Diferencia entre seguidores de Trump sobre visas para profesionales extranjeros Nueva York, (EFE).- La inmigración, tema clave en la agenda de gobierno del presidente electo, Donald Trump, y protagonista de la pasada campaña electoral, sigue generando debate, que se concentra ahora en el visado que permite la contratación de profesionales extranjeros para trabajar en EE.UU y que está dividiendo a sus partidarios. De un lado, se ha escuchado las voces de Ellon Musk y Vivek Ramaswamy, los líderes del nuevo ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’ del gobierno de Trump, enfrentados con el sector más conservador de los seguidores de Trump, quienes se oponen a las visas H-1B, de las que han dependido las empresas tecnológicas por mucho tiempo. Tanto Musk como Ramaswamy han publicado mensajes en apoyo a la H-1B -que han generado respuestas inmediatas entre el público- alegando que este programa es necesario porque la cultura de EU no da prioridad al éxito en carreras científicas y de ingeniería en comparación con otros países. “EU alcanzó su grandeza en los últimos 150 años porque fue una meritocracia (sistema de gobierno en que los puestos de responsabilidad se adjudican en función de los méritos personales) más que cualquier otro lugar de la Tierra. Lucharé hasta mi última gota de sangre para garantizar que siga siendo esa tierra de libertad y oportunidades”, es el más reciente mensaje de Musk. Los que defienden las visas H-1B alegan que son esenciales para emplear a trabajadores extranjeros altamente calificados y los del sector de extrema derecha opinan que ha sido una forma para que las empresas tuvieran mano de obra barata en lugar de dar más oportunidades a los estadounidenses.
Más en: www.elperiodicousa.com
egresado de stc va a aerospace Keylan Luera, del Programa de Tecnología Avanzada
fundado en 1986
Campaña para disuadir a migrantes www.elperiodicousa.com | AÑO 39 NO. 43 | MIERCOLES 1 DE ENERO, 2025
GRATIS
•Promovida por Texas; lanzada por Greg Abbott hasta México y Centroamérica José Luis B Garza
• McAllen, Texas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, develó la nueva campaña de “espectaculares “publicitarios del estado en Centroamérica y México con el fin, aseguró, de disuadir a los migrantes de emprender el peligroso viaje “para cruzar ilegalmente la frontera hacia Texas”, durante una conferencia de prensa junto en Eagle Pass. El mandatario texano, de acuerdo con un comunicado, mostró algunos ejemplos de los anuncios “espectaculares”, y compartió que se han colocado estratégicamente más de 40 vallas publicitarias en El Salvador, Guatemala, Honduras y México y a lo largo de la frontera entre Texas y México. Destacan las peligrosas consecuencias legales que enfrentan los migrantes cuando intentan ingresar ilegalmente al país y cuando innumerables mujeres y niños son agredidos sexualmente por coyotes y contrabandistas. Para llegar a los inmigrantes ilegales que vienen de todo el mundo y tratan de cruzar a Texas, las vallas publicitarias se traducen al español en toda Centroamérica y México y al árabe, chino y ruso en el norte de México y a lo largo de la frontera entre Texas y México. “Hoy estamos aquí para hablar de una nueva campaña para disuadir la inmigración ilegal a Texas”, dijo Abbott. “Ya comenzamos a colocar decenas de vallas publicitarias en todo México y Centroamérica. Les dan a los posibles inmigrantes ilegales que están pensando en salir de su país de origen, y a los que ya están en camino, una imagen realista de lo que les sucederá en su viaje o si cruzan ilegalmente a Texas. “Estas vallas publicitarias cuentan las historias de horror de la trata de personas. Imploran a las personas en Centroamérica que consideren las realidades violentas y horribles de lo que les sucederá a las mujeres y los niños que traen consigo. “A través de la Operación Lone Star, hemos hecho un trabajo increíble para detener a los que cruzan ilegalmente la frontera.
Más en: www.elperiodicousa.com