AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO GUIA
GUIA
SALUD
South McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2019, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y 2017 2020 y 2021
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
No. SEPTIEMBRE 15 Abril 27 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 884
Actualmente, las enfermedades infecciosas son uno de los desafíos más relevantes de la salud pública, de acuerdo a un informe de la revista médica Zoonoses. Su adecuada atención es vital para prevenir posibles contagios, hecho que se vio confirmado después de los retos enfrentados por los gobiernos debido al Covid-19. A partir de esto, las naciones se vieron en la obligación de fortalecer los mecanismos de vigilancia de enfermedades existentes tanto en humanos como animales. De igual forma, debieron establecer sistemas no sólo para su identificación, pero también para su divulgación a nivel global, lo que podría eludir potenciales padecimientos. Aunado a esto, reforzar la infraestructura de salud pública y desarrollar programas de acción nacionales ayudaría a contener nuevos brotes más rápidamente. Por otro lado, la supervisión de enfermedades de origen animal es fundamental, puesto a que tres cuartos de los padecimientos infecciosos provienen de ellos. Según el informe de Zoonoses, es conveniente crear técnicas eficaces para el reconocimiento de huéspedes competentes de patógenos zoonóticos, así como medidas óptimas para minimizar su aparición y propagación. Por ejemplo, reducir las actividades que requieran el contacto cercano con animales salvajes, abordar la deforestación y el cambio climático. Esto tiene un motivo, pues problemáticas así fomentan la migración de fauna silvestre a zonas urbanizadas y maximizan la exposición de los humanos con estas criaturas. En el presente, existen múltiples enfermedades potencialmente pandémicas y epidémicas rondando por el mundo. Entre ellas están la varicela, cólera, sarampión, chinkunguña, dengue, difteria, polio, hepatitis a, coronavirus, síndrome respiratorio de Oriente Medio y más, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su inspección es crucial para evitar que se salgan de control; también lo son herramientas como los cubrebocas, las vacunas y el distanciamiento físico, tal como lo comprobó el brote por Covid-19. Incluso si por el momento la situación pareciera estar mejorando, es importante tener presente los posibles riesgos provenientes de enfermedades infecciosas, así lo recomienda la OMS. La pandemia por Covid-19, según estadísticas, no es la última que enfrentará la humanidad. Debido a esto, es primordial aplicar todo lo aprendido durante el 2020 y 2021, para minimizar cualquier peligro que pueda acontecer en el futuro.
fundado en 1986
Urgen reformar visas “no agrícolas” Aún cuando los contagios por Covid-19 están disminuyendo radicalmente en la actualidad, es importante aplicar lo aprendido para prevenir próximas pandemias..
El Covid-19 no es la última pandemia que enfrentará la humanidad, aseguran expertos
NotiPress.- Tras dos años de lidiar con la pandemia mundial por Covid-19, luego de ser catalogada como tal en 2020, el número de contagios ha empezado a decrecer gradualmente. Sin embargo, la impredecibilidad de este virus resaltó la necesidad de considerar seriamente las afectaciones que podrían causar epidemias en el futuro. Por esta razón, expertos destacan importante repasar los aprendizajes que
esta experiencia global trajo consigo para así evitar la repetición de un fenómeno tan grave.
www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 6 | MIERCOLES 27 DE ABRIL, 2022
GRATIS
E
n el presente, existen múltiples enfermedades potencialmente pandémicas y epidémicas rondando por el mundo. Entre ellas están la varicela, cólera, sarampión, chinkunguña, dengue, difteria, polio, hepatitis a, coronavirus, síndrome respiratorio de Oriente Medio y más, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para prevenir explotación a extranjeros GRAN ESPECTACULO DE “EL BUKI”
Impuso su gran calidad artística el sábado en la Bert Ogden Arena
RECONOCIMIENTO AL ALCALDE DE PHARR
Destacan el impulso que ha dado a la educación
Washington, (EFE).- El programa de visas temporales para trabajadores no agrícolas H-2B requiere una reforma integral, no una expansión, a fin de evitar que los “empleadores inescrupulosos” exploten a estos extranjeros, afirmaron legisladores demócratas que han presentado proyectos de ley al respecto y portavoces sindicales. El presidente Joe Biden, encarado con una escasez de mano de obra, anunció hace tres semanas que añadirá 35.000 visas H-2B entre junio y septiembre para los llamados “trabajadores huéspedes”. “Estados Unidos registró el año pasado la cifra sin precedentes de 132.000 trabajadores en el programa de visas H-2B”, dijo el representante Joaquín Castro, demócrata de Texas, en una teleconferencia. “Los trabajadores huéspedes desempeñan un papel esencial en nuestra economía”. “Pero el gobierno federal se mantiene impasible mientras los empleadores inescrupulosos toman ventajas, permitiendo abusos que han hecho de este programa una nueva forma de esclavitud”, agregó. El demócrata urgió al gobierno federal a reformar el programa para proteger a los trabajadores huéspedes. En enero los departamentos de Seguridad
Bloquearía juez el fin del Título 42 y se expulsarían migrantes
“Los trabajadores merecen protección y derechos. Los sindicatos no pueden aceptar esta situación injusta”. Nacional y de Trabajo habían anunciado la oferta de 20.000 visas H-2B adicionales durante la primera mitad del período fiscal 2022. La nueva tanda anunciada en marzo incluye 23.500 visas disponibles para trabajadores que retornan a Estados Unidos y que ya obtuvieron una visa H-2B durante uno de los últimos tres períodos fiscales. Las 11.500 visas restantes, eximidas del requisito de retorno, quedan reservadas para ciudadanos de Haití, Honduras, Guatemala y El Salvador.
Más en: www.elperiodicousa.com
Washington, (EFE).- Un juez federal de Luisiana anunció el lunes que va a bloquear el plan del Gobierno estadounidense de acabar el próximo 23 de mayo con el Título 42, la norma por la que EE.UU. ha expulsado a migrantes indocumentados durante la pandemia. El juez Robert Summerhays, encargado de la demanda que han presentado los líderes republicanos en 21 estados para frenar el plan de la Casa Blanca sobre el Título 42, dijo en un aviso escrito que planea emitir una orden al respecto. Dicha orden frenará al menos temporalmente el plan del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, de levantar esa polémica norma migratoria, que iba a acabarse el próximo 23 de mayo. El Título 42 es una medida amparada en la pandemia que impusieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) en 2020, durante el mandato de Donald Trump, y que ha continuado bajo Biden. Esa medida implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur, sin darles la oportunidad de solicitar asilo.
2
OPINION
Miércoles 27 de Abril 2022
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
José Luis B Garza PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAlEs coordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
E
Andrés Oppenheimer
El presidente de México: Un maestro de la distracción
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su partido de izquierda, Morena, han sufrido una serie de derrotas políticas últimamente, lo que ha dado espe-
ranzas a muchos de sus críticos de que la oposición ganará las elecciones presidenciales de 2024. Pero la oposición podría estar cayendo en una trampa, que podría arruinar sus posibilidades de ganar. El domingo pasado, López Obrador perdió un voto clave en el Congreso cuando los partidos de oposición se unieron para negarle la mayoría de dos tercios que necesitaba para aprobar una reforma constitucional que habría limitado las inversiones privadas en la industria energética. Los legisladores de oposición, eufóricos, celebraron su victoria cantando el himno nacional. López Obrador, a su vez, calificó el voto opositor de un acto de “traición” a la patria.
De hecho, la reforma constitucional propuesta por el presidente habría ahuyentado aún más las inversiones nacionales y extranjeras, y habría aumentado el gasto público en empresas estatales deficitarias y plagadas de corrupción. Una semana antes, el 10 de abril, López Obrador había sufrido otra derrota política cuando sólo el 18 por ciento de los mexicanos se presentaron a votar en un referéndum revocatorio que había impulsado el presidente. Si bien López Obrador obtuvo el 90 por ciento del voto, sólo votaron por él 15 millones de personas, o sea la mitad de los 30 millones que votaron por él en 2018. Estos dos reveses gubernamentales se produjeron después de las elecciones legislativas de 2021, en las que el partido de gobierno Morena perdió decenas de escaños en el Congreso. Morena todavía tiene más de la mitad de los escaños en el Congreso, pero no logró la mayoría de dos tercios que necesitaba para aprobar reformas constitucionales. Aun así, todavía no apostaría a que ni López Obrador ni su partido pierdan en el 2024. El presidente, que ha prometido no presentarse a la reelección, pero se espera que designe al candidato de su partido, sigue
siendo relativamente popular. Gracias a los subsidios estatales y su demagogia populista, todavía tiene más del 50 por ciento de apoyo en las encuestas. Más importante aún, López Obrador es un maestro de la distracción, que constantemente saca de la galera nuevas controversias para desviar la atención de los problemas más grandes de su país. Y la oposición cae constantemente en su trampa. Los partidos de oposición de México han centrado gran parte de sus energías últimamente en la lucha contra la reforma energética, el referéndum revocatorio, y otras iniciativas absurdas de López Obrador, como exigir que España emita una disculpa oficial por su conquista de México hace más de 500 años, o que Austria devuelva a México el penacho del emperador azteca Moctezuma. En otras palabras, López Obrador está controlando la agenda política de México a su antojo y desviando la atención pública de temas más importantes, como la falta de crecimiento económico, el aumento de la pobreza, el alza de la inflación y los altos niveles de violencia. Aunque López Obrador había prometido hacer crecer la economía de México a un 4 por ciento anual, en sus primeros tres años de gobierno la economía no creció, según cifras de la ONU. Este año, se espera que la economía de México crezca sólo un 2 por ciento, por debajo del promedio de América Latina, según nuevas estimaciones del Fondo Monetario Internacional. La inflación llegó a 7.4 por ciento en marzo, su nivel más alto en más de dos décadas. La pobreza aumentó en más de 3,8 millones durante los primeros tres años en el poder de López Obrador, según datos oficiales. Y el número de los homicidios, que López Obrador había prometido reducir significativamente, se mantiene en más de 33.000 al año. Si la oposición de México quiere derrotar al partido populista de López Obrador en 2024, tendrá que unirse -como lo hizo en la votación del domingo en el Congreso- y evitar caer en las tácticas de distracción del presidente. Al igual que lo que hizo López Obrador cuando era candidato opositor, cuando fustigaba a los gobiernos por no lograr tasas de crecimiento del 4 por ciento anual, la oposición tendría que centrar su mensaje en un solo tema: la falta de crecimiento económico. Si la oposición sigue dejando que el presidente fije la agenda, le costará ganar las próximas elecciones.
COMUNIDAD
Alcalde Ambrosio Hernández recibe premio “Campeón de la Educación” El alcalde Dr. Ambrosio Hernández recibió el premio Campeón de la Educación, durante la gala anual de Teach For America.
fundado en 1986
Pharr, TX.- El alcalde de la ciudad de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández fue galardonado con el premio "Campeón de la Educación" de Teach For America - Rio Grande Valley y fue honrado por su impacto en la educación en su gala anual del cuadro de honor que se llevó a cabo el viernes 8 de abril, en Quinta Mazatlán de McAllen. El alcalde Hernández fue seleccionado por Teach For America para el premio de este año por su respuesta a la pandemia al acelerar los planes de la ciudad para implementar una red de banda ancha asequible en toda la ciudad para garantizar que todos los residentes de Pharr puedan tener un flujo de acceso a Internet de alta velocidad en casa y avanzar en sus oportunidades educativas y profesionales. "Siempre he creído que la educación es el mayor ecualizador y me siento honrado de inculcar esa virtud en mi trabajo como alcalde de Pharr", dijo Hernández. "Es fundamental que colaboremos con nuestras comunidades para ayudar a expandir las
MXLAN regresa este verano a McAllen McAllen, Tx.- MXLAN 2022, el Festival Interactivo de Arte y Cultura de cinco días de McAllen que celebra la herencia de México y América Latina y su influencia en la comunidad latina en nuestro país, regresa a la ciudad este verano. Presentado por la Cámara de Comercio de McAllen en colaboración con la Ciudad de McAllen, MXLAN se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de McAllen, del 27 al 31 de julio de 2022 y albergará una serie de eventos, exhibiciones, actuaciones musicales, festivales gastronómicos, conferencias, desfiles y muchos más. Entre los eventos programados dentro de MXLAN se encuentran la exhibición Artisan Mercado, un mercado de más de 150 expositores, Calenda Parade, 5K Neon Nights Run, MXLAN Burning Letter Ceremony, MXLAN Breakthrough Stage, torneos internacionales de ajedrez, South Texas Ideas Festival, Sabor a México Food Celebration, MXLAN Unite Concert Series, A Chefs Table, Mezcal-Tequila & Catrinas fusión con MXLAN X Fashion Show, charla Binacional de Periodistas, Conferencia de Inversionis-
Miércoles 27 de Abril 2022
3
oportunidades educativas, el acceso a los recursos que mejoran el aprendizaje y ser un ejemplo para nuestros niños al ejemplificar el importante papel que juega la educación en la vida de uno", agregó. "Es un verdadero honor ser reconocido por Teach For America y estar junto a otros homenajeados que allanan el camino para una nueva generación de éxito educativo y liderazgo en nuestras comunidades", continuó Hernández. Los homenajeados de este año también incluyen a la Universidad de Texas-Rio Grande Valley, que fue honrada como un catalizador institucional, y Roberto Garza (Teach For America RGV '02), quien fue reconocido con el Premio al Liderazgo de Alumnos. "Gracias a Teach For America por compartir mi visión y trabajar para garantizar que nuestras comunidades tengan maestros extraordinarios para liderar con el ejemplo", agregó el alcalde Hernández.
tas Mexicanos y muchos más. “Me gustaría agradecer a nuestros patrocinadores de MXLAN 2022, la ciudad de McAllen, Boggus Ford, el Aeropuerto Internacional de McAllen, Reliant Energy, Tecate Alta, South Texas Health Systems y HEB por apoyar a MXLAN”, dijo Luis Cantú, director del festival MXLAN. “McAllen es una ciudad de festivales increíbles, y nos sentimos muy orgullosos de nuestra colaboración con la ciudad de McAllen para agregar MXLAN a la cartera de ofertas de festivales exitosos de nuestra ciudad. Esperamos un emocionante festival MXLAN este verano”, concluyó Cantú. MXLAN 2022 ofrece una amplia gama de oportunidades de patrocinio para empresas que desean llevar sus marcas a un nuevo nivel de manera orgánica con el festival. MXLAN Mercado ofrece espacio de exhibición para que creadores y negocios locales promuevan y vendan sus productos y servicios. Para obtener información sobre las oportunidades de patrocinio de MXLAN y la disponibilidad de espacio para exhibiciones, comuníquese con Luis Eduardo Cantú en la Cámara de McAllen al (956) 682-2871. MXLAN 2022, el Festival de Arte y Cultura Interactiva de Verano de McAllen regresa del 27 al 31 de julio de 2022.
4
Nuestrostrabajadoresagrícolassonesencialeseinmigrantes Miércoles 27 de Abril 2022
Por Diana Navarrete Para La Red Hispana
Los latinos juegan un papel fundamental en la industria de los trabajadores agrícolas de los Estados Unidos, desde luchar y abogar por un mejor trato a los trabajadores migrantes, hasta cosechar los productos que llegan a nuestra mesa cada día. Nuestros
fundado en 1986
campesinos son una comunidad poco representada y han enfrentado todo tipo de dificultades dentro de su labor, sobre todo durante la pandemia del COVID-19. Aun así, continúan saliendo adelante y enorgulleciéndose de su invaluable trabajo. La mayoría de los trabajadores agrícolas son inmigrantes Según la Encuesta Nacional de Traba-
jadores Agrícolas (NAWS, por sus siglas en inglés) realizada en 2018, un 77% de los trabajadores agrícolas se identifican como hispanos y aproximadamente el 61% son descendientes mexicanos. Aproximadamente 2 de cada 3 trabajadores agrícolas son ciudadanos o residentes legales de los Estados Unidos. Si bien estos trabajadores pagan impuestos y contribuyen a la economía, no están protegidos por las leyes laborales de los Estados Unidos y viven todos los días bajo la amenaza de deportación y separación familiar, todo mientras trabajan en condiciones extremadamente difíciles. El USDA estima que el 73% de los trabajadores agrícolas de hoy nacieron fuera de los Estados Unidos. Durante décadas, los trabajadores agrícolas inmigrantes han ayudado a alimentar al país, pero la industria enfrenta una escasez crónica de mano de obra que se ha empeorado por la pandemia del COVID-19, evidenciando aún más que las condiciones y los derechos de los trabajadores agrícolas y sus familias deben mejorar. Los trabajadores agrícolas pasan largas jornadas cosechando cultivos en todo tipo de clima mientras corren el riesgo de sufrir lesiones o enfermedades debido a la exposición a pesticidas o equipo pesado. También se han enfrentado a incendios
COMUNIDAD forestales y olas de calor récord. Estatus legal y visados Es urgente modernizar el programa de visas temporales y establecer un camino hacia la ciudadanía para los trabajadores agrícolas indocumentados a largo plazo para protegerlos a ellos y a sus familias, y garantizar el futuro de la industria agrícola en los Estados Unidos. Algunos de ellos son beneficiarios de programas de trabajadores inmigrantes o H-2A, los cuales permiten a los empleadores agrícolas estadounidenses traer trabajadores extranjeros temporales a los Estados Unidos. Sin embargo, la estructura y la implementación de los programas H-2A pueden crear un ambiente de trabajo con salarios y condiciones laborales que no son eficientes. La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) asegura que brindar estatus legal a los trabajadores indocumentados actuales tendría un efecto neto positivo en el presupuesto federal, aumentando los ingresos fiscales. La CBO también descubrió que legalizar a la población indocumentada impulsaría la producción económica y aumentaría el empleo para los trabajadores nacidos en los Estados Unidos. El Congreso debería permitir que los trabajadores agrícolas indocumentados que han estado presentes en los Estados Unidos se ajusten a un estatus legal. Esto permitiría a los agricultores mantener legalmente su fuerza laboral actual, al tiempo que permitiría a los inmigrantes indocumentados tener libertad, ganar un salario justo, estar mejor protegidos contra la explotación y el abuso, y participar plenamente en las comunidades que han llamado hogar durante años.
Juez Richard F. Cortez anuncia iniciativa “Explore Hidalgo County” Edinburg, Tx.- En reconocimiento al Día de la Tierra, el juez del condado Hidalgo, Richard F. Cortez, anunció una iniciativa de ecoturismo llamada Explora el Condado Hidalgo. La iniciativa lanza un enfoque regional para resaltar la belleza natural del área y alienta tanto a los residentes del condado como a los visitantes de fuera de la ciudad a aprovechar estas joyas. “Dentro de un radio de 40 millas, los visitantes pueden explorar nueve parques y senderos de renombre mundial solos”, dijo Cortez al anunciar la iniciativa. “Nuestra visión es hacer que la mayor cantidad de personas posible conozcan la belleza natural de esta región y nuestra importancia en el ecosistema”. El sendero natural “Explore Hidalgo County Nature Trail” es la primera iniciativa destinada a infundir orgullo en todo lo que el condado Hidalgo tiene para ofrecer, dijo Cortez. En el futuro, Explore el Condado
Hidalgo destacará las artes de la región, así como su rica historia.
El anuncio se hizo en Edinburg Scenic Wetlands & World Birding Center, una de
las joyas ocultas del condado Hidalgo. El primer paso en esta campaña promocional es la producción de un video promocional, el lanzamiento de un sitio web llamado explorehidalgocounty.com, así como un folleto que destaca nueve centros de observación de aves y reservas naturales. Incluyen los centros naturales Edinburg Wetlands; el Parque Anzaldúas; el Centro de la Naturaleza de McAllen; Quinta Mazatlán; Sal de Rey; Parque Estatal Bentsen; Parque Estatal Estero Llano Grande; Museo Old Hidalgo Pumphouse y World Birding Center y el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Santa Ana.
“Explore Hidalgo County” es la iniciativa destinada a destacar la belleza natural de esta región y nuestra importancia en el ecosistema
COMUNIDAD
fundado en 1986
Debate en Tamaulipas Alguien contó la historia de quien presumía ser “el mejor amarrador de navajas”, ofreciendo sus supuestos servicios a quienes se dedicaban a las peleas de gallos. Esto llegó a oídos de un gallero desafortunado que traía una mala racha con saldo de varios gallos sacrificados y las consecuencias económicas producto de la pérdida de numerosas apuestas que suelen o solían cruzarse en José Luis BGarza este tiempo de peleas. El desafortunado gallero solicitó los servicios del autonombrado “mejor amarrador de navajas” que, desde luego, tuvo un considerable costo y, así, lo acompañó hasta el palenque en el siguiente reto. Estando próxima ya la pelea el gallero puso en manos del amarrador un precioso gallo giro y vio cómo le era atada la filosa navaja con la que en unos minutos enfrentaría a su rival. De improviso el amarrador le dice al gallero “tenemos un problema, me di cuenta de algo”.
¿Cuál?, le inquiere el gallero. Que el otro gallo también trae navaja. El domingo se llevó a cabo el debate de los candidatos que aspiran a ser el siguiente gobernador de Tamaulipas y, al igual que la historia referida, cada uno de los aspirantes llegó para, sin otra voz que la de la mesa de moderación, tener la oportunidad de mostrar no solamente su conocimiento sobre la problemática en torno a los temas elegidos para este primer debate, sino los recursos personales retóricos y su capacidad de reacción ante preguntas o situaciones no previstas. Ninguno de los tres abanderados de diferentes partidos era, hasta antes de la campaña, conocido ampliamente fuera de regiones muy delimitadas del estado; nos referimos a nivel de la población en general. Américo Villarreal Anaya era más conocido en el centro del estado, principalmente Cd. Victoria; César Verástegui “El Truko”, lo era primordialmente en la región cañera del Estado, Xicoténcatl, Cd. Mante y Cd. Victoria y Arturo Diez Gutiérrez en la capital del Estado, de donde fue alcalde. Sin duda han logrado mayor visibilidad durante la campaña, pero no necesariamente adeptos. Los debates, que ahora pueden ser seguidos por las redes sociales y otros medios informativos, recordando la anécdota de la pelea de gallos, permite ver, dicho sea en sentido
Miércoles 27 de Abril 2022
5
figurado, qué tan buenas navajas traen y qué tanta técnica han sido capaces de asimilar para su manejo. Aquí la pelea es política, claro. El debate permite la confrontación de ideas y la apreciación de la personalidad de cada uno de los contendientes. Es decir, qué exponen y cómo reaccionan a la alusión de sus adversarios que en ocasiones puede ser un ataque. Américo Villarreal quizá abusó de la lectura de apuntes redactados previamente, pero tuvo algunas buenas reacciones en los pocos momentos de interacción que se tuvieron; “El Truco” Verástegui comenzó vacilante pero se adaptó a los embates de sus contendientes y tuvo un remate con buen efecto y, por su parte Arturo Diez, quien quiso ser punzante, se enredó en frases que repitió incesantemente durante las oportunidades que tuvo de hacer uso de la palabra. Sin embargo quedó de manifiesto que no es lo mismo la propaganda y los spots que nos inundan a Tamaulipas, pero también al sur de Texas, por la cercanía y contacto de los medios informativos electrónicos de Tamaulipas, que tener que argumentar presencialmente: No se escucharon partidas de madres que abundan en los spots del “Truko”Verástegui, ni las alusiones de Américo a ”Ya sabes quien”, ni los señalamientos de Diez Gutiérrez de que Villarreal Anaya es del PRI, partido del que también proviene el ahora abanderado del Movimiento Ciudadano. La moderadora, Ana María Lomeli, participó bien. Parecería que en momentos quiso asumir el papel de entrevistadora haciendo preguntas complementarias, pero quizá obró así ante la falta de interacción de los contendientes. Veremos qué pasa en el segundo debate.
The Valley T
Pharr nombra al jefe Andy Harvey como administrador de la ciudad local me ha preparado para este importante papel de liderazgo como administrador de la ciudad”, dijo Harvey. “Me siento honrado por la oportunidad y la confianza que me brinda el alcalde Hernández y nuestra Comisión para dirigir a los hombres y mujeres que cuidan y sirven a nuestra ciudad todos los días”, continuó Harvey. “Nuestro futuro es brillante y estamos ansiosos por comenzar”, agregó Harvey. “El jefe Harvey es un líder progresista con ideas innovadoras y un historial comprobado de éxito, cualidades que se alinean perfectamente con nuestra visión de seguir haciendo avanzar a Pharr”, dijo el alcalde Hernández. “Estamos orgullosos de que asuma este nuevo cargo como administrador de la ciudad para continuar guiando a Pharr en la dirección correcta, hacia el futuro”, agregó Hernández. Desde que se convirtió en jefe de policía de Pharr, en ju-
Pharr.- Fue designado nuevo administrador municipal en Pharr en sustitución de Ed Wylie El alcalde de Pharr, Ambrosio Hernandez, M.D. y la ciudad de Pharr anunciaron el viernes el nombramiento del jefe de policía, Andy Harvey, como nuevo administrador municipal en sustitución de Ed Wylie, quien dejó ese puesto un día anterior. Con su amplia experiencia en liderazgo y antecedentes en la gestión de servicios públicos, Harvey está en una posición única para hacer la transición a este nuevo rol. Harvey seguirá siendo Jefe de Policía también. “Haber servido durante más de 26 años en el gobierno
lio de 2020, la innovación y el liderazgo de Harvey han impulsado a la agencia a convertirse en un departamento de policía del siglo XXI centrado en el futuro. Bajo la supervisión de Harvey, el departamento agregó la primera Unidad de Salud Mental y la Unidad Montada a Caballo en la región, amplió el alcance comunitario y agregó una Unidad de Motocicletas a la flota. El departamento ha aumentado la transparencia al trabajar con los medios locales, mejorar nuestras plataformas de redes sociales y reci-
entemente emitió el primer podcast del departamento de policía de su tipo llamado Police On Air. La experiencia de liderazgo de Harvey cubre profesiones tanto militares como policiales. Después de una distinguida carrera militar con más de 20 años de servicio, Harvey se jubiló como primer sargento del 136.° Grupo de apoyo a la misión en Ft. Worth, Texas. Harvey lideró la crisis en dos ocasiones diferentes; en Kuwait al comienzo de la Operación Libertad Iraquí y en Nueva Orleans pocos días después de la destrucción del huracán Katrina. Durante su alistamiento, Harvey asistió a varias academias de la Fuerza Aérea, incluida la Academia de Suboficiales y la Academia de Sargento Primero, donde obtuvo el Premio al Graduado Distinguido y el codiciado Premio al Liderazgo del Comandante, respectivamente.
6
Miércoles 27 de Abril 2022
fundado en 1986
¡Sólo iba a la vuelta de la esquina!
Asegúrese de que todos los niños viajan seguros en cada viaje Cuántas veces hemos oído a alguien, incluidos los padres y cuidadores, decir: “¡Sólo iba a la vuelta de la esquina!”. El mito de que recorrer una distancia corta no supone un riesgo, es sólo eso: un mito. Las encuestas demuestran que la mayoría de los accidentes se producen cerca de casa. Los niños corren más riesgo que los adultos en un accidente de tráfico. De hecho, los choques de vehículos motorizados son una de las principales causas de muerte de los niños menores de 14 años. Los cinturones de seguridad y los asientos de automóvil son la herramienta más eficaz para reducir estas muertes y lesiones. Desafortunadamente, en el año 2020, sólo el 39% de los niños que murieron en accidentes vehiculares en Texas estaban asegurados. El Proyecto de Seguridad de Pasajero de Texas A&M AgriLife Extension y el Agente de Salud de la Comunidad Hispana en el condado de Brazos y sus alrededores recuerda a los padres y cuidadores que obtengan una inspección gratuita del asiento de seguridad por parte de un técnico certificado en seguridad de pasajeros infantiles. La ley exige que todos los niños menores de 8 años, a menos que midan más de 4 pies y 9 pulgadas, estén en un sistema de asiento de seguridad para niños. Visite: http://buckleup.tamu. edu para encontrar un técnico certificado en su zona. Siga estas directrices de la Academia Americana de Pediatría para que sus hijos viajen de forma segura: • Bebés y niños pequeños
- Asientos orientados hacia atrás y convertibles Todos los bebés y niños pequeños deben viajar en un asiento orientado hacia atrás hasta que tengan al menos 2 años de edad o, preferiblemente, hasta que alcancen el peso o la altura máximos permitidos por el fabricante de su asiento de seguridad. • Niños pequeños y preescolares - Asiento convertible y orientado hacia delante con arnés Los niños que hayan superado el límite de peso o altura del asiento convertible orientado hacia atrás deben utilizar un asiento orientado hacia delante con arnés durante el mayor tiempo posible, hasta el mayor peso o altura máxima permitidos por el fabricante de su asiento de seguridad. • Niños en edad escolar - Asientos elevados Los niños cuyo peso o estatura supere el límite de orientación hacia delante de su asiento de seguridad deben utilizar un asiento elevador con cinturón hasta que el cinturón de seguridad del vehículo se ajuste correctamente; normalmente, esto ocurre entre los 8 y los 12 años de edad. • Niños mayores - Cinturones de seguridad Cuando los niños son lo suficientemente mayores y consientes como para utilizar el cinturón de seguridad del vehículo solos, deben utilizar siempre los cinturones de seguridad de cintura y hombros para obtener la mejor protección. Recuerde: Todos los niños pasajeros menores de 13 años deben viajar bien asegurados en el asiento trasero, donde están más seguros. Abroche el cinturón de seguridad de sus hijos y de todos los pasajeros del vehículo, en cada viaje y en cada momento.
COMUNIDAD
ESPECTACULOS
fundado en 1986
Miércoles 27 de Abril 2022
7
LOS ÁNGELES AZULES Las celebraciones por 40 años de trayectoria no paran y ahora Los Ángeles Azules presentan “Esa parte de mí” Feat. Sofía Reyes y Esteman, disponible ya en todas las plataformas digitales. Escrita por Esteman al lado de Georgel Rosas–Reyes, y producida por Rodolfo Lugo y Jorge Mejía Avante, esta nueva cumbia romántica, que escuchó por primera vez en vivo anoche, durante la ceremonia de los Latin American Music Awards se perfila para convertirse en un clásico más de los oriundos de Iztapalapa. Durante un evento íntimo en el icónico The Peppermint Club de Los Angeles, casa
de artistas como Prince y Justin Bieber, el grupo anunció su próxima gira, De Iztapalapa Para el Mundo, por Estados Unidos. La agrupación contó con invitados de lujo como Ximena Sariñana, Guaynaa y Kinky para dar una pequeña muestra del espectáculo con el que visitarán por primera vez las ciudades de Miami, Boston, y Nueva Orleans. En Edinburg, Texas, se presentarán el 8 de octubre en el Bert Ogden Arena. Producida por Live Nation, la gira de 34 fechas comenzará el 26 de agosto en el Bellco Theater de Denver, Colorado y continuará hasta abril de 2023 recorriendo las principales ciudades de Estados Unidos. De Iztapalapa Para el Mundo contará con una producción totalmente renovada y con invitados de lujo que interpretaran los temas más icónicos del grupo, así como sus más recientes éxitos.
Por José Luis B Garza Edinburg.- El aclamado cantautor mexicano Marco Antonio Solís, “El Buki”, hizo su esperada presentación deleitando el público del Valle de Texas y noreste de México que acudió a verlo en Bert Ogden Arena. El cinco veces ganador del premio Grammy Latino, como es su costumbre, estableció una gran comunicación con el público que
lo aplaudió incesantemente durante su presentación la noche de este memorable sábado 23 de abril. El artista, vistiendo pantalón y camisa color negro, contrastando con un saco color plata brillante, captó el aplauso y las aclamaciones del público que esta noche se dio cita, tan pronto como apareció en el foro. Teniendo como fondo escenarios digitales
Presentan “ESA PARTE DE MÍ”
El Buki emocionó al Valle en la Bert Ogden Arena temáticos, el cantante transportó a la audiencia a diferentes estados de ánimo con los temas que le han dado fama y el cariño del público, que fue de la nostalgia al romanticismo sin dejar de lado rítmicas canciones en medio de la alegría desbordante de la audiencia. Acompañado de expertos músicos y un grupo de bailarinas, el cantautor repasó los temas más populares de su carrera, en un concierto para deleite de los miles de seguidores, que se dieron cita para corear los éxitos del músico nativo del central estado mexicano Michoacán. Con gran entusiasmo el público coreó y disfrutó de melodías como “No puedo olvidarla”, “Dios bendiga nuestro amor”, “Yo te necesito”, “Mi mayor sacrificio”, “Volveré” y “Dónde estará mi primavera”. También, para complacer al público cantó “Morenita”, “Antes que te vayas”, “O me voy o te vas” y los temas clásicos: “Si te pudiera mentir”, “Tu Cárcel” y “A dónde vamos a parar”. “El Buki” interpretó, complaciendo a los asistentes a su espectáculo “Más que tu amigo” y “Mi eterno amor secreto” y algunos de sus más sonados éxitos. El artista mostró por qué ha logrado más de 40 millones de copias vendidas de sus álbumes y más de 9 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales. El Buki, es una de las figuras más importantes de la música mexicana y latina que los texanos del sur de Texas tuvieron la oportunidad de disfrutar la noche del sábado por más de dos horas.
8
Miércoles 27 de Abril 2022
fundado en 1986
MUNDO
¿Puede una inteligencia artificial aprender igual que un ser humano? Shared Interest incorpora métricas sobre cómo se desarrolla el aprendizaje automático y si éstas coinciden con la forma de aprender humana NotiPress.- Actualmente, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), en conjunto con la empresa tecnológica IBM, desarrollaron un método de aprendizaje a partir de una inteligencia artificial. Este nuevo algoritmo permite a un usuario ordenar, agregar y clasificar descripciones individuales para un análisis rápido del comportamiento de un modelo de instrucción automático. Esta técnica fue denominada como Shared Interest, e incorpora métricas cuantificables sobre cómo se desarrolla el aprendizaje automático y la forma en la que coincide con el razonamiento humano. Esta inteligencia artificial apoyaría a los investigadores a identificar tendencias sobre la evolución del aprendizaje. “Al desarrollar Shared Interest, nuestro objetivo es lograr ampliar el proceso de análisis para comprender a un nivel más global cuál es el comportamiento del modelo”, dijo Angie Boggust, investigadora principal. La inteligencia artificial utiliza técnicas denominadas métodos de prominencia, los cuales muestran cómo un modelo de aprendizaje automático toma decisiones específi-
cas. Si el algoritmo clasifica imágenes, los métodos de prominencia buscan resaltar áreas de una imagen que son consideradas como importantes cuando éste tomó la decisión. Estas áreas se visualizan como un mapeo térmico llamado mapa de prominencia, que usualmente se superpone a la imagen original. En estos casos, si el modelo clasificó una imagen canina y la cabeza del perro está resaltada, significa que los píxeles correspondientes eran importantes para decidir si la figura era un perro. En un conjunto de datos de imágenes, los de importancia suelen ser anotaciones hechas por humanos, quienes rodean las partes relevantes de cada representación. Dicha inteligencia artificial realiza una comparación de los datos de prominencia generados por el algoritmo y los datos reales generados por humanos en una misma imagen. La técnica evalúa y clasifica la decisión en categorías: desde aquellas alineadas con los humanos, hasta otras completamente distintas. Pese a la satisfacción de los científicos con
Mala calidad del aire aumenta la tasa de mortalidad en grandes ciudades
Cerca de 180 mil muertes en 14 años son asociadas por la mala calidad del aire en megaciudades. Durante un periodo de 13 años, la mala calidad del aire se asoció a un incremento en las tasas de mortandad de diversas urbes, especialmente las asiáticas
NotiPress.- Un estudio realizado por el University College de Londres, reveló que 180 mil muertes en ciudades tropicales durante 14 años fueron ocasionadas por un rápido aumento en la contaminación del aire.
Mediante el desarrollo de una inteligencia artificial, investigadores pueden analizar la manera en la que ésta evoluciona emulando el pensamiento humano. dicha inteligencia artificial, Boggust advierte que la técnica funciona si los métodos de prominencia son efectivos. Si estos
últimos albergan algún inconveniente en su desarrollo, la técnica también desarrollara estas problemáticas al generar una técnica poco confiable.
De acuerdo con el documento, publicado en Science Daily, en todas las ciudades se encontró un aumento significativo anual de contaminantes directamente peligrosos para la salud. El dióxido de nitrógeno (NO2) fue el más abundante de los contaminantes con un 14% y en partículas finas (PM2,5), el 8% estaba compuesto por esta sustancia. El amoniaco es el segundo químico más encontrado en las partículas PM2,5, ya que compone el 12% de las PM2,5 y el 11% de los compuestos orgánicos volátiles reactivos. Los investigadores atribuyeron esta rápida degradación en la calidad del aire a las industrias emergentes y el aumento en la exposición urbana a contaminantes atmosféricos peligrosos para la salud. Igualmente, hubo una atribución a las fuentes residenciales, transporte terrestre, quema de desechos y el uso generalizado de leña y compuestos orgánicos. Karn Vohra, principal autor del artículo, explicó que la quema de biomasa para la eliminación de desechos agrícolas es la principal actividad que contamina el oxígeno en los trópicos. “Nuestro análisis sugiere que estamos entrando en una nueva era de la
contaminación de aire en estas ciudades y algunas experimentan tasas de degradación más rápidas de lo habitual”, agregó. Tal documento también informó que hubo aumentos de 1,5 a 4 veces en la exposición de la población urbana a la contaminación del oxígeno durante el periodo de estudio. De las 46 ciudades estudiadas, 40 aumentaron su población y con ello, su rápido deterioro del aire. Las ciudades más afectadas fueron las ubicadas en Asia como Dhaka en Bangladesh y Mumbai, Bangalore, Calcuta, Hyderabad, Chennai, Surat, Pune, Ahmedabad en India. Para obtener estos resultados, los científicos utilizaron datos poblacionales de megaciudades en África, Asia y Medio Oriente de 2005 a 2018. Además, emplearon las observaciones basadas en el espacio con instrumentos a bordo de satélites de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para calcular la calidad del aire. Actualmente, el grupo encabezado por Karn Vohra está trabajando en la forma en que cambia el oxígeno de una región a otra y cómo mejorar la calidad del aire en las ciudades. Ello con la intención de aprender de los errores del pasado y así, garantizar la rápida industrialización y el desarrollo económico sin afectar la salud pública.
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
Aún cuando los contagios por Covid-19 están disminuyendo radicalmente en la actualidad, es importante aplicar lo aprendido para prevenir próximas pandemias..
El Covid-19 no es la última pandemia que enfrentará la humanidad, aseguran expertos NotiPress.- Tras dos años de lidiar con la pandemia mundial por Covid-19, luego de ser catalogada como tal en 2020, el número de contagios ha empezado a decrecer gradualmente. Sin embargo, la impredecibilidad de este virus resaltó la necesidad de considerar seriamente las afectaciones que podrían causar epidemias en el futuro. Por esta razón, expertos destacan importante repasar los aprendizajes que
esta experiencia global trajo consigo para así evitar la repetición de un fenómeno tan grave.
E
No. SEPTIEMBRE 15 Abril 27 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333 884
Actualmente, las enfermedades infecciosas son uno de los desafíos más relevantes de la salud pública, de acuerdo a un informe de la revista médica Zoonoses. Su adecuada atención es vital para prevenir posibles contagios, hecho que se vio confirmado después de los retos enfrentados por los gobiernos debido al Covid-19. A partir de esto, las naciones se vieron en la obligación de fortalecer los mecanismos de vigilancia de enfermedades existentes tanto en humanos como animales. De igual forma, debieron establecer sistemas no sólo para su identificación, pero también para su divulgación a nivel global, lo que podría eludir potenciales padecimientos. Aunado a esto, reforzar la infraestructura de salud pública y desarrollar programas de acción nacionales ayudaría a contener nuevos brotes más rápidamente. Por otro lado, la supervisión de enfermedades de origen animal es fundamental, puesto a que tres cuartos de los padecimientos infecciosos provienen de ellos. Según el informe de Zoonoses, es conveniente crear técnicas eficaces para el reconocimiento de huéspedes competentes de patógenos zoonóticos, así como medidas óptimas para minimizar su aparición y propagación. Por ejemplo, reducir las actividades que requieran el contacto cercano con animales salvajes, abordar la deforestación y el cambio climático. Esto tiene un motivo, pues problemáticas así fomentan la migración de fauna silvestre a zonas urbanizadas y maximizan la exposición de los humanos con estas criaturas. En el presente, existen múltiples enfermedades potencialmente pandémicas y epidémicas rondando por el mundo. Entre ellas están la varicela, cólera, sarampión, chinkunguña, dengue, difteria, polio, hepatitis a, coronavirus, síndrome respiratorio de Oriente Medio y más, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su inspección es crucial para evitar que se salgan de control; también lo son herramientas como los cubrebocas, las vacunas y el distanciamiento físico, tal como lo comprobó el brote por Covid-19. Incluso si por el momento la situación pareciera estar mejorando, es importante tener presente los posibles riesgos provenientes de enfermedades infecciosas, así lo recomienda la OMS. La pandemia por Covid-19, según estadísticas, no es la última que enfrentará la humanidad. Debido a esto, es primordial aplicar todo lo aprendido durante el 2020 y 2021, para minimizar cualquier peligro que pueda acontecer en el futuro.
n el presente, existen múltiples enfermedades potencialmente pandémicas y epidémicas rondando por el mundo. Entre ellas están la varicela, cólera, sarampión, chinkunguña, dengue, difteria, polio, hepatitis a, coronavirus, síndrome respiratorio de Oriente Medio y más, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
10
fundado en 1986
Miércoles 27 de Abril 2022
¿Cuáles han sido los esfuerzos más destacados para erradicar el VIH? Millones de personas han esperado la cura del VIH
NotiPress.- Recientemente se anunció de la cuarta persona que se ha curado del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tras estar 14 meses libre del virus. Las cuatro fueron curadas de una forma similar, por medio del trasplante de células de médula ósea modificadas. Sin embargo, expertos advierten que el método de trasplante empleado requiere sangre tomada de un cordón umbilical lo cual es demasiado peligroso para ser usado con muchas de las personas con VIH. La clave para la curación, o remisión, de VIH, dependiendo del tiempo que lleve la persona sin presencia de virus, radica en el tipo de células transplantadas, las cuales tienen una mutación llamada CCR5 Delta32 (ccdr5d32), la cual evitó la penetración del VIH en los linfocitos y su propagación por el organismo. En el caso de la mujer estadounidense que se sometió al tratamiento contra VIH padecía cáncer en la sangre, por ello necesitaba un trasplante de células de donante compatible y las célu-
Transplante de células de médula ósea modificadas ha curado a 4 personas, es uno de los muchos tratamientos aplicados a los pacientes con VIH recientemente. las debían tener una mutación en el gen CCR5. De esta forma el VIH no puede en-
trar en las células y no puede replicarse en el organismo.
Entornos nocivos podrían tener efectos negativos en el cerebro de los bebés Pobreza y delincuencia pueden afectar el cerebro de los bebés incluso durante el embarazo
Factores de desigualdad social, aunados al estrés de las madres y otras condiciones adversas, podrían evitar el desarrollo adecuado del cerebro de los bebés.
NotiPress.- Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis, revelaron que factores como pobreza o delincuencia, pueden afectar la estructura y función del cerebro de los bebés. El estudio, publicado en JAMA Network Open, informó que esta situación se puede presentar incluso cuando las madres siguen embarazadas y el cerebro de los bebés aún está en desarrollo. Para encontrar los resultados, los científicos realizaron resonancias magnéticas a 399 bebés a pocos días de su nacimiento; una parte de ellos provenía de familias afectadas por la delincuencia o pobreza. Según los hallazgos, los recién nacidos cuyo seno familiar sufre desventajas sociales, tuvieron volúmenes más pequeños en todo el cerebro. Además, las resonancias magnéticas también
Este tratamiento contra VIH tiene una particularidad, y es que no se ha hecho con células de un donante adulto, sino de cordón umbilical, procedentes del Centro para la Investigación Internacional de Trasplantes de Sangre y Médula Ósea de Estados Unidos, por lo que representa un problema, pues la identificación de donantes es menor al uno por ciento. En ese sentido, las probabilidades de aplicar el tratamiento en una gran cantidad de pacientes de VIH es reducido. Sin embargo, a lo largo del mundo se han aplicado diferentes tratamientos con el fin de eliminar el VIH del sistema de las 37.7 millones de personas que lo padecen. Uno de estos tratamientos es la terapia celular, tal como terapia celular CART, la cual consta de rediseñar las células; sin embargo, pueden no proporcionar inmunidad de larga duración. Asimismo, otras técnicas de terapia genética contra VIH están basadas en CRISPR o tijeras moleculares, las cuales utilizan fragmentos de ADN repetitivos utilizados por las bacterias para defenderse de los virus invasores. A pesar de ser una opción viable contra VIH, tienen un éxito a mediano plazo. Asimismo, las inmunoterapias en pacientes VIH han sido prometedoras, porque tratan de reforzar el sistema inmune para que, si el virus se reactiva, sea capaz de destruirlo. En el 2019 un IrsiCaixa publicó el caso de éxito de un paciente con melanoma metastásico y portador del VIH, el cual por el tratamiento de inmunoterapia experimentó una remisión completa del cáncer y una mejora de la respuesta inmunitaria contra el virus.
mostraron evidencia de un menor plegamiento del cerebro, rasgo clave significa inmadurez cerebral. Otros resultados mostraron conexiones más débiles entre las estructuras cerebrales cuya función es procesar las emociones y ayudar a regularlas. En contraste, los bebés de familias con ingresos más altos y sin desventajas sociales, tuvieron un crecimiento normal del cerebro. Según los investigadores, una de las razones por la cual el desarrollo cerebral de los recién nacidos no es completamente sano es debido al estrés materno. “Nuestro estudio demostró ampliamente que la experiencia de una madre durante su embarazo puede tener un gran impacto en el desarrollo cerebral de su bebé”, explicó Christopher Smyser, coautor principal del estudio. Aunado a ello, la pediatra posdoctoral, Regina Triplett, argumentó que la desventaja social afectó al cerebro en muchas de sus estructuras, pero no hubo efectos significativos con el estrés psicosocial. Sin embargo, la preocupación estuvo enfocada en la medida en que los bebés comienzan a vivir con estructuras cerebrales más pequeñas. “Sus cerebros pueden no desarrollarse de una forma saludable en comparación a otros bebés cuyas madres viven en hogares con mayores ingresos”, puntualizó. Ambos especialistas coinciden en que reducir la pobreza y las tasas de criminalidad son objetivos bien establecidos en las políticas públicas y de salud pública. Igualmente, para ellos es importante proteger a las mujeres embarazadas víctimas del crimen y ayudarlas a salir de la pobreza a fin de mejorar el desarrollo de sus bebés. Hasta ahora, los científicos de la Universidad de Washington están trabajando en entender cómo las regiones del cerebro se desarrollan y forman redes funcionales tempranas. Esto sería un aspecto que puede tener un impacto en el desarrollo y comportamiento de los bebés en etapas posteriores.
Miércoles 27 de Abril 2022
fundado en 1986
W E
M A K E
S M I L E S
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO Visita nuestra página web
w w w.de nt alpar k m ca l l e n . co m
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
North McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Extracciones
Atención de Emergencia
South McAllen
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
11
12
fundado en 1986
Miércoles 27 de Abril 2022
Reemplazo de cadera: una cirugía común y exitosa, especialmente en mujeres El Hospital Houston Methodist estima que la prevalencia de artrosis en México es de 10.5%, siendo más frecuente en mujeres (11.7%) que en hombres (8.7%) NotiPress.- La cirugía de reemplazo de cadera es una de las mejores opciones disponibles para las personas cuya vida y actividades se ven comprometidas por una disfunción articular. De acuerdo con el portal especializado OrthoInfo, en Estados Unidos se realizan alrededor de 450 mil reemplazos totales de cadera anualmente. Uno de los principales motivos de este procedimiento es la artrosis, que provoca dolor, hinchazón y reducción de la movilidad de las articulaciones. Asimismo, es muy común en mujeres mayores que han sufrido una fractura de cadera, principalmente, por una o varias caídas. Por esta parte, la artrosis u osteoartritis (OA) es una enfermedad crónico-degenerativa caracterizada por la destrucción gradual y progresiva del cartílago que recubre la superficie articular. Según un comunicado del Hospital Houston Methodist consultado por NotiPress, esta enfermedad es una de las primeras diez causas de discapacidad en México. De igual forma, esta situación aumenta la carga económica de la persona que la padece, así como de su familia. El Houston Methodist estima que la prevalencia de artrosis en México es de 10.5%, siendo más frecuente en mujeres (11.7%) que en hombres (8.7%). El doctor Timothy Brown, médico especializado en cirugía de rodilla, cadera y ortopedia, comparte el cómo y cuándo se debe tomar la decisión de someterse a un reemplazo de cadera. En este sentido, el especialista explicó que cuando los pacientes comienzan a pensar en la cirugía, es porque la artrosis de cadera está afectando drásticamente su calidad de vida. “La cirugía realmente puede ayudar cuando el dolor regular comienza a interferir con las actividades diarias, como dormir, caminar y entrar y salir del automóvil. Puede
disminuir el dolor y mejorar la función al mismo tiempo”, indicó en un boletín enviado para la agencia de noticias. Respecto a los riesgos existentes en la prótesis de cadera, el especialista aseguró que la prótesis de cadera es una cirugía segura y eficaz, pero siempre hay riesgos con cualquier operación. Brown sugiere que los cirujanos trabajen antes de la cirugía en función de optimizar a los paciente para minimizar los riesgos a corto plazo de infección, fractura o dislocación de cadera. Con este cuidado preoperatorio, estas tres complicaciones sólo afectan a menos del 1% de los pacientes sanos, explica Brown. Asimismo, el riesgo a largo plazo de desgaste de los implantes poco a poco se ha convertido en una preocupación del pasado. Esto a medida que la tecnología de los implantes ha mejorado
en las décadas más recientes, indica el comunicado del hospital. Sin embargo, todos estos riesgos se pueden minimizar con un buen equipo de cirujanos, la más reciente tecnología practicada en varios hospitales y una buena rehabilitación y atención al paciente. “La cirugía de reemplazo de
cadera es realmente increíble porque muchos pacientes se van a casa el mismo día”, asegura Brown. “Casi el 95% está en casa en 24 horas y la mayoría se recupera fantásticamente en unas pocas semanas”. De igual forma, agregó, los pacientes se van a casa con un andador o muletas y pueden caminar sobre la cadera de inmediato. Con respecto a los cuidados tras la cirugía, Brown indicó, es común que la primeras dos semanas los pacientes pueden sentir dolor, tanto por la cirugía como por la recuperación. En este punto, los especialistas preescriben analgésicos para el dolor, pero se espera que después de este par de semanas el paciente ya no los necesite. “En dos o tres meses, la mayoría se recupera por completo”, asevera Brown. Sobre las dudas sobre si este tipo de prótesis se debe reemplazar con el tiempo o de por vida, el doctor Brown aclaró que “con los implantes y la tecnología que tenemos hoy en día, cada vez es menos común actualizar la prótesis. Es raro que los implantes se aflojen o se desgasten como antes”. Para concluir, el experto del Hospital Houston Methodist comentó que hoy en día han realizado más reemplazos de cadera en pacientes más jóvenes. “Si eres joven y tienes artrosis de cadera, vale la pena hablar con un cirujano de cadera y preguntar sobre el reemplazo”, concluyó Brown.
Cómo y cuándo se debe tomar la decisión de someterse a un reemplazo de cadera.
Cáncer de testículo: un asesino oculto Por Dr. Luis Montel
A pesar que aún estamos saliendo de una pandemia a nivel global, tenemos otros muchos problemas. Si no los diagnosticamos a tiempo, pueden ocasionar daños irreparables. Por ejemplo, las neoplasias, y entre ellas, una muy solapada y silenciosa: el cáncer de testículo. De cada 250 hombres, 1 lo sufrirá. Este tipo se manifiesta más entre los 26 y 35 años, aunque también pueden debutar después de los 40. Síntomas del cáncer de testículo: agrandamiento, notar pesadez en el escroto, presentar una masa dura, molestias, dolor en la ingle o parte inferior del abdomen, cambio de forma del escroto, sensación de latidos, hinchazón de piernas y producción de trombos sin explicación evidente, aumento en el tamaño de los vasos venosos, presencia de líquido, eyaculaciones dolorosas, molestias a nivel del ano, que aumentan al defecar y suelen confundirse con hemorroides, sangre en la esperma, pérdida de peso sin explicación o dolor abdominal.
Todos estos síntomas suelen confundir, ya que también pueden ser comunes a otras patologías. Pero siempre debemos sospechar de la nefasta eventualidad de la neoplasia de testículo. ¿Qué debemos hacer para detectarlo? Lo más importante es el diagnóstico precoz para adoptar una conducta quirúrgica lo antes posible. Todo hombre mayor de 25 años debe realizarse un examen urológico para verificar testículos, vejiga y próstata. Este examen debe hacerse al menos cada dos o tres años, para llevar un control de nuestra salud testicular. ¿Cómo podemos nutrir los testículos? Los alimentos ricos en vitaminas E, C y flavonoides, son importantes. Minerales como el magnesio, el zinc y el cobre, en las proporciones equilibradas, nos ayudarán aún más. Debemos protegernos de traumas con los calzoncillos apretados. Son el peor invento para los testículos, ya que comprimen el órgano e impiden su oxigenación. Los hábitos tóxicos como el alcohol, las drogas, la hipermedicación y las dietas ricas en azúcares, pueden acelerar la aparición de estos procesos. www.DrLuisMontel.com
Miércoles 27 de Abril 2022
fundado en 1986
Riesgo de pérdida auditiva sigue L aumentando, alertan organismos de salud
13
a pérdida auditiva incapacitante es una afectación en la capacidad de audición superior a 35 decibelios en el oído de mejores condiciones.
NotiPress.- Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más de mil millones de personas entre los 12 y 35 años estarían en riesgo de padecer pérdida auditiva. Entre los factores de este riesgo se encuentra la exposición prolongada y excesiva a música fuerte y otros sonidos recreativos. Tan sólo en la región de las Américas, cerca de 217 millones de habitantes viven con pérdida auditiva, un 21.52 por ciento de la población, asegura el organismo. Además, la organización pronostica un aumento de esta cifra a 322 millones para 2050, con consecuencias negativas para la salud física y mental, la educación y las perspectivas de empleo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pérdida auditiva incapacitante es una afectación en la capacidad de audición superior a 35 decibelios en el oído de mejores condiciones. A nivel global, la OMS prevé que casi 2 mil 500 millones de personas tendrán riesgo de pérdida auditiva para 2050. Por ende, casi el 80% de quienes viven con esta afección viven en países de ingresos bajos y medios, señala el organismo. Adicionalmente, la prevalencia de la hipoacusia aumenta con la edad, sobre todo en aquellas persona mayores de 60 años, de entre las cuales, 25% padecen hipoacusia discapacitante. Ante esta perspectiva, dichos expertos consideran necesaria una inversión adicional anual de aproximadamente 1.40 dólares por persona para ampliar los servicios de atención del oído y la audición a nivel mundial. Esto, a su vez, promete un retorno de casi 16 dólares por cada dólar invertido durante un período de 10 años, aseguran. Mediante un comunicado enviado a NotiPress, la empresa de soluciones auditivas, MED-EL, señala que estas cifras subrayan la necesidad de políticas públicas para “mejorar la calidad de vida de las personas”. Según su director comercial, Fernando Díaz, también se advierte de la importancia de promover una cultura de detección oportuna. Al hablar de soluciones de innovación tecnológica para esta problemática, MED-EL anota la existencia de dispositivos como
implantes cocleares, diseñados para personas con pérdida auditiva neurosensorial severa o profunda. Otra opción es la estimulación acústica combinada, para aquellos con sordera parcial; implantes de oído medio, para pérdida auditiva conductiva y mixta, así como implantes de conducción ósea. Respecto a la pérdida de audición por exposición prolongada o repetida a sonidos
fuertes, la OPS apunta que se trata de una afectación irreversible, pero prevenible. Para esto recomienda mantener un volumen bajo en los dispositivos personales de reproducción de audio y el uso de auriculares bien ajustados y, de ser posible, con cancelación de ruido. También sugiere usar tapones para los oídos en lugares ruidosos y efectuar con regularidad chequeos médicos del oído.
En marzo de 2022, la OMS emitió una nueva norma para hacer frente al incremento de esta problemática. Sus nuevos lineamientos para disminuir el riesgo de pérdida de audición en eventos y lugares de entretenimiento incluyen mantener un nivel sonoro medio máximo de 100 decibelios. También realizar seguimiento constante de los niveles sonoros con equipo debidamente calibrado, así como la optimización de la acústica y sistemas de sonido para una calidad de escucha agradable y segura. La normativa de la OMS también propone la entrega al público de protección auditiva personal, junto con instrucciones de uso. Igualmente, la instalación de zonas silenciosas para descansar los oídos, disminuir el riesgo de daño y, finalmente, la capacitación de los trabajadores respecto a este tema. Como sugieren los números, la pérdida auditiva sería un problema creciente a nivel global y en las Américas. En lo que respecta al riesgo por exposición prolongada o repetida a sonidos fuertes, los organismos de salud consideran prevenibles sus efectos adversos. Para esto, es importante conocer y adherirse a las recomendaciones de la OMS para prevenir esta problemática en el contexto de lugares y eventos de entretenimiento.
Se pronostican 322 millones de personas con pérdida auditiva para 2050 en la región de las Américas.
L
a pérdida de audición por exposición prolongada o repetida a sonidos fuertes, la OPS apunta que se trata de una afectación irreversible, pero prevenible.
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
14
Miércoles 27 de Abril 2022
fundado en 1986
Más de un millón de adolescentes ingresan a urgencias por intento de suicidio en EEUU
Informe revela que las cifras de suicidio e intento de suicidio se incrementaron en los últimos 22 años
NotiPress.- Una investigación realizada por el Departamento de Medicina de Emergencia Health and Science University de Oregon reveló que al año ingresan 1 millón 100 mil menores de edad a urgencias por suicidio. Esta situación ha alarmado a las autori-
Algunas cifras revelan que la intención de perder la vida con sustancias tóxicas, son consideradas de las principales causas de suicidio en adolescentes.
dades en Estados Unidos, pues uno de cada 5 pre-adolescentes reportaron un patrón de conducta suicida previo. De acuerdo con David Sheridan, coautor del estudio, el objetivo fue examinar los patrones específicos de edad en las acciones suicidas utilizando una base de datos representativa a nivel nacional. “Nuestra hipótesis es que los intentos de suicidio en menores de edad ha aumentado en el país”, subrayó en un artículo publicado en JAMA Network Pediatría. Los investigadores capturaron información desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2020 del Sistema Nacional de Datos de Envenenamiento Estadounidense (NPDS, por sus siglas en inglés). El análisis incluyó a menores de edad de entre 6 a 18 años de edad clasificando los suicidios en tres opciones: sospecha de suicidio intencional, uso indebido intencional, abuso intencional. Aunado a ello, el estudio se subdividió con base en el manual de codificación NPDS, es decir, ningún efecto, efecto menor, efecto moderado y efecto mayor o de muerte. En total se registraron 1 millón 256 mil 963 casos únicos donde 854 mil 411 fueron mujeres (68,0%) y 401 mil 621 fueron hombres (32,0%) con una edad media de 15 años. Según los resultados, se registraron mil 5 muertes y el 28,7% vinculadas con efectos mayores o de muerte en comparación
Presentan el primer centro para promocionar la salud cardiovascular en Latinoamérica Llega una herramienta para que médicos se actualicen e informen sobre las enfermedades cardiovasculares desde la perspectiva del paciente latinoamericano
NotiPress.- Las nuevas tecnologías han sido fundamentales para que un mayor número de personas tengan acceso a la medicina. Desde la llegada de la pandemia, la telemedicina ha sido una herramienta para acercar a las poblaciones más vulnerables a su derecho humano de la salud. Sin embargo, los médicos en México y Latinoamérica necesitan información constante para actualizar sus conocimientos y brindar servicio de calidad. En ese sentido, Medscape y el American College of Cardiology (ACC) informaron el lanzamiento del Centro Latinoamericano para Promoción de la Salud Cardiovascular. De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte a nivel mundial. Asimismo, la OMS asegura que más de tres cuartas partes de las defunciones por esas enfermedades se originan en países de ingresos bajos y medios. Por su parte, el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular aumenta por una
alimentación poca saludable, la cual puede contribuir a la obesidad y sobrepeso. El 70 por ciento de los mexicanos padece de sobrepeso y un tercio de obesidad de acuerdo con el Gobierno Federal, lo cual agudiza el
problema de enfermedades cardiovasculares en el país. En boletín enviado a NotiPress, el doctor César J. Herrera, representante para Latinoamérica del Comité Directivo de la
Médicos latinoamericanos podrán tener la información más novedosa de salud cardiovascular.
a otras clasificaciones. La acción por mal uso de sustancias se mantuvo en una media constante durante el periodo de estudio de 20 años. Todos los grupos mayores a 9 años mostraron un aumento en intenciones suicidas, pero el cambio en edades de 10 a12 fue el más significativo tras aumentar 4,5 veces más. Para los científicos, esta tendencia en aumento no está del todo clara, pero las redes sociales y retos en ellas pueden tener una influencia en las cifras. Asimismo, todo lo que se publica en las redes sociales, el contenido en televisión y la depresión coinciden en el rango de edad adolescente. Otros aspectos importantes son las expectativas aspiracionales de vida que puede haber en los medios tradicionales e Internet. “Los contenidos no aptos para edades específicas también puede estar influyendo en las tendencias suicidas en menores”, se puede leer en el estudio. Actualmente, el grupo de investigadores se mantiene trabajando en los datos recabados y aún faltan más incógnitas por resolver. Sin embargo, se ha abierto una puerta para poner atención en las cifras que ponen de manifiesto las intenciones de intoxicarse intencionalmente para suicidarse. Este aspecto es esencialmente importante, porque muestra la necesidad de la sociedad en general para identificar a temprana edad rasgos suicidas.
Asamblea de Gobernadores Internacionales, comentó que el ACC tiene como objetivo mejorar la salud cardiovascular en el mundo. En ese sentido, el nuevo centro ayudará llegar a los médicos latinoamericanos las investigaciones más novedosas, las noticias del momento y los recursos cardiovasculares necesarios para brindar atención médica de calidad. Por medio del centro se busca proporcionar información científica y actualización de las más recientes investigaciones a los médicos tanto de habla hispana como portuguesa. Asimismo, se darán recursos dirigidos especialmente a las necesidades de los pacientes latinoamericanos sobre enfermedades cardiovasculares. Los médicos también encontrarán las tendencias clínicas más novedosas en insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, anticoagulación, tromboembolismo y control de lípidos. De igual forma se podrán encontrar coberturas y comentarios de diferentes congresos, entrevistas con especialistas, estudio de caso, entre otros. Aunado a su objetivo, el doctor Bernardo Schubsky, vicepresidente de Medscape Global, aseguró que la plataforma se encuentra emocionada de compartir toda la información relativa a las enfermedades cardiovasculares en América Latina. Porque, de ese modo ayudarán a profundizar su contribución a la comunidad médica y ser un soporte para los médicos latinoamericanos en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.
AUTOS
fundado en 1986
Miércoles 27 de Abril 2022
15
GMC Hummer EV del 2022, llega con el potencial de revolucionar el mercado
Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire
El GMC Hummer EV del 2022 revive la antigua marca Hummer, pero con una interpretación completamente diferente. Este nuevo Hummer EV es una enorme camioneta impulsada por electricidad, en lugar de gasolina. GMC lo llama una super camioneta y realmente lo es. La masiva potencia, la increíble y rápida aceleración y la capacidad todoterreno, que creemos ya es líder en su clase, se combinan en un solo paquete. Los viejos Hummers, primero el H1, que era una versión casi civil del vehículo militar Humvee original, y luego los SUV más comunes H2 y H3, son recordados como un producto de su tiempo, sobredimensionados y derrochadores. La versión moderna del recordado todoterreno, es más ecológica, capaz y francamente impresionante. Estilos y opciones El primer modelo que sale a la venta, y que ya está todo vendido, es el Hummer EV Edition 1, que es el modelo más cargado. El Hummer EV3X debutará en el otoño del 2022, con gran parte del hardware y las funciones de la Edición 1. El Hummer EV2X debutará en la primavera de 2023, mientras que el Hummer EV2 lo seguirá un año después. Ambos contarán con un diseño de dos motores. El Hummer EV pesa más de 9,000 libras, más que cualquier otro Hummer de los modelos anteriores. El Edition 1 tiene una caja de camioneta de 5 pies, pero la altura de la caja es muy alta, lo que significa que levantar objetos grandes será algo difícil. Afortunadamente, cuenta con una versión del portón trasero MultiPro de GMC, que se puede configurar para asegurar mejor la carga o como un escalón para permitir un acceso más fácil. El exclusivo sistema de tracción e4WD con vectorización de torsión permitirá una maniobrabilidad y una tracción diferentes a todo lo que GM haya ofrecido anteriormente y debería permitir que el vehículo llegue a nuevos destinos en los terrenos más desafiantes. El Hummer EV Edición 1 viene cargado con casi todas las funciones de serie. Estos incluyen: Rines de 18 pulgadas con llantas todo terreno, suspensión neumática adaptativa, función CrabWalk, cámaras delanteras y debajo de la carrocería, placas protectoras debajo de la carrocería, portón trasero configurable, controlador de enganche de remolque y freno de remolque. Tren de Potencia La potencia combinada del Hummer EV Edition 1 es de 1000 caballos de fuerza. Cuenta con un motor eléctrico que impulsa las ruedas delanteras y dos más que impulsan las ruedas traseras. El modelo Edition 1 también cuenta con el modo “Watts to Freedom”, que permite una aceleración de máxima potencia a 60 mph en 3 segundos.
Para lograrlo, el Hummer usa una altura de manejo ajustable, bajando la camioneta a su altura mínima, confirma el estado de las baterías y su capacidad para acceder a la potencia máxima. El conjunto de baterías avanzado en el piso del vehículo está blindado contra daños fuera de la carretera. La arquitectura de 800 voltios del Hummer EV le permite aprovechar al máximo las últimas estaciones de carga rápida de CC de 350 kW. GMC dice que conectar el Hummer EV a una de estas estaciones ultrarrápidas puede agregar 100 millas de alcance en solo 10 minutos. El rango de crucero se estima en 329 millas con una carga completa. Las especificaciones exteriores todoterreno tienen un ángulo de aproximación de 49,7 grados, un ángulo de salida de 38,4 grados, un ángulo ventral de 32,2 grados y una profundidad de vadeo de 32 pulgadas. En la configuración estándar, se mantienen sólidos a 41,5 grados para la aproximación, una salida de 31,6 grados, una ruptura de 22,3 grados y una profundidad de vadeo de 26 pulgadas. Estilo interior El diseño interior del Hummer EV combina el minimalismo futurista con el brutalismo industrial para cumplir con su propósito. Las formas rectangulares que se cruzan y el tablero horizontal se hacen eco de algunos elementos de estilo exterior y la combinación de tapicería en blanco y negro con detalles en bronce le da un aire de elegante opulencia. Hay mucho espacio para adultos de todas las formas y tamaños en los asientos delanteros y traseros. El acolchado del asiento es un poco firme, pero los asientos brindan apoyo con una amplia gama de ajustes. La amplia pantalla de información y entretenimiento montada en el medio del tablero maneja la mayoría de los controles, pero las dos filas de interruptores físicos debajo brindan un buen respaldo. Los controles físicos se sienten robustos y resistentes, con crestas para evitar que las manos enguantadas se resbalen.
Con la amplia consola central, los paneles transparentes del techo y las ventanas grandes, hay una sensación de amplitud dentro del Hummer EV. Para un verdadero disfrute al aire libre, puede quitar los paneles livianos y guardarlos en la cajuela delantera. Tecnología El Hummer EV es una potencia tecnológica, con muchas características nuevas y actualizadas. Trae una pantalla táctil de 13,4 pulgadas, integración de teléfonos inteligentes Apple CarPlay y Android Auto con conectividad inalámbrica, sistema de sonido Bose de 14 bocinas, carga de teléfono inalámbrico. Los controles de información y entretenimiento y las pantallas son excelentes. Los gráficos nítidos, las cámaras de alta resolución y la miríada de animaciones en pantalla para los modos de manejo hacen que el Hummer EV se sienta verdaderamente
premium. Las propias baterías modulares están diseñadas para maximizar el rendimiento y el control de la temperatura, dice GMC. Y a través de la función Energy Assist en la aplicación del teléfono inteligente, la batería se puede precalentar para maximizar la eficiencia de carga. Una de sus tecnologías todoterreno incluye una larga lista de aplicaciones en el sistema de información y entretenimiento y hasta 18 vistas de cámara para localizar peligros mientras se conduce fuera de la carretera, incluso debajo del vehículo. Seguridad Puede operar el vehículo sin la intervención del conductor (manos libres) bajo ciertas condiciones en más de 200,000 millas de caminos habilitados. El último Super Cruise incluye una función de cambio de carril automático, ya que es la versión más reciente del sistema de conducción autónoma Super Cruise de General Motors. También hay muchas características relacionadas con EV. La función Regen on Demand se puede activar a través de una paleta en el volante y permite la conducción con un solo pedal. De este modo, levantar el pie del acelerador desacelerará el vehículo de manera más agresiva y usará ese impulso para cargar las baterías. Las ayudas avanzadas para el conductor incluyen: Mitigación de colisión frontal, monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero, freno automático trasero, sistema de mantenimiento de carril, sistema de cámara de 360 grados y sistema de estacionamiento automático. En carretera El día de manejo completo, luego de algunas pruebas el día anterior, contó con una combinación de manejo en las autopistas de Phoenix, seguido de un período de dos horas fuera de la carretera. Más en: www.elperiodicousa.com
16
Miércoles 27 de Abril 2022
fundado en 1986
La ciudad de Pharr alberga el festival Hub más grande hasta la fecha Pharr, Tx.- Con más de 15,000 asistentes, la ciudad de Pharr celebró con éxito su "Pharr Hub Phestival 2022", el más grande hasta la fecha. El grandioso evento anual contó con más de 40 vendedores, juegos mecánicos y las actuaciones musicales en vivo de Southern Ashes, grupo Sólido, las leyendas tejanas La Mafia y la superestrella de la música coun-
try Joe Nichols, como acto principal. "El Pharr Hub Phestival es una tradición destinada a celebrar y unir a nuestra comunidad", dijo el alcalde, Dr. Ambrosio Hernández. "Nuestro personal hace un trabajo increíble cada año para adaptarse al crecimiento del evento y planificar para garantizar que tengamos las mejores atracciones, vendedores, actividades y presenta-
En la foto del evento (de izquierda a derecha): el comisionado de la ciudad Eleazar Guajardo, el alcalde Dr. Ambrosio Hernández, y el comisionado de la ciudad Ricardo Medina.
ciones musicales", agregó. El evento contó con una variedad de actividades familiares, entre ellas un espectáculo de autos y bicicletas, un BBQ Cook-Off, un zoológico de mascotas, luchadores y alpacas que fueron un gran éxito entre los asistentes. "Queremos agradecer a todos los que asistieron a nuestro Pharr Hub Phestival por su
apoyo y unirse a nosotros para celebrar Pharr", declaró el alcalde Hernández. "El próximo año apuntamos a un evento aún más grande y esperamos que nos acompañe nuevamente", dijo. Vea un resumen del evento aquí: https:// www.facebook.com/cityofpharr/videos/705779257336789
La ciudad tuvo una gran programación de entretenimiento en vivo con actuaciones musicales de Southern Ashes, Sólido, las leyendas tejanas La Mafia y la superestrella de la música country Joe Nichols.