Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
GUIA
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
Dr. Park and Dr. Jo
SALUD
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE de laNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ LA 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
¿ ? Representa una alternativa para aquellos pacientes que ya han sido tratados con quimioterapia con platino y no han respondido, según señalan los expertos
Llegan vacunas para fronterizos de México
NotiPress.- La biología molecular está siendo utilizada para el tratamiento de cáncer de pulmón y próstata de tumores sólidos, según estudios de la compañía farmacéutica Janssen, centrada en el desarrollo de terapias para cáncer. El estudio en fase 1 llamado “Chrysalis”, muestra que la terapia
Atención de Emergencia
combinada de amivantamab y lazertinib obtiene respuestas eficaces y duraderas en el tratamiento de cáncer de pulmón. Asimismo, los datos subrayan la importancia de los biomarcadores para identificar un subgrupo de pacientes con más probabilidad de responder a dichos fármacos.
fundado en 1986
AñoNO XIV, No .24 Junio 16 2021 AÑO 333 333 SEPTIEMBRE 884
Al obtener en mayo de 2021 la aprobación de la FDA para utilizar el “amivantamab”, la compañía farmacéutica realizará la primera terapia bioespecífica en el mundo para el tratamiento de cáncer de pulmón. Cabe destacar que el tipo de cáncer pulmonar a tratar, es metastásico; con mutaciones por inserción en el exón 20 del receptor del factor de crecimiento epidérmico, también conocido como tumores sólidos. El uso del “amivantamab” representa una alternativa para los pacientes que ya han sido tratados con quimioterapia con platino y no han respondido, según señalan los expertos. “La aprobación de esta terapia, junto con el correspondiente test de diagnóstico, da respuesta a una gran necesidad no satisfecha en el tratamiento de las personas con cáncer de pulmón”, afirma para NotiPress, Rosemarie Gidekel, directora de Asuntos Médicos para Oncología, en Janssen Latinoamérica. “En Janssen, estamos comprometidos en el desarrollo de terapias innovadoras como las terapias de precisión que están comprobando tener grandes beneficios para los pacientes con alteraciones tumorales”, puntualiza, Gidekel. Respecto a la eficacia del “apalutamida” para tratar el cáncer de próstata metastásico, Janssen creó 5 estudios de fase 3; TITAN es uno de ellos y lleva 4 años de seguimiento. Con él se comprobó que el tratamiento combinado del fármaco, junto con terapia hormonal convencional mejoró significativamente la sobrevida global y redujo 35% el riesgo de muerte en pacientes con cáncer de próstata. También arrojó otros datos alentadores sobre beneficios para la calidad de vida, aproximadamente dos de cada tres pacientes siguen vivos después de 44 meses de seguimiento dentro del estudio clínico. Por su parte, Mary Guckert, Vicepresidente y Líder de Desarrollo clínico de moléculas para el tratamiento del Cáncer de Próstata en Janssen Research & Development, señaló: “Los resultados informados por los pacientes proporcionan un insumo importante para la toma de decisiones al permitirnos saber cómo éstos se sienten y funcionan”. Janssen mostró el proceso de dichas investigaciones de biología molecular, durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO por su sigla en inglés), llevado a cabo del 4 al 8 de junio de este año. A su vez, presentó nuevos resultados y avances relacionados con sus innovaciones terapéuticas para cáncer de próstata y cáncer de pulmón.
En funciones nuevo alcalde de McAllen ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 13 | MIERCOLES 16 DE JUNIO, 2021
GRATIS
Muestras de sangre pueden revelar la longevidad de las personas según científicos Gracias a tecnología basada en biología molecular, científicos pueden saber la calidad de vida durante el envejecimiento
NotiPress.- Un estudio realizado por científicos de Singapur y publicado en la Revista Nature informó que la longevidad de las personas puede determinarse a partir de muestras de sangre. El hemograma (CSC, por sus siglas en inglés), encargado de mostrar una colección de elementos bioquímicos en la sangre, que incluyen marcadores biológicos sobre la salud general (biomarcadores), muestra información indispensable para observar y predecir enfermedades y condiciones degenerativas que las personas experimentan al envejecer. De acuerdo con Timothy Pyrkov, investigador
en jefe del estudio, el conteo de glóbulos rojos es el primer paso en determinar si una persona podría generar suficiente resiliencia durante el envejecimiento. Pyrkov define el envejecimiento como un desgaste progresivo en el organismo, cuyos efectos desencadenan enfermedades crónicas degenerativas entre las que resaltan diabetes, padecimientos cardiovasculares, cáncer y afecciones neurológicas. El especialista indicó que la mayoría de los estudios sobre este tema concluyen la existencia de un “reloj biológico”, encargado de mostrar las probabilidades de padecer estas enfermedades desde un punto de vista genético. Sin embargo, hace poco que cada vez más expertos en áreas de bioquímica y biología molecular observan la sangre como un indicador para la longevidad y calidad de vida, agregó.
• Donadas por E. Unidos
(EFE News).- México recibió este martes 1,35 millones de dosis de la vacuna Janssen, del laboratorio Johnson y Johnson, enviadas por Estados Unidos y que servirán para inmunizar a la población del norte del país para acelerar la reapertura de la frontera común. El cargamento llegó cerca de las 7.00 hora local (12.00 GMT) al aeropuerto de la ciudad de Toluca, en el centro de México, y fue recibido por el director general para América del Norte, Roberto Velasco, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John S. Creamer. “Agradecerle al presidente (Joe) Biden y a la vicepresidente Kamala Harris por esta donación, este gesto solidario”, expresó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dio seguimiento a la llegada de las vacunas durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional. López Obrador recordó que las vacunas de Janssen, que son de una sola dosis, servirán para vacunar a las personas de entre 18 y 39 años en los 39 municipios mexicanos de la frontera con Estados Unidos.
Más en: www.elperiodicousa.com
Científicos de la Sociedad Max Planck trabajan en una tecnología para detectar la longevidad y tasa de mortalidad a partir de estudios sanguíneos. Con la creación de una plataforma metabolómica que recaudó muestras de sangre de 44 mil 168 pacientes, descubrieron que existen 14 biomarcadores responsables de desatar problemas degenerativos durante el envejecimiento. Estos marcadores se observan en procesos de inflamación, retención de líquidos, resistencia a la insulina, uso de grasas y glucosa como energía, y otras actividades regulatorias del cuerpo humano. Si bien procesos como la inflamación se asocian con diversas enfermedades, su relación con la longevidad comienza a dar resultados gracias al desarrollo de la metabolómica, agregó Joris Deelen, especialista en envejecimiento. Más en: www.elperiodicousa.com
Javier Villalobos, junto
Entrevista: Pág. 5
con varios comisionados
José Luis B Garza • McAllen, Texas Este lunes asumieron sus cargos los nuevos funcionarios electos de McAllen durante ceremonia en la que a Javier Villalobos, nuevo alcalde, le fue tomado el juramento por el juez de la Corte Distrital Federal del Sur de Texas, Ricardo Hinojosa. El acto, presidido por el alcalde saliente, Jim Darling, tuvo lugar en el salón de la Junta de Comisionados ubicado en el tercer piso del edificio de la municipalidad, donde, en forma similar a Villalobos, juramentaron a varios comisionados electos. Al concluir la juramentación del nuevo alcalde, quien estuvo acompañado por miembros de su familia, éste hizo uso de la palabra para agradecer a los seguidores, miembros del comité de campaña y familiares el esfuerzo realizado para lograr ganar la elección, pero, asimismo, pidió a quienes no votaron por él que le den la oportunidad de demostrar que se encuentra dispuesto a servir a residentes de McAllen sin distinción. A Tony Aguirre Jr., nuevo comisionado del Distrito Uno, le fue tomado el juramento por el juez de la Corte del Distrito 430, Israel Ramón; Joaquín “J.J.” Zamora, comisionado del Distrito Dos, invitó para tomarle el juramento a la juez Rose Guerra Reyna, de la Corte Distrital 206. Por su parte Omar Quintanilla, comisio-
En el salón de comisionados de McAllen, Javier Villalobos, acompañado de integrantes de su familia, rindió juramento como nuevo alcalde de esta ciudad ante el juez federal Ricardo Hinojosa. (Foto JLBgarza) nado del Distrito Tres, rindió juramento bajo la conducción de la honorable Nereida López Singlaterry, de la corte No. Uno del Condado de Hidalgo, y el comisionado electo para el Distrito Seis, José ”Pepe” Cabeza de Vaca, fue juramentado por el alcalde saliente, Jim Darling. Tras rendir su juramento, los comisionados tuvieron la oportunidad de enviar sendos mensajes a los electores de la ciudad, en particular a los de su distrito, agradeciéndoles su participación en el proceso electoral y agradecieron la contribución de sus
comités de campaña y familiares para hacer posible su triunfo electoral. Estuvieron presentes en el salón de comisionados para atestiguar la ceremonia solemne, entre otros el juez del Condado Hidalgo, Richard Cortez; el senador estatal Juan “Chuy” Hinojosa; el representante estatal Bobby Guerra, el presidente de la Cámara de Comercio de McAllen, Steve Ahlenious y el presidente de la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen, Keith Patridge.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 16 de Junio 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
Jackie Letelier PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt
José Luis B Garza
Editor/dirEctor Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAlEs coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
E
stados Unidos ha hecho lo correcto al aumentar sus sanciones contra altos funcionarios del gobierno del dictador nicaragüense Daniel Ortega tras el arresto en días recientes de los cuatro principales precandidatos presidenciales de ese país. Pero lo conozco a Ortega y, por su forma de ser, no creo que las sanciones estadounidenses e internacionales por sí solas funcionen. Aunque las sanciones son necesarias para demostrar de que Estados Unidos se toma en serio la defensa de la democracia, no lograrán que Ortega libere a los presos políticos ni que permita elecciones libres. Una estrategia mucho más innovadora y eficaz sería que Estados Unidos y Europa inicien una investigación bancaria internacional para documentar la corrupción de la familia Ortega. Amenazar a Ortega con exponer públicamente los negocios turbios de su familia lo presionaría mucho más que las sanciones económicas.
La nueva ola represiva en Nicaragua En primer lugar, Ortega, 75, ha visto de cerca los casos de Cuba y Venezuela en las últimas décadas, y sabe muy bien que las sanciones de Estados Unidos no han podido derrocar a los dictadores de esos países. En segundo lugar, las reservas de divisas de Nicaragua están en un récord de 3.400 millones de dólares. Incluso si Washington usa su influencia para cortar los préstamos a Nicaragua del Banco Interamericano de Desarrollo y otras instituciones regionales, el país tiene suficientes divisas para sobrevivir por un tiempo. En tercer lugar, y quizás lo más importante, a Ortega no le importa mucho su imagen externa, ni las sanciones. Cuando lo entrevisté por última vez en su casa en Managua en 2018, unas semanas después de que grupos de derechos humanos acusaran a sus fuerzas paramilitares de matar a más de 300 manifestantes opositores, Ortega adujo falsamente que muchas de las muertes eran “inventadas” y que muchos de los manifestantes habían sido asesinados por la propia oposición. También le mostré fotos de camionetas con paramilitares que portaban la bandera de su partido, el FSLN, amedrentando a los manifestantes, pero Ortega se encogió
de hombros y, sin inmutarse, me dijo que probablemente esas fotos estaban trucadas. Cuando le pregunté qué siente cuando lo llaman “dictador”, volvió a encogerse de hombros y me dijo que “me han llamado muchas cosas”, agregando que “he aprendido a no molestarme” con tales acusaciones. Las críticas externas no le importan, y lo ha demostrado una vez más con sus más reciente ola represiva. En las últimas dos semanas, Ortega arrestó a los cuatro principales precandidatos opositores para las elecciones del 7 de noviembre: Cristiana Chamorro, hija de la ex presidente Violeta Barrios de Chamorro, los académicos y activistas Arturo Cruz y Félix Madariaga, y el líder cívico Juan Sebastián Chamorro. Ortega está en el poder desde 2007 y se está postulando para un cuarto mandato, luego de cambiar la constitución que originalmente le impedía reelegirse. Tras el arresto de los precandidatos opositores nicaragüenses, el secretario de Estado Anthony Blinken pidió su “liberación inmediata”, y amenazó con nuevas sanciones. Días después, el gobierno de Biden anunció sanciones personales contra cuatro funcionarios del régimen de Ortega, incluida la hija del presidente, Camila Ortega, quien dirige el Canal 13 de televisión. Con ellos, ya son 31 el número de figuras nicaragüenses vinculadas al régimen cuyos activos en Estados Unidos han sido bloqueados, o que tienen prohibido ingresar en Estados Unidos. Cuando le pregunté si Estados Unidos está considerando una investigación bancaria internacional para exponer la corrupción de la familia Ortega, la subsecretaria interina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, me dijo: “Utilizaremos todas las herramientas que tenemos en nuestra caja de herramientas” para lograr elecciones libres en Nicaragua. Eso está muy bien. Pero además de las sanciones económicas, Estados Unidos y las democracias de todo el mundo deberían investigar las transacciones bancarias de Camila y sus hermanos, quienes aparentemente dirigen una gran empresa familiar aprovechándose de sus conexiones gubernamentales. Eso expondría la corrupción del régimen de Ortega ante el pueblo nicaragüense. Y eso es lo que más temen los dictadores, mucho más que las sanciones externas.
COMUNIDAD
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
PLAN DE DATOS ILIMITADOS /línea al mes^
SIN CONTRATO
3
Cámbiate a Spectrum Mobile y ahorra hasta un 40% en tu factura de celular^^ Llamadas, textos y datos ILIMITADOS en EE. UU. Llamadas GRATIS a México y Puerto Rico
SIN IMPUESTOS ADICIONALES SIN CARGOS ESCONDIDOS
Textos GRATIS a toda Latinoamérica
Requiere Spectrum Internet® (Velocidades reducidas después de 20 GB de uso por línea)
5G a nivel nacional incluido en todos los planes sin cargo adicional
Llama al 1-877-480-0992 y descubre cómo puedes ahorrar hasta un 40% con nuestra Calculadora de Ahorros
spectrum.com/ahorrosmovil
^^Los ahorros se basan en la comparación de planes de líneas individuales con datos ilimitados entre los principales proveedores a nivel nacional a partir de 01/27/21. Límites de uso de datos varían según el proveedor.
La oferta expira 07/31/21; sujeta a cambios; válida para clientes residenciales elegibles que no se hayan suscrito a ningún servicio dentro de los 30 días anteriores y no tengan obligaciones pendientes con Charter. Requiere Spectrum Internet. Requiere pago automático. Se incluyen impuestos y cargos. Los impuestos por ventas de equipo se facturan por separado. Aplica un cargo de activación por línea. Sujeto a política de devolución. Visite spectrum.com/policies/mobile-terms para más información. ^DATOS ILIMITADOS: Después de 20 GB por línea, notará reducciones de velocidad durante el resto del ciclo de facturación. Los planes ilimitados incluyen hasta 5 GB de uso móvil en hotspots por línea durante cada ciclo de facturación; con velocidades reducidas hasta un máximo de 600 Kbps para uso móvil en hotspots después de 5 GB durante el resto del ciclo de facturación para esa línea. Se necesita un dispositivo 5G para tener acceso al servicio 5G. Visite spectrummobile.com/plans para más información. 5G: Para tener acceso a la red 5G, se requiere teléfono compatible con 5G y servicio 5G. No todos los teléfonos con capacidad 5G son compatibles con todas las redes 5G. Las velocidades pueden variar. Visite spectrummobile.com/5G para más información. Requiere Spectrum Internet. Requiere pago automático. ^^Los ahorros se basan en la comparación de planes de líneas individuales con datos ilimitados entre los principales proveedores a nivel nacional a partir de 01/27/21. Límites de uso de datos varían según el proveedor. Los clientes de Spectrum Mobile que desconecten sus otros servicios de Spectrum, recibirán un cargo adicional de $20 al mes por línea. Estos clientes podrán tener acceso a los WiFi hotspots de Spectrum fuera del hogar, aunque las velocidades WiFi de Spectrum estarán limitadas a un máximo de 5Mbps. Usted podrá cambiar la tarifa de su plan, pero no podrá agregar líneas adicionales. Los servicios no están disponibles en todas las áreas. Aplican restricciones. Visite espanol.spectrum.com/policies para ver los términos y condiciones completos. ©2021 Charter Communications. Derechos Reservados. JUNAV-HROP10X6-MOBILE
La jueza Eva Guzmán enfrentará a Paxton en las primarias para fiscal de Texas Miami, (EFE News).- La ex-magistrada de la Corte Suprema de Texas Eva Guzmán se unió a George P. Bush en la lista de candidatos republicanos en las primarias de la Fiscalía General del estado, ocupada actualmente por Ken Paxton, informó este lunes The Texas Tribune. Guzmán dimitió la pasada semana de su cargo en el Alto Tribunal texano y ya presentó documentación para complicar todavía más las opciones de Paxton, que se ha convertido, junto con el gobernador, Greg Abbott, en uno de los principales opositores de las políticas migratorias del presidente, Joe Biden. La magistrada fue en 2009 la primera latina en llegar al Supremo estatal cuando el entonces gobernador, Rick Perry, la eligió para el cargo. Guzmán se une a la lista de candidatos para las primarias republicanas de 2022, después de que el pasado 2 de junio el comisionado de Tierras de Texas, George P. Bush, anunciase sus aspiraciones. Bush, nieto y sobrino de los presidentes George H. W. Bush (1989-1993) y George W. Bush (2001-2009), arrancó su campaña con duras críticas a Paxton, acusado de supuesto fraude en el mercado de valores y en octubre de 2020 de soborno por parte de altos funcionarios de su oficina. La republicana ha servido a Texas durante más de 22 años “con honores”, dijo el asesor político de Guzmán, Justin
Dudley, en un comunicado al The Texas Tribune, en el que explica que el anuncio formal de su candidatura se dará a conocer próximamente. La jueza inició su carrera judicial en un tribunal de distrito luego del nombramiento del entonces gobernador, George W. Bush, y posteriormente ascendió al Decimocuarto Tribunal de Apelaciones con sede en Houston. En 2009 fue elegida por Perry para ocupar una vacante en la Corte Suprema de Texas y en noviembre de 2010 fue elegida para un mandato completo. Seis años después, hizo historia al recibir la mayor cantidad de votos en una primaria del Partido Republicano de Texas con 1,27 millones de votos y ganó la reelección en noviembre con un récord de 4,88 millones de votos, el total de votos más alto para cualquier cargo en la historia de las elecciones de Texas. La jueza, que estudió en la Universidad de Houston y la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke, fue reelegida así en 2016 para el Supremo de Texas y su mandato expiraba el 31 de diciembre de 2022, pero dimitió la pasada semana para dar el salto a la Fiscalía general del estado. Fotografía de archivo de la ex-jueza Eva Guzmán. EFE/Aaron Sprecher/Archivo
4
fundado en 1986
Miércoles 16 de Junio 2021
Para La Red Hispana Es natural que la mayoría de nosotros haya estado enfocado durante el último año en la pandemia del COVID- 19, especialmente nuestra comunidad latina, que ha sido golpeada tan desproporcionadamente debido a que una gran parte de nuestros miembros más valiosos ejerce trabajos esenciales
en algunos de los sectores económicos más importantes para nuestra sociedad. Pero la realidad es que, más allá del COVID, subsisten otros desafíos importantes de salud pública para nuestra comunidad que no sólo no han desaparecido a raíz de la pandemia, sino que en algunos casos se han profundizado, toda vez que
se ha registrado una tendencia documentada por parte de muchas personas a bajar la guardia en su cuidado de salud o en la realización de chequeos o exámenes preventivos. Pero este mes de junio nos ofrece una gran oportunidad para continuar con la guardia en alto y revalorar la importancia de mantener una atención a todos los aspectos de nuestra salud. En junio 27 observamos el Día Nacional de la Prueba del VIH (NHTD) y al mismo tiempo celebramos en junio el mes del orgullo (PRIDE) de nuestra comunidad LGBT. Si bien es cierto que todos estamos dedicando considerable energía y esfuerzos para dejar atrás la pandemia del COVID-19, no debemos abandonar la meta de terminar con la epidemia del VIH en los Estados Unidos, que también ha tenido un efecto devastador y desproporcional en nuestras comunidades de color. Por ello los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que han estado en la primera línea de batalla contra la pandemia del COVID-19, han renovado sus esfuerzos para confrontar la epidemia del VIH. Este año, el tema del Día Nacional de la
McAllen se prepara para celebrar el Día de la Independencia Inician inscripciones para el desfile y la carrera 4K de Independencia
McAllen, Tx.- La ciudad de McAllen se prepara para la celebración del Día de la Independencia de este año, presentada por H-E-B. La celebración anual se llevará a cabo el sábado 3 de julio de 2021, con un programa patriótico temprano en la mañana, seguido inmediatamente por el “Main Street Parade” y luego el “Freedom Festival”, un festival familiar que se realiza en el Parque Archer, con música, comida y juegos mecánicos. “H-E-B se enorgullece de ser el patrocinador principal de la Celebración Anual del Día de la Independencia de este año”, dijo Linda Tovar, Gerente de Asuntos Públicos de H-E-B. El Departamento de Parques y Recreación de la ciudad de McAllen está llevando a
cabo las inscripciones para las festividades de este año. Empresas, grupos cívicos y juveniles, organizaciones sin fines de lucro y, especialmente, veteranos y grupos de veteranos están invitados a participar en el desfile y otras festividades. Todos los inscritos deben presentar un tema patriótico. Los participantes deben encajar en las categorías de vehículos antiguos, marchando o caminando, carro alegórico, caballos, banda o desfile, etc. Para obtener más información, consulte la solicitud de entrada. Las inscripciones para empresas cuestan $50 y las organizaciones sin fines de lucro pueden ingresar sin costo siempre que se proporcione un 501(c)(3). Los formularios de inscripción para el desfile están disponibles a pedido enviando un correo electrónico a pardmarketing@ mcallen.net, llame a la oficina al 956681-3333, o en la Oficina de Parques y Recreación de McAllen, en el 1000 Sur de la calle Ware. La fecha límite para las in-
scripciones es el lunes 21 de junio de 2021. Habrá una reunión de entrada al desfile con todos los participantes la semana anterior al evento. También habrá una Carrera 4K del Día de la Independencia a partir de las 7:00 am el 3 de julio. El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de McAllen se ha asociado con el equipo “Red White and Blue”, una organización nacional de veter-
COMUNIDAD Prueba del VIH lleva el nombre de “Mi prueba, a Mi Manera”, para enfatizar que existen diferentes formas y lugares para hacerse la prueba del VIH, incluyendo un kit gratuito de autodiagnóstico, que puede pedirse en línea desde la plataforma Take Me Home de manera rápida, y fácil para todas aquellas personas mayores de 17 años y que viven en Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico). La plataforma es completamente gratuita y está disponible en español. Como periodista he colaborado en estas campañas durante varios años y me parece sumamente alentador que nuestras autoridades médicas consideren que estamos más cerca que nunca de terminar con la epidemia del VIH en los Estados Unidos. Por eso es esencial mantener el esfuerzo para llegar a la meta. Es claro que la pandemia del COVID-19 ha acentuado nuestro sentido de responsabilidad personal y colectiva para poder hacer frente a los grandes desafíos de salud pública de nuestros tiempos. Ese es el mismo espíritu que requerimos para llegar al objetivo colectivo de acabar de una vez por todas con la epidemia del VIH en los Estados Unidos. anos cuya misión es enriquecer las vidas de Veteranos de Estados Unidos conectándolos con su comunidad a través de la actividad física y social. La carrera, que tiene poco menos de 2.5 millas, está abierta a cualquier persona de 7 años en adelante. El evento se llevará a cabo en McAllen Municipal Park, 1921 Norte, de la calle Bicentennial y la carrera comenzará y terminará en el parque. La cuota de inscripción es de $20 y los primeros 300 corredores recibirán una camiseta de corredor y una medalla de finalista. Todas las ganancias de la carrera beneficiarán al capítulo local del Equipo RWB. Para obtener más información o registrarse para la carrera, visite www.mcallenparks. net llame al Departamento de Parques de la Ciudad de McAllen al 681-3333.
ENTREVISTA
fundado en 1986
Miércoles 16 de Junio 2021
5
Trabajaré por McAllen sin distinción de grupos ni partidos: Javier Villalobos
mayor impulso, cuanto antes, a la parte de la Bicentennial norte, pero desde luego, sin olvidar también el sur, que tiene que ser impulsado.
• El nuevo alcalde anticipa que hay proyectos especiales y que su agenda es incluyente
EL SUR Sabemos que es difícil porque la infraestructura del sur de la ciudad es diferente a la del norte, es más antigua. El norte es el que tiene la más alta tasa de impuestos residenciales y el sur tiene la más alta tasa de impuestos comerciales. “Tenemos una maravillosa ciudad”, dice.
Por José Luis B Garza McAllen.- Estoy muy contento de tener el apoyo de todos los sectores de la comunidad. Conté con el apoyo de anglos, hispanos, hindúes, filipinos. Estamos muy contentos de tener el apoyo de mucha gente, todos juntos, porque finalmente no importa si son republicanos, demócratas, independientes o libertarians porque impulsamos nuestra agenda de no incrementar los impuestos, proteger el valor de nuestras propiedades, control de gastos y eso es lo que la gente desea, sin importar el partido; esta carrera no fue partidista. Quien así se expresa es el alcalde electo de la ciudad de McAllen, quien concedió una entrevista a ese medio informativo en su oficina donde ejerce la abogacía, previamente a su toma de posesión. “Estoy contento de que fui aceptado. Fue una elección cerrada”, remarca quien luce ya relajado, una vez que la tensión de la campaña y la elección quedó atrás, superados ya los obstáculos para convertirse en el sucesor de Jim Darling gracias al voto mayoritario del cinco de junio, que fue muy disputado. Con respecto a su contendiente en la carrera electoral, reconoció que la relación siempre ha sido respetuosa, si bien hubo un par de detalles durante la campaña. “Hizo un gran trabajo. Ya no seguirá siendo comisionada pero seguirá sirviendo en la medida de sus capacidades, de una forma u otra”, dice Villalobos. NUEVOS PROYECTOS “Tenemos un proyecto que ojalá se logre, pero no podemos aún concluirlo; tenemos aún varias opciones, pero espero que podamos contar con todos los elementos para poder finalizar y revelarlo pronto y —nos anticipa— es relacionado con desarrollo económico. Este será el primer proyecto, pero tenemos muchos otros más, que van de drenaje a la ampliación de corredores urbanos (calles y avenidas), es decir, ampliar las vías ya existentes y darle
URGE “ABRIR PUENTES” Es de importancia mayor que se abran los puentes internacionales para todos los que quieran venir de México. Estuvimos esperando que se abrieran en mayo, no se hizo. Espero que finalmente se abran el 21 de junio. En gran medida es México quien no quiere. Todos están presionando al presidente para que se abran. Yo soy miembro de la Alianza Fronteriza. No es justo justo que los residentes puedan cruzar y los compradores que vienen de México no puedan hacerlo. Se está afectando nuestra cultura, nuestra economía, y hemos sobrevivido muy bien, pero lo podemos hacer mejor. “Y por cierto, las personas de México pueden venir y ser vacunadas si no pueden hacerlo allá. Y además pueden hacer compras, gastar, visitar, contratar servicios. “Vamos tratar de expandir el tráfico comercial en el puente Anzaldúas; ese es uno de los principales proyectos que tenemos. Vamos a impulsarlo todo lo posible, eso generará buenos ingresos para nosotros. Sé que por ahora, debido al Covid, hemos perdido muchos ingresos, pero estaremos impulsado como parte de un agenda, todos los proyectos que favorezcan a McAllen siendo Anzaldúas parte de ello.
Javier Villalobos, durante la entrevista concedida a este medio informativo en su despacho de la Calle 23 norte, donde nos anticipa sus primeros planes como alcalde de McAllen y su reflexión sobre el resultado de la elección.
JUNTOS “Queremos trabajar, queremos trabajar juntos, para todo lo que sea bueno para nuestra comunidad, sin importar filiaciones políticas. Trabajar en la mejor medida de nuestras posibilidades y siempre pensando en una mejor ciudad”, expresa, para concluir, quien ha sido electo como alcalde de McAllen para un período de cuatro años, iniciando sus funciones este lunes 14 de junio.
NUEVOS COMISIONADOS DE McALLEN: Tomaron posesión de su cargo los comisionados Joaquín “J. J.” Zamora, del Distrito Dos; Omar Quintanilla, del Distrito Tres; José “Pepe” Cabeza de Vaca, del Distrito Seis y Tony Aguirre Jr., del Distrito Uno.
6
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 16 de Junio 2021
Senador Juan “Chuy” Hinojosa anuncia su postulación para la reelección al Senado de Texas
Destacando su experiencia, sus éxitos legislativos y demostrando sesión tras sesión que su enfoque de la política pública y sus decisiones sobre legislación se basan en lo que es mejor para las familias del sur de Texas, el Senador Hinojosa tiene el deseo de continuar brindando resultados para las necesidades del Distrito Senatorial 20. Desde su elección al Senado de Texas en 2003, Hinojosa ha dedicado su carrera legislativa a abogar por financiar completamente la educación pública, aumentar el acceso a la atención médica asequible para todos, especialmente los más vulnerables, invertir en infraestructura de transporte y drenaje, crear empleos bien remunerados y mejorar la calidad de vida de las familias en el sur de Texas. Durante la Sesión Legislativa de 2013, Hinojosa fue autor de la SB 24, legislación histórica que creó la Universidad de Texas Rio Grande Valley (UTRGV) y la Facultad de Medicina de UTRGV al fusionar UT-Pan American y UT-Brownsville. La Facultad de Medicina ya está brindando un mayor acceso a la atención médica y está impulsando la economía del sur de Texas. Las oportunidades educativas y de atención médica son infinitas y atenderán las necesidades únicas y críticas del sur de Texas durante las próximas décadas. El senador Hinojosa también aprobó una legislación que permite que las comunidades y hospitales del sur de Texas utilicen millones de fondos federales para expandir e invertir en su infraestructura de atención médica. La reconstrucción del cruce de la US 281 en Pharr está en marcha; la reconstrucción del Boulevard Bicentennial en fundado en 1986
McAllen está casi terminada; el financiamiento para llevar la US 281 en el condado Hidalgo y el condado Brooks a los estándares interestatales ya está en el Programa de Transporte Unificado de TxDOT. Sin embargo, el Proyecto Harbour Bridge aún no está completo. “Trabajé durante casi diez años para obtener los fondos para este proyecto de mil millones de dólares. Mi objetivo es que este puente conecte Nueces y el condado de San Patricio sobre el puerto de Corpus Christi. También quiero asegurarme de que la Autoridad de Movilidad Regional del Condado Hidalgo reciba los fondos y la aprobación para seguir adelante con el proyecto SH 365”, dijo Hinojosa. En cuanto a los problemas de drenaje, ha trabajado durante años con el Distrito de Drenaje No. 1 del condado Hidalgo obteniendo más de $50 millones de la Junta de Desarrollo de Agua de Texas y la Comisión de Calidad Ambiental de Texas para reducir los problemas frecuentes de inundaciones y adaptarse a la rápida urbanización y desarrollo económico futuro. Ha trabajado con los líderes locales para asegurar fondos de varias fuentes, incluido el presupuesto estatal, los fondos RESTORE y, más recientemente, del Fondo de Infraestructura de Inundaciones. También ha trabajado con los líderes del condado Nueces para proporcionar agua potable limpia y segura a los residentes de las colonias. La creación de empleo y el desarrollo económico también han sido una prioridad, para lo cual ha trabajado incans-
ablemente en apoyo a los puertos marítimos y puertos de entrada internacionales. Asimismo, lideró la lucha para asegurar fondos para los puertos de entrada internacionales de TxDOT. Fondos con los que el puente Anzaldúas se ampliará y el Puente Internacional de Pharr ha podido realizar mejoras en sus instalaciones para acelerar el flujo de mercancías y personas a través del puente. Inversiones que crean empleos y ayudan a las economías locales. El Senador Hinojosa ha recibido el prestigioso honor de ser nombrado “Diez Mejores Legisladores” por la revista Texas Monthly tres veces, y nombrado “Diez Mejores Legisladores” por Capitol Inside tres veces.
González insta a Servicios Humanos a alentar a las comunidades rurales a vacunarse Red Gold está contratando trabajadores de temporada para su planta de procesamiento de tomate en Geneva, Indiana. Estos trabajos estarán disponibles aproximadamente desde principios de agosto hasta mediados de octubre. Nuestra trabajo es 12/hrs/dia, 7 dias/ semana Ofrecemos viviendas adyacentes a la planta. Si está interesado, venga al Justice Hall Manor ubicada en 1401 E Griffin Parkway, Mission, TX 78572 de 8:30 am a 3:00 pm el Miércoles 16 de Junio o Jueves el 17 de 2021 para llenar una solicitud. OPORTUNIDADES DE TIEMPLO COMPLETO con Red Gold Geneva, con beneficios y salaries de tiempo complete empezando desde $17.42, generalmente están disponibles después de nuestra temporada de empaque. Puede ver todas las oportunidades abiertas para la ubicación de Geneva en línea en www.RedGoldFoods.com/Careers. Los puestos vacantes generalmente incluyen conductores de camiones CDL, operadores de montacargas, técnicos de laboratorio, inspectores y otros trabajos de producción. Red Gold es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y ve la diversidad como una fuerza positive en un lugar de trabajo libre de drogas.
Washington, DC- El congresista por el Distrito 15 de Texas, Vicente González, envió una carta al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Xavier Becerra, instando al Departamento a optimizar y maximizar su alcance para educar y alentar a los estadounidenses rurales y desatendi-
dos a vacunarse. Esto ocurre cuando el presidente Biden ha declarado junio como el "Mes de acción de la vacuna COVID-19" para lograr la meta de vacunar al 70% de los estadounidenses elegibles para el 4 de julio. "Los periódicos locales y los medios comunitarios pueden ayudarnos a alcanzar este objetivo y combatir la desinformación en el sur de Texas y en todo el país. Durante el Censo de 2020, la Oficina del Censo maximizó su alcance a grupos étnicos minoritarios y personas que no hablan inglés mediante el uso de medios locales y no tradicionales en varios idiomas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos debería adoptar un enfoque similar", escribe en la carta el congresista. González destacó la importancia de generar confianza en la vacuna y de llegar a quienes aún no han sido vacunados. "Los periódicos locales, las estaciones de radio y televisión están equipados para comunicar esta importante información a los interesados o personas que enfrentan barreras para acceder a la vacuna", dijo.
SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
¿ ? Representa una alternativa para aquellos pacientes que ya han sido tratados con quimioterapia con platino y no han respondido, según señalan los expertos NotiPress.- La biología molecular está siendo utilizada para el tratamiento de cáncer de pulmón y próstata de tumores sólidos, según estudios de la compañía farmacéutica Janssen, centrada en el desarrollo de terapias para cáncer. El estudio en fase 1 llamado “Chrysalis”, muestra que la terapia
combinada de amivantamab y lazertinib obtiene respuestas eficaces y duraderas en el tratamiento de cáncer de pulmón. Asimismo, los datos subrayan la importancia de los biomarcadores para identificar un subgrupo de pacientes con más probabilidad de responder a dichos fármacos.
AñoNO XIV, .24 Junio 16 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE 884
Al obtener en mayo de 2021 la aprobación de la FDA para utilizar el “amivantamab”, la compañía farmacéutica realizará la primera terapia bioespecífica en el mundo para el tratamiento de cáncer de pulmón. Cabe destacar que el tipo de cáncer pulmonar a tratar, es metastásico; con mutaciones por inserción en el exón 20 del receptor del factor de crecimiento epidérmico, también conocido como tumores sólidos. El uso del “amivantamab” representa una alternativa para los pacientes que ya han sido tratados con quimioterapia con platino y no han respondido, según señalan los expertos. “La aprobación de esta terapia, junto con el correspondiente test de diagnóstico, da respuesta a una gran necesidad no satisfecha en el tratamiento de las personas con cáncer de pulmón”, afirma para NotiPress, Rosemarie Gidekel, directora de Asuntos Médicos para Oncología, en Janssen Latinoamérica. “En Janssen, estamos comprometidos en el desarrollo de terapias innovadoras como las terapias de precisión que están comprobando tener grandes beneficios para los pacientes con alteraciones tumorales”, puntualiza, Gidekel. Respecto a la eficacia del “apalutamida” para tratar el cáncer de próstata metastásico, Janssen creó 5 estudios de fase 3; TITAN es uno de ellos y lleva 4 años de seguimiento. Con él se comprobó que el tratamiento combinado del fármaco, junto con terapia hormonal convencional mejoró significativamente la sobrevida global y redujo 35% el riesgo de muerte en pacientes con cáncer de próstata. También arrojó otros datos alentadores sobre beneficios para la calidad de vida, aproximadamente dos de cada tres pacientes siguen vivos después de 44 meses de seguimiento dentro del estudio clínico. Por su parte, Mary Guckert, Vicepresidente y Líder de Desarrollo clínico de moléculas para el tratamiento del Cáncer de Próstata en Janssen Research & Development, señaló: “Los resultados informados por los pacientes proporcionan un insumo importante para la toma de decisiones al permitirnos saber cómo éstos se sienten y funcionan”. Janssen mostró el proceso de dichas investigaciones de biología molecular, durante el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO por su sigla en inglés), llevado a cabo del 4 al 8 de junio de este año. A su vez, presentó nuevos resultados y avances relacionados con sus innovaciones terapéuticas para cáncer de próstata y cáncer de pulmón.
Muestras de sangre pueden revelar la longevidad de las personas según científicos Gracias a tecnología basada en biología molecular, científicos pueden saber la calidad de vida durante el envejecimiento NotiPress.- Un estudio realizado por científicos de Singapur y publicado en la Revista Nature informó que la longevidad de las personas puede determinarse a partir de muestras de sangre. El hemograma (CSC, por sus siglas en inglés), encargado de mostrar una colección de elementos bioquímicos en la sangre, que incluyen marcadores biológicos sobre la salud general (biomarcadores), muestra información indispensable para observar y predecir enfermedades y condiciones degenerativas que las personas experimentan al envejecer. De acuerdo con Timothy Pyrkov, investigador
en jefe del estudio, el conteo de glóbulos rojos es el primer paso en determinar si una persona podría generar suficiente resiliencia durante el envejecimiento. Pyrkov define el envejecimiento como un desgaste progresivo en el organismo, cuyos efectos desencadenan enfermedades crónicas degenerativas entre las que resaltan diabetes, padecimientos cardiovasculares, cáncer y afecciones neurológicas. El especialista indicó que la mayoría de los estudios sobre este tema concluyen la existencia de un “reloj biológico”, encargado de mostrar las probabilidades de padecer estas enfermedades desde un punto de vista genético. Sin embargo, hace poco que cada vez más expertos en áreas de bioquímica y biología molecular observan la sangre como un indicador para la longevidad y calidad de vida, agregó.
Científicos de la Sociedad Max Planck trabajan en una tecnología para detectar la longevidad y tasa de mortalidad a partir de estudios sanguíneos. Con la creación de una plataforma metabolómica que recaudó muestras de sangre de 44 mil 168 pacientes, descubrieron que existen 14 biomarcadores responsables de desatar problemas degenerativos durante el envejecimiento. Estos marcadores se observan en procesos de inflamación, retención de líquidos, resistencia a la insulina, uso de grasas y glucosa como energía, y otras actividades regulatorias del cuerpo humano. Si bien procesos como la inflamación se asocian con diversas enfermedades, su relación con la longevidad comienza a dar resultados gracias al desarrollo de la metabolómica, agregó Joris Deelen, especialista en envejecimiento. Más en: www.elperiodicousa.com
8
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
Cómo es que usar cubrebocas ha reducido incidencias de gripe e influenza Las enfermedades virales han disminuido históricamente en Estados Unidos NotiPress.- Actualmente en México y el mundo, el uso del cubrebocas en conjunto con las demás medidas de seguridad sanitaria, han sido fundamentales para disminuir las infecciones por Covid-19. Sin embargo, expertos del Hospital Houston Methodist afirman que estas medidas de protección han ayudado a la reducción de casos de influenza A y B, gripe estacional y otras enfermedades virales. El doctor Wesley Long, director médico de microbiología de diagnóstico en dicho hospital, señala para NotiPress, la baja histórica de casos de influenza en Estados Unidos. También comenta que no sólo es la gripe, ya que han habido tasas muy bajas del virus respiratorio sincitial durante el cierre de marzo y abril del 2020. Asimismo, puntualiza que la caída en todos los tipos de virus respiratorios comenzó al inicio del bloque en marzo de 2020 por la pandemia. De igual forma, comenta que la cantidad de rinovirus y enterovirus sólo comenzó a aumentar cuando las restricciones y medidas de prevención empezaron a disminuir en Estados Unidos en abril y mayo del mismo año. Para el doctor Long, las medidas de seguridad han sido muy reveladoras en términos de reducción de infecciones y asegura que estos bloqueos realmente funcionan.
“Cuando comenzamos a salir de casa nuevamente, algunos virus regresaron y cuando se reforzaron las medidas, vimos nuevamente una reducción”, destaca el doctor y director médico de microbiología. “Esto nos da la esperanza de poder controlar el COVID-19 a medida que lanzamos vacunas para combinar estas intervenciones de salud pública, pero también nos ayudan con otro tipo de virus que ocasionan enfermedades respiratorias”. Basado en un informe publicado por el Gobierno de México, se encontró que el cubrebocas con primer lugar en eficiencia es el fabricado con tres capas de poliéster. En este sentido, este tipo de cubrebocas cuenta con 93% de protección y pasan por él microgotas respiratorias menores a 0.65 micrómetros. En segundo lugar y con 83% de eficacia, está el creado con una capa de licra, algodón y poliéster, el cual permite pasar microgotas respiratorias menores a 0.68 micrómetros. Los pasos fundamentales para alcanzar una mayor efectividad al usar cubrebocas son lavarse las manos antes y después de quitarse el cubrebocas. Asimismo, ajustarlo de tal manera que no queden aberturas por los extremos, extraerlo de su empaque por las tiras y lavarlo con agua caliente y detergente si es de tela. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los científicos, el uso de cubrebocas o mascarilla también funciona para proteger a las personas sanas al entrar en contacto con una persona infectada o para el control de fuentes, es decir, si una persona infectada la utiliza para no contagiar a otros. El objetivo es evitar la transmisión de agentes infec-
Uso de cubrebocas protege a personas sanas al entrar en contacto con una persona infectada y evita que una persona contagiada contagie a los demás ciosos, evitar el contacto con las salpicaduras de fluidos potencialmente patógenos de Covid-19, y de gripe e influenza.
Jornadas laborales prolongadas causan 745 mil muertes al año, según un estudio
La OMS y la OMT dieron a conocer que del 2000 al 2016 aumentaron un 29% los fallecimientos a causa de las jornadas laborales prolongadas alrededor del mundo
NotiPress.- Las jornadas laborales prolongadas causaron 745 mil muertes por cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular, según las estimaciones más recientes de la Organización Mundial del Trabajo (OMT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra de 2016 significó un aumento del 29% con respecto al 2000, de acuerdo al estudio que dichas organizaciones publicaron recientemente en la revista Environment International. Particularmente, dicho estudio atribuye 398 mil fallecimientos a accidentes cerebrovasculares y 347 mil a cardiopatía isquémica en 2016, como consecuencia de trabajar 55 horas a la semana o más. Entre 2000 y 2016, las defunciones por cardiopatía isquémica relacionadas con jornadas laborales prolongadas aumentó un 42%, en tanto el incremento de muertes por accidente cerebrovascular fue del 16%. Según la OMS y la OMT el problema de las muertes a consecuencia de jornadas laborales prolongadas afecta principalmente
a hombres, quienes representan el 72% de las personas fallecidas por esta causa. Además, este problema también es más notorio en las regiones del Pacífico Occidental y de Asia sudoriental, así como en los trabajadores de mediana edad o mayores. Respecto a este último sector, la mayor parte de las defunciones registradas correspondieron a personas de entre 60 y 79 que trabajaron 55 horas o más a la semana entre
los 45 y los 74 años. Estas cifras apuntan a que una tercera parte de la morbilidad relacionada con el trabajo se debe a las jornadas laborales prolongadas. Trabajar 55 horas o más a la semana aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular un 35% y un 17% el riesgo de fallecer por una cardiopatía isquémica, concluye el estudio. Se estima que el 9% de la población mun-
Existe un mayor riesgo de morir por accidente cerebrovascular o cardiopatía isquémica cuando se trabaja más de 55 horas a la semana
dial trabaja muchas horas al día, según un comunicado de la OMS. En América Latina, 58% de trabajadores reportó realizar, cada semana, horas extras no remuneradas, según una encuesta de ADP Research Institute. Argentina, Chile y Brasil encabezan la lista en la región, con 63%, 61% y 56% de personas declarando dedicar más horas al desempeño de sus funciones respectivamente. Esta tendencia de aumento de las jornadas laborales excesivamente prolongadas provoca un aumento en el número de personas en riesgo de sufrir discapacidades o fallecer por motivos ocupacionales, asegura la OMS. Además, con la pandemia de Covid-19 se han acelerado fenómenos que incrementan la tendencia de los períodos de trabajo prolongados, con una consecuente dificultad para balancear el trabajo y la vida personal. Al respecto, un estudio encontró, existe una relación significativa entre los factores del lugar de trabajo causantes de estrés y el equilibro entre la vida laboral y personal. Con estudios de esta naturaleza se vuelve evidente la necesidad de combatir las jornadas laborales excesivamente prolongadas, así como la importancia de crear espacios de trabajo libres de estrés. La importancia de esto radica ya no sólo en el bienestar emocional, sino también en el físico, dada la evidencia de las muertes relacionadas con dichas condiciones de trabajo. En este contexto, es primordial que los gobiernos trabajen para asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos donde se prohiban horas extra obligatorias y garanticen los límites de los horarios laborales.
fundado en 1986
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Driscoll participa en ensayo de Pfizer para la vacuna COVID-19 para niños menores de 12 años
(De izq. a der.) Iris Gutiérrez, Sophia Gutiérrez, 10, pediatra Valeria Munguía Jovel, Dra. Erin Richmond, Gerente de programas, Instituto Global para la Salud Hispana y Dr. Jaime Fergie, Director de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil Driscoll, Director Médico de Driscoll y el Instituto Global para la Salud Hispana de la Universidad Texas A&M. Corpus Christi, Tx.- La farmacéutica Pfizer ha iniciado ensayos clínicos de su vacuna de coronavirus en niños menores de 12 años y el hospital infantil Driscoll en Corpus Christi es uno de los 40 hospitales en todo el país y 100 hospitales en todo el mundo que participan, siendo el único sitio de ensayos clínicos en el sur de Texas. La primera participante, Sophia Gutiérrez, de 10 años, de Odem, estuvo en Driscoll la semana pasada, realizando el trabajo de laboratorio necesario y recibiendo su primera inyección. “Tenía muchas ganas de vacunarme para poder ver a mi abuela y otros miembros de la familia”, dijo Sophia.
El ensayo clínico está abierto para niños de seis meses a 11 años. El Hospital de Niños Driscoll y el Instituto Global para la Salud Hispana de la Universidad de Texas A&M están llevando a cabo el ensayo. Los participantes no tienen que ser pacientes hispanos o de Driscoll. “El Instituto Global para la Salud de los Hispanos se esfuerza por traer importantes estudios clínicos a nuestra región. Nos complace poder ofrecer este ensayo de COVID-19 a los niños del sur de Texas”, dijo el Dr. Jaime Fergie, Director de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil Driscoll y Director Médico de Driscoll y el Instituto Global para la Salud Hispana de la Universidad Texas A&M.
9
Miércoles 16 de Junio 20219
10
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
Descubren método para detectar inconsistencias entre edad numérica y biológica con IA
Dicho algoritmo de Mayo Clinic sirve como herramienta para beneficio de las personas con enfermedades cardíacas y de quienes corren más riesgo de padecerlas
NotiPress.- Las diferencias entre la edad numérica y la edad biológica pronosticada por un electrocardiograma (ECG), mediado por inteligencia artificial (IA), pueden aportar una perspectiva medible de la edad y la longevidad. Investigadores de Mayo Clinic evaluaron datos del ECG de 12 derivaciones en más de 25 mil personas con un algoritmo de IA entrenado para obtener pronósticos de la edad biológica. Aquellos a quienes se les asignaba una edad mayor a los años cumplidos, con el tiempo mostraban una conexión con mortalidad cardiovascular, dichos resultados se publicaron en la European Heart Journal. “Los resultados validan y amplían nuestras observaciones anteriores respecto a que aplicar la inteligencia artificial para obtener la edad en el ECG puede detectar un envejecimiento acelerado. Prueba que quienes son mayores de lo esperado en este examen mueren antes, especialmente a consecuencia de enfermedades cardíacas”, señaló Francisco López Jiménez, director de la División de Cardiología Preventiva en Mayo Clinic y autor del estudio, para NotiPress. Este grupo de trabajo para inteligencia artificial en cardiología, continúa aplicando técnicas nuevas en las primeras predicciones de riesgo y los diagnósticos de problemas cardíacos graves y complejos.
El doctor López Jiménez observa que este método personalizado de medicina en el campo de la salud digital, complementa el conocimiento de médicos y mejora la toma de decisiones con pacientes y familiares. Asimismo, López Jiménez puntualiza: “Los resultados ponen al descubierto varias oportunidades para identificar a las personas que más podrían beneficiarse con las estrategias preventivas y habrá que investigar más para incorporar esto a la práctica clínica”. Cabe destacar que las personas en estudio fueron seleccionadas a través del Proyecto Epidemiológico de Rochester, índice con información de salud de los proveedores de atención médica del condado de Olmsted en Minnesota. A su vez, la edad promedio fue de 54 años y recibieron seguimiento durante 12 años y medio, aproximadamente. Dicho estudio excluyó a aquellos con antecedentes basales de ataque cardíaco, cirugía de bypass, colocación de stent, accidente cerebro vascular y fibrilación auricular. El modelo de inteligencia artificial pronosticó con exactitud la edad de la mayoría de los sujetos, con una diferencia promedio de 0.88 años entre la edad del electrocardiograma y la real. No obstante, varias personas mostraron una diferencia más grande y en el ECG, dieron la impresión de ser mayores o menores. La probabilidad de morir por causas cardiacas aumentó entre quienes daban la impresión de ser mayores en el electrocardiograma, comparado con quienes mostraban una edad similar entre el ECG y los años cumplidos..
Se comprobó que la edad de una persona en el electrocardiograma se relaciona con la supervivencia
Investigadores plantean que ninguna de las inmunizaciones aplicadas llevan más de un año, por lo tanto, siguen en observaciones de resultados de efectividad
Por qué podrían ser necesarias las vacunas de refuerzo contra Covid-19 Hasta ahora se sabe que la inmunidad dura al menos seis meses NotiPress.- Conforme avanza el proceso de vacunación a nivel mundial, expertos investigan la probabilidad de que las personas que ya recibieron la inmunización contra Covid-19 requieran de una dosis de refuerzo para así asegurar la efectividad de la vacuna. Para ello, los investigadores se encuentran trabajando en cuestiones de inmunidad y cómo sobrellevar las variantes virales. Kirsten Lyke, vacunóloga de la University of Maryland School of Medicine, comenta el desconocimiento por parte de la ciencia sobre si una aplicación de refuerzo sea necesaria. Sin embargo, se sabe que la inmunidad dura al menos seis meses y probablemente hasta más tiempo, según lo señalado por expertos en la materia. Kirsten comunicó para un artículo que en caso de una variante futura, las vacunas contra Covid-19 están desarrolladas de una forma flexible, la cual permite abordar y adaptar nuevas variantes. En medio de la posibilidad de que la protección inmunológica contra el virus no sea de largo plazo, Lyke puntualiza que un factor determinante en la posible aplicación de una dosis de refuerzo está directamente relacionada con la respuesta inmunitaria del cuerpo. Esto quiere decir, durante cuánto tiempo el sistema inmune de una persona la protege de una enfermedad grave, en este caso Covid-19. “Todo lo que se sabe en este momento sobre la inmunidad a largo plazo proviene de lo que han obtenido con las personas infectadas con el virus. Parece que la memoria inmune sigue en gran medida las reglas”,
agrega Ali Ellebedy, inmunólogo de la Washington University School of Medicine en St Louis. Según Ellebedy, estudios han evidenciado que la mayoría de las personas quienes se contagiaron por Covid-19 sí desarrollan memoria inmune al virus y dicha memoria es crucial para la protección en caso de volver a estar expuesto a él. En este contexto, el objetivo de las vacunas es igualar o mejorar la inmunidad de un cuerpo después de haber desarrollado una protección contra el virus. Cabe señalar que después de que el virus se afianza al cuerpo, éste comienza a liberar proteínas inmunes llamadas anticuerpos y células inmunes para combatir el virus. Los anticuerpos son los encargados de atacar al virus en sí, mientras las células inmunes eliminan a las células infectadas, para después ayudar al sistema inmunológico a formar una memoria del patógeno. Actualmente en Estados Unidos casi la mitad de los adultos de su población ya están vacunados, por lo tanto, los casos de Covid-19 y defunciones han disminuido diariamente en el país. Asimismo, las vacunas autorizadas por la FDA para su aplicación en la ciudadanía son las desarrolladas por Pfizer y BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson. No obstante, ninguna de las vacunas aplicadas alrededor del mundo tiene más de un año de haberse administrado, por lo que resulta impreciso el conocimiento de su efectividad. Esta es la razón por la cual los científicos se encuentran en seguimiento de las reacciones y resultados de cada una de ellas y de esta forma, determinar si la dosis de refuerzo será necesaria o no. Asimismo, factores como las bajas tasas de vacunación en el mundo influyen en la posibilidad.
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
11
12
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
Usan realidad virtual para generar empatía en los proveedores de atención médica
Realidad virtual podría ayudar a los trabajadores de la salud a crear una mejor empatía con los pacientes
NotiPress.- Investigadores demostraron que la empatía de los trabajadores de la salud es crucial para proporcionar apoyos apropiados y cometer menos errores. Esto ayuda a incrementar la satisfacción de pacientes y mejorar los resultados del mismo, basándose en una mejor atención general. Para realizar este nuevo hecho, científicos de la Universidad de Dalhousie utilizaron la realidad virtual (VR) para mejorar comportamientos empáticos en tecnólogos de radiación médica (MRT). Expertos señalan que la empatía puede ser crucial en la atención y relaciones terapéuticas, además de mejorar el desarrollo de herramientas y enfoques precisos empáticos entre pacientes y personal de la salud. Según el artículo publicado en la revista Elsevier, la investigación examinó estudios sobre experiencias de la realidad virtual que iban desde una sesión de ocho minutos, hasta los 20 a 25 minutos. El papel de herramientas tecnológicas inmersivas como la realidad virtual pueden ayudar a crear entornos donde los médicos asuman papeles de pacientes para poder entender la situación de los pacientes.
y comportamientos de los demás señales para determinar qué es normal y aceptado. A través de estas impresiones informales de cómo se valora o cuestiona la ciencia se da forma a las evaluaciones individuales sobre la confiabilidad de la ciencia, señala el estudio. Estas impresiones pueden provenir de interacciones sociales, representaciones en los medios de comunicación y
debates culturales y políticos. Para su estudio, los investigadores utilizaron los datos de la mayor encuesta sobre la confianza en vacunas, la Wellcome Trust Monitor 2018, con más de 120 mil encuestados en 126 países. Dicha encuesta muestra altos niveles de confianza en la ciencia a nivel mundial, aunado a una confianza relativamente alta para las vacunas.
Megan Brydon, autora principal del estudio, destacó que los estudios previos ayudaron a su equipo de trabajo a comprender mejor lo que es tener una enfermedad o necesidad específica y participar en la interacción con los receptores de atención virtual. “Por ahora, estos estudios no muestran una prueba donde la realidad virtual sea decisiva para ayudar a mantener comportamientos de empatía, pero con los resultados hay una luz al final del túnel”. Hoy en día, la VR se aplica en muchos campos de la medicina, entre ellos, en el área de cirugía, por ejemplo, donde el entrenamiento de los médicos cirujanos a través del VR reducía la duración de las operaciones y mejoraba el desempeño quirúrgico de los cirujanos. Asimismo, el VR se emplea en prácticas clínicas; el proyecto del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona desarrolló en 2016 una iniciativa para atender el déficit de atención con hiperactividad (TDAH) por medio del VR. El trabajo estuvo basado en entornos hiperrealistas con el objetivo de aumentar la concentración de los pacientes a través de una combinación de la tecnología mindfulness y realidad virtual. Los autores concluyen que el VR puede proporcionar una herramienta eficaz y amplia para el aprendizaje de las perspectivas de los receptores de atención y futuros estudios sobre la empatía. Ello con la intención de buscar nuevos métodos de aprendizaje para tratar de determinar qué experiencias de realidad virtual son las más eficaces para evocar comportamientos empáticos.
La gente confía más en las vacunas en países donde hay más confianza en la ciencia Científicos estudiaron recientemente la relación entre la confianza en la ciencia, como sociedad, y su efecto en la confianza individual en las vacunas
NotiPress.- A nivel mundial, la vacilación ante la vacuna contra la Covid-19 podría provocar miles de muertes adicionales. Este retraso en la aceptación o rechazo de las vacunas, a pesar de su disponibilidad, podría causar una mortalidad hasta 8 veces mayor durante un período de 2 años, advierte la Escuela Imperial de Londres. Respecto a esta situación, la clave de la confianza en las vacunas reside en la confianza en la ciencia que la gente tiene como sociedad, sugiere un nuevo estudio. Con anterioridad, otros estudios han indagado sobre la relación entre la confianza individual en la ciencia y las vacunas. Sin embargo, este estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour se concentró en cómo la confianza individual se relaciona con la confianza que un país o sociedad tiene en la ciencia. Los autores del estudio subrayan el esfuerzo que requiere pensar en lo correcto, lo incorrecto, los beneficios, los riesgos y los peligros de una vacuna cuando no se conoce sobre el tema. Ante esta situación, la gente recurre a la confianza (o desconfianza) en la ciencia y busca en las actitudes
Investigadores creen que la desconfianza en las vacunas podría causar haber cientos de miles de muertes extra por la Covid-19
Particularmente, la confianza en la ciencia es más alta en América del Norte, Europa occidental y Australasia y más baja en América del Sur, Europa del Este y África, señalan los autores. Al respecto, el Centro de Investigación Pew señaló, el 19% de adultos estadounidenses declaró entonces haber recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19. Otro 50% declaró planear vacunarse, sumando un 69% de estadounidenses con la intención de recibir la vacuna o que ya la recibieron. Entre el porcentaje restante de quienes no desean vacunarse enumeran diversas razones: preocupaciones sobre los efectos secundarios (72%) y la sensación de un desarrollo demasiado rápido de las vacunas (67%). También mencionaron el deseo de saber más sobre qué tan bien funciona. Al 18 de mayo, Estados Unidos cuenta con el 37% de su población completamente vacunada, según la herramienta estadística Our World in Data. Frente al riesgo de más muertes por Covid-19 a causa de la desconfianza en las vacunas, existe la necesidad de entender los mecanismos detrás de la confianza de la gente en la ciencia y la vacunación. Como sugieren estos datos, es importante que los países trabajen en informar a sus ciudadanos y en alentar la confianza en la ciencia de sus sociedades como conjunto.
fundado en 1986
Breast Implant Illness aqueja a
mujeres sometidas a una cirugía de implante mamario Aquellas personas con antecedentes familiares de trastornos inmunitarios como la artritis reumatoide son las que se encuentran más propensas a desarrollarlo NotiPress.- El Breast Implant Illness o enfermedad de los implantes mamarios es un término que utilizan los médicos para referirse a una amplia gama de síntomas que pueden desarrollarse después de someterse a una reconstrucción o un aumento cosmético con implantes mamarios. Según un informe de la Breast Cancer Organization, algunas personas presentan signos inmediatamente, mientras otras los desarrollan meses o años después de haberse sometido a la intervención. Diana Zuckerman, doctora y presidente del National Center for Health Research, señala que el Breast Implant Illness eventualmente se reconocerá más allá de un padecimiento
La sintomatología puede aparecer en semanas, meses o años después de la intervención como una condición médica. Esto debido a que todavía no se reconoce como un diagnóstico médico oficial y su comprensión no se ha estudiado al nivel de una condición única. Debido a esto, los cirujanos plásticos aplican de forma individual diversos enfoques para tratar esta afección. Muchas veces, al llevar a cabo el proceso de extracción de los implantes mamarios la salud mejora
y desaparecen los malestares; no obstante, esto no sucede en todos los casos. Un pequeño estudio de 100 pacientes, realizado por la American Society for Aesthetic Plastic Surgery mostró que el 89% de las mujeres sometidas a la extracción del implante y la capsulectomía experimentaron mejora en algunos de sus síntomas dentro de los 3 meses posteriores a la cirugía.
Los perros pueden detectar la Covid con una precisión de hasta el 94 %
Los perros biodetectores pueden identificar el olor de la Covid-19 con una tasa de precisión de hasta el 94 %, según un estudio preliminar de la asociación británica Medical Detection Dogs publicado esta semana..EFE/Daniel Luque/Archivo
Londres, (EFE).- Los perros biodetectores pueden identificar el olor de la Covid-19 con una tasa de precisión de hasta el 94 %, según un estudio preliminar de la asociación británica Medical Detection Dogs publicado esta semana. La investigación, dirigida junto con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Durham, utilizó muestras de más de 3.750 personas, como camisas, mascarillas y calcetines usados, para entrenar a seis perros en la detección de la Covid-19. Los resultados iniciales, aún pendientes de revisión externa por parte de otros científicos, apuntan que los perros fueron capaces de identificar la enfermedad en el 94 % de los casos, una precisión superior a la que ofrecen las pruebas de antígenos, de entre el 58 y el 77 %. El estudio preliminar refleja, además, que
Miércoles 16 de Junio 2021
13
Mientras, otra prueba llevada a cabo en los Países Bajos señaló, el 69% de mujeres con implantes y sintomatología autoinmune mejoraron su condición después de retirárselos. Esta condición se puede desarrollar con cualquier tipo de implante mamario, no importa el material de su elaboración; gel de silicona o relleno de solución salina. Así como tampoco la superficie lisa o texturizada y la forma redonda o en gota; este padecimiento impacta a cada persona de distinta manera. Sin embargo, los síntomas más comunes que las mujeres suelen confundir con otras afecciones son dolor articular y muscular, fatiga crónica y alteraciones del sueño. Asimismo, erupciones y problemas de la piel, pérdida de cabello, aparición de crisis de ansiedad que antes no se tenían, boca y ojos secos, entre otros. Cabe destacar que muchos de los síntomas también están asociados a trastornos autoinmunitarios y del tejido conectivo como lupus, artritis reumatoide y esclerodermia. Las mujeres más propensas a desarrollar esta condición son las que tienen en sus antecedentes clínicos familiares las anteriores enfermedades. Existen teorías, las cuales acusan al material de ser el causante del Breast Implant Illness en las mujeres. Sin embargo, actualmente, la idea de que la silicona en los dispositivos médicos puede afectar el sistema inmunológico no está ampliamente aceptada en la medicina. La FDA anunció desde marzo de 2019 su iniciativa de llevar a cabo una investigación para evaluar la seguridad de los materiales de los dispositivos médicos. un solo perro puede examinar hasta 250 personas en una hora, considerablemente más rápido que el resto de métodos de detección de la Covid-19, apuntan los expertos. La investigación indica que los perros entrenados podrían ser de gran ayuda como una primera herramienta de detección rápida en espacios públicos, como aeropuertos, si se utilizaran junto con métodos tradicionales, como las pruebas PCR, para confirmar los resultados. “Saber que podemos aprovechar el asombroso poder de la nariz de un perro para detectar la Covid-19 de forma rápida y no invasiva nos da la esperanza de volver a una forma de vida más normal”, asegura en un comunicado Claire Guest, directora científica de Medical Detection Dogs y autora principal del ensayo. En el estudio, los perros -cuatro Labradores, un Golden Retriever y un Working Cocker Spaniel- olfateaban muestras en un sistema de soportes que requería una decisión de “sí o no” en cada caso. Si identificaban presencia de Covid-19, los perros daban indicaciones como sentarse, empujar o mirar fijamente hacia delante, y si acertaban, recibían como recompensa comida o juguetes.
Maverick
14
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
AUTOS
La nueva camioneta de Ford, será la opción más barata
Por Enrique Kogan Syndicate Auto News Wire
Ya no será el sedán fiesta, sino que será la pick up Maverick, la que se convertirá en el nuevo punto de entrada de un primer comprador a la marca Ford. La nueva pick up Maverick, será la opción más barata de la línea de Ford en los Estados Unidos, con 11 pulgadas más corta, y un costo de alrededor de 5,000 dólares menos que la Ranger. Según citan los ejecutivos de Ford, la camioneta Maverick, con un nombre rescatado de un sedán de los 70’s de la marca, será suficiente para no ahuyentar a los compradores de autos de nivel de entrada de Ford, que se sintieron abandonados después de que el fabricante eliminara los sedanes de su línea hace tres años. Porque los ejecutivos de Ford piensan que una camioneta atraerá a los compradores de un primer auto nuevo, ya que la camioneta Maverick será el primer Ford en venir de serie con un motor híbrido, con una economía de combustible que se espera sea de 40 mpg en ciudad. La Maverick puede transportar hasta 1,500 libras y puede remolcar hasta 4,000 libras con un motor de gasolina EcoBoost, que es opcional. El vehículo pasó por muchas de las mismas pruebas de du-
rabilidad, donde se sometió a 19 millones de millas de pruebas, lo que le da confianza para expandir la familia de camionetas “Built Ford Tough”. Flexible cama Ford dice que el principal atractivo de la camioneta pickup de cuatro puertas y cinco asientos es su multipropósito cama flexible. Hay una serie de puntos de amarre, incluido uno que funciona como abridor de botellas. También tiene ranuras estampadas en el costado de la cama que pueden acomodar madera de 2x6 o 2x4, lo que brinda a los propietarios la opción de dividir las áreas de almacenamiento o crear portabicicletas para que lo hagan ellos mismos. Hay un tomacorriente de 110 voltios disponible y hasta dos cubículos de almacenamiento opcionales a los lados de la cama. La puerta trasera se puede colocar en un ángulo de 45 grados, lo que le permite acomodar madera contrachapada. Estilo interior y exterior La pick up Maverick se asienta sobre la misma plataforma C2 monocasco de tracción delantera o tracción total que sustenta al Bronco Sport, Escape y Lincoln Corsair.
Comparte alrededor del 60 por ciento de partes comunes con la Bronco Sport, y su diseño frontal es similar, aunque los faros y la parrilla del Maverick están más en línea con los de las otras camionetas de Ford. En el interior, viene de serie con una pantalla táctil de 8 pulgadas. Tendrá un módem integrado, que Ford está expandiendo a toda su línea de vehículos. La parte trasera tiene almacenamiento debajo del asiento que es lo suficientemente profundo como para colocar una pelota de baloncesto o voleibol. Los lados de cada puerta cuentan con una rotura en la manija de la puerta que permite una botella de agua alta de un litro. Tren de potencia Se espera que el motor híbrido estándar tenga 191 caballos de fuerza y 155 libras-pie de torque. Mientras el motor de gasolina EcoBoost de 2 litros opcional tenga 250 caballos de fuerza y 277 libras-pie de torque. Estilo y versiones El Maverick vendrá en tres versiones: XL, XLT y Lariat. Un paquete todoterreno FX4 está disponible en los modelos AWD XLT y Lariat. Se ofrecerá un paquete Maverick First Edition para vehículos modelo del 2022 que incluye gráficos y ruedas exclusivos. Los clientes pueden registrarse para comprar el Maverick a través de un sistema de reserva similar al que ha hecho Ford con el Bronco y el Mustang Mach-E, y lo bueno es que no se requiere depósito. Nuevo segmento diferentes consumidores Este es un segmento nuevo para el mercado de Estados Unidos, pero no para otras partes del mundo. El fabricante está apuntando a compradores de sedanes que quieren un cambio, y a los que están indecisos entre elegir una camioneta o un SUV mediano. Ford cita que según los “especialistas en marketing”, el Maverick estará dirigido a los millennials más jóvenes. Pero también a las mujeres, según citan los especialistas del marketing de la marca. La Maverick no llegará sola al segmento, ya que tendrá enfrente a la camioneta compacta Hyundai Santa Cruz, que luce bien para las mujeres, aunque no está probada su durabilidad, algo que Ford ya lo tiene es su línea de camionetas. Las tres principales consideraciones de compra con los compradores de nivel de entrada de una camioneta, son el espacio de carga, la eficiencia del combustible y el precio, algo que Ford sacó a relucir antes que la Santa Cruz. La Maverick tiene programada llegar a los concesionarios este otoño, con un precio inicial de $21,490 dólares, unos $150 dólares menos costosa que el EcoSport base, que en estos momentos es la oferta más económica de Ford.
MUNDO
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
Niveles de dióxido de carbono en
15
la atmósfera alcanzan nuevo nivel
Con una cifra 50% mayor a los niveles preindustriales, los niveles de mayo de 2021 representan un nuevo récord
Mediciones de 2021 arrojaron que los niveles de dióxido de carbono de este año alcanzaron un nuevo récord, 50% por encima de los niveles preindustriales NotiPress.- Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzaron un nuevo nivel histórico, de 419 partes por millón (ppm) en mayo de 2021, el más alto desde que comenzaron las mediciones precisas hace 63 años. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), esta cifra 50% mayor a los niveles preindustriales sobrepasó por 1.82 ppm los niveles de mayo de 2020. Aunque este incremento fue ligeramente menor al de años pasados, la NOAA asegura que no hubo una señal discernible de la perturbación económica mundial de la pandemia de coronavirus. Si bien algunos estudios señalaban una disminución de los niveles de dióxido de carbono fósil en el pico de los confinamientos por la Covid-19, a finales de 2020 ya se temía un regreso a los niveles prepandémicos. Incluso se
habló entonces de la posibilidad de una reaceleración de las emisiones de dióxido de carbono, debido a las acciones para estimular la economía global en respuesta a la pandemia. Según los especialistas, el dióxido de carbono se genera por las emisiones de combustibles fósiles a base de carbono, utilizados ampliamente en el transporte, la generación eléctrica. La fabricación de cemento, la deforestación y la agricultura también contribuyen a su generación, junto a muchas otras prácticas. Junto a otros gases de efecto invernadero, el CO2 atrapa el calor saliente de la superficie del planeta, evitando su salida al espacio y causando el calentamiento constante de la atmósfera terrestre. De acuerdo a la NOAA, los niveles de dióxido de carbono en la tierra alcanzan su punto máximo cada mayo, previo al florecimiento de la vida vegetal en el hemisferio norte. Esto debido a que durante el otoño, el invierno y principios de la primavera en el norte las plantas y los suelos emiten dióxido de carbono. Cuando florece la vegetación en mayo, ésta absorbe parte de del dióxido de carbono de la atmósfera. No obstante, este alivio es parcial pues las emisiones de la quema de carbón, petróleo y gas natural superan con creces la capacidad de absorción de las plantas. Con esto, el aumento de los niveles de dióxido de carbono consigue llegar a nuevos récords cada año.
Investigadores desarrollan sensor capaz de detectar fugas de gases nocivos Metasuface es el nombre del sensor capaz de detectar fugas de gas; ahora los científicos buscan adaptarlo en gafas de seguridad con realidad aumentada NotiPress.- Los accidentes de gas, como fugas de gas tóxico, fugas de monóxido de carbono en calderas o asfixia de gas durante la limpieza de alcantarillas sigue cobrando vidas y causando accidentes. Por esa razón, científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang Corea del Sur (POSTECH), desarrollaron un sensor que detecta los gases tóxicos o bioquímicos. Según los expertos, las fugas de gases tóxicos siguen siendo un riesgo importante en los sectores de salud pública, monitoreo ambiental y militares. Los científicos desarrollaron el instrumento de holograma portátil barato y compacto el cual notifica en tiempo real al usuario de la detección volátil de gases. Junsuk Rho, profesor de ingeniería mecánica y química y su equipo de trabajo de la universidad POSTECH, integraron un modulador óptico de cristal líquido reactivo al gas. Asimismo, el sensor llamado metasurface, tiene la virtud de
avisar de forma visual e inmediata cuando se detectan los gases dañinos. “Para todas las personas que trabajan en entornos peligrosos como plantas petroquímicas, metasurface son vida útil”, agregó Rho. Por otra parte, El equipo del profesor y líder del proyecto, también detalló que los dispositivos hasta ahora disponibles son muy costosos y están hechos con dispositivos electrónicos muy complejos. Además, los sensores de gas comerciales tienen limitaciones, entre ellas, el difícil uso, tienen una mala portabilidad y su velocidad de reacción es lenta. Ante esa situación, Rho destacó, “para resolver esos problemas con el metasurface el equipo de investigación utilizó un conocido dispositivo óptico que integra una capa invisible que hace desaparecer los objetos visibles a través de un índice de refracción de luz”. Con ello, el dispositivo puede transmitir hologramas bidireccionales o imágenes de video en 3D mediante el control libre de la luz. El sensor recién desarrollado fue confirmado para detectar incluso la cantidad de gas por minuto alrededor de 200ppm (Partes Por Millón). Según los investigadores, en un experimento real con un marcador de placa, una fuga de gas propano la alarma visual del metasurface apareció instantáneamente en el momento en que el marcador fue
Si no se actúa oportunamente ante el calentamiento global, los científicos esperan efectos catastróficos en la vida del planeta. Entre ellos, se espera que, para 2100, el verano en el hemisferio norte alcance los seis meses de duración, según un estudio publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters. Si la tendencia de calentamiento continúa sin mitigarse, el invierno podría durar menos de dos meses y las temporadas de transición de primavera y otoño se reducirán aún más para 2100, asegura el estudio. Este aumento en las temperaturas también afectaría negativamente el nivel del mar, aumentándolo hasta un metro con el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo. Esto a su vez causaría la migración de un millón de personas habitantes de tierras bajas por cada centímetro de aumento en el nivel del mar. Por esta razón, que en 2021 se alcance un nuevo nivel récord del nivel de dióxido de carbono en la atmósfera es preocupante. En estas circunstancias, los gobiernos y organizaciones internacionales deben trabajar más eficientemente para disminuir las emisiones de dióxido de carbono de acuerdo a los objetivos del Acuerdo de París. Sólo al reducir las emisiones de las grandes industrias contaminantes se puede aspirar a evitar verdaderamente los efectos más desastrosos del cambio climático. llevado al sensor. Ello gracias al desarrollo de un método de impresión de nanocompuestos de un solo paso para producir este sensor holográfico flexible que le permite una lectura rápida. Hasta ahora, el equipo de trabajo del profesor Junsuk Rho está trabajando con el sensor metasurface para poder adaptarlo en un sticker y colocarlo en gafas de seguridad. Además, se prevé que sea integrable con sistemas de visualización de realidad aumentada tipo vidrio y sea compatible con Apple, Samsung, Google y Facebook.
16
Miércoles 16 de Junio 2021
fundado en 1986
ESPECTACULOS
No importa lo rápido que seas, nadie puede escapar de su pasado F9 es el noveno capítulo de la saga Fast & Furious que perdura desde hace casi dos décadas y que ha recaudado más de $5.000 millones de dólares a nivel mundial. El personaje de Vin Diesel, Dom Toretto, vive una vida tranquila y al margen de la sociedad junto a Letty y a su hijo, el pequeño Brian, pero saben que el peligro siempre ronda justo al otro lado de su pacífico horizonte. Esta vez, la amenaza obligará a Dom a afrontar los pecados de su pasado si desea
salvar a los que más quiere. Su equipo deberá unirse para detener un plan trascendental liderado por el asesino más hábil y el mejor conductor al que jamás se hayan enfrentado: un hombre que también resulta ser el hermano olvidado de Dom, Jakob (John Cena, película de próximo estreno The Suicide Squad). F9 representa el regreso de Justin Lin como director, quien dirigió el tercer, cuarto, quinto y sexto capítulo de la saga,
cuando se transformó en un fenomenal éxito internacional. La acción se traslada por todo el mundo: de Londres a Tokio, desde América Central hasta Edimburgo, y de un bunker secreto en Azerbaiyán a las atestadas calles de Tiflis. En el camino, aparecerán antiguos amigos, volverán antiguos enemigos, la historia volverá a escribirse y el verdadero significado de la familia se pondrá a prueba como nunca antes. La película está protagonizada por los miembros del elenco que regresan, como Michelle Rodríguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel y Sung Kang, junto a la ganadora del Oscar ® Helen Mirren y la
Karol G anuncia una gira por 20 ciudades de EEUU con su “Bichota Tour” Miami, (EFE News).- La colombiana Karol G anunció este lunes su regreso a los escenarios estadounidenses con el "Bichota Tour", que empezará el próximo 27 de octubre en el Mission Ballroom de Denver, Colorado, para luego proseguir por otras 19 ciudades del país. La gira hará paradas en las principales ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles, Nueva York, Boston, Las Vegas, Filadelfia y Washington DC, para finalmente cerrar en el FTX Arena (antes American Airlines Arena) de Miami el día 26 de noviembre y al día siguiente en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan. "Luego de que todo paró en el 2020, quede con muchísima ilusión de poder compartir mi música en vivo con todo mi público. Tener la oportunidad de estar frente a frente con ellos es la mejor noticia que recibí este año", señaló Karol G, en declaraciones recogidas en un comunicado de la discográfica Universal Music. "Vienen los shows más emocionantes de toda mi carrera", añadió la colombiana,
que este año publicó su tercer disco de estudio, "KG0516", que en su semana de estreno se colocó en el primer lugar de los discos más exitosos en la plataforma Spotify y en lo más alto de la lista Top Latin Albums de Billboard. El trabajo discográfico, y con el que recorrerá Estados Unidos, incluye el sencillo "Tusa", en colaboración con Nicky Minaj y que ha sido un suceso internacional, así como los temas "Ay DiOs Mío!" y "Bichota", entre otros. La canción "El Makinon", junto a Mariah Angeliq, hace poco saltó al primer puesto de la lista Latin Airplay de Billboard, la canción 11 de Karol G en alLa cantante colombiana Karol G. EFE/ Alicia Civita/Archivo
ganadora del Oscar ® Charlize Theron. F9 también presenta a la superestrella ganadora del Grammy Cardi B como un personaje nuevo en la franquicia llamado Leysa, una mujer conectadan con el pasado de Dom, y el reggaetonero sensacional Ozuna tendrá una participación especial. F9 es producida por Neal H. Moritz p.g.a., Vin Diesel p.g.a., Justin Lin p.g.a., Jeff Kirschenbaum p.g.a., Joe Roth, Clayton Townsend p.g.a., y Samantha Vincent. Universal Pictures presenta una producción de Original Film/One Race Films/Perfect Storm en asociación con Roth/Kirschenbaum Films, una película de Justin Lin.
canzar dicha posición y el quinto sencillo consecutivo del disco lograrlo. Ganadora de una Latin Grammy, entre decenas de reconocimientos, la de Medellín es uno de los fenómenos globales recientes de la música latina, con más de 20.000 millones de reproducciones en todo el mundo en diferentes plataformas y más de 80 millones de seguidores en redes sociales. Las entradas para el "Bichota Tour" se pondrán a la venta desde el viernes 18 de junio.