El Periódico USA, Miércoles 10 de Marzo, 2020

Page 1

Visitenos para su limpieza! Revisión de Temperatura

Servicios

Equipo de primer nivel

Empastes

Coronas y Puentes

North McAllen

Instalaciones Sanitizadas

Extracciones

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

Personal Amable

Atención de Emergencia Visita nuestra página web

w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m

Dr. Park and Dr. Jo

fundado en 1986

Se redujo población indocumentada ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 51 | MIERCOLES 10 DE MARZO, 2021

GUIA

SALUD En los últimos diez años

GUIA

SALUD

Publicación José MartíDE de la NAHP 2010, 2013, 2016, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DE los LOSpremios PREMIOS JOSÉ MARTÍ LA NAHP 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y 2017 2017 y 2019

Impacto por Covid-19

de Reino Unido aseguran que las secuelas en salud mental serán las más severas desde la Segunda Guerra Mundial. Esta permanencia y aumento de enfermedades mentales subrayan la necesidad de una mejor atención psicológica luego de controlada la pandemia. Al menos en Inglaterra se predice que 10 millones de personas y 1.5 millones de niños necesiten de nuevos o adicionales servicios de salud mental, según el Centro de Salud Mental. Por estas alarmantes cifras, aunado a las consecuencias sociales y económicas es que el Colegio Real de Psiquiatras predice tan largo efecto de secuelas en la población. “Esto tendrá un impacto profundo en la salud mental, probablemente sea el mayor golpe para la salud mental desde la Segunda Guerra Mundial. No se detendrá cuando el virus este bajo control y haya pocas personas en el hospital; deben financiarse las consecuencias a largo plazo”, declaró Adrian James, presidente del Colegio Real de Psiquiatras. Diversas son las razones dichas por el Dr. James para este prolongado impacto, desde el distanciamiento social o el miedo a enfermarse, hasta reacciones de duelo complejas por no poder despedirse en persona. También en los pacientes se ven efectos; la quinta parte de los pacientes que recibieron ventilación mecánica desarrollaron trastorno de estrés postraumático (PTSD). Ya otros estudios e investigaciones se han realizado con la intención de diagnosticar el estado mental de las personas, pacientes y personal de salud. Un artículo publicado

AñoNO XIV , No .10 Marzo 10 2021 AÑO 333 333 SEPTIEMBRE 884

por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología China afirmó que el 38% del personal de salud sufre de diferentes secuelas en salud mental, como depresión o PTSD. Otro estudio publicado en la revista Psychiatry Research, con investigaciones de diferentes países, encontró prevalencia del 22% por PTSD, 24% por insomnio, 16% en depresión y 15% en ansiedad en la población. Las cifras halladas por el equipo fueron impactantes para la comunidad científica, pues resultan de tres a cinco veces más frecuentes que las reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). James, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de dirigir los esfuerzos hacia este aumento y permanencia de enfermedades y trastornos resultado de la crisis, ya que gran parte de la población creerá que todo habrá terminado con la vacuna y reactivará su vida social, pero no será tan sencillo o incluso se necesitará ayuda para ello. Personas parte de comunidades vulnerables y minorías como población afroamericana, asiática, LGBTQ+ o discapacitadas requerirán de mayor atención, de acuerdo con el experto. Si bien la vacuna ofrece esperanza, los efectos de la Covid-19, tanto económicos como psicológicos, serán aún más profundos y duraderos de lo que la población en general considera. Realizar investigaciones y renovar esfuerzos, incluso hacia la salud mental luego de la crisis, serán acciones esperadas por la comunidad científica y los gobiernos.

Nueva York, (EFE News).- La población indocumentada se ha reducido en 1,4 millones durante la última década para colocarse en 10,4 millones en 2019 debido en parte a que millones de inmigrantes mexicanos, que son el mayor grupo entre los que no tienen estatus legal en la nación, Advierten científicos que medidas de higiene estrictas podrían deteriorar la salud regresaron a su país, según un estudio del Centro de Estudios Migratorios. Ese número creciente de personas que salen del país también ha llevado a un aumento casi nulo de la población nacida en el extranjero, que creció en sólo 20.000 desde julio de 2018 hasta junio de 2019, el más lento incremento en esa población en más de medio siglo, señala además el análisis de datos del Censo. asesoran en uso de tecnologia Entre los principales hallazgos del inEn la ciudad de Hidalgo, para forme, que destaca un aspecto del cambio emplear el marketing digital de población que a menudo se pasa por alto en las discusiones sobre las tendencias de la inmigración, según el Centro, figura que las poblaciones indocumentadas de América Central y Asia aumentaron al mismo ritmo de 2010 a 2016. De 2010 a 2016, la inmigración de China, Corea del Sur, Vietnam, Filipinas e India aumentó aproximadamente a la misma tasa que las de Honduras, Guatemala y El Salvador. De 2016 a 2019, los inmigrantes de esos diseñan sisteMa para generar biogas tres países centroamericanos aumentaron Estudiantes de Reynosa, con en 225.000. en salud mental será más largo y profundo que en guerras pasadas

mpactos en salud mental erán los peores vistos desde a segunda guerra mundial, egún expertos, por lo que se ecesita especial atención a

GRATIS

estos servicios

NotiPress.- El impacto en la salud mental de la población mundial por la pandemia de Covid-19 puede resultar aún más drástico de lo pensado. Recientes estudios

rente a los nuevos hábitos de higiene duante la pandemia, científicos advirtieron obre los efectos adversos de la excesiva mpieza y sanitización

otiPress.- De acuerdo con científicos y académicos, los ábitos de higiene desarrollados durante la pandemia de ovid-19 podrían convertirse en un problema de salud ública a largo plazo. En una publicación del Instituto anadiense de Investigación Avanzada (CIFAR, por sus glas en inglés), especialistas de la salud y microbiología formaron, los microorganismos que refuerzan el sistema munológico se debilitan bajo condiciones extremas de mpieza. sistema inmunológico tiene una larga historia de forlecerse a medida en que hay un entorno con factores sabres e insalubres, sin que uno domine al otro. Ello indicó n estudio realizado por el periodista y escritor Matt Rich-

tel, con datos oficiales de instituciones de salud y científicos de inmunología en todo el mundo. Richtel agregó, en una situación de limpieza absoluta, los factores de salubridad dejan un impacto a nivel poblacional, principalmente por eliminar la exposición hacia patógenos diversos, donde incluyen tanto virus como bacterias. Según el estudio de CIFAR, los microorganismos que forman una barrera protectora y benefician al sistema inmunológico reciben el nombre de microbiota humano. A lo largo de la historia, esta microbiota ha evolucionado para protegernos de distintos padecimientos, donde resaltan las alergias, reacciones asmáticas y trastornos alimenticios. Una exposición temprana y constante a los patógenos, en concentraciones no letales, es clave para formar personas resistentes a diversas enfermedades. Brett Finlay, científico en microbiología por parte de la Universidad de British Columbia advirtió que los efectos de mantener una higiene excesiva después de la pandemia requiere una evaluación cuidadosa. Si bien la sanitización

apoyo de su universidad

y esterilización de superficies y materiales es clave para prevenir la propagación del virus Sars-Cov-2, los efectos que esto puede tener sobre las condiciones inmunológicas a largo plazo no está claro. “La situación de pandemia nos proporciona un tipo de experimentación imposible bajo condiciones normales, no sabemos aún cuáles son las consecuencias después de un año de confinamiento”, agregó Finlay. Más en: www.elperiodicousa.com

Debido a las medidas sanitarias por la Covid-19, cada vez menos personas tienen contacto con microbios indispensables para el sistema inmune

Más en: www.elperiodicousa.com

Migrantes esperan para tomarse la prueba para la Covid-19 antes de salir al puente fronterizo y cruzar a Estados Unidos con rumbo al albergue Federal Leona Vicario, desde Ciudad de Juárez (México). EFE/ Luis Torres/Archivo

Uso de mascarilla sí, dicen instituciones José Luis B Garza • McAllen, Texas

McAllen.- Tras darse a conocer las disposiciones del gobernador de Texas, Greg Abbott de reabrir el comercio al ciento por ciento en el estado y, asimismo, eliminar el uso de las mascarillas faciales, numerosas instituciones no solamente expresaron su preocupación por la medida, sobre todo en el segundo aspecto, sino que recomendaron continuar usando las mascarillas en lugares públicos. Entre ellos el juez del condado de Hidalgo,

Richard F. Cortez, respondió al anuncio del gobernador Abbott de rescindir un mandato de utilizar máscara en todo el estado e hizo un pronunciamiento mostrando su preocupación por la decisión adoptada. “Aprecio el deseo del gobernador Abbott de volver a la normalidad, pero me sigue preocupando que, al menos en el condado de Hidalgo, estemos actuando demasiado rápido.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 10 de Marzo 2021

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier PubLisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAL AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sALes coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.eLPeriodicousA.com

Andrés Oppenheimer

L

La primera gran crisis del presidente Joe Biden

a creciente migración de niños indocumentados centroamericanos a Estados Unidos se está convirtiendo rápidamente en la primera gran crisis del gobierno de Joe Biden, y es probable que sea un tema clave en la campaña para las elecciones legislativas de 2022. El ex presidente Donald Trump, quizás para desviar la atención pública del exitoso manejo de la pandemia de COVID-19 que está haciendo el gobierno de Biden, dejó en claro en su discurso del 28 de febrero que se centrará en el tema de la inmigración ilegal para impulsar su intento de resurrección política. Trump afirmó falsamente que desde que Biden asumió el cargo ha habido una “avalancha masiva” de indocumentados “como nunca antes habíamos visto”. En realidad, contrariamente a la demagogia populista de Trump, las detenciones fronterizas han ido en aumento desde abril del año pasado, cuando Trump todavía es-

taba en el poder. Y las detenciones de indocumentados en la frontera están por debajo de sus niveles de 2019, y de sus récords históricos de principios de la década de 2000, según datos del Pew Research Center. Sin embargo, hay una categoría de indocumentados que está creciendo más que el resto: la de niños migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, los llamados países centroamericanos del Triángulo Norte. Entre las razones del aumento actual de niños migrantes: Primero, los países del Triángulo Norte tienen algunas de las tasas de homicidio más altas del mundo. Muchos adolescentes en estos países deben hacer frente al ultimátum de unirse a las pandillas, o ser matados por ellas, y sus padres deciden mandarlos al norte. En segundo lugar, varios años de sequías y los recientes huracanes Eta y Iota han destruido las cosechas, dejando a comunidades enteras sin alimentos. En tercer lugar, la pandemia de COVID-19 aniquiló el turismo, y arruinó aún más la economía de la región. En cuarto lugar, la corrupción desenfrenada en Honduras, Guatemala y El Salvador, que viene desde sus propios gobiernos, produce desesperanza, y ansias de emigrar.

El presidente hondureño Juan Orlando Hernández, un aliado cercano de Trump, ha sido implicado por un tribunal federal de Estados Unidos en el tráfico de drogas. El presidente populista de El Salvador, Nayib Bukele, toma medidas cada vez más autoritarias. En Guatemala, las maras y los cárteles de la droga actúan con impunidad. El 38% de los hondureños, el 26% de los salvadoreños y el 25% de los guatemaltecos dicen que tienen la intención de emigrar, según una encuesta de LAPOP de la Universidad de Vanderbilt. “Es impresionante”, dice Benjamin Gedan, un experto en América Latina del Wilson Center. “La cantidad de personas que quieren migrar muestra la magnitud del problema”. La forma de Trump de lidiar con este problema era llamar a algunas de estas naciones “países de m...”, construir un muro en la frontera con México, y pedirle a México que detenga a los migrantes centroamericanos. En el proceso, Trump abandonó por completo los esfuerzos serios para combatir la corrupción en el Triángulo Norte. Durante la presidencia de Trump, los presidentes corruptos de la región que eran sus aliados aniquilaron las organizaciones internacionales que supervisaban exitosamente la lucha contra la corrupción, como la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dirigida por las Naciones Unidas. Biden, por otro lado, dice —con razón— que la única forma de detener el éxodo a largo plazo del Triángulo Norte será atacar las causas de fondo de la migración. Propone un paquete de ayuda económica de $4,000 millones para la región, condicionado a fuertes medidas anticorrupción. Para funcionar, el paquete de ayuda de Biden debería venir con fuertes condiciones. A cambio de la ayuda de Estados Unidos, los países del Triángulo Norte deberían aceptar una supervisión directa de Estados Unidos o las Naciones Unidas sobre cómo se gastan esos fondos, y permitir la llegada de nuevos organismos internacionales anticorrupción similares a los que expulsaron recientemente. Va a ser difícil reconstruir estos países sin ayuda internacional para combatir la corrupción. Y si no se combate el robo y la impunidad, no se podrá parar la emigración. Hay que ayudar a estos países, a cambio de que sus cuestionados presidentes permitan una supervisión internacional de la lucha contra la corrupción.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 10 de Marzo 2021

3

Las amigas se ponen mascarillas. La pandemia del COVID-19 no tiene amigos. Siempre debes traer puesta la mascarilla con personas que no viven contigo, aunque sean tus amigos de toda la vida. Las vacunas ya están aquí. Pero es importante mantener la distancia, usar la mascarilla y evitar multitudes y espacios interiores con personas con las que no vivas. Entre más pronto frenemos la propagación, más pronto podremos abrazarnos nuevamente. Aprenda más sobre las vacunas y lo que puede hacer para frenar la propagación en cdc.gov/coronavirus

Traído a usted por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Asesoran en uso de tecnología a comerciantes de Hidalgo Hidalgo.- Como parte de la medidas que se están implementando en esta ciudad para promover los comercios locales establecidos, se está ofreciendo la asesoría para que

Hidalgo.- Una especial promoción se está haciendo del comercio establecido en esta ciudad por parte de la Corporación de Desarrollo Económico, de acuerdo con lo informado por el director ejecutivo y el gerente del proyecto de mercadeo, Priciliano Treviño (Der) y Charlie Barrios, respectivamente.

se haga uso adecuado de las redes sociales y la tecnología digital. Así fue informado por Charlie Barrios, gerente del proyecto de marketing establecido, quien indicó que gracias al alcalde Sergio Coronado y a la Junta de Comisionados de Hidalgo se está llevando a cabo una transformación en la función de asesorar a los comerciantes locales, adaptándose las nuevas formas y tendencias de hacer negocios.

TODOS SOMOS VECINOS Este proyecto nace de la visión colectiva donde está presente la noción que en Hidalgo “ Todos somos Vecinos” y de que es importante llevar a cabo un esfuerzo colectivo que permita mejorar las condiciones económicas del comercio, sobre todo después de los estragos causados por la pandemia del Coronavirus.

AVANZA EL PROYECTO El proyecto ha sido acogido por la Corporación de Desarrollo Económico, cuyo director ejecutivo, Priciliano Treviño ha contribuido a divulgar dentro de los establecimientos comerciales la necesidad de actualizarse en los métodos de venta con el fin de captar mayores consumidores de sus productos.

El innovador proyecto pretende hacer accesibles las nuevas tecnología así como brindar el entrenamiento necesario para poder actuar dentro de los modernos sistemas de hacer negocios, destacó Barrios.

Hidalgo.- La Corporación de Desarrollo Económico de esta ciudad en cumplimiento de las políticas económicas del alcalde Sergio Coronado y la Junta de Comisionados, han implementado un programa de asesoría en redes sociales y uso de tecnología para los comerciantes.


4

Miércoles 10 de Marzo 2021

El enemigo interno Históricamente Estados Unidos casi siempre se ha sentido cómodo y animado combatiendo al “enemigo externo”: el comunismo, la amenaza de las drogas. Pero tradicionalmente ha sido menos entusiasta cuando se trata de combatir las disfunciones internas, en especial la amenaza real del terrorismo doméstico violenJosé López Zamorano to. Para La Red Hispana En 2009, un analista del departamento de seguridad Nacional, Daryl Johnson, alertó sobre el resurgimiento del extremismo violento de derecha en Estados Unidos, como resultado de la elección del primer presidente afroamericano en la historia del país, de la crisis financiera y del colapso del mercado de valores.

COMUNIDAD

fundado en 1986

El análisis fue filtrado a medios conservadores en lo que desató una oleada de indignación entre los republicanos, que en ese momento demandaron de la entonces Secretaría de Seguridad Interna, Janet Napolitano, que rescindiera el reporte y despidiera al intrépido analista que se atrevió a sugerir la existencia de una amenaza interna dentro del país. En 2017, Johnson lamentó que el Departamento de Seguridad Interna haya cedido a las presiones y que el trabajo relacionado con el extremismo violento de extrema derecha haya sido puesto en suspenso, que se haya acabado con el entrenamiento de agentes en esa especialidad y que su propia unidad de análisis haya sido desmantelada. La ocupación del Capitolio federal por simpatizantes de Donald Trump el 6 de enero y la nueva revelación del director del FBI Christopher Wray en el sentido que existen alrededor de 2000 investigaciones relacionadas con el terrorismo doméstico en los Estados Unidos, dan la razón a Johnson. No es que el ex analista de seguridad nacional tuviera una bola de

cristal. La realidad del extremismo doméstico, que ha sido documentada sistemáticamente por el Southern Poverty Law Center (SPLC) durante décadas, estaba a la vista. Simplemente es más conveniente identificar y combatir a un enemigo externo, que el enemigo que se encuentra dentro de tu propia casa. En la página de Internet del SPLC cualquiera puede ver el mapa de Estados Unidos marcado por puntos blancos de la distribución geográfica de los 838 grupos de odio –nazis, ku klux klan, supremacistas-- que monitorea la organización todos los días. Uno puede enterarse por ejemplo que en el año 2000 monitoreaba a 599 grupos. En 2011, en medio de la presidencia de Obama, el número de grupos rastreados llegó a su nivel más alto, con un total de 1,018. Más de la mitad de todos los crímenes de odio reportados en Estados Unidos, corresponden a ataques relacionados por motivaciones raciales o étnicas en 2018. Es una terrible paradoja que en la era COVID-19, las minorías de color no sólo son las más desproporcionadamente afectadas por el Coronavirus, sino también por la pandemia del extremismo violento. Ha pasado casi una década desde la advertencia lanzada por aquel analista sobre el resurgimiento del extremismo violento de extrema derecha. Es de esperarse que los sucesos del 6 de enero sean un parteaguas y que el país haga esa mirada introspectiva que tanto necesita para empezar a ver y neutralizar a los enemigos internos.

Isla del Padre Sur espera unas vacaciones de primavera familiares

Isla del Padre Sur, Tx.- Los viajes por carretera siguen siendo una opción de vacaciones popular para las familias de Texas que viajan esta primavera; sin embargo, muchas universidades han acortado sus semanas formales de vacaciones de primavera, por lo que la isla se verá diferente este marzo. Dado que los viajes por carretera siguen siendo una vía de viaje popular para muchas familias durante la pandemia, la Isla del Padre Sur espera un aumento de visitantes en esta temporada de clima cálido. Muchos de los destinos de playa no tendrán las fiestas universitarias ni las grandes reuniones en la playa como en el pasado, “La Ciudad ha tomado medidas para evitar los permisos de playa, por lo que no habrá escenarios y artistas de la música de renombre este año”, dijo. Ed Caum, Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Isla del Padre. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Patrick McNulty, señaló que se están siguiendo todas las pautas estatales y locales de los Centros para el control de enfermedades con respecto a la seguridad personal y los límites de ocupación en los lugares de trabajo. “Creo que tendremos una fuerte visita

de familias en marzo, debido a las vacaciones escolares de primavera”. “La Ciudad va a enfatizar el uso de máscaras y el distanciamiento social apropiado para todos los visitantes

de la isla. Continuaremos asegurándonos de contar con el personal adecuado de policía y bomberos para garantizar la seguridad de los visitantes de la isla en todo momento”. “No creo que veamos las vacaciones de primavera del pasado. Esto le dará a la isla la oportunidad de mostrarse como un destino de vacaciones familiares”, destacó. “Tenemos muchas actividades al aire libre para ofrecer durante este tiempo para convertirnos en el destino perfecto para unas vacaciones familiares”. Las opciones de alojamiento en la isla han ampliado el inventario de habitaciones y alquileres vacacionales, permitiendo alojamiento para más visitantes que pernoctan. Además, los restaurantes, atracciones y lugares de entretenimiento locales ofrecen a los visitantes una gama aún más amplia de atracciones recientemente mejoradas, que incluyen Sea Turtle, Inc. y el Centro de observación de aves y naturaleza, que ofrecen a los visitantes más experiencias para actividades familiares. Para obtener más información sobre cómo planificar su escapada a la Isla del Padre, visite www.sopadre.com o llame al 1-800-SOPADRE.

Marcela Beas, presidente interina de la Cámara de Comercio de Pharr

Pharr, Tx.- La Ciudad de Pharr y la Gran

Patricia Rigney, Abogada de la Ciudad de Pharr; Anali Alanís, Gerente Auxiliar de la Ciudad de Pharr; Dra. Annabelle Palomo, RGV College - Miembro de la Junta; Sonia Falcón, Lone Star National Bank - Tesorera; Marcela Beas, Presidente interina de la Cámara; Mario Lizcano, DHR Health - Presidente; Alex Ríos, Kidz Kollege Vicepresidente; Lisann McAlpine, Dr. Marquez RGV Robotic Orthopaedic Institute - Miembro de la Junta; Alma Caso, Plaza Sports Center - Miembro de la Junta y Johnny Rodríguez, Bert Ogden - Miembro de la Junta.

Cámara de Comercio de Pharr nombraron a Marcela Beas presidente interina de la Cámara. “Agradezco la confianza que la Junta Directiva ha demostrado al nombrarme para el cargo de presidente interina y al confiarme la gestión de este período de transición”, dijo Beas después de la confirmación de su nombramiento. “Creo profundamente en la misión de la Cámara y espero con ansias continuar trabajando para apoyar las políticas que hacen crecer nuestra comunidad empresarial”, agregó. La Cámara de Comercio de la ciudad de Pharr actúa como la voz de la comunidad empresarial. La organización representa la promoción, la creación de redes y la visibilidad con recursos colectivos para ayudar a las empresas a expandirse y prosperar. “Marcela Beas será un gran activo para la Gran Cámara de Comercio de Pharr y esperamos trabajar de cerca con ella”, dijo el presidente de la junta, Mario Lizcano.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Impacto para empresas americanas por reforma eléctrica de México • Además de exportaciones de gas: Congresista Henry Cuéllar • Cruces fronterizos de mexicanos a E. U. sin solución aún • Crece tráfico de indocumentados hacia ciudades de Texas McAllen.- El congresista demócrata Henry Cuéllar dio a conocer que la reforma eléctrica aprobada en México va a tener un impacto en las compañías norteamericanas que han realizado inversiones en México así como en algunas de las exportaciones que el estado de Texas lleva a cabo actualmente. Lo anterior lo expresó durante una conversación virtual con medios informativos en la que estuvieron presentes, además, los alcaldes de Mission, Armando Ocaña y de Laredo, Pete Sáenz. “México ha cambiado la ley sobre la electricidad (sic) y van a poner mayor enfoque en las compañías de las que el gobierno mexicano es dueño -- en alusión a la Comisión Federal de Electricidad— y eso afecta a las compañías americanas que pusieron millones de dólares en inversión en México y también esto va a afectar la exportación

de gas natural que estamos haciendo, por ejemplo, de compañías que se encuentran en el condado Webb, en Texas”, en alusión al área donde se encuentra su distrito, el 28. Como se ha informado, el Senado mexicano aprobó el martes la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, que busca propulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de los generadores privados, sobre todo renovables. Con 68 votos a favor y 58 en contra, tras más de cinco horas de discusión, el pleno del Senado aprobó en lo general la iniciativa preferente de López Obrador, aprobada el mes pasado en la Cámara de Diputados. “México está cambiando otras leyes que están teniendo un impacto, y es muy interesante, porque cuando tratamos de hacer algo aquí México dice que debemos respetar a los mexicanos y mi mensaje al gobierno del presidente López Obrador es que deben respetar las opiniones de nuestras compañías y de nuestros ciudadanos, como ellos nos dicen a nosotros”, agregó Cuéllar. SIN SOLUCION A CRUCES FRONTERIZOS “Sobre la llamada que tuvieron los presidentes pregunté si iban a tratar el tema de los cruces internacionales (en alusión al impedimento de mexicanos para cru-

Pharr reconoce a Jorge Piñón, estudiante deportista de la preparatoria PSJA Southwest Early College Pharr, Tx.- La Comisión de la Ciudad de Pharr reconoció al estudiante de último año de la Escuela Preparatoria PSJA Southwest Early College, Jorge Piñón, quien aceptó una beca de fútbol para jugar con los Beavers de la Universidad

Buena Vista de Storm Lake, Iowa. Jorge recibió una beca presidencial y de fútbol de la universidad y planea sobresalir en su carrera académica y atlética. “Este es mi sueño y sé que no muchos niños tienen la oportunidad de jugar al fútbol en la universidad”, dijo Piñón. “Me siento honrado, agradecido y me esfuerzo por lograr grandes cosas en mi futuro”, agregó. “Estamos todos muy orgullosos de tí y sabemos que puedes lograr todas las metas que te propongas”, dijo el alcalde Hernández. “Mucha suerte, échale ganas y recuerda, puedes ser lo que quieras”, agregó el alcalde Hernández.

Miércoles 10 de Marzo 2021

5

en la frontera y sus problemas”, enfatizó el legislador federal. Mencionó la contradicción de que mientras se está dando acceso a Estados Unidos a personas que no cuentan con documentos para hacerlo legalmente, se impide el cruce de mexicanos que cuentan con una visa para visitar Estados Unidos legalmente tramitada, con efectos económicos negativos para ambas fronteras.

Uuna nueva crisis migratoria

zar en la frontera a Estados Unidos) y me dijeron que no, que iban a tratar sólo el tema migratorio donde se iba a buscar un programa bracero, que yo apoyo, pero no tomaron en cuenta el impacto de los cruces en la frontera. “Eso es lo que les hemos mencionado, que el DF y Washington (en alusión a ambos gobiernos federales) no entienden la frontera, no entienden qué está pasando aquí

McAllen.- El congresista Henry Cuéllar (TX28) dio a conocer recientemente los siguientes alarmantes datos de aprehensiones que se están llevando a cabo actualmente por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en el Sector del Valle del Río Grande. Dentro de los últimos siete días aproximadamente 10,000 migrantes indocumentados han sido detenidos, y tan sólo en los últimos dos días 2,500 de éstos han sido aprehendidos por las autoridades migratorias, lo que indica que se está ante un proceso de rápido y desbordado incremento en la llegada de migrantes indocumentados por esta frontera. “Estamos a semanas, tal vez incluso días, de una crisis en la frontera sur. La inacción simplemente no es una opción”, alertó este jueves el congresista Cuéllar. “Nuestro país actualmente no está preparado para manejar un aumento de migrantes en medio de la pandemia. Los migrantes están cruzando ilegalmente, exponiendo potencialmente a las comunidades fronterizas al Coronavirus y poniéndonos en riesgo. Más en: www.elperiodicousa.com


6

fundado en 1986

Miércoles 10 de Marzo 2021

COMUNIDAD

Comisionados de Pharr proclaman el mes del “Teatro en Nuestras Escuelas” Pharr, Tx.- La Comisión de la Ciudad de Pharr aprobó una proclamación que declara marzo de 2021 como mes del "Teatro en Nuestras Escuelas". Marzo se designa como el mes del "Teatro en nuestras escuelas", un movimiento nacional en el que miles de estudiantes y educadores de teatro se unen para crear conciencia sobre el impacto de la educación teatral, llamando la atención sobre la necesidad de un mayor acceso para todos los estudiantes y apoyando los programas escolares de teatro que lo necesiten. El objetivo es no solo crear conciencia dentro de las paredes de la escuela, sino más allá y dentro de la comuni-

Nuevo programa de danza moviliza las artes escénicas de STC McAllen, Tx.- Para la bailarina moderna estadounidense Martha Graham, la danza fue la primera forma de arte. Para el departamento de Artes Escénicas del sur de Texas, fue la última pieza en ubicarse en su lugar. Cada vez que el programa de teatro presentaba un musical como “The Bee” o, cuando los estudiantes de música tocaban un ritmo alegre en el Cooper Cabaret, siempre faltaba el arte del movimiento, hasta ahora. La Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), ha anunciado un nuevo título de danza, a partir de este otoño, que permitirá a los estudiantes emprender carreras llenas de energía. Tomemos a la estudiante Arlet Juárez. Actualmente estudia negocios y planea dedicarse a la danza en busca de un sueño de toda la vida de abrir su propio estudio para niños en el Valle. “Es realmente emocionante porque al principio, no estaba segura de que hubiera un título en danza”, comparte Juárez, quien pensó que tendría que transferirse para seguir su pasión. “Finalmente, tenemos nuestra especialización en danza”, expresó el instructor José Zamora, quien enseñó a Juárez en la escuela preparatoria y ahora trabaja como instructor adjunto de danza en STC. Zamora creció en la comunidad de danza local y está emocionado de tener un programa de danza local accesible en el que transmitir su pasión y experiencia. “Hay un aprecio creciente por las artes”, dice el instructor. “Ya no es sólo el foco del entretenimiento, la gente ve que puede haber una carrera lucrativa detrás de esto”. Dado que la mayoría de las escuelas preparatorias del área ya ofrecen sólidos programas de baile, los estudiantes como

Arlet Juárez y J. Montalvo (arriba) son estudiantes que serán parte de un nuevo título en danza que comenzará en STC en el otoño. La institución ha ofrecido anteriormente Ballet para principiantes, así como dos cursos de conferencias, Danza mundial y Apreciación de la danza, pero el nuevo título será el primer título asociado completo en danza de la universidad. Juárez ahora pueden continuar siguiendo su vocación cerca de casa. El Distrito Escolar Independiente de McAllen cuenta con un equipo nacional de baile y de acuerdo con un informe económico reciente, también alberga el mayor número de estudiantes que obtienen vacantes en los programas de bellas artes “All Valley” y muchos

representan a la región en el estado. En lugar de esperar a que una universidad se dedique a su arte, o perder la oportunidad por completo, los aspirantes a bailarines pueden comenzar con el pie derecho, justo en STC. “Nuestros programas de baile en todo el Valle son fenomenales y producen personas

dad; compartir la historia de la importancia del teatro escolar con líderes, personas influyentes, legisladores y todos los miembros de la comunidad. La proclamación fue aceptada por el Sr. Alejandro Coronado, Director de Bellas Artes de Vanguard Academy en Pharr. "En Vanguard, siempre hemos sentido que las bellas artes, la danza y el teatro siempre han sido una base sólida para las clases básicas y las tenemos disponibles para todos nuestros estudiantes desde el jardín de infantes hasta el duodécimo grado", dijo Coronado. "Estos programas hacen que los estudiantes sean completos", agregó.

muy talentosas”, explica el presidente del Departamento de Drama, Joel Jason Rodríguez, instructor en STC por más de una década. “Para contribuir a promover la educación de aquellos estudiantes que desean seguir una carrera en el campo, creo que todos nos sentimos honrados de ser parte de eso ahora”, agregó. Anteriormente, el colegio ha ofrecido Ballet para principiantes, así como dos cursos de conferencias, Danza mundial y Apreciación de la danza. Ahora, con un título de asociado completo en danza en el centro de atención, el horario de clases aumentará, con más opciones en ballet, moderno, jazz, coreografía, improvisación y más. El título ayudará a los estudiantes a preparar el escenario para carreras creativas en compañías de danza y más allá, trabajando como intérpretes, coreógrafos o asistentes de dirección. Para estudiantes como Juárez, la oportunidad no podría ser más oportuna. La primera en su familia inmediata en asistir a la universidad, está emocionada de seguir su arte, sobre todo porque los estudios de danza han estado cerrados en gran medida desde principios del año pasado. “Va a ser una experiencia realmente genial empezar a bailar de nuevo”, dice la bailarina encaminada al éxito. “La danza realmente me ha formado y me ha llevado a ser quien soy”.

Estado amplía grupo de personas elegibles para vacunas COVID-19 Edinburg, Tx.- Funcionarios estatales ampliaron el grupo de personas elegibles para recibir las vacunas COVID-19 para incluir a los maestros y al personal en general que labora en las escuelas, dijo el miércoles el juez del condado Hidalgo, Richard F. Cortez. “Después de diez semanas de vacunar con éxito a los trabajadores de la salud y a los ancianos, ahora estamos apuntando a los educadores”, dijo el juez Cortez. “Esta es una buena noticia a medida que avanzamos para comenzar a regresar de manera segura a la instrucción en la escuela para los niños”.

El comisionado del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, John Hellerstedt, dio a conocer que se han distribuido más de seis millones de dosis de la vacuna COVID-19 en Texas. En el condado Hidalgo se habrán administrado más de 150,000 dosis al final de la semana. Hellerstedt informó que los funcionarios federales le han ordenado a Texas que amplíe el grupo de personas elegibles para las vacunas incorporando a quienes trabajan en las escuelas y centros de cuidado infantil. Esto incluye aquellos que trabajan en escuelas preprimarias, primarias y secundar-

ias, así como los programas Head Start y Early Head Start, incluidos maestros, personal y conductores de autobuses y aquellos que trabajan como proveedores de cuidado infantil con licencia, incluidos proveedores de cuidado familiar y basados en el centro. Sin embargo, los funcionarios de salud locales siguieron pidiendo a las personas que tuvieran paciencia con el proceso. A pesar de que se expandió el grupo de personas elegibles, no había una expectativa inmediata de que el condado Hidalgo recibiría más dosis de vacuna hasta que las capacidades de fabricación continúen aumentando.


COMUNIDAD

Estudiante de Reynosa diseña sistema para generar biogás • Propone innovación de un modelo de biodigestor a partir del estiércol de las vacas Con el propósito de aprovechar los desechos de bovinos, principalmente en sistemas de producción de leche, José Luis Hernández Moreno, estudiante de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), propuso el diseño de un nuevo modelo de biodigestor para convertir el estiércol en biogás. El estudiante de la Maestría en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, explicó que el trabajo corresponde a su tesis “Diseño de un biodigestor para el aprovechamiento de estiércol bovino en software de simulación Superpro Designer”, que es dirigida por el Dr. Rubén Santiago Adame, mediante el cual pretende desarrollar un prototipo de bajo costo que coadyuve a generar energía a partir de desechos, que sin tratamiento, pueden ser un serio problema ambiental. “Vamos a diseñar un biodigestor al estilo domo fijo de plástico. Lo que hicimos en la tesis fue diseñar el biodigestor, utilizamos una metodología confeccionada por Bernardo Campos Cuní, perteneciente al grupo de energía del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola”, indicó. Explicó que los datos se capturaron en el programa informático Superpro Desiner, para hacer una simulación del rendimiento del prototipo. Posteriormente, asentó que procede la fase de desarrollar el biodigestor y probarlo de manera experimental. Dijo que el proyecto busca aportar a las metas de reducir los gases de efecto invernadero, y se determinó el biodigestor, debido a que entre los principales factores del aumento de estos gases es la actividad agrícola. “En México los sistemas de producción de leche son los que más contaminan, debido a la fermentación de los desechos que generan. Y se genera algo que se llama biogás, que si bien, es una fuente contaminante a la atmósfera, también puede ser utilizado como potencial energético, aprovechando la tecnología de la digestión por medio de plantas o biodigestores”, explicó.

Miércoles 10 de Marzo 2021

fundado en 1986

NOTICIA DE AUDIENCIA PUBLICA La ciudad de McAllen por la presente anuncia dos audiencias públicas en relación al Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2021-2022 (año 47) para los programas patrocinados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés), incluyendo los programas de Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG), Sociedad de Inversiones (HOME) y Suvenciones Para Soluciones de Emergencia (ESG). Estas audiencias públicas forman parte del proceso de Participación Ciudadana. Los comentarios recibidos serán considerados para el Plan de Acción Anual del Año fiscal 2021-2022 y se alienta a las partes interesadas a asistir. Datos sobre las Audiencias Públicas Jueves, Marzo 25, 2021, a las 5:30 p.m. Sala de los Comisionados - Tercer Piso, City Hall 1300 Houston Ave., McAllen, Texas https://zoom.us/j/94087079631?pwd=aSt6RkkzcjI0WXM3R1dXbnNySkRJUT09 dial (346) 248-7799 US (Houston) Meeting ID: 940 8707 9631 Passcode: 901677 y

Describió también que un biodigestor, es un reactor cerrado, hermético e impermeable, en el cual es depositado material orgánico mezclado con agua para su descomposición, del que se obtiene como producto gas metano y fertilizantes orgánicos, ricos en nitrógeno, fósforo y potasio. “Está compuesto por un tanque de digestión, una laguna de compensación, un registro de carga y un conducto de carga. Existen muchos tipos de biodigestores, pero cuatro son los más utilizados”, apuntó. Subrayó que las actividades antropogénicas, entre las que se encuentra la producción agropecuaria, han afectado de manera drástica las concentraciones presentes de gases invernadero sobre la superficie de la tierra, aumentando la presencia de gases como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (NO2). “La producción de leche por ganado vacuno es de las principales actividades con una alta capacidad emisora de gases invernadero, por eso el uso de la digestión anaeróbica para extraer el metano de los deshechos animales reduce potencialmente la emisión de gases, además del consumo de combustibles fósiles, la contaminación de suelo y mantos freáticos por materia orgánica de origen animal”, asentó. “La producción de biogás, es también considerada una tecnología limpia y con potencial de ingresos económicos para los ganaderos, debido a su origen espontáneo”, puntualizó.

Jueves, Abril 8, 2021, a las 5:30 p.m. Sala de los Comisionados - Tercer Piso, City Hall 1300 Houston Ave., McAllen, Texas https://zoom.us/j/97751923226?pwd=aVo0RFo3VjBzZWVUTHVpb0hHNEVyUT09 dial (346) 248-7799 US (Houston) Meeting ID: 977 5192 3226 Passcode: 739536 La asignación de fondos para el Año Fiscal 2021-2022 es de $ 2,474,500 y consiste en lo siguiente: Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG) Sociedad de Inversiones (HOME) Fondos Para Soluciones de Emergencia (ESG) TOTAL

El programa, que se estará llevando a cabo este 16 y 19 de marzo, promueve el valor de tener una ciudad limpia, aumenta la conciencia sobre los hábitos de basura y mejora el orgullo de la comunidad en general. La ciudad se dividirá en cuatro cuadrantes, cada uno con una fecha específica para la recolección de artículos grandes.

$1,742,013 586,750 145,737 $2,474,500

Se proveerá acomodación especial para las personas con discapacidad y para personas que no hablan inglés o con conocimientos limitados de inglés (LEP). Las personas que requieran intérpretes deberán solicitarlo llamando al (956) 631-1030 por lo menos con tres días de antelación. Las personas sordas, o con impedimentos auditivos o del habla pueden usar Relay Texas en el (800) 735-2989 o llamar al Departamento de Administración de Subvenciones - Oficina de Desarrollo Comunitario y requerir arreglos para poder participar en el proceso de Desarrollo Comunitario. Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen. Para más información, llamar al Departamento de Administración de Subvenciones Oficina de Desarrollo Comunitario al (956) 681-1030. Los comentarios escritos deben ser dirigidos a: Yvette M. Balderas, Director Ciudad de McAllen - Grant Administration P.O. Box 220 McAllen, TX 78505-0220

Campaña de recolección de artículos voluminosos en la acera

Mission, Tx.- La ciudad de Mission una vez más está organizando una campaña de recolección de artículos voluminosos en la acera para hacer la vida más fácil a los residentes. Es la oportunidad perfecta para que los propietarios se deshagan de los artículos no deseados que tienen alrededor de su propiedad.

7

Artículos voluminosos aceptables: muebles, colchones, asadores, calentadores de agua, cercas, alfombras pequeñas, hasta tres televisores y tres tarimas de madera. No se aceptarán desechos de plantas o ramas de árboles; ese tipo de recolección se programará posiblemente en una fecha posterior. Los residentes pueden dejar sus artícu-

los afuera de su casa, junto a la acera. Se recomienda a los propietarios de viviendas que mantengan los artículos grandes alejados de las ramas y cables de árboles que cuelgan bajo, o frente a automóviles o buzones estacionados. Los artículos desechados deben colocarse en la acera a más tardar a las 7:00 a.m. Los ciudadanos no pueden dejar artículos voluminosos en lotes baldíos para que los recojan. Más en: www.elperiodicousa.com


8

Miércoles 10 de Marzo 2021

AUDENCIA PUBLICA Programa Urbano del Condado de Hidalgo Publicacion: March 10, 2021 Se hace saber que el Condado de Hidalgo ha completado su propuesta de Plan de Acción para el año 2021, (Año del Programa 34). La dotación para 2021 asciende a $ 10,586,510.00. El Condado, través del Programa Urbano del Condado y en cooperación con las distintas ciudades que figuran a continuación, presentará su plan de acción de un año propuesto para 2021 que incluye Desarrollo Comunitario del Bloque de Veca (CDBG) Derecho, HOME y Programa de Emergencia y Solución subvención del programa (ESG) para los EE.UU. Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), HF Garcia edificio federal / EE.UU. Courthouse, 615 E. Houston Street, Suite 347. San Antonio, Texas 78205, o alrededor del lunes, 10 de mayo 2021. H.U.D. revisará el plan de acción de un año propuesto, y se espera la aprobación del Plan antes del 1 de julio del 2021.

www.elperiodicousa.com

fundado en 1986

www.elperiodicousa.com

conservación de la histórica o culturalmente importantes propiedades y recursos naturales. 3. Para ampliar las oportunidades económicas: Para ampliar las oportunidades para las personas de ingresos bajos y moderados a obtener capacitación laboral, promover la creación de empleo, y para proporcionar un ambiente propicio para la capacitación laboral y la nueva industria. 4. Formar y fortalecer las alianzas: para formar nuevas asociaciones y fortalecer las asociaciones existentes entre el condado , las agencias federales y estatales, los gobiernos locales y las organizaciones sin fines de lucro. Metas Específicas

Uno: Proporcionar la infraestructura pública o privada necesaria para apoyar la vivienda, en particular, a la vivienda para los residentes de bajos y moderados ingresos. Dos: Alentar el suministro de viviendas asequibles seguras y sanitarias a través de la promoción de nuevas viviendas, alquiler y / o la rehabilitación de las viviendas existentes. Tres: Para ampliar las oportunidades económicas para las personas de ingresos bajos y moderados a través de la creación y / o mantenimiento de puestos de trabajo, en cooperación, en la mayor medida posible con zonas de empoderamiento y de las empresas estatales y federales. El Condado está solicitando comentarios durante un período de treinta (30) días comenzando el dia 11 de marzo del año 2021 hasta el dia 9 de abril del año 2021. Se Cuatro: Proporcionar a las actividades que promuevan un entorno más viable, seguro y asequible en las zonas donde las personas de bajos y moderados ingresos anima a las partes interesadas a presentar sus opiniones sobre el Plan de Acción de residen y trabajan planificación un Año para el 2021 (Año del Programa 34), llamando o visitando la oficina del Programa Urbano del Condado, localizada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577, Cinco: Proporcionar instalaciones públicas y de asistencia para el mejoramiento de la "calidad de vida" condiciones para las personas que se presumen de ingresos (956) 787-8127, de lunes a viernes desde las 8:00 AM to 12:00 PM y de 1:00 PM to bajos y moderados. 5:00 PM. Una lista más detallada de las actividades y explicación del plan de acción Seis: Para prestar servicios públicos en los ámbitos de la juventud y los servicios de de un año se pondrá a disposición a cualquier interesado. la tercera edad, servicios de salud, asistencia de abuso domestico, abuso a la mujer, los servicios a personas sin hogar, y asistencia para el abuso y negligenEl objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehacia para niños. bilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda de ADA de 2008, la Ley de Equidad de Vivienda y ACTIVIDADES CONSIDERADAS PARA PROPORSIONAR la Ley de Barreras Arquitectónicas en todo respeto. Las personas con discapacidades / minusválidos, que no hablan inglés o con un dominio limitado del inglés (LEP) que FONDOS PARA AÑO FISCAL 2021. pueden requerir un intérprete se les proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con ACTIVIDAD FONDOS TOTAL problemas de audición, sordo-ciegas o discapacitadas del habla pueden usar Relay Beca de Desarrollo Comunitario Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado Urbano del Condado de 03F PARQUES Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación como ciudadano. El Programa de Condado Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina Elsa $ 246,965.00 en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus Mercedes $ 50,474.00 programas o actividades con asistencia federal. Progreso $ 120,000.00 $ 417,439.00 03I MEJORAS DE DRENAJE Condado de Hidalgo Hidalgo $ 266,965.00 $ 266,965.00 Programa Urbano del County - Plan de Accion de un Año 03J MEJORAS DE AGUA/ALCANTARILLO El Condado de Hidalgo en su Plan de acción de un año, se administra a través del ProAlamo $ 269,965.00 grama Urbano del Condado Hidalgo, abarca la financiación directa de los programas Edcouch $ 236,965.00 Desarrollo Comunitario del Bloque de Vecas (CDBG), HOME, y del Program de EmerWeslaco $ 292,037.00 $ 798,967.00 gencia y Soluciones (ESG). Recursos financieros locales son principalmente a través 03K MEJORAS DE CALLES de los municipios y fondos de calle y puente del Condado De Hidalgo. Alton $ 244,965.00 Metas del programa Donna $ 193,025.00 Las cuatro metas del programa del Condado de Hidalgo, Programa de Estrategia del La Joya $ 256,965.00 Plan Consolidado del Condado Urbano (CPS) son La Villa $ 241,965.00 1. Para proporcionar vivienda decente: Proporcionar oportunidades de vivienda Mercedes $ 144,991.00 para personas de bajos y moderados ingresos, para conservar y mejorar la vivienda asequible, procurar Palmview $ 304,432.00 servicios de apoyo la falta de vivienda, y para garantizar que las oportunidades y Penitas $ 266,965.00 los servicios de vivienda se proporcionan sin discriminación. Progreso $ 146,965.00 San Juan $ 280,037.00 2. Para proporcionar un adecuado medio ambiente habitable: Promover un enSullivan $ 266,965.00 torno decente, segura y viable urbano através de la provisión de calidad de los servicios de la vida, la Precinct #1 $ 422,926.00 eliminación de barreras Precinct #2 $ 206,011.00 para el aislamiento de los servicios y la participación en la toma de decisiones, Precinct #3 $ 581,175.00 para proporcionar Precinct #4 $ 283,243.00 $ 3,840,630.00 una infraestructura adecuada para la comunidad y económica el desarrollo y la 03O ESTACIONES DE BOMBEROS


www.elperiodicousa.com

Miércoles 10 de Marzo 2021

fundado en 1986

www.elperiodicousa.com

Edcouch $ 30,000.00 Mercedes $ 24,000.00 05Z OTROS SERVICIOS PUBLICOS Mercedes $ 15,000.00 Precinct #1 $ 40,000.00 Precinct #2 $ 125,000.00 Precinct #3 $ 5,000.00 Precinct #4 $ 45,000.00 05A SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES La Joya $ 10,000.00 La Villa $ 5,000.00 Mercedes $ 15,000.00 San Juan $ 5,000.00 Weslaco $ 5,000.00 Precinct #1 $ 5,000.00 Precinct #2 $ 8,000.00 Precinct #4 $ 10,000.00 05B SERVICIOS PARA DISCAPACITADOS Alton $ 10,000.00 San Juan $ 3,000.00 Precinct #1 $ 13,000.00 Precinct #2 $ 25,000.00 Precinct #3 $ 7,000.00 Precinct #4 $ 12,268.00 05E TRANSPORTACION Elsa $ 10,000.00 La Villa $ 5,000.00 Precinct #1 $ 15,000.00 Precinct #2 $ 15,000.00 Precinct #3 $ 25,000.00 Precinct #4 $ 10,000.00 05G CONYUGES MALTRATADOS Y ABUSADOS Precinct #1 $ 10,000.00 Precinct #2 $ 13,500.00 Precinct #3 $ 13,000.00 Precinct #4 $ 10,000.00 05M SERVICIOS MEDICOS Alton $ 15,000.00 Donna $ 5,000.00 Elsa $ 5,000.00 Granjeno $ 10,000.00 La Villa $ 5,000.00 Mercedes $ 15,000.00 San Juan $ 7,000.00 Precinct #1 $ 14,000.00 Precinct #2 $ 40,000.00 Precinct #3 $ 40,000.00 Precinct #4 $ 35,000.00 05N NINOS ABUSADOS/DESCUIDADOS Mercedes $ 2,500.00 San Juan $ 2,000.00 Precinct #1 $ 15,000.00 Precinct #2 $ 23,000.00 Precinct #3 $ 50,000.00 Precinct #4 $ 30,000.00 O5W BANCOS DE COMIDA Donna $ 5,000.00 Elsa $ 5,000.00 Granjeno $ 10,000.00

$

54,000.00

$

230,000.00

$

63,000.00

$

$

$

70,268.00

80,000.00

46,500.00

La Villa $ Precinct #1 $ Precinct #4 $ 21A ADMINISTRACION GENERAL Donna $ Edcouch $ Elsa $ Granjeno $ Hidalgo $ La Joya $ La Villa $ Mercedes $ Palmview $ Peñitas $ Progreso $ San Juan $ Sullivan City $ Weslaco Pct. #1 Pct. # Pct. #3 Pct. #4 UCP Administracion General

PROGRAMA DE HOME HOME Administracion General Rehabilitación de viviendas para propietarios de viviendas CHDO Viviendas Nuevas para propietarios Programa de asistencia para compradores de vivienda PROGRAMA DE E.S.G. ESG Administracion General Mujeres Unidas/Women Together Catholic Charities of the RGV Salvation Army

10,000.00 14,000.00 20,000.00

3,000.00 3,000.00 3,000.00 5,000.00 3,000.00 1,465,510.00 20% TOTAL : CDBG

$

215,873.00

$

1,342,859.00

$

400,000.00

$

200,000.00 TOTAL: HOME

GRAN TOTAL: 191,000.00

$

122,500.00

$1,521,510.00 $ 7,766,779.00

$2,158,732.00

49,575.00 211,824.00 160,700.00 238,900.00 TOTAL: ESG

$

64,000.00

3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00

$ $ $ $ $ $

$ $ $ $

$

$

660,999.00

$10,586,510.00

9


10

fundado en 1986

Miércoles 10 de Marzo 2021

Biometría, regulaciones y blockchain serán protagonistas en protección de datos 2021 Hackers tienen más acceso a información por correo electrónico

El preservar la información personal o privada de una empresa depende de la seguridad para acceder a una plataforma o a un dispositivo conectado a internet NOTIPRESS.- La protección de datos adquirió más relevancia debido al cambio de espacio laboral ante la pandemia por Covid-19. Durante 2020, según datos de la compañía de telecomunicaciones Cisco, los ciberataques aumentaron un 600 por ciento. Para favorecer a la privacidad de información, asegurar las cuentas personales relacionadas con el trabajo por medio de autentificación por biometría y Blockchain representarán mejoras en la ciberseguridad. Actualmente el teletrabajo se ha incorporado en muchas empresas, buscando con esta modalidad no detener la producción o creación de contenido. Sin embargo, para poder llevarlo a cabo es necesaria una conexión a Internet estable por donde fluye información personal y privada, la cual podría

comprometer la seguridad de la empresa. Para los gerentes del departamento de tecnologías de la información (TI) o los directores de seguridad de la información (CISOs, en inglés), cuidar la información de la empresa es su principal meta. Además, establecer puntos de conexión segura, ac-

cesos seguros a plataformas y mantener la seguridad de datos de los empleados está dentro de sus tareas, ya que esto favorece a la productividad. Según Jesús García, Country Manager de Quest Software en México, en 2021 la autentificación de identidad por medio de

acceso a una alimentación saludable, así como un sistema alimentario sostenible que no aumente el cambio climático, es necesaria una transformación de raíz. El sistema alimentario actual resulta dañino incluso para el propio ecosistema, diversos estudios han demostrado la afectación de la ganadería y agricultura al planeta. De

acuerdo con Greenpeace, el sector agrícola causa el 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, así como el 80% de la deforestación mundial. Se espera que estas problemáticas actuales crezcan en el futuro, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proyecta para 2050 una población de 9.7 mil millones de personas en el mundo. Esto aumentaría la demanda de alimentos de origen animal en un 70%, una situación insostenible para el ecosistema, por lo que la transformación a un sistema alimentario diferente está en discusión. En el Foro Económico Mundial (WEF) de 2021, en modalidad virtual por la pandemia de Covid-19, resaltó esta necesaria transformación en conferencias a las que NotiPress tuvo acceso. Las conferencias tenían por fin, no sólo advertir la importancia de esta problemática económica y ecológica, sino también para presentar innovaciones en este campo para un sistema biosostenible. Amina Mohammed, secretaria general adjunta de la ONU, presente durante la conferencia, resaltó que 690 millones fueron diagnosticados con desnutrición y tres mil millones no tuvieron acceso a una dieta saludable en 2020. Con un sistema alimentario de 10 billones de dólares, aún no puede

mundo datos biométricos como reconocimiento facial, de voz o dactilar aumentará su uso en plataformas laborales. Ello, debido a que el uso de contraseñas o preguntas aleatorias se pueden compartir, lo cual beneficia a los cibercriminales quienes pueden acceder información privada de la empresa. La autentificación biométrica, en comparación de las contraseñas, no pueden cambiar fácilmente; ello fortalece la seguridad de la cuenta y evita el robo de identidades. También, el método de Blockchain será complemento clave para gestionar la ciberseguridad de las empresas y sus trabajadores. Este sistema de codificación de información “en bloques” ya se usa en industrias como salud, gobierno, transporte y en el sector público. Acorde a García, en 2021 los gobiernos de todo el mundo explorarán más el uso de Blockchain para gestionar mejor la transferencia de datos entre departamentos. Asimismo, durante este año el correo electrónico y la mensajería instantánea seguirá siendo el principal punto para posibles ciberataques. El experto de Quest explica, las aplicaciones de redes sociales son vulneradas por hackers mucho más rápido, por lo que será necesario fijar nuevas formas de acceder a ellas. En el plano de la ciberseguridad, las empresas deberán contar con mecanismos como el blockchain y autentificación biométrica con el paso del tiempo. Al mismo tiempo, deberá ser regulado el uso de datos personales dados por el usuario en el acceso a una cuenta, fenómeno que se verá seguido durante el 2021.

Transformación del sistema alimenticio resulta necesaria para la población del futuro NotiPress.- Con más de 7 mil millones de habitantes en el mundo, los diferentes países han mostrado ser ineficientes contra el hambre y la inanición. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más de 1.3 mil millones de toneladas de comida son desperdiciadas cada año. Para asegurar el

Remarcado en el WEF 2021, el sistema alimenticio actual debe ser transformado a otro más sostenible, que cubra las demandas de la creciente población futura

asegurarse el derecho al alimento, incluso en países de altos ingresos. “Los sistemas alimentarios y terrestres serán clave para terminar con la pobreza y el hambre, pero también para asegurar la salud y el bienestar de la población, así como equidad de género. Debemos reconocer que es sólo por instituciones fuertes que podremos llevarlo a gran escala así como la sostenibilidad de nuestras inversiones y acciones”, afirmó Mohammed. Diversas son las opciones para desarrollar un sistema alimentario sostenible, como la startup Triton, quien opta por algas, un cultivo más amigable al ambiente, con las mismas proteínas y textura que la carne. Ramon Laguarta, presidente y CEO de PepsiCo Inc, presente en WEF 2021, compartió algunas propuestas del sector privado como los centros de innovación en agrotech para reducir el impacto de la agricultura. Quedan muchas más acciones por realizar para asegurar un futuro sostenible que asegure el acceso a una alimentación saludable de la población sin contaminar el ambiente. La presencia del tema en el WEF 2021 marca la importancia en los gobiernos del mundo así como el sector privado para hacer realidad una transformación del sistema alimentario actual.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Impacto por Covid-19

Impactos en salud mental serán los peores vistos desde la segunda guerra mundial, según expertos, por lo que se necesita especial atención a

en salud mental será más largo y profundo que en guerras pasadas

estos servicios NotiPress.- El impacto en la salud mental de la población mundial por la pandemia de Covid-19 puede resultar aún más drástico de lo pensado. Recientes estudios

de Reino Unido aseguran que las secuelas en salud mental serán las más severas desde la Segunda Guerra Mundial. Esta permanencia y aumento de enfermedades mentales subrayan la necesidad de una mejor atención psicológica luego de controlada la pandemia. Al menos en Inglaterra se predice que 10 millones de personas y 1.5 millones de niños necesiten de nuevos o adicionales servicios de salud mental, según el Centro de Salud Mental. Por estas alarmantes cifras, aunado a las consecuencias sociales y económicas es que el Colegio Real de Psiquiatras predice tan largo efecto de secuelas en la población. “Esto tendrá un impacto profundo en la salud mental, probablemente sea el mayor golpe para la salud mental desde la Segunda Guerra Mundial. No se detendrá cuando el virus este bajo control y haya pocas personas en el hospital; deben financiarse las consecuencias a largo plazo”, declaró Adrian James, presidente del Colegio Real de Psiquiatras. Diversas son las razones dichas por el Dr. James para este prolongado impacto, desde el distanciamiento social o el miedo a enfermarse, hasta reacciones de duelo complejas por no poder despedirse en persona. También en los pacientes se ven efectos; la quinta parte de los pacientes que recibieron ventilación mecánica desarrollaron trastorno de estrés postraumático (PTSD). Ya otros estudios e investigaciones se han realizado con la intención de diagnosticar el estado mental de las personas, pacientes y personal de salud. Un artículo publicado

Advierten científicos que medidas de higiene estrictas podrían deteriorar la salud Frente a los nuevos hábitos de higiene durante la pandemia, científicos advirtieron sobre los efectos adversos de la excesiva limpieza y sanitización

NotiPress.- De acuerdo con científicos y académicos, los hábitos de higiene desarrollados durante la pandemia de Covid-19 podrían convertirse en un problema de salud pública a largo plazo. En una publicación del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada (CIFAR, por sus siglas en inglés), especialistas de la salud y microbiología informaron, los microorganismos que refuerzan el sistema inmunológico se debilitan bajo condiciones extremas de limpieza. El sistema inmunológico tiene una larga historia de fortalecerse a medida en que hay un entorno con factores salubres e insalubres, sin que uno domine al otro. Ello indicó un estudio realizado por el periodista y escritor Matt Rich-

tel, con datos oficiales de instituciones de salud y científicos de inmunología en todo el mundo. Richtel agregó, en una situación de limpieza absoluta, los factores de salubridad dejan un impacto a nivel poblacional, principalmente por eliminar la exposición hacia patógenos diversos, donde incluyen tanto virus como bacterias. Según el estudio de CIFAR, los microorganismos que forman una barrera protectora y benefician al sistema inmunológico reciben el nombre de microbiota humano. A lo largo de la historia, esta microbiota ha evolucionado para protegernos de distintos padecimientos, donde resaltan las alergias, reacciones asmáticas y trastornos alimenticios. Una exposición temprana y constante a los patógenos, en concentraciones no letales, es clave para formar personas resistentes a diversas enfermedades. Brett Finlay, científico en microbiología por parte de la Universidad de British Columbia advirtió que los efectos de mantener una higiene excesiva después de la pandemia requiere una evaluación cuidadosa. Si bien la sanitización

AñoNO XIV, NoSEPTIEMBRE .10 Marzo 10 2021 AÑO 333 333 884 por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología China afirmó que el 38% del personal de salud sufre de diferentes secuelas en salud mental, como depresión o PTSD. Otro estudio publicado en la revista Psychiatry Research, con investigaciones de diferentes países, encontró prevalencia del 22% por PTSD, 24% por insomnio, 16% en depresión y 15% en ansiedad en la población. Las cifras halladas por el equipo fueron impactantes para la comunidad científica, pues resultan de tres a cinco veces más frecuentes que las reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). James, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de dirigir los esfuerzos hacia este aumento y permanencia de enfermedades y trastornos resultado de la crisis, ya que gran parte de la población creerá que todo habrá terminado con la vacuna y reactivará su vida social, pero no será tan sencillo o incluso se necesitará ayuda para ello. Personas parte de comunidades vulnerables y minorías como población afroamericana, asiática, LGBTQ+ o discapacitadas requerirán de mayor atención, de acuerdo con el experto. Si bien la vacuna ofrece esperanza, los efectos de la Covid-19, tanto económicos como psicológicos, serán aún más profundos y duraderos de lo que la población en general considera. Realizar investigaciones y renovar esfuerzos, incluso hacia la salud mental luego de la crisis, serán acciones esperadas por la comunidad científica y los gobiernos.

y esterilización de superficies y materiales es clave para prevenir la propagación del virus Sars-Cov-2, los efectos que esto puede tener sobre las condiciones inmunológicas a largo plazo no está claro. “La situación de pandemia nos proporciona un tipo de experimentación imposible bajo condiciones normales, no sabemos aún cuáles son las consecuencias después de un año de confinamiento”, agregó Finlay. Más en: www.elperiodicousa.com

Debido a las medidas sanitarias por la Covid-19, cada vez menos personas tienen contacto con microbios indispensables para el sistema inmune


12

Miércoles 10 de Marzo 2021

fundado en 1986

Cómo el envejecimiento disminuye la capacidad del sistema inmune Un correcto funcionamiento del sistema inmunitario está definido por el envejecimiento del mismo y no por la edad del paciente NotiPress.- El sistema inmunológico del ser humano es complejo; está conformado por diferentes tipos de células que residen en tejidos o circulan en la sangre, con intrincados mecanismos reguladores para controlar su funcionamiento e interacción entre sí. A raíz de la pandemia por Covid-19, la interacción entre el envejecimiento y la respuesta inmune al virus SARS-CoV-2 ha atraído gran atención. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado ampliamente que las personas mayores son más susceptibles a la Covid-19 y una vez infectadas, la consecuencia es mucho más grave. Entre los infectados hay una mayor tasa de riesgo en personas de 65 años o más. Las muertes asociadas con la Covid-19 están mostrando secuelas como insuficiencia respiratoria, sepsis, insuficiencia cardiaca, lesión renal, coagulopatías, entre otras. Shai Shen-Orr, inmunólogo del Instituto de Tecnología de Israel Technion, explicó en entrevista para BBC Mundo que personas de 80 años de edad pueden tener un sistema inmune de alguien de 62. En cambio,

pacientes de 60 pueden tener un sistema inmune de alguien de 80 años o más. “El envejecimiento del sistema inmunológico, es un factor clave para que las personas superen la patología”, destacó. Asimismo, el propio Shen-Orr destacó que el sistema inmune de una persona está compuesto por dos partes, cada uno de ellos contiene distintos tipos de células. La primera línea, trata de contener la Covid-19 y es la respuesta inmune innata, una parte del sistema inmune que tiene células involucradas como la célula asesina neutral (NK), así como macrófagos, neutrófilos, monocitos (MC), células detríticas (DC), entre otras que pueden reconocer y destruir el patógeno invasor y las células infectadas de una forma más específica. Por otra parte, existe la respuesta inmune adaptativa que el inmunólogo del Instituto de Tecnología de Israel explica: “Es la segunda línea de protección; involucra células T (TC) y las células B (BC) generando una respuesta específica al patógeno invasor (en este caso el SARS-Cov-2)”. Los CT y BC generan receptores específicos (TCR y BCR) en su membrana celular a fin de poder reconocer antígenos específicos. Al unirse a un antígeno específico las células B inmaduras se activan, proliferan y se diferencian en células plasmáticas para pro-

ducir un anticuerpo específico que puede neutralizar y guiar la destrucción del patógeno. Otro problema es la edad que genera más inflamación en la sangre y en los tejidos, algo que en inglés es llamado inflammaging, un acrónimo de las palabras inflammation y ageing (envejecimiento). “Además de no funcionar de forma óptima, las células del sistema inmune tienden a causar inflamación, una situación que multiplica el riesgo de contraer más enfermedades”. Ello agregó Janet Lord, directora del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham en Reino Unido. “Todos estos cambios se producen a medida que la edad se va convirtiendo en un factor, ya que provoca una mayor dificul-

un smarwatch que por medio de sensores mide el nivel de estrés del usuario recopilando información como el ritmo cardiaco. Gracias a estos datos recopilados, la plataforma de la compañía envía al usuario ejercicios y programas para combatir el estrés del día a día. Hay algunas personas cuyas señales fisiológicas indican un gran nivel de estrés

en su día a día. Su frecuencia cardíaca está acelerada siempre, pero ya no lo ven como estrés, señala Conor Heneghan, desarrollador principal de Fitbit. De igual manera, hay personas con buenas respuestas fisiológicas pero con una psicología al límite del estrés; empero ambas se deben monitorear. Al respecto sobre cómo combatir el estrés

tad para recuperarse de una infección o una herida y algunas infecciones se pueden tornar crónicas”. Así lo describe Encarnación Montecino, investigadora de la Universidad de California, Estados Unidos. Dada la complejidad del sistema inmunológico, no es sorprendente que los fenotipos de envejecimiento a nivel celular-molecular sean muy complejos. En lugar de una simple falla de componentes particulares, el envejecimiento provoca cambios provocando una desregulación del sistema inmune. Según los propios especialistas, el envejecimiento causa una respuesta inmune innata disminuida al alterar la función de los receptores. Además, el estilo de vida y la genética son características de cada individuo que pueden marcar una diferencia en la calidad del sistema inmune.

Combatiendo el estrés del día a día con ayuda de la tecnología NotiPress.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 400 millones de personas en el mundo sufre algún tipo de estrés. En Latinoamérica aproximadamente 50 millones de personas lo sufren y México es de los principales países donde hay más casos. A nivel nacional el estrés afecta al 75% de los trabajadores indica la Secretaria de Salud y alcanza por lo menos a 15 millones de mexicanos. Frente a este escenario, diversos expertos explican cómo con la ayuda de la tecnología se puede combatir el estrés del día a día. La tecnología cada vez más se aplica al campo de la salud, ahora hay diversas aplicaciones y gadgets que ayudan a combatir el estrés al determinar el nivel de éste. Algunas combaten el estrés a través de imágenes, respiraciones profundas o terapias de sonido; otras envían mensajes de texto al usuario preguntando cómo está y si quiere escuchar una canción. Por mencionar algunas aplicaciones de la tecnología para combatir el estrés se encuentran la antigua conocida Sanvello (antes Pacifica) la cual por tecnología terapéutica y psicología conductual ofrece a sus usuarios métodos de relajación para romper el ciclo de la ansiedad. Otra más reciente es el Fitbit Sense, de la compañía Fitbit,

Diversos avances tecnológicos pueden ser de gran ayuda para combatir el estrés, un padecimiento que si no se atiende puede generar graves crisis de salud

del día a día con ayuda de la tecnología, Eric Topol, director del Instituto de Ciencia Trasnacional Scripps y autor de The Creative Destruction of Medicine: How the Digital Revolution Will Create Better Health Care, señala:”En los últimos años, ha sido más fácil medir el estrés; tenemos datos de salud en tiempo real sobre el estrés, ansiedad y también estados depresivos, pero ¿Qué hacer con toda esa información?”. Cuantificar es accionable, cuando las personas se vuelven más conscientes con ayuda de la tecnología pueden combatir el estrés del día a día y esto los motiva a tomar acciones, finaliza Topol. Después de todo, combatir el estrés con ayuda de la tecnología no se trata de eliminarlo del día a día. Con ayuda de la tecnología se comprende mejor la relación del cuerpo al combatir el estrés, utilizarla puede ser la entrada a nuevos hábitos de vida. Asimismo no se debe olvidar, la tecnología se debe combinar con métodos tradicionales como la meditación o el ejercicio con el fin de tener mejores resultados. El estrés es la primera causa de incapacidad laboral, prestar atención a los signos fisiológicos de éste y combatirlo puede evitar crisis más graves de salud pues en casos extremos este padecimiento puede llevar al suicidio.


fundado en 1986

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

Terapia especializada de forma segura en Weslaco para pacientes con dolor de espalda

Weslaco, Tx.- Los pacientes que sufren de dolor de espalda y otras afecciones pueden recibir de manera segura terapia física u ocupacional altamente especializada en forma ambulatoria en el Centro Médico Knapp de Weslaco. Para ayudar a mantener a los pacientes y a la comunidad seguros durante este tiempo, el Departamento de Servicios de Rehabilitación de Knapp está siguiendo estrictas precauciones de seguridad, incluido el uso de máscaras y equipos de protección personal adecuados, salas de tratamiento y gimnasios reorganizados para maximizar el distanciamiento social y la desinfección de todos los equipos y superficies, así como la higiene de manos adecuada, detección de pacientes y todas las demás pautas de los CDC. El área de Servicios de rehabilitación de Knapp cuenta con un programa especializado de atención de la columna vertebral y se convirtió en uno de los primeros en el país en utilizar la mesa de terapia manual alta-

mente especializada “LojerManuthera 242” para el alivio del dolor de espalda. Jay Herrera, DPT, doctor en fisioterapia con licencia de Knapp, dijo que el programa de cuidado de la columna vertebral del hospital trata una variedad de afecciones de las regiones de las articulaciones cervical (cuello), torácica, lumbar sacro y sacroilíaca. Los fisioterapeutas de Knapp han tratado con éxito a muchos adultos mayores, incluidos algunos de 90 años. Por ejemplo, un paciente de unos 90 años sólo podía caminar muy lentamente y con mucho dolor. El nivel de dolor del paciente era un “8” en una escala de 10. Después de recibir cuatro semanas de terapia en Knapp, el paciente tenía una escala de dolor de “0” y podía caminar sin dolor. Para programar una cita con el Programa de atención especializada de la columna vertebral de Knapp, llame al 956-969-5257. También hay más información disponible en https://www.knappmed.org/services/ rehabilitation-services/.

Miércoles 10 de Marzo 2021

13


14

fundado en 1986

Miércoles 10 de Marzo 2021

Expertos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica multifactorial México, (EFE).- Reconocer la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial es indispensable para cambiar el abordaje de este padecimiento que afecta a más de 650 millones de personas en el mundo, coincidieron especialistas.

"El cambio de narrativa se refiere a la manera en que hablamos de la enfermedad y sobre cómo vemos a las personas que viven con obesidad", explicó en conferencia de prensa la psicóloga Verónica Vázquez Velázquez.

Personas con obesidad caminan en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, expuso que esta enfermedad no se ve de la misma manera que, por ejemplo, el cáncer, otra enfermedad crónica con causas muy similares. Explicó que, a diferencia de quienes padecen algún tumor, las personas que sufren obesidad generalmente son estigmatizadas y culpadas. "La obesidad a menudo se atribuye únicamente a malas elecciones del estilo de vida del individuo, en cuanto a lo que come y qué tanto se mueve", afirmó. Esta visión simplista, abundó, conduce y refuerza lo que se conoce como estigma de la obesidad, "definido como un sesgo o discriminación dirigido a las personas por no hacer lo suficiente para controlar su peso y mejorar su salud". Recordó que el estigma sobre el peso afecta negativamente la salud de las personas, "por lo que debemos frenar las burlas, estereotipos y sesgos que dañan la salud física, la salud mental y retrasan la búsqueda de tratamiento". El cirujano bariatra Fernando Pérez Galaz recordó que en México, un país con 126 millones de habitantes, hay más de 62 mil-

lones de adultos que viven con sobrepeso u obesidad, junto con los más de 12 millones de niñas, niños y adolescentes que también lo viven y que merecen tratamiento. ATACAR EL PROBLEMA Con el objetivo de formar un vínculo entre las personas que viven con obesidad y los profesionales de la salud interesados en el conocimiento, bienestar y trato digno en México de estos pacientes, el grupo de especialistas creó la asociación civil Obesidades. Esta organización busca que las personas tengan acceso a esta comunidad para sumar propuestas, compartir su historia y buscar tratamiento en el lugar y momento adecuado. Además, los profesionales de la salud y estudiantes de licenciaturas podrán recibir cursos de capacitación para el buen manejo de la obesidad. Pérez Galaz afirmó que reconocer a la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial, permitirá dejar de culpar a las personas por su peso, brindar educación, eliminar el estigma y facilitar la capacitación y el acceso a un tratamiento adecuado. "Se llama Obesidades en plural, porque se trata de una enfermedad heterogénea y porque la obesidad es algo muy diferente para cada persona", recalcó. Finalmente, la experta dijo que "nadie debería sentirse avergonzado, señalado ni discriminado por tener sobrepeso, así como no señalamos ni acusamos a las personas que tienen cáncer o cualquier otra enfermedad crónica", puntualizó.

Reducir estrés mejora la salud cardiovascular, afirman científicos Son diversos los medios que afirman el estrés afecta la salud cardiovascular, pero también existen variados métodos para revertir o prevenir esta situación

NotiPress.- De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son uno de los principales problemas de salud en todo el mundo. Anualmente 17.3 millones de personas mueren por algún problema cardiovascular y se estima para 2030 casi 23.6 millones morirán por esta causa. Debido a la dimensión de este problema de salud, diversos expertos explican cómo al reducir el estrés se puede mejorar la salud cardiovascular. Varios son los estudios para comprender mejor los problemas cardiovasculares, el más reciente fue hecho por investigadores del Hospital de Massachusetts. En este descubrieron, el estrés está fuertemente relacionado con la salud cardiovascular porque un gran nivel de este hace más probable un evento cardiovascular como un derrame cerebral o un infarto. Para llegar a tales conclusiones, los investigadores recopilaron datos de diversos pacientes del Hospital de Massachusetts durante 5 años. Antes de iniciar el estudio ninguno de los participantes tenía prob-

lemas cardiovasculares; al finalizar éste y al obtener imágenes del cerebro de éstos, los investigadores observaron anomalías en la actividad de la amígdala. Gracias a las tomografías cerebrales, descubrieron la actividad de la amígdala puede medir la salud cardiovascular. Con la amígdala como punto de partida, observaron cómo el estrés provoca un aumento en la actividad de la médula ósea e inflama los vasos sanguíneos, lo que empeora la salud cardiovascular. En virtud de estos nuevos hallazgos, los médicos están enfocando más sus esfuerzos en conocer la relación entre el estrés y la salud cardiovascular. Con sus resultados aseguran si un paciente tiene un gran nivel de estrés, existe la posibilidad de que, al reducirlo mejore su salud cardiovascular. No obstante, también indicaron se necesita realizar ensayos clínicos masivos para demostrarlo definitivamente. Por ahora, estos descubrimientos ayudan a los médicos a proporcionar métodos a los pacientes para reducir el estrés y mejorar la salud cardiovascular. Una de las mejores recomendaciones es hacer ejercicio, practicar alguna actividad como correr, nada o incluso bailar. Todas estas actividades ayudan a mejorar la salud cardiovascular y redudir el estrés, además

de ayudar al sistema respiratorio. Roberto Peidro, vicepresidente de la Fundación Cardiológica Argentina indica que el ejercicio reduce el riesgo de padecer un infarto hasta en un 38 % en los individuos activos con relación a los sedentarios. El ejercicio favorece la salud cardiovascular al mejorar o suprimir factores de riesgo, este actúa directo sobre el corazón, la circulación y la pared de las arterias y previene con ello problemas cardiovasculares.

Finalmente para reducir el estrés, uno de los problemas más comunes y con el cual la Fundación Española del Corazón concuerda con los investigadores por suponer un riesgo para la salud cardiovascular. Esta primera indica el yoga y la meditación son opciones ideales para reducir el estrés; las personas con un nivel de estrés bajo consiguen reducir su presión arterial al practicar una hora diaria de una de estas dos actividades.


Miércoles 10 de Marzo 2021

fundado en 1986

Dr. Park and Dr. Jo

lim u s ¡Visitenos para

za e i p

!

Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel

Instalaciones Sanitizadas

Personal Amable

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com

15


16

Kevin Costner: Miércoles 10 de Marzo 2021

fundado en 1986

ESPECTACULOS

“Todo lo que hago tiene que ser emblemático”

México, (EFE).- Con un montón de sueños en mente y un sinfín de papeles y trabajos icónicos, el dos veces ganador del Óscar Kevin Costner asegura en entrevista con Efe que sigue construyendo su carrera con trabajos “emblemáticos” que expresan sus ideales y con los que intenta retribuir a su público. “Todo lo que hago tiene que ser emblemático y congruente con lo que defiendo. No porque esté buscando un punto elevado donde colocarme, pero creo que la gente ha confiado en las cosas en las que he participado y quiero seguir retribuyéndoles con lo que hago”, dice Costner. Kevin se define a sí mismo como “cualquier otra persona”, pero su trayectoria muestra lo contrario. Se ha coronado como uno de los actores más prestigiosos de Hollywood y su talento ha traspasado diversos ámbitos creativos, como el empresarial, el musical y el cinematográfico como director, actor y productor. Uno de sus éxitos más recientes es “Yellowstone”, un wéstern moderno, en el que Costner da vida a un personaje complejo

Fotografía cedida por Paramount Pictures que muestra al actor estadounidense Kevin Costner, en el papel de John Dutton, durante una escena de la serie Yellowstone. EFE/ Danno Nell/Paramount Pictures.

Fotografía cedida por Paramount Pictures que muestra a los actores estadounidenses Kevin Costner (i) y Luke Grimes durante una escena de la serie Yellowstone. EFE/ Danno Nell/Paramount Pictures llamado John Dutton, un hombre determinante dueño de uno de los ranchos más grandes de todo Estados Unidos, que a costa de lo que sea defenderá sus tierras de las múltiples amenazas que lo rodean. “John Dutton para mí es un resumen de todas las cosas que he hecho”, sentencia Costner de su actuación en esta serie. Su personaje navega entre el bien y el mal, pues a pesar de no ser un hombre de conflicto sus acciones y forma de proteger su territorio son contradictorias con sus “bue-

nas intenciones”. “Yellowstone”, es una de las grandes apuestas de la plataforma Paramount+ que este jueves ha sido relanzada en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. Se trata del primer trabajo televisivo en el que Costner (Lynwood, 1955) ha participado desde “Hatfields & McCoys” (2012). Sin embargo, el actor no esperaba que la serie fuera tan longeva y confiesa que aceptó el papel porque en un inicio el proyecto estaba compuesto por únicamente 10 episodios que se estrenaron en 2018. No obstante, la serie ya cuenta con una tercera temporada, que también se estrena por dicha plataforma, y se espera próximamente una cuarta parte de la historia. “Me gusta ser leal con las personas con las que trabajo, creo que era importante para la serie que me quedara y por eso seguí. Tuve que ponerlo a consideración, hago eso con mi vida en general, cada año analizo qué quiero hacer, cuáles son mis responsabilidades y las mido conforme a los sueños que todavía tengo”, dice Costner. Entre esos sueños, está la intención de dirigir y actuar en algunos de sus proyectos propios, aunque no ahonda en el contenido de ellos. Pero en puerta tiene su debut como escritor

Quinta y última temporada de “Queen of the South” se estrena el 7 de abril

Miami, (EFE News).- La quinta y última temporada de “Queen of the South”, la versión en inglés de la serie “La reina del sur” y protagonizada por la brasileña Alice Braga, se estrenará el 7 de abril en USA Network, informó la cadena en un comunicado. La última temporada de “Queen of the South” contará con 10 episodios que se empezarán a emitir desde el miércoles 7 de abril. “Queen of the South”, como “La reina del sur”, se basa en la novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte sobre el mundo del narcotráfico, mientras que Braga encarna a Teresa Mendoza, papel que en la se-

al ser parte de “National Parks”, una serie policíaca que se desarrolla en parques nacionales, un escenario tan hermoso como oscuramente atractivo para los criminales. “Alguien me preguntó si quería escribir sobre esto y me negué por siete meses pero finalmente me convencieron después de tanta insistencia”, dice entre risas. SALVADOR DEL WÉSTERN Aunque Costner es recordado por muchos gracias su participación en “The Bodyguard” (1992) junto a la diva Whitney Houston, también ha sido reconocido por “salvar” al wéstern con películas como “Dances with wolves”, su ópera prima que le valió los premios a mejor director y mejor película en los Premios Óscar en 1991. Pero esta no es la única película en el género en la que Costner ha dejado huella -protagonizó en 1994 el filme Wyatt Earp y participó en 1985 en Silverado dirigido por Lawrence Kasdan- y la razón por la que sigue apostando por este, pese a su “mala fama”, es la complejidad humana que permite explorar. “Creo que cuando están hechos de forma honesta pueden llegar a ser muy conmovedores. Más en: www.elperiodicousa.com rie original interpretó la mexicana Kate del Castillo. “Esperamos que esta gran temporada culmine con un final que les dé a nuestros fanáticos el final que se merecen”, dijo Frances Berwick, presidente de Entertainment Networks. La primera temporada de la serie, que también tiene a Braga como productora ejecutiva, se estrenó en junio de 2016 y un año más tarde salió la segunda. Las siguientes llegaron al público en 2018 y 2019, pero la última ha tenido que esperar casi dos años debido a la incidencia de la pandemia del coronavirus. En esta ocasión no se mantendrá junio como fecha de inicio de la nueva temporada como pasó en todas las ocasiones precedentes, ni tendrá 13 capítulos como en las cuatro entregas anteriores, sino un total de 10. Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.