AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO
North McAllen
956-843-0177
Visita nuestra página web
GUIA
GUIA
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
SALUD
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
AñoNO XV,333 NoSEPTIEMBRE . 18 Mayo 18884 2022 AÑO 333
fundado en 1986
Esquizofrenia,
trastorno mental que afecta 1 de cada 300 personas
Sigue subiendo el precio de casas www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 9 | MIERCOLES 18 DE MAYO, 2022
GRATIS
A nivel mundial, la esquizofrenia afecta a una de cada 300 personas; realizar investigaciones sobre trastornos mentales ayudará a derribar sus estigmas
OMS señala que afecta a nivel mundial a 24 millones de personas
NotiPress.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esquizofrenia es un trastorno mental grave que mundialmente afecta a 24 millones de personas, es decir, una de cada 300. En el caso de México, existen más de 1 millón de personas con este trastorno, según la Secretaría de Salud. Jesús Ramírez Bermúdez, médico neuropsiquiatra, en la conferencia de prensa realizada por Lundbeck, señaló que esta condición puede aparecer a la edad de 15 años en hombres y de 25 a 35 en mujeres. La farmacéutica Lundbeck organizó una conferencia, a la cual NotiPress tuvo acceso, el 12 de mayo de 2022 para discutir sobre la esquizofrenia y la importancia de un tratamiento oportuno. Esto previo a la conmemoración del Día
Mundial de la Esquizofrenia, cada 24 de mayo. En el manual de Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento de la OMS indican que los trastornos esquizofrénicos se caracterizan por distorsiones fundamentales y características del pensamiento, además de la percepción y por los afectos embotados o inapropiados. La claridad de la conciencia y la capacidad intelectual están conservadas por lo general, aunque con el paso del tiempo pueden presentarse déficits cognoscitivos. Según explicó Ramírez Bermúdez los “pacientes con esquizofrenia tienen persistencia de ideas delirantes. Tienen la creencia errónea de que algo es verdad, a pesar de las pruebas en contrario; presentan persistencia de alucinaciones, la persona oye, huele, ve, toca o siente cosas que no están presentes”. Quienes padecen esquizofrenia tienen una probabilidad de dos a tres veces mayor de morir prematuramente que la
población general, señala la OMS. En los adultos, la tasa de afectados es de una de cada 222 personas y no es tan común como muchos otros trastornos mentales. Nuria Marcos, directora médica de Lundbeck destacó que una de las barreras para la atención es que los médicos especializados no satisfacen la demanda. Además, la capacitación de los médicos sobre trastornos mentales es un área de oportunidad, pues sólo 4% del programa de estudios universitarios trata los trastornos mentales. Atendiendo esta situación se derribará el estigma alrededor de las enfermedades mentales, así lo explicó Marcos. Actualmente existe una necesidad de medicamentos innovadores para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos. Ante esta situación, farmacéuticas como Lundbeck desarrollan investigaciones para entender mejor cómo funciona el cerebro y lo que esto significa para los trastornos de salud mental.
El precio medio de venta de viviendas en Texas se incrementó 18.6 por ciento José Luis B Garza • McAllen, Texas
AMPLIA STC PROGRAMA DE LICENCIAS
Para conducir vehículos de uso comercial, ahora en Río Grande
MEJORAN SISTEMA VIAL DE MCALLEN
Gracias a un bono que fue aprobado para modernizarlo
El precio medio de la venta de viviendas en Texas fue 325,000 dólares durante el primer trimestre de 2022, lo que representa un incremento del 18.6% con respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Informe Trimestral de la Vivienda de Texas 2022-Q1 publicado por Texas Realtors. “La demanda de viviendas en Texas continuó su rápida trayectoria ascendente durante los tres primeros meses de 2022”, comentó Russell Berry, presidente de Texas Realtors. “Tenemos niveles ajustados de inventario de viviendas, pero una actividad continua de reubicación a Texas, y también tenemos un gran número de texanos que actualmente desean cambiar su situación habitacional por una variedad de razones. Consecuentemente seguimos observando que siguen subiendo los precios de las viviendas en todo el estado y las ventas son más fuertes que nunca”. Durante el primer trimestre de este año se vendieron 88,700 viviendas en Texas, un aumento del 5.6 por ciento en com-
paración con el primer trimestre de 2021. Casi la mitad de las viviendas vendidas en Texas estuvieron en el rango de precios de $200,000 a $399,000. Jim Gaines, Ph.D., economista investigador del Texas Real Estate Research Center de Texas A&M University, comentó: “Los compradores y vendedores de viviendas en Texas han tenido una década de altas expectativas, y ese entusiasmo no está desapareciendo, pero puede que se aproxime a su punto máximo”, expresó mediante un comunicado Jim Gaines, Ph.D., economista investigador del Texas Real Estate Research Center de Texas A&M University. “Las tasas de interés hipotecario seguirán aumentando durante el resto del año y esto, junto con la falta de una buena oferta, puede hacer que el ritmo y la tasa de ventas de viviendas parezcan un poco más modestos. Si bien las estadísticas de las ventas de viviendas en el primer trimestre de 2022 no parecen ser tan positivas en comparación con el mismo trimestre del año pasado, el mercado inmobiliario de Texas sigue siendo muy sólido”, agregó Gaines. Las viviendas estuvieron en el mercado un promedio de 37 días hasta que se firmaron sus contratos, es decir 10 días menos que durante el primer trimestre de 2021. El inventario disponible de viviendas en Texas decreció 0.2 meses en el primer trimestre de 2022 a 1.1 meses de inventario.
Más en: www.elperiodicousa.com
Comenzó votación temprana en segunda vuelta de primarias
(EFE).- La votación anticipada para la segunda vuelta de las primarias de Texas del próximo 24 de mayo comenzó el lunes y se extenderá hasta el final de la semana. La segunda vuelta convoca a los electores para definir a los candidatos de cada partido que no lograron obtener más del 50 por ciento de los votos en la primera ronda en marzo pasado. Los dos candidatos más votados en la contienda del pasado 1 de marzo disputarán la segunda vuelta, en la que el ganador será el nominado de su partido para las elecciones en noviembre. Hay varias contiendas clave en la segunda vuelta, incluyendo la que definirá al candidato republicano a fiscal general del estado de Texas, en la que el titular Ken Paxton se mide nuevamente con George P. Bush. Del lado demócrata, el representante Henry Cuéllar se disputa el lugar en la boleta con Jessica Cisneros. En las elecciones de marzo pasado la aspirante de raíces mexicanas obtuvo 46,8 % de los votos en su contienda por el Distrito 28 del sur de Texas, mientras Cuéllar, de 66 años y con más de una década y media en el Congreso estadounidense, recibió 48,5 %.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 18 de Mayo 2022
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PResident
José Luis B Garza PublisheR
Paula Freed
RegisteR Agent Lourdes Castañeda gRAPhic And edition designeR
Noemí Lamela
editoRiAl AssistAnt
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeRiodicousA.com
Andrés Oppenheimer
R
El nuevo romance de México con Cuba
ecién llegado de una visita oficial a Cuba, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que probable-
mente no irá a la Cumbre de las Américas del 6 de junio en Los Ángeles a menos que el presidente Joe Biden invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Pero Biden no debería ceder ante este intento de extorsión. En cambio, Biden debería decirle diplomáticamente a su colega mexicano algo así como : “Si quieres ponerte del lado de estas dictaduras en lugar de ponerte del lado de sus víctimas, okey. Quédate en casa”. López Obrador, tras regresar de su viaje a Cuba y calificar al dictador de la isla como “un extraordinario presidente”, dijo este martes que si Biden mantiene su intención de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la cumbre, enviará a su secretario de Relaciones Exteriores a la cumbre en su lugar. López Obrador dijo que nadie debe ser ex-
cluido de ninguna cumbre. Sin embargo, convenientemente omitió mencionar que bajo la regla aprobada en la Cumbre de las Américas de 2001 en Quebec, Canadá, cualquier ruptura inconstitucional de la democracia es “un obstáculo insuperable para la participación del gobierno de ese estado en la Cumbre de las Américas”. Algunos países sedes de la cumbre han violado esta regla, pero ahí está. Asimismo, López Obrador omitió mencionar que México asiste habitualmente a varias cumbres regionales, como las de la CELAC, que excluyen a Estados Unidos y Canadá. Pero nadie debería sorprenderse de que López Obrador esté subiendo de tono su discurso populista a medida que se acerca el final de su mandato en 2024. A México no le está yendo bien, y López Obrador está tratando de desviar la atención pública de las malas noticias económicas y sociales. La economía de México está creciendo a un 2% anual este año, muy por debajo de las tasas anuales del 4% que prometió al comienzo de su mandato. La inflación está en 7.5%, su nivel más alto en más de 20 años.
La pobreza en México ha aumentado en al menos 3.8 millones desde que López Obrador asumió el cargo, y la tasa de homicidio se mantienen en más de 33,000 al año. Y el gobierno de López Obrador se ha visto afectado por varios escándalos de corrupción, incluido uno que involucra a su hijo. Durante su viaje a Cuba, López Obrador anunció que su gobierno contratará a 500 médicos cubanos para trabajar en México, lo que provocó fuertes criticas de asociaciones médicas mexicanas. Grupos de derechos humanos han denunciado que las misiones de médicos cubanos en el exterior son una forma de esclavitud moderna, porque el régimen cubano se queda con la mayor parte de sus salarios. López Obrador también anunció tras su viaje que comprará vacunas cubanas contra el COVID-19 para niños, a pesar de que las vacunas cubanas no están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud. Al acercarse a la dictadura cubana, y exigir que Biden invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cumbre, López Obrador podría estar tratando de crear confrontaciones artificiales para desviar la atención pública de temas mucho más serios. Biden debería tener esto en cuenta, y hacer caso omiso de la amenaza de López Obrador de no ir a la cumbre. “Lo que López Obrador está haciendo es una extorsión descarada”, dice José Miguel Vivanco, exdirectivo del grupo de derechos humanos Human Rights Watch. “Él sabe que Biden lo necesita para ayudar a detener la migración en la frontera sur, y se está aprovechando de eso”. Pero Biden hará lo correcto si se apega a su decisión de no invitar a los dictadores latinoamericanos a la cumbre. Invitarlos no sólo iría en contra del objetivo de la Cumbre de fortalecer la democracia en la región, sino que equivaldría a recompensar la represión . Entonces, presidente Biden, no se preocupe por la amenaza de López Obrador. De hecho, puede que sea mejor que López Obrador no vaya, a que se presente y arme un alboroto sobre la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua, en lugar de contribuir a fortalecer el comercio y la democracia en la región. Dígale a López Obrador: “No hay problema, presidente, nos vemos en la próxima”. Y una vez que cuelgue, dígale a sus asesores: “¡En buena hora!”.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 18 de Mayo 2022
3
Funcionan ya vitales sistemas de tráfico en McAllen
Marlen Garza, directora del Departamento de Tráfico de la ciudad de McAllen, dio explicaciones técnicas sobre las mejoras que se han hecho al sistema de señalamiento de tráfico de la ciudad. Por José Luis B Garza La Ciudad de McAllen hizo públicos los resultados del Proyecto de Mejora del Tráfico de la Elección de Bonos del 2018. Dicho proyecto incluyó señales de tráfico mejoradas y un estudio de tiempo en varias intersecciones en todo McAllen. Ya se encuentra en funciones, de acuerdo con lo revelado por funcionarios de la ciudad, el gabinete de tráfico y WiFi instalado en vitales cruceros de la ciudad con sincronización actualizada que permiten una mayor seguridad para los conductores. En 2018, a los ciudadanos de McAllen se les presentó una
Se procedió a declarar inaugurado, con el clásico corte de listón el sistema de tráfico de la ciudad que se encuentra ya en plena operación.
encuesta para ayudar a determinar mejoras que la ciudad de McAllen podría realizar para mejorar la calidad de vida. Entre estas preocupaciones estaban la congestión del tráfico en los principales corredores y el mal funcionamiento de las señales, dio a conocer Michelle Rivera, asistente del gerente de la ciudad. En respuesta a las preocupaciones de tráfico, la Ciudad de McAllen propuso la Elección de Bonos de 2018 que asignó tres millones de dólares para mejoras de tráfico. Una vez que se aprobó el bono, el Departamento de Operaciones de Tránsito asignó los fondos para 150 nuevos gabinetes de semáforos, con comunicación por fibra o Wi-Fi en los gabinetes de semáforos y estudios de “temporización” de los semáforos a lo largo de los principales corredores,
Secretario Scott invita a texanos a votar temprano Austin, Tx.- El Secretario de Estado de Texas, John Scott, alentó a todos los votantes registrados de Texas a ejercer el sufragio de manera temprana en las próximas elecciones primarias de segunda vuelta del 24 de mayo. El período de votación anticipada para las elecciones primarias de segun-
da vuelta comienza el lunes 16 de mayo y finaliza el viernes 20 de mayo. Según la ley de Texas, los votantes que depositan su voto en las elecciones primarias de cualquiera de los partidos deben votar en la segunda vuelta de las elecciones primarias del mismo partido. Los votantes que no emitieron su voto en las elecciones primarias del 1 de marzo pueden votar en la elección primaria de desempate de cualquiera de los partidos. “A partir del lunes, los texanos tendrán una importante oportunidad de elegir candidatos a nivel federal, estatal y de condado para que aparezcan en la boleta electoral de las elecciones generales del 8 de noviembre”, dijo el secretario Scott. “Los candidatos por los que votará han llegado a la ronda final de las elecciones primarias de sus partidos, y ésta es su oportunidad de decidir quién quiere que compita por esos cargos públicos en noviembre. Asegúrese de investigar a los candidatos, tome una decisión informada y prepárese para hacer oír su voz en la segunda vuelta de las elecciones visitando VoteTexas.gov”.
dijo en su oportunidad Marlen Garza, directora del Departamento de Tráfico de la ciudad de McAllen, quien indicó que esto permitirá aliviar el congestionamiento de algunas avenidas de la localidad. Los corredores Norte-Sur comprenden vitales puntos en las avenidas Ware Road, Calle 23, Avenida Bicentennial y McColl, en tanto que corredores de este oeste comprenden calles como Dove, Nolana, (FM 495) y Trenton. La instalación de gabinetes se completó en el otoño de 2020 y el proyecto de instalación de Wi-Fi comenzó en la primavera de 2021. El “Signal Timing Study” no pudo comenzar hasta el otoño de 2021, debido al aprendizaje remoto de COVID-19 para escuelas, empleadores e iglesias que afectó los patrones de tráfico. Los lugares de votación anticipada están disponibles a través del portal My Voter de la Secretaría de Estado de Texas, que permite que ingrese su nombre, condado, fecha de nacimiento y código postal para verificar el estado de su registro y ver los lugares de votación anticipada y el día de las elecciones. Entre los requisitos de identificación de votante se encuentran la licencia de conducir, el certificado de identificación electoral, la tarjeta de identificación personal y la licencia para Armas de Fuego, todas ellas emitidas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés). Asimismo, podrán presentar la tarjeta de identificación militar de los Estados Unidos que contenga la fotografía de la persona, el certificado de ciudadanía de los Estados Unidos que contenga la fotografía de la persona y el pasaporte de los Estados Unidos (libro o tarjeta). Para los votantes de 18 a 69 años, la forma aceptable de identificación con foto puede vencer hasta cuatro años. Para los votantes de 70 años o más, la forma aceptable de identificación con fotografía puede estar vencida por cualquier período de tiempo. Si no posee y no puede razonablemente obtener una de las siete formas aprobadas de identificación con fotografía, puede completar una Declaración de impedimento razonable en las urnas y presentar una forma alternativa de identificación, como una factura de servicios públicos, extracto bancario, cheque del gobierno o su certificado de registro de votante.
4
Miércoles 18 de Mayo 2022
fundado en 1986
COMUNIDAD
STC amplía el programa CDL al condado de Starr Rio Grande City, Tx.- El Colegio del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), amplió su asociación con el líder internacional en transporte terrestre Trancasa, trayendo el programa de licencia de conducir comercial al condado de Starr, el cual abordará la creciente demanda de conductores en la industria. “Cuando llegué por primera vez aquí, establecimos nuestros objetivos para poder transformar la universidad y brindar la mejor oportunidad para nuestros estudiantes, no sólo en el área de la salud, sino especialmente en las oportunidades que ofrece el comercio y la globalización y es por eso que estamos entusiasmados de brindar esta oportunidad, especialmente en esta área comercial donde el transporte por carretera puede satisfacer una increíble variedad de demandas”, dijo el presidente de STC, Dr. Ricardo J. Solís, quien negoció la asociación con Trancasa. “Cuando comencé, lo primero que se me enfatizó fue asegurarme de que el condado de Starr pudiera crecer y tener éxito, especialmente en el área del comercio y el comercio internacional”. El congresista estadounidense Henry Cuéllar, el juez del condado de Starr, Eloy Vera, el alcalde de la ciudad de Río Grande, Joel Villarreal, y el presidente de Starr-Camargo Bridge Company, Sam Vale, se unieron al presidente de STC el martes en una conferencia de prensa y en el corte de cinta para anunciar la nueva expansión del programa
CDL. Los fideicomisarios del STC que asistieron incluyeron a la presidente Rose Benavidez y Paul R. Rodríguez. El plan de estudios cumplirá con las nuevas regulaciones de capacitación para conductores de nivel básico establecidas por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). El curso constará de 200 horas totales de instrucción impartidas durante cinco semanas; 40 horas de instrucción en el aula y laboratorio de computación, así como 160 horas de observación y conducción en un campo de entrenamiento y vías públicas. Trancasa opera una flota de 700 Camiones, 450 en México y 250 en Estados Unidos. Cada camión está equipado con tecnología anticolisión y cámaras para facilitar la capacitación, la seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana y el soporte de mantenimiento. Una base de clientes creciente y diversificada en ambos lados de la frontera está respaldada por los 1250 empleados de la empresa. Hasta el momento, el programa CDL con sede en el Campus de Tecnología de la STC ha graduado a 14 estudiantes. Los estudiantes pueden comenzar a inscribirse ahora para el programa del condado de Starr, que está programado para comenzar en el otoño de 2022. “Sabemos que hay una necesidad urgente de conductores de camiones, y estamos planeando un programa muy sólido en el que
STC, en asociación con el líder internacional en transporte terrestre Trancasa, ha traído un nuevo programa de licencia de conducir comercial al condado de Starr que abordará la creciente demanda de conductores en la industria.
The Valley Times
los estudiantes podrán obtener su licencia de conducir CDL y salir a la carretera lo antes posible”, dijo Solís. “Hago referencia a mi experiencia en el campo de comercio in-
Henry Cisneros respalda a congresista Henry Cuéllar San Antonio, Tx.- El ex alcalde de San Antonio, Texas, y ex secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés), Henry Cisneros, respaldó la candidatura de reelección del congresista Henry Cuéllar para un décimo mandato en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. “El secretario Cisneros ha sido un defensor del sur de Texas durante toda su carrera,
agradezco su apoyo a mi campaña. El respaldo de hoy por parte de Cisneros, junto con el de la presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Jim Clyburn, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, y el presidente del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, es otro ejemplo más del apoyo amplio
y diverso que nuestra campaña ha logrado. Y es ese apoyo el que nos impulsará a la victoria el 24 de mayo”, dijo el congresista Henry Cuéllar. Asimismo, la Campaña de Cuéllar cuenta con el respaldo de varios funcionarios electos y asociaciones prominentes en el área
ternacional para trabajar aquí para el Valle y hacer de STC un verdadero centro para la fuerza laboral y el desarrollo económico”, concluyó. de San Antonio, incluida la representante estatal Barbara Gervin Hawkin, el juez del condado de Bexar Nelson Wolff, la representante estatal Liz Campos, la Asociación de Bomberos de San Antonio, la Asociación del Alguacil Adjunto del Condado de Bexar, SA River Authority D1 Director Jerry G. González, Bexar County SD19 Tejano Democrats, American Postal Workers Union #2248, National Association of Letter Carriers #334 y Texas Farm Bureau AGFUND.
Henry Cisneros manifestó su apoyo a la candidatura del congresista Henry Cuéllar. (Texas Tribune)
GUIA
SALUD
Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021
AñoNO XV,333 NoSEPTIEMBRE . 18 Mayo 18884 2022 AÑO 333
Esquizofrenia,
trastorno mental que afecta 1 de cada 300 personas
A nivel mundial, la esquizofrenia afecta a una de cada 300 personas; realizar investigaciones sobre trastornos mentales ayudará a derribar sus estigmas
OMS señala que afecta a nivel mundial a 24 millones de personas NotiPress.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esquizofrenia es un trastorno mental grave que mundialmente afecta a 24 millones de personas, es decir, una de cada 300. En el caso de México, existen más de 1 millón de personas con este trastorno, según la Secretaría de Salud. Jesús Ramírez Bermúdez, médico neuropsiquiatra, en la conferencia de prensa realizada por Lundbeck, señaló que esta condición puede aparecer a la edad de 15 años en hombres y de 25 a 35 en mujeres. La farmacéutica Lundbeck organizó una conferencia, a la cual NotiPress tuvo acceso, el 12 de mayo de 2022 para discutir sobre la esquizofrenia y la importancia de un tratamiento oportuno. Esto previo a la conmemoración del Día
Mundial de la Esquizofrenia, cada 24 de mayo. En el manual de Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento de la OMS indican que los trastornos esquizofrénicos se caracterizan por distorsiones fundamentales y características del pensamiento, además de la percepción y por los afectos embotados o inapropiados. La claridad de la conciencia y la capacidad intelectual están conservadas por lo general, aunque con el paso del tiempo pueden presentarse déficits cognoscitivos. Según explicó Ramírez Bermúdez los “pacientes con esquizofrenia tienen persistencia de ideas delirantes. Tienen la creencia errónea de que algo es verdad, a pesar de las pruebas en contrario; presentan persistencia de alucinaciones, la persona oye, huele, ve, toca o siente cosas que no están presentes”. Quienes padecen esquizofrenia tienen una probabilidad de dos a tres veces mayor de morir prematuramente que la
población general, señala la OMS. En los adultos, la tasa de afectados es de una de cada 222 personas y no es tan común como muchos otros trastornos mentales. Nuria Marcos, directora médica de Lundbeck destacó que una de las barreras para la atención es que los médicos especializados no satisfacen la demanda. Además, la capacitación de los médicos sobre trastornos mentales es un área de oportunidad, pues sólo 4% del programa de estudios universitarios trata los trastornos mentales. Atendiendo esta situación se derribará el estigma alrededor de las enfermedades mentales, así lo explicó Marcos. Actualmente existe una necesidad de medicamentos innovadores para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos. Ante esta situación, farmacéuticas como Lundbeck desarrollan investigaciones para entender mejor cómo funciona el cerebro y lo que esto significa para los trastornos de salud mental.
6
Tumores neuroendocrinos de páncreas: fundado en 1986
Miércoles 18 de Mayo 2022
un reto tanto en diagnóstico como en tratamiento
No causan síntomas hasta que se vuelven lo suficientemente grandes como para causar dolor NotiPress.- Debido a que los síntomas aparecen cuando la enfermedad está en una fase avanzada, el cáncer de páncreas o pancreático es uno de los tumores más difíciles de diagnosticar. Según la asociación mexicana INFOcáncer, la localización de esta glándula impide que los tumores más Representando menos de 5% de los tumores de páncreas, los pequeños sean detectados neuroendocrinos generan un reto médico debido a la complejidad de su durante las revisiones ru- diagnóstico y tratamiento. tinarias. Sin embargo, los tumores neuroendocrinos pancreáticos han generado gran Gastroenterología de México señala que en el país repreinterés científico debido a su complejidad de atención. senta la decimosegunda causa de cáncer con 4,489 casos Mediante un comunicado, especialistas del Hospital Hous- diagnosticados por año, siendo el 4.9% de las defunciones ton Methodist informaron a NotiPress que los tumores neu- oncológicas. roendocrinos pancreáticos son raros y representan menos El comunicado señala que el tumor de páncreas más común del 5% de todos los tumores de páncreas. La Revista de es el adenocarcinoma, suele ser más agresivo comparado
Las arrugas, el principal enemigo público Por el Dr. Luis Montel De todos es bien sabido que, con el paso del tiempo, la piel y, en especial, la del rostro, pierde brillo y lozanía, y entonces aparecen las primeras arrugas. No es un problema de las personas mayores, sino también de los no tan jóvenes. A partir de los 30 años, ya puede empezar a verse la pérdida de colágeno en forma de arrugas finas. Entonces, ¿cómo podemos ralentizar el paso del tiempo y tener menos de esas temibles arrugas? No podemos luchar contra ello sin el factor menos mencionado por la industria de la cosmética, ya que es un componente barato y de fácil obtención: la vitamina K. Es el factor indispensable para la coagulación de la sangre y el proceso de la cicatrización. Si la vitamina K está en déficit, los procesos de reparación del organismo se verán comprometidos y aparecerán zonas que no la completan. Ahí aparecerá una futura arruga o pliegue cutáneo, ya que vivimos en un proceso continuo de sustitución y reparación de tejidos. Se hace más hincapié en sustancias como colágeno, ácido hialurónico, fibrinógeno o magnesio, pero se menciona
muy poco a la gran heroína, la vitamina K, que junto a la E y la D forman el tridente antiedad. A petición de los internautas, comenzaré un ciclo de charlas sobre cómo podemos frenar los signos de la vejez. Así, desclasificaremos algunos de los trucos ocultos de los famosos: Signos de déficit de vitamina K: Encías sangrantes, salida de moretones y hematomas fáciles, presencia de arañas vasculares y microvarices, envejecimiento precoz, caída del pelo, debilidad muscular, fatiga que no resuelve, pérdida de masa muscular, huesos y ligamentos débiles, endurecimiento de cartílagos, catarros o gripes frecuentes, cefalea, recuperación lenta de enfermedades, anemia y arrugas y pliegues faciales, entre otras. Es cierto que el intestino puede sintetizar pequeñas cantidades de vitamina K, pero el paso del tiempo y el estrés debilitan la flora intestinal y su producción disminuye. Se puede valorar la cantidad de vitamina K por análisis de sangre directo o indirecto, análisis del cabello o por la clínica del paciente y la experiencia del médico o profesional en técnicas antiedad.
¿Como obtener vitamina K?
con el tumor neuroendocrino, que crece lentamente. Por su parte, los neuroendocrinos suelen ser menos agresivos y causan poco o ningún dolor, pero son los más complejos en su diagnóstico y tratamiento. Los quistes neuroendocrinos pancreáticos pueden ser funcionales o no funcionales. Los funcionales generan cantidades adicionales de hormonas, estas provocan signos y síntomas. Los tumores productores de hormonas generalmente se conocen por la hormona que producen, como insulinoma y gastrinoma. Por lo general, se diagnostican antes que los no funcionales. Según los expertos, los tumores no funcionales no producen cantidades adicionales de hormonas y causarán signos y síntomas a medida que se propagan y crecen. Por su parte, los neuroendocrinos generalmente no causan síntomas hasta que se vuelven lo suficientemente grandes como para causar dolor, pérdida de peso, pérdida del apetito o ictericia. Asimismo, tumores neuroendocrinos productores de hormonas funcionales, como los insulinomas, pueden causar dolores de cabeza, visión borrosa, pensamientos incoherentes, sudoración y frecuencia cardíaca rápida. Para el diagnóstico de este tipo de carcinomas, los médicos miden los niveles hormonales y otros efectos secundarios. “Los neuroendocrinos son visibles mediante tomografías computarizadas de alta calidad, resonancias magnéticas, ecografías endoscópicas y gammagrafía con octreótido, una prueba no invasiva para buscar células tumorales neuroendocrinas”, indica el comunicado. En este sentido, cirujanos pueden extirpar tumores neuroendocrinos y, a menudo, estas operaciones se pueden realizar por vía laparoscópica. A diferencia de los pacientes con adenocarcinoma, los pacientes con un tumor neuroendocrino pueden beneficiarse de una operación incluso si el tumor se ha propagado. Sin embargo, luego de la cirugía, se podría requerir quimioterapia para eliminar células tumorales o medicamentos para controlar los síntomas. En la dieta debemos ingerir vegetales de hojas verdes, como espinaca, brócoli o repollo. Tomar hortalizas y frutos, en especial los del bosque como ciruelas, arándanos y uvas. El pescado y la yema del huevo poseen cantidades gentiles de vitamina K. Otro aporte podría ser la carne roja, pero hay que ser consecuente con su uso. Lo ideal sería una dieta 11-2-9 variada, rica en productos verdes. A los que no comen tantas ensaladas, les propongo la suplementación con vitamina K, pero con productos certificados y recetados por un profesional de la salud. www.DrLuisMontel.com
Miércoles 18 de Mayo 2022
fundado en 1986
W E
M A K E
S M I L E S
AÑO NUEVO
SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO Visita nuestra página web
w w w.de nt alpar k m ca l l e n . co m
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
North McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Extracciones
Atención de Emergencia
South McAllen
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
7
8
fundado en 1986
Miércoles 18 de Mayo 2022
ASPIRINA para ataques cardíacos: recomendaciones y focos de alerta
La ingesta de aspirina estaría asociada a sangrado gastrointestinal, úlceras y otras problemáticas
NotiPress.- De acuerdo con un comunicado de Hospital Houston Methodist, compartido con NotiPress, las capacidades anticoagulantes de la aspirina pueden ser capaces de prevenir ataques cardíacos. Sin embargo, existen una serie de consideraciones previas a tomar este tipo de medicina en casos de problemas con el corazón. “La aspirina diaria en dosis bajas puede ser importante en la prevención y tratamiento de enfermedades cardíacas, pero no siempre es necesaria. El problema con la aspirina, incluso en dosis bajas, es que puede causar sangrado gastrointestinal, úlceras y accidente cerebrovascular hemorrágico”, apuntó Joshua Septimus, profesor asociado del Hospital Houston Methodist. Por ello, expertos de dicho hospital creen que la aspirina, como medicamento para prevenir ataques cardíacos, debe utilizarse con cuidado. Por ejemplo, según los especialistas, dosis bajas de entre 75 y 100 miligramos no han mostrado tener una mejoría en adultos mayores. Así, la recomendación de los médicos del Hospital Houston Methodist en torno a la aspirina para tratar ataques cardíacos es que se use, primordialmente, en adultos de 40 a 59 años. Sobre todo si estos últimos tienen alto riesgo de sufrir alguno de estos percances. Igualmente, se debe consultar con algún médico de cabecera el riesgo real de poder padecer esta clase de afecciones. Esto es de esa forma debido a que de ser necesario, un especialista es el único apto para determinar el nivel real de
Expertos del Hospital Houston Methodist aclaran cuáles son las consideraciones más adecuadas para consumir aspirina si se busca prevenir ataques cardíacos. calcio en la arteria coronaria (CAC). Este último factor podría dilucidar cuánta placa existe en las arterias, ya que es ésta una de las causantes de ataques cardíacos.
“Cuanto más alto sea tu puntaje de CAC, más placa tendrás en tus arterias. Es
Reducir tiempo de sedentarismo puede retrasar los riesgos de ciertas enfermedades NotiPress.- La Universidad de Turku en Finlandia reveló que reducir el sedentarismo puede tener un efecto positivo en los factores de riesgo de las enfermedades como diabetes tipo 2 y cardiovasculares. Con
pasar sólo una hora menos sentado al día y aumentar la actividad física ligera los especialistas afirman que puede ayudar en la prevención de estas enfermedades. Para obtener los resultados, los científicos
Con 50 minutos de actividad física moderada a ligera los niveles de azúcar se regularon, la sensibilidad de insulina y la salud hepática.
El estudio abre la puerta para entender que el ejercicio es clave para reducir los riesgos de diabetes tipo 2 y otras enfermedades cardiovasculares trabajaron con dos grupos: uno de personas sedentarias y otro de gente con riesgo de contraer diabetes tipo dos y enfermedades cardiovasculares. El primer grupo de intervención fue guiado para reducir su tiempo sentado en una hora por día a través de un aumento de la actividad física. Asimismo, el otro grupo de control recibió instrucciones de mantener su estilo de vida habitual y no dejar su sedentarismo, además de no bajar su consumo calórico. El primer grupo logró reducir el tiempo sedentario de 50 minutos por día en promedio, principalmente aumentando la cantidad de actividad física ligera a moderada. Ello, en primera instancia, reduciría el riesgo de pa-
una representación mucho más precisa de tu verdadero riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular y puede ayudar a confirmar si podrías beneficiarte de la aspirina diaria”, apunta Septimus. Asimismo, sería importante realizar pruebas adicionales para disminuir el riesgo de sangrado como producto de la ingesta de la medicina antes mencionada. “Estas nuevas pautas son un reflejo de lo que los médicos ya han estado practicando en la clínica durante años”, concluye el doctor. Por consiguiente, antes de tomar la decisión de si consumir aspirina para prevenir ataques cardíacos, se debe consultar a un especialista que observe los riesgos a los cuales nos podríamos exponer. Esto sería parte de un protocolo capaz de determinar si una persona puede ingerir tal medicina y en qué medida debe hacerlo.
decer cierto tipo de enfermedades. Después de tres meses, los científicos observaron beneficios en los resultados de salud relacionados con la regulación del azúcar en la sangre, la sensibilidad a la insulina y la salud hepática. Por el contrario, el grupo de control que mantuvo sus hábitos alimenticios y sedentarismo incrementó el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y/o diabetes tipo 2. Taru Garthwaite, candidato a doctorado y coautor del estudio, informó que el diseño de la investigación es único en su tipo por analizar el sedentarismo y la actividad física. “Nuestro trabajo analizó concretamente los días al comienzo y al final de cada periodo de estudio, esto hace posible recibir más información sobre los cambios de comportamiento reales durante un tiempo prolongado”. Garthwaite, informó que este estudio es alentador para los beneficios de la salud al reducir el tiempo de sedentarismo y aumentar la actividad física. “Esto para muchos puede ser un punto de partida más fácil que pasar del sedentarismo a un ejercicio físico de alta intensidad”, añadió. Aunque no está comprobado por completo que reducir el tiempo de sedentarismo puede erradicar las enfermedades, los científicos afirman que sí es posible retrasar sus factores de riesgo. Más en: www.elperiodicousa.com
fundado en 1986
Miércoles 18 de Mayo 2022
9
¿Es posible aumentar la energía y reducir la frecuencia cardiaca con la respiración?
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres y hombres de Estados Unidos.
Estudio demuestra cómo la deuda estudiantil empeora la salud cardiovascular De acuerdo con un estudio publicado por la Revista Americana de Medicina Preventiva, las deudas educativas son un factor de estrés y empeoran la salud NotiPress.- Según un estudio publicado por la Revista Americana de Medicina Preventiva (AJPM), la deuda educativa es un factor de estrés financiero que afecta la salud cardiovascular. La investigación, difundida el 3 de mayo de 2022, asegura que esta problemática podría generar una serie de daños físicos, mentales y psicológicos en gran parte de la población estadounidense. Aun cuando el documento afirma que la educación superior mejora la salud de las personas, éste demostró cómo las deudas estudiantiles minimizan este beneficio. Asimismo, reveló cómo los adeudos también atenúan las ventajas socioeconómicas que el prestigio universitario pudiese proveer. De acuerdo con el informe, las personas provenientes de hogares donde existe una deuda constante o donde ésta fue asumida a edad muy temprana, tienen mayor riego de padecer una enfermedad cardiovascular. Esto en comparación con sus contrapartes, aquellos compañeros quienes no cuentan con una deuda en su mediana edad. Para indagar en el tema, CollegeBoard, organización sin fines de lucro, emitió cifras respecto al fenómeno en octubre de 2021. Conforme a tales datos, se reveló cómo
los individuos graduados de instituciones privadas tienen una deuda promedio de 19,000 dólares, mientras los de escuelas públicas se mantienen en $14,500. Por otro lado, los deudores generales de universidades privadas cuentan con un adeudo de $33,600, mientras que aquellos de colegios públicos poseen una de $26,700. Aunado a esto, estadísticas de Statista evidenciaron que Estados Unidos tiene la segunda tasa de matrícula más alta en el mundo. Esto es importante al considerar el estudio, porque las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres y hombres de todo grupo étnico en Estados Unidos. De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), una de cada cuatro muertes es causada por padecimientos de tipo cardiovascular, con 659,000 de éstas ocurriendo cada año. Esto le cuesta 363 mil millones de dólares al país cada año, incluyendo los costos de servicio médico, tratamiento y pérdida de productividad debido a fallecimientos. Una persona estadounidense muere aproximadamente cada 36 segundos gracias a un malestar cardiovascular. Tomar esto en cuenta es vital, porque los adeudos entre los adultos jóvenes son cada vez más comunes, y éstos están correlacionados con baja salud física y mental. Sin embargo, los investigadores dejaron en claro que todavía no están seguros cómo esta acumulación o repago de una deuda está asociado con riegos cardiovasculares a largo plazo e inflamación crónica.
Con este dispositivo se puede medir la fuerza de la respiración e incluso medir el volumen tanto de inhalación como de exhalación de cualquier persona NotiPress.- Científicos daneses desarrollaron un dispositivo denominado Airofit, que es utilizado para mejorar la capacidad pulmonar, la energía y la frecuencia cardíaca. Airofit es un dispositivo que se coloca en la boca del usuario y mediante una app, sugiere una serie de ejercicios dependiendo la actividad que se realice. Ejercitar el diafragma y los músculos intercostales le permite disminuir el volumen residual y aumentar la cantidad de aire disponible para el deportista, mejorando así el rendimiento sin importar el momento. “Pesas para los músculos de los pulmones”, así lo define Jacob Mathiesen, director de marketing y ventas de Airofit quien también comenta que no se usa toda la capacidad pulmonar. “La mayoría de nosotros respiramos en la parte superior del pecho, hay mucho más volumen en la parte inferior de los pulmones
Dispositivo Airofit ejercitaría todos los músculos involucrados en la respiración
que en la parte superior de los pulmones” comentó Mathiesen. Esta aseveración se dio como consecuencia de la poca atención que se tiene a un aspecto como la respiración para el rendimiento físico. Mathiesen continuó; “Digamos que eres un ciclista, vas rápido en la bicicleta y recuperas el aliento, comienzas a respirar más, y tu porcentaje de energía se usa para respirar. Esto significa que hay menos oxigeno y energía disponible para los músculos tanto de las piernas y como de los brazos”. Previo a su uso, los fabricantes recomiendan realizar una prueba diaria por al menos una semana para que esto funcione como línea base y así, realizar lo ejercicios en la app. Esta última proporcionaría los ejercicios necesarios dependiendo del perfil requerido y las necesidades de cada persona. Puede tratarse de un deportista o un individuo que sólo desee mejorar su capacidad pulmonar o su frecuencia cardíaca Diversos deportistas han utilizado Airofit, entre los que se encuentran ciclistas como Vicenzo Nibali. Este último publicó una historia de Instagram sobre su uso y cómo este ayudó a su victoria en el Tour de Sicilia. Sarah Bofinger, nadadora paralímpica estadounidense, igualmente realizó un comentario en torno al dispositivo: “Airofit me permitió tomar conciencia de mi respiración, mi natación ha mejorado siendo más eficiente”. Si bien el dispositivo está centrado en el rendimiento deportivo, Airofit también incluye aplicaciones para el posible mejoramiento de la salud de algunos padecimientos. Dos de las más recientes son su utilidad en la terapia de recuperación por contagio de COVID-19 y su tratamiento para la frecuencia cardíaca. Además de las aplicaciones deportivas, las apps enfocadas hacia la salud serían una herramienta para tener una correcta respiración y mitigar así la ansiedad. Desafortunadamente, este abanico de posibilidades de la respiración hace que sea difícil enfocar un solo producto a diversas aplicaciones como lo es Airofit. Momentáneamente, el dispositivo y la app están diseñados para lograr mejorar la respiración y el rendimiento físico. Además, estos elementos también serían capaces de mejorar la frecuencia cardíaca de una persona. “Si estas nervioso, vas a bajar su ritmo cardíaco y puedes concentrarte, y si tienes poca energía, controlando así tus niveles de energía”, aseguró Mathiesen.
América tiene depresión pero dedica
10
Miércoles 18 de Mayo 2022
Washington, (EFE).- Si ya antes de la pandemia América tenía problemas con la salud mental, el Covid-19 ha agravado la situación, provocando altos índices de depresión y enfermedades psicológicas que en la mayoría de casos no se tratan por falta de financiación. “Desde el principio ya pensábamos que esto iba a afectar más todavía y que los problemas iban a aumentar, pero eran sólo predicciones. Ahora hemos confirmado esas predicciones”, explica a Efe el director de la Unidad de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Renato Oliveira e Souza. Sin embargo, el médico cree que nos encontramos en el mejor momento para cambiar esta tendencia, ya que todo el mundo ha sufrido el impacto psicológico
fundado en 1986
pocos recursos a combatirla Al continente le queda un largo camino por delante y los datos no son esperanzadores. Un ejemplo: de todas las personas que sufren un trastorno mental, más del 70 % nunca recibirá tratamiento. Esto se explica, en parte, porque la mayoría de recursos que se dedican a la salud mental en la región suelen ir dirigidos a hospitales psiquiátricos, donde las estancias de pacientes superan en muchas ocasiones los cinco años. Tanto la OPS como la Organización Mundial de la Salud recomiendan que la atención a pacientes con problemas psicológicos se haga en centros de atención primaria y hospitales generales, que están más integrados en las comunidades. Eso facilita que más gente pida ayuda. Según este experto, debería haber también una mayor integración de la atención psicológica en la vida diaria, especialmente en las escuelas y las empresas. “La gente pasa la mayor parte de su tiempo trabajando, así que el lugar de trabajo es un muy buen lugar para incluir servicios de asistencia psicosocial como parte de lo que las empresas ofrecen a sus empleados”, aconseja el experto. Esta integración de la salud mental en las instituciones de la vida cotidiana está en el centro de la estrategia que propone la OPS para mitigar el impacto de la pandemia y reconstruir una sociedad más sana. Pero hay veces en las que mitigar no es suficiente.
Fotografía de archivo donde se observa a una joven que se encuentra en aislamiento debido a la pandemia del Covid-19, en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez ARCHIVO
de los confinamientos y las sociedades están mucho más dispuestas a tratar abiertamente el tema. Por eso la OPS está apostando por darle prioridad a la salud mental en sus recomendaciones a los gobiernos, y ha creado recientemente una Comisión de Alto Nivel para la Salud Mental y el COVID-19 para guiar a la región en su recuperación. Su principal reclamo: aumentar la financiación.
SIN DINERO PARA TRATAMIENTOS América es un continente que, tradicionalmente, gasta muy poco en salud mental. Según datos de la OPS, de todo el presupuesto que los países del continente dedican a sanidad, sólo destinan un 3 % de media a este tipo de cuidados. Y eso a pesar de que lo trastornos depresivos ocupan el segundo lugar entre las enfermedades que más años de discapacidad provocan. La diferencia de financiación, sin embargo, es mucho may-
or en los países de rentas más bajas, con Haití, Bolivia y Perú a la cola de la lista. Esta situación ha empeorado con la pandemia, ya que muchos gobiernos se han visto obligados a redirigir recursos a las unidades de Covid o incluso han limitado los servicios que ofrecían, para reducir el número de personas que acuden al hospital. Según Oliveira e Souza, los argumentos a favor de dedicar más financiación a la salud mental no son sólo sanitarios, sino también económicos, ya que al aumentar la inversión se reduce el gasto en otros ámbitos e incluso se puede tener un impacto en la economía local. El experto de la OPS recordó en este sentido que cuando un paciente sufre una enfermedad, se puede recuperar más rápido si no tiene problemas psicológicos. Del mismo modo, aseguró que hay estudios que demuestran que una persona con buena salud mental “puede proveer mejor a su familia”.
UN LARGO CAMINO POR RECORRER
SUICIDIOS EN AUMENTO Una de las áreas de mayor importancia para la OPS es la prevención del suicidio, puesto que, ya antes del Covid-19, América era una de las regiones del mundo donde la tasa total se encontraba en aumento - ha subido un 17 % en los últimos 20 años -. “Ya sabíamos que la pandemia iba a afectar a los factores de riesgo: el desempleo, el aumento de los problemas de salud mental…”, explica el médico. Sin embargo, no está claro qué efecto han tenido los confinamientos y la inseguridad laboral en la tasa de suicidios, ya que los datos recibidos por la OPS varían mucho en función del país donde se han recogido. La organización está elaborando un informe que espera publicar en los próximos meses en el que analizará todos los datos recopilados estos dos últimos dos años. Pero incluso sin tener aún las respuestas, el médico llama a la acción para prevenir el suicidio y hablar sin reparos de este problema. “Es un momento en el que todos debemos estar alerta” y hablar del riesgo de suicidio ayuda a que los gobiernos “sean conscientes de la importancia de reforzar sus redes de prevención”, dijo. EFE
TECNOLOGIA
fundado en 1986
Miércoles 18 de Mayo 2022
11
Niños imitan los hábitos tecnológicos de sus padres Los niños pasan entre 3 a 5 horas diarias frente a una pantalla; 62% de los padres de familia considera que este tiempo es adecuado
NotiPress.- La compañía internacional de seguridad informática Kaspersky reveló que los niños imitan los hábitos tecnológicos de sus padres. Una encuesta realizada por la firma determinó que el 70 por ciento de los niños entre 7 a 12 pasan en sus dispositivos móviles al menos 3 horas al día. Esta situación se debe principalmente a que los niños siempre observan y copian lo que hacen sus padres, lo mismo ocurre con los hábitos digitales. “Si los niños ven a sus padres utilizar constantemente el celular u otro dispositivo, consideran ese comportamiento como algo normal”, señala el informe. Debido a esta situación, los expertos en ciberseguridad detallan que los padres deben ser conscientes de sus acciones, pues inconscientemente están influyendo en el comportamiento de sus hijos. Por tal motivo, la mejor opción es intentar predicar con el ejemplo cuando se trata de reglas sobre el tiempo frente a una pantalla.
Una encuesta reveló que los niños de 7 a 12 años de edad imitan los hábitos tecnológicos de los padres pasando de 3 a 5 horas diarias frente a una pantalla. Bajo ese contexto, Judith Tapia, gerente de ventas, productos al consumidor en Kaspersky México compartió con NotiPress que
los adultos deben garantizar más tiempo de calidad para los niños. “Si los padres de familia siempre tienen el smartphone en la
¿Es posible predecir el comportamiento humano en un cruce vial? Según el trabajo del MIT, predecir el comportamiento humano tendría solamente validez durante un marco de 8 segundos NotiPress.- Un grupo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology creó un sistema de aprendizaje capaz de ayudar a los automóviles sin conductor a predecir el comportamiento humano en un cruce vial. Ello involucraría elementos como las decisiones de conductores, peatones y ciclistas en un rango cercano, pero también en tiempo real. Esto último se lleva a cabo a partir de dividir un problema de predicción de comportamiento en distintas partes para que un sistema computacional pueda resolverlo de manera simple. Dicho marco capaz de predecir el comportamiento humano en un cruce vial adivina las relaciones entre dos elementos específicos. A partir de esto, el algoritmo usa esos nexos para adivinar decisiones futuras que tomarán los actores en cuestión. “Esta es una idea muy intuitiva, pero nadie la ha explorado completamente antes, y funciona bastante bien”, explica Xin Huang,
coautor del trabajo. Tal método de aprendizaje, llamado M2I, toma en cuenta dos aspectos para elaborar las predicciones: trayectorias pasadas de distintos actores viales y un mapa detallado de la zona donde se encuentre. A partir de ambos aspectos, M2I puede predecir el comportamiento humano en un cruce vial. Además, el sistema es capaz de dictaminar qué agente tiene el derecho al paso primero, clasificando a los actores como pasador y cedente. Las predicciones respecto a los elementos mencionados serían válidas en un marco temporal de 8 segundos, según explican los autores del trabajo. De esta forma, predecir el comportamiento humano en un cruce vial tendría un margen de espacio temporal limitado a un momento específico. “En lugar de simplemente construir un modelo más complejo para resolver este problema, adoptamos un enfoque que se parece más a cómo piensa un ser humano cuando razona”, explica Huang.
Cabe destacar que este tipo de herramientas podrían predecir eventos y llegar a utilizarse en escenarios de riesgo mayor, como en una carretera. A partir de ello, los me-
mano, incluso al sentarse a la mesa o convivir con sus hijos, no esperemos que los niños hagan algo distinto”, puntualizó. Del mismo modo, los resultados de la encuesta también arrojaron que los niños como los adultos pasan el mismo tiempo en la pantalla. Según la encuesta, el 48% de niños y adultos utilizan entre 3 a 5 horas sus dispositivos a la misma hora del día. En contraste, sólo el 19% de los niños están expuestos al tiempo de pantalla por abajo de dos horas al día. Por otra parte, el 62% de los padres de familia considera este tiempo (3 a 5 horas) adecuado y suficiente para los niños. Otras cifras exponen que los niños pasan en promedio 39 minutos conectados durante las comidas; este hábito es imitado cuando los padres realizan la misma acción. Enviar mensajes mientras mantienen conversaciones con los niños es de 41 minutos y compartir fotografías familiares en las redes sociales suma otros 31 minutos al día. Para Judith Tapia y el equipo de expertos en Kaspersky hoy en día existen herramientas tecnológicas cuyo principal objetivo es ayudar a los padres a mejorar el bienestar digital de sus hijos. Esto, junto con buenas prácticas de seguridad digital sencillas de comprender y replicar para facilitar una adopción segura de los hábitos digitales en padres e hijos. canismos de inteligencia artificial de ciertos vehículos autónomos podrían construir una base de datos lo suficientemente compleja como para fortalecer el accionar del sistema, explican. Así pues, predecir el comportamiento humano en un cruce vial puede convertirse en una posibilidad real durante los próximos años. Ello tomando en consideración que este modelo de aprendizaje podría ser capaz de inspirar otros trabajos capaces de mejorar el rendimiento de los navegadores artificiales de otros autos en el futuro.
Predecir el comportamiento humano en cruces viables podría ser posible a partir de la ayuda de un sistema computacional que resuelva relaciones entre cosas.
12
Miércoles 18 de Mayo 2022
fundado en 1986
AUTOS
¿Cuál es el mejor vehículo eléctrico? Comparamos el Kia EV6 con el Hyundai
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
El mundo del automotor necesita autos eléctricos, y los fabricantes corren para lograr sus objetivos de lanzarlos al mercado, para este cambio que se está avecinando. Los vehículos eléctricos (EV) más esperados de este año son el Kia EV6 y el Hyundai Ioniq 5. Si bien ambos EV comparten una plataforma similar y tienen una autonomía de más de 300 millas, hay algunas diferencias claras a considerar entre el Kia EV6 y el Hyundai Ioniq 5. Kia me ha invitado a probar el EV6, pero no Hyundai, y desde que cambiaron sus relacionistas públicos, han elegido a periodistas hispanos que son amables con la marca y nunca detallan los innumerables retiros y problemas. Nuestro objetivo es brindar información real sobre cada automóvil que probamos o que sale al mercado. No podemos, ni debemos, brindar informaciones falsas a nuestros lectores. Si un auto es deficiente lo tenemos que publicar. Por lo que para este artículo tuve que recurrir a algunos colegas para sacar más información del Ioniq 5, ya que nuestro equipo de trabajo no es bienvenido en Hyundai. El Kia EV6 ha logrado innumerables condecoraciones y galardones por todo el mundo, siendo una de ellas, la más importante para el mercado hispano de los Estados Unidos, el premio “Latin Flavor Car of the Year”, donde el Kia EV6 se alzó con el premio del mejor vehículo eléctrico. El Kia EV6 suena bien fonéticamente, el Ioniq5 no. Un ejemplo puede ser el del Toyota Camry. Suena tan suave y bien (además de ser un buen auto), que arrasó con las ventas desde su salida al mercado en 1993. Mi ex esposa quería un Camry. Le pregunte ¿por qué? y me dijo, porque le gusta como suena. Nunca lo había visto. Lo tuve que comprar. Pero eso me dio un empujón en esa época, para hacer un estudio de fonética de los autos. Recorrí muchas ciudades con población hispana en los Estados Unidos. Hice el reporte, pero ninguna automotriz lo quiso
comprar. Claro, soy hispano, si me hubiera llamado Ron Smith, hasta en el Show de Oprah hubiera aparecido hablando de la fonética de los autos. Vayamos a lo que queremos leer. Kia EV6 Vs Hyundai Ioniq5 del 2022
Si usted está considerando comprar un vehículo eléctrico, vea algunas de las mayores diferencias entre el Kia EV6 y el Hyundai Ioniq 5. Diseño del automóvil Tanto el Kia EV6 del 2022 como el Hyundai Ioniq 5 están construidos sobre la misma plataforma, lo que los hace similares en diseño y rendimiento general. El Kia EV6 es un poco más delgado, lo que le da un diseño moderno y lujoso. El Hyundai Ioniq 5 tiene un diseño en forma de caja con un perfil elegante. El EV6 es más liviano que el Ioniq 5 y está diseñado con líneas y contornos aerodinámicos cuidadosos para optimizar la eficiencia general. Tren de potencia El Kia EV6 del 2022 viene alimentado de serie por una batería de 58,0 kWh. El Hyundai Ioniq 5 cuenta con una batería estándar de 58,2 kWh. También hay algunas diferencias en el tren motriz actualizable y las baterías disponibles con cada opción. El Ioniq 5 ofrece dos opciones de largo alcance, una de 72,6 kWh y una de 77,4 kWh. El Kia EV6 solo tiene un tren motriz de largo alcance. Ambos vehículos eléctricos ofrecen aceleración instantánea y vienen con un sistema de batería de 800 voltios con la opción de un solo motor de tracción trasera o un motor doble de tracción total. Ambos tienen una potencia máxima de 125 kW cuando están equipados con el sistema de propulsión estándar. Rango Las configuraciones del tren motriz y la batería pueden ser menos importantes cuando se comparan vehículos eléctricos que el alcance. El rango se refiere a la cantidad de millas que cada EV puede recorrer entre cargas.
El Kia EV6 del 2022 ofrece un alcance mayor que el Hyundai Ioniq 5 con 310 millas frente a 303 millas. También es importante tener en cuenta que estos dos rangos máximos son con el tren motriz mejorado de cada vehículo. El Kia EV6 también ofrece más alcance en el paquete de menor precio con un total de 232 millas de alcance en comparación con las 220 millas por alcance del Hyundai Ioniq. Cuando se comparan las millas por galón eléctrico (MPGe), el EV6 también gana por algunas millas con 117 MPGe en comparación con las 110 MPGe del Ioniq 5. Mientras que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) usa un valor combinado, puede reducir aún más el ahorro de combustible hacia abajo por carretera o conducción en ciudad. El Kia EV6 del 2022 ofrece 136 MPGe en ciudad y 100 MPGe en carretera, en comparación con el Hyundai Ioniq 5, que ofrece 127 MPGe en ciudad y 94 MPGe en carretera. Capacidad de Carga Ya sea que elija el Kia EV6 o el Hyundai Ioniq 5, puede esperar capacidades de carga rápida. Ambos vehículos eléctricos cuentan con el primer sistema de carga de alta velocidad múltiple del mundo. El Hyundai Ioniq 5 no sólo ofrece algunos métodos de carga para su automóvil, sino también para sus dispositivos domésticos con un cargador integrado bidireccional. El cargador de dispositivo inalámbrico disponible también mantiene cargado su teléfono inteligente y otras tecnologías. Con la
base de carga ultrarrápida, puede obtener rápidamente hasta 60 millas en sólo cinco minutos o menos. El EV6 también prioriza la carga rápida con opciones de carga de 400 y 800 voltios. La carga en el hogar está disponible con Kia con el cargador a bordo de 11kw. También puede usar la aplicación Kia Connect para revisar su estado de carga actual para saber cuándo tiene suficiente energía para salir. El EV6 también viene con un generador de energía disponible que le permite cargar sus dispositivos mientras viaja, como computadoras portátiles o tabletas. Hyundai usa una gran red de carga llamada Electrify América, que viene con una membresía gratuita durante los primeros dos años. La red Electrify América actualmente incluye más de 700 cargadores públicos en los Estados Unidos. Los conductores de Kia EV6 pueden tener más facilidad para encontrar una estación de carga. Kia usa una red de cargadores rápidos que actualmente abarca más de 41,000 estaciones en los EE. UU. Y esto es de suma importancia. Para los que no saben lo conveniente que es tener cargadores por todo el país, solo quédense a mitad de una ruta, (como me pasó a mí con un Nissan Leaf EV), y que la suerte los acompañe. Estilos interiores Si bien tanto el Kia EV6 como el Hyundai Ioniq 5 ofrecen una conducción que ahorra combustible, también es importante comparar los interiores. Más en: www.elperiodicousa.com
MEXICO
Miércoles 18 de Mayo 2022
fundado en 1986
13
México y EE.UU. invertirán 4.200 mil ones de dólares para reforzar frontera
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar participa en una rueda de prensa en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California (México). EFE/Joebeth Terriquez Tijuana (México), (EFE).- Los Gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron que invertirán 4.200 millones de dólares para reforzar la frontera común con tec-
nología avanzada, proyectos de infraestructura y medidas especiales para garantizar la seguridad. El canciller de México, Marcelo Ebrard, ex-
plicó en una conferencia de prensa en la ciudad fronteriza de Tijuana que esta inversión tiene que ver con el Acuerdo Bicentenario para la cooperación en seguridad, el cual comprende 14 proyectos del lado mexicano, entre ellos, la terminación de los puentes fronterizos Mesa de Otay, en Tijuana, y Calexico East, en Mexicali, además de seis proyectos para el lado estadounidense, que tienen que ver principalmente con tecnología para evitar el tráfico de armas hacia México y de drogas, como el fentanilo, hacia suelo estadounidense. Ebrard apuntó que la prioridad será el tema de la seguridad, para la cual se invertirá en alta tecnología, ya que en la actualidad es desigual en ambos lados, y pretenden “ser más efectivos en la frontera contra el fentanilo, las drogas y armas que van y vienen para ambos lados”. Por primera vez en EE.UU. se habla de que “el problema de las armas es de nosotros también, cosa que antes no se aceptaba, por eso hoy trabajamos en conjunto con el Gobierno mexicano”, dijo el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, en la misma conferencia. “Son muchísimos proyectos, en donde los dos presidentes (Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador) pretenden generar un tiempo de transformación en la frontera entre México y Estados Unidos y parte de
Comisión de EEUU acudirá a México para negociar Cumbre de las Américas Ciudad de México, (EFE).- Una comisión de Estados Unidos acude este miércoles a México para abordar la participación de todos los países de la región en la Cumbre de las Américas, la cual se llevará a cabo en junio en Los Ángeles (EE.UU.), anunció este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El miércoles viene una comisión de los organizadores de la Cumbre. Los vamos a recibir con mucho gusto y vamos a exponer por qué consideramos que debemos unirnos todos y que es un momento estelar”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional. López Obrador consideró que sería “algo extraordinario” inaugurar una nueva etapa en los países de América. Insistió en que en la Cumbre debe incluir a todos los países, incluso a Cuba, Nicaragua y Venezuela y aseveró que tiene “la esperanza de que se invite a todos". "Ha habido una actitud muy responsable de parte del gobierno de Estados Unidos porque no han salido a negar la posibilidad de que participemos todos”, añadió.
Fotografía cedida por la Presidencia mexicana que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional, de la Ciudad de México (México). EFE/
eso es asegurar que sea un lugar donde la gente pueda caminar de un lugar a otro con seguridad y donde el comercio siga de una manera mejor”, dijo. Por su parte, Todd D. Robinson, subsecretario de Antinarcóticos de Estados Unidos, reafirmó que una de las prioridades del acuerdo será detener el tráfico de armas hacia territorio mexicano, para lo cual se estarán coordinando en todo lo que se requiera. Además, se enfocarán en evitar el ingreso de drogas a EE.UU., donde en 2021 murieron por sobredosis 107.000 personas, la mitad de ellas por sustancias como el fentanilo, según datos oficiales estadounidenses. “Estaremos usando tecnología confiable entre nuestros Gobiernos, lo cual es muy importante, pero tenemos que hablar más sobre quién va a proveernos esa tecnología”, dijo Robinson. Robinson recalcó que con este acuerdo van a profundizar y organizar el trabajo compartido que tienen entre los Gobiernos mexicano y estadounidense, para así solidificar “lo que no se había hecho antes”. El embajador Salazar dijo finalmente que “la presencia del equipo que vino de Estados Unidos a Tijuana dice algo, porque si no le importara al presidente Biden no vendrían, pero vienen porque México es muy importante en la relación para Estados Unidos”.
Recordó que incluso la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló que la administración Biden aún no determina qué países intervendrán en la Cumbre de las Américas, pues no se han girado las invitaciones. “Todavía no hay invitaciones, pero no sólo es mi caso, ningún mandatario ha recibido invitación y creo que esto es parte de una actitud responsable de no hacer un lado la propuesta que estamos haciendo muchos en América Latina para que no se excluya a nadie”, indicó. El mandatario indicó que en la reunión del próximo miércoles también estará presente Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y se llevará a cabo en Palacio Nacional. Además, anunció que el canciller de México, Marcelo Ebrard, sostendrá este lunes una llamada telefónica con Antony Blinken, Secretario de Estado estadounidense. Sostuvo su postura de que no acudirá a la cumbre si no son convocados todos los países de América “suceda lo que suceda, México va a estar presente, va a estar el canciller, Marcelo Ebrard, pero yo no, porque yo pienso que necesitamos de la unidad y ya es tiempo de los hechos, no palabras”, puntualizó. Sin embargo, pidió que si no se logra el acuerdo de invitar a los países “de todas maneras nos sigamos respetando, que no haya sanciones o reproches, sencillamente no hubo acuerdo, no hubo entendimiento, pero yo no descarto de que haya esta unidad de todos”, finalizó.
14
Miércoles 18 de Mayo 2022
fundado en 1986
COMUNIDAD
Previo a temporada de huracanes, el IRS ofrece consejos WASHINGTON: El Servicio de Impuestos Internos les recordó a los contribuyentes que mayo incluye la Semana Nacional de Preparación para los Huracanes y es el Mes Nacional de Concienciación sobre los Incendios Forestales. Este es un buen momento para crear o revisar un plan de preparación para emergencias. En 2021, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) declaró desastres mayores luego de huracanes, tormentas tropicales, tornados, tormentas y vientos severos, inundaciones, deslizamientos de tierra, incendios forestales y tormentas de invierno. Dado el impacto que estos eventos pueden tener en las personas, organizaciones y negocios, ahora es el momento de hacer o actualizar un plan de emergencia. Los siguientes consejos están destinados a ayudar a los contribuyentes a prepararse para un desastre natural. Proteja documentos importantes y haga copias Los contribuyentes deben colocar documentos originales como declaraciones de impuestos, certificados de nacimiento, escrituras, títulos y pólizas de seguro dentro de contenedores impermeables en un espacio seguro. Los duplicados de estos documentos deben conservarse con una persona de confianza fuera del área del contribuyente. Escanearlos para almacenamiento de respaldo en medios electrónicos como una unidad flash es otra opción que brinda seguridad y portabilidad. Documente objetos y equipo de valor
Las fotos o videos actuales del contenido de una casa o negocio pueden ayudar a respaldar los reclamos de beneficios tributarios o de seguro después de un desastre. Todos los bienes, especialmente los artículos costosos y de alto valor, deben registrarse. Empleadores deben verificar bonos fiduciarios Los empleadores que usan proveedores de servicios de nómina deben preguntarle al proveedor si tiene un vínculo fiduciario establecido. El bono podría proteger al empleador en caso de incumplimiento por parte del proveedor de servicios de nómina. El IRS les recuerda a los empleadores que elijan cuidadosamente a sus proveedores de servicios de nómina (en inglés). Reconstrucción de archivos Es posible que se requiera la reconstruir de archivos luego de un desastre para fines tributarios, obtener asistencia federal o reembolso del seguro. Aquellos que hayan perdido algunos o todos sus archivos durante un desastre pueden visitar la página web Reconstrucción de archivos del IRS como uno de sus primeros pasos. IRS se mantiene listo para ayudar Después de que FEMA emite una declaración de desastre, el IRS puede posponer ciertas fechas límite para la presentación y el pago de impuestos para los contribuyentes que residen o tienen un negocio en el área del desastre. No es necesario llamar al IRS para solicitar este alivio.
MUNDO
fundado en 1986
Miércoles 18 de Mayo 2022
15
Reforestación podría estar afectando el ciclo del agua, afirman expertos Anualmente aumenta en casi 10 litros en promedio la evaporación del agua por la restauración de los bosques NotiPress.- Un reciente estudio publicado en Nature reveló que la reforestación a gran escala puede aumentar la evaporación, un efecto capaz de afectar la disponibilidad del agua y flujo de corrientes. Si bien la reforestación tiene un papel muy importante para mitigar los efectos del cambio climático, los científicos no están seguros que pueda ser la mejor alternativa para hacerlo. De acuerdo con la publicación, los investigadores calcularon los efectos hidrológicos del potencial global de restauración de diferentes especies de árboles en un perímetro de 900 millones de hectáreas. Los niveles de evaporación resultante se calcularon basándose en dos factores clave: cuánta lluvia se evapora y cuánto va al flujo de la corriente. Los resultados arrojaron que la restauración de árboles a gran escala puede aumentar la evaporación anualmente en casi 10 litros en promedio por cada metro cuadrado en un bosque restaurado. En la región de los trópicos, la cifra puede aumentar más, hasta 250 litros por cada metro cuadrado. Aunado a ello, los científicos detectaron que toda esta agua no regresa a la superficie
Es importante reforestar los bosques para combatir el cambio climático, pero se necesita una mejor planificación para evitar una mayor evaporación del agua. terrestre. Sólo el 70 por ciento de toda esta agua regresa y el 30% restante se almacena en los océanos a través de la lluvia. En
otras palabras, la restauración de los árboles resulta en una disminución neta en la disponibilidad del agua.
Energías renovables pueden dañar el medio ambiente; economía circular puede evitarla NotiPress- El compromiso firmado por los casi 200 países participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), busca llegar a cero emisiones de carbono para 2050. En ese sentido, las naciones deben de adoptar
Con una infraestructura construida con base en la economía circular, el sector de energías renovables puede tener un impacto más positivo en el medio ambiente.
una infraestructura de energías renovables de forma rápida y eficiente. Sin embargo, el sector de las energías renovables tiene un impacto negativo con la construcción de su infraestructura. Si bien, el sector de las energías renovables
tiene como objetivo capturar la energía de fuentes ilimitadas, gran parte de las materias para capturarla y almacenarla son limitados. Por ello, su lucha para mitigar el cambio climático y la contaminación se ha visto obstaculizado mientras el sector va creciendo. Sin embargo, para lograr energías limpias sin un impacto ambiental es necesario que la infraestructura de las energías renovables sean construidas con base a una economía circular. De acuerdo con un comunicado de prensa de la Fundación Ellen MacArthur, al cual NotiPress tuvo acceso, la capacidad eólica terrestre instalada a nivel mundial fue el doble en comparación con el 2019. Asimismo, países como Estados Unidos, China y aquellos en Europa establecieron planes para incrementar la inversión en energías renovables. Sin embargo, para el 2050 habrá 43 millones de toneladas de residuos de palas de aerogeneradores y 78 millones de toneladas de residuos de paneles solares, según datos de International Renewable Energy Agency (IRENA). Por su parte, la revista Chemical & Engineering News (C&EN), proyecta 2 millones de toneladas en 2030
Respecto a las cuencas fluviales individuales, el impacto de la restauración de árboles es más complejo, según informan los especialistas. Después de la restauración de los árboles, el flujo de los arroyos para las principales cuencas fluviales disminuyó cerca del 10%. No obstante, para otras cuencas fluviales, por ejemplo en el río Yangtzé o el Amazonas, la reducción del caudal fue muy cercana a cero. Esto debido a que el impacto negativo de una mayor evaporación se compensa con el aumento de las precipitaciones en cada región. Ante ello, Martin Herold, del Centro de Investigación Alemán de Geociencias, afirmó que la restauración y plantación de árboles debe ser mejor planeada. “A través de datos y análisis innovadores, la reforestación debe ser optimizada para lograr ecosistemas inteligentes y sostenibles desde el punto de vista climático”, agregó. Para los científicos, la importancia de la reforestación es clave cuando se trata de combatir el cambio climático, pero deben existir mayores medidas a la hora de hacerlo. Ellos destacan que algunas zonas tienen mayor facilidad de ser reforestadas y aumentar los flujos de agua, mientras que en otras regiones puede ser contraproducente.
de residuos de baterías de iones de litio. Los residuos se generan por el diseño de materiales, los cuales se enfocan en la producción de energía y el costo. Dichos factores permiten al sector de energías renovables con la industria de combustibles fósiles. Por ejemplo, la capacidad de un aerogenerador se duplicó con residuos en los últimos 10 años, reduciendo el precio de la energía eólica, según explicó el comunicado. Sin embargo, las opciones empleadas para reducir el impacto ambiental, tales como las energías eólicas, solares e hidráulicos, han provocado que la reutilización y reciclaje de los componentes sea complicada y poco rentable. Asimismo, el comunicado realizado por Tansy Robertson-Fall, señala que hay más repercusiones además de los residuos, tales como en materiales, ya que, cada turbina eólica, es fabricada con acero, hierro, fibra de vidrio, cobre y aluminio en grandes cantidades, y es edificada en una base de hormigón. El uso de dichos materiales a largo plazo puede ser negativo; por ejemplo, la fabricación de cemento produce 2 mil 200 millones de toneladas de dióxido de carbono al año de acuerdo con Statista. Por otro lado, la extracción de los materiales puede poner en riesgo la biodiversidad mundial, provocando la extinción de especies locales, según un artículo publicado en Springer. Más en: www.elperiodicousa.com
16 Miércoles 18 de Mayo 2022
fundado en 1986
ESPECTACULOS
Bad Bunny, Karol G y Los Bukis triunfadores latinos en los BMA 2022 Las Vegas, (Notistarz).- El puertorriqueño Bad Bunny y la colombiana Karol G, comprobaron su gran momento en la música al alzarse como dos de los principales ganadores latinos de los Billboard Music Awards (BMA), realizados en el Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada. Bad Bunny sigue demostrando su poderío musical al llevarse los premios de Mejor Artista Latino y Mejor Artista Latino Masculino, mientras que por las mujeres Karol G se adjudicó el premio del Mejor Album Latino por su disco KG0516. "Estoy muy feliz y emocionada...muy agradecida a todos los latinos se los dedico... estoy muy sorprendia", dijo en un mensaje en sus redes sociales la intérprete de "Bichota". Por su parte, la cantante de origen colombiano Kali Uchis, se alzó como la Mejor Artista Latina Femenina, mientras que los mexicanos de Los Bukis se adjudicaron el premio por la Mejor Gira Latina por "Una historia cantada" y sus compatriotas de Eslabón Armado como Mejor Dúo o Grupo Latino. En la ceremonia que fue dirigida por el rapero Sean "Diddy" Combs, entre los principales ganadores estuvieron Olivia Rodrigo y Kanye West, con seis premios cada uno en categorías como Artista Nue-
vo y Artista Cristiano, en forma respectiva. Otros galardonados fueron Bruno Mars, The Rolling Stones, Doja Cat, Lady Gaga, Ed Sheran, Dua Lipa, Taylor Swift, Drake y BTS. Los coreanos de BTS impusieron récord para un grupo al llevarse tres premios como Mejor Grupo, Mejor Artista de Ventas de Canciones y Canción más Vendida, mientras que Bruno Mars fue reconocido con el premio al Mejor Tour R&B 2022 y los Rolling Stones como la banda más destacada de su ámbito. Doja Cat logró el Mejor álbum R&B, mientras que el premio al Mejor Artista Masculino fue para Drake, junto con otros cuatro premios más incluidos, el Álbum de Rap "Certified lover Boy" y Mejor Artista Rap, para un récord de 34 premios. Las actuaciones latinas estuvieron a cargo de Becky G, quien interpretó su exitosa canción "MAMIII" y el puertorriqueño Rauw Alejandro, quien presentó su éxito "Todo de ti".
Lupita D’Alessio anuncia su gira “Aquí Estoy Yo” por Estados Unidos junto a María José Tras agotar 4 shows en Texas el pasado febrero, Lupita D’Alessio anuncia las próximas fechas en Estados Unidos de su gira “Aquí Estoy Yo” junto a la talentosa cantante mexicana, María José. La gira, con la cual la “Leona Dormida” actualmente recorre diferentes ciudades en México, comenzará su paso por Estados Unidos el 2 de septiembre en el Paramount
Theatre de Denver, Colorado y visitará ciudades como Nueva York, Chicago, Las Vegas, San José, Los Angeles y El Paso, antes de finalizar el 6 de noviembre en Phoenix, Arizona. En un espectáculo de casi 2 horas, la intérprete mexicana hará un recorrido de sus más grandes éxitos incluyendo “Qué
Ganas de No Verte Nunca Más,” “Mudanzas” “Mentiras.” y “Ese Hombre”, el primer sencillo que se desprende de Aquí Estoy Yo (En Vivo desde Arena CDMX). el más reciente álbum de la icónica artista. Un sueño cumplido para D’Alessio, el álbum fue grabado el año pasado frente a más de 15 mil personas durante un concierto en vivo desde la Arena Ciudad de México y está disponible ya en todas las plataformas digitales. Con más de 50 años de trayectoria y más de 50 producciones discográficas, Lupita D´Alessio es un símbolo indiscutible de la música de habla hispana. El pasado abril, la artista fue honrada con el premio “Leyenda” en el escenario de los Latin American Music Awards y en el 2019 fue reconocida por la Academia Latina de la Grabación con un Latin GRAMMY a la Excelencia Musical. Por su parte, María José, quién acompañará a D’Alessio durante su paso por Estados Unidos, actualmente se encuentra promocionando su más reciente sencillo “Me Quedo Aquí Abajo”, una versión renovada del éxito de Ednita Nazario, que formará parte del próximo álbum de la talentosa cantante. El álbum que saldrá a finales de este año reversionará 12 éxitos de las décadas de los ochenta y noventa incluyendo temas de María Conchita Alonso, Ana Gabriel, y Karina, entre otras. “La Josa” se encuentra además recorriendo México con su exitosa gira Reconexión que ya suma múltiples SOLD OUTs alrededor del país.