Aviso: 1-Al llamar estos números usted podrá ser contactado por un agente de seguros con licencia. 2-Nosotros no representamos todos los planes de su área. Cualquier información proporcionada estará limitada a los planes que representamos. Por favor contacte medicare.gov o 1-800-Medicare para recibir información de todas sus opciones.
GUIA SALUD
Comprender la salud materna y la hipertensión
Para tomar lecturas, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda usar un monitor de bíceps estilo manguito automático validado. Evite la cafeína o el ejercicio dentro de los 30 minutos anteriores a la medición y vacíe la vejiga al menos 5 minutos antes. Siéntese con la espalda recta y apoyada con el brazo apoyado sobre una superficie plana y la parte superior del brazo a la altura del corazón. Coloque el brazalete directamente sobre el pliegue del codo y no realice la medición sobre su ropa. Mídala a la misma hora todos los días, como por la mañana y por la noche, y registre los resultados para compartirlos con su médico. Tome la medicación según lo prescrito Algunos medicamentos, incluidos algunos medicamentos para el corazón, pueden ser peligrosos para usted o su feto durante el embarazo. Hable con su médico sobre lo que es seguro, qué hacer si olvida una dosis y otros medicamentos o suplementos que pueden ayudar a mejorar o mantener su salud. Nunca suspenda los medicamentos sin aprobación.
Controle la presión arterial mediante la modificación del estilo de vida Limitar el consumo de sal y realizar actividad física regular puede ayudar a mantener la presión arterial en un rango saludable. Reduzca el estrés y controle la ansiedad Algunas formas de calmarse incluyen meditar, pasar tiempo en la naturaleza y disfrutar de otros pasatiempos.
o presión arterial alta, rara vez afecta a las mujeres. Sin embargo, casi la mitad de todos los adultos con HTA son mujeres. Si bien la HTA no está directamente rela cionada con el género, etapas de la vida de una mujer como el embarazo, la prevención del embarazo (control de la natalidad) y la menopausia pueden aumentar el riesgo de desarrollar HTA. La hipertensión es un indicador impor tante de que se puede estar desarrollando preeclampsia, o presión arterial alta severa durante el embarazo, y es posible que se necesiten pruebas para controlar tanto a la madre como al bebé. No todas las mujeres tienen síntomas notorios más allá de la presión arterial alta, pero cuando ocurren, pueden incluir dolores de cabeza, cambios en la visión, dolor abdominal o hinchazón rápida (edema). Las mujeres negras en edad fértil tienen más del doble de probabilidades de tener presión arterial descontrolada que las blan-
ludable para el corazón, considere estos consejos. La educación sobre hábitos saludables para el corazón de la American Heart
Association cuenta con el apoyo nacional
Visite a un proveedor de atención médica con Un profesional de la salud los controlará a usted y a su bebé en visitas prenatales periódicas: mensualmente hasta las 28 semanas, luego la frecuencia aumentará a quincenal o semanalmente a medida que se acerque la fecha de parto. No existe una forma comprobada de prevenir la preeclampsia o una prueba para pronosticar la afección. Siga las recomendaciones de su equipo de atención médica controle la presión arterial y los niveles de proteína en la orina con regularidad, si se lo recomienSeguimiento de la presión arterial en el hogar
Vigile el aumento de peso Los médicos le indicarán cuánto peso puede aumentar con seguridad en función de su índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo. Por lo general, se espera que las mujeres de peso normal con un IMC de 18.5 a 24.9 que están embarazadas con un solo bebé aumenten de 25 a 35 libras. Evite hábitos poco saludables Durante el embarazo, no fume, no beba alcohol ni use drogas ilegales. Es importante saber que
Agentes de la Patrulla Fronteriza montan en una furgoneta a unos migrantes detenidos para ser procesados en la puerta del puesto fronterizo de El Paso, Texas.
Washington, (EFE).- Estados Unidos ha deportado a miles de migrantes a una decena de países, incluidos México, Colombia y Perú, con la nueva política migratoria instaurada tras el levantamiento del Título 42, dijo este lunes el Departamento
de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés).
El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración, Blas Núñez-Neto, explicó en una rueda de prensa que la situación en la frontera “sigue siendo muy fluida y
evoluciona continuamente”, por lo que las autoridades le están dando seguimiento en tiempo real.
Tras el fin de la emergencia sanitaria el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados con el pretexto del Covid-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.
Los cruces irregulares en la frontera se han reducido en los últimos días cerca de un 50 %, de los 10.000 diarios a los 5.000, según datos del DHS.
Enorme inversión de maquiladoras, en México
Ciudad de México, (EFE).- La maquila mexicana prevé una inversión de hasta 18.000 millones de dólares este año gracias al fenómeno de relocalización de cadenas o “nearshoring”, reveló a EFE Luis Manuel Hernández, líder del sector.
“Este año se espera mayor inversión, se esperan entre unos 15.000 y 18.000 mil-
lones de dólares, por este tema del ‘nearshoring’”, comentó en entrevista el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
Significaría un incremento en la inyección de capital al país entre 36 % y 63 %, frente a los 11.000 millones de dólares de 2022.
El representante de las 1.000 empresas más importantes de manufactura de exportación en más de 20 puntos estratégicos de México señaló que este fenómeno “no pasa muy seguido”,.
Más en: www.elperiodicousa.com Supervisó aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo VISITo LoPEZ oBRADoR TAMAuLIPAS FuTuRoS GRADuADoS DE STC Alumnos de PSJA participaron en ceremonia de graduación Más en: www.elperiodicousa.com GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 09 | MIERCOLES 17 DE MAYO, 2023 SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE Certificado por la junta en cirugía vascular Hablamos Español 956-322-7662 Cirujanos y proveedores de confianza Tratamiento individualizado Enfocandose en la salud de la circulación de la parte inferior de las piernas Dirección: 2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539 EU deporta a miles
Medicare Advantage Seguros de Salud Obtén beneficios adicionales con tu Medicare ACA Obamacare Centro de Enrolamiento Llámanos hoy! 956-467-6994 956-631-2202 5520 N McColl Rd, McAllen, Texas mjimenezma@hotmail.com www.jimcoinsurance.com OBAMACARE
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.20 Mayo 17 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
MISSION, KS (NOTICIAS NEWSWIRE) — Un concepto erróneo común es que la hipertensión (HTA)
GUIA SALUD
7 consejos para un corazón saludable durante el embarazo
las mujeres con preeclampsia tienen más probabilidades de desarrollar HTA y diabetes en el futuro. La investigación también muestra que tener la afección aumenta las probabilidades de insuficiencia cardíaca, especialmente si la preeclampsia ocurre en más de un embarazo.
El Periódico U.S.A.
Tradition since 1986
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier president
José Luis B Garza publisher
Paula Freed register agent
Lourdes Castañeda graphiC and edition designer
Noemí Lamela editorial assistant
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS
Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:
José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
Andrés Oppenheimer
La última columna de Carlos Alberto Montaner
Carlos Alberto Montaner, 80, el gran intelectual cubano, acaba de anunciar que dejará de escribir su columna en periódicos de todo el continente porque le han diagnosticado una rara enfermedad que le dificulta leer y escribir. En su artículo de despedida, titulado “Mi última columna”, terminó diciendo:
“Hice lo que pude”.
En rigor, Montaner hizo muchísimo para varias generaciones de fieles lectores, entre quienes me incluyo. No sólo luchó por la democracia en Cuba, sino también por las libertades fundamentales en toda América Latina y Estados Unidos.
Eso lo diferenció de otros exiliados que en algunos casos apoyaron a casi cualquier autócrata de derecha que criticara a la dictadura cubana.
Quizás la mayor contribución de Montaner ha sido difundir la idea de que la disyuntiva fundamental en nuestros días no es entre las derechas y las izquierdas, sino entre las democracias y las dictaduras.
Cuando le pedí a Montaner días atrás que me enviara un párrafo indicando cuál cree que ha sido la idea más importante que trató de transmitir, me dijo en un correo electrónico que ha sido “difundir la idea de la libertad”. Agregó que “en eso he empleado gran parte de mi vida, partiendo de la experiencia que me tocó vivir muy joven del comunismo en Cuba”.
Aunque Montaner es muy conocido por sus demoledoras críticas a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, también arremetió contra los autócratas y los populistas de derecha de América Latina. En años recientes, criticaba al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, entre otras cosas por su desprecio por las instituciones democráticas. En Estados Unidos, incluso antes de que el expresidente Trump intentara un fraude electoral para anular el resultado de las elecciones de 2020, Montaner advirtió con razón que Trump representaba una amenaza para la democracia estadounidense. En las elecciones de 2020, Montaner respaldó públicamente al actual presidente Joe Biden.
Los libros de Montaner, incluyendo “Las Raíces torcidas de América latina”, una historia de la conquista española y su impacto en la región, son una lectura obligada para
cualquier estudiante de asuntos latinoamericanos.
A diferencia de la ultraderecha conservadora, Montaner - al igual que su buen amigo, el premio Nobel Mario Vargas Llosa - siempre ha defendido la libertad de elección en temas sociales como el aborto, la pena de muerte o la religión.
Montaner se describe como un agnóstico, pero sobre todo como alguien que defiende las libertades económicas, políticas y religiosas.
Un hombre con un gran sentido del humor, Montaner ha acuñado algunos de los dichos políticos más ingeniosos que he escuchado. Una vez, en la década de 1980, hablando sobre la proximidad geográfica y cultural de Estados Unidos y Cuba a pesar de los esfuerzos en vano de Fidel Castro de imponer la cultura rusa en la isla, Montaner me dijo - parafraseando el famoso dicho de Castro de que “la historia me absolverá”que “Quizás la historia lo absolverá, pero la geografía no”.
En otra ocasión, hablando sobre las intervenciones militares de Castro en Etiopía, Angola, Congo y otros países africanos en las décadas de 1960 y 1970, Montaner me dijo que Cuba tenía “hiperactividad política”.
Cuando lo miré como pidiendo que me explicara qué quería decir, me dijo: “Chico, los cubanos nos pasamos el día tomando café, y la cafeína nos hace hacer todo tipo de locuras”.
Otra vez, cuando hablábamos sobre uno de los periódicos anuncios del régimen comunista de Cuba de que permitiría algunas actividades del sector privado para tratar de reactivar la economía, Montaner me dijo: “¡Claro! El comunismo es la línea más larga entre el capitalismo y el capitalismo”. En su última columna, publicada el 7 de mayo en el Nuevo Herald, Montaner anunció que se retira del “columnismo” porque le han diagnosticado Parálisis Supranuclear Progresiva, una enfermedad rara de cerebro de la familia del mal de Parkinson. Su esposa Linda y su hija Gina ahora le leen los periódicos porque tiene dificultad para leer más allá de los titulares. Montaner ha dejado un legado mucho mayor del que probablemente se imagina. Afortunadamente, deja miles de columnas y varios libros, incluidas algunas buenas novelas, para deleitarnos con su sabiduría y su chispa.
Puede que Montaner haya dejado de escribir columnas, pero yo no dejaré de leerlo. ©2023 El Nuevo Herald. Dist. por Tribune Content Agency, LLC.
2 Miércoles 17 de Mayo 2023
www.elperiodiCousa.Com OPINION
Estudiantes del último año de PSJA ISD participan en ceremonia de graduación de primavera de STC
Pharr, Tx.- Más de 400 estudiantes del último año inscritos en el programa Early College del Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD, por sus siglas en inglés), fueron nombrados futuros graduados para la ceremonia de graduación de primavera de 2023 de South Texas College (STC), el viernes 5 de mayo de 2023, semanas antes de recibir su diploma de escuela preparatoria.
De los 410, aproximadamente 299 recibieron títulos de asociado y 111 obtuvieron certificados universitarios. Según el Oficial Ejecutivo de Preparación Universitaria y Profesional, para el año escolar 2022-2023, un total de 470 estudiantes de PSJA ISD obtuvieron un título de asociado o una certificación a través del Programa de Universidad Temprana reconocido a nivel nacional de PSJA ISD que se ofrece en asociación con SouthTexas College.
“Felicitaciones a los cientos de adultos mayores y sus familias por este increíble logro”,
Inauguran exhibición pictórica “Primitive” en el Consulado de México en McAllen
El pasado martes, el Cónsul Titular del Consulado de México en la ciudad de McAllen, Froylán Yescas Cedillo, le dio la bienvenida a los asistentes a la ceremonia inaugural de la muestra pictórica “Primitive”, de la talentosa artista
plástica Meztli Ruzani Amaro.
“Bienvenidos a todos a esta mañana en la que destacamos el extraordinario trabajo artístico de una mexicana originaria de Oaxaca, que representa en sus trabajos su mexicanidad, su identidad y su origen. Ejemplo de ellos son estas piezas artísticas que tienen un común denominador, ¡México!”, dijo Yescas Cedillo.
18 cuadros en mediano formato, integran la serie creada por la artista oaxaqueña como una oposición al cambio degenerativo en los ecosistemas a partir de la llegada de la era moderna y motivada en crear conciencia en favor del bienestar de la naturaleza.
Meztli Ruzani Amaro, artista plástica originaria de Oaxaca, con raíces mixtecas y purépechas, estudió la Licenciatura en artes plásticas y visuales en la Facultad de Bellas Artes de Oaxaca. Comenzó a pintar y esculpir desde los 15 años, ha hecho varias exposiciones individuales y colectivas. Su temática actual es pintar la naturaleza y actividades primitivas mediante una óptica surrealista, empleando acrílico sobre tela, óleo y uniones en frío, además de pigmentos naturales a base de plantas mesoamericanas como cochinilla y añil.
“Las obras están hechas como un homenaje a aquellos seres que son víctimas de nuestra depredación y los llené de colores para aliviar un poco su tristeza, pero también quería
dijo el superintendente interino de PSJA, Dr. Alejandro Elias. “Obtener un título post-secundario o certificado universitario semanas antes de subir al escenario en su graduación de preparatoria es algo de lo que estar extremadamente orgulloso. Gracias a nuestros maestros, administradores y padres por brindar a nuestros estudiantes la educación, los recursos y el apoyo necesarios para alcanzar este hito.
Los candidatos obtuvieron títulos de asociado y recibieron certificados de la industria en varios campos, incluidos biología, justicia penal, ingeniería, matemáticas y estudios interdisciplinarios, sólo por nombrar algunos.
A través del programa PSJA Early College, cada semestre más de 3500 estudiantes de preparatoria de PSJA ISD se inscriben en cursos universitarios. En PSJA ISD, todos los estudiantes pueden obtener hasta dos años de universidad gratis o hasta 60 horas de crédito universitario.
PSJA ISD es un distrito escolar de inscripción abierta y da la bienvenida a los estudiantes que viven en cualquier parte del Valle del Río Grande. Los estudiantes aún pueden presentar su solicitud para el año escolar 2023-2024 en www.psjaisd.us/register
recordar esa infancia donde nos divertíamos en los campos de cultivo y recolectábamos frutas silvestres y nadamos libres en el río; por ello decidí experimentar con dos estilos diferentes pero complementarios, en el primero trato de recrear la naturaleza de forma mágica y surrealista, muestro animales salvajes, animales en peligro de extinción, con alto contenido cromático, teniendo como protagonistas a los que están en peligro de extinción, y otro estilo elaborado a base de pigmentos ancestrales obtenidos de forma natural que incluyen la grana cochinilla, el añil y el cúrcuma. Así nació esta colección de pinturas que se llama Primitive”, dijo la artista.
“Creo que lo que nos han vendido como modernidad nos ha fallado a los jóvenes, ya no es posible llamarle desarrollo a un sistema que se basa en un crecimiento infinito cuando los recursos de la tierra son finitos. Cuando el supuesto bienestar prometido se cimienta en la depredación de los ecosistemas, esto causa un daño muchas veces irreparable”, agregó.
3 Miércoles 17 de Mayo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
IRS aconseja cómo proteger información personal durante desastres naturales
(Especial para El Periódico USA)
WASHINGTON — En reconocimiento a la Semana Nacional de Preparación para los Huracanes, el Servicio de Impuestos Internos les recuerda a los contribuyentes que protejan documentos importantes tributarios e información financiera como parte de un plan de preparación para emergencias.
En lo que va de 2023, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) declaró desastres para deslizamientos de tierra, derrumbes, tormentas severas, tornados y mucho más. Los desastres pueden tener un impacto inmediato en las personas, organizaciones y negocios. El año pasado hubo desastres declarados para huracanes, tormentas de nieve, inundaciones y más. La preparación durante todo el año es de vital importancia y observar la Semana de Preparación para Huracanes y el Mes Nacional de Concienciación sobre Incendios Forestales brinda una oportunidad perfecta para una evaluación anual de preparación.
Proteja documentos importantes; haga copias
Los documentos originales tales como declaraciones de impuestos, tarjetas de seguro social, escrituras, títulos y
más deben colocarse dentro de contenedores impermeables en un espacio seguro. Los contribuyentes también deben sacar copias y guardarlas en otro lugar seguro tal como una caja de seguridad o con una persona de confianza que viva
fuera del área del contribuyente.
Documente objetos y equipo de valor Todos los bienes, especialmente los artículos de alto valor deben documentarse. Una lista simple con fotos o videos actuales también puede ayudar a respaldar los reclamos de seguro o beneficios tributarios después de un desastre.
Reconstrucción de archivos
Es posible que se requiera la reconstrucción de archivos luego de un desastre para fines tributarios, obtener asistencia federal o reembolso de seguro. Mientras más precisa se calcule la pérdida, más dinero de préstamos y subvenciones puede haber disponible.
Empleadores deben verificar bonos fiduciarios
Los empleadores que usan proveedores de servicios de nómina deben preguntarle al proveedor si tiene un vínculo fiduciario establecido en caso de incumplimiento por parte del proveedor de servicios de nómina.
El IRS puede brindar alivio tributario luego de un desastre Después de que FEMA emite una declaración de desastre, el IRS puede posponer ciertas fechas límite para la presentación y el pago de impuestos para los contribuyentes que residen o tienen un negocio en algunos condados. Los contribuyentes en las áreas afectadas no tienen que llamar para solicitar este alivio. El IRS identifica automáticamente a los contribuyentes ubicados en el área de desastre cubierta y aplica el alivio de presentación y pago. Aquellos afectados por un desastre con preguntas relacionadas con los impuestos pueden comunicarse con el IRS al 866-5625227 para hablar con un especialista.
HORARIO ACTUAL
5 Miércoles 17 de Mayo 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD 8A FIESTA ANUAL DE OBRAS PÚBLICAS DE MCALLEN EVENTO GRATUITO - DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA 20 DE MAYO, 2023 9 AM A 12 PM OBRAS PÚBLICAS DE MCALLEN 4201 N. BENTSEN ROAD COMIDA GRATIS. MÚSICA. CABINAS EDUCATIVAS. EXHIBICIONES DE EQUIPOS.
Visita presidente mexicano aduanas de Tamaulipas; Anuncia inversión por 10,000 mdp
• Lo acompaña el gobernador Américo Villarreal Anaya
• Regresará y estará en Tampico, el próximo 1 de junio
Por José Luis B Garza
Reynosa.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado por el gobernador tamaulipeco Américo Villarreal Anaya, concluyó el domingo una gira de trabajo por las aduanas de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, y anunció una inversión de casi 10 mil millones de pesos (unos 560 millones de dólares, aproximadamente) para su modernización y la construcción de lo que será la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Se confirma que la ANAM tendrá como sede a Nuevo Laredo, de acuerdo a información proporcionada en fuentes oficiales. La presencia del mandatario mexicano representa su quinta visita a Tamaulipas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado durante su gira por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal A.; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como el director general de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo. (Foto del Gobierno de Tamaulipas)
en siete meses. El presidente arribó el sába- do por la tarde a la aduana de Matamoros,
donde encabezó la reunión con el gobernador de Tamaulipas, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda Durán y el director general de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo.
La modernización, se informó, de las 15 aduanas de Tamaulipas, permitirá potenciar la dinámica comercial entre Estados Unidos y el continente.
El domingo, el presidente y el gobernador estuvieron por la mañana en la aduana de Reynosa y supervisaron posteriormente las obras de construcción de la Agencia Nacional de Aduanas de México que derramará en Nuevo Laredo 4 mil 500 millones de pesos, generará más de 3 mil empleos directos y colocará a Nuevo Laredo como la aduana número uno del continente. Trascendió que durante la visita presidencial, el gobernador Villarreal Anaya presentó los avances del Puerto de Matamoros y del Plan de Apoyo que la Federación impulsa para Tamaulipas. Las reuniones en las tres ciudades fueron privadas. El jefe del Ejecutivo Federal reiteró que lo mejor que le ha pasado a Tamaulipas es “haber elegido a un gobernador honesto como el doctor Américo Villarreal, que trabaja de manera ejemplar para los tamaulipecos”.
Antes de concluir su gira, el presidente López Obrador anunció que regresará a Tamaulipas el próximo 1 de junio, donde encabezará la conmemoración del Día de la Marina en el puerto de Tampico.
México tiene “serias preocupaciones” por inspecciones en cruce fronterizo con Texas, EEUU
Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México manifestó este lunes “serias preocupaciones” por las pérdidas económicas ante recientes inspecciones de carga en el cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte de autoridades de Texas.
“Estas acciones están motivadas por una visión antimexicana que dista de la integración social, cultural y económica entre México y Texas”, señaló la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano en
un comunicado.
En los próximos días, este caso se someterá ante el Comité de Facilitación de Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según adelantó la SE. La dependencia mexicana detalló que estas medidas comenzaron el 8 de mayo y acusó que tienen el objetivo de “interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera”, lo que advirtió es “una atribución que no corre-
sponde a gobiernos subnacionales”. Ante este contexto, el Gobierno mexicano recordó que el país es el principal socio comercial de Texas, ya que esta relación representa al año un promedio de 23.000 millones de dólares.
“Gracias al T-MEC, juntos hemos desarrollado cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, el electrónico y el de hidrocarburos”, agregó la dependencia.
Además de “pérdidas millonarias tanto para empresas mexicanas como para estadounidenses”, la Secretaría de Economía mexicana acusó demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga nacionales a Texas, siendo la mayor afectación a productos perecederos.
“En última instancia, son los consumidores estadounidenses quienes pagan los costos de estas políticas, por lo que a todos conviene restablecer la normalidad en la frontera”, agregó.
La dependencia mexicana indicó que ha iniciado un “diálogo constructivo” con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) a fin de encontrar una solución que, insistió, “es causado por una autoridad subnacional.
Miércoles 17 de Mayo 2023 6 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com COMUNIDAD ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
GUIA SALUD
Comprender la salud materna y la hipertensión
7 consejos para un corazón
saludable durante
el embarazo
Para tomar lecturas, la Asociación Estadounidense del Corazón recomienda usar un monitor de bíceps estilo manguito automático validado. Evite la cafeína o el ejercicio dentro de los 30 minutos anteriores a la medición y vacíe la vejiga al menos 5 minutos antes. Siéntese con la espalda recta y apoyada con el brazo apoyado sobre una superficie plana y la parte superior del brazo a la altura del corazón. Coloque el brazalete directamente sobre el pliegue del codo y no realice la medición sobre su ropa. Mídala a la misma hora todos los días, como por la mañana y por la noche, y registre los resultados para compartirlos con su médico.
Tome la medicación según lo prescrito Algunos medicamentos, incluidos algunos medicamentos para el corazón, pueden ser peligrosos para usted o su feto durante el embarazo. Hable con su médico sobre lo que es seguro, qué hacer si olvida una dosis y otros medicamentos o suplementos que pueden ayudar a mejorar o mantener su salud. Nunca suspenda los medicamentos sin aprobación.
MISSION,
KS (NOTICIAS NEWSWIRE)
— Un concepto erróneo común es que la hipertensión (HTA) o presión arterial alta, rara vez afecta a las mujeres. Sin embargo, casi la mitad de todos los adultos con HTA son mujeres.
Si bien la HTA no está directamente relacionada con el género, etapas de la vida de una mujer como el embarazo, la prevención del embarazo (control de la natalidad) y la menopausia pueden aumentar el riesgo de desarrollar HTA.
La hipertensión es un indicador importante de que se puede estar desarrollando preeclampsia, o presión arterial alta severa durante el embarazo, y es posible que se necesiten pruebas para controlar tanto a la madre como al bebé. No todas las mujeres tienen síntomas notorios más allá de la presión arterial alta, pero cuando ocurren, pueden incluir dolores de cabeza, cambios en la visión, dolor abdominal o hinchazón rápida (edema).
Las mujeres negras en edad fértil tienen más del doble de probabilidades de tener presión arterial descontrolada que las blan-
cas, según una investigación presentada en una edición especial Go Red for Women del “Journal of the American Heart Association”. Además, la inseguridad alimentaria, o la falta de acceso a alimentos saludables adecuados, que es uno de los factores sociales que pueden afectar el riesgo de HTA, es mayor entre las mujeres hispanas y negras en comparación con las mujeres blancas.
Si bien el parto del bebé es la única cura para la preeclampsia, que afecta a 1 de cada 25 embarazos en los Estados Unidos, la gestión de esta afección se basa en varios factores, incluida la salud general de la madre y el progreso de la enfermedad. Los síntomas generalmente desaparecen dentro de las seis semanas posteriores al parto. Para ayudar a asegurar un embarazo saludable para el corazón, considere estos consejos. La educación sobre hábitos saludables para el corazón de la American Heart
Association cuenta con el apoyo nacional de Elevance Health Foundation.
Visite a un proveedor de atención médica con
regularidad
Un profesional de la salud los controlará a usted y a su bebé en visitas prenatales periódicas: mensualmente hasta las 28 semanas, luego la frecuencia aumentará a quincenal o semanalmente a medida que se acerque la fecha de parto. No existe una forma comprobada de prevenir la preeclampsia o una prueba para pronosticar la afección. Siga las recomendaciones de su equipo de atención médica y controle la presión arterial y los niveles de proteína en la orina con regularidad, si se lo recomiendan.
Seguimiento de la presión arterial en el hogar
Controle la presión arterial mediante la modificación del estilo de vida Limitar el consumo de sal y realizar actividad física regular puede ayudar a mantener la presión arterial en un rango saludable. Reduzca el estrés y controle la ansiedad Algunas formas de calmarse incluyen meditar, pasar tiempo en la naturaleza y disfrutar de otros pasatiempos.
Vigile el aumento de peso
Los médicos le indicarán cuánto peso puede aumentar con seguridad en función de su índice de masa corporal (IMC) antes del embarazo. Por lo general, se espera que las mujeres de peso normal con un IMC de 18.5 a 24.9 que están embarazadas con un solo bebé aumenten de 25 a 35 libras. Evite hábitos poco saludables
Durante el embarazo, no fume, no beba alcohol ni use drogas ilegales.
Es importante saber que las mujeres con preeclampsia tienen más probabilidades de desarrollar HTA y diabetes en el futuro. La investigación también muestra que tener la afección aumenta las probabilidades de insuficiencia cardíaca, especialmente si la preeclampsia ocurre en más de un embarazo.
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.20 Mayo 17 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Enrique Caceres M.D.
Enfermedades Infecciosas Infantiles
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm
(956) 686-6860
La soledad en EEUU, un riesgo tan mortal como fumar, dice el cirujano general
Washington, (EFE).- La máxima autoridad sanitaria de EE.UU., el cirujano general Vivek Murthy, señaló que los estadounidenses padecen una epidemia de soledad y aislamiento, que implica riesgos para la salud tan mortales como el tabaquismo.
"La falta de conexiones personales aumenta en más del 60 % el riesgo de muerte prematura", afirmó Murthy.
"En términos simples, el aislamiento social incrementa el peligro de muerte prematura a los mismos niveles que el fumar 15 cigarrillos por día", añadió el funcionario.
Murthy describió la soledad como "el gran fingimiento".
"Algunas personas se tornan introvertidas; otras, irritables e iracundas. El momento en que hay que preocuparse es cuando uno empieza a experimentar un sentimiento de soledad por períodos prolongados".
Es entonces cuando "hay que llamar a un amigo, o ir de visita a un familiar", explicó Murthy. "Allí es cuando la soledad actúa como el hambre o la sed, una señal que nos envía el cuerpo cuando tenemos que hacer algo para sobrevivir. Si el sentimiento persiste, allí es cuando se torna dañino".
El informe señala que los seres humanos están configurados para la conexión social "pero nos hemos tornado más aislados... la soledad está más propagada que cualquier otro problema mayor de salud en Estados Unidos y es una preocupación mayor para la salud pública".
El vivir aislado reduce las posibilidades de supervivencia y el aislamiento social incrementa en un 29 % el riesgo de muerte prematura, apuntó el informe añadiendo que la falta de relaciones sociales pude incrementar en un 29 % del riesgo de enfer-
Vivek Murthy
medad cardíaca y en un 32 % el de infarto cerebral.
"Una red social pequeña está vinculada con un incremento en el riesgo de diabetes tipo 2 y otras complicaciones de la diabetes, incluidos los ataques cardíacos y la enfermedad renal", señaló el informe.
Trastornos del sueño aumentan riesgo de deterioro cognitivo
Ciudad de México, (EFE).- Un aumento en el riesgo de deterioro cognitivo, además de síntomas como irritabilidad, fatiga, depresión y conductas peligrosas son los principales efectos que tienen el insomnio y el mal dormir, por lo que es importante atender los trastornos del sueño, alerta una especialista.
“La deficiencia en el dormir cambia la actividad en algunas partes del cerebro provocando que las personas se sientan irritables, fatigadas o no puedan adaptarse al cambio, además de que la falta de sueño se ha vinculado a la depresión y las conductas riesgosas”, dice en un comunicado Guadalupe Terán Pérez, presidente de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño.
En el marco del Día Mundial del Sueño que se celebra cada año el tercer viernes de marzo, la especialista explica que dormir seis horas o menos a los 50 y 60 años, se asocia con un aumento de 30 % en el riesgo de demencia.
Esto, independientemente de los factores sociodemográficos, conductuales, cardiometabólicos y de salud mental de las personas, según el estudio británico “Asociación de la duración del sueño en la mediana edad y la vejez con la incidencia de demencia”, publicado por la revista científica Nature Communications.
El sueño nocturno de buena calidad, precisa Terán Pérez, ayuda a que el cerebro funcione de manera adecuada, lo prepara para las actividades del día siguiente y ayuda a mantener la salud mental al propiciar un manejo adecuado de las emociones.
Mientras se duerme, abunda, el cerebro se prepara para las actividades del siguiente
día y se forman nuevas conexiones para el aprendizaje y el almacenamiento de información.
Explica que la melatonina es la hormona que regula el reloj biológico, controla los ciclos del sueño y ayuda a manejar el estrés, la depresión y enfermedades neurodegenerativas.
Esta hormona se produce de manera natural en el cerebro, sin embargo, por la edad y otros factores como el uso de medicamentos ansiolíticos o hipnóticos y algunos trastornos del sueño, disminuyen los niveles de melatonina en el cuerpo.
“Dependiendo de las características de cada paciente, se puede administrar melatonina de liberación prolongada que actúa exactamente como la hormona natural para ayudar al paciente a tener un sueño regular y reparador”, detalla Terán Pérez. Asimismo, comenta que algunos trastornos del sueño se han identificado como síntomas tempranos del desarrollo de deterioro cognitivo y en algunas personas con depresión se han visto bajos niveles de melatonina.
La especialista menciona que la melatonina de liberación prolongada es auxiliar en el tratamiento de la fase del sueño retrasada, insomnio, desfase de horario y trastornos del sueño por el trabajo por turno, entre otros, siempre bajo supervisión de un médico.
Con el objetivo de hablar sobre la atención del sueño, expertos nacionales e internacionales se reunieron el 18 de marzo en Ciudad de México en el Sleep Fest 2023, donde abordaron los principales problemas relacionados con el mal dormir y sus efectos en el cuerpo humano.
8 fundado en 1986 Miércoles 17 de Mayo 2023
Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
"En términos simples, el aislamiento social incrementa el peligro de muerte prematura a los mismos niveles que el fumar 15 cigarrillos por día"
SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE
ESTABLECIDO EN 2021
GRUPO LOCAL DE ESPECIALIDAD VASCULAR
Cirujanos Vasculares Certificados por la Junta
Dr. Ralph H. Brookshire III D.O.
Dr. James Chalk M.D.
Proveedor de Especialidad Vascular
Miguel Mata FNP-C
Dirección:
2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539
Presenciar eventos deportivos podría mejorar el bienestar emocional de las personas
Participar en eventos deportivos en vivo generó satisfacción con la vida y niveles más bajos de soledad en al-
gunos participantes del estudio Taking Part
LLAMA AHORA 956-322-7662
niveles de bienestar y reduce los sentimientos de soledad, según una investigación de la revista Frontiers in Public Health. Participaron 7 mil 209 adultos, de entre 16 y 85 años, con residencia en Inglaterra y respondieron a la Encuesta Taking Part.
Asistir a eventos deportivos genera satisfacción con la vida, niveles más bajos de soledad, y en sí una sensación de: “la vida vale la pena”, según los resultados. Sin embargo, estudios previos demostraron que las puntuaciones más altas de satisfacción con la vida están asociadas a condiciones que limitan menos la vida.
NotiPress.- Estar en eventos deportivos en vivo mejora los
Actualmente, muchas iniciativas promueven los beneficios de la participación física en el deporte, pero los investigadores creen que ver eventos deportivos en vivo es una herramienta de salud pública. Además, accesible y efectiva para mejorar el bienestar y reducir la soledad de las personas.
“La investigación anterior se ha centrado en deportes específicos o muestras de población pequeñas, como estudiantes universitarios en los Estados Unidos. Nuestro estudio es el primero en analizar los beneficios de asistir a cualquier evento deportivo basado en población adulta, dijo Helen Keyes, autora principal.
Los eventos en vivo que abarcó la encuesta iban desde eventos gratuitos para aficionados, así como ver equipos deportivos locales. E incluso partidos de fútbol de la Premier League, por lo tanto, señalaron la necesidad de realizar más investigaciones para comprobar si los beneficios reportados son más pronunciados para deportes de élite o en torno al apoyo equipo en específico.
Los participantes de este estudio dijeron sentir que “la vida vale la pena” tras asistir a eventos deportivos en vivo.
C A L O R: o
R I O ¿qué es mejor para el dolor?
Los analgésicos son buenos para el dolor, pero cuando se trata de aliviar de forma inmediata una lesión o contusión el frío y calor son igual de efectivos
NotiPress.- Sentir dolor es muy común cuando se sufre alguna contusión o accidente, sobre todo cuando se practica algún deporte o actividad física de alta intensidad. Por ello, los médicos del Hospital Houston Methodist revelaron a NotiPress que atacar el dolor de inmediato con frío o calor es buena idea dependiendo de la situación. Kenneth Brooks, cirujano ortopédico especializado en cirugía de rodilla del Hospital Houston Methodist informó que tanto el frío como el calor desempeñan un papel diferente para sanar pronto. Cada cuerpo responde de manera diferente, aplicar frío o calor es igual de efectivo a la hora de tratar una lesión”, aseveró. De acuerdo con el cirujano Brooks, el hielo es bueno para aliviar un dolor, ya sea producto de una lesión o golpe. “Desde un esguince, hasta contusiones leves lo mejor es aplicar hielo, pues tiene la virtud de actuar como analgésico, sobre todo cuando las personas se exceden en el ejercicio”. La explicación médica que compartió el doctor Brooks con NotiPress es que el frío permite a los vasos sanguíneos estrecharse, ello disminuye el flujo de sangre en el área afectada. “La forma correcta para aliviar los músculos o el dolor es con una compresa de hielo o gel helado en la zona afectada y no más de 20 o 30 minutos”, destacó. Respecto al calor, el especialista del Hospital Houston Methodist afirmó que también puede ayudar con el dolor, pero de una manera distinta. Cuando se habla de temperatura el calor y el frío generan sensaciones opuestas, el frío calma, pero el calor estimula, esto también ocurre debajo de la piel.
Debido a esta situación, el calor es efectivo a la hora de disminuir la rigidez de las articulaciones, ya que aumenta la flexibilidad, reduce el dolor, alivia calambres y espasmos musculares. Según Brooks, el calor también debe aplicarse por un periodo no mayor a 30 minutos y debe ser con algo que proteja la piel del contacto directo con la temperatura.
Al contrario del frío, con el calor los vasos sanguíneos se expanden, aumentando el flujo de la sangre, esto atrae más oxígeno y nutrientes en el área lesionada. “El calor puede aliviar la fuente de cualquier dolor con el tiempo, por eso es igual de efectivo que el frío”, expuso el doctor Brooks. Si bien ambos métodos para aliviar el dolor son efectivos, entonces ¿cuál es el mejor para disminuir el dolor ante una lesión? De acuerdo con Brooks la respuesta depende del tipo de dolor el cual se esté experimentando y la zona lesionada.
Para el especialista del Hospital Houston Methodist, la clave está en aplicar ambos de forma inteligente, es decir saber cuando usar frío y cuando usar calor. Por ejemplo, el calor ayuda a prevenir lesiones cuando se aplica antes de cualquier actividad física intensa, asimismo utilizarlo para disminuir la rigidez y aumentar la flexibilidad. En tanto, el frío es efectivo cuando se aplica después de cualquier actividad física, principalmente cuando hubo una lesión o dolor muscular durante el entrenamiento. A pesar de los consejos compartidos, el doctor Brooks agregó que si se trata de un dolor crónico lo mejor es acudir con el médico para llevar un mejor tratamiento.
Hispanos el grupo que más reporta síntomas prolongados de Covid-19
Los Ángeles, (EFE).- Los hispanos reportaron más que otros grupos raciales o étnicos síntomas de Covid-19 que duraban tres meses o más, según encontró la Encuesta de Pulso Doméstico (HPS) de la Oficina del Censo de Estados Unidos revelada este lunes.
Un 35,9 % de los latinos encuestados reportaron tener síntomas de tres meses o más, una diferencia de 4,8 puntos porcentuales respecto a la media (31,1 %) de encuestados mayores de 18 años que reportaron síntomas duraderos. Los pacientes afroamericanos son el segundo grupo más
afectado con los síntomas duraderos con el 31,8 %, proporción que también está por encima de la media.
Un 29,9% de los blancos reportaron síntomas después de los tres meses, mientras los asiáticos son los que menos reportaron síntomas duraderos con un 20,9 %.
La HPS, una encuesta representativa de la población adulta de EE.UU., comenzó a preguntar sobre los síntomas prolongados del Covid-19 en junio de 2022, más de dos años después de que la pandemia llegara al país.
Los hallazgos se basan en las respuestas recopiladas entre junio y diciembre de 2022. Se preguntó a los encuestados si alguna vez habían dado positivo o si un proveedor de atención médica les había dicho que tenían Covid-19.
A los encuestados que respondieron “Sí” se les preguntó si tenían síntomas que no tenían antes de contraer el virus y que aún experimentaban al menos tres meses después de enfermarse.
La encuesta encontró que las mujeres en general reportaron síntomas duraderos más que los hombres (36,2 % frente a 24,4 %).
Las personas de entre 40 y 59 años fueron las que más reportaron síntomas prolongados del Covid-19, con un 34,4 %, mientras que las personas en la categoría de mayor edad (70 años o más) eran las que menos reportaron esas consecuencias con un 25,4 %.
F10 fundado en 1986 Miércoles 17 de Mayo 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
Primary Home Care for the Rio Grande Valley
Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.
From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.
We accept any of the following:
• TDADS (Medicaid)
• Superior Star Kids
• Superior Health Plan
• Driscoll Health Plan
• Molina Health Care
• United Health Care
• Veterans Home Care
4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
Cómo impactó la pandemia el bienestar mental de los trabajadores de salud
Dos investigaciones recientes observan el impacto del Covid-19 en la salud mental de los trabajadores de salud, al inicio de la pandemia, y sus factores
NotiPress.- Según la Organización Mundial de la Salud, durante el primer año de la pandemia de Covid-19 se incrementó la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión en un 25%. En el caso de los trabajadores de salud, la violencia en el lugar
de trabajo fue un factor que agravó fuertemente su bienestar mental, de acuerdo con un estudio estadounidense. La investigación registró niveles récord de violencia, entre marzo de 2020 y 2021, así como el impacto de la ira pública y la agresión en
estos trabajadores. Los investigadores encuestaron a más de 26 mil trabajadores de salud pública estadounidenses de respuesta a la pandemia. Los investigadores encontraron que casi uno de cada tres experimentó al menos una forma de violencia en el lugar de trabajo. Los encuestados reportaron haber recibido amenazas laborales, ser intimidados, acosados o estigmatizados durante su labor para informar y proteger a la población, un nivel de violencia en el trabajo sin precedentes. De acuerdo con un comunicado de la editorial académica Elsevier, esta violencia en el lugar de trabajo se asoció con un incremento del 21 por ciento en el riesgo de padecer depresión o ansiedad. También un aumento del 31% en el riesgo de reportar trastorno de estrés postraumático y del 25% de reportar pensamientos suicidas. Varios factores se asociaron con el aumento de la violencia en el lugar de trabajo, como el aumento de las horas trabajadas por semana y de la in-
Uno de cada tres trabajadores estadounidenses de salud pública de respuesta a la pandemia reportaron violencia en su lugar de trabajo.
teracción con la población. Otro estudio de la Universidad Queen Mary De Londres concluyó que es necesario implementar políticas para mejorar el bienestar mental de los trabajadores de salud. Según sus investigadores, alrededor del 43% de trabajadores de salubridad involucrados en el estudio reportaron ser menos activos físicamente al comienzo de la pandemia y, cuatro meses después, esta cifra había ascendido al 56%. Un 23% también reportó no consumir una dieta saludable al comienzo de la pandemia, y un 28% hizo lo mismo cuatro meses después.
No obstante, también observaron que el riesgo de depresión, ansiedad y bajo bienestar mental se redujo hasta un 40% en cuanto el estilo de vida mejoró. Esta mejoría en comparación con el comienzo de la pandemia es evidencia del valor de un estilo de vida saludable para mantener una buena salud mental, señala un comunicado de la universidad.
Recomendaron los expertos a los sistemas de salud proporcionar a los médicos provisiones para el ejercicio e implementar estrategias de alivio del estrés de forma rutinaria. Esto para propiciar un estilo de vida saludable y el bienestar mental con el aumento de la actividad física y el mantenimiento de una dieta saludable. Igualmente es crucial capacitar a los trabajadores de salud para responder ante la violencia en el lugar de trabajo. Igualmente a los departamentos de salud pública para prevenir y dar seguimiento a estos incidentes, aseguran los investigadores.
11 Miércoles 17 de Mayo 2023 START LIVING BETTER
prosperityhcllc@gmail.com
(956) 664-9300 (956) 627-2933
Diabetes puede provocar osteoporosis, una “enfermedad silenciosa”
Cancún (México), (EFE).- La osteoporosis, al contrario de lo que se pensaba, puede derivar de la diabetes, aseguró la doctora Lourdes Morato en el contexto del Osteoporosis Summit que se realizó en Cancún, en el estado mexicano de Quintana Roo, sureste del país.
"Nunca se pensaba que la osteoporosis estuviera asociada a la diabetes y cada vez (se comprueba) más. Hay más prevalencia de obesidad, mucha mayor prevalencia de diabetes y, definitivamente, los pacientes de diabetes mueren mucho por enfermedad cardiovascular pero la osteoporosis es una epidemia silenciosa", aseguró la experta, especialista en medicina interna y endocrinología.
Morato, quien detalló que la primera presentación de osteoporosis en un paciente con diabetes puede ser una fractura, es médico adscrita en endocrinología y medicina interna en el American British Cowdray Hospital Campus Santa Fe, Ciudad de México.
Además, se desempeña en el departamento de medicina interna en el Centro Médico Nacional 20 Noviembre, ISSSTE y en el departamento de endocrinología y nutrición en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México.
Por su interés y experiencia en osteoporosis, destacó en entrevista con EFE la importancia de la formación en los médicos para conocer esta interacción entre ambas enfermedades.
"Creo que en la generalidad de otras especialidades, sobre todo médicos generales o familiares, conocen poco de esto y es importante saber que la diabetes puede ser una enfermedad o una comorbilidad importante y que puede generar una osteoporosis secundaria que debe ser evaluada", explicó.
Insistió también en que la diabetes es una enfermedad excluyente pero la evidencia dice que las personas que la padecen tienen más riesgo de fracturas por fragilidad.
OSTEOPOROSIS, DIABETES TIPO 1 Y TIPO 2
La experta diferenció entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, porque, dijo, tienen un "mecanismo fisiopatológico en su desarrollo diferente".
La diabetes tipo 1 ocurre por deficiencia de insulina, esto es, las células productoras de insulina se reducen y esto repercute en la disminución de la estimulación de células de hueso. "El paciente con diabetes tipo 1 carente de insulina y no bien sustituido obviamente puede tener menor masa ósea".
Además, los pacientes que viven con diabetes tipo 1 muchas veces desarrollan enfermedades vasculares, por lo que una fractura puede implicar más mortalidad.
Sin embargo, si estos pacientes tienen buen control desde el inicio de su enfermedad y hacen ejercicios de fuerza, pueden generar una estructura ósea más sana.
Por otra parte, en la diabetes tipo 2, la más habitual, los pacientes tienen exceso de insulina. Además suelen tener sobrepeso y obesidad, con lo que tienen exceso de adiposidad (grasa corporal), por lo que las llamadas células progenitoras van a ir hacia las células adiposas en lugar de escoger las óseas o las musculares.
Con esto, se perjudicará no solo a la cantidad de masa ósea, sino también a la calidad. Por eso es fundamental que se mejoren las técnicas para evaluar la "arquitectura" de la masa ósea.
La especialista explicó que en el caso de la diabetes tipo 2, la masa ósea no es mucho más baja que en la población diabética, sin embargo, sí existe una diferencia en la calidad de esta masa ósea.
"Aquí el problema es la calidad de la masa ósea, no la cantidad", concluyó.
CIFRAS DE MÉXICO
En México una de cada tres mujeres mayores de 50 años
Problemas del parto por males cardiacos afectan desproporcionadamente a madres latinas
Washington, (EFE).- Los resultados adversos del parto vinculados con las enfermedades cardiacas se han incrementado y con ellos la desigualdad en la salud que afecta a las mujeres latinas, según indicó la Asociación Cardiaca Estadounidense (AHA).
La organización, que inició una campaña de educación pública denominada “Mi salud es nuestra salud”, indicó que la enfermedad cardiovascular es la causa principal de muerte entre las madres primerizas.
En promedio, casi una de cada 16 mujeres hispanas mayores de 20 años padece una enfermedad de las vías coronarias, que es el mal cardiaco más común, añadió AHA.
La campaña enfatiza la importancia de que las mujeres durante el embarazo controlen su presión arterial.
“Las madres hispanas/latinas tienen un lugar especial en sus hogares cuando se trata de decisiones familiares”, señaló el comunicado que anuncia la campaña.
“Se les considera como la cabeza de la familia debido a
padece osteoporosis, y sólo el 20 % lo sabe. El 17 % de las mujeres posmenopáusicas en México tienen osteoporosis. Por otra parte, uno de cada cinco hombres tiene este padecimiento.
Para 2050, se estima que el 37 % de los mexicanos mayores de 50 años padezca este mal en los huesos.
Durante el Osteoporosis Summit la compañía biotecnológica Amgen presentó Romosozumab, tratamiento para la osteoporosis, que representa un nuevo horizonte para los pacientes con muy alto riesgo de fractura.
su función fundamental en la crianza de sus hijos y en la enseñanza a las generaciones más jóvenes”, agregó. “Más del 61 % de las madres hispanas/latinas también son parte de la fuerza laboral de Estados Unidos”.
El comunicado de AHA explicó que esa combinación de responsabilidades deja a las mujeres con menos tiempo para ocuparse de su propia salud, por lo cual “los resultados clínicos adversos relacionados con enfermedades cardiovasculares afectan de forma desproporcionada a las madres hispanas/latinas”.
La presión arterial es el signo vital fundamental en la detección de trastornos por alta presión arterial como la preeclampsia, un síndrome específico del embarazo que surge después de la vigésima semana de gestación. El control de la presión arterial puede hacerse en el hogar, y AHA recomendó que las mujeres informen a su médico o farmacéutico si los niveles superan a menudo los 120/80 mmH, nivel que la organización considera umbral de evidencia de presión arterial elevada.
AHA recomienda, asimismo, el mantenimiento de “un estilo de vida que favorezca la presión arterial saludable, como dormir lo suficiente, realizar una cantidad adecuada de ejercicio y comer alimentos saludables para el corazón”.
“Mantener un peso saludable y no fumar, pueden ser de gran utilidad a fin de reducir el riesgo de que las mujeres desarrollen enfermedades cardiovasculares”, enfatizó la organización.
12 fundado en 1986 Miércoles 17 de Mayo 2023
NASA trabaja con nuevas formas robóticas para la exploración espacial
EELS es el nombre del robot que buscará realizar una exploración en una de las lunas de Saturno; la forma de serpiente ayudará en las tareas a desempeñar
NotiPress.- Sondas robots han sido de mucha utilidad para la exploración espacial; no obstante, el diseño tiene que estar basado en cubrir las necesidades de la misión espacial y sortear el terreno. Tomando en consideración estos requisitos, la NASA está evaluando nuevas formas robóticas para próximas misiones, una de las cuales sería la exploración de Encélado, una de las lunas de Saturno. Investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL por sus siglas en inglés) de la NASA se encuentran en el desarrollo de un robot en forma de serpiente de metal. El robot nombrado Exobiology Extant Life Surveyor (EELS) posee la forma de una serpiente para lograr recorrer el terreno helado de las lunas de Saturno. Si bien es cierto que la exploración espacial aún no revela detalles sobre el terreno de lunas o planetas, las últimas investigaciones sugieren la existencia de más cuerpos de agua. Ante este argumento, Encélado se ha propuesto como un candidato la exploración espacial gracias a la sonda Cassini, la cual reveló la existencia de agua en su
La NASA diseñó una serpiente para la exploración de Encélado, una de las lunas de Saturno.
superficie. No obstante, el desconocimiento del terreno es lo que ha dictaminado la forma de serpiente del EELS, el cual
está segmentado en diversos componentes idénticos. Estas divisiones pueden girar de manera independiente en cualquier dirección, dándole una autonomía sobre el terreno gélido; además le da la capacidad de subir y bajar cañones, nadar e incluso taladrar.
Esta serpiente posee un conjunto de sensores en su "cabeza", que le permite colgar los instrumentos necesarios para la toma de muestras y caracterizarlas. Por otro lado, en la cola el robot cuenta con un gancho, que servirá como un seguro para evitar caídas, además de que en todo el cuerpo se cuenta con sensores que ayudarán al recorrido en misiones.
Gracias al diseño del EELS, éste puede actuar como taladro, lo que puede permitir el ingreso a los cuerpos de agua más profundos del satélite de Saturno y así recolectar muestras. Pese a todos los avances ya mostrados, aún se está evaluando la forma de propulsar y mantener comunicado al robot en las condiciones de frío, aislantes y presión bajo el agua.
Este diseño, además, ha llamado la atención de científicos debido a las posibilidades que brinda para la exploración oceánica, donde además el equipo de la NASA hará pruebas. Dichas pruebas serán llevadas a cabo para lograr establecer el rendimiento del EELS en grandes cuerpos de agua, además de prevenir el comportamiento de las mismas en el robot.
Como prioridad, Encélado está en la mira de los científicos para una exploración espacial. Algunos científicos creen que Urano debe ser prioridad para la exploración en el espacio. Si bien existe una teoría que plantea la existencia de grandes masas de agua, aún se encuentra en evaluación la composición en concreto del séptimo planeta del sistema solar.
De la inmigración al turismo: los cambios en EE.UU. tras el fin de la emergencia sanitaria
Washington, (EFE).- La emergencia sanitaria en Estados Unidos por el Covid-19, que dejó más de un millón de muertos en el país, termina este jueves y con ello finalizan numerosas medidas que venían implementándose hasta ahora en ámbitos que van desde la sanidad y el turismo a la inmigración.
Tres años después del estallido de la pandemia, el Gobierno de Joe Biden anunció a finales de enero pasado que dejaría de considerar el Covid-19 como una emergencia nacional a partir de este 11 de mayo a las 23.59 horas. La Casa Blanca justificó el fin de la emergencia sanitaria con que las muertes por Covid-19 en Estados Unidos han disminuido un 95 % desde enero de 2021 y las hospitalizaciones han caído un 91 %. Además, los decesos a nivel mundial por el coronavirus SARS-CoV-2 están “en sus niveles más bajos desde el inicio de la pandemia”. Con el término de la emergencia sanitaria se deja en manos de los estados muchas medidas sociales como la renovación automática del acceso al Medicaid, un programa que brinda seguro de salud para adultos y niños con ingresos y recursos limitados. A continuación se explican algunos cambios que se producirán.
PÉRDIDA DE LA COBERTURA SANITARIA
Gracias a la Ley de Respuesta al Coronavirus de las Familias Primero creada durante la emergencia, se facilitó el acceso al Medicaid y se eliminó la necesidad de renovarlo temporalmente, cada vez que caducaba.
Esta protección evitó la interrupción de la cobertura para millones de estadounidenses durante la pandemia y ayudó a garantizar el acceso a pruebas, tratamientos y vacunas gratuitos.
Según datos de KFF, una organización independiente sin fines de lucro enfocada en temas de salud nacional, esto permitió que entre febrero de 2020 y marzo de 2023 la inscripción al Medicaid creciera en aproximadamente 20 millones de personas.
Una vez que concluya la emergencia de salud pública, los
estados reanudarán las operaciones estándar de elegibilidad, inscripción, renovación y verificación, y un total de 17 millones de personas podrían perder la cobertura, estima KFF.
Esto afectará de manera desproporcionada a las personas de bajos ingresos, a los afroamericanos y a los latinos, poblaciones que también experimentaron un índice mayor de mortalidad y hospitalización durante la pandemia.
EL FIN DEL TÍTULO 42, EXPULSAR A MIGRANTES CON
LA EXCUSA DE LA PANDEMIA
Con la excusa de la pandemia y desenterrando una norma incluida en Ley de Salud Pública de 1944 creada por Franklin D. Roosevelt, el expresidente Donald Trump (20172021) proclamó en marzo de 2020 el Título 42 y Joe Biden lo ha mantenido vigente hasta ahora.
Esta normativa ha permitido las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera con México de personas de ciertas
Una mujer se realiza un test para detectar el Covid-19, en Los Ángeles, California (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Caroline Brehman
nacionalidades tras cruzar la frontera de manera irregular, sin la posibilidad de solicitar asilo. Se calcula que EE.UU. ha llevado a cabo más de 2,5 millones de expulsiones en todo este tiempo, según la organización International Rescue Committee.
El viernes entró en vigor la normativa Título 8, que establece consecuencias graves por cruzar la frontera, y habrá además una norma creada por Biden que restringirá el acceso al asilo para las personas que buscan llegar a EE.UU. por tierra.
VIAJEROS EXTRANJEROS Y FUNCIONARIOS, SIN
VACUNA OBLIGATORIA
Personal de salud inocula a personas con vacunas contra el Covid-19, en Washington (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Will Oliver
Estados Unidos es uno de los pocos países del mundo que todavía requiere a los viajeros extranjeros un certificado de vacunación, una medida vigente desde 2021.
13 Miércoles 17 de Mayo 2023 fundado en 1986 ESTADOS UNIDOS Más en: www.elperiodicousa.com
Volkswagen tuvo el estreno mundial del sedán eléctrico ID.7
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
Volkswagen está reforzando sus ofertas de vehículos eléctricos agregando el ID.7 del 2025, que se acaba de presentar y llegará a las costas estadounidenses el próximo año.
Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Passenger Cars: “Con el ID.7 estamos dando el siguiente paso en nuestra ofensiva eléctrica. El ID.7 ofrece un alto nivel de comodidad y largo alcance.
Para 2026, ofreceremos la gama de vehículos eléctricos más amplia de todos los fabricantes en Europa, desde el modelo básico por menos de 25 000 euros hasta el ID.7 como el nuevo modelo superior dentro de la familia EV.
Nuestro objetivo es lograr una participación de automóviles eléctricos del 80 por ciento en Europa para 2030. A partir de 2033, Volkswagen producirá solo vehículos eléctricos en Europa”.
Kai Grünitz, miembro de la Junta Directiva de Marca responsable de Desarrollo: “El ID.7 establece nuevos estándares de eficiencia sobre la base de la matriz de accionamiento eléctrico modular (MEB).
Nuestro objetivo es una autonomía de hasta 700 kilómetros en el estándar WLTP. Esto es posible gracias a una muy buena aerodinámica y una eficiencia significativamente mayor en las áreas del tren motriz y la gestión térmica”.
Diseño agradable a la vista
El I.D.7 tiene un perfil fastback, que se hace agradable a la vista. La distancia entre ejes de 117 pulgadas, un poco más larga que la del descontinuado Passat, lo que lo coloca en el segmento de los sedanes medianos apuntando a grandes.
El ID.7 a diferencia del Passat, no es un sedán tradicional de tres cajas, ya que tiene una práctica puerta levadiza en la parte trasera. Tiene un capó esculpido y faros LED unidos por una tira de LED de ancho completo que forma parte de las luces de circulación diurna.
La línea de cintura suavemente curvada y el fuerte pilar D son otros toques de diseño únicos, mientras que la parte trasera cuenta con grupos de luces traseras LED envolventes y una franja de iluminación de ancho completo. Las ruedas de aleación de aluminio miden hasta 20 pulgadas de tamaño, pero pueden variar para estas costas.
El I.D.7 tiene un coeficiente aerodinámico de 0,23, lo que lo sitúa entre el Lucid Air (0,20) y el ID.4 (0,28). Un número más bajo es mejor y se traduce en un menor consumo. La producción del ID.7 comenzará en Alemania a partir de junio y las entregas a América del Norte comenzarán en 2024.
Versiones y potencia
El ID.7 estará disponible en dos versiones: Pro y Pro S. El Pro viene con una batería con 77 kWh de capacidad utilizable, que según se estima puede ofrecer más de 380 millas de alcance.
Un paquete más grande de 86 kWh viene en el Pro S y ofrece un alcance declarado de 435 millas. Independientemente del paquete que elija, el ID.7 es impulsado por un solo motor eléctrico que produce 282 caballos de fuerza y 402 libras pies de torque.
Un nuevo sistema de amortiguación adaptable DCC debería ayudar a garantizar una conducción cómoda, y los conductores podrán elegir entre los modos Eco, Comfort, Sport e Individual. Centro de gravedad bajo, gracias a la colocación de la batería en el suelo, y elasto-cinemática de alta amortiguación.
El fabricante no anuncia los tiempos de 0 a 60, pero se espera que con sus fuertes resultados, el ID.7 debería completar cómodamente el sprint en menos de seis segundos.
Estilo interior
El interior de alta tecnología está mayormente desprovisto de controles físicos, tiene un tema de diseño horizontal limpio para el tablero y es muy espacioso. El espacio para las piernas en la parte trasera parece especialmente amplio, como resultado de la larga distancia entre ejes.
Este es el buque insignia eléctrico de VW, por lo que la compañía ha dedicado más tiempo a los pequeños detalles. Los asientos delanteros de nueva generación permiten ajustar por separado la intensidad de la calefacción y la ventilación para diferentes partes de los asientos.
Incluso los cabezales se pueden calentar o enfriar, los asientos se pueden ajustar eléctricamente en 14 direcciones en ciertos modelos y los asientos "ergoActive" con masaje disponibles contienen 10 cojines de aire para un masaje de punto de presión neumática.
Incluso el sistema de ventilación está repleto de tecnología para mejorar la comodidad, como salidas de aire inteligentes con pequeños motores que les permiten abrirse y cerrarse de forma interactiva para distribuir mejor el aire por la cabina.
No hay nada pequeño en la pantalla táctil central de 15 pulgadas, que tiene una estructura de menú completamente nueva, donde muestra permanentemente la configuración del sistema de ventilación y la calefacción, ventilación y masaje del asiento.
Las características estándar y disponibles incluyen un sistema de iluminación ambiental de 10 colores, varias atmósferas preprogramadas como Euphoria y un sistema de sonido Harman Kardon de 14 bocinas.
Carga
Con 18.8 pies cúbicos, el ID.7 también es práctico y ofrece más espacio en su maletero que la mayoría de los sedanes del mercado.
La abertura estilo hatchback debe facilitar el acceso al almacenamiento. Los asientos traseros también se pueden plegar para crear un área de almacenamiento más grande.
Tecnología
El ID.7 tendrá de serie una pantalla táctil central orientada horizontalmente de 15 pulgadas, un panel de instrumentos
digital estrecho y una pantalla frontal de realidad aumentada.
También habrá un asistente de voz que entiende las claves del contexto. Volkswagen pone el ejemplo de que si un usuario dice: "Hola, Volkswagen, tengo las manos frías", el sistema encenderá automáticamente el volante calefaccionado.
Un modo de clima automático estará disponible tanto para el asiento del conductor como para el del pasajero a través de tres modos: calefacción máxima, ventilación máxima o secado máximo. Los sensores en los asientos, según Volkswagen, detectarán las condiciones actuales y harán los ajustes necesarios.
En la lista de opciones hay un techo corredizo panorámico, es electrocromático, lo que significa que puede convertir el vidrio en transparente u opaco con solo presionar un botón, junto con un sistema de sonido premium Harman Kardon.
El sistema de 14 altavoces produce 700 vatios y cuenta con un altavoz central en la parte delantera y un subwoofer en la parte trasera.
La ofensiva eléctrica de Volkswagen
El fabricante anuncia 10 nuevos modelos para el 2026. El nuevo ID.7 es uno de los 10 nuevos modelos eléctricos que Volkswagen lanzará en todo el mundo para el 2026. Sólo este año se verá la introducción del renovado ID.3, el ID de larga distancia entre ejes, el Buzz y el ID.7. Un SUV eléctrico compacto y la versión de producción del ID de menos de 25 000 euros todos están planeados para el 2026. Volkswagen anticipa que esto le dará la gama más amplia de vehículos eléctricos en comparación con sus competidores.
El nuevo ID.7 se producirá en la planta de Volkswagen en Emden para los mercados europeo y norteamericano. En China, los modelos ID.7 correspondientes se producirán localmente.
Conclusión
Con el I.D.7 Volkswagen tiene una real oportunidad de dar un fuerte golpe en el mercado de los vehículos eléctricos, y seria un auto ideal para el mercado Hispano de los Estados Unidos, un consumidor que está ansioso de empezar a desplazarse a un auto eléctrico y todavía está esperando que el mercado general explote. El ID.7 puede encender esa mecha.
14 fundado en 1986 Miércoles 10 de Mayo 2023 autos
La Educación y la Inteligencia Artificial
(SEGUNDA de dos partes )
FALTA EL CONTACTO FÍSICO
¿Lo podemos hacer? El reportero terminó su artículo diciendo, “no, no es posible.” Es posible que ese “algo” que falta sea el contacto físico. Pero, la verdad sea dicha, al aumentar la población el contacto físico disminuye entre los seres humanos y está reservado
para un grupo muy pequeño de todo nuestro entorno social. Por ejemplo, ¿cuántos después de escribir este artículo me darán un abrazo?, suponiendo que me conozcan y tengan esa proximidad local. La mayoría sólo dirán: “Gracias, buen artículo Dr. Cuéllar.” Lo mismo que diría el Chat BOT. Otro ejemplo, si voy en un camión con desconocidos ¿cuántos me darán un apretón de manos al subirse o bajarse? Nadie. Los rituales de los actos sociales dictan que el acto social es abrumadoramente dominado por hablar, sólo hablar. Ahora es peor, hasta de acoso sexual nos pueden acusar si no seguimos esos rituales. Por tanto, tengo que concluir que, aunque el acto social evoluciona a saludos y contacto físico, es mayormente un acto lingüístico. Aunque nos duela reconocerlo entonces la inteligencia artificial, IA, como se conoce ya en la literatura tiene una gran e ineludible capacidad para alterar el acto social de los seres humanos, todo lo cual evoluciona a nuevos sacrilegios del acto educativo, tema de este artículo.
LA IA Y LOS PIRATAS ELECTRÓNICOS
IA, o AI por sus siglas en inglés, tiene mucho que ver con algo que azota al mundo: los hackers o piratas electrónicos. A medida que la inteligencia artificial (IA) se vuelve omnipresente, un nuevo informe ha pronosticado que la
tecnología reemplazaría a los humanos para el 2031 en el campo de la ciberseguridad, ya que los piratas informáticos utilizan herramientas más sofisticadas. Esto ha llevado a un nuevo campo de estudio apenas emergiendo: los hackers éticos, o especialistas éticos en piratería electrónica, o sea especialistas que ayudan a la “seguridad” evitando que los datos electrónicos sean secuestrados. Nos encontramos entonces en un mundo en que el “hackeo” de la IA, pone de cabeza a la humanidad. Dicho de otra manera, la IA necesita seguridades especiales y de alto nivel para evitar ser secuestrada (hackeada) y crear calamidades mayores.
LA EDUCACIÓN EL PUENTE ENTRE LA IA Y LO HUMANO
La educación como virtud, está en medio de este futuro tecnológico en que la IA aparece como protagonista estrella en la obra de la vida humana.
LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN
Es momento de que aceptemos que es escalofriante lo que la inteligencia artificial nos muestra. ¿Cuánta desventaja tienen los alumnos de México sin computadoras, sin internet y sin aplicaciones como esas? Al juntar la falta de tecnología y la falta de preparación en los profesores para usarlas, nos encontramos ante otro gran reto educativo.
EXISTEN SOLUCIONES PARA EL RETO DE LA TECNOLOGÍA ANTE
LA EDUCACIÓN
Pero este reto también tiene soluciones. Esta es mi propuesta. Las Secretarías de Educación deben de formar inmediatamente, si es que no existe, un “grupo de trabajo” con expertos, que incluya a maestros y se encarguen de ir un par de jugadas delante en este reto tecnológico. Ese grupo debe recomendar prioridades para las secretarías y para las escuelas. Debe identificar las aplicaciones, y debe sugerir el entrenamiento más importante para profesores en servicio. Al mismo tiempo se deben modificar los planes de estudio de las escuelas normales, oficiales y privadas, así como los planes de las universidades pedagógicas y los
¿Perdimos en EEUU al cuarto poder?
Se supone que EEUU representa la democracia en el mundo. ¿En qué se basa la democracia? Entre muchas cosas, en la división del poder: ejecutivo (presidente), judicial (Suprema Corte, fiscales, procuradores, etcétera), legislativo (senadores, diputados) y el “cuarto poder” (la prensa).
En la época actual, lo común es que ninguno funcione como debe ser. Triste-
posgrados en educación de escuelas públicas y privadas, para que incluyan la tecnología en el salón de clases, el uso de aplicaciones de inteligencia artificial, y las aplicaciones que pueden ayudar a detectar a que los alumnos copien sin reconocer la aplicación que usaron. Adicionalmente, podemos recomendar que se formen la Asociaciones de Profesionales de Tecnología Educativa e Inteligencia Artificial en todos los estados que traten cotidianamente estos asuntos compartiendo sus recomendaciones a otras asociaciones de profesionales educativos y estudiantes de posgrado.
CONCLUSIÓN
Los buenos artículos son cortos, no muy complicados, organizados y con sentido del humor. Ya he violado mucho los parámetros de lo que se merecen compartiendo con ustedes los temores de un profesor jubilado con la mente perturbada por la tecnología y el futuro que nos alcanzó.
Hay muchos retos educativos, la política alterando negativamente la educación, la corrupción en todas sus facetas conspirando en contra de la educación, planes de estudio anticuados, financiamientos inadecuados para el sistema educativo, sueldos que deberían ser mejores para los profesores, falta de recompensar a los profesores con posgrado, oportunidades para los profesores con doctorados para que pongan en práctica lo que aprendieron, la inequidad de escuelas y regiones, la falta de innovación para nuevos paradigmas educativos, preparación mejor y más extensa para directores y supervisores y la lista de retos sigue porque es muy larga.
En estos retos sólo la seguridad de que al hacerlos los niños, los jóvenes, los seres humanos y sus actos sociales les cancelamos vivir en un mundo mejor.
Pero la educación tiene ya miles de años y sólo se ha hecho más fuerte cada día. Los inventos y las innovaciones, lejos de debilitarla la hacen más fuerte, cuando nos adaptamos aprendemos a funcionar con computadoras, teléfonos y tabletas inteligentes, aplicaciones que estimulan las mentes y profesores bien preparados. Nada de eso pasa automáticamente, ni de manera natural. Son los profesores con posgrados y especialidades, los funcionarios y los padres de familia los que marcan la pauta, los que proponen caminos, los que hacen buenas críticas, establecen alianzas, se enfrentan a funcionarios y los convencen de que colaborando se logra más que confrontando. Las nuevas generaciones esperan, México espera mientras el mundo se transforma.
pero no en la mayoría. ¿Por qué? Por lo general, no defienden al pueblo, sino a su partido. Y ya pasa lo mismo con los jueces de la Suprema. Como diría el Chavo del 8: “¿y a nosotros quién nos defiende?”.
todavía hay más respeto que en mi profundamente amada República Dominicana.
Sin instituciones, no funciona nada, y poco a poco se destruye todo. ¿Qué son las instituciones? ¿Quiénes forman parte de ellas? El congreso, los diputados, el presidente, las cortes, los jueces, los periodistas, los medios, las redes sociales (donde aún resisten algunos periódicos serios, por ejemplo, en mi país).
Si el poder judicial no funciona, los jueces se venden y usted no tiene quién lo defienda, ¿hay democracia en ese país?
¿Es seguro vivir e invertir dinero si nadie respeta las leyes?
Claro que no, si no pregunte a los venezolanos, los cubanos y hasta a los colombianos, donde Petro comienza a hacer diabluras y ya comenzaron las protestas y la corrupción.
Hace tiempo que dije que no creo en la Suprema Corte de EEUU. Quizás en algunos jueces, pero jamás en todos. Creo en María Elvira Salazar, congresista de la Florida y en otros,
Ahora, me pregunto, ¿está funcionando la prensa como cuarto poder? No, y eso es aceptado públicamente por senadores y hasta por prestigiosos canales de televisión y periodistas. Estaba en República Dominicana y empecé a ver lo que pasó en mi ausencia. Bayly, por ejemplo, discutía sobre la cadena FOX y cómo el dueño ya no apoya más a Trump, cosa que era demasiado obvia. Si las cadenas defienden a un político y atacan a otros, ¿adónde se fue la supuesta “imparcialidad” que debe tener el cuarto poder?
En mi país es peor. Los corruptos y los que se hicieron millonarios con el PLD, compraron periódicos, canales de televisión y hasta supuestos periodistas y comunicadores. ¿Es que llegaremos a ese caos en EEUU?
Escuché al senador Marco Rubio afirmar que estaba de acuerdo con que la radio de Miami fuera dividida entre las que pertenecían a un partido o a otro. Señor senador, ¿adónde se fue la democracia? Que Dios nos agarre confesados.
15 Miércoles 17 de Mayo 2023 fundado en 1986 COLUMNAS
Alfredo Cuéllar
Dra. Nancy Álvarez mente, en éste, mi segundo país, al que he aprendido a querer, cada día se deterioran más las instituciones. Aunque
APRENDE A TU MANERA
EN PERSONA O VIRTUAL. EN STC, TU PUEDES ELEGIR.
REG Í STRATE AHORA