El Periódico USA, Miércoles 19 de Mayo, 2021

Page 1

Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel

Coronas y Puentes

Empastes

Instalaciones Sanitizadas

Extracciones

North McAllen

Atención de Emergencia

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Visita nuestra página web

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m

Dr. Park and Dr. Jo

fundado en 1986

Insiste coalición fronteriza en reabrir frontera ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 9 | MIERCOLES 19 DE MAYO, 2021

GRATIS

• Líderes binacionales Embarazo y vacunación piden levantar las restricciones de viajes

GUIA

GUIA

SALUD

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE de laNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ LA 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

en tiempos de Covid-19, una elección de protección

Según CDC de Estados Unidos, las embarazadas siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad por Covid-19, en relación con mujeres que no están en gestación

Expertos creen que es muy poco probable que las vacunas representen un riesgo específico para las mujeres embarazadas NotiPress.- De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las personas embarazadas siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad ante la Covid-19. Esto en relación con las mujeres que no

están en gestación, ya que los embarazos con Covid-19 podrían tener mayor riesgo de presentar resultados adversos, como un nacimiento prematuro a consecuencia del virus. Bajo esta línea, desde antes de la pandemia, vacunarse o no era una elección personal; hoy más que nunca se está tomando como una elección de seguridad y sanidad. Esto incluso para personas que están embarazadas o en periodo de lactancia, pues se ha demostrado seguridad y eficacia en esta población, altamente vulnerable a la infección por Covid-19.

Según el funcionamiento de las diversas vacunas en circulación actualmente, los expertos de los CDC de Estados Unidos creen muy poco probable que representen un riesgo específico para las embarazadas. Para la Dra. Tristi Muir, jefa del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Houston Methodist, es de suma importancia informar de manera positiva los efectos y beneficios de las vacunas. Asimismo, es necesario desenmascarar los mitos existentes respecto a la vacunación en mujeres, embarazadas o no, pues pese a la información que se ha dado a conocer, aún

NUEVos VUElos dEsdE McallEN

A Guadalajara y Puerto Vallarta por Aeromar

175 MilloNEs para colEgios dEl VallE

Recibirán fondos la Universidad y los estudiantes

Año XIV, No .20 Mayo 19 2021 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884

existe una profunda diseminación de información falsa en el entorno. “Creo que muchos de los mitos que se han propagado en plataformas de redes sociales como Facebook o WhatsApp, son los que han generado miedo y resistencia en muchas mujeres”, dijo Muir en un comunicado enviado a NotiPress. “Hoy en día no hay evidencia alguna de que las vacunas aumenten la infertilidad o que causen algún mal en las personas embarazadas. Numerosos científicos están trabajando en investigación y desarrollo, pero no hay pruebas de que las vacunas disminuyan en ningún sentido la fertilidad y tampoco tiene sentido lógico este hecho”. La experta indica que hay evidencias que muestran a las personas embarazadas generando una buena inmunización con la vacuna. Esto incluye niveles suficientes de anticuerpos, los cuales ayudan también a proteger al bebé. “Estos datos se están dando tanto en mujeres que están embarazadas, como también en mujeres que están amamantando”. Respecto a la respuesta inmunológica que las futuras madres están creando y pueden trasmitirse a los bebés, la Dra. Muir recordó la noticia de un bebé quién nació ya con los anticuerpos ante Covid-19. La experta enfatiza, esto debe ser tomado como un caso de estudio, pues confirma que los anticuerpos se generan como una respuesta adecuada de la vacuna en personas embarazadas. De igual forma, demuestra, para los bebés es muy importante porque este caso demostró que pueden nacer con una mayor protección, es decir, las vacunas son seguras durante la gestación. “Quiero enfatizar que la vacuna es nuestra única herramienta por ahora para prevenir el contagio por Covid y tener complicaciones más importantes”, aseguró Muir. Ya que las personas que contraen Covid-19 durante el embarazo tienen un gran riesgo de padecer una enfermedad grave, la Dra. Tristi Muir del Hospital Houston Methodist recomendó siempre hablar con el médico para esclarecer todas las dudas. “Realmente me gustaría invitar a todas las mujeres a considerar la vacunación para su protección y para transferir anticuerpos protectores a su bebé”, finalizó la doctora.

José Luis B Garza • McAllen, Texas

Ante la inminente extensión del cierre de la frontera a personas consideradas como “no esenciales” procedentes de México, la Coalición Fronteriza de Texas (TBC, siglas en inglés) se ha unido a más de dos docenas de líderes binacionales de Estados Unidos y México para instar al Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) a levantar las restricciones que limitan los viajes no esenciales en las fronteras de Estados Unidos, México y Canadá. En una carta al secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, los líderes fronterizos, presididos por el juez del Condado de Cameron, Eddie Treviño, dicen que aceptaron a regañadientes límites temporales a los viajes transfronterizos durante el apogeo de la pandemia de COVID-19, pero que los límites “temporales” ahora han durado más de 14 meses. “Estas restricciones han paralizado y devastado en gran medida la economía de nuestras empresas y comunidades fronterizas. En 2019, la frontera Texas-México tuvo un impacto de más de 19 billones de dólares en actividad económica, generó más de 650,000 empleos y aumentó el desarrollo de infraestructura a lo largo de nuestras fronteras internacionales ”, dije-

La Coalición Fronteriza insiste en la necesidad de permitir el cruce de los residentes mexicanos no esenciales, tras 14 meses de que ha permanecido cerrada la frontera. ron los líderes fronterizos. El grupo también señaló que la frontera entre Estados Unidos y México ha estado recibiendo una gran afluencia de inmi-

Gobierno dará hasta $300 por cada hijo menor: Biden Washington, (EFE News).- El gobierno distribuirá desde el 15 de julio hasta 300 dólares mensuales en un crédito impositivo por cada hijo e hija como ayuda a unos 39 millones de hogares para paliar el impacto de la pandemia de la Covid-19, anunció este lunes la Casa Blanca. Esta ayuda forma parte del paquete de alivio económico promulgado en febrero

grantes en busca de asilo y procesamiento en los Estados Unidos.

Más en: www.elperiodicousa.com por el presidente, Joe Biden, y “brinda un alivio fiscal a las familias trabajadoras de clase media y con niños en dificultades”, según el comunicado. “Con el anuncio de hoy, aproximadamente el 90 % de las familias con niños obtendrán este nuevo alivio tributario automáticamente a partir de julio”, agregó. El crédito impositivo aumenta de 2.000 a 3.600 dólares anuales el beneficio por cada hijo de hasta 6 años de edad y las familias recibirán la asistencia a razón de 300 dólares por mes hasta final de año.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 19 de Mayo 2021

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier Publisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sAles coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodicousA.com

A

Andrés Oppenheimer

Latinoamérica y la violencia entre Gaza e Israel

unque Estados Unidos y varios países latinoamericanos han hecho lo correcto y apoyado el derecho de Israel a defenderse de los más de 2,000 cohetes de Hamas lanzados contra la población civil de Israel, la reacción de algunos países de la región ha sido patética. Los gobiernos de Cuba, Venezuela, Argentina y San Vicente —un país pequeño, pero que ocupa una banca en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas— han apoyado tácita o explícitamente al grupo terrorista Hamas. Hay una buena razón por la que Hamas es considerado oficialmente un grupo terrorista por Estados Unidos y los 27 países de la Unión Europea: es una organización que deliberadamente usa la violencia contra objetivos civiles. Hamas está disparando sus cohetes a las ciudades de Israel, incluidas Jerusalén y Tel Aviv, apuntando a la población civil. Israel, en cambio, está respondiendo con ataques a objetivos militares de Hamas. Esa es una

gran diferencia. Además, Hamas llama abiertamente a la aniquilación de Israel y su población judía. El 7 de mayo, Fathi Hammad, un alto funcionario de Hamas, pidió a los palestinos que le “corten la cabeza a los judíos con cuchillos” en un discurso transmitido por Al-Aqsa TV en Gaza. Lo que está en juego en este conflicto no es el derecho del pueblo palestino a una patria, algo que muchos de nosotros apoyamos en la forma de una solución de “dos estados para dos pueblos.” Hamas es un grupo ultraderechista y fundamentalista islámico apoyado por Irán que no quiere una solución de dos estados. Quiere eliminar a Israel e instalar un régimen fundamentalista musulmán. Pero nada de eso ha impedido que las dictaduras de Cuba y Venezuela culpen a Israel por la violencia, sin una palabra de condena a Hamas. Lo más sorprendente fue la reacción de Argentina, cuyo caótico gobierno populista condenó el “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de Israel. Otros países latinoamericanos, como México y Chile, emitieron declaraciones medianamente equilibradas. Brasil, Colombia

y Uruguay, al igual que el presidente Joe Biden, enfatizaron el derecho legítimo de Israel a defenderse. La reacción de Argentina es intrigante. Uno podría replicar que un uso “proporcionado” de la violencia sería que Israel lanzara la misma cantidad de cohetes que Hamas, algo que hubiera multiplicado enormemente las muertes en Gaza. ¿Qué hay detrás de los ataques de Hamas? La lucha por el liderazgo palestino. Hamas está lanzando sus cohetes para convertirse en el único líder de la causa palestina, desplazando de la escena al gobierno de la Autoridad Palestina. Hamas también se ha aprovechado de la reciente decisión del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, de 85 años, de posponer las elecciones palestinas. Y Hamas se ha beneficiado de lo que describe como la tímida respuesta de Abbas a la disputa legal por los derechos de propiedad de cuatro casas en el Este de Jerusalén Este, y a la represión policial de la policía israelí contra manifestantes palestinos en el complejo de la Mezquita Aqsa. Nada de esto significa que el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, esté libre de culpas. Netanyahu, cuya coalición depende del apoyo de partidos de extrema derecha y ultraortodoxos, ha dejado que las tensiones entre israelíes y palestinos se intensifiquen. Entre otras cosas, retrasó hasta el último minuto la decisión de suspender una marcha del Día de Jerusalén por parte de israelíes de derecha en una zona musulmana de Jerusalén. Netanyahu, que enfrenta cargos de corrupción, debería haber sido derrotado en las urnas hace mucho tiempo. Le ha hecho peor que bien a Israel, tomando medidas en los últimos años que han hecho cada vez más difícil la creación futura de un estado palestino. Aún así, en el momento de escribir estas líneas, mientras los cohetes siguen cayendo sobre ciudades israelíes, es Hamas —no Israel — quien debe ser denunciado. Los terroristas de Hamas están lanzando cohetes contra civiles israelíes, mientras usan a los residentes de Gaza como escudos humanos. Israel está disparando contra las posiciones militares de Hamas para defender a su población, como lo haría cualquier otro país si fuera blanco de más de 2,000 cohetes disparados desde un territorio vecino.


COMUNIDAD

Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

3

COMMUNITY ENERGY CENTER

Recuperación de la pandemia en Estados Unidos depende de la energía Los trabajadores de la energía y los líderes empresariales respaldan el esfuerzo de apoyo para la asistencia por la COVID-19 al: • Proporcionar suministros tales como Equipo de protección personal (EPP); • Esfuerzos filantrópicos para la comunidad al proporcionar tarjetas de regalo para combustible, sanitizantes, ropa, mascarillas y alimentos para los hospitales, los departamentos de bomberos y policía en todo Estados Unidos; • Suministrar turbosina sin costo para compañías críticas y aerolíneas para transportar las entregas de EPP y restaurar el servicio aéreo a las comunidades remotas; • Proporcionar descuentos en combustible a los primeros respondientes y otras personas que atienden a sus comunidades; • Donar congeladores de ultra baja temperatura a la organización de salud para apoyar en mantener las vacunas en la temperatura de almacenamiento que requieren.

Para conocer más sobre la forma en que la energía ayuda a tu comunidad, visita CommunityEnergyCenter.org

El Community Energy Center, una cooperativa con la National Newspaper Publishers Association y la National Association of Hispanic Publications Media, brindarán información y perspectivas sobre el papel integral del sector energético en la vida diaria de las familias estadounidenses en una amplia variedad de comunidades.

Controversia e interpretación En medio de una innegable y creciente polarización en las consideradas las más importantes elecciones de los últimos tiempos en México, el viernes, como ya es del dominio público, el juez de la Suprema Corte de México Juan Luis González Alcántara desechó un recurso presentado por el Congreso de Tamaulipas, una controJosé Luis B. Garza versia constitucional, planteada ante la decisión de la Cámara de Diputados Federal de eliminarle el fuero al gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca. "Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por el Poder Legislativo de Tamaulipas", señaló el extracto del acuerdo de la controversia 50/2021, sobre la que decidió el juez González Alcántara. García Cabeza de Vaca respondió en Twitter que "ha prevalecido la Constitución y nuestro federalismo", al considerar que el fallo de la SCJN muestra que "no existe materia para

una controversia constitucional" y que la decisión sobre el desafuero "corresponde en definitiva y última instancia al Congreso de Tamaulipas". La información anterior fue difundida en uno de sus cables informativos de la Agencia EFE. Para efectos prácticos, como lo han hecho público, el Congreso de Tamaulipas reconoce fuero y cargo del gobernador Cabeza de Vaca, que bajo su criterio colegiado deberá concluir con su encargo en el año 2022 para entonces enfrentar las acusaciones de la Fiscalía de la República. Desde luego, las interpretaciones, como lo fue desde el principio que se planteó el desafuero del gobernador aludido, seguramente se mantendrán. Pero el caso se ha prestado para que se formulen supuestas acusaciones como la de que la Fiscalía contaba o cuenta con información proporcionada por agencias de seguridad e inteligencia de los Estados Unidos contra Cabeza de Vaca. El mismo viernes en que se desechó la controversia circuló una carta del abogado texano con residencia en Corpus Christi, Tony Canales, quien expresa en la misiva que fue contratado por Francisco García Cabeza de Vaca quien tras afirmar que “Después de revisar las denuncias hechas” expresó que con y “toda la evidencia disponible por parte de los gobiernos de Estados Unidos y de México en relación

a las acusaciones hechas en contra del Sr. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no he encontrado ninguna evidencia que indique violación alguna a las leyes de los Estados Unidos, como se le acusa”, expresa entre otros conceptos. Quienes hemos tenido la oportunidad de cubrir por largo tiempo la información de ambos lados de la frontera Texas y Tamaulipas recordamos la participación del abogado Tony Canales en los años noventa en varios célebres juicios contra mexicanos planteados por el entonces Gobierno Federal de México de los que salió ganador. Ya para entonces el litigante gozaba de un gran prestigio, aunque hay que mencionar que en los juicios de referencia contó con la participación también de un brillante abogado mexicano, César Fentanes Méndez. Algunos de los compañeros de los medios informativos, varios de ellos aún en activo, deben recordar los días en que estuvimos pendientes de la información que se generaba en la Corte Federal de McAllen, donde estos casos se ventilaron. Pero volviendo al polarizado presente, debemos decir que en lo que corresponde al proceso electoral en México la sorpresa es constante y aún quedan dos semanas para que concluyan campañas, y lo que venga después de éstas.


4

Miércoles 19 de Mayo 2021

“Adelante sin miedo”

por su confianza mientras navegamos por el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra historia universitaria”, dijo la Presidente de la Junta, Rose Benavidez; reconociendo la primera graduación sin la ex presidente de STC, Dra. Shirley A. Reed.

Otorgando un estimado de 3,300 grados para la primavera de 2021, STC realizó su inicio virtualmente, pero por primera vez desde el inicio de la pandemia COVID-19, la universidad introdujo nuevas funciones en vivo que iniciaron los ejercicios de graduación antes de la ceremonia el 15 de mayo.

Más de 3.300 graduados de STC durante los ejercicios de graduación de primavera McAllen, Tx.- La Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), otorgó más de 3.300 grados de las divisiones de Negocios, Seguridad Pública y Tecnología; Artes liberales; Programas de Matemáticas, Ciencias, Tecnología de la Información y Licenciatura; Enfermería y Salud Afines; y Ciencias Sociales y del Comportamiento, durante la ceremonia de graduación realizada el pasado sábado, por la mañana. El evento consistió en una procesión, seguida de un discurso en vivo del presidente interino de STC, Dr. David Plummer, así como segmentos de video de decanos y profesores. El Dr. Plummer pronunció a los graduados y dirigió el tradicional giro de las borlas durante la transmisión en vivo. Durante el evento, STC graduó a 1,644 estudiantes de doble crédito que obtuvieron su título de asociado y certificado mientras aún estaban en la escuela preparatoria. “En nombre de nuestra facultad, personal, administración y Junta de Síndicos, extendemos una sincera felicitación a nuestra clase de graduados de 2021 por su arduo trabajo, dedicación y perseverancia durante los tiempos difíciles que hemos enfrentado”, dijo el Dr. Plummer durante su discurso a los estudiantes. “Encontraron una manera y lograron continuar persiguiendo y cumpliendo sus sueños, y si eso no fuera suficiente, todos ustedes soportaron una pandemia mientras realizaban una transición exitosa a nuevas plataformas educativas y se adhieren a las restricciones sociales”, dijo. “A pesar de los tiempos sin precedentes que enfrentamos, hoy los celebramos y honramos a ustedes, nuestros graduados, así como a sus padres, familias, cónyuges, hijos y amigos”. En abril se pidió a los estudiantes que enviaran mensajes personales y fotos, que luego se colocaron en una diapositiva web impresa con el nombre, título, campo de estudio y honores del estudiante. STC también compartió videos en las redes sociales de profesores felicitando a los graduados antes de la ceremonia virtual. “El cambio puede ser aterrador, pero al igual que ustedes, nosotros en la Junta nos enfrentamos a la responsabilidad de la resolución moral y hay un profundo agradecimiento

COMUNIDAD

fundado en 1986

“Hoy se trata de ustedes y de la historia que están haciendo ... para los graduados que se han ganado todo el derecho a sentirse orgullosos de sus logros, y más allá de la carrera o el camino que han elegido, su trabajo será redefinir este mundo y hacer es un lugar ausente de juicio, para convertirlo en un lugar donde el viaje sea sin odio y donde todos sean valorados. “Este es mi desafío para ti”, dijo Benavidez. “Es imposible vivir sin caerse, pero sigan adelante sin miedo”. fundado en 1986

Aviso Oportunidad para una Audiencia Pública FM 1925 (Monte Cristo Road) Desde Wallace Road hasta FM 2061 (McColl Road) CSJ: 1803-01-092 & 094 Condado de Hidalgo, Texas El Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) y el Precinto #4 del Condado Hidalgo, propone ampliar Farm to Market road (FM) 1925 desde FM Wallace Road hasta FM 2061 (McColl Road) (5.2 millas) en el condado de Hidalgo. Este aviso advierte al público que TxDOT, está ofreciendo una audiencia pública sobre el proyecto. Los mejoramientos incluyen la ampliación de la carretera existente de dos carriles a seis carriles. El derecho de vía existente es de 80 pies de ancho y el derecho de vía propuesto será entre 120 a 150 pies de ancho. La carretera existente, se ampliaría para proporcionar una carretera de acera y cuneta de 101-110 pies de ancho que consiste de seis carriles de viaje, dos acotamientos, y un camellón de concreto dentro de un derecho de vía propuesto de 120-150 pies de ancho. El drenaje lo proporcionaría un sistema de drenaje pluvial subterráneo. El proyecto propuesto incluiría la realineación de la intersección de Mon Mack Road y la instalación de dos tuberias de drenaje subterráneas a lo largo de Depot Road y Rooth Road. Un total de 36.3 acres de derecho de vía sería requerido para este proyecto. No hay llanuras aluviales, humedales, aguas de los EE. UU., o propiedades de la sección 4(f) dentro del área del proyecto. Documentación o estudio ambiental, mapas y dibujos que muestren la ubicación y el diseño del proyecto, los cronogramas tentativos de construcción y otra información sobre el proyecto propuesto están disponibles en línea en www.txdot.gov (Palabra clave: “FM 1925 from Wallace”) o www.hidalgocounty.us/359/Commissioner-Pct-4. Si no tiene acceso a Internet, puede llamar a Javier Lopez, P.E. al (956) 702-6195 para hacer preguntas sobre el proyecto y repasar los materiales del proyecto en cualquier momento durante el proceso de desarrollo del mismo. Los materiales del proyecto están escritos en inglés. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés no es su idioma principal o tiene dificultades para comunicarse en inglés, se le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de las necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para revisar los materiales del proyecto o enviar información, comuníquese con Norma Robledo, TxDOT Pharr District, al (956) 702-6161 a más tardar a las 4 p.m. CT, al menos tres días hábiles antes de la fecha en la que le gustaría revisar los materiales del proyecto o enviar información. Tenga en cuenta que se requiere notificación con anticipación ya que algunos servicios y adaptaciones pueden requerir tiempo para que TxDOT los arregle. Personas interesadas puede presentar una solicitud por escrito para una audiencia pública sobre este proyecto. También se solicitan comentarios por escrito del público sobre el proyecto propuesto. Las solicitudes de audiencia por escrito y los comentarios se pueden enviar por correo al TxDOT Pharr District, Attn: Robin Gelston, 600 W. Interstate 2, Pharr, TX 78577 o por correo electrónico a robin.gelston@txdot.gov. Todas las solicitudes de audiencia y comentarios deben recibirse en o antes de 2 de junio del 2021. Se llevará a cabo una audiencia si 10 o más personas envían solicitudes escritas oportunamente para una audiencia, o si una agencia con jurisdicción sobre el proyecto presenta una solicitud escrita oportuna para una audiencia que está respaldada por razones por las que una audiencia será útil. Las respuestas a los comentarios recibidos estarán disponibles en línea en www.txdot.gov o www.hidalgocounty.us/359/Commissioner-Pct-4 una vez que se hayan preparado. Si tiene alguna pregunta o inquietud general con respecto al proyecto propuesto, comuníquese con Javier Lopez, P.E., gerente del proyecto, a (956) 702-6195. La revisión ambiental, la consulta y otras acciones requeridas por las leyes ambientales federales aplicables para este proyecto están siendo realizadas o han sido realizadas por TxDOT de conformidad con 23 U.S.C. 327 y un Memorando de Entendimiento de fecha 9 de diciembre de 2019 y ejecutado por FHWA y TxDOT.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 19 de Mayo 2021

5

Habrá vuelos directos de McAllen a Guadalajara y P. Vallarta Aeropuerto Internacional de McAllen y Aeromar hicieron el anuncio de las nuevas rutas internacionales

Autoridades de McAllen encabezadas por el alcalde Jim Darling, así como directivos de la empresa Aeromar, participaron en el evento donde se hizo el anuncio oficial del inicio de vuelos directos de McAllen a Guadalajara y Puerto Vallarta.

McAllen, TX - A partir del 10 de junio de 2021, Aeromar agregará un servicio directo desde el Aeropuerto Internacional de McAllen (MFE) al Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL) y al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR). “Estas nuevas rutas amplían nuestra conectividad desde McAllen a cuatro destinos importantes en México, Ciudad de México, Monterrey y ahora Guadalajara y Puerto Vallarta. Nuestra sólida alianza con la Ciudad de McAllen nos posiciona para buscar audazmente nuevas oportunidades de conectividad desde el Valle del Río Grande”, dijo Danilo Correa, CEO de Aeromar. “Con la incorporación de esta nueva ruta, Aeromar fortalece su operación de McAllen con más de veinticinco vuelos semanales. Más importante aún, con el reciente crecimiento en McAllen, Aeromar se posiciona como la principal aerolínea para la conectividad internacional desde el Valle del Río Grande”, señaló Fabricio Cojuc, director ejecutivo de estrategia y alianzas de Aeromar. Las tarifas de lanzamiento, incluidos impuestos y tarifas, son tan bajas como 99 dólares para vuelos de McAllen a Guadalajara y de 109 dólares para vuelos de McAllen a Puerto Vallarta. La ruta desde McAllen a Puerto Vallarta se detendrá en Guadalajara para el control de aduanas de los pasajeros. Los vuelos serán los días martes, jueves, sábados y domingos. “McAllen continúa buscando oportunidades

Congresista anuncia $ 175 millones para colegios y estudiantes en el Valle

Washington, D.C- El congresista Vicente González anunció la aprobación de más de $175 millones en fondos de emergencia para colegios, universidades y estudiantes en el Valle del Río Grande bajo el Plan de Rescate Americano. Los fondos ayudarán a las instituciones locales a hacer frente a las graves consecuencias financieras de la pandemia de COVID-19 y seguir prestando servicios a sus estudiantes de forma segura. Al menos la mitad de los fondos que recibe cada institución se distribuirá en forma de subvenciones de asistencia en efectivo de emergencia a los estudiantes que enfrentan hambre, falta de vivienda y otras dificultades. El “American Rescue Plan” proporciona $36 mil millones para casi 3,500 colegios y universidades públicas y privadas sin fines de lucro en todo el país. “Nuestros educadores y estudiantes universitarios se han visto gravemente afectados por la pandemia de COVID-19 y el Plan de Rescate de Estados Unidos los volverá a encaminar”, dijo el congresista González. “El Plan de Rescate Estadounidense es una

inversión histórica en nuestros colegios y universidades locales para brindar a estas instituciones y a los estudiantes con dificultades el alivio que tanto necesitan.

“Estamos agradecidos por otra ronda de asignación de HEERF porque estos fondos realmente han beneficiado a nuestros estudiantes y les han permitido continuar

para la conectividad de negocios y placer con México. Aeromar ha sido un socio clave y estamos agradecidos por la confianza que la aerolínea ha otorgado a McAllen a medida que aumenta el servicio aéreo desde el Valle del Río Grande”, dijo el alcalde de McAllen, James. E. Darling. “Estas nuevas rutas nos permiten reconectarnos con aventuras históricas y culturales que sólo México ofrece, así como con las famosas e impresionantes playas de México “, dijo por su parte el gerente de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez. “Este verano alentamos a los residentes a aprovechar estas nuevas rutas y las numerosas rutas de ocio sin escalas que ofrece el Aeropuerto Internacional de McAllen”, agregó Rodríguez. Estuvieron presentes en el eventos los comisionados de la ciudad Javier Villalobos, Verónica Vela Whitacre, Omar Quintanilla y JJ Zamora, así como el presidente de la Cámara de Comercio de McAllen, Steve Ahlenius y el vicepresidente del asuntos internacionales de ese organismo Luis Cantú. De igual forma estuvieron presentes el cónsul general de México en McAllen, Froylan Yescas Cedillo y la cónsul de México adscrita Socorro Jorge Cholula. La directora del aeropuerto internacional de McAllen, Elizabeth Suárez, fungió como maestra de ceremonias. Al concluir la ceremonia los asistentes presenciaron un espectáculo musical y de churrería, así como la oportunidad de degustar platillos mexicanos servidos especialmente para la importante ocasión. su educación sin interrupciones durante la pandemia. Agradecemos el apoyo del Congresista González para ayudar a UTRGV a obtener estos fondos”, expresó Guy Bailey, Presidente de la Universidad de Texas del Valle del Río Grande (UTRGV). “En medio de estos desafíos extraordinarios para los estudiantes que asisten a la Universidad del Sur de Texas, es alentador saber que también hay oportunidades disponibles que les permitirán continuar su educación sin importar lo que se les presente. Finalmente ha llegado el apoyo que los ayudará a superar los impactos de esta pandemia tanto en sus vidas como en sus viajes educativos. STC siempre ha puesto la calidad de vida de nuestros estudiantes y sus familias a la vanguardia de todo lo que hacemos, y la utilización de los fondos del American Rescue Plan sólo caracterizará aún más nuestro compromiso de transformar nuestras comunidades”, dijo el Dr. David Charles Plummer, presidente interino de STC. Los colegios y universidades del Valle del Río Grande que reciben fondos bajo el Plan de Rescate Americano son la Universidad de Texas del Valle del Río Grande: $101,411,829 y la Universidad del Sur de Texas: $73,866,947. Los estudiantes deben comunicarse con sus instituciones para obtener más información sobre cómo pueden solicitar una subvención de emergencia.


6

fundado en 1986

Miércoles 19 de Mayo 2021

Para La Red Hispana ¿Qué partido político expulsaría, en un voto secreto, a uno de sus líderes legislativos por decir la verdad? ¿Qué partido político exaltaría como su líder moral a una persona que alentó una irrupción violenta en el Congreso de su país para revertir el resultado de una elección legítima?

¿Qué partido político rechazaría una iniciativa de ley para permitir que los votantes que hacen fila durante horas bajo un sol ardiente reciban agua o un refrigerio? ¿Qué partido político bloquearía una iniciativa de ley para expandir reducir la influencia del dinero en la política y crear nuevas reglas éticas para los funcionarios públicos?

¿Qué partido político alienta la democracia en el resto del mundo, pero promueve más de 360 iniciativas estatales de ley en su propio país para restringir los derechos de sus votantes? ¿Qué partido político rechazaría un plan de infraestructura para crear millones de empleos y acelerar la recuperación económica después de la pandemia? ¿Qué partido político cree que ofrecer generosos cheques de alivio económico para las personas afectadas en su salud y su bolsillo por el COVID-19 es en gran medida un dispendio de dinero público? ¿Qué partido político buscaría descarrilar las iniciativas de ley para evitar muertes innecesarias por armas de fuego? ¿Qué partido político se opondría a ofrecer certidumbre a millones de inmigrantes que han arriesgado su vida durante la pandemia? ¿Qué partido se quedaría callado ante una política pública para separar a menores de edad de sus madres migrantes solicitando

Monitorear emisiones de CO2 desde el espacio idea que no descarta Estados Unidos

Aunque no influye directamente en monitorear el CO2 desde el espacio, Estados Unidos afirma que aporta información clave para combatir el cambio climático

NotiPress.- Mediante el Comité de Satélites de Observación de la Tierra, las naciones están coordinando esfuerzos para el monitoreo basado en el espacio de la calidad del aire. China, Japón y la Unión Europea (UE) están realizando importantes inversiones en satélites para ayudar a verificar qué tan bien están cumpliendo los compromisos adquiridos en el acuerdo de París. Por su parte, Estados Unidos se está preparando para demostrar sofisticadas tecnologías de sensores de gases de efecto invernadero, pero actualmente, no tiene algún plan ambicioso de misiones de monitoreo atmosférico. “Otros países están haciendo grandes contribuciones y presionando lo más duro posible”, explicó David Crisp, físico atmosférico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. El físico también ayuda a coordinar los esfuerzos para rastrear el dióxido de carbono y el metano de 34 agencias espaciales quienes integran el Comité de Satélites de Observación de la Tierra. Encima, expresó que no hay manera que Estados Unidos

Estados Unidos analiza la idea de monitorear las emisiones de CO2 a través del espacio pueda entrar por ahora al monitoreo de CO2 desde el espacio, pero le gustaría ver a la NASA y a su país liderar un proyecto de esa magnitud. Desde el pacto climático de París firmado en 2015, 174 países y la Unión Europea

acordaron tomar medidas para mitigar el calentamiento global e informar de sus progresos en la reducción de emisiones de CO2. Además, estos informes deben ser accesibles para integrarlos al llamado inventario mundial, un reporte que vence cada

ESTADOS UNIDOS refugio en la frontera? Un partido político con esas características y con tales posicionamientos políticos que muestran una falta de humanismo, sensibilidad y visión de futuro, sería tildado como un chiste de organización política en cualquier país del mundo. Cualquiera podría pensar que ese tipo de partido político carecería de posibilidades reales de gobernar a un país multirracial, multiétnico y multicultural, toda vez que muchos de sus puntos de vista están fuera de sincronía con la opinión general de la población. Porque en el país imaginario de ese partido político la mayoría de la población sí apoya los derechos de los votantes, la necesidad de una generosa reforma migratoria para millones de familia, el apoyo económico a los más vulnerables por la pandemia y nuevas regulaciones sobre armas de fuego. Y probablemente quienes piensen que ese partido no tiene futuro político de largo plazo, tengan toda la razón. cinco años a partir de 2023. A pesar de la situación y de no estar claro el ayudar a monitorear los gases CO2 desde el espacio, es cierto que el gobierno federal trabaja para abordar el cambio climático. Por ejemplo, la NASA desarrolla y demuestra tecnología para monitorear la capa de ozono, la contaminación del aire, la química y los cambios en el hielo marino terrestre. De la misma manera, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica proporciona monitoreo a largo plazo de esas condiciones. Aunado a ello, ofrece una observación extensa de temperaturas a nivel mundial, precipitaciones, el hielo y las condiciones oceánicas. Según la propia NASA afirma que monitorear dióxido de carbono en la atmósfera es más complicado de lo que parece. Para proporcionar los informes mundiales sobre la captación de existencias de CO2 debe medir el carbono atmosférico con gran precisión y una alta resolución espacial. Hasta el momento, el plan de la administración de Joe Biden es añadir mil 400 millones de dólares al presupuesto de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Ello con la intención de ampliar el trabajo de observación y previsión climática para proporcionar mejores datos e información a los responsables de la toma de decisiones. En 2017, la administración de Donald Trump anunció planes para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y no apoyó las iniciativas de monitoreo de gases efecto invernadero. Ahora, con la administración del presidente Joe Biden, todavía es incierto si ese trabajo recibirá un impulso significativo o el gobierno estadounidense mantendrá la postura de la administración Trump.


GUIA

SALUD

Embarazo y vacunación Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

en tiempos de Covid-19, una elección de protección

Según CDC de Estados Unidos, las embarazadas siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad por Covid-19, en relación con mujeres que no están en gestación

Expertos creen que es muy poco probable que las vacunas representen un riesgo específico para las mujeres embarazadas NotiPress.- De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, las personas embarazadas siguen siendo un grupo de mayor vulnerabilidad ante la Covid-19. Esto en relación con las mujeres que no

están en gestación, ya que los embarazos con Covid-19 podrían tener mayor riesgo de presentar resultados adversos, como un nacimiento prematuro a consecuencia del virus. Bajo esta línea, desde antes de la pandemia, vacunarse o no era una elección personal; hoy más que nunca se está tomando como una elección de seguridad y sanidad. Esto incluso para personas que están embarazadas o en periodo de lactancia, pues se ha demostrado seguridad y eficacia en esta población, altamente vulnerable a la infección por Covid-19.

Según el funcionamiento de las diversas vacunas en circulación actualmente, los expertos de los CDC de Estados Unidos creen muy poco probable que representen un riesgo específico para las embarazadas. Para la Dra. Tristi Muir, jefa del departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Houston Methodist, es de suma importancia informar de manera positiva los efectos y beneficios de las vacunas. Asimismo, es necesario desenmascarar los mitos existentes respecto a la vacunación en mujeres, embarazadas o no, pues pese a la información que se ha dado a conocer, aún

AñoNO XIV, .20 Mayo 19884 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE existe una profunda diseminación de información falsa en el entorno. “Creo que muchos de los mitos que se han propagado en plataformas de redes sociales como Facebook o WhatsApp, son los que han generado miedo y resistencia en muchas mujeres”, dijo Muir en un comunicado enviado a NotiPress. “Hoy en día no hay evidencia alguna de que las vacunas aumenten la infertilidad o que causen algún mal en las personas embarazadas. Numerosos científicos están trabajando en investigación y desarrollo, pero no hay pruebas de que las vacunas disminuyan en ningún sentido la fertilidad y tampoco tiene sentido lógico este hecho”. La experta indica que hay evidencias que muestran a las personas embarazadas generando una buena inmunización con la vacuna. Esto incluye niveles suficientes de anticuerpos, los cuales ayudan también a proteger al bebé. “Estos datos se están dando tanto en mujeres que están embarazadas, como también en mujeres que están amamantando”. Respecto a la respuesta inmunológica que las futuras madres están creando y pueden trasmitirse a los bebés, la Dra. Muir recordó la noticia de un bebé quién nació ya con los anticuerpos ante Covid-19. La experta enfatiza, esto debe ser tomado como un caso de estudio, pues confirma que los anticuerpos se generan como una respuesta adecuada de la vacuna en personas embarazadas. De igual forma, demuestra, para los bebés es muy importante porque este caso demostró que pueden nacer con una mayor protección, es decir, las vacunas son seguras durante la gestación. “Quiero enfatizar que la vacuna es nuestra única herramienta por ahora para prevenir el contagio por Covid y tener complicaciones más importantes”, aseguró Muir. Ya que las personas que contraen Covid-19 durante el embarazo tienen un gran riesgo de padecer una enfermedad grave, la Dra. Tristi Muir del Hospital Houston Methodist recomendó siempre hablar con el médico para esclarecer todas las dudas. “Realmente me gustaría invitar a todas las mujeres a considerar la vacunación para su protección y para transferir anticuerpos protectores a su bebé”, finalizó la doctora.


8

Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

Utilizan avances tecnológicos contra la TUBERCULOSIS Instituciones como OMS y la Mayo Clinic unen esfuerzos para mejorar el diagnóstico, prevención y tratamiento de la tuberculosis a través de nueva tecnología

NotiPress.- El avance tecnológico en la medicina y el sector salud en general continúa creciendo, ofreciendo mejores tratamientos y diagnósticos a las enfermedades conocidas. La telemedicina y la medicina de precisión permitirían el avance en la prevención y tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad latente en una cuarta parte

de la población mundial, según la OMS. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 4 mil personas fallecen al día por tuberculosis y cerca de 28 mil se enferman de un padecimiento prevenible y curable. Esta enfermedad es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, se encuentra en el

aire y ataca a los pulmones, además de cerebro y riñones. Se considera una de las 10 primeras causas de muerte en países de ingresos bajos y medios. Por estas cifras, la OMS trabaja en conjunto con el Centro para Tuberculosis de la Mayo Clinic en el desarrollo de nuevas tecnologías contra la tuberculosis. La apuesta de estas y otras instituciones es el uso de salud digital y medicina de precisión para mejorar la calidad de la atención médica en pacientes con esta enfermedad. “Todavía hay demasiadas personas que sufren esta enfermedad”, declaró el dr Zelalem Temesgen, director médico del Centro para la Tuberculosis de la Mayo Clinic, en un comunicado a NotiPress. “Aunque los Estados Unidos sea un país poco golpeado por la tuberculosis, todavía no se ha cumplido con el propósito de eliminarla y queda mucho por hacer para acelerar el progreso. Además, hay que continuar apoyando a otros países y regiones donde la tasa de infección es mucho mayor”. Los esfuerzos por el avance en la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos contra la enfermedad se vieron disminuidos luego de la pandemia por Covid-19. Para evitar el entorpecer la investigación, Mayo Clinic y otras instituciones buscan realizar un datatón, un maratón de datos sobre la tuberculosis. En el datatón los investigadores trabajan para desarrollar una pregunta investigativa, movilizar datos para la respuesta y presentar sus resultados a jueces. Asimismo, la OMS realiza la campaña The clock is ticking, una iniciativa hacia las autoridades para acelerar la investigación de la enfermedad. También buscan diagnosticar y tratar a 40 millones de personas, así como ofrecer tratamiento preventivo a 30 millones de personas para 2022. No sólo las autoridades buscan el desarrollo de medicina de precisión e inteligencia artificial para realizar más asertivas investigaciones, también la colaboración internacional que las circunstancias ofrecen. A favor de los objetivos propuestos por la OMS y la Mayo Clinic, se espera mejorar la detección y tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad completamente prevenible y curable.

Osteoartritis, problema de salud pública en adultos mayores de 60 años Por ser uno de los padecimientos más comunes a nivel mundial muchas personas ignoran tener este problema pero a largo plazo puede llegar a la minusvalía NotiPress.- Muchas personas piensan, el dolor en las articulaciones durante la tercera edad es normal, pero en la mayoría de los casos se trata de osteoartritis. Este padecimiento es considerado un problemática de salud pública por su gran incidencia y prevalencia, sobre todo en adultos mayores de 60 años. Según la Organización Mundial de la Salud, la osteoartritis es la condición reumática crónica degenerativa más común y la principal causa de morbilidad en adultos a nivel global. La padece al menos 50% de la población mundial después de los 60 años y se ha determinado es hasta 12 veces más frecuente que la artritis reumatoide. La osteoartritis es un problema de salud pública que afecta las articulares de adultos mayores de 60 años tales como cadera, manos, columna, rodillas, hombros y tobillos. En estas zonas se produce dolor articular, rigidez, incapacidad funcional y estos se pueden ver agravados por sobrepeso, nutrición, genética y densidad ósea. Para aminorar el impacto de la osteoartritis en la productividad del paciente, los expertos recomiendan mantener actividad física moderada como nadar o caminar en superficies blandas.

Un diagnóstico temprano de osteoartritis es fundamental para revertir este problema de salud pública en adultos mayores de 60 años. Luis García Figueroa, presidente de Colegio Mexicano de Reumatología, señala: "No es normal vivir con dolor en articulaciones. Se debe acudir a un especialista para recibir el tratamiento adecuado y evitar el deterioro de la calidad de vida de los pacientes y así mitigar este problema de salud pública". Cabe resaltar la osteoartritis no se puede revertir como tal, los tratamientos disponibles como lubricantes, inyecciones de cortisona, fisioterapia o cirugía reducen el dolor y mejoran la movilidad. No obstante, este problema de salud pública no se presenta sólo en adultos mayores de 60 años, se ha presentado desde jóvenes deportistas hasta mujeres en menopausia. En décadas anteriores se pensaba este padecimiento sólo afectaba a adultos mayores, pero ahora está comprobado que adultos jóvenes y de mediana edad también están sufriendo osteoartritis. Personas entre 22 y 55 años padecen osteoartritis en cadera o rodillas, además como sufren hasta 4 veces más de estrés, el 67% de éstos reporta invalidez laboral por estos factores. Bajo este contexto, también hay adultos mayores altamente activos que asocian el dolor con la edad y hacen que el diagnóstico sea tardío. Visitar al reumatólogo se vuelve fundamental para revertir este problema de salud pública, sobre todo en adultos mayores de 60 años. Un tratamien-

to adecuado y administrado a tiempo alivia dolores pero también retrasa una cirugía y evita considerablemente la minusvalía.

Un diagnóstico temprano de osteoartritis es fundamental para revertir este problema de salud pública en adultos mayores de 60 años


Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

Equipo de primer nivel

lim u s a r ¡Visitenos pa

Personal Amable

p

a iez

!

Instalaciones Sanitizadas

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com

9


10

Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

Cuáles son los efectos a largo plazo que presentan los niños contagiados por Covid-19

Los niños presentan dificultad para volver al nivel de funcionamiento anterior; la sintomatología de la infección puede prevalecer por distintos periodos y gravedad

√ Los niños siguen presentado síntomas durante semanas o meses NotiPress.- Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la mayoría de los niños, al ser contagiados de Covid-19, experimentan

sintomatología leve o son asintomáticos. Sin embargo, esto no los exime de padecer efectos a largo plazo o síntomas de Covid-19 crónicos. Según las encuestas, la cantidad de infantes que lo padece no está definida, pero se registran casos donde tanto ellos, como adolescentes y adultos, presentan signos a meses de haber contraído dicha infección. Basado en las estadísticas de la Academia Americana de Pediatría, los niños

representan una proporción cada vez mayor de los casos nuevos de Covid-19 en Estados Unidos. Los contagios han crecido aproximadamente al 21 por ciento, en comparación con abril, dando como resultado 88 mil 550 contagios. Desde el inicio de la pandemia, más de 3.63 millones dieron positivo a la infección, de los cuales, al menos 297 fallecieron. Durante semanas o incluso meses, la sintomatología más común causada por

Tecnologías inmersivas para el bienestar de pacientes en hospitales

NotiPress.- En el campo de la telemedicina, las tecnologías inmersivas, como la realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, se están convirtiendo en herramientas indispensables para cualquier industria. Si bien estas tecnologías comenzaron a ser tendencia antes de la pandemia por Covid-19, no es de extrañarse que a partir de la crisis de salud pública diferentes áreas, incluyendo la medicina, busquen una solución digital. Uno de los problemas más recurrentes de pacientes en hospitales es el ruido excesivo que puede ocasionar varios problemas a corto y largo plazo, entre ellos, alteraciones del sueño, efectos cardiovasculares o la pérdida auditiva. Ante esta situación una startup llamada Spatial desarrolló un dispositivo capaz de crear ambientes más tranquilos y relajantes para los pacientes en hospitales. Según la compañía, Spatial es una solución que involucra equipos para crear e implementar paisajes sonoros; el programa se puede ejecutar en cualquier ordenador y

emitir sonido a cualquier altavoz. La compañía desarrolló el software para ser manipulado a través de una aplicación móvil y su uso no está limitado a hospitales, también se puede emplear en museos, hoteles, espacios públicos, etc. Darrell Rodríguez, director de operaciones de Spatial, señaló que la empresa busca obtener además de ganancias, un impacto social para beneficiar a las personas a través de las tecnologías inmersivas. “Nuestra intención es ofrecer a la personas experiencias que puedan ayudarles a restaurar su tranquilidad y mejorar su calidad de vida”. Otro punto clave que concentra Spatial es crear una sala de tranquilidad diseñada para las familias de pacientes en etapa terminal. La sala de resiliencia proporciona experiencias restauradoras y de curación inmersiva y vacaciones virtuales para las personas en momentos difíciles. Es decir, los miembros de la familia pueden sanar y canalizar sus emociones a raíz de una pérdida o de alguna otra experiencia particular-

mente estresante. Por otra parte, el enfoque de las tecnologías inmersivas también está empezando a implementarse en el campo de las cirugías mediante el diseño virtual en 3D. Con la realidad virtual, aumentada o mixta, se puede calcular previamente a detalle el tipo de operación que necesite algún paciente. Asimismo, enfermedades como Alzheimer pueden reducir sus efectos mediante el uso de la realidad virtual al observar con lentes virtuales imágenes de lugares y personas quienes ya no pueden reconocer. En tanto, con juegos desarrollados es posible diagnosticar con anticipación si las personas Gracias a las tecnologías inmersivas (realidad virtual, aumentada y mixta) se pueden desarrollar más herramientas para beneficiar a pacientes en hospitales

la infección de Covid-19 crónica incluye cansancio o fatiga y dolor de cabeza. De igual manera, se presentan síntomas como dolores musculares, pérdida del sentido del gusto o el olfato y mareos al pararse. Los expertos de la salud recomiendan realizarse evaluaciones médicas para descartar la existencia de otra afección causante de dichos síntomas. Instituciones de salud en Estados Unidos, se encuentran actualmente estudiando la Covid-19 en niños, incluidos los resultados de los efectos a largo plazo para aquellos infectados por el virus. Esto debido al desconocimiento sobre el motivo o la frecuencia por los que algunas personas siguen manifestando síntomas crónicos de Covid-19. Otro síntoma causado por la Covid-19 en niños es el Síndrome Multisistémico Inflamatorio, el cual es una afección grave que inflama los pulmones, vasos sanguíneos y otras partes del cuerpo. “Existen dudas sobre si estos síntomas se manifiestan por la repercusión del virus en ciertos sistemas de órganos o si se trata de una respuesta del sistema inmunitario y cómo éste respondió a la infección. Hay varias posibilidades sobre cuál podría ser la causa”, comentó la Dra. Nipunie Rajapakse, médica especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Mayo Clinic, en un comunicado exclusivo para NotiPress. Asimismo, la Dra. Rapajaske, señaló que el enfoque inicial se centra en identificar a los pacientes afectados por esta condición. Esto en función de brindarles atención médica y comprender cuál es el problema subyacente que la produce. El subgrupo de personas presentadores de estos síntomas tiene mucha dificultad para volver a su nivel de rendimiento anterior. propensas a padecer Alzheimer y brindar un diagnóstico más preciso. Si bien los usos de las tecnologías inmersivas están más enfocados en empresas, educación o misiones espaciales, comienzan a ser una herramienta muy útil para la medicina, un campo donde la realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta tienen mucho que aportar a uno de los temas más desafiantes de la sociedad.


fundado en 1986

Científicos desarrollan sensor de moléculas psicodélicas sin alucinaciones

Las enfermedades mentales crónicas como depresión y ansiedad podrían ser tratadas con psicodélicos sin el efecto secundario de alucinaciones en pacientes

NotiPress.- Con el fin de usar psicodélicos para tratar trastornos como el estrés y la depresión, un grupo de científicos desarrolló un sensor capaz de detectar la sustancia precursora de las alucinaciones en psicodélicos. De esta manera, los psicodélicos no causarían alucinaciones en las personas y sólo harían efecto las sustancias con propiedades curativas. Con este sensor, los investigadores podrían detectar moléculas alucinógenas en otros componentes y lograr separarlos para evitar este efecto en las terapias con medicamentos psicodélicos. Varios estudios demuestran la capacidad de los psicodélicos como son los ‘hongos mágicos’, ácido lisérgico y éxtasis para tratar enfermedades mentales crónicas. Ello, a través de establecer nuevas conexiones en las neuronas de las personas, las cuales ayudarían incluso a tratar las adicciones a otras sustancias. Un equipo de científicos liderado por David Olson, neurocientífico químico de la Universidad de California, comenzó un estudio para lograr utilizar estos psicodélicos sin el efecto secundario de la alucinación. Debido a que, según los investigadores, las alucinaciones se interponen en las terapias curativas con psicodélicos, eliminar estos efectos podrían ayudar a las personas curarse de enfermedades mentales como la depresión crónica.

En conjunto con Olson, el neurocientífico Lin Tian ayudó a desarrollar un sensor de fluorescencia capaz de predecir si una molécula es alucinógena. De esta manera, el primer hallazgo se obtuvo por medio de un estudio en ratones, durante la cual encontraron una molécula psicodélica sin propiedades alucinógenas que funcionó como antidepresivo. Para encontrar dicha correspondencia de la sustancia y su efecto, los científicos se basaron en un receptor cerebral dirigido por psicodélicos. Acorde a Olson, el sensor de su equipo se basa en la estructura de un receptor de serotonina llamado 5-HT2AR, el cual cambia de forma cuando una molécula se une a éste. Dependiendo de la forma como cambie dicho receptor, se dicta si se producen alucinaciones al encender la sustancia fluorescente en distintas intensidades. De esta manera, los científicos captaron una molécula llamada AAZ-A-154, la cual puede interactuar con los receptores de serotonina sin causar alucinaciones. Los ratones tratados con la molécula AAZ-A-154 no mostraron temblores en la cabeza, signo de alucinaciones. También, dicha molécula parecía aliviar los síntomas de la depresión en ratones con una mutación genética que disminuyó su capacidad para sentir placer. Sin embargo los científicos aún no tienen evidencia de la función de la molécula AAZ-A-154 en seres humanos para tratar enfermedades mentales crónicas. El uso de psicodélicos sin alucinaciones representaría un avance en las terapias para curar la depresión en pacientes con un problema agudo del trastorno.

Miércoles 19 de Mayo 2021

11


12

Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

Dispositivos “wearable” podrían diagnosticar enfermedades crónicas, incluida Covid-19 En un futuro cercano, ropa, tatuajes y cubrebocas inteligentes podrían ayudar al diagnóstico de la Covid-19 y otras enfermedades Los dispositivos wearable son cada día más comunes, sobre todo en forma de smartwatches o seguidores de actividad deportiva. Mediante estos dispositivos vestibles es posible monitorear el bienestar de las personas mediante la medición de la frecuencia cardiaca, el movimiento e incluso los niveles de oxígeno en sangre. Gracias a los avances en esta tecnología, muchos investigadores creen que los dispositivos wearable podrían ayudar a diagnosticar y tratar enfermedades agudas y crónicas, incluida la Covid-19. Durante la duración de la pandemia, distintos estudios se han llevado a cabo sobre la utilidad de los dispositivos wearable para la detección de la Covid-19, con resultados esperanzadores. Según un estudio publicado en noviembre de 2020 en Nature biomedical engineering, datos recolectados de dispositivos vestibles como el ritmo cardiaco, el número diario de pasos y los tiempos de sueño pueden detectar casos presintomáti-

cos de Covid-19. De los 5 mil participantes del estudio, el 81% de quienes obtuvieron una prueba positiva de coronavirus fueron identificados en la etapa presintomática mediante sus dispositivos wearable, señala la investigación. Otro estudio, publicado en Nature medicine, también encontró que, al utilizar datos similares de wearables, aunados a un autoinforme de síntomas, es posible detectar la Covid-19. Los investigadores encontraron que una combinación de datos autoreportados de síntomas y de los sensores de dispositivos vestibles dio como resultado un rendimiento significativamente mayor comparado con modelos los cuales consideran síntomas únicamente. Dichos datos capturados continua y pasivamente pueden ser complementarios a las pruebas de virus, pruebas generalmente únicas o poco frecuentes, aseguraron los investigadores. Sin embargo, una revisión de estudios sobre el uso de wearables para la detección de la Covid-19 señala que estudios anteriores, aunque prometedores, son limitados por varias razones. Entre ellas destaca la incapacidad de distinguir entre Covid-19 y otras infecciones virales similares, además de posibles sesgos debido a una mayor accesibilidad a dispositivos en las comunidades de mayores ingresos. Señalan, además, la necesidad de disponer de

grandes cantidades de datos para realizar análisis precisos, dificultando el diagnóstico de nuevos patógenos. Pese a esto, los autores de esta revisión publicada en Nature electronics proponen el uso de una red de dispositivos wearable para aumentar significativamente la posibilidad de detectar Covid-19. Actualmente, señalan que existe una amplia gama de dispositivos de bajo costo en desarrollo, con la capacidad de realizar varias medidas físicas. Entre estos se encuentra ropa capaz de detectar ciertas moléculas o biomarcadores presentes en el sudor, cubrebocas para analizar el aliento y detectar enfermedades de transmisión aérea. También existen lentes de contacto para medir la presión ocular y tatuajes que cam-

Cuidar de adultos mayores en casa es igual o mejor que en hospital, revela estudio NotiPress.- Un nuevo estudio financiado por el Instituto Nacional de Investigación de la Salud (NIHR) y dirigido

Investigadores del estudio revelaron que la atención personalizada y el contacto con familiares fue determinante para mejorar sus niveles de satisfacción

por investigadores del departamento de Salud de la Población de Nuffield de la Universidad de Oxford, demostró que el cuidado de un grupo selecto de personas mayores vulnerables en casa puede mejorar los resultados de los pacientes. Al tiempo, reduce las presiones sobre los hospitales, además, los niveles de satisfacción del paciente aumentan si la atención es en casa. Proporcionar atención médica en el hogar a personas mayores puede ser una opción viable para aquellos pacientes quienes experimentan un deterioro de la salud, en lugar de un hospital. Ello podría reducir la presión sobre los recursos y camas en los nosocomios, encima, puede ser menos perjudicial para las personas mayores. Hoy en día, existe la preocupación de que un hospital no puede ser el mejor lugar para atender a las personas mayores. No obstante, hay evidencia donde para las personas mayores, el ingreso hospitalario puede causar confusión aguda (delirio), reducir la movilidad entre otras afecciones a la salud mental. Los expertos de la Universidad de Oxford destacan que una alternativa al ingreso hospitalario es crear un hospital en casa, es decir, un espacio donde se proporcione al paciente atención estándar hospitalaria. “Los pacientes tienen acceso a un equipo geriátrico y multidisciplinario, medicamentos, oxígeno, tratamiento intravenoso y pueden ser trasla-

bian de color en presencia de determinados biomarcadores, como la glucosa, ciertas hormonas o el pH del cuerpo. El uso de varios de estos wearables en conjunto podría ayudar a obtener una imagen más clara de la salud de un paciente para diagnosticar y tratar enfermedades agudas o crónicas. Conforme avance el desarrollo de estos dispositivos wearable y el acceso a ellos sea más amplio, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas y agudas, como la Covid-19, será una realidad. Mientras tanto, los investigadores trabajan en evaluar el desempeño de los dispositivos vestibles actuales para, en un futuro cercano, monitorear la salud de sus pacientes a través de tatuajes, ropa y cubrebocas inteligentes.

dados al hospital de ser necesario”. Por ejemplo, los hospitales denominados At Home, ya están operando en algunas áreas de Reino Unido; los pacientes reciben una mejor atención en casa. Los investigadores apuntan que hasta el momento no había pruebas claras sobre si la atención hospitalaria en casa afecta los resultados de los pacientes. No obstante, esta situación fue investigada utilizando un ensayo aleatorio en donde participaron mil personas con un promedio de 83 años de edad entre marzo de 2015 a junio de 2018. Aquellos quienes aceptaron participar en el ensayo fueron asignados al azar al ingreso hospitalario en casa; después de seis meses, los resultados arrojaron que el 16 por ciento habían muerto, una cifra que contrastó con el 17,7 por ciento en el grupo quien debió quedarse en una cama de un hospital convencional. Aunado a ello, el estudio reportó mayores niveles de felicidad y satisfacción de los pacientes en el modelo de hospitales en casa. Un factor que influyó considerablemente fue la atención, el contacto con el personal, la participación en las decisiones determinantes y la discusión de más servicios de salud o atención social. También, el estudio más grande hasta la fecha publicado en Reino Unido, afirma que en el cuidado desde casa, los pacientes pueden experimentar una experiencia más reconfortante. Los líderes del estudio encabezados por Sasha Shepperd, coautora del estudio destacó que esta atención podría ofrecer un servicio adicional. Por ejemplo, la atención de los médicos, el contacto con sus seres queridos, en consecuencia, se pudo evitar el estrés innecesario. Más en: www.elperiodicousa.com


Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

13

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

El ayuno intermitente puede reducir los riesgos de la presión arterial

El ayuno podría reducir los riesgos de la presión arterial gracias a la microbiota intestinal, conjunto de microorganismos cuyo trabajo ayuda al metabolismo

NotiPress.- Con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en el mundo hay mil 130 millones de personas con hipertensión; 1 de cada 5 personas hipertensas tiene controlado el problema. Ante esta situación, el Colegio de Medicina Baylor en Estados Unidos señaló en un estudio que el ayuno intermitente puede reducir la presión arterial al remodelar la microbiota intestinal. David Durgan, especialista en el Colegio Baylor y sus colegas decidieron estudiar a fondo este problema que es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. En el estudio siguieren que la interrupción de la microbiota intestinal, conocida como disbiosis intestinal, puede tener efectos adversos sobre la presión arterial La microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos (bacterias, arqueas, eucariotas y virus) presentes en un entorno definido del cuerpo humano. Su principal función es la actividad metabólica, además recupera energía de los nutrientes y protege al cuerpo de microorganismos extraños. Este estudio estuvo basado en investigaciones previas que demostraron que el ayuno era a la vez uno de los principales impulsores de la composición de la microbiota intestinal, además de ser un promotor de los efectos cardiovasculares beneficiosos. Sin embargo, estos estudios no habían proporcionado evidencia alguna en la relación

de la microbiota con la presión arterial. No obstante, la segunda fase del estudio mostró por primera vez que el ayuno intermitente puede ser beneficioso en términos de reducción de la hipertensión por medio de la microbiota intestinal. El trabajo también proporcionó evidencia donde la disbiosis intestinal (desbalance del equilibrio microbiano) contribuye a la hipertensión mediante la alteración de la señalización de ácido biliar. Durgan explicó que el estudio es importante para entender cómo el ayuno puede tener efectos positivos para reducir el riesgo de la hipertensión a través de la manipulación de la microbiota intestinal. “Esta es una idea atractiva, pues la microbiota intestinal está implicada en la producción de compuestos los cuales tienen efectos benéficos para regular la circulación, por ende, una respuesta a la hipertensión”. Asimismo, el doctor Durgan, señaló, “los horarios de ayuno podrían algún día ayudar a regular la actividad de las poblaciones microbianas intestinales para proporcionar neutralmente beneficios en la salud”. Los hallazgos de la investigación coinciden con la OMS donde señalan que los factores de riesgo están basados en dietas malsanas, inactividad física, consumo de tabaco y alcohol, sobrepeso u obesidad. Si bien cada día se estudia más a fondo las causas de la hipertensión, la mayoría de las personas hipertensas ignoran serlo. La enfermedad no siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta, por lo tanto, la única manera de detectar hasta el momento la hipertensión es recurrir a un profesional. Ello con el principal objetivo de medir la tensión arterial a fin de valorar si existe algún riesgo latente o un trastorno asociado a la hipertensión.

Texas llegó a 20 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

Austin, Tx.- El gobernador Greg Abbott anunció que se han administrado más de 20 millones de dosis de la vacuna COVID-19 en el estado de Texas. “Con más de 20 millones de dosis de la vacuna COVID-19 administradas hasta la fecha y más del 50% de los texanos elegibles vacunados con al menos una dosis, el estado de la estrella solitaria ha logrado un hito increíble en nuestra lucha contra este virus”, dijo Abbott. “Y dado que los texanos de 12 a 15 años ahora son elegibles para la vacuna, hay aún más que debemos hacer para recibir más vacunas y mantener seguras a nuestras co-

munidades”. El gobernador señaló que las vacunas son la defensa más eficaz contra la propagación del COVID-19 e instó a los residentes de Texas elegibles a que se vacunen. “La vacuna COVID-19 siempre será voluntaria y nunca forzada en Texas, pero depende de todos nosotros asegurarnos de vencer este virus, por lo que es tan importante para los tejanos que busquen estas vacunas, las cuales han probado ser seguras y efectivas”, expresó. Los texanos pueden visitar covidvaccine. texas.gov para encontrar un proveedor de vacunas más cercano.


14

fundado en 1986

Miércoles 19 de Mayo 2021

AUTOS

Escasez de chips costará al sector del automóvil 110.000 millones de dólares

Varios empleados del grupo automovilístico Renault trabajan en su planta de Maubeuge, noreste de Francia. EFE/Etienne Laurent / Archivo

Washington, (EFE News).- La escasez de semiconductores le costará este año al sector del automóvil 110.000 millones de dólares y reducirá la producción de vehículos en casi 4 millones de unidades, casi el doble de lo previsto en enero, según un estudio dado a conocer este viernes por la firma AlixPartners. AlixPartners había previsto en enero que los problemas de suministro de chips por la pandemia costarían al sector 60.600 millones de dólares este año, pero el empeoramiento de la situación, con el incendio de una planta de producción de semiconductores en Japón y las malas condiciones meteorológicas en Texas (EE.UU.) han provocado nuevos problemas. La firma estima que la falta de chips que forman parte de los distintos sistemas de los vehículos, desde módulos de control de airbags y frenos a sistemas de infotenimiento, reducirá la producción mundial de vehículos en 3,9 millones de unidades, frente a los 2,2 millones que auguró en enero. La producción de un vehículo necesita hoy en día hasta 1.400 chips y las plantas de

Científicos diseñan batería eficiente de litio en estado sólido Con 10 mil cargas y descargas, además de un mayor almacenamiento, baterías de litio de estado sólido podrían dar una gran ventaja a la industria automotriz NotiPress.- Las baterías están tomando cada vez más un protagonismo en cualquier industria, así como en el día a día de las personas, ya sea para dispositivos móviles o vehículos eléctricos. Marcas como Tesla, por ejemplo, han logrado desarrollar baterías de iones de litio, mejorando la autonomía de sus autos sin necesidad de cambiar las pilas, pero esto no ha sido suficiente. Hoy en día, las empresas se están centrando en innovar en baterías con cargas más rápidas y duraderas, dos puntos clave para la expansión del mercado de vehículos eléctricos. Sin embargo, las baterías de iones de litio actuales no alcanzan los requerimientos necesarios ya que son demasiado pesadas, muy caras y tardan demasiado en cargarse. Por esa razón, investigadores de la Universidad de Harvard desarrollaron la manera de potencializar las baterías de litio a través de un estado sólido. Es decir, una aleación de metal-litio que tiene la capacidad de cargar más rápido y almacenar aún más energía en las mismas dimensiones que una batería convencional de litio.

Xin Li, profesor asociado y asesor del proyecto, señala que una batería de metal-litio se considera el santo grial para la química de las pilas debido a su alta capacidad y densidad de energía. Sin embar-

go, el desarrollo de una batería de estado sólido metal-litio siempre está limitada por su baja estabilidad. Ahora, el equipo del profesor Li diseñó una batería estable de estado sólido, la cual se puede cargar y

Baterías de litio de estado sólido, la nueva apuesta de los científicos para la industria de vehículos eléctricos y dispositivos móviles

producción de semiconductores están funcionando a plena capacidad en estos momentos por lo que el sector tardará meses en volver a la normalidad. “Estas plantas de chips están funcionando a plena capacidad. No hay nada que pueda amortiguar el impacto, no hay capacidad adicional, no hay inventario”, declaró el director gerente de AlixPartners, Dan Hearsch. Hearsch añadió que la situación sólo empezará a mejorar a finales de año: “En el tercer trimestre habrá suficiente para que todos puedan estar en mayor o menor medida funcionando. En el cuarto trimestre, deberíamos estar bien y el próximo año volveremos a la normalidad, esperamos”, explicó. En Estados Unidos, los principales fabricantes de automóviles se han visto obligados a recortar su producción y despedir temporalmente trabajadores por la falta de chips. Ford ha advertido de que los problemas de suministro le costarán este año 2.500 millones de dólares, mientras que General Motors (GM) ha calculado el impacto entre 1.500 y 2.000 millones. descargar al menos 10 mil veces. Ello significa un número mayor de ciclos en comparación a otras pilas de estado sólido de ion litio. De la misma manera, los investigadores pudieron empatar el nuevo diseño con un material de cátodo comercial de alta densidad de energía. Con ello, las pilas podrán aumentar la vida útil de los vehículos eléctricos, superando, incluso a los automóviles impulsados por gasolina. Asimismo, Li detalló, con su alta densidad de corriente, la batería podría allanar el camino para los vehículos eléctricos que pueden cargarse completamente en un plazo de 10 a 20 minutos. Una ventaja superior a los vehículos eléctricos desarrollados hasta ahora, que las cargas más rápidas van de 5 a 30 minutos, pero sólo alcanza a cargar un porcentaje de su capacidad. El proyecto del profesor Li y su equipo de la Universidad de Harvard no son los únicos quienes están buscando innovar en el desarrollo de una batería de estado sólido estable. La firma japonesa Toyota aspira a lanzar al mercado un automóvil eléctrico equipado con baterías de estado sólido para 2022, su filial Sakti3 está desarrollando esta tecnología. Samsung está apostando por el desarrollo de smartphones con baterías de estado sólido y ponerlos a la venta máximo en dos años. La industria de las baterías será un factor clave para el desarrollo e impulso de compañías que desarrollan vehículos eléctricos o artículos electrónicos. Ahora, el gran desafió de las baterías de estado sólido estará enfocado en el rendimiento y su estabilidad para mejorar cualquier dispositivo.


MEXICO

fundado en 1986

La Suprema Corte de México desecha recurso contra desafuero de gobernador Ciudad de México, (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México desechó el viernes un recurso presentado por el Congreso del norteño esta-

do de Tamaulipas contra el desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de corrupción y nexos con el crimen organizado.

El gobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. EFE/ Mario Guzmán/Archivo

El Congreso estatal había presentado ante la SCJN una demanda de controversia constitucional en rechazo a la decisión de la Cámara de Diputados federal de aprobar el desafuero de García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada, operación de recursos con procedencia ilícita y fraude fiscal. “Se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la demanda presentada en vía de controversia constitucional por el Poder Legislativo de Tamaulipas”, señaló el extracto del acuerdo de la controversia 50/2021, sobre la que decidió el juez del Supremo Juan Luis González Alcántara. García Cabeza de Vaca respondió en Twitter que “ha prevalecido la Constitución y nuestro federalismo”, al considerar que el fallo de la SCJN muestra que “no existe materia para una controversia constitucional” y que la decisión sobre el desafuero “corresponde en definitiva y última instancia al Congreso de Tamaulipas”. El Legislativo estatal señaló, por su parte, en un comunicado que la Suprema Corte “resolvió no entrar al estudio del fondo de la controversia constitucional”, bajo la consideración de que no existe conflicto “competencial entre las partes, sino que invariablemente debe prevalecer la decisión soberana del Congreso del Estado de Tamaulipas”. Según la resolución emitida por la Corte “el Poder Legislativo local procedió como con-

Miércoles 19 de Mayo 2021

15

sideró que correspondía. Decidió no retirar la protección o inmunidad procesal penal al gobernador estatal a quien se le imputa la probable comisión de un delito federal. Por el momento, determinó que no se pusiera a disposición de las autoridades federales al titular del Poder Ejecutivo local”. El Congreso dijo que lo anterior significa que el gobernador de Tamaulipas “no ha sido separado de su cargo, mantiene la protección constitucional que le brindan las constituciones federal y local y no puede ser sujeto de ningún procedimiento de naturaleza penal”. Además de que ninguna autoridad ministerial o judicial puede “generar actos de molestia o privativos en su contra que obstaculicen el desarrollo de sus facultades constitucionales”. El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) de desaforar a García Cabeza de Vaca. Sin embargo, el Congreso de Tamaulipas, donde el derechista Partido Acción Nacional (PAN) tiene la mayoría, rechazó el desafuero del gobernador. Desde el año pasado trascendió que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Fiscalía indagaba al gobernador tras obtener audios telefónicos conseguidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés). García Cabeza de Vaca, elegido de 2016 a 2022, también figura en la denuncia del ex-director de Pemex Emilio Lozoya contra legisladores del PAN, a quienes acusa de recibir sobornos de la empresa Odebrecht en 2013 para aprobar la reforma energética del Gobierno de Enrique Peña Nieto (20122018).

México espera recibir más vacunas anticovid desde EE.UU. Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, espera que su país reciba más vacunas desde Estados Unidos luego del reciente anuncio del mandatario Joe Biden de repartir hasta 80 millones de dosis anticovid. "Yo estoy seguro que México va a recibir, como ya lo hicieron y se los agradecemos mucho. Vamos a volver a contar con apoyo en vacunas de Estados Unidos", dijo López Obrador en la rueda de prensa desde Palacio Nacional. Estados Unidos anunció este lunes una nueva donación de vacunas contra la Covid-19 que lo colocan al frente del reparto mundial, con 80 millones de dosis. Serán así los 60 millones ya prometidos de la vacuna de AstraZeneca, que este país no utilizaba, junto con otros 20 millones de las marcas que sí tiene aprobadas y que ha administrado, Pfizer, Moderna y Janssen. El presidente mexicano defendió el "adecuado" argumento de Biden, que dijo que no hay país seguro si el resto de naciones no lo está. México ya recibió 2,72 millones de vacunas de AstraZeneca prestadas desde Estados Unidos entre finales de marzo y principios

de abril. En su turno de palabra, el canciller, Marcelo Ebrard, vio bien la decisión de Estados Unidos de compartir vacunas, aunque dijo

que todavía se desconoce con exactitud el mecanismo ni cómo participará México.

REAPERTURA FRONTERA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asiste a una rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez/Archivo

Sobre la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos, Ebrard dijo que se tienen conversaciones con el Departamento de Seguridad Interna (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Del lado estadounidense se tomó la decisión de no abrir todavía porque "no han terminado la vacunación en toda la zona". El canciller dijo que se está "en camino" para lograr regular la situación y consideró que el "impacto económico es severo" por lo que "pronto" debería solucionarse el tema. Ebrard no puso "fecha exacta". Pero "nos gustaría que fuera para el verano", dijo. La frontera común, una de las más transitadas del mundo, está cerrada desde el 21 de marzo de 2020 para viajes no esenciales, es decir, recreativos o turísticos, por la pandemia de Covid-19. México suma 220.489 decesos por la Covid-19 y 2,38 millones de enfermos confirmados desde el inicio de la pandemia. Con estos datos, es el cuarto país del mundo con más muertes, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.


16

Miércoles 19 de Mayo 2021

fundado en 1986

ESPECTACULOS

Miss Universo aprovechará reinado para hablar de violencia de género Miami, (EFE News).- La mexicana Andrea Meza, coronada como Miss Universo en un hotel del sur de Florida, quiere dedicar su reinado a concientizar de la violencia de género, un tema que pone “incómoda” a la gente pero del que cree necesario hablar. En su primer mensaje como Miss Universo, Meza, de 26 años, natural del norteño estado de Chihuahua e ingeniera informática, además de gritar !Viva México!, dijo que siente que ha cumplido un sueño que tuvo por muchos años. Es la tercera Miss Universo mexicana -Lupita Jones y Ximena Navarrete lo fueron antes que ella- y antes de este concurso fue finalista de Miss Mundo. La mujer más bella del mundo confesó que cuando anunciaron que era la ganadora no podía creer que fuera real. “Nunca pensé que era capaz de hacerlo”, dijo al inicio de una rueda de prensa pasada la medianoche. Meza, alta, de cabello castaño oscuro y amplia sonrisa, subrayó que el mensajes que quiere dar es que todos somos capaces de lograr lo que nos proponemos, si luchamos por ello. La mexicana se impuso a las representantes de más de 70 países pisando fuertes desde el principio. Pasó la criba de las 21, luego la de las diez y después la de las cinco finalistas y finalmente compitió con Miss Brasil, Julia Gama, por el primer puesto. La peruana Janick Maceta quedó como se-

gunda finalista. La belleza latina destacó en el concurso, con una mayoría de representantes de la región en todas las selecciones que se fueron haciendo. De las cinco últimas seleccionadas, solo una, Miss India, no era de América Latina. Meza señaló, ya en español, que el problema de la violencia de género está “tan arraigado en nuestra sociedad” que se ve como “normal”. Es un tema que “incomoda” a la gente pero que ella se propone airear desde la “plataforma” de su reinado como hizo durante todo el proceso del concurso, que no se celebró en 2020 debido a la pandemia de Covid-19. La nueva Miss Universo dijo que lo primero en que pensó cuando supo que era ella la elegida fue en todas las personas que le dieron su “apoyo incondicional” y creyeron en ella y en agradecerles y dijo estar deseando hablar por teléfono con su madre. Según dijo, no pudo viajar a Florida por haber sido sometida recientemente a una cirugía por un tumor cerebral, pero lo celebró en su casa en una gran fiesta con familiares, pero sí estuvieron con ella en el hotel Hard Rock Cafe & Casino de Hollywood, a 30 kilómetros de Miami, su padre y su hermana. Andrea Meza fue coronada por Mis Universo 2019, Zozibini Tunzi, de Sudáfrica, cuyo reinado se alargó pr la pandemia. Una de las preguntas que debió responder durante la fase final del concurso fue qué hubiera hecho ella para controlar la Covid-19 si hubiera sido la jefa de estado de su país. “Yo habría cerrado el país mucho antes de lo que se hizo, y ahora estaría cuidando mejor a los ciudadanos, porque hemos perdido mucha gente y no podemos perder a más”, dijo la mexicana en una respuesta que convenció a las juezas y le dio ventaja sobre sus compañeras.

Fotografía cedida por la Organización Miss Universo donde aparece Miss México, Andrea Meza, luego de ser coronada como la nueva Miss Universo, en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, Florida (EE.UU.). EFE/ Tracy Nguyen / Miss Universe Org.

El nuevo disco de Thalía hace su debut luego de tres años de espera Nueva York, (EFE News).- La espera de tres años por un nuevo disco de la estrella mexicana Thalía ha llegado a su fin con el desembarco de “Desamorfosis”, un álbum con 14 temas con fusiones de distintos géneros musicales, que van desde el pop, el reguetón a la electrónica. En “Desamorfosis” las canciones están interconectadas, describiendo la transformación de un romance a través de los sentimientos descritos en las composiciones y ritmos de cada canción, según un comunicado de su discográfica, Sony Music. La también actriz, que se ha referido a los temas como “un viaje personal e íntimo”, cuenta con las colaboraciones de Banda MS, Farina, Jhay Cortez, Mau y Ricky, Myke Towers y Sofia Reyes, nueva generación de artistas que lideran la música popular. El nombre del disco nace de tres palabras

que describen las etapas principales del romance: “desamor”, “amor” y “metamorfosis”. “Desamorfosis”, disponible en todas las plataformas digitales, está precedido de un pre-estreno en que alcanzó el primer lugar en Amazon por sus altas ventas en las categorías Pop Latino y Música Latina. En su portada, la cantante está vestida con una armadura dorada, una corona de diamantes, rosas rojas, perlas y con el corazón afuera Antes de su salida al mercado, Thalía dio a “probar” a sus seguidores su nuevo disco con el sencillo “Tick Tock” junto a Farina y Sofia Reyes, que se convirtió en un éxito instantáneo, debutando en el listado de Top Global Music Videos de YouTube y posicionándose en el Top 20 del listado Latin Pop Airplay de Billboard.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.