El Periódico USA, Miércoles 21 de Junio, 2023

Page 1

su mecanismo de acción y consecuencias

Entre los efectos negativos a corto plazo de los inhalantes se incluyen: beligerancia, apatía, juicio deteriorado y desempeño inapropiado en el trabajo Las sustancias conocidas como inhalantes tienen un consumo importante en México, pese a que la marihuana y el cristal ocupan los primeros lugares como drogas ilegales de inicio en el país. Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), 3.2 por ciento de quienes acuden a centros de rehabilitación no gubernamentales iniciaron su consumo de sustancias adictivas con inhalantes. De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, los inhalantes son sustancias volátiles, que producen vapores químicos. Estos, al inhalarse, producen efectos psicoactivos y de alteración mental en el consumidor y se refieren a las drogas consumidas única mente por vía inhalada, a diferencia de la cocaína y la heroína. Aunque esto abarca una amplia variedad de sustancias, señala el instituto, suelen clasificarse en cuatro categorías por su

correctores líquidos y marcadores con pinturas pulverizadas, atomizadores para desodorantes y fijadores de pelo, rociadores de aceite

• GASES: anestésicos de uso médico, como éter, cloroformo, halotano y óxido nitroso, también presente en las latas de crema batida; encendedores de butano, tanques de gas propano y refrigerantes.

• Nitritos: nitrito ciclohexílico, el nitrito isoamílico (amilo) y el nitrito isobutílico (butilo); aunque se encuentra prohibida su venta, a menudo se comercializan en pequeñas botellas etiquetadas como limpiador de video, desodorante ambiental, entre otros.

Sobre sus efectos, la institución señala que los efectos farmacológicos varían, pero en general, se trata de una euforia rápida, similar a la intoxicación alcohólica. A esta excitación inicial, comentan los especialistas, le sigue una sensación de somnolencia, desinhibición, aturdimiento y agitación. Otros de los efectos a corto plazo incluyen: beligerancia, apatía, juicio deteriorado y desempeño inapropiado en el trabajo o en situaciones sociales. A largo plazo, el abuso prolongado de inhalantes causa ritmos cardíacos rápidos irregulares, con riesgo de causar insuficiencia cardíaca mortal tras haber inhalado la sustancia de forma prolongada. Este síndrome se conoce como muerte súbita por inhalación, aunque el abuso de inhalantes puede causar la muerte de otras formas. La exposición crónica a los inhalantes también produce daño extensivo y duradero en el cerebro y otras partes del sistema nervioso, junto a otros órganos. Durante la conferencia de prensa matutina del 23 de mayo de 2023, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell abordó el tema de los inhalantes. Sobre las drogas como un tema social mencionó: "es un asunto que está íntimamente arraigado a la desigualdad social". Respecto a los inhalantes, particularizó: "característicamente son la droga de las personas más pobres, de las personas más desposeídas que terminan aún en condiciones más adversas por consumir las drogas". Así, el abuso de estupefacientes inhalados es un asunto de salud pública que además exacerba las condiciones adversas de desigualdad del sector social que los consume. Aunque comparado con otras sustancias, su uso es menos extendido, los gobiernos y organismos sanitarios consideran pertinente advertir de manera oportuna y recurrente sobre sus efectos adversos.

Cada año se pierden 2.200 millones de dólares

Miami, (EFE).- Los emisores de remesas desde Estados Unidos pierden cada año más de 2.200 millones de dólares (2.002 millones de euros) por la “falta de transparencia” en la cadena de pago, según revela un informe dado a conocer con motivo del Día Internacional de las Remesas Familiares que se celebra este viernes. Un reporte de la plataforma Wise resalta el perjuicio que ocasiona esa falta de transparencia para millones de hispanos en EE.UU. que envían remesas a sus familias, en especial en el caso de México, que es el principal receptor de los más de 70.000 millones de dólares (63.700 millones de euros) que, según Wise, los inmigrantes enviaron en 2022 desde Estados Unidos, el mayor emisor de remesas del mundo.

A nivel global, con 61.000 millones de dólares (55.510 millones de euros) México es el segundo país receptor de remesas del mundo, sólo superado por India, con

La ejecutiva Diana Ávila, encargada de la Banca y Expansión de esta plataforma de transferencia internacional de divisas. EFE/Wise

Reconocimiento a administradores de la ciudad de McAllen

McAllen.- La Asociación de Administradores de la Ciudad de Texas (TCMA siglas en inglés) reconoció al administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez y al administrador adjunto de la ciudad, Joe Vera, como ganadores de dos Premios Profesionales TCMA 2023, en la Conferencia Anual de TCMA celebrado en Convention Center en Allen, Texas.

El administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez, recibió el premio Lifetime Achievement Award de los 2023

TCMA Professional Awards, que reconoce a los profesionales de la gestión de la ciudad que han hecho contribuciones significativas al campo de la gestión del gobierno local

durante más de 20 años. El asistente del administrador de la ciudad, Joe Vera, fue honrado con el “Mentoring Award in Memory of Gary Gwyn”, que reconoce a un profesional de la administración de la ciudad que ha realizado contribuciones significativas en el desarrollo de nuevos talentos y que ha diseñado e implementado programas sobresalientes de desarrollo profesional para empleados del gobierno local.

“Lo que más me impresiona tanto del administrador municipal Rodríguez como del administrador municipal adjunto Vera es que su estilo de gestión y tutoría ayuda a mejorar a todos los que los rodean”

111.000 millones de dólares (101.010 millones de euros), de acuerdo a datos del Banco Mundial correspondientes a 2022, año en que circularon un total 647.000 millones de dólares (588.770 millones de euros), un 8 % más que 2021.

Diana Ávila, a cargo de Banca y Expansión de Wise, destacó que esa falta de transparencia no ayuda a lograr la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas, entre los que está el compromiso de reducir el costo de las remesas al 3 % o menos para el año 2030. La ejecutiva explicó a EFE que ese proceso va demasiado lento y que en Estados Unidos los costos actuales han estado por arriba del 5 % en los últimos 3 años y por ello es importante que “los Gobiernos apoyen esta meta para que las remesas puedan tener un mayor impacto positivo”. Como explica el reporte, el costo de una transferencia de dinero básicamente consta de una tarifa inicial y una tarifa de conversión de moneda.

Más en: www.elperiodicousa.com En Edinburg, para promover un estilo de vida activo inauguran el eastside soccer park invitan a carrera “purple project 5k” Para crear conciencia y apoyo sobre el cáncer Más en: www.elperiodicousa.com GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 14 | MIERCOLES 21 DE JUNIO, 2023 GUIA SALUD SOUTH TEXAS VASCULAR INSTITUTE Certificado por la junta en cirugía vascular Hablamos Español 956-322-7662 Cirujanos y proveedores de confianza Tratamiento individualizado Enfocandose en la salud de la circulación de la parte inferior de las piernas Dirección: 2511 Cornerstone Blvd. Unit 2511, Edinburg, TX 78539 Abusos en el envío de remesas Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.25 Junio 21 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Los inhalantes ocupan el tercer lugar como droga ilegal de inicio. Roel “Roy” Rodriguez y Joe Vera.

Tradition since 1986

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS

Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

La nueva jugada de Maduro: Un consejo electoral elegido por su esposa

Andrés Oppenheimer

El régimen de Venezuela no tiene vergüenza: anunció que nombrará un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) para supervisar las elecciones presidenciales de 2024, y que sus miembros serán designados por un pequeño comité que en los hechos estará presidido por la esposa del dictador Nicolás Maduro.

Sí, leyeron bien. Todo indica que la dictadura venezolana decidió hacer un fraude electoral anticipado, instalando un CNE aún más incondicional a Maduro que el anterior.

La Asamblea Nacional nombrada a dedo por el gobierno anunció el 15 de junio que reemplazará al actual CNE por uno nuevo, que será seleccionado por un comité legislativo que incluye a la diputada Cilia Flores, la esposa de Maduro. Los líderes de la oposición dicen que, sin la menor duda, será ella quien tendrá la batuta en ese comité.

En otras palabras, Maduro, quien ya se reeligió fraudulentamente en 2018, se postulará para un tercer mandato en 2024 en

una elección que será supervisada por un tribunal electoral escogido por su propia esposa.

El CNE saliente, de 15 miembros, ya era pro-gubernamental, pero incluía a dos opositores. Ahora, todo indica que el régimen nombrará a nuevos miembros oficialistas de línea mucho más dura, y quizás a uno o dos opositores “light,” o comprables. La decisión del gobierno de reemplazar al CNE se produjo dos semanas después de que la oposición solicitara al tribunal electoral asistencia técnica para sus elecciones primarias en octubre.

La oposición necesita lugares de votación en las escuelas y máquinas de votación, para realizar sus primarias en octubre y elegir un candidato de unidad para enfrentar a Maduro en 2024.

Varios opositores me dijeron desde Caracas que Maduro se apresuró a nombrar un “CNE espanta-votos”, para desalentar el voto en las primarias opositoras, y poder decir después que fueron un fracaso. La idea es que tras varias elecciones amañadas, muchos venezolanos se abstengan de votar, por considerar que la dictadura de Maduro jamás permitirá una victoria opositora.

Diosdado Cabello, el vicepresidente del partido de gobierno, alentó abiertamente

esa narrativa hace pocos días, diciendo en un acto público que la oposición “ni por las buenas ni por las malas” volverá al poder. Además de hacer aumentar el abstencionismo haciéndole creer a la gente que sería una pérdida de tiempo votar con un CNE tan sesgado a favor del régimen, Maduro quiere fomentar más tensiones dentro de la oposición. Los líderes opositores han estado debatiendo si buscar la ayuda del CNE para sus elecciones primarias, u organizarlas de forma independiente.

Juan Guaidó, el líder opositor recientemente forzado a exiliarse, me dijo en una entrevista que “el objetivo de la dictadura es entorpecer la primaria”.

Agregó que “obviamente no les conviene la unidad de la oposición. Entonces, están buscando todos los caminos para sabotearla”.

Cuando le pregunté sobre si la oposición puede realizar sus elecciones primarias sin la ayuda del CNE, Guaidó me dijo que “es factible, aunque difícil”.

Agregó que “lo que tenemos que hacer es una primaria 100 por ciento auto-gestionada. De otra manera, si en dos meses el CNE se tira para atrás, no tendremos la capacidad de hacer la primaria”.

Maduro puso a su esposa en la comisión para elegir a los nuevos miembros del CNE porque quiere tener un control total de la misma, me dijo Guaidó. Cilia Flores “será la voz cantante en esa comisión, independientemente de quién pongan como su presidente”, agregó.

Esta última jugada de la dictadura venezolana para reemplazar al CNE deja al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y al presidente colombiano Gustavo Petro bastante mal parados.

Ambos se han acercado a Maduro, mientras dicen buscar un acuerdo para mejores condiciones para las elecciones de 2024 en Venezuela.

Lula llegó al extremo de decir recientemente que las acusaciones de que Maduro es responsable de miles de asesinatos políticos - tal como lo establecieron las Naciones Unidas - son parte de “una narrativa que se ha construido contra Venezuela”. ¿Qué dirán ahora Lula y Petro sobre las elecciones venezolanas del 2024, ahora que, además de obligar a los principales líderes de la oposición a exiliarse, mantener a los presos políticos y no permitir la libertad de prensa, el dictador venezolano ha designado a su propia esposa para seleccionar el tribunal electoral?

Eso no es una narrativa: es un anuncio que ha hecho la propia dictadura de Maduro.

2 Miércoles 21 de Junio 2023
www.ElpEriodicousa.com OPINION
El Periódico U.S.A.
of online media group, inc.
Division

Oficina de Comunicaciones de la Ciudad de McAllen obtiene importantes premios TAMI

Los premios destacan lo mejor de la labor de comunicación de la información municipal

La Asociación de Oficiales de Información Municipal de Texas (TAMIO por sus siglas en inglés), una división de la Liga Municipal de Texas, anunció los ganadores de 2023 de su Competencia de Premios

TAMI a nivel estatal durante su conferencia anual celebrada la semana pasada en Arlington, Texas.

La Oficina de Comunicaciones de la Ciudad de

McAllen ganó un total de cuatro premios por su trabajo de producción de videos y series de fotografías.

“Ser reconocido por una organización estatal por el gran trabajo realizado por nuestra Oficina de Comunicaciones demuestra el producto de calidad que nuestros empleados entregan todos los días”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos.

La Oficina de Comunicaciones de la Ciudad de McAllen ganó un Premio de Honor por su trabajo en la Categoría de Video, Anuncio de Servicio Público de Mercadeo, por el video "¡Ayuda a encontrar a Curby!" un video hecho en estilo de "noticias de última hora", para alentar a la comunidad a encontrar Curbys de peluche, para ayudar a celebrar el Día de la Tierra.

En la categoría Anuncio de Servicio Público Educativo, MCN ganó un Premio a la Excelencia por “Fire Won't Wait. Encuentra tu escape”, que destacó las ocurrencias de las mascotas locales en una fiesta de pijamas que son dirigidas por Sparky cuando estalla un incendio. Por Mejor Fotografía, el equipo ganó un Premio de Honor por una imagen de Árboles Majestuosos y por Plan de Comunicaciones, la Oficina de Comunicaciones ganó un Premio a la Excelencia por su paquete de video “Árboles Majestuosos” en español.

"Esta organización es altamente competitiva, porque cada municipio de Texas se esfuerza por hacer todo lo posible para mostrar su gobierno local de la mejor manera", dijo el administrador de la ciudad de McAllen Roel "Roy" Rodríguez. "Estoy muy orgulloso de la Oficina de Comunicaciones de McAllen por ser reconocidos por su trabajo”. TAMIO busca activamente avanzar y promover la cooperación y el intercambio de información e ideas entre las ciudades de Texas y brindar desarrollo profesional para los gerentes de comunicaciones e información pública.

SBA cerrará los Centros de Préstamos por Desastres en McAllen y Palmview

– Tanya N. Garfield, Directora del Centro de Desastres del Oeste de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), anunció que la SBA cierra permanentemente los Centros de Promoción y Asistencia para Préstamos para Desastres ubicados en las ciudades de McAllen y Palmview este miércoles, 21 de junio, a las 6 p.m.

“La SBA abrió los centros para brindar asistencia personalizada a los negocios y residentes de Texas que se vieron afectados por las severas tormentas, tormentas eléctricas, granizadas, y vientos en línea recta que ocurrieron el 28 de abril. Hasta que los centros cierren, los representantes de servicio al cliente de la SBA seguirán disponibles para reunirse con dueños de negocios y residentes para responder a sus preguntas, explicarles el programa de préstamos para desastres de la SBA y cerrar sus préstamos aprobados,” dijo Garfield.

CONDADO DE HIDALGO

Centro de Promoción y Asistencia para Préstamos de Desastres

The Mansion Precinct (PCT) 3 2401 North Moorefield Road Palmview, TX 78574

Lunes – Viernes, 9 a.m. – 6 p.m.

Sábados, 10 a.m. – 4 p.m.

Cerrará el miércoles, 21 de junio, a las 6 p.m.

Negocios de cualquier tamaño y organizaciones privadas sin fines de lucro pueden obtener préstamos hasta de 2 millones de dólares para reparar o reemplazar bienes inmuebles, maquinarias y equipos, inventarios y otros activos. La SBA también puede prestar fondos adicionales a negocios y propietarios de casas para ayudar con el costo de mejoras para proteger, prevenir o minimizar que el mismo tipo de daños ocurran en un futuro. Para los pequeños negocios, las pequeñas cooperativas agrícolas, los pequeños negocios involucrados en acuacultura y para la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro privadas de todos los tamaños, la SBA ofrece Préstamos de Desastre por Daños Económicos (EIDL,

CONDADO DE HIDALGO

Centro de Promoción y Asistencia para Préstamos de Desastres

Old Church Winery

700 North Main Street

McAllen, TX 78501

Lunes – Viernes, 9 a.m. – 6 p.m. Sábados, 10 a.m. – 4 p.m.

Cerrará el miércoles, 21 de junio, a las 6 p.m.

por sus siglas en inglés) para ayudar a cubrir las necesidades de capital circulante causadas por el desastre. La asistencia por daños económicos está disponible independientemente de si el negocio ha sufrido algún daño físico en la propiedad.

Préstamos para desastres de hasta $200,000 están disponibles para los propietarios de viviendas para reparar o reemplazar bienes inmuebles dañados o destruidos. Los propietarios de viviendas e inquilinos son elegibles para recibir hasta $40,000 para reparar o reemplazar propiedad personal dañada o destruida, incluyendo vehículos personales.

3 Miércoles 21 de Junio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

McAllen será sede del Campeonato Panamericano Intercolegial de Ajedrez por Equipos 2024

McAllen, Tx.- La Cámara de Comercio de McAllen se complace en anunciar que la Federación de Ajedrez del Sur de Texas ha seleccionado a McAllen como su ciudad anfitriona para el Campeonato Panamericano Intercolegial de Ajedrez por Equipos 2024. Se espera que el torneo de enero de 2024 atraiga a más de 400 visitantes al Centro de Convenciones de McAllen, lo que podría gen-

erar un impacto económico de más de $315,000.

“Nos complace anunciar que la Federación de Ajedrez de los Estados Unidos ha aceptado nuestra oferta para albergar el Panamericano 2024 del 4 al 7 de enero de 2024 en el Centro de Convenciones de McAllen en McAllen, Texas”, dijo el presidente de la Federación de Ajedrez del Sur de Texas, Richard Newman.

A lo largo del año, la Oficina de Convenciones y Visitantes del Departamento de Turismo de la Cámara de McAllen facilita diligentemente conferencias que atraen a participantes de diversas industrias. Estas conferencias juegan un papel importante en la generación de ingresos sustanciales para nuestra ciudad.

El torneo es la competencia de ajedrez por equipos intercolegiales con la calificación más alta, que se lleva a cabo anualmente en los continentes de América del Norte y del Sur desde su establecimiento en 1946. Partidos selectos se transmitirán en vivo en Twitch y chess.com.

“Esperamos ser anfitriones del Campeonato de Ajedrez reconocido a nivel nacional y estamos ansiosos por continuar asociándonos con ellos para futuros torneos”, dijo Maritza Muñoz, Gerente de Ventas de la Convención. Para aquellos interesados en organizar eventos en McAllen, comuníquese con Maritza Muñoz al (956) 682-2871

Precinto 4 del Condado Hidalgo declaró inaugurado el Eastside Soccer Park

Edinburg, Tx.- Continuando con la misión de promover un estilo de vida activo y la participación comunitaria en el área, la Comisionada Ellie Torres, del Precinto 4 del Condado de Hidalgo, anunció la exitosa inauguración del recién construido Eastside Soccer Park.

Gracias a la generosidad del Sr. Gary J. Frisby de PDP Mile 4, LTP, se dedicó un total de 11.697 acres de terreno para parques al condado de Hidalgo en 2019. “Como líder del condado, mi visión para el Precinto 4 es tener un parque en cada cuadrante del recinto para que las familias disfruten de actividades al aire libre y mejoren la calidad de vida”, dijo la comisionada Ellie Torres.

La ceremonia de corte de cinta se llevó a cabo el miércoles por la mañana, en el Eastside Soccer Park, ubicado en la intersección de N. Cesar Chavez y East Mile 19

North Rd. Los puntos destacados del evento incluyeron una pequeña feria comunitaria, que mostró empresas y organizaciones locales, creando una plataforma para que se

Region One ESC y UTRGV orientan sobre programas locales de atención médica

conecten con los asistentes y fortalezcan los lazos comunitarios. Además, tuvimos el honor de contar con el jugador de fútbol de RGV FC Toros, Duilio “Zorro” Hernán-

dez, residente del este de Edinburg. Gentilmente firmó balones de fútbol, lo que le dio mayor realce al evento, dejando una impresión duradera en los jóvenes entusiastas del fútbol presentes.

East Side Soccer Park incluye campos de fútbol, baños, sistemas de juegos individuales e inclusivos, losas de baloncesto de hormigón de media cancha, instalaciones para picnic, estaciones de parrillas, estacionamiento y un sendero para caminar. El Precinto 4 se dedica a mejorar la calidad de vida de todos los residentes proporcionando servicios comunitarios excepcionales, manteniendo la infraestructura pública y fomentando una comunidad inclusiva y vibrante.

A través de esfuerzos de colaboración e iniciativas con visión de futuro, el Precinto 4 se compromete a tener un impacto positivo en la vida de los residentes.

Educadora

Edinburg, Tx.- El Centro de Servicios Educativos de la Región Uno reunió a educadores de secundaria y preparatoria del Proyecto PATHS para aprender sobre los programas de ciencias de la salud del área y los campos de estudio de los decanos y profesores de UTRGV. El evento de dos días efectuado la semana pasada en el Edificio Interdisciplinario de Ingeniería y Académico de UTRGV, titulado Pathfinders Academy, fue diseñado para desarrollar capacidades entre los educadores al proporcionar sesiones informativas, actividades de resolución de problemas y materiales de aprendizaje centrados en asesorar a los estudiantes interesados en carreras de ciencias de la salud.

“El evento fue diseñado para equipar a los educadores con la información necesaria para que sus estudiantes sean candidatos competitivos para los programas de UTRGV”, dijo la Dra. Alvarado, Directora del Proyecto ESC PATHS de Region One. El cuerpo docente de UTRGV presentó a los educadores una variedad de programas de ciencias de la salud, sus estructuras y cómo guiar a los estudiantes que puedan estar interesados en postularse en el futuro. Elsa Cruz, consejera de la Escuela Secundaria Ramiro Barerra de Roma ISD, dijo que la información que adquirió la ayudará a asesorar a los estudiantes de octavo grado que eventualmente seleccionarán clases de respaldo de la escuela preparatoria. “Muchos estudiantes creen que hay que salir de la región para estudiar ciencias de la salud”, dijo Cruz. “A través de este evento, supe que UTRGV ofrece muchos programas para estudiantes”.

Lauren Almaraz, maestra de ciencias de la salud en Edinburg North High School, dijo

que estaba emocionada de conocer la Escuela de Medicina Podológica de UTRGV. “No puedo esperar para volver a la escuela y decirles a mis alumnos que nuestra región alberga la única escuela de podología en el estado”, dijo Almaraz. “Hay tantas oportunidades en el campo debido a la gran demanda en nuestra área”. El Proyecto ESC PATHS de Region One brinda asesoramiento postsecundario académico y centrado en la carrera a través de la alineación de trabajos de atención médica, apoyo curricular y recursos para estudiantes, consejeros y maestros. El Proyecto PATHS está financiado por la Agencia de Educación de Texas y proporciona experiencias de aprendizaje específicas para promover el interés de los estudiantes en los campos de la atención médica.

Visite www.pathscentral.com para obtener más información sobre el proyecto.

Miércoles 21 de Junio 2023 4 fundado en 1986 COMUNIDAD
del área tomando notas durante la Academia Pathfinder del Centro de Servicios Educativos de la Región Uno.

Texas rompe récords de empleos por 20 meses consecutivos

• Lidera a la nación en crecimiento de empleos

(Redacción)

El gobernador Greg Abbott celebró la fortaleza de la creciente fuerza laboral de Texas y la robusta economía laboral del estado tras la publicación de los datos de empleos de mayo que muestran que Texas ha vuelto a romper todos los récords anteriores en totalidad de empleos, total de texanos laborando y fuerza laboral total de Texas.  “La floreciente economía de Texas se destaca como un modelo para la nación,” dijo el gobernador Abbott. “No sólo hay más texanos trabajando que nunca, sino que Texas lidera la nación por los empleos agregados en los últimos 12 meses” dijo el gobernador texano en un comunicado. “Texas también ha batido el récord de empleos totales durante 20 meses consecutivos, lo que demuestra que los empleos crecen y la gente prospera donde florece la libre empresa. Con la fuerza laboral de Texas superando ahora a 15 millones de per-

DHR Health invita a carrera “Purple Project 5K”

• En el Mes Nacional de los Sobrevivientes de Cáncer

Con el objetivo de crear conciencia y apoyo sobre el cáncer, DHR Health se prepara para su evento anual “Purple Project 5K”, en el Mes Nacional de los Sobrevivientes de Cáncer, programado para las 8 de la mañana del domingo 25 de junio en el Parque Municipal de Edinburg, ubicado en 714 S. Raul Longoria Road.

DHR Health invita a los sobrevivientes de cáncer, cuidadores, familiares y amigos a participar en este evento de empoderamiento que une a personas de todos los ámbitos de la vida, honrando a los sobrevivientes, recordando a quienes han luchado contra el cáncer y demostrando un apoyo inquebrantable a quienes actualmente luchan contra la enfermedad. Las ganancias del evento beneficiarán a Renaissance Cancer Foundation, una organización sin fines de lucro de DHR Health, dedicada a ayudar a los pacientes con cáncer desatendidos con diversas necesidades y asistencia financiera.

“Este evento proporcionará una plataforma para que los sobrevivientes de cáncer, los pacientes, las familias y la comunidad se reúnan y compartan sus historias, experiencias y esperanza. Además, todo es por una causa maravillosa, ya que el dinero que recaudamos se destina a ayudar a los pacientes con cáncer de todo el Valle del Río Grande”, dijo Evelyn Saenz, directora ejecutiva de Renaissance Cancer Foundation. La inscripción ya está abierta y los participantes que se registren antes del 13 de junio recibirán una camiseta de Purple Proj-

ect 5K de cortesía. Para registrarse, simplemente visite el sitio web oficial del evento en www.dhrhealth.com/purpleproject5K.

La cuota de inscripción es de $15 para sobrevivientes de cáncer y $25 para corredores/caminantes. Además, los primeros 300 inscritos en cruzar la meta de los 5K recibirán una medalla conmemorativa.

“Estoy agradecida por una segunda oportunidad en la vida y por la oportunidad de celebrar la esperanza y la mejora de la

salud en el Purple Project 5K”, dijo Lydia Molina, sobreviviente de cáncer, que planea traer a su familia al evento. Para obtener más información sobre Purple Project 5K, para hacer una donación o para convertirse en patrocinador del evento, comuníquese con Evelyn Saenz, directora ejecutiva de Renaissance Cancer Foundation, al (956) 362-2114 o por correo electrónico a ev.saenz@dhr- rgv.com.

sonas y más que la población de 46 estados, verdaderamente estamos construyendo un Texas del mañana aún más fuerte.” Las cifras de empleos de mayo publicadas por la Comisión Laboral de Texas y la Oficina de Estadísticas Laborales muestran que Texas está estableciendo nuevos niveles de empleo:

• Texas alcanza un nuevo máximo en total de empleos de 13,918,700 luego que los empleadores agregaron 51,000 empleos no agrícolas durante el mes.

• Texas alcanza un nuevo máximo de texanos laboralmente activos, incluyendo empleados y trabajadores por cuenta propia, en 14,393,000.

• Texas alcanza un nuevo máximo con la fuerza laboral más grande en la historia del estado en 15,009,300.

• Texas nuevamente lidera a la nación para la creación de empleos en los últimos 12 meses, agregando 529,800 empleos y creciendo a una tasa anual de 4.0% muy por encima de la tasa nacional en conjunto del 2.7%.

McAllen, TX – La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que este año ha otorgado $1.6 mil millones a través del Subsidio del Programa de Mejoramiento del Aeropuerto (AIP) para varios proyectos, entre ellos, el mejoramiento de las pistas, los aeródromos y las instalaciones aeroportuarias.

La FAA otorgó al Aeropuerto Internacional de McAllen $6.2 millones para drenaje, control de erosión, estudio de manejo de pavimento y diseño de seguridad de aeródromos.

“Los fondos federales otorgados a nuestro aeropuerto ayudarán a iniciar y completar proyectos de mejora de capital destinados a la seguridad de los pasajeros. Estamos agradecidos por el apoyo de nuestros representantes legislativos y sus equipos por su compromiso en asegurar financiamiento para nuestro Aeropuerto Internacional de McAllen mientras trabajamos juntos para mejorar la infraestructura aeroportuaria en beneficio de nuestra comunidad”, dijo el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez.

“El Aeropuerto Internacional de McAllen trabaja continuamente en el avance de las mejoras de infraestructura y equipos, solicitando fondos AIP de la FAA en colaboración con el liderazgo de McAllen y los representantes del Congreso. Estamos dedicados a garantizar que los fondos de la subvención se asignen y utilicen de manera responsable para completar estos proyectos esenciales”, dijo la directora de aviación Elizabeth Suárez.

5 Miércoles 21 de Junio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
FAA otorgó al Aeropuerto Internacional de McAllen $6.2 millones para mejoras

Telescopio James Webb detectó una enorme columna de vapor desde una luna de Saturno

Este descubrimiento arroja luz sobre cómo Encélado, una de las lunas de Saturno, alimenta de agua a los anillos del planeta

NotiPress.- Utilizando el nuevo telescopio espacial James Webb (TEJW), científicos observaron una columna de vapor de agua de más de 9 mil kilómetros de largo brotando de la superficie de Encélado, una de las lunas de Saturno. De acuerdo con un comunicado del Instituto de Investigación del Suroeste, en Estados Unidos, se trata de una longitud aproximadamente similar a la que existe entre aquel país y Japón.

Con anterioridad, la sonda espacial Cassini descubrió que Encélado tiene un océano subterráneo de agua líquida, durante sus 13 años de trabajo de reconocimiento en torno a Saturno. Igualmente, Cassini analizó entonces muestras de granos de hielo y vapor de agua, expulsados desde criovolcanes en el polo sur, en forma de géiseres, en la superficie helada del satélite. No obstante, los investigadores se sorprendieron al mapear el tamaño de este penacho de vapor de agua, con ayuda del espectrógrafo de infrarrojo cercano del TEJW. “Fue tan impactante mapear una columna de más de 20 veces el diámetro de la luna”, comentó al respecto Gerónimo Villanueva, uno de los investigadores

involucrados en el descubrimiento. También agregó: “el penacho se extiende mucho más allá de lo que podríamos haber imaginado”. Según el comunicado, la alta sensibilidad del James Webb permite ahora identificar cómo la luna Encélado alimenta el suministro de agua para todo el sistema de Saturno y sus anillos, principalmente el anillo E. Al girar alrededor de Saturno, un traslado de 33 horas, la luna arroja vapor dejando a su paso un halo en forma similar a una rosquilla. Además del tamaño considerable de la columna de vapor, ésta se extiende por el denso anillo E El penacho no sólo es enorme, sino que la columna se extiende por este anillo E de Saturno, el segundo más externo alrededor del planeta, particularmente ancho. Según los datos del telescopio, aproximadamente el 70 por ciento del agua escapa de la columna de vapor hacia el resto del sistema planetario. En contraste, únicamente el 30% del agua del penacho permanece en la estela de la luna Encélado.

Dicho descubrimiento de la columna de vapor se realizó en el contexto del primer ciclo de investigación del TEJW, en su órbita desde enero de 2022, y se planea iniciar un segundo ciclo donde se estudiará dicha emanación. Adicionalmente, se espera analizar los compuestos químicos clave de la superficie, para comprender mejor la habitabilidad de esta luna de Saturno, asegura el comunicado.

Mediante el nuevo telescopio espacial James Webb, investigadores detectaron una columna de vapor de agua de dimensiones considerables

Tecnología verde: países en desarrollo han tenido una caída, señala UNCTAD

Países africanos son los menos preparados para realizar el proceso de adaptación de tecnologías verdes, por su parte, occidente señala ya estar preparado

NotiPress.- Estados Unidos, Suecia, Singapur, Suiza y Corea del Sur son los países más preparados para utilizar y adoptar las tecnologías esenciales para transitar a la tecnología verde. Según datos de la Conferencia de las Naciones unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la región de África es la menos preparada para realizar

el proceso de adaptación.

Al menos 166 países fueron clasificados de acuerdo con su nivel de preparación de usar tecnología de vanguardia. Entre los indicadores se destacaron el despliegue de las TIC, capacidades, actividad industrial, acceso a financiación e investigación y desarrollo.

Ha llegado el momento de que los países en desarrollo capturen una mayor parte del valor que se crea en esta revolución tecnológica verde y lo utilicen para hacer crecer sus economías, hacerlas más resistentes a las crisis y reducir las desigualdades”, señala la UNCTAD.

Los países desarrollados aumentaron sus exportaciones de tecnología verde de 60 mil millones en 2018 a 156 mil millones en 2021. En ese mismo periodo, las exportaciones de naciones emergentes crecieron en menor medida, pasando de 57 mil millones a 75 mil millones. En tres años, la participación de los países en desarrollo en las exportaciones mundiales cayó del 48 por ciento a menos del 33%.

En el primer lugar, Estados Unidos consiguió el puntaje máximo con 49, teniendo su mejor ranking en acceso finanzas e investigación y desarrollo. Por su parte, Suecia obtuvo 53 puntos, siendo calificado de

mejor manera en capacidades y despliegue de las TIC.

China, el país en desarrollado mejor preparado, fue rankeado en la posición 35, destacando en acceso a financiación, actividad industrial y despliegue de las TIC. El gigante sudamericano, Brasil, obtuvo 231 puntos, colándose en la posición 40 y siendo el mejor puntaje de Latinoamérica. India y Sudáfrica llegaron a la posición 46 y 56, respectivamente, siendo los países mejor calificados de sus regiones. Alemania, por su parte, obtuvo 98 puntos; España, 108; y Canadá, que pasó del puesto 14 al 11, llegó a los 84.

Finalmente, hasta el último lugar se posicionaron Sudán del Sur y Guinea-Bisáu, de quienes la UNCTAD no consiguió datos. Afganistán cayó 12 escaños, llegando al puesto 164, donde con 114 puntos, su mejor indicador fue investigación y desarrollado.

Considerando el panorama actual, la UNCTAD hizo llamado a una mayor cooperación por medio del comercio internacional para permitir a los países en desarrollo proteger las industrias verdes emergentes. Asimismo, solicitó una iniciativa global para dar información sobre productos con huellas de carbono bajas y un fondo multilateral para estimular las innovaciones verdes.

Miércoles 21 de Junio 2023 6 fundado en 1986 MUNDO
Con 49 puntos, Estados Unidos se posiciona como el país más preparado para el uso de tecnología verde

GUIA SALUD

su mecanismo de acción y consecuencias

Entre los efectos negativos a corto plazo de los inhalantes se incluyen: beligerancia, apatía, juicio deteriorado y desempeño inapropiado en el trabajo

Las sustancias conocidas como inhalantes tienen un consumo importante en México, pese a que la marihuana y el cristal ocupan los primeros lugares como drogas ilegales de inicio en el país. Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), 3.2 por ciento de quienes acuden a centros de rehabilitación no gubernamentales iniciaron su consumo de sustancias adictivas con inhalantes. De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, los inhalantes son sustancias volátiles, que producen vapores químicos. Estos, al inhalarse, producen efectos psicoactivos y de alteración mental en el consumidor y se refieren a las drogas consumidas únicamente por vía inhalada, a diferencia de la cocaína y la heroína.

Aunque esto abarca una amplia variedad de sustancias, señala el instituto, suelen clasificarse en cuatro categorías por su

presencia en diversos productos de uso doméstico, industrial y médico. Estas son:

•DISOLVENTES

VOLÁTILES: diluyentes y removedores de pinturas, líquidos para lavado en seco, quitagrasas, gasolinas, pegamentos,

correctores líquidos y marcadores con punta de fieltro.

• AEROSOLES: pinturas pulverizadas, atomizadores para desodorantes y fijadores de pelo, rociadores de aceite vegetal para cocinar

• GASES: anestésicos de uso médico, como éter, cloroformo, halotano y óxido nitroso, también presente en las latas de crema batida; encendedores de butano, tanques de gas propano y refrigerantes.

• Nitritos: nitrito ciclohexílico, el nitrito isoamílico (amilo) y el nitrito isobutílico (butilo); aunque se encuentra prohibida su venta, a menudo se comercializan en pequeñas botellas etiquetadas como limpiador de video, desodorante ambiental, entre otros.

Sobre sus efectos, la institución señala que los efectos farmacológicos varían, pero en general, se trata de una euforia rápida, similar a la intoxicación alcohólica. A esta excitación inicial, comentan los especialistas, le sigue una sensación de somnolencia, desinhibición, aturdimiento y agitación. Otros de los efectos a corto plazo incluyen: beligerancia, apatía, juicio deteriorado y desempeño inapropiado en el trabajo o en situaciones sociales.

A largo plazo, el abuso prolongado de inhalantes causa ritmos cardíacos rápidos e irregulares, con riesgo de causar insuficiencia cardíaca mortal tras haber inhalado la sustancia de forma prolongada. Este síndrome se conoce como muerte súbita por inhalación, aunque el abuso de inhalantes puede causar la muerte de otras formas. La exposición crónica a los inhalantes también produce daño extensivo y duradero en el cerebro y otras partes del sistema nervioso, junto a otros órganos.

Durante la conferencia de prensa matutina del 23 de mayo de 2023, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell abordó el tema de los inhalantes. Sobre las drogas como un tema social mencionó: "es un asunto que está íntimamente arraigado a la desigualdad social". Respecto a los inhalantes, particularizó: "característicamente son la droga de las personas más pobres, de las personas más desposeídas que terminan aún en condiciones más adversas por consumir las drogas".

Así, el abuso de estupefacientes inhalados es un asunto de salud pública que además exacerba las condiciones adversas y de desigualdad del sector social que los consume. Aunque comparado con otras sustancias, su uso es menos extendido, los gobiernos y organismos sanitarios consideran pertinente advertir de manera oportuna y recurrente sobre sus efectos adversos.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.25 Junio 21 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Los inhalantes ocupan el tercer lugar como droga ilegal de inicio.

Cómo realizar RCP: una técnica que salva vidas y que todos deben conocer

Cómo realizar RCP: una técnica que salva vidas y que todos deben conocer

NotiPress.- La técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), se usa cuando el corazón de una persona, aun aparentemente sana, deja de latir. Dentro de este contexto, especialistas mencionan la importancia en la vida de todos conocer cómo y cuándo realizar RCP.

En Estados Unidos, más de 300,000 paros cardiacos anuales ocurren fuera del hospital, aproximadamente 9 de cada diez son mortales, señalaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Además CDC menciona, que la mayoría de paros ocurren en casa y pueden darse sorpresivamente; en ocasiones, afectando a adultos jóvenes aparentemente sanos. Mientras en México, los datos revelan que se dan entre 150,000 y 250,000 paros cardíacos súbitos al año, informó la Sociedad Mexicana de Cardiología. Debido a esta situación, especialistas señalan de relevancia saber cómo y cuándo brindar RCP, ya que “puede llegar a salvar vidas” dijo para NotiPress Kevin Lisman, cardiólogo del

Cardiólogos indican que el tiempo es crítico en un paro cardiaco por lo cual señalan la importancia de conocer como realizar RCP, técnica que salva vidas.

Hospital Houston Methodist.

Los CDC afirman que si se realiza en los primeros minutos de un paro cardíaco, la RCP puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia de una persona. Durante la RCP, las compresiones torácicas ayudan a bombear manualmente sangre y oxígeno por todo el cuerpo, hasta que haya un desfibrilador disponible. Entre los factores que ayudan a saber si una persona necesita RCP están: la falta de respuesta cuando se le pregunta si está bien, además, de la falta de respiración. Pasos para hacer RCP

No es necesaria ninguna credencial especial para brindar esta técnica que salva vidas en una emergencia. Si se requiere brindar atención para ayudar a salvar una vida en emergencia, estos son los pasos para la RCP (sólo con las manos). Primero, llamar a Emergencias y comenzar las compresiones torácicas: en el centro del pecho, empuja hacia abajo, al menos cinco centímetros, a una velocidad de 100 a 120 empujones por minuto.

Para tener una referencia sobre el ritmo, Houston Methodist comenta que podría ser el de la clásica canción disco “Stayin’ Alive” de los Bee Gees. Para continuar con el RCP se sigue con ese ritmo hasta que la persona comience a respirar o moverse, o alguien con capacitación más avanzada se haga cargo.

Finalmente, Lisman expone “No tenga miedo de realizar RCP, incluso si no está seguro de cómo hacerlo correctamente”. Pues el cardiólogo asegura es mejor intentar algo cuando una persona no responde, ya que el tiempo es crítico.

Ejercicios de fuerza ¿por qué son importantes y cómo hacerlos?

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos recomiendan que los adultos realicen ejercicios de fuerza al menos dos días a la semana, según datos compartidos a NotiPress. Esto al menos 150 minutos de actividad aeróbica por semana, aunque sólo el 30% cumple con las recomendaciones de entrenamiento de

fuerza.

Al respecto, JJ Rodríguez, fisiólogo clínico del ejercicio del Hospital Houston Methodist aseguró que el entrenamiento de resistencia es importante, ya que se trata de la movilidad y la salud de una persona a medida que envejece. Además, señaló que los beneficios de los ejercicios de fuerza se

Tras realizar ejercicios de fuerza con aplicaciones y de forma cotidiana, podrían ayudar a la prevención de la sarcopenia: disminución de la masa muscular

basan en la prevención de la disminución de la masa muscular, o para prevenir el desgaste natural del tejido articular que se produce con la edad. Rodríguez reconoció que la carga ejercida simplemente por estar de pie no es suficiente. Pero, agrega que incluso esta imagen simplificada ayuda a explicar lo que es el entrenamiento de resistencia y cómo puede beneficiar al cuerpo, pese a que cuando se habla de ejercicios de fuerza las personas imaginan un gimnasio con pesas libres y barras, el ejercicio es para todos. Con el entrenamiento físico se evitan procesos negativos para el cuerpo. Por ejemplo, cuando los músculos, huesos y articulaciones asumen una carga desafiante, promueven la renovación y el mantenimiento de los tejidos. Esto se puede ver de manera más clara a medida que los músculos se desarrollan y tonifican. Por lo tanto, agregar un entrenamiento de resistencia a tu rutina de ejercicios puede sonar abrumador al principio, aunque los entrenamientos de fuerza son más fáciles que los aeróbicos. Algunos consejos, según JJ Rodríguez, para personas que no saben qué hacer, son:

• Eliminar cualquier barrera mental y emocional.

• Evitar los estigmas asociados a realizar actividades de fortalecimiento muscular, y agregar entrenamiento de resistencia.

• Comenzar con ejercicios como lagartijas, planchas y sentadillas, porque el propio peso corporal puede usarse para funcionar como una gran pieza de equipo.

Para quienes tienen una membresía de gimnasio, los aparatos de pesas son una manera de comenzar, aparte de los ejercicios de peso corporal. Sin embargo, la ventaja de comenzar con este tipo de pesas libres es que son fáciles de manejar, aunque el fortalecimiento muscular será diferente para todos. Sin embargo, pero a medida que tu cuerpo se fortalezca, los ejercicios también deben volverse más desafiantes, según el especialista.

La última de las recomendaciones del especialista es probar una aplicación o buscar un entrenador para crear entrenamientos de peso corporal y ofrecer ejercicios guiados utilizando equipos en casa. Sobre todo si se busca mejorar o aprender nuevos ejercicios.

8 fundado en 1986 Miércoles 21 de Junio 2023

Obesidad en niños y adolescentes, un problema de salud pública silencioso

NotiPress.- Durante la conferencia virtual de la farmacéutica Novo Nordisk, especialistas señalaron que la obesidad infantil y en adolescentes es un problema de salud pública a nivel mundial. La firma compartió con NotiPress el estudio Action Teens sobre obesidad en la adolescencia. Revelaron que al menos 157 millones de niños y adolescentes viven con esta enfermedad no transmisible.

Con datos del World Obesity Atlas 2023, los especialistas señalaron que México se encuentra entre los primeros lugares de obesidad infantil a nivel mundial. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición demostró que la prevalencia nacional de sobrepeso de menores de 5 a 11 años fue de 18,8%.

La obesidad en niños de ese mismo rango de edad fue de 18,6% y el indicador de sobrepeso se encontró en 7,8% en niños menores a cinco años.

En adolescentes de 12 a 19 años, la prevalencia fue de 42.9%.

En su intervención, el Dr. Ricardo Reynoso, endocrinólogo y gerente médico senior de GLP-1 y Obesidad de Novo Nordisk, informó que uno de los últimos hallazgos del estudio ACTION teens es que solamente el 43% de los profesionales del cuidado de la salud reportaron haber recibido capacitación en el manejo de la obesidad, después de terminar sus estudios de medicina.

El entrenamiento avanzado en obesidad de 41 horas o más, se correlacionó con un efecto positivo en actitudes y comportamientos de los profesionales de la salud, relacionados con el control del peso. “Es necesario incrementar la educación de los médicos para mejorar la atención a los adolescentes que viven con obesidad”, puntualizó el Dr. Reynoso.

La obesidad está determinada por factores como genéticos, metabólicos, hasta elecciones de estilo de vida e incluso trastornos

Combatir la obesidad infantil no sólo es cuestión de bajar de peso, sino de llevar un tratamiento multidisciplinario, afirman expertos.

endocrinos y/o problemas mentales.

Ante esta situación, el médico endocrinólogo pediátrico, Martín Toro Ramos, informó que la obesidad no se trata sólo de una enfermedad, sino de un problema el cual engloba otros más.

La obesidad es una condición multifactorial, cuyo origen viene desde la alimentación, hasta la cultura de realizar deporte”, afirmó el especialista.

Toro Ramos también destacó que la obesidad es la causante de desatar otras enfermedades más severas como hipertensión, colesterol alto, diabetes, problemas renales,

incluso infartos o derrame cerebral. Igualmente, la obesidad es causante de problemas psicológicos, desde inseguridad y baja autoestima por bullying o no aceptarse a sí mismo.

Bajo ese contexto, Aranza, una joven que está en tratamiento para bajar de peso, dio su testimonio sobre padecer obesidad desde

la infancia. “Tal vez desde pequeña no me causaba ningún problema tener sobrepeso o ser ‘gordita’, en ese momento no entendía que se trataba de un problema de salud fuerte”.

Sin embargo, fue hasta la universidad cuando se dio cuenta de que tener sobrepeso era un problema de salud y no sólo una cuestión de verse y sentirse bien. “Me di cuenta de la gravedad de mi condición cuando debía subir diario por las escaleras al cuarto piso y mi respiración se agitaba mucho, ahí decidí hacer algo por mi salud”. Tras ello, Aranza consultó a los especialistas y bajo un tratamiento múltiple de expertos, logró bajar cuarenta kilos y estar en un peso saludable para no poner en riesgo su salud. “Gracias a los especialistas, cambié mis hábitos alimenticios, sin trucos ni productos milagro, ahora sigo trabajando para cambiar mi cuerpo y estar al 100%”. Para los especialistas de Novo Nordisk, la dieta es la base principal para poder frenar la obesidad en la niñez y adolescencia. En segundo lugar, está la actividad física y dejar de lado el sedentarismo, es decir, reducir el tiempo de pantalla al mínimo para los niños es clave para no desarrollar obesidad. Adicionalmente, inculcar buenos hábitos alimenticios en casa y llevar tratamientos con especialistas puede hacer un cambio real para evitar o combatir la obesidad infantil y en el adolescente.

9 Miércoles 21 de Junio 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
“ La obesidad es una condición multifactorial, cuyo origen viene desde la alimentación, hasta la cultura de realizar deporte”

¿Depresión? ¿Ansiedad? La contaminación atmosférica podría ser responsable

Washington, (KFF Health News vía EFE).- En la década de 1990, los habitantes de Ciudad de México se dieron cuenta de que sus perros actuaban de forma extraña: algunos no reconocían a sus dueños y los patrones de sueño de los animales habían cambiado.

En aquella época, a esta ciudad desbordante y rodeada de montañas de más de 15 millones de habitantes se le conocía como la más contaminada del mundo, con una densa y constante neblina de contaminación.

En 2002, la toxicóloga y neuropatóloga Lilian Calderón-Garcidueñas, afiliada a la Universidad del Valle de México en Ciudad de México y a la Universidad de Montana, examinó el tejido cerebral de 40 perros que habían vivido en la ciudad y de otros 40 de una zona rural cercana con aire más limpio.

Descubrió que los cerebros de los perros urbanos mostraban señales de neurodegeneración, mientras que los del campo tenían cerebros mucho más sanos.

Calderón-Garcidueñas pasó a estudiar los cerebros de 203 personas residentes en Ciudad de México, de los cuales sólo uno no mostraba señales de neurodegeneración.

Esto llevó a la conclusión de que la exposición crónica a la contaminación atmosférica puede afectar negativamente al sistema olfativo de las personas a una edad temprana, y puede hacerlas más susceptibles a enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y el parkinson.

El principal contaminante es la materia de partículas en el aire, dijo Calderón-Garcidueñas. Contiene sólidos microscópicos o gotitas de líquido que son tan pequeñas que pueden inhalarse y causar problemas de salud graves. “Podemos detectar nanopartículas dentro de las neuronas, dentro de las células gliales, dentro de las células epiteliales. También vemos cosas que no deberían estar ahí: tita-

nio, hierro y cobre”, agregó.

El trabajo que realiza la científica mexicana se suma al creciente conjunto de pruebas que demuestran que respirar aire contaminado no sólo provoca daños cardiacos y pulmonares, sino también neurodegeneración y problemas de salud mental.

Está demostrado que la contaminación atmosférica es perjudicial para el cuerpo humano y afecta a casi todos los órganos. El asma, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la muerte prematura y los derrames cerebrales figuran en la lista de afecciones que puede disparar la contaminación.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta contaminación encabeza la lista de amenazas para la salud en todo el mundo, causando siete millones de muertes anuales. Los niños y los bebés son especialmente susceptibles.

Averiguar el impacto de la contaminación atmosférica en el cerebro ha sido más difícil que en otros órganos debido a su inaccesibilidad, por lo que no se ha investigado a fondo. El que la contaminación pueda causar o contribuir al alzheimer o al parkinson no está científicamente comprobado.

Pero el trabajo de Calderón-Garcidueñas está a la vanguardia para demostrar que la contaminación atmosférica afecta directamente al cerebro a través del aire que se respira, y tiene graves repercusiones.

“Si hacemos ejercicio y pasamos tiempo en la naturaleza nos volvemos más resistentes”, afirmó Kristen Greenwald, trabajadora social medioambiental y profesora de la Universidad de Denver.

Megan Herting, que investiga el impacto de la contaminación atmosférica en el cerebro en la Universidad del Sur de California, señaló que, actualmente, los factores ambientales deberían incorporarse a las evaluaciones de los

médicos, especialmente en lugares como el sur de California y la Front Range de Colorado, donde los altos niveles de contaminación atmosférica son un problema crónico.

“Cuando voy a una consulta médica, rara vez me preguntan dónde vivo y cómo es mi entorno familiar. Dónde vivimos, a qué estamos expuestos, es importante a la hora de pensar en la prevención y el tratamiento”, explicó.

Las investigaciones demuestran que las partículas diminutas eluden los sistemas de filtrado del organismo al inhalarse por la nariz y la boca, y que viajan directamente al cerebro. Las partículas finas y ultrafinas, que proceden de los gas-

es de escape de los motores diésel, el hollín, el polvo y el humo de los incendios forestales, entre otras fuentes, suelen contener metales, lo que empeora su impacto. Es probable que el cambio climático agrave los efectos de la contaminación atmosférica sobre el cerebro y la salud mental. El ozono se ha relacionado con la neurodegeneración, la disminución de la plasticidad cerebral, la muerte de neuronas y el deterioro del aprendizaje y la memoria. Los niveles de ozono son extremadamente altos en Los Ángeles y en los valles montañosos del Oeste, como la Front Range de Colorado, Phoenix y Salt Lake City. La contaminación atmosférica también causa daños por inflamación crónica. “A tu cuerpo no le gusta estar expuesto a la contaminación atmosférica y produce una respuesta inflamatoria. A tu cerebro tampoco le gusta. Hay más de 10 años de ciencia toxicológica y estudios epidemiológicos que demuestran que la contaminación del aire causa neuroinflamación”, explicó Patrick Ryan, investigador del Hospital Infantil de Cincinnati, en un correo electrónico. Gran parte de la investigación actual se centra en cómo la contaminación causa problemas de salud mental. Los daños en el cerebro son especialmente perniciosos porque es el panel de control principal del organismo, y los daños de la contaminación pueden causar toda una serie de trastornos neuropsiquiátricos.

Uno de los focos de investigación en la actualidad es cómo los daños causados por la contaminación afectan a las áreas del cerebro que regulan las emociones, como la amígdala, el córtex prefrontal y el hipocampo.

La amígdala, por ejemplo, controla cómo procesamos el temor y las emociones, y su deterioro puede causar ansiedad y depresión. En una revisión reciente, 95 % de los estudios que analizaban los cambios físicos y funcionales de las áreas del cerebro que regulan las emociones mostraban un impacto de la contaminación atmosférica.

Un estudio muy amplio publicado en febrero en JAMA Psychiatry, realizado por investigadores de las universidades de Oxford y Pekín y del Imperial College de Londres, realizó un seguimiento de la incidencia de la ansiedad y la depresión en casi 400.000 adultos del Reino Unido durante 11 años. Descubrió que la exposición a largo plazo incluso a niveles bajos de una combinación de contaminantes atmosféricos —partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno y óxido nítrico— aumentaba la aparición de depresión y ansiedad.

Otro estudio reciente, de Erika Manczak, de la Universidad de Denver, descubrió que los adolescentes expuestos al ozono predecían “un aumento más pronunciado de los síntomas depresivos a lo largo del desarrollo adolescente”. Pero la investigación epidemiológica presenta deficiencias debido a factores confusos difíciles de explicar. Algunas personas pueden estar genéticamente predispuestas a la susceptibilidad y otras no. Algunas pueden sufrir estrés crónico o ser muy jóvenes o muy mayores, lo que puede aumentar su susceptibilidad. Las personas que residen cerca de zonas verdes, que reducen la ansiedad, pueden ser menos susceptibles.

“Las personas que viven en zonas más expuestas a los contaminantes tienen menos recursos y muchos problemas sistémicos. Hay más casos de estrés, depresión y ansiedad”, explicó Manczak. “Dado que esas zonas han sido marginadas por muchas razones, es un poco difícil decir que estos casos se deban a la exposición a la contaminación atmosférica”.

La mejor forma de saberlo con seguridad sería realizar ensayos clínicos, pero eso conlleva problemas éticos. “No podemos exponer aleatoriamente a los niños a la contaminación atmosférica”, afirmó Ryan.

Esta historia fue producida por KFF Health News, conocido antes como Kaiser Health News (KHN), una redacción nacional que produce periodismo en profundidad sobre temas de salud y es uno de los principales programas operativos de KFF, la fuente independiente de investigación de políticas de salud, encuestas y periodismo.

10 fundado en 1986 Miércoles 21 de Junio 2023

START LIVING BETTER

Primary Home Care for the Rio Grande Valley

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Diagnóstico temprano, clave para aumentar supervivencia en el cáncer de mama

Expectativa de supervivencia de mujcon cáncer de mama puede mejorar hasta un 90% si la enfermedad es detectada tempranamente, señalan varios expertos

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte en mujeres, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En 2020, se detectaron 29 mil nuevos casos y se registraron siete mil 931 muertes. Con una mortalidad de 10.6 por cada 100 mil, especialistas indican que con un diagnóstico temprano los pacientes pueden tener una ventaja en el tratamiento. Sin embargo, el cáncer de mama suele ser detectado después de que los síntomas surgen, pero muchas mujeres no llegan a detectarlo, según la Asociación Americana de Cáncer.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una detección temprana mejora la supervivencia, disminuye la morbilidad y reduce el costo de la atención. Angélica Concepción Cruz, asesora médica

para el área de oncología en Lilly México habló con NotiPress sobre la importancia de la detección temprana.

Si se detecta el cáncer de mama en la etapa uno, y se aplican los tratamientos adecuados, las pacientes mejoran su oportunidad de vida en cinco años un 90 por ciento. Sin embargo, en la etapa cuatro, y aplicando el tratamiento, la oportunidad se reduce a un

20%, de acuerdo con la asesora médica. En ese sentido, se necesita un programa de detección temprana eficaz, de acuerdo con la OPS. Antes de realizar estudios clínicos, lo primero que se debe de hacer es implementar una educación para concientizar sobre la salud mamaria. Esta concientización debe de ser promovida por la salud pública y profesional médica al difundir los factores

de riesgo y síntomas del padecimiento. Según lo mencionado por Cruz, los principales riesgos de padecer cáncer de mama son: • Ser mujer • Antecedentes familiares con cáncer • Uso de tratamientos hormonales

Asimismo, la OPS recomienda la exploración clínica de las mamas por parte de un proveedor de asistencia sanitaria capacitado. Esta herramienta incluye la exploración física de las mamas y axilas para conocer la atención de salud mamaria de la paciente.

La autoexploración mamaria también es un método recomendado por diversos especialistas. En esta ocasión, la propia mujer palpa sus senos para buscar cambios, bultos, pliegues o hinchazones.

Por ello, si se siente un bulto de nueva aparición, alteraciones en la piel del complejo areola-pezón, hundimiento de alguna parte de la piel o aparición de algún bulto en la axila, se debe acudir al médico. Asimismo, si se detectan asimetrías respecto a la otra mama, secreción por el pezón o aparición de celulitis subcutánea, será necesario descartar el padecimiento de la enfermedad. Sin embargo, actualmente solamente se tiene una única prueba fiable, la cual es la mamografía.

11 Miércoles 21de Junio 2023
prosperityhcllc@gmail.com
4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
(956) 664-9300 (956) 627-2933

Diez recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer colorrectal

Especialistas comparten diez recomendaciones para disminuir el riesgo de cáncer colorrectal; el tercer tipo de cáncer más diagnosticado, pero prevenible

NotiPress.- El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más diagnosticado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con aproximadamente 2 millones de casos diagnosticados en 2020. Asimismo es la segunda causa más común de fallecimiento por cáncer, con aproximadamente un millón de muertes cada año. No obstante, los especialistas señalan que se trata de una enfermedad prevenible y exponen diez maneras de reducir el riesgo de cáncer colorrectal.

De acuerdo con la doctora Anaum Maqsood, oncóloga médica gastrointestinal del Hospital Houston Methodist, la primera de estas recomendaciones es alcanzar y mantener un peso ideal. Esto, de acuerdo al comunicado consultado por NotiPress, debido al vínculo entre el sobrepeso y la obesidad con varios tipos de cáncer, incluido el colorrectal. Aunque la investigación es limitada, el segundo consejo es una mayor ingesta de frutas y verduras, pues algunos estudios asocian las dietas altas en plantas con un menor riesgo para este padecimiento.

La especialista también aconseja, en tercer lugar, limitar el consumo de alcohol a menos de una porción por día, así como mantener una dieta rica en fibra, en cuarto lugar. La quinta, sexta y séptima recomendación es evitar las carnes procesadas, por su potencial cancerígeno, limitar el con-

sumo de carne y aumentar la frecuencia e intensidad de la actividad física, respectivamente.

En octavo lugar, la doctora Maqsood comenta que deben tenerse en cuenta los factores de riesgo de cáncer colorrectal, entre ellos, ser mayor de 50 años y tener antecedentes familiares del padecimiento. En noveno, recomienda realizarse pruebas de detección regular después de los 45 años, por la posibilidad de detectar pólipos precancerosos o en una etapa temprana del padecimiento. Finalmente, considera imprescindible conocer las razones por las cuales deben realizarse exámenes de detección antes de los 45 años, incluyendo el contar con un historial de enfermedad inflamatoria intestinal o ciertos síndromes genéticos.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer colorrectal se origina en el colon o en el recto, generalmente con el crecimiento de un tejido o tumor llamado pólipo no canceroso. Tras aparecer en el espesor de la pared del colon o del recto, éste se vuelve canceroso con el paso del tiempo, advierte la institución de salud.

Respecto a los síntomas, éstos no se presentan en su etapa inicial, pero en su etapa avanzada incluyen: cambio en los hábitos de evacuación, sangrado rectal y pérdida inexplicable de peso. Por el impacto de la enfermedad, los especialistas recomiendan conocer los hábitos que ayudan a disminuir el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Asimismo, consideran importante realizar chequeos regulares a partir de los 45 años o antes, si se cuenta con antecedentes familiares de la enfermedad o se cuenta con algún factor de mayor riesgo.

Más de un cuarto de la población en Norteamérica sufre acidez

Sentir que el alimento regresa por medio del esófago no es normal, sin embargo, se puede evitar manteniendo un bajo nivel de estrés y haciendo ejercicio

NotiPress.- Se estima que el 25.8 por ciento de la población de Norteamérica sufre reflujo gastroesofágico, que tiene como principal síntoma a la acidez, según datos del Gobierno de México. Es decir, el contenido estomacal regresa desde el estómago hacia el esófago generando acidez gástrica y otros síntomas como náuseas tras comer.

El doctor Muhammad Talha Farooqui, gastroenterólogo del Hospital Houston Methodist, explicó a NotiPress que el sistema nervioso entérico es una colección de neuronas en el tracto gastrointestinal, que forman el cerebro del intestino. Sin embargo, ese sistema es muy sensible a los estados de ánimo, por lo cual el estrés llega a causar muchos problemas digestivos.

La manera más común en que el estrés afecta al estómago es empeorando los síntomas de un sistema digestivo ya dañado. El especialista explicó tres ejemplos:

• Acidez estomacal: Ardor o dolor detrás del esternón; ocurre cuando el músculo entre el esófago y estómago se abre, permitiendo que el ácido del estómago viaje hacia arriba. El estrés puede ralentizar la digestión, manteniendo los alimentos más tiempo en el

estómago, desencadenando una acidez estomacal, puntualizó el doctor Farooqui.

• Indigestión: Causada por comer en exceso, demasiado rápido, consumir alimentos ricos en grasa o comer durante situaciones estresantes. • Síndrome del Intestino Irritable (SII): El paciente presenta calambres, gases, hinchazón, diarrea o estreñimiento, se llega a presentar por el estrés.

Si bien, no se podrá evitar el estrés, es posible aliviar los problemas estomacales, tales como hacer ejercicio de forma regular, antes de comer o después de una hora de haber comido. El yoga, la meditación o hacer respiraciones lentas y rítmicas pueden disminuir el estrés, los calambres y el dolor. Igualmente, la técnica de biofeedback permite controlar algunas funciones corporales, incluidas las gastrointestinales. Además, la biorretroalimentación influye en reducir la tensión muscular y frecuencia cardíaca, promoviendo un estado de relajación. De acuerdo con los expertos, es importante no pasar por alto los problemas digestivos persistentes o recurrentes, incluso si se cree que el estrés podría ser el culpable. En caso de sentir acidez estomacal, indigestión o síntomas de SII más de dos o tres veces a la semana, probablemente sea necesario ver a un gastroenterólogo. Presentar problemas digestivos prolongados pueden ser un signo de enfermedad por reflujo gastroesofágico, úlceras u otros trastornos digestivos.

12 fundado en 1986 Miércoles 21 de Junio 2023
Aproximadamente un millón de personas mueren cada año por cáncer colorrectal. El estrés ocasiona acidez, indigestión y síndrome de intestino irritable.

Los Dreamers avanzan a paso firme, pero nadie les cumple

Maribel Hastings y David Torres

El 15 de junio se cumplió el aniversario número 11 de la orden ejecutiva girada en 2012 por el entonces presidente demócrata Barack Obama concediendo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Mucho ha cambiado para una parte de estos llamados Dreamers, pero lamentablemente poco ha sido el cambio entre los políticos que siguen sin concretar una solución migratoria permanente que los legalice.

Asimismo, los republicanos siguen atacando el programa en los tribunales y, de hecho, miles que podrían beneficiarse de la protección de la deportación y de los permisos de trabajo no pueden hacerlo porque el litigio no permite que se sometan nuevas solicitudes.

En efecto, está ampliamente documentado que Obama giró la orden para crear DACA en medio de una enorme presión política encabezada por los mismos Dreamers. Corría el 2012, año de elecciones generales, y el descontento entre los votantes latinos era más que evidente no sólo por la alta cifra de deportaciones durante el gobierno de Obama, sino porque no se ofrecía un amparo a los Dreamers. Tras decir que no podía hacer nada a nivel ejecutivo, la presión fue tal que Obama anunció el programa DACA el 15 de junio de ese año. Así, fue reelecto con un apoyo del voto latino superior al de 2008, 71% en 2012 comparado con 67% en 2008. Desde entonces han sido muchos los intentos fallidos de dar una solución legislativa permanente a los Dreamers ya sea de forma independiente o como parte de una reforma migratoria amplia.

La organización FWD.us hizo un estudio comparativo de los Dreamers que se beneficiaron de DACA en 2012 con su situación actual, en 2023, y los hallazgos son reveladores. No sólo se trata de que ya no son estudiantes,

sino profesionales que formaron sus propias familias en el único país que conocen como su hogar y al cual ayudan y mejoran a diario.

El reporte señala que “cuando se implementó DACA, los beneficiarios eran generalmente personas más jóvenes que estaban en la escuela secundaria o recién comenzaban su educación universitaria o sus carreras. Según cálculos de FWD.us, la edad promedio de los beneficiarios de DACA en 2012 era de 21 años. En ese momento, casi la mitad (45%) de los solicitantes aprobados estaban inscritos en la escuela secundaria o la universidad, mientras que una ligera mayoría (60%) participaba en la fuerza de trabajo. En este primer grupo, sólo un poco más de dos tercios (77%) se habían graduado de la escuela secundaria y aproximadamente un tercio (35%) había obtenido alguna educación universitaria. Como muchos estaban en la escuela o recién comenzaban sus carreras, los beneficiarios de DACA tenían un ingreso promedio de sólo $ 4,000 anuales”.

Once años después, esto encontró el análisis: “la gran mayoría (al menos el 86%) de este grupo inicial de beneficiarios de DACA de 2012 ahora participa en la fuerza laboral, mientras que un pequeño segmento está inscrito en un colegio o programa universitario (menos del 10%). Casi todos los beneficiarios de DACA, el 99%, se han

Nadie está por encima de la ley

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

Donald Trump se convirtió esta semana en el primer ex presidente de Estados Unidos en ser imputado criminalmente bajo cargos federales.

Se trata de 37 acusaciones serias relacionadas con violaciones a la ley nacional de espionaje, declaraciones falsas y obstrucción de la justicia.

Los documentos clasificados que Trump almacenó dentro de cajas, algunas de las cuales fueron encontradas en un baño de su residencia de Mar-A-Lago, incluían: Información de la defensa nacional.

Capacidades de armamento de Estados Unidos y de países aliados.

Detalles del programa nuclear de Estados Unidos.

Vulnerabilidades potenciales en caso de un ataque militar a los Estados Unidos y sus aliados.

La acusación criminal de 49 páginas sostiene que “la divulgación no autorizada de estos documentos clasificados podría poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos, sus relaciones con el exterior, la seguridad del aparato militar de Estados Unidos, a las fuentes humanas de información y la viabilidad de los métodos de recolección de información de inteligencia”.

La principal defensa del expresidente es de que se trata de una “cacería de brujas” política y que el departamento de justicia aplica un doble estándar, toda vez que documentos clasificados han aparecido en poder de Joe Biden y Mike Pence, además del escándalo de correos electrónicos almacenados en los servidores de la casa de Hillary Clinton. Me parece legítimo preguntarse si el departamento de justicia está aplicando un estándar diferente para Biden, Pence o Clinton que para Trump, especialmente porque su imputación ocurre en medio de una carrera hacia la presidencia de Estados Unidos.

Expertos independientes coinciden en que no existe comparación entre esos casos con el de Trump, toda vez que éste sustrajo deliberadamente un número importante de documentos, los retuvo en su casa y supuestamente mintió cuando le fueron solicitados por la oficina de archivos nacionales.

Más aún, la acusación criminal muestra que el FBI obtu-

graduado de la escuela secundaria y aproximadamente la mitad (al menos el 48%) han obtenido alguna educación universitaria. Este primer grupo de beneficiarios de DACA ha multiplicado por siete sus ingresos medios anuales desde 2012, y desde el inicio de DACA ha aportado $108 mil millones de dólares a la economía, así como $33 mil millones en impuestos combinados. Muchos ahora también están formando familias: más de un tercio (39%) de los beneficiarios de DACA de este grupo inicial se han casado y casi la mitad (48%) ahora tiene al menos un hijo”.

Lo que demuestran los resultados de este análisis es una de las verdades más irrefutables de la experiencia de los Dreamers: que ya tienen una vida hecha aquí y están tan integrados al tejido social estadounidense, que ya no se concibe esta nación sin su presencia.

Primero, porque lograron con su lucha la protección de ese programa; segundo, porque no han declinado en defender durante todos estos años el derecho a ser reconocidos como parte integrante de Estados Unidos; y tercero, porque con su trabajo, su conocimiento académico y sus ganas de emprender negocios se han convertido en una de las mejores muestras de lo que representa el espíritu estadounidense.

Es por esto que cada investigación sobre DACA nos dice que los Dreamers agregan más de 40 mil millones de dólares al año al Producto Interno Bruto (PIB), lo que se traduce en casi seis veces más que los 7 mil millones de dólares que DACA le cuesta a Estados Unidos.

El progreso de los Dreamers y sus aportes a la economía constituyen una bofetada con guante blanco a los antiinmigrantes que quizá resienten su progreso por ser mayormente inmigrantes de color. Pero su ceguera ignora que los avances de esos migrantes suponen más impuestos y más aportaciones a los programas de Seguro Social y Medicare que benefician a todo el país.

Sin embargo, el racismo del sector ultraconservador y la falta de agallas de los demócratas para enfrentarlo nos traen a otro aniversario de DACA sin una solución permanente.

Los Dreamers, a pesar de ello, han forjado ya su propio capítulo en la historia de este país.

vo un video en el cual Trump alardea frente a huéspedes en su residencia con documentos clasificados en la mano, sobre un ataque a Irán y reconoce que los documentos no estaban desclasificados. Ninguno de sus huéspedes tenía una certificación de seguridad nacional para conocer esos hechos.

En otro apartado, la acusación sostiene que el expresidente y sus abogados llevaron a cabo acciones para obstruir la justicia e impedir la recuperación plena de los documentos una vez que fueron identificados por las autoridades federales.

Para el ex procurador de justicia, el republicano Bill Barr, la idea de que Trump es víctima de una cacería de brujas es ridícula, toda vez que en su opinión la evidencia es suficientemente condenatoria para fundamentar la imputación criminal.

Como era de esperarse, el expresidente se ha declarado inocente y sostiene que bajo ninguna circunstancia dejará de hacer su campaña política, incluso si tuviera que hacerlo desde atrás de las rejas.

Las encuestas muestran que casi cinco de cada 10 estadounidenses creen que la imputación criminal en contra de Trump es procedente, mientras que un poco más de tres de cada 10 opina lo contrario.

Indudablemente, ante este nivel de polarización política, la prueba de fuego recae en el sistema de justicia de Estados Unidos.

Trump es un hombre inocente hasta que se demuestre lo contrario y dependerá de los fiscales probar ante un jurado que estas acusaciones constituyen un delito. De probar su caso, como cualquier otra persona, Trump se merece todo el peso de la ley.

13 Miércoles 21 de junio 2023 fundado en 1986 columnas

GMC muestra la primera edición del Sierra HD AT4X y Extreme AEV del 2024

ger la caja de transferencia y una placa protectora de aluminio en la parte delantera. Agrega la adición de amortiguadores Multimatic DSSV, que reemplazan los amortiguadores Rancho de doble tubo del AT4.

La ventaja de los amortiguadores DSSV es, esencialmente, una mayor variabilidad de ajuste para controlar la amortiguación.

El modelo agrega parachoques de acero estampado y placas protectoras de acero de alta resistencia, además de las ruedas Salta de 18 pulgadas del AEV, envueltas en los mismos neumáticos Goodyear y una insignia exterior única.

El AT4X se ofrecerá con motores de gasolina y diesel

Hace unos días una importante consultora puso a GMC como la “Peor” marca de autos que se fabrica en los Estados Unidos. Nosotros estamos de acuerdo con esa elección. El Índice global de los automovilistas felices del 2023 del proveedor de educación vial Zutobi, que extrae datos de Cars.com, Edmunds y J.D. Power para los Estados Unidos, dio en una escala del 1 al 5, la peor calificación a GMC que recibió 3.88.

Aparentemente los clientes no están contentos con la marca, que para peor no gasta

un solo centavo en anunciarse con los hispanos en Estados Unidos, algo muy normal de una automotriz como General Motors, que saca un muy pequeño presupuesto para anunciarse en Televisión Hispana (ninguna es propiedad de hispanos), y evita a las minorías hispanas como de lugar. Es una pena que la comunidad hispana apoye a esta marca, cuando la marca no apoya a la comunidad hispana.

Pero pasemos a la información que GMC nos brinda por su nuevo modelo.

GMC está lanzando un nuevo modelo para el 2024 Sierra HD. Se llama AT4X y está dirigido directamente a los clientes que qui-

eren hacer cualquier cosa e ir a cualquier parte sin sacrificar la comodidad. No se ve muy diferente de los modelos 2500 estándar, pero tiene una fachada delantera algo diferente y una insignia AT4X para que se destaque. El AT4X comienza con un elevador de 1.5 pulgadas para una mejor distancia al suelo, un diferencial trasero con bloqueo controlado electrónicamente y neumáticos todo terreno Goodyear Territory de 35 pulgadas. Otros cambios de hardware más detallados incluyen nuevos brazos de control superior e inferior para la parte delantera, una placa protectora de acero más grande para prote-

No esperen que GMC cumpla con cuidar con el medio ambiente, ya que ofrece un V8 de gasolina de 6.6 litros que genera 401 caballos de fuerza y 464 libras-pie de torque, mientras que el diésel V8 turboalimentado de 6.6 litros genera 470 caballos de fuerza y 975 libras-pie de torque. Ambos motores están acoplados a una transmisión automática Allison de 10 velocidades. El remolque convencional máximo para el AT4X tiene una capacidad nominal de 18,500 libras si opta por el AT4X estándar con motor diésel.

Los modelos AT4X a gasolina pueden remolcar hasta 16,000 libras. El remolque de cuello de cisne tiene una clasificación de 18,000 libras para el AT4X de gasolina y 17,300 libras para el diesel.

Su interior trae una versión ligeramente mejorada. Hay un esquema de color exclusivo llamado Obsidian Rush. Incluye asientos masajeadores de cuero plena flor, un sistema de sonido Bose de 12 bocinas y decoración en madera.

Más en: www.elperiodicousa.com

Volkswagen anuncia los precios de los renovados Atlas y Atlas Cross Sport del 2024

Volkswagen anunció que el precio del Atlas 2024 comenzará en $37,725 dólares, mientras el Atlas Cross Sport 2024 comenzará en $36,715 dólares.

El Atlas y el Atlas Cross Sport renovados cuentan con un interior nuevo y elegante y un motor turboalimentado refinado que mejora tanto el rendimiento como la experiencia de conducción.El Atlas ofrecerá seis niveles de equipamiento, incluidos dos modelos Peak Edition, mientras que Atlas Cross Sport ofrecerá cinco niveles de equipamiento.

Para el 2024, la familia Atlas estará propulsada únicamente por un motor TSI turbocargado e inyección directa de cuatro cilindros con 269 caballos de fuerza y 273 libras-pie de torque.

El nuevo motor proporciona una potencia similar a la del VR6 anterior, un aumento de par, que está disponible en un rango de revoluciones más amplio, lo que mejora la capacidad de conducción y la aceleración, y se

prevé que proporcione una mejor economía de combustible.

La economía de combustible estimada por la EPA aún no está disponible y se dará a conocer más adelante. Una transmisión automática de ocho velocidades y tracción delantera son estándar; El sistema de tracción total 4Motion de Volkswagen está disponible en toda la línea de modelos.

Si bien el Atlas y el Atlas Cross Sport renovados mantienen en gran medida los mismos fundamentos de los exitosos modelos salientes, el espacioso interior de cada vehículo recibe una importante actualización para el año modelo 2024.

Se adoptan materiales de primera calidad en todas partes, incluido un tablero y una consola central tapizados en cuero sintético suaves al tacto. La moldura y la decoración de las puertas de la fila delantera fluyen a la perfección hacia el panel de instrumentos, creando una cabina de lujo; el tratamiento de la puerta también se refleja en la segunda fila.

La iluminación ambiental disponible con 30 opciones de color se combina con una

innovadora decoración de tablero retroiluminada que presenta el nombre del modelo para realzar el nuevo diseño. Los modelos de gama alta cuentan con asientos de cuero acolchado con costuras en forma de diamante.

Las características de confort también reci-

ben un impulso. Un volante calefaccionado con levas de cambio, asientos delanteros ventilados y un asiento del pasajero ajustable en altura ahora son estándar, junto con el control de clima automático Climatronic Más en: www.elperiodicousa.com

14 fundado en 1986
Miércoles 21 de Junio 2023 autos

Escenarios políticos: México y Estados Unidos

(Primera de 2 partes)

“El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido”.

Winston Churchill

INTRODUCCIÓN

Como si fuera un mal necesario la política nos persigue. Se mete con nuestros presupuestos, la calidad de vida, la inseguridad, el espionaje, el terrorismo, escándalos, negocios, jubilaciones, salud y hasta lo que no imaginamos, como sería la consciencia de los votantes.

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

Mis colaboraciones tienen siempre en contexto a los Estados Unidos, donde vivo, y a México de donde soy originario. Me gustaría decir que escribo para la diáspora, es decir para los millones que por diferentes razones tuvimos que salir de México persiguiendo sueños o saliendo de pesadillas. La verdad es que me leen los que quieren. En este orden de ideas, México, Estados Unidos, español, inglés, los de allá y los de acá, los fronterizos son mis lectores quienes me inspiran.

LA POLÍTICA

A las muchas definiciones de política, agrego una más, “es todo aquello que nos cuesta demasiado ignorar”, mientras que pareciera que, al hablar de política, las fronteras son más fuertes. Lo normal es que nos concentremos en la nación en que vivimos o y la que nos da identidad. Pero la realidad nos rebasa y nadie puede estar en desacuerdo que, para un mexicano, un fronterizo o un emigrado lo correcto, lo lógico, lo conveniente es saber de la política de México y de Estados Unidos por la sencilla razón de que ambas políticas nos afectan. Tanto o más como a un canadiense le conviene saber de la política de Canadá y de Estados Unidos o como a los chinos les conviene saber de

Rusia y China. Por lo anterior les presento los siguientes escenarios pensando en México y los Estados Unidos.

ESCENARIOS POLÍTICOS DE MÉXICO

El controvertido AMLO sigue dividiendo a México. Las recientes elecciones de Coahuila, y el Estado de México dividieron victorias. La del estado con más votantes después de la Ciudad de México, el estado de ese nombre la candidata de MORENA apenas ganó a la candidata de la oposición con 8 puntos. Contrariamente, el candidato de la oposición en Coahuila que apabulló al de MORENA con más de 15 puntos. En ambos casos los analistas ofrecen reconocimiento a lo ordenado, ausencia de incidentes y rápido reconocimiento de los perdedores concediendo. Un innegable triunfo de la democracia. Dudoso análisis final si consideramos que apenas llegó a 50% el número de votantes. El escenario es y no es complejo al mismo tiempo. Lo es porque el año que entra 2024 es el de la sucesión presidencial y en ese anticipado duelo es AMLO vs AMLO, dicho de otra manera, la oposición brilla por su ausencia. Si fuera capaz la oposición de tener una alianza, aprender de Durango y Coahuila, pero sobre todo de lo que pasó en el Estado de México, entonces serían capaces de una gran contienda. Pero al mismo tiempo no es complejo porque AMLO y su partido consistentemente han tenido aceptación rodeando el 65% lo que quiere decir que el candidato de MORENA sea Claudia o Marcelo debe ganar las elecciones, claro, si las elecciones fueran hoy. A pesar de que en todo el sexenio el apoyo de los votantes a AMLO ha sido una constante, en política las cosas cambian en días sino en horas. Algo que podría pasar es que, si AMLO insiste en Claudia como la elegida, Marcelo, con una larga historia de cambios de partido y traiciones que lo han proyectado, podría lanzarse sin el respaldo de MORENA y dar buena batalla fraccionando el voto de MORENA y sumando a los disgustados del presidente. La contienda final será de los que apoyan a MORENA vs los que no quieren a MORENA. En ese contexto el factor Marcelo está muy bien posicionado para exigir algunas concesiones. Precisamente el día 7 de junio renunció a la cancillería para hacer campaña abierta. La Dra. Sheinbaum debe hacer los mismo muy pronto.

INSEGURIDAD

También es complejo ese tema porque la inseguridad ha ido en creciente preocupación de todos los votantes. Esta

es otra constante que puede y debe ser explotada por parte de la oposición, suponiendo que la hubiera. Hasta los más fanáticos seguidores de AMLO reconocen que “abrazos no balazos” es una expresión de burla, risa, o franco fiasco. Es complejo también porque López Obrador ha hecho concesiones al ejército que son abundantes y peligrosas. En el otro lado, no es complejo porque el tema de inseguridad se ha convertido en parte de lo cotidiano y la gente ha aprendido a vivir con ello anhelando no ser víctimas directas de esta inseguridad.

USA y MÉXICO

Los que saben de diplomacia entienden que las aparentes muestras de cordialidad y entendimiento en esta relación son en realidad apariencia tenue y frágil. Las relaciones han estado en más de una ocasión en tensión extrema. Las memorias que algún día escribirá Ken Salazar nos darán muchas pruebas de esa tensión.

La economía es el lazo más fuerte entre estos dos países. Felizmente funciona bien, pero “bien a secas” lejos de perfecto tienen un amplio margen de oportunidad. El crimen organizado, el narco, el tráfico de indocumentados de Centro América, y otras naciones y el tráfico de armas de Estados Unidos a México son temas que influyen sobre la economía de ambas naciones y en eso no ha habido un acuerdo completo, sólo miniacuerdos y a muchos de estos acuerdos los rodea la tensión.

Quizá el punto más negro de la actual administración lopezobradorista es el trato que ha dado a los mexicanos de la diáspora. Mientras que seguimos enviando remesas en cifra récord AMLO, Ebrard y su administración se han negado sistemáticamente a reunirse con nosotros. Peor aún, ni siquiera han tomado en serio y mucho menos han solucionado demandas masivas y añejas sobre el pésimo funcionamiento de los consulados, su sistema de citas, cónsules prepotentes, y la desilusión constante de los mexicanos avecindados en Estados Unidos y en Canadá. Pocas decepciones han sido tan grandes entre los mexicanos en el exterior como AMLO y su 4T. Muchos nos preguntamos, si Marcelo Ebrard en su capacidad de canciller no resolvió los asuntos de los consulados, ¿cómo le hará con los de México que son mucho más complejos? Pero Claudia, en este renglón de despreciar a los mexicanos en el exterior no canta mal las rancheras. De sus primeras acciones como gobernadora de la Ciudad de México fue desaparecer la oficina que la representaba y que era una bendición para los chilangos avecindados en Los Ángeles. El resto de su administración fue, al igual que AMLO, aparentar que cerca de 40 millones de habitantes de Estados Unidos de origen mexicano no existíamos. El lenguaje político de la fallida 4T para la diáspora mexicana parece ser: “sólo manden las remesas y no den lata.” (continúa en próxima edición)

15 Miércoles 21 de Junio 2023 fundado en 1986 REPORTAJE
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
Alfredo Cuéllar

Asociación de maquiladora de Reynosa a Consejo Nacional INDEX

• Participaron 11 zonas de México

• Crean miles de empleos indirectos

Reynosa. (Debate N).- Reynosa fue anfitrión de la reunión del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) a la que asistieron representantes de las organizaciones de once zonas del país.

Durante la reunión ordinaria fueron abordados temas relacionados con la competitividad logística y cruces fronterizos; comercio exterior; responsabilidad social; acceso a la información y otros de actualidad y de interés para la industria manufacturera, reveló Raúl Setién Castillo, Presidente de la INDEX en Reynosa.

En su oportunidad Luis Manuel Hernández, Presidente de INDEX Nacional, dijo que de-

stacó la importancia y el impacto de Tamaulipas en el desarrollo del país mediante la generación de empleos y la inversión por parte de las empresas manufactureras.

“Lo que vemos nosotros es que de esos 147 mil empleos que se tienen — en Reynosa—, los indirectos son mucho más, como dos veces y media más y aprovechar las vocaciones que se tienen, y Tamaulipas por los puentes que tiene es un polo interesante para la inversión y para el nearshoring”, explicó.

Como invitados especiales a la reunión celebrada en esta frontera, asistieron la secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar; el director de Políticas de Acceso del INAI, Jaime Cerdio Moisés; Ralph García, vicepresidente de la Corporación para el Desarrollo Económico de McAllen; y el Director del Puente internacional Reynosa-Pharr, Luis Bazán, entre otras autoridades y expertos de la industria.

En un evento previo, los representantes de las mesas directivas nacional y local de INDEX tuvieron la oportunidad también de dialogar con el alcalde de la ciudad de McAllen, Texas, Javier Villalobos.

En la reunión de consejo participaron integrantes de INDEX Nacional, y las representaciones de las asociaciones de manufactureras en Nuevo Laredo, Matamoros, Querétaro, Occidente, Zona Metropolitana, Juárez, Chihuahua, Zona Costa, Guanajuato, Piedras Negras y Mexicali, además del anfitrión, Reynosa.

Decomisos de fentanilo en frontera MéxicoEEUU aumentan un 300 % en 4 años

Ciudad de México, (EFE).- Las incautaciones de fentanilo, un opioide sintético que se trafica en México y que ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos, aumentaron un 300 % en la frontera entre ambos países en los últimos cuatro años, según datos del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

En su informe Índice de Paz México 2023, el organismo señaló que entre 2015 y 2022, el volumen total de fentanilo incautado en todos los puntos fronterizos aumentó de 31,8 kilogramos a 6.668.

Una tendencia que se repite en la cantidad de esta droga aprehendida en territorio mexicano, la mayoría en el noroeste del país: de 2016 a 2022 aumentó de 11 a 2.114 kilos, 192 veces más.

“México ha sido visto tradicionalmente como un productor o punto de tránsito de drogas con destino a Estados Unidos, y su mercado interno de drogas también ha estado creciendo en los últimos años”, valoró el director para México del IEP, Carlos Juárez. El fentanilo, además de ser uno de los principales problemas de salud pública en Estados Unidos, ha generado en los últimos meses diversas fricciones entre los gobiernos de ambos países.

Aunque el Gobierno mexicano, pese a las

diferentes evidencias, defiende que el opioide no se fabrica en el país y que tampoco es generalizado su consumo, el informe señala que, entre 2019 y 2021, la cantidad de personas atendidas por sobredosis de fentanilo en México aumentó un 636 %. Pese a sus riesgos para los consumidores -se calcula que su efecto es al menos 50 veces más fuerte que el de la heroína-, el fentanilo se ha convertido en una excepcional fuente de ingresos para sus productores, los grupos del crimen organizado. El informe expone que esta droga es “relativamente barata de producir”, lo que significa que los márgenes de beneficio cuando se vende y distribuye aumentan hasta 2.700 veces el precio de producción.

MICHOACÁN y COLIMA, EPICENTROS DEL CRIMEN

El municipio de Zamora, en el céntrico estado de Michoacán, se convirtió el pasado año en el lugar con mayor tasa de homicidios del país, con un estimado de 200 muertes por cada 100.000 habitantes. Esto se debe, indicó el IEP, a la lucha entre los grupos delictivos por controlar los laboratorios clandestinos de metanfetaminas y heroína, así como la recepción y distribución de los precursores químicos que llegan

desde China para producir, entre otras drogas, el fentanilo. El tráfico de estos productos químicos también ha desatado la violencia en el estado de Colima, donde está el puerto de Manzanillo, uno de los más activos del país y puerta de entrada para los precursores.

La tasa de homicidios en 2022 fue la más alta de todos los estados en los últimos ocho años, con 110 muertes por cada 100.000 habitantes, especialmente por la lucha de los carteles por el control de la entrada de droga por mar.

Personas en situación de calle consumen drogas el 5 de septiembre de 2022, en Tijuana, Baja California (México). Fotografía de archivo. EFE/ Joebeth Terriquez

16 fundado en 1986 Miércoles 21 de Junio 2023 mEXICO
Reynosa.- Representantes de 11 zonas de México se reunieron en Reynosa donde abordaron diversos aspectos sobre la industria de exportación (Foto cortesía de Index)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.