AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO GUIA
GUIA
SALUD
Covid-19 agudiza desigualdades en personas con discapacidad
E
l secretario general de la ONU, António Guterres advirtió que, desde que inició la pandemia de Covid-19, las personas con discapacidad sufren más desigualdad
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
fundado en 1986
Año o. 9 Marzo 2884 2022 AÑO 333 NOXV, 333NSEPTIEMBRE decisiones. Para mitigar este problema, existen organizaciones civiles enfocadas en ayudar a personas con discapacidad. Entre los actores principales destacan fundaciones infantiles, instituciones de asistencia privadas y confederaciones. Fundación Infantil Equinoterapéutica: organización sin fines de lucro que proporciona programas integrales de rehabilitación a personas con alguna discapacidad. Este fundación tiene a la equinoterapia como eje central terapéutico. Fundación John Langdon Down: la organización promueve los derechos, la dignidad y el potencial de las personas síndrome de Down mejorando su calidad de vida, brindando atención educativa, médica y psicológica a niños, adolescentes y adultos con síndrome de Down. Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados: esta organización promueve transmitir a las personas en condición de discapacidad motora, las herramientas, conocimientos, experiencias y motivación. Esto en función de que logre incluirse en la sociedad y a la vida productiva de manera responsable, independiente y digna. Vida Independiente México: Su misión es integrar social y laboralmente a las personas usuarias de sillas de ruedas con rehabilitación integral. Según la propia fundación indica en su página web, el objetivo es que estas personas puedan ejercer su liderazgo social en el mundo. Audio Amigo: es una institución de asistencia privada que brinda rehabilitación integral con discapacidad auditiva. Esto lo hace a través de adaptaciones de aparatos auditivos y tratamientos terapéuticos especializados, para su sano desarrollo personal e institucional en México. La Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual: este centro brinda servicios de intervención temprana y estimulación multisensorial, para lograr una calidad de vida más digna y justa para las personas con discapacidad intelectual y su familia, impulsando su plena inclusión a la sociedad y al entorno. António Guterres refrendó el compromiso de la ONU de predicar con el ejemplo y dijo que la Organización se está fortaleciendo para garantizar que sea apta la inclusión de la discapacidad y ayudar a los gobiernos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyendo a las personas con discapacidad.
South McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
Se queja Guardia Nacional en la frontera Critican objetivos migratorios El Covid-19 agravó la desigualdad que ya padecían las personas con discapacidad, advirtió el secretario general António Guterres.
NotiPress.- Durante la transmisión del discurso de la Cumbre Mundial Sobre Discapacidad, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que aumentaron las desigualdades que ya padecían las personas con discapacidad. También, señaló que cuando las escuelas cierran, muchos estudiantes con discapacidad se quedan sin acceso a la tecnología y dispositivos de asistencia para un aprendizaje remoto efectivo. Asimismo, los trabajadores con discapacidad enfrentan exclusión y marginación y suelen ser los primeros en perder su empleo. Ante este escenario, la ONU identificó tres prioridades para combatir las
desigualdades y promover los derechos de las personas con discapacidad en el mundo.
1 Desarrollo más inclusivo: las personas con discapacidad a menudo se cuentan entre los más pobres. De igual forma, están entre las primeras víctimas de los países estrangulados financieramente. “Necesitamos un sistema financiero global reformado que permita innovaciones mucho mayores en la inclusión de la discapacidad para crear entornos y oportunidades accesibles en todas partes”.
Cooperación más amplia y 2 profunda: esto incluye gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado deben trabajar juntos en la implementación afectiva de la Convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Discapacitadas y cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sin dejar atrás a ese colectivo.
Liderazgo de las personas 3 con discapacidad: en especial de las mujeres y sus organizaciones representativas. La cooperación debe basarse en la consulta activa con las personas con discapacidad en toda su diversidad y plena inclusión en los procesos de toma de
www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 50 | MIERCOLES 2 DE MARZO, 2022
GRATIS
(EFE).- La frustración embarga a soldados de la Guardia Nacional desplegados en la frontera con México que critican los objetivos migratorios del gobierno de Texas en medio de condiciones de hacinamiento y demoras en el pago de sus salarios, que como dijo uno de ellos a Efe, que pidió el anonimato, parecen más buscar la publicidad. Más de 10.000 soldados se encuentran asignados a la vigilancia de la frontera de Texas con México como parte de la Operación Estrella Solitaria lanzada en marzo pasado por el gobernador de ese estado, el republicano Greg Abbott.
RECIBE LLAVES DE LA CIUDAD
Gobernador de Tamaulipas fue objeto de la especial distinción
“Sólo nos usan para tomar una foto y ‘demostrar’ que están tomando una dura postura ante la inmigración”, aseguró a Efe el soldado, que está desde noviembre pasado en esa frontera. Subrayó que muchos soldados están frustrados y enojados, sienten que sólo los están utilizando como una “pantalla” política, y ni siquiera entienden cuál es el propósito de la misión. “Los migrantes que son detenidos, son entregados a la Patrulla Fronteriza, procesados, algunos son dejados en libertad y pueden ingresar al país ¿entonces cuál es el propósito de que nosotros estemos
Foto de archivo donde aparece el gobernador, Greg Abott (2d), mientras habla junto al director del Departamento de Seguridad Pública, el coronel Steve McCraw aquí?”, se lamentó. “Es frustrante ver cómo pasan los días, las semanas, inclusive meses y sabemos que en muchos casos nuestras familias nos necesitan más de regreso en casa”, agregó. “Mi esposa tiene que cubrir la mayoría de
los gastos, tiene que pagar guardería y yo aquí sentado viendo cómo sale y se pone el sol, es ridículo”, relató el soldado, que tiene tres hijos.
Más en: www.elperiodicousa.com
México y Estados Unidos fortalecen diálogo económico
GRADUACION DE TECNICOS EN SOLDADURA Becas permiten brindar estudios especializados a más jóvenes
Ciudad de México, (EFE).- México y Estados Unidos continuarán fortaleciendo el diálogo en materia económica, reafirmando la “buena colaboración” en estos temas, establecieron funcionarios de ambos países en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). El titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, recibió
en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José W. Fernández. “Ambos funcionarios abordaron diversos asuntos de este mecanismo bilateral (DEAN), reflejando el compromiso de los dos países hacia una región norteamericana próspera y competitiva”, compartió
la SRE en un comunicado. Entre los principales temas dialogados, detalló la instancia, destaca el fortalecimiento de las cadenas de suministro en la región, el desarrollo del sector farmacéutico, así como la preparación y respuesta regional a futuras pandemias e infraestructura fronteriza.
Más en: www.elperiodicousa.com