fundado en 1986
GUIA
GUIA
SALUD
Niveles de calcio
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
en arterias se asocia con factor de riesgo de enfermedad cardiaca De acuerdo a dos estudios, un bajo nivel de calcio en las arterias podría ser un factor clave para prevenir enfermedades graves como la aterosclerosis NotiPress.- Dos nuevos estudios encontraron que muchas personas con factores de riesgo de enfermedad cardíaca no desarrollan signos tempranos de la afección cuando su niv-
Inmigrantes, clave para superar la crisis
SALUD
el de calcio en las arterias coronarias es bajo. Entre estos factores de riesgo, se incluyen la diabetes, el colesterol alto (hipercolesterolemia) y presión arterial alta. Ambos estu-
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 6 | MIERCOLES 28 DE ABRIL, 2021
Año o.17 Abril 28884 2021 AÑO 333 NOXIV, 333NSEPTIEMBRE
dios fueron dirigidos por Khurram Nasir y aparecieron en el volumen 13 del Journal of American College of Cardiology: Imaging (JACC); mientras que uno de ellos también se presentó en las sesiones científicas de la American Heart Association (ACC). “Tradicionalmente, tendemos a depender de factores de riesgo básicos como el nivel de colesterol y otros para decidir el riesgo y la necesidad de terapias como las estatinas”, según explicó a NotiPress el Dr Nasir, quien se desempeña como jefe de división de cardiología preventiva en el Hospital Houston Methodist y es el autor principal de ambos artículos. No obstante, los investigadores del primer estudio concluyeron que aquellos pacientes sin presencia de niveles altos de calcio en la arteria coronaria presentaban menor riesgo de morir por una enfermedad cardiaca. Ello aún incluyendo factores de riesgo como consumo de tabaco, diabetes, dislipidemia y predisposiciones genéticas. Estos resultados, en comparación con una población que presentó mayores niveles de calcio, aún sin dichos factores de riesgo. Este primer estudio realizó un seguimiento a más de 67,000 pacientes de múltiples centros durante casi 13 años. Por otra parte, en el segundo estudio, el Dr Nasir y su grupo evaluaron a una población que padece de hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HeFH). Esta es una enfermedad genética padecida por 1 de cada 250 personas que es la primera causa de muerte prematura por aterosclerosis. Se encontró que casi la mitad de los pacientes con este defecto genético en su metabolismo no presentaba aterosclerosis cuando el nivel de calcio en las arterias coronarias era bajo. “Ahora estamos realizando un estudio internacional para descubrir y comprender qué características específicas tienen estos individuos, de ambos estudios, que los protegen del desarrollo de la aterosclerosis. Una vez que descubramos eso, podemos desarrollar terapias que brinden a todos una mejor oportunidad de no desarrollar aterosclerosis y prevenir enfermedades del corazón”, explicó el especialista del Hospital Houston Methodist sobre la importancia de estos estudios. Estos estudios apuntan a una insospechada importancia del nivel de calcio en las arterias como un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiacas. Especialmente la aterosclerosis, que es la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes vasculares. Las enfermedades cardiovasculares representaron la primera causa de muerte en México en 2020, con 141 mil 873 fallecimientos; aún con la pandemia de Covid-19, que ocupó el segundo lugar.
economía nacional. Y todo ello a pesar de estar entre los más afectados por los efectos del coronavirus en materia de salud y económica. Los inmigrantes que perdieron sus trabajos en la recesión de la Covid-19 están regresando al trabajo a un ritmo más rápido que sus contrapartes nativas.
Más en: www.elperiodicousa.com
Tratamientos innovadores podrían desarrollarse con toxina botulínica, potente veneno NotiPress.- La bacteria Clostridium botulinum produce la toxina botulínica, conocida por ser una de las toxinas más venenosas para el ser humano. Pese a ello, ésta fue aprovechada por investigaciones en Harvard, quienes desarrollaron tanto aplicaciones cosméticas como médicas. Investigadores de la Universidad de Harvard en conjunto con el Instituto Broad en Estados Unidos, experimentaron con la toxina botulínica desarrollándola bajo la finalidad de obtener nuevas enzimas proteasas, las cuales tienen la función de cortar las proteínas para su activación o desactivación. Dichas enzimas poseen una selectividad alta
Mexicanos vienen a E. U.
para ayudar a la regulación de hormonas de crecimiento y actividad antiinflamatoria, es decir, acciones de neuro-regeneración. Durante el desarrollo de la investigación, el equipo obtuvo la reprogramación de las enzimas proteasas . Esto consistió en el corte de nuevos objetivos proteicos diferentes a los nativos de las proteasas iniciales. De igual manera comenzaron a trabajar en lo que el equipo llamó un “desafío clásico en biología”; esto consiste en diseñar tratamientos donde la finalidad sea el ingreso a una célula. Más en: www.elperiodicousa.com
VUELO DE MCALLEN A MONTERREY
De Aeromar, se inició a partir del jueves de la semana anterior
CAPSULA DEL TIEMPO EN PHARR Fue colocada para honrar la contribución de sus residentes
GRATIS
para vacunarse contra Covid Un grupo de personas migrantes piden al presidente de EEUU, Joe Biden, poder entrar al país, desde la garita de San Ysidro, ciudad fronteriza de Tijuana, en el estado de Baja California Sur (México). EFE/ Joebeth Terríquez/Archivo Miami, (EFE News).- Los inmigrantes son “claves” en la recuperación económica de Estados Unidos tras la crisis causada por la pandemia del coronavirus, según un reporte del Comité Económico Conjunto del Congreso (JEC). La pandemia, asegura el reporte, demostró que los inmigrantes desempeñan una función “fundamental” en los sectores agrícola y de servicios, y trabajan en la primera línea de la lucha contra la Covid-19. Es “más probable” que sean emprendedores y se hayan visto afectados por la recesión, pero también están en una posición “única” para impulsar la recuperación económica, indica el documento.
No en vano, los inmigrantes inician aproximadamente el 25 % de las nuevas empresas en Estados Unidos y actualmente emplean a cerca de 8 millones de trabajadores estadounidenses. Pero la crisis les ha golpeado más fuerte, dado que el número de empresas propiedad de inmigrantes se redujo en un 36 % durante el inicio de la pandemia, por el 18 % de las de los nacidos en EE.UU. Su poder adquisitivo, su juventud relativa, el alto nivel de participación en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés) y su elevada tasa de emprendimiento los convierte en “contribuyentes clave” para la
Ciudad de México, (EFE News).- La velocidad con la que se está inmunizando en E. Unidos ha provocado que mexicanos viajen al país vecino para inocularse contra la Covid y así adelantarse al propio plan nacional, que está terminando de vacunar a sus mayores de 60 años. México suma al momento más de 2,3 millones de contagios y cerca de 215.000 muertos, siendo el tercer país del mundo por números absolutos de decesos después de Estados Unidos y Brasil. Pero la nación ha aplicado poco más de 15,5 millones de dosis, una cifra mucho menor a los 200 millones de antídotos inyectados en E. U. por lo que el país vecino se ha convertido en un lugar al que ir para buscar la inmunización. Aunque es muy difícil de cuantificar, hay un claro flujo de mexicanos que viaja al sur de Estados Unidos a vacunarse contra la Covid.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 28 de Abril 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
register Agent
José Luis B Garza
editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
A
hora que el presidente Joe Biden está por cumplir sus primeros 100 días en el cargo el 30 de abril, aquí va mi evaluación preliminar: le está yendo muy bien en
casi todos los frentes. Aunque tengo algunos temores sobre el futuro, Biden ha hecho una excelente labor aumentando las vacunaciones contra el COVID-19, resucitando la economía del país, tomando medidas audaces contra el cambio climático, promoviendo medidas para reducir la brutalidad policial y los asesinatos masivos, y restaurando la defensa de la democracia y los derechos humanos en la política exterior estadounidense. No es casual que Biden tenga una popularidad del 54%, contra el 40% que tenía el ex presidente Donald Trump a esta altura de su primer año en el cargo, según una encuesta de Gallup. Parte del éxito de Biden se debe a que es todo lo opuesto a Trump. Después de cuatro años de un presidente tóxico que escupía veneno a diario contra
Los primeros 100 días de Biden: ¡Va bien!
los inmigrantes, las minorías, sus rivales políticos y los aliados tradicionales de Estados Unidos en el mundo, la mayoría de los estadounidenses sienten una sensación de inmenso alivio al tener un nuevo presidente que ha restaurado la normalidad. Biden no se la pasa tuiteando insultos, ni buscando confrontaciones con casi todo el mundo. Pero, aparte de eso, Biden ya ha tenido varios logros importantes. - En la lucha contra el COVID-19, durante sus primeros tres meses, Biden ha triplicado las vacunas COVID-19 diarias, de 1.1 millones por día cuando asumió el cargo a 3.3 millones diarias a mediados de abril. Comparativamente, Trump había prometido varias metas de vacunación que nunca se cumplían. Mientras Trump minimizaba la pandemia, Biden advierte constantemente sobre sus peligros, y usa una máscara facial casi todo el tiempo. - En materia económica, Biden aprobó un paquete de estímulo sin precedentes de $1.9 billones para sacar al país de la recesión. Como resultado, ya se está viendo un auge económico. El banco de inversión Goldman Sachs pro-
nostica una tasa de crecimiento económico del 8% este año, la más alta desde 1951. En el momento de escribir este artículo, la Bolsa de Valores ha batido más de 20 récords desde que Biden asumió el cargo. - En materia de cambio climático: Biden reincorporó a Estados Unidos al Acuerdo Climático de París y se comprometió a reducir las emisiones de gases tóxicos de Estados Unidos en un 50% de sus niveles de 2005 para el 2030. Trump había negado, o en el mejor caso ignorado, la crisis del calentamiento global. - En materia de control de armas: Para combatir la epidemia de asesinatos masivos, Biden firmó un decreto ejecutivo destinado a prohibir las “armas fantasma” o kits con partes de armas que se pueden ensamblar sin ningún número de serie. Además, Biden también ha pedido la prohibición de las armas de asalto y una mayor verificación de antecedentes para los compradores de armas. - En política exterior, Biden ordenó a las tropas estadounidenses que salieran de Afganistán, algo que Trump había prometido, pero que no cumplió. Biden también ha restablecido las relaciones de Estados Unidos con sus aliados, y en lugar de abrazar al tirano de Corea del Norte, Kim Jong Un, Biden está denunciando públicamente los abusos de derechos humanos en Corea del Norte, Rusia, Arabia Saudita y otros países. Igualmente importante, Biden se ha resistido a los pedidos de la extrema izquierda del Partido Demócrata para reanudar los lazos normales con Cuba o para levantar las sanciones a Venezuela. Y aunque sus críticos se alertan sobre una presunta “crisis migratoria” en la frontera, no pierdo el sueño por eso. Como escribí recientemente, el flujo de indocumentados es aún menor al que había hace 15 años, y el país necesita desesperadamente nuevos inmigrantes para compensar el envejecimiento de su población y la reducción de su fuerza laboral. No sé si Biden seguirá haciendo las cosas bien. Entre otras cosas, aún podría ser llevado por la extrema izquierda de su partido a hacer concesiones innecesarias a las dictaduras de Cuba, Venezuela e Irán. Pero, hasta ahora, Biden ha desarmado a sus críticos de derecha que decían que sería un “socialista”, y a sus críticos de izquierda que afirmaban que sería un político del establishment que no haría nada. Hasta ahora, Biden ha superado las expectativas.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 28 de Abril 2021
3
Muchos proyectos sin realizar; faltan vitales obras en McAllen: Othal Brand • El candidato a alcalde expone planes y visión en una entrevista
Por: José Luis B Garza McAllen.- Durante una entrevista concedida a este medio informativo el candidato a alcalde Othal Brand expresó que hoy sus cuatro contendientes destacan la necesidad de mejorar tres aspectos fundamentales de la ciudad: Drenaje pluvial, movilidad e infraestructura, pero, “quien puso sobre la mesa esos temas antes que nadie fui yo, hace cuatro años, cuando fui candidato por primera ocasión”, exresa al inicio de una animada charla aunque, agrega, con un dejo de decepción, que no se ha avanzado en ese sentido después de cuatro años, que el presupuesto que debería de destinarse para resolver esos problemas no se ha aplicado. Cuando ves el mapa de la Othal Brand, candidato a alcalde de McAllen, destaca la necesidad de ciudad de McAllen, está invertir en infraestructura que permita superar los riesgos por inundaexactamente como hace 30 ciones y proporcionar recursos para mantener y mejorar la seguridad, años; haciéndose obras inentre otros conceptos, durante una entrevista. ternas solamente en materia de drenaje, pero no hay ala opción de dar salida al agua alumbrado y es algo que tiene que hacerse ya” y retoma el que nos inunda. Mientras no establezcamos una línea de tema del drenaje; es un gran problema y advierte que si en salida —del agua—no habremos logrado nada, remarca. el último huracán fueron de 15 a 18 pulgadas de agua, en el Beulah (Huracán que azotó en 1967) el agua subió de 25 a ABORDANDO TEMAS 30 pulgadas. Si eso sucede ahora devasta todo el condado. Recientemente McAllen fue reconocida como una de Hay dos cosas que deben proporcionarse a los residentes de las diez ciudades más seguras de Estados Unidos y le esta ciudad: Mejor calidad de vida y un ambiente propio cuestionamos si considera que eso se puede mejorar, a para los negocios, adiciona el candidato. lo que contesta de inmediato “sin duda”, y cree que con la atención adecuada se pueden avanzar en esa materia. SU ASPIRACION La plática transcurrió en un salón de conferencias de sus Tras la inevitable pregunta de por qué cree que él debe ser oficinas en el norte de McAllen donde desde temprano el alcalde, responde con tono de convencimiento “Porque se encontraba ya trabajando activamente, abriendo un soy un hombre de empresa; no tenemos un solo hombre de espacio de su agenda para darnos a conocer algunas de negocios en la Junta de comisionados, ni uno, son abogasus impresiones sobre la situación y manejo de la ciudad dos y McAllen necesita un alcalde que sepa de negocios. No y, desde luego, su visión sobre el gobierno que debe tener creo que sin esta experiencia se pueda ser un buen alcalde. McAllen. “Todos los días escuchamos hablar sobre diversidad, diversidad, y no la tenemos”. “Yo tengo mi propia compañía y POBREZA EN MCALLEN tengo mi equipo, y yo lo dirijo, no me dirigen a mí. CuanDe acuerdo a su percepción da a conocer que el 25 por do se elige a alguien para ser responsable de la ciudad se ciento de la población de esta ciudad se encuentra en necesita que cuente con personas inteligentes que entienun bajo nivel de pobreza. “Una de cada cuatro personas dan de economía y que entiendan de negocios”. que viven en esta ciudad es pobre y necesitamos mejorar ¿Cómo traslada la experiencia de empresario a la adminlas condiciones de su barrio. Una de ellas es mejorar el istración pública?, le preguntamos: “Hice dos plantas de
tratamiento de aguas, hice calles, edificios, hice construcciones toda mi vida y eso es lo que se tiene que hacer en la ciudad”, refiriéndose a la experiencia como constructor.
LA PANDEMIA En otro tema, cuestionado sobre el efecto de la pandemia (Covid 19) no tiene duda en afirmar que ha sido devastadora para McAllen, “para todos nosotros” remarca, pero es la oportunidad de saber cuál ha sido el efecto para la administración, con completa transparencia, hay que ser honesto con el público, no podemos decir que McAllen lo está haciendo formidable, al tiempo que hay negocios que están resintiendo los efectos. Si esto ha afectado al presupuesto de la ciudad en 10 o 15 por ciento, eso es nada al lado de lo que ha provocado en los negocios y la economía de McAllen. “La pandemia se acabó, o bien se han administrado las vacunas o se han tomado las medidas de protección. Se aniquilaron muchos negocios. El presupuesto de la ciudad se vio afectado, pero nada en comparación con lo que han sido afectados los negocios. Hay que abrir los negocios. Hay que regresar a la actividad, hay que regresar a la normalidad”. ECONOMIA Al hablar de la economía de la población lo cuestionamos sobre el cierre de los puentes internacionales a los consumidores mexicanos, a lo que replica que “Los puentes internacionales cerrados son error …. absolutamente. “Si yo fuera alcalde (Mayor) confrontaría a los representantes federales y los cuestionaría. Si permiten los cruces ilegales de personas que se internan a Estados Unidos, ¿cómo es posible que no permitan a las personas que pueden hacerlo legalmente?. Eso es ridículo. Y el problema es que tenemos gente en Washington que no entiende de negocios”, dice. McAllen ha sido una ciudad estable. En las recesiones que se han tenido McAllen no ha tenido problemas en su economía ¿Por qué?, porque cinco millones de personas del otro lado del río venían aquí. Ellos resolverían la situación. “Pero esa es una situación que sólo se puede entender como hombre de negocios y de familia”. Se mostró confiado en que se incremente el voto con respecto a otras elecciones de la ciudad. “Hay muchas posiciones en juego”. Ojalá superemos los 10,000 dice. Ojalá y haya más personas que voten” agrega. RAZONES PARA VOTAR POR EL Antes de concluir, a pregunta expresa sobre por qué deberían votar por él, Brand nos dice a manera de conclusión, que es el único de los candidatos que ha estado electo para una posición por 18 años continuos. “He servido como presidente y gerente general del Distrito de Agua y he sido reelecto por la directiva unánimemente por 16 años; he servido para organizaciones no lucrativas en el estado y me han reelecto por unanimidad su director y eso es tanto como servir de alcalde en McAllen; no tengo ningún conflicto de interés y no tengo ningún problema en trabajar con quienes sean los comisionados, expresa, siempre atento y con un tono de firmeza, el aspirante a alcalde al final de la cordial charla.
4
fundado en 1986
Miércoles 28 de Abril 2021
Para La Red Hispana Podría apostar que no son muchos los hispanos de orientación liberal o progresista a quienes se les ocurrió que algún día extrañarían la figura y el pensamiento político de un conservador como George W. Bush, el presidente número 43 de los Estados Unidos. Después de todo, el magnate inmobiliario Donald Trump logró captar el voto de un
número significativo de varones latinos, tanto en las elecciones presidenciales de 2016, como en su fallido intento por reelegirse en 2020. Pero el renacimiento durante la era Biden del debate nacional sobre la reforma migratoria para legalizar a 11 millones de inmigrantes indocumentados, ha hecho inevitable contrastar las dos caras del Partido Republicano: la cara humanitaria e inclu-
siva de Bush, versus la cara hostil y discriminatoria de Trump. Alejado de la escena política durante los últimos 12 años, George Walker Bush decidió regresar a la plaza pública para cabildear a su propio partido Republicano a favor de una reforma migratoria integral, que ofrezca la ciudadanía a los indocumentados que no tengan un récord criminal y hayan pagado sus impuestos atrasados. Se trata de una sincronización perfecta con la propia política migratoria del presidente Biden, reflejada en la Iniciativa de Ley de Ciudadanía 2021, la cual es impulsada en el Senado por el senador demócrata de New Jersey Bob Menéndez y en la Cámara de Representantes por la legisladora de California Linda Sánchez. “No pretendo dar recetas, no quiero decirle al Congreso cómo hacer esto o aquello, lo que sí quiero decirle al Congreso es que pongan a un lado la retórica áspera sobre la inmigración y que ninguna de las dos partes busque anotarse puntos políticos. Espero ayudar a sentar un tono más respetuoso hacia los inmigrantes que pueda conducir a una reforma del sistema”, declaró Bush este fin de semana a la cadena CBS desde su rancho Prairie Chapel en Texas. Dedicado ahora al pasatiempo de la pintura, Bush reconoció que su fracaso en lograr la aprobación de una reforma migratoria
Colocan cápsula del tiempo en Pharr Pharr, Tx.- Funcionarios de la ciudad de Pharr encabezados por el alcalde, Dr. Ambrosio Hernández, realizaron una ceremonia de inauguración de la Cápsula del Tiempo para honrar el pasado de la ciudad, preservar el presente y recordar a los futuros ciudadanos la rica historia de la ciudad. “Este es un día histórico para la ciudad de Pharr”, dijo Hernández. “La cápsula del tiempo se creó para recordar el pasado, el presente y el futuro de Pharr, lo que nos permite honrar la rica historia de la ciudad mientras rendimos homenaje a nuestro futuro”, continuó. “Se suponía que este evento iba a tener lugar hace un año, pero luego la pandemia golpeó. Sin embargo, esto nos dio más tiempo para recolectar reliquias, documentos, además de recuerdos de la pandemia de COVID-19, una parte de nuestra historia que será recordada para siempre”, dijo Hernández. El Monumento a la Cápsula del Tiempo, ubicado en el Centro de Desarrollo e Investigación en South Pharr, fue inaugurado por líderes de la ciudad en medio de una multitud de funcionarios electos, representantes de la comunidad, empleados de la ciudad, estudiantes de la cercana escuela primaria Carmen Anaya y residentes de la ciudad de Pharr. Durante sus comentarios, el alcalde Hernández señaló que cada uno de los diales en la superficie del reloj de sol de bronce del monumento representa a los líderes de
la comunidad de Pharr en este momento. Una placa colocada en cada dial está dedicada a los líderes actuales, incluido el alcalde Hernández y cada comisionado de la ciudad actual, los senadores estatales de Texas Juan “Chuy” Hinojosa y Eddie Lucio Jr., el representante estatal de Texas Sergio Muñoz Jr., el Juez del Condado Hidalgo,
Richard Cortez y el Comisionado del Precinto 2 del Condado, Eddie Cantú. Los comisionados de la ciudad Bobby Carrillo, el Dr. Ramiro Caballero, Daniel Chavez, el abogado y defensor Eddie Anaya, Nathaniel Perez, de Warren Group Architects y Berta Cantú, Directora de la primaria Carmen Anaya, también compart-
Monumento a la Cápsula del Tiempo (en la foto de izquierda a derecha): Comisionado de la Ciudad Eleazar Guajardo, Comisionado de la Ciudad Daniel Chávez, Comisionada de la Ciudad Itza Flores, Alcalde Dr. Ambrosio Hernández, Comisionado de la Ciudad Ricardo Medina, Comisionado de la Ciudad Bobby Carrillo y Comisionado de la Ciudad Dr. Ramiro Caballero .
COMUNIDAD durante sus ocho años en el gobierno federal ha sido una de sus mayores decepciones y lamentó que los políticos utilicen la realidad del fenómeno migratorio para atemorizar a los votantes. Es probable que la mejor ventana de oportunidad para aprobar una reforma migratoria integral sea durante el presente año. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de los votantes asignan en medio de la pandemia una baja prioridad al debate migratorio, a pesar de que la emergencia de niños migrantes en la frontera ha capturado la atención de la nación. George W. Bush desconoce si su partido prestará atención a su visión migratoria. Los republicanos creen que tienen una buena oportunidad de recuperar la Cámara Baja y el Senado el próximo año. Está por verse. Joe Biden ha acumulado un amplio capital político por su respuesta a la pandemia. Casi siete de cada 10 estadounidenses aprecian su labor como virtual médico en jefe de la nación. Pero si los republicanos vuelven a dar la espalda a una reforma sensible de las leyes de migración, habrán perdido quizás una de sus últimas oportunidades para seguir siendo una institución política con posibilidades reales de gobernar a nivel nacional a un país multirracial, multiétnico y multicultural. ieron comentarios sobre el pasado, presente y futuro de la ciudad. “Es asombroso ver lo lejos que hemos hecho avanzar a la ciudad en los 13 años desde que estoy en la comisión”, dijo el comisionado Bobby Carrillo. “Estoy seguro de que cuando se abra esta cápsula y vean cómo era la ciudad antes, ciertamente se verá muy diferente para ellos, pero no obstante, reconocerán que sentamos una base sólida para nuestro futuro y nuestros residentes”, agregó. “Habiendo escuchado a todos hablar aquí hoy, puedo ver y sentir el orgullo, la dedicación al servicio, la pasión y la visión para el futuro que estos líderes de la ciudad tienen para su comunidad”, dijo el Juez Richard Cortez. “Su trabajo en la comunidad no sólo se ve ahora, sino que está ayudando a crear un mejor futuro para Pharr”, agregó. Por su parte, el alcalde Hernández señaló en su discurso que el monumento representa la historia, prosperidad y lo que está por venir en el futuro de la ciudad. “No podemos imaginar lo que deparará el futuro de Pharr, pero sabemos que esta cápsula del tiempo será un monumento de enorme importancia que nuestros residentes y familias podrán apreciar y disfrutar en los próximos años”, expresó. “Todos los que visiten este lugar sabrán que algún día, años después, será inaugurado por una nueva generación de líderes, residentes y familias”, concluyó. La cápsula del tiempo que se abrirá en el año 2070, estaba llena de reliquias, recuerdos, fotos y notas de la ciudad de Pharr para los futuros residentes de Pharr. Cuando se abra la cápsula, la ciudad celebrará su 161 aniversario.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 28 de Abril 2021
5
JUNTOS SÍ PODEMOS Las vacunas contra el COVID son nuestro rayo de esperanza para estar con nuestros seres queridos. Cuando sea su turno, vacúnese. Las vacunas han mostrado ser seguras y efectivas, y pueden obtenerse sin costo. Por su salud, por el amor a los suyos. Por estar juntos otra vez.
JUNTOS SÍ PODEMOS
Infórmese en cdc.gov/coronavirus-es
Ciudades hermanas hasta en política El lunes 19 fue marcado como la fecha en que se iniciaron las actividades proselitistas de lleno en pos de las alcaldías de 43 municipios de Tamaulipas así como la titularidad de las diputaciones locales. Previamente se habían arrancado ya las campañas por las nueve diputaciones federales de esa entidad José Luis B Garza federativa por lo que ahora se entra de lleno en una efervescencia que deberá culminar con la elección del seis de junio. Entre las ciudades más importantes por su número de electores y presupuesto está Reynosa, que cuenta en su lista nominal de electores la mayor cantidad de las municipalidades tamaulipecas. Pero para no quedarse atrás, su ciudad hermana, y vecina, McAllen, en Texas, también se encuentra en un proceso para elegir a su siguiente alcalde, así como a varios de sus comisionados, que son el equivalente a los regidores en la legislación tamaulipeca, aunque su número es mucho más reducido. Pero decimos hermana no simplemente por la vecindad,
sino que cumplió desde el año 1992 con el protocolo que convirtió a estas dos dinámicas poblaciones oficialmente en ciudades hermanas con los deberes de solidaridad y relación que eso implica. Pues bien, el actual alcalde, Jim Darling, manifestó su deseo de no buscar la reelección y eso desató una contienda política entre quienes aspiran a presidir esta importante como icónica población. El primero en levantar la mano fue quien figuró como su contendiente en la pasada elección, hace cuatro años, Othal Brand Jr, quien no logró superar en votos a Darling y ahora busca una nueva oportunidad de emular a su padre, quien permaneció en ese cargo durante 20 años ininterrumpidos. Pero hay cuatro contendientes más. Verónica Vela Whitacre, quien ha fungido como comisionada de la ciudad, es una activista social y promotora de diversas instituciones locales. Javier Villalobos, abogado de profesión y comisionado, al igual que Verónica. Michael Fallek, hombre de negocios, quien ha promovido el establecimiento de numerosas empresas en la ciudad y es un especialista en bienes raíces. Y por primera vez participa un profesional de la medicina en la justa por ser alcalde, el Dr. Shahid Rashid, de ascendencia pakistaní y quien también es empresario.
El período para el llamado voto anticipado, período previo a la elección general en que se puede sufragar en varios lugares especialmente designados para ese efecto, se inició desde el pasado lunes 19 y se mantendrá hasta el día 27 del presente mes para dar paso a la elección general que tendrá lugar el primero de mayo próximo. Para ganar esta justa electoral, de acuerdo a las disposiciones en materia electoral, se tiene que lograr la mayoría absoluta, que algunos piensan que difícilmente se logrará por dos razones, la primera el número de candidatos que podría fragmentar el total de los votos, y la segunda que tradicionalmente McAllen tiene una gran abstención. Para dar una idea de lo anterior, en la última elección para alcalde solamente acudieron a votar poco más de siete mil electores, con una lista de votantes registrados de alrededor de 57,000. Es decir, sólo alrededor de un 12 por ciento. De no haber un candidato que logre reunir el 50 por ciento más uno de los votos emitidos, tendrá que llevarse a cabo en una fecha posterior una nueva elección entre los dos aspirantes que hayan logrado el mayor número de votos. Así es que durante las siguientes semanas se augura una intensa actividad política en esta dinámica urbe, desde luego, nada comparado con lo que se avecina en Tamaulipas, pero especialmente en Reynosa.
6
fundado en 1986
Miércoles 28 de Abril 2021
Hay que prepararnos para una nueva era en McAllen: Dr. Rashid • “Estoy conectado con la problemática de la ciudad, no sólo médica sino con los problemas sociales y económicos”
Por: José Luis B Garza “Déjeme decirle que soy egresado de la Universidad Johns Hopkins y estudié en la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas en Houston, soy médico especializado en salud pública y vine a esta comunidad a la que he servido mitigando el dolor por 23 años, pero también aportando con tratamientos y no sólo en ciudades del Valle sino en el estado e inclusive internacionalmente. Pero además me he dedicado a ayudar a la comunidad”, dice el Dr. Ashid Rashid, candidato a alcalde de McAllen al inicio de una entrevista. Durante una animada plática que se desarrolló en su oficina del norte de McAllen, donde atiende a muchos pacientes junto con un equipo de asistentes, se describe no solamente como un médico sino también como un hombre de empresa que aspira a hacer una aportación a esta ciudad si el voto lo favorece en el actual proceso electoral. LABOR COMUNITARIA Destaca que ha impulsado la educación de jóvenes para los que no solamente ha sido su mentor, sino que les ha gestionado becas para continuar con sus estudios que les permitan convertirse en profesionales. Durante desastres que se han presentado, como huracanes y la propia pandemia, he encabezado equipos que han logrado contribuir a abatir sus efectos y puedo decir que esos esfuerzos se pueden estimar en alrededor de un millón de dólares para ayudar a las víctimas. Y he establecido tres hospitales internacionales, ubicados en Pakistán, país del que es originario.
COMUNIDAD
Ayudar es mi pasión, dice. “Estoy conectado con la problemática de la ciudad, no sólo médica sino con los problemas sociales y económicos”, responde a pregunta sobre su deseo de ser alcalde quien se define como experto en salud pública, hombre de negocios, filántropo y padre de seis hijos.
VENTAJAS DE MCALLEN Agrega que “nuestra hermosa ciudad está bendecida con ingredientes para tener una economía floreciente: estar enseguida de México, una joven vibrante población y un comercio al menudeo de billones de dólares. Sin embargo, agrega, se encuentra en un estancamiento, pese a contar con un presupuesto de 425 millones dólares. Tenemos la más alta tasa de desempleo, pobreza, fuga de cerebros y fuga de riqueza con el más alto número de casos de diabetes, obesidad, padecimientos cardiacos y depresión. Estos retos sin precedente necesitan un liderazgo sin precedente, con una nueva e innovativa visión. Como profesional de la medicina ve la necesidad de crear una permanente fuerza de labor en bien de la salud, no sólo por la actual pandemia, sino para atender necesidades en esa materia en el futuro que, dice, seguirán presentándose como ha sucedido históricamente.
El Dr. Ashid Rashid, candidato a alcalde de McAllen, menciona cómo ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de la comunidad local e internacional, así como su visión para mejorar las condiciones de vida de la ciudad.
IMPULSO A LA ECONOMIA “Bajo mi liderazgo revertiré este círculo vicioso diversificando nuestro perfil económico en lo médico, la manufactura y la industria tecnológica. “Juntos invertiremos en salud pública, una fuerza laboral preparada y en ampliar y expandir nuestra infraestructura con eficiente movilidad, fluidez de tráfico y sistema de drenaje. El plan de rescate de 1.9 trillones y el plan maestro de transporte fronterizo de 11 billones abrirá una nueva era de una floreciente economía en el Valle del Río Grande. “Habrá una reconfiguración, construcción, preservación de hospitales, escuelas, puer-
tos, aeropuertos y sistemas de tránsito, incluyendo a la ciudad de McAllen. Esto jugará un vital rol en el resurgimiento de nuestra economía e infraestructura. McAllen es una de las ciudades con mayor crecimiento en el país. Excederemos los 200,000 residentes en menos de 20 años. Esa clase de sustancial crecimiento indica que necesitamos una nueva infraestructura para abordar nuestras crecientes necesidades. “No son sólo más carreteras, que definitivamente las necesitamos, pero necesitamos también más casas para familias, más edificios de apartamentos, más complejos de
IRS recalculará impuestos por desempleo; reembolsos comenzarán en mayo
(Especial para El Periódico USA) WASHINGTON – Para ayudar a los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos anunció que tomará medidas para reembolsar dinero automáticamente esta primavera y verano a las personas que presentaron su declaración de impuestos informando la compensación por desempleo antes de los cambios recientes realizados por el Plan de Rescate Estadounidense.
La legislación, firmada el 11 de marzo, permite a los contribuyentes que ganaron menos de $150,000 en ingresos brutos ajustados modificados excluir la compensación por desempleo hasta $20,400 si son casados que presentan una declaración conjunta y $10,200 para todos los demás contribuyentes elegibles. La legislación excluye sólo los beneficios por desempleo de 2020 de los impuestos. Debido a que el cambio ocurrió después de que algunas per-
oficinas, más hoteles, más restaurantes, más tiendas y definitivamente más escuelas. ES EL TIEMPO “Es tiempo de comenzar ahora. Necesitamos la nueva fuerza de trabajo para lograr las desafiantes demandas que nos traerá el futuro. Antes de concluir la entrevista donde hubo más conceptos derivados de una cordial conversación, el Dr. Rashid nos dice: “soy un candidato sin intereses políticos que sólo desea ver lo mejor para nuestra ciudad de McAllen”.
sonas presentaron sus impuestos, el IRS tomará medidas en la primavera y el verano para realizar el cambio apropiado en su declaración, lo que puede resultar en un reembolso. Se espera que los primeros reembolsos se realicen en mayo y continuarán hasta el verano. Para aquellos contribuyentes que ya presentaron y calcularon su impuesto de acuerdo a la cantidad total de compensación por desempleo, el IRS determinará la cantidad tributable correcta de compensación por desempleo e impuestos. Cualquier sobrepago de impuestos resultante será reembolsado o aplicado al saldo de otros impuestos. Más en: www.elperiodicousa.com
GUIA
SALUD
Niveles de calcio
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
en arterias se asocia con factor de riesgo de enfermedad cardiaca De acuerdo a dos estudios, un bajo nivel de calcio en las arterias podría ser un factor clave para prevenir enfermedades graves como la aterosclerosis NotiPress.- Dos nuevos estudios encontraron que muchas personas con factores de riesgo de enfermedad cardíaca no desarrollan signos tempranos de la afección cuando su niv-
el de calcio en las arterias coronarias es bajo. Entre estos factores de riesgo, se incluyen la diabetes, el colesterol alto (hipercolesterolemia) y presión arterial alta. Ambos estu-
Año o.17 Abril 28884 2021 AÑO 333 NOXIV, 333NSEPTIEMBRE
dios fueron dirigidos por Khurram Nasir y aparecieron en el volumen 13 del Journal of American College of Cardiology: Imaging (JACC); mientras que uno de ellos también se presentó en las sesiones científicas de la American Heart Association (ACC). “Tradicionalmente, tendemos a depender de factores de riesgo básicos como el nivel de colesterol y otros para decidir el riesgo y la necesidad de terapias como las estatinas”, según explicó a NotiPress el Dr Nasir, quien se desempeña como jefe de división de cardiología preventiva en el Hospital Houston Methodist y es el autor principal de ambos artículos. No obstante, los investigadores del primer estudio concluyeron que aquellos pacientes sin presencia de niveles altos de calcio en la arteria coronaria presentaban menor riesgo de morir por una enfermedad cardiaca. Ello aún incluyendo factores de riesgo como consumo de tabaco, diabetes, dislipidemia y predisposiciones genéticas. Estos resultados, en comparación con una población que presentó mayores niveles de calcio, aún sin dichos factores de riesgo. Este primer estudio realizó un seguimiento a más de 67,000 pacientes de múltiples centros durante casi 13 años. Por otra parte, en el segundo estudio, el Dr Nasir y su grupo evaluaron a una población que padece de hipercolesterolemia familiar heterocigótica (HeFH). Esta es una enfermedad genética padecida por 1 de cada 250 personas que es la primera causa de muerte prematura por aterosclerosis. Se encontró que casi la mitad de los pacientes con este defecto genético en su metabolismo no presentaba aterosclerosis cuando el nivel de calcio en las arterias coronarias era bajo. “Ahora estamos realizando un estudio internacional para descubrir y comprender qué características específicas tienen estos individuos, de ambos estudios, que los protegen del desarrollo de la aterosclerosis. Una vez que descubramos eso, podemos desarrollar terapias que brinden a todos una mejor oportunidad de no desarrollar aterosclerosis y prevenir enfermedades del corazón”, explicó el especialista del Hospital Houston Methodist sobre la importancia de estos estudios. Estos estudios apuntan a una insospechada importancia del nivel de calcio en las arterias como un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiacas. Especialmente la aterosclerosis, que es la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes vasculares. Las enfermedades cardiovasculares representaron la primera causa de muerte en México en 2020, con 141 mil 873 fallecimientos; aún con la pandemia de Covid-19, que ocupó el segundo lugar.
Tratamientos innovadores podrían desarrollarse con toxina botulínica, potente veneno NotiPress.- La bacteria Clostridium botulinum produce la toxina botulínica, conocida por ser una de las toxinas más venenosas para el ser humano. Pese a ello, ésta fue aprovechada por investigaciones en Harvard, quienes desarrollaron tanto aplicaciones cosméticas como médicas. Investigadores de la Universidad de Harvard en conjunto con el Instituto Broad en Estados Unidos, experimentaron con la toxina botulínica desarrollándola bajo la finalidad de obtener nuevas enzimas proteasas, las cuales tienen la función de cortar las proteínas para su activación o desactivación. Dichas enzimas poseen una selectividad alta
para ayudar a la regulación de hormonas de crecimiento y actividad antiinflamatoria, es decir, acciones de neuro-regeneración. Durante el desarrollo de la investigación, el equipo obtuvo la reprogramación de las enzimas proteasas . Esto consistió en el corte de nuevos objetivos proteicos diferentes a los nativos de las proteasas iniciales. De igual manera comenzaron a trabajar en lo que el equipo llamó un “desafío clásico en biología”; esto consiste en diseñar tratamientos donde la finalidad sea el ingreso a una célula. Más en: www.elperiodicousa.com
8
Miércoles 28 de Abril 2021
fundado en 1986
IA podría ayudar a detectar el cáncer de mama antes de que aparezca un tumor Investigadores desarrollaron un sistema de IA para predecir el cáncer de mama antes de que aparezca un tumor, con una precisión mayor a los métodos actuales NotiPress.- Aunque las mamografías son una forma común de evaluar el cáncer de mama, son imperfectas asegura un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine. En él, investigadores dieron a conocer un sistema de inteligencia artificial (IA) para predecir el cáncer de mama años antes de que aparezca un tumor. De acuerdo a sus datos, este sistema predijo correctamente el desarrollo de cáncer en el 41.5% de las mujeres quienes desarrollaron tumores en cinco años. En comparación, otros métodos de predicción tienen cerca del 36% de efectividad. Desde tiempo atrás, los científicos han trabajado para encontrar métodos para predecir el riesgo de cáncer de mama. Algunos estudios de ADN han encontrado variantes responsables de un aumento en el riesgo de desarrollar la enfermedad. Otros utilizan una variedad de factores junto con análisis de predicción de riesgo, como el modelo Tyrer-Cuzick y otros basados en deep learning, aunque no consiguen la precisión necesaria.
Para la investigación publicada el 27 de enero de 2021, científicos estadounidenses, suecos y taiwaneses entrenaron su sistema para estudiar las historias de mamografías de mujeres que eventualmente desarrollaron cáncer de mama. Con esto, capacitaron a su IA, llamada Miria, para predecir el riesgo de cáncer de mama con base en sus propios datos históricos de mamografías. Las pruebas de este sistema duraron cinco años, el tiempo suficiente para determinar si las mujeres participantes, quienes se sometieron a la prueba al comienzo del estudio, desarrollaron cáncer de mama. Además de comprobar una mayor efectividad comparada con otros métodos, Miria funcionó igualmente bien en mujeres de distintas procedencias étnicas, debido a la información diversa que recibió la IA durante su entrenamiento. Por este motivo, Miria podría utilizarse en una población diversa, sugieren sus desarrolladores. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre las mujeres y, por lo tanto, su detección temprana es crucial. También lo es el desarrollo de nuevos tratamientos y recientemente se han conseguido algunos avances prometedores en la materia. En septiembre de 2020, un estudio publicado en Nature Precision Oncology anunció que el veneno de abeja y su principal componente,
Tratamiento con pasta dental podría erradicar alergias por alimentos Científicos experimentan con una pasta dental a base de alérgenos capaz de desarrollar tolerancia a alergias producidas por alimentos como los cacahuates NotiPress.- Un nuevo método experimental propone erradicar las alergias a ali-
mentos por medio de una pasta dental con pequeñas dosis de alérgenos. Estos
la melitina, podría usarse para combatir el cáncer de mama. Según sus pruebas de laboratorio, la melitina es capaz de destruir la membrana de células cancerígenas en 60 minutos, interfiriendo con sus mecanismos de reproducción. De forma similar, la herramienta de edición de genes CRISPR es uno de los enfoques más prometedores para avanzar en el tratamiento del cáncer. Según un estudio publicado en 2020, en la revista Nature Communications, investigadores han conseguido aplicar de forma eficaz esta tecnología para eliminar los denominados genes de fusión. Estos genes de fusión suelen dar origen a sarcomas y leucemias infantiles,
pero también están presentes, entre otros, en tumores de próstata, mama, pulmón y cerebro. En total, hasta en un 20% de todos los cánceres. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y, en el caso de las mujeres, el de mama es uno de los que les representa mayor peligro. En años recientes, la IA ha trascendido como una herramienta de gran utilidad para el diagnóstico y el desarrollo médico. En este caso, todo parece apuntar a una pronta implementación de la IA para detectar el cáncer de mama antes de la aparición de un tumor, salvando potencialmente la vida de muchas mujeres alrededor del mundo.
agentes entrarían en el sistema sanguíneo del paciente a través de las células en las mejillas y encías, y así desarrollar inmunidad ante la alergia a tratar. Actualmente, el tratamiento se encuentra en la fase de experimentación; los científicos a cargo del estudio planean curar la alergia a los cacahuates; sin embargo, a futuro se espera erradicar alergias a otros alimentos. Cerca de 32 millones de estadounidenses sufren de alergias a alimentos, y normalmente las tratan con inmunoterapias orales, consistente en exponer al paciente a dosis de alérgenos diariamente inducidas como comida. Pero este tipo de tratamiento puede desencadenar reacciones alérgicas, y la tolerancia desarrollada al alimento en cuestión disminuye al no continuar el tratamiento. Ante ello, la empresa Intrommune Therapeutics, con sede en Nueva York, comenzó un ensayo para probar la pasta dental contra las alergias en un grupo de pacientes sin tolerancia a los cacahuates. Este tratamiento tiene el objetivo de desarrollar en las personas tolerancia a dicho agente alérgico por medio del cepillado diario con la pasta hecha a base de alérgenos. De la misma forma, científicos de Intrommune Therapeutics creen que los pacientes
que sufren de alergia a alimentos pueden establecer este nuevo tratamiento como una rutina diaria y así desarrollar tolerancia. Asimismo, afirman que dicha pasta dental es capaz de introducir los ingredientes activos de los alérgenos a través de la boca con mayor eficacia en comparación del resto de terapias existentes. Para otros expertos en alergias, una de las preocupaciones de este método es el control de la dosis y la seguridad de su suministro personal. Acorde con la alergóloga Sakina Bajowala, cuando las encías de un paciente están inflamadas o adoloridas los alérgenos pueden tener acceso directo al torrente sanguíneo. Este fenómeno preocupa a Bajowala por el hecho de, al ingresar los alérgenos de dicha manera, aumenta el riesgo de reacciones alérgicas sistémicas. Sin embargo, este nuevo tipo de terapia aún se encuentra en su fase experimental en donde participarán 32 adultos con alergia a los cacahuates. La pasta dental suministrada estará a control de los científicos, los cuales planean incrementar la población del experimento en un futuro y así consolidar su efectividad. Además, esta terapia podría ser usada en el futuro a combatir reacciones alérgicas a otros alimentos a base de una rutina sencilla como cepillarse los dientes.
fundado en 1986
Aburrimiento podría ser causa de propagación de contagios de Covid-19
Una de las medidas para prevenir contagios de Covid-19 es quedarse en casa; sin embargo, científicos afirman que personas con aburrimiento podrían ignorarlo NotiPress.- Respetar el confinamiento o mantener la distancia física podría ser más difícil para las personas que padecen aburrimiento durante la pandemia, según científicos. La sensación de sentirse aburrido puede tener dos consecuencias: la pérdida de la concentración y la pérdida del sentido de la vida, lo cual aumenta el deseo de hacer otras cosas, como salir o reunirse con personas. Por ello los científicos piensan que el aburrimiento podría constituirse en un problema de salud pública. Wanja Wolff, psicólogo deportivo en la Universidad de Constanza, Alemania, afirma que normalmente el aburrimiento exige a la persona hacer “cualquier otra cosa”, acción que en confinamiento puede tornarse peligrosa. En un estudio realizado por Wolff y sus compañeros se encontró que las personas propensas a aburrirse también son más propensas a incumplir las normas del distanciamiento social. Además, reforzado en otro estudio hecho por un equipo de Estados Unidos y Canadá, los resultados de la investigación de Wolff perfilan al aburrimiento como un posible problema de salud pública. El significado del aburrimiento, según la psicóloga social Erin Westgate de la Universidad de Florida en Gainesville, es una señal de no estar “significativamente involucrado con el mundo”. Asimismo, la psicóloga social Samantha Heintzelman, de la Universidad de Rutgers, afirma que durante el confinamiento las personas han perdido una rutina establecida. Ello quiere decir que las normas de distanciamiento social han cam-
biado la forma de vivir de las personas; y para quien se aburre fácilmente, hacer algo diferente llena de significado su vida. También, en la investigación hecha por el equipo Estados Unidos–Canadá, los científicos intentaron cuantificar el vínculo entre una persona aburrida, la ruptura del confinamiento y el distanciamiento social. Así, el resultado fue que el 25 por ciento de la actitud de romper las reglas se dio en las personas que declaraban aburrirse con facilidad. Por su parte, Wolff también halló una relación entre las personas con aburrimiento y mantener el distanciamiento social. Incluso, se comparó a las personas con altos niveles de aburrimiento con personas quienes ya habían tenido Covid-19, y el resultado fue que las personas que se aburren son más propensas a romper el confinamiento. “El aburrimiento es un impulso increíblemente poderoso en el comportamiento”, señala Wolff, y añade, ello puede dificultar la capacidad de respuesta de las personas en situaciones de cuidado o significativas. Sin embargo, los científicos afirman que el aburrimiento puede tornarse dañino cuando altera el comportamiento en forma agresiva de las personas al no querer respetar las medidas de cuidado contra contagios por Covid-19. Durante la pandemia existen nuevas formas de entretenimiento o alternativas para seguir conviviendo con amigos y familiares, por lo que el aburrimiento puede ser causado por la duración del confinamiento.
Miércoles 28 de Abril 2021
9
10
Miércoles 28 de Abril 2021
fundado en 1986
Qué efectos negativos tiene el uso de aparatos electrónicos en los niños Según diversas investigaciones, el uso excesivo de aparatos electrónicos, como el celular o las tablets, puede tener un efecto perjudicial en los niños
NotiPress.- El uso de aparatos electrónicos, como la computadora, las consolas de videojuegos, las tabletas, los smartphones y la televisión, es altamente popular en nuestras sociedades. Su uso constante se ha extendido incluso en niños de cualquier edad, aunque no sin causar algunos efectos negativos. Por ejemplo, el uso prolongado de medios electrónicos en niños de 18 meses se asoció con un aumento del 59% en el riesgo de problemas de relaciones sociales al cumplir 5 años. Dicho descubrimiento se publicó en un estudio en la revista científica BMJ Open que vincula el uso extensivo de estos aparatos en la edad prescolar, con algunos problemas conductuales al alcanzar los cinco años. Estos problemas incluyen hiperactividad, poca capacidad de atención, poca concentración y problemas de relaciones con sus compañeros. A los cinco años, ver televisión por largos periodos de tiempo se asoció también con un mayor riesgo de problemas psicosociales. El exceso total de tiempo frente a la pantalla, además, se asoció con un mayor riesgo de dificultades de atención y con-
centración, hiperactividad e impulsividad y problemas emocionales y de comportamiento. Según los investigadores, el uso máximo recomendado de medios electrónicos para niños en edad preescolar es de 60 minutos. En niños mayores, de entre ocho y nueve años de edad, ver más de dos horas de televisión al día, o pasar más de una hora en la computadora, se vincula con puntajes más bajos en lectura y aritmética a los diez y once años. Así lo afirma una investigación publicada en la revista científica PLOS One, donde se da cuenta del fenómeno. Afirma el estudio que dos horas diarias de televisión a esa edad se relaciona con un desempeño menor en lectura dos años después, sin efecto en el desempeño en temas de aritmética. El uso de más de una hora diaria de computadora, por otro lado, se relaciona con un desempeño menor en aritmética, sin efecto en el desempeño en el área de lectura. No se encontró un vínculo, sin embargo, entre el uso de videojuegos y problemas de aprendizaje en los niños. Esto podría deberse, señalan los investigadores, a los efectos positivos asociados con una participación activa, en contraste con sólo ver medios pasivamente. Ver programas de televisión, así como navegar y ver videos en la computadora , es un comportamiento pasivo, mientras que jugar videojuegos implica una participación activa.
Aunado a esto, un estudio publicado en la revista Psychological Science encontró que el uso de dispositivos electrónicos tiene un efecto negativo en el sueño de los niños. Según el estudio, el uso de estos dispositivos una hora antes de dormir afecta la hora de acostarse y disminuye el tiempo de sueño de los niños. Esto sucede en particular en aquellos niños con dificultades para autorregular su comportamiento, en comparación con aquellos capaces de hacerlo.
Cuáles son las lesiones más frecuentes al momento de realizar actividades físicas De acuerdo con la OMS, la práctica de deportes aumenta la calidad de vida, pero puede ocasionar riesgos para la salud como lesiones de rodilla y fracturas NotiPress.- De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), menos de la mitad de las personas en México (41,7%) de 18 o más años realiza ejercicio físico. En este sentido, la práctica de actividades físicas aumenta la calidad de vida y desarrolla efectos beneficiosos para la vida de los individuos. No obstante, también puede ocasionar riesgos como lesiones de rodilla, traumatismos en el tendón, fracturas, dislocaciones que con el paso del tiempo pueden provocar consecuencias a nivel cognoscitivo, entre los más frecuentes. Con el fin de ampliar la información en exclusiva, NotiPress consultó a Rubén Darío Cruz, doctor quiropráctico; el especialista informó cuáles son las lesiones frecuentes al momento de realizar actividades físicas, a lo cual dijo que son desgarres musculares, esguinces en tobillos y rodillas, así
como tendinitis en el hombro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen varios tipos de lesiones ocasionadas por la actividad física como las agudas y crónicas. La primera se presenta
súbitamente mientras se está realizando ejercicio, ocasionando fractura en los huesos, esguinces de mano o tobillo, dislocaciones e hinchazón muscular. La segunda, ocurre después de realizar ejercicio, se de-
Usar dispositivos electrónicos tiene muchas ventajas y facilita la vida de adultos y niños, pero su uso excesivo no está libre de efectos negativos. Es importante, en opinión de los expertos, que los padres regulen el tiempo de uso de estos aparatos en los niños para evitar consecuencias perjudiciales a futuro. Esta recomendación es de particular importancia ahora, cuando la pandemia ha incrementado el tiempo de uso de estos dispositivos en personas de todas las edades. sarrollan progresivamente, como tendinitis, hinchazón y dolores constantes. Las causas más comunes por las que una persona se lesiona es por hacer una actividad física con sobreentrenamiento, falta de calentamiento, mal estiramiento, estiramiento nulo, plan de ejercicios inadecuado, poco reposo, accidentes o una lesión previa y no esté atendida correctamente. El Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) menciona, todos los deportistas están predispuestos a una lesión y, en la realidad, las causas principales podrían ser que están no están preparados físicamente o algún golpe durante el entrenamiento. El especialista aseveró “las lesiones se previenen aprendiendo la técnica del entrenamiento, conociendo tus límites y sobre todo tener excelente nutrición, descanso y en algunos casos la suplementación ayuda mucho”. Por otro lado, según la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) hay diferentes niveles para tratar lesiones, dependiendo del grado y cronicidad. Existen varias etapas como el nivel uno, es decir, la eliminación de sensación de dolor, que se recomienda realizar con antiinflamatorios o relajantes musculares. Por otro lado, el nivel 2 se basa en la administración de fármacos en el tejido muscular y su absorción más efectiva. Asimismo, la CONADE explicó que el nivel 3 en algunas lesiones deportivas extremas la cirugía es necesaria para corregirlas. La intervención puede reparar tendones y ligamentos desgarrados, así como colocar los huesos quebrados en posición correcta.
Miércoles 28 de Abril 2021
fundado en 1986
®
© _ _ _ _
11
12
Miércoles 28 de Abril 2021
fundado en 1986
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
En personas con obesidad, la vacuna demuestra ser menos efectiva
Estudio de Apple revela que el ruido en el ambiente es clave para dañar la audición Pueden existir diferentes daños en la capacidad auditiva si se expone a ruidos en el ambiente o a altos niveles de volumen al momento de escuchar música
Personas con obesidad generaron menos anticuerpos con la segunda dosis de la vacuna de Pfizer Estudio hecho en Italia identificó que en personas con obesidad la vacuna sólo genera la mitad de anticuerpos comparados con una persona sin sobrepeso NotiPress.- Un estudio realizado en Italia encontró que en un grupo de personal de salud con obesidad sólo generaron la mitad de anticuerpos luego de vacunarse contra la Covid-19. Al grupo se le administraron dos dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, la cual ha demostrado un alto índice de eficacia. Aunque el estudio aún no ha sido revisado (preprint), esto podría implicar la necesidad de modificar las dosis o la efectividad de las vacunas para la población con obesidad. Investigadores del Istituti Fisioterapici Ospitalieri en Roma, Italia, realizaron un estudio para analizar la respuesta inmune ante la vacuna de Pfizer/BioNTech. Se aplicaron 496 dosis en 248 trabajadores de salud y el análisis se realizó 7 días después de la segunda dosis. Los análisis mostraron una fuerte respuesta inmune en el 99.5% de los casos, mas las personas con sobrepeso y obesidad no tuvieron tantos anticuerpos como aquellas con peso saludable. Las variables para determinar la efectividad de la
vacuna BNT162b2 de Pfizer se fueron tres principales: edad, sexo e índice de masa corporal (IMC). “La efectividad de las vacunas de Covid-19 en personas con obesidad es tema crítico”, afirmaron los investigadores en el estudio. “Dado que la obesidad es un factor de riesgo de morbilidad y mortalidad para pacientes con Covid-19, es obligatorio planificar un programa de vacunación en este subgrupo”. Cabe recordar, el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las personas con obesidad contagiadas del virus SARS-CoV-2 tienen el 49% de mayor probabilidad de morir por la enfermedad. Esto se debe a la relación entre obesidad y otras enfermedades cardiovasculares, así como otros factores de riesgo como infartos, hipertensión o diabetes. De acuerdo con datos de la OMS, actualmente 39% de los adultos alrededor del mundo tienen sobrepeso, y el 13% tiene obesidad. “Aunque se necesitan más estudios, estos datos pueden tener implicaciones importantes para el desarrollo de estrategias de vacunación para Covid-19, particularmente en personas obesas”, remarcaron. “Si nuestros datos fueran confirmados por estudios más grandes, dar a las personas obesas una dosis adicional de la vacuna o una dosis más alta podrían ser opciones para esta población”. Más en: www.elperiodicousa.com
NotiPress.- Apple y la Universidad de Michigan realizaron una serie de estudios como una investigación centrada en la pérdida auditiva. Todo como parte de la iniciativa Make Listening Safe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los estudios revelan que las personas están expuestas a demasiado ruido y se estima que uno de cada 10 participantes del estudio tiene pérdida auditiva. El estudio se llevó a cabo entre noviembre de 2019 y febrero de 2021, analizando datos de aproximadamente 70 mil participantes. Cada participante estuvo involucrado en el estudio durante 60 días. Además, los niveles de ruido que se capturaron a través del Apple Watch y AirPods fueron las frecuencias cardiacas y datos de ejercicio de los usuarios que poseen los wearables. Cabe señalar que la exposición semanal promedio de los auriculares por cada 10 participantes superó el límite recomendado por la OMS. Si bien las canciones pegadizas pueden ser tentadoras, los oyentes deben considerar escuchar música (u otros formatos) a un volumen agradable. Uno de los principales objetivos del estudio fue comprender mejor a qué tipos de ruido están expuestas las personas a diario. “Hasta hace un par de años, teníamos estimaciones de 40 años sobre la exposición nacional al ruido”, explicó Rick Neitzel, presidente asociado de Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad de Michigan. La OMS estima que hay 466 millones de personas con pérdida auditiva discapaci-
tante o pérdida auditiva de 40 decibelios. Alrededor del 10 por ciento de los participantes del Apple Hearing Study, han sido diagnosticados con pérdida auditiva por un profesional. De estos, el 75 por ciento no usa soporte de asistencia como un auricular o implante coclear, a pesar de que estos dispositivos pueden reducir los impactos de la pérdida auditiva. Encima de esto, casi el 50 por ciento de los participantes no han tenido un examen de audición por un profesional en al menos 10 años. El 25 por ciento de los participantes experimentan zumbidos en los oídos algunas veces a la semana o más, señal de un daño auditivo. “Los impactos de esas exposiciones en la audición entre nuestros participantes a nivel nacional no tiene precedentes, esperamos compartir más hallazgos científicos”, subrayó Nietzel. Según la propia OMS, la audición reducida puede afectar la salud y el bienestar de una persona de muchas maneras, como contribuir a una comunicación reducida, sentimientos de aislamiento, soledad y abstinencia. “La pérdida auditiva puede afectar a una persona de muchas maneras, nuestro objetivo es impulsar un mayor enfoque en la salud auditiva”, dijo Ren Minghui, subdirector general de la Organización Mundial de la Salud en un comunicado de Apple. Hasta el momento, la exposición a los sonidos ambientales fuertes y el uso de audífonos ha agraviado este problema, pero con los estudios hechos por Apple los investigadores podrán ayudar a más pacientes. Asimismo, los resultados de los estudios pueden mejorar la comprensión de las exposiciones potencialmente dañinas y ayudar a identificar formas en que las personas pueden proteger proactivamente su audición.
Miércoles 28 de Abril 2021
fundado en 1986
Dr. Park and Dr. Jo
lim u s ¡Visitenos para
za e i p
!
Revisión de Temperatura Equipo de primer nivel
Instalaciones Sanitizadas
Personal Amable
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
13
14
fundado en 1986
Miércoles 28 de Abril 2021
AUTOS
Hyundai terminó de presentar la nueva camioneta Santa
Cruz Sport Adventure
Por Enrique KoganSyndicate Auto News Wire Luego de muchos avances y pocas fotos, en Tucson, Arizona y a través de un vídeo, el carismático mandamás de la marca Coreana y sufrido simpatizante del Real Madrid, Jose Muñoz, nos presentó el nuevo Santa Cruz, que según sus palabras, ha creado una nueva categoría entre SUV’s y camionetas. Hyundai asegura que el Santa Cruz del 2022, rompe todos los moldes del segmento, siendo un vehículo de doble cabina apto para los deportes y la aventura, diferente a cualquier otro existente en el mercado de Estados Unidos. Cuenta con un sofisticado diseño, con potentes motores, una flexible cama abierta para carga, una conectividad avanzada y una plataforma de tracción en las cuatro ruedas que es igualmente adecuada tanto en ambientes urbanos como en sitios propicios para las aventuras. ¿Por qué el Santa Cruz? El Santa Cruz fue desarrollado para ser el mejor vehículo deportivo de aventura. En las investigaciones iniciales llevadas a cabo entre consumidores de Hyundai, se encontró que hay consumidores que con frecuencia viven en ambientes urbanos, pero cuyos estilos de vida incluyen la necesidad de irse para disfrutar de todo tipo de aventuras durante los fines de semana. Muchos de esos consumidores llevan consigo diferentes artículos y equipos que necesitarían ser transportados en una cama abierta de camioneta en el espacio de carga de una carrocería típica de SUV. El Santa Cruz cuenta con un área de cama abierta, que incluye una cubierta de lona con cerradura, tapa para ocultar la carga y ofrece además versátiles accesorios para la extensión de la cama. Este vehículo de categoría totalmente nueva posee toda una variedad de características que se entremezclan de forma muy diversa; es práctico para la vida urbana y para las aventuras al aire libre, es flexible para el trabajo y para la diversión, tiene un aspecto fuerte pero muy atractivo, posee buen espacio disponible, con gran maniobrabilidad. Tiene espacio abierto para carga, y almacenaje seguro, con cerradura, posee gran capacidad de arrastre y eficiencia en el combustible.
Diseño exterior En cuanto al aspecto exterior el Santa Cruz despliega un raro pero atractivo esquema de luces ocultas que sólo se hace visible en el interior de la rejilla cuando se encienden. Las luces de rodamiento diurno “Daytime Running Lamps” presentan un diseño en forma de piedra preciosa con detalles de alta tecnología. La nueva parrilla en forma de cascada ocupa toda la parte frental, un voluminoso capó, así como los parachoques, provocan una muy buena primera impresión, sumado a las ruedas de aleación de 20 pulgadas, con un diseño triangular de facetas múltiples en forma de estrella . En la parte trasera, un diseño visual de iluminación en forma de «T» aporta una sensación de amplitud y distingue al Santa Cruz de cualquier otro vehículo en la carretera. Las luces traseras de cola tienen una inscripción que dice: “Diseñado en California”, como un testimonio de la pasión de los equipos de diseño de Hyundai que radican en California. Diseño interior El interior del nuevo Santa Cruz proyecta una sofisticada apariencia, que coincide con la audacia del exterior, con un avance técnico que atrae a aquellos que aprecian las tecnologías de vanguardia. Los equipos de diseño pusieron la mira en la facilidad para entrar y salir y la comodidad ergonómica en viajes largos. La pantalla en la columna central tiene una apariencia de pantalla de info entretenimiento sin bordes, con 10 pulgadas de visibilidad. Para completar el ambiente de primer nivel, también hay disponible un sistema de audio Bose. Eficientes motores El Santa Cruz ofrece dos motores, el motor estándar de 2.5 litros de inyección directa en línea y de cuatro cilindros, con un estimado de 190 caballos de fuerza y 180 libras pie de torque. Este motor se acopla a una transmisión automática hidráulica de ocho velocidades para una rápida aceleración y una excelente eficiencia. Hyundai también ofrece un motor turbo
inyectado con un estimado de 275 caballos de fuerza y 310 libras por pie de torque junto a una transmisión automática de doble embrague (DCT) y ocho velocidades. Esta DCT incluye paletas de cambio ubicadas detrás del volante para cambios manuales por parte del conductor. Tiene una capacidad avanzada de remolque y tracción en las cuatro ruedas HTRAC Ambos modelos, el de 2.5 litros y cuatro cilindros, y el de 2.5 litros y cuatro cilindros turbo ofrecen la capacidad de HTRAC allwheel drive (tracción en las cuatro ruedas), para una total confianza al conducir por terrenos no urbanos o cuando se conduce a través de una nevada inesperada. El sistema HTRAC AWD fue desarrollado como un sistema multi modal, y proporciona un embrague electrónico de par variable, dividido con control activo de par entre los ejes delantero y trasero. Los modos de conducción, HTRAC Normal, Sport y Smart ayudan a ofrecer un control confiable en todo tipo de condiciones del tiempo. El modo “Sport” brinda una sensación de más agilidad al enviar más torque a las ruedas traseras, para una experiencia de conducción más deportiva, más dinámica. Este sistema posee una amplia gama de variabilidad en la distribución del torque, afinado para condiciones tales como una aceleración en línea recta, curvas tomadas a mediana y alta velocidad, y arranque en pendiente ascendente. Para aquellos clientes que prefieran remolcar sus equipos para disfrutar el fin de semana, el motor de 2.5 litros y cuatro cilindros tiene una capacidad de arrastre de 3,500 libras, y el modelo 2.5 litros turbo AWD (tracción en las cuatro ruedas) tiene una generosa capacidad de arrastre de 5,000 libras. Seguridad El Santa Cruz Sport Adventure cuenta con sistemas activos y pasivos para la seguridad, con toda una gama de tecnologías que forman parte de la serie SmartSense de seguridad de Hyundai (Hyundai SmartSense Safety Feature).
Ofrece asistencia para evitar colisión al frente Forward Collision-Avoidance Assist con detección de peatones y ciclistas, ayuda para mantenerse en el carril, alerta para la atención del conductor Driver Attention Warning. Ayuda para evitar colisión en el punto ciego, Blind-Spot Collision-Avoidance Assist, Safe Exit Assist, asistencia para conducción en carretera, Surround View Monitor (SVM), ayuda para evitar colisión con tráfico trasero. Tecnología El Santa Cruz cuenta de forma estándar con una pantalla táctil de ocho pulgadas, a todo color. También hay disponibles los sistemas inalámbricos Wireless Apple CarPlay y Android Auto, para que permanecer conectados sea más fácil que nunca. El acoplamiento inalámbrico de forma automática conecta un «smartphone» Android o Apple, de manera que el conductor puede mantener su teléfono en su bolsillo o en una cartera o mochila. Los propietarios pueden mantener recargados sus equipos utilizando un cargador inalámbrico Qi. También cuenta con Llave digital (Digital Key) que funciona con una aplicación específica en el “smartphone”. La aplicación de Llave digital de Hyundai también permite a los “smartphones” controlar selectos sistemas del vehículo por control remoto. La llave digital les permite a los propietarios dejar en casa las llaves tradicionales y también compartir con seguridad las llaves con familiares y amigos. Por ahora, esta llave digital es solamente compatible con teléfonos que utilicen el sistema operativo Android. El sistema de navegación del Santa Cruz cuenta con una pantalla dividida que posee la capacidad para ejecutar múltiples tareas. El Santa Cruz también tiene un sistema de sonido Bose Premium, con ocho bocinas. El Hyundai Santa Cruz Sport Adventure se fabrica en Montgomery, Alabama y estará disponible para la venta en el verano.
ESPECTACULOS
15 Los Angeles Azules se unen a la sensación musical Guaynaa fundado en 1986
• En el sencillo “CUMBIA A LA GENTE” Guaynaa, nominado al Latin GRAMMY y sensación musical en ascenso, continúa impresionando al público al cruzar géneros sin problemas. Esta vez, regresa con un nuevo sencillo y video junto a los máximos exponentes de la cumbia a nivel mundial, Los Ángeles Azules, para presentar “Cumbia a la Gente”. Guaynaa no ha tenido reparos en rendir homenaje a la música y la cultura mexicana y este nuevo himno no es una excepción, ya que evoca el ritmo y el flujo de la cumbia tradicional. “Este año he trabajado muy duro para explorar diferentes tipos de música y sonidos. Habiendo sido fan de Los Ángeles Azules desde que era un niño, siempre fue un sueño para mí poder colaborar con ellos. Pasé un tiempo fantástico armando esta canción y creando el video y espero que haga que todos quieran levantarse y bailar”, afirmó Guaynaa. “Para Los Ángeles Azules es siempre un placer colaborar con las nuevas generaciones y compartir la música que tanto nos mueve. Nos sentimos muy contentos de presentar este nuevo tema con nuestro amigo Guaynaa y esperamos que sea del agrado de todo nuestro público. De Iztapalapa para Puerto Rico, y para todo el mundo”, comentaron Los Ángeles Azules. En el video, Guaynaa y Los Ángeles Azules ofrecen una actuación enigmática y enérgica en un supermercado tradicional que muestra a un carismático Guaynaa bailando y divirtiéndose mientras compra en la tienda. El tema nos anima a todos a levantarnos y bailar al ritmo contagioso de la cumbia. Oriundos de Iztapalapa, México, Los Ángeles Azules son los máximos exponentes de la cumbia a nivel mundial, llevando su música a los escenarios y festivales internacionales más importantes como el Vive Latino y Coachella. Durante el 2020, la agrupación de los hermanos Mejía-Avante continuó cosechando
Miércoles 28 de Abril 2021
éxito tras éxito. Su más reciente álbum, De Buenos Aires Para el Mundo, debutó en el #8 en la lista de Top Álbumes Regional Mexicano de Billboard, el 12vo álbum de la agrupación en ingresar al Top 10 del prominente listado. Actualmente, los vídeos del álbum sobrepasan las 450 millones de reproducciones en YouTube El pasado agosto, Los Ángeles Azules se convirtió en la primera agrupación mexicana en ingresar al prestigioso Billion Views Club de YouTube al alcanzar un billón de reproducciones del video “Nunca es Suficiente” Feat. Natalia Lafourcade. Meses más tarde, el vídeo de “Mis Sentimientos”
feat. Ximena Sariñana alcanzó a su vez la codiciada cifra, convirtiendo a Los Ángeles Azules en el único grupo mexicano en tener dos vídeos rebasando el billón de views en YouTube. Esta semana, tras un año sin ofrecer conciertos en vivo, Los Ángeles Azules anunciaron su gira, “40 Años Tour” por Estados Unidos. Con más de 25 conciertos alrededor del país, y más por anunciar, el 40 Años Tour tendrá inicio a finales de agosto en Corpus Christi, y recorrerá las ciudades presentándose en el Payne Arena de Hidalgo el 27 de agosto entre muchas otras, celebrando el 40 Aniversario de la icónica agrupación.
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- “Nomadland” fue la película más premiada de la 93 edición de los Óscars con tres galardones: mejor cinta, mejor dirección (Chloé Zhao) y mejor actriz (Frances McDormand), mientras que Anthony Hopkins se llevó el de mejor actor por “The Father”. “Ma Rainey’s Black Bottom”, “The Father”, “Sound of Metal”, “Soul”, “Mank” y “Judas and the Black Messiah”, se llevaron dos estatuillas cada una. Esta es la lista completa de los galardones: MEJOR PELÍCULA “Nomadland”. MEJOR DIRECTOR Chloé Zhao (“Nomadland”). MEJOR ACTOR Anthony Hopkins (“The Father”). MEJOR ACTRIZ Frances McDormand (“Nomadland”). MEJOR ACTOR DE REPARTO Daniel Kaluuya (“Judas and the Black Messiah”). MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Yuh-jung Youn (“Minari”). MEJOR FILME DE ANIMACIÓN “Soul”. MEJOR GUION ADAPTADO Christopher Hampton y Florian Zeller, por
“The Father”. MEJOR GUION ORIGINAL Emerald Fennell, por “Promising Young Woman”. MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL “Another Round” (Dinamarca). MEJOR CANCIÓN ORIGINAL “Fight for You” (“Judas and the Black Messiah”). Música de H.E.R. y Dernst Emile II. Letra de H.E.R. y Tiara Thomas. MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL “Soul” (Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste). MEJOR SONIDO “Sound of Metal” (Nicolas Becker, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Carlos Cortés y Phillip Bladh). MEJOR VESTUARIO Ann Roth, por “Ma Rainey’s Black Bottom”.
Listado de ganadores de la 93 edición de los Óscar
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
“If Anything Happens I Love You”. MEJOR CORTOMETRAJE DE ACCIÓN “Two Distant Strangers”. MEJOR FOTOGRAFÍA Erik Messerschmidt, por “Mank” MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
“My Octopus Teacher”, de Pippa Ehrlich y James Reed. Más en: www.elperiodicousa.com
16
Miércoles 28 de Abril 2021
fundado en 1986
FAMILY MAN
PHYSICIAN
VOTE I pledge to you, that I will serve with Compassion, Generosity, Thoughtfulness & Great Care
Our Plan PHILANTHROPIST
BUSINESSMAN
Aeromar inauguró vuelo directo entre McAllen y Monterrey • La nueva ruta marca el regreso de Aeromar a la ciudad regiomontana • Aeromar fortalece los lazos económicos y sociales entre McAllen y Monterrey
McAllen.- El jueves de la semana anterior se realizó el vuelo inaugural de la ruta directa que conectará a dos grandes potencias internacionales: Monterrey (MTY) y McAllen (MFE), lo que permitirá un fortalecimiento en los lazos comerciales entre ambas ciudades. En la ceremonia de inauguración en el Aeropuerto Internacional de McAllen, se contó con la presencia de Jim Darling, alcalde de McAllen; Elizabeth Suárez, directora del Aeropuerto Internacional de McAllen; Luis Cantú, vicepresidente de negocios internacionales de la Cámara de Comercio de McAllen; Karina Guerrero, directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Nuevo León y Fabricio Cojuc, director de Estrategia de Red y Alianzas de Aeromar. Durante el evento, Fabricio Cojuc agradeció la confianza y el apoyo a los líderes de ambas ciudades, enfatizando la importancia que tiene esta ruta tanto para Aeromar como para McAllen y Monterrey. “Hace 8 años empezamos este emprendimiento con el vuelo Ciudad de México
- McAllen, el cual ha crecido progresivamente”, indicó, “pero estamos aquí para hablar de Monterrey, que desde el principio era una ciudad de la que hablamos mucho; las condiciones no eran muy buenas, pero llegó el momento”. “Ahora, tenemos mucha confianza en el tipo de servicios que brindamos con nuestros ATR, que son ideales para los vuelos cortos en un tiempo de aproximadamente 40 minutos, lo que permite realizar dos viajes al día, por lo que anticipamos que esta ruta será un gran éxito”, aseguró el director de Estrategia de Red y Alianzas de Aeromar. En este sentido, el alcalde de McAllen mencionó estar agradecido por la asociación con Aeromar, y dijo sentirse entusiasmado con la nueva ruta sin escalas a Monterrey. Asimismo, la directora del Aeropuerto de la ciudad texana agradeció a la aerolínea por conectar a McAllen con México; lo que ayuda a impulsar la economía y acercar a amigos y familiares. En su oportunidad la comisionada Tania Ramírez, expresó su satisfacción por los nuevos vuelos, los que calificó como un gran avance en la ciudad que brinda la opción de incrementar la comunicación y relaciones entre las dos dinámicas ciudades. Por su parte, los representantes de Monterrey reiteraron su agradecimiento con Aeromar por contribuir a reforzar los lazos comerciales con una de las ciudades más
importantes de Estados Unidos, lo que permitirá el repunte de negocios para una de las principales potencias de México. Los vuelos operarán durante todo el año, inicialmente los jueves, sábados y domingos, con equipos ATR 72-600 de última generación con capacidad para 72 pasajeros. Estas aeronaves regionales son las más modernas en operación en México y brindan mayor seguridad, confianza y estabil-
El simbólico corte de listón marcó el inicio de una nueva etapa en la comunicación aérea entre las dos importantes ciudades.
idad a los pasajeros, además de proporcionar vistas panorámicas increíbles. Las frecuencias y horarios serán los siguientes durante el mes de abril: McAllen-Monterrey, jueves, sábado y domingo, saliendo 13:15 hrs., llegando 14:15 hrs. y Monterrey-McAllen, jueves, sábado y domingo, saliendo 15:10 hrs., llegando 16:10 hrs. Más en: www.elperiodicousa.com