Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
GUIA
GUIA
Atención de Emergencia
Visita nuestra página web
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
SALUD
SALUD
ión ganadora JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, CIÓN GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
AñoNO XIV, No .26 Junio 30 2021 AÑO 333 333 SEPTIEMBRE 884
DAÑOS
neurológicos son una grave secuela de Covid-19
“
El coronavirus tiene un sofisticado sistema de neuro invasión que hace explotar la maquinaria de las células cerebrales para multiplicarse, pero no las destruye, en su lugar, provoca una cascada inflamatoria y daño a las neuronas
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 15 | MIERCOLES 30 DE JUNIO, 2021
GRATIS
Gobierno de Abbott va contra indocumentados
os episodios de migrañas y cefaleas forman parte de la sintomatología más común y frecuente en casos de personas contagiadas por el virus
a pacientes ólo representan del total
elas ocasionadas por el contagio de severos daños pulmonares, afectarenales, hasta daños neurológicos, os. Este último podría convertirse en de los estragos que afectan a persoectadas con el virus, de acuerdo con vados a cabo en el Hospital Houston
ra en Neurociencias y profesora de gada de realizar dichas investigacomunicado para NotiPress que la da a trastornos neurológicos y neuestudio aplicado con 500 pacientes ta afección mostró que entre el 40 y dolores de cabeza, confusión, delirio ia. Esto sugiere que el virus también bro y en casos muy esporádicos se ha
descrito también psicosis”. Asimismo, la doctora Villapol explicó que no todos esos síntomas son causados por la invasión del virus a las células cerebrales; éste puede ser el resultado de una inflamación generalizada en todo el cuerpo. “Por ejemplo, la inflamación de los pulmones puede liberar moléculas que hacen a la sangre volverse pegajosa, obstruyendo los vasos sanguíneos y provocando accidentes cerebrovasculares”. No obstante, la especialista agregó que algunos estudios han confirmado que el accidente cerebrovascular isquémico, la trombosis venosa cerebral y la hemorragia, son comunes en pacientes de edad avanzada quienes padecieron Covid-19. Sin embargo, sólo representan del 1 al 5% de ellos, pero en otros casos se han observado diversas afecciones neurológicas como encefalitis, ansiedad y estrés postraumático. De la misma manera, algunos de los afectados por el virus desarrollan el síndrome de Guillan-Barré, el cual se caracteriza por el ataque del sistema inmunitario a los nervios. La experta aseguró: “El coronavirus tiene un sofisticado sistema de neuro invasión que hace explotar la maquinaria de las células cerebrales para multiplicarse, pero no las
”
destruye; en su lugar, provoca una cascada inflamatoria y daño a las neuronas”. También comentó que la infección por SARS-CoV-2 parece disminuir rápidamente el número de sinapsis nerviosas, las conexiones entre neuronas, pero de esto último todavía no existe evidencia clínica de si es reversible o no. Como parte de una observación a largo plazo, los médicos revisan de cerca casos de degradación de la mielina, capa protectora de las neuronas, en pacientes recuperados de Covid-19, debido a que el deterioro de esta capa está asociada con enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple. Según especialistas existen asociaciones de otras infecciones cerebrales virales con una mayor prevalencia de padecimientos, el Alzheimer o Parkinson son unos de ellos. Anteriormente, expertos ya habían planteado las secuelas de la Covid-19, donde incluso habían incluido a la parosmia en la lista, junto con neumonías irregulares y síntomas gástricos. Pero la aparición de daños neurológicos severos en algunos de las personas infectadas por el virus representa para la medicina un nuevo campo de estudio respecto a la pandemia.
COMPENSAN A EMPLEADOS ESCOLARES
Del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Mission
(EFE News).- El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha actualizado este lunes la declaración de emergencia emitida a fines de mayo debido al incremento en el flujo migratorio por la frontera del estado, lo que le permite entre otras cosas detener a los indocumentados. La actualización de la declaración de emergencia incluye ahora a 28 condados ubicados a lo largo de la frontera que Texas comparte con México. La primera declaración de emergencia había sido emitida para 34 condados fronterizos pero ahora ese número se ha reducido, detalló Abbott en un comunicado. El gobernador republicano explicó que “esta declaración enmendada garantizará que los recursos y el apoyo aumenten donde más se necesitan”.
Añadió que está “agradecido con nuestros socios locales en el sur de Texas y las comunidades fronterizas que están dispuestos a trabajar junto al estado para mantener a los texanos seguros y protegidos en la frontera”. También destacó que los funcionarios de los condados afectados por la llegada de migrantes le han confirmado que las condiciones continúan existiendo, y que ahora también representan una “amenaza inminente” en otros condados de Texas. La declaración de emergencia entre otras cosas le permitirá a las agencias locales y estatales detener a los indocumentados por allanamiento de morada, y los infractores estarán sujetos a arresto y confinamiento.
Más en: www.elperiodicousa.com
Encuentro Binacional promovido por CAMCOIN CUELLAR RECIBE PREMIO AL BIPARTIDISMO Entregado por la Cámara de Comercio de los E. Unidos
Pág. 6
Aeropuertos del Valle reciben subvención de $5.4 millones Washington, D.C.- El congresista por el Distrito 15 de Texas, Vicente González, anunció $5,474,590 en subvenciones del Plan de Rescate Americano para apoyar la recuperación de aeropuertos en el distrito, debido al impacto de la pandemia COVID-19. Los $8 mil millones en subvenciones de rescate aeroportuario brindarán alivio económico a los aeropuertos de todo el país afectados por la pandemia para mantener a los trabajadores empleados, continuar con los proyectos de mejora y ayudar a nuestra industria de la aviación a recuperarse. Las asignaciones de subvenciones para aeropuertos en el distrito 15 de Texas son, $5,420,590 para el Aeropuerto Internacional McAllen Miller; $32,000 para el Aeropuerto Internacional del Sur de Texas, de Edinburg y $22,000 para el Aeropuerto Condado Jim Hogg, en Hebbronville. “A medida que aumentemos las operaciones de viaje, estos fondos ayudarán a nuestros empleados del aeropuerto, trabajadores esenciales y viajeros a transitar de manera segura y proporcionarán los recursos necesarios para prevenir, prepararse y responder a circunstancias relacionadas con la pandemia”, dijo González.
Más en: www.elperiodicousa.com