El Periódico USA, Miércoles 5 de Enero del 2022

Page 1

Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo

Visitenos para su limpieza! North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

GUIA

SALUD

Visita nuestra página web

GUIA

7

SALUD

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020

ideas de desayunos para despertar al cerebro cada día

fundado en 1986

Año o.1 Enero 5 884 2022 AÑO 333 NOXV, 333NSEPTIEMBRE

Bajo esta línea, dar un "descanso" de comer permite que los transmisores cerebrales se limpien y reinicien. Sin embargo, este tipo de práctica debe ser supervisada por un nutriólogo o un médico especializado en nutrición, ya que el ayuno no controlado puede conllevar a otros problemas metabólicos. El doctor Wright afirmó que está bien tomar café y agua en esas primeras horas de la mañana antes de comenzar el hambre. Hay que cuidar de no caer en la tentación de comer cualquier cosa, pues llevará a probar donas, pan de dulce o cereales, cuyo contenido calórico es superior al recomendado. "Sí, le darás satisfacción a tu estómago, pero no le harás bien a tu cerebro", comentó el doctor Wright. Asimismo, el cerebro no está diseñado para manejar grandes volúmenes de glucosa. Una carga de azúcar puede iniciar un círculo vicioso de antojos y tentar a las personas a comer un par de donas, para luego volver a sentir hambre en poco tiempo. Los niveles de glucosa en el cerebro aumentan, luego disminuyen y luego aumentan nuevamente. El doctor Wright también alertó sobre mantenerse bien hidratados, ya que, a veces, se confunde el hambre con la sed y sólo se necesitan de 180 a 250 mililitros de agua para reanudar cualquier actividad. "Nuestros cerebros están hechos principalmente de agua, por lo que incluso una pequeña deshidratación puede afectar nuestro pensamiento". Además, el mejor desayuno para el cerebro necesita dos ingredientes clave: ejercicio y sueño. Ambos son fundamentales para la salud del cerebro. El Hospital Houston Methodist compartió con esta agencia de noticias una lista de los siete desayunos ideales para el cerebro.

Récord de casos de Covid 19 www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 42 | MIERCOLES 5 DE ENERO, 2022

• Lunes: Toast o pan integral con aguacate y huevo, acompañado de un plato de frutos rojos. • Martes: Avena preparada con arándanos y nueces. • Miércoles: Salmón con fruta en cubos a un lado. • Jueves: Requesón o queso cottage con duraznos, semillas y nueces. ayunar, además de dar al cuerpo humano la energía suficiente para comenzar su día a día, ayuda • Viernes: 2 o 3 rebanadas de queso panela, uvas, almendras, acompañado de galletas erebro a tener un mejor funcionamiento, según expertos de trigo integral y huevo duro. • Sábado: Tortilla de 2 huevos con un arcergía, cognición y claridad al cerebro durante horas. uno intermitente es beneficioso oiris de vegetales que incluyan pimientos "Desayunar una variedad de frutas frescas, verduras, graara el cerebro nos, nueces y semillas, y toda la nutrición que estos al- rojos, verdes, naranjas y amarillos, cebollas imentos ofrecen, le da a tu cerebro el combustible que y jitomates. iPress.- Desde siempre es bien sabido, el desayuno es el necesita para el día", explicó el especialista en un boletín • Domingo: Yogur griego natural acommento más importante del día, pero ¿realmente se sabe consultado por NotiPress. "El cerebro es el órgano que más pañado de las tres frutas favoritas y cubierqué? Ante esta pregunta, el doctor Randall Wright, energía utiliza en nuestro cuerpo, por ello si lo alimenta- to con nueces.

EU superó el lunes el millón

dico neurólogo del Hospital Houston Methodist explicó qué el desayuno, además de dar energía suficiente para menzar el día, ayuda al cerebro a tener un mejor funciomiento. doctor Wright le gusta pensar en el "desayuno para el ebro" como el momento en el que se llena el cuerpo con mentos que dan un impulso de alto octanaje. De esta nera, desayunar proporciona al cuerpo humano en-

mos de manera correcta, estaremos realmente haciéndole un gran favor". No obstante, también existe una gran cantidad de personas que no presentan hambre cuando despiertan. En este sentido, el ayuno intermitente, explicó el doctor Wright, es beneficioso para el cerebro. Saltarse los bocadillos de medianoche y pasar de 12 a 14 horas sin comer permite que los niveles de glucosa en el cuerpo bajen.

INVITAN A GIGANTESCA ROSCA

Para concluir la presentación del South Pole de McAllen

Washington, (EFE).- Estados Unidos registró el lunes más de un millón de nuevos casos de covid-19, el récord desde el inicio de la pandemia, según el recuento inLas personas activas pueden tener un gran poder cerebral, el simple hecho de moverse hace que la sangre fluya hacia dependiente realizado por la Universidad el cerebro. De igual importancia es la necesidad del cerebro de dormir lo suficiente para recargar energías y prepararse Johns Hopkins. para los más de 6,000 pensamientos que se tienen al día en promedio, concluyó Wright. En concreto, se reportaron 1.082.549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y con la fiesta de fin de año. La media de siete jornadas de casos diarios de la Johns Hopkins, que elimina oscilaciones, se ubicó en 480.273 contagios diarios.

Irrefrenable alza de Remesas en México

CONTINUA CONSTRUCCION DEL MURO

El gobernador Abbott puso en marcha una nueva etapa

Dr. Park and Dr. Jo

CDMX, (EFE).- México sumó entre enero y noviembre 46.833,6 millones de dólares en remesas, un aumento del 26,73 % respecto al mismo periodo de 2020 después de que en el undécimo mes del año se re-

Este repunte se enmarca en la expansión de la variante ómicron de covid-19 en el país, que las autoridades consideran más contagiosa pero con casos menos graves. Por lo que respecta a la cifra de fallecidos, Estados Unidos ha registrado en la última semana una media de 1.200 al día. Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos de más de 18 años a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles. El 62% de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que EE.UU. es el país más afectado por la pandemia del mundo con más de 825.000 muertos desde el inicio de la pandemia a comienzos de 2020. cibieran 4.665,2 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y noviembre pasado fue superior a los 36.954 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó este lunes el Banco de México en su reporte mensual. Además, estos 46.833,6 millones de dólares ya supera el total de remesas de 2020 de 40.605 millones de dólares, por lo que este 2021 será un nuevo año récord. La remesa promedio entre enero y noviem-

GRATIS

Fotografía de archivo de una enfermera que realiza una prueba de Covid-19 a una persona en Washington DC, EEUU. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS bre fue de 378 dólares, un 11 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 340 dólares-, y el número de operaciones pasó de 108,6 a 123,9 millones de transferencias. La gran mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Este noviembre, México reportó remesas por 4.665,2 millones de dólares, un 37,7 % superior a los 3.387 millones de dólares de noviembre de 2020.


2

OPINION

Miércoles 5 de Enero 2022

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

José Luis B Garza PubLisher

Paula Freed

register Agent Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

José Luis B Garza

Noemí Lamela

editoriAL AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sALes coordinAtor

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.eLPeriodicousA.com

L

os primeros días del recién nacido año 2022 han marcado la intensificación de las actividades políticas en general dentro de los Estados Unidos con el inicio de la lucha por el control del Congreso, el equivalente a la Cámara de Diputados Federal de México. En México, asimismo, seis gobiernos estatales estarán sujetos a un proceso electoral para elegir a su nuevo gobernador, Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes. Pero al margen de este proceso de repercusión nacional en ambas vecinas naciones, en particular en Texas y Tamaulipas se

2022, elecciones en México y E.U. disputará la gubernatura. En Tamaulipas como puesto único (por primera vez en la historia) se elegirá gobernador. Es decir, no habrá elecciones de alcaldes o diputados federales o locales y aunque de acuerdo a los tiempos marcados por los procesos electorales este mes debe considerarse de precampaña de cada uno de los partidos para definir su abanderado, en el caso de la alianza de Morena y otros partidos ya se ha definido mediante una cuestionada encuesta que el candidato será el Dr. Américo Villarreal Anaya. Caso similar ocurre con el partido Movimiento Ciudadano que ya ha decidido, al parecer en forma irreversible, que Arturo Diez Gutiérrez sea su candidato. Por lo que corresponde a la manifestada alianza entre el PAN, PRI y PRD, aún no se encuentra definido quién será el que abandere esa, hasta hace poco tiempo, inconcebible alianza partidista.

En el caso de Texas también se confronta un proceso electoral para elegir gobernador, aunque en el caso del favorito del Partido Republicano será reelegir, puesto que se trata del actual mandatario estatal Greg Abbott. Su contendiente por el Partido Demócrata inminente es el ex congresista Beto O’ Rourke. Las elecciones para gobernador de Tamaulipas serán el cinco de junio, mientras que en Texas serán coincidiendo con la elección de los nuevos congresistas federales el ocho de noviembre. Largo e intenso proceso espera a los texanos a partir de ahora. El caso de los congresistas tiene un enorme valor para la fortaleza del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, situación similar a la que ocurrió el pasado 2021 con la elección del Congreso de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se espera una lucha feroz por parte de ambos partidos, en el caso del Demócrata por conservar la mayoría que permitiría a Biden dar seguimiento a una serie de iniciativas, pero también de reafirmarlo en su manifestado propósito de reelegirse a los 79 años de edad. En el caso particular de la frontera de Texas, de Brownsville a El Paso, los demócratas han logrado a lo largo de la historia ganar las elecciones al Congreso y puesto que existe la posibilidad de reelegirse ha habido congresistas, algunos de ellos verdaderas leyendas legislativas como Eligio “Kika” de la Garza o Solomón Ortiz; el primero de ellos duró en su encargo 32 años y el segundo 30, para dar una idea. En esta ocasión los republicanos se encuentran obstinados con ganarle posiciones a los demócratas en esta frontera y en el resto de Texas y han estado realizando acciones que lo evidencian. Así es que la frontera Texas Tamaulipas como parte de un proceso más general vivirá una intensa efervescencia política, donde la pandemia del Covid 19, la inseguridad, la inmigración y la luchas por la sucesión presidencial en ambos países darán especial énfasis al proceso electoral ya en marcha.


COMUNIDAD

Invitan a disfrutar de tradicional Rosca de Reyes en el Festival Iluminado del Polo Sur fundado en 1986

Después de 31 días de mágicas experiencias, el Festival Iluminado del Polo Sur finalizará su recorrido con una rosca de 56 pies, la más grande del Valle del Río Grande, que los asistentes podrán disfrutar con sus seres queridos sin cargo adicional, gracias a Junior’s Supermarket. Durante esta celebración, las familias que asistan al Festival Iluminado del Polo Sur podrán disfrutar de un trozo de la tradicional Rosca de Reyes (hasta agotar

existencias), música y un paseo final por el Festival Iluminado del Polo Sur, este jueves, a partir de las 5:30 p.m. Para mejorar el evento, Junior's Supermarket invita a todos a visitar una de sus ocho ubicaciones para recibir boletos de cortesía para que asistan completamente gratis al Festival Iluminado del Polo Sur, disfruten de una rebanada de la exquisita rosca y sean parte de esta gran celebración que se ha convertido ya en una tradición.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró recientemente inaugurada la construcción del muro fronterizo de Texas en la ciudad de Rio Grande, sólo seis meses después de que anunció que Texas construiría su propio muro fronterizo. La reunión tuvo lugar frente a la primera fase del muro que se está construyendo en terrenos estatales administrados por la Oficina General de Tierras de Texas (GLO, por sus siglas en inglés). El gobernador estuvo acompañado por el comisionado de la GLO, George P. Bush, y el presidente de la Comisión de Instalaciones de Texas, Steven Alvis, quienes hablaron del progreso realizado para asegurar la frontera sur mediante la construcción del muro fronterizo de

Texas. La senadora Kelly Hancock, el representante James White, el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steve McCraw; la ayudante general del departamento militar de Texas Tracy Norris y la ayudante general adjunta Monie Ulis, también estuvieron presentes. El 16 de junio, el gobernador Abbott anunció el plan del estado de Texas para el muro fronterizo y autorizó la transferencia por $250 millones como pago inicial para iniciar la construcción. Asimismo, promulgó el Proyecto de Ley 9 de la Cámara, proporcionando $1.8 mil millones adicionales en fondos estatales para la seguridad fronteriza, incluida la construcción del muro fronterizo. “El estado de Texas ha tomado medidas integrales para asegurar nuestra frontera sur y abordar la crisis fronteriza, mientras que el presidente Biden se ha quedado de brazos cruzados”, dijo el gobernador Abbott. “En junio, les prometí a los tejanos que daríamos un paso adelante en ausencia del gobierno federal y construiríamos nuestro propio muro fronterizo. No hemos perdido tiempo en los seis meses desde que se hizo esa promesa, y me enorgullece anunciar que la construcción del muro fronterizo de Texas ya está en construcción. Hoy no sólo representa la primera fase del muro, sino que también sirve como un hito importante en nuestros esfuerzos para combatir la inmigración ilegal,

Miércoles 5 de Enero 2022

3

Gobernador Abbott inauguró muro fronterizo de Texas en Río Grande City detener el contrabando de drogas y personas y mantener seguras a nuestras comunidades”, agregó. Entre las medidas que ha tomado el gobernador Abbott para asegurar la frontera destacan la firma de leyes que proporcionen $3 mil millones en fondos para los esfuerzos de seguridad fronteriza de Texas, lanzamiento de la Operación

Estrella Solitaria y despliegue de miles de soldados de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública, crear un sistema para arrestar y encarcelar a los inmigrantes ilegales que traspasan o cometen otros delitos estatales en Texas y la firma de una autorización presupuestaria para construir el muro fronterizo en Texas, entre otras.


4

Miércoles 5 de Enero 2022

fundado en 1986

¿Cuáles son las palabras que la RAE agregó a su diccionario? Se realizaron 3,836 modificaciones con adiciones de artículos, acepciones y enmiendas

bién se incorporan términos relativos a la sexualidad y el género, en poliamor, transgénero, cisgénero o pansexual-

idad. Cada una de las palabras fue aprobada por la RAE y la Aso-

ciación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

SOLICITUD DE COMENTARIOS PÚBLICOS Y AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO PRESUPUESTO SUSTANCIAL Y ENMIENDA DEL PROGRAMA En cumplimiento con los requisitos de la Subvención Global para el Desarrollo de la Comunidad (CDBG), el Condado de Hidalgo llevará a cabo una Audiencia Pública para solicitar aportes de las partes interesadas sobre la propuesta de modificación sustancial del presupuesto y el Programa Urbano Del Condado de Hidalgo de la Ciudad de Progreso para los Años Fiscales: 31, 32, & 33 (2018, 2019, & 2020). Este aviso está destinado a proporcionar información general al público sobre la enmienda sustancial propuesta. Se requiere una enmienda sustancial cuando hay una adición y / o eliminación de una actividad descrita previamente en el Plan de Acción o Consolidado de una entidad, un cambio en el tipo de beneficiario y / o una disminución del 20% o más en el número de beneficiarios de ingresos bajos y moderados. Por la presente, el Condado solicita comentarios durante un período de comentarios de treinta (30) días desde el 6 de enero del 2022 hasta el 7 de febrero del 2022. Se alienta a las partes interesadas a dar a conocer sus puntos de vista sobre la Enmienda e modificación sustancial del presupuesto y el program para los Fondos CDBG de la Cuidad de La Progreso llamando o visitando el Programa Urbano del Condado de hidalgo, la oficina, ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577, (956) 787-8127, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Se pondrá a disposición una lista más detallada de actividades y una explicación de la modificación sustancial propuesta del presupuesto y el programa a su Programa Urbano del Condado de Hidalgo para los Años Fiscales: 31, 32, & 33 (2018, 2019, & 2020).. a cualquier parte interesada si a si lo pida. La audiencia pública se llevará a cabo el miércoles 9 de febrero del año 2022, que comienza a las 6:00 p.m. en el Tribunal de Comisionados de la ciudad de Progreso ubicado en 300 N. Bus. FM 1015 Progreso, TX 78579.

Con temas de tecnología, gastronomía, derivados de la pandemia y de género, la RAE publicó la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua español NotiPress.- La Real Academia Española (RAE) presentó la actualización 23.5 del Diccionario de la lengua española (DLE). Se tratan de 3,836 modificaciones al diccionario y van desde adiciones, acepciones y enmiendas. Dentro de las temáticas se encuentran tecnología, gastronomía, derivados de la pandemia y términos relativos a la sexualidad y género. Según el anuario del Instituto Cervantes, hay alrededor de 493 millones de personas con el español como lengua materna. Así, el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, después del inglés y chino mandarín. Por ello, la actualización del DLE incorpora palabras coloquiales y términos usados en distintas regiones de Hispanoamérica. Dentro de la lista de adiciones de la RAE, se encuentran palabras como bitcóin, cisgénero, criptomoneda, madre (por ejemplo valer algo o alguien), ñáñara, valemadrismo, entre otras. Asimismo, la actualización 23.5 añade modificaciones vinculadas con la situación sanitaria como cubrebocas, hisopado o nasobuco. Tam-

Las líneas de pedido del proyecto que se están modificando son las siguientes:

Desglose de enmiendas sustanciales Presupuesto existente

Actividad

Beneficiarios

Cantidad Presupuesto

Actividad y descripción de proyecto

Beneficiarios

Progreso Mejoras de Calles

Personas

Completo

Progreso Mejoras de Calles

Personas

Progreso Mejoras de Calles

Personas

Cantidad

$117.55

La enmienda AGREGARÁ las calles adicionales para el gasto de los fondos excedentes. Lista de calles: Dimas, W. Alyssa, Veronica, Alyssa , West Malone.

Personas

1755

Completo

$132,346.94

La enmienda eliminará el proyecto de 2019 que se completó con fondos del año anterior y agregará nuevas calles para gastar los fondos. Lista de calles: Dimas ,W. Alyssa , Veronica , Alyssa y West Malone.

Personas

1755

5530

$270,886.00

La enmienda ELIMINARÁ el proyecto 2020 y agregará nuevas calles para gastar fondos. Lista de calles: Dimas, W. Alyssa, Veronica., Alyssa , West Malone

Personas

1755

2018 $117.55

2019 $132,346.94

2020 $270,886.00

La Enmienda sustancial del presupuesto y el Programa para los fondos del Programa Urbano del Condado de Hidalgo Años Fiscales: 31, 32, & 33 (2018, 2019, & 2020)e estará disponible para su visualización en las Oficinas del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, Precinto No. 1, Precinto No. 2, Precinto No. 3, y el Precinto No. 4 y la Ciudad de Progreso. Las modificaciones sustanciales propuestas también se pueden ver en la página web del Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo en https://www.hidalgocounty.us/1454/Public-Notices . El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda de la ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas Con todo respeto. Las personas con discapacidades / discapacitadas, que no hablen inglés o que tengan un dominio limitado del inglés (LEP) que puedan requerir un intérprete se proporcionarán a pedido llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordociegos o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación de ciudadanos. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina sobre la base del estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal. El Condado de Hidalgo fomenta la participación ciudadana en el proceso de comentarios públicos. Si no puede asistir a la audiencia, se aceptarán comentarios por escrito hasta la fecha de la audiencia. Para obtener más información, comuníquese con la oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127. Los comentarios escritos pueden enviarse a:

Hidalgo County-Urban County Program Patricio R. Avila, Director 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577 956-787-8127


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 5 de Enero 2022

¿Camión vacío? Dale por Anzaldúas

REGRESO POR ANZALDÚAS

(956) 681-1820

www.mcallen.net

IO C I V R E S 10PM M A 6

I N T E R N AT I O N A L B R I D G E MCALLEN

MISSION

HIDALGO

GRANJENO

5


6

Miércoles 5 de Enero 2022

Cómo la escasez de microchips genera precios elevados en la compra de automóviles

Componentes electrónicos en los vehículos representan hasta 40% del costo total NotiPress.- De acuerdo con un artículo de la red Popular Mechanics, la escasez de microchips y semiconductores afectó la industria automotriz, presentando precios elevados para consumidores. Si bien la producción de automóviles quedó mermada por la falta de piezas y microchips, ello no ha provocado falta de interés ni necesidad con respecto a comprarlos. Con el regreso de actividades presenciales en la nueva normalidad, cada vez más personas buscan la oportunidad de adquirir un nuevo vehículo, y marcas como Mercedes

AUTOS

fundado en 1986

Especialistas de industria automotriz comentaron que pese a la escasez de microchips la venta de automóviles no ha disminuido; pero los precios aumentaron.

Benz incrementaron sus ventas 22.5%. Información de Data México indicó que la compra y venta de electrónicos en 2020 cerró en 157 mil 352 millones de dólares. Agregaron que los países con más participación comercial fueron Estados Unidos, China, Corea del Sur y Malasia. Según un reporte de la Corporación Internacional de Datos (IDC, por sus siglas en inglés), pese a la escasez de semiconductores, este mercado presentará un crecimiento de 17.3% en 2021. Asimismo, regresará a un estado de sobrecapacidad en 2023, debido en mayor medida a la recuperación y expansión de inventario a finales de 2022, según estimaciones oficiales. Entre los detonantes de la manufactura y consumo de semiconductores destacaron los dispositivos electrónicos con conectividad 5G, con un crecimiento de 28.5% en el mercado de smartphones. Si bien la escasez continuará en 2022, la necesidad de contar con equipos para la comunicación a distancia, aulas virtuales, y teletrabajo han impulsado su consumo. Al respecto la compañía de tecnología IBM informó que se encuentra en proceso de desarrollar transistores más eficientes basados en la arquitectura de microchips VTFET. Según el reporte publicado en su portal oficial, IBM confirmó que esta tecnología podrá ofrecer mejor manejo de energía en espacios reducidos. Ello con objeto de aprovechar al máximo los materiales disponibles en la cadena de suministros con las afectaciones presentadas en la crisis sanitaria. Frente al panorama actual de los microchips, especialistas de Popular Mechanics indicaron que los consumidores deben conocer la importancia de los componentes electrónicos en los automóviles utilizados de manera cotidiana. Aproximadamente 40% del valor y precio de lista de los automóviles modernos de agencia depende del tipo de piezas y componentes electrónicos instalados. Además de permitir el monitoreo del estado del automóvil, conectar dispositivos personales, y mostrar un sistema operativo en la pantalla, los microchips en los vehículos desempeñan un papel básico en el funcionamiento mecánico que incluye el control de la inyección de combustible y manejo de las direcciones.

BMW idea triciclo eléctrico de carga para micromovilidad Algunas de sus características del nuevo concepto desarrollado por BMW es que su motor es 100% eléctrico y la capacidad de ser un transporte de carga NotiPress.- El más reciente vehículo electrificado de BMW no se trata de un automóvil, sino de un concepto de triciclo para micromovilidad urbana. Después de haber lanzado al mercado su scooter eléctrico, la firma alemana presentó un nuevo triciclo 100% eléctrico denominado BMW CUBE Concept Dynamic Cargo. De acuerdo con el sitio web oficial de la firma alemana, el triciclo eléctrico tiene varias funciones; una de ellas se encuentra en su plataforma de carga modular. Es decir, cuenta con diferentes accesorios para adaptar la parte trasera del transporte para llevar niños, bultos de mercancía o utilizarla simplemente como una silla de ocio al aire libre. Cuando BMW ideó este concepto su idea principal fue crear un triciclo que mantuviera la agilidad y la sensación de conduc-

ción similar a una bicicleta convencional. Una de las claves para lograrlo fue el manubrio delantero el cual está conectado a la parte trasera mediante un eje de pivote. Ello le permite tener mayor estabilidad en la sección trasera del triciclo, principal-

Un concepto de triciclo desarrollado por BMW podría ser la solución para la micromovilidad urbana.

mente en las curvas, donde gran parte de los vehículos de tres ruedas suelen tener menor equilibrio. Todo el mecanismo se combina con una cadena cinemática eléctrica que permite im-

pulsar al triciclo desde las dos ruedas traseras a partir del primer pedaleo. Hasta el momento, BMW no ha proporcionado a los medios ningún tipo de información sobre el motor, ni detalles técnicos ni mucho menos del rendimiento de la batería incluida. Sin embargo, algunas filtraciones de información sugieren que la batería podría ofrecer una autonomía eléctrica de más de 20 kilómetros, además podría ser extraíble para poder cargar la pila desde casa. Hasta el momento, el CUBE Concept Dynamic Cargo es un prototipo de BMW y no hay una fecha para su producción en masa. No obstante, el fabricante alemán reconoció que está en conversaciones para poder fabricarlo bajo una tercera licencia. Hoy en día, BMW Group está proporcionando un nuevo impulso para la micromovilidad urbana libre de emisiones de CO2. En su papel como proveedor premium para movilidad individual, la compañía con sede en Münich, Alemania está ayudando activamente a crear una ciudad habitable de cara al futuro. Por lo tanto, su enfoque en la movilidad también va más allá del negocio principal de la compañía; ello ha puesto de manifiesto crear una serie de soluciones innovadoras para la micromovilidad. De esa manera, en ciudades donde el tránsito vehicular y la movilidad de millones de personas es un problema, el concepto de triciclo de BMW podría ser una alternativa para moverse en distancias cortas.


ESTADOS UNIDOS

fundado en 1986

Miércoles 5 de Enero 2022

7

2021, el año en el que el negacionismo tomó las armas Redacción Internacional, (EFE).- El negacionismo ha vivido en 2021 una eclosión en nuestras pantallas, con mensajes que dicen que el SARS-CoV-2 no existe y las vacunas no son seguras, aunque su hito más destacable ha sido el asalto al Capitolio por una multitud incapaz de aceptar la victoria de Joe Biden. Hasta hace unos años el negacionismo era un fenómeno conocido por rechazar realidades como el Holocausto, el sida, el cambio climático, así como por la actividad de los creacionistas, que niegan la evolución de las especies, y los terraplanistas, que no admiten la forma esférica del planeta. Sin embargo, en los últimos años el uso masivo de las redes sociales y el oportunismo político han multiplicado las afirmaciones sin fundamento que cuestionan de forma sistemática hechos probados. Y la pandemia, que ha propiciado un clima de miedo e incertidumbre, ha sido especialmente fértil para la propagación de las tesis negacionistas. CUANDO INCLUSO LA NIEVE ES MENTIRA Ahora se duda de todo, hasta de que sea real la nieve caída en el centro de España durante la borrasca Filomena, como se afirmaba en varios vídeos viralizados en enero, de los que se llegó a hacer eco la prensa italiana. El negacionismo sobre el covid-19, que ya se había manifestado en 2020, ha evolucionado al mismo ritmo con el que lo hacía la pandemia. Si a principios de año todavía se cuestionaba la existencia del nuevo coronavirus, posteriormente aumentó el número

EFE/EPA/JIM LO SCALZO/Archivo de mensajes engañosos sobre la seguridad y eficacia de las vacunas y que negaban las evidencias científicas. QUÉ ES EL NEGACIONISMO Y QUÉ TÁCTICAS UTILIZA Las definiciones de negacionismo coinciden en que se trata de una actitud que consiste en negar realidades y hechos

relevantes. El sociólogo francés Didier Fassin añade otro matiz al considerar que se trata de “una posición ideológica por la que se reacciona sistemáticamente rechazando la realidad y la verdad”. Es el caso del asalto al Capitolio, llevado a cabo por seguidores del presidente saliente, Donald Trump, que negaban la legitimidad del incontrovertible triunfo electoral de Biden. Según un esquema propuesto por el científico y divulgador Mark Hoofnagle y citado por otros autores, los negacionistas suelen utilizar cinco tácticas: 1.- Teorías de la conspiración: descartan los datos y las evidencias fácticas y señalan que sus oponentes forman parte de una conspiración para ocultar la verdad. 2.- Selección interesada (“cherry picking”): basan sus argumentos en investigaciones académicas deficientes, desacreditadas o desfasadas. 3.- Expertos falsos: se recurre a falsos expertos para apoyar las tesis y se margina a investigadores auténticos. 4.- Mover los postes de la portería: consiste en rechazar una evidencia presentada como respuesta a una afirmación específica y pedir constantemente otras pruebas con exigencias que pueden ser imposibles. 5.- El uso de falacias lógicas: utilizan argumentos elocuentes que parecen válidos a simple vista pero que en realidad emplean conexiones falsas entre los planteamientos iniciales y las conclusiones. Más en: www.elperiodicousa.com

Tesla ya no permitirá jugar videojuegos Las cuatro noticias que marcaron mientras sus autos están en movimiento la economía en Estados Unidos Tesla bloquea videojuegos en autos tras investigación de EU

NotiPress.- Medios estadounidenses dieron a conocer la decisión de Tesla de desactivar la actualización “Passenger Play”, lanzada el pasado 21 de diciembre del 2021 que permitía jugar videojuegos mientras el vehículo se encontraba en movimiento. Fue la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico de Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos quien hizo presión formalmente mediante una investigación. Esto posterior a la queja de distintos propietarios de autos de dicha marca cuando notaron poder jugar mientras se conducía. La investigación pesa sobre la actualización recientemente lanzada en los autos Model 3, S, X e Y, fabricados en Estados Unidos entre el 2017 y el 2022. Los usuarios comunicaron que sólo había que presionar el botón de “soy pasajero” para poder acceder a juegos como el solitario y algunos más avanzados aún con el auto en movimiento. Por su parte, la NHTSA dijo “La Ley de Seguridad de Ve-

hículos prohíbe a los fabricantes vender vehículos con defectos que presenten riesgos para la seguridad”. Posteriormente, Lucía Sánchez, portavoz de la NHTSA anunció la decisión de Tesla de bloquear la función “Passenger Play” para piloto y copiloto mientras el auto esté en movimiento. Tesla Arcade es el nombre de esta plataforma que permite acceder a los juegos y usarlos a través del volante, pedales y pantalla táctil. La investigación que involucra 580,000 automóviles seguirá aún tras la decisión de Elon Musk, cofundador y CEO de Tesla, de bloquear esta función. Se suma ésta a otra investigación por la función Autopilot, donde vehículos de la empresa se han visto involucrados en 11 siniestros.

En Estados Unidos se inició otra investigación formal por la más reciente actualización en autos Tesla que permite activar videojuegos mientras se conduce

comerciales impulsadas por su antecesor, Donald Trump. En su primer día en la Casa Blanca, Biden devolvió a EE.UU. al Acuerdo de París y firmó diez órdenes ejecutivas para luchar contra la pandemia, en una muestra del espíritu que imprimiría a su Administración. Posteriormente, ha mostrado su talante negociador en aspectos como los aranceles comerciales a productos europeos y españoles, como la aceituna, y ha aceptado un acuerdo de la OCDE para que las grandes tecnológicas paguen un tipo del 15 % en el impuesto de sociedades.

Washington, (EFE).- El año 2021 ha estado marcado en lo económico en EE.UU por la llegada de Joe Biden a la presidencia, el encarecimiento de los precios hasta niveles no conocidos en casi 40 años, por la escasez de gasolina debido a un ciberataque y por el cambio de nombre de Facebook tras desvelarse algunos secretos. LA LLEGADA DE BIDEN Y UN SUEÑO DE UNIDAD El 20 de enero, en una ceremonia frente al Capitolio, Joe Biden juró el cargo como presidente de EE.UU. con un discurso en el que dejó claro que daría marcha atrás en algunas de las políticas económicas y

LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN CASI 40 AÑOS En la vida diaria, aparte de la pandemia, lo que más preocupó a los estadounidenses este año fue la inflación, que en noviembre -el último dato disponible- escaló hasta el 6,8 %, la tasa más alta desde junio de 1982, a finales del gran período inflacionario de la década de los 70. La subida de precios ha incrementado la presión sobre la Reserva Federal, que este mes decidió acelerar la reducción de su programa de compra de bonos y, aunque dejó sin cambios los tipos de interés en el rango de entre 0 % y 0,25 %, abrió la puerta a tres subidas en el próximo año. UN CIBERATAQUE PROVOCA ESCASEZ DE GASOLINA Otra de las noticias más importantes fue el ciberataque que provocó escasez de combustible en varios estados del sureste de Estados Unidos y llevó a cerrar el 71 % de las gasolineras de Charlotte el 11 de mayo y el 87 % de las de Washington D.C. el día 14. En concreto, el ataque se dirigió contra Colonial, la mayor red de oleoductos de EE.UU., y fue perpetrado por el grupo criminal DarkSide, basado supuestamente en Europa del Este, según el Gobierno de Joe Biden. LOS SECRETOS DE FACEBOOK AL DESCUBIERTO Un consorcio de 17 medios estadounidenses relevó en ocMás en: www.elperiodicousa.com


8

Miércoles 5 de Enero 2022

fundado en 1986

LAS PREDICCIONES PARA EL 2022 DEL DR. CUÉLLAR*

Coronavirus El 2022, cuenta con la definitiva y más efectiva arma contra la pandemia: la vacuna. Será diferente en el sentido de que ya casi la mitad de la población está vacunada, en muchos lugares más de la mitad y en algunos, como en África sólo el 10% de la población, pero matemáticamente hablando, el virus encuentra menos sitios donde surgir, por lo tanto, las grandes incógnitas son dos: la gente que se sigue resistiendo a vacunarse y las variantes nuevas que podrían tener poca, mucha o total resistencia a las vacunas, concretamente el ómicron. No es difícil entonces predecir que la discusión sobre pandemia, vacunas, variantes, cubre bocas, prohibiciones de viajes a ciertas regiones, otras restricciones sanitarias y nuevas vacunas más efectivas seguirán, pero de ninguna manera como lo vimos en los infames 2019 y 2020. Economía Económicamente, el 2022 será un año en ascenso con ajustes por la inflación y el rezago en puertos y contenedores. Seguirán los intereses bajos y seguirá la bonanza de los bienes raíces, haciendo prohibitivos los costos de vivienda en muchas partes del mundo. La ayuda para los arrendatarios será poco a poco eliminada con paliativos regionales. Educación Las escuelas seguirán lentamente su recuperación, intensificando los programas de vacunación para infantes y estudiantes. Seguirán las escuelas con el gran reto de conseguir profesores ya que la pandemia empujó al retiro a muchos de los profesores más antiguos por no poderse adaptar a las urgencias de la tecnología, que cada vez más penetrará métodos didácticos y escuelas. Además, la pandemia interrumpió el flujo de nuevos maestros egresados de universidades; serán años de grandes oportunidades para el trío: nuevos maestros, tecnología y escuelas. México y AMLO AMLO ha gozado uno de los períodos más prolongados de aprobación a nivel mundial. La inseguridad, el deterioro económico, el retraso de los proyectos, la pandemia y la posible resurgencia del virus ómicron, la falta de medicamentos y como diría Cosío Villegas, su estilo peculiar de gobernar, hará que esto cambie en el 2022. Es muy posible que las remesas hayan llegado a un pico, y de sostenerse por un tiempo empiecen a bajar. Las alianzas de otros partidos es el único camino para disputarle a MORENA las arenas políticas que serán facilitadas por las divisiones internas de MORENA. Estados Unidos, Biden, Kamala, Demócratas y Republicanos Confirmo mi predicción del año pasado que Biden no será candidato en el 2024, pero como estas predicciones son para el 2022, anticipo que en estas elecciones intermedias se verá una catastrófica derrota de los demócratas y los republicanos recuperarán el Senado haciendo todavía más precaria y complicada la vida de Biden, Kamala Harris y el partido que representan. Sin embargo, si los demócratas están desunidos, los republicanos lo están más por la influencia de Trump que en el 2022 confirmará su candidatura para regresar a ser presidente en el 2024. Comprensiblemente, las baterías de ataque de los republicanos ya se han enfocado y se reforzarán en contra de la vicepresidente para que sea una candidata débil contra Trump en el 2024. Tecnología

En realidad, casi se puede copy and paste los pronósticos que escribí el pasado año, es decir, seguirán las compañías del Valle de Silicón aumentando su poder y en pugna con el gobierno federal sobre regularlas o no. Buscarán estos monstruos tecnológicos reinventarse para prolongar su influencia y ganancias por haber llegado a sus picos. El analfabetismo digital aumentará las estratificaciones sociales, humanas, y económicas; seguirán el camino de lo político, dicho de otra manera, seguirá la polarización, conservadores vs liberales, los que tienen vs los que no tienen, los educados vs los ignorantes, etc. El diseño de computadoras neuromórficas ya son la norma en las nuevas ediciones de teléfonos celulares y laptops, o sea, máquinas que actúan y piensan como lo hace el cerebro humano. Ya se trabaja en las segundas y terceras ediciones de estas computadoras que sugerirán lo que deseas y lo harán por ti. Se ha avanzado en este año enormemente en el diseño del ADN sintético, para almacenar las enormes cantidades de información que aumenta y se multiplica cada día. Los días del cloud y otras formas convencionales de almacenar información tienen sus días contados ya que un gramo de ADN sintético podrá almacenar la información de un año de conocimiento humano mundial. La inteligencia artificial a partir del estímulo que reciba de las computadoras neuromórficas será impresionante, incluyendo los autos y tráileres sin conductores o choferes. Hispanos en USA Este es uno de los temas en que quisiera dar a mis lectores buenas noticias. No las anticipo. El racismo trumpista no sólo tuvo eco en republicanos extremosos; prendió entre republicanos y demócratas moderados y peor aún, hasta en latinos frustrados. Dicho de otra manera, logró la política trumpista enfrentarnos entre nosotros mismos. Mientras que no enteramente, en gran parte este enfrentamiento explica el comportamiento de los votantes hispanos en Florida y Texas, así como en otros estados, pues se trata de algo que no es geográfico sino ideológico. Entre las escasas armas políticas que tenemos los hispanos, una relativa unidad para votar y para determinar nuestros temas importantes es quizá la más valiosa, pues ésta tristemente se ha erosionado. Desde cualquier ángulo, a través de numerosos estudios, de manera contundente se prueban las contribuciones positivas de los mexicanos y latinos a la economía, la cultura, las fuerzas armadas, la academia y el progreso de esta nación. Sin embargo, los estereotipos siguen. Una mayoría nos ve como criminales, pandilleros, narcotraficantes, ignorantes, salvajes, mantenidos de los servicios sociales. Mi predicción es que no habrá reformas migratorias significativas, el voto latino se dividirá aún más, que los esfuerzos de Biden y Kamala Harris de invertir en las zonas de expulsión de Centroamérica no tendrán éxito y que las noticias de crisis en la frontera con olas de emigrados seguirán dominando el 2022. Europa Mi predicción en el 2021 de que Boris Johnson no duraría como primer ministro de Gran Bretaña no se cumplió. No son excusas sino realidades decir que lo salvó la pandemia. A pesar de reiterados y probados errores en su manejo de la pandemia, la reclusión de votantes y la falta de seguimientos le ayudó a mantenerse. Sigue sin embargo este súper aliado de los Estados Unidos siendo un disidente y factor de conflicto en Europa; la mejor prueba fue salirse de la Unión Europea (Brexit), contra las mejores opiniones de expertos. La verdad sea dicha, la pandemia dividió de muchas maneras a la Unión Europea. Los acuerdos de jalar parejo cada vez cuestan y se tardan más. En desesperación los países se mueven independientemente. Mis predicciones para Europa son de que la erosión de la frágil unidad que tienen proseguirá. Los problemas relacionados con emigrados del

COLUMNA Medio Oriente y el norte de África seguirán creciendo alimentados por dos razones: la primera es la polarización del mundo entre los que tienen y los que no tienen; estos últimos han perdido fe en sus naciones y ven cómo los que emigraron viven mejor y dejan todo para arriesgarse. La segunda poderosa razón es que independientemente de la retórica conservadora, Europa necesita inmigrantes pues sus poblaciones envejecen y no se reproducen al ritmo del crecimiento de sus economías. Les guste o no, lo admitan o no Europa necesita inmigrantes, tanto o más que los mismos Estados Unidos. Bolivia Pareciera que las predicciones del 2022 están matizadas de malas noticias; es el caso de Bolivia. En lugar de librarse de Evo Morales, el semi-golpe de estado ha permitido que éste siga influyendo en la política boliviana. Mis predicciones es que seguirá Bolivia polarizada con conflictos, traiciones, y desaguisados generados en el mundo político y arrastrados al resto de los sectores. No todo, sin embargo, son malas noticias en Bolivia. Un grupo de tenaces empresarios ha logrado producir vinos extraordinarios que rivalizan con los mejores del mundo en esa región andina, usando la variedad tannant. Ojalá y que los conflictos de esa nación no afecten a los imaginativos empresarios y mantengan la calidad de sus productos, en este caso los vinos tintos. Venezuela Todos mis pronósticos sobre Venezuela han resultado certeros tristemente. El pronóstico para esa nación hermana es que las cosas seguirán deteriorándose sin más cambios que cosas negativas que consolidan a Maduro. El Papa Francisco El Papa Francisco ha llegado a tocar fondo en sus reformas eclesiásticas y para mantener el poder y el equilibrio del polarizado mundo católico veremos en el 2022 un Papa tranquilo y sin hacer olas. No es que no urjan más reformas a la iglesia, sino que con las que ya ha hecho ha unificado y ha logrado que la oposición contra él y sus reformas aumente y se fortalezca. Es momento de parar y preparar su transición. Cambio Climático Este renglón es el más fácil de predecir debido a la necedad de los seres humanos y la incapacidad de los políticos y funcionarios mundiales. Seguirán los récords de calamidades climatológicas, incendios, sequías, huracanes, nevadas, y tornados serán devastadores. La nueva administración demócrata de Biden, a pesar de haber usado a John Kerry y haber hecho lo posible por dar reversa a la pandemia política que causó Trump, será insuficiente y sus metas serán muy a largo plazo e ineficientes. Muchas regiones y ciudades de las costas avanzan en crear barreras de contención para limitar las inevitables subidas del nivel del agua oceánica ya en proceso. Otros lugares, plena y simplemente dicho, desaparecerán. Ex-presidentes Ni lo deseamos ni lo esperamos, pero la naturaleza nos hace anticipar que el 2022 será el último año de Luis Echeverría Álvarez y el último de Jimmy Carter. Fútbol Americano y Soccer Alabama no será campeón del fútbol americano universitario en 2022 y su legendario entrenador Nick Saban, el mejor pagado en la historia que más ha ganado juegos y campeonatos en Estados Unidos, pensará que es momento de jubilarse. Será un gran reto encontrar quién lo substituya. Este 2022 en Qatar, otro equipo europeo será campeón, quizá Alemania, Italia, o España. * El Dr. Alfredo Cuéllar no es advino, ni usa alineación de astros, o cartas para sus pronósticos; es un profesor de posgrado jubilado, que tiene tiempo de leer y reflexionar.


GUIA

7

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020

ideas de desayunos para despertar al cerebro cada día

Desayunar, además de dar al cuerpo humano la energía suficiente para comenzar su día a día, ayuda al cerebro a tener un mejor funcionamiento, según expertos

Ayuno intermitente es beneficioso para el cerebro NotiPress.- Desde siempre es bien sabido, el desayuno es el alimento más importante del día, pero ¿realmente se sabe por qué? Ante esta pregunta, el doctor Randall Wright, médico neurólogo del Hospital Houston Methodist explicó por qué el desayuno, además de dar energía suficiente para comenzar el día, ayuda al cerebro a tener un mejor funcionamiento. Al doctor Wright le gusta pensar en el "desayuno para el cerebro" como el momento en el que se llena el cuerpo con alimentos que dan un impulso de alto octanaje. De esta manera, desayunar proporciona al cuerpo humano en-

ergía, cognición y claridad al cerebro durante horas. "Desayunar una variedad de frutas frescas, verduras, granos, nueces y semillas, y toda la nutrición que estos alimentos ofrecen, le da a tu cerebro el combustible que necesita para el día", explicó el especialista en un boletín consultado por NotiPress. "El cerebro es el órgano que más energía utiliza en nuestro cuerpo, por ello si lo alimentamos de manera correcta, estaremos realmente haciéndole un gran favor". No obstante, también existe una gran cantidad de personas que no presentan hambre cuando despiertan. En este sentido, el ayuno intermitente, explicó el doctor Wright, es beneficioso para el cerebro. Saltarse los bocadillos de medianoche y pasar de 12 a 14 horas sin comer permite que los niveles de glucosa en el cuerpo bajen.

Año o.1 Enero 5 884 2022 AÑO 333 NOXV, 333NSEPTIEMBRE

Bajo esta línea, dar un "descanso" de comer permite que los transmisores cerebrales se limpien y reinicien. Sin embargo, este tipo de práctica debe ser supervisada por un nutriólogo o un médico especializado en nutrición, ya que el ayuno no controlado puede conllevar a otros problemas metabólicos. El doctor Wright afirmó que está bien tomar café y agua en esas primeras horas de la mañana antes de comenzar el hambre. Hay que cuidar de no caer en la tentación de comer cualquier cosa, pues llevará a probar donas, pan de dulce o cereales, cuyo contenido calórico es superior al recomendado. "Sí, le darás satisfacción a tu estómago, pero no le harás bien a tu cerebro", comentó el doctor Wright. Asimismo, el cerebro no está diseñado para manejar grandes volúmenes de glucosa. Una carga de azúcar puede iniciar un círculo vicioso de antojos y tentar a las personas a comer un par de donas, para luego volver a sentir hambre en poco tiempo. Los niveles de glucosa en el cerebro aumentan, luego disminuyen y luego aumentan nuevamente. El doctor Wright también alertó sobre mantenerse bien hidratados, ya que, a veces, se confunde el hambre con la sed y sólo se necesitan de 180 a 250 mililitros de agua para reanudar cualquier actividad. "Nuestros cerebros están hechos principalmente de agua, por lo que incluso una pequeña deshidratación puede afectar nuestro pensamiento". Además, el mejor desayuno para el cerebro necesita dos ingredientes clave: ejercicio y sueño. Ambos son fundamentales para la salud del cerebro. El Hospital Houston Methodist compartió con esta agencia de noticias una lista de los siete desayunos ideales para el cerebro.

• Lunes: Toast o pan integral con aguacate y huevo, acompañado de un plato de frutos rojos. • Martes: Avena preparada con arándanos y nueces. • Miércoles: Salmón con fruta en cubos a un lado. • Jueves: Requesón o queso cottage con duraznos, semillas y nueces. • Viernes: 2 o 3 rebanadas de queso panela, uvas, almendras, acompañado de galletas de trigo integral y huevo duro. • Sábado: Tortilla de 2 huevos con un arcoiris de vegetales que incluyan pimientos rojos, verdes, naranjas y amarillos, cebollas y jitomates. • Domingo: Yogur griego natural acompañado de las tres frutas favoritas y cubierto con nueces. Las personas activas pueden tener un gran poder cerebral, el simple hecho de moverse hace que la sangre fluya hacia el cerebro. De igual importancia es la necesidad del cerebro de dormir lo suficiente para recargar energías y prepararse para los más de 6,000 pensamientos que se tienen al día en promedio, concluyó Wright.


10

Embarazo y vacuna contra Covid-19: todo lo que se necesita saber Miércoles 5 de Enero 2022

fundado en 1986

Los datos de la CDC han determinado que la vacunación es segura para las mujeres embarazadas

NotiPress.- Las investigaciones acerca de las vacunas contra Covid-19 muestran que las personas que están completamente vacunadas se encuentran muy bien protegidas contra los casos de Covid-19 grave. A pesar de ello, algunas mujeres embarazadas todavía tienen dudas sobre si vacunarse o no. “Si las dudas acerca de las vacunas te producen ansiedad, el conocer información de fuentes ofi- Si bien estudios iniciales de vacunas no incluyeron a personas embarazciales te permitirá tomar adas o amamantando, la creciente evidencia dice: vacunación es segura una decisión informada durante embarazo tanto para tí como para tu bebé”, recomienda la doctora Lexanne Mauney, obstetra y Por otro lado, el informe analizó los datos de tres sistemas ginecóloga del Hospital Houston Methodist en un comu- de monitoreo de seguridad establecidos para recopilar innicado para NotiPress. El Centro de Control de Enferme- formación sobre la vacunación contra el Covid-19 durante dades de Estados Unidos (CDC), el Colegio Americano de el embarazo. Estos primeros datos no encontraron ningún Obstetras y Ginecólogos (ACOG) y la Sociedad de Medicina problema de seguridad para las mujeres embarazadas vaMaterno-Fetal de los EUA (SMFM), han respaldado la vacu- cunadas o sus bebés. nación contra el Covid-19 en mujeres embarazadas. “No hay necesidad de evitar amamantar después de reciEsta recomendación oficial se basa en la evidencia; si bien bir la vacuna, y tampoco es necesario retrasar el embarazo los estudios iniciales de vacunas no incluyeron a personas después de recibirla”, agrega la doctora Mauney. Asimisembarazadas o amamantando, la creciente evidencia de- mo, reitera, el material genético en las vacunas no puede muestra que la vacunación es muy segura durante el em- afectar ni el ADN ni el ADN del bebé. barazo. La doctora Mauney explica lo que se sabe sobre Sin embargo, el CDC declaró que las mujeres menores de las vacunas Covid-19, su relación con el embarazo y sobre 50 años deben ser conscientes del raro riesgo de un evenla consideración de vacunarse. to adverso llamado trombosis con síndrome de tromboci-

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

L

a única preocupación menor es la posibilidad de una muy rara reacción alérgica grave, que generalmente ocurre dentro de los 15 minutos posteriores a la recepción de la vacuna.

topenia (TTS) después de recibir la vacuna de Johnson & Johnson. Sin embargo, hay otras vacunas contra Covid-19 disponibles en Estados Unidos, como Pfizer y Moderna, que no presentan este riesgo. “La única preocupación menor es la posibilidad de una muy rara reacción alérgica grave, que generalmente ocurre dentro de los 15 minutos posteriores a la recepción de la vacuna, explica la doctora Mauney. “Por esta razón, estamos monitoreando a cada individuo que vacunamos durante 15 a 20 minutos después la administración de la vacuna”. No vacunarse conlleva riesgos “Lo que sabemos es que un porcentaje significativamente mayor de personas embarazadas son hospitalizadas como resultado de Covid-19, en comparación con las personas no embarazadas”, advierte la doctora Mauney. “Además, es más probable que sean admitidos en la UCI y necesiten apoyo de ventilador”. En este sentido, el CDC ahora recomienda urgentemente a las personas embarazadas y lactantes, o que intentan quedar embarazadas, se vacunen lo antes posible. Datos de esta institución demuestran que sólo alrededor del 31% de las mujeres embarazadas de Estados Unidos están completamente vacunadas antes o durante el embarazo. Además, las mujeres embarazadas con ciertas condiciones de salud subyacentes tienen un riesgo aún mayor. Estas condiciones de salud incluyen:

Afecciones cardíacas avanzadas Enfermedad renal crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Obesidad Diabetes tipo 2 Asimismo, un estudio reciente de Israel comparó a las mujeres embarazadas que recibieron una vacuna de ARNm COVID-19, con las que no lo hicieron. Los científicos encontraron que la vacunación redujo el riesgo de infección por el virus que causa Covid-19. Por último, cuando las mujeres embarazadas reciben una vacuna de ARNm contra Covid-19, sus cuerpos construyen anticuerpos, de manera similar a las mujeres no embarazadas. Asimismo, se encontraron, en la sangre del cordón umbilical, anticuerpos producidos después de que una mujer embarazada recibiera una vacuna de ARNm contra el Covid-19. Para tomar una decisión asertiva acerca de la vacunación, la doctora Mauney recomienda recopilar datos y comunicarse con su proveedor de atención médica con cualquier pregunta o inquietud que se pueda tener. “Es importante conocer los factores específicos, a veces personales, que debe tener en cuenta al tomar su decisión”, explica. Finalmente, las vacunas contra Covid-19 tienen efectos secundarios esperados, siendo los más frecuentes el dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y fatiga. Aunque es menos común, algunas personas también pueden experimentar fiebre. “Si desarrolla fiebre después de cualquiera de las dosis de la vacuna, puedes tomar acetaminofén. Este analgésico ha demostrado ser seguro para las embarazadas y no parece afectar la forma en que su sistema inmunológico responde a la vacuna”, finaliza la especialista del Hospital Houston Methodist.


fundado en 1986

Miércoles 5 de Enero 2022

Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo

North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

South McAllen 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

www.dentalparkmcallen.com

11


12

Miércoles 5 de Enero 2022

fundado en 1986

Crean nuevo algoritmo

Estudio revela que el café podría ayudar a reducir las probabilidades de Alzheimer Café podría beneficiar a las personas para prevenir el Alzheimer, según estudio

de IA para mejorar el tratamiento de enfermedades cerebrales Debido a la utilización de la Inteligecia Artificial en distintas áreas, expertos desarrollaron un algoritmo para poder tratar enfermedades cerebrales. NotiPress.- Científicos de la Clínica Mayo y Google Research crearon un nuevo algoritmo de Inteligencia Artificial (IA), para mejorar dispositivos de estimulación cerebral. Esto con la intención de brindar un mejor tratamiento a las personas que padecen de enfermedades cerebrales. Según los especialistas, el algoritmo podría servir para tratar a pacientes con epilepsia, trastornos de movimiento, Parkinson y enfermedades psiquiátricas, como el trastorno obsesivo compulsivo y la depresión. Es importante mencionar que estudiar la interacción entre las redes cerebrales es complicado, por ello, esto se observa mediante la descarga de impulsos de corriente eléctrica sobre un área del cerebro. A partir de estos datos, se podría inferir cuál es la estructura de las redes cerebrales; no obstante, los datos registrados pueden llegar a ser complejos de interpretar. A modo de solución, los investigadores de la Clínica Mayo agruparon puntos de vista para simplificar la comparación de los efectos de la estimulación eléctrica de pacientes con enfermedades cerebrales. Debido a que no existe una técnica matemática acerca de la estimulación eléctrica, el equipo de Mayo colaboró con un experto en algoritmos de IA para crear un nuevo algoritmo llamado “identificación de la curva del perfil básico”. Para comprobar la funcionalidad del algoritmo de IA, un estudio publicado en PLOS Computational Biology, mostró que un paciente con tumor cerebral se sometió a una electrocorticografía para ubicar las convulsiones, con la intención

de hacer un mapa de sus funciones cerebrales, antes de proceder a extirparle el tumor. Según la investigación, todas las interacciones de los electrodos derivaron en cientos de miles de puntos temporales que debieron estudiarse con el nuevo algoritmo. Ante ello, el doctor Kai Miller, neurocirujano de la Clínica Mayo y autor del estudio dijo a NotiPress: “Los resultados muestran que este nuevo tipo de algoritmo puede ayudar a entender cuáles regiones cerebrales mantienen interacción directa”. Por su parte, el doctor Klaus Mueller, coautor de la investigación reveló: “Para los investigadores en IA, los datos neurológicos existentes, posiblemente sean los más complicados y emocionantes de reproducir”. Sería relevante añadir que en el estudio los autores aportaron un paquete descargable de códigos para que otros científicos puedan explorar la técnica, por lo cual, la doctora Dora Hermes, biomédica de la Clínica Mayo y autora de la investigación comentó: “Compartir con otros el código desarrollado es una parte central de nuestro esfuerzo por ayudar en la capacidad de reproducir el estudio”. Finalmente, la estimulación cerebral amplía las alternativas de tratamiento para millones de personas que sufren de epilepsia y otros trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson. Por ello, la creación de un nuevo algoritmo de IA para la estimulación eléctrica cerebral, puede ayudar a la gente que sufre de enfermedades psiquiátricas.

NotiPress.- Los amantes del café saben que una taza por las mañanas puede ser una fuente de energía y claridad mental. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que también puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer a largo plazo. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que a nivel mundial el Alzheimer afecta a poco más de 50 millones de personas, de las cuales alrededor del 60% viven en países en vías de desarrollo y cada año se registran 10 millones de nuevos casos. Asimismo, entre un 5% y 8% de la población a nivel global de 60 años en adelante sufre demencia en un determinado momento. Se prevé que el número total de personas con Alzheimer alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050. Gran parte de este incremento puede ser debido a que en países en vías de desarrollo el número de personas con esta patología tenderá a aumentar cada vez más. Debido a esta situación, la Universidad Edith Cowan en Australia Occidental se encargó de investigar si la ingesta de café afectó la tasa de deterioro cognitivo durante 10 años en más de 200 personas. Los resultados arrojaron que quienes no tenían problemas de memoria y consumían mayores cantidades de café tenían un menor riesgo de transición a un deterioro cognitivo grave.

Esta etapa por lo regular precede a la enfermedad de Alzheimer y los participantes también tuvieron un menor riesgo de desarrollar la enfermedad durante el periodo de estudio. Ante ello, la investigadora y autora principal del estudio, Samantha Gardener, informó que actualmente faltan tratamientos modificadores efectivos para combatir el Alzheimer. “Nuestro grupo de investigación está analizando específicamente los factores de riesgo modificables; ello podría retrasar la aparición de la enfermedad”, agregó. Asimismo, su equipo de trabajo también está estudia todas las alternativas para retrasar incluso cinco años la enfermedad. Por otra parte, el estudio también encontró que una mayor ingesta de café pareció estar ralentizando la acumulación de proteína amiloide en el cerebro. Este factor fue clave, pues la proteína amiloide está relacionada con resultados positivos en las áreas de la función ejecutiva y la atención en el cerebro humano.De acuerdo con Gardener, a pesar de ser resultados preliminares, todavía se necesita mucha más investigación antes de dar un veredicto real sobre los efectos positivos del café. Acorde con la investigadora principal del proyecto, se espera que en el futuro se pueda incorporar el café como un estilo de vida modificable, el cual pueda retrasar el inicio del Alzheimer. Hasta el momento, no hay ningún tratamiento para curar el Alzheimer o revertir su evolución progresiva, aunque existen numerosos métodos nuevos.

Aunque se encuentra en una etapa preliminar, los investigadores revelaron que el café podría retrasar los efectos del Alzheimer en una etapa temprana.


Miércoles 5 de Enero 2022

fundado en 1986

Cómo la acupuntura puede ayudar a combatir la inflamación Siendo una técnica milenaria de China, la acupuntura se ha implementado en la medicina occidental NotiPress.- Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard ha explicado la neuroanatomía implícita de la acupuntura que activa una vía de señalización específica. El estudio se realizó en ratones y mostró la existencia de un subconjunto de

neuronas presentes para que la acupuntura desencadene una respuesta antiinflamatoria a través de esta vía de señalización. La acupuntura es una técnica tradicional de China que se ha implementado durante milenios para tratar el dolor crónico y otros

Por medio de un estudio realizado con ratones en Harvard, se mostró la existencia de un subconjunto de neuronas que desencadenan una respuesta antiinflamatoria.

problemas de salud asociados con la inflamación. Mediante la inserción de agujas muy finas se estimulan partes específicas del cuerpo; esto crea un cambio en las funciones físicas, aunque las bases científicas de esta práctica siguen siendo poco conocidas. Se determinó que sólo existen las neuronas necesarias para la acupuntura en una área específica de la región de las extremidades posteriores, brazos y piernas. Este descubrimiento permite explicar el motivo por el cual la acupuntura sirve en las extremidades posteriores y no en el abdomen. Algo que le llamó la atención al equipo de investigación fue la tormenta de citocina, que consiste en una liberación rápida de citocinas que con frecuencia genera una inflamación sistemática severa y puede ser desencadenada por muchas situaciones. Las citocinas son un tipo de proteína elaboradas por algunas células inmunitarias y no inmunitarias y tienen un efecto secundario en el sistema inmunitario. Qiufu Ma, investigador principal y profesor de neurobiología en el Instituto de Cáncer Dana-Farber, estudió el problema médico de la tormenta de citocina. Esta respuesta inmunológica tiene una tasa de mortalidad muy alta, del 15 al 30 por ciento, sin embargo, faltan medicamentos para tratarla. En recientes años, la acupuntura se introdujo a la medicina occidental como un tratamiento antiinflamatorio. La técnica consiste en una estimulación mecánica que permite un desencadenamiento de señalización nerviosa que afecta la función de otras partes del cuerpo, incluidos los órganos. Un estudio realizado en el 2014 mostró que la electroacupuntura, una versión moderna de la acupuntura tradicional la

13

cual utiliza estimulación eléctrica, podría reducir la tormenta de citocinas en ratones. Se disminuyó activando el eje vago-adrenal, que es una vía en la que el nervio vago envía señales a las glándulas suprarrenales para liberar dopamina. Los investigadores descubrieron en un estudio realizado en el 2020, que este efecto de electroacupuntura era específico de una región, la cual era eficaz cuando se administraba en la región de las patas traseras, pero no tenía efecto cuando se administraba en la región abdominal. De acuerdo con los científicos, podrían existir neuronas sensoriales exclusivas en las patas traseras, responsables de esta diferencia en la respuesta. En el nuevo estudio presentado en la revista Nature, los investigadores realizaron una serie de experimentos en ratones para investigar esta hipótesis. Primero, identificaron un pequeño subconjunto de neuronas sensoriales marcadas por la expresión del receptor PROKR2Cre. Determinaron que dichas neuronas eran de tres a cuatro veces más numerosas en el tejido de la fascia profunda de la extremidad trasera, en comparación con la fascia del abdomen. Luego, el equipo creó ratones a los cuales les faltaban estas neuronas sensoriales, y descubrieron que la electroacupuntura en la extremidad trasera no activaba el eje vago-suprarrenal en estos ratones. Finalmente, en el último experimento, los científicos exploraron la distribución de las neuronas en las patas traseras. Descubrieron que existen más neuronas en los músculos anteriores de la extremidad trasera, en comparación con los músculos posteriores, esto resulta en una respuesta más fuerte a la electroacupuntura en la región anterior.

Desarrollo de mejores filtros para mascaril as podría evitar la próxima pandemia Con mallas de cobre y un recubrimiento similar al diamante, los científicos pudieron solucionar un problema en los cubrebocas disponibles hasta el momento NotiPress.- De acuerdo con un grupo de científicos de la Sociedad Estadounidense de Física, la construcción de mejores filtros de aire en las mascarillas podría prevenir la siguiente pandemia. Los investigadores de la Universidad de California y el Instituto Indio de Ciencia y la Universidad de Toronto explicaron que encontrar una solución a un simple problema como la filtración de humedad en las mascarillas puede marcar diferencia. "Cuando las mascarillas faciales se mojan debido a la condensación de nuestra respiración o algún otro factor, puede ser peor que no traer cubrebocas", explicó Abhishek Saha, coautor del estudio. Además, señaló que las mascarillas actuales tienen varios problemas de filtración, principalmente por las gotas de saliva grandes. Encima, debido a las telas utilizadas para fabricarlos la filtración de humedad debido a la respiración produce más gotas pequeñas de

saliva reduciendo la calidad de los cubrebocas. La solución a este problema lo encontraron en las cavidades nasales de animales, un punto clave que utilizaron para inspirarse en su diseño, ya que sus canales de filtración de

partículas de aire operan con gradientes de presión relativamente bajos. Mediante tomografías computarizadas, los impresa en 3D fue puesta a prueba en un túnel de viento, el cual sirve para estudiar los efectos del movimiento del aire en objetos sólidos. Además, cuenta con capas hechas con mallas de cobre y un recubrimiento de carbón similar al diamante que inactiva cualquier tipo de virus por horas. El filtro llamado Hy-Cu puede adherirse a cualquier tipo de tela, una parte clave para su desarrollo sustentable y amigable para los consumidores. "Con el filtro es más sencillo respirar y convierte a las mascarillas en productos más seguros y sostenibles, una alternativa sensata a los cubrebocas desechables que generan toneladas de desechos a diario". Así lo expresó Saha, quien agregó que más allá de aplicar el filtro en mascarillas, también puede utilizarse para diseñar filtros de aire o ventilaciones industriales en espacios públicos cerrados. El nuevo filtro Hy-Cu fue probado para la inactivación de virus durante dos horas y en comparación a las mascarillas convencionales, mostró mejores resultados. El grupo de investigadores no dio más detalles al respecto, pero los resultados finales serán publicados próximamente en la revista científica Physical Review Fluids.


14

Miércoles 5 de Enero 2022

mUNDO

fundado en 1986

Millones de personas migrarán debido a los desastres naturales por crisis climática Especialistas de CEPAL y el WEF informaron que los desastres naturales por la crisis climática provocará un aumento de migración en Latinoamérica y África.

Latinoamérica y el oeste de África, entre las regiones más afectadas por el calentamiento global NotiPress.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) informó

que esta región del continente americano se encuentra especialmente vulnerable ante los efectos de la crisis climática. Bajo esta línea, especialistas del Banco Mundial anticipan la migración de 216 millones de personas como consecuencia de la devastación por el calentamiento global, con 17 millones concentrados en Latinoamérica. Por

su parte, el reporte Groundswell Africa informó que 32 millones de habitantes al oeste de África deberán migrar de sus hogares debido a dichas afectaciones. Durante la pandemia por Covid-19 los desastres naturales como huracanes, sequías e inundaciones representan un mayor riesgo en países con dificultades socia-

Científicos encuentran importante hallazgo sobre los tiburones ballena Tiburones ballena y su relación genética con los megalodones podrían revelar su comportamiento y migración NotiPress.- El pez más grande del mundo, el tiburón ballena, es un gigante en el que su principal fuente de alimento es el plancton que se puede encontrar solo o en grupos en todos los océanos tropicales. Sin embargo, a pesar de ser una especie altamente migratoria, se sabe poco sobre cómo las diferentes poblaciones del mundo interactúan entre sí. Una situación así dificulta los esfuerzos por conservar las especies y el objetivo de proteger al tiburón que se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción. Héctor Guzmán, biólogo marino del Instituto Smithsonian de Investigadores Tropicales, Caitlin Beaver del Servicio Geológico estadounidense y Edgardo Díaz-Ferguson de la Estación Científica de Coiba decidieron cerrar la brecha de conocimiento. Al bucear en las costas del Pacífico de Panamá, Guzmán recolectó muestras de tejido de 21 tiburones, el resto del equipo analizó los genes del animal acuático los cuales eran muy diversos. Según los científicos, las poblaciones de tiburones ballena que se encuentran en el Golfo Arábigo, el Océano Índico occidental, el Golfo de California y México tienen importantes similitudes. Los resultados sirvieron como una muestra para com-

prender la línea de diversidad genética y la conectividad poblacional de esta especie. “Con estos hallazgos podemos desentrañar los patrones de migración y conectividad genética de los tiburones ballena transitorios”, explicó Díaz-Ferguson al medio Frontiers in Marine Science. Estos resultados también sugieren que los tiburones ballena viajan largas distancias y que las medidas de conservación transfronterizas, por ejemplo los corredores marinos, pueden ser efectivas para la conservación de las especies. “Nuestra comprensión de la ecología de los grandes vertebrados maMigración rinos aumentó significativay patrones mente debido a los avances de comporde la bio-tecnología para estamiento de tudiar su comportamiento”, los tiburones subrayó Caitlin Beaver. ballena puede Para lograr estos hallazgos, provenir de el equipo de trabajo utidiversas espelizó transmisiones satelitalcies marinas es a fin de rastrear los movcuya relación imientos de los tiburones genética data ballena a través de las cuende miles de cas oceánicas. Además, se años. utilizó un sistema de mon-

les y políticas. Asimismo, 2020 fue un año con alta actividad de desastres naturales; con 31 ciclones, 30 tormentas, 7 huracanes mayores, y 14 huracanes. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), los pronósticos para 2021 muestran una cantidad equivalente o mayor de estos fenómenos meteorológicos, mismos que representan afectaciones sociales a gran escala y pérdidas multimillonarias en la mayoría de los participantes económicos en los países más afectados. Según el artículo del Foro Económico Mundial (WEF), la desigualdad social y geopolítica que afecta las comunidades obligadas a huir de sus hogares por falta de protección social en materia de crisis climática es un grave problema. Si bien el territorio africano fue destacado por los especialistas del foro, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera a Latinoamérica como otra región con fuertes afectaciones. Mientras la migración masiva en África podría iniciar durante 2030 y continuar hasta 2050, en Latinoamérica hay movimientos importantes desde los países más afectados en los desastres naturales, como en el caso de Guatemala, indicó CEPAL. En América Latina y el Caribe el aumento de temperatura por calentamiento global genera escasez de agua, olas de calor, y aridez en zonas de agricultura. La falta de acceso a recursos básicos, como agua potable y comida, provocará que más personas migren a otras latitudes en búsqueda de oportunidades laborales y sanitarias. El impacto migratorio podría bajar 25% el Producto Interno Bruto (PIB) en la región, indicó el reporte Desastres y Desigualdad en una Crisis Prolongada. Más en: www.elperiodicousa.com

itoreo para analizar los patrones de uso del hábitat con el objetivo de saber cuáles son las áreas de distribución de especies y la explotación pesquera. Aunque los tiburones ballena son animales que viajan en solitario, también se pueden encontrar en grupos en ciertas regiones. Por ejemplo, en el Golfo de México, donde la temperatura del mar es templado y tiene una alta abundancia de presas en las zonas costeras. Si bien, el conocimiento sobre los patrones de movimiento y el uso del hábitat para los tiburones ballenas todavía sigue siendo una incógnita, los investigadores han hecho un importante hallazgo. Hoy en día se sabe que en ciertas regiones de los océanos puede localizarse a este animal prehistórico. De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) el número de tiburones disminuyó a la mitad en los últimos 40 años.


mEXICO

fundado en 1986

Los retos económicos de México en 2022 Ciudad de México, (EFE).- México afronta el nuevo año 2022 con múltiples retos en materia económica como doblegar la inflación superior al 7 %, recuperar el turismo o volver al crecimiento, además de avanzar en la vacunación contra el covid.

CONTROLAR LA INFLACIÓN El incremento de los precios llegó a su punto más alto en 20 años durante 2021 al alcanzar el 7,3 % anual en noviembre; este crecimiento, como ha sucedido en el resto del mundo, se debe a los cuellos de botella en las cadenas de suministro. El alza en los precios de bienes y servicios ha rebasado por mucho el límite objetivo del banco central que lo situaba en 4 %, por lo que el Banco de México ha respondido con incrementos en las tasas de interés de referencia, que actualmente se encuentra en 5,5 %. LOS INGRESOS TURÍSTICOS Pese a que nunca se impusieron restricciones en las llegadas de turistas foráneos, 2020 y 2021 han significado un mazazo para las finanzas del país, que en condiciones normales suele acumular hasta un 8 % del valor de su Vendedores ofrecen sus productos el 15 de diciembre de PIB en ingresos turísticos. 2021, en el Mercado de Jamaica, en la Ciudad de México El Gobierno espera que 2022 sea un año en (México). EFE/ Madla Hartz donde se puedan volver a ver las cifras de 2019, una expectativa que coincide con la agencia de califi- El PIB de México creció en un 5,4 % durante 2021, esto cación de riesgos estadounidense Moody’s, que ha informa- representa una caída de medio punto por debajo del 6,1 do que los próximos 12 meses se asemejarán a lo registrado % estimado inicialmente por el banco central, entre otras cosas, por la inflación, la salida de capitales al extranjero antes de la pandemia. y la reducción de las inversiones por la incertidumbre que genera el Gobierno de López Obrador. RECUPERAR EL CRECIMIENTO PIB

Ayuda “Ángeles Azules TAM” a más de 3 mil usuarios en carretera en diciembre Cd. Victoria, Tam.- La corporación de auxilio carretero Ángeles Azules TAM brindó más de 750 servicios en el periodo del 15 al 31 de diciembre beneficiando directamente más de 3 mil 028 usuarios entre turistas y paisanos que transitan por las carreteras de Tamaulipas, durante el operativo de invierno 2021 - 2022 desplegado por el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca. De acuerdo al reporte de servicios brindados, los Ángeles Azules TAM han atendido del 15 al 31 de diciembre, 252 llamadas, a través del número de contacto 8341792590; 144 llamadas al teléfono fijo 8343100034; 75 a través del 911 y 271 servicios otorgados durante los recorridos en tramos carreteros. Destaca la atención brindada a paisanos y connacionales de otros estados, a quienes se otorgaron 183 y 115 servicios, respectivamente. Gracias a la ampliación de su cobertura en las carreteras de Tamaulipas y a los nuevos medios de contacto como WhatsApp, los Ángeles Azules TAM han incrementado el número de servicios anualmente desde su creación. El servicio gratuito de Ángeles Azules TAM es una dis-

posición del gobernador del estado, Francisco García Cabe-

Miércoles 5 de Enero 2022

15

El avance de la pandemia y la incertidumbre de las nuevas variantes son otros de los factores que afectan a este crecimiento, que se ha ralentizado en el último trimestre de este año, de acuerdo con Alejandro Díaz León, gobernador del Banco de México. LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO La apertura del aeropuerto Felipe Ángeles, prevista para marzo de 2022, presenta un avance del 50 % y tendrá una inversión de 75.000 millones de pesos mexicanos (unos 3.700 millones de dólares), tras recibir el espaldarazo del banco suizo Credit Suisse. La movilidad será un reto importante para la nueva infraestructura: aún se trabaja en las vías que lo conectarán con el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en los mecanismos de transporte para alcanzar el nuevo aeródromo desde el centro de la ciudad. COBERTURA DE VACUNAS México arrancó la vacunación el 24 de diciembre de 2020, antes que cualquier otro país latinoamericano, con la excepción de Puerto Rico, pero eso no se ha reflejado en su campaña para inocular a la población, que apenas llega al 56 % en dosis completas, lejos de naciones como Uruguay, Chile, Ecuador y Cuba. El avance de la variante ómicron ha encendido todas las alarmas entre los virólogos, quienes piden que se avance en las inoculaciones de refuerzo, que apenas se iniciaron a inicios de diciembre entre los más de 12 millones de mayores de 60 años. CRISIS MIGRATORIA El año que está por concluir batió todos los récords en materia migratoria y así se vio reflejado en datos como el de las solicitantes de asilo, que llegaron a 123.187, además del de detenciones de inmigrantes, que hasta octubre superaron las 228.115 personas; se trata de cifras que no se habían visto en 15 años. La continuación del polémico programa “Quédate en México”, que obliga a las personas que buscan refugio en Estados Unidos a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos, y la constante presencia de la Guardia Nacional en la frontera con Centroamérica continuarán marcando la agenda. za de Vaca, para auxiliar o apoyar a los usuarios de las carreteras de Tamaulipas y cuyos autos requieren de alguna necesidad mecánica. El servicio mecánico a través de Ángeles Azules TAM fue puesto en marcha por el mandatario desde 2018. Cabe destacar que Tamaulipas es el único estado en el país que brinda este servicio al igual que el de la Policía de Apoyo Carretero que tienen como base las “Estaciones de Servicio TAM” construidas cada 50 km en las carreras del estado, también únicas en el país al servicio de quienes transitan por dichas vías de comunicación.


16

Miércoles 5 de Enero 2022

fundado en 1986

TECNOLOGIA

Siete tendencias que impulsarán a las empresas en 2022 Experiencia de empleados se coloca como prioridad de primer nivel

NotiPress.- Tras casi dos años en los cuales las empresas lucharon para continuar con sus negocios por la pandemia de Covid-19, para el año 2022 llegan tendencias tecnológicas que ayudarán a las compañías a dar continuidad a sus operaciones. La transformación digital ya era un fenómeno que se presentaba desde antes de la pandemia; no obstante, por las medidas de prevención, la digitalización se volvió obligatoria para toda empresa que busca sobrevivir a este panorama de incertidumbre. Asimismo, la emergencia sanitaria hizo evidente la necesidad de las empresas de fortalecer su infraestructura tecnológica en función de responder a las nuevas necesidades de sus consumidores y negocios. Así, surgieron tendencias como el autoservicio y los canales de compra digitales y centralizados. De acuerdo con un comunicado de Zoho, empresa de software, enviado a NotiPress, la emergencia sanitaria obligó a las compañías a replantear todos sus procesos, desde la contratación de personal, equipamiento de la cadena de suministro, hasta su estructura de costos. De cara a 2022, empiezan a vislumbrarse tendencias tecnológicas que dominarán el mercado de las grandes, medi-

anas y pequeñas empresas. Según Vijay Sundaram, jefe estratégico de la empresa de software, existen siete grandes apuestas que las compañías deberán tener presente para asegurar su continuidad para el próximo año: • ExpEriEncias fiablEs y sostEniblEs A partir de grandes volúmenes de datos y el uso de plataformas unificadas, las empresas podrán cumplir las expectativas de sus clientes relacionadas con sus servicios. “De nada servirá que un banco le envíe una tarjeta virtual de cumpleaños a un cliente, cuando él necesita una mejor tasa crediticia, por ejemplo” sugiere Sundaram. • bizops tEndrán mayor rElEvancia EmprEsarial

De manera general, la segunda de estas tendencias tecnológicas serán los BizOps, es decir, las transformaciones digitales a realizar en el modelo de negocios de cualquier empresa en función de enfrentarse a los cambios del mercado. En este sentido, tomarán relevancia al ser la ruta tecnológica para ajustar propuestas y potenciar áreas como servicio al cliente, mercadotecnia y ventas. •invErsión En autosErvicio y ExpEriEncias convErsacionalEs Como se mencionó previamente, los clientes buscan cada vez más utilizar plataformas digitales y virtuales en función de tener un mejor control de sus operaciones. Así, con la tercera de estas tendencias tecnológicas, el consumidor podrá revisar los

Tecnologías para hacer deporte ganadoras del CES Innovation Awards desde un biosensor que permite conocer los niveles de glucosa en tiempo real, hasta una escaladora vertical fueron premiados por cEs innovation awards 2022 NotiPress.- Por medio de la tecnología las personas pueden mejorar, optimizar y facilitar el proceso de hacer ejercicio. Por ello, Consumer Electronics Show (CES 2022) premió a las mejores tecnologías para hacer deporte en el Innovation Award 2022. Los ganadores fueron honrados por su diseño e ingeniería sobresalientes que permite al consumidor maximizar su rendimiento. Libre Sense fue reconocido por CES Innovation Award por ser el primer biosensor del mundo que permite a los atletas comprender mejor la correlación entre sus niveles de glucosa y el rendimiento deportivo. Por medio de este biosensor de Abbott Laboratories, los atletas tienen un vistazo a lo que está sucediendo dentro del cuerpo, ayudándolos a comprender cómo recargar

energías, evitar la fatiga y alcanzar sus metas atléticas. Puede utilizarse hasta por 14 días en la parte superior del brazo y se recibirán automáticamente datos de la glucosa molecular cada minuto. Los datos se ven en aplicaciones de teléfonos inteligentes compatibles o por productos como Supersapiens. El precio de este innovador producto en Amazon es de mil 599 pesos por caja con sensor.

productos, determinar dónde recibirlos y el método de pago. Bajo esta línea, las soluciones digitales de autoservicio se deberán adaptar a las necesidades de los clientes de manera simple y ordenada para cada propuesta de negocios. • pErsonalización como árEa dE valor para las EmprEsas La idea de esta tendencia es lograr que cada cliente cuente con la posibilidad de recibir propuestas de valor orientadas a sus expectativas. En este sentido, la lectura programática de datos y la información para desarrollar productos y servicios más simples serán cruciales para 2022. “El equilibrio entre la privacidad y la utilidad de los datos será una variable a considerar”, indica Sundaram. • confianza como objEtivo final dE las marcas Los usuarios ya empiezan a valorar más a marcas las cuales garanticen la privacidad y seguridad de los datos personales. Asimismo, apostarán por las empresas que no usen sus datos como “moneda de cambio”, sugiere el jefe estratégico de Zoho. Igualmente, algunos clientes llegarán a pagar más en función de acceder a ofertas de dichas marcas, empezando a fortalecer la tendencia en pro a la confianza empresarial. Por otra parte, los consumidores comienzan a dar importancia a la inclusión y sostenibilidad de las marcas y empresas, teniendo como referente el salario a sus colaboradores, tener un abastecimiento responsable y adoptar una gestión de residuos adecuada. Más en: www.elperiodicousa.com También se reconoció a Lux Lab por su tapete para el control de la actividad física, SonicFit. Por medio de un módulo de ondas de sonido PVDF, que genera una vibración de baja frecuencia de 10 a 20 Hz, el usuario podrá mejorar su ejercicio. Esa vibración es la más adecuada y la transmite a los músculos y a la grasa corporal del usuario para aumentar la eficiencia de la salud en un 30 por ciento. Además, las vibraciones que fluyen por toda la superficie del tapete permitiendo a los usuarios realizar varios tipos de entrenamiento. También pueden administrar una información de salud mediante la nueva "Aplicación de ajuste tecnológico" y ésta se mostrará a través de la interfaz del controlador del tapete. Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.