Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
Visita nuestra página web
SALUD
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
cación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, ICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
La ciencia busca soluciones al creciente salto de virus animales al hombre
s muestras en un laboratorio. EFE/ Jeffrey Arguedas/Archivo
RO AGENCIAS DE LA OYAN UNA INICIATIVA RANCOALEMANA
o por los gobiernos de Francia y Alemania, oy por los directores de la Organización ud (OMS), la Organización para la Salud Programa de las Naciones Unidas para nte (PNUMA) y la Organización para la Agricultura (FAO). es zoonóticas están saltando a los seres a la degradación del medio ambiente y ble de los recursos animales”, aseguró la a del PNUMA, Inge Andersen, en el acto
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
SALUD
GUIA 956-843-0177
.- Los vínculos entre salud humana y se han vuelto más claros que nunca con OVID-19, y por ello un panel de expertos nidas se constituyó hoy para buscar ficas al cada vez más frecuente salto de rigen animal al hombre.
Atención de Emergencia
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
GUIA
Instalaciones Sanitizadas
en contacto disciplinas como la lucha contra el cambio climático, las epidemias animales y las humanas, ya que “hay que entender que nuestra salud, la de la fauna y la del planeta son una sola”. La crisis sanitaria de la COVID-19, pero también otras que han aflorado en este siglo como la del SARS, el zika, la gripe A, la gripe aviar o el MERS (todas de origen animal) han revelado la urgencia de un enfoque multidisciplinar: defender el planeta es más que nunca vital para la salud humana. “Podemos arreglar la situación, y eso significa terminar con la sobreexplotación de la vida salvaje y los recursos naturales, adoptar una agricultura positiva para el medio natural”, afirmó Andersen. El profesor alemán Thomas Mettenleiter, copresidente del nuevo panel de 24 expertos junto a la sudafricana Wanda Markotter, señaló que esperan emitir sus primeras recomendaciones a la comunidad internacional en otoño.
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Y
MUROS DE CONTRA EL SALTO LLEGA ESPERADO MODELO ACURA DEL VIRUS
metas, indicó, son crear mecanismosde de alerta rápida, El nuevo TLX SLas2021, primero una nueva generación
del brazo medioambiental de Naciones ue el nuevo panel por primera vez pone
APRUEBAN NUEVO PROCESO PARA PUENTES Facilita la ampliación o aprobación de su construcción
AñoNO XIV, .22 Junio 2884 2021 AÑO 333 333NoSEPTIEMBRE
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
si fuera posible en tiempo real, para detectar nuevos virus en los animales, así como identificar los factores de riesgo que facilitan el paso de estos patógenos al ser humano. “Queremos soluciones prácticas que se puedan traducir en acciones concretas”, declaró Markotter, quien subrayó que el grupo de científicos “está comprometido a actuar lo más rápido posible”. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, añadió que el nuevo grupo científico podría funcionar de forma similar a cómo el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) ha emitido en los últimos años recomendaciones para luchar contra el calentamiento global, incluidas en el Acuerdo de París. Su homólogo alemán, Heiko Mass, añadió en este sentido que espera que las recomendaciones de este panel coordinado por cuatro agencias de la ONU puedan incluirse en un futuro en un tratado mundial contra pandemias, que actualmente debate la comunidad internacional. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que salud humana y animal, así como el estado del medio ambiente planetario, deben dejar de considerarse individualmente, “pues la salud humana no está en una campana de vacío, ni tampoco pueden estarlo nuestros esfuerzos para protegerla”. El panel “tenderá puentes entre sectores, conectará a médicos y veterinarios, y promocionará medidas políticas e inversiones para reducir el riesgo de pandemias futuras, cambiando prácticas perjudiciales que nos amenazan a nosotros y a nuestras futuras generaciones”, subrayó el etíope.
Piden legisladores abrir la frontera ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 11 | MIERCOLES 2 DE JUNIO, 2021
GRATIS
UN VIRUS DE ORIGEN AÚN DESCONOCIDO
(EFE News).- Tres senadores y cinco representantes de Texas y Arizona instaron al Gobierno del presidente, Joe Biden, a establecer un calendario para abrir los pasos fronterizos con México, actualmente cerrados como medida preventiva debido a la pandemia de la covid-19. En una carta los senadores John Cornyn (Texas) y Kyrsten Sinema y Mark Kelly (Arizona) urgen al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, a comprometerse con un plazo para levantar las restricciones de viaje relacionadas con el coronavirus sobre el tráfico no esencial. El DHS mantiene desde 2020 cerradas las fronteras de Estados Unidos con Canadá y México a todos los desplazamientos que no sean de comercio y viajes esenciales, y así permanecerán hasta al menos el próximo 21 de junio, última fecha establecida en estas extensiones mensuales del cierre de los puertos.
El panel se crea cuando todavía se desconoce qué animal o animales fueron el origen del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y de qué forma llegó al ser humano, con los primeros casos declarados en la ciudad central china de Wuhan a finales de 2019. El pasado mes de marzo expertos de la OMS, la OIE y la FAO publicaron el informe preliminar tras investigar en China los posibles orígenes de la pandemia, aunque por ahora mantienen que hay cuatro posibles hipótesis y sólo indican que unas son más probables que otras. La hipótesis más probable, para los investigadores, son que el virus primero apareció en un animal (tal vez un murciélago) y llegó al ser humano a través de otros intermedios, quizá en mercados, aunque no se han encontrado todavía muestras del virus en otros animales más próximos al hombre. Menos probables serían, según el informe, las hipótesis sobre un paso directo del virus desde una sola especie animal al ser humano, la llegada de la enfermedad a través de la cadena alimentaria, o un accidente de laboratorio, teoría esta última que según los expertos es la menos plausible. Antonio Broto
McAllen elegirá siguiente alcalde José Luis B Garza • McAllen, Texas
La ciudad de McAllen decidirá a través del voto en forma definitiva quién será su siguiente alcalde entre dos contendientes que se someten a una elección en segunda ronda, tras de que ninguno de los cinco aspirantes originales logró obtener una
Decenas de autos esperan en largas colas en la garita de San Ysidro en San Diego, California, al igual que ocurre en otros puntos de la frontera de México con Estados Unidos. EFE/Manuel Ocaño/Archivo Pero los ocho congresistas, que representan tanto a demócratas como republicanos, aseguran en su misiva que, dados los avances en los Estados Unidos, donde más de la mitad de los adultos han completado su pauta de vacunaciones contra la codid-19, sería necesario establecer un
calendario para regresar a la normalidad. “Solicitamos al DHS que se comprometa con un plan, puntos de referencia y un cronograma para eliminar las restricciones al tráfico no esencial” a través los puertos terrestres de entrada al país.
mayoría absoluta en la pasada elección general del primero de mayo pasado. Este martes primero de junio terminó el período de voto anticipado y tras un compás de espera el próximo sábado cinco de junio se llevará a cabo la elección final. Así, los electores elegirán entre los comisionados Javier Villalobos y Verónica Vela Withacre quién será el sucesor del actual alcalde Jim Darling. De los dos contendientes postulados Villalobos logró la mayor cantidad de votos durante la elección general con 2,610, mientras que Whitacre captó 2,381 votos, el 28 y 24 por ciento, respectivamente.
En forma similar se determinarán los puestos de comisionados que se encuentran pendientes debido a que no obtuvieron el 50 por ciento más uno en la pasada elección. Entre ellos, por el Distrito 1, para comisionado, la abogada Lucia “Lucy” Thompson y Tony Aguirre Jr., propietario de un negocio y ex miembro de la Junta de Servicios Públicos de McAllen. Aguirre lideró en las elecciones generales con 1,181 votos y Thompson le siguió con 1,004 votos. El ganador de la segunda vuelta reemplazará a Villalobos como comisionado del Distrito 1.
Más en: www.elperiodicousa.com
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 2 de Junio 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PresidenT
Jackie Letelier Publisher
Paula Freed
regisTer AgenT
José Luis B Garza
ediTor/direcTor Lourdes Castañeda grAPhic And ediTion designer
Noemí Lamela
ediToriAl AssisTAnT
Maribel Portillo Pérez
sAles coordinATor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
José Luis B Garza
T
ambién mcAllen elige
A unos días de que cierren las campañas políticas en el país, este miércoles para ser precisos, la labor de los diferentes partidos y contendientes desplegada a lo largo de semanas empieza a dibujar la geografía política que mostrará el estado en el futuro. Si bien hay ciudades y distritos en los que se vislumbra dominio de alguno de los participantes en la justa electoral, sin duda los días que faltan para el seis de junio, en que habrá de acudirse a las urnas electorales, pueden hacer variar, aunque ligeramente, las preferencias electorales o bien, como ha estado sucediendo en el país y, en particular en Tamaulipas, que alguno de los candidatos postulados por algún partido decline a favor de alguien hasta ese momento considerado uno de sus oponentes. Con algunas excepciones el estado se encuentra muy polarizado en cuanto a apoyo
Tamaulipas polarizado partidista. Por regiones, el mejor ejemplo que podemos dar quizá lo sea el sur de la entidad, donde en Cd. Madero las diversas encuestas señalan con mayor ventaja al candidato de Morena para la Presidencia Municipal, Adrián Oseguera, en tanto que en Tampico, ciudad que sólo la divide una calle del territorio maderense, Jesús Nader, del Partido Acción Nacional, también candidato a alcalde, luce con una gran ventaja en las preferencias. Alguien podría decir que ambas ciudades, aunque vecinas, tienen diferente vocación, vida económica e historia, pero los que hemos vivido en esta región sabemos de la gran convivencia e interacción que existe entre los habitantes de ambas poblaciones. Pero como ejemplo de ciudades con una gran división podemos dar a Reynosa y a Nuevo Laredo. En la primera de ellas la mayoría de las preferencias dan superioridad a los candidatos de Morena, Carlos “Makito” Peña y a Jesús “Chuma” Moreno, del PAN. O Nuevo Laredo con un voto muy peleado entre Morena, con Carmen Lilia Cantúrosas, y Yahlleel Abdalá, del PAN, ambas en
pos de la titularidad de la Presidencia Municipal también. Así como en las regiones anteriores, habrá otras donde aguerridos contendientes políticos se disputan el voto ciudadano con tal intensidad que quien gane, lo será por un escaso margen. Pero faltan aún seis días para la elección. mcAllen, eleccion deFiniTiVA Este martes se da por concluida la primera etapa de la elección especial para elegir alcalde y otros funcionarios que no lograron obtener la mayoría absoluta en la elección general del primero de mayo. Nos referimos como primer etapa a la de voto anticipado, que es un período en que se da la oportunidad a los electores de acudir a emitir su voto. Ello ocurrió del 27 de mayo al martes de esta semana. La cita final es el próximo sábado donde del voto se definirá quién será al próximo alcalde, puesto disputado por el comisionado de la ciudad Javier Villalobos y la también comisionada Verónica Vela Whitacre, quienes lograron obtener la mayor cantidad de sufragios de los cinco contendientes de la primera etapa, donde obviamente ninguno logró la mayoría absoluta. Otros puestos que se encuentran en disputa son los de algunos comisionados de la ciudad, que al igual que Villalobos y Whitacre obtuvieron el mayor número de votos, pero no los suficientes para ser declarados ganadores, ellos son: Por el Distrito Uno, Lucia "Lucy" Thompson y Tony Aguirre Jr.; por el Distrito Tres Omar Quintanilla, que se postula para la reelección contra Thelma Tamez y por el Distrito Seis Larry Esparza, contra José “Pepe” Cabeza de Vaca. Este último, por cierto, obtuvo el 48 por ciento de los votos en la primera elección y estuvo a muy escaso margen de ganar. Muy meritorio si se considera que fueron cinco los candidatos inscritos para esa posición. Cabe hacer mención que muchos de los electores de McAllen cuentan con doble nacionalidad y tendrán el privilegió de decidir en su ciudad y en alguna de las de Tamaulipas u otro estado donde se encuentran inscritos como electores mexicanos. Así es que votarán, o quizá ya votaron, en McAllen y acudirán a una ciudad del Tamaulipas, Nuevo León u otro estado a ejercer el derecho de elegir a los gobernantes o legisladores de esas entidades.
COMUNIDAD
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
Pharr abogó por aprobación del proceso de permisos para puentes en el Río Grande Pharr, Tx.- La Ciudad de Pharr defendió y dirigió con éxito los esfuerzos para la aprobación del Proyecto de Ley 2243 del Senado en la Legislatura de Texas, un proyecto de ley que enmienda el Código de Transporte al proporcionar una exención de la aprobación de la comisión para la reconstrucción o mejora de puentes existentes sobre el Río Grande, incluido el Puente Internacional de Pharr. El proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes y se encuentra en camino al escritorio del Gobernador Greg Abbott para su firma. Los senadores Juan “Chuy” Hinojosa, Eddie Lucio, Jr., y el representante estatal Terry Canales, trabajaron con la ci-
udad de Pharr para que el proyecto de ley pasara por sus respectivas cámaras. Cabe señalar que este proyecto de ley se presentó como un proyecto de ley de emergencia en el Senado de Texas y logró su aprobación en un tiempo récord de 21 días. Particularmente, el Senador Hinojosa es
3
responsable de tomar la iniciativa tan rápidamente, asegurando la aceptación del presidente del Comité Senatorial de Transporte, los líderes de TxDOT y la oficina del vicegobernador. Luego del rápido crecimiento comercial entre Texas y México en las últimas dos décadas, aumentando en un 267 por ciento de $58 mil millones en 1994 a $213 mil millones en 2019, los puentes internacionales no podían permitirse esperar años para la aprobación para mejorar la infraestructura, ya que afectaría gravemente las operaciones comerciales. El Proyecto de Expansión fue ampliamente apoyado por los gobiernos y agencias federales de los Estados Unidos y México. La solicitud de Pharr se aceleró debido a los esfuerzos dedicados de los líderes y el personal de la ciudad, los ingenieros consultores Structural Engineering Associates, Inc. y otros, quienes priorizaron este proyecto y trabajaron diligentemente con los funcionarios de Estados Unidos y México, a pesar de los desafíos de estar en medio de una pandemia global. “Nuestros puertos de entrada son puertas de entrada a la economía de Texas y el apoyo a nuestros puentes internacionales ha sido una de mis prioridades en esta sesión. Fui autor de la SB 2243 para brindar alivio a la ciudad de Pharr de tener que obtener un permiso federal y estatal que elimine la duplicación, ahorre fondos de los contribuyentes y acelere la construcción de la expansión del puente de Pharr. Agradezco al alcalde Ambrosio Hernández por traernos este tema a nuestra atención y a su personal por trabajar con nosotros para lograr que este proyecto de ley llegue al escritorio del gobernador”, dijo el senador Juan “Chuy” Hinojosa.
Secretaria de Estado de Texas, Ruth Ruggero Hughs, dejó el puesto supervisando la conducción de nuestras elecciones y promoviendo la participación cívica”, señaló. “Estoy orgullosa del trabajo que ha realizado esta oficina y, al trabajar en colaboración, hemos ayudado a construir un futuro más brillante para todos los tejanos”. “A lo largo de su tiempo como Secretaria de Estado, Ruth ha sido una fiel servidora del pueblo de Texas y le agradezco su compromiso con nuestro estado”, dijo el gobernador Abbott. “El liderazgo excepcional de Ruth ha ayudado a fortalecer la marca Texas en el escenario internacional y a hacer crecer nuestros negocios y relaciones comerciales en todo el mundo. Ruth también se desempeñó como administradora confiable de nuestras elecciones”. “Estoy agradecido por nuestra colaboración durante los últimos años para construir un futuro aún más brillante para el estado de la estrella solitaria y sólo le deseo lo mejor en sus esfuerzos futuros”, añadió.
Antes de su nombramiento como Secretaria de Estado, Hughs se desempeñó como Presidente y Comisionada en Representación de Empleadores en la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas, donde trabajó para fomentar oportunidades de crecimiento económico al asociarse con la comunidad empresarial para proporcionar a los empleadores una variedad de recursos para expandir sus empresas. También se desempeñó como Directora de Litigios de Defensa en la Oficina del Fiscal General de Texas, donde fue responsable de la gestión y supervisión exitosa de las divisiones de litigios civiles que representan a agencias en todo el estado. Antes de su mandato en el servicio público, trabajó como abogada con licencia y era propietaria de una pequeña empresa. El gobernador Abbott designará a un sucesor para que se desempeñe como el 114o. Secretario de Estado de Texas.
McAllen iniciará la fumigación para el control de mosquitos
de la ciudad. El equipo de siete nebulizadores/rociadores de mosquitos se dirigirá al centro de la ciudad. Para reportar agua estancada o problemas de mosquitos, los residentes pueden comunicarse al Centro de Llamadas de Servicio al Cliente de McAllen al 3-1-1 o al 956-6813111 (de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.) y al 956681-1900, después del horario de atención a clientes. Mientras tanto, los residentes deben seguir los siguientes consejos de seguridad:
(Especial para El Periódico USA) Austin, Tx.- Luego de casi dos años al servicio de Texas, la Secretaria de Estado, Ruth Ruggero Hughs, notificó al Gobernador Greg Abbott su salida del cargo, a partir del 31 de mayo de 2021. La Secretaria expresó su profundo reconocimiento y gratitud al Gobernador por confiarle los deberes de la oficina y también reafirmó su confianza en que Texas está bien posicionado para un éxito aún mayor en el futuro. “Ha sido un honor y un privilegio de toda una vida el haber sido nombrada por el gobernador Abbott para servir como el 113º Secretario del Estado de Texas”, dijo Hughs. “Durante el transcurso de mi mandato, me ha honrado trabajar junto a tantos otros para mejorar las vidas de todos los tejanos mediante el fomento y el fortalecimiento de nuestras relaciones internacionales, facilitando el crecimiento empresarial y el comercio,
McAllen, Tx.- El Departamento de Salud Ambiental y Cumplimiento de Códigos de la Ciudad de McAllen está controlando la proliferación de mosquitos en la comunidad, enfocándose en la eliminación de agua estancada para evitar que las larvas de mosquitos fecunden. Se realizó una encuesta en los vecindarios de McAllen para identificar y tratar áreas de agua estancada que pueden servir como lugares propicios para que los mosquitos
pongan sus huevos. La eliminación del agua estancada es la prioridad. En los lugares donde existan charcos, el agua puede tratarse para matar las larvas de mosquitos con un químico llamado larvicida. A partir de las primeras horas de la mañana y de la noche, el equipo de especialistas rocía áreas de la ciudad que tienen una gran población de mosquitos. La fumigación contra mosquitos se desarrolla simultáneamente en el extremo norte y sur
Uso adecuado de repelentes de insectos: - Use repelente de mosquitos con DEET/use
La Secretaria de Estado Ruth Ruggero Hughs notificó al Gobernador Greg Abbott su renuncia al puesto. ropa protectora durante las actividades al aire libre al amanecer y al atardecer. - Aplique repelentes sólo sobre la piel o la ropa expuesta; nunca se lo ponga debajo de la ropa. Use sólo lo suficiente para cubrir y sólo por el tiempo que sea necesario; las dosis elevadas no funcionan mejor. - No aplique repelentes de mosquitos sobre heridas o piel irritada o inmediatamente después de afeitarse. - Al aplicarlo en la cara, rociar primero en las manos, luego frotar, evitando los ojos y la boca, y con moderación alrededor de las orejas. Más en: www.elperiodicousa.com
4
fundado en 1986
Miércoles 2 de Junio 2021
Para La Red Hispana Haití ha sido históricamente uno de los países más pobres e inseguros de las Américas, una circunstancia que se ha profundizado a raíz de la pandemia del COVID-19. En este momento, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran a Haití como un país de alto riesgo para la transmisión de COVID, la segunda categoría más alta. Es por ello doblemente oportuno y meritorio el hecho de que la administración Biden
haya decidido extender la designación para nuestros hermanos haitianos bajo el Estatus de Protección Temporal, conocido popularmente como de TPS, por 18 meses adicionales si cumplen los requisitos legales “Haití está experimentando en este momento serias dificultades de seguridad, inquietud social, un incremento de los abusos de derechos humanos, pobreza paralizante ante y la falta de cursos básicos, que se han exacerbado por la pandemia del
COVID-19”, justificó el secretario de seguridad interna (DHS), Alejandro Mayorkas. “Después de consideración seria, determinamos que debemos hacer lo que podemos para apoyar a los ciudadanos haitianos en los Estados Unidos hasta que mejoren las condiciones en Haití y puedan regresar con seguridad a su casa. Haití fue originalmente designado bajo las protecciones del TPS en julio 22 de 2010 a raíz de las condiciones extraordinarias en ese país, específicamente las secuelas de un terremoto de 7 grados en la escala de Richter que dejó más de 250,000 muertos y más de 300,000 heridos. Su designación fue extendida en 2013 y 2015, y por 6 meses en 2017. Aunque el entonces presidente Donald Trump anunció su decisión de terminar con el programa en 2018, para tomar efecto en 2019, su orden fue desafiada en cuatro demandas legales separadas y se mantiene en suspenso. A los inmigrantes haitianos que se mantenían arropados para una orden judicial temporal se les permitirá solicitar ser incluidos en la extensión de la administración Biden. Es importante reconocer la diferencia de enfoque que está aplicando la adminis-
Nuevo programa de Enfermería de TSC introduce graduados a la profesión con ceremonia BROWNSVILLE, Texas – Miles de millas, cuatro llantas ponchadas y dos parabrisas después, Maricela Rosales, originaria de Alamo, finalmente se convirtió en la enfermera que siempre aspiraba ser como una de los primeros graduados del nuevo programa de Enfermería de Texas Southmost College. La madre soltera de 36 años de edad, y una de 10 en la clase inaugural, celebró este logro en la ceremonia de entrega de broche y paso de la luz el 14 de mayo para conmemorar su bienvenida oficial en la profesión de enfermería. “Nunca pensé que tendría una oportunidad para ser enfermera como siempre quise ser, pero TSC me cambió eso para mí y ahora voy en camino a una nueva carrera,” dijo Rosales. “No siempre fue un camino fácil. Falté mucho en estos últimos dos años con mi hija y familia, pero oficialmente puede decir que valió la pena.” Rosales, quién también es el oficial de la clase de enfermería, se dirigió a los graduados y a su familia y amigos durante la ceremonia de entrega de broches que es descrito por la Directora del programa de Enfermería de TSC, Beth Kasprisin, como un “rito de paso a la profesión de enfermería”. “Nos hemos reído, hemos llorado, y nos hemos convertido en una familia”, dijo Rosales a sus compañeros graduados. “Hemos tenido que ajustarnos a tantos cambios durante esta época, pero hemos prevalecido. Sé que podemos soportar lo que venga y
estoy muy emocionada de ver dónde todo esto nos lleva como enfermeras profesionales. Siempre seremos los ‘Diez Tenaces’”. El apodo de los “Diez Tenaces” fue dado a la clase por el Jefe de Enfermería de Valley Regional Medical Center, Frank Acevedo, por su adaptabilidad como estudiantes de enfermería durante la pandemia. Acevedo y el Valley Regional Medical Center han jugado un papel muy importante en el apoyo y capacitación de estudiantes de enfermería de TSC. Kasprisin dijo que la escuela de enfermería no es fácil, especialmente durante el año
de COVID, pero ella está orgullosa de todo lo que ha logrado su primera clase a pesar de los retos. “Una ceremonia de entrega de broches es un honor otorgado a nuestros graduados que data a Florence Nightingale, la filósofa fundacional de la enfermería moderna”, dijo Kasprisin. “Esta es su inducción a la profesión y estoy muy orgullosa de todo lo que han tenido que perdurar para llegar a este momento, incluyendo la pandemia. Son fuertes, resistentes e increíbles. Van a ser grandes enfermeras. Confío en cada uno de ellos con mi vida”.
COMUNIDAD tración Biden en materia migratoria, pero en el caso de los haitianos, al igual que con otros beneficiarios del TPS, tanto en Centroamérica como en África, sigue siendo urgente la necesidad de que se les ofrezca una solución permanente que les abra una ruta su actual limbo migratorio. La Cámara de Representantes ya aprobó una iniciativa de ley que permitiría a los beneficiarios de TPS, así como a los cientos de miles de beneficiarios de DACA, ingresar a un camino legal para eventualmente obtener una Green Card e incluso la ciudadanía estadounidense después de tres años. Sin embargo la iniciativa sigue estancada en el Senado. Aunque se presentan como el partido de los “valores familiares”, los republicanos no han dado señales de ofrecer a ningún grupo de inmigrantes, a pesar de que una amplia proporción de éstos son los mismos trabajadores esenciales que arriesgan su vida para mantener a ese país en pie. De mantenerse esa resistencia, la Casa Blanca y los demócratas deben usar los medios a su alcance, incluido el proceso de reconciliación que obvia la necesidad de apoyo republicano, para aprobar una reforma migratoria justa, digna y generosa. La ceremonia también incluyó la entrega de broches y paso de la luz, encabezada por Kasprisin y la facultad de enfermería de TSC, y seguido por discursos de parte de la instructora de clínicas, Ruby Byrd, y el invitado especial Frank Acevedo, y la presentación del Premio a la Excelencia Clínica a la estudiante de enfermería de TSC, Norma Lozano. El Presidente de la Mesa Directiva de TSC, Rubén Herrera, y Alejandra Aldrete, miembro de la mesa directiva, también asistieron a la ceremonia y felicitaron al grupo de enfermería. Cada graduado de enfermería aún tiene que pasar su Examen de Licenciatura del Consejo Nacional (NCLEX, por sus siglas en inglés) para recibir sus licencias de enfermería que los permitirán trabajar, pero Kasprisin dijo que no tiene ninguna duda en las habilidades de los estudiantes en pasar el examen. “Se han incorporado todos los exámenes de revisión y práctica en su plan de estudios, y todos han destacado”, dijo Kasprisin. “No puedo imaginar ser un estudiante de enfermería durante una pandemia, y aun así todos lo han manejado con tanta gracia. Muchos de ellos aspiran a ir más allá de enfermería registrada y esperan convertirse en educadores. No puedo esperar a ver en quienes se convierten, pero sé que irán lejos”. En cuanto a Rosales, compartió la lucha que hizo para ingresar a la escuela de enfermería, al ser una madre soltera que buscaba el equilibrio entre la escuela de su hija con la suya, y que a la misma vez trabajó para mantener a su familia mientras participaba en el exigente programa de enfermería. Ahora está emocionada de aceptar un puesto como enfermera registrada en el piso quirúrgico de Valley Regional Medical Center. Más en: www.elperiodicousa.com
COMUNIDAD
fundado en 1986
Mi experiencia la pongo al servicio de McAllen: Villalobos • El candidato a alcalde de McAllen destaca el servicio y conocimiento de la administración de ciudades y escuelas
Por: José Luis B Garza “Tengo 23 años haciendo el trabajo de abogado de la ciudad en diferentes lugares, escuelas, abogado auditor y todo eso, experiencia increíble, y estando en la comisión pues se me hizo muy fácil —comisionado del Distrito Uno de McAllen— porque es lo que hago, yo le doy la información a otros sobre qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo”. Quien así se expresa es el candidato a alcalde de McAllen, Javier Villalobos, a pregunta sobre por qué querer ser alcalde, agregando que “cuando estoy en la Comisión y sabiendo que Jim (Darling, actual alcalde) no iba a ‘correr’ pensé en que en realidad soy el que tengo más experiencia. En realidad hay otros que tienen más tiempo ahí, pero la experiencia no se adquiere ahí. Durante 23 años he hecho todo el trabajo, desde abajo hasta arriba. Cuando uno va a la Comisión ya está casi todo arreglado. El comisionado dice si o no. Pero no saben lo que pasó y eso es la diferencia con mi contrincante”, prosigue Villalobos en su explicación. La entrevista concedida a este medio informativo tuvo lugar en el despacho del abogado, en el norte de la ciudad de McAllen, habilitado también como una oficina de campaña. Gran parte de ella en español con tecnicismos en inglés para dar precisión a los conceptos que el entrevistado expresaba. TRAYECTORIA Villalobos remarca que en varias ciudades de la región ha sido “el abogado de la ciudad, responsable de asuntos de finanzas públicas, resoluciones y órdenes, desarrollo económico, de todo. Usted nómbrelo y lo he hecho”, abunda el entrevistado al referirse a las funciones administrativas y legales diversas que ha desempeñado. Pero, insistimos, por qué ser “Mayor”, un puesto en el que no se gana un sueldo atractivo, “Mire usted, ya tengo 55 años, a mi trabajo ya estoy dándole más despacio porque así lo quiero; gracias a Dios que lo he hecho bien y tengo tiempo para hacer otras cosas, tengo otros negocios que no requieren tanto tiempo mío. Entonces, ¿qué hago? —se cuestiona a sí mismo— ayudo a mi pueblo como antes de que fuera elegido, como cuando peleamos por los ‘bonds’ de los 299 millones, cuando peleamos contra los ‘bonds’ de Edinburg que afectan mucho a McAllen, porque esta ciudad está en el Distrito Escolar de Edinburg, al norte”. Y agrega, “quiero estar ocupado y tengo la experiencia para hacerlo, me gusta”. OPORTUNIDADES PARA McALLEN Con entusiasmo hace alusión a las muchas oportunidades que ofrece McAllen, pero “tenemos que embellecer la ciudad; mejorar diferentes áreas del pueblo inmediatamente; tenemos que acabar con el problema del drenaje y casi lo hemos logrado. El problema del drenaje es que —precisa— muchas veces, por ejemplo este fin de semana, con Tres Lagos llenándose de agua, no es
que no tengamos buenos sistemas de drenaje, sino que en Edinburg, el canal estaba inundado. Aunque tengamos lo mejor, en otras áreas nos afectan”, responde a la pregunta sobre lo prioritario o urgente para la ciudad en este momento y sigue: “Siempre estoy pensando en las carreteras, los caminos para movernos rápido, por lo que estoy feliz de que pude abrir en Main donde había mucho problema de tráfico y antes todo ese tráfico se venía por Trenton (Avenida). Increíble lo que ha ayudado. No ha habido ningún accidente y esperemos que no lo haya. Yo vivo cerca de ahí. Contar con una rotonda es increíble, el tránsito fluye de un lado a otro. Increíble lo rápido que es y no he mirado ningún accidente, Gracias a Dios”.
Miércoles 2 de Junio 2021
5
Javier Villalobos, comisionado de la ciudad, que ofrece su experiencia legal, administrativa y de negocios para servir como alcalRESPONSABILIDAD de de McAllen. Explica, por otra parte, que hay obras como la ampliación del “Expressway”, que no corresponden a la ciudad de McAllen ciona y se preocupa por los servicios elementales de uso realizarlas, y son otras entidades estatales las responsables diario como los son el agua, drenaje y vías de acceso a su trabajo o centro de estudios, en el caso de los estudide la obra y de la rapidez con la que ésta sea concluida. El mismo caso es la Ware Rd., que cuando la extiendan “va antes. a estar bonita”. Todos quieren mejorar pero no quieren la incomodidad (Refiriéndose a los trastornos en la etapa de FUTURO Y UNION “Es importante rejuvenecer todo. Hay formas en que se construcción) puede hacer y tenemos un buen presupuesto. Los comisionados estamos unidos aunque votamos diferente en EL FUTURO A pregunta sobre lo que debería de tener McAllen y que no ocasiones”, dice con relación al esfuerzo conjunto que se cuenta con ello, el aspirante a alcalde nos dice que tiene al- realiza en la Junta de Comisionados de McAllen. gunos proyectos en mente que por ahora no puede revelar, “pero por lo pronto, en vez de esperar que los que tienen ¿POR QUE VILLALOBOS? terrenos desarrollen lo que quizá hagan en 10 ó 15 años, “Bien sencillo; porque mi contrincante dice que tiene exlo que quiere hacer es ‘tirar’ un ‘troncal”, que define como periencia porque tiene ocho años ahí. La experiencia que calles en las que se cuenta con servicios de agua y drena- yo tengo es increíble. Tengo 25 años de tener negocios je, que se convertirá en una atracción para inversionistas también”, responde a la pregunta de por qué votar por él. desarrolladores. “La ciudad está creciendo, muchos no lo creen, pero no- Y agrega “McAllen es muy grande para dejarlo en las manos de alguien que no sepa. McAllen es la ciudad más sotros lo vemos todos los meses”. El candidato reitera que uno de sus propósitos es “levantar importante del Valle. Imagínese dejarlo en las manos de el sur” pero va tomar su tiempo. “Pero se puede hacer, paso una ‘Mayor’ que no tenga experiencia, entonces todos van a hacer lo que quieran. por paso, poco a poco”, dice. A la pregunta sobre el significado de que un alcalde sea his- “Les pido a todos que vean quién está calificado. No baspano, nos dice que es cierto que ya ha habido alcaldes his- ta con que sepan quién es o conozcan a la persona. panos, ciertamente, “pero quiero que sepan que se puede “Por eso les pido el voto en razón de mi experiencia”, ser un ejemplo y lo quiero ser para mis hijos, para mis so- dice a manera de resumen de las razones por las que brinos y para los amigos de ellos; es increíble lo que platico deben votar los ciudadanos de McAllen por él. Nos da a conocer, para concluir, algunos aspectos que con ellos, les gusta lo que he hecho y lo que soy”. son parte de los puntos principales de la campaña de su campaña: Mantener equidad de impuestos; proteger LA ABSTENCION No deja de expresar Villalobos su asombro porque poca el valor de las propiedades; hacer una promoción inteligente vota en McAllen, donde existen altos índices de ab- gente del desarrollo económico; respaldar los pequeños stención. Y se asombra de que hayan votado poco más de negocios; rejuvenecer el Centro (Down Town) de McAl10,000 residentes solamente y pronostica que en la elec- len; mantener y promover la seguridad pública; fortalecer el sistema de drenaje y continuar mejorando y ción de desempate votarán alrededor de 7,500 o menos. No se explica por qué las elecciones para presidente o actualizando las principales vías de tráfico de la ciudad. gobernador despiertan tanto entusiasmo; no ocurre así con las elecciones de la municipalidad que, dice, les propor-
6
fundado en 1986
Miércoles 2 de Junio 2021
ESTADOS UNIDOS
Científicos pronostican intensa temporada de huracanes para 2021 La NOAA registró 30 tormentas donde 6 de cada 10 fueron categoría 3 o superior; este año se pronostica una temporada similar o más intensa que en 2020
NotiPress.- Una nueva temporada de huracanes en el Atlántico en 2021 podría replicar el récord en 2020 cuando hubo 31 ciclones tropicales y subtropicales, 30 tormentas, 14 huracanes y 7 huracanes mayores. Así lo dio a conocer la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) en una conferencia el pasado 20 de mayo de 2021. El pronóstico de la NOAA para la temporada de huracanes en el Atlántico que dura del 1 de junio al 30 de noviembre, predice de 13 a 20 tormentas con nombre. Asimismo, seis de 10 pueden convertirse en huracanes y tres a cinco en tornados importantes de categoría 3 o superior. Según datos de la NOAA, el promedio de huracanes ha aumentado con el paso del tiempo; en 1981-2010 el promedio de tormentas era de 12 con nombre y seis vórtices. Ahora, con datos actualizados de 1991
a 2020, el promedio es de 14 tormentas con nombre y siete huracanes. Aunado a ello, la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos declaró que existe un 60 por ciento de probabilidad que esta temporada sea más agitada de lo normal y apenas un 10 por ciento tenga menor actividad de lo habitual. “Los tifones de categoría entre 3 y 5 serán de gran intensidad alcanzando vientos superiores a los 177 km/h”. Matthew Rosencrans, principal meteorólogo de la agencia explicó que la temporada luce agitada, debido a las aguas más cálidas cuyo efecto promueve la formación de tormentas, reducción de vientos cruzados y socavan la fuerza de los meteoros. Además, agregó que este año no habrá el fenómeno “El Niño”, el cual calienta de forma natural temporalmente el Pacífico central apaciguando la actividad de tifones en el Atlántico. Rosencrans, también declaró que las aguas del Atlántico están casi 0.38 grados Celsius, una temperatura más caliente de lo habitual, aunque no tan cálidas como en 2020, cuando la temperatura estuvo a 0.56 grados Celsius por encima de lo usual. Es preciso señalar que la empresa asegu-
Temporada de huracanes podría marcar un nuevo récord en 2021 radora Múnich RE dijo que, en 2020, seis de los desastres naturales más costosos ocurrieron en Estados Unidos. Tan sólo el huracán Laura causó pérdidas económicas por 13 millones de dólares, de los cuales 10 millones estaban asegurados. Con información de la NOAA, en 2020 se
El saber de una abuela mexicana dio el éxito a su nieta inventora en EEUU Fotografía sin fechar cedida por la Universidad del Sur de Florida (USF) donde aparece la ingeniera química mexicana Norma Alcantar, de la Universidad Autónoma de México. EFE/ Usf Joseph Gamble Miami, (EFE News).- La ingeniera química mexicana Norma Alcantar, con 12 patentes en EE.UU. basadas en el uso del nopal, desde limpiar el agua hasta detener la formación de las placas cerebrales que causan el mal de Alzheimer, asegura que su interés científico por ese cactus se lo debe a su abuela Balbina Zamora. El nopal (Opuntia ficus) ha centrado los inventos de Alcantar para limpiar el agua de sedimentos, bacterias, petróleo y metales, detener el desarrollo del Alzheimer y hasta remover el fuerte olor del pescado mediante una tecnología que la llevará este año al Salón de la Fama de los Inventores de Florida. Del un total de 22 patentes que tiene en
Estados Unidos esta ingeniera química de la Universidad Nacional Autónoma de México ha desarrollado 12 invenciones a partir de la sustancia gomosa que contiene el nopal. Una de ellas es un sistema de purificación del agua que ha sido probado con éxito tras el derrame de petróleo de Deepwater en el Golfo de México ocurrido en 2010 y también en las aguas subterráneas contaminadas con metales y bacterias en Haití tras el terremoto de ese mismo año. En una entrevista con Efe, la mexicana, con un doctorado de la Universidad de California Santa Bárbara e investigadora de la Universidad del Sur de Florida (USF) desde 2003, cuenta en medio del llanto que gran
parte del mérito se lo debe a su abuela. Recuerda que en su búsqueda de investigaciones en la USF le propusieron una sobre aceites de las víboras, un reptil que no le gusta, y de la nada se le vino a la cabeza algo que su abuela le dijo cuando era estudiante de secundaria en Ciudad de México. Contándole a su abuela sobre una clase de química acerca de los sulfatantes y su poder limpiador en los detergentes, ella le contestó que sabía limpiar el agua con el nopal, un ingrediente básico en la cocina mexicana. Le explicó que cuando vivía en el campo en Michoacán, donde cultivaba maíz, solían cocinar el cactus en agua y agregarlo al agua con sedimentos y escombros que tomaban de un estanque para purificarla. Para Alcantar, que entonces no le creyó, era como agregar agua sucia con la sustancia verde gelatinosa del cactus a otra agua sucia con sedimentos. Sin embargo, años después lo intentó en su laboratorio de la USF, con tanto éxito que ha evolucionado ese principio hasta convertirse en una pionera en los avances químicos de moléculas de origen vegetal para la descontaminación del agua. La idea, dice, es llevar estos inventos de forma masiva a regiones rurales remotas y en desarrollo que carecen de acceso al agua potable, como también áreas afectadas por desastres ambientales y naturales. La científica sin embargo aún aconseja a las comunidades pobres el uso rudimentario del nopal, un vegetal que se reproduce muy rápido y a bajo costo, por lo que es bastante
registraron 30 tormentas con nombre, tantas que los meteorólogos se quedaron sin nombre y comenzaron a asignarles letras del alfabeto griego para su identificación. Este año, los meteorólogos decidieron descartar el alfabeto griego una vez agotada la lista normal de nombres. sustentable. Señala que es una planta “muy noble”, no necesita mucha agua y ha aprendido a crecer en varios climas. UN POTENTE LIMPIADOR VEGETAL Su investigación ha encontrado que el mucílago del cactus, que es la parte viscosa de su interior, y ahora en forma de polvo, puede eliminar sedimentos, petróleo, isótopos radiactivos, metales pesados e incluso bacterias del agua. El mucílago separa las gotas de petróleo, las hace más pequeñas, y de esta forma las bacterias que están en la superficie del agua las pueden degradar. Agrega que funciona de la misma forma que el Corexit, un compuesto químico empleado en el Golfo de México para el derrame de petróleo, pero con la ventaja de que no es tóxico para la fauna ni flora marina. Teniendo en cuenta que el mucílago podía interactuar con el petróleo, que es una combinación “aberrante” de hidrocarburos pesados, se propuso hacerlo con las placas amiloides que causan el Alzheimer. En sus experimentos con animales, comprobó que el mucílago podría ayudar a evitar el desarrollo de las placas que crecen como un hongo en las células del cerebro y producen la pérdida de la memoria en los humanos. La profesora de química además ha ideado una bolitas de mucílago que eliminan el olor del pescado y agiliza así el proceso de comercialización sin necesidad del lavado prolongado con agua. LA MODESTIA DE LOS LATINOS Alcantar, que será incluida en Salón de la Fama de Inventores de Florida el próximo 5 de noviembre, agradece la influencia que tuvo en su trabajo su abuela Balbina, que falleció en 2008. Más en: www.elperiodicousa.com
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
La ciencia busca soluciones al creciente salto de virus animales al hombre Detalle de unas muestras en un laboratorio. EFE/ Jeffrey Arguedas/Archivo Ginebra, (EFE).- Los vínculos entre salud humana y medioambiental se han vuelto más claros que nunca con la pandemia de COVID-19, y por ello un panel de expertos de Naciones Unidas se constituyó hoy para buscar soluciones científicas al cada vez más frecuente salto de nuevos virus de origen animal al hombre.
CUATRO AGENCIAS DE LA ONU APOYAN UNA INICIATIVA FRANCOALEMANA El panel, propuesto por los gobiernos de Francia y Alemania, fue presentado hoy por los directores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Salud Animal (OIE), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Las enfermedades zoonóticas están saltando a los seres humanos debido a la degradación del medio ambiente y el uso no sostenible de los recursos animales”, aseguró la directora ejecutiva del PNUMA, Inge Andersen, en el acto de presentación. La responsable del brazo medioambiental de Naciones Unidas señaló que el nuevo panel por primera vez pone
en contacto disciplinas como la lucha contra el cambio climático, las epidemias animales y las humanas, ya que “hay que entender que nuestra salud, la de la fauna y la del planeta son una sola”. La crisis sanitaria de la COVID-19, pero también otras que han aflorado en este siglo como la del SARS, el zika, la gripe A, la gripe aviar o el MERS (todas de origen animal) han revelado la urgencia de un enfoque multidisciplinar: defender el planeta es más que nunca vital para la salud humana. “Podemos arreglar la situación, y eso significa terminar con la sobreexplotación de la vida salvaje y los recursos naturales, adoptar una agricultura positiva para el medio natural”, afirmó Andersen. El profesor alemán Thomas Mettenleiter, copresidente del nuevo panel de 24 expertos junto a la sudafricana Wanda Markotter, señaló que esperan emitir sus primeras recomendaciones a la comunidad internacional en otoño.
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Y MUROS CONTRA EL SALTO DEL VIRUS Las metas, indicó, son crear mecanismos de alerta rápida,
AñoNO XIV, .22 Junio 2884 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE
si fuera posible en tiempo real, para detectar nuevos virus en los animales, así como identificar los factores de riesgo que facilitan el paso de estos patógenos al ser humano. “Queremos soluciones prácticas que se puedan traducir en acciones concretas”, declaró Markotter, quien subrayó que el grupo de científicos “está comprometido a actuar lo más rápido posible”. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, añadió que el nuevo grupo científico podría funcionar de forma similar a cómo el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) ha emitido en los últimos años recomendaciones para luchar contra el calentamiento global, incluidas en el Acuerdo de París. Su homólogo alemán, Heiko Mass, añadió en este sentido que espera que las recomendaciones de este panel coordinado por cuatro agencias de la ONU puedan incluirse en un futuro en un tratado mundial contra pandemias, que actualmente debate la comunidad internacional. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que salud humana y animal, así como el estado del medio ambiente planetario, deben dejar de considerarse individualmente, “pues la salud humana no está en una campana de vacío, ni tampoco pueden estarlo nuestros esfuerzos para protegerla”. El panel “tenderá puentes entre sectores, conectará a médicos y veterinarios, y promocionará medidas políticas e inversiones para reducir el riesgo de pandemias futuras, cambiando prácticas perjudiciales que nos amenazan a nosotros y a nuestras futuras generaciones”, subrayó el etíope.
UN VIRUS DE ORIGEN AÚN DESCONOCIDO El panel se crea cuando todavía se desconoce qué animal o animales fueron el origen del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y de qué forma llegó al ser humano, con los primeros casos declarados en la ciudad central china de Wuhan a finales de 2019. El pasado mes de marzo expertos de la OMS, la OIE y la FAO publicaron el informe preliminar tras investigar en China los posibles orígenes de la pandemia, aunque por ahora mantienen que hay cuatro posibles hipótesis y sólo indican que unas son más probables que otras. La hipótesis más probable, para los investigadores, son que el virus primero apareció en un animal (tal vez un murciélago) y llegó al ser humano a través de otros intermedios, quizá en mercados, aunque no se han encontrado todavía muestras del virus en otros animales más próximos al hombre. Menos probables serían, según el informe, las hipótesis sobre un paso directo del virus desde una sola especie animal al ser humano, la llegada de la enfermedad a través de la cadena alimentaria, o un accidente de laboratorio, teoría esta última que según los expertos es la menos plausible. Antonio Broto
8
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
Origen de problemas neurológicos por Covid-19 podría estar en los vasos sanguíneos Según investigaciones realizadas por neurólogos, los efectos de la Covid-19 en el cerebro podrían tener su origen en la obstrucción de vasos sanguíneos
NotiPress.- De acuerdo con investigaciones realizadas por neurólogos, los efectos neurológicos de la Covid-19 podrían ser causados por la manera en que el virus afecta los vasos sanguíneos. Científicos de Estados Unidos hallaron la presencia de coágulos sanguíneos en pacientes que fallecieron por esta enfermedad, gracias a tecnología de escáner MRI empleada por el Instituto Nacional de Salud Bethesda (NIH), Maryland.
Un estudio publicado por The Lancet, a cargo de Maxime Taquet, académico de la Universidad de Oxford, indicó que una de cada tres personas recuperadas de Covid-19 enfrentaron problemas neurológicos y psiquiátricos. Entre las principales afectaciones observadas en 236 mil sobre-
vivientes se encuentran derrames cerebrales, sangrado, e inflamación, así como ansiedad, parkinsonismo, psicosis y depresión. “No esperábamos un número tan alto de afectaciones, sin embargo aún no sabemos si el virus por sí mismo las ha causado”, agregó Taquet en una nota a los resultados del estudio. “Aún no entendemos a la perfección lo que la Covid-19 desencadena en el cerebro”, informó Elyse Singer, neuróloga por parte de la Universidad de California. Los síntomas más reportados luego de la declaración de pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyen pérdida del olfato, migraña, confusión y ansiedad. Por ello, la sospecha de encontrar problemas del sistema nervioso ocasionados por la Covid-19 ha sido un tema recurrente, sobre todo entre investigadores y laboratorios, agregó. Especialistas de NIH informaron que nueva evidencia sugiere que el daño neuronal del Sars-Cov-2 podría ser ocasionado por su efecto coagulante en los vasos sanguíneos. Según el neuroinmunólogo de NIH Avindra Nath, un estudio de resonancia magnética con escáner MRI detectó una gran cantidad de vasos cerebrales obstruidos por coágulos diminutos. Asimismo, el especialista citó una investigación publicada por el New England Journal of Medicine, donde científicos indicaron la presencia de pequeños coágulos que provocaron obstrucciones e inflamación en distintas partes del cerebro. Anteriormente las investigaciones sobre problemas neurológicos por la Covid-19 consideraban una inflamación directa del sistema nervioso a partir de la pérdida de olfato, indicaron especialistas de la Universidad de Oxford. Con la nueva evidencia, científicos pueden desarrollar modelos para el cuidado de la salud, que incluyan soluciones para una calidad de vida afectada por los efectos psicológicos de la pandemia, agregaron. Las dos afectaciones neurológicas habituales entre las personas que sobrevivieron al virus Sars-Cov-2 son depresión y ansiedad, informó Taquet; esto representa un problema de salud pública, en tanto también afectan a quienes viven con estrés por el trabajo, deudas, y miedo ante la posibilidad de enfermarse.
Cómo ayuda el uso de Internet a la salud mental de adultos mayores en la pandemia Según neurocientíficos de diversas universidades, los adultos mayores que usan internet durante la pandemia presentan resiliencia mental al confinamiento
NotiPress.- Los adultos mayores que utilizan Internet de manera habitual en la pandemia por Covid-19, especialmente aplicaciones de mensajería, videollamadas y redes sociales, presentan un menor riesgo de padecer problemas de soledad, memoria y ansiedad. Ello indicaron neurocientíficos de distintas universidades e institutos especializados en la calidad de vida y salud mental de adultos mayores. De acuerdo con la Universidad de Stirling, Escocia, los adultos mayores de 60 años que usan plataformas como WhatsApp, Zoom y Facebook, redujeron de manera considerable sus episodios de ansiedad y soledad. Mil 429 participantes, de los cuales 84% fueron adultos mayores, participaron a través de un análisis sobre diversos factores psicológicos y neurológicos al mantener contacto social en Internet. Especialistas de la institución educativa informaron que quienes fueron más proactivos también apoyaron a otros adultos mayores,
lo que ha generado accesibilidad comunitaria entre personas de este rango de edad. Asimismo, un estudio del Instituto Geller para el Envejecimiento y Memoria y la Universidad de Manchester, Reino Unido, reveló que los adultos mayores en contacto frecuente con tecnología e Internet mejoraron su memoria. Para esta investigación participaron 11 mil 418 adultos entre 50 y 90 años, quienes realizaron una serie de pruebas sobre su memoria episódica en distintas habilidades sociales luego de utilizar aplicaciones y sitios web durante la contingencia sanitaria. Por su parte, la Universidad de Surrey, Inglaterra, encontró que el uso constante de Internet por adultos mayores redujo ansiedad y generó otros cambios positivos en su calidad de vida. El estudio involucró a 3 mil 401 personas entre 55 y 75 años, quienes permanecieron en contacto con médicos y personal de salud durante un año. Según los resultados, el uso de Internet ayudó a generar resiliencia ante el distanciamiento, al permitirles permanecer en contacto con sus círculos sociales, realizar actividades recreativas, y mantenerse al día con las noticias. Mientras las restricciones sociales por el distanciamiento sanitario continúen, los adultos mayores se encuentran en mayor riesgo de padecer soledad, ansiedad, y problemas
de memoria. “Al continuar la Covid-19, la posibilidad de nuevos confinamientos es incierta; personas mayores pueden mitigar estas afectaciones con internet y plataformas digitales de comunicación”, agregó Simon Evans, neurocientífico en Surrey. Especialistas de diversas instituciones educativas
concluyeron que el uso de la tecnología e Internet para mantener comunicación y contacto social permite a los adultos mayores ejercitar funciones que benefician su memoria y les permite crear recuerdos más duraderos, lo que reduce ansiedad y episodios de soledad en personas aisladas.
El riesgo de padecer soledad, ansiedad y problemas de memoria se reduce al usar plataformas de mensajería y redes sociales
fundado en 1986
Cómo ha impactado el síndrome de Burnout en el ámbito académico
Profesores y alumnos se enfrentan a sobrecargas laborales, agotamiento crónico y descontento con el nuevo modelo de aprendizaje a distancia
Cargas mayores de trabajo y calidad académica deficiente NotiPress.- Durante la pandemia, tanto profesores como estudiantes han experimentado un estado de agotamiento crónico, popularmente conocido como el síndrome de burnout. Este ocurre en ambientes académicos donde, aunado el encierro y la pandemia, se presentan altos niveles de estrés y, consecuentemente, se reducen las capacidades del buen desempeño en las labores. Los indicadores del síndrome aumentaron drásticamente en instituciones de educación superior durante el año 2020, según un informe preparado por el medio The Chronicle of Higher Education en Estados Unidos. En dicho sondeo, mil 122 profesores de ambos géneros dijeron sentirse estresados por este nuevo método de aprendizaje en línea, lo que equivale al 70% de los encuestados. Por otra parte, el 35% señalaron sentirse enojados y frustrados por la nueva dinámica de estudio y comentaron estar considerando la posibilidad de jubilarse anticipadamente. A su vez, algunos de los alumnos mostraron una fuerte intención de cambiarse de carrera. El porcentaje mayor de agotamiento físico y mental relacionado con la pandemia y el síndrome de burnout, fue para las profesoras con el 75%. Estas declararon sentirse
más agotadas debido a sus ocupaciones en el hogar, en comparación con los hombres, de los cuales sólo el 59% dijeron sentirse agobiados por la situación. Participantes de ambos géneros señalaron, no obstante, sufrir deterioros en su vida personal. También se han presentado cambios en la forma de operar de las instituciones, las cuales han hecho uso exclusivo de las tecnologías como nueva herramienta de aprendizaje. Esto las ha llevado a replantear su modelo de operación y brindarle a sus docentes y estudiantes más recursos de apoyo para garantizar el desempeño de ambos de manera eficaz. Sin embargo, tanto alumnos como docentes declaran sentirse inconformes con las medidas tomadas por las instituciones y, caso contrario, la carga de trabajo es mayor y la calidad del aprendizaje disminuye. Mientras tanto, según datos de Lee Keyes, doctor en psicología de la Universidad de Alamaba, la prevalencia del síndrome de burnout en los alumnos es causado por la pandemia y las altas demandas de cumplimiento de trabajo. Esto desencadena en los estudiantes un bajo rendimiento académico y pérdida de interés en sus respectivos estudios. Para evitarlo, el alumnado debe contar con tiempos de descanso, alimentación, sueño, recreación y actividades para reducir niveles de estrés y de ansiedad. El 80% de los estudiantes señalaron sentirse abrumados y el 50 % de ellos experimentaron niveles de estrés que afectaron negativamente sus calificaciones.
Miércoles 2 de Junio 2021
9
10
Cómo afecta la esquizofrenia la calidad de vida de los pacientes Miércoles 2 de Junio 2021
NotiPress.- La esquizofrenia es una enfermedad que, aunada a su difícil diagnóstico, acarrea una discapacidad importante en los pacientes, además de discriminación y vulneración de sus derechos. Ante esta situación y en el contexto del Día Internacional de la Esquizofrenia, celebrado el pasado 18 de mayo de 2021, NotiPress asistió a la conferencia “Entendiendo a la esquizofrenia, más allá del diagnóstico”, organizada por Lundbeck. De acuerdo con el Dr. Ricardo Saracco Álvarez, subdirector de Investigaciones clínicas en el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, ésta afecta a aproximadamente al 1% de la población mundial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a 21 millones de personas a nivel mundial y se encuentra entre las 20 primeras causas de discapacidad. Este trastorno se caracteriza por la aparición de distorsiones en el pensamiento, la percepción, la conducta, el lenguaje, las emociones y la identidad, además de síntomas negativos como anhedonia y abolición. Según el Dr. Saracco, dada la variedad y complejidad de síntomas, cabría hablar de esquizofrenias, en lugar de un solo trastorno con características únicas. Si bien pueden presentarse antecedentes en edades tempranas, el trastorno comienza a hacerse evidente entre los 20 y 30 años para las mujeres, y entre los 15 y 25 años para los hombres. Se presentan ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje y conductas desorganizadas que, sin tratarse, derivan en la pérdida de independencia y oportunidades de integración social para el paciente.
fundado en 1986
sicótico que funcione, “piedra angular para el tratamiento de la esquizofrenia”, según Saracco. Además, garantizar el seguimiento y adherencia a tratamientos psicosociales como educación familiar, terapia cognitivo-conductual, así como socialización y consejería en grupo con otros pacientes de esquizofrenia. En última instancia, el abordaje médico de esta enfermedad, según los expertos, prioriza el control de los síntomas y maximiza la adaptación del paciente con su entorno. Con esto en mente, Judith Navarro, directora de marketing digital en Lundbeck, anunció el lanzamiento de la plataforma web Progress In Mind. Esta estará dedicada a proveer “contenido de alto valor científico” sobre la esquizofrenia, el alzheimer y la depresión para profesionales médicos, pacientes, familiares y la comunidad. Esta información, con miras a mejorar la calidad de vida de los pacientes, será globalmente accesible en todos los dispositivos de forma gratuita.
Expertos
La esquizofrenia es una de las 20 principales causas de discapacidad a nivel mundial En este sentido, los pacientes pueden ver disminuida su calidad de vida y la productividad económica de su familia, viéndose forzados a aceptar una posición social diferente. Ello deriva en dificultades económicas, aumento de conflictos interpersonales, pérdida de autoestima y adicciones. En Estados Unidos, la esquizofrenia es la quinta causa de incapacidad permanente (10% del total de causas), además de absorber hasta el 3% del gasto social.
Los mitos más comunes sobre los efectos de la vacuna Covid-19
Van desde el cambio en el ADN hasta los posibles riesgos de infertilidad
Por otra parte, “sigue existiendo la necesidad de llegar a un diagnóstico más temprano y oportuno”, afirmó durante su participación Nuria Marcos, directora médica de Lundbeck en México, América Latina y el Caribe. Debido a su complejidad, la esquizofrenia es un trastorno ampliamente subdiagnosticado e incomprendido, lo que a su vez abona al estigma social. Otro de los grandes problemas para los pacientes es encontrar un tratamiento antip-
NotiPress.- El Hospital Houston Methodist explica a NotiPress, que el primer mito se centra en la posible afectación de la vacuna al ADN humano. El material genético en las vacunas contra Covid-19 no es capaz de interferir o alterar de ninguna manera el ADN, debido a base en la tecnología ARN. Dicha técnica hace que el sistema inmunológico reconozca y se defienda del virus al generar anticuerpos una vez aplicada la vacuna. Este mito se originó porque las vacunas contra Covid-19 una vez aplicadas generan proteínas en el cuerpo similares a la del virus para que el organismo pueda reconocerlas y, cuando llegue el momento de contraer la infección, tenga la habilidad de combatirlas. Hay personas que dudan de la seguridad y efectividad de las vacunas a causa de su desarrollo acelerado. A pesar de ello, los laboratorios encargados de su desarrollo prueban todo lo contrario, ya que las vacunas disponibles han sido sometidas a estrictas pruebas y revisiones externas. También existe el mito de que la aplicación de la vacuna puede generar la infección por Covid-19, lo cual es completamente falso. Los leves efectos secundarios asociados a las
comentaron algunos de los principales desafíos para el diagnóstico y rehabilitación de pacientes
vacunas son precisamente señales del cuerpo recibiendo y construyendo la inmunidad contra el virus. Sobre los rumores de afectación a la fertilidad causada por la vacuna, no hay evidencia científica que señale a las vacunas como un factor de infertilidad o un causante de riesgo a una mujer embarazada. Respecto a las personas que consideran ya no es necesario vacunarse porque ya tuvieron Covid-19, los científicos señalan que pueden tener algún nivel de inmunidad después de haber padecido la infección. Sin embargo, se desconoce el tiempo de la protección. De igual forma para aquellos jóvenes, quienes llevan una vida saludable, esto no los exime de contraer la infección; los síntomas pueden presentarse, incluso los leves o moderados. Finalmente, el Houston Methodist recomienda seguir llevando a cabo las medidas de prevención hasta no alcanzar la inmunidad colectiva por medio de las vacunas aplicadas. Entre ellas se incluye el uso del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y el distanciamiento social, pues seguirán siendo parte fundamental de la prevención contra el contagio por Covid-19.
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
11
12
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
Por qué la diabetes debe ser abordada como una enfermedad cardiovascular Existencia de una relación muy estrecha entre obesidad y diabetes
NotiPress.- La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto. Existen varios tipos de diabetes. La tipo 1, cuando el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que la producen. La tipo 2, cuando el cuerpo no produce o no utiliza la insulina adecuadamente; existe también la diabetes gestacional, pero en la mayoría de los casos desaparece una vez nacido el bebé. El doctor Kausik Ray, director del Centro Imperial de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en Reino Unido, propone un abordaje de la diabetes como una enfermedad cardiovascular debido al riesgo existente. La mortalidad cardiovascular es 2 a 6 veces más alta en personas que presentan esta enfermedad, el 58 % de las defunciones de personas con diabetes se deben a esta causa. Ray puntualiza sobre la antigua forma de abordar este padecimiento y señala que se enfocaba únicamente en el control glucémico. Ahora, tras investigaciones, se han percatado de la necesidad de ser tratado desde una perspectiva cardiovascular. El mejoramiento del estilo de vida, el control de la presión arterial y lípidos será fundamental
en el proceso. Ante esta problemática de salud y para compartir con la comunidad médica los conocimientos y experiencia de especialistas internacionales, este 2021 se llevó a cabo la tercera edición del Novo Norsdisk Leader Summit (NNLS) de manera virtual. Yiannis Malis, director de Novo Nordisk México, señaló para NotiPress que el evento tiene la finalidad de buscar nuevos enfoques, más integrales y centrados para el planteamiento de las enfermedades crónicas de alto impacto como la obesidad y la diabetes. Durante su exposición el Dr. Gary Lewis, comentó la existencia de una relación muy estrecha entre obesidad y diabetes. El profesor del departamento de Medicina y del departamento de Fisiología de la Universidad de Toronto aseveró que el 90% de los casos de diabetes se relacionan con sobrepeso y obesidad. Mientras, el doctor Robert Kushner informó que diferentes estudios han demostrado que cualquier pérdida de peso tiende a mejorar la salud del paciente con diabetes tipo 2. Del mismo modo, la reducción de 2% a 3% del peso corporal mejora el control de la glucosa y un 5% de reducción disminuiría los niveles de lípidos en la sangre y la presión arterial. Ambos médicos coinciden en la utilización del GLP-1 como herramienta fundamental de los tratamientos para la obesidad y la disminución significativa en muerte cardio-
vascular y enfermedad renal crónica. Cabe mencionar que el GLP-1 o glucagón tipo 1, se produce de forma natural en el intestino después de la alimentación y estimula la producción de insulina en el páncreas, por lo cual reduce la cantidad de glucosa en la sangre. Para los pacientes con diabetes o incapaces de llevar este proceso existe una versión sintética de la hormona péptido del GLP-1 y esto los auxiliará en su trat-
Tras lluvias exhortan a eliminar “cacharros” y criaderos del mosquito transmisor del dengue Cd. Victoria, Tam.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, pidió a la población mantener sus viviendas libres de objetos inservibles que acumulen agua para evitar criaderos de zancudos y evitar enfermedades como dengue, zika o chikungunya. Precisó que tras las lluvias registradas en diferentes municipios del estado, es importante que la población aporte la parte que le corresponde y mantenga limpios y cubiertos los recipientes utilizados para almacenar agua, lave cubetas, piletas o tinacos y voltee los objetos que no utilice. “A las autoridades nos corresponde mantener acciones preventivas como la fumigación y el control larvario en zonas de riesgo,
amiento. Sobre la importancia de un manejo holístico de la diabetes, el Dr. Frederik Persson, endocrinólogo e investigador, declaró la importancia del continuo chequeo de la glucosa, signos cardíacos, peso del paciente e historial médico. Indicó que es indispensable ofrecer un tratamiento que pueda prevenir enfermedades cardiovasculares y complicaciones microvasculares. pero hay que recordar que el mosquito es intradomiciliario, es decir que se reproduce, vive y transmite enfermedades en nuestras casas” subrayó. Recordó que hasta la fecha no existen vacunas ni tratamientos específicos para estas enfermedades, por lo que la prevención representa la mejor forma de protegerse. Al respecto, la titular de la SST recomendó también utilizar ropa de manga larga, repelente, colocar telas mosquiteras, evitar tener floreros y plantas con agua dentro de la casa o cambiarla mínimo cada tres días, igual que los bebederos de las mascotas. Molina Gamboa destacó la importancia de aplicar abate en los recipientes utilizados para almacenar agua a fin de impedir el crecimiento de las larvas del zancudo; es gratuito y se encuentra disponible en todos los centros de salud. Finalmente hizo un llamado a acudir a su médico ante síntomas como fiebre alta y repentina, dolor muscular, dolor de cabeza y detrás de los ojos.
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
Rayos X podrían mejorar la medicina inteligente y la limpieza ambiental
13
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Latinas sufren más complicaciones graves durante el parto Investigadores de la Universidad Estatal de Washington se encuentran trabajando en la tecnología de nanoportadores para que esto sea posible de desarrollar
Su potencial en la quimioterapia es uno de los más claros ejemplos de su efectividad NotiPress.- El método de los Rayos X suaves promete avances en nanoportadores para la medicina inteligente y la limpieza ambiental, según investigaciones, realizadas por la Washington State University. Sin embargo, antes de que se pueda llevar a cabo el enorme potencial de los diminutos nanoportadores para la administración de fármacos altamente dirigida y la limpieza ambiental, los científicos primero deberán poder verlos. Anteriormente se había demostrado la capacidad de los Rayos X en una nanopartícula de entrega en fármacos inteligentes y una nanoestructura de polysoap destinada a capturar petróleo crudo derramado en el océano. Cabe aclarar que el polysoap puede crear un nanoportador a partir de una sola molécula, maximizando su área de superficie para capturar hidrocarburos. A su vez, puede persistir de concentraciones altas a bajas, lo que la hará más efectiva su aplicación en el entorno ambiental. Brian Collins, físico de la Washington State University y autor del estudio señala: “Se necesitan etiquetas fluorescentes para ver el interior de los nanoportadores, pero esto puede modificar su estructura y comportamiento, especialmente si están hechos de materiales a base de carbono”. Asimismo, puntualiza que gracias a la utilización de dicha técnica lograron mirar dentro de los nanoportadores, analizar sus identidades químicas y concentraciones en su estado completamente natural, incluido su entorno acuático.
Actualmente los investigadores dependen de la unión de tintes fluorescentes o metales pesados para etiquetar partes de estructuras de los nanoportadores orgánicos para su investigación. Dicha técnica, la cual utiliza Rayos X más suaves químicamente sensibles, ofrece una forma más sencilla y no disruptiva de obtener una visión del nanomundo. Uno de los ejemplos más claros de la efectividad de la tecnología de nanoportadores, es su potencial en la quimioterapia. Sólo mata a las células cancerígenas sin lastimar o enfermar al paciente, lo que permite dosis más efectivas. Esto se debe a que los fármacos se insertan en la estructura, la cual está diseñada para abrirse y liberar el fármaco únicamente en el entorno enfermo. Collins comenta que en su técnica se adaptó un método de Rayos X suaves para investigar la electrónica de plástico imprimible a base de carbono, de modo que funcionara en estos nanoportadores orgánicos a base de agua, penetrando una fina capa de agua para hacerlo. Los Rayos X suaves son un tipo especial de luz, que se encuentra entre la luz ultravioleta y los Rayos X duros. Su particularidad reside en que son absorbidos por casi todo, incluyendo el aire; por lo tanto, para utilizarlos se requiere de un entorno de alto vacío. No obstante, en el proceso de investigación aún se encuentran observando cada una de las estructuras de los nanoportadores para permitir evaluar el comportamiento de éstas en diferentes entornos. De esta forma corroborar que las nanoestructuras permanecen juntas y que las condiciones sean las adecuadas para poder desarrollar y aplicar la medicina inteligente.
Una mujer en avanzado estado de gestación. EFE/Zayra Mo/Archivo Chicago (IL), (EFE News).- Hay una "crisis urgente" de salud materna en los Estados Unidos, y las mujeres hispanas y afroamericanas son las que sufren más complicaciones graves durante el parto, advierte en un estudio reciente la empresa de servicios médicos Blue Cross Blue Shield Association (BCBSA). El estudio compara las posibilidades de complicaciones que tienen las mujeres de color menores de 24 años con las mujeres blancas mayores de 35 años, que es un grupo de edad que generalmente se considera de alto riesgo. Los datos muestran que, a pesar de la diferencia de edad, las tasas de complicaciones del parto han aumentado para las mujeres de color, resultado de "una crisis urgente de salud materna", declaró a Efe Kim Keck, presidente y directora ejecutiva de BCBSA. Según el estudio, que consultó a 750 mujeres sobre su experiencia de atención durante el embarazo y el parto, las tasas son un 63 % más altas para las mujeres afroamericanas y un 32 % más altas para las hispanas en comparación con las blancas.
En los últimos dos años, la tasa de mujeres hispanas con complicaciones graves en el parto aumentó un 19 %. Según Keck, esta es una disparidad "inconcebible" que debe ser enfrentada en varios frentes para "cambiar la trayectoria". El estudio señala que, en comparación con las mujeres blancas, las hispanas y afroamericanas informaron sentirse menos seguras de que recibirían la atención que necesitan durante el embarazo, de que podrían hablar abiertamente con su médico o que éste pasaría suficiente tiempo con ellas. En opinión de Keck, las disparidades en la atención de la salud materna son el resultado de "un tejido complejo de injusticia social, racial y económica" en EE.UU., que requieren "un nuevo sistema de atención de la salud, no sólo atención médica". "Toda madre merece recibir la mejor atención en cada etapa de su embarazo", dijo la ejecutiva, que en las empresas que dirige se ha comprometido a reducir un 50 % en cinco años las disparidades raciales en la salud materna.
El esperado Acura TLX Type S del 2021
14
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
llegará a los concesionarios a mediados de junio
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire El nuevo Acura TLX Type S del 2021, el primero de una nueva generación de variantes de rendimiento Type S, comenzará a llegar a los concesionarios Acura en todo el país el próximo mes con un precio minorista sugerido por el fabricante (MSRP) de $52,300 dólares. Los posibles compradores del Type S pueden obtener más información sobre el TLX Type S del 2021 visitando Acura. com/Type-S, crear y fijar el precio de la configuración deseada y ponerse en contacto con un distribuidor local para reservar su lugar en la fila. El TLX Type S del 2021 está disponible en dos variantes bien equipadas. A partir de $52,300 dólares, el TLX Type S cuenta con rines de radios múltiples de 20 pulgadas con neumáticos Pirelli Cinturato P7 para todas las estaciones. Los compradores que buscan aún más rendimiento pueden optar por el TLX Type S con paquete de llantas y llantas de alto rendimiento por $ 53,100 dólares, , que ofrece llantas de 5 radios divididas inspiradas en NSX, que reducen la masa no suspendida en más de 21 libras, y Pirelli P- serie 255. Neumáticos de verano cero.
AUTOS El TLX Type S refuerza los fundamentos de Precision Crafted Performance con mejoras significativas en todos los elementos de la experiencia de conducción y un carácter visual distintivo por dentro y por fuera. Con un rendimiento validado en la pista, los modelos Type S se adaptan a los entusiastas de la conducción y el TLX Type S bien equipado presenta una impresionante lista de hardware estándar de alto rendimiento. El nuevo motor V6 Type S Turbo V6 de 3.0 litros y 355 caballos de fuerza fue desarrollado por algunos de los ingenieros de sistemas de propulsión más experimentados de la compañía, incluidos los miembros del equipo que desarrollaron la unidad de potencia híbrida V6 biturbo a medida que impulsa el NSX. Una transmisión automática de 10 velocidades especialmente ajustada también es estándar, junto con Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD) con vectorización de par real. El chasis deportivo del TLX Type S cuenta con una suspensión delantera de doble horquilla, amortiguadores adaptables, sistema de frenado electro-servo derivado del NSX y pinzas delanteras Brembo de 4 pistones con rotores delanteros más grandes y pinzas rojas a juego en la parte trasera. Los ingenieros de Acura crearon el TLX Type S como un sedán de rendimiento premium emocionante y emocionante sin sacrificar la facilidad de uso y la comodidad diarias del TLX de segunda generación, aclamado por la crítica. El TLX Type S del 2021 también viene con asientos deportivos de 16 posiciones para el conductor y el pasajero delantero con refuerzos eléctricos ajustables, cuero Milano flexible con inserciones de Ultrasuede, estampado Type S en los reposacabezas, un sistema de audio premium ELS STUDIO 3D de 17 bocinas y un Pantalla de audio e información de pulgadas operada con la galardonada interfaz True Touch de Acura. El equipo estándar de seguridad y asistencia al conductor incluye el conjunto de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor AcuraWatch, y el primer airbag del pasajero delantero del mundo
Honda venderá 100% vehículos eléctricos para el año 2040 Buscará reducir a cero las muertes por colisión en vehículos de la marca en 2050
NotiPress.- El fabricante japonés Honda anunció su plan para lograr, hacia el año 2040, que el 100% de sus ventas de automóviles sean de vehículos impulsados por baterías eléctrica o celdas de combustible. Ello, con el objetivo de alcanzar la llamada "neutralidad de carbono"; lo que conllevará, según informó la empresa, una inversión de hasta 5 billones de yenes en Investigación y Desarrollo. Según detalló Toshihiro Mibe, presidente de Honda Motor Corporation, la electrificación de su línea de vehículos en los mercados norteamericano, japonés y chino se dará de manera escalonada. Esperan alcanzar un 40% para 2030 y un 80% en 2035, previo al objetivo final de 2040. Implicará, por otra parte, una mayor investigación en cedas de combustible a partir de hidrógeno, tecnología alternativa al carbono que, afirmó la empresa, se espera se popularice en los próximos años. Aunado a lo anterior, la marca japonesa informó que a mediados de la década de 2020 lanzará una nueva serie de vehículos eléctricos que funcionarán a partir de la plataforma eléctrica pro-
pietaria de Honda, conocida como e:Architecture. Por otra parte, desarrollará en colaboración con General Motors (GM) dos modelos de vehículos eléctricos pesados para las marcas Honda y Acura, a lanzarse en 2024 en el mercado norteamericano. Por otra parte, Honda introducirá el sistema ADAS (Sistema
Avanzado de Asistencia al Conductor) para detección omnidireccional y prevención de colisiones, en todos sus modelos de automóviles para 2030. Este sistema de asistencia tiene el propósito de reducir a cero la ocurrencia de fatalidades por choques en automóviles y motocicletas de la marca para el año 2050. Además de la venta de vehículos eléctricos, para lograr el compromiso de "neutralidad de carbono", el fabricante buscará producir toda su energía a través de fuentes renovables y limpias y generar materiales de fabricación sostenibles. En este sentido, Honda genera actualmente más de 15 mil megaWats por hora en sus plantas de California, Connecticut y Ohio a través de páneles solares y transmisión automática. Con el objetivo de reducir a cero la huella de carbono de sus operaciones, Honda descarbonizará por completo su catálogo de automóviles y motocicletas
REPORTAJE
fundado en 1986
Siguen los retos de la Post-Pandemia Por Alfredo Cuéllar Si te recluyes voluntaria, o involuntariamente, por más de un año, por ejemplo, cuando estás en la cárcel, no puedes esperar regresar a los ambientes de antes, y que todo sea dicha. Se debe pagar un precio en tu espíritu, y tu psique camino de otro cambio. Aunque los humanos somos los mejores para eso de cambiar, y a lo bueno, se acostumbra uno rápido. Sentido Común. INTRODUCCIÓN La pandemia del coronavirus, sus infecciones, fatalidades, secuelas, y trastornos han ocupado los temas mediáticos, y personales. La verdad sea dicha, siguen ocupando a la mayor parte del mundo. Pero en una fracción de naciones la vida regresa a algo parecido a como era antes. Otros países se estarán uniendo pronto. Este camino a la nueva normalidad sigue lleno de retos. EL MAS GRANDE RETO: LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Por más que la fatal era trumpista nos haya hecho sentir que seguíamos en aislamiento y una especie de chauvinismo nacionalista se esparció como mal viento por el mundo, en estos momentos, como nunca, nos damos cuenta de que mientras siga cualquier nación con un problema de falta de vacunas, o de hospitales, nadie en el mundo está a salvo, ni habrá un feliz regreso a la nueva normalidad. EL MUNDO ES GLOBAL, AUNQUE MUCHOS NO QUIERAN Los viajes, el comercio internacional, la dependencia de alimentos, o de piezas que se hacen en diversas partes del mundo, el turismo, la mano de obra barata en partes del mundo, el desarrollo tecnológico controlado en ciertas regiones, y muchas razones más, hacen que necesitemos un mundo global, funcional, y seguro. Mucho menos es posible que porque algunas naciones ya casi hayan salido
de la pandemia, se queden cruzados de brazos esperando que al resto de la comunidad le llegue su turno. Se necesita cooperación internacional, urgente, y oportuna. LA ADAPTACIÓN AL MUNDO DE ANTES El mundo de antes ya no existe, ese mundo es ahora historia. Pero el mundo que nos espera se parecerá más a lo de antes, que lo que hemos vivido, y que muchos siguen viviendo en esta catastrófica pandemia. Si nos costó adaptarnos a la reclusión, a usar máscaras buco-nasales, dejar de ir a reuniones grandes y medianas, convivir con un número pequeño de gente, a lavarnos las manos una y otra vez, la tecnología, y mucho más, el regreso a convivir con grupos más grandes, a aceptar a gente sin mascarillas, a tener nuestro día más ocupado, embotellamientos de tráfico, multitud en tiendas y calles, a readaptar nuestras mentes a que estando cerca de otras personas tenemos riesgos mínimos, será igual o más difícil. Se trata de otro cambio y todos somos adversos al cambio. RECOMENDACIONES DE EXPERTOS PARA EL REGRESO A LA NUEVA NORMALIDAD Los expertos en salud mental han dicho que ataques de ansiedad son comunes en el camino de regreso, ataques de pánico, sentirse incómodo, con gran necesidad de regresar a tu casa será normal en ese proceso. Ansiedad que te lleva a comer mucho, o a perder apetito, igual todo esto, o algunas de estas condiciones son parte de los retos. Irritabilidad en las conversaciones, o al manejar, es también parte de lo que debe esperarse. Muchos que regresen a su trabajo y resistieron la posibilidad de jubilarse, ahora en trabajos con más tecnología, y sintiendo menos tolerancia con sus compañeros, o con sus clientes, o con sus alumnos, tendrán fuertes anhelos de mejor cortar ese proceso y se jubilarán regresando a sus confinamientos que hicimos en la pandemia. Recomiendan que las organizaciones eviten forzar a que la planta laboral regrese drásticamente tiempo completo, sugieren que empiecen con tres días de los cinco, o cuatro de los siete de la semana. Por ejemplo, si se trabajaba de lunes a viernes, regresen de martes a jueves, y trabajen en casa lunes y viernes. Por supuesto que hay trabajos que no pueden hacer eso, para esto recomiendan que se evite contratar tiempos completos y empiecen con tiempos parciales. Otras alternativas contemplan trabajos totalmente desde casa; quizá ésta sea la gran herencia de la pandemia. También poner a disposición del personal consejeros y
Miércoles 2 de Junio 2021
expertos entrenados y pagar las horas de tratamiento o consulta. Las compañías de seguros médicos están considerando modificar sus pólizas para incluir en sus coberturas sesiones de terapia para regresar a la normalidad. Los grupos de reflexión o de terapia dirigidos por un profesional, donde la gente hable de cómo se sienten y reciban ayuda de los participantes, o el experto que dirija las reuniones, es otra forma que las organizaciones se enfrentan a las dificultades de regresar a las nuevas normalidades. EXPANSIONES ECONÓMICAS Uno de los problemas más fuertes durante la pandemia, fue el receso o contracción económica que resultó por efectos de los confinamientos de la población. Los consumidores dejaron de comprar en las tiendas al estilo tradicional, y de salir a comer a restaurantes, ir a conciertos, al cine, o al teatro. Esto puso de cabeza a los líderes de muchas naciones por las reacciones en cadena que se originan con los consumidores que gastamos de muchas maneras. Se anticipaba y sabía que no era una tradicional recesión, era como un paréntesis en lo económico, y al regresar la recuperación sería lenta, y cautelosa. Pero no resultó así, en aquellas regiones con muchos vacunados y regresando a las nuevas normalidades, se han encontrado con abundancia de trabajo, gastos abundantes de los consumidores, y las arcas de los estados muestran un superávit. El mejor ejemplo es California que anticipa excesos de recaudación por casi 76 mil millones de dólares. Mientras que no todo el mundo será como California, todos tendrán una dirección optimista en lo económico. POLÍTICA También hay malas noticias. La política, sin embargo, sigue su avasallante triunfo sobre lo social, lo global, y hasta lo económico. En México, se desafuera a un gobernador y luego resulta que no hay cargos contra él. Se concluye que todo es maniobra política y la batalla es en los medios de comunicación y en redes sociales. En Estados Unidos, se forma un Gran Jurado para analizar la probable malversación de las finanzas de Trump. El dictador de Bielorrusia hace aterrizar a un avión para aprehender a un crítico. Estados diversos de esta nación (Estados Unidos) aprueban leyes que hace más difícil votar. Texas aprueba el uso a portar armas sin permiso y que se compren las mismas sin investigaciones de antecedentes de los compradores. En Colombia y en Chile siguen los disturbios. En los Estados Unidos las manifestaciones más grandes de su historia se tuvieron durante la pandemia, contra la brutalidad policiaca, después del descarado asesinato de George Floyd. Hay desprestigio mundial contra políticos, y política. En suma, la política se hace el ejercicio más urgido de reformarse camino de la nueva normalidad. Ese será el gran reto.
Comisionados del Condado Hidalgo levantan mandato de uso de cubrebocas (Redacción) Edinburg, Tx.- Inmediatamente después de una Orden Ejecutiva emitida por el gobernador Greg Abbott la semana pasada que prohíbe a las entidades gubernamentales exigir cubrimientos faciales, la Junta de Comisionados del Condado de Hidalgo votó en una sesión especial para poner fin al mandato de uso de máscaras tanto para los empleados del condado Hidalgo, como para todas las instalaciones que a él pertenecen. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC,
15
por sus siglas en inglés), aún alienta y recomienda a todas las personas no vacunadas que continúen usando una máscara para su protección. “Todo el mundo debería seguir actuando con cautela en un esfuerzo por detener la propagación del COVID-19 y continuar siguiendo las pautas de los CDC”, dijo el juez del condado de Hidalgo, Richard F. Cortez, tras la votación. “Si bien el gobernador nos ha quitado la capacidad de exigir máscaras, seguimos recomendando y alentando el uso de cubiertas faciales”, agregó Cortez.
16
Miércoles 2 de Junio 2021
fundado en 1986
Emma Stone: “Tuvieron que ver algo maligno y terrible en mí para ser Cruella” Los Ángeles, (EFE News).- Disney nunca barajó otra opción que la de contar con Emma Stone para encarnar a la villana más extravagante y carismática de su catálogo, Cruella de Vil, en la película que repasa la vida del personaje. “Sinceramente no lo sé, no tengo ni idea, pero obviamente vieron algo maligno y terrible en mí. Y lo agradezco”, asegura la actriz durante una videollamada con Efe al ser interrogada sobre los motivos por los que el estudio la situó como única elección posible. Después del éxito de “Maléfica”, Disney quería seguir explorando los orígenes de sus antagonistas y pensó que, al igual que Warner Bros hizo con “Joker”, el personaje de Cruella de Vil disfrutaba de la misma capacidad de generar empatía y rechazo como para rodar un largometraje que analizara su origen. El resultado es “Cruella”, que se estrena este viernes en cines y Disney+, una cinta que repasa la vida de la villana desde que era una niña, mucho antes de que un abrigo de dálmatas se convirtiera en su obsesión. “NOS INTERESA EL LADO OSCURO DE LA GENTE” Stone se ha unido así a la lista de estrellas que en los últimos años han protagonizado cintas que cuentan la versión del malo
Fotografía cedida por The Walt Disney Company que muestra a la actriz Emma Stone en su papel como Cruella de Vil, durante la película Cruella, que se estrena este viernes en cines y Disney+, en Estados Unidos. EFE/ Laurie Sparham / The Walt Disney Company/ de la historia: Joaquín Phoenix en “Joker”, Angelina Jolie en “Maleficient”, Margot Robbie en “Birds of Prey” o Tom Hardy en “Venom”. “Siempre nos ha interesado conocer qué es lo que lleva a una persona a vivir en su lado más oscuro -analiza Stone-. A habitar en esas partes que uno oculta o que llega a pensar pero que resultan demasiado cruel-
es o socialmente inaceptables”. La actriz compara la atracción que generan los antagonistas con el cine de terror. “Son una catarsis para el público”, afirma. Pero mucho antes de que Cruella de Vil despertara toda esa fascinación, vivió otra vida en la que se hacía llamar Estella y acumuló un puñado de traumas que moldearon al
ESPECTACULOS personaje conocido por todos. Ahí es donde Craig Gillespie, el director de “I, Tonya” (2017) lleva la trama de la nueva cinta. Ambientada en el Londres de los años 1970, la película arranca cuando Estella queda huérfana y debe ganarse la vida en las calles de la capital británica. La joven desarrollará una gran habilidad para los robos gracias a una pandilla callejera que la ayuda a obtener su primer trabajo en la industria de la moda. Como suele ser habitual, la futura villana se encontrará con una figura que impulsa su salto hacia el lado oscuro de la vida, la baronesa Von Hellman, una destacada diseñadora encarnada por Emma Thompson. “Cruella es un personaje al que no le importa gustar a nadie, es todo lo contrario a lo que soy yo, que parece que estoy siempre diciendo ‘por favor, por favor’ buscando la aprobación”, destaca Stone. “GLENN CLOSE ES LA MEJOR CRUELLA DEL CINE” La actriz aceptó el papel a pesar de que Glenn Close había dejado el listón muy alto en las dos películas sobre los 101 dálmatas que Disney grabó con un reparto de carne y hueso. “Ella es genial y la mejor Cruella del cine”, asegura con humildad. Pero Stone descubrió que la novela de Dodie Smith, “The Hundred and One Dalmatians”, que introdujo al personaje por primera vez en 1956 daba aún más detalles sobre la protagonista. “No lo leí antes. En el libro es mala pero de verdad. Pone pimienta en todas sus comidas y tiene frío incluso sentada al lado de una hoguera. Me dio muchos detalles para aportar al personaje”, relata. Casi 65 años después de esa novela, Cruella y su extravagancia vuelven a estar de moda.
Diego Boneta y Demián Bichir llegan a Paramount Plus con series originales
Ciudad de México, (EFE).- La plataforma por “streaming” Paramount Plus anunció las producciones originales locales que formarán parte de su catálogo a partir del tercer trimestre del año, en la que destacan artistas mexicanos como Diego Boneta, Demián Bichir y Mariana Treviño. “La gran ola” y “At Midnight” serán las dos producciones con las que Diego Boneta, actor de “Luis Miguel, la serie” (2018), participará para la plataforma que llegó a Latinoamérica el pasado marzo. La primera es una serie biográfica basada en la vida del surfista mexicano Carlos “Coco” Nogales, considerado uno de los mejores en el mundo, en la que Boneta encarnará sus duros comienzos en la Ciudad de México, hasta sus días de fama y gloria. Mientras que en la película “At Midnight”, Boneta será el protagonista de una comedia romántica en la que dos jóvenes deciden no enamorarse. El filme está producido por Three Amigos, de Boneta, junto con Fred Berger (“La La Land”, 2016) y Teorema, la empresa de Michel Franco (“Nuevo orden”, 2020) y Eréndira Núñez Larios, entre otros. La lista de próximos estrenos asciende a los
20 títulos entre los que también se suma Bichir (“Godzilla vs. Kong”, 2021) como productor y director en “JG Ballar Adaptation”, una serie escrita por el periodista mexicano Juan Villoro. Esta sigue la historia de amor de Ted y Alice mientras retrata la violencia y peligro que afrontan los periodistas día a día al cubrir la guerra contra el narcotráfico en México y Estados Unidos. La lista también contiene la serie “Cecilia”, protagonizada por Treviño (“Club de Cuervos”, 2015) y “Dr. Ballí”, una serie documental realizada por el periodista y documentalista Diego Enrique Osorno, basada en la vida de Alfredo Ballí, un médico de Monterrey condenado por haber asesinado a su esposa. Entre las producciones brasileñas que fueron anunciadas, se encuentra “Río Shore”, que reproduce el formato de “Jersey Shore” en Estados Unidos y “Acapulco Shore” en México, así como la serie “Adriano el Emperador” y “Las seguidoras”. “Marley & Mirko” y “Manos arriba chef” serán algunas de las producciones argentinas que llegarán a la plataforma y se espera el estreno del largometraje “Nieva en
Benidorm”, un drama español coproducido por VIS y El Deseo, productora de Pedro Almodóvar.