Visitenos para su limpieza! Revisión de Temperatura
Servicios
Equipo de primer nivel
Empastes
Coronas y Puentes
North McAllen
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-843-0177
956-540-7825
Personal Amable
Atención de Emergencia Visita nuestra página web
w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
Pide Biden unidad ante la crisis ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 44 | MIERCOLES 20 DE ENERO, 2021
OMAR QUINTANILLA BUSCA REELECCION Como comisionado del Distrito 3 de McAllen en el 2021
AMPLIAN HORARIO EN ANZALDUAS El puente ofrece más horas de servicios para el tráfico comercial
GUIA
GUIA
Tomates, Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
una posible fuente asequible de medicamentos para el Parkinson • En países en desarrollo, muchos pacientes con enfermedad de Parkinson
• Científicos modificaron genéticamente tomates para obtener levodopa y
Una visión optimista
del futuro de la nación
Washington, (EFE News).- El presidente electo Joe Biden intentará “pasar página a las divisiones” en el país durante su discurso de investidura este miércoles, en el que transmitirá una visión “optimista” del futuro de una nación sumida en una crisis política y de salud pública. “Él cree que podemos unir a este país”, aseguró la que será directora de comunicación de la Casa Blanca, Kate Bedingfield, en entrevista con la cadena ABC News. El presidente electo asume el poder en la ceremonia de investidura con mayor seguridad de la historia de Estados Unidos, debido a las amenazas que aún colean tras el asalto al Capitolio de los seguidores radicales del mandatario saliente, Donald Trump, el pasado 6 de enero. Biden tomará además las riendas del país AñoNOXIV, o.3golpeado Enero 20884 2021 más por la pandemia del munAÑO 333 333NSEPTIEMBRE do en términos absolutos, que roza los 400.000 muertos por Covid-19, y donde millones de estadounidenses necesitan ayuda urgente para pagar sus facturas o mantener a flote sus negocios. “Él cree que un Estados Unidos unificado es la única forma en la que podremos hac-
SALUD
SALUD
cación de levodopa específicamente en la parte de la fruta de la planta de tomate. El equipo de investigación reportó haber conseguido niveles de levodopa comparables con los de otras plantas que acumulan la sustancia. Específicamente se obtuvieron 150 miligramos de levodopa por cada kilogramo de tomate, sin algunos de los inconvenientes conocidos de otras plantas, como aquellos del frijol terciopelo. El siguiente objetivo de los investigadores es crear una tubería de producción donde se extraiga la levodopa de los tomates y se purifique en un producto farmacéutico. La idea de los autores del estudio es aprovechar la facilidad de cultivar, con relativamente poca infraestructura, estos tomates genéticamente modificados. A partir de esto, una industria local podría preparar el medicamento con la levodopa de los tomates, mediante su purificación con tecnología relativamente sencilla que podría distribuirse localmente. Actualmente no existe una cura para enfermedad de Parkinson, aunque existen tres tipos de tratamientos farmacológicos. Según el Instituto nacional de trastornos neurológicos y accidentes cerebrovasculares de Estados Unidos, la levodopa pertenece al primer tipo, al de medicamentos destinados a incrementar la dopamina en el cerebro. La segunda categoría engloba medicamentos destinados a otros neurotransmisores con el fin de aliviar algunos síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, medicamentos anticolinérgicos se utilizan con el fin de reducir los temblores causados por la enfermedad. Finalmente, la tercera categoría corresponde a los medicamentos que controlan otros síntomas no motores de
El presidente electo, Joe Biden, asume el poder en la ceremonia de investidura con mayor seguridad de la historia de Estados Unidos. er frente a las crisis masivas con las que estamos lidiando”, subrayó Bedingfield. Por eso, Biden usará su primer discurso como presidente “para intentar pasar página a las divisiones y el odio de los últimos cuatro años, y presentar una visión positiva y optimista del país; presentar un camino que realmente nos pida a todos trabajar juntos”, precisó la asesora.
“Eso es lo que quieren los estadounidenses, es por lo que votaron en estas elecciones. 81 millones de estadounidenses votaron por el presidente electo Biden en parte porque estaba presentando un plan para este país que nos lleve a un lugar donde podamos trabajar juntos, así que de eso hablará el día 20”, concluyó Bedingfield.
Más en: www.elperiodicousa.com
LEA LOS DE TALLE S DE LA TOM A DE POSE SIÓN D E
en una fuente nueva y asequible de este medicamento. Aunque la forma más común de producir levodopa es la síntesis química, existen algunas otras fuentes naturales. Hasta ahora,
GRATIS
JOE BIDEN www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 20 de Enero 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
Jackie Letelier PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt
José Luis B Garza
Editor/dirEctor Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAlEs coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
E
¿Giro a la izquierda en América Latina?
ste año habrá elecciones presidenciales en Chile, Perú, Ecuador, Nicaragua y Honduras, así como elecciones legislativas en México y Argentina. Y hay un creciente consenso en círculos financieros y diplomáticos de que este ciclo electoral podría inclinar a América Latina hacia el populismo de izquierda. Si eso sucede (hay algunas razones para creer que no pasará, como explicaré más adelante), sería una mala noticia para el Presidente electo Joe Biden. Haría que Biden tenga que lidiar con un clima político menos amigable con Estados Unidos de lo que le tocó al presidente saliente Trump. Aunque Trump ignoró a América Latina y visitó apenas una sola vez la región durante su mandato, tuvo la suerte de coincidir durante gran parte de su gestión con presidentes amigos de Estados Unidos en Brasil,
México, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Ecuador. Puede que Biden no tenga esa suerte. Alejandro Werner, el director del departamento de América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), no llegó tan lejos como para predecir un ascenso de la izquierda cuando lo entrevisté recientemente. Pero me dijo que el próximo ciclo electoral está creando “incertidumbre” política, lo que podría inhibir las inversiones y frenar el crecimiento económico. Otros observadores regionales son más explícitos. Dicen que la recesión económica por la pandemia de COVID-19 ha empujado a millones de personas a la pobreza, y que eso ha generado un sentimiento anti-sistema que se reflejará en las urnas. Daniel Kerner, jefe del departamento latinoamericano de Eurasia Group, una consultora de riesgo político con sede en Nueva York, dice que el clima político actual en Chile, Perú y Ecuador ayudará a los candidatos opositores. “Dado que vimos un giro a la derecha en años anteriores, yo creo que los votantes
ahora van a traer a la izquierda”, me dijo Kerner. Asimismo, Marta Lagos, directora de la empresa encuestadora Latinobarómetro con sede en Santiago, Chile, me dijo que las elecciones de este año serán un terreno fértil para los “candidatos populistas y antisistémicos”. Ecuador, Perú, Chile y Honduras tienen actualmente gobiernos de centro o centro derecha, y tendrán sus elecciones presidenciales respectivamente el 7 de febrero, el 11 de abril, el 21 de noviembre y el 28 de noviembre. Nicaragua también tendrá elecciones presidenciales en noviembre, pero el dictador izquierdista Daniel Ortega no está permitiendo elecciones libres, y lo más probable es que se reelija. Sin embargo, también hay razones para argumentar que no habrá tal marea izquierdista en la región. En primer lugar, Chile y Perú tienen elecciones de segunda vuelta. Si bien un candidato populista de izquierda podría ganar la primera vuelta, muchos anticipan que sería derrotado por uno de centro o de centro derecha en la segunda vuelta. En Ecuador, un aliado del ex presidente populista Rafael Correa lidera las encuestas, pero puede que tenga que ir a una segunda vuelta si no gana la primera ronda con el 40 por ciento de los votos y un margen del 10 por ciento de ventaja sobre su rival más cercano. Correa ha sido condenado en ausencia a 8 años de prisión por actos de corrupción masiva. En segundo lugar, gran parte del futuro político de la región dependerá de la economía, y es posible que veamos una recuperación económica más rápida que la anticipada. Están para llegar las vacunas contra COVID-19 y los precios mundiales de la mayoría de los productos básicos sudamericanos, incluido el petróleo, están subiendo más de lo esperado. Y un debilitamiento probable del dólar estadounidense facilitará un poco a los países latinoamericanos el pago de sus deudas externas. En tercer lugar, los partidos de izquierda en Chile y Perú están más divididos que los partidos de derecha, lo que podría perjudicarlos en una segunda vuelta. Pero una cosa parece clara: Biden tendrá que lidiar con un nuevo grupo de presidentes latinoamericanos. Y puede que algunos de ellos no sean tan amigos de Estados Unidos como sus antecesores.
COMUNIDAD
Miércoles 20 de Enero 2021
fundado en 1986
3
Somos trabajadores esenciales. Cada día somos la primera línea de defensa. Somos la primera línea de defensa en hospitales, campos de cultivo, supermercados. Nos ponemos en riesgo para contribuir a tu salud o poner alimentos en la mesa. Las vacunas ya están aquí. Pero es importante mantener la distancia, usar mascarilla, lavarse las manos y evitar multitudes y espacios interiores con personas con las que no vivas para frenar la propagación del COVID-19. Aprenda más sobre las vacunas y lo que puede hacer para frenar la propagación en cdc.gov/coronavirus
Traído a usted por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.
Extienden horario para tráfico comercial vacío en el puente internacional Anzaldúas
• Desde el pasado 18 de enero, el horario del tráfico comercial en dirección sur todos los días de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
(Redacción) McAllen, Tx.- El Sistema de Puentes de McAllen anunció que a partir del lunes 18 de enero de 2021, comenzaría a operar con horarios ampliados para camiones comer-
ciales vacíos en dirección sur en el Puente Internacional Anzaldúas, de diez de la mañana a diez de la noche, todos los días. Quedaría sin efecto el horario de atención de tres de la tarde a diez de la noche. Las horas adicionales están destinadas a descongestionar y facilitar el rápido flujo del tráfico comercial vacío en dirección sur. Con el comercio entre Estados Unidos y México impulsando la economía entre las dos naciones, el horario extendido de operación solidificará aún más el Puente Internacional Anzaldúas como el corredor preferido para el tráfico comercial vacío en dirección sur. “El horario ampliado de operación para los camiones comerciales vacíos en dirección sur es sólo el siguiente paso para que el puente se convierta en un cruce comercial en pleno funcionamiento, impulsando la economía en ambos lados y fortaleciendo aún más el vínculo entre McAllen y Reynosa, Texas y Tamaulipas y los Estados Unidos
y México como grandes socios comerciales”, dijo el alcalde de McAllen, Jim Darling. La creciente demanda de tráfico comercial vacío hacia el sur fue la inspiración detrás de la solicitud del Sistema de Puentes de McAllen a la Aduana Mexicana. Con el Puente Internacional Anzaldúas estratégicamente diseñado para servir como conexión entre los parques industriales activos ubicados en Reynosa, Tamaulipas, México y los Estados Unidos, la demanda de facilitar el tráfico hacia el sur provocó la extensión de las horas de operación para los horarios comerciales vacíos hacia el sur. El horario extendido de operación para los camiones comerciales vacíos en dirección sur en el Puente Internacional Anzaldúas es un logro binacional hecho posible por la colaboración y asociación entre los Estados Unidos y México. El Puente Internacional Anzaldúas comenzó a recibir vehículos comerciales vacíos en dirección sur en agosto de 2016, luego de presentar una solicitud al gobierno federal de Estados Unidos y México. Cruzar el tráfico comercial vacío en dirección sur es el primer paso para que la ciudad de McAllen se prepare para que el puente esté completamente listo para uso comercial.
4
fundado en 1986
Miércoles 20 de Enero 2021
COMUNIDAD
Declaración de impuestos de 2021 inicia el 12 de febrero •IRS describe los pasos para acelerar reembolsos durante pandemia
tos también aceptan presentaciones de impuestos por adelantado.
(Especial para El Periódico USA)
• 12 de febrero. El IRS comienza la temporada de impuestos de 2021. Se comienzan a aceptar declaraciones de impuestos individuales y se inicia el procesamiento.
Washington.- El Servicio de Impuestos Internos anunció que la temporada de impuestos de la nación comenzará el viernes, 12 de febrero de 2021, cuando la agencia tributaria comenzará a aceptar y procesar las declaraciones del año tributario 2020. La fecha de inicio del 12 de febrero para los contribuyentes individuales le da tiempo al IRS para programar y probar los sistemas del IRS luego de los cambios en la ley tributaria del 27 de diciembre que proporcionaron una segunda ronda de pagos de impacto económico y otros beneficios. Este trabajo de programación es fundamental para garantizar que los sistemas del IRS funcionen sin problemas. Si la temporada de presentación de impuestos iniciara sin la programación correcta, entonces podría haber una demora en la emisión de reembolsos a los contribuyentes. Estos cambios aseguran que las personas elegibles recibirán el dinero de estímulo restante como Crédito de recuperación de reembolso cuando presenten su declaración de impuestos de 2020. Para acelerar los reembolsos durante la pandemia, el IRS insta a los contribuyentes a presentar electrónicamente con depósito directo tan pronto como tengan la información que necesitan. Las personas pueden comenzar a presentar sus declaraciones de impuestos de inmediato con las empresas de software de impuestos, incluidos los socios de Free File del IRS. Estos grupos ya comenzaron a aceptar declaraciones de impuestos, y las declaraciones se transmitirán al IRS a partir del 12 de febrero. “La planificación del proceso de la temporada de presentación de la nación es una empresa enorme, y los equipos del IRS han trabajado sin descanso para prepararse para esto, así como para entregar pagos de impacto económico en un tiempo récord,” dijo Chuck Rettig, Comisionado del IRS. “Dada la pandemia, ésta es una de las temporadas de presentación más importantes del país. Esta fecha de inicio garantizará que las personas obtengan los reembolsos de impuestos que necesitan rápidamente y, al mismo tiempo, se asegurarán de recibir los pagos de estímulo restantes para los que son elegibles lo antes posible.” El reembolso de impuestos promedio del año pasado fue de más de $2,500. Se espera que se presenten más de 150 millones de declaraciones de impuestos este año, la gran mayoría antes de la fecha límite del jueves, 15 de abril. Bajo la Ley PATH, el IRS no puede emitir un reembolso que involucre el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC) antes de mediados de febrero. La ley proporciona este tiempo adicional para ayudar al IRS a detener la emisión de reembolsos y reclamaciones fraudulentas, incluidos los ladrones de identidad. El IRS anticipa un reembolso en la primera semana de marzo para muchos contribuyentes de EITC y ACTC si presentan su declaración de impuestos electrónicamente con depósito directo y no hay problemas con sus declaraciones de impuestos. Esta sería la misma experiencia para los contribuyentes si la temporada de declaración se abriera a fines de enero. Los contribuyentes deberán verificar
• 29 de enero. Día de Concienciación del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo para crear conciencia de los créditos tributarios valiosos disponibles para muchas personas, incluida la opción de usar los ingresos del año anterior para calificar.
¿Dónde está mi reembolso? para conocer la fecha personalizada de reembolso. En general, el IRS anticipa que nueve de cada 10 contribuyentes recibirán su reembolso dentro de los 21 días posteriores a la presentación electrónica con depósito directo si no hay problemas con su declaración de impuestos. El IRS insta a los contribuyentes y profesionales de impuestos a presentar sus declaraciones electrónicamente. Para evitar retrasos en el procesamiento, las personas deben evitar presentar declaraciones en papel siempre que sea posible.
Consejos para facilitar la presentación de los contribuyentes
Para acelerar los reembolsos y ayudar con la presentación de impuestos, el IRS insta a las personas a seguir estos sencillos pasos: • Presente electrónicamente y use el depósito di recto para obtener los reembolsos más rápidos. • Consulte IRS.gov para obtener la información tributaria más reciente, incluida la más reciente sobre pagos de impacto económico. No es necesario llamar. • Para aquellos que pueden ser elegibles para pagos de estímulo, deben revisar cuidadosamente las directrices del Crédito de recuperación de reembolso. La mayoría de las personas recibieron los pagos de impacto económico automáticamente, y cualquier persona que recibió la cantidad máxima no necesita incluir ninguna información de sus pagos cuando presenten la declaración. Sin embargo, aquellos que no recibieron un pago o sólo recibieron un pago parcial pueden ser elegibles para reclamar el Crédito de recuperación de reembolso cuando presenten su declaración de impuestos de 2020. El software de preparación de impuestos, incluido Free File del IRS, ayudará a los contribuyentes a calcular la cantidad. • Recuerde, los pagos de estímulo por adelantado recibidos por separado no están sujetos a impuestos y no reducen el reembolso del contribuyente cuando presentan su declaración en 2021. Fechas clave de la temporada de presentación Hay varias fechas importantes que los contribuyentes deben tener en cuenta para la temporada de impuestos de este año: • 15 de enero. Se abre Free File del IRS. Los contribuyentes pueden comenzar a presentar declaraciones a través de socios de Free File; las declaraciones de impuestos se enviarán al IRS a partir del 12 de febrero. Las empresas de software de impues-
• 22 de febrero. Fecha proyectada para la actualización de la herramienta ¿Dónde está mi reembolso? de IRS.gov para aquellos que reclaman EITC y ACTC, también conocida como declaraciones de la Ley PATH. • Primera semana de marzo. Los reembolsos de impuestos comienzan a llegar a aquellos que reclaman EITC y ACTC (declaraciones de la Ley PATH) para aquellos que presentan su declaración de impuestos electrónicamente con depósito directo y no hay problemas con sus declaraciones de impuestos. • 15 de abril. Fecha límite para presentar las declaraciones de impuestos de 2020. • 15 de octubre. Fecha límite para solicitar una extensión en sus declaraciones de impuestos de 2020. Apertura de la temporada de impuestos La temporada de presentación de impuestos inicia luego del trabajo del IRS para actualizar su programación y probar sus sistemas para tener en cuenta los segundos pagos de impacto económico y otros cambios en la ley tributaria. Estos cambios son complejos y toman tiempo para ayudar a garantizar el procesamiento adecuado de las declaraciones de impuestos y reembolsos, así como la coordinación con la industria del software de impuestos, lo que resulta en la fecha de inicio del 12 de febrero. El IRS debe asegurarse de que los sistemas estén preparados para procesar y verificar adecuadamente las declaraciones de impuestos para verificar que se acredite la cantidad adecuada de EIP en las cuentas de los contribuyentes, y proporcionar los fondos restantes a los contribuyentes elegibles. Aunque las temporadas de impuestos comienzan con frecuencia a fines de enero, ha habido cinco casos desde 2007 en que las temporadas de presentación de impuestos no comenzaron para algunos contribuyentes hasta febrero debido a cambios en las leyes tributarias que se realizaron justo antes del inicio de la temporada de impuestos.
COMUNIDAD
La quincena que estremece a EU E n momentos en que es inminente la toma de posesión de Joe Biden se han dado hechos que la preceden que ninguna de las últimas generaciones de estadounidenses había visto, desde la negativa a aceptar su derrota electoral por parte del presidente saliente Donald Trump, hasta su anunciada José Luis B. Garza ausencia de la ceremonia de cambio de mando del país. Pero sin duda la etapa más tensa la han vivido los residentes de la Unión Americana, particularmente los que viven en la zona conurbada de Washington DC, a partir del seis de enero, fecha en que se produjeron los hechos
fundado en 1986
violentos en la capital estadounidense protagonizados por grupos, verdaderas hordas, que atacaron las instalaciones del Congreso en un frustrado intento por evitar que el poder legislativo estadounidense, congresistas y senadores juntos, confirmaran el resultado de la elección del pasado mes de noviembre, declarando presidente electo a Joe Biden. Si bien no lograron su objetivo, sí hubo enormes destrozos en las instalaciones, pérdida de vidas y la comisión de una serie de delitos federales de quienes, alentados por el discurso del derrotado presidente o por una euforia desmedida e irracional, pretendieron irrumpir en la sesión y disolver por medio de la fuerza la asamblea legalmente constituída y calificada para cerrar el proceso electoral con la declaratoria de validez de la elección. Cierto, las acusaciones de fraude electoral de Trump y sus partidarios fueron y siguen siendo múltiples, pero, lo expresado por las autoridades judiciales competentes, ante quienes se interpusieron querellas, es que no existe eviden-
Congresista Cuéllar recibe el Premio TNLA al Liderazgo en Defensa 2020 Reconocido por apoyar a las pequeñas empresas y sostener el crecimiento de la industria verde Washington, D.C. - El congresista Henry Cuéllar (TX28) recibió el Premio al Liderazgo en Defensa de la Asociación de Viveros y Paisajismo de Texas en reconocimiento a su trabajo para la Industria Verde de Texas en el Congreso, específicamente luchando por oportunidades en la fuerza laboral de Estados Unidos y prosperidad para nuestras pequeñas empresas. “Ya sea luchando por las El Representante Cuéllar recibe el Premio TNLA al Liderazgo en Defensa pequeñas empresas, ase- 2020. gurando que nuestra fuerza laboral tenga el apoyo que necesitan o abogando por recursos hídricos más accesibles y asequibles, me he
Miércoles 20 de Enero 2021
5
cia alguna de fraude. En medio de toda esa tensión, sin embargo, sin dejar de dimensionar la gran responsabilidad que asume históricamente Joe Biden, las expectativas son altas en varios renglones importantes dentro de los que destaca la pandemia que azota al mundo y que en Estados Unidos ha dejado ya millones de contagios y miles de muertes. Hoy, más que pruebas de Covid 19, son vacunas las que urge que lleguen a la población y si bien al domingo se habían aplicado alrededor de 11 millones de ellas, son docenas de millones las que permanecen sin ser aplicadas debido a un claro problema logístico. No basta que existan vacunas, tienen que llegar a la población. Biden ha ofrecido aplicar en los siguientes tres meses 100 millones. Pero ése y otros temas serán seguramente abordados en su discurso, seguido de algunas acciones ejecutivas consecuentes con sus propósitos, así como iniciativas de ley para avanzar en los propósitos del nuevo gobierno. Vacunas, migración, estímulo económico a los ciudadanos, control de la pandemia y economía son temas que en la frontera con México tienen una enorme repercusión y la atención, no sólo de los estadounidenses, sino del resto del mundo está fija en lo que ocurrirá en los próximos días, especialmente en México. La quincena que culmina este miércoles da paso a una gran esperanza para muchos estadounidenses. comprometido a apoyar políticas que creen prosperidad económica en Texas”, dijo el Congresista Cuéllar. “Mientras reconstruimos nuestra economía, sigo comprometido a trabajar a través de las líneas partidistas para que las empresas estadounidenses y los trabajadores estadounidenses vuelvan a ponerse de pie. Quiero agradecer a la Asociación de Jardines y Viveros de Texas por honrarme con el Premio al Liderazgo en Defensa. " "La Junta de TNLA ha optado por reconocer al congresista Henry Cuéllar con el premio TNLA Advocacy Leadership Award debido a su compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de la industria ecológica de Texas. El congresista Cuéllar ha demostrado su liderazgo en nombre de la industria de Texas en sus funciones en varios comités. Su firme liderazgo, el hecho de dirigir recursos federales a nuestro estado y luchar para impulsar la economía de Texas apoyando a nuestros negocios locales ha sido crucial para sostener el crecimiento de nuestra industria ", dijo Amy Graham, directora ejecutiva y presidente de la Asociación de viveros y jardines de Texas. En el paquete de ayuda COVID-19 más reciente, el congresista ayudó a asegurar $284 mil millones para el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP), que ofrece préstamos condonables a dueños de negocios con el objetivo de permitirles mantener a sus empleados en nómina en medio de la crisis. El congresista también ayudó a incluir $20 mil millones para subvenciones específicas de préstamos por desastre por daños económicos a través de la Administración de Pequeñas Empresas, proporcionando un salvavidas adicional para las empresas que experimentan una pérdida temporal de ingresos. Como Vicepresidente del Subcomité de Asignaciones de Seguridad Nacional, el congresista Cuéllar obtuvo una enmienda que le dará al Departamento de Seguridad Nacional la autoridad para aprobar un número adicional de visas H-2B si las necesidades de los negocios de temporada no pueden satisfacerse con los trabajadores estadounidenses. Además, obtuvo una enmienda en el proyecto de ley de gastos del año fiscal 21 que cambiaría los límites de tiempo que un trabajador empleado a través del programa H-2A puede permanecer en los EE. UU., para garantizar que todos en la industria verde y agrícola puedan utilizar el programa.
6
fundado en 1986
Miércoles 20 de Enero 2021
Comisionado Quintanilla, de McAllen, buscará la reelección McAllen, Tx.- Omar Quintanilla, actual Comisionado del Distrito 3 de la ciudad de McAllen, anunció su candidatura para la reelección a su escaño en las próximas elecciones de mayo de 2021. Quintanilla, de 45 años, ha estado sirviendo a los residentes del Distrito 3 desde mayo de 2017. Ha sido un firme defensor de los temas relacionados con mejorar el drenaje, embellecer y crear vecindarios más seguros, asistencia para pequeñas empresas y oportunidades de desarrollo económico. Busca la reelección para poder cumplir con su agenda progresista en beneficio del Distrito 3 y la Ciudad de McAllen. Quintanilla es Vicepresidente Senior de Banca Corporativa en Frost Bank, un banco local comprometido con servir a sus comunidades. Su experiencia pasada sirviendo en la junta asesora de subvenciones en bloque de desarrollo comunitario de McAllen, entre otros, lo ha ayudado a obtener información sobre la entrega efectiva de fondos o servicios para satisfacer las fuertes necesidades en McAllen. Además, como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de McAllen, brindó liderazgo en la promoción de las pequeñas empresas en McAllen y fue una fuerza impulsora al brindar la asistencia que tanto necesitan las pequeñas empresas para mantener sus operaciones duran-
te la pandemia de Covid19. En su primer mandato, Quintanilla apoyó proyectos de drenaje en el Distrito 3 y en todo McAllen para reducir las inundaciones, impulsó la creación de parques y senderos para caminar para la salud y el bienestar,; asimismo colaboró en el logro de subvenciones para pequeñas empresas locales que se han visto afectadas por la pandemia, acceso Wifi para que los estudiantes puedan permanecer conectados y los residentes pudieran continuar siendo productivos y en mejoras a la seguridad de los vecindarios y en el Distrito en general. Quintanilla continuará aportando sus habilidades en finanzas, lo que ha demostrado ser invaluable en el desarrollo de asistencia para negocios en McAllen, así como durante el proceso de presupuestación de la ciudad. En un esfuerzo por conectarse con su Distrito, Quintanilla mantendrá una fuerte accesibilidad para los ciudadanos y se comunicará tanto a través de reuniones regulares de “Ayuntamiento” en el Distrito y cualquier otro medio necesario. Para preguntas o información, comuníquese con Quintanilla al (956) 520-4211 o por correo electrónico: Omarfordistrict3@gmail.com. Visite la página de su campaña para obtener más información en Facebook.
Programa de Justicia Penal prepara estudiantes para carreras exitosas
Estudiantes de la Asociación de Líderes de Justicia Penal del programa de Justicia Penal de Texas Southmost College realizan la Expo de la Aplicación de la Ley cada año para la comunidad. En esta foto de un evento pasado, estudiantes del programa posan con el Presidente de TSC, Jesús Roberto Rodríguez, y Delia Sáenz, integrante de la Mesa Directiva de TSC. Brownsville, Texas – Desde que era niña, Gracy Espinoza ha soñado trabajar en la aplicación de la ley, y se enteró que el programa de Justicia Penal en Texas Southmost College es un trampolín para hacer sus sueños realidad. “En vez de ver caricaturas, veía documentales acerca de investigaciones de las escenas del crimen”, dijo la joven de 24 años de edad. “Ver a mi papá trabajar como guardia de seguridad me inspiró aún más, pero yo decidí que tomaría un paso más allá y tra-
COMUNIDAD
bajar para convertirme en policía”. El programa de Justicia Penal de TSC le está dando a estudiantes como Espinoza la base que necesitan para buscar carreras en el orden público al presentarles varias facetas del sistema de justicia penal. “Este programa funciona de dos maneras – presenta el estudiante a la carrera o ayuda a profesionales del orden público buscar ascensos en su trabajo,” dijo Christopher Alves, coordinador del proyecto de Justicia Penal de TSC. “Nuestra meta es crear
un camino para que nuestros estudiantes pueden lograr sus metas individuales”. El programa ofrece dos trayectorias del título – Asociado en Ciencias Aplicadas y Asociado en Artes. Los dos son 60 horas de crédito y toman aproximadamente dos años para completar. El título Asociado en Ciencias Aplicadas es dirigido a la persona que ya trabaja dentro del sistema de justicia penal y requiere un título para ascender la cadena de jerarquía, mientras el título Asociado en Artes se concentra en el individuo que busca transferir a una universidad de cuatro años con la meta de una licenciatura. Con un acuerdo de articulación entre TSC y la Universidad de Texas del Valle del Río Grande, los créditos obtenidos a través del Asociado en Artes son transferibles a un título de cuatro años. “No importa lo que un estudiante está trabajando en nuestro programa, lo tomamos debajo de nuestra ala y les proporcionamos dirección y orientación profesional”, dijo Alves. “Es nuestra misión hacer crecer a nuestros estudiantes y que tengan éxito”. Los estudiantes en este programa también obtienen la oportunidad única de trabajar dentro de su comunidad a través de la Asociación de Líderes de Justicia Penal, la cual es parte del programa. Como miembros de esta organización, los estudiantes terminan proyectos de servicio comunitario al participar en eventos de conciencia de violencia doméstica, conciencia de salud mental, y eventos de limpieza de playa y escuelas locales, todo mientras
establecen contactos profesionales. El evento comunitario y de networking más grande del programa es la Expo de la Aplicación de la Ley, donde más de 30 agencias del orden público destacan sus departamentos y oportunidades profesionales. “Hay algo más en la justicia penal que solamente estar sentado en un salón de clases, porque cuando estás en el campo también eres un servidor público”, dijo Alves. “Estas oportunidades que se les presentan a nuestros estudiantes destacan sus talentos y los separa de los demás”. Para Espinosa, el aprendizaje, capacitación y servicio comunitario han sido experiencias que le abrieron los ojos y prepararon para que ingrese a la academia de policía en TSC después de que ella se gradúe. “He aprendido acerca de todo un mundo nuevo y mis instructores me han emocionado aún más para que siga mi propio camino profesional”, dijo. “Este programa me ha dado lo que necesito para ingresar a la academia con confianza y buscar una carrera exitosa en la aplicación de la ley. Graduados de este programa se han convertido en policías, agentes de la patrulla fronteriza, policías estatales, coordinadores de justicia juvenil, supervisores de correcciones, agentes de la Administración de Seguridad de Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), agentes de la FBI, y del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. “Estamos capacitando a la siguiente generación de profesionales de la justicia penal”, dijo Alves. “Nuestras metas son crear caminos para estudiantes hacia la fuerza laboral o para seguir su educación, y hacer que este programa de Justicia Penal sea el mejor en el Valle del Río Grande”. Para más información acerca del programa de Justicia Penal de TSC, visita tsc.edu. Las clases para el semestre de primavera 2021 empiezan el 18 de enero.
GUIA
SALUD
Tomates, Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
una posible fuente asequible de medicamentos para el Parkinson • En países en desarrollo, muchos pacientes con enfermedad de Parkinson no pueden cubrir el costo de 2 dólares diarios para su medicamento
• Científicos modificaron genéticamente tomates para obtener levodopa y contar con una fuente asequible para la fabricación de medicamentos para el Parkinson
NotiPress.- La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, justo después de la enfermedad de Alzheimer. Según datos de 2015 publicados en la revista científica The Lancet, globalmente hay cerca de 7 mil personas con la enfermedad. Desafortunadamente, en países en desarrollo, la enfermedad de Parkinson es un problema creciente,
dada la imposibilidad de muchas personas de cubrir el costo de 2 dólares diarios de levodopa. Este medicamento es el más eficaz para el tratamiento de la enfermedad y es considerado un medicamento esencial por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para abordar este problema, científicos han creado un tomate enriquecido con el fármaco levodopa que podría convertirse
en una fuente nueva y asequible de este medicamento. Aunque la forma más común de producir levodopa es la síntesis química, existen algunas otras fuentes naturales. Hasta ahora, el frijol terciopelo (Mucuna pruriens) ha sido la fuente de levodopa más estudiada, aunque ha resultado problemática debido a su cubierta de pelos urticantes, responsables de alergias en quienes lo cultivan. Además, estos frijoles causan niveles elevados de triptaminas, responsables de causar alucinaciones en pacientes con Parkinson. Para esta investigación, publicada a finales de noviembre en la revista científica Metabolic Engineering, se optó el escoger al tomate como fuente de levodopa por ser ampliamente cultivado alrededor del mundo. Mediante una modificación genética, los científicos consiguieron estimular la fabri-
Año o.3 Enero 20884 2021 AÑO 333 NOXIV, 333NSEPTIEMBRE cación de levodopa específicamente en la parte de la fruta de la planta de tomate. El equipo de investigación reportó haber conseguido niveles de levodopa comparables con los de otras plantas que acumulan la sustancia. Específicamente se obtuvieron 150 miligramos de levodopa por cada kilogramo de tomate, sin algunos de los inconvenientes conocidos de otras plantas, como aquellos del frijol terciopelo. El siguiente objetivo de los investigadores es crear una tubería de producción donde se extraiga la levodopa de los tomates y se purifique en un producto farmacéutico. La idea de los autores del estudio es aprovechar la facilidad de cultivar, con relativamente poca infraestructura, estos tomates genéticamente modificados. A partir de esto, una industria local podría preparar el medicamento con la levodopa de los tomates, mediante su purificación con tecnología relativamente sencilla que podría distribuirse localmente. Actualmente no existe una cura para enfermedad de Parkinson, aunque existen tres tipos de tratamientos farmacológicos. Según el Instituto nacional de trastornos neurológicos y accidentes cerebrovasculares de Estados Unidos, la levodopa pertenece al primer tipo, al de medicamentos destinados a incrementar la dopamina en el cerebro. La segunda categoría engloba medicamentos destinados a otros neurotransmisores con el fin de aliviar algunos síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, medicamentos anticolinérgicos se utilizan con el fin de reducir los temblores causados por la enfermedad. Finalmente, la tercera categoría corresponde a los medicamentos que controlan otros síntomas no motores de la enfermedad. De esta categoría podrían mencionarse los antidepresivos, a menudo recetados para tratar la depresión asociada a este padecimiento. Tratándose de una enfermedad incurable, sigue siendo alentador el desarrollo de nuevo métodos para la fabricación de fármacos utilizados para tratar el padecimiento. Este método que hace del tomate una fuente asequible para la obtención de levodopa será especialmente benéfico para países en desarrollo, donde la gente con enfermedad de Parkinson podría tener dificultades para costear su tratamiento.
8
Miércoles 20 de Enero 2021
fundado en 1986
Suministro de aire mediante ventiladores alivia disnea asociada a cánceres terminales, mientras que los fármacos tienen un efecto limitado La corriente de aire de un abanico en la cara de pacientes con cáncer avanzado que experimentan dificultad respiratoria, entre otras intervenciones no farmacológicas, puede ofrecer alivio de la disnea.
Crédito: Adobe Stock Los investigadores del Centro Oncológico Integral Kimmel de Johns Hopkins señalan que las corrientes de aire generadas por el ventilador, dirigidas a la cara de los pacientes afectados de cáncer terminal, entre otras intervenciones no farmacológicas, tienen la capacidad de aliviar los síntomas de la disnea, a diferencia de los opioides, entre otros fármacos, cuya eficacia para mejorar la dificultad respiratoria resulta menor. Según los resultados de un análisis sistemático de 29 estudios aleatorizados sobre la disnea en 2,423 adultos enfermos de cáncer terminal, publicado el 19 de noviembre en la revista científica JAMA Oncology, la aplicación de varios tratamientos no farmacológicos mejora la falta de aliento, entre ellos, el suministro de aire con ventilador y la asistencia respiratoria mediante el sistema de bipresión positiva (flujo constante de aire que se proporciona a través de una mascarilla que se coloca sobre la nariz y la boca). Ese mismo día la organización Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) publicó un análisis complementario en el que se detallan los resultados de estrategias farmacológicas y no farmacológicas para el tratamiento
de la disnea. El estudio realizado por los investigadores de Johns Hopkins contó con el patrocinio de esta organización y de las entidades American Society of Clinical Oncology (ASCO) y Patient-Centered Outcomes Research Institute. El protocolo asistencial de pacientes oncológicos con disnea de la ASCO se fundamentará en estos hallazgos. “La disnea o falta de aire es un síntoma frecuente e inquietante para los pacientes que padecen cánceres terminales”, explica el doctor Arjun Gupta, autor del artículo publicado en la revista JAMA Oncology e investigador principal del Centro Oncológico Integral Kimmel de Johns Hopkins. “Por lo general la disnea se manifiesta, e incluso empeora, por la ansiedad que sienten estos pacientes, lo cual afecta gravemente su calidad de vida y merma su capacidad física. Tratar la enfermedad preexistente, en este caso, el cáncer, no siempre ofrece un alivio eficaz de los síntomas y, además, no es posible en todos los casos. En estas circunstancias se indica tratar el síntoma directamente, pero lo que ocurre con estos pacientes es que ya tienen comprometida la salud y no disponen de mucho tiempo para recuperarse. Ante esta coyuntura, los médicos deben plantearse
si las ventajas de aplicar el tratamiento superan claramente los riesgos”. “Normalmente en nuestro servicio se administran opioides y benzodiacepinas, entre otros fármacos, para tratar la dificultad respiratoria; no obstante, los datos clínicos de los que disponíamos se habían extrapolado de pacientes con patologías distintas, como neumopatías y cardiopatías, y sólo conocíamos vagamente su eficacia en pacientes con cáncer terminal. Debido a que los fármacos producen efectos secundarios, como la somnolencia y el estreñimiento, decidimos analizar a fondo las estrategias terapéuticas empleadas para mejorar la disnea, tanto farmacológicas como no farmacológicas”, añade el doctor. Los investigadores observaron que el suministro de aire con ventilador y la asistencia respiratoria mediante el sistema de bipresión positiva había producido un efecto mitigante en los pacientes ingresados en el hospital, el cual había durado desde varios minutos hasta varias horas. En el ámbito de la atención externa, los pacientes presentaban un alivio de los síntomas durante varias semanas o varios meses, gracias a la aplicación de digitopresión y reflexología, así como de varias estrategias terapéuticas en las que habían intervenido especialistas en actividad física, rehabilitación, medicina integral y salud conductual y psicosocial. Los riesgos derivados de las técnicas no farmacológicas eran mínimos. Del informe de la organización AHRQ, en el cual se abordó el análisis de 50 estudios clínicos, se dedujo que la eficacia de los opioides para el tratamiento de la disnea no era superior a la del placebo ni a la de los ansiolíticos. De hecho, el efecto mitigante de los opioides no se alteró por la modificación de la dosis o de la vía de administración; además, tampoco se observó que los ansiolíticos fueran más eficaces que el placebo administrado. “Esperamos que estos hallazgos generen un cambio radical en el abordaje de los pacientes con disnea y que, lejos de apoyarnos en métodos farmacológicos, nos apoyemos en estrategias terapéuticas integrales que eviten la administración de fármacos, como el suministro de aire mediante ventiladores”, opina el Dr. Gupta. “Ante estos hallazgos, es fundamental que se actualicen los protocolos asistenciales”, resalta.
La condromalacia, padecimiento que aparece en la adolescencia México, (Notimex).- La condromalacia rotuliana es el desgaste del cartílago de la superficie posterior de la rótula, y, de acuerdo con Frank Pessler, jefe de grupo de investigación en Brunswick, Alemania, esta dolencia aparece de forma característica en la adolescencia. Los corredores son especialmente propensos; sin embargo, la causa principal se debe a un traumatismo menor y repetitivo causado por una desalineación de la rótula. Asimismo, la desalineación hace que el cartílago de la superficie posterior de la rótula roce contra otros huesos al doblar la rodilla. Por lo anterior, el paciente puede presentar dolor continuo alrededor y detrás de la rodilla, sin embargo, no se produce inflamación. Otros factores que influyen a la aparición de este padecimiento, apunta Pessler, incluyen: trepar muros, subir o ba-
jar escaleras, practicar ciertos deportes de alto rendimiento, así como estar sentado durante mucho tiempo. El médico basa el diagnóstico en los síntomas y en los resultados de una exploración clínica. Para el tratamiento pueden recomendar ejercicios terapéuticos que fortalezcan los cuádriceps, ya que estos enderezan o extienden la articulación de la rodilla. El especialista asegura que aumentar la flexibilidad de la rodilla mediante ejercicios de elasticidad también es beneficioso. Por otro lado, deben evitarse las actividades que empeoran el dolor; de forma característica, las que implican la flexión de la rodilla. Además, la aplicación de hielo y la administración de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno o naproxeno, ayudan a aliviar los síntomas. Por último, explica que en algunos casos, la superficie pos-
terior de la rótula debe rasparse con un pequeño fibroscopio óptico llamado artroscopio, del diámetro aproximado de un lápiz, que permite la visualización del interior de la articulación, con la finalidad de brindar un mejor tratamiento.
fundado en 1986
Científicos de Harvard descubren que radiación UV baja tasa de contagios de Covid-19
Un grupo de científicos encontró relación entre los rayos UV y la propagación del virus causante de la Covid-19. La radiación UV puede desactivar el virus NotiPress.- Científicos de la Universidad de Harvard descubrieron que el contagio de Covid-19 tiende a comportarse de maneras diferentes respecto a las estaciones del año. Este se propaga más durante el invierno cuando es más oscuro y menos durante el verano debido a la exposición de los rayos UV. Esto es equiparable a la alta tasa de contagios en la época decembrina. Desde el inicio de la pandemia ocasionada se ha especulado sobre el comportamiento del virus SARS-CoV-2 bajo los rayos UV. Algunas especies de coronavirus como las SARS y MERS han demostrado sensibilidad a la radiación UV; según la Gaceta Oficial de Harvard, recientes estudios en laboratorios demostraron que los rayos UV desactivan el virus causante de la Covid-19 en superficies. En un estudio liderado por Jonathan Proctor, becario postdoctoral de Harvard, se analizaron datos diarios sobre Covid-19 y datos climáticos de más de tres mil regiones de 170 países. Así, Proctor y sus colegas hallaron que entender la importancia de las estaciones y su impacto en el contagio de Covid-19 puede ayudar a complementar los
protocolos de seguridad en los meses siguientes. “Estos hallazgos sugieren que la incidencia de Covid-19 puede tener un patrón de conducta estacional, esparciéndose más rápido en invierno cuando es más oscuro que en verano”, señaló Proctor. La agrupación de investigadores examinó cómo los contagios dentro de una población en particular cambiaron respecto a variaciones en la luz solar, temperatura, lluvias y humedad experimentadas. Así, los científicos diagnosticaron la relación entre los rayos UV y la Covid-19 utilizando información desde el inicio de la pandemia y después adaptándola para simular cómo las estaciones cambian la tasa de contagios. Dicha información fue analizada de formas diferentes y consistentemente los resultados indicaron que mientras más alta es la radiación de UV menor es la tasa de contagios de Covid-19. No obstante, sigue sin estar claro el mecanismo que provoca este efecto. Una de las teorías indica que los rayos UV reducen la susceptibilidad al Covid-19 simulando la producción de vitamina D y fortaleciendo el sistema inmune. A pesar de este descubrimiento, los científicos afirman que los rayos UV no reemplazan las medidas de protección como el uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento físico. Además, se espera que con una vacuna disponible, este hallazgo pueda ser de gran utilidad para gestionar los protocolos de sanidad por estación y así minimizar el impacto en la salud y economía.
Miércoles 20 de Enero 2021
9
10 Miércoles 20 de Enero 2021
fundado en 1986
5 razones para seguir
usando máscara después de vacunarse
Washington, (KHN vía EFE News).- Como médica de emergencias, la doctora Eugenia South fue parte del primer grupo de personas en recibir la vacuna contra la covid-19. Tuvo su segunda dosis a principios de enero, incluso antes que el presidente electo Joe Biden. Así y todo, South dice que no tiene apuro por dejar de usar máscara. “Honestamente, no creo que vuelva a estar sin máscara en el trabajo”, dijo South, quien es directora del Urban Health Lab de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. “No creo que me sentiría segura”. Aunque las vacunas contra la covid-19 son altamente efectivas, South planea seguir usando máscara dentro y fuera del hospital. Expertos en salud dicen que hay buenas razones para seguir el ejemplo de esta doctora. “El uso de máscaras y el distanciamiento social deberán continuar en el futuro, hasta que tengamos cierto nivel de inmunidad colectiva”, dijo el doctor Preeti Malani, oficial de salud jefe de la Universidad de Michigan. “Las máscaras y el distanciamiento están aquí para quedarse”. Malani y otros expertos en salud explican cinco razones: 1 Ninguna vacuna es 100 % efectiva. Extensos ensayos clínicos hallaron que dos dosis de las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech prevenían el 95 % de las enfermedades causadas por el coronavirus. Si bien esos resultados son impresionantes, una de cada 20 personas queda desprotegida, dijo el doctor Tom Frieden, exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Malani señala que las vacunas se probaron en ensayos clínicos controlados, en los mejores centros médicos, en condiciones óptimas. Pero en el mundo real, las vacunas suelen ser un poco menos efectivas. Los científicos usan términos específicos para describir el fenómeno. Se refieren a la protección que ofrecen las vacunas en los ensayos clínicos como “eficacia”, mientras que la inmunidad real que se observa en la población vacunada es “efectividad”. La efectividad de las vacunas contra la covid-19 podría verse afectada por la forma en que se manipulan, observó Malani. El material genético utilizado en las vacunas elaboradas con ARN mensajero del coronavirus es tan frágil que debe almacenarse y transportarse con cuidado.
Cualquier variante que no siga la guía de manejo de vacunas de los CDC podría influir en su funcionamiento, explicó Malani. 2.- Las vacunas no brindan protección inmediata. Malani explicó que ninguna vacuna ofrece protección apenas la persona se vacuna. El sistema inmunológico tarda aproximadamente dos semanas en producir anticuerpos que bloquean las infecciones virales. Las vacunas contra la covid-19, sin embargo, tardarán un poco más que otras porque tanto la de Pfizer como la de Moderna requieren de dos dosis. Las dosis de Pfizer se administran con tres semanas de diferencia, las de Moderna, con cuatro semanas. Es decir que no habrá protección completa hasta cinco o seis semanas después de la primera dosis. Una persona que se vacunó el día de Año Nuevo no estará completamente protegida hasta el día de San Valentín. 3. Es posible que las vacunas no impidan propagar el virus. Por ejemplo, la vacuna contra el sarampión previene que el virus infecte un organismo, por lo que las personas vacunadas no transmiten la infección ni desarrollan síntomas. La mayoría de las otras vacunas, como la de la gripe, evitan que las personas se enfermen pero no que se infecten o transmitan el virus a otros, explicó el doctor Paul Offit, asesor de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) sobre las vacunas contra la covid-19. Si bien las vacunas contra la covid-19 claramente previenen la enfermedad, los científicos necesitan más tiempo para descubrir si también previenen la transmisión, dijo Saskia Popescu, epidemióloga con sede en Phoenix y profesora asistente en el programa de biodefensa de la Escuela Schar de Gobierno y Políticas de la Universidad George Mason. “Todavía no sabemos si la vacuna protege contra la infección o sólo contra la enfermedad”, dijo Frieden, quien ahora es director ejecutivo de Resolve to Save Lives, una iniciativa mundial de salud pública. “En otras palabras, una persona vacunada podría transmitir el virus, incluso si no se siente enferma”. Hasta que los investigadores puedan responder esta pregunta, usar cubrebocas es la forma más segura para que las personas vacunadas protejan a quienes las rodean. 4. Las máscaras protegen a personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Las personas con cáncer tienen un riesgo particular de contraer la covid-19. Estudios han mostrado que son más propensas a infectarse y a morir a causa del coronavirus. Y es posible que las vacunas no las protejan, dijo el doctor Gary Lyman, profesor del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson. Los pacientes con cáncer son vulnerables en muchos aspectos. Las personas con cáncer de pulmón son menos capaces de combatir una neumonía, y los que están bajo quimioter-
Fotografía cedida por Penn Medicine a través de Kaiser Health News (KHN) donde aparece la doctora Eugenia South quien es directora del Urban Health Lab de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia, mientras viste mascarilla a pesar de haberse vacunado contra el coronavirus. EFE/ Daniel Burke/Penn Medicine /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS apia o radioterapia tienen sistemas inmunes debilitados. La leucemia y el linfoma atacan directamente las células inmunitarias, lo que dificulta que los pacientes combatan el virus. Lyman dijo que no se sabe cómo reaccionarán a la vacuna los pacientes oncológicos, porque fueron excluidos de los ensayos clínicos. A sólo unos pocos participantes se les diagnosticó cáncer después de inscribirse. En este grupo, la protección de las vacunas sólo fue de 76 %. “Por ahora, debemos asumir que los pacientes con cáncer pueden no experimentar el 95 % de eficacia”, completó Lyman. También hay algunas personas alérgicas que no pueden vacunarse. Usar máscaras también ayuda a proteger a estos grupos más vulnerables. 5. Las máscaras protegen contra cualquier cepa del coronavirus, la,original y las nuevas mutaciones. Líderes a nivel global están muy preocupados por las nuevas variantes genéticas del coronavirus, que al parecer son 50 % más contagiosas. Hasta ahora, los estudios sugieren que las vacunas protegerán contra estas cepas. Pero es claro, según explicó Frieden, que los cubrebocas, la distancia física y medidas como evitar multitudes protegen contra todas las formas del virus, y de otros virus respiratorios. Por ejemplo, los casos de gripe bajaron dramáticamente en todo el mundo desde que se implementaron las cuarentenas y el uso de máscaras. Lo ideal es combinar las vacunas con las máscaras y el distanciamiento, para poner fin a la pandemia, dijo Offit. “Los tres enfoques funcionan mejor en equipo”. Por Liz Szabo KHN (Kaiser Health News) es un servicio de noticias sin fines de lucro que cubre temas de salud. Es un programa editorialmente independiente de KFF (Kaiser Family Foundation) que no tiene relación con Kaiser Permanente.
fundado en 1986
Miércoles 20 de Enero 2021
Dr. Park and Dr. Jo
lim u s ¡Visitenos para
za e i p
!
Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel
Instalaciones Sanitizadas
Personal Amable
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
11
12
Miércoles 20 de Enero 2021
fundado en 1986
Infusión de jengibre con cúrcuma, un buen aliado para bajar de peso
México, (Notimex).- Diferentes estudios, como el realizado por investigadores del Centro de Investigación Nutricional de la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz, Irán, han demostrado que los compuestos del jengibre ayudan a la reducción del peso corporal, por su parte la cúrcuma tiene efectos antiinflamatorios gracias a sus efectos antioxidantes. El jengibre es una planta de la familia de las zingiberáceas que se originó en los bosques del subcontinente indio al sur de Asia, pero el principal país productor es Jamaica y de acuerdo con distintos estudios experimentales, éste podría modular la obesidad a través de varios mecanismos potenciales. Entre esos mecanismos incluyen aumentar la termogénesis, aumentar la lipólisis, suprimir la lipogénesis, inhibir la absorción de grasa intestinal y controlar el apetito. Otros beneficios se atribuyen a reducir
los síntomas de náuseas, mareo y vómito según un estudio de la Universidad Católica de la Cuenca en Ecuador, así como mejorar el mal aliento, retrasa el envejecimiento gracias a sus antioxidantes, tiene propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias, entre otros. Por su parte, la curcumina que un compuesto natural derivado de la cúrcuma, puede ayudar a prevenir la aparición del cáncer gástrico o de estómago, según datos de un estudio realizado por investigadores del Centro Nacional de Información Biotecnológica. Además se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, favorece la circulación de la sangre, es una buena aliada para contrarrestar las molestias ocasionadas por la artritis, contiene sustancias antimicrobianas que protegen las paredes del estómago y ayuda a mejorar la salud del sistema diges-
tivo, de acuerdo con un artículo de la revista Frontiers in Pharmacologya. Por lo anterior, una infusión de ambas plantas puede ser ideal para obtener beneficios que ayuden a mejorar la salud, entre los
Trastornos de coagulación no controlados podrían poner en riesgo la vida del paciente • Diversas instituciones de salud informan sobre la existencia de trastornos de coagulación raros con el fin de poder identificarlos en pacientes y tratarlos
NotiPress.- En el sector salud, la investigación permite comprender enfermedades y trastornos de los que aún falta conocer las causas o tratamientos. De entre esta larga lista, existen “desórdenes raros de la coagulación”, trastornos difíciles de detectar y, por lo mismo, aún más complicados de tra-
tar, lo que podría poner en riesgo la salud y la vida de estas personas. La cantidad de padecimientos que pueden ser catalogados como un desorden raro son bastantes, la Federación Mundial de la Hemofilia (WFH, por sus siglas en inglés) considera los trastornos coagulatorios y plaquetarios hereditarios, así como otros adquiridos. Según la Dra. Marilyn Mendoza Baquedano, enlace médico-científico de Biofarma para Novo Nordisk, compañía global de cuidado de salud, en un comunicado al que tuvo acceso el equipo de NotiPress, la principal características de estos desórdenes es la incapacidad del organismo para producir algún elemento, o alguna falla en el funcionamiento, impidiendo o ralentizando el proceso de cuagulación de la sangre. De entre todos los posibles trastornos destacan la hemofilia adquirida, donde a diferencia de la congénita, existe un caso por cada millón de personas con causas completamente desconocidas en el 50% de los casos, aquí el organismo genera anticuerpos que atacan los factores de coagulación. También existe la deficiencia de factor VII, con casos por cada 500 mil habitantes, el cual crea hemorragias si se reduce el nivel de esta factor en la sangre; y la trombas-
que se encuentran un mejor control del peso corporal; sin embargo, debe moderarse su consumo o podría traer alteraciones en el organismo, por lo que se debe consultar con un especialista la cantidad recomendada. tenia de Glanzmann, también con un caso diagnosticado por cada millón de personas, donde las plaquetas no se agregan correctamente entre sí haciendo de los sangrados más largos. Una de las problemáticas que sobresalen de éstos y otros trastornos posibles, es la necesidad de que el diagnóstico lo confirme y trate un especialista hematólogo a tiempo, ello sin contar el riesgo de sufrir una hemorragia grave y no obtener reacción del mismo cuerpo del paciente. Derivado de la falta de consciencia acerca de estos trastornos, este tipo de pruebas realizadas por especialistas son poco requeridas. “El diagnóstico certero y tratamiento oportuno, ayuda a mejorar las posibilidades de las personas con trastornos raros de la coagulación a mejorar su calidad de vida; para ello necesitamos esfuerzos conjuntos entre la comunidad médica, las comunidades de pacientes y las instituciones de salud para concientizar sobre estos padecimientos”, afirmó la Dra. Berenice Sánchez Jara, hematóloga pediatra y coordinadora de la Clínica de Hemofilia del Centro Médico Nacional “La Raza”. Como en muchas otras áreas, el desconocimiento o la falta de información son uno de los principales obstáculos para tratar a las personas. Al realizarse campañas de información que alerten sobre la presencia de estos raros trastornos, así como la mejora en la investigación de estos desórdenes raros de coagulación aportarían a la prevención y tratamiento oportuno para salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Miércoles 20 de Enero 2021
fundado en 1986
“The Clinic” en Weslaco brinda atención preventiva para el año nuevo Weslaco, Tx.- ¡Es un año nuevo y, con suerte, más saludable! La práctica familiar “The Clinic” atiende a pacientes en una nueva ubicación, en el edificio Knapp Medical Arts en 1315 E. Sixth St., Suite 6 en Weslaco (al otro lado de la calle de Sander Pharmacy, una cuadra al norte del hospital). Esta ubicación es muy conveniente para el área del distrito médico/hospitalario de Weslaco, con fácil acceso y mucho estacionamiento. La Clínica está siguiendo todas las precauciones de seguridad de COVID y también está ofreciendo “tele visitas” (telemedicina) durante este tiempo. La Clínica trata a adultos, pacientes geriátricos y adolescentes. Los pacientes pueden recibir atención para una amplia variedad de afecciones, que incluyen atención para
el asma, atención para la EPOC, prevención y detección del cáncer, vacunas contra la gripe, pruebas para el VSR/gripe/estreptococos, inmunizaciones para adultos (incluida la vacuna contra el herpes zóster y la neumonía), electrocardiogramas, control de presión arterial, control de la diabetes, exámenes físicos para deportes, exámenes físicos universitarios, medicina preventiva, exámenes anuales de Medicare, exámenes de bienestar, pruebas de embarazo, controles de glucosa, controles de Coumadin, aprobación y consultas quirúrgicas, atención interprofesional, medicina deportiva y análisis de orina Para obtener más información o para hacer una cita, llame al (956) 565-2727.
Es un año nuevo y la práctica familiar de “The Clinic” está atendiendo a los pacientes en una nueva ubicación, en el edificio Knapp Medical Arts en 1315 E. Sixth St., Suite 6 en Weslaco.
Cuidados básicos para la piel en invierno Por Verushka Escudero El invierno ataca nuestra piel, que sufre y tiende a resecarse en esta época del año. Esto sucede porque el tejido cutáneo pierde agua constantemente y reacciona a los cambios de temperatura. La hidratación de la piel forma parte de los cuidados básicos que nunca deben faltar en el día a día. Por ello, debe tener un papel protagónico, y en un spa nunca deben faltar. En la actualidad, existe una amplia variedad de productos y técnicas para hidratar la piel. En consecuencia, debemos conocer lo más conveniente para aplicar y los tipos de hidrataciones especiales. Si eres de las mujeres que prefieren mantener su rutina de belleza lo más natural posible, las mascarillas naturales con frutas, vegetales o verduras nunca pasarán de moda. Ya sea para el rostro o el cabello, el huevo es una bomba de energía natural que nos ayuda a mantener la elasticidad
13
de nuestra piel. Mientras, no hay nada más refrescante que una rodaja de pepino sobre los ojos. Muchas sabemos que el café es un exfoliante natural, antioxidante como ninguno, así como la miel es un maravilloso astringente que ayuda a evitar los puntos negros. Considerando estos valores, no te pierdas estas maravillosas mascarillas que harán que tu piel luzca fabulosa: Aguacate Aunque estamos conscientes de que es un “crimen” sacrificar un delicioso aguacate para preparar una mascarilla para la piel, sabemos que el rostro necesita de mimos y sacrificios. Esta fruta tropical posee una importante cantidad de agua, por lo que es ideal para aliviar el cutis reseco. La forma de preparar esta mascarilla es: Extirpa un aguacate, añade cinco cucharadas de leche y revuelve hasta conseguir una pasta. Aplica, deja actuar por 30 minutos y luego enjuaga como siempre.
Cilantro Aunque pocos lo saben, el cilantro es mágico para nutrir profundamente el rostro. Es rico en muchas vitaminas y es un antioxidante natural. Requieres ½ taza de avena, ¼ taza de leche, ¼ taza de pepino en cuadros y 1 manojo de cilantro fresco. Mezcla los ingredientes en una licuadora hasta obtener una consistencia pastosa. Aplica la mascarilla en la cara y el cuello. Déjala actuar durante 20 minutos. Finalmente enjuaga con agua tibia. Hazlo una vez a la semana y verás inmediatamente la diferencia.
maravilla, resulta delicioso hasta prepararla. Necesitarás una barrita de chocolate puro, sin azúcar, y unas gotas de aceite de almendras u oliva. Esta es para pieles sumamente resecas o partes del cuerpo con demasiada falta de hidratación. Si tienes piel grasa, no la recomiendo. Primero, derrite el chocolate a baño maría. Una vez líquido, retíralo del fuego e inmediatamente agrega dos cucharadas del aceite elegido. Revuelve y espera a que se enfríe para aplicarla en aquellas zonas que requieran mayor hidratación. Déjala actuar durante 20 minutos y retira con una toalla húmeda. ¡Es una delicia! Huevo y miel El huevo y la miel al combinarse permiten acabar con la deshidratación de la piel, la descamación y las zonas agrietadas. Sólo necesitas mezclar la yema de un huevo con una cucharada de miel, y si puedes, un poco de agua de rosas orgánica. Cuando obtengas una pasta uniforme, extiéndela sobre el rostro y cuello y después de 20 minutos retira con abundante agua tibia. * Verushka Escudero cuenta con nueve años de experiencia en el área de la estética. Su experiencia previa en arquitectura y diseño, unida a sus estudios permanentes de cosmetología, le han permitido una visión estética reforzada para enfocarse en la solución e investigación de casos.
Enrique Caceres M.D.
Chocolate Esta mascarilla
es
una
Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
14
fundado en 1986
Miércoles 20 de Enero 2020
AUTOS
La mayoría de los fabricantes implementaron la tecnología que salva vidas en sus vehículos, pero otros han hecho la vista gorda tiempo, lo que beneficia tanto a los conductores como a los peatones. El administrador adjunto de la NHTSA, James Owens, dijo en una declaración separada: “A través de este enfoque voluntario, estamos viendo un despliegue de frenado automático de emergencia significativamente más rápido que el que tendríamos con la regulación, y eso significa que se están salvando vidas y se están evitando lesiones hoy”. Las muertes por accidentes de tránsito en 2019 cayeron un 2% a pesar de un aumento del 1% en más millas conducidas. Fue el tercer año consecutivo de reducción de muertes por accidentes de tránsito. “Este esfuerzo voluntario está logrando que una importante tecnología de prevención de accidentes se incorpore rápidamente a
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire Consumer Reports y IIHS (Instituto de Seguros para la Seguridad Vial), desarrollaron un esfuerzo en conjunto para fomentar la adopción del frenado automático de emergencia, y encontraron que la mayoría de los fabricantes de automóviles han implementado la tecnología que salva vidas en sus vehículos. Pero según un informe publicado el jueves por el IIHS y repetido por la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras), algunos fabricantes de automóviles permanecen en una lista de aquellos que no han equipado la mayoría de sus vehículos, con la tecnología que debe ser implementada antes del año modelo 2023. En 2015, todos los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, se comprometieron a equipar el 95% de los vehículos de pasajeros nuevos vendidos con frenado automático de emergencia (AEB) antes del 1 de septiembre de 2022. Diez de los 20 fabricantes de automóviles ya han cumplido con ese requisito, pero cinco fabricantes de automóviles van a la zaga del resto en lo que respecta a la seguridad. David Friedman, vicepresidente de defensa de Consumer Reports, dijo en un comunicado: “Muchos fabricantes de automóviles han demostrado ingenio y agilidad al hacer que la velocidad de la ciudad sea estándar AEB. La NHTSA debe aprovechar este progreso asegurándose de que para 2025 todos los vehículos nuevos sean estándar con sistemas más avanzados que también pueden detectar peatones y trabajar a ve-
locidades de autopista”. Al asociarse con IIHS, Consumer Reports elogió a Audi, Mercedes-Benz, Volvo y Tesla por alcanzar el umbral el año pasado. Mientras, BMW, Hyundai, Mazda, Subaru, Toyota y Volkswagen, recibieron elogios recientemente por los grupos de defensa y seguridad del consumidor sin fines de lucro. El sistema, junto con las advertencias de colisión frontal, debe reducir la velocidad en al menos 10 mph desde 25 mph en las pruebas realizadas por el IIHS. Usando cámaras y radares, la tecnología que salva vidas puede mitigar o evitar choques por completo, reduciendo a la mitad las colisiones traseras, según el IIHS. El IIHS se asoció con la NHTSA para negociar el acuerdo voluntario inicial hace cinco años para lograr que los fabricantes de
automóviles lo cumplan en siete años. Más de la mitad están por delante de la línea de
los vehículos”, dijo el presidente del IIHS, David Harkey, en un comunicado. “Es genial ver que AEB se convierte en una característica de seguridad convencional que ahora es un equipo estándar no sólo en autos de lujo y SUV, sino también en modelos más económicos”. Según los datos recopilados por Consumer Reports e informados por los fabricantes de automóviles al IIHS, Ford, Honda y Nissan equiparon 9 de cada 10 automóviles producidos en el último año con AEB, mientras que Kia tuvo una tasa del 75% y Porsche el 55% de sus vehículos con AEB. Ford registró la mayor mejora año tras año y avanzó al siguiente nivel de compromiso al instalar AEB en el 62% de sus camionetas y otros vehículos que pesan entre 8,50110,000 libras. Fiat Chrysler y General Motors siguen rezagados con esta característica que salva, algo que no dice nada bueno de los fabricantes de automóviles de Detroit. Por otra parte tanto Jaguar Land Rover, Maserati y Mitsubishi completan los fabricantes que tienen menos de la mitad de las unidades producidas, y que cumplen con los requisitos de AEB. Friedman agregó: “Ya quedan pocos fabricantes de automóviles con su compromiso con el sistema que salva vidas AEB, y especialmente Fiat Chrysler, que está muy rezagado ante sus competidores”. Fiat Chrysler se ha hecho el despistado y ha hecho la vista gorda, en materia de seguridad y tecnología limpia, por lo que el próximo gobierno debería tomar medidas con el fabricante, que tiene la mayoría de sus marcas con los niveles más bajos de fiabilidad del mercado, dado por varias consultoras, incluyendo J.D.Power y Consumer Report.
MUNDO
fundado en 1986
Aerosoles contaminantes pueden aumentar la actividad de tormentas Investigadores del MIT desarrollaron un mecanismo capaz de determinar el comportamiento de las nubes respecto a su relación con aerosoles contaminantes
NotiPress.- Científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) observaron que grandes concentraciones de aerosoles causados por contaminación pueden aumentar la actividad de tormentas. La creación de tormentas se da regularmente a una altura de entre 10 y 15 kilómetros, así, cuando partículas de aerosoles llegan a dicha altura, pueden funcionar como la semilla de formación de cuerpos nubosos.
Los aerosoles son cualquier conjunto de partículas suspendidas en el aire normalmente generadas por la quema de biomasa, la con-
taminación de barcos, fábricas y escapes de automóviles. De igual forma, los aerosoles contaminantes pueden crearse por erupciones volcánicas y tormentas de arena. Los aerosoles sirven como superficies aéreas donde el vapor de agua alrededor de éstas se puede condensar y formar gotas
Miércoles 20 de Enero 2021
15
de agua en grupo simulando una nube. Estas gotas pueden fusionarse y eventualmente caer en lluvia. A través de un mecanismo desarrollado por científicos del MIT llamado mecanismo de restricción de humedad, los investigadores observaron cómo las grandes concentraciones de aerosoles pueden desarrollar tormentas al incrementar la humedad en el aire alrededor de las nubes. Tim Cronin, profesor asistente de ciencias atmosféricas en el MIT, señaló que es posible que, al limpiar la contaminación, las ciudades puedan presentar menos tormentas. “En general, esto proporciona una manera de que los seres humanos puedan tener una huella en el clima que realmente no hemos apreciado mucho”, agregó. Cronin junto al coautor del estudio, Tristan Abbott, estudiante graduado del MIT, informaron, si el aire alrededor es seco, las nubes pueden absorber más humedad y bajar su temperatura interna. Esa situación provoca que la nube, cargada de aire frío, sea más lenta para elevarse a través de la atmósfera. Por otra parte, si el aire circundante es relativamente húmedo, la nube será más cálida por dentro. Asimismo, se elevará más rápido entre 10 o 15 kilómetros, generando una corriente ascendente capaz de provocar una tormenta eléctrica. Una de las posibles explicaciones sobre la relación entre aerosoles y tormentas eléctricas proporcionada por los investigadores fue, si una nube contiene muchas partículas de aerosol, podría ser capaz de evaporar más agua en su entorno. Así, esto puede aumentar la humedad del aire circundante y proporcionar un ambiente favorable para el desarrollo de tormentas eléctricas, un fenómeno particularmente captado en regiones tropicales. El equipo de científicos espera que este mecanismo ayude a modelos climáticos a predecir cómo las tormentas eléctricas pueden variar al cambiar los niveles de aerosoles suspendidos en el aire, y así, evitar catástrofes o inundaciones en regiones donde las tormentas son constantes.
Cómo el litio geotérmico ayudará a revolucionar las energías limpias • Litio extraído en minas a cielo abierto libera 15 toneladas de dióxido de carbono por cada litio cuestionando su sostenibilidad a la hora de producirlo
NotiPress.- El uso comercial del litio en el siglo XXI no sólo se encuentra dentro de las baterías de teléfonos inteligentes y computadoras portátiles, sino que ahora es vital para la transición a las energías limpias. Se utiliza para la fabricación baterías que alimentan a los autos eléctricos y almacenan energía para que la energía renovable pueda liberarse de forma constante y confiable. Argentina, Chile y Bolivia concentran el 70 por ciento de litio a nivel mundial, formando el triángulo de litio. La obtención del litio por medios convencionales tiene su propio costo ambiental o, más bien, tres costos en uno: las emisiones de carbono, el uso del agua y el uso de la tierra. Actualmente, el litio se obtiene principalmente de las minas de roca dura, se extrae de minas a cielo abierto y luego se tuesta usando combustibles fósiles. Este proceso requiere grandes cantidades de agua; además, libera 15 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por cada tonelada de litio cuestionando su sostenibilidad A raíz de esa situación, la firma especializada en extraer litio y energía geotérmica, Minviro, una compañía que trabaja para Vulcan Energy Resources, encontró en la
salmuera geotérmica una solución más amigable con el medio ambiente. La extracción de litio de las aguas geotérmicas que se encuentran en Cornualles, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos tienen una huella ambiental pequeña e incluyen bajas emisiones de CO2. En otras palabras, el proceso de extracción de litio de roca sólida consume mucha energía y es impulsado por energía geotérmica natural. La salmuera en las minas, como en la de Cornualles, tiene concentraciones de hasta 260 miligramos por litro, fluyendo a una velocidad de entre 40 y 60 litros por segundo. Eso es suficiente litio para una batería de smartphone típica, la cual pasa por el proceso de producción cada dos segundos, según las estimaciones de Cornish Lithium. Cabe señalar que la demanda de litio con menor huella ambiental parece estar ganando terreno. Hay reportes de que las principales firmas de automóviles, incluidas Mercedes-Benz y Volkswagen, están comenzando a replantearse el impacto ambiental y social de su cadena de suministro de vehículos eléctricos. “A causa de la enorme demanda de productos con baterías de litio, la extracción del mineral empieza a dejar de ser sostenible. Eso significa que la salmuera geotérmica parece muy prometedora”, subrayó Alex Keynes, gerente de vehículos limpios de la organización de campaña Transporte y Me-
dio Ambiente con sede en Bruselas. Diversos avances tecnológicos también están ayudando a hacer posible la extracción de litio de la salmuera. Según Jade Cove, firma especializada en rastrear nuevas tecnologías mineras y energéticas, empresas procedentes de Estados Unidos, Alemania y Nueva Zelanda, están probando una nueva técnica de extracción de litio. Este nuevo método, denominado Extracción Directa de Litio (DLE, por sus siglas en inglés) implica técnicas de nanofiltración o intercambio
iónico a fin de recolectar selectivamente sólo cloruro de litio. Hasta el momento, Alemania, Estados Unidos, y Nueva Zelanda son focos de investigación y desarrollo de extracción geotérmica. La esperanza es que la extracción de litio no sólo pueda proporcionar una fuente doméstica más limpia de litio para baterías, sino también mejorar significativamente la economía de la producción de energías renovables a partir de recursos geotérmicos.
16
Miércoles 20 de Enero 2021
fundado en 1986
Maluma, el primer hombre en reinar en la portada de la revista “ELLE” en EEUU Miami, (EFE News).- El artista colombiano Maluma se convirtió en el primer hombre en protagonizar en solitario la portada de la versión estadounidense de la prestigiosa revista de moda "ELLE". La jefa editorial de la revista, Nina García, hizo el anuncio en las redes sociales al publicar una foto de la edición de febrero. “Dicen que siempre hay una primera vez... y hoy, como colombiana y editora-en-jefe de la revista 'ELLE', estoy muy feliz de anunciar que un colombiano, Maluma, es el primer hombre en tener una portada en solitario en nuestra cabecera”, escribió García. “De una barranquillera a un parce de Medellín, hoy quiero sumarme a las palabras que le dedicó Madonna y que recoge la entrevista y que son la "positividad y energía" que él transmite. Más que nunca, en este 2021 necesitamos más de esto y porqué no decirlo...Más de Maluma”, agregó la periodista y crítica de moda, quien se hizo famosa como jueza del reality Project Runway.
La revista publica además un reportaje en el que explica su relación con su arte. “Siempre digo que la música ha salvado mi vida, salvó a mi familia. Para mí, la música lo es todo”, indicó el artista. La presencia de Maluma en la portada de "ELLE", una revista para las consumidoras femeninas y especializada en moda y belleza, se produce dos meses después de que su competidora "Vogue" decidió colocar al artista británico Harry Styles en la tapa. Mientras que las fotos de Styles fueron mucho más provocadoras, pues apareció con atuendos considerados femeninos, Maluma fue fotografiado con ropa muy colorida con los tonos pasteles relacionados con el Art Deco, toda de la marca Dior. Aunque el colombiano iba, con paso se-
El director, Tim Story revive una de las rivalidades más queridas de la historia cuan-
ESPECTACULOS
guro, abriéndose camino en el mercado anglo de Estados Unidos, el proceso tomó velocidad desde 2019, cuando se conoció que había sido escogido para debutar en Hollywood al lado de Jennifer López en la
película “Marry Me”. El estreno de la cinta fue atrasado desde el verano pasado a este Día de San Valentín, aunque tuvo que ser pospuesto de nuevo y la fecha actual está prevista para mayo.
do Jerry se muda al mejor hotel de la ciudad de Nueva York para “la boda del siglo”,
lo que obliga al desesperado planificador del evento a contratar a Tom para deshacerse de él en la película “ Tom & Jerry.” La subsiguiente batalla del gato y el ratón amenaza con destruir su carrera, la boda y posiblemente el hotel en sí. Pero pronto, surge un problema aún mayor: un miembro del personal diabólicamente ambicioso que conspira contra los tres. La nueva aventura en la pantalla grande de Tom y Jerry abre nuevos caminos para los personajes icónicos y los obliga a hacer lo impensable en una asombrosa combinación de animación clásica y acción en vivo. “Tom and Jerry” presenta a Chloë Grace Moretz (“Neighbors 2: Sorority Rising,” “The Addams Family”), Michael Peña (“Cesar Chavez,” “American Hustle,” “Ant-Man”), Colin Jost (“How to be Single,” “Saturday Night Live”), Rob Delaney (“Deadpool 2,” “Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw”), Pallavi Sharda (“Lion”), Jordan Bolger (“Peaky Blinders”), Patsy Ferran (“Darkest Hour”),Nicky Jam (TV’s “Nicky Jam: El Ganador”), Bobby Cannavale (“The Irishman,” “Ant-Man and the Wasp”), Lil Rel Howery (upcoming “Judas and the Black Messiah,” “The Angry Birds Movie 2”), and Ken Jeong (“Crazy Rich Asians,” “The Hangover,” “Transformers: Dark of the Moon”). Director: Tim Story (“Fantastic Four,” “Think Like a Man,” “Barbershop”) Productores: Chris DeFaria (“The LEGO Movie 2,” “Ready Player One,” “Gravity”), Adam Goodman, Steven Harding, Sam Register, Jesse Ehrman y Allison Abbate Escritor: Kevin Costello, basado en personajes creados por William Hanna y Joseph Barbera. Música: Compuesta por Christopher Lennertz.