Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
Atención de Emergencia
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
Insiste coalición fronteriza en reabrir frontera ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 9 | MIERCOLES 19 DE MAYO, 2021
GRATIS
• Líderes binacionales Embarazo y vacunación piden levantar las restricciones de viajes
GUIA
GUIA
SALUD
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE de laNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ LA 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
en tiempos de Covid-19, una elección de protección
Según CDC de Estados Unidos, las embarazadas siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad por Covid-19, en relación con mujeres que no están en gestación
Expertos creen que es muy poco probable que las vacunas representen un riesgo específico para las mujeres embarazadas NotiPress.- De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las personas embarazadas siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad ante la Covid-19. Esto en relación con las mujeres que no
están en gestación, ya que los embarazos con Covid-19 podrían tener mayor riesgo de presentar resultados adversos, como un nacimiento prematuro a consecuencia del virus. Bajo esta línea, desde antes de la pandemia, vacunarse o no era una elección personal; hoy más que nunca se está tomando como una elección de seguridad y sanidad. Esto incluso para personas que están embarazadas o en periodo de lactancia, pues se ha demostrado seguridad y eficacia en esta población, altamente vulnerable a la infección por Covid-19.
Según el funcionamiento de las diversas vacunas en circulación actualmente, los expertos de los CDC de Estados Unidos creen muy poco probable que representen un riesgo específico para las embarazadas. Para la Dra. Tristi Muir, jefa del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Houston Methodist, es de suma importancia informar de manera positiva los efectos y beneficios de las vacunas. Asimismo, es necesario desenmascarar los mitos existentes respecto a la vacunación en mujeres, embarazadas o no, pues pese a la información que se ha dado a conocer, aún
NUEVos VUElos dEsdE McallEN
A Guadalajara y Puerto Vallarta por Aeromar
175 MilloNEs para colEgios dEl VallE
Recibirán fondos la Universidad y los estudiantes
Año XIV, No .20 Mayo 19 2021 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
existe una profunda diseminación de información falsa en el entorno. “Creo que muchos de los mitos que se han propagado en plataformas de redes sociales como Facebook o WhatsApp, son los que han generado miedo y resistencia en muchas mujeres”, dijo Muir en un comunicado enviado a NotiPress. “Hoy en día no hay evidencia alguna de que las vacunas aumenten la infertilidad o que causen algún mal en las personas embarazadas. Numerosos científicos están trabajando en investigación y desarrollo, pero no hay pruebas de que las vacunas disminuyan en ningún sentido la fertilidad y tampoco tiene sentido lógico este hecho”. La experta indica que hay evidencias que muestran a las personas embarazadas generando una buena inmunización con la vacuna. Esto incluye niveles suficientes de anticuerpos, los cuales ayudan también a proteger al bebé. “Estos datos se están dando tanto en mujeres que están embarazadas, como también en mujeres que están amamantando”. Respecto a la respuesta inmunológica que las futuras madres están creando y pueden trasmitirse a los bebés, la Dra. Muir recordó la noticia de un bebé quién nació ya con los anticuerpos ante Covid-19. La experta enfatiza, esto debe ser tomado como un caso de estudio, pues confirma que los anticuerpos se generan como una respuesta adecuada de la vacuna en personas embarazadas. De igual forma, demuestra, para los bebés es muy importante porque este caso demostró que pueden nacer con una mayor protección, es decir, las vacunas son seguras durante la gestación. “Quiero enfatizar que la vacuna es nuestra única herramienta por ahora para prevenir el contagio por Covid y tener complicaciones más importantes”, aseguró Muir. Ya que las personas que contraen Covid-19 durante el embarazo tienen un gran riesgo de padecer una enfermedad grave, la Dra. Tristi Muir del Hospital Houston Methodist recomendó siempre hablar con el médico para esclarecer todas las dudas. “Realmente me gustaría invitar a todas las mujeres a considerar la vacunación para su protección y para transferir anticuerpos protectores a su bebé”, finalizó la doctora.
José Luis B Garza • McAllen, Texas
Ante la inminente extensión del cierre de la frontera a personas consideradas como “no esenciales” procedentes de México, la Coalición Fronteriza de Texas (TBC, siglas en inglés) se ha unido a más de dos docenas de líderes binacionales de Estados Unidos y México para instar al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) a levantar las restricciones que limitan los viajes no esenciales en las fronteras de Estados Unidos, México y Canadá. En una carta al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, los líderes fronterizos, presididos por el juez del Condado de Cameron, Eddie Treviño, dicen que aceptaron a regañadientes límites temporales a los viajes transfronterizos durante el apogeo de la pandemia de COVID-19, pero que los límites “temporales” ahora han durado más de 14 meses. “Estas restricciones han paralizado y devastado en gran medida la economía de nuestras empresas y comunidades fronterizas. En 2019, la frontera Texas-México tuvo un impacto de más de 19 billones de dólares en actividad económica, generó más de 650,000 empleos y aumentó el desarrollo de infraestructura a lo largo de nuestras fronteras internacionales ”, dije-
La Coalición Fronteriza insiste en la necesidad de permitir el cruce de los residentes mexicanos no esenciales, tras 14 meses de que ha permanecido cerrada la frontera. ron los líderes fronterizos. El grupo también señaló que la frontera entre Estados Unidos y México ha estado recibiendo una gran afluencia de inmi-
Gobierno dará hasta $300 por cada hijo menor: Biden Washington, (EFE News).- El gobierno distribuirá desde el 15 de julio hasta 300 dólares mensuales en un crédito impositivo por cada hijo e hija como ayuda a unos 39 millones de hogares para paliar el impacto de la pandemia de la Covid-19, anunció este lunes la Casa Blanca. Esta ayuda forma parte del paquete de alivio económico promulgado en febrero
grantes en busca de asilo y procesamiento en los Estados Unidos.
Más en: www.elperiodicousa.com por el presidente, Joe Biden, y “brinda un alivio fiscal a las familias trabajadoras de clase media y con niños en dificultades”, según el comunicado. “Con el anuncio de hoy, aproximadamente el 90 % de las familias con niños obtendrán este nuevo alivio tributario automáticamente a partir de julio”, agregó. El crédito impositivo aumenta de 2.000 a 3.600 dólares anuales el beneficio por cada hijo de hasta 6 años de edad y las familias recibirán la asistencia a razón de 300 dólares por mes hasta final de año.
Más en: www.elperiodicousa.com