8
GUIA
SALUD
NoSEPTIEMBRE .3 Enero 17 884 2024 AÑOAño 333 XVII, NO 333
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2013,2010, 2015, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE2010, LA NAHP 2013,2016, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
estrategias para acelerar el metabolismo, según endocrinóloga
fundado en 1986
gias prácticas.
Mantenerse activo
Realizar actividad física diaria es esencial para mantenerse sano, comentó la experta. La pandemia incrementó la vida sedentaria, por lo que es crucial retomar rutinas de ejercicio constantes con una duración de 150 minutos por semana, lo que será esencial para conseguir una vida más saludable.
Se dispararán exportaciones mexicanas
Dieta a base de plantas
Las dietas basadas en plantas y verduras permitirán este año nuevo tener una alimentación más sana. Al comer alimentos a base de plantas se activa metabólicamente el cuerpo y promueve la saciedad.
www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 44 | MIERCOLES 17 DE ENERO, 2024
GRATIS
Fortalecer músculos
Incorporar entrenamiento de fuerza para mantener el músculo magro, hace que el metabolismo sea más. Por ello, la especialista comentó que el ejercicio anaeróbico es tan importante como el aeróbico.
Limitar alimentos procesados
Evitar alimentos ultraprocesados ricos en azúcares, grasas saturadas y carbohidratos refinados. La calidad de los alimentos impacta directamente en el metabolismo.
Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)
Integrar actividades que combinen actividad aeróbica con ráfagas de actividad anaeróbica es importante para mantener un peso saludable. Entre sus ventajas está la mejora el metabolismo de manera efectiva y a largo plazo, aunque se debe tener cuidado con posibles lesiones.
Evitar dietas bajas en calorías Mejorar el metabolismo y mantener un peso saludable con estos ocho consejos.
Las dietas extremadamente restrictivas pueden apagar el metabolismo, alertó la endocrinóloga del Hospital Houston Methodist. Por lo cual, en lugar de dietas de choque, se debe de enfocar en comer con moderación y priorizar alimentos a base de plantas.
Priorizar el sueño
Mejorar el metabolismo y mantener un peso saludable con estos ocho consejos.
Dormir al menos siete horas por noche es esencial para tener un peso saludable según la estatura y edad de las personas. El sueño equilibrado ayuda a reducir los niveles de insulina, promoviendo un metabolismo óptimo.
clave. Según la doctora Laila Tabatabai, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist, aunque la genética influye en el metabolismo, existen acciones que las personas pueden tomar para acelerarlo. Siendo el proceso de conversión de alimentos en energía, el metabolismo varía entre individuos y se ve influenciado por factores como la edad, la cantidad de masa muscular, nivel de actividad, nutrición y hormonas. Algunas condiciones médicas y medicamentos NotiPress.- En la búsqueda constante de mantener un peso también pueden afectarlo. Para mejorar el metabolismo, la aludable, la pregunta sobre el papel del metabolismo es doctora Tabatabai compartió con NotiPress ocho estrate-
Hidratación adecuada Mantenerse bien hidratado es crucial para un metabolismo saludable, comentó. La deshidratación afecta la actividad metabólica y puede confundirse con señales de hambre. La doctora Tabatabai enfatizó que, aunque la genética desempeña un papel, las acciones cotidianas pueden influir significativamente en el metabolismo. Adoptar hábitos saludables, desde la dieta hasta la actividad física y el descanso, son clave para alcanzar y mantener un peso saludable en el largo plazo.
Conoce estas ocho estrategias para acelerar el metabolismo y mantener un peso saludable, compartidas por una especialista del Hospital Houston Methodist
Tractocamiones hacen fila por el cruce de Santa Teresa (Nuevo México), en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). EFE/Luis Torres
Por el “nearshoring”; Pueden crecer 80 mil millones de dólares
Ciudad de México, (EFE).- Las exportaciones de México pueden crecer en 80.000 millones de dólares hacia 2027 por el fenómeno de deslocalización de centros productivos de otros países (‘nearshoring’), que se instalan en territorio mexicano para acercarse a sus principales mercados y el crecimiento inercial del país, estimó este lunes un estudio presentado por el Grupo Hi-Tec, especialista en manufactura. La organización presentó un escenario base de un crecimiento anual de 2,6 % del producto interior bruto (PIB) de 2022 a 2027 y uno optimista de 3,7 % con base en un análisis de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Banco Mundial, el Buró del Censo de Estados Unidos y la firma Análisis Lens. Los sectores de electrónicos, electrodomésticos, maquinaria y otras manufacturas capturarían el 65 % de los beneficios del ‘nearshoring’, añadió el estudio del Grupo Hi-Tec. El 57 % de las oportunidades se centran en Ciudad Juárez, Monterrey, Tijuana y Reynosa, en el norte del país, así como en las zonas metropolitanas de la capital mexicana y de Guadalajara. “Si bien es cierto que existen zonas que se encuentran mucho más desarrolladas que otras, vemos una clara oportunidad para que pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en parte de la cadena de suministros de grandes empresas”, comentó Luciano Dorio, director del Grupo Hi-Tec, en un comunicado. En los primeros 11 meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 2,9 % interanual hasta los 543.762,1 millones de dólares, según el Inegi.
más en: www.elperiodicousa.com
Ola de frío persistirá en gran parte de E. U.
Importante puesto a roy rodrIguez
Presidente de la Región 10 de Asociación de Administradores
tIK toK, gran oportunIdad de negocIos Para usuarios pertenecientes a la “Generación Z”
Washington, (Agencias).- La ola de frío cubre gran parte de Estados Unidos con bajas temperaturas, nevadas y vientos gélidos, informó el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS, en inglés). El organismo detalló en su reporte más reciente que las intensas nevadas y lluvias que desde la semana pasada afectan al Medio Oeste y a la región de los Grandes Lagos se extendieron al sur de Estados Unidos y a la costa oeste del país, impactando en ciudades como Nueva York, Washington o Filadelfia. Además, las “temperaturas peligrosamente frías” de los últimos días “continúan en gran parte de Estados Unidos”, añadió el NWS. El organismo predijo que las temperaturas bajo cero y los vientos helados prevalecerían hasta el miércoles, pero una nueva ola de frío ártico llegará a finales de la semana.
Se esperan temperaturas extremas de menos de 40 grados bajo cero en Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur, además
de fuertes nevadas en Michigan y en el estado de Nueva York.
Fotografía de una zona urbana cubierta de nieve en Des Moines, Iowa (EE.UU.). EFE/ Octavio Guzmán