Viene “Era Dorada” para E U: Trump
Acabará con la decadencia de gobiernos anteriores, dijo
Washington, (EFE).- Donald Trump inauguró su regreso a la presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para Estados Unidos, acabarán con la “decadencia” de gobiernos anteriores y se presentó su victoria electoral como una reconquista.
“Estados Unidos reclamará su lugar que le corresponde como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando la sorpresa y admiración del mundo entero”, sentenció Trump en un discurso en la rotonda del Capitolio, rodeado de las autoridades y personas más poderosas y ricas de Estados Unidos. Al inicio y al final de su discurso mencionó que con su llegada al poder el lunes comienza una “era dorada” para Estados Unidos, algo que recalcó en otros momentos con sinónimos como el “día de la liberación” o la “restauración de América”.
“Nos alzaremos valientes, viviremos orgullosos y soñaremos a lo grande, y nada se va a poner en nuestro camino porque somos estadounidenses. El futuro es nues-
tro y nuestra edad dorada ha comenzado”, aseguró al cierre de 30 minutos de alocución rodeado de su esposa, Melania, su familia y con la presencia en un lugar preponderante del magnate Elon Musk.
“Durante años, el ‘establishment’ radical y corrupto ha extraído el poder y la riqueza de nuestros ciudadanos, mientras los pilares de nuestra sociedad yacían rotos y en total abandono”, apuntó Trump.
“Estados Unidos reclamará su lugar que le corresponde como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra”, Donald Trump.
Somos agentes independientes y podemos ayudarte a obtener Planes de Medicare Advantage, Supplement y Planes de Recetas. Llámanos hoy para mayor información
Desmantela legado de Biden; Ola de decretos
Washington, (EFE).- El nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió el lunes su promesa de pasar página a la era de Joe Biden y en su primer día en el cargo desmanteló el legado del demócrata con una avalancha de órdenes ejecutivas sobre inmigración, economía y reforma del Gobierno federal. El líder republicano borró los cuatro años de su antecesor antes de llegar al Despacho Oval. Trump declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México, que autoriza el uso de las fuerzas militares en esa linde, y firmó la orden para clasificar a los carteles mexicanos y grupos criminales como el venezolano Tren de Aragua o a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.
No cumplió su amenaza de aplicar a ese país y a Canadá aranceles del 25 % por el flujo de inmigrantes y fentanilo a través de sus fronteras, pero retrasó la aplicación al 1 de febrero. Eliminó la aplicación CBP One, que permitía a los solicitantes de asilo pedir cita para entrar legalmente en el país. Esa medida le valió una primera demanda lanzada por la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU). Para el nuevo mandatario se trataba de una cosa de “sentido común”. Y en esa línea una de sus primeras órdenes fue revocar casi 80 decretos de Biden.
Division
(USPS Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.
Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. PRINTING:
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
Andrés Oppenheimer
Todos deberíamos desearle suerte al presidente electo, Donald Trump, y que su gobierno sea exitoso. Pero, al mismo tiempo, sus recientes declaraciones y nombramientos deberían poner a todo el mundo en guardia contra posibles abusos del poder, la destrucción a cámara lenta de la democracia y una ola de corrupción masiva. Para dejarle en claro de entrada, no estoy entre quienes creen que Estados Unidos se convertirá de la noche a la mañana en una autocracia.
El autócrata turco Recep Tayyip Erdogan tardó dos décadas en desmantelar las instituciones independientes de su país, y el presidente húngaro Viktor Orban, un aliado cercano de Trump, necesitó un tiempo parecido para acumular poderes casi absolutos en su país.
Trump, de 78 años, terminará su mandato siendo el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, y lo más proba-
¿Se convertirá Trump en un autócrata?
ble es que no pueda destruir la democracia estadounidense en cuatro años.
Trump seguramente dirá que ganó por una mayoría aplastante y que tiene un mandato sin precedentes en la historia. Pero lo cierto es que ganó sólo el 49.8% del voto popular, y que su margen de victoria fue de 1.5 puntos porcentuales, uno de los más pequeños desde 1900.
Trump comenzará su mandato con una mayoría muy estrecha de 219 miembros en la Cámara de Representantes, lo que equivale a sólo un voto más que los 218 que necesitará para aprobar leyes. Será la mayoría más pequeña en la Cámara desde 1931, en un país donde la oposición suele ganar las elecciones intermedias. Asimismo, de los más de 830 jueces federales, sólo unos 235 fueron designados por Trump. La mayoría de los jueces probablemente seguirán siendo leales a la Constitución, más que a Trump.
A pesar de todo esto, hay muchos indicios de que Trump intentará debilitar el sistema de pesos y contrapesos de Estados Unidos. Tras perder las elecciones de 2020 y negarse a aceptar su derrota, ha hecho más de 100 amenazas de investigar, procesar y encarcelar a sus críticos, según un recuento de la Radio Pública Nacional.
Puede que logre intimidar a muchos medios de prensa — quizás la única fuente de
monitoreo que tendrá su gobierno — para que se autocensuren.
Además de tener mayoría en ambas cámaras del Congreso, Trump tendrá una Corte Suprema de mayoría conservadora. Y, a diferencia de su primer mandato, ha elegido a leales incondicionales en lugar de a políticos conservadores con experiencia gubernamental para la mayoría de los principales puestos de su gabinete. ¿Alguien a su alrededor se atreverá a contradecirlo? Trump ya ha insinuado que buscará permanecer en el poder más allá de su mandato, incluso cuando la Constitución prohíbe a los presidentes servir más de dos períodos de cuatro años.
Algunos de los líderes populistas de derecha que ha invitado a su toma de posesión, como Orban y Nayib Bukele de El Salvador, ya han cambiado sus respectivas constituciones para perpetuarse en el poder. El presidente saliente Joe Biden, que planea asistir a la toma de posesión de Trump a pesar de que Trump no fue a la suya, dijo en su discurso de despedida que “En Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza nuestra democracia”.
Refiriéndose a Elon Musk, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y otros magnates que se han acercado a Trump, Biden dijo que le preocupa el surgimiento de un “complejo tecnológico-industrial”.
Agregó que “los estadounidenses están siendo sepultados bajo una avalancha de desinformación, lo que permite el abuso de poder”.
De hecho, nunca antes en la historia reciente ha habido un gobierno de Estados Unidos con tantos mega-millonarios, con tanto control sobre la información pública. La presencia de casi una docena de multimillonarios en el gobierno de Trump también puede resultar en un campo fértil para una corrupción sin precedentes. ¿Se abstendrá Musk, el hombre más rico del mundo, de usar su cargo en el nuevo gobierno para favorecer a sus empresas?
Pronto tendremos respuestas a muchas de estas preguntas. Pero hay algo que debería quedar claro: sin controles sobre la presidencia, todos — incluso Trump — perderemos.
Como dice el viejo refrán, el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente.
Tú que siempre le recuerdas todo. Recuérdale vacunarse.
Las vacunas actualizadas son la mejor defensa para tus seres queridos mayores contra las peores consecuencias de la gripe, el COVID-19 y el VRS.
Las vacunas son seguras y los doctores las recomiendan.
Tú, que siempre haces lo mejor por ellos, ayúdalos a vacunarse hoy.
Empieza en vacunas.gov
H-E-B donó un millón de dólares al Hospital Pediátrico Driscoll del Valle del Río Grande
Por José Luis B Garza
Edinburg, Tx. – El Hospital Pediátrico Driscoll del Valle del Río Grande celebró una ocasión trascendental cuando H-E-B anunció una donación de $1 millón para la institución. La donación financiará equipos médicos avanzados para el programa de rehabilitación del hospital, mejorando la capacidad del hospital para proporcionar terapias de vanguardia y apoyo a los niños que se recuperan de lesiones, enfermedades y cirugías.
El anuncio se hizo durante una ceremonia especial cerca del vestíbulo del hospital, donde el espacio pasó a llamarse oficialmente H-E-B Lobby en reconocimiento a la generosidad de la compañía.
“La donación de un millón de H-E-B se traducirá directamente en una mejor atención para los niños enfermos en el Valle del Río Grande”, dijo Matt
Wolthoff, presidente del Hospital Pediátrico Driscoll del Valle del Río Grande. “Esta donación mejorará significativamente nuestros servicios, asegurando que los niños tengan acceso a tratamientos que les cambien la vida aquí mismo en su comunidad”, agregó.
“H-E-B siempre ha estado comprometido en apoyar a las comunidades a las que servimos, y hoy, estamos orgullosos de apoyar al Hospital Pediátrico Driscoll en esta importante misión”, dijo, por su par-
te, Leah Luedeker, vicepresidente y gerente general de H-E-B para la Región Fronteriza. “Muchas familias de Texas enfrentan desafíos en torno a la atención médica infantil, y H-E-B está profundamente comprometido a ayudar a proporcionar a las comunidades un mejor acceso a oportunidades que cambian la vida”, expresó, por su parte, Linda Tovar, directora de Asuntos Públicos de H-E-B. “H-E-B apoya desde hace mucho tiempo al Hospital Pediátrico Driscoll, y esperamos que nuestra donación y asociación continua fortalezcan la disponibilidad de tratamientos médicos personalizados y tecnologías de vanguardia para nuestros niños necesitados en el Valle del Río Grande y sus alrededores”, remarcó.
La ceremonia culminó con la entrega de un cheque conmemorativo de un millón de dólares. Líderes comunitarios, personal del hospital y miembros del público se dieron cita para celebrar la asociación transformadora.
La celebración del regalo se produjo ocho meses después de la apertura del hospital el 8 de mayo, lo que marca una inversión de $100 millones en el Valle del Río Grande y el primer hospital infantil independiente designado de la región. El hospital cuenta con 119 camas y ofrece más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas pediátricas. Fungió como maestro de ceremonias Adán García.
COMUNIDAD
Marlen Garza, directora del Departamento de Tráfico de McAllen
* Dependencia de reciente creación
(Redacción)
McAllen, Tx.- Debido a que la Ciudad de McAllen busca mejorar la seguridad y la eficiencia en la movilidad, la planificación del transporte, la gestión y el control del tráfico, se ha seleccionado a Marlen Garza para dirigir el Departamento de Tráfico recién creado.
Anteriormente Garza se desempeñó como Directora Adjunta de Operaciones de Tráfico en el Departamento de Ingeniería, donde dirigió proyectos clave relacionados con proyectos de mejora de carreteras y tráfico. “La creación del Departamento de Tráfico refleja el compromiso de McAllen de mejorar la movilidad, la seguridad y la eficiencia en nuestra ciudad en crecimiento. “Al centralizar la gestión del tráfico y la planificación del transporte en un departamento dedicado, pretendemos ofrecer un enfoque integrado e innovador para abordar los desafíos de la movilidad urbana”, afirmó el administrador de la ciudad de McAllen, Isaac J. Tawil. “La amplia experiencia de Marlen en operaciones de tránsito y su liderazgo demostrado en la entrega de proyectos impactantes de mejora de carreteras y tránsito la convierten en la opción ideal para liderar este nuevo departamento. “Su visión y experiencia garantizarán que McAllen continúe priorizando el transporte seguro y
eficiente para todos los que viven, trabajan y viajan aquí”.
CONTRATANDO PROVIDERS!
Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.
able para todos los usuarios de la vía pública. Además, dirigió la finalización de los Proyectos de Mejora de Bonos de Tráfico de la Ciudad de McAllen 2018, que incluyeron un Estudio de Sincronización de Señales de Tráfico, que vio la reprogramación y conectividad de 155 señales para cinco corredores principales este/oeste y seis corredores principales norte/sur. Garza jugó un papel decisivo en la presentación de la subvención a la Organización de Planificación Metropolitana del Valle del Río Grande para el Proyecto de Expansión del Sendero para Caminatas y Bicicletas de la calle Jackson, que mejorará la conectividad regional de los senderos entre McAllen, Edinburg y los senderos para caminatas y bicicletas de PSJA. Actualmente lidera el Proyecto de Mejora del Alumbrado Público por Distrito, analizando todos los distritos para agregar iluminación adicional para que los vecindarios residenciales más antiguos cumplan con los nuevos estándares de desarrollo.
Sus funciones incluirán el desarrollo e implementación de planes de transporte a largo plazo para adaptarse al crecimiento y desarrollo de la población, adoptando tecnologías innovadoras de ciudades inteligentes.
“Me siento profundamente honrada de dirigir el Departamento de Tráfico recién establecido para la Ciudad de McAllen y agradecida por la confianza depositada en mí para asumir este importante papel. “En los últimos 13 años, he visto de primera mano el impacto positivo que las operaciones de tráfico bien pensadas y la planificación de la movilidad pueden tener en nuestra comunidad”, dijo la nueva directora.
Garza, empleada de la Ciudad de McAllen durante los últimos 13 años, encabezó recientemente el desarrollo del plan Visión Cero de la Ciudad de McAllen, que tiene como objetivo eliminar todas las muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito al tiempo que aumenta la movilidad segura, equitativa y salud-
“Este nuevo departamento representa un importante paso adelante en nuestro compromiso de mejorar la seguridad, la eficiencia y la innovación en el transporte para automovilistas, ciclistas y peatones por igual. “Espero colaborar con nuestro talentoso equipo y las partes interesadas para implementar soluciones vanguardistas que mejoren la calidad de vida de todos en McAllen”, concluyó.
Garza, oriunda del Valle del Río Grande, asistió a la Universidad Texas A&M, donde recibió su título de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Dwight Look. Además, participa en varias juntas estatales y locales, incluidas la Asociación de Gestión de Llanuras Inundables de Texas, la Asociación de Ingenieros Civiles del Valle del Río Grande y la Asociación de Obras Públicas de Texas.
Primary Home Care for the Rio Grande Valley
We accept any of the following:
• TDADS (Medicaid)
• Superior Star Kids
• Superior Health Plan
• Driscoll Health Plan
• Molina Health Care
• United Health Care
• Veterans Home Care
prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933
4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
La ciudad insta a residentes a proteger tuberías durante clima invernal
- Para evitar congelación e interrupción del servicio de agua
McAllen, Tx.- Servicios Públicos de McAllen (MPU, por sus siglas en inglés), alienta a los residentes a hacer planes para proteger las tuberías de la congelación. Actualmente no hay interrupción en los servicios de agua; sin embargo, para los residentes que están experimentando una interrupción del suministro de agua, es probable que el problema se deba a tuberías congeladas. En previsión de una helada fuerte, se recuerda a los residentes que cubran sus líneas de agua expuestas, en particular los dispositivos antirreflujo, y que dejen un accesorio de agua interior goteando levemente para garantizar que las líneas de agua no se congelen.
Además, tenga en cuenta que el agua puede tener un olor desconocido. El agua ha sido analizada y es segura para usar; sin embargo, con el clima y la falta de uso, el agua no se mueve tanto. Los residentes pueden dejar correr el agua durante unos minutos antes de usarla para eliminar el olor. En caso de emergencia, llame al Servicio de atención al cliente de MPU al (956)
681-1717. Tenga en cuenta que el servicio público está experimentando un gran volumen de llamadas y está haciendo todo lo posible para atender todas las llamadas lo más rápido posible. Se solicita a los clientes que tengan paciencia y que sigan intentando llamar al número si no logran comunicarse de inmediato.
Otros consejos útiles para tener en cuenta incluyen: Proteger a las personas, las mascotas, las tuberías y las plantas. Aislar los dispositivos antirreflujo para evitar que se congelen y se rompan; consultar con familiares y vecinos mayores, mantener la cara abrigada y usar una mascarilla, usar varias capas de ropa. Asegúrese de que los niños estén abrigados si van a estar al aire libre y tenga mucho cuidado con los calentadores de ambiente: manténgalos alejados de objetos inflamables, no los conecte a cables de extensión y nunca use generadores en interiores, etc.
Los funcionarios de MPU recomiendan que cuando las tuberías estén congeladas, los residentes descongelen la línea principal de agua que ingresa a la estructura utilizando calentadores portátiles, un secador de pelo o un dispositivo similar. Además, tenga en cuenta que los servicios eléctricos que se han visto afectados podrían limitar el uso de dispositivos eléctricos.
31 de enero, fecha límite para pagar los impuestos sobre la propiedad
El 31 de enero de 2025 es el último día en que se pueden pagar los impuestos de 2024 sin multas ni intereses. Los pagos enviados por correo se consideran puntuales si tienen matasellos anterior al 31 de enero de 2025. Los impuestos se pueden pagar en línea a través de la página www.hidalgocountytax. org con tarjeta de crédito, débito o mediante el pago electrónico conocido como E-Check. Los dueños de propiedades también pueden pagar en efectivo o con cheque, en todas las sucursales de Lone Star National Bank del Condado Hidalgo. Se requiere la declaración verde clara original o una declaración en línea cuando se paga en el banco. Abren de lunes a viernes de 8:00 am a 4:30 pm:
Edinburg Main Office
2804 S. Business 281 Edinburg, Texas 78539 (956) 318-2157
Weslaco Sub-Station 1900 Joe Stephens, Suite B Weslaco, Texas 78596 (956) 973-7825
McAllen Sub-Station
300 E. Hackberry Ste 3 McAllen, Texas 78501 (956) 686-7424
San Juan Sub-Station 509 E. Earling Rd. San Juan, Texas 78589 (956) 283-1645
Pharr Sub-Station
300 W. Hall Acres Rd. Ste C Pharr, Texas 78577 (956) 784-3560
Elsa Sub-Station708 Edinburg Ave. Ste B Elsa, Texas 78543 (956) 292-7622
Alamo Sub-Station
1429 S. Tower Rd. Alamo, Texas 78516 (956) 784-8688
(Lunes y martes únicamente) Palmview Sub-Station 722 N. Breyfogle Rd. Palmview, Texas 78574 (956) 205-7050
El viernes 31 de enero de 2025, las oficinas de Edinburg, McAllen, Mission y Weslaco estarán abiertas hasta las 7 p. m.
La alimentación y la resistencia a la insulina
• Descubre cómo tu dieta y estilo de vida pueden disminuir las probabilidades de que desarrolles diabetes
Por la Mtra. Monserrat Rodríguez León, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
La resistencia a la insulina está presente en muchas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y la obesidad. Además, también se puede encontrar de manera silenciosa en personas aparentemente sanas, pero que ya presentan dificultad para metabolizar los carbohidratos. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y ésta sirve para lograr que la glucosa que se encuentra circulando en la sangre, entre a los tejidos, es decir a los músculos, grasa e hígado para poder tener energía para realizar sus funciones. Dicha glucosa se obtiene a partir de los alimentos que ingerimos durante el día, por lo que después de que comemos, el páncreas se encarga de liberar la insulina suficiente
para lograr mantener niveles de glucosa óptimos.
Cuando frecuentemente nuestra alimentación incluye gran cantidad de productos azucarados puede llevar a desarrollar resistencia a la insulina. Esta condición aparece porque las células de
los músculos, hígado y tejido graso pierden la capacidad de absorber la glucosa y el páncreas con el fin de mantener los niveles de glucosa estables, comienza a producir mayor cantidad de insulina, por lo que los niveles de esta hormona incrementan y si esta situación prevalece por un tiempo prolongado, comienza a agotarse la producción de insulina y da origen a la diabetes.
Existen muchas personas que se encuentran en riesgo de desarrollarla, por ejemplo: todas las personas que tienen exceso de grasa corporal; llevan una vida sedentaria; si su padre, madre o hermanos tiene diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2; personas de raza latina; mujeres con síndrome de ovario poliquístico o mujeres que en el embarazo desarrollaron Diabetes gestacional. De igual manera, las personas que al nacer pesaron más de 4 kilogramos; si han presentado niveles de glucosa en la sangre por encima de lo normal; tener hipertensión arterial, o niveles bajos del colesterol HDL “bueno”, o tener los triglicéridos por encima de lo recomendado. La resistencia a la insulina no presenta
grandes síntomas, sin embargo, podemos darnos cuenta de que la tenemos si presentamos oscurecimiento de la piel del cuello, ingle, axila o pliegues del codo y podemos confirmar su diagnóstico tomando los niveles de insulina en sangre.
Afortunadamente, puede evitarse y revertirse si se realizan cambios en el estilo de vida que tu nutriólogo puede adaptar e individualizar, por ejemplo, consumir las calorías que tu cuerpo necesita de acuerdo con la actividad diaria que realizas, beber únicamente agua natural o bebidas sin azúcar, esto incluye al café, té o infusiones. También disminuir el consumo de bebidas azucaradas como refrescos, jugos o leches con azúcar añadida, y consumir verduras de manera frecuente, comenzando 2 veces al día e ir progresándolo poco a poco. Realizar actividad física es indispensable para regular los niveles de insulina. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física por semana. Pero se puede comenzar subiendo y bajando escaleras y a corto plazo comenzar a realizar alguna actividad física ideal a tus gustos. Puedes bailar, ir al gimnasio, acudir a sesiones de pilates, pasear en bicicleta, pero también es indispensable complementar con ejercicio de fuerza, pues los científicos han descubierto que el incremento de la masa muscular hace que nuestro cuerpo enfrente de mejor manera la resistencia a la insulina y la pueda revertir.
Es importante destacar que la resistencia a la insulina aparece antes que la diabetes, por lo que es importante realizar anualmente análisis de sangre para poder ir monitoreando los niveles de insulina y poder prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2 que, como sabemos, tiene su origen en un estilo de vida.
• La Mtra. Monserrat Rodríguez León es directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). smonserrat.rodriguez@edu. uag.mx
Un simple hábito podría ser la clave para vivir más tiempo
Aumentar la actividad física podría añadir años de vida y reducir enfermedades crónicas según un estudio que destaca los beneficios de pequeños cambios
NotiPress.- Una investigación reciente dirigida por la Universidad Griffith sugiere que un aumento en los niveles de actividad física podría añadir años a la vida de las personas mayores de 40 años. El estudio, basado en datos precisos obtenidos mediante acelerometría, reveló que el 25% más activo de la población tiene un riesgo de muerte 73% menor en comparación con el cuartil menos activo. Una hora de caminata diaria podría traducirse en aproximadamente seis horas adicionales de vida para quienes llevan un estilo de vida sedentario. Lennert Veerman, el profesor a cargo del estudio, destacó el gran potencial de mejora para el grupo menos activo. “Si el cuartil menos activo aumentara su actividad al nivel del cuartil más activo, podría vivir, en promedio, unos 11 años más”, afirmó. Sin embargo, Veerman señaló que los beneficios adicionales disminuyen para quienes ya son altamente activos, debido a su tendencia a maximizar los efectos positivos del ejercicio.
Hubo un dato sorprendente revelado por el
Más actividad física podría sumar años de vida y reducir riesgos de enfermedades, según investigadores de la Universidad Griffith
estudio: los efectos de la actividad física en la salud podrían rivalizar con el impacto del tabaquismo. Según investigaciones previas, cada cigarrillo reduce aproximadamente 11 minutos de vida, mientras el ejercicio regular puede añadir horas, equilibrando este daño potencial.
Además de la longevidad, la actividad física podría proteger contra diversas enfermedades crónicas, incluidas las cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer. Los hallazgos destacan que incluso mínimos incrementos en la actividad física pueden generar importantes benefi-
cios para la salud, especialmente en comunidades con bajos niveles de movimiento. El equipo de investigación sugirió que el impacto positivo del ejercicio no solo mejora la calidad de vida, también alivia la presión sobre los sistemas de salud y contribuye al bienestar ambiental. Según Veerman, es fundamental rediseñar los entornos urbanos para fomentar la actividad física. “Si pudiéramos aumentar la inversión en la promoción de la actividad física y crear entornos de vida que lo promuevan, no solo podríamos aumentar la longevidad, sino también reducir la presión sobre nuestros sistemas de salud y el medio ambiente”, afirmó.
También, los investigadores señalaron que los resultados del estudio deberían impulsar una revisión de las pautas nacionales de actividad física. Las recomendaciones actuales, según el equipo, subestiman el impacto real del movimiento diario en la salud y la longevidad. Promover hábitos simples como caminar, andar en bicicleta o participar en actividades recreativas podría ser una solución efectiva para combatir los riesgos asociados con el sedentarismo. Los resultados también resaltan una disparidad en los beneficios según el nivel de actividad física de las personas. Los individuos menos activos tienen un margen considerable para mejorar, y los muy activos experimentan beneficios marginales al aumentar su actividad. Sin embargo, esto no resta importancia al papel crucial del ejercicio en la prevención de enfermedades y el aumento de la esperanza de vida. Con estos datos, los expertos invitan a reflexionar sobre las oportunidades ofrecidas por un cambio en los hábitos diarios. Desde simples caminatas hasta políticas públicas que promuevan barrios caminables y un transporte público eficiente, las soluciones pueden estar al alcance de todos.
Estar sentado durante mucho tiempo puede sabotear la salud
Pasar varias horas sentado puede ser un factor de envejecimiento
prematuro
NotiPress.- Un reciente estudio realizado por la Universidad de Colorado Boulder (CU Boulder) y la Universidad de California Riverside reveló que los millennials, quienes ahora pasan más de 60 horas a la semana sentados debido a sus jornadas laborales, transporte y ocio, enfrentan un riesgo elevado de desarrollar enfermedades cardíacas y acelerar otros signos de envejecimiento prematuro. El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, examinó a más de 1,000 residentes de Colorado, incluidos 730 gemelos, y analizó el impacto del sedentarismo en el índice de masa corporal (IMC) y el colesterol, entre otros indicadores.
A pesar de que muchos de los participantes cumplían con las recomendaciones mínimas de ejercicio, el estudio halló que esto no era suficiente para contrarrestar los efectos de pasar la mayor parte del día sentados. “sentarse menos a lo largo del día, hacer ejercicio más vigoroso o una combi-
Una investigación alerta sobre los efectos negativos de un estilo de vida sedentario, sugiriendo ejercicio vigoroso y pausas para mitigar el impacto.
nación de ambos puede ser necesario para reducir el riesgo de envejecimiento prematuro en la adultez temprana”, señaló la profesora Chandra Reynolds, autora principal del estudio.
La investigación, liderada también por el candidato a doctorado Ryan Bruellman, mostró que aquellos participantes que realizaban al menos 30 minutos diarios de ejercicio vigoroso, como correr o andar en bicicleta, presentaban niveles de colesterol y IMC similares a los de personas cinco o diez años más jóvenes que llevaban una vida sedentaria. Sin embargo, incluso la actividad física intensa no logra neutralizar por completo los efectos negativos de pasar largas horas sentado.
El estudio se centró especialmente en los gemelos idénticos para analizar el papel del estilo de vida sin la influencia genética. Entre los gemelos, se observó que reducir el tiempo de sedentarismo fue más efectivo para mejorar los indicadores de salud que agregar ejercicios esporádicos. Según los investigadores, para contrarrestar el sedentarismo, se recomienda usar escritorios de pie, hacer pausas activas durante el día e intentar realizar 30 minutos de ejercicio intenso regularmente. “Este es el momento de crear hábitos que beneficien la salud a largo plazo”, concluyó Reynolds, en un llamado a los jóvenes adultos a tomar medidas preventivas para proteger su salud futura.
Lo que hay que saber de la berberina, conocida como el “Ozempic natural”
La berberina se ha popularizado como el “Ozempic natural”, pero su potencial es el mismo de un medicamento normal por lo cual requiere de la misma regulación
NotiPress.- La berberina es un suplemento cuyo prospecto se ha escrito en redes sociales. Desde “ayuda a disminuir la grasa del vientre” hasta “reduce la depresión”, este producto, que ha pasado a llamarse el “Ozempic natural”, se convirtió en un fenómeno de ventas en 2023. Su carácter natural la convirtió en una estrella de los aficionados occidentales del bienestar. Sin embargo, su popularidad encubre el hecho de que la berberina tiene el potencial de ser un medicamento.
En redes sociales, sobre todo en TikTok, la berberina tomó relevancia entre los usuarios en contraposición a la tendencia del Ozempic, un medicamento para la diabetes tipo 2 popularizado como una alternativa para adelgazar. La berberina es un ingrediente de la medicina tradicional china y ayurvédica que se encuentra en diversas plantas, por lo cual ha sido considerada como un añadido benigno a su dieta. Su libre disponibilidad ha llegado a invadir los algoritmos de quienes quieren bajar de peso, reducir su azúcar en la sangre, mejorar la ovulación o reducir el colesterol, pero varios expertos consideran que la moda de consumirla informalmente es preocupante.
“La berberina es un antibiótico natural, por lo que interfiere en el crecimiento de distintas bacterias en el intestino”, explica
Cassandra Quave, doctora e investigadora científica que estudia las plantas medicinales. Además, agrega, “no es algo que se deba tomar a largo plazo, porque cambias la dinámica de tu microbiota intestinal”. La berberina altera también las enzimas del organismo que descomponen otros medicamentos, por lo que podría provocar reacciones peligrosas.
Su regulación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se ha visto inhibida por ser un suplemento de origen vegetal. La agencia sólo puede evaluar el impacto de un medicamento de este tipo cuando se encuentra en el mercado y existan pruebas de su carácter perjudicial. Por ende, las compañías que comercializan este componente no se ven obligadas a indicar cuáles son los efectos secundarios que pueden provocar. No obstante, pese a su perfil de suplemento dietético, la berberina es también un medicamento. “No hay diferencia entre un medicamento farmacéutico y el tipo de compuestos como la berberina que se venden en suplementos. Son exactamente lo mismo”, apunta Pieter Cohen, profesor asociado de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y quien estudia los suplementos. Su popularidad recae en el carácter de “natural” aunque, al analizar los medicamentos,
casi todos tienen origen en algún compuesto natural, la única diferencia dentro de esta falsa dicotomía es que unos fueron sometidos a evaluaciones farmacológicas y otros no. De hecho, el éxito de la berberina puede ser una prueba más de la ola antifarmacéutica que se vive actualmente. La medicina alternativa ha existido durante mucho tiempo, pero ahora se encuentra en su mejor época producto de la desconfianza del público a la salud pública y el auge de las teorías conspirativas. La entrada de la berberina no fue casual, personalidades como Robert F. Kennedy Jr., político conocido por su postura a favor de las pseudociencias, y Joseph
Las personas casi no entienden sus pruebas médicas y esto aumenta su preocupación
NotiPress.- Un estudio publicado en JAMA por investigadores de la Universidad de Michigan reveló que la mayoría de las personas tienen dificultades para comprender los resultados de sus pruebas médicas, lo que incrementa la preocupación general. Este problema se ha agudizado desde que, en abril de 2021, una disposición de la Ley de Curas del Siglo XXI permitió a los pacientes acceder directamente a los resultados de sus pruebas a través de portales electrónicos, a menudo antes de que los médicos los interpreten.
El equipo liderado por la Dra. Cathryn Lapedis evaluó a 2,238 adultos de entre 55 y 84 años, presentándoles tres tipos de informes patológicos: uno estándar de la Universidad de Michigan, otro estándar del sistema VA Ann Arbor
Un informe médico centrado en el paciente mejora la comprensión y reduce la preocupación frente a resultados de pruebas médicas, según un estudio de la Universidad de Michigan.
Mercola, un osteópata cuyos sitios web de salud alternativa promueve teorías conspirativas antivacunas, han recomendado este producto como una alternativa a la medicina convencional.
Y el medio para que todo esto se materialice ha sido TikTok, y su cultura de influencers que han tomado el lugar de vendedores ambulantes. De esta forma, los suplementos “alternativos” como la berberina han tomado así un enorme estatus entre las personas que buscan una solución mágica a sus problemas, pero además, su popularidad refleja un peligroso escepticismo social hacia las instituciones encargadas de la salud pública.
Health y un informe centrado en el paciente diseñado para minimizar la terminología médica.
Entre los participantes que revisaron los informes estándar:
• Sólo el 39% identificó correctamente un diagnóstico de cáncer de próstata.
• En contraste, el 93% de los que recibieron un informe centrado en el paciente identificaron con precisión el diagnóstico.
El informe centrado en el paciente utilizaba términos más claros, como reemplazar “adenocarcinoma de próstata” por “cáncer de próstata”. Además, los niveles de preocupación de los participantes estaban mejor alineados con el nivel de riesgo informado en estos informes, en comparación con los formatos estándar.
Lapedis sugirió que los sistemas hospitalarios incluyan informes centrados en el paciente junto con los estándares para mejorar la comprensión y reducir la ansiedad de los pacientes. Además, recomendó que los pacientes consulten con sus médicos sobre términos clave antes de realizarse pruebas médicas.
El equipo de investigación planea expandir el estudio en la Universidad de Michigan para evaluar el impacto de estos informes en entornos clínicos reales.
La promesa de las células madre en la medicina regenerativa
Los avances en células madre ofrecen nuevas esperanzas en la medicina regenerativa, con tratamientos innovadores para Parkinson, diabetes y más
NotiPress. En octubre de 2024, Andrew Cassy, diagnosticado con Parkinson desde 2010, fue sometido a un trasplante de neuronas derivadas de células madre embrionarias humanas en Lund, Suecia. La esperanza es que, con el tiempo, reemplacen parte del tejido dañado. Este procedimiento, parte de un ensayo clínico, podría revolucionar el tratamiento de enfermedades debilitantes como el Parkinson, la diabetes y la insuficiencia cardíaca.
La enfermedad de Cassy, el Parkinson, es una enfermedad neurodegenerativa que destruye las neuronas que producen dopamina, afectando el movimiento y otras funciones. Aunque los medicamentos actuales ayudan a mitigar los síntomas, pierden eficacia con el tiempo y generan efectos secundarios severos. Los intentos iniciales para reemplazar las células comenzaron en los años 80 con trasplantes de tejido fetal, pero enfrentaron limitaciones por disponibilidad, problemas éticos y resultados inconsistentes.
Con el tiempo, el desarrollo de células madre embrionarias humanas y células iPS (pluripotentes inducidas) permitió obtener células especializadas en mayor cantidad y calidad. Los ensayos recientes, como el liderado por BlueRock Therapeutics, demostró seguridad y mejoras significativas en algunos participantes. En estos estudios, las células progenitoras de dopamina se trasplantan directamente en el putamen
cerebral, ubicado en el centro del cerebro, aprovechando la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas células. Además del Parkinson, la medicina regenerativa con células madre está avanzando en otras áreas. Por ejemplo, ensayos en personas con epilepsia lograron reducir significativamente la frecuencia de las convulsiones mediante el trasplante de interneuronas derivadas de células madre. Por otro lado, en la diabetes tipo 1, tratamientos con células de los islotes pancreáticos permitieron a algunos pacientes dejar de usar insulina.
Pese a estos logros, quedan retos importantes. La prevención del rechazo inmunológico sigue siendo un obstáculo. Los investigadores están explorando soluciones como la edición genética y el uso de cápsulas biocompatibles que protejan las células trasplantadas del sistema inmunológico.
Además, las células madre iPS ganaron popularidad en países con restricciones éticas o legales sobre las células embrionarias, aunque también su uso plantea riesgos hipotéticos de mutaciones.
El corazón, uno de los órganos más desafiantes para la regeneración, también está siendo estudiado. Investigadores trabajan en la creación de cardiomiocitos a partir de células madre para reparar tejido dañado, mientras que, en enfermedades renales, el progreso es más lento debido a la complejidad de este órgano.
Cassy, quien decidió participar en este ensayo para contribuir al avance de la ciencia, destaca el optimismo que rodea estas investigaciones: “Esto es investigación y no sabemos cómo resultarán las cosas”, afirma. “Pero entré en el quirófano con plena confianza y sin ningún reparo”, agrega.
Un estudio de la Universidad de Tulane muestra que la dieta mediterránea puede mejorar la memoria y la flexibilidad cognitiva.
Dieta mediterránea mejora la cognición al modificar
el microbioma intestinal
NotiPress.- Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane identificó una conexión entre la dieta mediterránea y la mejora del rendimiento cognitivo. Publicado en Gut Microbes Reports, el estudio revela que los cambios en el microbioma intestinal inducidos por esta dieta podrían explicar sus beneficios para el cerebro.
Componentes clave de la dieta mediterránea
• Aceite de oliva como grasa principal.
• Abundancia de frutas, verduras y cereales integrales.
• Consumo regular de pescado y proteínas magras.
• Reducción de carne roja y grasas saturadas.
A pesar de los desafíos, el impacto potencial es inmenso. La terapia celular podría integrarse en la medicina general en los próximos cinco a diez años, ofreciendo alternativas más eficaces y personalizadas para millones de personas.
El equipo, liderado por Rebecca Solch-Ottaiano, PhD, descubrió que las ratas alimentadas con una dieta mediterránea rica en aceite de oliva, pescado y fibra mostraron un aumento en bacterias beneficiosas como Candidatus Saccharimonas y una disminución en bacterias asociadas con un peor desempeño cognitivo, como Bifidobacterium. Estos cambios se correlacionaron con una mejor memoria, aprendizaje y flexibilidad cognitiva, así como con niveles más bajos de colesterol LDL.
El estudio utilizó ratas jóvenes, equivalentes a humanos de 18 años, para evaluar cómo esta dieta impacta el cerebro durante etapas críticas de desarrollo. “Sabíamos que lo que comemos afecta la función cerebral, pero este estudio explora cómo podría estar sucediendo eso”, señaló Solch-Ottaiano. Demetrius M. Maraganore, coautor del estudio, destacó que los hallazgos en modelos animales reflejan investigaciones previas en humanos que vinculan la dieta mediterránea con un menor riesgo de demencia y una mejor memoria. “La dieta mediterránea o sus efectos biológicos podrían aprovecharse para mejorar el rendimiento escolar en adolescentes o el rendimiento laboral en adultos jóvenes”, afirmó.
• Alta ingesta de fibra de fuentes vegetales diversas. Los investigadores subrayan la necesidad de estudios humanos adicionales para confirmar estos hallazgos y explorar el impacto de la dieta en la relación entre el microbioma intestinal y la función cerebral.
La dieta mediterránea mejora la memoria y la cognición al modificar bacterias intestinales, según un estudio de la Universidad de Tulane en modelos animales
Trump promete “retomar” el Canal de Panamá y rebautizar el golfo de México
Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el ‘golfo de México’ como ‘golfo de América’ y “retomar” en Canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre
“Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a ‘golfo de América’”, afirmó Trump en un discurso lleno de propuestas políticas llamadas inaugurar una “nueva era dorada” para Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también prometió “retomar” el control del canal de Panamá.
“China está operando el canal de Pana-
má. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, dijo.
“Hemos sido tratado muy mal por este imprudente regalo que nunca tuvimos que entregar y la promesa de Panamá se ha roto. El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado ha sido totalmente violado. Los navíos estadounidenses están siendo sobrecargados con tarifas y no son tratados de manera justa”, aseveró.
En un discurso fuertemente nacionalista en el que prometió “la restauración de América”, Trump declaró que “Estados Unidos reclamará el lugar que se merece como el más grande y más poderoso y la nación más respetada de la Tierra, inspirando la admiración de todo el mundo”.
Seguidamente añadió: “en un breve tiempo, vamos a cambiar el nombre de golfo de México por el golfo de América”, algo que ya está siendo tratado en el Congreso como propuesta de ley de la facción más conservadora.
Los Biden dejan Washington tras la investidura de Donald Trump
Washington, (EFE).- Joe Biden y su esposa, Jill, dejaron este lunes la ciudad de Washington tras la investidura de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, y emprendieron su viaje hacia la
localidad vinícola de Santa Ynez, en California, donde pasarán unos días de vacaciones.
Antes de emprender su viaje hacia California, Biden ofreció un emotivo discurso de
despedida a los miembros de su equipo en la base aérea de Andrews, en Maryland, cerca de Washington.
“Mi sincero agradecimiento, y lo digo de todo corazón. He estado haciendo esto durante 50 años y he tenido la suerte de hacerlo con el mejor grupo de individuos. Ha sido el honor de mi vida servir como presidente, pero sobre todo, ha sido el honor de mi vida servir junto a ustedes. Son increíbles, realmente lo son”, expresó Biden.
Al finalizar su intervención, Biden descendió del escenario y saludó a muchos de sus seguidores, visiblemente emocionados, con quienes también se tomó varias fotos.
Posteriormente, caminó junto a Jill Biden hasta el avión que les llevaría de viaje a su destino vacacional de Santa Ynez (California), tal y como anunció anoche la Casa Blanca.
Los Biden comenzaron el día recibiendo en la Casa Blanca a Trump y su esposa, Melania, para acompañarlos al Capitolio, donde el republicano prestó juramento como presidente y ofreció un discurso en el que declaró el fin del “declive” de EE.UU. y el inicio de una “edad de oro”. Tras la ceremonia, los Biden se dirigieron en helicóptero hasta la base aérea de An-
drews.
Trump y la primera dama, Melania, despidieron a los Biden en el Capitolio antes de que abordaran el helicóptero, que aunque aún tiene el sello presidencial, ahora se denomina ‘Nighthawk 46’, en referencia a que Biden fue el 46º presidente de EE.UU., en lugar de ‘Marine One’.
De igual forma, el avión en el que los Biden viajaron a California no está oficialmente designado como ‘Air Force One’, ya que Biden dejó de ser presidente de EE.UU. al mediodía del lunes. En su lugar, la aeronave fue denominada ‘Special Air Mission 46’. En agosto pasado, los Biden ya pasaron unas vacaciones en Santa Ynez después de que el demócrata tuviera que poner fin a su candidatura a la reelección, tras un desastroso debate televisivo contra Trump, y cediese el testigo a su vicepresidente, Kamala Harris.
En aquella ocasión, la pareja disfrutó de una semana de descanso en un extenso rancho de 8.000 acres, con viñedo propio, propiedad del empresario demócrata y director ejecutivo de Masimo, Joe Kiani. EFE
NotiPress.- El mundo de las inversiones observa con atención los posibles riesgos geopolíticos que pueden presentarse en 2025. Entre quienes observan con detenimiento se encuentra Mimoun Assraoui, CEO de RIF Trust, quien asegura que la geopolítica es un factor que está motivando a los clientes a explorar los mundos de la residencia por inversión y la ciudadanía por inversión. Estas opciones ofrecen beneficios capaces de mitigar los riesgos en materia internacional.
Con el rostro de Donald Trump en los diarios de todo el mundo, el riesgo geopolítico seguirá siendo parte del inconsciente colectivo. A través de impactos directos en regiones como el este de Europa, Medio Oriente y América Latina, la llegada del republicano a la Casa Blanca tendrá un efecto domino en todo el mundo. Además, muchos comentaristas políticos sostienen que la red de líderes populistas que Trump está tejiendo podría debilitar a las democracias en varios países. Por otra parte, la fuerte presencia de su principal colaborador financiero, Elon Musk, podría ser un factor determinante en el deterioro de las democracias a lo largo del mundo, comentan los expertos, a través del impulso a la polarización política y la desinformación con su plataforma, X. Otros desafíos persisten en el ámbito internacional desde hace unos años y no muestran intenciones de detenerse. Uno de ellos es Ucrania, con un Putin cada vez más decidido a avanzar sobre los ex-miembros de la Unión Soviética. Por otro lado, se encuentra Oriente Próximo. Mientras Siria decide su destino luego de la caída de Bashar al-Assad, Israel, Gaza y Líbano
Los principales riesgos geopolíticos en 2025
Cómo los programas de residencia y ciudadanía por inversión ofrecen protección frente a los riesgos geopolíticos que se presentan para 2025
continúan en batalla sin un fin aparente. Bajo este panorama, el CEO de RIF Trust comentó a NotiPress el potencial de dos alternativas para protegerse de los riesgos geopolíticos:
Programas de residencia por inversión en países de bajo riesgo Estos programas ganan cada vez más popularidad entre los inversores globales que buscan refugios seguros en medio de la creciente incertidumbre geopolítica y
económica. Países como Grecia, Malta y Emiratos Árabes Unidos destacan por ser destinos atractivos, no sólo por el clima, sino también por sus entornos estables y de bajo riesgo. Grecia ofrece su Golden Visa, que permite obtener la residencia a cambio de inversiones en bienes raíces. Mientras tanto, Malta desarrolló un Programa de Residencia Permanente el cual combina incentivos fiscales y seguridad en una ubicación estratégica en el Mediterráneo. Finalmente, Emiratos Árabes Unidos,
¿Qué es el ‘reskilling’ y por qué será clave en el ámbito laboral en 2025?
NotiPress.- La transformación digital y el auge de la inteligencia artificial están haciendo que las empresas recurran a estrategias como el reskilling para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. Esta metodología busca optimizar las capacidades de los empleados y prepararlos para enfrentar los retos de una economía tecnológica en constante cambio.
El reskilling o recapacitación se centra en formar a los empleados en competencias completamente nuevas. Este método permite que los trabajadores cambien de rol dentro de la organización o se adapten a nuevas funciones relacionadas con los objetivos estratégicos de la empresa. Además, ayuda a reducir costos de reclutamiento y fomenta la retención del talento,
uno de los países más seguros de Oriente Próximo, también ofrece un esquema de Golden Visa, posicionándose como una opción ideal para quienes buscan estabilidad y oportunidades de inversión en una economía en crecimiento.
Programas de ciudadanía por inversión en países de bajo riesgo Para los inversores en busca de una segunda nacionalidad de manera rápida y eficiente, los programas de ciudadanía por inversión en el Caribe Oriental y otros territorios de bajo riesgo son una alternativa sólida. La región ofrece cinco opciones principales: Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía, cada una con sus propios beneficios, como acceso sin visa a múltiples países y entornos fiscales favorables. Malta también brinda una opción a través de su naturalización por inversión excepcional, un proceso riguroso pero que garantiza una ciudadanía europea. Otra opción destacada es la ciudadanía por inversión de Vanuatu, un país insular de Oceanía el cual ofrece un procedimiento ágil para obtener una segunda nacionalidad. La mejor manera de protegerse frente a los riesgos geopolíticos es establecer cierta distancia entre su lugar de residencia y las regiones más vulnerables a este tipo de eventos. Para ello, es recomendable consultar con un especialista en programas de residencia y ciudadanía por inversión, quien podrá ofrecerle asesoramiento personalizado sobre las opciones disponibles y garantizar que se adapten a sus objetivos y los de su familia.
garantizando que las empresas aprovechen al máximo su fuerza laboral existente. Por otro lado, se encuentran estrategias como el upskiling, conocido como perfeccionamiento, el cual se enfoca en mejorar las habilidades existentes de los empleados, permitiéndoles asumir nuevas responsabilidades dentro de sus roles actuales o avanzar hacia posiciones similares. Este enfoque aumenta la productividad, eficiencia y adaptabilidad de los trabajadores, preparándolos para los cambios tecnológicos que transforman sus áreas de especialización.
Aunque estas estrategias tienen objetivos diferentes, ambas buscan garantizar que las organizaciones puedan responder a los desafíos de un mercado laboral en rápida evolución. Mientras el upskilling mejora las habilidades actuales de los empleados, el reskilling los equipa para afrontar nuevos roles y responsabilidades, promoviendo así la adaptabilidad laboral y la innovación.
Para llevar a cabo estas estrategias, las empresas pueden seguir varios pasos. Identificar las brechas de habilidades mediante análisis internos, como evaluaciones FODA, encuestas o evaluaciones de desempeño, es el primer paso para determinar
qué áreas necesitan refuerzo o transformación. Posteriormente, se implementan planes de capacitación incluidos métodos como cursos a distancia, mentorías, talleres presenciales y jornadas de entrenamiento. Una vez que los trabajadores adquieren las habilidades necesarias, se les asignan nuevas responsabilidades o se les traslada a puestos que aprovechen su formación.
Ventajas de invertir en capacitación
Según la página de empleo, Indeed, invertir en el desarrollo profesional de los empleados a través del reskilling genera beneficios significativos para las empresas. Este tipo de estrategias fortalecen el ambiente laboral, aumentan la moral de los trabajadores y fomentan una mayor retención del talento, reduciendo costos asociados con la contratación de personal externo. Además, ambas metodologías permiten a las organizaciones mantenerse competitivas en un entorno donde la Cuarta Revolución Industrial está generando una demanda creciente de habilidades tecnológicas como inteligencia de datos, aprendizaje automático, computación en la nube y desarrollo de aplicaciones. Según el Foro Económico Mundial, se estima que para 2025, al menos la mitad de la fuerza laboral global requerirá recapacitación para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Cómo influye la IA generativa en la cultura
laboral tras su crecimiento acelerado
NotiPress.- Al menos un cuarto de los trabajadores están expuestos a la inteligencia artificial generativa en los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). De acuerdo con un estudio geográfico consultado por NotiPress, 50% de las tareas en la región podrían realizarse con mayor rapidez tras adoptar esta tecnología que goza de un crecimiento acelerado.
La OCDE es una organización internacional de carácter gubernamental especializada en impulsar el crecimiento económico y la empleabilidad de las naciones, informó el portal oficial. Asimismo, el desarrollo de políticas para la adopción tecnológica y la digitalización es uno de los objetivos para el crecimiento sostenible.
Sobre el impacto de las políticas cabe resaltar el sector de telecomunicaciones en México. Según la OCDE, las reformas recomendadas por la organización fueron responsables de una reducción del 81 por ciento en el costo de los paquetes de banda ancha en el país.
Ante el panorama de tecnología y digitalización en las distintas esferas y sectores, el impacto de la IA generativa cobró importancia entre los empleadores. Según el reporte consultado por la agencia de noticias, 32% de los trabajadores en ciudades están en contacto con la IA generativa, comparado con el 21% de los empleados en áreas rurales.
El mercado laboral experimenta un déficit
de trabajadores en áreas relacionadas con las telecomunicaciones, agregó el reporte.
Aunado a ello, la tasa de desempleo en los trabajos enfocados en la sostenibilidad y las energías verdes con IA generativa incrementó 40% en 2024.
A diferencia de otras tecnologías orientadas a la automatización de tareas, la IA generativa tiene un impacto laboral que transforma los perfiles requeridos en las empresas. Con motivo de la rapidez de las herramientas generativas, los empleadores buscan que los trabajadores cuenten con estas habilidades junto con los requisitos base de los puestos de trabajo.
No obstante, la implementación de IA generativa en el campo laboral enfrenta desafíos, tanto de infraestructura como de legalidad y regulación. Al respecto, abogados de Columbia Undergraduate Law Review, programa de la Universidad de Columbia, informaron que los empleadores automatizan procesos críticos y los dejan en manos de las herramientas generativas, tales como la selección de candidatos y labores del departamento de recursos humanos.
Frente a la coyuntura entre las oportunidades y los desafíos regulatorios-éticos de la IA generativa en el trabajo, la OCDE subrayó que los trabajadores deben desarrollar habilidades relacionadas con estas tecnologías. De acuerdo con un informe de la empresa Preply, 30 por ciento de los empleados temen perder sus empleos por no contar con las habilidades para esta área.
Tecnologías verdes: la habilidad laboral que incrementará su demanda rumbo a 2030
Los objetivos sostenibles y de net zero de las Naciones Unidas incrementaron la demanda de nuevas habilidades laborales según expertos.
Con motivo del desarrollo sostenible, la demanda de trabajadores con habilidades en tecnologías verdes incrementará entre organizaciones y empresas
NotiPress.- De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las tecnologías verdes son clave para la formación de los trabajadores durante la segunda mitad de la década. Ante los objetivos de desarrollo sostenible e iniciativas de net zero propuestas por las Naciones Unidas, el 22 por ciento de las empresas implementaron al menos un filtro de contratación basado en las habilidades sobre el uso de las tecnologías verdes en 2023.
Las tecnologías verdes son el abanico de herramientas para minimizar el impacto ambiental, tales como las externalidades de las empresas y las energías verdes, informó Investopedia. En el contexto de prácticas sostenibles en la cultura laboral y la industria manufacturera, la demanda de trabajadores con habilidades en el campo de las tecnologías verdes incrementará, señaló el estudio de OCDE consultado por NotiPress. Según la investigación, la reducción del impacto ambiental en sectores estratégicos de las empresas cobra importancia de manera acelerada en el mercado laboral. Asimismo, a la par de la demanda de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), las habilidades relacionadas con toma de decisiones y uso de herramientas digitales se encuentra en
crecimiento. Voceros de la organización señalaron que no hay un consenso claro sobre la posibilidad del reemplazo de empleos y vacantes con inteligencia artificial. No obstante, frente a las demandas de la cultura laboral, los trabajadores necesitarán habilidades relacionadas con el uso de IA aunado a las tecnologías verdes.
Si bien entre las habilidades más importantes para la OCDE se encuentran el pensamiento crítico y el monitoreo de actividades, trabajar con base en las políticas sostenibilidad incrementó su demanda. Al respecto, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) advirtió que el sector manufacturero dependerá de los criterios ambientales, sociales, y de gobernanza (ASG) para lograr los objetivos de net zero. El portal oficial de las Naciones Unidas advirtió que estos objetivos están relacionados con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en particular el dióxido de carbono. A partir del desarrollo de una economía circular, los trabajadores y emprendedores tendrán mayores incentivos para reducir los costos relacionados con prácticas de impacto ambiental, como las tecnologías verdes.
Por su parte, la escuela IPADE Business School informó que los criterios ASG forman parte de las estrategias coroporativas para el financiamiento sostenible. Según la institución educativa especializada en negocios, este sector permite la toma de decisiones relacionadas con la sostenibilidad en el contexto empresarial, y las calificaciones de mercado son elementos valiosos para inversores.
Ford está ampliando el cargador doméstico gratuito y la instalación estándar del Ford Power Promise
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
Tras las ventas récord de vehículos eléctricos Ford en 2024, Ford está ampliando el cargador doméstico gratuito y la instalación estándar del Ford Power Promise hasta el 31 de marzo del 2025.
El programa está diseñado para ayudar a que más personas se beneficien de la comodidad de cargar combustible en casa con un cargador doméstico gratuito de Ford, así como del potencial de ahorrar dinero en gasolina.
Ford Power Promise se desarrolló a partir de las opiniones y los comentarios de los clientes y distribuidores de Ford sobre las barreras reales que enfrentan algunas personas al decidir si un vehículo eléctrico es la opción adecuada para ellos.
Las características principales de Ford Power Promise incluyen:
Cargador doméstico gratuito e instalación estándar: los clientes que compren o alquilen un Ford Mustang Mach-E, un F-150 Lightning o un E-Transit Cargo Van pueden recibir un cargador doméstico gratuito y una instalación estándar en su hogar. Carga en carretera: la red de carga BlueOval simplifica los viajes al ubicar cargadores en todas las redes, incluidos los supercargadores Tesla. Disfrute de viajes por carretera sin inconvenientes con Plug and Charge a través de la aplicación FordPass. Confianza en la batería: una garantía de batería de alto voltaje de ocho años o 100 000 millas brinda tranquilidad en cada viaje.
Asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana: un equipo dedicado de asesores de Ford ofrece asistencia continua, que incluye asistencia en carretera gratuita con soporte de carga.
La promoción Ford Power Promise está disponible para clientes minoristas que compren o alquilen un Mustang Mach-E, F-150 Lightning o E-Transit Cargo Van del año modelo 24 o 25 en los concesionarios Ford
Volkswagen Taos del 2025, un SUV con la solidez europea
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
Introducción
El Volkswagen Taos del 2025 es un crossover pequeño, eficiente y con suficiente espacio para una compra en el supermercado o un viaje por carretera, pero a la vez accesible sin sentirse barato. Aunque el Taos fue introducido en el 2021 con ciertas limitaciones, especialmente con la versión de tracción total y su transmisión automática de doble embrague, el modelo del 2025 llega con significativas mejoras que lo hacen mucho más recomendable.
Estilos y opciones
El Volkswagen Taos del 2025 viene en cuatro modelos: S, SE, SE Black y SE. La tracción delantera es de serie en los modelos S y SE, mientras que la tracción total (4Motion) es opcional. El modelo SEL sólo está disponible con tracción total.
Tren de potencia
El Volkswagen Taos del 2025 está propulsado por un motor turbo de 1,5 litros y cuatro cilindros que rinde 174 caballos de fuerza. Está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades que envía la potencia a las ruedas delanteras o a las cuatro ruedas.
Estilo interior
Todos los salpicaderos del Taos están equi-
pados con un cuadro de instrumentos totalmente digital y los asientos de serie en dos tonos están tapizados en tela. Sin embargo, también hay disponibles tapicerías de cuero sintético y cuero. Tampoco faltan las opciones más populares. El interior del Taos puede equiparse con iluminación ambiental personalizable, asiento del conductor eléctrico de ocho posiciones, asientos delanteros ventilados con calefacción y techo solar panorámico.
El Taos cuenta con 37,9 pulgadas de espacio para las piernas en los asientos traseros, que es sólo 0,8 pulgadas menos que el Tiguan de dos filas. El Taos también tiene 28 pies cúbicos de espacio de carga detrás de los respaldos de los asientos traseros y 66 cúbicos con ellos en plegada plana.
Tecnología
Todos los Taos incorporan un elegante sistema de info-entretenimiento con punto de acceso Wi-Fi por suscripción. El sistema también puede equiparse con navegación integrada, equipo de sonido de seis altavoces, radio por satélite SiriusXM y carga inalámbrica de smartphones. Una pantalla táctil de 8,0 pulgadas es estándar y cuenta con Android Auto y Apple CarPlay.
Seguridad
Las principales características de seguridad incluyen: Control de ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado trasero de serie, alerta de colisión frontal y frenada de emergen-
cia automática de serie y control de crucero adaptado de serie con función de centrado en el carril.
En carretera
En carretera, el Taos ofrece una conducción cómoda y estable. Aunque el modelo AWD tiene una suspensión independiente en el eje trasero, el modelo de tracción delantera tiene una suspensión de eje de torsión más económica. Ambos modelos se comportan bien en la mayoría de las situaciones. En las curvas, el Taos muestra poca inclinación de la carrocería, especialmente en comparación con SUVs más suaves. Aprecié el empuje del motor a bajas revoluciones, el discreto funcionamiento del
cambio automático de ocho velocidades y la compostura de la suspensión durante el tiempo de mi prueba. A pesar de ser un SUV pequeño, el Taos ofrece una experiencia de conducción sorprendentemente refinada para su precio.
Conclusión
El Volkswagen Taos del 2025 es una excelente opción para quienes buscan un SUV pequeño y eficiente, con suficientes características de seguridad, tecnología y comodidad, todo a un precio razonable. Su atractivo diseño, sus mejoras en el tren motriz y tecnología fácil de usar lo convierten en una destacada opción.
Precio: Desde US $ 24,995 - Consumo: 28 mpg ciudad - 36 mpg carretera
Alfredo Guajardo, nuevo Presidente de INDEX Reynosa
Reynosa, Tam. , (Debate N).- Alfredo Guajardo Jiménez fue electo por unanimidad como nuevo presidente de INDEX Reynosa, asociación que agrupa a las empresas maquiladoras de esta ciudad para el periodo 2025.
Guajardo, quien se desempeñaba como vicepresidente de la Asociación, sustituye a Raúl Setién Castillo, quien estuvo al frente del organismo por dos periodos consecutivos.
Durante la sesión ordinaria de este mes de enero, la membresía tuvo la oportunidad de votar por la nueva Mesa Directiva y conocer parte del plan de trabajo del nuevo titular para el presente año.
“En INDEX Reynosa queremos continuar siendo una agrupación que se encuentre a la vanguardia y así brindar el mejor servicio a nuestros socios, siempre un paso adelante de la dinámica económica y social de nuestro entorno”, apuntó Guajardo Jiménez, di-
rector de Weldmex Industries. Entre los aspectos que serán impulsados por esta nueva mesa directiva que preside Guajardo Jiménez se encuentran el de promover más la responsabilidad social, no solamente de las empresas que integran la asociación sino del mismo organismo, fortalecer el proyecto de desarrollo de proveedores y reforzar la relación de comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
La nueva Mesa Directiva estará además integrada por Jesús González, como titular de Comité de Finanzas y primer Vicepresidente; Raúl Setién, tesorero; Mariza Gutiérrez, titular de Medio Ambiente, Salud y Seguridad; César Rendón, relaciones industriales; Enrique Ramírez, Comité de Comercio Exterior; Enrique Castro, Responsabilidad Social; Javier Castillo, Desarrollo de Proveedores; Silvia Villarreal, Comité de Tecnología y Mike Myers, Fundación INDEX Reynosa.
INDEX Reynosa agrupa a 131 empresas que operan bajo el esquema IMMEX en Reynosa y la región, y en conjunto generan más de 135 mil empleos directos.
El Edén en Xilitla, arte y la naturaleza en el Jardín Escultórico Edward James
NotiPress.- El Jardín Escultórico Edward James, ubicado en el corazón de la Huasteca Potosina, preparó una serie de experiencias exclusivas para quienes deseen iniciar el 2025 en un entorno que combina naturaleza exuberante y arte surrealista. Conocido internacionalmente como Las Pozas, este sitio es reconocido por sus esculturas y su diseño, invitando a los visitantes a sumergirse en un mundo donde la realidad y la imaginación se fusionan. Para quienes buscan un inicio de año diferente, el Jardín ofrece varias opciones pensadas para inspirar y brindar momentos inolvidables. Una de las propuestas destacadas es “El Edén en el Jardín”, una experiencia que permite recorrer el lugar en soledad antes de que abra sus puertas al público general. Este acceso exclusivo brinda la oportunidad de explorar los paisajes y esculturas icónicas a un ritmo propio, descubrir los jardines de orquídeas y leer los poemas de Edward James en su Casa Estudio. Como parte de la actividad, los asistentes podrán subir a los pisos superiores del imponente Palacio de Bambú, uno de los puntos más representativos del Jardín. Otra opción atractiva es la sesión fotográfica privada, ideal para quienes deseen cap-
turar imágenes memorables en los rincones más emblemáticos de Las Pozas. Durante dos horas, los participantes tendrán acceso a espacios icónicos como la Plaza Don Eduardo, el Anillo de la Reina, el Camino de los Siete Pecados con la Escalera al Cielo como fondo y la Cascada El General. El entorno, que combina esculturas monumentales con la naturaleza de la Huasteca, permite crear fotografías que destacan por su estética y originalidad.
Para los interesados en una experiencia nocturna, el Jardín propone “Caminando por un sueño”, un recorrido guiado de dos horas que se lleva a cabo en un entorno mágico, iluminado de manera especial. Acompañados por un guía experto, los visitantes conocerán historias, símbolos y leyendas asociadas a las esculturas y paisajes de Las Pozas. El juego de luces y linternas, diseñado específicamente para resaltar los detalles artísticos y naturales, transforma el recorrido en una experiencia llena de misterio y belleza.
El Jardín también ofrece la opción “Haz de tu propuesta un momento surreal”, pensada para quienes planean un compromiso o una declaración importante. Esta experiencia permite elegir un rincón íntimo del Jardín,
rodeado de naturaleza y arte, para convertir el momento en un recuerdo inolvidable.
La atmósfera del lugar, con sus esculturas enigmáticas y paisajes únicos, crea el esce-
nario perfecto para sellar un compromiso de manera especial.
Ubicado en Xilitla, en el corazón de la Huasteca Potosina, el Jardín Escultórico Edward James es un espacio artístico y turístico de gran relevancia, tanto a nivel nacional como internacional. Fundado por el poeta y mecenas británico Edward James, este lugar es considerado una de las obras más importantes del arte surrealista en el mundo.
resolución: Vacunarte.
recomiendan las 3 vacunas como tu mejor defensa contra enfermarte gravemente. La temporada pasada de virus respiratorios, los adultos de 65 años o más tuvieron 10 veces más probabilidades de ser hospitalizados por estos 3 virus que los adultos menores de 50 años. Comienza el año con el pie derecho. Vacúnate hoy.
Empieza en vacunas.gov