es muy importante estar preparado para cualquier tipo de emergencia o desastre. Es tas clases desafiaron a nuestros residentes a pensar fuera de la caja sobre cómo deben prepararse y responder a cualquier evento climático que puedan enfrentar: heladas, inundaciones, huracanes”, dijo Cortez. “Quiero felicitar a mi personal y agradecer a todos nuestros socios que hicieron posible estos eventos. Sin su apoyo y dedicación, nuestros residentes no habrían recibido esta información vital”.
Según el sitio web de TAC, “Cada dos años, el Programa de Premios a las Mejores Prácticas del Condado de la Asociación de Condados de Texas reconoce innovaciones y soluciones notables que aumentan la efi ciencia, mejoran las operaciones o superan los obstáculos provocados, por ejemplo, por una pandemia. Estas soluciones ayudan a los condados de Texas a servir mejor a sus residentes.
3Miércoles 5 de Octubre 2022 fundado en 1986COMUNIDAD
La
Oficina del Juez del Condado Hidalgo recibió el
prestigioso
Premio “Best Practices” de la Escuela de Cocina para eventos de
Emergencias.
HORARIO ACTUAL
Programa STC Promise: STC anuncia compromiso de matrícula completa
Amanda Sotelo
Más de 1,000 estudiantes de último año de preparatoria de doble crédito de los Conda dos Hidalgo y Starr están a punto de tener la oportunidad de su vida en South Texas College gracias al Programa STC Promise, recientemente presentado por la universi dad.
El Programa se anunció en la reunión an ual de liderazgo de superintendentes de la universidad y está configurado para propor cionar a los estudiantes de crédito doble de STC, de sus 21 distritos escolares asociados, una beca de último dólar, definida como dinero que cubre las brechas de matrícula, no pagada por subvenciones o becas fede rales y estatales, que cubrirán el 100% de su matrícula y cuotas, a partir del otoño de 2023.
Rebecca De Leon, Ed.D., Decana de Pro gramas de Crédito Dual y Asociaciones de Distritos Escolares de STC, dijo que éste es un momento emocionante para STC y sus distritos escolares asociados porque este programa brindará la asistencia financiera que las familias necesitan para ayudar a sus hijos a obtener una educación superior.
“En promedio, alrededor del 23% de nues tros estudiantes de doble crédito continúan su educación en STC, donde en promedio
tenemos alrededor de 5,000 que se gradúan con horas de doble crédito”, dijo. “En lo que nos estamos enfocando con este Programa de Promesa es en los estudiantes que están encaminados con su camino seleccionado, pero que no han completado una creden cial de STC mientras estaban en la escue la preparatoria. Queremos asegurarnos de que estos estudiantes tengan la oportuni dad de continuar en STC y graduarse de la universidad con un certificado o un título de asociado”.
Se ha invertido al menos $1 millón de dólares en la creación del Programa Prom ise de STC y el Vicepresidente de Avance Institucional y Desarrollo Económico, Rod ney Rodríguez, Ph.D., dijo que no podría ser posible sin organizaciones asociadas como Greater Texas Foundation, Economic Mobil ity Systems y Educate Texas.
El presidente de STC, Ricardo J. Solis, Ph.D., dijo que todo esto es el resultado de la colaboración.
“El trabajo que hacemos con nuestros dis tritos escolares y otros colegios y universi dades es lo que refuerza nuestro éxito”, dijo Solis. “Es gracias a las sólidas alianzas que podemos avanzar y cambiar vidas”.
Durante casi una década, Educate Texas ha sido un socio firme de STC y el Director Ge
rente Chris Coxon dijo que aplaude la aso ciación que STC tiene con su organización, las nuevas que ha formado la universidad y cómo estas colaboraciones están transfor mando regiones.
“Ver el impacto que está teniendo este tra bajo en todo el estado es asombroso, y que se introduzca en el Valle debido al lider azgo y la innovación de esta universidad acelerará esta región”, dijo Coxon. “Esto va
a construir nuestra comunidad y construir familias”.
Greg Rodriguez, Ph.D., Superintendente del Distrito Escolar Independiente de Ed couch-Elsa, mencionó que el Programa Promesa de STC eliminará las barreras económicas para muchos de sus estudi antes y sus familias.
“Esto va a ayudar a crear una salida de oportunidades”, dijo. “Esto es maravilloso, cambia las reglas del juego y puede con ducir a cosas más grandes y mejores. Esto va a cambiar la trayectoria de muchos de nuestros estudiantes, sus familias y nuestra ciudad”.
Más en: www.elperiodicousa.com
South Texas College, en su Reunión Anual de Liderazgo de Superintendentes, anunció el Programa STC Promise, que está configurado para proporcionar una beca de último dólar a los estudiantes de doble crédito de preparatoria que no completan su camino seleccionado en la escuela preparatoria.
RESIDENTES DEL CONDADO DE HIDALGO AVISO DE AUDENCIA PUBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO
Fecha de publicación: miercoles día 5 de octubre del 2022
En cumplimiento con el Plan Consolidado para la Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), los precintos mencionadas debajo llevarán a cabo una audiencias públicas para solicitar la opinión de las partes interesadas en las necesidades de los precintos bajo el Programa Urbano del Condado de Hidalgo, del año fiscal 36 (2023)
Los objetivos generales del Plan Consolidado son el fortalecimiento de las asociaciones con jurisdicciones a fin de ampliar y fortalecer las alianzas entre todos los niveles del gobierno y el sector privado, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro y, a fin de que puedan proporcionar una vivienda digna, para establecer y mantener una vida ade cuada en el medio ambiente, y para ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, en particular para las personas con ingresos muy bajos.
La audiencia pública para El Condado de Hidalgo del Precinto No. 1 se llevará a cabo el miercoles, 19 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Oficina del Precinto #1 localizada en 1902 Joe Stephens Avenue, Suite 101, Weslaco, Texas 78596. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina del Precinto o llame al (956) 968- 8733. Los comentarios escritos pueden enviarse a: El Comisionado David L. Fuentes a la dirección: 1902 Joe Stephens Ave, Suite 101, Weslaco, Texas, 78596.
La audiencia pública para El Condado de Hidalgo del Precinto No. 2 se llevará a cabo el lunes, 10 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Oficina del Precinto #2 localizada en: 300 W. Hall Acres Suite G, Pharr, Texas 78577. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina del Precinto o llame al (956) 7871891. Los comentarios escritos pueden enviarse a: El Comisionado Eduardo “Eddie” Cantu a la dirección: 300 W. Hall Acres Suite G, Pharr, Texas, 78577.
La audiencia pública para El Condado de Hidalgo del Precinto No. 3 se llevará a cabo el martes, 18 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Oficina del Precinto #3 localizada en el Cuarto de Conferencia 724 N. Breyfogle Road, Mission, Texas 78574. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina del Pre cinto o llame al (956) 585-4509. Los comentarios escritos pueden enviarse a: El Comisionado Everardo “Ever” Villarreal a la dirección: P.O. BOX 607 Mission, Texas 78574.
La audiencia pública para El Condado de Hidalgo del Precinto No. 4 se llevará a cabo el miercoles 12 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Oficina de operaciones del Precinto #4 localizada en Edificio Anexo 1124 N. “M” Road, Edinburg, Texas, 78542. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina del Precinto o llame al (956) 383-3112. Los comentarios escritos pueden enviarse a: La Comisionada Ellie Torres a la dirección: 1051 N. Doolittle Road, Edinburg, Texas 78542.
Cada precinto anticipa una asignación de aproximadamente $464,527.00 basado en la asignación del año pasado. A continuación se muestra una lista parcial de las actividades elegibles.
Necesidades de establecimientos públicos Centros para personas de la tercera edad Centros para jóvenes Instalaciones del vecindario Instalaciones de parques y recreación Instalaciones de salud Instalaciones para el cuidado de niños Instalaciones de estacionamiento
Necesidades de mejoras de infraestructura Mejoras de drenaje de inundaciones Mejoras de agua Mejoras de alcantarillado Mejoras de calles
Necesidades de Servicios Públicos Servicios para personas de tercera edad Servicios para discapacitados Servicios para jóvenes Servicios de cuidado infantil
Accesibilidad
Necesidades de desarrollo económico Asistencia Técnica
Pintura con base de plomo / Reducción de Riesgos Aplicación del código Necesidades de vivienda de emergencia Necesidades de vivienda Planificación de la Comunidad Administración del Programa
Es el objetivo del Condado de Hidalgo para cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, los Americanos con Discapacidades de la Ley de barreras arquitectónicas (ADA) de 1990 y la Ley ADA Enmienda de 2008, la Ley de Equidad de Vivienda, y Con todo respeto. Las personas con discapacidades / minusválidos, que no hablan inglés o con un dominio limitado del inglés (LEP) que pueden requerir un intérprete se les proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordo-ciegos o del habla discapacitados pueden utilizar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado de Hidalgo Condado Urbano (UCP) y los arreglos de solicitud con el fin de participar en el ciudadano proceso de participación. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.
Patricio R. Avila, Director
5Miércoles 5 de Octubre 2022 fundado en 1986COMUNIDAD
Programa Urbano del Condado de Hidalgo 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577
RESIDENTES DEL CONDADO DE HIDALGO PRECINTO NO. 1 AVISO DE AUDENCIA PUBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO
Fecha de publicación: miercoles dia 5 de octubre del 2022
En cumplimiento con el Plan Consolidado para la Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las ciudades mencionadas debajo llevarán a cabo una audiencias públicas para solicitar la opinión de las partes interesadas en las necesidades de la ciudades bajo el Programa Urbano del Condado de Hidalgo, del año fiscal 36 (2023).
Los objetivos generales del Plan Consolidado son el fortalecimiento de las asociaciones con jurisdicciones a fin de ampliar y fortalecer las alianzas entre todos los niveles del gobierno y el sector privado, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro y, a fin de que puedan proporcionar una vivienda digna, para establecer y mantener una vida ade cuada en el medio ambiente, y para ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, en particular para las personas con ingresos muy bajos.
La audiencia pública para la Ciudad de Alamo se llevará a cabo el martes 18 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Alamo ubicado en el 420 N. Tower Road, Alamo, Texas 78516. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 787-0006 Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Diana Martinez de la Ciudad de Alamo al 420 N. Tower Road, Alamo, Texas 78516. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de Donna se llevará a cabo el martes 18 de octubre 2022 a las 6:00 P.M en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Donna ubicado en el 307 12th Street, Donna, Texas 78537. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 464-3314. Los comentar ios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Ricardo Morales de la Ciudad de Donna al 307 S. 12th Street, Donna, Texas 78537. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de Edcouch se llevará a cabo el jueves 20 de octubre 2022 a las 6:00 P.M en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Edcouch ubicado en el 211 Southern Avenue, Edcouch, Texas 78538. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 2622140. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Virginio Gonzalez, Jr. de la Ciudad de Edcouch al P.O. Box 100, Edcouch, Texas 78538. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de Elsa se llevará a cabo el jueves 20 de octubre 2022 a las 6:30 P.M en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Elsa ubicado en el 102 S. Diana Street, Elsa, Texas 78543. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 262-2127. Los comentar ios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Alonzo Perez de la Ciudad de Elsa al P.O. Box 427, Elsa, Texas 78543. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de La Villa se llevará a cabo el miercoles 12 de octubre 2022 a las 6:15 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de La Villa ubicado en el 916 S. Mike Chapa, La Villa, Texas 78562. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 262-2122. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Alma Moron de la Ciudad de La Villa al P.O. Box 60, La Villa, Texas 78562. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de Mercedes se llevará a cabo el martes 18 de octubre 2022 a las 6:30 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Mercedes ubicado en el 400 S. Ohio Street, Mercedes, Texas 78570. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 5653114. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Oscar Montoya de la Ciudad de Mercedes al 400 S. Ohio Street, Mercedes, Texas 78570. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de Progreso se llevará a cabo el martes 11 de octubre 2022 a las 6:00 P.M.. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Progreso ubicado en el 300 N. Business FM 1015, Progreso, Texas 78579. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 565-0241. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Gerardo Alanis de la Ciudad de Progreso al P.O. Box 699, Progreso, Texas 78579. Asignación esperada de $257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de Weslaco se llevará a cabo el martes 18 de octubre 2022 a las 6:00 P.M.. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Weslaco Cámara de Legislatura ubicado en el 255 S. Kansas Ave., Weslaco, Texas 78596. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 968-3181. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde David Suarez de la Ciudad de Weslaco al 255 S. Kansas Ave., Weslaco, Texas 78596. Asignación esperada de $286,199.00.
A continuación se muestra una lista parcial de las actividades elegibles.
Necesidades de establecimientos públicos Centros para personas de la tercera edad Centros para jóvenes Instalaciones del vecindario Instalaciones de parques y recreación Instalaciones de salud Instalaciones para el cuidado de niños Instalaciones de estacionamiento
Necesidades de mejoras de infraestructura Mejoras de drenaje de inundaciones Mejoras de agua Mejoras de alcantarillado Mejoras de calles
Necesidades de Servicios Públicos
Servicios para personas de tercera edad Servicios para discapacitados Servicios para jóvenes Servicios de cuidado infantil
Necesidades de vivienda de emergencia Necesidades de vivienda Planificación de la Comunidad Administración del Programa Necesidades de desarrollo económico Asistencia Técnica
Aplicación del código Pintura con base de plomo / Reducción de Riesgo
Es el objetivo del Condado de Hidalgo para cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, los Americanos con Discapacidades de la Ley de barreras arquitectónicas (ADA) de 1990 y la Ley ADA Enmienda de 2008, la Ley de Equidad de Vivienda, y Con todo respeto. Las personas con discapacidades / minusválidos, que no hablan inglés o con un dominio limitado del inglés (LEP) que pueden requerir un intérprete se les proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordo-ciegos o del habla discapacitados pueden utilizar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado de Hidalgo Condado Urbano (UCP) y los arreglos de solicitud con el fin de participar en el ciudadano proceso de participación. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal
Patricio R. Avila, Director Programa Urbano del Condado de Hidalgo 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577
6 Miércoles 5 de Octubre 2022 COMUNIDAD
RESIDENTES DEL CONDADO DE HIDALGO PRECINTO NO. 2 AVISO DE AUDENCIA PUBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO
Fecha de publicación: miércoles dia 5 de octubre del 2022
En cumplimiento con el Plan Consolidado para la Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las ciudades mencionadas debajo llevarán a cabo una audiencias públicas para solicitar la opinión de las partes interesadas en las necesidades de la ciudades bajo El Programa Urbano del Condado de Hidalgo, del año fiscal 36 (2023).
Los objetivos generales del Plan Consolidado son el fortalecimiento de las asociaciones con jurisdicciones a fin de ampliar y fortalecer las alianzas entre todos los niveles del gobierno y el sector privado, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro y, a fin de que puedan proporcionar una vivienda digna, para establecer y mantener una vida adecuada en el medio ambiente, y para ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, en particular para las personas con ingresos muy bajos.
La audiencia pública para la Ciudad de Hidalgo se llevará a cabo el Lunes 17 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Hidalgo ubicado en el 704 E. Ramon Ayala Dr., Hidalgo Texas 78577. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 843-2286. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Sergio Coronado de la Ciudad de Hidalgo al 704 E. Ramon Ayala Dr., Hidalgo Texas 78577. Asignación esperada de $ 257,515.00.
La audiencia pública para la Ciudad de San Juan se llevará a cabo el Martes 11 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Biblioteca de la Ciudad de San Juan ubicado en el 1010 S. Standard Ave., San Juan, Texas 78589. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 223-2200. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Mario Garza de la Ciudad de San Juan al 709 S. Nebraska St., San Juan, Texas 78589. Asignación esperada de $ 286,199.00.
A continuación se muestra una lista parcial de las actividades elegibles.
Necesidades de establecimientos públicos Centros para personas de la tercera edad Centros para jóvenes Instalaciones del vecindario Instalaciones de parques y recreación Instalaciones de salud Instalaciones para el cuidado de niños Instalaciones de estacionamiento
Necesidades de mejoras de infraestructura Mejoras de drenaje de inundaciones Mejoras de agua Mejoras de alcantarillado Mejoras de calles
Necesidades de Servicios Públicos Servicios para personas de tercera edad Servicios para discapacitados Servicios para jóvenes
Servicios de cuidado infantil Accesibilidad Necesidades de desarrollo económico Asistencia Técnica
Pintura con base de plomo / Reducción de Riesgos Aplicación del código
Necesidades de vivienda de emergencia Necesidades de vivienda Planificación de la Comunidad Administración del Programa
Es el objetivo del Condado de Hidalgo para cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, los Americanos con Discapacidades de la Ley de barreras arquitectónicas (ADA) de 1990 y la Ley ADA Enmienda de 2008, la Ley de Equidad de Vivienda, y Con todo respeto. Las personas con discapacidades / minusválidos, que no hablan inglés o con un dominio limitado del inglés (LEP) que pueden requerir un intérprete se les proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordo-ciegos o del habla discapacitados pueden utilizar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado de Hidalgo Condado Urbano (UCP) y los arreglos de solicitud con el fin de participar en el ciudadano proceso de participación. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.
Patricio R. Avila, Director
Programa Urbano del Condado de Hidalgo
1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577
7Miércoles 5 de Octubre 2022 fundado en 1986COMUNIDAD fundado 1986
RESIDENTES DEL CONDADO DE HIDALGO PRECINTO NO. 3 AVISO DE AUDENCIA PUBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO
Fecha de publicación: miércoles día 5 de octubre del 2022
En cumplimiento con el Plan Consolidado para la Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las ciudades mencionadas debajo llevarán a cabo una audiencias públicas para solicitar la opinión de las partes interesadas en las necesidades de la ciudades bajo el Programa Urbano del Condado de Hidalgo, del año fiscal 36 (2023).
Los objetivos generales del Plan Consolidado son el fortalecimiento de las asociaciones con jurisdicciones a fin de ampliar y fortalecer las alianzas entre todos los niveles del gobierno y el sector privado, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro y, a fin de que puedan proporcionar una vivienda digna, para establecer y mantener una vida adecuada en el medio ambiente, y para ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, en particular para las personas con ingresos muy bajos.
La audiencia pública para la Ciudad de Alton se llevará a cabo el martes, 11 de octubre 2022 a las 7:30 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Alton, 509 S. Alton Blvd., Alton, TX 78573. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 432-0760. Los comentarios escritos pueden enviarse a: El Alcalde Salvador Vela de la Ciudad de Alton al 509 S. Alton Blvd., Alton, TX 78573.
La audiencia pública para la Ciudad de Granjeno se llevará a cabo el martes, 11 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Granjeno, 6603 S. FM 494, Granjeno, Texas 78572. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 519-0032. Los co mentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Yvette Cabrera de la Ciudad de Granjeno al 6603 S. FM 494, Granjeno, Texas 78572.
La audiencia pública para la Ciudad de La Joya se llevará a cabo el martes, 11 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de La Joya, 701 E. Expressway 83, La Joya, Texas 78560. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 581-7002. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Isidro Casanova de la Ciudad de La Joya al PO Box H, La Joya, Texas 78560.
La audiencia pública para la Ciudad de Palmview se llevará a cabo el martes, 18 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Palmview, 400 W. Veterans Blvd. Palmview, Texas 78572. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 432-0300. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Ricardo Villarreal de la Ciudad de Palmview al 400 W. Veterans Blvd., Palmview, Texas 78572.
La audiencia pública para la Ciudad de Peñitas se llevará a cabo el miercoles, 2 de noviembre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Biblioteca de la ciudad de Peñitas, 1111 S. Main St., Peñitas, Texas 78576. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 581-3345. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Rodrigo ‘Rigo” Lopez de la Ciudad de Peñitas al P.O. Box 204, Peñitas, Texas 78576.
La audiencia pública para la Ciudad de Sullivan City se llevará a cabo el lunes, 17 de octubre 2022 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Sullivan City, 500 Cenizo Dr., Sullivan City, Texas 78595. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 485-2828. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Leonel “Leo” Garcia de la Ciudad de Sullivan City al PO Box 249, Sullivan City, Texas 78595.
Cada ciudad anticipa una asignación de aproximadamente $257,515.00 basado en la asignación del año pasado. A continuación se muestra una lista parcial de las activi dades elegibles.
Necesidades de establecimientos públicos Centros para personas de la tercera edad Centros para jóvenes Instalaciones del vecindario Instalaciones de parques y recreación Instalaciones de salud Instalaciones para el cuidado de niños Instalaciones de estacionamiento
Necesidades de mejoras de infraestructura Mejoras de drenaje de inundaciones Mejoras de agua Mejoras de alcantarillado Mejoras de calles
Necesidades de Servicios Públicos Servicios para personas de tercera edad Servicios para discapacitados Servicios para jóvenes
Servicios de cuidado infantil
Accesibilidad
Necesidades de desarrollo económico Asistencia Técnica
Pintura con base de plomo / Reducción de Riesgos
Aplicación del código
Necesidades de vivienda de emergencia
Necesidades de vivienda
Planificación de la Comunidad
Administración del Programa
Es el objetivo del Condado de Hidalgo para cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, los Americanos con Discapacidades de la Ley de barreras arquitectónicas (ADA) de 1990 y la Ley ADA Enmienda de 2008, la Ley de Equidad de Vivienda, y Con todo respeto. Las personas con discapacidades / minusválidos, que no hablan inglés o con un dominio limitado del inglés (LEP) que pueden requerir un intérprete se les proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordo-ciegos o del habla discapacitados pueden utilizar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado de Hidalgo Condado Urbano (UCP) y los arreglos de solicitud con el fin de participar en el ciudadano proceso de participación. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.
Patricio R. Avila, Director
Programa Urbano del Condado de Hidalgo
1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 7857
8 Miércoles 5 de Octubre 2022 COMUNIDADfundado en 1986
7
Aviso
Reunión Pública Virtual Con Opción En Persona MILE 10 NORTH ROAD
Desde Mile 6 W (Westgate Dr.) hasta FM 1015 CSJs:
HIDALGO County, Texas
El Condado de Hidalgo Precinto #1 y la Ciudad de Weslaco en cooperación con el Departamento de Transportación de Texas (TxDOT), están proponiendo ampliar Mile 10 North Road desde Mile 6 W (Westgate Dr.) hasta FM 1015, en la Ciudad de Weslaco, en el Condado de Hidalgo, Texas. Este aviso informa al público que el Precinto # 1 del Condado de Hidalgo llevará a cabo una reunión pública virtual en lίnea con una opción en persona sobre el proyecto propuesto. La reunión virtual consistirá en una presentación de video pregrabada y incluirá componentes de audio y visuales. La presentación se publicará en lίnea el martes, 18 de octubre del año 2022, a las 5 p.m. hasta el 3 de noviembre del año 2022, a las 11:59 p.m. Para ver la presentación y los materiales, vaya a las siguientes direcciones web a partir de la hora y fecha indicadas anteriormente: www.hidalgocounty.us o www.txdot.gov palabras clave: “Mile 10 N” en el cuadro de búsqueda. Tenga en cuenta que la presentación no estará disponible en el sitio web hasta la fecha y hora indicadas anteriormente. Si no tiene acceso a Internet, puede llamar al Sr. Jorge Peña, RPIC al (956) 968-8733 entre las 8 a.m. y las 5 p.m., de lunes a viernes para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder a los materiales del proyecto durante el proceso de desarrollo del proyecto.
Además, el Precinto # 1 del Condado de Hidalgo llevará a cabo una reunión pública sobre el proyecto propuesto. La reunión pública se llevará a cabo el miércoles, 19 de octubre del año 2022, desde las 6:00 p.m. hasta las 7:30 p.m. en PFC Mario Ybarra Elementary School Cafeteria, 1800 E. Mile 10 North Road, Weslaco, Texas. El público podrá proporcionar comentarios verbales y/o preguntas durante la parte de comentarios de la reunión pública. Los comentarios verbales serán registrados en el registro público por un reportero de la corte que estará presente durante la reunión pública.
Los mejoramientos propuestos incluyen ampliar la carretera existente de dos carriles, a cuatro carriles en un derecho de vίa existente de 60-90 pies de ancho a un derecho de vίa propuesto de 90-150 pies de ancho. La carretera propuesta consistiría en una instalación urbana de 60 pies de ancho con cuatro carriles de viaje de 12 pies de ancho, un carril continuo de giro a la izquierda de 12 pies de ancho y una banqueta de 6 pies de ancho y un camino de uso compartido de 12 pies de ancho. Las intersecciones y en las escuelas se mejoraran para proporcionar carriles de giro. El drenaje sería proporcionado por un sistema de drenaje pluvial. Dos zanjas existentes serán mejoradas mediante la ampliación, limpieza y remodelación y las estructuras existentes se eliminarían y/o reemplazarían.
Aunque se requeriría un derecho de vίa adicional, no se prevé que las estructuras residenciales o no residenciales sean desplazadas en este momento. La información
sobre los servicios y beneficios disponibles para los propietarios afectados y la información sobre el cronograma tentativo para la adquisición y construcción del derecho de paso se pueden obtener en la oficina del Precinto # 1 del Condado de Hidalgo en la dirección que se indica a continuación.
El proyecto propuesto implicaría una acción en una llanura de inundación.
Cualquier documentación o estudio ambiental, mapas y dibujos que muestren la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información sobre el proyecto propuesto están archivados y disponibles para inspección de lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m. en las oficinas del Precinto # 1 del Condado de Hidalgo en 1902 Joe Stephens Ave., Suite # 101, Weslaco, TX 78596 (956) 968-8733. Los materiales del proyecto también están disponibles en línea en www.hidalgocounty.us o www.txdot.gov palabra clave “Mile 10 N”. Esta información también estará disponible para su inspección en la reunión.
La reunión pública se llevará a cabo en inglés. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés no es su idioma principal o tiene dificultades para comunicarse de manera efectiva en inglés, se le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita asistencia, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para asistir y participar en la reunión pública, comuníquese con Velma Garcia, L&G Engineering, al (956) 565-9813 antes de las 4 p.m. CT, 14 de octubre del año 2022. Esten de acuerdo que se requiere un aviso previo, por que algunos servicios y adaptaciones pueden tomar tiempo para organizarse.
Se solicitan comentarios escritos del público con respecto al proyecto propuesto y pueden presentarse en la reunión. Los comentarios por escrito también pueden enviarse por correo al Precinto #1 del Condado de Hidalgo, 1902 Joe Stephens Ave., Suite # 101, Weslaco, TX 78596. Los comentarios por escrito también pueden enviarse por correo electrónico a Jorge.pena1@co.hidalgo.tx.us. Todos los comentarios deben recibirse antes del jueves 3 de noviembre del año 2022. Las respuestas a los comentarios recibidos estarán archivadas y disponibles para su inspección en la Oficina del Pct. #1 del Condado de Hidalgo nomas que hayan sido preparadas.
Si tiene alguna pregunta o inquietud general con respecto al proyecto propuesto o la reunión, comuníquese con Jorge Peña, al (956) 968-8733, 1902 Joe Stephens Ave., #101, Weslaco, TX 78596, Jorge.pena1@co.hidalgo.tx.us
La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo, o han sido, llevadas a cabo por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento de fecha 9 de diciembre del año 2019, y ejecutadas por FHWA y TxDOT.
La Congresista Flores Presenta la ‘Ley RGV’ para reducir violencia armada
WASHINGTON, D.C. La congresista Mayra Flores (TX-34), quien apoya la seguridad escolar y es defensora de los estudiantes, maestros y padres de familia, se enorgullece de presentar el proyecto de ley ‘Reducir la Violencia Armada’ (Ley RGV).
De ser aprobada, esta legislación proporcio naría un paquete de financiación integral de más de $11 mil millones de dólares a las es cuelas en el país para aumentar su seguridad
y para acceder a recursos de salud mental.
“La seguridad y el bienestar de nuestro fu turo, nuestros hijos, es la prioridad número uno de todo padre de familia en Estados Unidos,” dijo la congresista Flores. “Como madre de cuatro hijos, he pasado mucho tiempo pensando en esta legislación. Si po demos enviar miles de millones de dólares a otros países, lo menos que podemos hacer es resguardar las escuelas de nuestros hijos y
proporcionarles los recursos adecuados”. La Ley RGV contiene tres pilares clave, todos los cuales se complementan entre sí: pro mover seguridad escolar, aumentar el acceso a los recursos de salud mental y el establec imiento de un grupo de trabajo, a nivel fed eral, que se dedique a estudiar las mejores prácticas de seguridad escolar, e implemen tar las mismas.
9Miércoles 5 de Octubre 2022 fundado en 1986COMUNIDAD Más en: www.elperiodicousa.com
0921-02-360
Congresista Mayra Flores
McAllen gana designación más alta y el premio más codiciado en 65ava Convención Anual de la
Asociación Internacional de Festivales y Eventos
McAllen, Tx.- Recientemente, la ciudad de McAllen ganó 82 premios múltiples, así como una designación internacional y un codiciado premio de la industria, en los premios IFEA/Haas & Wilkerson Insurance Pinnacle Awards y los premios IFEA World Festival & Event City Awards celebrados durante la 65ava Convención y Exposición Anual de la Asociación de Eventos y Festi vales Internacionales, realizada la semana pasada en McAllen.
“Estoy orgulloso y honrado del increíble trabajo que hace la ciudad de McAllen para planificar, organizar, albergar y promover los festivales y eventos de calidad que se llevan a cabo aquí en nuestra comunidad durante todo el año y extremadamente or gulloso del personal que los hace realidad”, dijo el Alcalde de McAllen, Javier Villalobos. “Estos premios son realmente bien mereci dos y también nos inspiran a ser honrados en una compañía tan increíble con otros festivales y eventos de todo el mundo”. Los festivales y eventos de todo el mundo fueron reconocidos por sus logros sobre salientes y sus programas y materiales de marketing creativos, promocionales, opera tivos y de alcance comunitario de alta cal
idad. Los premios Pinnacle se entregaron en 73 categorías diferentes, entre ellas: TV/Radio, Social, Multimedia e Impreso y Mercancía, así como en Patrocinio, prepa ración para emergencias y programas de entretenimiento. También se otorgó el Gran Pináculo, el premio más alto otorga do por IFEA, así como la designación de IFEA World Festival & Event City. La ciudad de McAllen recibió el mayor hon or de IFEA para una ciudad: ser nombrada
Ciudad de McAllen multipremiada en 65ava Convención Anual de la Asociación Internacional de Festivales y Eventos.
Ciudad de eventos y festivales mundiales de IFEA, junto con Chiang Mai, Tailandia; Jinju, Corea del Sur; Penghu, Taiwán y Fi ladelfia, Pensilvania. Según IFEA, los festi vales y eventos crean un tremendo capital comunitario y económico en los mercados a los que sirven, pero la asociación y el apoyo de la comunidad local, en todos los niveles, es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de los festivales y eventos existentes, así como como la capacidad de
Pueblo Alegre celebra el “Grito de Independencia”
McAllen.- Tras una interrupción obligada por la pandemia que se resintió durante los dos últimos años, el centro de atención para adultos Pueblo Alegre, llevó a cabo la cele bración de la Independencia de México en la que se contó con distinguidos invitados durante una significativa ceremonia. El evento se inició con el agradecimiento de los directivos de Pueblo Alegre, Hilda y Lisandro Tijerina, quienes expresaron su
satisfacción por la presencia de los usuarios de los servicios de esa institución y la pres encia de personalidades.
Como parte del programa se recibió la ban dera de México, escoltada por orgullosos integrantes del centro de atención para adultos que en esa ocasión lució debida mente adornado con motivos mexicanos.
La enseña nacional mexicana fue toma da en sus manos por el cónsul general de
México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo, quien pronunció el “Grito de la ciudad de Dolores” recordando a los héroes de la in dependencia mexicana coreado por los asis tentes cuando exclamó en tres ocasiones ¡Viva México!.
Tras entonar el himno nacional mexicano se despidió la bandera y se dio paso a un desfile de trajes típicos mexicanos, así como las interpretaciones del mariachi Estrella del Valle y la actuación especial de Aldo Ti jerina, quien cantó algunos temas a alusivos
atraer y fomentar nuevos eventos.
McAllen recibió la designación del pre mio, en parte, porque sólo el año pasado organizó más de 800 eventos, con un im pacto económico en la economía de McAl len de más de $87 millones. Otros facto res en la selección del premio incluyeron una descripción general de la comunidad; diversidad y éxito de festivales y eventos comunitarios; apoyo gubernamental y no gubernamental para los festivales y even tos, COVID-19 y otro apoyo de seguridad y atención médica, oportunidades de mar keting de los festivales y eventos en otras áreas y otras consideraciones.
La Ciudad de McAllen también recibió un total de 34 Premios Pinnacle de oro, 23 de plata y 25 de bronce por el McAllen Holiday Parade, presentado por H-E-B, así como los múltiples eventos organizados por Quinta Mazatlán, incluidos Moon Over Mazatlan y Monarch Fest y el Wild West Casino, Fri da Art Displays de la Biblioteca Pública de McAllen y el CarFest, Fiesta de Palmas y el Festival Iluminado del Polo Sur del Centro de Convenciones de McAllen.
Finalmente, el Desfile Navideño de McAl len, presentado por H-E-B y el Festival del Libro del Sur de Texas de la Biblioteca Pública de McAllen, se llevaron cada uno el premio más codiciado de IFEA, el Gran Pináculo, por logros sobresalientes y pro gramas y marketing creativos, promocio nales, operativos y de alcance comunitario de alta calidad, ganando en sus respectivas categorías de presupuesto.
Más en: www.elperiodicousa.com
a la ocasión.
Durante la ceremonia fungió como mae stro de ceremonias José Luis B Garza qui en presentó a los distinguidos invitados entre los que se encontraban, además del cónsul Yescas Cedillo, acompañado de su esposa, Indira Yescas; Paul Villarreal, col ector de impuestos del Condado Hidalgo; Rudy Castillo, comisionado de la ciudad de McAllen; Terry Palacios, candidato a fiscal del Distrito del Condado Hidalgo y el pas tor Héctor Enrique Fernández.
Tras la ceremonia se escucharon las notas musicales del grupo “La mala facha”, que algunos de los presentes aprovecharon para iniciar un alegre baile.
Miércoles 5 de Octubre 202210 fundado en 1986
El cónsul general de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo, dio el “Grito de Inde pendencia” en el centro de atención Pueblo Alegre.
Los asistentes al festejo conmemorati vo de la Independencia de México disfrutaron de bellas melodías mexicanas.
Impresionante, pero...
la misión de asesorar y explicarles a los titulares cuál es la función que deben desempeñar en la encomienda conferi da por el gobernador.
José Luis BGarza
Quienes hemos tenido la oportunidad de estar pre sentes en la toma de pose sión de varios gobernadores de Tamaulipas, no podemos menos que expresar que fue impresionante lo ocur rido el sábado anterior en el teatro del pueblo de los terrenos de la feria de la capital tamaulipeca, donde se llevó a cabo la concen tración masiva de pueblo e invitados especiales proce dentes de diferentes latitudes para escuchar el primer men saje, ya como gobernador tamaulipeco, de Américo Villar real Anaya.
Muy pocos mandatarios estatales pueden presumir a lo lar go de la historia en México de la presencia de tan nutrido grupo de gobernadores, altos funcionarios federales y una entusiasta, en ratos eufórica multitud, en su asunción al poder gubernamental.
En lo que sí coincidió con todos sus predecesores es en los
buenos propósitos, renovados planes e innovación admin istrativa.
Seguramente los detalles de esa toma de posesión merecen reflexiones y comentarios que se producen ahora y contin uarán en los próximos días.
Ese mismo día, en palacio de gobierno, fueron entregados oficialmente los nombramientos de los primeros funciona rios de primer nivel que acompañarán en su gestión a Vil larreal Anaya. La lista no fue exactamente la que se dio a conocer el lunes anterior. Se había revelado que el secretar io de Seguridad del Estado sería el maestro y piloto aviador Oscar Alberto Aparicio Avendaño. No fue así y se designó finalmente al general Sergio Hernando Chávez. Sea por el bien de Tamaulipas.
Decíamos hace poco que existía la precavida tradición de dar a conocer el gabinete, presidencial o estatal, hasta un día antes de la toma de posesión, “por lo que pase o se caiga”, decía un experimentado político. Deben haber aprendido la lección los asesores del flamante gobernador, aunque es remoto que vuelvan a participar en un proceso similar.
Es inminente que se conozcan los nombres de los subsecre tarios a partir de ahora. Algunos de ellos tendrán sin duda
Los temas de la frontera deberán tener especial enfoque y quienes viven en esta región esperan ver lo que en materia de migración, comercio internacional, industria interna cional, turismo fronterizo y seguridad se tiene programa do.
CORCHOLATEANDO
La presencia de tres importantes prospectos a la candida tura de Morena a la Presidencia de la República atrajo, justificadamente, la atención general, medios informati vos, público en general y políticos, que si queremos medir su respuesta con el llamado aplausómetro lo que escucha mos fue una moderada ovación con algún chiflido para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; un aplauso más generalizado para Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores y una cerrada ovación para Clau dia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital del país.
DOS DE OCTUBRE
El domingo se llevaron a cabo diversas manifestaciones en varias ciudades de México, con motivo de un aniversario más de lo que se conoce como “La matanza de Tlatelolco del dos de octubre”, en 1968, donde murieron un número indeterminado, se habla de cientos o miles, de estudiantes y personas del pueblo durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz. Justo es recordarlo. Dos de octubre no se olvida.
el COVID-19, fortalezcan sus servicios de salud para brin dar una atención para todos, y reduzcan las inequidades que inciden en la salud”, afirmó Sebastián García Saiso, Director del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la OPS. “Esperamos que la pub licación sirva a los tomadores de decisiones para asesorar políticas públicas que permitan retomar el progreso hacia una mejor salud para todos”.
Por José López Zamorano
Para La Red Hispana
Con más de 177 millones de casos y 2.8 millones de fallecimientos, las Américas se convirtieron en el epi centro de la pandemia de COVID. Tal es la dramática conclusión de “Salud en las Américas”, la publicación insignia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ninguna región del con tinente, ni siquiera Nor teamérica, quedó a salvo de las catastróficas conse cuencias de la pandemia, especialmente entre las poblaciones más vulnera
La siguiente pandemia bles, porque como ocurre casi siempre, existe un impacto desproporcionado que tiende a afectar a los más pobres, a las poblaciones de color.
La región concentró el 37% del total de casos de COVID-19 y el 45% del total de muertes a nivel global. Y aunque América del Norte registró el 55% de todos los casos en la región, el 62% del total de las muertes ocurrió en América Latina y el Caribe, de acuerdo con el reporte de la OPS. Por ejemplo, a raíz de la pandemia se redujo en 2.9 años la
esperanza de vida en América Latina y el Caribe, al pasar de 75,1 años en el 2019 a 72,2 en el 2021, según estimaciones de las Perspectivas de la Población Mundial 2022 de las Na ciones Unidas. Aunque en menor número, la esperanza de vida también se redujo en América del Norte, donde ocur rió una reducción de 1.8 años.
“La caída en la esperanza de vida se puede revertir en la medida en que los países avancen con la vacunación contra
El reporte concluye en ese sentido que es imperativo con struir sistemas de salud resilientes y sostenibles en toda la región, para reducir la inequidad y garantizar la salud universal, como una herramienta para abordar las emer gencias de salud pública actuales y futuras.
Porque si bien la mayoría de los países de la región busca ron una respuesta integral a la pandemia, uno de los may ores desafíos fue coordinar la respuesta en un contexto de alta fragmentación a nivel de gobierno y falta de recursos críticos en el sistema de salud.
Así que las preguntas obligadas para todos quienes toman decisiones parecen ser obvias: ¿Estamos mejor preparados para la siguiente pandemia? ¿Cuáles fueron las lecciones aprendidas? ¿Qué ajustes deberemos hacer a las políticas de salud públicas para remediar la inequidad? ¿Se están haciendo las suficientes inversiones?
De la respuesta a esas preguntas dependerá en gran medi da que la siguiente pandemia, que parece un suceso inevi table, no tenga las mismas consecuencias devastadoras que la actual pandemia de COVID. Y estar mejor preparados es una tarea de todos.
11Miércoles 5 de Octubre 2022 fundado en 1986COLUMNAS
Mikhail Sergeyevich Gorbachev
Por Alfredo Cuéllar 6 de septiembre, del 2022
Mikhail Gorbachev
INTRODUCCIÓN
Esta contribución está com puesta de dos partes y pre senta la vida pública del transformador de la Unión Soviética, un hombre excepcional incomprendido por la mayor parte de los rusos y reconoci do hasta la veneración en el resto del mundo. En la prim era parte explica cómo la historia es injusta con este prócer que no es justamente reconocido en el mundo. Describe a la Unión de Repúblicas Socialistas, como eran los líderes so viéticos de donde emanó al poder Gorbachov considerando que era el salvador de ese imperio. Describe cómo era la cultura de falsedades, mentiras y engaños que usaba la élite política en Moscú. Prosigue describiendo cómo el desastre de Chernóbil actuó como un catalizador para sus reformas aludiendo cómo ese líder marcó una agenda cuyos logros no son adecuadamente reconocidos por la humanidad mis ma. La primera parte concluye con seis de sus logros poco conocidos.
La Segunda Parte se inicia con los malos cálculos que hizo Gorbachev respecto de los resentimientos del pueblo someti do que lo hizo quedar mal con dios y con el diablo. Su final fraguado en un golpe de estado que no funcionó, el protag onismo de Yeltsin, y su inevitable renuncia. Esta segunda y última parte concluye con una descripción del legado de este gran héroe transformador no sólo de la URSS y Rusia, sino del funcionamiento del mundo conocido hasta entonces.
LA HISTORIA ES INJUSTA
Sin muchas fanfarrias, casi inadvertido, el 30 de agosto del reciente 2022 sucedió un caso digno de pasar a la historia de las historias. Mikhail Sergeyevich Gorbachev, dejó de exist ir. Contrastó su desaparición con las más gloriosas pompas fúnebres que la humanidad haya presenciado, las de la Reina Isabel II, fallecida escasa una semana después del extraordi nario Gorbachev; éste de 91 años, ella de 96.
LA UNIÓN SOVIÉTICA
Me temo que muchos de mis lectores no tienen un recuerdo viviente de lo que significó la Unión Soviética, uno de los imperios más grande y poderoso, si se me permite la licen cia en el uso flexible del concepto de “imperio.” Se trata de 15 repúblicas, algunas de ellas enormes en espacio, pero el control de éstas era la parte fácil, había otra región cuya influencia soviética era absoluta y brutal sobre la llamada Europa Oriental. Un magnífico libro “La Cortina de Hierro: Cómo se Aplastó a Europa Oriental, 1944-56”, por Anne Ap plebaum, detalla la destrucción de las instituciones locales en las naciones de la Europa del Este u Oriental, los ases inatos, las campañas de terror y las maniobras tácticas que permitieron a Moscú establecer un sistema de control que duraría por casi siete décadas. Era una verdad conocida que los ciudadanos más progresistas anhelaban dejar sus países y huir refugiándose en cualquier nación con más libertades y democracias. Ese era el estado de cosas hasta que llegó Gorbachev a cambiarlas.
LOS LÍDERES SOVIÉTICOS CON QUIENES SE FORMÓ GORBACHEV
Los líderes de las décadas de 1970 y 1980, a quien disci plinadamente Gorbachev sirvió, aprendió de ellos y entendió a la perfección el poder que ejercían. Posteriormente, ya en el poder, confesó que le parecía una aberración que estos líderes se aferraron al poder todo el tiempo que pudieron y algunos de los últimos como Leonid Brezhnev y Yuri Androp ov en particular, se convirtieron en “cadáveres caminando”. En la tradición de Stalin, nadie se atrevía a contradecirlos o a decirles la verdad. De pronto todo aquello se acabó; como si fuera un salvador, el politburó volteó la cara a ver al joven,
prudente y disciplinado Mikhail, que a la corta edad de 39 años tomaba el poder absoluto y completo.
LO CREÍAN EL SALVADOR SOVIÉTICO
Se trataba del flamante, brillante, elocuente salvador que sacaría de todos los atolladeros a la Unión Soviética. Nadie como él conocía la realidad.
Pero esa realidad era interpretada por muchos de manera diferente a como él planeó sus reformas. Cuando Gorbachev, después de la muerte de Andropov, asumió el cargo en 1985, para muchos la Unión Soviética estaba bien y podría haber sobrevivido fácilmente de esta manera durante décadas más allá de 1991. Ante el mundo era la segunda economía después de los Estados Unidos. Gorbachev era el joven genio que lograría esto.
LA REALIDAD OCULTA
La realidad, sistemática y constantemente ocultada como parte de la cultura política en la Unión Soviética, era que la economía estaba por los suelos. Algunas de sus repúblicas satélites como Alemania del Este, o la misma Hungría vivían mejor que los ciudadanos de las 15 repúblicas soviéticas que padecían de recortes de electricidad, escasez de alimentos, falta de viviendas, ausencia de tiendas donde adquirir pro ductos. Lo peor era que sólo completar las nóminas de un ejército de burócratas, soldados, espías, informantes, más el sostenimiento de la llamada Guerra Fría, era un verdadero milagro. La economía soviética fue incapaz de seguir el rit mo del Occidente, especialmente en términos de entregar a su pueblo la calidad y cantidad de bienes de consumo que se estaban convirtiendo en la marca de estilo de las sociedades exitosas o capitalistas para usar los términos de la retórica soviética de aquellos tiempos. En síntesis, la URSS desde los 1970 tenía una agónica economía que se corroía ella misma con los mercados negros, la corrupción, la ineficiencia, y los dobles estándares de la realidad.
CHERNÓBIL
Apenas había completado un año de gobierno, cuando el ter rible desastre mundial de Chernóbil tuvo lugar. Ardió Gor bachev en cólera por habérsele ocultado por semanas esta catástrofe, antes de que fuera evidente el desastre. Era una burla a su Glasnot. Aunque a decir verdad, el menos sor prendido fue Gorbachev; sabía perfectamente que se daban informes falsos, que se privilegiaba la apariencia sobre la re alidad, la mentira era parte de la cultura para hacer felices a los jefes y para sostener un imperio que nunca debió haberlo sido por las fallas intrínsecas que tenían. El desastre lo con venció aún más que urgían cambios en la Unión Soviética.
EL LÍDER EN ACCIÓN
Su primera decisión, según cuenta en sus memorias, fue ad mitir que él no estaría aferrado al poder hasta su muerte. Eso lo liberó y le permitió apartarse de apariencias. Podía concentrarse en una agenda de cambios verdaderos, aunque cada día era un peligro. Sus discursos iniciales sorprend ieron a todo el mundo. En la parte interna quiso activar la iniciativa de industrias públicas liberando el control del estado; también fomentó la iniciativa de particulares para crear pequeños negocios, dejó que la prensa publicara con más libertad.
MUCHAS REFORMAS POCO CONOCIDAS
Contra lo que sus enemigos, todos en Rusia, lo acusan como al Santa Ana ruso, Gorbachev creía en el socialismo y creía que esta doctrina se podía salvar y recuperar sus nobles vir tudes a través de la democracia. No es malo el título de considerarlo el último de los socialistas utópicos. A continu ación, algunos de sus logros poco conocidos.
1) RECONOCIÓ Y COMBATIÓ
EL ALCOHOLISMO EN RUSIA
Tomó medidas enérgicas contra el devastador alcoholismo masivo que hacía que la vida soviética fuera soportable. Este era un problema social que sus predecesores casi habían alentado. Combatir este flagelo no fue sin sorpresas ya que cuando los vastos ingresos del gobierno por la venta de vod ka desaparecieron de la noche a la mañana, se transformó esta adicción de los rusos en una economía clandestina del vodka restringido oficialmente durante su gobierno.
Abrió los archivos soviéticos ultrasecretos a los académicos, algo inconcebible en la cultura política de sus antecesores cuya regla era ocultar, ocultar, ocultar. Entre menos se supi era más fácil controlar. Gracias a él y a nadie más las ver dades sobre la forma de operar del gobierno se supieron. La historia tiene una deuda enorme con un hombre de la talla de Gorbachev.
1) CONSOLIDÓ EL PODER
En realidad, aunque fue brevemente, consolidó el poder más rápido y más eficientemente que el mismo Stalin y otros lí deres, aunque más importante es que lo hizo sin violencia, solamente usando la verdad y la racionalidad. Aunque fuera penoso conocer las operaciones del gobierno, era la verdad y el público debía conocerlo. Además, lo hizo interna e in ternacionalmente.
2) LIBERÓ A INTELECTUALES Y ARTISTAS
Liberó a los intelectuales y artistas para que fueran lo que un artista tiene que ser, un ser humano libre que deje a su mente pensar sin barreras.
3) SALIÓ DE AFGANISTÁN
Sacó a las tropas soviéticas de Afganistán sin dudarlo. Sólo para que los americanos después se metieran y fuera hasta que recientemente triunfó Biden; que éste hizo lo mismo que Gorbachev, dejar a esa nación 32 años después. Cuando los oficiales de alto rango lo confrontaron en su casa de Retiro de Crimea, para pedirle que el ejército debía actuar resta bleciendo la disciplina soviética en todas las naciones que ya habían expresado sus anhelos de libertad cuyo camino era liberarse de la influencia soviética, él declinó y, por el contrario, les ordenó que los funcionarios soviéticos, sobre todo los de inteligencia (espionaje) salieran de esos países, dejó atónitos a esos funcionarios. De haber cedido se los hubiera echado a la bolsa y hubiera prolongado su estancia en el poder.
4) SORPRENDIÓ A CHINA
China fue otro sorprendido en mayo de 1989. Hasta los ti empos de Gorbachev, más de la mitad del ejército ruso, el más grande del mundo entonces, estaba apostado en la fron tera con China. Desde 1950 habían tenido desacuerdos muy grandes. Nikita en 1959 fue el último en visitarlo en tiempos de Mao, y sólo agravó las cosas. Si los americanos, ingleses y franceses se sorprendieron, los chinos sufriendo de un gobi erno represor estuvieron delirantes de su visita. Sus gober nantes, que hacían y siguen haciendo lo posible por aplastar cualquier señal de disidencia, durante su visita se tragaron la pena de un líder que les dijo diplomáticamente, “están mal, la represión no es el camino a la grandeza.”
5) UNIFICÓ A ALEMANIA
Poco tiempo después, en lugar de apoyar que hubiera dos Alemanias, reiteradamente rechazó intervenir y la unifi cación de Alemania fue asombrosa, pacífica y apoyada por todos, menos los que veían el desmoronamiento de la Unión Soviética. Uno de esos directores de espionaje que estaba en Alemania y que tuvo que salir, fue Putin, quien recuerda que esa orden fue la más vergonzosa página en la historia de la URSS. Volvió a ser presionado cuando los americanos y los alemanes rompieron su promesa de no unirse a NATO (OTAN), y al hacerlo el politburó entero con ayuda del ejér cito presionó a su primer ministro para invadir la parte este de Alemania. Estoicamente, dijo: “no, es un camino en la dirección opuesta el que caminamos.” Era demasiado. Su fin como líder estaba ya marcado.
6) TERMINÓ LA GUERRA FRÍA
De la noche a la mañana detuvo la Guerra Fría que amenaz aba terroríficamente a la humanidad por el arsenal nuclear que, en cualquier momento mal calculado, por un error hu mano, una táctica errónea, hubiera puesto fin a la humani dad. Primero Thatcher, luego Reagan, se quedaron estupe factos. Era el otrora archienemigo, un hombre razonable, carismático, que sabía escuchar, con el que se podía hablar. Más aún, se quedaban cortos en sus negociaciones. Cuando le propusieron los americanos: “vamos a eliminar ciertas ar mas nucleares,” él contestó: “¿Ciertas? ¿Por qué no todas?”. No sabían los americanos cómo reaccionar con él, sospech aban y creían que se trataba de un engaño original y audaz. La mente de todos era la de rivalidad, desconfianza y peligro inminente al tratar con Rusia y los soviéticos.
Miércoles 5 de Octubre 202212 fundado en 1986 REPORTAJE
Si no soy yo, ¿quién? Y si no es ahora, ¿cuándo?
2) APERTURA DE ARCHIVOS
FIN DE LA PRIMERA PARTE
Adicción a la comida: mayor riesgo para mujeres que padecen inseguridad alimentaria
Los hogares con inseguridad alimentaria a menudo tienen mayor acceso a alimentos menos costosos y altamente procesados
NotiPress.- Un nuevo estu dio publicado en Journal of the Academy of Nutri tion and Dietetics encontró que las mujeres que exper imentan inseguridad ali mentaria podrían estar ex puestas a un alto riesgo de adicción a la comida alta
mente procesada. La investigación reporta una mayor inci dencia en los reportes de síntomas de adicción a la comida, como comer compulsivamente ciertos tipos de alimentos, intentos fallidos de reducirlos y síntomas de abstinencia.
En un comunicado de la Academia de Nutrición y Dietética estadounidense, puntualizan que las familias que experi mentan inseguridad alimentaria a menudo tienen acceso
limitado a alimentos ricos en nutrientes. Por el contrario, cuentan con un mayor acceso a alimentos menos costosos y altamente procesados, con un alto contenido de grasas y azúcares refinados. Además, existen investigaciones con evidencia del vínculo entre alimentos altamente procesa dos y la activación de respuestas de recompensa neuronal.
Dicho estudio tomó datos de dos investigaciones previas
en torno al aumento de peso gestacional en mujeres em barazadas de escasos recursos. El nivel de inseguridad ali mentaria se evaluó en torno a la frecuencia de experiencias como la preocupación de si se acabarán los alimentos antes de que llegue más dinero. También el reducir el tamaño de las comidas o el saltarse algún alimento debido a la falta de dinero para comprarlos. La adicción a la comida se midió mediante la Escala de Adicción a la Comida de Yale, basada en manuales de diagnóstico del trastorno por uso de sus tancias, adaptada al contexto de alimentos altamente pro cesados.
Ambas muestras informaron significativamente más sínto mas de adicción a los alimentos, en el caso de las mujeres de hogares con inseguridad alimentaria, en comparación con las participantes con seguridad alimentaria. En el primer es tudio, las mujeres de hogares con inseguridad alimentaria tenían un 21 por ciento más de síntomas de adicción a los alimentos. En el segundo estudio, las participantes con in seguridad alimentaria tuvieron un 56% más de síntomas de adicción, en relación con las participantes de hogares con seguridad alimentaria.
Pese a las diferencias en las metodologías de las investiga ciones revisadas, las similitudes de las asociaciones sugieren un vínculo entre la inseguridad alimentaria y la adicción a la comida. Los autores del estudio consideran preocupante dicha asociación y llaman a investigar más a profundidad el fenómeno. El comunicado menciona “Si las familias con ba jos ingresos tienen un acceso desproporcionado a alimentos con potencial adictivo, esto representa un importante prob lema de justicia social”. Esto se compararía con la falta de acceso a agua limpia o vivienda adecuada, por lo que señala la necesidad de abordar el problema a través de políticas sistémicas y cambios ambientales.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Al imentación y la Agricultura, la prevalencia mundial de la inseguridad alimentaria moderada o grave va en aumento lentamente desde 2014. No obstante, el aumento estimado en 2020 fue drástico, equivalente al de los cinco años an teriores combinados. En este sentido, casi una de cada tres personas en el mundo (2 mil 370 millones) no tuvo acceso a una alimentación adecuada en 2020.
Por otro lado, la adicción a la comida puede tener conse cuencias graves si no se trata, creando síntomas dañinos y crónicos. Según la organización Eating Disorder Hope, los efectos físicos comprenden enfermedades del corazón, di abetes, problemas digestivos, desnutrición, obesidad, fati ga crónica, dolor crónico, trastornos del sueño, dolores de cabeza y otros. Entre los síntomas psicológicos se encuen tran: baja autoestima, depresión, ataques de pánico, au mento de los sentimientos de ansiedad, mayor irritabilidad e ideación suicida, entre otros.
Debido a la creciente prevalencia de la inseguridad alimen taria, el mayor acceso a alimentos altamente procesados en tre los sectores más vulnerables y los efectos negativos de la adicción a la comida, los investigadores piden profundizar en el tema. En este sentido, la evidencia de un mayor riesgo de adicción a la comida altamente procesada entre mujeres que padecen inseguridad alimentaria es síntoma de un im portante problema de justicia social.
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XV, No. 39 Octubre 5 2022PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD EE
Investigaciones sugieren un vínculo entre la inseguridad alimentaria y un mayor riesgo de adicción a los alimentos altamente procesados para las mujeres.
Enfermedades de transmisión sexual son comunes por la desinformación
NotiPress.- Datos de la Organización Mun dial de la Salud (OMS), estiman que más de un millón de personas contraen enfer medades de transmisión sexual (ETS) dia riamente. De acuerdo con un artículo del doctor Oswaldo Islas García, médico urólo go, especialista de doctoranytime, las ETS son comunes por la desinformación alred edor de ellas.
Asimismo, el urólogo señaló que estas en fermedades de transmisión sexual son iden tificadas en etapas avanzadas, porque los síntomas son muy leves, principalmente en hombres, por lo cual, en el artículo al cual NotiPress tuvo acceso, se explican difer entes formas para identificar si una persona tiene o no una ETS.
De acuerdo con Islas, las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en hom bres son el herpes genitales, sífilis y virus del papiloma humano (VPH). Los síntomas del herpes genitales constan de ampollas en ano, pene o escroto, las cuales pueden ser dolorosas y causar picazón. Adicionalmente a estos últimos síntomas, también puede haber ardor al orinar, fiebre y dolor en los genitales.
itales en el pene, escroto o ano en forma de una coliflor con relieve, son síntomas del VPH.
Según explicó el especialista, es posible cu rar e incluso, eliminar por completo la may oría de los casos. Sin embargo, señaló que dependerá si se detecta en una etapa tem prana, ya que los tratamientos farmacológi cos son más efectivos. Por ello, el especial ista instó a combatir la desinformación al respecto de esta clase de afectaciones. No usar condón regularmente, tener varias parejas sexuales a la vez o tener molestias al tener sexo, son factores de riesgo, por lo cual, es importante contactar a un especial ista y combatir la desinformación, ello con el objetivo de y conocer si se padecen enfer medades de transmisión sexual..
Además, Islas señaló que es vital que la pareja inicie un tratamiento en caso de tener enfermedades de transmisión sexual, porque, de lo contrario, los virus continu arán entrando al cuerpo si se tienen rela ciones sexuales y ello reproduciría el ciclo de la desinformación en torno a estos casos. Se puede prevenir un contagio de ETS en hombres utilizando condones de látex o poliuretano en cada encuentro sexual. Otros métodos para prevenir una ETS son la abstinencia sexual y el método de la bar rera, de acuerdo con el urólogo.
También se pueden realizar visitas periódi cas con un urólogo para tener chequeos médicos constantes. De esa forma, en caso de presentar enfermedades de transmisión sexual, se podrá saber cómo proceder con exactitud y combatir así la desinformación.
Más de un millón de personas contraen cada día una enfermedad de transmisión sexual.
Los síntomas del sífilis comprenden llagas indoloras en los genitales, sarpullido, pro tuberancias en la piel, pérdida de peso, in flamación en los ganglios linfáticos y dolor de garganta. Por su parte, las verrugas gen
Los especialistas buscarán la manera de que el paciente se sientea cómodo para expre sar sus dudas en un ambiente seguro, por lo cual no debe haber temor en solicitar ori entación médica.
Caso Ezra Miller: Esto dicen los expertos sobre el cuidado de salud mental
De acuerdo con la ONU tener un adecuado cuidado de la salud mental permite desarr ollar mejor las habilidades, aprender y con tribuir mejor a la comunidad
NotiPress.- Luego de ser investigado por la desaparición de una madre junto a sus tres hijos, el actor Ezra Miller, reveló que pa dece problemas complejos de salud mental y se encuentra bajo tratamiento. Así pues, de acuerdo con la ONU múltiples factores pueden dañar la salud mental desde una edad temprana. Por ende, tener un adec uado cuidado de la salud mental permite desarrollar habilidades, aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de la comunidad.
“Quiero disculparme con todos los que he alarmado y molestado con mi comporta miento pasado. Me comprometo a hacer el trabajo necesario para volver a una etapa saludable, segura y productiva en mi vida”, dice parte de la declaración proporcionada por un representante del actor. Por lo ante rior, la salud mental es un proceso comple jo, que cada persona experimenta de una manera diferente, con diversos grados de dificultad y angustia.
El cuidado de la salud mental debe comen
zar a temprana edad, especificó la ONU, porque múltiples determinantes individ uales, estructurales y sociales pueden com binarse para dañar la salud mental. Igual mente, factores biológicos y psicológicos individuales, el abuso de sustancias, las ha bilidades emocionales y la genética, pueden hacer que las personas sean más vulnera bles.
Frente a tal situación, el no cuidar la salud mental genera consecuencias físicas. Estas ocasionadas por factores como el estrés derivados del trabajo, relaciones con la pareja, amigos o familia. A su vez, enfer medades cardíacas, alteraciones del sueño, cerebrovasculares, dolor crónico derivadas de otros trastornos.
Igualmente, otras afectaciones a la salud mental son desarrollar trastornos psicológi cos como depresión, ansiedad, esquizofre nia o trastorno bipolar como el actor Ezra Miller. Adicionalmente, otras consecuencias son negligencia en el autocuidado, lim itación de las percepciones y malas rela ciones sociales.
La salud mental debe cuidarse para enfren tar situaciones adversas al cuerpo y a uno mismo, tales como el estrés de la vida, alca nzar un mayor potencial, estar físicamente
saludable, trabajar productivamente y man tener buenas relaciones sociales. Esto a par tir de realizar actividades o cuidados para la salud mental, las cuales pueden ser man tener una actitud positiva, dormir lo sufici ente, estar físicamente activo, alimentarse
saludablemente y practicar meditación. No obstante, es importante reconocer cuándo se necesita ayuda; al hacerlo existen alter nativas como la terapia de conversación o medicamentos que previenen o controlan los problemas relacionados con la salud mental.
Múltiples determinantes pueden dañar la salud mental, por ello se debe cuidar a temprana edad señalan expertos.
14 fundado en 1986 Miércoles 5 de Octubre 2022
En los hombres las ETS más comunes son el herpes genitales, sífilis y virus del papiloma; su detección temprana puede curarse o eliminarse por completo
Cuáles son las alternativas de tratamiento para cáncer de mama triple negativo
Con la combinación de tratamiento para cáncer de mama triple negativo los pacientes podrán tener una alternativa con hasta un 80% de respuesta positiva
NotiPress.- Investigaciones del Hospital Houston Methodist encontraron que la combinación de un fármaco para la in suficiencia cardíaca y la quimioterapia puede beneficiar a las mujeres con cáncer de mama triple negativo. El artículo Cánc er de mama triple negativo: frecuencia ycaracterísticas en el Hospital Ángeles Pe dregal, señala que en México, el cáncer de mama triple negativo representa del 15 al 23 por ciento de todos los cánceres. El cáncer de mama triple negativo tiene una mayor tasa de recurrencia y menor supervivencia libre de enfermedad. Asi mismo, se presenta en mayor medida en pacientes menores de 50 años de raza ne gra o hispana.
La combinación del fármaco experimental L-NMMA y el fármaco aprobado docetaxel reducían el tamaño de los tumores o su propagación era más lenta, según con el estudio que está en etapa inicial. La doc tora Jenny Chang, oncóloga médica de mama del Hospital Houston Methodist e investigadora principal del estudio, in formó a NotiPress mediante un comunica do que el estudio sugiere un tratamiento más seguro y efectivo en comparación con los actuales.
Combinar ambos fármacos representa una forma efectiva de reducir el desarrollo del cáncer y llevar a cabo el tratamiento a los pacientes de la forma más rápida, añadió la doctora Chang. El proceso se llevó en menos de cinco y años y ahorró miles de millones de dólares.
Tras más de 500 posibles marcadores genéticos se logró el tratamiento combi nado para el cáncer de mama triple nega tivo antes de encontrar variantes en el gen RPL39. Dicho gen, impulsa la formación del tipo más agresivo del padecimiento. Es conocida la enfermedad por ser uno de los tipos de cáncer más agresivos reconoci dos por hacer metástasis velozmente y ser resistente a la quimioterapia. De acuerdo con datos dados a NotiPress, la tasa de su pervivencia en cinco años es del 76%.
Se llamó de esa manera porque los tumores no tienen receptores de estrógeno y proges terona, y carecen de la proteína HER-2. Por lo cual, las mujeres afectadas no pueden beneficiarse de las terapias hormonales y medicamentos con la proteína HER-2.
Los pacientes que recibieron la terapia com binada tuvieron una tasa de respuesta gen eral de casi el 50%. Lo cual, es un resultado importante si se compara con el 25 al 30% habitual en pacientes con la misma etapa de la enfermedad y reciben el tratamiento estándar.
Durante la fase uno y dos se involucraron un total de 35 pacientes con cáncer de mama triple negativo, 11 de ellos contaban con la enfermedad localmente avanzada y 24 se encontraban con enfermedad metastási ca. Además, muchos de los pacientes no habían respondido bien al tratamiento de quimioterapia.
Entre los resultados finales se destacó que el 80% de los participantes con tumores local mente avanzados en la mama respondieron de forma positiva al tratamiento combina do. Por su parte, el 15% de los pacientes cuyos tumores se habían esparcido a otras partes del cuerpo tuvieron una respuesta favorable.
15Miércoles 5 de Octubre 2022
Pacientes con cáncer de mama triple negativo tienen una nueva alternativa con un tratamiento combinado.
Hombres que comen comida ultraprocesada podrían sufrir más de cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal en hombres se debe al consumo de comida ultraprocesada de forma regular; en las mujeres no se presentó dicha relación según nuevo estudio
Mingyang Song, coautor del estudio y pro fesor asistente de epidemiología clínica y nutrición en Harvard, agregó que serán necesarias más investigaciones, pues no se puede asegurar tajantemente que existe o no una diferencia real asociada a los sexos. Adicionalmente, los aditivos alimentarios pueden provocar alteraciones en la micro biota intestintal. Incluso, los alimentos o migrados del empaque pueden generar el desarrollo del cáncer, según los inves tigadores.
Existe un 29% más de riesgo de padecer cáncer colorrectal si se consumen alimentos ultraprocesados.
NotiPress.- Un estudio hecho por la Uni versidad de Tuftus y la Universidad de Harvard, aseguró que los hombres que consumen altas tasas de alimentos ultrap rocesados tienen 29 por ciento más riesgo a desarrollar cáncer colorrectal. Sin embargo,
no se encontró la misma relación en las mu jeres, según informaron los investigadores. Lu Wang, autora principal del estudio pub licado en The BMJ, dijo que el estudio em pezó a partir del cuestionamiento de si el cáncer colorrectal era el más padecido por
la dieta. De acuerdo con lo explicado, las comidas utltraprocesadas contienen altos niveles de azúcares añadidos y bajo con tenido de fibras, lo cual puede ocasionar obesidad, un factor de riesgo para ese tipo de cáncer. Durante la investigación se recolectaron las respuestas de más de 200 mil participantes para evaluar la ingesta dietética por más de 25 años. Cada cuatro años se les daba un cuestionario de frecuencia de alimentos para saber su consumo aproximado de 130 comidas.
El equipo de investigación documentó mil 294 casos de cáncer colorrectal entre hom bres y mil 922 entre mujeres. La asociación más fuerte entre el cáncer colorrectal y los alimentos utraprocesados entre hombres viene de los productos listos para comer a base de carne, pescado y pollo. Asimismo, el consumo de bebidas azucara das a grandes niveles se asociaron con un mayor riesgo en los hombres. Entre estas bebidas se encuentran los refrescos, aquel las a base de frutas y a base de leche azu carada.
Sin embargo, no todos los alimentos ul traprocesados son igualmente dañinos con respecto a padecer cáncer, pues hubo una asociación inversa entre los productos lác teos ultraprocesados entre las mujeres.
Los investigadores señalaron que los resul tados en el estudio pueden ser diferentes en la población general, pues, los partici pantes trabajaron en el campo de atención médica. Asimismo, estos participantes pueden estar más inclinados a comer más saludablemente y evitar los alimentos ul traprocesados.
Anteriormente, algunos investigadores habían hecho un estudio, en el cual se identificó una tendencia en el aumento de consumo de comidas ultraprocesados en niños y adolescentes estadounidens es, concluyendo que bastantes grupos de personas pueden depender de este tipo de alimentación en sus dietas diarias.
Fang Fang Zhang, miembro del Instituto Tufts para la Investigación Global de la Obesidad y del estudio, dijo que la depen dencia a esos alimentos puede deberse al acceso y la conveniencia de estos. Según lo explicado, pueden prolongar la vida útil, pero llegan a ser menos saludables que las alternativas no procesadas.
En sentido, aseveró la necesidad de con cienciar a los consumidores sobre los ries gos relacionados con comidas poco salud ables en grandes cantidades. Si bien, el cambio será paulatino, Zhang espera que el estudio y otros similares contribuyan a los cambios en recomendaciones y regula ciones dietéticas.
16 fundado en 1986 Miércoles 5 de Octubre 2022 Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares. Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
Cirugía estética: ¿Por qué es importante prepararse para este procedimiento?
NotiPress.- México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en realización de cirugías plásticas y sólo el 10% de los pacientes se preparan física y emocionalmente para es tos procedimientos. Esto según datos pro porcionados a NotiPress por Clínica Imag ine de la Comisión Nacional de Salud en el país.
De acuerdo con los especialistas, estos pro cedimientos quirúrgicos son cada vez más frecuentes y, en la mayoría de los casos, las personas no dedican tiempo a su estado físico y mental. Ante ello, Jimena González, nutrióloga especializada en metabolismo clínico y dieta de aporte proteico, destacó que es importante hacer conciencia en este tema.
“Las cirugías estéticas han adquirido un gran auge y representan una alternativa para mejorar ciertas partes del cuerpo en un menor tiempo”, destacó González para NotiPress.
Por tal motivo, la también fundadora de Clínica Imagine indicó que se debe llevar a cabo una preparación física, nutricional y emocional antes de someterse a cualquier cirugía programada.
Adicionalmente, la doctora González recal
có que estos tres aspectos ayudan a reducir las complicaciones durante y después de las cirugías estéticas, al tiempo que mejora los resultados a corto y mediano plazo. Un estudio realizado por la Comisión de Salud durante 2021 reveló que de las 518 mil 46
cirugías estéticas, el implante de mamas, liposucción, rinoplastia y otoplastia son las más comunes.
Todas estas cirugías estéticas requieren ciertos cuidados y recomendaciones en el aspecto físico y mental a fin de que el paci
ente entienda que ha sufrido un cambio en su apariencia. Por ejemplo, la liposucción es un procedimiento invasivo el cual corta o punza la piel para introducir instrumentos en el cuerpo y la recuperación suele ser len ta (al menos 6 meses).
Derivado de ello, la doctora González ase guró que este tipo de cirugías estéticas de ben realizarse de forma correcta, además deben ser complementados con apoyo de especialistas en la salud mental, nutrición y actividad física. La salud mental es un aspecto clave, esencialmente para las per sonas quienes están decididas a bajar de peso, pues dietas, ejercicio y medicamentos sin un cambio mental suelen resultar en el fracaso.
Para los especialistas de Clínica Imagine, el cambio no sólo es físico y también es mental a la hora de realizarse una cirugía estética. Las intervenciones quirúrgicas son parte de mantener un buen estado físico sin importar si son estéticas o de otra índole. Por tal motivo, requiere de una preparación y continuar con una vida saludable a largo plazo para desarrollar los hábitos correctos y conscientes para alcanzar los objetivos deseados.
Priorizar la preparación física y mental antes y después de una cirugía estética es clave para lograr los objetivos deseados y mejorar la calidad de vida.
17Miércoles 5 de Octubre 2022 Nuestros Servicios ¡Contamos con equipos dentales de última generación! Aceptamos la mayoría de los seguros privados, Medicaid, CHIP y Medicare 956-631-71771200 E. Ridge Rd. Ste. 9 McAllen, TX 78503 CONTÁCTANOS y personalizadaconfiable, atentaOdontología Exámen y limpieza dental Puentes, Parciales y Dentaduras Atención de emergencia Limpieza Profundas Resinas Extracciones Endodoncias Problemas Mandibulares Implantes Coronas
El esperado Kia EV9 supera las últimas pruebas antes de su debut mundial en el 2023
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
Kia ha revelado los detalles del programa final de pruebas intensivas realizado con el Kia EV9, antes de su lanzamiento mundial en el 2023.
El Kia EV9 totalmente eléctrico se con vertirá en el modelo insignia de la marca y revolucionará el segmento de los SUV eléctricos de gran tamaño, al tiempo que acelerará la transformación de la marca Kia y afirmará su liderazgo en movilidad eléc trica sostenible.
Desarrollado durante 44 meses para esta blecer nuevos estándares de diseño, ren dimiento, autonomía, dinámica de conduc ción, tecnología y confort, cada faceta del EV9 ha sido llevada hasta los límites de la durabilidad en el centro global de I+D de Kia en Namyang, Corea.
Durante esta fase final de pruebas, el EV9 se ha puesto a prueba a un exhaustivo programa de verificación en pronunciadas rampas para vehículos 4×4 y en pistas de
superficie agreste, así como a una prueba de vadeo en aguas profundas, para garan tizar la máxima fiabilidad incluso en las condiciones más difíciles.
Los circuitos de alta velocidad, de estabi lidad y de baja adherencia de Kia some ten cada elemento de las prestaciones y el agarre del EV9, al más estricto examen.
Al mismo tiempo, los agresivos adoquines de la llamada “pista belga” permiten a los ingenieros de Kia poner a prueba el confort de marcha y la calidad de construcción del EV9 en las condiciones más duras posibles. Además del programa de desarrollo en el centro de I+D de Namyang, como todos los modelos de Kia, el EV9 también ha sido sometido a un régimen de pruebas muy ex igente en localizaciones de todo el mundo.
Kia dio al mundo un primer adelanto de su nuevo modelo insignia mediante el Kia Concept EV9, presentado en AutoMobility
LA en Los Ángeles, el año pasado.
Como manifestación de “Opuestos unidos”, el nuevo e innovador lenguaje de diseño de la marca, el modelo de producción EV9
representará la cúspide de lo que es posible con un SUV.
El Kia EV9, concebido a partir de la avan zada plataforma modular eléctrica glob al (E-GMP) de la compañía, marcará el comienzo de una nueva era en la movilidad sostenible, sofisticada y vanguardista.
El Volkswagen Tiguan del 2022 recibe el premio TOP SAFETY PICK+ del IIHS
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS), otorgó el máxi mo honor de seguridad el “TOP SAFETY PICK+ del 2022” al Volkswagen Tiguan del 2022.
“TOP SAFETY PICK+” se basa en califica ciones “buenas” en seis pruebas de resisten cia a choques más una calificación “acept able” para los faros estándar y una califi cación “avanzada” para ambas pruebas de prevención de choques frontales. El Tiguan del 2022 obtiene buenas califica ciones en las seis evaluaciones de resisten cia a choques. Los modelos Tiguan vienen de serie con faros LED, con la adición del sistema de iluminación frontal adaptable (AFS) con luces dinámicas en las curvas en el borde superior.
Ambas configuraciones de iluminación ob tienen calificaciones aceptables. El sistema Front Assist recibe una calificación superior para la prevención de choques frontales de vehículo a vehículo y una calificación avan zada para la prevención de choques frontal es de vehículo a peatón.
La advertencia de colisión frontal y el frena do de emergencia automático con moni toreo de peatones (asistencia delantera) de Volkswagen están destinados a advertir a los conductores sobre posibles colisiones frontales (advertencia de colisión frontal) con vehículos y peatones y, en algunos casos, proporcionar asistencia de frenado automático (frenado de emergencia au tomático).
Además de Front Assist, otras característi cas de asistencia al conductor que se ofre cen en los modelos Tiguan del 2022 incluy en Side Assist (Blind Spot Monitor) y Rear Traffic Alert.
La tecnología IQ.DRIVE de Volkswagen también está disponible en todos los mod elos Tiguan y habilita Travel Assist (asis tencia de conducción semiautomática), Control de crucero adaptativo (ACC) Stop and Go y Lane Assist (Sistema de manten imiento de carril). Emergency Assist (asis tencia de vehículos semiautomáticos en una emergencia médica). Además de IQ.DRIVE, también están di sponibles el control de distancia de esta cionamiento, Park Assist (asistente de di rección de estacionamiento), visualización dinámica de señales de tráfico y Light As
El Kia EV9, cuya comercialización comen zará en el primer trimestre del 2023, se guirá los pasos del innovador EV6 eléctri co de la marca, que ha recibido numerosos reconocimientos de la crítica, incluyendo el prestigioso “Latin Flavor Car of the Year 2022”.
sist (control de luces altas para faros).
Miércoles 5 de Octubre 202218 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com AUTOS
entrega 15 nombramientos el gabinete del gobernador de Tamaulipas
a Verónica Aguirre de los Santos, secretaria de Bienestar Social.
También recibieron su nueva asignación en el Gobierno de Tamaulipas Lucía Aimé Cas tillo Pastor, secretaria de Educación; Vicen te Joel Hernández Navarro, secretario de Salud; Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Norma Pedraza Melo, contralo
ra gubernamental; Benjamín Hernández Rodríguez, encargado de Despacho de la Secretaría de Turismo; Juan J. Hernández Torres, encargado de Despacho de Pesca y Acuacultura; Tania Contreras López, con sejera jurídica del gobernador y Geancarlo Boneta Cavazos, director del DIF Tamauli pas.
La esposa del gobernador, Dra. María San tiago de Villarreal, acompañó a los nuevos servidores públicos en la foto oficial.
Trabajaremos fuerte con Américo
Villarreal: Rector de la UAT
Por José Luis B Garza (Enviado Especial)
Cd. Victoria, Tam.- Como parte de su ac tividad en su primer día como gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya entregó 15 nombramientos a secretarios, encargados de Despacho y al director del DIF Tamaulipas, a quienes exhortó a traba jar todos los días de la semana “para lograr la gran transformación del Estado y dem ostrar que sí se puede”.
“Hemos empezado a trabajar desde el prim er día, porque tenemos poco tiempo; ten emos 72 meses para disminuir la brecha de desigualdad y para curar los males y los agravios que afectan a Tamaulipas”, dijo Villarreal Anaya.
“Ustedes fueron seleccionados por su ca pacidad, por su honestidad y porque vimos esa lealtad con el pueblo de Tamaulipas”, le dijo a los flamantes funcionarios el nuevo gobernador al entregarles sus nombramien tos en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González y por el secretario de Seguridad Pública, Gener al Sergio Hernando Chávez, el Gobernador Américo Villarreal insistió en que la meta y los alcances por lograr son aprovechar las grandes potencialidades que tiene nuestro estado y sacar adelante al otro Tamaulipas que está agraviado, que no ha sido atendi do, al que no se le han dado las oportuni dades de educación, de acceso a la salud, de tener mejores oportunidades y calidad de vida.
“Los debemos equipar y ayudar a que se extinga y se conduzcan con esas mismas oportunidades de la gran riqueza que tiene nuestra entidad”, mencionó.
Villarreal Anaya dio nombramientos a: Adriana Lozano, secretaria de Finanzas; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Ad ministración; Ninfa Cantú Deándar, secre taria de Desarrollo Económico; Olga Sosa Suiz, secretaria del Trabajo; Dámaso Anaya Alvarado, secretario de Desarrollo Rural y
El C.P. Guillermo Mendoza expresó su felic itación y el mejor de los éxitos al Goberna dor de Tamaulipas, quien inicia su periodo constitucional por el período 2022-2028.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabajará fuerte y en equipo con el Gobierno del Dr. Américo Villarreal An aya, expresó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.
“Estamos listos para trabajar con el nuevo gobierno en to dos los proyectos, y en todo lo que podamos aportar desde nuestro Plan de Desarrollo Institucional, con muchas ganas de que le vaya bien, porque si le va bien al Gobernador le va bien a nuestro Estado, y nos va bien a nosotros como univer sidad”, indicó, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos. El Rector de la UAT expresó su felicitación al Dr. Américo Vil larreal Anaya por rendir protesta como Gobernador de Tam aulipas para el periodo constitucional 2022-2028, y sostuvo que el nuevo gobierno tendrá como aliada a una universidad renovada y que trabaja para responder a las demandas de la sociedad.
Luego de asistir a la ceremonia de toma de protesta que se llevó a cabo este sábado 1 de octubre en el Congreso del Es tado de Tamaulipas y posteriormente en el teatro del pueblo en esta capital, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos de stacó la importancia que representa para la UAT vincularse con los distintos órdenes de gobierno, en un marco de traba jo e interés común.
“Nuestra comunidad universitaria le desea el mejor de los éxitos en su encomienda y le reitera el compromiso de apor tar, desde la educación superior, todo el esfuerzo posible que contribuya en la transformación, el desarrollo y bienestar de la entidad”, dijo el Rector.
19Miércoles 5 de Octubre 2022fundado en 1986mexico EXHIBICION DE ARMAS **LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS** Sab. oct. 8, 2022 Dom. oct. 9, 2022 9am - 5pm 9am - 6pm Centro de Convenciones de McAllen Pistolas • Municiones • Cuchillos • Jo yería • Artículos Militares www.saxetsho ws.com 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx. ***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Para más información llame: 361-289-2256 SAXET COMPRA VENTA CAMBIO
No dejes pa’ mañana la vacuna actualizada que puedes recibir hoy.
Pa’ mañana puede ser demasiado tarde.
En los Estados Unidos, 9 de cada 10 personas que han muerto por COVID tenían 50 años o más.
Recibe hoy una vacuna actualizada contra el COVID. Porque pa’ mañana puede ser muy tarde. Especialmente si padeces diabetes o presión alta.
Encuentra vacunas actualizadas contra el COVID en vacunas.gov
JUNTOSSÍ PODEMOS
Miércoles 5 de Octubre 202220 fundado en 1986 COMUNIDAD