El Periódico USA, Miércoles 10 de Enero, 2024

Page 1

SALUD GUIA Cirugía robótica y laparoscópica ofrecen nuevas opciones para las mujeres

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

NoSEPTIEMBRE .2 Enero 10 884 2024 AÑOAño 333 XVII, NO 333

tiene varias indicaciones en términos de si la patología es benigna o maligna. En el caso de patologías por cáncer, se incluye el cáncer de cuello uterino, cáncer de útero, ovario o de las trompas Durante años, este procedimiento se ha realizado por la vía mínima invasiva, es decir, por medio de vía laparoscópica o robótica. La Administración de Alimentos y Medicamento (FDA), aprobó el uso de la cirugía robótica en ginecología en el 2007. Desde ese año, se pueden realizar histerectomías tanto para indicaciones benignas como malignas. En el caso de la indicación benigna, la histerectomía puede hacerse por diversas razones, como fibromas, irregularidad en la menstruación e hiperplasia, lo que indica una enfermedad premaligna. Por cáncer se ha documentado que se puede hacer para el caso de cáncer de endometrio o cáncer de útero. De acuerdo con el doctor Ramírez, cuando se compara la cirugía mínimamente invasiva contra la cirugía abierta hay varias ventajas:

fundado en 1986

Tragedia expone carencia en puentes internacionales www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 43 | MIERCOLES 10 DE ENERO, 2024

• La paciente puede irse a casa el mismo día.

GRATIS

• Recuperaciones más rápidas en términos de vida y función normales. • Ofrece el beneficio de menos pérdida de sangre.

La histerectomías, realizadas por vía mínimamente invasiva, ofrecen recuperación rápida y menos pérdida de sangre; la cirugía robótica, mejora la precisión.

Estos son algunos beneficios y avances en la cirugía mínimamente invasiva para las mujeres

NotiPress.- La histeroctomía es un procedimiento usado

para resolver varias condiciones de salud en la mujer. En México, cuenta con una incidencia de cinco a 15 por cada mil procedimientos ginecológicos, según un estudio publicado en 2017. Una histerectomía es una cirugía para extirpar el útero más el cuello uterino. El doctor Pedro Ramírez, director del departamento de obstetricia y ginecología del Hospital Houston Methodist, comentó a NotiPress que la histerectomía

• Respecto a la laparoscopía y la cirugía robótica, el director del departamento de obstetricia y ginecología comentó que entre ambas no hay mucha diferencia, pero sí hay varias ventajas. Entre las ventajas se incluyen los instrumentos, los cuales son más específicos en la cirugía robótica, además se tiene una mayor capacidad de reproducir la función y los movimientos del cirujano en la cirugía abierta. La laparoscopía no ofrece la misma visualización que ofrece el robot, a través del cual tenemos una visualización de 3D vs la visualización 2D que ofrece la laparoscopía, pero en términos de recuperación de la paciente, son prácticamente iguales”, explicó Ramirez. Para realizar una cirugía mínima invasiva por cáncer, la paciente deberá estar en una etapa temprana de la enfermedad, pues si el estadio es más grave se debe someter a cirugía abierta. La cirugía mínima invasiva es una excelente opción, pero siempre debe ser valorado por un médico especialista, comentó el especialista.

Por José Luis B Garza • McAllen.- La reciente muerte de un ciudadano estadounidense por un aparente ataque cardíaco mientras esperaba durante más de 8 horas en un puerto de entrada terrestre entre Estados Unidos y México cerca de Eagle Pass, Texas, pone de manifiesto las graves consecuencias de la insuficiencia en los cruces fronterizos de fondos y personal, dio a conocer la Coalición Fronteriza de Texas (TBC, por sus siglas en inglés). Los medios locales informan que el hombre de 51 años, junto con muchos otros viajeros, soportó un tiempo de espera de más de 8 horas en el Puerto de Entrada No. 2 debido a la interrupción temporal de las operaciones durante las vacaciones de Navidad. Durante este período, el hombre experimentó un problema médico. Los servicios de emergencia de Piedras Negras, México, llegaron rápidamente a la escena, brindaron asistencia médica y lo transfirieron a una ambulancia del Depar-

tamento de Bomberos de Eagle Pass ubicada en la frontera. Lamentablemente, la víctima no logró sobrevivir, reveló en su comunicado TBC. “Este fue un incidente trágico que podría haberse evitado”, dijo el comisionado del Condado de El Paso y presidente de TBC, David Stout, expresando su profunda preocupación porque hubo una oportunidad de abordar la situación antes, y desafortunadamente, no se actuó a tiempo. “A menos que abordemos el problema de tiempos de espera prolongados en los cruces fronterizos, es probable que vuelvan a ocurrir incidentes de esta naturaleza”.

Incidente en cruce fronterizo provoca una petición Más en: www.elperiodicousa.com urgente para la reforma de los puertos de entrada Año electoral de México y E U preocupa a migrantes y activistas de la frontera

juez estatal anuncia su retiro

Mario E. Ramirez, después de 43 años de servicio público

se graduan nuevos policias En una ceremonia especial de la Academia de STC

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Migrantes y activistas en la frontera mexicana expresan su preocupación porque este 2024 coinciden las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, por lo que temen que esto derive en mayores restricciones y en deportaciones. Tanto los migrantes como los representantes de albergues de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Estados Unidos que se ha convertido en el epicentro de la crisis, esperan que cuando cambien los gobiernos en ambos países las leyes se endurezcan, como lo hizo el mes pasado el gobernador de Texas, Greg Abbott. El factor más preocupante es el regreso del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien ha intensificado su retórica antiinmigrante, expuso el pastor Francisco González, de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez. “Al momento de que cambie el gobierno, probablemente se vayan a endurecer las leyes, como el caso de Texas, donde está esta ley que acaban de aprobar, donde lo que se va a lograr es una discriminación, que se aumente la discriminación racial”, ahondó el pastor. Elecciones en medio de una migración récord Mientras México celebrará elecciones el 2 de junio, con la oficialista Claudia Sheinbaum como puntera en las encuestas y una probable continuidad de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, Estados Unidos tendrá sus comicios el 5 de noviembre con una posible nueva disputa entre el mandatario Joe Biden y Trump.

Más en: www.elperiodicousa.com

Una migrante sirve alimentos en el albergue ‘Somos uno por Juárez’, el 7 de enero de 2024, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.