El Periódico USA, Miércoles 6 de Enero, 2021

Page 1

Visitenos para su limpieza! Revisión de Temperatura

Servicios

Equipo de primer nivel

Empastes

Coronas y Puentes

North McAllen

Instalaciones Sanitizadas

Extracciones

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

Personal Amable

Atención de Emergencia Visita nuestra página web

w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m

Dr. Park and Dr. Jo

fundado en 1986

Permiso presidencial para expandir puente Pharr ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 42 | MIERCOLES 6 DE ENERO, 2021

RECORD DE ANGELES AZULES EN EL 2020 Logran durante el año un billón de reproducciones

GUIA

Expedido el 31, revelan las autoridades locales

SALUD

José Luis B Garza

• Pharr, Texas

El alcalde de Pharr, Ambrosio Hernandez, M.D., y los funcionarios de la ciudad de Pharr anunciaron que el 31 de diciembre de 2020, el presidente Donald J. Trump emitió un permiso presidencial para la expansión del Puente Internacional de Pharr. La noticia llega después de un breve pero influyente período de inculcar al gobierno federal la urgencia y necesidad de la expansión por parte de los lídeNUEVO SUBJEFE DE PATRULLA FRONTERIZA res de la ciudad, los senadores estadounidenses y otras partes interesadas clave. En el Valle de Texas, Joel El permiso autoriza la adición de otro puMartínez asumió ya su puesto ente en el puerto de entrada internacioPublicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010,2010,2013,2013, 2015, y 2019 tramo o.1 Enero AÑO 333AñoNOXIV, SEPTI EMBREa68842021 PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDElosLOSpremios PREMIOS JOSÉ 2015,nal. 2016 Y2016, 2017 2017segundo Este le333Ndará Pharr una ventaja competitiva al agregar carriles adicionales para separar completamente camiones y automóviles, dedicando carriles específicos para vacíos, carga completa, carga certificada y vehículos de pasajeros, agregando así capacidad y reduciendo los tiempos de espera. Con este permiso, Pharr ahora tendrá un carril FAST oficial de puerta a puerta, o un conjunto de carriles FAST, de México a los Estados Unidos. Normalmente, un proceso de permiso puede tardar varios años antes de su aprobación; la solicitud de Pharr se acel• Premiada como la mejor Sección de hizo llegar una especial fe- eró debido a los esfuerzos dedicados de los líderes y el personal de la ciudad, los Salud por la Asociación Nacional de Pu- licitación a los directivos ingenieros consultores Structural Engide El Periódico USA, Jackie neering Associates, Inc. y otros, quienes

Guía de la Salud de El Periódico U.S.A.

recibió importante galardón GUIA

SALUD

blicaciones Hispanas de Estados Unidos Letelier y Miguel Letelier,

Publisher y Presidente del

GRATIS

“No tiene precedentes que un presidente en ejercicio de los Estados Unidos otorgue una Enmienda al Permiso Presidencial en un tiempo récord, y le agradecemos por hacerlo”, dijo el alcalde Hernández. priorizaron este proyecto y trabajaron diligentemente con los funcionarios estadounidenses y mexicanos, a pesar de los desafíos de estar en medio de una pandemia mundial. “No tiene precedentes que un presidente en ejercicio de los Estados Unidos otorgue una Enmienda al Permiso Presidencial en un tiempo récord, y le agradecemos por hacerlo”, dijo el alcalde Hernández. “Este nuevo año comenzó con una nota positiva con la emisión de este permiso para la expansión del Puente Internacional de Pharr.

“La Ciudad de Pharr agradece los esfuerzos diligentes que han hecho posibles los equipos de relaciones gubernamentales y puentes a nivel de la ciudad, en coordinación con los senadores Ted Cruz y John Cornyn, que inauguraron el puertas de comunicación con nuestra administración presidencial y agencias federales para lograr este objetivo con una rapidez sin precedentes debido a la comunicación franca y transparente sobre la necesidad y urgencia de este proyecto” señaló.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 6 de Enero 2021

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/direCtor Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sAles CoordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodiCousA.Com

Andrés Oppenheimer

C

EEUU y China le fallaron al mundo con el COVID-19

uando leí un artículo de la agencia oficial china Xinhua diciendo que China ha dado un “ejemplo” mundial de solidaridad con América Latina durante la pandemia de COVID-19, mi primera reacción fue decirme a mí mismo: “¡Esta gente no tiene vergüenza!”. Aunque no creo en las teorías conspirativas de que China habría propagado intencionalmente el virus, hay pocas dudas de que la demora de China en informar al mundo sobre el primer brote del virus en Wuhan fue un gravísimo error. Muchas de las 1.7 millones de muertes por COVID-19 en el mundo podrían haberse evitado si China hubiera alertado al mundo desde un principio sobre el problema. Entonces, cuando leí el artículo del 23 de diciembre de Xinhua, no pude evitar verlo como un ejemplo clásico de hipocresía política. El artículo empieza diciendo que “Como un barco gigante navegando imperturbable por aguas agitadas, la relación entre China y América Latina y el Caribe ha estado avanzando de manera constante en medio de un turbulento 2020”. En una bofetada tácita al “nacionalismo de las vacunas” del presidente Donald Trump, el artículo continúa diciendo que cuando el virus golpeó a América Latina, “China fue el primer país en echar una mano”. Agrega entre otras cosas que China “estableció el primer puente aéreo con Argentina y México para entregar suministros médicos muy necesarios”. La “diplomacia médica” de China es obviamente un esfuerzo para tapar su error de no haber alertado al mundo sobre el brote de la pandemia. Pero una mirada más a fondo revela que no puede ser desechada como una fantasía. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, anunció en julio un préstamo de $1,000 millones a países de América Latina y el Caribe para comprar vacunas chinas contra el COVID-19. Además, China ha firmado el convenio de

la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el acceso rápido a las vacunas contra el COVID-19 para todos los países, o COVAX. La iniciativa COVAX ha sido financiada, entre otros, por Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Italia y Estonia, y ya ha recaudado casi $2,000 millones. Trump, en cambio, se ha negado a participar en la iniciativa COVAX. Trump también firmó una orden ejecutiva el 8 de diciembre que prohíbe a Estados Unidos enviar vacunas a cualquier otro país, y luego se jactó públicamente de ello. El gobierno de EEUU dice que ha entregado más de $220 millones en asistencia contra el COVID-19 a América Latina y el Caribe, más que cualquier otro país. Pero muchos expertos dicen que China ha dado más. Benjamin Gedan, subdirector del programa latinoamericano del Wilson Center, con sede en Washington D.C., me dijo que “desde el comienzo de la pandemia, los chinos han sido más responsables y más generosos con América Latina que Estados Unidos”. Cuando le pregunté por la orden ejecutiva de Trump de no exportar vacunas, Gedan

me dijo que “en lugar de usar esto como una oportunidad para señalar el apoyo de Estados Unidos al mundo en desarrollo, Trump se jactó de que Estados Unidos no exportaría las vacunas. Es el mensaje más contraproducente que nadie podría haber imaginado”. Por supuesto, no se puede culpar a Trump por cuidar primero a la gente de su país. Esa es una responsabilidad primordial de cualquier presidente. Pero la demagogia nacionalista de Trump, además de ser una pésima estrategia de relaciones públicas, oculta el hecho de que los estadounidenses no van a estar a salvo mientras la pandemia se siga extendiendo a nivel mundial. Hay muchas formas en que Estados Unidos podría ayudar a América Latina sin exportar vacunas, como lo sería una contribución de fondos a la iniciativa COVAX. No hay héroes en esta tragedia: tanto China como Estados Unidos le han fallado al mundo. Es hora de que el presidente electo Joe Biden anuncie el apoyo de Estados Unidos a COVAX y corrija este vergonzoso capítulo de la historia de Estados Unidos.


COMUNIDAD

Legisladores texanos y México

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

Tanto México como los Estados Unidos inician un año en el que importantes cambios a corto y mediano plazo habrán de marcar una nueva relación que repercutirá en lo político y lo económico pero, también, como lo ha sido en forma intensa, en la salud. Con el Congreso en la Unión Americana, tras la juramentación de sus 435 miembros José Luis B. Garza este domingo, listo para entrar en funciones con una mayoría demócrata, se iniciará una nueva etapa en esa cámara legislativa con la asun-

ción inminente como presidente de los Estados Unidos, del demócrata Joe Biden el próximo 20 de enero. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde ya existía una mayoría demócrata, ha servido de contención a muchas de las medidas dictadas por el saliente presidente Donald Trump, así es que con una mayor afinidad con la nueva investidura presidencial fluirán muchas iniciativas, cuando menos en lo que corresponde a esa Cámara. Hay que recordar que de esos congresistas demócratas tres forman parte de los legisladores fronterizos, a saber: Henry Cuéllar, Distrito 28, con base en Laredo pero con extensión hasta el lado oeste de McAllen; Vicente González, del Distrito 15, que inicia en el lado este de McAllen con extensión hasta antes de Brownsville, donde el congresista Filemón Vela, del Distrito 34, tiene su jurisdicción. Los tres distritos se prolongan hacia el norte hasta los suburbios de San An-

3

tonio. Es decir, son distritos en forma alargada que alguna vez los llamaron jocosamente “distritos fajita” o “distritos jalapeño”. Los tres congresistas mencionados tienen amplio conocimiento de lo que ocurre en México, pero particularmente en la frontera de ese país y serán clave para muchas decisiones que se habrán de adoptar en el futuro. Ellos han tenido algunas iniciativas, o bien promovido algunos planes relacionados con el transporte binacional, la seguridad fronteriza, medidas de salud y, sobre todo, problemática migratoria. Tienen además, y no podría ser de otra forma, una gran relación con autoridades y legisladores mexicanos, en forma muy especial con los de la frontera tamaulipeca. A reserva de lo que ocurra dentro de la Cámara de Senadores durante esta semana, en que se definirá qué partido predomina con una crucial elección en el estado de Georgia, los congresistas Cuéllar, González y Vela jugarán un importante papel en la relación binacional y, muy importante, son legisladores conocidos y muy accesibles para los residentes de Valle de Texas y las ciudades vecinas en el sur del río Bravo.

Obras Públicas de Dan la bienvenida al nuevo subjefe McAllen abre de la Patrulla Fronteriza en el Valle centro de reciclaje

McAllen, Tx.- El Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de McAllen abre el Centro de Reciclaje para Entrega de Ciudadanos, con servicios tanto para el público en general como para aquellos específicamente disponibles para los residentes de la ciudad de McAllen. El público en general es bienvenido a pasar por las instalaciones del Centro de Reciclaje para dejar materiales como cartón, papel, hojalata, aluminio, vidrio y plásticos codificados # 1 y # 2, con horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Los servicios adicionales disponibles para el público son la trituración de papel gratuita y la eliminación de desechos electrónicos. Además, el Centro de Reciclaje también está abierto al público para la compra de vidrio triturado y todos los productos de abono y de compostaje. Los servicios que sólo están disponibles para los residentes de McAllen incluyen: eliminación de desechos voluminosos, llantas, metal, cepillo, aceite de motor usado y recolección de bolsas de hojas y césped compostables de color marrón. Para aprovechar esos servicios, los ciudadanos deben traer una factura de servicios públicos reciente y una identificación.

Edinburg, Tx.- Esta semana, el agente jefe adjunto de la patrulla Joel Martínez ocupa el puesto número dos en el sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. El subjefe Martínez comenzó su carrera en la Patrulla Fronteriza en 1992, en la Estación Sur de Laredo en el Sector Laredo. A lo largo de su carrera, ocupó puestos de liderazgo clave para incluir al Agente de Patrulla a cargo de la Estación Sur de Laredo, Director de Alianza para Combatir Amenazas Transnacionales para el Sector de Laredo, donde fue el ejecutivo responsable de la Unidad de Inteligencia del Sector, Centro de Operaciones del Sector de Laredo, Task Oficiales de la fuerza, equipos conjuntos de selección y la rama de operaciones extranjeras. También se desempeñó como Subjefe de la División de Operaciones de la Frontera Suroeste, en la sede de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Nativo de San Benito, Texas, DCPA Martínez pasó una parte significativa de su carrera en el Valle, sirviendo en múltiples roles y estaciones a lo largo de sus 28 años de carrera. “Estoy feliz de regresar y espero continuar con el gran trabajo que se está realizando en el sector”, dijo el Subjefe de Patrulla, Joel Martínez. “El sector sigue siendo el más activo de la nación y me enorgullece unirme a hombres y mujeres dedicados que trabajan arduamente para asegurar la frontera en el Valle del Río Grande”. DCPA Martínez se graduó del CBP Leadership Institute-Cohort 1503-University of Maryland-Smith School of Business y tiene una licenciatura en Seguridad Nacional y

Manejo de Emergencias de la Ashford University. Completó el Seminario de Flotas de la Universidad de Guerra Naval de los Estados Unidos (Estrategia y Guerra) en NAS-Fort Worth. Ha recibido dos premios del comisionado de CBP.

En el Sector RGV, el Subjefe de Patrulla Martínez supervisa la estrategia y las operaciones tácticas de nueve estaciones responsables de asegurar 277 millas de río y 316 millas costeras en un área de responsabilidad que abarca 34 condados.


4

fundado en 1986

Miércoles 6 de Enero 2021

Aviso Oportunidad para una Audiencia Pública FM 1925 Desde FM 907 hasta Sharp Road CSJ: 1803-02-035 Condado de Hidalgo, Texas El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) y el Precinto #4 del Condado de Hidalgo, propone ampliar y reconstruir Farm to Market road (FM) 1925 desde FM 907 (Alamo Road) hasta Sharp Road (1.6 millas) en el condado de Hidalgo. Este aviso advierte al público que TxDOT, está ofreciendo la oportunidad de una audiencia pública sobre el proyecto. Los mejoramientos incluyen la ampliación y reconstrucción de la carretera existente de dos carriles a cuatro carriles. El derecho de vía existente es de 80 pies de ancho y el derecho de vía propuesto sera 120 pies de ancho. La carretera existente, se ampliaría y reconstruiría para proporcionar una carretera de acera y cuneta de 84 pies de ancho que consiste de cuatro carriles de viaje, dos acotamientos, y un carril de giro a la izquierda continuo dentro de un derecho de vía propuesto de 120 pies de ancho. El drenaje lo proporcionaría una sistema de drenaje pluvial subterráneo. El proyecto requeriría un total de 5.4 acres de derecho de vía propuesto. El proyecto propuesto, sujeto a la consideración final del diseño, requeriría un derecho de vía adicional y potencialmente desplazaría una estructura no residencial y ninguna residencia. La asistencia para la reubicación está disponible para personas desplazadas y empresas. La información sobre el programa de asistencia para la reubicación de TxDOT y los servicios y beneficios para los propietarios desplazados y otros propietarios afectados, así como información sobre el cronograma tentativo para la adquisición y construcción del derecho de vía, se puede obtener en la oficina del Distrito de TxDOT de Pharr llamando a Margil Maldonado, Jr., P.E., gerente del proyecto, al (956) 702-6134. El proyecto propuesto involucraría acción en una llanura aluvial. No hay humedales, aguas de los EE. UU., o propiedades de la sección 4(f) dentro del área del proyecto.

COMUNIDAD

Documentación o estudio ambiental, mapas y dibujos que muestren la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información sobre el proyecto propuesto están disponibles en línea en www.txdot.gov (Palabra clave: FM 1925) o www.hidalgocounty.us/359/Commissioner-Pct-4. Si no tiene acceso a Internet, puede llamar Margil Maldonado, Jr., P.E. a (956) 702-6134 para hacer preguntas sobre el proyecto y acceder a los materiales del proyecto en cualquier momento durante el proceso de desarrollo del proyecto. Los materiales del proyecto están escritos en inglés. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés no es su idioma principal o tiene dificultades para comunicarse eficazmente en inglés, se le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para revisar los materiales del proyecto o enviar información, comuníquese con Norma Robledo, TxDOT Pharr District, al (956) 702-6161 a más tardar a las 4 p.m. CT, al menos tres días hábiles antes de la fecha en la que le gustaría revisar los materiales del proyecto o enviar información. Tenga en cuenta que se requiere notificación con anticipación ya que algunos servicios y adaptaciones pueden requerir tiempo para que TxDOT los arregle. Personas interesadas puede presentar una solicitud por escrito para una audiencia pública sobre este proyecto. También se solicitan comentarios por escrito del público sobre el proyecto propuesto. Las solicitudes de audiencia por escrito y los comentarios se pueden enviar por correo al TxDOT Pharr District, Attn: Robin Gelston, 600 W. Interstate 2, Pharr, TX 78577 o por correro envio a robin.gelston@txdot.gov. Todas las solicitudes de audiencia y comentarios deben recibirse en o antes de 20 de enero del 2021. Se llevará a cabo una audiencia si diez o más personas envían solicitudes escritas oportunamente para una audiencia, o si una agencia con jurisdicción sobre el proyecto presenta una solicitud escrita oportuna para una audiencia que está respaldada por razones por las que una audiencia será útil. Las respuestas a los comentarios recibidos estarán disponibles en línea en www.txdot.gov o www.hidalgocounty.us/359/ Commissioner-Pct-4 una vez que se hayan preparado. Si tiene alguna pregunta o inquietud general con respecto al proyecto propuesto, comuníquese con Margil Maldonado, Jr., P.E., gerente del proyecto, a (956) 702-6134. La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo realizadas o han sido realizadas por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento de fecha 9 de diciembre de 2019 y ejecutado por FHWA y TxDOT.

Experimentan materiales biodegradables para la construcción • A través de investigaciones sobre arquitectura y construcción con tierra relacionadas con la huella de carbono

La investigadora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Yolanda Aranda Jiménez, impartió la conferencia “La huella de carbono en los elementos de tierra”, como parte de las actividades de la Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra (PROTERRA). Destacó que PROTERRA, es una red internacional dedicada a la cooperación técnica y científica en el ámbito iberoamericano, que reúne especialistas de diferentes países, los cuales promueven, voluntariamente y de modo integrado con las organizaciones y las comunidades, diversas acciones tendientes al desarrollo de la arquitectura y la construcción con tierra. En este marco, la Dra. Aranda Jiménez se refirió al impacto que las actividades antropogénicas le han causado al medio ambiente, derivando en fenómenos como

el cambio climático y en todas las implicaciones que esto tiene en el planeta. Además de la generación de energía y la agricultura, señaló que el sector de la construcción, es de las actividades que más contaminantes emite al ambiente, por ello, describió las acciones que como investigadora ha desarrollado, con el propósito de mitigar el impacto de la Arquitectura en el medioambiente. Dijo que entre las estrategias, está evitar la emisión de gases y para ello es necesario medir la huella de carbono en las actividades productivas, y en el caso de la Arquitectura, mencionó que la UAT ha estado trabajando en instrumentos que permitan medir este concepto y justificar la generación de materiales de construcción amigables con el medio ambiente. En este sentido, detalló que en el sur del estado realizaron un estudio con el fin de medir la huella de carbono en materiales sustentables, que consistió en estudiar un recubrimiento a base de suelo arcilloso amarillo, típico de la zona urbana de Tampico, Tamaulipas, que correspondió a un proyecto apoyado por CONACYT.

Además, analizaron un bloque que estaba estabilizado con cemento, afirmando que el uso de la Arquitectura de Tierra, está reduciendo las cantidades de CO2 que se emiten al medioambiente. Subrayó que la huella de carbono (HdC), es la cantidad de gases efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera derivados de las actividades de producción o consumo de bienes y servicios, y es considerada una de las más importantes herramientas para cuantificar las emisiones de gases.

“La emisión de gases efecto invernadero han determinado un incremento de temperatura promedio de aproximadamente un grado centígrado en el último siglo, lo que ha generado un aumento de 17 centímetros en el nivel del mar, provocando pérdida de la biodiversidad marina y reduciendo la captura de dióxido de carbono, y al hacer retroceder la cobertura de hielo en los casquetes polares, se prevé escasez de agua dulce por el derretimiento de los glaciares”, concluyó.


COMUNIDAD

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

Fin de Año: El Icónico 2020

¿trabajar en casa?, ¿el uso de máscaras?, ¿la forma en que saludamos?, ¿métodos escolares por internet? Y muchos más.

Esta pandemia ha magnificado todas las desigualdades existentes en nuestra sociedad – como el racismo sistémico, la desigualdad de género y la pobreza. Melinda Gates

JUICIO DE LA HISTORIA No hay que esperar al juicio de la historia para asegurarles que este año que recién terminó será icónico. El 2020, el año de la pandemia, el de las protestas contra el racismo, el de la derrota electoral de Trump. PANDEMIA, RACISMO Y DERROTA DE TRUMP Mientras que los tres asuntos mencionados son indudables, e indiscutiblemente trascendentes, están alejados de ser sólo: pandemia, racismo, y derrota de Donald Trump. Cada una tiene innumerables connotaciones y adiciones. La pandemia, por ejemplo, ha puesto en jaque mate al sistema político. El racismo, ha hecho lo mismo al sistema policiaco, catalizando los sentimientos de supremacistas blancos y neonazis. El trumpismo, aunque derrotado por escaso margen, fue una innegable manifestación de los millones que creen en Trump y en su insoslayable locura e inexplicable agenda. Así, cada uno de estos puntos sugieren docenas de nuevos tópicos dignos de estudiarse. ¿QUÉ CAMBIOS SE QUEDARÁN? En lo que la historia sí nos podrá ayudar en un futuro, es en ser más claridosa respecto a qué cambios catalizó y produjo el 2020 que se hayan quedado para siempre con esta humanidad y en este mundo: ¿las reuniones por ZOOM?,

DE LO QUE NO SE HABLA El 2020, sin embargo, subyace con mucho más de lo que no se habla o se habla poco: aumento récord de compra de armas, aumento en la delincuencia, la salud mental afectada de millones, el abuso infantil, el maltrato doméstico, negocios en quiebra, amistades remotas, y un sufrimiento inaudito de millones de personas afectadas directa o indirectamente por la pandemia, el racismo, y la desastrosa administración de Trump, y los imitadores de éste en el mundo, concretamente Boris Johnson en el Reino Unido, Jair Bolsonaro en Brasil, Rodrigo Duterte en las Filipinas, o Viktor Orban de Hungría, han causado daños enormes al medio ambiente, a los derechos civiles, a la justicia social, pero más importante, han retrocedido la cultura democrática y trastocado la confianza en la civilidad, el orden, y la legalidad. LA PANDEMIA NOS HIZO PENSAR El ser humano, independientemente, de sus niveles de educación, tiene una relación consigo mismo y con su entorno, y las rutinas cotidianas nos hace vivir de valores y paradigmas establecidos, que no revisamos ni con frecuencia ni fácilmente. La pandemia, las noticias, y la elección aludida en los Estados Unidos con repercusiones en todo el mundo, nos dio espacios de reflexión y nos hizo concluir que el mundo realmente no había avanzado tanto, era más un mundo imperfecto, y peor aún, camino de más imperfecciones. TODOS TUVIMOS QUE APRENDER De manera que el 2021 será un año de retos, el 2020 fue como el caldo de cultivo que nos recordó nuestras vulnerabilidades individuales y colectivas. Nuestras tenacidades, resiliencias, enterezas, y capacidades de adaptación se han puesto a prueba. Dirán en el futuro, los que lleguen, “so-

breviví al 2020”, puedo entonces resistir mucho más. Si existen mentes curiosas que no hayan vivido esto y pregunten, “abuelo, dime cómo fue el 2020”, pensaremos para decir: “fue un año icónico, donde nadie sabía nada, y todos tuvimos que aprender. REFLEXIONES FINALES A manera de conclusión de este año, a continuación, les presento algunas reflexiones personales. • La pandemia pasará, pero no sin que antes se empeoren las cosas. • Si ha sobrevivido hasta ahora, lo más posible es que trascienda toda esta emergencia pandémica. Siga protegiéndose y aguantando. • Nunca en la historia reciente las familias se han robustecido o afectado tanto. • Aprenda más de computadoras, aplicaciones, y asuntos cibernéticos. Ahora o nunca. • Reinvente la amistad. La pandemia es momento de ganar, no de perder amigos. • Se puede vivir sin pelear. Entienda que es normal pensar diferente a otras personas, tener visiones opuestas, pero no lo es pelearse. • Sobrevivir es motivo de humildad y gratitud. • La arrogancia es antipandémica. • Escuche antes de hablar. • Si puede jubilarse, hágalo. La pandemia le anticipó cómo sería vivir jubilado. • Busque ser positivo, pero nunca a costa de negar la realidad. • Perdone, exprese gratitud, y ame. • Si perdona, perdone de verdad, no sólo haga como que perdona. Perdonar es dejar atrás resentimientos para siempre. • Prefiera el uso de la razón y no el de la violencia. • Aprenda a amar lo que no sea material o dinero. • Use elogios sensibles e inteligentes, no sólo diga o escriba: “Bueno”, “me gustó”, “qué lindo”. Diga, por ejemplo: Me impactaron muchísimo tus consejos, sobre todo lo del perdón”. • Compre una camiseta, o prenda de vestir que diga: aguanté el 2020, o sobreviví la pandemia.

Anuncian Comité que promueva plantación de árboles en espacios públicos McAllen, Tx.- Keep McAllen Beautiful y el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de McAllen han reunido recientemente a varios miembros de la junta para llevar a cabo la reunión inaugural de un Comité Asesor de Keep McAllen Beautiful Tree recientemente establecido. La misión del Comité de Árboles será coordinar y promover las actividades del Día del Árbol, la creación de un plan de cinco años para plantar y mantener árboles de propiedad municipal, promover programas de educación y concientización pública relacionados con los árboles, revisar las preocupaciones del departamento de la Ciudad de McAllen relacionadas con el cuidado de los árboles, presentar un informe anual a la Comisión de la Ciudad de McAllen, solicitar anualmente una desig-

nación de Tree City USA y desarrollar una lista de árboles nativos recomendados para plantar en las propiedades de la Ciudad de McAllen. “Ya estábamos haciendo muchas de estas

5

iniciativas”, dijo el alcalde de McAllen, Jim Darling. “La creación del Comité Keep McAllen Beautiful Tree formaliza las actividades para abogar por la plantación y el cuidado de especies de árboles nativos

¡Feliz Año Nuevo 2021! y para recibir la designación como una Ciudad Arbórea, que tiene beneficios tanto ambientales como económicos para nuestra comunidad”, agregó. Los árboles brindan un beneficio esencial para la comunidad, ya que ayudan a mejorar la calidad del aire, brindan sombra, ayudan a disminuir las temperaturas y reducen los contaminantes del aire al interceptar muchas partículas en el aire. Los árboles proporcionan un hábitat para la vida silvestre e incrementan el valor de las propiedades. El Comité de Árboles también se centrará en la plantación de árboles para ayudar a aumentar el dosel de los árboles de McAllen y educar al público sobre el cuidado y mantenimiento de los árboles. El Comité Keep McAllen Beautiful Tree está conformado por Mike McClure, presidente; Linda Calderon, vicepresidente; Marie Pérez, Normalynda Zepeda, Patty López, Carlos López, Mary González, Art López, Claudia Gutiérrez, Ernesto Sepúlveda, Chelsea Howell, Gloria Doyle, Luis López, Carlos Garza y Melanie Watson.


6

Miércoles 6 de Enero 2021

Pagos de impacto económico en camino • Recomiendan visitar IRS.gov en lugar de llamar (Especial para El Periódico USA) El Servicio de Impuestos Internos instó a las personas a visitar IRS.gov para obtener la información más actualizada de la segunda ronda de pagos de impacto económico en lugar de llamar a la agencia o a sus instituciones financieras o proveedores de software de impuestos. Los asistentes telefónicos del IRS no tienen información adicional más

fundado en 1986

AVISOS cLASIFIcADOS Y LEGALES/ cLASSIFIEDS AnD LEGAL nOtIcES

allá de lo que está disponible en IRS.gov. El IRS y el Departamento del Tesoro comenzaron a entregar una segunda ronda de pagos de impacto económico, a menudo conocida como pagos de estímulo, la semana pasada. Los pagos de depósito directo pueden tardar varios días en registrarse en cuentas individuales. Algunos estadounidenses pueden haber visto los pagos de depósito directo como pendientes o como pagos provisionales en sus cuentas antes de la fecha de pago programada del 4 de enero de 2021, que es la fecha oficial en que los fondos están disponibles. Los cheques en papel también comenzaron a enviarse y continuarán enviándose durante el mes de enero. Algunas personas recibirán tarjetas de débito por correo en enero, y el IRS insta a las personas a revisar cuidadosamente su correo. Los pagos por correo requerirán más tiempo de procesamiento y envío. Aquellos que residen en el extranjero tendrán tiempo de espera más largos para los cheques, ya que las interrupciones en los viajes aéreos y la entrega de fundado en 1986

Aviso de Oportunidad de Comentarios en Linea Departamento de Transporte de Texas 2021 - 2024 Revisión del Programa de Mejora del Transporte Rural Distrito de Pharr El distrito de Pharr del departamento de transporte de Texas está realizando actividades de divulgación para brindar al público una oportunidad de comentarios en línea para la revision propuesta del programa de mejora del transporte rural de 2021 2024. No se ha programado una reunion pública en persona o virtual; sin embargo, se alienta al público a ver la información del Proyecto y enviar comentarios sobre la revision antes del 25 de enero de 2021. El propósito de la oportunidad de comentarios en linea es recibir comentarios sobre la revision del programa de mejora del transporte rural del 2021-2024 para distrito de TxDOT Pharr. Los proyectos que se verán afectados por la revision incluyen:

• AGREGANDO en el condado de Brooks - US 281 (0255-05-044) desde 0.690 millas sur de FM 755 a la linea de los condados de Hidalgo / Brooks – la construcción de 4 carriles con pasos superiores y dos – 2 carriles frontales – en 2024. • ELIMINANDO en el condado de Brooks – SH 285 (CSJ #0102-07-046) desde FM 2191 hasta la línea de los condados de Brooks / Kleberg – ampliando a 4 carriles con hombros – en 2024.

La reunion rural de TIP 2021-2024 se llevara a cabo en la primavera de conformidad con el Título 43, Código Administrativo de Texas, Sección 16.102, que exige una oportunidad para comentarios públicos sobre el programa. Como continuación del esfuerzo de participación pública, la oportunidad de comentarios en línea ofrecerá al público la oportunidad de comentar sobre la revision del TIP rural presentado anteriormente. Para ver las exhibiciones del Rural TIP Revisión e información de comentarios, visite txdot.gov y busque la palabra clave: “Programa de audiencias y reunions”. Una vez en la página de programación, desplácese hacia abajo para encontrar el enlace de oportunidad de comentario en línea apropiado. La información de revisión también estará disponible para revisión pública del 8 de enero al 25 de enero de 2021 en la Oficina de TxDOT Pharr en 600 W I-2, Pharr, TX 78577. Por favor, haga una cita para ver información entre las 8 a.m. y 5 p.m. Para obtener más información o preguntas, comuníquese con Melba Schaus al 956-702-6181 or por correo eletrónico Melba. Schaus@txdot.gov. Se alienta al público a ver esta información en línea y proporcionar comentarios sobre las revisions propuestas. Los comentarios escritos se pueden enviar en línea, por correo electrónico o por correo. Si se envían por correo, los comentarios por escrito deben recibirse o enviarse con matasellos antes del 25 de enero de 2021, ya sea en persona o por correo a TxDOT, Attn: Rural TIP Revisión at 600 W I-2, Pharr, TX 78577. Los comentarios también se pueden enviar por correo electrónico a Melba.Schaus@txdot.gov. TxDOT aceptará comentarios sobre estos proyectos hasta el 25 de enero de 2021. Alojamiento especial: TxDOT hace cada razonable esfuerzo a acomodar las necesidades del público. La información su publicará en inglés. Si tiene necesidades especiales de comunicación, o necesita un intérprete, se puede hacer una solicitud. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, también se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Lame a Norma Robledo al 956-702-6100 por lo menos una semana antes de la fecha límite de comentarios. Tenga en cuenta que se solicita un aviso con anticipación ya que algunos alojamientos requieren tiempo para que TxDOT organize

correo en algunos países demorarán la entrega. El IRS enfatiza que las personas elegibles no tienen que hacer ninguna acción para recibir este segundo pago. Los pagos son automáticos, y las personas no deben comunicarse con sus instituciones financieras o el IRS con preguntas acerca de la fecha de pago. Elegibilidad Por lo general, los ciudadanos de EE UU. y residentes extranjeros que no son elegibles para ser reclamados como dependientes en una declaración de impuestos de otra persona son elegibles para este segundo pago. Las personas elegibles automáticamente recibirán un pago de impacto económico de hasta $600 para individuos o $1,200 para las parejas casadas y hasta $600 para cada hijo calificado. La mayoría de las personas que tienen un ingreso bruto ajustado en el 2019 de hasta $75,000 para individuos y hasta $150,000 para las parejas casadas que declaran impuestos en conjunto y cónyuges sobrevivientes, recibirán el monto completo del segundo pago. Para los que declaran impuestos por encima de estos ingresos, la cantidad del pago será reducida. Verificar el estado de un pago A partir de hoy, las personas pueden verificar el estado de sus primeros y segundos pagos mediante la herramienta Obtener mi pago, disponible en inglés y español solo en IRS.gov. ¿El pago no se recibió o es menos de lo esperado? Reclamar en la declaración de impuestos de 2020 Los pagos comenzaron a salir la semana pasada y continuarán hasta mediados de enero. Los pagos de depósitos directos se realizan primero a aquellos que tienen información válida de ruta y cuenta bancaria registrada para fines de depósito directo. Debido a la velocidad a la que el IRS entregó esta segunda ronda de pagos, algunos pagos pueden haberse enviado a una cuenta que puede estar cerrada o inactiva. Por ley, la institución financiera debe devolver el pago al IRS, no puede retener y entregar el pago a una persona cuando la cuenta ya no está activa. Mientras el IRS explora opciones para corregir estos pagos, si no ha recibido su pago completo en el momento en que presente su declaración de impuestos de 2020, puede reclamar el Crédito de recuperación de reembolso en su declaración de impuestos. El crédito se calcula como el pago de impacto económico, excepto que la elegibilidad del crédito y el monto del crédito se basan en la información del año tributario 2020, incluyendo ingresos. Para las personas elegibles que recibieron un pago de impacto económico parcial, pueden reclamar el Crédito de recuperación de reembolso por cualquier cantidad restante completando la línea 30 del Formulario 1040 o 1040-SR 2020. Cambio de información de cuenta bancaria o de dirección El IRS no puede cambiar la información de pago, incluyendo la información de cuenta bancaria o de dirección. Si un contribuyente elegible no recibe un pago o es menor de lo esperado, puede reclamarse en la declaración de impuestos de 2020 como el Crédito de recuperación de reembolso. Recuerde, los pagos de impacto económico son un pago por adelantado de lo que se llamará el Crédito de recuperación de reembolso en el Formulario 2020 o Formulario 1040-SR. Más información Para obtener más información acerca de los pagos de impacto económico y el Crédito de recuperación de reembolso del 2020, visite IRS.gov/eip. A partir de la próxima semana, las personas pueden revisar el estado de su pago en IRS.gov/GetMyPayment. Para otros alivios tributarios relacionados con COVID-19, visite IRS.gov/Coronavirus.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Guía de la Salud de El Periódico U.S.A.

Año o.1 Enero 6 884 2021 AÑO 333 NOXIV, 333NSEPTIEMBRE

recibió importante galardón • Premiada como la mejor Sección de Salud por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de Estados Unidos Al finalizar el año todas las empresas hacen un balance de sus logros y sus metas y El Periódico USA no es la excepción, ya que tras confrontar un año lleno de retos relacionados con la transición digital, las nuevas estrategias de marketing y los efectos de la pandemia, también tuvo grandes motivos de satisfacción, entre ellos el haber logrado varios premios otorgados por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos, (NAHP, siglas en inglés). Entre esos galardones, que fueron entregados recientemente, sobresale el Premio “José Martí” otorgado a esta publicación en la categoría de “Mejor Sección de Salud” dentro del nivel de periódicos de alta circulación.

No es un logro menor haber participado en este concurso con prestigiadas publicaciones en español de Estados Unidos como El Latino, de San Diego; La Opinión, de los Angeles; La Raza, de Chicago, y El Diario La Prensa, propiedad de la empresa periodística Impremidia; El Tiempo Latino, del Washington Post; Al Día, de Dallas Morning News y Al día, de Philadelphia, por mencionar algunos. El logro para El Periódico USA es muy meritorio si se considera que no es la primera ocasión que obtiene ese premio como empresa minoritaria establecida en el Valle de Texas desde hace 34 años. La Presidente de la NAHP, Fanny Miller, Publisher de El Latino de San Diego,

hizo llegar una especial felicitación a los directivos de El Periódico USA, Jackie Letelier y Miguel Letelier, Publisher y Presidente del Consejo de Administración, quienes la compartieron con José Luis B Garza, Director de la publicación y Lourdes Castañeda, Editora de la Sección de Salud, así como al resto del personal de redacción y administrativo que hace posible que esta publicación se mantenga viendo la luz pública. Los directivos de esta Empresa Editorial, tras agradecer la premiación de que fue objeto, expresaron su gran satisfacción por el reconocimiento a la trayectoria periodística y al trabajo conjunto que se convierte en una gran motivación para continuar con la labor ininterrumpida realizada en bien de la comunidad hispana del Valle de Texas y noreste de México.

Sistema inmune de niños responde mejor contra la Covid-19, sugieren expertos • Tras comparar la respuesta del sistema inmune entre niños y adultos, científicos descubren capacidades aumentadas para neutralizar el virus en menores NotiPress.- El sistema inmune de los niños responde mejor y con mayor rapidez ante la presencia del virus SARSCoV-2, debido a su capacidad para adaptarse a nuevas amenazas. Sugieren expertos en inmunología, gracias a la neutralización del virus, la enfermedad no se replica en todo el cuerpo del menor y provoca un resultado no exacto en las pruebas para detectar Covid-19. La respuesta al virus causante de la Covid-19 varía entre niños y adultos y una de las teorías afirma que esto se debe que los primeros captan una menor dosis del virus. A comparación de adultos, los niños tienen menores receptores

ACE2 en la nariz, principal conducto de la enfermedad, donde los virus tienden a alojarse y así acceder a las membranas celulares. Asimismo, los menores suelen ser asintomáticos o muestran pocas señales de estar contagiados. “Los niños están mucho mejor adaptados para responder – y muy bien equipados para hacerlo – a nuevos virus”, señala Donna Farber, inmunóloga en la Universidad de Columbia en Nueva York. Farber sugiere, la habilidad de los niños para neutralizar el virus depende de sus células T, indispensables para atacar amenazas en el cuerpo en desarrollo. Estas células pertenecen al sistema inmune y reconocen patógenos atacados durante toda la vida. La científica afirma que debido a que estas células son relativamente nuevas en los niños, tienden a tener mejor capacidad para responder a nuevos virus. Más en: www.elperiodicousa.com


8

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

Imparten temas de inclusión social y calidad de vida en la vejez Como parte del 10º. Congreso Universitario que realizó la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se impartió la conferencia “Inclusión social y calidad de vida en la vejez”. El tema se expuso en el programa de conferencias del Primer Webinar Internacional denominado “Humanismo y ciencia al servicio del adulto mayor en esta nueva normalidad”; a cargo de la ponente invitada, Dra. María Andrea Roldán, Geriatra y Gerontóloga de Guatemala. Durante su conferencia abordó los conceptos de inclusión social, la evaluación integral, la respuesta integral en salud, resiliencia, reminiscencia y trascendencia así como ejemplos de vida. Dijo que para hacer del envejecimiento una experiencia positiva, la vida de las personas debe ir acompañada de oportuni-

dades continuas de salud, participación y seguridad. Apuntó conceptos de la Organización Mundial de la Salud, que utiliza el término “envejecimiento activo” para expresar el proceso por el que se consigue este objetivo. Resaltó que se trata de ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de vida para todas las personas a medida que envejecen, incluyendo aquellas personas frágiles, discapacitadas o que necesitan asistencia. Por último, destacó su reconocimiento a la UAT por promover este tipo de conferencias que contribuyen a generar conciencia de que, la independencia y la solidaridad intergeneracional, que se refiere a dar y recibir de manera recíproca entre individuos, así como entre generaciones de viejos y jóvenes, son principios importantes del envejecimiento activo.

Desarrollo de inmunización contra Covid-19 revolucionará vacunas en el futuro Luego de analizar la vacuna contra la Covid-19, científicos descubrieron las características principales y nuevos métodos en la creación de vacunas a futuro NotiPress.- El rápido desarrollo de la vacuna contra la Covid-19, causante de más de un millón 700 mil muertes en el mundo hasta el momento, dejará conocimientos importantes capaces de revolucionar las próximas vacunas contra enfermedades conocidas o por conocer. La nueva vacuna se caracteriza por no inyectar proteínas del virus a atacar, como se venía haciendo, sino por enviar un ARN mensajero con información del SARS-CoV-2 dentro de las células del cuerpo y así activar anticuerpos. Además, según expertos, las vacunas podrían ser creadas con alta efectividad y en corto tiempo gracias a las grandes sumas de dinero aportadas a la investigación y producción. Anteriormente, el desarrollo más rápido de una vacuna, desde la toma de muestra del virus hasta su aprobación, fue en 1960 contra las paperas y duró cuatro años. Ahora, desde el anuncio oficial de la pandemia en marzo de 2020 hasta el 2 de diciembre del mismo año se logró aprobar la primera vacuna contra la Covid-19 perteneciente

a Pfizer en colaboración con BioNTech. A pesar de existir otras enfermedades necesitadas de una vacuna como la malaria, tuberculosis y neumonía, ninguna de éstas ha

representado una emergencia global como la causada por el virus SARS-CoV-2. Ello ameritó grandes aportaciones económicas

para su estudio e investigación y así lograr una pronta inmunización. Según Dan Barouch, director del Centro de Investigación de Virología y Vacunas en la Escuela de Medicina de Harvard de Boston, Massachusetts, la experiencia de la Covid-19 cambiará casi certeramente el futuro de la ciencia aplicada en las vacunas. "Esto muestra qué tan rápido puede ser el desarrollo de las vacunas cuando existe una verdadera emergencia mundial y suficientes recursos", agregó. Por su parte, la inmunóloga Akiko Iwasaki comentó que las principales investigaciones realizadas en torno al uso del ADN en las vacunas comenzaron hace 25 años y hace casi 15 años comenzaron los estudios del uso de RNA en vacunas, principal método para el desarrollo de la nueva inmunización contra el coronavirus. La eficacia de la nueva vacuna se debe al uso del ARNm. El ARNm codifica una proteína clave del virus SARS-CoV-2 y una vez dentro de las células, el cuerpo produce dicha proteína; así, se activa la respuesta del sistema inmune y se desarrolla inmunidad al virus. Además, el ARN "simplifica la manufactura de la vacuna por mucho", señala Rino Rappuoli, científico de la división de vacunas de GlaxoSmithKline en Siena, Italia. Iwasaki señala que los investigadores de la nueva vacuna fueron afortunados con el SARS-CoV-2 debido a su baja tasa de mutación y a su poca capacidad para frustrar el sistema inmune de los humanos. La revolución en los avances científicos dejaron bases sólidas respecto a una nueva forma de desarrollar vacunas en el futuro, sin embargo, será siempre necesario el apoyo económico e interés global para lograrlo.


fundado en 1986

Knapp, el centro primario de accidentes cerebrovasculares del Valle Medio

Weslaco, Tx.- El Centro Médico Knapp en Weslaco es el único Centro Primario Avanzado de Accidentes Cerebrovasculares del Valle Medio, certificado por la Comisión Conjunta, la organización nacional de acreditación para organizaciones de atención médica. Knapp es también el único hospital en su comunidad designado como Centro Primario (Nivel II) para Accidentes Cerebrovasculares, así como Centro de Trauma Nivel III, por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas. El Centro Médico Knapp ha sido galardonado con los premios “Gold Plus” y “Target: Type 2 Diabetes Honor Roll ™” por la atención de pacientes con accidente cerebrovascular de la American Heart Association. Los pacientes con derrames cerebrales y otros pacientes que acuden al Departamento de Emergencias de Knapp se benefician de los servicios de un hospital de cuidados intensivos con 227 camas, en Weslaco, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Es importante conocer las siguientes señales de advertencia de un accidente cerebrovascular y actuar rápidamente si observa alguno de estos síntomas en un ser querido u

¿Qué es la uveítis?

México.- (Notimex).- La uveítis es un término general que describe a un grupo de enfermedades inflamatorias que producen hinchazón, destrucción de los tejidos oculares y afecta la parte del ojo llamada úvea, explica el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés). La uveítis es causada por un ataque inmune del cuerpo, infecciones o tumores dentro del ojo, moretones en el ojo y toxinas que pueden penetrar el ojo. Especialistas oculares clasifican a este padecimiento en cuatro tipos: la uveítis anterior, que ocurre en la parte frontal del ojo y afecta a personas jóvenes; la uveítis intermedia, que es cuando el vitrio se inflama; la uveítis posterior, la cual afecta la retina como la coroides y la panuevitis, daña las tres partes principales del ojo por la inflamación.

otra persona:

Equilibrio: ¿La persona de repente tiene problemas para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o la coordinación? Ojos: ¿Tiene la persona problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos? Cara: Pídale a la persona que sonría. ¿Se inclina un lado de la cara? Brazos: Pídale a la persona que levante ambos brazos. ¿Tiene un brazo tendencia a la baja? Habla: Pídale a la persona que repita una frase simple. ¿Su habla es arrastrada o extraña? Dolor de cabeza terrible: ¿Sufre la persona un dolor de cabeza repentino severo sin causa conocida? Tiempo: Si observa alguna de estas señales, llame al 911 inmediatamente. Los síntomas de este padecimiento ocular son la visión borrosa, puntos oscuros, dolor de ojo, enrojecimiento, sensibilidad a la luz. El tratamiento de uveítis consiste en eliminar la inflamación, aliviar el dolor, prevenir el daño tisular y restaurar cualquier pérdida de visión, los especialistas recomiendan agentes inmunosupresores, gotas o inyecciones de corticosteroides. El Instituto Nacional del Ojo señala que los tratamientos son efectivos y seguros, existen investigaciones para probar nuevos métodos para tratar la uveítis.

Miércoles 6 de Enero 2021

9


10

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

MIT descubre posibles medicamentos contra tuberculosis con aprendizaje automático Con el apoyo del aprendizaje automático se analizan diversas soluciones Mediante un método comunicacional para la detección de compuestos farmacológicos, se puede ayudar a predecir la eficacia contra diversas enfermedades NotiPress.- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) con ayuda del aprendizaje automático han logrado identificar nuevos fármacos potenciales en contra de algunas enfermedades. Los científicos han incorporado una nueva característica en este tipo de algoritmos de aprendizaje automático, mejorando su capacidad predictiva. Haciendo uso de esta mejora, la cual permite a los modelos informáticos tener en cuenta la incertidumbre en el análisis de datos, el equipo del MIT identificó varios compuestos prometedores dirigidos a una proteína especifica de la bacteria responsable de la la tuberculosis. Este método ha sido recientemente usado en el área de la biología, también ha mostrado su utilidad para el diseño de proteínas, entre otros, comenta Bonnie Berger, profesora de matemáticas y jefa del grupo de computación y biología en el Laboratorio

de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT (CSAIL). Aclarando un poco mejor, el aprendizaje automático es un tipo de modelado informático donde un algoritmo aprende a hacer predicciones basadas en datos anteriormente obtenidos. Actualmente, los biólogos han comenzado a utilizar el aprendizaje automático para buscar en enormes bases de datos de compuestos farmacológicos opciones potenciales de moléculas que interactúen con objetivos específicos. Desafortunadamente, la limitante del aprendizaje automático es que, si bien los algoritmos funcionan bien con datos similares a los analizados en su entrenamiento, no son muy buenos evaluando datos de moléculas diferentes

México, (Notimex).- El equipo de científicos del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Johns Hopkins, investigó el impacto del virus del papiloma humano (VHP) en la infertilidad masculina. Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis, publicada en la revista Feritility and Sterility, para evaluar el impacto VHP del semen y los resultados de la tecnología de reproducción asistida, como la fertilización in vitro con o sin inyección intracitoplamática. Los investigadores demostraron que la infección por VHP disminuye la concentración, movilidad y morfología del

espermatozoide. Asimismo, las parejas que se sometieron a la reproducción asistida tuvieron mayor riesgo de aborto involuntario. La investigación no logró demostrar que el VHP es causa de infertilidad masculina, pero se encontró una mayor tasa de aborto espontáneo en parejas donde el hombre padeció esta enfermedad. Se necesitarán futuros estudios longitudinales que evalúen los resultados del embarazo que comparen a los hombres con y sin infecciones por VPH para aclarar aún más el impacto de la infección por el virus de la pareja masculina.

¿Virus del papiloma humano afecta fertilidad masculina?

a las anteriormente vistas. Para superar eso, los investigadores usaron una técnica llamada proceso gaussiano, donde se asigna valores de incertidumbre a los datos en los que se entrenan los algoritmos. De esa manera, cuando los modelos analizan los datos de entrenamiento, también toman en cuenta la confiabilidad de las predicciones. Por ejemplo, si los datos ingresados al modelo predicen la fuerza con la que una molécula en particular se une a una proteína objetivo, el modelo usa esa información para hacer predicciones de interacciones proteína-objetivo nunca antes vistas. También el modelo estima la certeza de sus propias predicciones. Al analizar nuevos datos, las predicciones del modelo pueden tener menor certeza para moléculas que son muy diferentes de los datos con los que el sistema fue entrenado. A partir de ello, los investigadores pueden hacer uso de la información generada en ayudarlos a seleccionar las moléculas a probar experimentalmente. Otra ventaja del aprendizaje automático es el uso de una pequeña cantidad de datos por parte del algoritmo para su entrenamiento. En este estudio, el equipo del MIT entrenó el modelo con un conjunto de datos de 72 moléculas pequeñas y sus interacciones con más de 400 proteínas llamadas quinasas. Después, pudieron usar este algoritmo en el análisis de 11,000 moléculas pequeñas, tomadas de la base de datos ZINC (una base de datos de síntesis química orgánica). Teniendo este enfoque, se pudo identificar moléculas con afinidades de unión muy fuertes en las proteínas quinasas introducidas en el modelo. Estos incluyeron tres quinasas humanas, así como una quinasa encontrada en Mycobacterium tuberculosis. Esa quinasa cuyo nombre es PknB, es fundamental en la supervivencia de la bacteria, pero no está dirigida por ningún antibiótico de primera línea para la tuberculosis. Posterior a ello, los investigadores probaron experimentalmente algunos de los resultados más prometedores y encontraron que las predicciones del modelo eran muy precisas. Las moléculas de mayor certeza, (alrededor del 90 por ciento) demostraron ser verdaderos aciertos, mucho más alto que la tasa de aciertos (30 al 40 por ciento) de los modelos de aprendizaje automático existentes. Con estos datos, los investigadores tomaron algunos de los inhibidores de PknB más prometedores contra cultivos de Mycobacterium tuberculosis y encontraron que inhibían el crecimiento bacteriano. Los inhibidores también funcionaron en células inmunes humanas infectadas con la bacteria. De esta manera, los científicos del MIT han utilizado la herramienta de aprendizaje automático para identificar nuevos fármacos potenciales en contra de algunas enfermedades.


fundado en 1986

Miércoles 6 de Enero 2020

11

Cuál es la mejor manera de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 en un auto • Mantener todas las ventanas abiertas del automóvil es la medida que mejor previene la transmisión de la Covid-19 por aerosoles suspendidos • Científicos utilizaron modelos computarizados para analizar los efectos de los flujos de aire dentro de un automóvil en la transmisión de la Covid-19 NotiPress.- Una nueva investigación estudió los flujos de aire dentro de un automóvil para identificar cómo pueden afectar la transmisión de la Covid-19. El estudio publicado en la revista Science Advances evaluó varias combinaciones de ventanas abiertas y cerradas con el fin de ofrecer sugerencias sobre la mejor forma de disminuir el riesgo de contagio. El equipo de la Universidad Brown llevó a cabo simulaciones en computadora para su investigación. Con éstas, concluyó que mantener las ventanas abiertas disminuye drásticamente la concentración de partículas en el aire intercambiadas entre un conductor y un solo pasajero, sentados en extremos opuestos. Esto mediante los distintos patrones de flujo de aire creados por las ventanillas abiertas. Por otro lado, uti-

lizar el aire acondicionado con las ventanas cerradas configura el peor escenario para la transmisión de la Covid-19 dentro de un auto. Parte del motivo por el que bajar las ventanillas es mejor para disminuir la transmisión del virus es porque ocurre un incremento en la cantidad de cambios de aire por hora dentro del automóvil. Este efecto ayuda a disminuir la cantidad general de aerosoles dentro del vehículo. Si bien tener las cuatro ventanas abiertas es lo ideal, incluso una o dos resulta mejor en comparación al escenario del aire acondicionado. La otra parte se relaciona con las distintas corrientes de aire creadas dentro del auto con las diferentes combinaciones de ventanas abiertas. Algunas de éstas pueden incrementar o disminuir el riesgo de contagio, explica el estudio. De acuerdo a los modelos computarizados, el flujo del aire tiende a entrar por las ventanas traseras y salir por las delanteras. Con las cuatro ventanas abiertas, esto crea dos flujos más o menos independientes de aire a cada lado del auto. En un escenario donde el conductor y el pasajero se encuentran en lados opuestos, esto ocasiona una disminución dramática en la cantidad de partículas que se intercambian entre ambos. Incluso menor a cualquier otro escenario. En cuanto al escenario de sólo algunas ven-

Análisis constantes de sangre son posibles con un chip de nuevo desarrollo Equipo desarrolla RT ELISA, un dispositivo capaz de analizar la sangre de forma continua, lo que podría mejorar el monitoreo de pacientes y enfermedades NotiPress.- Investigadores de tres universidades en Estados Unidos desarrollaron un nuevo dispositivo capaz de realizar análisis continuos de sangre. Este dispositivo permite llevar un registro a pacientes con diabetes u otras enfermedades crónicas, hacer de la sangre un indicador preciso del tratamiento. El equipo estuvo compuesto por ingenieros de la Universidad de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de California. El desarrollo del dispositi-

vo, así como su funcionamiento, fue publicado en la revista Nature Biomedical Engineering con el análisis de glucosa e insulina de la sangre de ratas diabéticas. Fue la falta de una forma eficiente y constante de realizar rápidos estudios de la sangre lo que motivó el proyecto, después de todo, en la sangre existen muchos indicadores de salud. El dispositivo utiliza tecnología ya existente llamada Ensayo Inmunoabsorbente ligado a Enzimas o Eliza, por sus siglas en inglés, la cual detecta proteínas, anticuerpos o virus como VIH. “Un análisis de sangre es excelente, pero no puede decir, por ejemplo, si los niveles de insulina o glucosa están aumentando o disminuyendo en un paciente. Más en: www.elperiodicousa.com

tanas abiertas, los investigadores encontraron que, contrario a lo esperado, abrir las ventanas directamente al lado de cada uno de los dos ocupantes conlleva un mayor riesgo de exposición en comparación con bajar la ventana opuesta a cada ocupante. Abiertas las ventanas opuestas al conductor y al pasajero, el flujo de aire ingresa al automóvil detrás del conductor y posteriormente sale por la ventanilla delantera, del lado del copiloto. Este patrón ayuda a disminuir la contaminación cruzada entre el conductor y el pasajero, señala el estudio. No obstante, el estudio únicamente tomó en cuenta la exposición potencial a aerosoles persistentes los cuales pueden contener el virus. Los investigadores no modelaron gotas respiratorias más grandes ni el riesgo de infectarse por el virus. Además, insisten en que estos ajustes del flujo de aire no sustituyen la necesidad de cubrebocas en ambos ocupantes, ni eliminan por completo el

riesgo de contagio. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), recomiendan posponer viajes y quedarse en casa como la mejor manera de proteger la salud personal y comunitaria. Actualmente, servicios de transporte como Uber requieren que sus socios conductores y sus usuarios utilicen obligatoriamente cubrebocas para realizar viajes, y entre sus recomendaciones para el viaje se encuentra el mantener las ventanillas abajo, de ser posible. Aunque para evitar contagios de Covid-19 lo más recomendable es permanecer en casa, este estudio arroja luz sobre la mejor manera de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 dentro de un automóvil. Esta información sin duda resultará útil para los trabajadores esenciales que se ven obligados a salir a realizar sus labores aunque las tasas de contagios continúen siendo altas en todo el mundo.

Alamo Family Clinic is no longer seeing patients, all patients may go to San Juan Family Clinic located at: 722 S Nebraska Ave. San Juan Tx 78589 (956) 783-7088

*Telemedicine Visits *Well Visits Available

New Location is safer for Company Enforced Covid-19 Protocols *Larger Rooms *Larger Waiting Areas


12

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

Riesgos por no usar el cubrebocas

La genética no es determinante para que se desarrolle Alzheimer

Cortesía Clínicauandes

México, (Notimex).- La genética no determina si una persona desarrollará Alzheimer. Así que las personas con un historial familiar de demencias pueden estar hoy más tranquilos porque hay otros factores, por ahora desconocidos, revelaron expertos del Instituto de Investigación Rotman de Baycrest, en Canadá. En la revista Brain se publicó el estudio realizado a trillizos idénticos, el cual comprobó que mientras dos desarrollaron Alzheimer cuando cumplieron 70 años, el tercero no llegó nunca a desarrollar la enfermedad, pese a que compartía ADN con sus hermanos y ser hipertenso como los otros dos. Los investigadores descubrieron que aunque los trillizos eran octogenarios al momento del estudio, la edad biológica de las células del paciente sano era de seis a 10 años

más joven que su edad cronológica. Por su parte, el paciente que tuvo Alzheimer de inicio temprano tenía una edad biológica nueve años mayor que la cronológica. Así, “se está descubriendo que el ADN con el que morimos no es necesariamente el que recibimos de bebé, lo que podría relacionarse con los motivos por los que dos de los trillizos desarrollaron Alzheimer y uno no”, informaron los científicos. “A medida que envejecemos, nuestro ADN envejece con nosotros y, como resultado, algunas células podrían mutar y cambiar con el tiempo”, agregaron. Mencionaron que “hay otros factores químicos o ambientales que no necesariamente cambian el gen en sí mismo, sino que afectan la forma en la que se expresan estos genes”, resaltaron.

Las mascotas pueden ayudar a personas que sufren padecimientos por depresión y emocionales crónicos, así como en el proceso de duelo, cambio de hábitos y conductas, señaló el Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia (CEEPI). Ejemplificó que las mascotas tienen un efecto en personas con cuadros de depresión crónica, introversión, en adultos de edad avanzada que han sufrido la pérdida de su cónyuge o el abandono de sus hijos, en niños que han perdido algún familiar o en procesos de divorcio. Asimismo, detalló que entre los beneficios que traen los animales, sobre todo los domésticos, se encuentran la disminución

del sentimiento de soledad, ya que estimulan el contacto físico y la comunicación. También subrayó que los ciclos de celo, la reproducción sexual de las mascotas y el alumbramiento, así como la crianza de cachorros funcionan para los niños como una analogía de lo que son los ciclos sexuales y reproductivos. Agregó que incrementan la autoestima, ya que los cuidados que demanda el tener una mascota hacen que la persona se sienta útil. Además liberan del estrés, pues estudios realizados demuestran que las personas que poseen mascotas tienen estados de ánimo más altos en comparación de las que no cuentan con animales. Aunado a ello, resaltó que mejoran el sentido del humor, ayudan a estar en forma por el ejercicio que necesitan hacer, por ejemplo, los perros al salir a caminar, y fomentan la responsabilidad, ya que cuidar a otro ser vivo implica fomentar hábitos.

Mascotas ayudan ante padecimientos emocionales

Las mascotas tienen un efecto en personas con cuadros de depresión crónica, introversión, en adultos de edad avanzada


fundado en 1986

Miércoles 6 de Enero 2021

Dr. Park and Dr. Jo

lim u s ¡Visitenos para

za e i p

!

Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel

Instalaciones Sanitizadas

Personal Amable

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com

13


14

Miércoles 6 de Enero 2020

fundado en 1986

Con el E-Transit del 2022, Ford busca aumentar su dominio del mercado de camionetas

AUTOS

Por Enrique KoganSyndicate Auto News Wire Ford busca aumentar su dominio del mercado de camionetas y el E-Transit del 2022 representa el primer vehículo eléctrico de batería, que alcanzará hasta 126 millas con una carga y diseñado para compradores comerciales. El vehículo, construido en la planta de ensamblaje de Ford en Kansas City en Missouri, se ofrecerá en tres configuraciones, con tres alturas de techo y tres longitudes de carrocería, y vendrá con un generador móvil Pro Power Onboard opcional que debutará en la camioneta F-150 del 2021. El motor eléctrico producirá 266 hp y 317 libras-pie de torque en todas las configuraciones. Su objetivo es una carga útil máxima de 3.800 libras, o hasta 4.290 libras en las versiones seccionadas. El fabricante de automóviles detalló múltiples opciones de carga, incluido el software para coordinar el pago cuando un vehículo usa cargadores públicos o domésticos. Ford domina el segmento de vehículos comerciales Ford posee una participación dominante del 45 por ciento del espacio de vehículos comerciales de EE. UU. con sus camionetas y camionetas a gasolina, según los datos proporcionados por la compañía, y tiene una red de 645 centros de vehículos comerciales en los EE. UU. Hasta octubre, las ventas de la furgoneta Transit motorizada, renovada el año pasado, bajó casi un 21 por ciento a 106.073. Ted Cannis, gerente general del negocio comercial de Ford en América del Norte, dijo que la gama de opciones en el E-Transit permitirá al fabricante de automóviles tener un atractivo más amplio para los clientes potenciales que el que pueden ofrecer las nuevas empresas.

Menores costos de mantenimiento Los costos de mantenimiento programados serán un 40 por ciento más bajos para el E-Transit en comparación con un modelo de gasolina durante ocho años y 100,000 millas, dice Ford. El aumento del tiempo de actividad por no tener que detenerse para repostar también debería mejorar la eficiencia, dice la compañía. Cannis dijo que la investigación de Ford muestra que los vehículos comerciales viajan un promedio de 74 millas por día, por lo que una camioneta con un alcance de 126 millas debería pasar el día sin necesidad de recargar. La camioneta contará con carga rápida de CA y CC y vendrá de serie con un cargador móvil que se puede conectar a una toma de corriente de 120 voltios o 240 voltios. Con un cargador rápido de CC de más de 115 kilovatios, la variante de camioneta de carga de techo bajo puede ganar hasta 30 millas de alcance en 10 minutos y 45 millas en 15 minutos, dijo Ford. Con un cargador móvil conectado a un tomacorriente de 240 voltios, la variante de camioneta de carga de techo bajo puede cargar alrededor de 10 millas por hora.

Cuáles son los autos más propensos a ser conducirlos por borrachos

Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire Conducir en estado de ebriedad y las muertes relacionadas se han desplomado desde principios de la década de 1980. Las leyes estrictas y las sanciones severas, compradas hasta cierto punto por organizaciones como Mothers Against Drunk Driving, obtienen crédito por la mayor parte de la caída. Las cifras siguen siendo desiguales por grupo de edad. Resulta que son muy desiguales según el tipo de automóvil que conduce un conductor ebrio. Una estadística impresionante publicada sobre los cambios en las tendencias de conducción en estado de ebriedad proviene de datos sobre muertes por conducción en estado de ebriedad. La investigación de la Fundación para la Responsabilidad Avanzada del Alcohol muestra que los accidentes fatales en los que estuvo involucrado el alcohol disminuyeron un 50% desde 1982 hasta 2018. Entre las personas menores de 21 años, la cifra se redujo en un 81%. Aseguré los datos de conductores bajo la influencia (DUI) examinados entre 1,6 millones de personas que solicitaron un seguro de automóvil. Entre la información recopilada se encuentran el modelo de automóvil y el año.

Ford también venderá una estación de carga en el hogar que puede cargar completamente la camioneta en ocho horas. Ford ofrecerá una gran cantidad de software a través de su división de servicios comerciales de Ford. Incluye una identificación del conductor y un sistema de entrenamiento que puede ayudar a mejorar el rendimiento si un conductor está acelerando, frenando demasiado fuerte o si no usa el cinturón de seguridad. El Ford E-Transit del 2022 tiene programado para entrar en producción a finales del próximo año; comenzará alrededor de $46,000 dólares en los Estados Unidos. Servicios telemáticos Ford presentó también una serie de funciones telemáticas y de software destinadas a ayudar a los propietarios de flotas a rastrear y analizar los datos del vehículo para reducir los costos operativos. Una función de pre-acondicionamiento remoto de la cabina permite establecer la temperatura de la cabina para que sea cómoda para el conductor sin afectar el alcance. Los propietarios pueden recibir informes sobre el estado de la batería y configurar notificaciones para saber si un vehículo no se está cargando cuando se supone que debe hacerlo. Otros servicios telemáticos notificarán a los propietarios si un vehículo es golpeado mientras está estacionado, se usa sin autorización o si es remolcado. A los solicitantes también se les preguntó sobre condenas anteriores por DUI. Los datos no fueron ponderados para los que mintieron. La pantalla también incluía el precio base de los modelos de automóviles y su consumo de combustible. Los propietarios de la camioneta Ram 2500 tienen el porcentaje más alto de DUI anteriores entre todos los modelos de cualquier fabricante vendido en los Estados Unidos. Lo notable de la Ram 2500 es que casi nadie tiene una. La versión de la camioneta que la mayoría de la gente compra es la Ram 1500. La Ram 2500 es una camioneta para trabajo pesado, no del todo adecuada para un reemplazo de “automóvil de pasajeros”. Casi el 5% de los propietarios de Ram 2500 tienen un DUI anterior. El siguiente en la lista, el Subaru WRX es un sedán deportivo pequeño y muy rápido. Su porcentaje de ex-propietarios de DUI se sitúa justo por encima del 4%. La lista de los 10 primeros está ponderada hacia camionetas y vehículos deportivos utilitarios pesados. Insurify no ofrece ninguna razón o conjetura para esto, aparte de que sus investigadores comentaron: “¿Una de las cosas que salta a la vista de inmediato al estudiar los 10 primeros? Un grupo de camiones. Un asombroso siete de los 10 modelos de la lista son camionetas. De hecho, tres fabricantes de automóviles diferentes vieron al menos dos de sus modelos de camiones ocupar un lugar en la lista “. Los coches extranjeros también son escasos. Los domésticos constituyen siete de los 10. Los vehículos de la lista también obtienen un rendimiento de gasolina inferior al promedio.


MUNDO

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

Científicos advierten de la catastrófica disminución de fauna silvestre • El Informe Planeta Vivo 2020 alarma sobre la catastrófica disminución de especies provocada por actividades humanas y la sobreexplotación de los recursos NotiPress.- El Informe Planeta Vivo 2020, publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), es un recordatorio cada vez más alarmante de la acelerada pérdida de vida silvestre en el planeta causada

por actividades humanas y la sobreexplotación de los recursos naturales. De acuerdo con la investigación, de casi 21.000 poblaciones de reptiles, anfibios, mamíferos aves y peces registrados y analizados en todo el planeta, el 68% muestra una reducción de su población entre 1970 y 2016. Las poblaciones de especies de América Latina y el Caribe se encuentran entre las más afectadas; se presenció una disminución del 94% en poblaciones de especies salvajes en promedio, incluyendo anfibios, reptiles y aves. El informe asegura que las mayores amenazas son la alteración de praderas, bosques, sabanas y humedales, así como la sobre-

15

explotación de las especies, el cambio climático y la introducción de especies exóticas que alteran los ecosistemas. Germán Naranjo, director de Conservación y Gobernanza de WWF Colombia y unos de los directores del informe, expresó que “estamos llegando a un punto de no retorno” y aseguró que la situación más grave la viven las especies de agua dulce, anfibios y reptiles. Andrew Terry, director de conservación de la Sociedad Zoológica de Londres (ZCL), asegura que el declive es la más clara evidencia del impacto que los seres humanos están causando en el medio ambiente, “si no cambia nada, estas poblaciones salvajes sin duda seguirán cayendo, empujando especies hacia la extinción y amenazando la integridad de ecosistemas de los que dependemos”, expresó Terry. La investigación apunta que los mismos factores causantes de cierta pérdida de biodiversidad, son los mismos que, se cree, propiciaron la pandemia de Covid-19, es decir, el consumo de carne de animales silvestres y el tráfico ilegal de especies. “La pérdida de biodiversidad no es una mera cuestión ambiental, sino un auténtico desafío para la economía, el desarrollo y la seguridad global […]. Se trata de una cuestión de autoprotección”, asegura el reporte. David Attenborough, presentador de televisión y naturalista británico, expresó que lograr detener la pérdida de biodiversidad “requerirá cambios sistémicos en la forma en que producimos alimentos, generamos energía, administramos nuestros océanos, y usamos materiales”. Sin embargo, aún hay esperanza para detener e incluso revertir la pérdida de hábitats y especies. Nuevos modelos analíticos indican que, si se cambian las formas de producción y consumo de alimentos y se toman medidas urgentes de conservación, se logrará detener la disminución de la diversidad de fauna silvestre.

Mayas construyeron el primer sistema de filtración de agua en Occidente • El sistema de filtración de los mayas tenía la capacidad de filtrar agua y eliminar minerales y microorganismos dañinos convirtiéndola en agua potable

NotiPress.- Una de las culturas más antiguas del mundo, ubicada en los bosques tropicales del norte de Guatemala, Tikal, floreció durante más de mil años. En el apogeo de su prosperidad, alrededor del año 700 d.C, se cree que fue el hogar de más de 45 mil personas. La ciudad maya de Tikal, famosa por sus imponentes templos ceremoniales, plazas públicas y palacios, mantuvo en el anonimato y en funcionamiento el sistema

de filtración de agua. Historiadores descubrieron recientemente un mineral volcánico que captura microbios y metales pesados en uno de los reservorios más grandes de Tikal. Debido a que el material no se encuentra cerca, el hallazgo sugiere la presencia de un filtro deliberado. Este significante descubrimiento contradice la antigua idea de que las innovaciones tecnológicas del mundo antiguo estaban enfocadas en lugares como China, Roma, Egipto o Grecia, según el geólogo arqueológico de la Universidad de Cincinnati (UC), y coautor del estudio, Kenneth Tankersley quien dijo a la revista Science, “Cuando se trataba de purificar el agua, los mayas estaban adelantados milenios”. Los investigadores tienen la idea que los pobladores de Tikal lidiaron con un periodo de sequías entre noviembre-abril y una solución era almacenar agua en depósitos o reservorios, pero esa agua debía ser apta para beber. Asimismo, al excavar los pozos de varios de los embalses en Tikal, el equipo de trabajo conformado por arqueólogos, científicos, geólogos, historiadores y demás especialistas, se sorprendieron al encontrar que uno de los almacenes más grandes de agua (Corriental) tenía una contaminación menor por metales pesados, algas productoras de toxinas y un mineral asociado con la contaminación fecal en comparación a los demás reservorios. Después encontraron cristales de cuarzo y

cuatro capas distintas, cada una de pocos centímetros de espesor, se dieron cuenta que el descubrimiento se trataba de un filtro de agua rudimentario. Una de las capas estaba compuesta por cristales color marrón de una escala milimétrica, con esa capa del tamaño de la arcilla se podía purificar el agua, pero no capturar del todo los microbios dañinos. Luego los científicos examinaron con mayor detenimiento el cuarzo y descubrieron que tenía una fina capa de cristales aún más pequeños. Con esa investigación, determinaron que ese tipo de mineral volcánico puede purificar el agua atrapando tanto microbios como metales pesados dentro de una estructura porosa. “La mayor parte de lo que bebemos, desde agua embotellada hasta vino se filtra a través de una zeolita, y los mayas descubrieron ese método hace miles de años”, afirmó Tankersley. Hasta el momento no hay indicios de cómo funcionaba el sistema de filtración, pero el equipo de trabajo encabezado por Kenneth Tankersley afirma que la estera de caña tejida puede haber contenido rocas con cuarzo y zeolita abajo del agua. Justo arriba de la entrada del embalse, esa capa posiblemente pudo haber sido destruida por inundaciones repentinas después de una tormenta. Con esa hipótesis, se podría explicar las capas de cuarzo y zeolita encontradas en la base del depósito, un recordatorio de las capacidades tecnológicas de los mayas.


16

Miércoles 6 de Enero 2021

fundado en 1986

Ricky Martin recibirá homenaje por su obra filantrópica San Juan, (EFE News).- El artista puertorriqueño Ricky Martin será reconocido por su trayectoria filantrópica junto a otras cinco personas, durante la primera entrega de los Premios Internacionales de la Paz el 17 de enero próximo. Así lo informó en un comunicad la organización sin fines de lucro PeaceTech Lab, fundada por el Instituto de la Paz de Estados Unidos, a cargo de este evento que inicialmente estaba previsto para celebrarse el 6 de diciembre. Martin formará parte de un selecto grupo de líderes de opinión y gestores de cambio, entre los que también se incluyen al epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, quienes serán homenajeadas por tener en común "construir un mundo más equitativo y en paz". "Ricky Martin nunca se ha sentado a disfrutar de la justa recompensa que se ha ganado siendo uno de los artistas más famosos a nivel mundial sin mirar a su alrededor con un profundo compromiso social", expresó en el comunicado Sheldon Himelfarb, presidente y director ejecutivo de PeaceTech Lab. Según reconoció Himelfarb, a Martin lo han

observado "trabajar arduamente a través de su fundación" - que lleva su nombre - "para acabar con el tráfico humano, especialmente el de niños", por el que ha realizado varios estudios sobre la trata humana en Puerto Rico. Igualmente, Himelfarb dijo que Martin se ha convertido "en el motor de arranque de innumerables campañas solidarias, activar y organizar comunidades, batallar por el respeto de las minorías, responder ante cualquier necesidad y este 2020 lo vimos ocupar su voz, imagen y tiempo para promover el voto hispano y para apoyar de manera concreta a los trabajadores de primera línea de diversos países en la lucha contra la pandemia". "Su mérito es invaluable y para nosotros es un honor poder reconocerlo en nuestra ceremonia", apuntó Himelfarb. Martin, ganador de varios premios internacionales durante su carrera musical, es un filántropo y activista, fundador y presidente de la Fundación Ricky Martin, con la que trabaja arduamente en la lucha contra la trata humana, protegiendo a niños y comunidades vulnerables, así como defendiendo los derechos humanos. A través de su fundación, se encargó el año pasado en proveer equipos de protección personal a miles de profesionales de

ESPECTACULOS

la salud de primera línea contra la covid-19 en más de 50 hospitales de Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos. Martin ha sido reconocido como embajador de UNICEF, ha recibido el "Premio Humanitario" de Hispanic Federation, el "Premio de la Cumbre de la Paz", el reconocimiento de los Premios Nobel de la Paz de la XVII Cumbre Mundial, así como el "Premio Nacional de Visibilidad" de la Campaña de Derechos Humanos, entre otros. Otra de las que serán reconocidas durante los Premios Internacionales de la Paz será la cofundadora del movimiento "Black Lives Matter", Opal Tometi, que como Fauci figura en la lista de las 100 personas más influyentes de 2020 que elabora la revista Time.

También serán reconocidos el jefe amazónico Raoni Metuktire, líder del pueblo Kayapó, ubicado en una reserva protegida en la zona amazónica de Brasil, y Vint Cerf, conocido como uno de los padres de internet. La ceremonia contará con actuaciones del cantautor español Alejandro Sanz, la italiana Laura Pausini, la cantante y actriz venezolana Evaluna Montaner, el colombiano Camilo, entre otros artistas. PeaceTech Lab es una organización sin fines de lucro, comprometida con el uso de la tecnología, los datos y los medios de comunicación para la prevención de conflictos violentos y para construir comunidades pacíficas y prósperas en todo el mundo.

Estoy tremendamente agradecida con Los Ángeles Azules, Camilo, Toy y Seitrack por pensar en mí para formar parte de su historia”.- Ximena Sariñana “Mis sentimientos” Feat. Ximena Sariñana formó parte del exitoso disco Cómo te voy a Olvidar Edición de Súper Lujo (2014), el cual mantuvo la primera posición en ventas por 6 años consecutivos en México, y está certificado como Doble Diamante y Triple Platino. Con este disco, el mundo vio nacer la Cumbia Sinfónica.

La canción es de la autoría de Jorge Mejía Avante y los arreglos sinfónicos del maestro Odilón Chávez. El video fue grabado en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. Los Ángeles Azules son el único artista mexicano con dos videos que rebasan los mil millones de reproducciones, formando parte del selecto grupo “One Billion Views Club", un hito insólito en el mundo de la cumbia.

Un billón de reproducciones del video “Mis Sentimientos” Feat. Ximena Sariñana

Es el segundo video del grupo que alcanza esta cifra después de “Nunca es Suficiente” Feat. Natalia Lafourcade, siendo el único artista mexicano con dos videos que rebasan el billón de reproducciones A unos meses de convertirse en la primera agrupación mexicana en rebasar un billón de reproducciones en YouTube con el video de “Nunca es suficiente” Feat. Natalia Lafourcade, Los Ángeles Azules terminan el año alcanzando nuevamente esta cifra, ahora con “Mis sentimientos” Feat. Ximena Sariñana. “Queremos dar un reconocimiento muy especial a Ximena Sariñana, al maestro Odilón Chávez y a Seitrack. Estamos muy contentos y orgullosos de haber alcanzado mil millones de vistas con nuestro video de ‘Mis sentimientos’. Gracias a todo el público y a nuestros fans por todo el apoyo que nos han dado desde la salida del disco y también un reconocimiento especial a la sinfónica que nos acompañó en esta travesía. Mil gracias a todos por este logro. ‘De Iztapalapa para el mundo’”. – Los Ángeles Azules “Jamás me imaginé que esta colaboración iba a ser tan importante para mi carrera.

Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.