AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO GUIA
GUIA
SALUD
Covid-19 agudiza desigualdades en personas con discapacidad
E
l secretario general de la ONU, António Guterres advirtió que, desde que inició la pandemia de Covid-19, las personas con discapacidad sufren más desigualdad
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
fundado en 1986
Año o. 9 Marzo 2884 2022 AÑO 333 NOXV, 333NSEPTIEMBRE decisiones. Para mitigar este problema, existen organizaciones civiles enfocadas en ayudar a personas con discapacidad. Entre los actores principales destacan fundaciones infantiles, instituciones de asistencia privadas y confederaciones. Fundación Infantil Equinoterapéutica: organización sin fines de lucro que proporciona programas integrales de rehabilitación a personas con alguna discapacidad. Este fundación tiene a la equinoterapia como eje central terapéutico. Fundación John Langdon Down: la organización promueve los derechos, la dignidad y el potencial de las personas síndrome de Down mejorando su calidad de vida, brindando atención educativa, médica y psicológica a niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down. Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados: esta organización promueve transmitir a las personas en condición de discapacidad motora, las herramientas, conocimientos, experiencias y motivación. Esto en función de que logre incluirse en la sociedad y a la vida productiva de manera responsable, independiente y digna. Vida Independiente México: Su misión es integrar social y laboralmente a las personas usuarias de sillas de ruedas con rehabilitación integral. Según la propia fundación indica en su página web, el objetivo es que estas personas puedan ejercer su liderazgo social en el mundo. Audio Amigo: es una institución de asistencia privada que brinda rehabilitación integral con discapacidad auditiva. Esto lo hace a través de adaptaciones de aparatos auditivos y tratamientos terapéuticos especializados, para su sano desarrollo personal e institucional en México. La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual: este centro brinda servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial, para lograr una calidad de vida más digna y justa para las personas con discapacidad intelectual y su familia, impulsando su plena inclusión a la sociedad y al entorno. António Guterres refrendó el compromiso de la ONU de predicar con el ejemplo y dijo que la Organización se está fortaleciendo para garantizar que sea apta la inclusión de la discapacidad y ayudar a los gobiernos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyendo a las personas con discapacidad.
South McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
Se queja Guardia Nacional en la frontera Critican objetivos migratorios El Covid-19 agravó la desigualdad que ya padecían las personas con discapacidad, advirtió el secretario general António Guterres.
NotiPress.- Durante la transmisión del discurso de la Cumbre Mundial Sobre Discapacidad, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que aumentaron las desigualdades que ya padecían las personas con discapacidad. También, señaló que cuando las escuelas cierran, muchos estudiantes con discapacidad se quedan sin acceso a la tecnología y dispositivos de asistencia para un aprendizaje remoto efectivo. Asimismo, los trabajadores con discapacidad enfrentan exclusión y marginación y suelen ser los primeros en perder su empleo. Ante este escenario, la ONU identificó tres prioridades para combatir las
desigualdades y promover los derechos de las personas con discapacidad en el mundo.
1 Desarrollo más inclusivo: las personas con discapacidad a menudo se cuentan entre los más pobres. De igual forma, están entre las primeras víctimas de los países estrangulados financieramente. “Necesitamos un sistema financiero global reformado que permita innovaciones mucho mayores en la inclusión de la discapacidad para crear entornos y oportunidades accesibles en todas partes”.
Cooperación más amplia y 2 profunda: esto incluye gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado deben trabajar juntos en la implementación afectiva de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Discapacitadas y cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin dejar atrás a ese colectivo.
Liderazgo de las personas 3 con discapacidad: en especial de las mujeres y sus organizaciones representativas. La cooperación debe basarse en la consulta activa con las personas con discapacidad en toda su diversidad y plena inclusión en los procesos de toma de
www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 50 | MIERCOLES 2 DE MARZO, 2022
GRATIS
(EFE).- La frustración embarga a soldados de la Guardia Nacional desplegados en la frontera con México que critican los objetivos migratorios del gobierno de Texas en medio de condiciones de hacinamiento y demoras en el pago de sus salarios, que como dijo uno de ellos a Efe, que pidió el anonimato, parecen más buscar la publicidad. Más de 10.000 soldados se encuentran asignados a la vigilancia de la frontera de Texas con México como parte de la Operación Estrella Solitaria lanzada en marzo pasado por el gobernador de ese estado, el republicano Greg Abbott.
RECIBE LLAVES DE LA CIUDAD
Gobernador de Tamaulipas fue objeto de la especial distinción
“Sólo nos usan para tomar una foto y ‘demostrar’ que están tomando una dura postura ante la inmigración”, aseguró a Efe el soldado, que está desde noviembre pasado en esa frontera. Subrayó que muchos soldados están frustrados y enojados, sienten que sólo los están utilizando como una “pantalla” política, y ni siquiera entienden cuál es el propósito de la misión. “Los migrantes que son detenidos, son entregados a la Patrulla Fronteriza, procesados, algunos son dejados en libertad y pueden ingresar al país ¿entonces cuál es el propósito de que nosotros estemos
Foto de archivo donde aparece el gobernador, Greg Abott (2d), mientras habla junto al director del Departamento de Seguridad Pública, el coronel Steve McCraw aquí?”, se lamentó. “Es frustrante ver cómo pasan los días, las semanas, inclusive meses y sabemos que en muchos casos nuestras familias nos necesitan más de regreso en casa”, agregó. “Mi esposa tiene que cubrir la mayoría de
los gastos, tiene que pagar guardería y yo aquí sentado viendo cómo sale y se pone el sol, es ridículo”, relató el soldado, que tiene tres hijos.
Más en: www.elperiodicousa.com
México y Estados Unidos fortalecen diálogo económico
GRADUACION DE TECNICOS EN SOLDADURA Becas permiten brindar estudios especializados a más jóvenes
Ciudad de México, (EFE).- México y Estados Unidos continuarán fortaleciendo el diálogo en materia económica, reafirmando la “buena colaboración” en estos temas, establecieron funcionarios de ambos países en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). El titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, recibió
en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández. “Ambos funcionarios abordaron diversos asuntos de este mecanismo bilateral (DEAN), reflejando el compromiso de los dos países hacia una región norteamericana próspera y competitiva”, compartió
la SRE en un comunicado. Entre los principales temas dialogados, detalló la instancia, destaca el fortalecimiento de las cadenas de suministro en la región, el desarrollo del sector farmacéutico, así como la preparación y respuesta regional a futuras pandemias e infraestructura fronteriza.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 2 de Marzo 2022
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
José Luis B Garza PubLisher
Paula Freed
register Agent Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAL AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sALes coordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.eLPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
L
El nuevo orden mundial de Putin tras la invasión a Ucrania
a invasión rusa de Ucrania, un país soberano, amenaza con crear un nuevo orden mundial en el que las superpotencias, incluido Estados Unidos, tendrían derecho a atacar a los países vecinos cuyos gobiernos no les gustan. Irónicamente, esta invasión podría revertirse contra Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países latinoamericanos que apoyaron la invasión del dictador ruso Vladimir Putin o, como México en las primeras horas después del ataque, no la condenaron categóricamente. En la visión del mundo de Putin, las superpotencias tienen derecho a tener “esferas de influencia” alrededor de sus fronteras. Si aceptamos esa forma de pensar, Estados Unidos tendría derecho a invadir países latinoamericanos. Bajo esa lógica, Estados Unidos teóricamente podría reconocer la
independencia de una potencial zona separatista en Yucatán, México, y enviar allí sus tropas. Vladimir Rouvinski, un experto en Rusia que dirige el Laboratorio de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad ICESI en Cali, Colombia, me dijo que Rusia se sentiría perfectamente cómoda dividiendo el mundo en bloques geopolíticos encabezados por Estados Unidos, Rusia y China. “Desde la perspectiva de las élites rusas, el mundo ideal sería uno que estuviera dividido en esferas de influencia,” me dijo Rouvinski. “Ucrania, Bielorrusia, e incluso las repúblicas de Asia Central, pertenecerían a la esfera rusa, y América Latina sería una zona de influencia exclusiva de los Estados Unidos.” Agregó que Rusia ahora está jugando un “juego de reciprocidad” al intensificar su presencia en América Latina, como respuesta a lo que Putin afirma son movimientos ofensivos de Estados Unidos y la OTAN en Europa del Este. Bajo esta lógica, Rusia está diciendo efectivamente: “Si Estados Unidos aumenta su influencia en Europa del Este,
haremos lo mismo en América Latina.” Horas después de que Rusia invadiera Ucrania, a pesar de las repetidas afirmaciones anteriores de Putin de que no lo haría, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, habló extensamente sobre la paz mundial y la necesidad de una resolución pacífica de la crisis, pero sin criticar el ataque de Rusia. Fue una declaración increíblemente timorata en un momento en que las bombas rusas caían sobre Ucrania. Fue sólo después de que países de todo el mundo condenaron el ataque de Rusia que México cambió su postura y condenó “categóricamente” el ataque ruso. Las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, como era de esperar, se pusieron del lado de Putin. Colombia, Brasil y Uruguay, por otro lado, condenaron el ataque de Rusia. Asimismo, el presidente electo de izquierda de Chile, Gabriel Boric, tuiteó que “Rusia ha optado por la guerra como una forma de resolver los conflictos.” Argentina, cuyo presidente Alberto Fernández se reunió con Putin en Moscú a principios de este mes, y se ofreció a convertirse en la “puerta de entrada” de Rusia a América Latina, pidió a Rusia que “cese las acciones militares”, pero sin condenar abiertamente la ofensiva de Putin. No hay excusa para que ningún país no condene la invasión de Ucrania por parte de Putin, y mucho menos para que los políticos estadounidenses, como el desastroso expresidente Donald Trump, elogien al dictador de Rusia, como lo ha hecho. Putin afirma que Ucrania estaba a punto de unirse a la alianza de la OTAN y que esto supondría una amenaza para Rusia. Pero el hecho es que Ucrania no se ha unido a la OTAN, y ni la OTAN ni Ucrania han invadido Rusia. Al lanzar una invasión no provocada de un país soberano, Putin ha roto la base del derecho internacional desde la creación de las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial: que las disputas territoriales deben resolverse por medios pacíficos. Hay docenas de tales disputas sin resolver en todo el mundo, incluidas las que existen entre China y Taiwán, Corea del Sur y Corea del Norte, y Colombia y Venezuela. ¿La invasión rusa de Ucrania sentará el precedente para que estos países se invadan entre sí? La idea rusa de “esferas de influencia” destruiría el derecho de los países pequeños a existir y decidir democráticamente su futuro. Es una amenaza para el orden mundial y para la paz mundial.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 2 de Marzo 2022
3
Recibe Gobernador Cabeza de Vaca las llaves de la ciudad de McAllen aplicar la inmunización contra COVID-19 a decenas de miles de personas. “¿Alguna vez detuvimos el transporte, el comercio en nuestra frontera? La respuesta es no, gracias a nuestros socios y el Gobierno de Tamaulipas”, dijo Villalobos. García Cabeza de Vaca hizo un llamado a “que sigamos trabajando de la mano con esa misma pasión que lo hemos hecho hasta el día de hoy”. Tras reconocer que la pandemia por COVID-19 representó uno de los más grandes retos para la economía fronteriza, afirmó que “pueden cambiar las políticas públicas de un gobierno u otro pero lo que nunca va a cambiar es la hermandad, la amistad y el hecho de que somos familia”. El mandatario estuvo acompañado por su señora madre, Lourdes Cabeza de Vaca Wattenbarger y su hermano, el Senador Ismael García Cabeza de Vaca.
(Redacción) McAllen.- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió el martes las llaves de la ciudad de McAllen, como un reconocimiento hecho por las autoridades de esa ciudad a la relación comercial y cultural de la región, y a los avances de la entidad en seguridad pública. El mandatario sostuvo un diálogo con alcaldes, legisladores, comisionados y empresarios del Valle de Texas y Reynosa, en el que se reconocieron los logros de su administración que se han visto reflejados en una mejor relación comercial y social para las familias de ambas fronteras. El alcalde de McAllen, Javier Villalobos, dijo que recientemente ha recibido comentarios de lo fuerte de la economía y lo segura que es esta región. “Pero eso no está ocurriendo por casualidad, sino que es porque algo está pasando en México”, dijo. Y añadió que “desde que el Gobernador (Cabeza de Vaca) fue electo en el 2016 se ha esforzado por mejorar el comercio entre nuestros países”. También reconoció la participación del Gobierno de Tamaulipas en el programa de vacunación fronterizo que ha permitido
McAllen.- El Gobrnador deTamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca junto con el alcalde de McAllen, Javier Villalobos tras recibir las llaves de la ciudad en una ceremonia en el Centro de Convenciones local.
The Valley T
Concluye obra de mejoras en el drenaje de la avenida Dove McAllen, Tx.- El proyecto de mejoras en el drenaje de la avenida Dove, en la ciudad de McAllen, uno de los 20 proyectos de construcción financiados con el Bono de mejoras en el tráfico y drenaje de la ciudad en el 2018, se completó satisfactoriamente a finales del año pasado. Dicha obra tuvo como objetivo reducir el potencial de inundación en la intersección
de N. 10th St. y Dove Avenue, así como en reducir la tensión en los sistemas de alcantarillado pluvial existentes entre N. 2nd y N. 6th Street. El proyecto incluyó la instalación de más de media milla de tubería nueva de alcantarillado pluvial, con tamaños que van desde 24 pulgadas a 42 pulgadas de diámetro y alcanzando profundidades de casi 15 pies,
así como la instalación de 16 nuevos sumideros y estructuras de unión, varios ajustes de servicios públicos y la reconstrucción del pavimento asociado. Cruz-Hogan Consultants, Inc. de McAllen, Texas, estuvo a cargo del diseño de ingeniería. La construcción se encargó a RDH Site and Concrete, LLC. de Palmview, Texas. El proyecto tuvo un costo de $721,094.10
y es el undécimo proyecto de bonos de drenaje completado hasta la fecha. Desde 2018, McAllen ha construido y mejorado la infraestructura vial y de drenaje, ha ampliado las instalaciones de detención de aguas pluviales para reducir las inundaciones a lo largo de las calles de McAllen e incluso más allá de los límites de la ciudad. “Estos importantes proyectos repartidos por toda la ciudad han mejorado nuestros sistemas de drenaje para que puedan manejar mejor las recientes lluvias sin precedentes y satisfacer las necesidades del rápido crecimiento de McAllen”, dijo el comisionado del Distrito 5, Victor “Seby” Haddad.
4
Miércoles 2 de Marzo 2022
COMUNIDAD
fundado en 1986
Embajador Guillermo Ordorica Celso Rumbero Delgado nos dio un dato revelador. Voy a tomar posesión como cónsul de México en Boise, Idaho, en sustitución de Guillermo Ordorica, quien asumirá la titularidad del Consulado de México en McAllen. Lo anterior ocurrió en una conversación que sostuvimos el vicepresidente de la Cámara de Comercio de José Luis BGarza McAllen Luis Cantú y quien esto escribe, como suele decirse, compartiendo el pan y la sal en Puerto Vallarta, durante una conferencia internacional de Ciudades Hermanas. Cuando Ordorica hizo su arribo a McAllen, ya habíamos dado la primicia de su designación alertados gracias a la charla que sostuvimos con Delgado, ex gobernador de Nayarit y ex embajador mexicano de varios países ya para ese 2015. Hace unos días los medios informativos mexicanos y agencias internacionales dieron a conocer que los primeros 22 mexicanos que huyeron de Ucrania debido a la invasión rusa encontraron refugio en el vecino país de Rumania, donde al cruzar la frontera los esperaba el embajador mexicano en ese país, precisamente José Guillermo Ordorica Robles. Durante sus funciones de cónsul en McAllen, tuvimos la
oportunidad de conocer a un diplomático con una sólida formación, forjada en diferentes funciones dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, donde escaló posiciones gracias a una gran dedicación y entrega, quien, además de establecer una inmediata y profunda relación con autoridades de ambos lados de la frontera y representantes comunitarios después de su llegada a McAllen, se daba tiempo para participar en actividad deportivas, sobre todo en ciclismo, deporte del que fue campeón nacional mexicano y competidor olímpico y asimismo subcampeón nacional de natación. Es autor de numerosos tratados y novelas y ha recibido muchas distinciones, entre ellas, una del Papa Juan Pablo II. Habla inglés , italiano y francés y, seguramente a estas alturas, también rumano. Tuvimos muchas conversaciones, algunas informales y otras en entrevistas para medios informativos. A quien esto escribe le tocó participar en numerosas reuniones oficiales como consejero del Instituto de los Mexicanos del Exterior. Siempre había conclusiones y acuerdos que directa o indirectamente acarreaban beneficios para la comunidad mexicana del Valle de Texas gracias a la disposición y receptividad de Ordorica. Durante la última charla informal que sostuvimos antes de partir a asumir las funciones de embajador de México en Rumania comentó, bien informado y previsor como siempre, que iba a un país que tenía registrados a “tan sólo” 120 mexicanos como residentes permanentes. El destino le tenía reservada una misión tan inesperada como humanitaria: Recibir a los mexicanos que parten alarmados de Ucrania y que en Rumania encuentran refugio y
ayuda para retornar a tierra azteca. Ya un avión militar se trasladaba hasta allá para transportar a los refugiados mexicanos y aterrizaría en tierras rumanas este miércoles. Con el conocimiento profundo de la diplomacia y los protocolos internacionales que tiene Ordorica, junto con el personal bajo su mando en la embajada que dirige, se puede decir que los compatriotas mexicanos se encuentran en buenas manos para regresar a su país de origen. Además de Guillermo Ordorica, McAllen tuvo la suerte de contar con cónsules con una sólida formación y destacada trayectoria en Relaciones Exteriores de México. Debe mencionarse en ese sentido a Luis Manuel López Moreno, hombre con una gran sensibilidad política y diplomática, quien dejó McAllen para irse a hacer cargo de la Embajada de Belize y actualmente se desempeña con el mismo cargo en Guatemala. Importante recordar a Erasmo Martínez, poseedor de un profundo conocimiento del derecho internacional y de las instituciones diplomáticas gracias a una dedicada trayectoria profesional y un acervo obtenido en varios países donde desempeñó importantes misiones. Actualmente embajador de México en Kenia. Y para varios cónsules sin duda representó un gran apoyo la estancia en el Consulado de México en McAllen como cónsul adscrita (Muchas veces en funciones de titular) de Socorro Jorge Cholula, profesional y capaz, hoy comisionada en Washington con una importante representación diplomática de México. Todos los anteriormente mencionados con un denominador común, no son improvisados en el Servicio Exterior Mexicano y hacen, y seguramente continuarán haciendo, una gran aportación al país que sirven en diferentes partes del mundo. La frontera del Valle de Texas y Tamaulipas tuvieron gran suerte de haber albergado a estos distinguidos personajes del mundo diplomático y merecen ser recordados por su importante y ejemplar aportación.
Hipotecando el futuro Por José López Zamorano Para La Red Hispana Estamos a 100 días en la cuenta regresiva para que estalle una crisis de proporciones inéditas. El primero de mayo vence la extensión de la moratoria del pago de préstamos estudiantiles federales que beneficiaron a más de 40 millones de estudiantes, muchos de ellos de las minorías raciales y étnicas que fueron los primeros miembros de su familia en llegar a la universidad. La extensión fue aprobada por la administración Biden a partir de una decisión que tomó la administración en 2020, en medio de la pandemia de COVID-19 y de la resultante crisis económica, a fin de que millones de estudiantes tuvieran un respiro financiero y no tuvieran que pagar ni el principal de los intereses de sus deudas. Las cifras son alarmantes. Un total de 43.2 millones de estudiantes y graduados tienen adeudos federales. Cada estudiante deudor tiene una factura por pagar promedio de $39,000 dólares y su costo mensual prome-
dio es de alrededor de $400 dólares. Pero más de 2.6 millones de estudiantes deben más de $100,000 dólares. A la economía estadounidense esto le representa un pasivo de 1.75 millones de millones de dólares, de acuerdo con el sitio EducationData.org Como es costumbre, las minorías étnicas tienen un peso desproporcionado en el tema de las deudas. Un estudio publicado el año pasado por Education Data Initiative (EDI) muestra que los deudores de las minorías deben $25,000 más que los deudores blancos, que la tasa de morosidad era de 32% para los negros,
20% para latinos y sólo 13% para los blancos. Por ello es absolutamente razonable que senadores demócratas hayan reiterado su llamado para que la administración del presidente Biden cancele por lo menos $50,000 de deuda de los préstamos estudiantiles antes del final del año de aleatoria. Separadamente, más de 80 legisladores de la Cámara Baja y del Senado instaron a la administración Biden que publique el memorando del Departamento de Educación que codifica la autoridad del gobier-
no federal para cancelar la deuda. Lamentablemente el presidente Biden descartó la posibilidad de cancelar $50,000 de deuda. Lo hizo en una asamblea popular, pero durante su campaña sí ofreció cancelar hasta $10,000 de esas deudas, aunque tampoco parece que le haya dedicado suficiente capital político al tema en medio de la pandemia, de los problemas económicos y de la invasión de Rusia a Ucrania. Pero en mi opinión se trata de un asunto que merece la atención presidencial, toda vez que el pago de estas deudas estudiantiles representa una carga onerosa para muchos estudiantes y egresados que perdieron sus empleos o negocios durante la pandemia, y que a partir de unas cuantas semanas empezarán a recibir las facturas para el pago de sus adeudos. Resolver esta crisis debe hacerse no sólo por razones morales y sociales, sino porque cancelarla podría aumentar el producto interno de los Estados Unidos en más de 600,000 millones de dólares en seis años, creando 1.5 millones de empleos y sacando de la pobreza a más de 5 millones de hogares, según las estimaciones de EDI. No hacerlo es hipotecar el futuro de varias generaciones de estudiantes y perder una oportunidad histórica de encontrar una solución justa y equitativa que compense el costoso sistema de educación superior de Estados Unidos, uno de los más elevados de los países ricos.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 2 de Marzo 2022
5
6
Miércoles 2 de Marzo 2022
Aviso Aviso Borrador de Evaluación Ambiental y Audiencia Pública Virtual con Opción en Persona International Bridge Trade Corridor (IBTC)
fundado en 1986 fundado en 1986
3 COMUNIDAD
pasos a desnivel y rampas en las intersecciones principales. El propósito del proyecto propuesto es mejorar la movilidad local/regional para el transporte de personas/ mercancía desde los puentes internacionales en el área norte a la I-2 entre US 281 y FM 493. El largo total del proyecto propuesto es de 13.15 millas y atravesará la Ciudad de Pharr, Ciudad de Alamo y Ciudad de Donna, Texas. El proyecto propuesto requiere el uso de 59.16 acres de derecho de vía (ROW, por sus siglas en inglés) existente de transportación, y la adquisición de 678.0 acres adicionales de derecho de vía propuesto y 28.3 acres de servidumbre permanente. El proyecto propuesto podría dar lugar a 85 desplazamientos de viviendas. De ellos,
Desde 365 Tollway y FM 493 hasta I-2 Borrador de Evaluación Ambiental y Audiencia 29 desplazamientos residenciales se produjeron previamente durante las primeras CSJs: 0921-02-142 (Interim) y 0921-02-202 (Ultimate) adquisiciones de ROW y 5 son otras estructuras. No se anticipa que el proyecto Pública Virtual con Opción Condado de Hidalgo, Texas en Persona propuesto provoque desplazamientos comerciales. La asistencia de reubicación está disponible para las personas y negocios desplazados. La información sobre el ProBridge Trade Corridor Desde oridadInternational Regional de Movilidad del Condado de Hidalgo (HCRMA, por sus(IBTC) siglas en inglés), en colaboración grama de Asistencia para la Reubicación de TxDOT, los beneficios y servicios para Departamento de Transporte del estado de Texas (TxDOT, por sus siglas en inglés) Distrito de Pharr, como los desplazados y los calendarios tentativos para la adquisición de ROW se pueden 365 Tollway y FM 493 hasta I-2 CSJs: 0921-02-142 a principal, proponen construir un acceso controlado en seis carriles sin peaje en nueva ubicación desde obtener en la oficina de HCRMA llamando al (956) 402-4762. (Ultimate) Condado llway(Interim) y FM 493 hastayI-20921-02-202 en el Condado de Hidalgo, Texas. Este aviso informa al público que un borrador uación ambiental (EA, por sus siglas en inglés) está disponible para su revisión pública y que la HCRMA y El proyecto propuesto implicaría una acción en una llanura de inundación. de Hidalgo, Texas llevarán a cabo una audiencia pública virtual en línea sobre el proyecto propuesto con una opción en
a. La audiencia virtual consistirá en una presentación de video pregrabada e incluirá componentes de audio y La Autoridad Regional de Movilidad del Condado de Hidalgo (HCRMA, por sus siglas Esta audiencia se llevará a cabo de acuerdo con el Capítulo 26 del Código de . Laen presentación se publicará en línea el jueves, 17 de marzo de 2022 a las 5 p.m. Para acceder a la audiencia Parques y Vida Silvestre y permitirá que el público tenga la oportunidad de revisar inglés), en colaboración con el Departamento de Transporte del estado de Texas virtual, vaya a la página de la en laprincipal, fecha y hora los detalles del proyecto en lo que se refiere al Sistema de la Compañía del Canal de (TxDOT, por sus web siglas enHCRMA, inglés)https://www.hcrma.net/ibtc.html, Distrito de Pharr, como agencia pro-indicadas rmente o www.txdot.gov búsqueda por palabra clave "IBTC".sinTras la en audiencia pública virtual, la Luisiana - Río Grande (también conocido como el Distrito de Riego #2 del Condado ponen construir un acceso controlado en seis carriles peaje nueva ubicación de Hidalgo) incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos (NRHP). ación permanecerá disponible visualización las direcciones web indicadas desde 365 Tollway y FM para 493 su hasta I-2 en elen Condado de Hidalgo, Texas. anteriormente Este aviso hasta informa borrador sus al siglas es, 1 de abrilaldepúblico 2022, aque las un 11:59 p.m. Side no evaluación tiene accesoambiental a Internet, (EA, puedepor llamar (512)en 839-7133 está disponible para su revisión pública y que lay HCRMA TxDOT llevarán El borrador de la EA, cualquier mapa y dibujo que muestre la ubicación y el diseño as 8inglés) a.m. y las 5 p.m. de lunes a viernes, para hacer preguntas acceder aylos materiales del proyecto a cabo de una audiencia e el proceso desarrollo del pública mismo. virtual en línea sobre el proyecto propuesto con una del proyecto, los calendarios de construcción tentativos y otra información relaciona-
opción en persona. La audiencia virtual consistirá en una presentación de video
da con el proyecto propuesto están archivados y disponibles para su inspección de
mente hasta el viernes, 1 de abril de 2022, a las 11:59 p.m. Si no tiene acceso
La audiencia pública virtual y la opción presencial se llevarán a cabo en inglés y es-
mente distanciado, y dejar comentarios por escrito. La opción en persona se lle-
pueden requerir tiempo para ser organizados.
jueves 17 de marzo de 2022, hasta las 11:59 p.m. del viernes 1 de abril de 2022. Los comentarios formales por escrito también se pueden proporcionar por correo o correo electrónico como se explica a continuación. Todos los testimonios verbales y los comentarios escritos presentados a tiempo serán considerados por la HCRMA y el TxDOT y se incluirán como parte del registro oficial. Las respuestas a los comentarios y testimonios verbales serán preparados por la HCRMA, incluidos como parte del registro de la audiencia y del proyecto, y estarán disponibles en línea en https:// www.hcrma.net/ibtc.html y en www.txdot.gov (búsqueda por palabra clave: “IBTC”).
2022. Además, como se ha indicado anteriormente, los miembros del público pueden llamar al (956) 278-0687 y dar su testimonio verbalmente desde las 5 p.m. del jueves, 17 de marzo de 2022 hasta las 11:59 p.m. del viernes, 1 de abril de 2022. Las respuestas a los comentarios escritos recibidos y a los testimonios públicos aportados estarán disponibles en línea en https://www.hcrma.net/ibtc.html y en www.txdot.gov (búsqueda por palabra clave: “IBTC”) una vez que se hayan preparado.
s, la pregrabada HCRMA ofreceeuna opción en persona para quienes deseen participar La en persona en lugar de incluirá componentes de audio y visuales. presentación se en línea. lunes a viernes entre las horas de 8 a.m. y 5 p.m. en las oficinas de HCRMA, ubicaticipantes que acudan en persona podrán ver marzo la mismade presentación la audiencia publicará en línea el jueves, 17 de 2022 a lasrealizada 5 p.m. en Para acceder pública a dasenen 203 W. Newcombe Avenue, Pharr, Texas 78577. Los materiales del proyecto la audiencia vaya a la las página web de la HCRMA, https://www.hcrma. ue se reproducirápública en unavirtual, pantalla, revisar copias impresas de los materiales del proyecto, hacer también están disponibles en línea en https://www.hcrma.net/ibtc.html o en www. enHCRMA la fechay/o y hora anteriormente o www.txdot.gov búsqueda y txdot.gov búsqueda por palabra clave “IBTC”. Estos materiales también estarán distas net/ibtc.html, al personal del a losindicadas consultores desde un lugar socialmente distanciado, dejar por “IBTC”. Tras la se audiencia virtual,17 la de presentación permanponibles en forma impresa para su revisión en la opción presencial. arios porpalabra escrito. clave La opción en persona llevará a pública cabo el jueves marzo de 2022, de 6 p.m. a8 eceráCounty disponible su visualización las 1429 direcciones indicadas anteriorHidalgo Precinctpara 2 Community Resource en Center S Tower web Rd, Alamo, TX 78516.
paraalaInternet, audiencia pública virtual la opción enlas persona, participantes al Si necesita un intérprete o un traductor de documentos porque el inglés o el puede llamar al como (512) para 839-7133 entre 8 a.m.los y las 5 p.m. de pueden lunes allamar pañol. viernes, preguntas y acceder a los materiales del proyecto el pública 78-0687 parapara dar suhacer testimonio verbal inmediatamente después de la presentación dedurante la audiencia español no es su lengua principal o tiene dificultades para comunicarse eficazmente, dejueves desarrollo mismo. a lasproceso 5 p.m. del 17 dedel marzo de 2022, hasta las 11:59 p.m. del viernes 1 de abril de 2022.seLos le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacarios formales por escrito también se pueden proporcionar por correo o correo electrónico como se explica er arreglos especiales para adaptarse a la mayoría de las necesidades. Si necesita Además, la HCRMA ofrece una opción en persona paraescritos quienes deseen participar servicios de interpretación o traducción o es una persona con una discapacidad que nuación. Todos los testimonios verbales y los comentarios presentados a tiempo serán en por persona en lugar en línea. Los participantes persona podrán requiere una adaptación para asistir y participar en la audiencia pública virtual o en erados la HCRMA y el de TxDOT y se incluirán como parteque del acudan registro en oficial. Las respuestas a los ver la misma presentación realizada en la en como línea parte que se en persona, póngase en contacto con Doug Hagemeier al (512) 264-1095 arios y testimonios verbales serán preparados poraudiencia la HCRMA,pública incluidos delreproregistro la de opción la ducirá en una pantalla, revisar las copias impresas de los materiales del proyecto, a más tardar a las 4 p.m. CT, el lunes, 14 de marzo de 2022. Tenga en cuenta que cia y del proyecto, y estarán disponibles en línea en https://www.hcrma.net/ibtc.html y en www.txdot.gov hacer preguntas al personal del HCRMA y/o a los consultores desde un lugar social- es necesario avisar con anticipación, ya que algunos servicios y acomodaciones eda por palabra clave: "IBTC").
a cabo el jueves 17 de de 2022, 6 p.m. a 8 p.m. en Hidalgo County cuatro ectovará propuesto será construido en marzo dos fases; Fase I de (diseño interino) construirá principalmente Precinct 2 pies Community Resource 1429 Tower Rd, Alamo, frontales de 12 de ancho (dos en cadaCenter dirección) con S paseos exteriores de 10TX pies78516. de ancho y paseos Se solicitan comentarios por escrito del público con respecto al proyecto propuesto y pueden presentarse en persona o por correo a Blanton & Associates, Inc, Attn: IBTC es que varían de 4 a 10 pies de ancho desde 365 Tollway a FM 493 y carriles principales desde el futuro para la audiencia públicafinal) virtual como para la carriles opciónde en12 persona, los partic5 Lakeway Centre Ct., Suite 200, Austin, Texas 78734. Los comentarios esViewTanto Interchange a I-2. Fase II (diseño consistiría de seis pies de ancho (tres en Project, cada ipantes al de (956) 278-0687 para dar su inmediataón), con paseopueden interior llamar y exterior 10 pies de ancho divididos portestimonio una barreraverbal de concreto. El diseñocritos final también pueden enviarse por correo electrónico a IBTC@blantonassociates. mente después presentación pública virtual aEllas 5 p.m. del del proyecto com. Todos los comentarios escritos deben recibirse antes del viernes, 1 de abril de n proporcionaría pasosdea la desnivel y rampasde enlalasaudiencia intersecciones principales. propósito
El proyecto propuesto será construido en dos fases; Fase I (diseño interino) construirá principalmente cuatro carriles frontales de 12 pies de ancho (dos en cada dirección) con paseos exteriores de 10 pies de ancho y paseos interiores que varían de 4 a 10 pies de ancho desde 365 Tollway a FM 493 y carriles principales desde el futuro Valley View Interchange a I-2. Fase II (diseño final) consistiría de seis carriles de 12 pies de ancho (tres en cada dirección), con paseo interior y exterior de 10 pies de ancho divididos por una barrera de concreto. El diseño final también proporcionaría
Si tiene preguntas o inquietudes sobre el proyecto propuesto o la reunión, favor de contactar a Eric Davila, P.E., PMP, CCM, HCRMA Chief Development Engineer, al 956-402-4762 o eric.davila@hcrma.net. La revisión ambiental, consultas y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto, están siendo o han sido realizadas por TxDOT de conformidad con la Reglamentación 23, Sección 327 del Código de Estados Unidos y un Memorando de Entendimiento con fecha del 9 de diciembre de 2019, ejecutado por la FHWA (Administración Federal de Carreteras) y TxDOT.
COMUNIDAD
fundado en 1986
AUDIENCIA PUBLICA SEGUNDA NOTICIA La Ciudad de McAllen anuncia por la presente dos audiencias públicas con respecto a los programas patrocinados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), incluidos los Programas de Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG), Sociedad de Inversiones (HOME) y Subvención Para Soluciones de Emergencia (ESG). Se pueden hacer comentarios con respecto al próximo Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2022-2023 (Año 48º) y las enmiendas propuestas a los Planes de Acción establecidos para el Año Fiscal 2016 (Año 42º), 2017 (Año 43º), 2018 (Año 44º), 2020 (Año 46º) y 2021 (Año 47º). Estas audiencias públicas son parte del proceso de Participación Ciudadana de la Ciudad; los comentarios recibidos serán considerados para el Plan de Acción Anual que corresponda. Se aceptarán comentarios hasta el horario de cierre de la oficina del 4 de abril del 2022. Se anima a las partes interesadas a asistir. Datos sobre las Audiencias Públicas Jueves, Marzo 10, 2022, a las 5:30 p.m. Sala de los Comisionados - Tercer Piso, City Hall 1300 Houston Ave., McAllen, Texas y Jueves, Marzo 24, 2022, a las 5:30 p.m. Sala de los Comisionados - Tercer Piso, City Hall 1300 Houston Ave., McAllen, Texas Plan de Acción Año Fiscal 2022
Se solicitan comentarios sobre el uso de los fondos que estarán disponibles a partir del 1 de octubre de 2022. La asignación de fondos estimados para el Año Fiscal 2022-2023 consiste en lo siguiente: Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG) $1,767,684 Sociedad de Inversiones (HOME) $ 586,750 Subvención Para Soluciones de Emergencia (ESG) $145,737 TOTAL $2,500,171 Plan de Acción Año Fiscal 2016 (Año 42º). Enmiendas propuestas al Programa y
Presupuesto La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto para el Departamento de Bomberos de McAllen por un monto de $ 20,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de la Estación Central, la Estación 3 y Mejora de la Estación 6. Los gastos incluirán colchones/ropa de cama nuevos y electrodomésticos de cocina. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. En caso de que un proyecto (s) del Año Fiscal 2016 no se materialice, se retrase, cancele, se realice con un ahorro de costos significativo o se considere no elegible, la Ciudad tiene la intención de crear los siguientes proyectos alternativos y proporcionar fondos 1. Hasta $35,000 para el Proyecto de Actualización de la Estación Central, la Estación 3 y la Estación 6 2. Hasta $50,000 para el Proyecto de Medidores de Flujo de Alcantarillado de Servicios Públicos de McAllen que proporcionará una evaluación en tiempo real de las preocupaciones de inundación dentro de las líneas de alcantarillado Plan de Acción para el Año Fiscal 2017 (Año 43º). Enmiendas propuestas al Programa y Presupuesto 1. La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto para el Departamento de Bom beros de McAllen por un monto de $8,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Actualización de Equipos de Vehículos de la Estación Central, la Estación 3 y la Estación 6. Los gastos se destinarán a taladros, iluminación, cargadores, motosierras y otros equipos de emergencia y de salvamento. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. 2. La enmienda propuesta también creará un nuevo proyecto de mejoramiento de parques en Escandón e Idela por un monto de $6,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Iluminación LED. Los gastos se destinarán a la iluminación LED del baño
Miércoles 2 de Marzo 2022
7
y del gazebo. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. 3. La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto de mejora de agua / alcantarillado, McAllen Public Utilities – Portable Waste Pump, que estará disponible durante emergencias si hay fallas en la bomba debido a huracanes, cortes de energía o condiciones climáticas extremas. El proyecto recibirá 65.000 dólares para la adquisición de la bomba. 4. La enmienda propuesta también creará un nuevo proyecto de mejora en Balboa Park por un monto de $ 14,000. Los fondos se utilizarán para el Proyecto de Mejora del Estacionamiento. Los gastos proporcionarán mejoras en el estacionamiento, incluidas las funciones de accesibilidad de la ADA. Los fondos son posibles debido a programas completados de los que se recuperaron saldos. En caso de que un proyecto (s) del año fiscal 2017 no se materialice, se retrase, cancele, se realice con un ahorro de costos significativo o se considere no elegible, la Ciudad tiene la intención de crear un nuevo proyecto para la iluminación del sendero Palmview Park Walking Trail del Departamento de Parques y Recreación ($ 25,000). Plan de Acción para el Año Fiscal 2018 (Año 44º). Enmienda propuesta al Programa y Presupuesto En caso de que un proyecto (s) del año fiscal 2018 no se materialice, se retrase, cancele, se realice con un ahorro de costos significativo o se considere no elegible, la Ciudad tiene la intención de crear un nuevo proyecto para McAllen Public Utilities - Sewer Flow Meters para gravar los fondos disponibles.
Plan de Acción para el Año Fiscal 2020 (Año 46º). Enmiendas propuestas al Programa y Presupuesto
1. La enmienda propuesta creará un nuevo proyecto, Women Together Foundation - Facilities COVID Mitigation, por un monto de $ 60,000. Los gastos proporcionarán saneamiento, instalación de estación de agua sin contacto, secadores de manos, estaciones de desinfección de manos y purificadores de aire, así como EPP. Los fondos están disponibles de los Ingresos del Programa. 2. La enmienda propuesta cambiará el uso de los fondos de CDBG para el Boys and Girls Club de McAllen del piso del gimnasio en el Brand Center a mejoras en la cocina. Los fondos se utilizarán para mejoras en el piso, nuevos gabinetes, electrodomésticos y otras comodidades de cocina; el piso del gimnasio fue adquiri do activamente pero sin éxito. Como tal, la agencia solicitó un cambio en su al cance de trabajo; no se propone ningún cambio presupuestario. Plan de Acción para el Año Fiscal 2021 (Año 47º). Enmienda propuesta al Programa y Presupuesto La enmienda propuesta cambiará el uso de los fondos de CDBG del reembolso de los salarios de los maestros a las becas estudiantiles para el Programa de Bellas Artes en educación de To Give International Dba Creative Arts Studios. La agencia solicitó el cambio propuesto para ayudar a identificar y clasificar adecuadamente los gastos. No se propone ningún cambio presupuestario.
Las adaptaciones para personas con discapacidades / discapacitados, que no hablan inglés o que dominan el inglés limitado (LEP) que pueden requerir intérpretes se proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 681-1030 con al menos tres días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordociegas o con discapacidades del habla pueden usar Relay Texas al 7-1-1 para llamar a la Oficina de administración de subvenciones - CDBG y solicitar arreglos para participar en el proceso de Desarrollo Comunitario. Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen. Para obtener más información, llamar al Departamento de Administración de Subvenciones - Oficina de Desarrollo Comunitario al (956) 681-1030. Los comentarios se pueden reenviar a cdbg@mcallen.net o enviarse por correo a: Yvette M. Balderas, Director City of McAllen – Grant Administration P.O. Box 220 McAllen, Texas 78505-0220
8
Miércoles 2 de Marzo 2022
fundado en 1986
Ceremonia de graduación de Soldadura de TSC refleja el éxito de las becas
BROWNSVILLE, Texas – En 2021, Stephen De La Garza donó $35,000 a la Fundación Texas Southmost College para financiar becas completas para estudiantes interesados en los programas de capacitación de oficio de TSC. Desde entonces, 12 estudiantes recibieron becas financiadas por la donación de De La Garza, y recientemente se graduaron del
programa de Soldadura de TSC, incluido el dúo de sobrinos y tíos Christopher Solis y Eric Solis, respectivamente. La docena de graduados fueron honrados con una ceremonia y un almuerzo donde recibieron sus certificaciones de Soldador y de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Trabajo (OSHA, por sus siglas en inglés). “A esto lo llamo una bendición”, dijo Chris-
topher. “Esto me abrirá una serie de oportunidades y no estaría donde estoy hoy en día sin esta beca y donantes como el Sr. De La Garza”. Eric dijo que tener habilidades que están en demanda es un gran logro que atribuye al Sr. De La Garza y TSC. “Estudiantes como yo hemos podido obtener el conocimiento y las habilidades que necesitamos para un campo que tiene demanda en este momento, especialmente aquí en Brownsville, y gracias a estas becas, eso es invaluable”, dijo. “Me siento muy honrado y voy a trabajar duro para poder llegar a un punto en el que, como el Sr. De La Garza, pueda donar para ayudar a otros también”. Como muestra de agradecimiento, los graduados de soldadura crearon y soldaron artísticamente un escorpión con piezas de metal que se le entregó a De La Garza durante la ceremonia. De La Garza, originario y un empresario local de Brownsville, dijo que ha visto de primera mano la diferencia que una beca puede hacer para un estudiante, y siempre
COMUNIDAD se ha propuesto como su misión proporcionar lo que pueda para que otros puedan tener éxito. “Impactar vidas de una manera que brinde oportunidades, bueno, esa es la máxima recompensa”, dijo De La Garza. “Cualquier estudiante que quiera una educación superior debería poder obtener una educación sin que el dinero sea una barrera. TSC está haciendo un trabajo maravilloso al abrir puertas y brindar una educación de alta calidad. Juntos, nos estamos asegurando de que la universidad sea para todos”. De La Garza se ha comprometido a financiar becas adicionales aprovechando los esfuerzos de TSC para hacer que una educación superior sea más asequible para las familias y explicando que cada contribución cambia vidas y es un recurso crucial para TSC. El Presidente de TSC, Jesús Roberto Rodríguez, dijo que la ceremonia era un símbolo de lo que sucede cuando una comunidad se une para apoyar a los estudiantes y su futuro. “Es este espíritu de colaboración de nuestra comunidad hacer que las cosas funcionen y esta celebración lleva un año en proceso”, dijo. “Era 2021 cuando el Sr. De La Garza hizo su primera contribución y ahora estamos celebrando el logro y el éxito. Estamos agradecidos con el Sr. De La Garza por su compromiso y fe en Texas Southmost College”.
Conmemoran Día de la Bandera Mexicana
Representantes del Consulado de México en McAllen y miembros de la comunidad rindieron homenaje a la bandera nacional mexicana. El jueves 24 de febrero el Consulado de México en la ciudad de McAllen realizó una ceremonia protocolaria para conmemorar el Aniversario del Día de la Bandera. El evento, que tuvo lugar en las instalaciones consulares, fue encabezado por el cónsul general, Lic. Froylán Yescas Cedillo y el cónsul adscrito, Hugo René Oliva Romero, y la representación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, miembros de la comunidad mexicana y medios de comunicación. Durante el acto cívico se contó con la destacada participación de la escolta integrada por personal del Consulado de México en McAllen.
Al hacer uso de la palabra, el Cónsul Oliva Romero, hizo un repaso histórico del origen de la enseña nacional mexicana y las diversas modificaciones que ha tenido hasta la actualidad. Destacó el significado de la Bandera como símbolo de unidad y de soberanía de la nación mexicana. Asimismo, reafirmó la importancia de la colaboración existente entre México y Estados Unidos, de forma particular, en esta región fronteriza. Los presentes, miembros de la comunidad, junto con los representantes del Consulado, cantaron el himno nacional mexicano para despedir al lázaro patrio conducido por la escolta del Consulado Mexicano.
“Rudy” Castil o gana elección en McAllen McAllen.- Tras llevarse a cabo una elección de desempate para elegir al nuevo comisionado de la ciudad por el Cuarto Distrito, resultó ganador Rodolfo “Rudy” Castillo, quien cubrirá la vacante que dejó Tania Ramírez para postularse a juez del Condado de Hidalgo.
Castillo logró captar 462 votos, logrando un 56.71 por ciento del total de los sufragios emitidos. Su oponente, Pablo García, captó un total de 368 votos, 43.29 por ciento del total. Los resultados, sin embargo, son considerados no oficiales hasta que se se haga el escrutinio oficial el martes ocho de marzo.
SALUD
GUIA
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
Covid-19 agudiza desigualdades en personas con discapacidad
E
l secretario general de la ONU, António Guterres advirtió que, desde que inició la pandemia de Covid-19, las personas con discapacidad sufren más desigualdad
El Covid-19 agravó la desigualdad que ya padecían las personas con discapacidad, advirtió el secretario general António Guterres. NotiPress.- Durante la transmisión del discurso de la Cumbre Mundial Sobre Discapacidad, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que aumentaron las desigualdades que ya padecían las personas con discapacidad. También, señaló que cuando las escuelas cierran, muchos estudiantes con discapacidad se quedan sin acceso a la tecnología y dispositivos de asistencia para un aprendizaje remoto efectivo. Asimismo, los trabajadores con discapacidad enfrentan exclusión y marginación y suelen ser los primeros en perder su empleo. Ante este escenario, la ONU identificó tres prioridades para combatir las
desigualdades y promover los derechos de las personas con discapacidad en el mundo.
1
Desarrollo más inclusivo: las personas con discapacidad a menudo se cuentan entre los más pobres. De igual forma, están entre las primeras víctimas de los países estrangulados financieramente. “Necesitamos un sistema financiero global reformado que permita innovaciones mucho mayores en la inclusión de la discapacidad para crear entornos y oportunidades accesibles en todas partes”.
Cooperación más amplia y 2 profunda: esto incluye gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado deben trabajar juntos en la implementación afectiva de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Discapacitadas y cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin dejar atrás a ese colectivo. Liderazgo de las personas 3 con discapacidad: en especial de las mujeres y sus organizaciones representativas. La cooperación debe basarse en la consulta activa con las personas con discapacidad en toda su diversidad y plena inclusión en los procesos de toma de
Año o. 9 Marzo 2884 2022 AÑO 333 NOXV, 333NSEPTIEMBRE decisiones. Para mitigar este problema, existen organizaciones civiles enfocadas en ayudar a personas con discapacidad. Entre los actores principales destacan fundaciones infantiles, instituciones de asistencia privadas y confederaciones. Fundación Infantil Equinoterapéutica: organización sin fines de lucro que proporciona programas integrales de rehabilitación a personas con alguna discapacidad. Este fundación tiene a la equinoterapia como eje central terapéutico. Fundación John Langdon Down: la organización promueve los derechos, la dignidad y el potencial de las personas síndrome de Down mejorando su calidad de vida, brindando atención educativa, médica y psicológica a niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down. Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados: esta organización promueve transmitir a las personas en condición de discapacidad motora, las herramientas, conocimientos, experiencias y motivación. Esto en función de que logre incluirse en la sociedad y a la vida productiva de manera responsable, independiente y digna. Vida Independiente México: Su misión es integrar social y laboralmente a las personas usuarias de sillas de ruedas con rehabilitación integral. Según la propia fundación indica en su página web, el objetivo es que estas personas puedan ejercer su liderazgo social en el mundo. Audio Amigo: es una institución de asistencia privada que brinda rehabilitación integral con discapacidad auditiva. Esto lo hace a través de adaptaciones de aparatos auditivos y tratamientos terapéuticos especializados, para su sano desarrollo personal e institucional en México. La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual: este centro brinda servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial, para lograr una calidad de vida más digna y justa para las personas con discapacidad intelectual y su familia, impulsando su plena inclusión a la sociedad y al entorno. António Guterres refrendó el compromiso de la ONU de predicar con el ejemplo y dijo que la Organización se está fortaleciendo para garantizar que sea apta la inclusión de la discapacidad y ayudar a los gobiernos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyendo a las personas con discapacidad.
10
Miércoles 2 de Marzo 2022
fundado en 1986
Desarrollan batería capaz de eliminar el 99% de CO2 del aire
Las baterías de combustible HEM podrían funcionar en automóviles, barcos, aviones, hasta naves espaciales para reducir al mínimo las emisiones de CO2
NotiPress.- Uno de los mayores problemas en la actualidad es la emisión de gases efecto invernadero (GEI), los cuales están afectando cada vez más el medio ambiente. El que tiene un impacto más penetrante es el dióxido de carbono o CO2, ya que permanece en la atmósfera por cientos de años y todavía más tiempo en los océanos. Además, la destrucción de áreas naturales y ecosistemas libera miles de millones de toneladas de GEI en un corto periodo de tiempo. Por tal motivo, ingenieros de la Universidad de Delaware demostraron una forma de capturar eficazmente el 99% del CO2 del aire utilizando un nuevo sistema electroquímico impulsado por hidrógeno. De acuerdo con el artículo publicado en la revista científica Nature Energy, la eficacia de las baterías de hidrógeno podría revolucionar la industria de la energía. Las pilas de hidrógeno funcionan convirtiendo la energía química del combustible directamente en electricidad y se pueden utilizar en el transporte, por ejemplo en vehículos híbridos o 100% eléctricos. Yushan Yan, profesor y líder del equipo de investigación informó que este avance para la captura de CO2 acerca a las baterías a respetar más el medio ambiente. “Nuestra
aportación podría cambiar el rumbo de la movilidad, no sólo por reducir las emisiones de gases efecto invernadero, sino también por hacer una transición a las energías verdes”, añadió. El equipo dirigido por Yan ha estado trabajando durante 15 años para mejorar las baterías de combustible de membrana de intercambio de hidróxido (HEM, por sus siglas en inglés). Esta alternativa es económica y respetuosa con el medio ambiente en comparación a las baterías convencionales fabricadas con ácidos, cloruros o incluso litio. Sin embargo, las baterías HEM se han mantenido fuera de fabricación por ser extremadamente sensibles al dióxido de carbono en el aire. Esta deficiencia esencialmente dificulta el correcto funcionamiento de una Batería de combustible HEM es capaz de eliminar el 99% del dióxido de batería de combustible HEM reduciendo su carbono en el aire. capacidad de rendimiento hasta en un 20%. A raíz de esta situación, el equipo de inves- Con la nueva innovación en la pila, el resullos investigadores planean escalar a nivetigación encontró una solución en el me- tado fue la capacidad de capturar el 99% les industriales la pila para implementarcanismo, percatándose de que las celdas de del dióxido de carbono del aire en una la en vehículos de nueva generación. Los combustible estaban capturando la mayoría sola toma. Otro prototipo en desarrollo del científicos señalan que otras aportaciones de CO2 que entraba en ellas. De esa forma, tamaño de una lata de refresco es capaz de podrían ser en submarinos, aviones e inaprovecharon ese proceso para incorporar filtrar 10 litros de aire por minuto y elimicluso naves espaciales donde la filtración una autopurga, es decir, un dispositivo que nar el 98% de CO2. y almacenamiento de CO2 es continua al separa las celdas de la batería y el agua con- Hasta el momento, la batería de combusigual que un automóvil. virtiendo la pila en un almacén de CO2. tible HEM se mantiene en desarrollo, pero
Estudio abre posibilidad de trasplantes para todos los TIPOS de SANGRE reduciría el tiempo de espera para las personas con tipos de sangre 0 ó B. El laboratorio canadiense "Latner Thoracic Surgery Research" y el Centro de trasplantes "UHN’s Ajmera Transplant" han "demostrado que es posible convertir el tipo de sangre de forma segura en órganos de donantes destinados a trasplante", y conseguir así "órganos universales", asegura un comunicado de Science recién difundido. Los investigadores lograron crear órganos tipo 0, el tipo de sangre que caracteriza a los conocidos como donantes universales, ya que pueden donar a todos los grupos, aunque sólo pueden recibir sangre u órganos de otra persona que Fotografía de archivo del primer paciente de Covid en España, al que se le comparte su mismo tipo de ha sometido con éxito a un trasplante pulmonar en ese país. EFE/Marta sangre. Pérez
Nueva York, (EFE).- Un estudio de laboratorio publicado en la revista Science plantea la posibilidad de desarrollar "órganos universales" para realizar trasplantes entre personas que tienen tipos de sangre no compatibles, lo que
"Este hallazgo es un paso importante hacia la creación de órganos tipo 0 universales, lo que mejoraría significativamente la equidad en la asignación de órganos y disminuiría la mortalidad de los pacientes en lista de espera", dice la revista. Como ejemplo cita que para un trasplante de riñón, las personas 0 ó B, están en la lista de espera una media de cuatro o cinco años, mientras que las personas de tipo A y AB, suelen esperar por un nuevo órgano entre dos y tres años. "Esto se traduce en mortalidad. Los pacientes que son tipo 0 y necesitan un trasplante de pulmón tienen un 20 % más de riesgo de morir mientras esperan que un órgano compatible esté disponible", aseguró el doctor Aizhou Wang, uno de los autores del estudio. Por su parte, Marel Cypel, director de cirugía en el "Ajmera Transplant Centre", afirmó: "Tener órganos universales significa que podemos eliminar la barrera de la sangre compatible y priorizar a los pacientes por urgencia médica, salvando más vidas y desperdiciando menos órganos". El estudio consistió en tratar pulmones de tipo A, que no eran aptos para ser trasplantados, con un grupo de enzimas para limpiar los antígenos en la superficie del órgano. Después, hicieron pruebas añadiéndoles sangre del tipo 0, para simular la reacción en caso de que la persona receptora fuera del tipo 0. "Los resultados demostraron que los pulmones tratados fueron bien tolerados, mientras que los no tratados mostraron signos de rechazo", sostiene el comunicado. El siguiente paso de los investigadores será proponer un ensayo clínico entre los próximos 12 y 18 meses.
Miércoles 2 de Marzo 2022
fundado en 1986
W E
M A K E
S M I L E S
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO Visita nuestra página web
w w w.de nt alpar k m ca l l e n . co m
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
North McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Extracciones
Atención de Emergencia
South McAllen
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
11
12
Miércoles 2 de Marzo 2022
fundado en 1986
Medicinas de precisión y cuidado holístico; tendencias en tratamiento de cáncer El sector salud ha cobrado mayor relevancia por la pandemia derivada del Covid-19. Pero a su vez, la emergencia sanitaria recalcó la importancia de la prevención y atención de los pacientes con enfermedades crónicas como el cáncer. Con el Día Mundial Contra el Cáncer cerca, 4 de febrero 2022, expertos del sector observan tendencias para los próximos años, las que, si bien forman parte de la medicina desde hace años, su desarrollo o adopción se han acelerado para ofrecer mayores y mejores alternativas a los pacientes. Entre éstas se encuentra la medicina de precisión y el cuidado holístico. Durante el 2020 en México se registraron 195 mil 499 nuevos casos de cáncer; además se reconocieron 90 mil 222 muertes en el país de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los tipos de cáncer más comunes se encontraron el cáncer de mama, de próstata, colorrectal, de tiroides y cervicuterino. La doctora Ana Polanco, directora del Área Médica de Astellas Farma México, comentó a NotiPress que primero y en el centro se debe poner al paciente para mejorar su experiencia en salud. “Por eso, la medicina de precisión y el cuidado holístico de los pacientes oncológicos deben ser enfoques que
no debemos perder de vista”, aseguró. Por un lado, la medicina de precisión es un tipo de atención que usa la información de los genes o las proteínas de una persona con el fin de diagnosticar o tratar el cáncer y otras enfermedades. Esta ofrece tratamientos personalizados los cuales tienen una mayor especificidad y por tanto una mayor
eficacia y menor toxicidad comparados con los tratamientos convencionales. “Hasta hace poco, la mayoría de los tratamientos habían sido diseñados para el paciente promedio, lo que significaba que podían ser muy exitosos para algunos pacientes, pero no tanto para otros. Diseñar tratamientos personalizados basados en la ciencia del ge-
Revelan relación entre climas extremos y la transmisión de enfermedades Cambios extremos en el clima pueden influir en la transmisión de enfermedades huésped-patógeno, un punto clave que hace más resistentes a los parásitos
NotiPress.- Un estudio realizado por investigadores del Trinity College Dublín (Irlanda) reveló que el cambio extremo de temperaturas puede influir considerablemente para la transmisión de enfermedades. El reporte, publicado por eLife, señala que las fluctuaciones en el clima tienen efectos en las tasas de infección y los resultados de enfermedades, esto en función de la temperatura media de fondo. Asimismo, el estudio sugiere que será cada vez más difícil predecir las consecuencias del cambio climático en las interacciones huésped-patógeno a medida que aumentan las temperaturas globales. Ello sin contar los fenómenos meteorológicos extremos, los cuales se vuelven más comunes a nivel mundial y no existe una proyección exacta a largo plazo sobre esta situación. Pepijin Luijckx, coautor del estudio y profesor en biología de parásitos señaló: “Los efectos del aumento de temperatura promedio alteran los rasgos de huésped y del patógeno, esto es un problema incierto”. Además, Luijckx agregó
que el cambio climático aumentará no sólo algunos aspectos generales, sino también las fluctuaciones de temperatura, su frecuencia e intensidad de los climas extremos. De acuerdo con los científicos, las enfermedades infecciosas tienen profundos efectos en las poblaciones humanas, agrícolas y de vida silvestre. Además, las interacciones entre patógenos y sus huéspedes son sensibles a los cambios de temperatura. Sin embargo, lo más difícil de entender es cómo la variación repentina extrema de la temperatura afecta la relación influyendo en las tasas generales de infección y los resultados de la enfermedad. Por tal motivo, el grupo liderado por Luijkx analizó los efectos de diferentes climas en varios rasgos de un organismo huésped crustáceo llamado Daphnia magna. Este microorganismo es un parásito intestinal y su transmisión es representativa de la transmisión ambiental clásica, similar a la observada en enfermedades como el SARSCoV-2 o el cólera. Al observar el comportamiento de los microorganismos a tres regímenes de distintos, el grupo de científicos determinó que las fluctuaciones diarias de temperatura redujeron la tasa de infección. Por tal motivo, los parásitos redujeron su carga de esporas en comparación a las expuestas a un clima promedio
noma humano sin dudas traerá beneficios”, aseguró la doctora Polanco. Por su parte, el cuidado holístico considera todos los aspectos de una persona para curar una enfermedad. Se cree que todos los pacientes están formados por partes interdependientes y si una parte no funciona correctamente, las demás se verán afectadas. Los médicos combinan medicamentos con cambios en el estilo de vida cuando ofrecen un cuidado holístico. De esa forma, atienden cada una de las posibles aristas que afectan la calidad de vida de las personas. Al no ser una enfermedad homogénea, llegan a intervenir una gran variedad de factores en el cáncer. Tales como la edad, el sexo, el momento de la vida en que éste acontece, el soporte emocional, entre otros. Esta situación dificulta englobar en una simple palabra el universo de acontecimientos físicos y mentales que viven los pacientes. De acuerdo con la especialista, los avances tecnológicos permiten a los nuevos tratamientos favorecer el aumento de las tasas de supervivencia en los pacientes, así como mejorar su calidad de vida. “Hoy, las investigaciones evidencian la necesidad de trascender de un modelo biomédico de atención a la salud, hacia un abordaje holístico que atienda aspectos emocionales, espirituales, sociales, nutricionales y psicológicos, entre otros”, indica Polanco. La visión centrada en el paciente de Astella Farma, es un principio rector que sustenta la estrategia corporativa de la compañía. “Los pacientes tienen la clave para impulsar el desarrollo de nuevos medicamentos porque el paciente, como persona, es el centro de nuestra atención, un individuo con ilusiones y un proyecto de vida”, concluyó la doctora.
constante. Por el contrario, la infección de los parásitos después de una ola de calor era la misma en comparación a una temperatura constante. A pesar de tener la misma tasa de infección, el número de esporas aumentó en el huésped crustáceo en los siguientes tres días cuando el nivel de calor constante fue de 16 grados centígrados. Es decir, los efectos de la variación de la temperatura difieren dependiendo de los grados, si son constantes o hay cambios extremos. Más en: www.elperiodicousa.com
fundado en 1986
De colegio comunitario a escuela de medicina: Médico local acredita a TSC por su exitosa carrera médica
El Dr. Eduardo Uribe es médico de medicina familiar y miembro del cuerpo docente del Programa de Residencia de Práctica Familiar de Valley Baptist y también es Director Médico de Terapia Respiratoria del Valley Baptist Center en Harlingen. Obtuvo su título de asociado en Cuidado Respiratorio de TSC en 1993, que fue el comienzo de una exitosa carrera médica. BROWNSVILLE, Texas – Para el Dr. Eduardo Uribe, un evento desafortunado se convirtió en una oportunidad cuando lo puso en el camino de su carrera, y Texas Southmost College estuvo ahí para darle su comienzo. Uribe, médico de medicina familiar y miembro del cuerpo docente del Programa de Residencia de Medicina Familiar de Valley Baptist, también es director médico de terapia respiratoria del Valley Baptist Center en Harlingen, un campo que fue un primer paso en su carrera médica. “Entré y salí de hospitales durante un período de mi vida y al ver cómo el personal médico me cuidó y a otros a mi alrededor me animó a dedicarme a la atención médica”, dijo el originario de Brownsville. “Sin embargo, por falta de dinero, no podía ir a la escuela de medicina de inmediato, así que con buenas calificaciones, ayuda financiera, becas, un diccionario de inglés a español y Dios, me inscribí en TSC. Fue la mejor decisión que pude haber tomado”. Fue un accidente de motocicleta y la casi amputación de su pierna lo que mantuvo a Uribe constantemente cambiando hospitales, en busca de una forma de conservar su pierna. La pierna de Uribe se salvó y obtuvo un
título asociado en Atención Respiratoria de TSC en 1993 e inmediatamente comenzó su carrera como terapeuta respiratorio certificado. Lideró una exitosa carrera en el campo sirviendo como supervisor de terapia respiratoria en Valley Regional Medical Center, instructor clínico de Atención Respiratoria en TSC, clínico de terapia respiratoria pediátrica en Valley Baptist Medical Center y terapeuta respiratorio especializado en transporte de cuidados críticos para el Hospital Pediátrico Driscoll, en Corpus Christi. Fue a través de su experiencia en Driscoll que también se formó para convertirse en técnico médico de emergencia. Actualmente se desempeña como director médico de los Servicios Médicos de Emergencia de Puerto Isabel. “Estaba orgulloso de la carrera que había construido, pero todavía había una vocecita que me decía que me hiciera médico”, dijo Uribe. “Así que ahorré, nunca pedí un préstamo y fui a la escuela de medicina en México”. Uribe pasó los siguientes siete años trabajando para obtener un título de médico en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Matamoros, México. Obtuvo su título de médico en 1999 y completó sus pasantías y residencias en México y Harlingen. “Esto ha sido un sueño hecho realidad”, dijo. “Ayudar a las personas a mejorar su salud y ayudar a las personas a sanar es lo que siempre he querido”. Uribe le da crédito a TSC y a sus instructores por darle forma a su carrera profesional. “Mi perseverancia, concentración, disciplina y los instructores de TSC me llevaron a donde estoy hoy en día”, dijo Uribe. “Creyeron en mí cuando yo no lo hice, vieron mi potencial y me hicieron trabajar para alcanzar estándares más altos y enfatizaron mi necesidad de seguir avanzando. Crearon un médico y terapeuta respiratorio completo”. Además de su trabajo, Uribe participa activamente en la comunidad médica como voluntario en todo el Valle del Río Grande, incluida la Junta Asesora de Atención Respiratoria de TSC, compartiendo los últimos avances y tecnologías con profesores y estudiantes de atención respiratoria. “Parte de mi viaje es compartir mis conocimientos y habilidades con otros, para capacitar a nuestros futuros terapeutas respiratorios y médicos”, dijo. “Y espero que a través de mi trabajo e iniciativas de voluntariado pueda ayudar a otros a creer en sí mismos, tener confianza en sus habilidades y nunca poner límites a sus sueños”. Para más información acerca del programa de Ciencias de la Atención Respiratoria de TSC, llame al 956-295-3731 o visite tsc. edu.
Miércoles 2 de Marzo 2022
13
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Cáncer de estómago en sus primeras etapas es curable
Oncólogos indicaron que las personas deben acudir a su médico ante las primeras molestias
NotiPress.- De acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se detectan más de seis mil casos de cáncer en el estómago en México, de los cuales 70% se comienzan a estudiar y atender en etapas avanzadas de la enfermedad. Entre las mayores dificultades de su diagnóstico oportuno se encuentran sus síntomas, pues muchos son parecidos al de la gastritis, indicó el comunicado del Gobierno de México. Bajo esta línea especialistas en oncología informaron que las personas con cáncer de estómago en etapas 1 y 2 se encuentran a tiempo para iniciar un proceso de curación. Kirtan Nautiyal, oncólogo y hematólogo del Hospital Houston Methodist indicó en un comunicado para NotiPress que los síntomas de atención de este cáncer incluyen dolor abdominal, pérdida de peso involuntaria, dificultad de digestión, inflamación sin causa aparente, heces obscuras, acidez descontrolada, y sangrado. En caso de notar estas dificultades en el sistema digestivo, es importante consultar a un médico gastroenterólogo, con objeto de obtener atención oportuna y observar el origen del malestar. A diferencia de enfermedades digestivas como el cáncer de colon, no hay una prueba de detección temprana para el cáncer de estómago. El especialista del Hospital Houston Methodist informó que la tasa de recuperación y supervivencia a la neoplasia depende del avance del cáncer. A partir de la cuarta etapa de la enfermedad, cuando el cáncer ha infectado otros tejidos fuera del estómago, su pronóstico se vuelve muy
desfavorable. No obstante indicó, “para personas en etapas 1 y 2 la tasa de curación es excelente”; por ello resaltó la importancia de acudir al médico ante las primeras molestias. Asimismo comentó, los antecedentes familiares cumplen un papel importante ante el cuidado de los síntomas y búsqueda de atención médica. Ante la situación global del cáncer, la Sociedad Química Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) publicó una investigación que abre las posibilidades para desarrollar nuevas terapias contra el cáncer con microbots. Por medio de tecnología de imanes e hidrogel sensible a los cambios de pH, estos pequeños robots llegan hasta las celdas con cáncer para liberar pequeñas dosis de tratamiento con quimioterapia. Con este tratamiento experimental los oncólogos podrían reducir los efectos secundarios agresivos que se presentan habitualmente en las quimioterapias. Finalmente Nautiyal informó que además de los factores hereditarios existen infecciones bacterianas con la capacidad de acelerar el desarrollo de cáncer gástrico. En México y Centroamérica se presentan muchas infecciones por la bacteria helicobácter pylori, que provoca úlceras, dolor abdominal, y acidez descontrolada en el estómago.
14
Miércoles 2 de Marzo 2022
fundado en 1986
Consejero de TSC listo para mejorar la salud mental de los estudiantes BROWNSVILLE, Texas – El bienestar de cada estudiante, desde la seguridad hasta la salud mental, es una prioridad de Texas Southmost College. Con los factores estresantes de hoy, especialmente durante una pandemia, el Consejero y Administrador de Accesibilidad más nuevo de TSC, Mario García, quiere que todos los estudiantes sepan que su puerta siempre está abierta. Con sólo dos semanas en el trabajo, el residente de Harlingen ya se ha puesto manos a la obra asegurándose de que los estudiantes obtengan la ayuda que necesitan para terminar sus estudios. “Estos estudiantes son nuestro futuro”, dijo. “En la universidad, desearía tener a alguien con quien hablar, alguien que pudiera guiarme y escuchar mis luchas con las presiones diarias, por eso estoy aquí. Quiero ser el apoyo y la guía que desearía tener”. Según encuestas recientes a estudiantes universitarios de la American College Health Association, alrededor del 60 por ciento de los encuestados dijeron que sentían una ansiedad abrumadora, mientras que el 40 por ciento experimentó depresión que les dificultaba funcionar. Según las mismas encuestas, los cinco principales problemas de salud mental que enfrentan los estudiantes universitarios estadounidenses en la actualidad son: depresión, ansiedad, suicidio, trastornos alimentarios y adicciones. “Mi objetivo es enseñar a nuestros estudiantes habilidades de afrontamiento y resolución de problemas que puedan conducir a soluciones que les permitan seguir avanzando”,
dijo García. “Con el aumento de las enfermedades mentales en todo el país, es importante que enfrentemos estos problemas juntos. Nadie está solo”. García pasó por algunas dificultades propias como estudiante universitario, principalmente porque carecía de un camino claro a seguir. “Me identifico de muchas maneras con estos estudiantes”, dijo. “Para mí eso es importante. Quiero que sepan que entiendo los problemas. Estuve ahí y lo hice, pero hay esperanza y hay un futuro brillante. Tienen mi apoyo, nuestro apoyo”. Antes de obtener su licenciatura y maestría en 1999 y 2005, respectivamente, en Psicología Clínica de la Universidad de Texas-Pan American, ahora la Universidad de Texas-Rio Grande Valley, se unió a la Infantería de Marina de Estados Unidos y se desplegó en Somalia para la Operación Restaurar Esperanza. Sirvió durante cuatro años. “Este fue un momento de descubrimiento, al igual que la universidad”, dijo. “Pasé de querer ser enfermero a convertirme en consejero profesional licenciado, un camino que me ha servido bien y me ayudó a servir a nuestra comunidad”. García trabajó con Tropical Texas Behavioral Health durante casi dos décadas, trabajando en las áreas de abuso de sustancias y salud mental de niños y adultos. También trabajó en el sistema de justicia penal como evaluador, entrenador de habilidades y terapeuta. Luego pasó a trabajar con Su Clínica durante un año y medio antes de unirse a la familia TSC.
Mario García es el Consejero y Administrador de Accesibilidad más nuevo de TSC y quiere que todos los estudiantes de TSC sepan que su puerta siempre está abierta. “Esta ha resultado ser la carrera más gratificante”, dijo García. “Ver a las personas tener ese momento 'ajá' y darse cuenta por sí mismos de los cambios que necesitan hacer es el éxito. No puede haber cambio si no lo descubrimos nosotros mismos, sólo entonces puede ocurrir un verdadero cambio o curación y eso es lo que espero traer a nuestros estudiantes”. Los estudiantes de TSC pueden visitar la oficina de Recursos de Consejería y Accesibilidad Estudiantil en el Lightener Center, sala 102A o llamar al 956-295-3587.
OPS lanza campaña para prevenir muerte de recién nacidos
NotiPress.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP), lanzó la campaña “28 días, tiempo para y cuidar”. Esta campaña tiene como objetivo concientizar y promover el cuidado de calidad del recién nacido durante los primeros 28 días de vida. Ya que es el tiempo en el que corren mayor riesgo de morir. De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el 47% todas las muertes de menores de cinco años ocurrieron durante el periodo neonatal. Solamente en 2019, 2,4 millones de niños murieron en su primer mes de vida. En América Latina y el Caribe, siete de cada mil niños no llegan a celebrar su primer mes de vida. Las muertes durante los primeros 28 días se deben a enfermedades y trastornos asociados a la falta de atención de calidad durante el parto, así como de atención por parte de personal calificado y tratamiento inmediatamente después del parto y en los primeros días de vida. De acuerdo con la OMS, muchas de las muertes neonatales pueden ser previstas con los cuidados y atenciones necesarias. En ese sentido, la campaña busca incremen-
tar el conocimiento, las habilidades y la autoconfianza de las madres, padres, familias
y cuidadores de recién nacidos. Asimismo, concientizar a profesionales de la salud
sobre la importancia de las buenas prácticas de cuidado para reducir la mortalidad en los bebés. Entre las recomendaciones dadas se encuentran el contacto piel con piel, usar protección térmica, la lactancia materna exclusiva y mantener el cordón umbilical limpio y seco, además de administrar vitamina K al nacer y que la madre mantenga una dieta balanceada porque favorece su bienestar y disponibilidad para amamantar. También en la campaña se hace énfasis en la implementación de las vacunas en los bebés y la asistencia a controles ambulatorios. Como parte de este ejercicio, durante febrero de 2022 la OPS difundirá 28 mensajes clave y testimonios vinculados con el cuidado de los recién nacidos. Asimismo, una aplicación con información dirigida a padres, familias, cuidadores y trabajadores de salud con consejos sobre la atención de los bebés será lanzada en los próximos días. Los países latinoamericanos también tendrán a su disposición un documento con diez lineamientos técnicos que están dirigidos a tomadores de decisión para implementar políticas públicas que mejoren la salud de los recién nacidos en la región.
El 47% de las muertes de menores de 5 años son en los primeros 28 días; muchas de éstas pudieron evitarse, por ello OPS lanzó campaña para concientizar.
AUTOS
Volkswagen fundado en 1986
Miércoles 2 de Marzo 2022
15
estrenará el ID Buzz con un estilo retro y totalmente eléctrico Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire El esperado ID Buzz se estrenará el 9 de marzo, fecha que fue revelada en las redes sociales por Volkswagen y su CEO, Herbert Diess. También se reveló un boceto animado con un diseño conceptual para el ID Buzz, junto con el clip teaser principal que presenta al ID Buzz con un camuflaje de arco iris con los faros del modelo en exhibición. El modelo está previsto para la venta en Europa durante la segunda mitad del 2022 y se convertirá en el cuarto modelo eléctrico exclusivo de Volkswagen, después del ID 3, el ID 4 y el ID 5 recientemente presentado. No hay fecha para su lanzamiento en América. También será el primer modelo de ID que se ofrecerá tanto como vehículo de pasajeros como como vehículo comercial, y la produc-
ción se planificará en la planta de vehículos comerciales de VW en Hannover, Alemania, a principios de este año. Volkswagen sólo ha revelado previamente una mirada clara al diseño del modelo con el mismo camuflaje arcoiris, que mostró una versión de preproducción del monovolumen de varios asientos el año pasado. La inauguración tuvo lugar al margen de una presentación dedicada al nuevo ID 5 en la sede de VW en Wolfsburg, Alemania. Basado en la plataforma de vehículos eléctricos MEB de Volkswagen, el nuevo MPV se ofrecerá en versiones de distancia entre ejes estándar y larga; esta última no se lanzará hasta el 2023. Ambos modelos ofrecerán una variedad de diseños de asientos y configuraciones interiores El ID de producción Buzz, adopta una forma más cuadrada que el concepto anterior en un movimiento que tiene como objetivo proporcionar el máximo espacio interior.
La silueta general refleja la del último Microbús con motor de combustión interna de Volkswagen, con el que se afirma que el nuevo modelo ID comparte elementos de su carrocería, chasis y arquitectura interior. Muchas de las señales de estilo del concepto anterior también se han atenuado, lo que le da al nuevo modelo de identificación un aspecto más limpio y quizás menos artificial de lo que se esperaba originalmente. Los detalles clave del diseño exterior expuestos en las últimas fotografías emitidas por Volkswagen incluyen faros angulares que se envuelven en las aletas delanteras. Están conectados por una banda de luz que atraviesa una gran insignia de VW que se destaca en un capó en ángulo. Más abajo, hay una rejilla de ancho completo similar a la del concepto. Al igual que con el Microbús, la versión de producción del ID Buzz adopta dos puertas delanteras convencionales con bisagras en
la parte delantera, así como dos puertas correderas paralelas en la parte trasera. Los detalles técnicos del nuevo modelo de identificación aún no se han anunciado, aunque se espera que comparta sus configuraciones de transmisión y batería con otros modelos con identificación. Significativamente, el ID Buzz también jugará un papel crucial en el lanzamiento de la tecnología de conducción autónoma de Volkswagen, que la firma está desarrollando en asociación con Argo AI. Desde su lanzamiento en el 2022, se planea equiparlo con la funcionalidad semiautónoma de Nivel 2 como se ve en otros modelos basados en MEB, pero Volkswagen dice que está trabajando para introducir la capacidad de Nivel 4 en el 2025. La empresa hermana del Grupo Volkswagen, Moia, ya ha confirmado que será la primera empresa en hacer uso de las funciones de conducción autónoma previstas para estar disponibles en el ID Buzz.
Prioridades de los consumidores a la hora de comprar un automóvil
NotiPress.- Un estudio realizado por la firma Deloitte desde octubre de 2021 analizó las prioridades a la hora de elegir un automóvil de 26 mil personas en 25 países
diferentes. En general, el informe tiene el principal objetivo de ayudar a la industria a analizar tendencias y mejorar las estrategias de inversión en el mercado automo-
triz. De acuerdo con el informe, la principal prioridad de los usuarios al momento de elegir un vehículo es el info-entretenimiento, con el 69% de los encuestados en Estados Unidos afirmando tal. En países como Alemania, Japón, Corea del Sur y China, este mismo rubro también fue importante con un 82%, 86%, 78% y 39% respectivamente. Para los usuarios en Estados Unidos, la conectividad fue el segundo punto más importante con el 56%; esta respuesta contrastó con la elegida a nivel mundial. Por ejemplo en Alemania al 70% de las personas les importa más, en Japón un 83%, Corea del Sur 72% y China con un 39%. Asimismo, en tercer lugar la autonomía también fue parte de las respuestas populares para los encuestados. En Estados Unidos alcanzó un 61% y en Alemania un 69%. Los japoneses fueron los encuestados con mayor porcentaje al elegir la au-
tonomía con un 56%, dejando en segundo sitio a Corea del Sur con 42% y China con el 31%. El aspecto que más sorprendió, por estar al último, fue la seguridad en los vehículos y las características del motor. Por ejemplo, en Estados Unidos sólo el 56% de los encuestados señaló que la seguridad es prioridad y las características en el motor un 53%. Del mismo modo, en países de Asia la tendencia continuó, en Japón la seguridad obtuvo un 66% y las características del motor sólo al 57% le interesaron. China y Corea del Sur en ambas respuestas sólo obtuvieron un 58%, 41%, y 31%, 31% respectivamente. Los expertos en Deloitte señalan que estas tendencias pueden marcar la pauta para entender hacia dónde se está dirigiendo el mercado y el rumbo que deben tomar las firmas automotrices. Más en: www.elperiodicousa.com
16 Miércoles 2 de Marzo 2022
fundado en 1986
ESPECTACULOS
The Bad Guys (los tipos malos)
Nadie ha fracasado tanto intentando ser buenos como The Bad Guys (los tipos malos). En la nueva comedia de acción de DreamWorks Animation, basada en la serie de libros que fueron éxito en ventas del New York Times, un grupo criminal de animales forajidos está a punto de intentar su estafa más desafiante: convertirse en ciudadanos modelo.
Hidalgo County Headstart Surplus Auction March 3, 2022 10am
Nunca ha habido cinco amigos tan infames como The Bad Guys: el elegante carterista Mr. Wolf (el ganador del Premio de la Academia® Sam Rockwell, Three Billboards Outside Ebbing, Missouri); el ladrón de cajas fuertes Mr. Snake (Marc Maron, GLOW), que lo ha visto todo; el relajado maestro del disfraz Mr. Shark (Craig Robinson, franquicia de Hot Tub Time Machine); el matón de mal genio Mr. Piranha (Anthony Ramos, In the Heights) y la experta hacker de lengua afilada, Ms. Tarantula (Awkwafina, Crazy Rich Asians), también conocida como “Webs”. Pero cuando, después de años de innumerables atracos y de ser los villanos más bus-
cados del mundo, la pandilla finalmente es atrapada, Mr. Wolf negocia un trato (que no tiene intención de cumplir) para salvarlos a todos de ir a prisión: los malos se portarán bien. Bajo la tutela de su mentor, el profesor Marmalade (Richard Ayoade, Paddington 2), un conejillo de indias arrogante (¡pero adorable!), The Bad Guys se proponen engañar al mundo diciendo que se han transformado. Sin embargo, en el camino, Mr. Wolf comienza a sospechar que hacer el bien de verdad puede darle lo que siempre anheló en secreto: aceptación. Entonces, cuando un nuevo villano amenaza a la ciudad, ¿podrá Mr. Wolf persuadir al resto de la pandilla de que se conviertan en... los buenos? La película está coprotagonizada por Zazie Beetz (Joker), Lilly Singh (Bad Moms) y la ganadora del Emmy Alex Borstein (The Marvelous Mrs. Maisel). Basada en la exitosa serie de libros de Scholastic de Aaron Blabey, The Bad Guys está dirigida por Pierre Perifel (animador, saga de Kung Fu Panda), que hace su debut como director de largometraje. La película está producida por Damon Ross (ejecutivo de desarrollo Trolls, The Boss Baby, coproductor Nacho Libre) y Rebecca Huntley (productora asociada, The Boss Baby). Los productores ejecutivos son Aaron Blabey, Etan Cohen y Patrick Hughes.
Computers, Electronics, Chairs, Tables, Buses, Suburban, and Van
Live Webcast Auction - Pre Bidding Now Open - Ring Opens March 3rd 10am
Registro: www.amtauctions.com Preview March 2nd 9am-3pm General Merchandise Location: 714 Zapata Pharr, TX. Buses/ Vehicles: 1208 Paula Dr., Palmview, TX. NO HAY COMPRADORES PREMIUM
Lo sentimos, nadie menor de 18 años. No se permiten niños en las instalaciones. Términos y condiciones en el sitio web Todos los artículos se venden TAL CUAL y con todos los fallos y defectos en él y sin garantía de ningún tipo *inventario Asunto para cambiar *todos los anuncios en el día de la subasta tomar Precedencia sobre todos los anuncios impresos u otros. *Felix Barreras TX Lic. #17102
Gran Premio Lo Nuestro a cumbia del año Los Ángeles Azules, máximos exponentes de la cumbia a nivel mundial, recibieron el Premio Lo Nuestro a “Canción Cumbia del Año” por su éxito “Cumbia a la Gente” junto a Guaynaa. Lanzada en marzo del año pasado, “Cumbia a la Gente” cuenta a la fecha con más de 60 millones de reproducciones en plataformas digitales y en el mes de junio, fue
remezclada como “Fútbol a la Gente” para convertirse en el himno de la campaña de TUDN/Univisión “Verano de Campeones”. Este nuevo galardón para los hermanos Mejía-Avante, quienes el año pasado recibieron el Premio Lo Nuestro Legado Musical al Género Cumbia, llega tras haber culminado semanas atrás la primera parte de su “40 Años US Tour”. La exitosa gira cerró el 2021 con más de 15 fechas SOLD OUT incluyendo Nueva York, Dallas, Las Vegas y Los Ángeles por partida doble.