El Periódico USA, Miércoles 10 de Febrero, 2021

Page 1

Visitenos para su limpieza! Revisión de Temperatura

Servicios

Equipo de primer nivel

Empastes

Coronas y Puentes

North McAllen

Instalaciones Sanitizadas

Extracciones

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

Personal Amable

Atención de Emergencia Visita nuestra página web

w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m

Dr. Park and Dr. Jo

fundado en 1986

Proponen licencia a indocumentados

SALUD GUIA SALUD GUIA Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Inteligencia artificial podría ayudar a descubrir nuevos antibióticos

Utilizando software inteligente, científicos identificaron 42 grupos de genes potencialmente útiles para la fabricación de antibióticos

Debido a la necesidad de desarrollar nuevos antibióticos, investigadores crearon un software con el que detectaron 42 grupos de genes útiles para este fin

NotiPress.- La creciente resistencia de algunas bacterias a los antibióticos preocupa a médicos y a la comunidad científica. En este escenario, desarrollar nuevos antibióticos es crucial para enfrentar el problema y la inteligencia artificial (IA) podría tener un importante papel en esta tarea. Según un estudio publicado en la revista PLOS Biology, investigadores desarrollaron un software inteligente y descubrieron 42 grupos de genes que podrían codificar proteínas

con efecto antibiótico. Tradicionalmente, el desarrollo de antibióticos se realiza mediante el cultivo de bacterias o mohos para determinar si son capaces de crear moléculas inhibidoras de otras bacterias. Sin embargo, este método de búsqueda por cultivo se ha agotado y, además, en el laboratorio, las bacterias no suelen producir todos los antibióticos que forman parte de su estructura genética. Encontrar un fragmento de ADN útil para producir un

don francisco se transforMa Da a conocer un nuevo proyecto profesional a sus 80 años

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 47 | MIERCOLES 10 DE FEBRERO, 2021

No.6SEPTIEMBRE Febrero 10884 2021 AÑOAño 333XIV, NO 333

posible antibiótico requiere de algunas consideraciones para su investigación. Todos los genes capaces de codificar antibióticos se encuentran reunidos en un grupo y en éste debe encontrarse un gen con la instrucción para que la molécula a fabricar abandone la célula bacteriana. Además, el ADN no debe estar presente en todas las bacterias, pues la fabricación de antibióticos es una función especializada y se limita sólo a algunas. Por esta razón, los investigadores establecieron como criterio para su estudio la presencia de esta función en un rango del 10% al 30% de las bacterias examinadas. Mediante estos criterios y utilizando IA, los investigadores identificaron los 42 nuevos grupos de genes reportados en su estudio, con el potencial de codificar precursores de proteínas con efectos antibióticos. Entre estos 42 grupos, uno de ellos mostró mejor adaptación a sus criterios y se produjo en un tipo de bacteria que puede trabajarse fácilmente en laboratorio. Con este grupo de genes, los investigadores fueron capaces de producir pristinina, sustancia perteneciente a una nueva subclase de los denominados lantipéptidos a los que pertenecen muchos antibióticos. Entre estos, el más conocido es la nisina, utilizado comúnmente como agente conservador en productos alimenticios. Aunque aún no se determinan los usos potenciales de la pristinina y de los otros 41 grupos de genes, los investigadores ven en ellos un tema interesante para futuras investigaciones. La información de la investigación se encuentra en línea, disponible para otras investigaciones, y sus autores creen que su método ofrece una gran variedad de posibilidades para identificar sistemáticamente nuevos antibióticos. Según un grupo de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 35% de las infecciones comunes en el ser humano son resistentes a las medicinas disponibles en la actualidad. Según el estudio del Grupo de coordinación interagencial sobre resistencia a los antimicrobianos, esta cifra aumenta hasta un 80% en países de ingresos bajos y medianos. Aunado a esto, podría existir un vínculo entre el cambio climático y el aumento en la resistencia a los antibióticos. Aunque no establece una relación de causa y efecto, un estudio encontró que países europeos con temperaturas mínimas más cálidas registraron un aumento más rápido en la prevalencia de la resistencia a los antibióticos, en comparación con los países más fríos del norte de Europa. Frente a esta situación, la comunidad científica se enfoca en estudiar con mayor profundidad el fenómeno de la resistencia a los antibióticos. Algunos organismos de sanidad, como la OMS, considera el fenómeno como uno de los más grandes retos de la humanidad. En este escenario, la inteligencia artificial podría ser una herramienta importante para descubrir alternativas en el combate de infecciones bacterianas.

•En Texas, para dos millones Houston (TX), (EFE News).- Una propuesta de ley en Texas busca que los inmigrantes indocumentados que tengan al menos cuatro años domiciliados en ese estado puedan obtener una licencia de conducir con características similares al carné que se emite actualmente. El anteproyecto HB 1058 del representante estatal Ramón Romero Jr. (D-Fort Worth) permitiría que los solicitantes presenten como documento válido de identidad los pasaportes o documentos consulares de sus países de origen y hasta la credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral de México. “Es momento de pensar en la posibilidad de que si se aprueba una reforma migratoria a nivel federal, esa persona [indocumentada], plenamente identificada, pueda declarar sus impuestos de manera más formal y colabore con el fisco”, dijo Romero

¿Qué es un “impeachment”?

san juan tendra nuevo edificio De la municipalidad, el alcalde destacó su importancia

GRATIS

Washington, (EFE News).- El Senado inicia este martes un segundo juicio político contra Donald Trump, imputado esta vez por “incitar a la insurrección” por su responsabilidad en el asalto al Congreso por parte de sus seguidores el pasado 6 de enero, un

en entrevista con Efe. OTROS REQUISITOS La propuesta legislativa HB 1058 facultaría a las autoridades estatales también aceptar como documento válido para tramitar la licencia al Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, proceso que viene marcado por el hecho de que ya no ocupa la Presidencia. La jornada será histórica ya que se trata del primer mandatario en enfrentar por segunda vez un “impeachment” y también el primero sometido a un juicio político después de abandonar el poder. El hecho de que ya no esté en el poder hace que Trump no pueda enfrentar la consecuencia automática de un juicio político: la destitución; pero abre la puerta a que lo

en inglés), el cual es usado por muchos inmigrantes indocumentados para pagar impuestos. “Y que esa persona diga: aquí estoy: Estoy pagando impuestos y quiero ser parte de este país”, remarcó. Este tipo de licencia de conducir vencería cada dos años, en lugar de seis, costaría 50 dólares en lugar de los 33 por el permiso de manejar regular. El Departamento de Seguridad Pública de Texas (TDPS, en inglés), la entidad encargada de emitir los permisos para manejar, exige como requisito que el solicitante sea ciudadano estadounidense o residente permanente, que tenga domicilio en Texas, un documento que compruebe su identidad y un número de seguro social. Conducir un vehículo en Texas sin una licencia es multado con hasta 500 dólares en la primera ofensa y hasta 2.000 además de 180 días de detención preventiva si es reincidente.

Más en: www.elperiodicousa.com inhabiliten, lo que quebraría sus incipientes planes de volver a presentarse a unas elecciones presidenciales. ¿QUÉ ES UN JUICIO POLÍTICO? A grandes rasgos, un juicio político es un proceso mediante el cual el poder Legislativo puede destituir a un presidente si considera que ha cometido un crimen.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 10 de Febrero 2021

¿Será Miami el nuevo Silicon

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/direCtor Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sAles CoordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodiCousA.Com

Andrés Oppenheimer

C

uando vi los recientes titulares del New York Times, NBC News, Forbes, Bloomberg y otros medios que especulaban que Miami podría convertirse en el próximo Silicon Valley, mi primera reacción fue de escepticismo. Los artículos me parecieron un producto del periodismo de bandada. No es ningún secreto que los periodistas a menudo actuamos como pajaritos sentados en un cable telefónico: cuando uno levanta vuelo, todos levantan vuelo en la misma dirección. Pero después de hablar con varios emprendedores tecnológicos, estoy empezando a pensar que Miami ya se está convirtiendo en un mini-Silicon Valley. Y podría convertirse en algo mucho más grande si logra que el Presidente Joe Biden desmantele las estúpidas leyes anti-inmigratorias del ex presidente Trump, que ponían trabas a los emprendedores extranjeros que

Valley? querían venir a Estados Unidos. Miami, junto con Austin, Texas, se ha visto inundada de exiliados de Silicon Valley y Nueva York en los últimos meses. Han venido aquí para sobrellevar la pandemia de COVID-19 y para huir del aumento de los impuestos estatales en California y Nueva York. En Florida, pueden comprar o alquilar casas más grandes por menos dinero, lo que les resulta ideal para trabajar remotamente durante la pandemia. Más de 200 capitalistas de riesgo de Silicon Valley y Nueva York se han mudado a Miami en los últimos meses, según el sitio de internet RefreshMiami.com. “Olvídese de San Francisco y Silicon Valley: Miami planea convertirse en el próximo gran centro tecnológico”, rezaba un titular de la revista Forbes. Entre las grandes firmas financieras que se han mudado a Miami están Elliott Management, de Paul Singer, y Icahn Enterprises, de Carl Icahn. Blackstone Group, una de las empresas de inversiones más grandes del mundo, ha anunciado que está abriendo una oficina tecnológica en Miami. Y el gigantesco banco de inversión neoyorquino Goldman Sachs está considerando trasladar

parte de sus operaciones a Miami. Magnates tecnológicos famosos como el fundador de Pay Pal, Peter Thiel, también han comprado casas en Miami. Muchos de ellos fueron atraídos por la campaña del alcalde de Miami, Francis Suárez, para promover la ciudad como un lugar ideal para vivir y trabajar para los innovadores. Marcelo Claure, el presidente de SoftBank Group International, una de las principales empresas de inversiones tecnológicas del mundo, anunció que su compañía invertirá 100 millones de dólares en nuevas empresas con sede en Miami o que se muden a Miami. Los escépticos señalan que el ecosistema de capital de riesgo de Miami, o sea las personas que prestan dinero a las startups (empresas incipientes), es todavía pequeño en comparación con los de San Francisco, Nueva York o Boston. Y el número de startups de Miami, aunque está creciendo rápidamente, también es menor. Vivek Wadhwa, un emprendedor de Silicon Valley y autor de varios libros sobre innovación tecnológica, me dijo que Miami todavía no puede aspirar a competir con Silicon Valley. “Mucha gente se ha ido de Silicon Valley durante la pandemia, pero una vez que todos estén vacunados y la vida vuelva a la normalidad, volverán a California”, me dijo Wadhwa. Esto se debe a que “para que la innovación funcione, se necesita una masa crítica espíritu emprendedor. Tienes que tener miles de startups, no un par de cientos”, me explicó. Pero incluso los escépticos como Wadhwa dicen que Miami podría convertirse en un centro mundial de empresas tecnológicas, de capital de riesgo y de servicios de salud si el presidente Biden revive un programa de visas para emprendedores extranjeros que se inició en la era de Obama, pero fue abolido por Trump. Bajo la Regla de Emprendedores Internacional de Obama, los emprendedores extranjeros que recibieran al menos $250,000 en capital de riesgo y emplearan a una cierta cantidad de trabajadores podían obtener visas de trabajo. Canadá, Gran Bretaña y Nueva Zelanda tienen exitosos programas de este tipo. Si Miami lidera una cruzada para resucitar el programa de visas para emprendedores extranjeros y tiene éxito, podría convertirse en uno de los grandes centros mundiales de innovación financiera, tecnológica y de servicios de salud. ¡Puede pasar!


COMUNIDAD

Miércoles 10 de Febrero 2021

3

San Juan inicia construcción de nuevo edificio de la municipalidad fundado en 1986

San Juan. - Durante una ceremonia a la que asistieron distinguidos invitados, la ciudad de San Juan dio por iniciada la construcción de un nuevo edificio que albergará las instalaciones de la municipalidad (City Hall). Lo anterior tuvo lugar con la simbólica primer paletada de tierra en el número 524 Sur de la avenida Nebraska. “Es con gran orgullo que celebramos el futuro de nuestra gran ciudad de San Juan iniciando la construcción de lo que pronto será nuestro nuevo Ayuntamiento”, dijo el alcalde Mario Garza, poco antes de que tuviese lugar la ceremonia, durante un programa en el que se contó con la presencia de funcionarios del Valle así como de ex alcaldes de San Juan. “La Ciudad de San Juan continúa creciendo a medida que expandimos nuestra población, negocios y oportunidades de desarrollo económico”, agregó Garza. “Este nuevo ayuntamiento ayudará a acomodar este

San Juan.- El alcalde Mario Garza destacó el desarrollo que ha tenido a ciudad y como consecuencia se podrá contar con un nuevo y funcional edificio para atender la necesidad de los residentes locales.

San Juan.- Momento en que se da la simbólica primer paletada de tierra de parte del alcalde, miembros de la junta de Comisionados y distinguidos invitados.

crecimiento, mientras mejora los servicios de la ciudad a nuestras familias, empresas y socios de San Juan”, enfatizó el alcalde. Este proyecto se ha concretado gracias a las asociaciones y la gestión cuidadosa del presupuesto de la ciudad. Se espera que el nuevo edificio de San Juan esté concluido en el verano del próximo año. El evento estuvo conducido por Greg Treviño, estando presente la Junta de Comisionados en pleno, así como el gerente de la ciudad, Ben Arjona. Coincidieron en manifestar la importancia de la obra que se inició, Manuel Cruz, director ejecutivo del Concilio de Desarrollo del Bajo Río Grande, quien acudió en representación de su presidente; Jim Darling y Oscar Cancino, gerente del proyecto. Los numerosos invitados procedieron a ser testigos de la ceremonia de iniciacion de la construcción que llevaron a cabo los comisionados y funcionarios de la ciudad encabezados por el alcalde Garza.


4

fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

Kemper ampliará su presencia de McAllen

COMUNIDAD

* En nueva instalación de 70,000 pies cuadrados creará 300 empleos McAllen, TX.- Kemper Corporation, una de las aseguradoras líderes del país, con casi $14.1 mil millones en activos, anunció sus planes de construir una nueva oficina en McAllen y agregar 300 nuevos puestos de trabajo durante los próximos tres años. Después de la finalización del nuevo edificio, la presencia de Kemper en McAllen incluirá tres instalaciones y su fuerza laboral local eventualmente sumará más de 700 empleados para 2025. El nuevo edificio de McAllen será una instalación de 70,000 pies cuadrados de dos pisos con certificación LEED ubicada en 7.2 acres, adyacente a la oficina existente de 35,000 pies cuadrados de Kemper en el 900 E. Laurel Blvd. Se espera que la construcción del nuevo edificio demore 22 meses, con la ocupación inicial prevista

para diciembre de 2022. “El objetivo de Kemper Auto de ser el proveedor líder de seguros de automóviles especializados está respaldado por sólidos planes de crecimiento”, dijo Duane Sanders, presidente de la División de Propiedad y Accidentes de Kemper. “Creemos que McAllen es una gran comunidad con un excelente grupo de talentos que complementa nuestra estrategia de crecimiento. Kemper está extremadamente orgulloso de ser parte de la economía local y esta nueva instalación y los empleos que creará son evidencia de nuestro compromiso a largo plazo con el área de McAllen”. El alcalde de McAllen, James E. Darling, dijo: “McAllen está muy orgulloso de nuestra fuerza laboral de primera clase y estamos muy agradecidos con Kemper por

su continua confianza en nuestra ciudad, como lo demuestra esta nueva instalación adicional. Apoyamos el éxito continuo de Kemper y esperamos celebrar la apertura de esta nueva instalación”. La información sobre puestos disponibles, próximas ferias de empleo e información sobre beneficios se incluye en el sitio web de Kemper Careers. Kemper Corporation brinda soluciones per-

Poder Judicial de Texas celebra un millón de audiencias en tribunales virtuales (Especial para El Periódico USA)

Austin, Tx.- El Poder Judicial de Texas informó que los jueces de Texas han celebrado más de un millón de audiencias judiciales a través de Zoom. El hito se alcanzó después de que más de 2,000 jueces estatales hayan utilizado la plataforma para llevar a cabo procedimientos judiciales virtuales desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020. El juez del Tribunal de Justicia del Condado de Johnson, Robert Mayfield, celebró la audiencia de zoom número un millón del estado para un procedimiento de declaración de culpabilidad penal el miércoles 3 de febrero. “La pandemia ha desafiado enormemente a todas las profesiones, especialmente al poder judicial. De repente, descubrimos que todas nuestras normas familiares ya no eran viables y los jueces se vieron obligados a adaptarse sobre la marcha”, dijo el juez Mayfield. Por su parte, Nathan Hechy, presidente del Tribunal Supremo de Texas señaló que Zoom ha revolucionado el sistema de justi-

cia de Texas, permitiendo que los tribunales continúen funcionando sin los riesgos para la salud de los participantes del tribunal debido a los procedimientos en persona. “Estoy orgulloso de nuestros jueces de Tex-

as por su capacidad para adaptarse a una nueva forma de llevar a cabo la corte y su compromiso de garantizar que la justicia continúe durante la pandemia”, manifestó.

sonalizadas asequibles y fáciles de usar a individuos, familias y empresas a través de sus marcas de automóviles, seguros personales, vida y salud. Kemper atiende a más de 6.2 millones de pólizas, está representada por más de 30,000 agentes y corredores, y tiene más de 9,500 asociados dedicados a satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Además de celebrar audiencias en cada tipo de caso y tipo de procedimiento en línea, Texas también fue el primer estado en que su Corte Suprema de nueve miembros acogió argumentos orales remotos, el primer estado en celebrar un juicio con jurado civil virtual no vinculante en mayo de 2020 y se convirtió en el primer estado en celebrar un juicio con jurado penal virtual en agosto de 2020. Desde entonces, Texas ha celebrado más de 25 juicios con jurado virtuales y 50 procedimientos con jurado de investigación. Para satisfacer las disposiciones constitucionales de los tribunales abiertos, los jueces transmiten los procedimientos en línea a través de YouTube. Puede encontrar una lista de los canales de YouTube de la corte en http://streams.txcourts.gov.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

5

Cuidado con preparadores “fantasmas” que no firman declaraciones de impuestos (Especial par El Periodico USA) WASHINGTON - El Servicio de Impuestos Internos les recuerda a los contribuyentes que eviten preparadores de declaraciones de impuestos “fantasmas” quienes se niegan a firmar las declaraciones; ellos pueden causar una serie de graves problemas. Es importante presentar una declaración de impuestos válida y precisa porque al final de cuentas el contribuyente es el responsable de lo que aparece en su declaración. Los preparadores fantasmas obtienen este nombre aterrador porque no firman las declaraciones de impuestos que preparan. Como un fantasma, intentan ser invisibles al hecho de que han preparado la declaración, la imprimirán y harán que el contribuyente la firme y la envíe por correo. Para las declaraciones presentadas electrónicamente, el preparador fantasma las preparará, pero se negará a firmarla digitalmente como preparador pagado. Por ley, cualquier persona a quien se le pague para preparar o que ayude en la preparación de declaraciones de impuestos federales debe tener un Número de identificación tributario de preparador válido, o PTIN. Los preparadores de paga deben firmar e incluir su PTIN en la declaración. No firmar una declaración es una señal de alerta de que el preparador de paga puede buscar hacer dinero rápido al prometer un gran reembolso o al cobrar tarifas a base del monto del reembolso. Los preparadores de declaraciones de impuestos sin escrúpulos también pueden: •Exigir el pago en efectivo únicamente y no proporcionar un recibo. •Inflar ingresos para que sus clientes califiquen para créditos tributarios. •Reclamar deducciones falsas para aumentar el monto del reembolso.

•Dirigir los reembolsos a su cuenta bancaria, no a la cuenta del contribuyente. El IRS insta a los contribuyentes a elegir sabiamente a un preparador de declaraciones de impuestos. La página Elegir un profesional de impuestos en IRS.gov tiene información acerca de las credenciales y calificaciones de preparadores de impuestos. El Directorio del IRS (en inglés) de preparadores de declaraciones de impuestos federales con credenciales y calificaciones seleccionadas puede ayudar a identificar a muchos preparadores de acuerdo con la credencial o calificación. Independientemente de quién prepare la declaración, el IRS insta a los contribuyentes a que la revisen cuidadosamente y hagan preguntas acerca de cualquier cosa que no esté clara antes de firmar. Los contribuyentes deben verificar tanto su número de ruta como su número de cuenta bancaria en la declaración de impuestos para cualquier reembolso de depósito directo. Y los contribuyentes deben tener cuidado con los preparadores que ingresan la información de su cuenta bancaria en las declaraciones. Los contribuyentes pueden reportar la mala conducta de un preparador al IRS mediante el uso del Formulario 14157 del IRS, Queja: Preparador de declaraciones de impuestos. Si un contribuyente sospecha que un preparador de impuestos presentó o cambió su declaración de impuestos sin su consentimiento, debe presentar el Formulario 14157-A, Fraude del preparador de declaraciones de impuestos o Declaración jurada de mala conducta.

Para La Red Hispana Literalmente de un plumazo, el presidente Joe Biden desmanteló una porción significativa del trágico legado migratorio de Donald Trump. El dolor y la indignación que nos provocó la separación de recién nacidos de sus padres; los menores de edad enjaulados llorando por la ausencia de su madre; la secuela de traumas y problemas psicológicos que quizás los acompañarán a lo largo de todas sus vidas. Es parte de una herencia perversa que debe exorcizarse de inmediato. Desde su primer día en la Casa Blanca, el presidente Biden había presentado una hoja de ruta clara que tiene como meta final una reforma migratoria integral con una amplia puerta a la ciudadanía estadounidense para 11 millones de inmigrantes indocumentados y alivio inmediato para nuestros “soñadores” y para los cientos de miles de beneficiarios del TPS. Sus nuevas órdenes ejecutivas buscan tener un efecto tangible y no requieren de aprobación del Congreso, donde la búsqueda de una reforma migratoria ha sido una gesta imposible desde 1986. En primer lugar, el presidente Biden acometerá la tarea urgente de tratar de unificar a los cientos de padres y niños inmigrantes separados por la administración Trump de manera cruel e inhumanitaria en la frontera. En segundo lugar, la nueva administración pondrá bajo la lupa las políticas de la era Trump que limitaron las solicitudes de asilo, que incluyeron políticas como los Pro-

tocolos de Protección del Migrante (MPP) conocido popularmente como “Quédate en México”, que derivó en miles de solicitantes obligados a esperar en territorio mexicano el desenlace de sus casos. Activistas migratorios que defienden a los inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México advirtieron que miles de inmigrantes, desesperados por meses de espera y por sus difíciles condiciones humanas y económicas –agravadas el año pasado a raíz de la pandemia del COVID— desistieron de sus casos y regresaron a sus países de origen. Pero la administración Biden también revisará las políticas de la era Trump que, en efecto, dificultaron el proceso de obtención de Green Cards o Tarjetas de Residencia Legal Permanente y de la ciudadanía. Acaso la más polémica fue la temible Regla de la Carga Pública, que puso piedras en el camino a la residencia legal a más de 4 millones de inmigrantes, que fueron cruelmente colocados en la disyuntiva de recibir beneficios públicos como estampillas de comidas o arriesgar su futuro en los Estados Unidos. Tampoco pasó desapercibido el rezago acumulado de procesos de naturalización durante el año electoral. En su conjunto, estas acciones representan una bocanada de aire fresco luego de una pesadilla de cuatro años que dejo un ambiente enrarecido con los humos de la xenofobia y el racismo. Es un buen comienzo, pero la realidad de muchos inmigrantes es aún muy dura. La pandemia la ha empeorado. No será fácil ni inmediato, pero ahora los más vulnerables ya son una prioridad.


6

COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

Adquirir las habilidades necesarias para trabajar que desea, en un semestre McAllen, Tx.- La pandemia ha provocado trastornos en el mercado laboral y, a menudo, eso significa que los solicitantes de empleo deben adaptarse para ser competitivos. En respuesta a estas necesidades, la Universidad del Sur de Texas, (STC, por sus siglas en inglés), ha introducido un nuevo programa para proporcionar las habilidades que las personas necesitan para ser más comercializables, avanzar en sus carreras o cambiar de profesión. El "Occupational Skills Awards" (OSA) es el programa que consiste en tres a cinco cursos (9 a 14 créditos) que se pueden completar en un solo semestre. Actualmente, STC ofrece 14 OSA en varios campos que incluyen negocios, información y tecnología informática, ciencias de la salud, seguridad pública y tecnología, y hay más en el horizonte. La mayoría de los programas se pueden completar totalmente en línea, lo que ofrece mucha flexibilidad a los estudiantes que están trabajando. Son asequibles y se pueden utilizar como un trampolín hasta cierto punto. “Algunas OSA están estructuradas como una credencial apilable para brindarles a los estudiantes una introducción al programa al que están alineados, como la OSA de soldadura”, explica Sara Lozano, decana de la División de Negocios, Seguridad Pública y Tecnología. Los créditos obtenidos en este OSA se pueden aplicar al AAS de tecnología de soldadura o uno de los programas de certificado de soldadura. Asimismo, la OSA de Liderazgo Policial,

COVID ha causado trastornos en el mercado laboral y, a menudo, eso significa que los solicitantes de empleo deben renovarse para ser competitivos. Respondiendo a estas necesidades, STC ha creado los premios “Occupational Skills Awards”, que consisten en cursos específicos que se pueden completar en un solo semestre. programada para comenzar en septiembre de 2021, servirá a quienes ya trabajan en la aplicación de la ley. “Pueden ser agentes de policía, agentes

de la patrulla fronteriza, policías estatales, guardabosques o provenir de cualquier otro puesto en la aplicación de la ley”, explica Robert Vela, presidente del programa de los

programas de Ciencias del Fuego y Aplicación de la Ley, que encabeza esta OSA. "Los cursos que se ofrecen les darán el liderazgo, la gestión y las habilidades de resolución de problemas, así como la comprensión de la responsabilidad, que necesitan para crecer profesionalmente". La OSA Liderazgo Policial constará de cuatro cursos en línea, impartidos por diferentes expertos en la materia. Al igual que con las otras OSA, está diseñado para completarse rápidamente en un semestre, aunque los estudiantes pueden extender los cursos durante dos semestres si lo desean. Un OSA también se puede tomar como una forma de explorar un nuevo campo. Por ejemplo, la OSA de mantenimiento de instalaciones les dará a los estudiantes una idea de cómo sería trabajar para el departamento de mantenimiento de una escuela o edificio gubernamental. Esta OSA toma prestados cursos en los programas de construcción, electricista y HVAC, y comenzará en el otoño de 2021. “Con las OSA, nuestro objetivo es preparar a los estudiantes para el trabajo de inmediato a través de capacitación específica para el trabajo en campos que actualmente tienen demanda”, dice Lozano. No es necesario realizar un examen de ubicación o cursos de requisitos previos para inscribirse en un OSA. Para obtener más información y ver la lista de OSA que ofrece STC, visite http://www.southtexascollege. edu/academics/osa/.

Alumno de TSC recibe oportunidad fuera de este mundo BROWNSVILLE, – Daniel Gutiérrez se unió a las filas de estudiantes de Texas Southmost College que han sido nombrados como alumnos del programa NASA Community College Aerospace Scholar (NCAS, por sus siglas en inglés), logrando su aceptación después de haber terminado el programa el año pasado. “Yo estaba en shock cuando recibí mi carta de aceptación. Quién sabía que un tipo de Brownsville podría recibir una oportunidad como ésta”, dijo el joven de 21 años de edad. “Realmente pensé que era una posibilidad remota, pero resultó ser un momento emocionante y recibí una oportunidad que beneficiará mi futuro”. NCAS es una oportunidad interactiva en línea de cinco semanas de duración y resaltado por una experiencia de tres días en la NASA, y dirigido a estudiantes en colegios comunitarios. Estudiantes seleccionados de todo el país para participar en este programa competitivo tienen un interés o habilidades en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Para Gutiérrez, quién tiene un interés en la industria automotriz y completó la parte del programa en línea el pasado agosto después de graduarse de TSC en el semestre de primavera 2020, esta experiencia le abrió los ojos. Y debido a que cumplió exitosamente el programa en línea, Gutiérrez recibió su invitación a la Experiencia NASA, la

segunda parte de este programa que se llevará a cabo en marzo, la cual ahora será virtual y cubrirá planes de misión interactivas a la Luna y el planeta Marte, presentaciones de parte de la fuerza laboral de la NASA, tours virtuales de la NASA, cómo redactar un currículum y los procesos de pasantías en la NASA. “Yo me crié alrededor de la industria automotriz por mi papá, y a través de los años mi interés en la maquinaria y motores ha aumentado”, dijo. “Recibiendo una mirada a fondo a cómo los rovers de la NASA y sus misiones son diseñados me han presentado todo otro mundo y a otras oportunidades profesionales. Ahora Gutiérrez tiene la esperanza de algún día trabajar con la compañía Ford, la NASA o SpaceX. El originario de Brownsville recientemente se gradúo con un título asociado en estudios generales de TSC y terminó los prerrequisitos para estudiar una licenciatura en ingeniería mecánica de la Universidad Texas A&M en Kingsville. “TSC me ha formado y preparado para mi futuro y sin él, nunca hubiera tenido esta maravillosa experiencia”, dijo Gutiérrez. “Ahora estoy en Texas A&M-Kingsville porque TSC me proporcionó el conocimiento y habilidades para seguir adelante con mi educación”. Gutiérrez dijo que toda su experiencia en TSC, desde trabajando en el campus hasta la dirección que le dieron sus

instructores, lo ayudaron a lograr el éxito. “Lo llevo conmigo, y siempre lo tendré, lo que aprendí en TSC”, dijo. “Es un honor representar a TSC en la NASA y en Kingsville. Soy orgullosamente un Scorpion y animo a otros a tomar ventaja de lo que ofrece TSC. Cambiará sus vidas”. Para más información acerca de programas académicos en TSC, visita tsc.edu.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Inteligencia artificial podría ayudar a descubrir nuevos antibióticos

Utilizando software inteligente, científicos identificaron 42 grupos de genes potencialmente útiles para la fabricación de antibióticos

Debido a la necesidad de desarrollar nuevos antibióticos, investigadores crearon un software con el que detectaron 42 grupos de genes útiles para este fin

NotiPress.- La creciente resistencia de algunas bacterias a los antibióticos preocupa a médicos y a la comunidad científica. En este escenario, desarrollar nuevos antibióticos es crucial para enfrentar el problema y la inteligencia artificial (IA) podría tener un importante papel en esta tarea. Según un estudio publicado en la revista PLOS Biology, investigadores desarrollaron un software inteligente y descubrieron 42 grupos de genes que podrían codificar proteínas

con efecto antibiótico. Tradicionalmente, el desarrollo de antibióticos se realiza mediante el cultivo de bacterias o mohos para determinar si son capaces de crear moléculas inhibidoras de otras bacterias. Sin embargo, este método de búsqueda por cultivo se ha agotado y, además, en el laboratorio, las bacterias no suelen producir todos los antibióticos que forman parte de su estructura genética. Encontrar un fragmento de ADN útil para producir un

No.6 Febrero 10884 2021 AÑOAño 333XIV, NO 333 SEPTIEMBRE

posible antibiótico requiere de algunas consideraciones para su investigación. Todos los genes capaces de codificar antibióticos se encuentran reunidos en un grupo y en éste debe encontrarse un gen con la instrucción para que la molécula a fabricar abandone la célula bacteriana. Además, el ADN no debe estar presente en todas las bacterias, pues la fabricación de antibióticos es una función especializada y se limita sólo a algunas. Por esta razón, los investigadores establecieron como criterio para su estudio la presencia de esta función en un rango del 10% al 30% de las bacterias examinadas. Mediante estos criterios y utilizando IA, los investigadores identificaron los 42 nuevos grupos de genes reportados en su estudio, con el potencial de codificar precursores de proteínas con efectos antibióticos. Entre estos 42 grupos, uno de ellos mostró mejor adaptación a sus criterios y se produjo en un tipo de bacteria que puede trabajarse fácilmente en laboratorio. Con este grupo de genes, los investigadores fueron capaces de producir pristinina, sustancia perteneciente a una nueva subclase de los denominados lantipéptidos a los que pertenecen muchos antibióticos. Entre estos, el más conocido es la nisina, utilizado comúnmente como agente conservador en productos alimenticios. Aunque aún no se determinan los usos potenciales de la pristinina y de los otros 41 grupos de genes, los investigadores ven en ellos un tema interesante para futuras investigaciones. La información de la investigación se encuentra en línea, disponible para otras investigaciones, y sus autores creen que su método ofrece una gran variedad de posibilidades para identificar sistemáticamente nuevos antibióticos. Según un grupo de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 35% de las infecciones comunes en el ser humano son resistentes a las medicinas disponibles en la actualidad. Según el estudio del Grupo de coordinación interagencial sobre resistencia a los antimicrobianos, esta cifra aumenta hasta un 80% en países de ingresos bajos y medianos. Aunado a esto, podría existir un vínculo entre el cambio climático y el aumento en la resistencia a los antibióticos. Aunque no establece una relación de causa y efecto, un estudio encontró que países europeos con temperaturas mínimas más cálidas registraron un aumento más rápido en la prevalencia de la resistencia a los antibióticos, en comparación con los países más fríos del norte de Europa. Frente a esta situación, la comunidad científica se enfoca en estudiar con mayor profundidad el fenómeno de la resistencia a los antibióticos. Algunos organismos de sanidad, como la OMS, considera el fenómeno como uno de los más grandes retos de la humanidad. En este escenario, la inteligencia artificial podría ser una herramienta importante para descubrir alternativas en el combate de infecciones bacterianas.


8

fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

Científicos estudian el comportamiento neuronal durante actividades sociales La “teoría de la mente” afirma, se hacen valoraciones del otro mientras se socializa En equipo, científicos determinaron que las neuronas actúan de forma individual y específica durante las relaciones sociales. Ayudaría a entender trastornos NotiPress.- Al analizar el comportamiento de las neuronas durante procesos sociales, científicos descubrieron, el ser humano tiende a evaluar las creencias del interloc-

utor, además de identificar si lo dicho por el otro es falso o verdadero. Asimismo, se halló que algunas neuronas están especializadas en reconocer una actividad especí-

fica, como determinar figuras imaginarias de la conversación. Estos nuevos descubrimientos podrían ayudar en el futuro a personas con patologías sociales, los cuales bloquean el proceso llamado “teoría de la mente”. Un equipo de neurocientíficos de Harvard afiliado al Hospital General de Massachussets (MGH, en inglés) y al Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) registraron la actividad neuronal en pacientes sometidos a neurocirugía. Dichos pacientes presentaban trastornos motrices y antes de la intervención neurológica realizaron

¿Qué puede ocasionar parálisis facial? México, (Notimex).- La parálisis facial causa debilidad repentina y temporal en los músculos de la cara, puede suceder a cualquier edad y aún no se conoce la causa específica que la ocasiona. Sin embargo, Noel Isaías Plascencia Álvarez, médico neurólogo, explicó que este padecimiento puede ocurrir por un accidente cerebrovascular o bien, por daños en los hemisferios cerebrales, los cuales pueden ocasionar que se paralice sólo la mitad o en casos graves, todo el rostro. Por otra parte, el especialista explicó que hasta el momento no hay una investigación científica que demuestre que el cambio de temperaturas sea uno de los factores que ocasione parálisis facial.

Este padecimiento, también conocido como páralisis de Bell, presenta diversos síntomas entre ellos dificultad para hacer expresiones faciales como cerrar un ojo o sonreír, babeo, dolor alredeor de la mandíbula o dentro y detrás de la oreja del lado afectado, dolor de cabeza, disminución para saborear y cambios en la cantidad de lágrimas y saliva producida. Plascencia Álvarez menciona que los casos leves de parálisis desaparecen en el plazo de un mes y que se necesita rehabilitación para que el rostro vuelva a tener una movilidad normal; los afectados suelen recibir masajes, estimulación eléctrica y aplicaciones de calor. En casos graves de parálisis, el daño puede ser irreversible,

breves ejercicios de socialización. Los investigadores buscaban estudiar un complejo proceso de cognición social llamado “teoría de la mente”. “Cuando interactuamos, debemos estar disponibles en formar predicciones sobre las intenciones y pensamientos no dichos por las otras personas”, señaló Ziv Williams, neurocirujano en el MGH y principal autor del estudio. Williams explicó, dicha habilidad requiere determinar figuras imaginarias sobre las creencias del otro, y así reconocer que dichas creencias pueden ser diferentes a las propias. Un ejemplo de la “teoría de la mente” es: si alguien parece estar triste en su cumpleaños, éste podría estar triste porque no recibió un regalo deseado o puede estarlo por haber cumplido un año más. Según el neurocientífico Mohsen Jamali, dicho estudio provee la evidencia de que la “teoría de la mente” se desarrolla por neuronas individuales. Sin embargo, “hasta ahora, no fue claro cuáles o cómo las neuronas permiten actuar dichos comportamientos sociales”, agregó. Los investigadores encontraron que algunas neuronas están especializadas y sólo responden cuando valoran si el comportamiento del otro es verdadero o falso, mientras otro ejemplo son las neuronas que codifican información para distinguir las creencias propias de las del resto. Luego de estos descubrimientos, los científicos planean entender el mecanismo básico de las neuronas en personas con trastornos donde su comportamiento social se ve afectado. Williams señala que es importante entender el razonamiento social para estudiarlos en el desarrollo de niños, la economía y sociología. Asimismo, esto puede ayudar en la creación de tratamientos más efectivos contra condiciones como el trastorno del espectro autista. El descubrimiento de los científicos sobre el comportamiento de las neuronas puede ayudar también a entender el desarrollo del comportamiento social en niños. Además, personas con autismo, esquizofrenia, bipolaridad y afectaciones en el cerebro se cree, tienen un déficit en la “teoría de la mente”, y estos avances podrían ayudar en su enfermedad.

además de que el paciente tiende a sufrir ceguera parcial o total debido a que no pueden cerrar los ojos y la capa transparente que lo cubre se raspa por la sequedad excesiva que presentan.


Miércoles 10 de Febrero 2021

fundado en 1986

Dr. Park and Dr. Jo

lim u s ¡Visitenos para

za e i p

!

Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel

Instalaciones Sanitizadas

Personal Amable

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com

9


10

fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

Nueva directora de Educación Médica del Hospital Driscoll

Luego de su nombramiento como Directora de Educación Médica, a partir del 1 de marzo, la Dra. Mary Huckabee supervisará el programa de residencia pediátrica del Hospital Infantil Driscoll, la enseñanza de los estudiantes de medicina y toda la educación médica de posgrado. La Dra. Huckabee, oriunda de Corpus Christi, regresó para dirigir el programa de hospitalista en el Hospital de Niños Driscoll en 2018. Recibió su título médico de la Rama Médica de la Universidad de Texas-Galveston y su capacitación en pediatría en el Hospital de Niños de la Universidad de Arkansas en Little Rock. Está certificada por la junta en pediatría y medicina hospitalaria pediátrica. Trabaja en varios comités hospitalarios centrados en la calidad. Huckabee se ha interesado ampliamente en la ed-

ucación médica y ha promovido el uso del laboratorio de simulación de Driscoll en la capacitación y certificación de estudiantes, residentes y profesores. Recibió el Premio de la Facultad del Hospital Infantil Driscoll, Promoción 2020. Su nuevo trabajo también tiene roles en la gestión/dirección de la educación de estudiantes de medicina, la biblioteca médica y la junta de revisión institucional.

Como directora de Educación Médica, la Dra. Mary Huckabee, supervisará el programa de residencia pediátrica del Hospital Infantil Driscoll.

Estos materiales y estilo recomiendan los científicos para los cubrebocas de tela NotiPress.- Para protegerse durante la pandemia de Covid-19, los cubrebocas han sido parte esencial y se recomienda su uso para disminuir el riesgo de contagio. Sin embargo, debido a las múltiples opciones, existe la preocupación por la eficiencia de éstas, particularmente en los cubrebocas de tela. Por esto, investigadores de la Universidad de Columbia Británica probaron cubrebocas de diferentes estilos y 41 tipos de tela y determinaron que un cubrebocas de tela de tres capas con un buen ajuste, puede filtrar eficazmente las partículas de la Covid-19. De acuerdo a los investigadores, la combinación óptima consta de dos capas de algodón para acolchar de bajo número de hilos, más un filtro hecho con una toallita seca para bebés. Según su estudio publicado en la revista científica Aerosol Science and Technology, esta combinación resultó tan eficaz como un cubrebocas comercial no quirúrgico para detener las partículas y permitir la respiración. Con esta combinación óptima se consigue una filtración de hasta el 80% de las partículas de 3 micrones y más del 90% de las partículas de 10 micrones, reportan los investigadores. Aunque el virus SARSCoV-2 mide apenas 0.1 micrones, suele ir sujeto de partículas más grandes, como aquellas producidas con la respiración, al hablar o al toser. Ya que éstas se encuentran en el rango de los micrones, y no en el de los submicrones, el nivel de protección de estos cubrebocas es suficiente, aseguran. En particular, los investigadores recomiendan usar algodón de punto doble, algodón para acolchar, nylon de punto o satén de

Se obtienen mejores resultados utilizando dos capas de algodón para acolchar y un filtro hecho de toallitas secas para bebé, afirma estudio poliéster para la capa exterior. Para la capa interior más cercana a la piel, recomiendan algodón de punto doble, algodón para acolchado o seda de tejido simple. Como filtro y capa intermedia recomiendan utilizar toallitas para bebé secas, ya que típicamente se fabrican de propileno spunlace o spunbond, similar al propileno de los cubrebocas médicos y respiradores N95. Además, los investigadores hacen énfasis

en el sellado del cubrebocas, siendo crítico para garantizar la efectividad de su uso. Los investigadores señalan que las tasas de fuga más altas se encuentran alrededor de la nariz, la barbilla y las mejillas y reportan que las máscaras de estilo plisado tienden a tener más fugas. Incluso un cubrebocas N95 no proveerá de protección suficiente si se coloca de forma incorrecta en el rostro, advierten.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lleva tiempo recomendando utilizar tres capas en la fabricación de cubrebocas no médicos. Sin embargo, en la mayoría de los casos se desconoce la eficiencia de filtración de los distintos cubrebocas de tela a la venta, así como su resistencia al flujo de aire y al agua. No obstante, con esta investigación, se tiene más clara la eficacia de los materiales utilizados en la manufactura de los cubrebocas de tela. Ante la preocupación creciente por un mayor nivel de contagio de las nuevas variantes del SARS-CoV-2, tener la certeza del nivel de eficiencia de un cubrebocas es de gran utilidad. Ante esta preocupación, distintos medios de información estadounidenses señalan que el el doctor Anthony Fauci y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) analizan la posibilidad de recomendar el uso simultáneo de dos cubrebocas. Aunque señala, aún no tienen los datos necesarios para emitir una recomendación formal al respecto. Sin embargo, utilizar un cubrebocas no es suficiente para detener la transmisión de Covid-19, si no se mantiene la sana distancia. Un estudio, publicado en Physics of Fluids a finales de 2020, encontró, al probar cinco materiales diferentes utilizados para hacer cubrebocas, que cada material redujo drásticamente la cantidad de gotas esparcidas. No obstante, a distancias de menos de 1.8 metros, atravesaron suficientes gotas como para causar una enfermedad potencialmente. Indudablemente la pandemia de Covid-19 continúa activa alrededor del mundo y se necesitan mantener los esfuerzos de prevención para mantenerse a salvo del virus. En el caso de los cubrebocas de tela, la ciencia afortunadamente es capaz de recomendar los mejores materiales y estilos que brindarán una mejor protección. De esta forma, se puede procurar la fabricación segura de estos utensilios de prevención contra la Covid-19.


fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

¿Tiene preguntas sobre Medicare? Tengo las respuestas.

Soy Marta Jimenez, agente de ventas con licencia en MCALLEN TX. Cuando se trata de Medicare, es importante considerar todas sus opciones. Lo que le conviene a su vecino podría no ser lo más adecuado para usted. Conozco todos los detalles de Medicare, y estoy listo para responder sus preguntas y ayudarle a buscar un plan que se adapte a sus necesidades. Aproveche mi conocimiento y experiencia para: • Aclarar todas sus dudas sobre Medicare

• Recibir un servicio personalizado

• Recibir ayuda para comparar planes

• Facilitarle la inscripción en un plan

Me complacerá ayudarle a analizar sus opciones de Medicare para que pueda inscribirse en un plan con confianza.

Es el momento de aprovechar. Marta Jimenez

Agente de Ventas con Licencia

956-467-6994,

711

info@jimcoinsuranceservices.com 5520 N. McColl Rd., McAllen, TX 78504 WWW.JIMCOINSURANCESERVICES.COM Los planes están asegurados a través de UnitedHealthcare Insurance Company o una de sus compañías afiliadas, una organización Medicare Advantage que tiene un contrato con Medicare. La inscripción en el plan depende de la renovación del contrato del plan con Medicare. © 2020 United HealthCare Services, Inc. Todos los derechos reservados. Y0066_21SPRJ58084_SP_C SPRJ58084

11


12

Miércoles 10 de Febrero 2021

fundado en 1986

Analizan tema del SARS-CoV-2 y su presencia en el ambiente

En la apertura de conferencias virtuales 2021 de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FMVZ-UAT), se presentó un tema relacionado con la Prevalencia y Persistencia del SARS-CoV-2 en el Ambiente. La ponencia fue dictada por el Dr. Virgilio Bocanegra García, investigador del Centro de Biotecnología Genómica Reynosa del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en actividades que organiza la FMVZ-UAT a través del Departamento de Educación Continua. El Dr. Bocanegra García compartió experiencias de trabajos en materia de ecología microbiana, donde estudian diferentes nichos ecológicos entre ellos: agua residual, agua superficial, suelos contaminados, alimentos preparados y cadenas de producción; además de manejar muestras humanas y animales de producción y fauna silvestre. En este sentido, destacó la importancia de analizar la posible distribución en el ambiente del nuevo coronavirus y el efecto que pudiera tener en el contexto de la pandemia. Apuntó que se requiere un rastreo ambiental, particularmente en los cuerpos de agua, “porque el coronavirus se excreta en las heces y llega a las aguas residuales; en

teoría las aguas residuales reciben un tratamiento, y luego llegan a las aguas superficiales, entonces las aguas de los tipos, son puntos donde se puede llevar a cabo una buena vigilancia de la presencia de este virus en el ambiente”, indicó. Sustento esta idea, en un estudio realizado en 2019, “que es un reporte de caso, que se llevó a cabo en Estados Unidos, donde le hicieron una autopsia al primer caso del nuevo coronavirus, detectándolo en la materia fecal del paciente”. “Entonces un grupo de trabajo lo buscó en Noruega, y en abril tenemos el primer reporte de coronavirus en aguas residuales y hacen una discusión sobre el riesgo a la salud y su potencial como una fuente de información”, asentó. Puntualizó que actualmente se sabe que el agua no es una fuente de transmisión de coronavirus, pero afirmó, que es necesario realizar la vigilancia en aguas residuales, con el propósito de crear un mecanismo de alerta temprana de casos de COVID-19. Hizo referencia a la atención de necesidades urgentes para contener la enfermedad, como la implementación de métodos de diagnóstico rápido, que dijo, están más o menos solventadas con las pruebas de antígeno; así como tratamientos efectivos, que todavía no se tienen contra el virus.

“Necesitamos marcadores clínicos, tanto preventivos como predictivos; aquí tenemos algo de avance con el Dímero D, que es un marcador muy importante, que indica que el paciente está sufriendo coagulopatía, y eso es una alerta roja inmediata”.

El origen étnico puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer

Miami, (EFE News).- Una persona portadora del gen ApoE4, que representa el principal riesgo genético de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, tiene más posibilidades de acabar padeciéndola si heredó esta variante de antepasados europeos que si lo hizo de ancestros africanos, según un estudio de la Universidad de Miami (UM). El nuevo estudio de la Facultad Miller de Medicina de la UM profundiza sólo en aquellos individuos que portan el alelo ApoE4, una de las cuatro variantes del gen ApoE, y son de ascendencia europea o africana. La evidencias muestran que el “riesgo de padecer Alzheimer para aquellos con ascendencia local europea que portan el alelo APOE4 es mayor que para los de ascendencia local africana”, dijo hoy a Efe Anthony Griswold, del Instituto John P. Hussman de Genómica Humana (HIHG) de la UM. Griswold, profesor de Genética Humana, es uno de los investigadores que han participado en la elaboración de este nuevo y más amplio estudio que utilizó un sistema de procesamiento y secuenciación de células individuales para observar los cerebros de los portadores de ApoE4 de ascendencia africana y europea, “con una resolución más alta de la hasta ahora utilizada”. PORTADORES DE APOE4 DE ASCENDENCIA AFRICANA TIENEN MENOS RIESGO QUE EUROPEOS Liderado por el neurólogo Jeffery M. Vance, director del Centro de Medicina Genómica de la UM, el equipo de investigadores encontró que, de los “individuos con el mismo alelo ApoE4 de alto riesgo”, aquellos con ascendencia europea tienen una “expresión significativamente más alta de ApoE en sus cerebros que aquellos con ascendencia africana”. Griswold destacó que las evidencias proporcionadas por el estudio muestran también “un aumento de astrocitos reac-

Combinación de cuatro fotografías cedidas por el Instituto John P. Hussman de Genómica Humana (HIHG) de la Universidad de Miami (UM) donde aparecen (i-d arriba abajo) Jeffery M. Vance, director del Centro de Medicina Genómica; Anthony Griswold, del Instituto John P. Hussman de Genómica Humana (HIHG); Katrina Celis, de la Facultad Miller de Medicina, y Juan Young, profesor asociado del Departamento de Genética Humana. EFE/ Universidad de Miami/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/ CRÉDITO OBLIGATORIO

“Además el diseño de la vacuna, ya tenemos 6 listas y que están en proceso de estar disponibles, pero necesitamos vigilancia epidemiológica, rastreo de pacientes y contactos, lo que en México se ha hecho de manera muy pobre”, concluyó.

tivos (un tipo de célula) en algunos cerebros de portadores de ApoE4 de ascendencia local europea”, lo que puede “contribuir a un mayor riesgo” de Alzheimer. La primera “comprobación” del estudio, elaborado entre 2019 y 2021, apunta a que la “disminución en el riesgo de Alzheimer observada en los portadores de ApoE4 de ascendencia africana se debe a una menor expresión del gen ApoE en células específicas del cerebro, particularmente astrocitos y microglia”, en relación con los portadores de ApoE4 de ascendencia europea, subrayó. IMPORTANCIA DE INCLUIR INDIVIDUOS DE DIFERENTES ORÍGENES EN ESTUDIOS GENÉTICOS Los datos del estudio resaltan, pues, la importancia de incluir “individuos de diversos orígenes en los estudios genéticos funcionales” de esta enfermedad. Si bien ya se sabía que ser portador del alelo ApoE4 era el factor de riego más importante para desarrollar Alzheimer, este estudio “sugiere que la diferencia entre aquellos que heredaron su alelo ApoE4 de un ancestro africano y quienes lo heredaron de su ancestro europeo se debe a la diferencia en la cantidad de ApoE4 que se encuentra en su cerebro”. En cuanto a los astrocitos, “destructivos para la células cerebrales”, es el tipo, no el número de ello, el que resultó diferente al comparar los ancestros. En ese sentido, los científicos observaron que “algunos de los portadores de ApoE4 con una ascendencia local europea también tenían un tipo de astrocito que se sabe que es destructivo para las células cerebrales”. Ahora, los investigadores tratan de probar “si fue la mayor cantidad de expresión de ApoE4 en la ascendencia local europea la que causó esto”. Los científicos de la UM contrastaron y analizaron datos genéticos como la secuenciación de ARN (ácido ribonucleico) de más de 60.000 núcleos de células extraídas de los tejidos cerebrales de pacientes con Alzheimer portadores de ApoE4 con ascendencia local africana o europea. Además, las personas con ascendencia europea reflejaban un alto número de tipos de células cerebrales que se forman bajo estrés y son tóxicas para las neuronas. Más en: www.elperiodicousa.com


fundado en 1986

Promueve Knapp donación de sangre en Weslaco

Weslaco, Tx.- Con el fin de concientizar acerca de la importancia de la donación de sangre, el Centro Médico Knapp invita a los residentes del Valle a ayudar a dar el "regalo de la vida" durante la campaña de donación de sangre que se llevará a cabo en Weslaco el jueves 18 de febrero, de nueve de la mañana a tres de la tarde, en el sitio de conferencias del Centro, un edificio de dos pisos en el lado oeste del Hospital, ubicado en el 1408 al Este de la calle 8. Según el Centro de Sangre y Tejidos del sur de Texas, las donaciones de sangre se necesitan con urgencia para ayudar a los necesitados, incluidos los pacientes de COVID-19 y los pacientes con otras afecciones, como cáncer y leucemia. Por ejemplo, las donaciones de sangre ayudan a los pacientes jóvenes en el sur de Texas, como un joven de 17 años a quien se le diagnosticó cáncer durante la pandemia de COVID. Necesitaba donaciones de sangre

durante y después de la cirugía, y es posible que necesite más mientras se somete al tratamiento de quimioterapia. Como agradecimiento a los donantes de sangre, quienes donen sangre el 18 de febrero pueden elegir entre varias tarjetas de regalo de $10 disponibles en el Centro de Sangre y Tejidos del sur de Texas, así como refrigerios gratis. Los posibles donantes de sangre deben tener al menos 17 años de edad, pesar al menos 110 libras, gozar de buena salud, comer antes de hacer una donación y proporcionar la identificación adecuada en el momento del registro. Los donantes de sangre deben programar una cita para la donación de sangre. Para hacer una cita o para obtener más información, comuníquese con Leticia Mondragón del Centro de Sangre y Tejidos del sur de Texas, al 361-480-2820 o por correo electrónico a Leticia.Mondragon@gencure. org.

Se llevará a cabo una donación de sangre en Weslaco el jueves 18 de febrero de 9 a.m. a 3 p.m. en el Centro de Conferencias de Knapp, un edificio de dos pisos en el lado oeste del Hospital. Para programar una cita como donador de sangre, comuníquese con Leticia Mondragon al 361-480-2820.

Aceite de oliva aliviaría padecimientos relacionados con vejez México, (Notimex).- Científicos de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos, descubrieron que el aceite de oliva podría ser clave para mejorar la esperanza de vida y mitigar las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, según un estudio publicado en la revista Molecular Cell. El estudio encontró que es la grasa en el aceite de oliva la que activa una vía en las células, encargadas de aumentar la vida útil y prevenir enfermedades. Para obtener estos beneficios, sin embargo, es necesario limitar la ingesta de

calorías y combinarla con el ayuno. “Descubrimos que la forma en que funciona esta grasa es que primero debe almacenarse en cosas microscópicas llamadas gotas de lípidos. Y luego, cuando ésta se descompone durante el ejercicio o el ayuno, los efectos beneficiosos se realizan”, dijo el responsable del estudio, Doug Mashek. Como parte de la investigación, los científicos probarán estos beneficios en humanos con la finalidad de descubrir nuevos medicamentos o adaptar aún más los regímenes dietéticos.

Miércoles 10 de Febrero 2021

13


14

DEPORTES

fundado en 1986

Miércoles 10 de Febrero 2021

Tom Brady admite su lado "oscuro" ante la denuncia de Mathieu y se disculpa Houston (EE.UU.), (EFE).- El mariscal de campo Tom Brady, que el domingo protagonizó otra jornada memorable con su séptimo titulo de Super Bowl y quinto premio de Jugador Más Valioso (MVP) al liderar el triunfo de los Tampa Bay Buccaneers por 31-9 ante los Kansas City Chiefs, admitió también que no tuvo el mejor comportamiento en el campo con el profundo Tyrann Mathieu, del equipo perdedor. Nada más concluir el partido del Super Bowl LV, Brady envió un mensaje de texto con una disculpa a Mathieu por varios altercados verbales en el campo y por los insultos que dirigió al jugador de los Chiefs, quien denunció también a través de Twitter el lado “oscuro” y la falta de “respeto” con la que le trató el legendario mariscal de campo. Brady se disculpó con Mathieu por perder la compostura en el calor del momento. “Nunca he visto ese lado de él”, había dicho éste. Durante el partido, Brady y Mathieu se enfrentaron varias veces. En un momento, Brady incluso lo persiguió y se le lanzó a la cara. Brady lo definió como el “máximo competidor” en su texto de disculpa y dijo que sabía que necesitaba igualar la intensidad de Mathieu el domingo. El veterano mariscal de 43 años también le

dijo a Mathieu que lo había observado desde sus días en LSU y lo elogió por su corazón, llamándolo un “líder y campeón con una clase increíble”. Brady expresó su deseo de disculparse en persona en el futuro. Dijo que sus arrebatos, en un momento emocional, no eran de nin-

guna manera un reflejo de sus sentimientos hacia Mathieu, de quien habló muy bien durante la semana previa al partido. Mathieu explicó su versión del altercado al decir en un tuit, que luego retiró, que Brady comenzó la disputa verbal cuando llamó a Mathieu “algo que no repetiré”.

“Claramente me estaba provocando, pero me controlaron”, expresó Mathieu en otro tuit eliminado. Las cámaras mostraron a los dos jugadores en un enfrentamiento constante durante la primera mitad del partido. “Me llamó algo que no voy a repetir, dejaré que los medios me acusen a mí como responsable, pero viendo mis partidos anteriores contra TB12, no le mostré nada más que respeto. Mira mis entrevistas sobre él ... expreso lo mejor”, escribió. El defensivo de los Chiefs le dijo a los periodistas después del partido que vio un lado diferente de Brady. “Tom Brady es un gran mariscal de campo. Realmente nunca vi ese lado de Tom Brady, para ser honesto. Pero lo que sea. Sin comentarios. Se acabó. Ya terminé”, declaró Mathieu a Pro Football Talk. Mathieu, de 28 años, estuvo a punto de tener una interceptación en el partido, pero fue rechazada por una penalización. Los Buccaneers lograron su segundo Trofeo Vince Lombardi después de haber ganado el primero, en el 2003, mientras que Brady llegó a los siete anillos, los seis anteriores ganados con los New England Patriots, y su quinto premio de Jugador Más Valioso (MVP), las mejores marcas de todos los tiempos de la NFL.

Los Tigres UANL hacen historia La derrota en el Super Bowl marcará Redacción deportes, (EFE).Los Tigres UANL, campeones de la Concacaf, hicieron historia al derrotar por 0-1 al Palmeiras brasileño, monarca de la Copa Libertadores, para clasificarse a la final del Mundial de Clubes de Catar, primer equipo mexicano que lo consigue.. El francés André Gignac (m.54), de penalti, dio el triunfo al conjunto azteca, que se enfrentará el próximo jueves en la final al ganador del duelo entre el Bayern Múnich alemán, campeón europeo, y el Al-Ahly egipcio, campeón africano, que jugarán este lunes la segunda semifinal. Los “felinos” del entrenador brasileño Ricardo Ferretti tuvieron la posesión 51-49 en la mitad inicial y crearon la primera jugada de peligro, cuando en el minuto 4 Luis Rodríguez le puso un servicio al paraguayo Carlos González, quien remató de cabeza un balón despejado por el guardameta Weverton. El Palmeiras se acomodó mejor después del minuto 15 y en el 18 desplegó su primera jugada de peligro

el resto de mi carrera: Mahomes

con un disparo de larga distancia de Rony, detenido por el portero argentino Nahuel Guzmán. No obstante, fue Weverton el que recobró el protagonismo ante el ambicioso Tigres UANL, al evitar en sendas ocasiones que Gignac abriera el marcador. No pudo, en cambio, conseguirlo tras el descanso cuando el galo materializó un penalti por una falta en el área de Luis García sobre Carlos González. El brasileño Rafael Carioca y el argentino Guido Pizarro se combinaron bien en mitad de cancha y Luis Quiñones apareció por las bandas para darle vitalidad al ataque de Tigres, detenido por la defensa de Palmeiras, liderada por el paraguayo Gustavo Gómez. Palmeira, que demoró en recuperarse del golpe, cayó una y otra vez en fuera de juego, hasta que en el 77 Luiz Adriano tuvo una llegada claro de gol salvada a último instante por Luis Rodríguez. Más en: www.elperiodicousa.com

Kansas City (EE.UU.), (EFE).- El mariscal de campo Patrick Mahomes dijo un día después de salir derrotado en el Super Bowl LV, que los Kansas City Chiefs perdieron por paliza de 9-31 ante los Tampa Bay Buccaneers, que la derrota nunca tendría que haberse dado y que marcará el resto de su carrera profesional. “No será una derrota que olvidaré en un par de temporadas, sino me marcará para el resto de mi carrera profesional”, declaró este lunes Mahomes. “Fue una aberración de partido, habíamos preparado todo y luego en el campo no salió nada”. Además, el ambiente dentro del vestuario después del partido no fue el mejor, dado que todos tenían la sensación de que no fueron los Buccaneers los que ganaron el partido, sino ellos quienes lo entregaron. “Hubo una mala sensación en ese vestuario después del partido”, subrayó Mahomes a los periodistas. “No qui-

eres volver a tener esa sensación, sobre todo porque sabemos todo el potencial que hay dentro del equipo y no tiene nada que ver con la imagen que dimos el domingo por la noche”. Mahomes reiteró que la derrota no era el final de ningún ciclo, sino un capítulo que les permitiría mejorar de cara al futuro y volver con más fuerza. El joven mariscal de campo de los Chiesf atribuyó a la buena defensa de los Buccaneers el hecho que jugase el peor partido de su carrera profesional, por lo que su vuelta será rápida después que su prometida Brittany Matthews dé a luz al primer hijo de la pareja. Mahomes dijo que sus planes inmediatos son comenzar a trabajar para mejorar de cara a la próxima temporada. Más en: www.elperiodicousa.com


REPORTAJE

fundado en 1986

Republicanos: ¿Por qué están mal? Por Alfredo Cuéllar La devolución del partido republicano es evidente. La historia explicará, lo que ahora los republicanos se niegan a entender. Alfredo Cuéllar EL BIPARTIDISMO A muchos latinos o hispanos americanos, en los Estados Unidos, les cuesta trabajo entender el mundo político actual cuyo punto medular es el bipartidismo. Es decir, en las elecciones tienes melón o sandía. Curiosamente, en las últimas tres décadas, los electores, particularmente los afiliados a un partido, se han ido radicalizando. Hace 30 años, por ejemplo, sólo una tercera parte de los electores, republicanos o demócratas, sentían que sus partidos eran muy diferentes y cerca del 70% veían muchos puntos de coincidencia entre ambos partidos. Ahora, en las épocas post-Trumpistas, sólo una fracción de menos del 20% en ambos partidos reportan que tienen puntos de vista comunes. Dicho de otra manera, se perciben demócratas y republicanos como enemigos casi irreconciliables. El bipartidismo también produce paralizaciones, o semi-paralizaciones del arte de gobernar, porque los cambios constitucionales, tratados internacionales, y el veto del presidente, necesitan super mayoría, o sea dos tercios de la votación del Senado. En un bipartidismo tan radicalizado como el que ahora existe en los Estados Unidos es casi imposible lograr la súper mayoría, por tanto, muchas acciones gubernamentales se paralizan y sólo avanzan aquellas que necesiten mayoría simple en el Senado. LA IDENTIDAD DEL PARTIDO REPUBLICANO El partido republicano ha tenido presidentes como Thomas Jefferson, Abraham Lincoln, Teodoro Roosevelt, Dwight Eisenhower, y Ronald Reagan. Se identifican como el partido de los empresarios, están en contra de elevar impuestos, y de que el gobierno crezca o tome iniciativas que les cor-

responde a los particulares; creen en un ejército poderoso, apoyan la pena de muerte, están en contra del aborto, creen en el mercado libre y el capitalismo, sienten que las compañías particulares ofrecen mejores servicios médicos que las del gobierno, y son ultraconservadores (están en contra) respecto a inmigrantes, apoyos del gobierno a los más pobres, entre otras cosas. LLEGÓ TRUMP Y NADIE LO TOMÓ EN SERIO Trump había mostrado la mayor parte de su vida simpatía por el partido demócrata y de pronto, se hizo republicano. Al competir por la nominación presidencial de ese partido, muchos, sobre todo los candidatos republicanos lo tomaron a broma, les parecía un oportunista buscando atención que tenía cero posibilidades de éxito. Todos se equivocaron, no sólo ganó la nominación, sino contra todos los pronósticos, se hizo presidente. Trump a partir de esos momentos secuestró al partido republicano. Los valores tradicionales del partido republicano, anteriormente expuestos, se fueron haciendo menos importantes. Lo realmente relevante es que había abierto una caja de pandora que tenía para millones de americanos más importancia que cualquiera de los valores de dicho partido. Uno a uno de los incrédulos se tuvo que ir rindiendo ante el magnetismo de Trump. Sus partidarios sentían que, por fin, había llegado alguien que decía lo que ellos siempre habían querido decir, pero tenían miedo de decirlo. TRUMP SECUESTRÓ AL PARTIDO REPUBLICANO En sólo cuatro años Trump había cambiado para siempre el escenario político en los Estados Unidos. Estuvo a punto de reelegirse y al no haberlo hecho en las urnas, empezó a despotricar un fraude electoral inexistente, que desembocó en los tristemente célebres acontecimientos del Día de Reyes. Todo apuntaba a que este incidente era el parteaguas que había puesto en bandeja de plata a los republicanos la oportunidad de reinventarse y deshacerse del tóxico legado de Trump. Muchos empezaron a poner distancia de éste, y a criticar severamente su rol como instigador de esta rebelión violenta y agresiva que hizo que algunas personas perdieran la vida y que tambaleó la esencia democrática de los Estados Unidos. SE VOLVIERON A EQUIVOCAR Una encuesta después de la toma del capitolio reveló otras realidades: más del 70% de los republicanos creían que a

Pese a estragos, negocios de Texas se mantienen activos Todas las industrias de Texas han sido afectadas por la pandemia COVID-19, pero algunas han sido más afectadas que otras. En reciente informe de la Oficina de la Contraloría de Texas se examina de cerca algunas de las industrias más afectadas por la pandemia, incluyendo hoteles y moteles, restaurantes y bares, tiendas de comercio, aerolíneas y hospitales. “Ha sido un año muy difícil para todos los texanos, pero ciertos sectores de la economía han sido más afectados que otros”, dijo el contralor de Texas, Glenn Hegar. “Tanto

las industrias y los texanos que trabajan en ellas han sido obligados a tomar decisiones difíciles y encontrar maneras creativas de aguantar estos tiempos sin precedentes. “Gracias a su espíritu y determinación, tanto como innumerables texanos antes que ellos, saldrán de esto más fuertes”. Nueve de las 10 industrias estadounidenses con mayores pérdidas de trabajos durante la pandemia fueron proveedores de servicios, incluyendo hoteles, centros de artes escénicas y restaurantes. En Texas, el empleo en las industrias de arte, entreten-

Miércoles 10 de Febrero 2021

15

Trump le habían robado las elecciones, dicho de otra manera: creían en su mentira, y lo identificaban como el líder del partido republicano. La rapidez con que la cámara baja le había hecho cargos de instigador y conspirador contra el gobierno, y las esperanzas de que fuera declarado culpable en el Senado, que actúa como jurado de un juicio de esta naturaleza, de poco habían servido. Todo apuntaba que sería una repetición del primer juicio, la súper mayoría, de 67 senadores que podrían votar a favor de “la realidad” y “la justicia” jamás se obtendrían. Como todo lo que no te mata te hace más fuerte, terminaría Donald Trump robustecido. Todos se volvieron a equivocar. VUELVE TRUMP Prominentes líderes del partido republicano desfilaron en su palacete de Mar-a-Lago para someterse a él y pedir su bendición. Simultáneamente, Ivanka Trump considera vivir en el Condado de Dade, cerca de Miami, con miras a desbancar a Marco Rubio como Senador de Florida. Su hermano, Donald Trump Jr. vuelve a considerar un puesto político en Wyoming, y muy posiblemente, el mismísimo Trump cuando esté en la antesala de los 80 años, sea el candidato presidencial del partido republicano en 2024. ¿QUÉ PASA CON EL PARTIDO REPUBLICANO? En una nación con un sistema bipartidista, algo tiene que estar muy mal si un partido se somete a un seudo líder, que la verdad sea dicha es un bandido, mitómano, instigador a la rebelión con patologías deplorables, racista, que ha sido demandado miles de veces, irrespetuoso de normas, procesos, y leyes. Algo tiene que estar terriblemente mal si ese partido es secuestrado por un personaje que carece de valores y que hace que sus líderes principales se olviden de su historia, y los principios de su partido para someterse a este depredador. Es todavía peor, el partido republicano ha perdido su brújula, y carece de toda imaginación al mostrar que no tiene elementos ideológicos, administrativos, políticos, simbólicos, y racionales para reinventarse, lanzarse al futuro y dejar atrás un período bochornoso. LA HISTORIA ES EL MEJOR JURADO No importa cuántos millones de sus partidarios ahora parecieran estar fascinados con Trump; la historia quitará la máscara a sus ahora partidarios. Millones también estuvieron cautivados por Hitler, Mussolini, Franco, Oliveira, Castro, y ahora por Maduro, Bolsonaro y otros seudo líderes. La historia, los electores, y los resultados habrán de pasar una cuenta difícil de pagar al partido republicano por traicionarse ellos mismos.

imiento y recreación cayó casi a la mitad entre febrero y abril del 2020 y se mantuvo un 27 por ciento más bajo en noviembre, según datos de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas. El empleo en hoteles, restaurantes y bares disminuyó un 12.5 por ciento durante este período. La característica más significativa compartida por las industrias más afectadas es su necesidad inherente de operar en lugares cercanos con sus clientes; su rentabilidad depende típicamente de encuentros cara a cara o muchedumbres, desde restaurantes hasta estadios deportivos. Muchos sectores son financieramente frágiles, con poco dinero disponible para hacer frente a una recesión económica. Además, algunas empresas se han sido afectadas por la falta de confianza de los consumidores y por la preocupación por la salud y la seguridad individuales.


16

Miércoles 10 de Febrero 2021

ESPECTACULOS

fundado en 1986

Itatí Cantoral extraña el drama pero enfrenta la comedia con mucho goce México, (EFE News).- La actriz mexicana Itatí Cantoral se despide de la telenovela “La mexicana y el güero” con grandes enseñanzas y experiencias y disfruta una nueva etapa de su carrera a la que nunca quiso enfrentarse y que hoy realiza con orgullo: la comedia. “Es muy difícil hacer reír, cuando logras un chiste del que la gente se muere de risa a carcajadas es como si te cayeran millones de dólares a tu cuenta bancaria, se siente un goce increíble”, dice Cantoral en entrevista con Efe. Itatí confiesa que la comedia es algo a lo que nunca se quiso dedicar, ella soñaba con hacer obras de teatro como “Medea” y aunque la mayor parte de su carrera la ha construido en el género del drama, recientemente la vida la ha puesto en el camino de la comedia y eso ha sabido disfrutarlo y aprovecharlo. “Ahora soy una cómica”, dice Cantoral con un poco de pesar a modo de broma y rectifica, “pero sí me gusta mucho, lo hago con mucha creatividad, mucha cabeza y mucho corazón”. “La mexicana y el güero”, es uno de esos proyectos en el que ha tenido que hacer reír a la gente. Se trata de una telenovela sin final feliz que tilda de “atípica”, divertida e innovadora. En ella Cantoral interpreta a Andrea, una mujer que, tras varias decepciones de la vida, deja de confiar en los hombres y se dedica a estafarlos, pero en el camino tomará como presa a un hombre bueno y honesto del que pronto se enamorará y le dificultará la realización de sus planes. “En el último episodio vamos a conocer por qué Andrea fue como fue. Es una telenovela muy innovadora

completamente diferente a las tradicionales. Esta historia habla de una mujer sola ante el mundo, de las madres solteras y, a pesar de que era una ‘transa’ (estafadora), no era cien por ciento mala”, dice Cantoral que de alguna forma logró conectar con ella. El final de Andrea es funesto, así lo explica la actriz quien no se muestra inconforme al respecto, pues aunque finalmente su personaje encuentra el camino del bien, considera que necesitaba afrontar las consecuencias de sus propias decisiones para enviar un mensaje al público. “El amor la redime y eso es lo bonito porque yo creo que el amor cambia el mundo, pero no podía ser una historia donde esta mujer se saliera con la suya después de todo el daño”, apunta. NUEVOS PROYECTOS, MÁS COMEDIA Cantoral está trabajando en una serie para Netflix de la que no puede adelantar detalles y ahora que terminó “La mexicana y el güero” continuará con la comedia al comenzar grabaciones de la quinta y sexta temporada de la serie “Se rentan cuartos”. El programa que es transmitido por Comedy Central, ha sido fundamental para la carrera de la actriz al tener que enfrentarse a la comedia en vivo, pues según explica, la serie es grabada frente a un público difícil de complacer en donde no existen cortes ni descansos. “Cuando estás ahí y haces un chiste y nadie se ríe se siente horrible, un momento de silencio incómodo”, asegura la actriz quien se ha adaptado con profesionalismo y por lo que ahora incluso, considera probar a los espectáculos de “stand-up”, aunque confiesa que les tiene un poco de miedo. Entre sus planes también se encuentra el hacer una película con Thalía, pues después del reencuentro que vivieron por redes sociales al protagonizar un TikTok de comedia y tras la muerte de la madre de Cantoral, ambas revivieron los viejos tiempos y recordaron el gran cariño que se tienen. Lo que sí está pactado es la grabación de su primer largometraje que llevará a cabo con su casa productora.

Don Francisco se transforma para encarar su nuevo reto profesional Miami, (EFE News).- Mario Kreuztberger, más conocido como Don Francisco, comenzará el 15 de febrero un nuevo proyecto profesional que, según dijo en entrevista con Efe, completa una gran transformación personal que incluyó un cambio de “look” y hasta sesiones psiquiátricas. “Cumplí 80 años durante el confinamiento y sentí que había empezado una nueva etapa. Decidí empezar un nuevo libro sobre la última etapa de mi vida y en esas reflexiones me di cuenta de que la pandemia me había hecho pensar mucho, revisar las cosas. Ese proceso sé que lo vivió muchísima otra gente y se me ocurrió crear un espacio para que lo contáramos”, indicó el conductor chileno. El resultado es “Don Francisco: Reflexiones 2021”, una miniserie de 10 episodios en los que conversará en la pantalla de CNN en Español con personalidades del espectáculo, las artes, la medicina, el deporte y otras profesiones en las que explorará los temas personales que más le impactaron durante el confinamiento.

“¿A quién nos parecemos más, a la madre o al padre? Yo me parezco a mi madre en mi amor por el espectáculo, pues fue ella la que me lo inspiró. Mi mamá se formó en Alemania para ser cantante de ópera y tuvo que abandonarlo todo cuando escapó de los nazis”, relató. Son el tipo de historias que pretende sacar de sus entrevistados y que él mismo contará durante los encuentros, que empiezan a emitirse el próximo 15 de febrero. Parece tratarse más del mundo interno de Mario Kreuztberger y menos del muy público Don Francisco, el personaje que lo convirtió en el conductor más famoso del mundo hispano gracias a sus décadas a cargo del programa “Sábado Gigante”, en la cadena Univision. Una de las señales del deseo de mostrarse más auténtico ante el público es su nuevo aspecto. Ahora lleva el cabello al natural, totalmente blanco y tan abundante como siempre. Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.