AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO SALUD
GUIA
SALUD
GUIA
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
Rusia y Ucrania:
los trastornos mentales de vivir una guerra
Trastornos mentales en las poblaciones de Ucrania y Rusia preocupan a las organizaciones internacionales; OMS pide un cese al fuego inmediato en Europa.
Entre los trastornos más comunes a causa de los conflictos bélicos están la depresión, ansiedad y estrés postraumático NotiPress.- Un artículo realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que vivir una guerra desencadena más trastornos mentales, por ejemplo, esquizofrenia, ansiedad, depresión, estrés postraumático, bipolaridad, problemas de
conducta, suicidios, y abuso de sustancias, entre otros. Aunque las estimaciones existentes de la OMS de trastornos mentales en situa-
Si bien los trastornos mentales son un común denominador en las sociedades actuales, la situación puede magnificarse cuando se ven afectados por factores externos como un conflicto armado.
CURSO PARA AGENTES DE ADUANAS
STC impartirá la instrucción para entregar certificaciones
MARIO LIZCANO RECIBE NOMBRAMIENTO
Como miembro de la Comisión de cumplimiento de la Ley
South McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
No. SEPTIEMBRE 13 Marzo 30884 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 ciones de emergencia tienen más de una década de antigüedad, éstas no reflejan los métodos modernos para recopilar la información. Por tal motivo, la organización decidió comenzar a actualizar los datos por cada mil habitantes que han sido afectados a causa de la guerra. Del mismo modo, una investigación publicada en The Lancet descubrió que la prevalencia de trastornos mentales fue del 22,1 por ciento en poblaciones afectadas por un conflicto armado. Los trastornos más comunes entre las víctimas son la depresión, ansiedad y estrés postraumático con el 13,0%, 4,0% y 5,1% respectivamente. Fiona Charlson, coautora del estudio, explicó que la carga de trastornos mentales en poblaciones afectadas por conflictos es mayor en comparación a un desastre natural o algún otro tipo de suceso traumático. Por si fuera poco, instó a las autoridades y organizaciones a implementar mejores iniciativas para abordar los problemas de salud mental para las víctimas. Por otra parte, un artículo publicado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en Colombia reveló que el sometimiento a hechos de violencia provoca tensiones extremas a los afectados. Prácticas como la tortura, las desapariciones forzadas, las masacres o las guerras generarían estas problemáticas. No obstante, quienes se llevan la peor parte son las víctimas de guerra, pues deben aprender a sobrellevar pérdidas, amenazas contra la vida y violencia constante. Actuar como si no pasara nada conduce a las víctimas a sufrir experiencias imborrables, las cuales pueden desencadenar en la autoflagelación, señala el artículo. Si bien los trastornos mentales son un común denominador en las sociedades actuales, la situación puede magnificarse cuando se ven afectados por factores externos como un conflicto armado. Asimismo, el estigma que prevalece por atender estos problemas se convierte en un obstáculo para tratar a las víctimas. Recientemente, la OMS hizo un llamado a cesar de inmediato el fuego entre Rusia y Ucrania, ya que las consecuencias han dejado estragos en ambas sociedades. Y es que adicionalmente a los trastornos mentales, la guerra ha obligado a miles de víctimas a renunciar a los servicios de salud básicos.
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
fundado en 1986
Texas preparado para emergencias www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 2 | MIERCOLES 30 DE MARZO, 2022
GRATIS
Especialistas comparten
experiencias y soluciones en Conferencia en McAllen
José Luis B Garza • McAllen, Texas McAllen.- La conferencia anual de capacitación en respuesta a emergencias tuvo lugar en esta ciudad bajo el tema “Texas Fuerte” en la que participaron importantes organizaciones y agencias involucradas en la solución de emergencias y prevención de peligros. El evento tuvo lugar el miércoles y jueves anteriores fungiendo como anfitriones autoridades del Condado Hidalgo encabezadas por el juez Richard Cortez y la ciudad de McAllen, representada por el alcalde Javier Villalobos, así como de sus cercanos colaboradores responsables de los aspectos de protección y prevención de riesgos. Durante la ceremonia inaugural en el “Performing Arts Center” hicieron uso de la pa-
McAllen.- Las autoridades del Condado Hidalgo y funcionarios de Texas dieron la bienvenida a los participantes en la octava conferencia de manejo de emergencias. labra los funcionarios antes mencionados, quienes coincidieron en agradecer que esta ciudad haya sido elegida para llevar a cabo tan importante conferencia tras verse interrumpida el año anterior, que permitiría, dijeron, reforzar los sistemas de seguridad ante los embates de la naturaleza o eventos que pongan en riesgo a la población. En el acto inaugural participaron, asimis-
mo, Eduardo Olivares, director de servicios de Humanos y de Salud del Condado así como John O’ Valle, de la Región III de la División de Manejo de Emergencias División Texas, así como Ricardo Saldaña jefe de la Coordinación en el Manejo de Emergencias del Condado Hidalgo.
Más en: www.elperiodicousa.com