AÑO NUEVO
GUIA
GUIA
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO
SALUD
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, Año o. 333 2 Enero 26 2022884 AÑOXV, 333NNO SEPTIEMBRE PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021 estar muchas horas sentados trabajando frente a una computadora, generando dolor de espalda. Porque, a diferencia de lo que se cree, el estar sentado no es simplemente reposo. Una mala postura puede llegar a provocar micro traumatismos dorsales dolorosos y para evitarlos, es necesario disponer de una silla ergonómica correcta que se adapte y amolde a la espalda. Una postura en una silla ergonómica es muy importante para la salud y, por consiguiente, para el rendimiento en el trabajo. Según un comunicado de la empresa mobiliaria Herman Miller consultado por NotiPress, el 85% de las personas que trabajan largas jornadas sentadas llegan a sufrir serios problemas de espalda. Los problemas más comunes son síndrome de túnel carpiano, dolor de cuello y espalda, jaquecas constantes y otros problemas de salud. Ante ello Herman Miller comentó a NotiPress algunas ventajas de usar sillas ergonómicas para evitar los problemas durante el home office. Gracias a sus múltiples diseños, permiten mediante un mecanismo, ajustar el respaldo a las necesidades de cada momento, así como fijarlo según la postura deseada, de forma que la “S” formada naturalmente por la columna vertebral esté siempre recogida y apoyada para evitar sobrecargarla. También proporcionan facilidad de movimiento y permiten sentarse dinámicamente, es decir, de diferentes maneras para no estar en la misma posición durante horas. Cambiar frecuentemente de posición, evita la presión lateral negativa de los discos intervertebrales y el cansancio. Por otro lado, la altura se puede regular para que los pies estén siempre en completo contacto con el suelo y formen un ángulo de 90º, de esa forma las piernas se sobrecargan menos. Otra buena opción son los reposapiés, gracias a que permiten tener pies apoyados en posición de descanso. Otra característica de la silla ergonómica, son los brazos Tener una silla ergonómica en home office puede mejorar la salud del usuario, porque evita ajustables en altura y ángulo para adaptarse a la medida del usuario perfectamente. Los materiales problemas de espalda. usados en las sillas ergonómicas, al estar en contacto con el cuerpo humano, deben de ser transpirables, pero a la vez resistentes, pues tendrán mucho uso. La gran variedad de silla ergonómicas en el mercado puede adaptarse a las necesidades y gustos de cada persona. Al usar uno de estos tipos de sillas durante el home office, los problemas de espalda se verán disminuidos. Considerar el cuidarse no es sólo una opción, es también una excelente inversión para evitar malestares en el futuro. NotiPress.- El regreso al home office es una fuerte embargo los trabajadores necesitan un ambiente Tener una silla ergonómica en home office puede posibilidad considerando el incremento de casos adecuado y herramientas optimas para realizar sus mejorar la salud del usuario, porque evita problemas de Covid-19 a causa de la variante ómicron. Sin actividades laborales. Los equipos laborales suelen de espalda.
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
fundado en 1986
Las ventajas de usar sillas
ergonómicas durante el Covid
EU en alerta militar; Gran tensión www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 45 | MIERCOLES 26 DE ENERO, 2022
8.500 soldados previendo escalada rusa
Estar sentado durante largas horas frente a la computadora puede generar problemas de salud
HABRA NUEVA ELECCION EN MCALLEN
No hubo un ganador en el Distrito 4 que obtuviera los suficientes votos
GLORIA TREVI Y “LA RECAIDA”
Anuncian nueva producción musical
Washington, (EFE).- Estados Unidos ha puesto en “alerta elevada” a 8.500 soldados ante un posible despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia sobre Ucrania y pidió este lunes a sus ciudadanos que salgan “ya” de suelo ucraniano. El Pentágono subió el tono ante Moscú y advirtió de que ha colocado en alerta “elevada” a 8.500 soldados ante el aumento de la tensión con Moscú por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa. El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, explicó en una rueda de prensa que con esta medida esas unidades militares, la mayoría terrestres, estarán en menos tiempo listas en caso de que Rusia decida avanzar hacia Ucrania. “No las estamos desplegando ahora, no estamos diciendo que la diplomacia ha muerto”, indicó Kirby, quien agregó que al estar en “alerta elevada” se recorta el ti-
GRATIS
DEPENDE DE OTAN ACTIVAR FUERZAS
Fotografía de archivo del portavoz del Pentágono, John Kirby. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS empo de preparación para desplegarse de diez a cinco días. El portavoz hizo hincapié en que el grueso de las tropas estadounidenses se desplegaría en países del este de Europa dentro de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF, por sus siglas en inglés), por lo que se activarían únicamente si la alianza atlántica lo solicita.
Kirby explicó que depende de la OTAN activar esa fuerza multinacional, que consta de efectivos terrestres, aéreos y marítimos, y que cuenta con unos 40.000 militares de distintos países. No obstante, el portavoz del Pentágono no descartó un posible despliegue de EE.UU. “unilateral” fuera de la NRF, aunque insistió que en ese caso siempre sería en coordinación y tras consultas con los aliados. Preguntado sobre en qué lugares se produciría el despliegue estadounidense, Kirby no ofreció detalles y se limitó a decir que sería en naciones aliadas del flanco este de la OTAN. Y detalló que el contingente estadounidense estaría integrado por brigadas de combate, que contarían con el respaldo de equipos logísticos, médicos y de la aviación, entre otros. La Casa Blanca confirmó este lunes que había abordado con sus aliados europeos un posible despliegue de tropas estadounidenses en el este de Europa.
Más en: www.elperiodicousa.com