El Periódico USA, Miércoles 7 de Junio, 2023

Page 1

AU MO

Hasta el 93% de los casos están mal diagnosticados

Promueven en el Valle potencial agrícola de Tamaulipas

Uno de cada 100 niños puede tener autismo o algunas características por las que se incluyen en el espectro autista.

Al existir síntomas que se relacionan con autismo y se pueden explicar con otros padecimientos se puede complicar llegar a un diagnóstico certero del autismo

NotiPress.- Autismo, conocido también como trastorno del espectro autista, es una afección que afecta el cerebro y modifica la forma en la cual la persona se comunica y socializa con los demás. Debido a sus síntomas, su diagnóstico certero es complicado, como afirman especialistas. En información para NotiPress, el doctor Adalberto González Astiazarán, jefe de neurología pediátrica en el Centro Médico ABC asegura que hasta el 93% de los casos de autismo están mal diagnosticados. Según el Centro Neurológico del Centro Médico ABC, a nivel mundial, uno de cada

(Debate N)– Durante una gira de trabajo por McAllen, Texas, el secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con el cónsul titular de México en esa ciudad, Froylán Yescas Cedillo, en donde se expusieron las bondades y fortalezas productivas del campo tamaulipeco.

cien niños padece autismo o presenta características que lo incluyen en el espectro autista. El paciente con autismo presenta una estructura afectiva deficiente, según el centro, lo cual dificulta que establezca relaciones adecuadas. Esto ocurre porque los códigos de comunicación de los pacientes son más restringidos en comparación con el de otras personas, lo que afecta su capacidad para relacionarse con los demás. La interacción con el paciente que tiene autismo debe respetar su forma de ser, sus pausas, sus rutinas. El médico, al presenciar la conducta del paciente, ofrecerá seguridad en sus rutinas, debido a que, al modificarse, le causan ansiedad. Por esto se exige un trabajo cauteloso y atento”, comenta el doctor González Astiazarán. De acuerdo con el doctor González Astiazarán, el diagnóstico del autismo no es fácil. El especialista compartió que aunque existe información útil para identificar ciertos rasgos autistas y manifestaciones re-

sus rutinas. El médico, al presenciar la conducta del paciente, ofrecerá seguridad en sus rutinas, debido a que, al modificarse, le causan ansiedad. Por esto se exige un trabajo cauteloso y atento”, comenta el doctor González Astiazarán.

currentes en algunos pacientes, no existen elementos esenciales para realizar el diagnóstico. En este contexto, el riesgo de diagnosticar erróneamente o incluso sobrediagnosticar es elevado, lo que conlleva a gastos y daños innecesarios para el paciente. Según González, algunos síntomas relacionados con el autismo pueden confundirse con depresión, trastorno por ansiedad, déficit de atención en la infancia o incluso crisis epilépticas. La identificación certera del autismo puede complicarse, evaluándose su diagnóstico con un 93 % de error, según el Centro Médico ABC. Para reconocer los rasgos autistas, es importante estar atentos a comportamientos como aleteo de manos en niños pequeños, falta de contacto visual, conducta social aislada, conductas obsesivas, estereotípicas incluso movimientos involuntarios y sin propósito, pero que se realizan igual en cada repetición.

Durante la reunión, llevada a cabo en la sala de conferencias de la representación diplomática, el funcionario estatal expuso los avances en los que destaca Tamaulipas en el tema agrícola, ya que cuenta con una superficie de 2 millones 125 mil hectáreas de las cuales un millón 336 son de temporal y 771 mil 232 corresponden a riego, donde sobresalen los cultivos de sorgo, maíz, algodón, trigo, cártamo, okra, canola, cebolla y arroz palay.

De igual manera, se mostraron las bondades de la ganadería tamaulipeca ya que cuenta con un inventario ganadero de cerca de un millón de cabezas de ganado, en donde predomina la producción de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, colmenas y aves (carne y huevo).

Dámaso Anaya Alvarado mencionó que tuvieron la oportunidad de interactuar con ellos y ver qué posibilidades habría de poder comercializar entre el estado de Tamaulipas y Texas.

“Para ello se harán mesas de trabajo que se concretarán en el mes de junio y se terminarían en el mes de septiembre y octubre, con una “misión” como lo denominan ellos”.

Al concretarse las negociaciones se analizará un abanico de posibilidades, donde nos puedan acompañar los productores a hacer un recorrido por la parte de Valle de Texas y así, poder ofertar sus productos con los posibles compradores, expresó.

Inician diálogo en oficina consular de McAllen.

Baja 15 % la masa de sargazo en Atlántico, algo nunca registrado

Miami, (EFE).- La gran masa de sargazo que se extiende desde África occidental hasta el Golfo de México, que en abril pasado presentaba una anchura de 5.000 millas (8.000 kilómetros), se ha reducido en general un 15 % en mayo pasado, una “disminución para esta época del año que nunca antes había ocurrido”, informaron los científicos.

Expertos del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad de Florida (UF),

constataron una “fuerte disminución”, casi la mitad, en el Atlántico oriental de marzo a abril, y una reducción de nuevo a la mitad de abril a mayo pasado. Los científicos de la UF investigan en estos momentos las razones y causas de esta reducción, un fenómeno nunca antes ocurrido en esta época del año en el “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” (GASB, en inglés) desde 2011, la mayor floración de macroalgas en el mundo.

No obstante, la cantidad de sargazo aumentó ligeramente en el Atlántico centro-occidental (CWA, en inglés) y el Golfo de México (GoM), pero disminuyó ligeramente en el Mar Caribe (CS), señaló recientemente la UF en un boletín.

Más en: www.elperiodicousa.com
De soccer’; Torneo 5 de Mayo; Triunfó Veterans Memorial Mission
PrograMa de verano de region one Iniciaron pasantía en ciencias de la salud Más en: www.elperiodicousa.com GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 12 | MIERCOLES 7 DE JUNIO, 2023 SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE Certificado por la junta en cirugía vascular Hablamos Español 956-322-7662 Cirujanos y proveedores de confianza Tratamiento individualizado Enfocandose en la salud de la circulación de la parte inferior de las piernas Dirección: 2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539 GUIA SALUD
Lady Patriots ganan torneo
10 Miércoles 7 de Junio 2023
La interacción con el paciente que tiene autismo debe respetar su forma de ser, sus pausas,
TIS

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

¿Adiós a la hegemonía del

dólar en América Latina?

Andrés Oppenheimer

Ya es oficial: el así llamado grupo de los BRICS - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - acordaron discutir formalmente la creación de una moneda común para

el comercio entre ellos y poner fin a la hegemonía del dólar estadounidense. Sin embargo, no le aconsejaría a nadie cambiar sus ahorros en dólares por yuans, rublos o la potencial nueva moneda. En una reunión el 1 de junio en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los cancilleres de los BRICS acordaron iniciar las conversaciones sobre la nueva moneda comercial para el grupo, y posiblemente incluir a otros países como Irán, Venezuela y Argentina.

El tema será tratado en la Cumbre de presidentes de los BRICS del 22 al 24 de agosto en Sudáfrica.

“Estoy a favor de crear, dentro de los BRICS, una moneda de comercio entre nuestros países, tal como los europeos crearon el euro”, dijo el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, el 26 de mayo.

El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, aplaudió la declaración de Lula. Argentina anunció el 31 de mayo que comenzará a permitir que las empresas chinas inviertan en el país en yuanes chinos. Algunos economistas internacionales no se ríen de la idea. Señalan que los países BRICS representan casi un tercio de la economía mundial y que realizan una parte cada vez mayor de su comercio entre ellos. Entonces, estos países no quieren seguir pagando cargas financieras por realizar su comercio en dólares, cuando podrían comerciar en sus propias monedas. Además, las recientes sanciones económicas de Estados Unidos a Rusia por su invasión de Ucrania han aumentado el apetito de China y otros miembros del grupo por ser menos dependientes del dólar, dicen quienes le ven futuro al proyecto monetario.

Joseph W. Sullivan, ex economista de la Casa Blanca durante la administración Trump, escribe en la revista Foreign Policy que una moneda comercial hipotética emitida por los BRICS podría “usurpar, o al menos sacudir, el lugar del dólar en el trono”.

Pero existe un consenso casi generalizado entre los economistas internacionales de que llevaría décadas crear una moneda

común de los BRICS. La Unión Europea tardó más de 50 años desde que comenzó en 1948 hasta que lanzó el Euro en 1999. Hay razones políticas y económicas que hacen muy difícil una moneda comercial de los BRICS.

Políticamente, a pesar de compartir un discurso anti-estadounidense, los países BRICS tienen más diferencias que cosas en común entre ellos.

China e India tienen una disputa fronteriza de larga data, y sus relaciones cotidianas son tan malas que en las últimas semanas han expulsado a casi todos los periodistas del otro país, según el diario Wall Street Journal.

Además, China representa casi el 75 por ciento del producto bruto de los BRICS y tiene pocos incentivos para adoptar otra moneda que no sea la suya.

“China va a sonreírles a todos en la cumbre de los BRICS, pero no va a aceptar una moneda común. Ellos quieren que los demás usen el yuan”, me dijo Marcelo Giugale, un ex directivo del Banco Mundial que enseña en la Universidad de Georgetown. “No hay forma de que China comparta su moneda con otros cuatro países, tres de los cuales están en problemas”, agregó Giugale. “Rusia está bajo sanciones económicas occidentales, Sudáfrica tiene serios problemas financieros y el presidente de Brasil está atacando la independencia del Banco Central de Brasil”.

Lo que puede suceder es que continúe la actual tendencia de que los países BRICS y sus aliados liquiden cada vez más sus saldos comerciales bilaterales con sus propias monedas, en lugar del dólar, para ahorrar costos financieros.

Eso puede significar que el dólar, que ahora se usa para más del 75 por ciento de las transacciones comerciales mundiales, pueda perder parte de su participación en el mercado, pero no mucho.

La mayoría de la gente no confía en los gobiernos de los países miembros de BRICS, y probablemente tendría aún menos confianza en un potencial banco central de los BRICS.

En docenas de viajes a América Latina, Medio Oriente y Asia en las últimas décadas, nunca conocí a nadie que me diga que esté deshaciéndose de sus dólares para poner sus ahorros en yuanes, rublos o bolívares, o que sueñe con que le paguen el sueldo en esas monedas. Hasta que conozcan a alguien que lo haga, les sugiero seguir confiando en el dólar.

©2023 El Nuevo Herald. Dist. por Tribune Content Agency, LLC.

2 Miércoles 7 de Junio 2023
www.elperiodicousa.com OPINION

Estudiantes de Region One GEAR UP inician pasantía de verano en ciencias de la salud

Estudiantes de GEAR UP de octavo grado de Region One ESC practican el uso de un termómetro durante la primera sesión de una pasantía en ciencias de la salud, realizada por Region One ESC y el Instituto DHR para Investigación y Desarrollo.

Edinburg, Tx.- En preparación para la escuela preparatoria y actividades postsecundarias, los estudiantes de GEAR UP de octavo grado del Centro de Servicios Educativos Region One (ESC, por sus siglas en inglés) comenzaron su pasantía de verano en ciencias de la salud.

La pasantía es un componente de un programa colaborativo de cuatro años de Region One ESC y el DHR Health Institute for Research and Development. El primer año de la pasantía abarca cuatro días y analiza las operaciones diarias de los profesionales de la salud a través de simulaciones e interacciones con expertos médicos.

Beatrize Valenzuela, especialista de Region One ESC GEAR UP, dijo que la pasantía tiene como objetivo introducir a los

Estudiantes de GEAR UP de octavo grado de Region One ESC simulan un examen de presión arterial durante la primera sesión de una pasantía colaborativa en ciencias de la salud, organizada por Region One ESC y el Instituto DHR de Investigación y Desarrollo.

estudiantes a carreras en ciencias de la salud a través del aprendizaje práctico en grupos pequeños.

“Region One GEAR UP quiere brindarles a los estudiantes oportunidades de aprendizaje que fortalezcan su conocimiento del contenido y su confianza para completar con éxito sus títulos y seguir una carrera en el campo de la medicina”, dijo Valenzuela. “Mientras aprenden los fundamentos de la atención de la salud, también se darán cuenta de una amplia variedad de carreras médicas en demanda además de las vías tradicionales, como la enfermería”.

Durante la experiencia de aprendizaje de todo el día, los estudiantes trabajaron con profesionales médicos para comprender y simular las consultas de los pacientes y las

McAllen Parques y Recreación pide ideas ciudadanas para futuros parques

Reuniones del ayuntamiento y encuesta en línea permitirán recopilar comentarios de la comunidad

McAllen, Tx.- El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas solicita a todas las entidades gubernamentales que desarrollen un Plan Maestro de Parques y Recreación cada 10 años, con una actualización cada cinco años.

La Ciudad de McAllen actualizará el Plan Maestro de

Parques, Recreación y Espacios Abiertos y estará recibiendo aportes de la comunidad sobre cómo desarrollar sus parques y áreas de recreación.

El Plan Maestro de Parques y Recreación original se creó en 2018 y, desde entonces, la ciudad de McAllen ha logrado muchas de las metas descritas en ese documento. Ahora es el momento de avanzar con la ayuda de la comunidad durante los próximos cinco años.

Los parques y las instalaciones recreativas son esenciales para promover un estilo de vida saludable, crear un sentido de comunidad y brindar oportunidades para actividades recreativas y de ocio. Para asegurarse de que todos los ciudadanos, independientemente de su edad, puedan

evaluaciones preliminares, como el control de los signos vitales y el establecimiento de la historia clínica. “Los estudiantes reciben múltiples beneficios de la pasantía”, dijo Claudia Peñuelas, facilitadora de GEAR UP en la Escuela Intermedia Memorial de La Joya ISD. “Están recibiendo conocimiento de primera mano de expertos y creciendo como estudiantes e individuos. Están desarrollando un sentido de orgullo y humildad que no podrían tener en el salón de clases”.

Las subvenciones GEAR UP del Departamento de Educación de Estados Unidos están diseñadas para aumentar la cantidad de estudiantes de bajos ingresos que están preparados para ingresar y tener éxito en la educación postsecundaria.

compartir sus ideas y sugerencias sobre parques y programación actuales o nuevos, el Departamento de Parques y Recreación de McAllen organizará una serie de reuniones públicas en todo McAllen, para escuchar a los residentes sobre lo que les gustaría ver en el futuro en los parques de la ciudad.

La primera reunión se llevará a cabo el martes 27 de junio próximo, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., en el Centro Comunitario Palm View, ubicado en el 3401 Jordan Rd W, McAllen, TX 78503. Teléfono: (956) 681-3360. Una segunda reunión se ha programado para el miércoles 28 de junio de 2023, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m., en el centro Comunitario Lark, 2601 Lark Avenue, McAllen, TX 78504. Teléfono: (956) 681-3340.

Asimismo, se invita a los residentes a dar su opinión mediante una encuesta en línea sobre los parques y el programa de McAllen. Estas respuestas permitirán guiar a la ciudad de McAllen en futuras adquisiciones y desarrollos de parques. La encuesta estará activa hasta el 28 de junio de 2023. Para realizar la encuesta, busque el código QR vinculado a la encuesta en los parques del vecindario o visite: bit.ly/McAllen-Survey.

3 Miércoles 7 de Junio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

Junta Escolar de PSJA ISD aprueba acuerdo para brindar acceso a Internet de banda ancha a estudiantes

Pharr, Tx.- Como parte de los esfuerzos para cerrar la brecha digital, el Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD) se está asociando con la ciudad de Pharr para brindar a miles de hogares con estudiantes inscritos en el distrito acceso a internet de banda ancha sin cargo,

a partir del año escolar 2023-2024. La Junta Directiva Escolar de PSJA aprobó un acuerdo interlocal durante una reunión ordinaria de la Junta Escolar celebrada la semana pasada. Aproximadamente 6400 hogares con estudiantes de PSJA ISD en Pharr se beneficiarán de esta asociación.

Cada suscripción a internet de banda ancha de línea fija se calibrará para proporcionar conectividad a internet de fibra de hasta 1 Gbps.

“Ayudar a nuestras familias a tener conectividad brinda a los estudiantes un campo de juego equitativo y acceso equitativo para poder tener éxito al poder completar la tarea y las tareas en el hogar”, dijo el Superintendente de Escuelas Interino, el Dr. Alejandro Elias. “Agradecemos a nuestra Junta Escolar por su liderazgo y a los socios de las tres ciudades por trabajar con nosotros para abordar y trabajar para cerrar la brecha digital”.

Como parte del acuerdo, TeamPharr.net de la ciudad servirá como un proveedor de servicios de Internet alternativo en toda el área de servicio de PSJA ISD. Comprometido a ayudar a cerrar la brecha digital, PSJA ISD asumirá el costo de facilitar la entrega de servicios de Internet confiables a los hogares en Pharr con estudiantes inscritos, invirtiendo un total de $50 por hogar por mes durante los próximos 10 años.

"En PSJA creemos que todos nuestros estudiantes deben tener acceso a los recursos

Preparación para emergencias, clave a medida que se acerca la temporada de huracanes

La temporada de huracanes de 2023 comienza oficialmente el 1 de junio, y el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) de Texas anima a todos los texanos a prepararse ahora, antes de que una tormenta del Golfo amenace a nuestro estado. El primer paso es hacer un plan.

“La temporada de huracanes se acerca rápidamente, por lo que ahora es un buen momento para asegurarse de que su familia tiene un plan actualizado”, dijo la comisionada de DSHS, Jennifer Shuford, MD, MPH. “Cada familia tiene necesidades únicas que cambian con el tiempo. Por eso es importante que cada familia u hogar haga su propio plan para las malas condiciones climáticas y lo conozca bien”.

Se pueden encontrar guías de preparación fáciles de seguir en inglés en texasready. gov y en español en texasready.gov/index-es. Cuando elabore un plan, incluya a los miembros de la familia y discuta los temas clave en torno a una futura emergencia. Hablen sobre cómo recibirán las alertas de emergencia y desarrollen planes tanto de evacuación como de refugio en el lugar. Su familia también debe tener un plan de comunicación, en caso de que los miembros se separen durante la emergencia, y el kit de preparación para emergencias de

su familia o bolsa con artículos esenciales debe estar actualizada y lista para usar. Familiarícese con las rutas de evacuación antes de que se dé la orden de evacuar. Además, sea consciente de los peligros de pasar a pie o en un vehículo por las aguas de inundación durante una evacuación. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan que más de la mitad de los ahogamientos relacionados con inundaciones se producen cuando se conduce un vehículo en aguas peligrosas. Recuerde, dese la vuelta, no se ahogue. Si se refugia en el lugar del huracán, tenga una lista de contactos de emergencia y

necesarios para tener éxito académico y en sus futuras carreras. Con esta iniciativa, nos aseguramos de que tengan acceso a Internet rápido y confiable para conectarse en sus hogares. Creo que es superfluo si le damos a nuestros estudiantes computadoras y otros dispositivos si no tienen acceso a Internet para completar las tareas", dijo la presidente de la Junta Escolar de PSJA ISD, Dra. Cynthia Gutiérrez.

"No debemos olvidar que vivimos en una era de tecnología, inteligencia artificial limitada, redes sociales y conectividad global; el acceso a internet ya no es un lujo sino una necesidad. Desafortunadamente, todavía hay hogares en nuestro distrito sin acceso a internet porque no pueden pagarlo. Además, queremos proporcionar internet a nuestros estudiantes en las ciudades de San Juan y Álamo y nuestro superintendente ha estado en comunicación con los funcionarios electos de esos municipios para asociarse en el futuro con ese fin", concluyó Gutiérrez.

Los hogares con estudiantes de PSJA ISD que residen en la ciudad de Pharr pueden obtener más información sobre los servicios de Internet de fibra en https://pharr-tx. gov/teampharr-net/

PSJA ISD sigue aceptando estudiantes para el año escolar 2023-2024. Para inscribirse en PSJA ISD, los padres pueden visitar www.psjaisd.us/register o llamar al (956) 354-2167.

esté atento a las personas mayores y con discapacidad de su vecindario que puedan necesitar su ayuda. Tome en cuenta las necesidades dietéticas de los miembros de la familia y las mascotas, las necesidades de medicación, incluidas las recetas y el equipo, así como las barreras lingüísticas que los familiares y amigos podrían enfrentar durante una emergencia. Es de gran importancia proteger y conservar los documentos esenciales, como licencias de manejar, pasaportes, pólizas de seguro, tarjetas del seguro y recetas médicas. Guárdelos en una bolsa impermeable. Durante un huracán u otro desastre natural, es fundamental mantenerse al tanto de las noticias y las directrices de emergencia. Una radio de pilas, con muchas pilas nuevas a la mano, puede mantenerlo en contacto con las recomendaciones sobre las emergencias si se corta la electricidad y se interrumpe el acceso a la televisión o al internet.

Miércoles 7 de Junio 2023 4 fundado en 1986 COMUNIDAD

AVISO PÚBLICO Y AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

Condado de Hidalgo

HOME - Plan de Rescate Americano (ARP) Plan de Asignación

En cumplimiento con los requisitos de Aviso CPD-21-10 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU., el Condado de Hidalgo anuncia por la presente la disponibilidad del borrador del Programa de Asociación de Inversión

HOME - Plan de Asignación del Plan de Rescate Estadounidense (HOME-ARP), un período de comentarios sobre el borrador y una audiencia pública sobre el plan propuesto. El Condado recibió una asignación única de $7,461,494 a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense para ayudar a las personas o familias sin hogar, en riesgo de quedarse sin hogar y otras poblaciones vulnerables, proporcionando vivienda, asistencia para el alquiler, servicios de apoyo y refugio no colectivo para reducir la falta de vivienda y aumentar la estabilidad de la vivienda.

El borrador de la Asignación HOME-ARP propuesta estará disponible a partir del miércoles 31 de mayo de 2023. El documento estará disponible en la Oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, 1916 Tesoro St., Pharr, TX 78577, durante el horario comercial habitual o estará disponible para descargar en https:// www.hidalgocounty.us/3083/HOME-ARP Se aceptarán comentarios sobre el Plan de Asignación propuesto hasta el cierre de operaciones del día jueves 15 de junio de 2023.

Además, se llevará a cabo una audiencia pública sobre el plan propuesto el día:

Jueves 8 de junio de 2023, a las 5:30 P.M.

Programa Urbano del Condado de Hidalgo

1916 Tesoro St., Pharr, Texas 78577

Las actividades elegibles de HOME-ARP incluyen la provisión de viviendas de alquiler, asistencia de alquiler basada en inquilinos (TBRA), servicios de apoyo, adquisición y desarrollo de refugios no colectivos (NCS), asistencia y administración de operaciones y desarrollo de capacidades sin fines de lucro.

Los participantes del programa HOME-ARP deben cumplir con una de las siguientes poblaciones calificadas:

• Sin hogar, como se define en 24 CFR 91.5

• En riesgo de quedarse sin hogar, como se define en 24 CFR 91.5

• Huir o intentar huir, violencia doméstica, violencia entre parejas, agresión sexual, acecho o tráfico de personas según lo define HUD.

• Otras poblaciones en las que brindar servicios de apoyo o asistencia en virtud de la sección 212(a) de NAHA (42 U.S.C. 12742(a)) impediría la familia sin hogar o serviría a aquellos con el mayor riesgo de inestabilidad de vivienda.

Se anima a todas las partes interesadas a asistir y dar a conocer sus puntos de vista. Esta audiencia pública cumple con el Plan de Participación Ciudadana del Condado.

Las adaptaciones para personas con discapacidades/discapacitados, que no hablen inglés o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que puedan necesitar intérpretes se proporcionarán con previa solicitud llamando al (956) 787-8127 con al menos tres días de anticipación.

Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordo-ciegas o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al 7-1-1 para llamar al Programa Urbano del Condado y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación pública.

Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen.

Para obtener más información, comuníquese con el Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127 ext. 2256. Los comentarios pueden enviarse a ucp@co.hidalgo.tx.us o por correo a:

Condado de Hidalgo

Programa Urbano del Condado 1916 Tesoro St. Pharr, TX 78577

Fiscal de Distrito del Condado Hidalgo llevará a cabo el Desfile anual “WEAAD”

Edinburg, Tx.- El Fiscal de Distrito Penal del Condado de Hidalgo, Toribio “Terry” Palacios, será el anfitrión del Desfile “WEAAD” del Día Mundial de Concientización sobre el Abuso de Ancianos.

Para el evento anual, Palacios estará trabajando en colaboración con el Grupo de Trabajo contra la Violencia Familiar del Condado de Hidalgo, el Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas, el Servicio de Protección para Adultos, Socios de la comunidad Silver Ribbon, el Departamento de Policía del Valle del Río Grande de la Universidad de Texas, el Programa de Víctimas del Crimen de RGVEZ y el Departamento de Policía de Edinburg. El desfile crea conciencia sobre el abuso de ancianos, que se observa a nivel nacional durante el mes de junio. El desfile tendrá

lugar el 14 de junio a las 9 de la mañana, en el estacionamiento de Bert Ogden Arena ubicado en 4900 S I-69 en Edinburg, Texas. El desfile pasará por guarderías de adultos para mostrar solidaridad y apoyo a los ancianos.

Decore sus vehículos con el color púrpura y traiga carteles en apoyo de la Concien-

El desfile crea conciencia sobre el abuso de ancianos, que se observa a nivel nacional durante el mes de junio. El desfile tendrá lugar el 14 de junio a las 9 de la mañana, en el estacionamiento de Bert Ogden Arena ubicado en 4900 S I-69 en Edinburg, Texas

5 Miércoles 7 de Junio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

¡Campeonas! Lady Patriots de Veterans Memorial High School

Derrotaron 4-0 a Edinburg North en la final

Las Lady Patriots del equipo de soccer femenil de Veterans Memorial High School de Mission, Texas, le pasaron por encima al equipo de Edinburg North en la Final del “Torneo 5 de Mayo 2023”, efectuado el sábado anterior , en el parque Los Encinos, de McAllen, Texas. Veterans Memorial High School, comandadas por Ximena García e Itza Nuñez, ha sumado un trofeo más a sus vitrinas luego de imponerse con autoridad ante la poderosa escuadra de Edinburg North.

El equipo de Mission Veterans venía de derrotar 7-0 al equipo de Mercedes en la semifinal. Llegaron con buen ritmo a la final y no tuvieron problema en derrotar 4-0 al

equipo de Edinburg North. Al terminar el primer tiempo, el marcador era 3-0, con goles de Jasmine Ramírez, Paola Ramírez y Ximena García. El primer gol de Jasmine fue resultado de una jugada individual, burlándose a 5 jugadoras antes de meter su golazo.

El segundo gol de Paola fue por el lado derecho, con un tiro recto a la esquina derecha del poste. El tercer gol del primer tiempo llegó a manos de Ximena por el punto penal. Ya por terminarse el segundo tiempo, el cuarto gol lo concretó Brianna Vallejo, tras un tiro de esquina.

Con un equipo repleto de buenas jugadoras, fue muy difícil escoger a la figura del partido. Todas aportaron al marcar los goles y a mantener el cero defensivo. Iniciaron la liga del verano con el pie derecho y no están satisfechas ya que dijeron que van por más trofeos y se quieren mantener invictas.

Gobernador Abbott anuncia asistencia de la SBA por tormentas en condado de Cameron

AUSTIN – El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció su solicitud y aprobación por parte de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) para una declaración de desastre para las comunidades afectadas por tormentas severas y un tornado que ocurrió el 13 de mayo. Incluidos en la declaración de desastre están el condado de Cameron y los condados vecinos de Hidalgo y Willacy.

“Esta declaración de desastre ayudará a dar a los texanos la financiación crítica necesaria para recuperarse de las tormentas severas a principios de este mes,” dijo el gobernador Abbott. “Agradezco a la División de Manejo de Emergencias de Texas por trabajar diligentemente con agencias federales para emitir una declaración de desastre de la SBA para las comunidades afectadas. Los texanos que sufrieron daños en sus hogares y negocios debido a estas tormentas severas tendrán acceso a préstamos a bajas tasas de interés para que puedan continuar reconstruyendo y recuperándose.”

A petición del Gobernador, la SBA otorgó acceso a su pro-

“El fútbol soccer es un deporte que integra y une a las familias. Es muy importante porque además ustedes son ejemplo para la niñez. Todos los niños que las ven se van a interesar por el soccer y por eso es muy importante que ustedes sigan adelante, que sigan preparándose, entrenando para llevar a cabo su objetivo y su meta. Todas son ganadoras, así que muchas felicidades. El Consulado de México apoya el deporte, apoya la juventud y apoya la integración familiar”, dijo el Cónsul Adscrito del Consulado de México en McAllen, Hugo René Oliva, durante la ceremonia en la que Veterans Memorial High School levantó el ansiado trofeo, así como el presidente de Mexican American Sports Association, José Luis Beas, organizador del torneo quien elogió la participación de las jugadoras y destacó los valores deportivos que tiene el Valle de Texas en todos los órdenes

grama de Préstamos por Desastre Físico para hogares y negocios, así como a su programa de Préstamos por Desastre por Lesiones Económicas.

Los funcionarios locales, estatales y federales realizaron un análisis de los daños sufridos en las comunidades afectadas, que verificó que el condado de Cameron cumplía con límites requeridos por el gobierno federal para la asistencia de la SBA. Los funcionarios también revisaron la información de daños por desastre auto reportada por los texanos a través de encuestas de la Encuesta de Evaluación Individual del Estado de Texas (iSTAT). El Gobernador solicitó esta declaración de la SBA el 24 de mayo. El 16 de mayo, el gobernador Abbott emitió una declaración de desastre para los residentes afectados en el sur de Texas que sufrieron daños en hogares y negocios. El 13 de mayo, el Gobernador ordenó a la División de Manejo de Emergencias de Texas que activara recursos estatales adicionales de respuesta a emergencias antes del aumento de la amenaza de clima severo e inundaciones repentinas en todo Texas.

Los solicitantes de préstamos de la SBA pueden solicitar en línea, recibir información adicional de asistencia por desastre y descargar solicitudes en disasterloanassistance. sba.gov. Los solicitantes también pueden llamar al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a disastercustomerservice@sba. gov para obtener más información sobre la asistencia por desastre de la SBA.

Miércoles 7 de Junio 2023 6 fundado en 1986 COMUNIDAD
La Capitana de las Lady Patriots de VMHS, Ximena García, recibe la Copa del Torneo 5 de Mayo 2023, de manos del Cónsul Adscrito del Consulado de México en McAllen, Hugo René Oliva y el presidente Mexican American Sports Association, José Luis Beas. (Foto JLBGarza I-Phone) Lady Patriots del equipo de soccer femenil de Veterans Memorial High School de Mission, Texas.

Científicos del MIT crean nuevas suturas que derivan de tejido animal

Sobre la cobertura de hidrogel de la sutura se pueden incorporar micropartículas capaces de detectar la inflamación o liberación de fármacos

NotiPress.- Optimizar el procedimiento médico es imprescindible para garantizar un correcto tratamiento médico, además de para incrementar la esperanza de vida en los pacientes. Es por ello que el mejoramiento de insumos para la salud resulta importante tanto para el personal médico como para los pacientes.

Es por ello que científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), han desarrollado nuevas suturas que derivan de tejido animal. Si bien este tipo de insumo médico ya había sido utilizado en la antigua Roma, los investigadores recubrieron este tipo de

sutura con hidrogel en las que se pueden incrustar varias aplicaciones.

Sobre la cobertura de hidrogel de la sutura se pueden incorporar varias aplicaciones como son micropartículas capaces de detectar la inflamación o liberación de fármacos. Para detección de inflamación, se colocaron micropartículas recubiertas con péptidos, los cuales son liberadas cuando las enzimas ligadas al proceso inflamatorio son detectadas.

Una vez hecho esto, es suficiente con una prueba específica de orina para lograr detectar un proceso inflamatorio durante la recuperación del mismo. En el caso específico de los medicamentos, los investigadores encapsularon medicamentos en una cobertura de ácidos polilácticos, estos pueden controlar la liberación del medicamento.

Además, los científicos de la farmacéutica Insilico Medicine, están desarrollando nuevas herramientas para el descubrimiento de nuevos fármacos. Con ayuda de la inteligencia artificial (IA) y de la computación cuántica, se busca explorar el terreno de nuevas aplicaciones para las redes antagónicas de conocimiento.

Este desarrollo ha sido posible gracias a las Redes Adversarias Generativas (GAN por sus siglas en inglés), por ser uno de los modelos más exitosos en el desarrollo de fármacos. Básicamente, es un modelo que genera datos para imitar el comportamiento de las moléculas del fármaco en diversos escenarios.

Sumado a ello, la computación cuántica hace su aportación como un generador de varios escenarios adicionales los cuales incrementan los datos a estudiar por el modelo GAN.

La computación cuántica se reconoce como el próximo avance tecnológico que tendrá un gran impacto sobre todo con su aplicación en la industria farmacéutica" comentó el Gerente Jimmy Yen-Chu Lin.

Debido al trabajo en conjunto de la IA y de la computación cuántica, Insilico han entregado 11 candidatos los cuales se encuentran en fase I para su evaluación. Insilico también pretende integrar este modelo híbrido en un motor generador de moléculas llamado Chemistry42, esto podría impulsar aún más el descubrimiento de nuevas moléculas.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.23 Junio 7 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD
Suturas mejoradas y aplicación de la Inteligencia Artificial para el descubrimiento y desarrollo de nuevos medicamentos facilitarán la atención médica.

Bancos de grasa, la nueva técnica en salud y belleza

“Los bancos de grasa funcionan similar a los bancos de placenta del cordón umbilical que se usan para almacenar la grasa y esto es algo muy novedoso porque hemos descubierto que en la grasa hay células madre que ayuden a solucionar una enfermedad degenerativa y se puede regenerar con las células madre de la grasa”

Miami - - En estos tiempos se ha asociado la gordura, el exceso de grasa y hasta las curvas de más como problemas de salud, descuido físico que puede desembocar en desesperanza y falta de autoestima para quienes saben que sus kilos de más les traen sus problemas inmediatos en su desarrollo social.

Por esto mismo el Dr. César Velilla, el famoso Doctor Lipo de Evolution MD, quien durante más de 25 años de carrera lleva estudiando la grasa corporal para darle soluciones a la estética de sus miles de pacientes que han sido tratados en su consulta, ha revelado una de sus teorías más revolucionarias y aceptadas por la FDA en torno a las libras de más: redistribución de nuestra grasa corporal para evitar cuerpos extraños y además guardar lo que nos sobre en bancos especializados para prever el uso de más en el futuro.

Y es que celebridades como Kim Kardashian, Beyoncé o Jennifer López son estrellas que son idealizadas no sólo por sus actividades profesionales sino también por sus curvas generosas que de manera casi irreal se ven

ubicadas estratégicamente en las partes de su anatomía que más atraen entre evento y evento como si fuera una prenda de vestir haciendo pensar al público que las sigue ¿cómo lo hacen? Pues la solución es básica y sencilla de acuerdo a los estudios del Dr. Velilla: redistribución de su propia grasa.

Para esto y de una manera casi que desconocida y exclusiva para el público en general se han creado los bancos de grasa propia para depositar cantidades que nos ayude no sólo en temas de apariencia física sino también de salud.

“Los bancos de grasa funcionan similar a

cubierto que en la grasa hay células madre que ayuden a solucionar una enfermedad degenerativa y se puede regenerar con las células madre de la grasa”, así nos los explica el experto.

Y es que La grasa corporal contrario a lo que la gente pudiera pensar que no tiene ninguna función, todo lo contrario… ayuda incluso en personas de edades avanzadas y así continúa el Dr. Lipo con las advertencias necesarias ante estos procedimientos que deben tener detrás las condiciones de salubridad óptimas y los profesionales idóneos detrás de éstas “No hay diferencia entre

que los encontramos en la grasa” ¿pero al igual que ocurre con los bancos de sangre o de esperma, mi organismo puede usar grasa de otra persona que haya depositado en estos bancos? La respuesta a este interrogante es un no rotundo según el Dr. Lipo: “La grasa no se puede donar. Tiene que ser nuestra propia grasa, pero los bancos de grasa ofrecen la posibilidad de que los pacientes que se hagan liposucciones re empleen esa grasa extraída meses después para rejuvenecimiento facial, vaginal o relleno en los senos o glúteos. Sólo se inyecta en las zonas anatómicas para embellecer”, continuando su explicación basada en su experiencia profesional: “La grasa corporal es buena porque la distribución de ésta es lo que define que una mujer sea sexy o no desde el punto de vista estético. Las caderas anchas y cintura pequeña está en el prototipo físico de lo que es estéticamente aceptado y perseguido. Eso lo define la grasa corporal. Los senos dan su tamaño y volumen por la grasa. Los glúteos hacen su forma por la distribución de la grasa. Eso con respecto a la estética. Desde el punto de vista funcional, en la grasa corporal se almacenan células de colesterol que son muy importantes en la producción hormonal. Las personas necesitan del tejido graso para producir sus hormonas”.

los bancos de placenta del cordón umbilical que se usan para almacenar la grasa y esto es algo muy novedoso porque hemos des-

los bancos de sangre o esperma, la grasa se extrae del paciente como en los casos anteriores mediante un proceso mínimamente invasivo como una mini liposucción y esa grasa debe almacenarse en bancos que tengan licencias y temperaturas y controles adecuados porque se ve fuera de Estados Unidos donde este tipo de almacenamiento no se hacen con la salubridad adecuada y esa grasa si re inyecta en el paciente puede tener infecciones severas”, cerrando el galeno.

¿Pero por qué se ha satanizado tanto el exceso de grasa en los nuevos tiempos? ¿Qué se ha encontrado en nuestra propia grasa para que hoy los estudios arrojen estos beneficios? Acá la respuesta del Dr. Velilla: “La grasa se divide en adipocitos amarillos y los adipocitos cafés. Estos últimos son los que tienen mayor potencial de células madres, pero son muy difíciles de aislar porque están dentro del cuerpo. Es mucho menos complicado almacenar los adipocitos amarillos

Es por ésta y muchas razones más que el director de Evolution MD es considerado una eminencia mundial en el tema de la redistribución de grasa corporal siendo conferencista y reconocido como una autoridad en esta materia en las universidades más prestigiosas del mundo. De ahí el calificativo que derivo en la admiración de colegas y pacientes:“Mi nombre de Dr. Lipo ha sido patentado y registrado en Estados Unidos gracias a la cantidad de liposucciones que llevo registradas y por la amplia experiencia que tengo en el manejo de la liposucción y la manipulación de la grasa para mejorar la parte estética en el rostro, senos, definir el cuerpo de los hombres para pecho, brazos, glúteos y lo último que se está haciendo es en piernas para quienes no las tengan bien formadas o definidas. Otra de las técnicas que son novedosas es el rejuvenecimiento vaginal usando grasa para rellenar los labios mayores y devolver la apariencia juvenil de mostrar una vagina más llena”. Para ampliar más esta información o entrevistas con el Dr. César Velillaen Evolution MD, contactanos en México al + (52) 55 4815 0226 o al e-mail lidereslatinosmx@ gmail.com y en Miami + (1) 786 488 5921 primage_com@yahoo.com

César Velilla (Dr. Lipo), es médico internista con especialización en cirugía plástica de la Universidad de Brasil y cirugía cosmética en USA. Tiene un amplio bagaje en medicina interna y cirugía plástica en Colombia y Estados Unidos en donde en más de una década a desarrollado técnicas en su clínica Evolution MD en donde ha formado y capacitado más de un centenar de especialistas satisfaciendo las necesidades estéticas de miles de pacientes satisfechos.

El público puede seguir a Dr. Lipo y su clínica Evolution MD a en Instagram @ doctorlipo https://instagram.com/doctorlipo?igshid=Zjc2ZTc4Nzk= página web https://evolutionmd.com/franchise/

8 fundado en 1986 Miércoles 7 de Junio 2023
Sa
ina Akhta
415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m
do 9a m-1p m
m
r, M.D.
Sába
Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

ESTABLECIDO EN 2021

GRUPO LOCAL DE ESPECIALIDAD VASCULAR

Cirujanos Vasculares Certificados por la Junta

Dr. Ralph H. Brookshire III D.O.

Dr. James Chalk M.D.

Proveedor de Especialidad Vascular

Miguel Mata FNP-C

Dirección:

2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539

Cómo las redes sociales perjudican un sueño óptimo

El "Estudio de desarrollo cognitivo del cerebro adolescente" analizó datos de 10 mil 280 pre-adolescentes de 10 a 14 años

NotiPress.- Un estudio nacional publicado en Sleep Heart presentó información sobre los hábitos del uso de pantallas relacionados con un mejor sueño. Esta situación se dio después de que la Asociación Estadounidense de Psicología (APA) y el Cirujano General de Estados Unidos expusieran la problemática en adolescentes.

Para llegar a los hábitos amigables, los investigadores del "Estudio de desarrollo cognitivo del cerebro adolescente" analizaron datos de 10 mil 280 pre adolescentes de 10 a 14 años. El primer hábito que recomiendan los especialistas para mejorar el sueño es mantener las pantallas fuera del dormitorio. Tener un televisor o un dispositivo conectado a internet en el dormitorio se asoció con un riesgo 27 por ciento mayor

de tener problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido.

Como segundo hábito, la investigación menciona: apagar el timbre y las notificaciones, pues dejar el timbre del teléfono encendido se asoció con un 23% más de riesgo de tener problemas para conciliar el sueño, mientras que el 16,9% de los adolescentes informaron haber recibido una llamada telefónica, un mensaje de texto o un correo electrónico que los despertaron después de intentar dormir.

No navegar en redes sociales o ver otros dispositivos electrónicos antes de irse a dormir es el tercer hábito amigable para el sueño.

Finalmente, los especialistas recomendaron no utilizar el teléfono ni revisar redes sociales al despertar durante la noche de manera repentina. El despertarse y usar el teléfono se asoció con un riesgo 34% mayor de problemas para dormir.

Finalmente, el autor principal del estudio, Jason Nagata mencionó que dormir lo suficiente ayuda al cuerpo y la mente de los adolescentes para desarrollarse adecuadamente.

VASCULAR
LLAMA AHORA
SOUTH TEXAS
INSTITUTE
956-322-7662
La investigación encontró que mantener las pantallas fuera del dormitorio, desactivar las notificaciones de los dispositivos se asocia con un mejor sueño.

AU MO

TIS

Hasta el 93% de los casos están mal diagnosticados

Al existir síntomas que se relacionan con autismo y se pueden explicar con otros padecimientos se puede complicar llegar a un diagnóstico certero del autismo

NotiPress.- Autismo, conocido también como trastorno del espectro autista, es una afección que afecta el cerebro y modifica la forma en la cual la persona se comunica y socializa con los demás. Debido a sus síntomas, su diagnóstico certero es complicado, como afirman especialistas. En información para NotiPress, el doctor Adalberto González Astiazarán, jefe de neurología pediátrica en el Centro Médico ABC asegura que hasta el 93% de los casos de autismo están mal diagnosticados.

Según el Centro Neurológico del Centro Médico ABC, a nivel mundial, uno de cada

cien niños padece autismo o presenta características que lo incluyen en el espectro autista. El paciente con autismo presenta una estructura afectiva deficiente, según el centro, lo cual dificulta que establezca relaciones adecuadas. Esto ocurre porque los códigos de comunicación de los pacientes son más restringidos en comparación con el de otras personas, lo que afecta su capacidad para relacionarse con los demás.

La interacción con el paciente que tiene autismo debe respetar su forma de ser, sus pausas, sus rutinas. El médico, al presenciar la conducta del paciente, ofrecerá seguridad en sus rutinas, debido a que, al modificarse, le causan ansiedad. Por esto se exige un trabajo cauteloso y atento”, comenta el doctor González Astiazarán.

De acuerdo con el doctor González Astiazarán, el diagnóstico del autismo no es fácil. El especialista compartió que aunque existe información útil para identificar ciertos rasgos autistas y manifestaciones re-

La interacción con el paciente que tiene autismo debe respetar su forma de ser, sus pausas, sus rutinas. El médico, al presenciar la conducta del paciente, ofrecerá seguridad en sus rutinas, debido a que, al modificarse, le causan ansiedad. Por esto se exige un trabajo cauteloso y atento”, comenta el doctor González Astiazarán.

currentes en algunos pacientes, no existen elementos esenciales para realizar el diagnóstico.

En este contexto, el riesgo de diagnosticar erróneamente o incluso sobrediagnosticar es elevado, lo que conlleva a gastos y daños innecesarios para el paciente. Según González, algunos síntomas relacionados con el autismo pueden confundirse con depresión, trastorno por ansiedad, déficit de atención en la infancia o incluso crisis epilépticas.

La identificación certera del autismo puede complicarse, evaluándose su diagnóstico con un 93 % de error, según el Centro Médico ABC. Para reconocer los rasgos autistas, es importante estar atentos a comportamientos como aleteo de manos en niños pequeños, falta de contacto visual, conducta social aislada, conductas obsesivas, estereotípicas e incluso movimientos involuntarios y sin propósito, pero que se realizan igual en cada repetición.

10 fundado en 1986 Miércoles 7 de Junio 2023
Uno de cada 100 niños puede tener autismo o algunas características por las que se incluyen en el espectro autista.

Primary Home Care for the Rio Grande Valley

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Epidemia de fentanilo alcanza también a los más pequeños: alertan adicción en bebés

Prevención de Enfermedades en Estados

De 2010 a 2017 aumentó en 82 por ciento el número de bebés nacidos con síndrome neonatal de abstinencia por consumo de fentanilo por parte de sus madres

NotiPress.- En Phoenix, Arizona, existe una guardería clínica encargada de desintoxicar a los bebés que sufren síndrome neonatal de abstinencia. Desafortunadamente, esta epidemia ya logró alcanzar a los más pequeños, causando adicción a recién nacidos.

Según datos del Centro para el Control y

Unidos de 2010 a 2017 aumentó 82 por ciento el número de bebés nacidos con síndrome neonatal de abstinencia. Mientras que en 2020, cerca de 6 recién nacidos experimentaron abstinencia por cada 1.000 hospitales en el país norteamericano. La doctora Suma Rao, directora del Centro Médico Banner en Phoenix, comentó que el porcentaje creciente de las cifras mencionadas de niños son evidencia de consumo de fentanilo por parte de sus madres. Algunos de los cuidados que proporciona la guardería Hushabye son espacios oscuros y calmados que requieren los bebés quienes padecen este síndrome. Entre los síntomas de la adicción de fentanilo en recién nacidos están los temblores incontrolables, espasmos musculares y problemas para respirar, los cuales son similares a la abstinencia en adultos. El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIH) indi-

ca que el fentanilo afecta partes del cerebro. Las partes afectadas por el opioide pueden ser el tronco encefálico, que controla funciones vitales como la frecuencia cardíaca, la respiración y el sueño. Debido a estas afectaciones se puede explicar por qué la sobredosis de fentanilo puede causar insuficiencia respiratoria y provocar la muerte. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, señaló el 11 de abril de 2023, que el abuso de fentanilo en Estados Unidos es una epidemia importada. De acuerdo con datos presentados por López-Gatell, en 2021 en Estados Unidos se registraron 80,411 muertes asociadas al consumo de opioides. Hushabye no sólo busca desintoxicar los niños nacidos de madres que consumieron drogas en su embarazo. También, la guardería proporciona tratamiento de desintoxicación para toda la familia, en caso de que se requiera debido a la epidemia de fentanilo.

11 Miércoles 7 de Junio 2023
START LIVING BETTER
prosperityhcllc@gmail.com
(956) 664-9300
(956) 627-2933

Tiene Neuralink aprobación de la FDA para implantes cerebrales en humanos

Con la aprobación de la FDA, Neuralink podrá realizar estudios cerebrales en humanos para buscar sanar enfermedades como obesidad y esquizofrenia.

La compañía de Elon Musk, Neuralink, iniciará estudios clínicos en cerebros humanos

NotiPress.- La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó a Neuralink iniciar ensayos clínicos en humanos. Con ello, la compañía de Elon Musk realizará implantes cerebrales para intentar curar enfermedades como obesidad, autismo, depresión y esquizofrenia.

Con la aprobación del organismo regulatorio, Musk felicitó al equipo de la firma. Por su parte, Nerualink informó que el reclutamiento aún no está abierto para el estudio clínico, pero que se dará más información pronto. La FDA no había dado la autorización debido al argumento de la existencia de problemáticas para el implante en humanos. La batería de litio, la extracción del dispositivo de manera segura y los daños al tejido cerebral son algunos de los mencionados.

El ASMA es la primera causa de hospitalización en niños

Organizaciones como la OMS estiman que más de 340 millones de personas padecen de asma a nivel global

NotiPress.- Cada primer martes de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma bajo la organización de la Iniciativa Global para el Asma (GINA). Año con año, hay un tema sobre el cual se busca concientizar a la sociedad. Este 2 de mayo de 2023 tuvo como eje principal el lema “Cerrar las brechas en la atención del asma”.

Siguiendo el objetivo de aumentar y fortalecer el desarrollo e implementación de programas efectivos para el control del asma, la GINA publica periódicamente una serie de recomendaciones a seguir. Para realizar el cumplimiento de dichas ideas, instituciones públicas y privadas unen esfuerzos.

Sanofi con el propósito de seguir las pautas propuestas por la GINA realizó un evento de prensa con acceso para el equipo de NotiPress. Siguiendo el tema “Descubre como la inflamación tipo 2 afecta las vías respiratorias”, las conferencias estuvieron a cargo de doctora Carmen Cano y el doctor Said Arablin. Los expertos abordaron de manera breve el panorama general de epidemiología en el asma.

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias. Aproximadamente 340 millones de personas la padecen alrededor del mundo, entre el 37

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias.

Aproximadamente 340 millones de personas la padecen alrededor del mundo, según GINA

y 41% de esta población padecen de asma moderada-grave. Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirman que entre el 5 y 12% de los mexicanos padece esta enfermedad.

Sin embargo, el sector mayormente afectado son los niños de entre 5 y 9 años de edad. Entre el 2.1 y el 10% de esta población padece de asma grave, siendo ésta la primera

causa de hospitalización de dicho sector en México. Organizaciones como Estudio Internacional sobre Asma y Alergias en la Infancia (ISAAC) ubican el asma como la primera causa de ausentismo escolar.

En entrevista exclusiva con esta agencia de noticias, Carmen Cano, especialista en neumología pediátrica aseguró que el desarrollo de nuevos tratamientos enfoca-

dos en pacientes con asma grave en edad pediátrica han ayudado a mejorar el control de la enfermedad. Asimismo, son necesarios para prevenir crisis de asma y reducir el uso de medicamentos esteroideos.

La experta resaltó que las personas que padecen asma con el tratamiento correcto y un diagnóstico acertado tienen la posibilidad de vivir con una alta calidad de vida, sin impedimentos para realizar sus actividades diarias.

Hasta ahora, no se han podido establecer las causas que provocan el asma, pues están ligadas a distintos factores, tanto genéticos como externos. No obstante, se han identificado una serie de desencadenantes comunes, relacionados también a las alergias. Algunos de ellos son el humo del tabaco, los ácaros, la contaminación, y principalmente alérgenos en el medio ambiente, el polen, insectos o condiciones climáticas.

Tanto Cano como Arablin resaltaron la importancia de un diagnóstico correcto y temprano del padecimiento. Al estar asociada con las alergias existe una serie de variables sintomáticas que llevan a tratar el asma como gripe o alguna otra enfermedad respiratoria de bajo perfil.

Asimismo, el asma coexiste con otras comorbilidades, las cuales son resultado de la inflamación tipo 2. Las más recurrentes son la dermatitis atópica, la afectación de la vía aérea superior deriva en pólipos nasales y la inflamación del tracto gastrointestinal. Por ello, es necesario que los pacientes con asma sean atendidos por un grupo multidisciplinario que pueda tratar las diferentes enfermedades provocadas por la inflamación tipo 2.

Promover la igualdad y el acceso en el diagnóstico del asma tanto en niños como en adultos debe ser una prioridad para las organizaciones internacionales al ser un problema que afecta a una gran parte de la población mundial.

12 fundado en 1986 Miércoles 7 de Junio 2023

Maribel Hastings y David Torres

No se trata de un déjà vu. El expresidente Donald Trump, líder indiscutible del Partido Republicano y aspirante a la nominación presidencial en 2024, volvió a declarar su intención de emitir una orden ejecutiva para denegar la ciudadanía estadounidense automática a niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados, lo que está amparado por la 14ta Enmienda de la Constitución. Lo dijo en 2015, en 2018 y vuelve a decirlo ahora porque los inmigrantes, con o sin documentos, siguen siendo su objetivo de ataque favorito con fines politiqueros y electorales. Y son su objetivo central porque los inmigrantes, especialmente los de color y de naciones pobres, se encuentran siempre en situación vulnerable, un aspecto atractivo para acosadores de minorías como lo es el expresidente y quienes siguen celebrando su retórica antiinmigrante. Algo que no ocurre, por supuesto, cuando se trata de gente de poder y de dinero, a quienes Trump ha alabado, incluso si sus regímenes son señalados como violadores de los derechos humanos. ¿Suenan familiares Duterte, Putin, Abdulfatah el Sisi, Hun Sen?

A decir verdad, no es sorprendente en lo absoluto. Ya sabemos quién es Trump y lo que da. Pero lo indignante es que el Partido Republicano, luego de la estela de sangre que han dejado y siguen dejando el extremismo y la xenofobia en este país, haya decidido que su rostro, su mensaje y sus estrategias de campaña serán precisamente ese extremismo y esa xenofobia.

Tal parece que no se ha dado cuenta de que si alguna enseñanza ha dejado ese tipo de campañas de odio y de racismo es que, a la postre, no tienen éxito permanente, de tal

modo que las va diluyendo la conciencia nacional estadounidense, que por fortuna es mayoritaria y siempre apunta a estar del lado correcto de la historia, aceptando, más que rechazando, dar la bienvenida a los inmigrantes. Y aunque, de momento, Trump sigue siendo la figura central y dominante de ese partido, la estrategia antiinmigrante no es exclusiva de él, pues tiene varios Mini-me, entre otros, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien acaba de promulgar la ley antiinmigrante más severa de Estados Unidos. La medida entra en vigor el 1 de julio, pero ya genera temor entre la población floridana y no únicamente entre los indocumentados, pues hay familias de situación migratoria mixta que pueden verse en aprietos por transportar y asistir a indocumentados. Está afectando a diversas industrias como la agrícola y la de construcción, y ahora mismo a la automotriz y eventualmente impactará a la del turismo; e incluso afecta a organizaciones no gubernamentales que asisten a los indocumentados. El gobernador de Texas, Greg Abbott, es otro de los súbditos de Trump que ha declarado una guerra sin cuartel contra

los indocumentados y ha utilizado la frontera como una de sus armas favoritas para atacar al gobierno del presidente demócrata, Joe Biden, y tildarlo de ineficiente en el manejo de la franja fronteriza.

Pero su influencia no es aún tan amplia, y en todo caso carece de originalidad incluso siendo racista y antiinmigrante, pues si en realidad quisiera ganar la nominación republican estaría apelando al voto de otro sector republicano, harto ya de la forma como se ha vilipendiado a su partido por parte del ala más extremista del conservadurismo de Estados Unidos. Competir por el mismo tipo de voto —antiinmigrante y xenófobo— convierte a Trump y a DeSantis en los saltimbanquis de la política moderna republicana.

Incluso la Cámara Baja de mayoría republicana está plagada de fieles a Trump, listos para promover su agenda antiinmigrante, como lo demostraron con la aprobación del proyecto HR 2, centrado en medidas de control fronterizo y en minar las leyes de asilo. Y el principal porrista de Trump es el presidente cameral, Kevin McCarthy, republicano de California, quien ha indicado que ese organismo no considerará ninguna medida que suponga beneficios para los indocumentados.

Porque la realidad es que el ataque frontal de los republicanos no es únicamente en contra de los indocumentados. Es realmente en contra de la migración y, al mismo tiempo, contra el Estados Unidos incluyente y compasivo en que se estaba convirtiendo esta nación incluso antes de la lucha por los derechos civiles en el siglo pasado. La batalla por el Título 42 plasmó que los solicitantes de asilo tampoco son bienvenidos, y aunque los republicanos dicen amar la “legalidad” parece tenerles sin cuidado que en la nación haya 11 millones de indocumentados realizando trabajos esenciales, sin que haya una luz al final del túnel para lograr su regularización.

Si algo es evidente es que en la campaña presidencial de 2024 los republicanos, sin más recursos políticos de verdadera trascendencia histórica por el bien común, enfilan sus cañones una vez más contra su objetivo favorito: los inmigrantes.

Biden y McCarthy evitaron una catástrofe económica

sociedad y aceptó mantener por ejemplo 400,000 millones de dólares para la condonación de deuda estudiantil.

Se dice que la política es el arte de lo posible.

Y muchos de los políticos más célebres de la historia han sido creyentes de lo que se llamó en alguna época la “Realpolitik”, un estilo de hacer política basado en consideraciones prácticas y de sentido común, más que en dogmas ideológicos o doctrinarios.

Uno de los discípulos de esa filosofía política acaba de cumplir 100 años. Su nombre: Henry Kissinger. A pesar de ser republicano, Kissinger recomendó a Richard Nixon un acercamiento con China, que incluyó una visita presidencial en 1973 e impulsó la histórica distensión con el enemigo existencial de Estados Unidos: la Unión Soviética. Bajo ese lente debemos ver el acuerdo bipartidista sobre el techo de la deuda. El líder republicano Kevin McCarthy desoyó a su ala más radical, que deseaba recortes profundos a programas sociales necesarios para los más vulnerables de nuestra

El presidente Joe Biden, por su lado, ignoró las exigencias de su bancada más progresista que rechazaba tajantemente la postura negociadora de los republicanos de condicionar el gasto presupuestal discrecional.

Al momento de escribir esta columna era claro que el acuerdo bipartidista sólo podía tener éxito si era apoyado por una coalición de moderados republicanos y demócratas, capaz de obtener las mayorías necesarias en la Cámara de Representantes y en el Senado.

Biden y McCarthy nos han dado un ejemplo de pragmatismo: defendieron en la medida de lo posible sus principios políticos, pero al final tuvieron que ser flexibles para encontrar un punto medio.

Los dos estaban conscientes que el impacto de un histórico incumplimiento de pagos podría tener consecuencias catastróficas para la economía estadounidense.

Ni el ala republicana más radical, aglutinada en el llamado Freedom Caucus de

la Cámara de Representantes, ni el sector más liberal de los demócratas, reunidos en su Progressive Caucus, estaban contentos con el desenlace de las negociaciones. Pero en momentos de decisiones críticas, debe imperar siempre una lógica del interés nacional, por encima de los intereses

partidistas, ideológicos o sectarios. Es verdad que podría escribir una larga lista de cláusulas del acuerdo bipartidista con la que NO estoy de acuerdo y queda claro que McCarthy le ganó la partida a Biden, al forzarlo a negociar aspectos clave del gasto social.

Pero al final de cuentas, el presidente demócrata y el presidente republicano de la Cámara de Representantes nos mostraron que en política lo perfecto es enemigo de lo bueno, y que más allá de las diferencias doctrinarias, existen políticos responsables y patrióticos.

13 Miércoles 7 de junio 2023 fundado en 1986 columnas ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
apuntan
migrantes
Trump y DeSantis: Republicanos
de nuevo sus cañones contra los
Por José López Zamorano Para La Red Hispana

Volkswagen estrenará el esperado ID. Buzz en el primer Día Internacional del autobús Volkswagen

El 2 de junio del 2023, Volkswagen, junto con el Calendario del Día Nacional, celebrará el primer Día Internacional del Autobús Volkswagen.

Rindiendo homenaje a un ícono automotriz mundial, la celebración inaugural lleva a los fanáticos del Tipo 2 (VW Bus) a dar un paseo hacia el futuro con el debut de la versión de tres filas del ID totalmente eléctrico de Volkswagen.

ID.Buzz en Huntington Beach, California

Este evento de revelación global combinado para los medios y el público incluirá exhibiciones de nuevos productos, entretenimiento en vivo y programación transmitida, además de una reunión al estilo “Cars & Coffee” para los propietarios de Volkswagen Bus clásicos.

Agregar la designación del Día Internacional del Autobús Volkswagen conmemora un hito importante en el viaje de la marca hacia la electrificación y crea un día para los autobuses e ID de VW en todo el mundo. Buzz fans para celebrar en los próximos años.

El ID.Buzz será la última incorporación a la creciente flota de vehículos totalmente eléctricos de Volkswagen of America. Ya disponible en Europa en configuraciones

de vehículos de dos filas y de carga, el modelo de tres filas está planeado para la venta en el mercado norteamericano a partir del 2024.

El ID de emisión cero del tubo de escape Buzz traslada el diseño de uno de los mayores iconos automovilísticos, el Microbús, a la era de la movilidad eléctrica. Sus voladizos cortos, su interior espacioso y su paleta de colores de dos tonos disponibles rinden homenaje al pasado, mientras que el interior de alta tecnología, las características de diseño progresivo y la tecnología EV lo marcan claramente como un vehículo del futuro.

“Ya sea que los llame Buses, Bullis o Kombis, el legado que los Type 2 han dejado en la cultura moderna es inigualable”, dijo Cameron Batten, Director de Comunicaciones de Volkswagen Group of America.

“A medida que continuamos presentando el sucesor eléctrico del siglo XXI del T2, el ID. Buzz, estamos encantados de crear este día anual de celebración para los fanáticos y entusiastas de los autobuses Volkswagen en todas partes”.

El Calendario del Día Nacional es la fuente original y autorizada de Días Nacionales e Internacionales divertidos, inusuales y únicos.

Desde sus humildes comienzos en el Día

Nacional de las Palomitas de Maíz en 2013, la organización se ha dedicado a la creación y seguimiento oficial de Días Nacionales, Semanas Nacionales, Meses Nacionales y Días Internacionales.

“El Calendario del Día Nacional tiene el honor de anunciar que el Día Internacional del Autobús Volkswagen se celebrará cada 2 de junio”, dijo Amy Monette, Directora Ejecutiva del Calendario del Día Nacional. “Estamos eternamente agradecidos por la oportunidad de trabajar con Volkswagen para establecer un nuevo Día Internacional para su marca icónica. La vida se trata de

Hyundai Motor Group comienza a construir el modelo de desarrollo del Rover de exploración lunar

idad de exploración lunar inicial. El Grupo espera completar la unidad de prueba inicial en la segunda mitad del 2024 y tiene como objetivo crear un modelo que tenga capacidad de lanzamiento en 2027.

celebrar momentos e hitos y estamos felices de tener una razón más para celebrar todos los días.

No podemos esperar a ver las celebraciones del #VWBusDay en todo el mundo”. Los fanáticos y entusiastas de la marca Volkswagen que buscan más información sobre la celebración del Día Internacional del Autobús Volkswagen en Huntington Beach pueden hacer clic https://vw.g2planet. com/idbuzz_launch/register_bldr2_2. La cobertura de transmisión en vivo estará disponible a partir de las 11 a. m. EST en RadioWoodstock.com y en YouTube.

Rotem. tecnología de fabricación como parte de una plataforma de movilidad polivalente.

Los componentes del Grupo ocuparán la sección inferior del rover, mientras que la sección superior consistirá en cargas útiles científicas para la exploración de la superficie lunar. El rover tendrá una función de gestión térmica y protección contra la radiación para soportar el entorno extremo de la superficie lunar.

Hyundai Motor Group (el Grupo, Kia, Hyundai, Genesis), anunció que ha comenzado a construir un modelo de desarrollo inicial de un rover de movilidad de exploración lunar en conjunto con socios aeroespaciales. En julio del 2022, el Grupo firmó un acuerdo de investigación multilateral conjunto con seis institutos de investigación coreanos en el sector aeroespacial para ejecutar y apoyar un organismo consultivo para desarrollar una solución de movilidad para la exploración de la superficie lunar.

El organismo consultivo incluye el Instituto de Astronomía y Ciencias Espaciales de Corea (KASI), el Instituto de Investigación de Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI), el Instituto de Ingeniería Civil y Tecnología de la Construcción de Corea (KICT), el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI), el Instituto de Investigación de Energía Atómica de Corea (KAERI). ) y el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea (KATECH).

Luego de las discusiones con las diversas partes interesadas, el Grupo decidió la dirección del modelo de desarrollo de movil-

“Hyundai Motor Group siempre ha declarado que su objetivo es contribuir a expandir el alcance humano y el alcance de las experiencias de movilidad humana”, dijo Yong Wha Kim, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Coordinación y Planificación de I+D de Hyundai Motor y Kia. “La creación del modelo de desarrollo de movilidad de exploración lunar no sólo refleja este objetivo, sino que también muestra nuestra ambición de lograr resultados tangibles frente a desafíos importantes. Con el desarrollo del rover, nos estamos moviendo más allá de la movilidad terrestre, marítima y aérea para expandirnos a la movilidad espacial”.

Para el rover, el Grupo está utilizando la robótica avanzada y las tecnologías de conducción autónoma (cámara, LiDAR), el sistema de conducción (motor, ruedas, suspensión), las piezas de carga (panel solar, batería) de Hyundai Motor Company y Kia Corporation, así como el robot de Hyundai

Una vez que se desarrolle la parte inferior del rover, el organismo consultivo espera que funcione como una plataforma de movilidad, apoyando una parte superior que contendrá una variedad de tecnologías avanzadas para cavar, excavar y explorar la superficie lunar en busca de recursos. En última instancia, el objetivo es ofrecer una plataforma de movilidad de aplicación universal para manejar una variedad de cargas útiles.

Después del desarrollo, las pruebas y el refinamiento, el plan es aterrizar el rover cerca del área del polo sur de la luna para llevar a cabo varias misiones científicas. La unidad de movilidad de conducción autónoma alimentada por energía solar pesará alrededor de 70 kg.

Antes de que el rover pueda ser enviado a la Luna, el Grupo realizará pruebas de rendimiento basadas en la misión del modelo de desarrollo en un entorno similar a la superficie de la Luna en preparación para la misión lunar y realizará mejoras en función de los resultados de las pruebas.

14 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com Miércoles 7 de Junio 2023 autos
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire

LA EDUCACIÓN Y LA PANDEMIA: La Realidad

físicamente. Los padres no podían trabajar por cuidar a sus hijos. Los niños perdieron habilidades de convivencia social por la falta de contacto con otros niños y otras consecuencias negativas.

EL PEOR DAÑO

INTRODUCCIÓN

Este artículo está basado en el trabajo realizado por tres brillantes alumnas del doctorado en educación del Instituto Universitario Anglo Español. Mi gratitud y felicitaciones para Nancy Gamboa Arreola, Laura Marcela Saravia Santa Cruz y Alejandra Murillo de la Cruz. Son ustedes mi mayor fuente de aprendizaje e inspiración. En estos días se levantan a nivel mundial todas las medidas de emergencia que se dictaron por la pandemia SARS-CoV-2, o simplemente COVID. Las vacunas y una especie de inmunidad de rebaño transformaron al COVID en otro tipo de gripa. Esto ha sido un proceso global en la que cada nación decidió adelantarse o atrasarse en las restricciones, medidas u obligaciones dictadas. Es justo decir que la realidad se fue imponiendo de tal manera que la cancelación es más simbólica porque la sociedad y sus convivencias rutinarias hace tiempo que se impusieron a una nueva normalidad. Digo “nueva” normalidad porque por supuesto que muchas cosas cambiaron para siempre. Justo es decir que la vida se parece más a como era antes de la pandemia. Sin embargo, la pandemia impactó a la educación y este artículo precisamente presenta lo malo y lo bueno que la epidemia generó en la educación.

LA PANDEMIA

Para marzo del 2020, meses después de que el mundo confrontaba la pandemia, la mayoría de las escuelas del mundo habían cerrado. Para el verano del 2021 se hacía un esfuerzo por reabrir las escuelas globalmente. Mientras que cerrar las escuelas tuvo pocas dudas y siguió una tendencia casi uniforme y universal, la apertura tuvo muchas variaciones debido a que ya el asunto de la pandemia estaba politizado y las fuerzas opositoras a los gobiernos de la mayor parte de las naciones de la tierra criticaban una u otra cosa. Si anunciaban que iban a abrir, la oposición se oponía. Si seguían cerradas, la oposición decía que debían abrirse. Además, hubo negociaciones prolongadas con sindicatos. Algunos profesores se negaban a vacunarse. De manera parcial y con diferentes estrategias se puede decir que, para el otoño del 2021, veinte meses después de haberse cerrado las escuelas del mundo buscaban una nueva normalidad.

EFECTOS NEGATIVOS DE LA PANDEMIA

La pandemia trastocó de muchas maneras a la educación. El aprendizaje de los alumnos sufrió. Los profesores se desanimaron, sobre todo por la frustración de tener que usar modalidades de educación a distancia que nunca aprendieron a usar bien. Las escuelas se deterioraron

Lo peor de la pandemia para la educación fue el daño en el aprendizaje de los alumnos. Por supuesto que esto fue diferente en cada nación y región. Sin dudarlo un instante, las agencias educativas del mundo desde las secretarías de educación pública, a las escuelas privadas, institutos y universidades establecieron la educación a distancia como alternativa. Es decir, las escuelas estaban cerradas para la educación tradicional o presencial, pero seguían funcionando a distancia. Obviamente algunas tenían mejor infraestructura, mayor experiencia y sus profesores ya habían sido entrenados. La mayoría de las escuelas del mundo subdesarrollado, o no tan desarrollado, se enfrentaron a todo tipo de problemas hacer funcionar la educación a distancia.

TRES CONDICIONES PARA QUE FUNCIONE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

La educación a distancia tiene éxito si tres condiciones existen:

1) Si los estudiantes tienen acceso a computadoras y un uso constante al internet.

2) Si los profesores reciben la formación necesaria para impartir cursos en línea y tienen algo de experiencia.

3) Si existen plataformas (programas electrónicos) que proporcionan un aprendizaje personalizado, para que coincida con el proceso o experiencia de cada estudiante individual. Ciertamente, estas condiciones no se aplicaban a México, a pesar de que el secretario de educación de esos tiempos aseguró que existían. En México es fecha que la nación mexicana está llena de lo que se llaman “puntos ciegos” o lugares sin recepción para el wifi, y por tanto no pueden usar internet. Mientras que en el millón y medio de profesores que existen en México en escuela públicas, algunos conocían las computadoras, las saben usar, y ya tenían, aunque sea limitada experiencia en enseñar a distancia, la verdad es que la mayoría, sobre todo de lugares remotos, no era el caso. La misma pandemia hizo complicadísimo entrenar a los profesores en asuntos cibernéticos.

SE PERDIERON DOS AÑOS

El resultado, medido en pruebas posteriores que se pusieron a los niños y jóvenes, es que la pandemia había ocasionado una pérdida de aprendizaje en promedio equivalente a dos años de escolaridad. Estamos por debajo de los índices que teníamos en el 2008. El promedio de educación antes de la pandemia era 3º de secundaria, ahora tenemos en promedio 1º de secundaria. Aproximadamente 628 mil niños y jóvenes de entre 6 y 17 años interrumpieron sus estudios. Significa un retroceso de 13 años. En el 2009, teníamos el nivel de ahora. Para que los lectores tengan una idea de lo que significa, consideren que el estudiante promedio perderá el 8% de su ingreso anual futuro, lo que equivale a un mes de salario al año por el resto de su vida productiva.

OTRAS DIFICULTADES CREADAS

PANDEMIA

Los docentes se desvincularon de su centro de trabajo y de sus rutinas profesionales cotidianas. Cierto que fueron sustituidas por otras, pero sucedió mayormente de forma muy irregular. Eventualmente se crearon condiciones para crisis emocionales, renuncias y eventualmente en la actualidad escasez de maestros.

Ya hemos explicado las limitaciones de comunicación y otro tipo a causa de medios electrónicos o inexistentes o deficientes.

Poco o nulo compromiso de los padres de familia. Abandono de niños cuidados por abuelos, tíos, o vecinos. Ausentismo laboral e irresponsabilidad de muchos profesores y directivos. Por otra parte, hubo un exceso de trabajo para los docentes.

BENEFICIOS CREADOS POR LA PANDEMIA

No todo fue malo, como dice la frase célebre al principio de este artículo, las grandes calamidades traen aparejadas algunas ventajas. A continuación, se presentan algunos de estos beneficios que no fueron generales ni en los mismos niveles de intensidad.

Se aceleró el proceso de digitalización en la educación y sociedad. Como dijimos, en algunos lugares más que en otros debido a los niveles de desarrollo.

Nunca como en la pandemia se tuvo la oportunidad de usar el autoaprendizaje de docentes y alumnos; dicho de otra manera, se aceleró la autonomía de alumnos y maestros para aprender. Aparejado a esto hubo un desarrollo de la creatividad, innovación y estrategias de aprendizaje, de enseñanzas y de modelos.

Aunque mayormente los padres de familia se mantuvieron al margen, muchos aumentaron su participación en el aprendizaje de los alumnos. Los ejemplos iban desde los que organizaron clases particulares, en línea o presenciales con mucha distancia y cubre bocas, hasta los que maximizaban las oportunidades de la escuela y la educación a distancia que se ofrecía, maximizando y aumentando las oportunidades con su propia iniciativa y la de vecinos, amigos y familiares.

Finalmente, la pandemia permitió a padres de familia, alumnos, y sociedad en general valorar la importancia de escuelas, maestros y programas.

CONCLUSIONES

Sin duda la pandemia transformó durante y después las prácticas educativas. Se retrocedió en promedio dos años el promedio educativo de los alumnos. Algunas agencias y secretarías de educación han puesto un gran esfuerzo en subsanar ese retraso con clases extras, buenas mediciones, tareas adicionales, ayuda de padres de familia, y perfeccionando la efectividad de la educación a distancia. Al mismo tiempo la pandemia presentó la gran oportunidad de acelerar los procesos digitales, el uso de computadoras, el entrenamiento de los profesores y alumnos para usar las ventajas del internet y el uso digital para motivos de aprendizajes acelerados e independientes.

Tristemente en la pandemia la desigualdad social volvió a hacerse presente perjudicando a los más necesitados y menos a los más afluentes que con sus recursos, mayor educación y siendo más involucrados lograron minimizar los efectos negativos de la pandemia.

Las lecciones de la pandemia son abundantes, la más importante es que la educación sigue siendo la panacea más efectiva en ayudar a la humanidad para todo.

15 Miércoles 7 de Junio 2023 fundado en 1986 REPORTAJE
Alfredo Cuéllar
“Con frecuencia la historia nos muestra que lo malo no es todo malo. Hay una realidad dialéctica en que de lo malo surgen inesperadas cosas buenas.”
Maestra Nancy Gamboa Arreola
POR LA

APRENDE A TU MANERA

EN PERSONA O VIRTUAL. EN STC, TU PUEDES ELEGIR.

Í
REG

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.