El Periódico USA, Miércoles 11 de Noviembre, 2020

Page 1

fundado en 1986

Se pierden empleos en manufactura ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 34 | MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE, 2020

5,500

En el área McAllenMission - Edinburg

Dona Mcallen a reynosa un caMion Servirá para resolver problemas con el sistema de drenaje

José Luis B Garza • McAllen, Texas Como parte de un proceso de declinación del empleo en la manufactura que afecta a varias regiones de los Estados Unidos, el área McAllen - Edinburg - Mission ha perdido 5,500 empleos en ese ramo con respecto a su punto más alto en el año 1979. De acuerdo con el grupo de asesoría financiera Smartest Dollar (SD) el empleo ToMan FuerZa auTos elecTricos manufacturero ha estado en declive acelerándose drásticamente hacia el cambio En Europa esa industria se perfila de siglo. que crezca en el 2021 pesar de los Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, XIII, 46 Noviembre 118842020modestos avances desde AÑO 333 NNOo. 333 SEPTIEMBRE PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019 “A Año 2010, el número de empleos en el sector 2020 y hasta 1.300 millones de dosis en 2021”, señaló

SALUD

GUIA

Pfizer anuncia que su vacuna previene el 90 % de infecciones de coronavirus

da Operación “Warp Speed” (velocidad de la luz), un programa multimillonario para desarrollar en tiempo récord con el sector privado vacunas y terapias contra la covid-19, que en EE.UU. ha dejado ya más de 237.000 muertes. La vacuna BNT162b2, basada en tecnología de ARN mensajero, está siendo desarrollada conjuntamente con la alemana BionNTech y ha pasado por un riguroso proceso de ensayos clínicos y un análisis de los datos preliminares de la fase 3 por parte de un comité independiente y externo que ha determinado su eficacia. “Hoy es un gran día para la ciencia y para la humanidad. Los primeros resultados de nuestra Fase 3 de las pruebas de la vacuna de covid-19 proveen evidencia inicial de la habilidad de nuestra vacuna de prevenir la enfermedad”, indicó en un comunicado Alberto Bourla, consejero delegado de Pfizer. El alto nivel de eficacia se ha logrado siete días después de la segunda dosis, es decir 28 días después del inicio de la vacunación, que requiere dos inyecciones, aunque Pfizer y BioNTech advierten que la eficacia final podría variar a medida que avancen los estudios. Pfizer detalló que esperan tener dos meses de datos de seguridad acumulados en la tercera semana de este mes de noviembre, con lo que podrían así satisfacer los requisitos

GUIA

Nueva York, (EFE News).- La farmacéutica Pfizer anunció este lunes que su vacuna contra la covid-19 es eficaz en un 90 %, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, lo que permite augurar una rápida autorización de emergencia para su puesta a disposición del

SALUD

Pfizer en su comunicado.

La empresa financiera Smartes Dollar apunta la pérdida de miles empleo en el ramo manufacturero en el área McAllen - Edinburg - Mission en los últimos años. manufacturero se mantiene muy por debajo de los niveles anteriores”, da a conocer SD. Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la fabricación representó más del 13 por ciento de

GRATIS

la fuerza laboral no agrícola en la Unión Americana en 1999, o 17.3 millones de empleos. A partir de 2019, sólo el 8,5 por ciento de los trabajadores estaban empleados en el sector manufacturero, con un total de menos de 13 millones de puestos de trabajo. Curiosamente, al mismo tiempo que los trabajos de manufactura se han trasladado al extranjero, la producción manufacturera, medida como el valor de los bienes y servicios producidos en los E. U., ha aumentado de manera constante. De hecho, el índice de productividad laboral para la manufactura es 2.5 veces mayor que en 1987 (el primer año para el que se dispone de datos) debido a los avances en la maquinaria, el aumento de las habilidades de los trabajadores y la mejora de los procesos industriales.

Más en: www.elperiodicousa.com

López Obrador, sin “nada en contra” de Biden pero evita reconocer su triunfo

EL PRESIDENTE ELECTO BIDEN, EL PRIMERO EN REACCIONAR Pese a que Trump había puesto muchas esperanzas de reelección en presentar una vacuna antes de los comicios del 3 de noviembre, los datos clínicos han llegado dos días después de que se confirmara su derrota y que su rival, el demócrata Joe Biden, será su sucesor en enero. Biden, que ha creado un grupo de trabajo para controlar la pandemia, se apresuró a reconocer este avance que es, es su opinión, “causa para la esperanza”, pero no es “el final de la batalla contra la covid-19”. Biden, cuyo equipo recibió la noticia sobre la vacuna anoche, aseguró que esta buena nueva “no cambia la necesidad urgente” de que se siga llevando mascarilla, manteniendo la distancia social y tomando las medidas que recomiendan las autoridades sanitarias “hasta bien entrado el próximo año”.

México, (EFE News).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este lunes tener alguna diferencia con Joe Biden, ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero reiteró que esperará a que las autoridades LAde PANDEMIA FUERA DEpaís CONTROL den la victoria definitiva al aquel El anuncio llega un día después de que el mundo haya para superadodemócrata los 50 millones de casos acumulados de este en-felicitarlo. fermedad, que hace una año era desconocida, y que ha diferencia con el dejado por“No el momentotenemos 1,25 millones de muertos, ninguna según los datos candidato de la Universidad Johns Hopkins. del Partido Demócrata (...) No Con más de 100.000 infecciones diarias, Estados Unidos es uno detenemos los focos más descontrolados de la enfermedad, nada en contra del posible presimientras que Europa, que representa casi una cuarta parte electo de todos dente los casos registrados, ha comenzado ay tomarno me- tenemos nada en contra didas para contener la extensión con una segunda ola de cierres y contención de la actividad. India y Latinoamérica también han sido fuertemente afectadas por la pandemia, que no da signos de remisión y

con ningún partido. Nosotros somos del partido de México”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Reiteró que se mantendrá apegado al artículo 89 constitucional, sobre la autodeterminación de los pueblos y la no intervención, para esperar los resultados oficiales de los comicios estadounidenses. “Ya contesté, quiero dejar de manifiesto que, en cuanto a las elecciones en Estados Unidos, la postura del Gobierno que rep-

resento es la de esperar a que las autoridades de esa nación encargadas del proceso electoral decidan sobre el ganador de la presidencia”, comentó. No obstante, aseveró que esto no significa que su Gobierno apoye a uno u otro candidato, por lo que, sentenció, no hay favoritismo por algún partido en especial “nuestro único partido es México”, apuntó.

Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.