Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
GUIA
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
SALUD
Visita nuestra página web
GUIA
Atención de Emergencia
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Desarrollan método para detectar Covid-19 asintomático a través de smartphone
Dr. Park and Dr. Jo
AñoNO XIV, No .27 Julio 7 2021 AÑO 333 333 SEPTIEMBRE 884
De acuerdo con el artículo, el método consiste en analizar los hisopos con la pantallas de los smartphones en lugar de directamente de las personas. Los resultados fueron que las personas que dieron positivo por los PCB nasal, también dieron positivo cuando se tomó la muestra directamente de la pantalla de los teléfonos. El nuevo método conocido como Phone Screen Testing (PoST) detectó el virus SARS-CoV-2 en un 80% del total de los smartphones analizados de las personas contagiosas con una alta carga viral. Ello sugiere que su precisión es casi equiparable a la de las pruebas de flujo lateral de antígenos. Según los especialistas, el muestreo de PoST toma menos de un minuto y no requiere personal médico, ello facilita la adopción masiva en grandes instalaciones y aplicaciones a gran escala. “Encontramos una manera efectiva, muy accesible y sobre todo, sin ser invasiva de hacer pruebas para la detección de la Covid-19 de forma masiva”, explicó Young. En la misma línea, los investigadores de las tres instituciones explicaron que PoST no se limita a ser un método masivo, económico e invasivo contra la Covid-19. También puede ser utilizado para contener brotes de nuevos virus naturales o provocados por el hombre y así evitar futuras pandemias. Además, el equipo de investigación dirigido por Rodrigo Young, está trabajando en una máquina capaz de analizar los smartphones basada en su propia investigación. Su intención es volver la toma de muestras aún más segura y entregar los resultados directamente por SMS a fin de minimizar el contacto. Todavía, la detección activa a nivel mundial de la Covid-19 sigue siendo una prioridad, ya que siguen surgiendo nuevas variantes y el despliegue de vacunación no está garantizado en muchos países. Además, las pruebas son costosas y pueden ser físicamente desagradables, dos obstáculos significativos en el camino hacia un sistema de prueba y rastreo efectivo. Ante esa situación, PoST se perfila para complementar de forma efectiva, económica y accesible las pruebas clínicas de PCR tradicional sin ser invasiva. Esto significa que no sólo es adecuado para su implementación en países de bajos ingresos, sino también aumenta la participación en las pruebas regulares entre la población global.
fundado en 1986
Violencia impacta a EU en celebraciones Conocido como PoST, el método para saber si una persona tiene Covid-19 puede ser analizado a través de la pantalla de cualquier smartphone convencional
NotiPress.- Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad College de Londres (UCL) en Diagnosis Biontech, desarrolló un método preciso, no invasivo y de bajo costo para realizar pruebas de Covid-19. Ello lo pudieron lograr a través de las pantallas de cualquier smartphone convencional tomando muestras desde los dispositivos.
Rodrigo Young, líder del proyecto y doctor del Instituto de Oftalmología de la UCL, señaló que trabajó en equipo con la Universidad de Chile y el Great Ormond Street Hospital de Londres. Posteriormente, el artículo fue publicado en la revista científica eLife, luego de haber confirmado que los resultados eran alentadores.
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 16 | MIERCOLES 7 DE JULIO, 2021
GRATIS
Cuál es la relación entre personas con TOC y los accidentes cerebrovasculares
NotiPress.- Un estudio publicado por la revista American Heart Association señaló que los adultos con TOC tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, en comparación con aquellos que no padecen el trastorno. En las investigaciones aún no hay nada comprobado al 100 por ciento, debido a las limitaciones del estudio al ser de carácter observacional. Sin embargo, anteriormente se había encontrado un desarrollo de TOC en personas quienes habían sufrido algún accidente cerebrovascular. El Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC es una condición de salud mental caracterizada por pensamientos, ideas o sensaciones intrusivas, las cuales hacen que una persona se sienta impulsada a realizar acciones repetitivamente. Los comportamientos repetitivos característicos del trastorno obsesivo compulsivo van desde lavarse las manos,
controlar constante de las cosas o limpiar continuamente. También pueden interferir con sus actividades diarias y las interacciones sociales de una persona que padece este trastorno. Asimismo, el accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo de la sangre y oxígeno al cerebro, generalmente ocasionado por un coágulo de sangre. Sus signos principales son caída facial, debilidad en los brazos y dificultad para hablar; a nivel mundial el accidente cerebrovascular es la segunda principal causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas. Ya-Me Bai, principal autor del estudio y profesor en el departamento de psiquiatría del Hospital de Veteranos de Taipei en Taiwán, puntualiza que las personas diagnosticadas con TOC deberán tener una buena calidad de vida como prevención de accidentes cerebrovasculares. “Los resul-
bronco, todo terreno “suave”
Detalles importantes que deben ser conocidos del nuevo modelo
QuIeren GruPo de estudIos MIGratorIos La Coalición Fronteriza de Texas hizo ya la propuesta
tados de nuestro estudio deberían alentar a las personas con trastorno obsesivo compulsivo a mantener un estilo de vida saludable” destaca Bai. “Como dejar de fumar o no fumar, realizar actividad física con regularidad y controlar un peso saludable para evitar los factores de riesgo relacionados con el accidente cerebrovascular”. En sus investigaciones, los expertos examinaron los registros médicos de la base de datos del seguro de salud nacional de Taiwán para comparar el riesgo de accidente cerebrovascular. Tomaron a 28 mil 64 adultos con TOC y la misma cantidad de personas, pero esta vez sin padecer el trastorno para medir el índice de riesgo entre los dos grupos. Los resultados arrojaron que el mayor riesgo se presentaba en los adultos de 60 años o más; cabe destacar, el uso de medicamentos contra TOC no influyen en los accidentes cerebrovasculares.
Al menos 150 muertos con armas de fuego
Washington, (EFE News).- Al menos 150 personas murieron en episodios de violencia con armas de fuego en más de 400 tiroteos en todo el país durante el pasado fin de semana, en el que se celebró el 4 Julio, el Día de la Independencia. Según datos extraídos por la cadena de CNN de la Gun Violence Archive, una web que recopila acciones de agresiones armadas en cada ciudad del país, estos sucesos se enmarcan en un clima de aumento de la violencia a la que se enfrentan en los últimos meses algunas de las principales urbes norteamericanas. El medio advierte, no obstante, que esta estadística, que incluye incidentes con disparos y víctimas de violencia armada a nivel nacional durante un período de 72 horas desde el viernes al domingo, aún debe ser actualizado, por lo que el número de afectados podría ser mayor. En Nueva York, donde la violencia armada ha aumentado en los últimos meses a niveles que no se han visto en años, hubo 26 víctimas mortales en 21 tiroteos entre el viernes y el domingo. Ello supone, sin embargo, una disminución con respecto al mismo período del año pasado, cuando 30 personas recibieron disparos en 25 tiroteos, según la Policía de
Decenas de personas observan los fuegos artificiales del 4 de Julio para celebrar el Día de la Independencia en el distrito de Brooklyn de Nueva York, Nueva York, EE/EPA/JUSTIN LANE Nueva York. Sólo el 4 de julio, la ciudad experimentó 12 incidentes con disparos que involucraron a 13 víctimas, un aumento con respecto al año pasado, cuando hubo ocho tiroteos y ocho víctimas, según las fuentes. En lo que va del año, los incidentes de violencia con armas de fuego en Nueva York se han disparado casi un 40 % si se comparan con el mismo período en 2020, con 767 tiroteos y 885 víctimas. En Chicago, otra de las mayores ciudades del país, 83 personas fueron tiroteadas, de las que 14 murieron, en este periodo festi-
vo. Se da la circunstancia de que entre los fallecidos hubo un miembro de la Guardia Nacional del Ejército de Illinois. La cadena precisa, no obstante, que a diferencia de otras ciudades que experimentan un aumento en los delitos violentos, la tasa de homicidios en Chicago hasta junio es un 2 % más baja que en el mismo período de 2020. Sin embargo, la cantidad de víctimas globales sigue siendo un 14 % más alta.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 7 de Julio 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
Jackie Letelier PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt
José Luis B Garza
Editor/dirEctor Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAlEs coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
E
México da un nuevo paso al populismo autoritario
l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planea celebrar una consulta popular el 1ro. de agosto en que se le preguntará a los mexicanos si enjuiciar a los cinco ex-presidentes vivientes del país por presuntos actos de corrupción y abusos a los derechos humanos. Pero este referéndum no sólo será un absurdo derroche de dinero en un país que está entre los más necesitados de vacunas contra el COVID-19 en el mundo, sino que también será una peligrosa escalada del populismo autoritario en la región. El referéndum, que costará unos $26 millones, será vinculante si más del 40% de los votantes registrados, o aproximadamente 37 millones de personas, acuden a votar. Consistirá de una sola pregunta, pidiendo a la gente que vote “sí” o “no” sobre si los ex-jefes de Estado deben ser juzgados.
La idea fue propuesta originalmente por López Obrador como un plebiscito que preguntaba específicamente si los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (20122018) deberían ser procesados. La Suprema Corte aprobó el referéndum, pero cambió el texto de la pregunta, reemplazando los nombres de los ex-presidentes por una referencia tácita a los ex-mandatarios. Ahora se le preguntará a los votantes si están de acuerdo en “llevar a cabo las acciones pertinentes” dentro del marco legal “para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”. Pero López Obrador y su partido Morena han dejado muy claro que el referéndum se refiere a los ex-presidentes. Y dada la larga historia de corrupción gubernamental y abusos a los derechos humanos en México, no es sorprendente que muchos mexicanos apoyen la idea. Pero se trata de una pésima iniciativa, en el peor momento posible.
México es uno de los países del mundo con las tasas de mortalidad por COVID-19 más altas, con sólo un 23% de su población que ha sido parcialmente vacunada contra el virus, según un mapa regional de vacunación de la Americas Society y el Consejo de las Américas. En comparación, el 65% de los chilenos, el 63% de los uruguayos y el 32% de los brasileños han sido parcialmente vacunados, según la misma fuente. El gobierno de López Obrador ha sido un modelo mundial de ineficiencia en la lucha contra la pandemia. Debería gastar cada centavo de los fondos públicos en comprar más y mejores vacunas. Asimismo, el referéndum de López Obrador es una burla al estado de derecho. Javier Cremades, presidente de la Asociación Mundial de Juristas, me dijo que el referéndum “muestra un desprecio profundo a los tribunales de justicia”, que es donde los sospechosos deben ser juzgados. “Esto es populismo a ultranza, una persecución política “, me dijo Cremades. “Si hay un delito, debe haber una acusación formal, con debido proceso“. José Miguel Vivanco, del grupo de defensa de derechos humanos Human Rights Watch, me dijo que “López Obrador está convirtiendo el sistema de justicia de México en un Circo Romano, donde los castigos se reparten según la voluntad del emperador y la multitud”. Vivanco agregó que “si el Fiscal General de México tiene pruebas de que los ex presidentes, o cualquier otra persona, han cometido delitos, tiene el deber de investigarlos y, si se justifica, enjuiciarlos. Ese deber no está sujeto a la opinión pública“. Al margen de todo esto, si se va a hacer una consulta popular como ésta, habría que incluir a López Obrador en la lista de funcionarios a ser investigados. La corrupción gubernamental sigue viva en México, las tasas de homicidio han alcanzado nuevos récords, los estándares de salud y educación se han desplomado y el presidente aún no ha respondido por las altísimas tasas de mortalidad por COVID-19 en el país. En suma, el referéndum de López Obrador no tiene nada que ver con la justicia. Es una distracción pública, y una peligrosa escalada del populismo autoritario en la región.
COMUNIDAD
Coalición Fronteriza propone grupo de trabajo para abordar causas de migración
- En la frontera entre Estados Unidos y México Brownsville, Tx.- La Coalición Fronteriza de Texas (TBC, por sus siglas en inglés), invitó al gobernador Greg Abbott a unirse a los funcionarios locales para establecer un grupo de trabajo para abordar las causas fundamentales de la migración en la frontera entre Estados Unidos y México. “La seguridad fronteriza mejorada exige un plan integral que sólo se puede desarrollar mediante un diálogo constructivo y una mayor coordinación entre los líderes a nivel local, estatal y federal”, dijo el juez del condado de Cameron y presidente de la TBC, Eddie Treviño, Jr., antes del viaje planeado de Abbott a la ciudad fronteriza de Edinburg en el sur de Texas con el expresidente Donald Trump el miércoles. Treviño señaló que las comunidades fronterizas han forjado un fuerte consenso sobre la necesidad de asegurar la frontera de manera práctica y efectiva. TBC apoya la construcción de cercas donde sea apropiado y efectivo, como en los puertos de entrada terrestres en la frontera de los Estados Unidos con México. Donde las vallas fronterizas son ineficaces, la coalición apoya alternativas que implican mayores inversiones en personal, tecnología e infraestructura, como torres de detección, sistemas de radar aerostáticos atados, carreteras que conectan los puertos terrestres, patrullas de botes las 24 horas y control de la caña de Carrizo. “Como líderes locales, nos ocupamos de la
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
IMPACTO EXCEPCIONAL Tu título es solo el comienzo.
seguridad fronteriza en un mundo real, en un entorno práctico todos los días, y nuestra proximidad al problema nos brinda conocimientos que hemos compartido con los funcionarios estatales y federales pasados y presentes”, dijo Treviño. Treviño expresó su preocupación por la decisión de Abbott de utilizar declaraciones de desastre, que le da al gobernador amplia autoridad para suspender leyes estatales y liberar recursos monetarios disponibles, para financiar su iniciativa de seguridad fronteriza. Asimismo, instó al gobernador a considerar los problemas prácticos que deberán superarse, señalando que los enfoques anteriores a la seguridad fronteriza sólo abordaron los síntomas y no abordaron las causas fundamentales de la migración, tales como la violencia, la pobreza y la corrupción en las naciones de donde proceden los migrantes. “La estrategia para arrestar a los que cruzan la frontera por entrar sin autorización necesitará tanto a los denunciantes como a la cárcel”, dijo Treviño. “La estrategia para construir nuevas cercas fronterizas necesitará tanto terrenos como permisos de múltiples niveles de gobierno, desde las localidades hasta la Comisión Internacional de Límites y Aguas. Para ser eficaz, cualquier posible cercado deberá apuntar a aquellas áreas en las que resulte práctico y eficaz”. El juez agregó que la reforma integral de la ley de inmigración de los Estados Unidos debe proporcionar un programa de trabajadores invitados efectivo, un programa de legalización ganado y una política humanitaria consistente hacia los refugiados y solicitantes de asilo.
Tu historia de STC no termina en la graduación. ¡Estamos aquí para ayudar a que te contraten y que logres tener un impacto inmediato dondequiera que vayas!
southtexascollege.edu/trabajos Experience Exceptional
3
4
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 7 de Julio 2021
Enfoque binacional A fuerza de vivir en la frontera sus residentes en ocasiones no son conscientes de que confrontan una realidad muy distinta a la del interior de la república, y cuando decimos esto nos referimos a las dos fronteras, la de Estados Unidos y la de México. Pero a eso se suma que las José Luis B Garza más altas autoridades de ambos países no aprecian la diferencia de la problemática fronteriza con respecto al resto del país que gobiernan y, consecuentemente, toman decisiones erróneas o, simplemente, no las toman porque desconocen lo que ocurre y los muy particulares problemas que se confrontan. Pero si bien hay una frontera que geográfica y políticamente separa a los residentes de ambas regiones limítrofes con su vecino país, las relaciones que surgen entre familias, personas, instituciones y autoridades son muy cercanas. El mejor ejemplo que se puede dar y que se vive y padece actualmente, es el cierre de la frontera terrestre a personas consideradas no esenciales, que ha causado enormes trastornos de todo tipo con consecuentes pérdidas económicas y separación de amigos, empresas y familias que antaño vivían una realidad que ha sido afectada seriamente.
Pero si bien las autoridades de ambos lados de la frontera han mantenido muy buenas relaciones, manifestadas de diferentes formas, la mencionada cercanía de relaciones se encuentra también acotada por los límites geográficos y de jurisdicción, sobre todo en el caso de los alcaldes. Sin embargo, parece germinar tanto en el Valle de Texas como en regiones del norte de México, por parte de sus autoridades o futuras autoridades, la idea de concretar alianzas que les permitan abordar algunos temas concretos que se conviertan en iniciativas para acercar más y mejores recursos a poblaciones que tienen el privilegio de ser puntos fronterizos, que si bien confrontan una serie de problemas de inseguridad y tráfico ilegal de todo tipo, también ofrecen enormes oportunidades de progreso y desarrollo por la vía del comercio organizado. Así, se han dado reuniones entre los alcaldes del Valle de Texas como Ambrosio Hernández, Javier Villalobos, Armando Ocaña y Richard Molina, de Pharr, McAllen, Mission y Edinburg, respectivamente, que al decir de Villalobos, no quieren ser vistos ya como “un grupo de pueblos chiquitos”, sino como una región importante. Pero el concepto va más allá del Valle; recientemente hubo un encuentro entre el nuevo alcalde de McAllen, Javier Villalobos, y el alcalde electo de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, convocados por la Cámara de Comercio Internacional (CAMCOIN) que preside Carlos Marín, a la que asistieron, además de comerciantes, políticos y autoridades diversas
del Valle y Reynosa, los alcaldes de Mission, Armando Ocaña y de la vecina población de Río Grande, Judy Villarreal. Sergio Coronado, alcalde de Hidalgo, que estaba programado para asistir, no pudo hacerlo debido a un imprevisto de último momento. Ahí Villalobos dejó ver la gran posibilidad de trabajar como una región binacional. Recientemente nos tocó participar en una conferencia de prensa a distancia que ofrecieron conjuntamente el congresista Henry Cuéllar y el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, desde Washington, ciudad en la que se encontraba el político nuevoleonés para ir buscando recursos e inversiones que le permitan a su estado desarrollo en todos los campos y obras de infraestructura. Cuéllar, que es un experimentado político originario de Laredo, Texas, conocedor como pocos de la relación con México y sus implicaciones diversas, ofreció ser conducto para impulsar el futuro regional del estado que gobernará García, que históricamente ha mantenido fuertes lazos con los Laredos y Texas, si bien actualmente enturbiados por una serie de hechos delictivos ocurridos en la carretera que comunica a la capital de Nuevo León con la frontera. Cabe mencionar que todos los anteriormente nombrados (texanos y mexicanos), con mayor o menor grado de perfección, son bilingües y en el caso de algunos de los alcaldes y el gobernador electo son muy jóvenes, es decir, representan una nueva generación de políticos. Todos esos buenos propósitos y reuniones de los funcionarios mencionados podrían quizá no alcanzar los objetivos deseados, eso no estamos en condiciones de saberlo, pero, por lo pronto están planteando algo que es factible y, también, necesario.
Para La Red Hispana El presidente Joe Biden dio esta semana una gran muestra de madurez política. A pesar de que los republicanos del Senado bloquearon el inicio del debate de su ambiciosa propuesta de reforma electoral, prácticamente de forma simultánea logró concretar un acuerdo para empujar la aprobación en el congreso de su no menos ambicioso proyecto de infraestructura. El presidente había propuesto originalmente un generoso plan de dos secciones, que incluía por la rehabilitación y modernización de la infraestructura nacional, incluidos puentes y carreteras, en más de una generosa dotación presupuestal para lubricar con recursos una amplia gama de programas sociales, la mayoría en beneficio de las minorías y de los más vulnerables. Pero en una muestra de flexibilidad política, tuvo que ceder a las presiones de los republicanos que sólo aceptaban la primera parte de su plan. En la política, lo perfecto suele ser enemigo de lo bueno. Y es evidente que el presidente decidió que una parte del plan era mejor que nada. La iniciativa del presidente tiene como objetivo central modernizar la diezmada
infraestructura de Estados Unidos, incluidas 20,000 millas de carreteras, sustituir tuberías de plomo en 400,000 centros escolares, reconstruir 10 puentes mayores y 10,000 puentes de menor tamaño, y llevar Internet de alta velocidad al 100% del país, en especial para las minorías hispana y afroamericana. Sólo este último punto merece una atención especial, toda vez que la pandemia del COVID-19, donde los estudiantes se vieron
obligados a llevar a cabo su educación de manera remota, mostró las profundas desigualdades que aún prevalecen en el país en el acceso a Internet de alta velocidad. Asignarle recursos a este rubro es una asignatura pendiente que le corresponde al gobierno federal para zanjar la brecha de disparidad digital. Y quizá la parte más sorprendente es que el presidente planea lograr todos estos objetivos sin elevar la tasa de
impuestos a las familias que ganen menos de $400,000 anuales. Se trata sin duda de una meta ambiciosa, pero seguramente fue una condición clave por parte de los republicanos que se oponen a ensanchar el déficit en las finanzas federales. Pero singularmente, una de las dificultades mayores que enfrentará ahora la aprobación legislativa del plan se encuentra en el propio partido demócrata, donde algunos de los sectores más progresistas, desean que se mantenga la propuesta presidencial original de destinar cuantiosos recursos a los programas sociales. La presidente de la cámara de representantes, Nancy Pelosi, mantiene por ejemplo su amenaza de bloquear la aprobación legislativa en su órgano, a menos que el proyecto contenga el ofrecimiento inicial de ofrecer educación superior gratuita a los estadounidenses. Más allá del desenlace inmediato de la iniciativa, que probablemente será aprobada en el congreso con algunas modificaciones, el episodio muestra que el presidente Biden está decidido a buscar una política de consenso. Para un país que viene de una era de polarización y división política, se trata de una filosofía política que vale la pena reconocer.
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 7 de Julio 2021
5
Abbott recibió al ex presidente Trump para reunión informativa sobre seguridad fronteriza
Pharr.- El ex presidente Donald Trump y el gobernador Greg Abbot avanzan hacia un podio ubicado a un lado del inconcluso muro en la margen del Río Grande.
• El evento incluyó un recorrido por el muro fronterizo en el Valle del Río Grande Por José Luis B Garza McAllen.- El gobernador Greg Abbott llevó a cabo el miércoles lo que llamó una sesión informativa sobre seguridad fronteriza en la que tuvo como invitado al ex presidente Donald Trump en esta ciudad, además de funcionarios estatales y fuerzas policiacas locales. El evento incluyó, después de la sesión informativa, un recorrido del gobernador y el ex presidente Trump a una parte del muro fronterizo sin terminar en la ciudad de Pharr. La visita de Trump provocó la movilización y manifestaciones de partidarios del ex presidente, así como de personas que rechazaban su presencia y las decisiones que el ex mandatario nacional llevó a cabo en materia migratoria. “En sólo cinco meses, la Administración Biden ha hecho todo lo posible para revertir la estrategia fronteriza del presidente Trump, y sus políticas de frontera abierta han
Pharr.- Frente a un tramo del muro incompleto, el ex presidente Donald Trump y el gobernador Greg Abbott pronunciaron sendos discursos.
provocado un desastre en nuestra frontera sur”, dijo el gobernador Abbott. “Debido a la rotunda negativa del presidente Biden de asegurar la frontera, el estado de Texas está dando un paso adelante para continuar el trabajo de la administración Trump al construir un muro y restaurar la ley y el orden a lo largo de la frontera. El estado de Texas está agradecido por nuestro compromiso compartido y asociación con el ex presidente Trump para proteger la frontera y mantener seguras a nuestras comunidades “. Durante la sesión informativa, Abbott, el director ejecutivo del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steve McCraw; el alguacil del condado de Brooks, Benny Martinez, y el alguacil del condado de Tarrant, Bill Waybourn, actualizaron al ex presidente Trump sobre los esfuerzos en curso de Texas para asegurar la frontera y detener la trata y el tráfico de personas, armas, drogas y otros contrabandos en el estado. Los participantes de la sesión informativa incluyeron al vicegobernador, Dan Patrick; al fiscal general de Texas, Ken Paxton; al ayudante general del Departamento Militar de Texas, Tracy Norris; al jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas, Nim Kidd; Chris Crane, ex presiden-
NHTSA ofrece consejos para manejar seguros en el verano
(Especial para El Periódico USA) WASHINGTON - A medida que las familias, están haciendo sus planes para el verano, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) les recomienda agregar los siguientes consejos para manejar seguros en el verano a sus listas de tareas pendientes para mantenerse seguros mientras viajan por la carretera. Siempre Recuerden: Los conductores siempre deben evitar conducir de forma arriesgada. Nunca conduzca distraído y nunca se ponga al volante después de beber o consumir drogas. Además, todos los pasajeros deben usar sus cinturones de seguridad y los niños deben estar abrochados en el car seat o asiento elevado “booster” correcto para su edad y tamaño. Consejos de NHTSA para viajes seguros de verano: ANTES DE SALIR
Verifique Retiros/Recalls Es posible que los propietarios no siempre sepan que su vehículo ha sido retirado del mercado y debe repararse. La herramienta gratuita de búsqueda vía VIN de NHTSA le permite ingresar el Número de Identificación del Vehículo (VIN) para saber rápidamente si un vehículo específico tiene un retiro de seguridad sobresaliente en los últimos 15 años. Busque retiros del mercado de su vehículo buscando ahora en: NHTSA.gov/Retiros. Usted puede también registrarse para recibir alertas de retiro por correo electrónico en NHTSA.gov/Alerts o bajar la aplicación SaferCar app para ser notificado automáticamente sobre recalls de su vehículo, llantas, car seat u otro equipo del vehículo. Si tiene un retiro de seguridad sobresaliente, comuníquese con el concesionario local de automóviles nuevos de la marca de su vehículo para obtener una reparación gratuita.
te del Consejo Nacional de Inmigración y Control de Aduanas; Paul Perez, Presidente Sector del Valle del Río Grande así como al sheriff Clint McDonald, del condado de Kimble y al sheriff Brad Coe, del condado de Kinney. Asimismo hicieron acto de presencia la senadora estatal Kelly Hancock; el representante estatal James White; el congresista Austin Pfluger; los congresistas Jodey Arrington, Jim Banks, Brian Babin y Ronny Jackson; Brandon Judd, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza; Tom Homan, ex director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas; Mark Morgan, ex-comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. y Chad Wolf, ex-secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional Al concluir la sesión informativa, el gobernador Abbott y el ex presidente Trump recorrieron una parte inconclusa del muro fronterizo que fue detenido por el presidente Joe Biden. El gobernador discutió la estrategia recientemente anunciada por el estado de Texas para construir un muro fronterizo para mantener seguras a las comunidades y prevenir la inmigración ilegal. Haga que su vehículo sea inspeccionado El mantenimiento regular, como los ajustes, los cambios de aceite, las revisiones de la batería y las rotaciones de las llantas, contribuyen en gran medida a evitar averías. Si su vehículo ha sido inspeccionado de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, debe estar en buenas condiciones para viajar. Si su vehículo no ha sido inspeccionado, o si no conoce el historial de servicio del vehículo que planea conducir, programe un chequeo de mantenimiento preventivo con su mecánico de inmediato. Seguridad de llantas Asegúrese de que cada llanta esté llena a la presión de inflado recomendada por el fabricante del vehículo, que está listada en el manual del propietario y en un cartel ubicado en el marco de la puerta del lado del conductor. La presión correcta NO es el número que figura en la llanta. Asegúrese de revisar las llantas cuando estén frías, lo que significa que el vehículo no haya sido conducido por lo menos en tres horas. Verifique en NHTSA.gov/Llantas las clasificaciones de las llantas antes de comprar nuevas, y para más información sobre la seguridad de las llantas. Más en: www.elperiodicousa.com
6
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 7 de Julio 2021
Operadores experimentados de equipos pesados necesarios para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame: Jesús- 318-334-5671
Se necesita operador experimentado de camiones bomba para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame a: José Jr - 318-334-5907
Patronato de STC da la bienvenida a Villalobos como asesor legal McAllen, Tx.- La Junta de Fideicomisarios de STC anunció la contratación del Abogado Javier Villalobos, como nuevo consejero legalSe de lanecesita institución. operador experimentado de Tras la jubilación del Abogado Jesús bomba para proyectos en Texas, “Chuy” camiones Ramírez como asesor legal general de la Universidad del Sur de Texas, la Junta Oklahoma, Kansas y Alabama. realizó una solicitud pública de servicios a principios de 2021. Después de una revisión de las calificaciones presentadas por las firmas que respondieron, la Junta acordó la contratación de la oficina de abogados de Javier Villalobos, Corporación Profesional, el 17 de mayo de 2021, pendiente de una entrevista y negociaciones del contrato con Villalobos. Finalizado el proceso de entrevista y negociación, el Colegio aprobó y autorizó la ejecución del convenio de servicios legales con Villalobos el 8 de junio de 2021.
La Junta expresó su sincero agradecimiento al Abogado Chuy Ramírez, quien se desempeñó a lo largo de 20 años de servicio como asesor legal general, asesor de fianzas y orientación y representación adicionales del Colegio. El pasado martes, la Junta le dio la bienvenida a Villalobos, en lo que fue su primera reunión formal representando al colegio como asesor legal general.
Llame a: José Jr - 318-334-5907
La Junta de Fideicomisarios de STC dio la bienvenida al Abogado Javier Villalobos como consejero general. De izquierda a derecha, Javier Villalobos; Fideicomisario Danny Guzman; Fideicomisario René Guajardo; Fideicomisario Paul R. Rodríguez; Presidente Rose Benavidez; Vicepresidente Dr. Alejo Salinas; y el fideicomisario Gary Gurwitz.
Semestre gratuito disponible para estudiantes este otoño fundado en 1986
McAllen, Tx.- Los estudiantes que se inscriban para las clases de otoño de 2021 en la Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), pueden solicitar ahora un premio en efectivo de $1,700 para compensar el costo de la matrícula y las cuotas.
El costo promedio de matrícula y cuotas (dentro del distrito) por 12 horas de crédito en STC es de $1,662, pero con el premio de $1,700, el semestre podría pagarse por completo. Los estudiantes son responsables de cualquier matrícula y tarifas que
Carpinteros, albañiles de concreto (concrete fishers), armadores de varilla y constructores de estructuras de acero necesarios para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame: Jorge- 318-334-5745 Adán- 469-245-8951 José Jr.- 318-334-5907
no cubra el premio. Los estudiantes simplemente deben registrarse para las clases y completar una solicitud en https://www.southtexascollege. edu/FreeSemester/.
Los estudiantes actuales de doble crédito en la escuela preparatoria no son elegibles. “Estamos entusiasmados con la oportunidad semestral gratuita para los estudiantes y alentamos a todos a que la aprovechen”, dijo Matthew Hebbard, vicepresidente de Asuntos Estudiantiles y Gestión de Matriculaciones. “Estamos completamente abiertos y damos la bienvenida a nuestros estudiantes al campus este otoño”. Para obtener más información, los estudiantes interesados pueden llamar al 1-855-Go-ToSTC.
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Desarrollan método para detectar Covid-19 asintomático a través de smartphone
Conocido como PoST, el método para saber si una persona tiene Covid-19 puede ser analizado a través de la pantalla de cualquier smartphone convencional NotiPress.- Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad College de Londres (UCL) en Diagnosis Biontech, desarrolló un método preciso, no invasivo y de bajo costo para realizar pruebas de Covid-19. Ello lo pudieron lograr a través de las pantallas de cualquier smartphone convencional tomando muestras desde los dispositivos.
Rodrigo Young, líder del proyecto y doctor del Instituto de Oftalmología de la UCL, señaló que trabajó en equipo con la Universidad de Chile y el Great Ormond Street Hospital de Londres. Posteriormente, el artículo fue publicado en la revista científica eLife, luego de haber confirmado que los resultados eran alentadores.
AñoNO XIV, .27 Julio 7 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE 884
De acuerdo con el artículo, el método consiste en analizar los hisopos con la pantallas de los smartphones en lugar de directamente de las personas. Los resultados fueron que las personas que dieron positivo por los PCB nasal, también dieron positivo cuando se tomó la muestra directamente de la pantalla de los teléfonos. El nuevo método conocido como Phone Screen Testing (PoST) detectó el virus SARS-CoV-2 en un 80% del total de los smartphones analizados de las personas contagiosas con una alta carga viral. Ello sugiere que su precisión es casi equiparable a la de las pruebas de flujo lateral de antígenos. Según los especialistas, el muestreo de PoST toma menos de un minuto y no requiere personal médico, ello facilita la adopción masiva en grandes instalaciones y aplicaciones a gran escala. “Encontramos una manera efectiva, muy accesible y sobre todo, sin ser invasiva de hacer pruebas para la detección de la Covid-19 de forma masiva”, explicó Young. En la misma línea, los investigadores de las tres instituciones explicaron que PoST no se limita a ser un método masivo, económico e invasivo contra la Covid-19. También puede ser utilizado para contener brotes de nuevos virus naturales o provocados por el hombre y así evitar futuras pandemias. Además, el equipo de investigación dirigido por Rodrigo Young, está trabajando en una máquina capaz de analizar los smartphones basada en su propia investigación. Su intención es volver la toma de muestras aún más segura y entregar los resultados directamente por SMS a fin de minimizar el contacto. Todavía, la detección activa a nivel mundial de la Covid-19 sigue siendo una prioridad, ya que siguen surgiendo nuevas variantes y el despliegue de vacunación no está garantizado en muchos países. Además, las pruebas son costosas y pueden ser físicamente desagradables, dos obstáculos significativos en el camino hacia un sistema de prueba y rastreo efectivo. Ante esa situación, PoST se perfila para complementar de forma efectiva, económica y accesible las pruebas clínicas de PCR tradicional sin ser invasiva. Esto significa que no sólo es adecuado para su implementación en países de bajos ingresos, sino también aumenta la participación en las pruebas regulares entre la población global.
Cuál es la relación entre personas con TOC y los accidentes cerebrovasculares
NotiPress.- Un estudio publicado por la revista American Heart Association señaló que los adultos con TOC tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, en comparación con aquellos que no padecen el trastorno. En las investigaciones aún no hay nada comprobado al 100 por ciento, debido a las limitaciones del estudio al ser de carácter observacional. Sin embargo, anteriormente se había encontrado un desarrollo de TOC en personas quienes habían sufrido algún accidente cerebrovascular. El Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC es una condición de salud mental caracterizada por pensamientos, ideas o sensaciones intrusivas, las cuales hacen que una persona se sienta impulsada a realizar acciones repetitivamente. Los comportamientos repetitivos característicos del trastorno obsesivo compulsivo van desde lavarse las manos,
controlar constante de las cosas o limpiar continuamente. También pueden interferir con sus actividades diarias y las interacciones sociales de una persona que padece este trastorno. Asimismo, el accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo de la sangre y oxígeno al cerebro, generalmente ocasionado por un coágulo de sangre. Sus signos principales son caída facial, debilidad en los brazos y dificultad para hablar; a nivel mundial el accidente cerebrovascular es la segunda principal causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas. Ya-Me Bai, principal autor del estudio y profesor en el departamento de psiquiatría del Hospital de Veteranos de Taipei en Taiwán, puntualiza que las personas diagnosticadas con TOC deberán tener una buena calidad de vida como prevención de accidentes cerebrovasculares. “Los resul-
tados de nuestro estudio deberían alentar a las personas con trastorno obsesivo compulsivo a mantener un estilo de vida saludable” destaca Bai. “Como dejar de fumar o no fumar, realizar actividad física con regularidad y controlar un peso saludable para evitar los factores de riesgo relacionados con el accidente cerebrovascular”. En sus investigaciones, los expertos examinaron los registros médicos de la base de datos del seguro de salud nacional de Taiwán para comparar el riesgo de accidente cerebrovascular. Tomaron a 28 mil 64 adultos con TOC y la misma cantidad de personas, pero esta vez sin padecer el trastorno para medir el índice de riesgo entre los dos grupos. Los resultados arrojaron que el mayor riesgo se presentaba en los adultos de 60 años o más; cabe destacar, el uso de medicamentos contra TOC no influyen en los accidentes cerebrovasculares.
8
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
Startup crea traje para mejorar movilidad de personas con trastornos neurológicos EXOPULSE es el nombre de la startup de origen sueco, la cual busca aliviar las consecuencias de padecimientos neurológicos mediante un traje estimulador
Para lograr crear una inmunización efectiva en contra del virus causante del SIDA, el VIH, es necesario superar obstáculos científicos y económicos
A 40 años de descubierto el VIH, por qué no se ha desarrollado una vacuna Desarrollar una vacuna depende de recursos económicos y científicos Notipress.- Hace 40 años, el virus causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), el VIH, fue descubierto como un agente capaz de debilitar el sistema inmune y prolongar su infección hasta la muerte. A pesar de significantes avances en diseñar una vacuna para esta enfermedad, aún no existe una manera efectiva de curarla, tampoco de preparar al cuerpo para prevenirla. Una de las principales razones por la cuales no se ha inventado la vacuna es por lo prolongado de la infección, pero también los recursos económicos y características del virus retrasan la vacuna. En el año 1984, la entonces secretaria de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Margaret Heckler, informó que la vacuna contra el SIDA estaría disponible en dos años. Sin embargo, a finales de 2019, la pandemia de VIH dejó más de 75 millones de personas infectadas en el mundo y aproximadamente 32 millones 700 mil personas perdieron la vida. La prolongación de la infección del VIH es sólo una de las razones por las cuales todavía no existe una vacuna contra el SIDA actualmente. Además, este virus tiene la habilidad de mutar fácilmente y resultar en diversas variantes capaces de evadir el sistema inmune. Por otra parte, los recursos empleados en el desarrollo de la vacuna contra este virus han sido destinados para investigaciones específicas y no para generar un equipo concreto en esta labor. Según Susan Zolla-Pazner, inmunóloga de la Escuela de Medicina Icahn, compara la creación de la vacuna contra la Covid-19
con el proceso del desarrollo de una inmunización contra el SIDA. Para Zolla-Pazner, el dinero invertido en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus fue lo mejor para poder crear la inmunización. Incluso el laboratorio Johnson & Johnson utilizó los avances en la vacuna contra el SIDA para crear la inmunización contra la Covid-19, la cual consiste en introducir una proteína con la información del virus. Otro de los retos a vencer para la creación de esta inmunización es poder atacar el virus directamente con el fármaco suministrado, pues éste se esconde entre la información genética. “El cuerpo reconoce estos azúcares como ‘uno mismo’” y no como un virus, afirmó Barton Haynes, inmunólogo del Instituto de Vacunas Humanas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke. Un ensayo clínico conocido como RV144, se encargó de probar una vacuna contra el SIDA; sin embargo, luego de seis dosis suministradas, los pacientes sólo presentaron anticuerpos ante algunas variaciones del virus. Tanto ellos como los científicos esperan poder continuar con el ensayo y lograr respuesta inmune contra más variantes del VIH. “El objetivo es elaborar una vacuna que inste a las personas vacunadas producir anticuerpos similares cuando se expongan a fragmentos virales específicos”, señaló Kevin Saunders, investigador del Duke Human Vaccine Institute. Hoy en día, sólo tres personas han logrado curarse de la infección del VIH y luego de haber sido diagnosticados con SIDA. Desarrollar la vacuna contra esta enfermedad representaría acabar con una infección que para el resto de las personas puede durar toda la vida.
NotiPress.- Se ha desarrollado el EXOPULSE Mollii Suit. Se trata de un dispositivo de asistencia médica para la neuromodulación. Este consta de un pantalón, una chaqueta y una unidad de control desmontable. Esta prenda está compuesta por 58 electrodos incrustados, colocados para estimular 40 músculos clave en todo el cuerpo, y estos pueden ser programados de acuerdo con las necesidades individuales. Estos electrodos funcionan mediante electroestimulación de baja frecuencia, ayudando a aliviar el dolor crónico y relaja los músculos tensos, ayudando también con los espasmos. De igual forma, este traje también ayuda a la activación de los músculos, recuperando así el control de éstos, previniendo así la atrofia por desuso. Dolor crónico, espasmos y tensión muscular son algunos de los padecimientos que sufren personas con fibromialgia, parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, lesiones cerebrales adquiridas o de la médula espinal, entre otros. Su facilidad de uso lo hacen parecer una prenda más para vestir; además el EXOPULSE Mollii viene en tallas para niños y adultos. Asimismo, el control de uso del traje lo hacen ideal y sencillo, no sólo para uso clínico, sino también para el uso doméstico. A partir de un mecanismo de reflejo natural llamado inhibición recíproca, un músculo se relajará si se encuentra tenso, y se relajará permitiendo una mejora gradual de la función. Adicionalmente, el traje facilita la estimulación subumbral al preparar el
músculo para la contracción, reduciendo así la fuerza de la señal nerviosa requerida por el usuario para generar una contracción muscular. En el caso de dolor crónico, el EXOPULSE Mollii Suit también ayuda a reducirlo, (en parte) a través de la teoría del control de la puerta. Esta teoría afirma que la entrada no dolorosa, como la estimulación eléctrica en los nervios cutáneos, evita la sensación de dolor registrada por el cerebro. La estimulación múltiple generada por el traje en el sistema nervioso central, aunada con la baja frecuencia utilizada, también inhibe el dolor activando los receptores opioides en la médula espinal. Los niveles de serotonina espinal también pueden verse en aumento durante e inmediatamente después del uso de la electroestimulación. La startup recomienda un uso del traje por una hora cada dos días. Además de su uso, es necesario realizar fisioterapia, entrenamiento, actividad o movimiento. Dependiendo del padecimiento y lo severo de éste, hace que los efectos pueden durar hasta 48 horas o incluso más. Por recomendaciones médicas, el traje no debe ser usado si el usuario tiene dispositivos eléctricos implantados (marcapasos) o cualquier dispositivo médico que pudiera verse afectado por el uso de imanes. Para mayor confianza en el dispositivo, el traje fue probado en diversas localizaciones como en el Karolinska Institutet en Suecia, el Hospital Hvidovre en Dinamarca, el Hospital Henry Mondor en Francia y LAU en el Líbano. En cada uno de ellos, el EXOPULSE Mollii Suit ha demostrado mejoras en la relajación muscular, espasticidad, alivio del sueño, alivio del dolor, así como mejora en habilidades físicas, rango de movimiento, equilibrio, funciones mano-brazo, caminar y movilidad. Mediante la electroestimulación el traje busca aliviar muchos problema
fundado en 1986
Asociado principalmente con la epidemia de obesidad y diabetes, la disminución de tallas y grasa corporal influye en la prevención y mejoría de esta afección
Cuál es la importancia de identificar el hígado graso a tiempo
También conocido como enfermedad hepática grasa no alcohólica
NotiPress.- El hígado graso, o enfermedad hepática grasa no alcohólica, es una de las enfermedades hepáticas más comunes mundialmente y la principal en los países occidentales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Estadísticas muestran que en comparación con décadas pasadas, la prevalencia del hígado graso no alcohólico se incrementó de 2.8% a 46% y está principalmente asociada a la epidemia de obesidad y diabetes. Cabe señalar que la enfermedad hepática surge de numerosos factores genéticos, ambientales y de comportamiento, en la cual se acumula una excesiva grasa en el hígado en forma de triglicéridos. Asimismo, el hígado graso no alcohólico tiene una estrecha asociación con factores de riesgo metabólicos, los cuales influyen en su evolución, tratamiento y pronóstico. Rashid Khan, médico gastroenterólogo del Hospital Houston Methodist explicó para NotiPress: “La causa exacta del hígado graso no alcohólico es difícil de determinar y conocer su riesgo es vital. La afección puede diagnosticarse en todas las edades, especialmente en personas de 40 y 50 años que también tienen un alto riesgo de enfermedad cardíaca, debido a la presencia de factores de riesgo como la obesidad y la diabetes”. Khan comenta que los primeros signos de
alerta para evitar complicaciones futuras que degeneren en una enfermedad mayor son: aumento de la masa abdominal, fatiga y alta presión sanguínea. Del mismo modo, poca capacidad para utilizar la hormona de la insulina, niveles altos de triglicéridos en la sangre e hígado agrandado, son algunas de las anomalías relacionadas con este síndrome metabólico. Las consecuencias de una tardía atención de esta enfermedad puede desencadenar diversas complicaciones, según señala el doctor Khan. El hígado graso no alcohólico puede transformarse en cirrosis hepática; cicatrización irreversible del hígado, la cual con el tiempo puede provocar una disfunción hepática grave. El gastroenterólogo destaca que las enfermedades cardíacas comúnmente van de la mano con el hígado graso y éste, también está relacionado con la enfermedad renal crónica. Estudios indican que el cáncer hepático puede presentarse en personas con hígado graso no alcohólico, incluso sin padecer cirrosis, e investigaciones demuestran que las personas con diabetes pueden eventualmente desarrollar hígado graso no alcohólico. Para reducir los riesgos de padecer esta afección, el médico gastroenterólogo recomienda aumentar el consumo de alimentos saludables y una dieta equilibrada, así como hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso sano con base a las necesidades de cada persona. No obstante, la reducción de tallas y disminución del índice de grasa corporal se asocia con una mejoría de la enfermedad hepática.
Miércoles 7 de Julio 2021
9
10
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
Crean cubrebocas con sensor que puede detectar Covid-19
Investigadores del MIT y Harvard desarrollaron una mascarilla que puede detectar cualquier patógeno, incluido el virus SARS-CoV-2 en tan sólo 90 minutos NotiPress.- Ingenieros de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollaron una mascarilla que puede diagnosticar a las personas si han contraído Covid-19 en menos de 90 minutos. Los cubrebocas inteligentes están integrados con pequeños sensores desechables que se pueden intercambiar y adaptarse para detectar otros virus. Cada sensor, está basado en una maquinaria celular de liofilizado que el equipo de científicos desarrolló previamente para su uso en el diagnóstico en la detección temprana del ébola o el zika. Gracias a su fácil instalación en la ropa de laboratorio, el dispositivo ofrece una nueva forma de monitorear en tiempo real la exposición de los trabajadores de la salud a diversos patógenos y virus.
James Collins, profesor de ingeniería médica y ciencia de Termeer en el Instituto de Ingeniería Médica y Ciencia y el Departamento de ingeniería biológica del MIT explicó. “Hemos demostrado que podemos liofilizar una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos y así crear biosensores portátiles de próxima generación”. Los nuevos sensores portátiles y la máscara facial de diagnóstico están basados en la tecnología que el propio Collins comenzó a desarrollar desde 2014. En los primeros estudios, demostró que las proteínas y los ácidos nucleicos necesarios para crear redes genéticas sintéticas reaccionaban a moléculas específicas que se podían incrustar en un papel. Ese enfoque lo tomó como base con el principal ob-
jetivo de poder crear diagnósticos en papel para los virus del Ébola y el Zika. Estos componentes de circuito libre de células se liofilizan y permanecen estables durante varios meses, hasta que se rehidratan de nueva cuenta. Cuando son activados por agua, pueden detectar cualquier secuencia de ARN o ADN, así como otros tipos de moléculas y producir una señal con un cambio de color. Con el experimento previo, utilizaron 30 sensores en una bata de laboratorio salpicando la prenda de líquido que contenía partículas virales, imitando la exposición a un paciente infectado. Los sensores produjeron diferentes tipos de señales, incluido el intercambio de color que se puede leer con un espectrómetro de mano. Para fabricar los sensores portátiles, el equipo de trabajo de ambas instituciones incrustó los componentes en una pequeña sección de tejido sintético rodeados por un anillo de elastómero de silicona. A medida que el equipo de la Universidad de Harvard y el MIT siguen estudiando el desarrollo para fabricar sensores con detección de más patógenos, ahora, los investigadores están solicitando una patente sobre la tecnología para trabajar con empresas privadas y fabricar en masa la mascarilla para detectar Covid-19.
“Hemos demostrado que podemos liofilizar una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos y así crear biosensores portátiles de próxima generación”.
Señalan estudios al chocolate como beneficioso para la salud La clave está en horarios preestablecidos y cantidades exactas
NotiPress.- Un estudio halló que comenzar el día consumiendo chocolate podría resultar beneficioso al ayudar con la regulación del peso corporal. Doctores del Brigham and Women’s Hospital señalan que a diferencia de lo que comúnmente la gente cree, comer una cantidad concentrada diaria por las mañanas puede apoyar al cuerpo a quemar grasa y disminuir los niveles de azúcar en la sangre. Las investigaciones realizadas fueron aplicadas en 19 mujeres postmenopáusicas, quienes comieron 100 gramos de chocolate con leche una hora después de despertarse y una antes de irse a dormir. Los resultados de dicho ensayo arrojaron que la ingesta del alimento en los horarios preestablecidos no dieron lugar a aumentos de peso. Asimismo, éste influyó en el apetito,
la composición de la microbiota y el sueño; también descubrieron que una ingesta de este comestible en la tarde noche altera el metabolismo del reposo. “Nuestros hallazgos destacan que no sólo se trata del qué, sino del cuándo, debido a las
afectaciones y alteraciones de los mecanismos fisiológicos involucrados en la regulación del peso corporal”, comenta Frank Scheer, uno de los autores. Por su parte, otra doctora involucrada en el estudio, Marta Garaulet, puntualiza que los volun-
tarios no aumentaron en niveles de grasa, pese al aumento de la ingesta calórica. “Los resultados muestran que el chocolate redujo el consumo de energía ad libitum, en consonancia con la reducción observada en el hambre, apetito y deseo por los dulces”. Dicha investigación también asevera que consumir este alimento en horarios no recomendados podría afectar los ritmos cardiacos e influir en la sincronía del sistema, así como en los diferentes procesos metabólicos, los cuales están relacionados directamente con el metabolismo energético del tejido adiposo y con el riesgo de obesidad. No es la primera vez que expertos del área de la salud le adjudican al chocolate propiedades positivas. Anteriormente especialistas habían planteado que este producto resulta funcional para el control y reducción de la hipertensión al ser vasto en antioxidantes y polifenoles. De igual forma, se le atribuyó la disminución del colesterol en la sangre al consumirse este alimento con un total de 70% de cacao y libre de cualquier tipo de azúcares. Más en: www.elperiodicousa.com
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
11
12
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
Científicos avanzan rumbo al tratamiento de los síntomas post Covid-19 Investigadores caracterizaron por primera vez cómo la Covid-19 ataca los tejidos pulmonares, lo que permitirá el desarrollo de tratamientos post Covid-19
NotiPress.- Según una revisión de estudios publicada en la revista JAMA Network Open, la proporción media de pacientes con Covid-19 estudiados que presentaron al menos un síntoma post Covid-19 persistente fue del 73%. Ante esta perspectiva de síntomas persistentes tras padecer Covid-19, es importante su investigación para desarrollar tratamientos eficaces para sus efectos a largo plazo. En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad La Trobe, en Australia, avanzan rumbo a este fin, tras caracterizar cómo la Covid-19 ataca los tejidos pulmonares. De acuerdo al estudio publicado en la revista Communications Biology, ésta es la primera vez que se caracteriza este proceso con precisión y supone un paso importante para prevenir daños pulmonares a largo plazo. Mediante un acelerador de partículas con-
en el tejido humano. Este proceso crea un espacio donde el virus puede ingresar al tejido pulmonar, donde causa cicatrices irreversibles.
Con esta información, los científicos alrededor del mundo pueden concentrarse en encontrar tratamiento eficaces para los síntomas post Covid-19 y el daño que produce el virus en los tejidos de distintos órganos. Esto es crucial, pues la propagación del virus continuará, ya sea por la aparición de nuevas variantes capaces de evitar la protección de las vacunas. También el lento avance de la vacunación en algunas zonas del mundo es un motivo importante para continuar el desarrollo de tratamientos para personas. Además del daño pulmonar, existen otros síntomas post Covid-19 de gran preocupación, muchos de ellos de carácter neurológico y psiquiátrico. Según una reciente revisión de estudios, los síntomas más frecuentes incluyen dolor de cabeza, mialgia o dolor muscular, fatiga, pérdida del olfato y mal sabor persistente en la boca. Aunque es poco probable que se trate de síntomas primarios, su persistencia es alta, con un rango desde el 20.7% para la cefalea, hasta 43.1% para la pérdida de olfato. Para el caso de síntomas psiquiátricos, como la depresión y ansiedad, aparecieron con una prevalencia alta, del 23% y el 15.9% respectivamente. Sin duda atender los síntomas y efectos inmediatos de la Covid-19 es importante para salvar vidas, ante cualquier posible complicación. Sin embargo, es importante no perder de vista la atención de los síntomas post Covid-19, o long Covid-19, e investigar para desarrollar los tratamientos pertinentes que permitan una recuperación rápida y completa.
Denver (CO), (EFE News).- Las mujeres que respiran aire contaminado durante la gestación dan a luz bebés con un mayor riesgo de obesidad y otras enfermedades, una situación que afecta desproporcionadamente a las madres hispanas, según un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder. El estudio, difundido y publicado previamente en la revista especializada Environmental Health, se enfocó en madres latinas y, según los autores, explicaría la incidencia de obesidad infantil en niños hispanos. Según los investigadores, los resultados indican que la baja calidad del aire es un factor que contribuye a la “epidemia de obesidad” en Estados Unidos, y, más específicamente, a la obesidad infantil entre latinos, debido a que los hispanos y otras minorías tienen mayores posibilidades de residir en lugares con elementos tóxicos en el aire. “El alto nivel de obesidad entre ciertos grupos de nuestra sociedad no es simplemente el resultado de decisiones personales. Es más complicado que eso”, dijo la doctora Tanya Alderete, autora del estudio y profesora en el Departamento de Psicología Integradora de la Universidad de Colorado en Boulder. Concretamente, también se debe tener en cuenta “cuánta carga medioambiental uno sobrelleva”. Por ejemplo, según un reporte de 2018 del Centro Nacional de Evaluación Medio Ambiental (dependiente de la Agencia Medio Ambiental de Estados Unidos y citado por Alderete), los latinos están 1,5 veces más
expuestos a respirar aire contaminado que los blancos. A la vez, mientras que casi el 25 % de los niños latinos padece de obesidad, problema de salud que sólo afecta al 14 % de los niños blancos y al 11 % de los niños asiáticos. Estudios anteriores habían correlacionado el fumar (una forma de aspirar contaminantes) durante la gestación con un aumento en el riesgo de la obesidad infantil. El nuevo estudio, sin embargo, se enfocó en latinas y sus bebés residentes en zonas con aire contaminado como, por ejemplo, Los Ángeles. Al usar datos federales sobre contaminación ambiental y al seguir la trayectoria del crecimiento de los bebés, los investigadores encontraron que “una mayor exposición a contaminantes ambientales prenatales se asocia con marcados cambios en peso y adiposidad, o grasa corporal, en los primeros seis meses de vida”. Esos contaminantes, comunes cerca de fábricas, refinerías, carreteras muy transitadas y otros lugares, inflama los pulmones de los bebés, lo que a su vez inflama otros órganos, causando cambios metabólicos, incluyendo la sensibilidad a la insulina, con la consecuente obesidad y posiblemente diabetes. El estudio pide que las embarazadas que viven en zonas de aire contaminado “reduzcan su exposición” a ese aire, por ejemplo, cerrando las ventanas de su vivienda, que no salgan al aire libre en días con índices altos de ozono y no caminen junto a carreteras transitadas.
Un equipo de investigadores australianos caracterizaron con precisión por primera vez cómo la Covid-19 ataca los tejidos pulmonares
ocido como sincrotrón, los investigadores produjeron imágenes de cómo el virus de la Covid-19, el SARS-CoV-2, se une y secuestra a las proteínas Pals1, presentes
Mayor riesgo de obesidad infantil por respirar aire contaminado en embarazo
Vista de una fábrica en Massachusetts (Estados Unidos). EFE/Cj Gunther/ Archivo
fundado en 1986
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Miércoles 7 de Julio 2021
13
Científicos crean fibra capaz de capturar y almacenar información digital
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Hongos ‘mágicos’ y otros psicodélicos podrían tratar males mentales en el futuro
FDA y DEA son determinantes en la aprobación de su uso terapéutico
NotiPress.- Los hongos ‘mágicos’ han demostrado ser útiles en usos terapéuticos para tratar la depresión, adicciones y traumas crónicos en las personas. Sin embargo, su uso todavía espera ser aprobado por instituciones reguladoras como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), lo cual detiene su aplicación médica. Ante ello, un experto de la universidad de Harvard confía, con la aprobación de su uso en el futuro, nuevos tratamientos médicos podrán estar disponibles. Durante los años más recientes, el interés en los psicodélicos como alternativa terapéutica contra el estrés y depresión aumentó debido a estudios donde se argumenta la efectividad de dichas sustancias. Ante el creciente impacto de los hongos ‘mágicos’ y sus derivados en el uso psiquiátrico, el Hospital General de Massachusetts (MGH) inauguró el Centro para la Neurociencia de los Psicodélicos. Con el fin de comprender mejor los efectos de estas sustancias en el cerebro y sus mecanismos de acción, este centro está enfocado en tratar la rumiación mental, un proceso repetitivo de pensamientos negativos. Para solucionar algunos de los males mentales crónicos como la depresión, ansiedad y adicción, Jerrold Rosenbaum, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, se enfoca principalmente en
la rumiación. A través de cuestionar a sus pacientes, Rosenbaum, también director de este nuevo Centro, encontró que el problema principal son los pensamientos repetitivos de las personas sobre sus síntomas, lo cual causa sufrimiento. Para tratar estas afectaciones mentales, Rosenbaum plantea utilizar ingredientes activos derivados de los hongos ‘mágicos’ como MDMA y LSD. “Estos psicodélicos tienen efectos poderosos en el cerebro para crear un estado perceptivo o emocional único; pero no todos los psicodélicos son iguales”, aseveró. Asimismo, Rosenbaum comentó que la FDA determinó en estado de avance a laboratorios que realizan estudios con MDMA, conocido éxtasis, y psilocibina. “Esto indica que la FDA ve potencial y está abierta a facilitar el proceso”, señaló el científico. Pero la Administración para el Control de Drogas (DEA) todavía tiene la mayoría de psicodélicos en las drogas de la Lista 1. Ello podría retrasar los trabajos en avance de los laboratorios, aunque la FDA los autorice, pues seguirían catalogados como drogas y no fármacos terapéuticos. En términos terapéuticos, según Rosenbaum, los psicodélicos no causan adicción, y pueden ser usados en el tratamiento de episodios traumáticos en el pasado y liberar a la persona de pensamientos rumiantes. Los hongos ‘mágicos’ y sus derivados podrían convertirse en un fármaco alternativo como la cannabis en el futuro, sin embargo, depende de las instituciones gubernamentales para convertirse en una realidad.
Se estima, sea capaz de alertar a las personas sobre cambios en la salud e incluso dé información de activación muscular en atletas durante el entrenamiento NotiPress.- Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) crearon una fibra con capacidades digitales, la cual es capaz de detectar, almacenar, analizar e inferir actividad después de ser cosida en una camisa. Dicha fibra digital también es programable y contiene memoria, sensores de temperatura y un programa de red neuronal entrenado para inferir la actividad física, según señalan los expertos. Yoel Fink, profesor en ciencia e ingeniería de informática, eléctrica y materiales, además del autor e investigador principal del estudio, señala que las fibras digitales amplían las posibilidades de las telas para descubrir el contexto de patrones ocultos en el cuerpo humano. Asimismo, el ingeniero comenta que podrían utilizarse para monitorear el desempeño físico, inferencia médica y detección temprana de enfermedades. El estudio, según palabras de su autor para un artículo, agrega una nueva dimensión de contenido de información a los textiles, permitiendo que los tejidos se propaguen. Para la creación de la fibra, se utilizaron cientos de chips digitales de microescala de silicios cuadrados en una preforma, la cual después se usó para crear una fibra de polímero. Dicha fibra es delgada y flexible, se puede pasar a través de una aguja, coserse en telas y lavarse sin romperse.
La fibra digital es capaz de almacenar una cantidad considerable de información, según sus creadores, quienes pudieron escribir, almacenar y leer información en la fibra. Del mismo modo, un archivo de película corta a color de 767 kilobits y un archivo de música de 0.48 megabits, ambos archivos fueron almacenados por la fibra durante 2 meses sin la necesidad de utilizar energía. A su vez, se incluyó dentro de la memoria de la fibra, una red neuronal de mil 650 conexiones. Al agregar un componente de inteligencia artificial, la fibra incrementa sus posibilidades de éxito: "Los tejidos con componentes digitales pueden recopilar mucha información en todo el cuerpo a lo largo del tiempo. Estos datos abundantes son perfectos para los algoritmos de aprendizaje automático", señala Gabriel Loke, estudiante de doctorado y otro autor principal del estudio. "Este tipo tejido podría proporcionar datos de código abierto en cantidad y calidad para extraer nuevos patrones corporales que no conocíamos antes", puntualiza Loke. No obstante, comenta que con el poder analítico las fibras podrían detectar y alertar a personas en tiempo real sobre cambios de salud como un deterioro respiratorio o un latido cardíaco irregular. E incluso llegar a entregar información de activación muscular y frecuencia cardíaca en atletas durante el entrenamiento. Cabe destacar que la fibra digital está controlada por un pequeño dispositivo externo y los investigadores pretenden diseñar un nuevo chip microcontrolador, el cual se pueda conectar dentro de la misma fibra, para una mejor captura y almacenamiento de la información.
14
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
Por qué el nuevo Ford Bronco Sport del 2021 será un todoterreno “Suave”
Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire
El nuevo Ford Bronco Sport del 2021 está demostrando que un viejo nombre con un concepto depurado, puede tener unas ventas calientes en los lotes del concesionario. Pero no todo se ve como un aficionado que está esperando el nuevo Bronco Sport del 2021, que impacientemente encargó y que todavía no lo ha recibido. Hay detalles que debemos aclarar del Bronco. El problema de los chips impactó en la mayoría de los fabricantes y está dando un fuerte golpe a la industria, pero hay otras cosas por resolver del Bronco Sport, al igual que la mayoría de los vehículos nuevos, que salen de los tres fabricantes de Detroit.
Hay un tema que ha salido a la luz, en un reciente recuerdo sobre un problema con los módulos de suspensión trasera que pueden no estar completamente asegurados al “subframe” del Bronco Sport. El Bronco Sport es un pequeño SUV basado en el Ford Escape que ha sido salpicado con toques de robusto estilo, con una mayor distancia al suelo y un sistema de tracción en las cuatro ruedas más capaz que el Escape, lo que hace al Bronco Sport apto para “todoterreno suave”. Claro, no es un Range Rover Defender. El sitio Ford Authority, cuenta la historia de un reciente evento, donde dos periodistas de medios americanos, estaban probando el Bronco Sport el año pasado, y ambos enfrentan un problema de sobrecalentamiento del vehículo. Algo inusual en una prueba para los medios.
AUTOS De los dos, el primer problema de sobrecalentamiento del Bronco Sport se refería al sistema de tracción al vehículo. Mientras intentaba escalar una inclinación, los bancos externos deportivos de Bronco de un periodista mostraron un mensaje “4WD Drive Discapacitados temporalmente”. Según cita Ford Authority, un representante de Ford en el evento señaló que los bancos externos no tienen la unidad de transferencia de potencia refrigerada por líquido y dejando al vehículo parado durante unos minutos resolvió el problema. Sin embargo, un Bronco Sport impulsado por otro periodista también se sobrecalentó y entró en “modo Limp” después de unos 15 minutos de conducir en la arena. El “modo Limp” se activa cuando un sensor del vehículo indica que un componente vital no está funcionando correctamente. Ese periodista que probó el vehículo, dijo que estaba conduciendo el auto al extremo y después de apagarlo durante cinco minutos, el vehículo volvió a su cauce normal. Los ingenieros de Ford dicen que no hay problema con la unidad de tracción total en el vehículo, y que se han cumplido con los objetivos internos de Ford, que se basan en el uso de los “proyectados clientes” del Bronco Sport. Que seguro no serán los mismo que un Range Rover Defender.. Los ingenieros de Ford aseguran que el Bronco Sport será competitivo con otros vehículos en su clase, y que todas estas dificultades de un modelo nuevo, son bastante estándar en cualquier proceso de desarrollo de vehículos. Luego de estos incidentes, Ford retiró del mercado ciertos vehículos Bronco Sport del 2021, debido a que el conjunto del bastidor auxiliar de la suspensión trasera puede tener pernos sueltos o faltantes. Según había citado la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, los módulos de suspensión trasera con pernos sueltos o faltantes pueden afectar la estabilidad del vehículo, lo que aumenta el riesgo de un accidente y puede resultar en una reducción del desempeño en choques de impacto trasero, aumentando el riesgo de lesiones. Los Ford Bronco Sport se fabrican en México en Planta de Estampado y Ensamblaje de la automotriz en Hermosillo. Ford está presentando esta semana el Bronco a distintos medios en Horseshoe Bay en Texas. Muy probable que se hayan asegurado de que estos medios sean amigables con el vehículo y que las pruebas sean como la abuela conduciendo su auto a casa. Nuestro equipo de trabajo no ha sido invitado al evento.
Japón apuesta por vehículos inflables para el futuro de la electromovilidad NotiPress.- Científicos de la Universidad de Tokio desarrollaron un prototipo de motocicleta que podría cambiar el rumbo de la industria, pues el vehículo puede inflarse y llevar a todos lados en una mochila. El nombre de la motocicleta es Poimo (Movilidad Portátil Inflable) y fue desarrollada en conjunto con la empresa privada Mercuri R4D. El objetivo de los responsables de este dispositivo fue facilitar la transportabilidad de los vehículos sostenibles y animar a las personas a apostar por ellos. La moto inflable pesa tan sólo 5,5 kilos, el chasis está hecho de poliuretano termoplástico (un material muy resistente). Además, al igual que los scooters, cuenta con un motor integrado en las ruedas, una batería y un manubrio inalámbrico. Los científicos afirman que todos los prototipos hechos por ellos están elaborados con un material fácil de producirse en serie conocido como tela de puntada suelta. “Este material es lo suficientemente fuerte para transportar a una persona y al mismo tiempo permite una suave deformación y desinflado para su portabilidad y almacenamiento”. Aunado a ello, los desarrolladores de Poimo explicaron que la moto y el prototipo de silla de ruedas el cual están fabricando pueden estar hechos a la medida de los clientes. Ello gracias a un sistema de diseño interactivo que
escanea la postura de conducción deseada por el usuario a fin de generar un vehículo 100% personalizado, desde la forma hasta el color. Para fabricar motocicletas a la medida, los investigadores también desarrollaron un software que extrae información en 3D de la postura del usuario. Con base en las especificaciones realizadas por el usuario, el sistema diseña automáticamente un vehículo a la medida. Ello permite todavía más personalizar la motocicleta eléctrica sin que el confort del usuario se vea comprometido. La motocicleta Poimo se trata de la segunda versión de un prototipo que salió en 2020 hecho por los laboratorios de Kawahara y Niiyama de la Universidad de Tokio en mayo de 2020. Ambos equipos presentaron un prototipo similar a Poimo sólo que se trataba de un scooter inflable hecho de uretano termoplástico de alta calidad. Su peso total era de 7,7 kilos y la estructura base del scooter eléctrico pesaba 2 kilos. Aunque todavía no hay una fecha establecida para empezar a fabricar en masa y vender la motocicleta Poimo, los investigadores siguen innovando en vehículos inflables. Poimo podría ser la base para una innovación en la movilidad, desde su diseño y resistencia en materiales, hasta el peso y seguridad a la hora de manejar.
Con un peso de 5,5 kilos la motocicleta se puede llevar en una mochila e inflar en segundos para poder conducir a través de la ciudad sin riesgo alguno
mexico
Miércoles 7 de Julio 2021
fundado en 1986
15
México cumple un año anclado al T-MEC, pero con efectos aún inciertos
Ciudad de México, (EFE).- La economía mexicana cumple un año anclada al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero con efectos aún inciertos por la pandemia, los derechos laborales y la política energética. Cuando el T-MEC reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 1 de julio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió de una “nueva era” que reactivaría la economía de México tras la crisis de la Covid-19. “Consideramos que es muy importante lo del tratado, que es muy oportuno, además en estos tiempos, que va a ayudar mucho
a la economía de los tres países, que va a ayudar mucho a los pueblos de las tres naciones”, consideró entonces. Pero, durante los primeros 6 meses del T-MEC el comercio entre Norteamérica decreció 4 %, expuso a Efe Héctor Magaña, coordinador de Análisis e Investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. “Ha sido de claroscuros. En un principio, se tenía la expectativa de que fuera un proyecto que detonara el crecimiento de los tres países involucrados. Sin embargo, su firma se dio prácticamente a inicios de la pandemia en 2020 y las expectativas fueron
Dos personas caminan frente a una fabrica que anuncia vacantes para sus líneas de ensamblajes el 29 de junio de 2021, en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres
disminuyendo”, apuntó.
DEPENDENCIA Y EMPUJE Tras una contracción histórica del 8,2 % del PIB en 2020, el Gobierno mexicano ha afianzado su pronóstico de repunte de 6,5 % para este año al T-MEC, al reconocer que casi tres cuartas partes de la economía dependen del comercio internacional. “Inevitablemente, somos un país cuya ventaja comparativa son las manufacturas y, en ese sentido, la recuperación y reactivación económica en Estados Unidos nos ha ido jalando”, comentó en entrevista Sofía Ramírez, directora general de la asociación “México, ¿Cómo Vamos?”. La economista percibió que, por la integración comercial y la recuperación de Estados Unidos, se han fortalecido rubros como la maquila, la inversión extranjera directa (IED) y las remesas, que en 2020 alcanzaron un récord de más de 40.600 millones de dólares. También citó que la Secretaría de Economía reportó un récord de 11.864 millones de dólares de IED en el primer trimestre del año, de los que más de 47 % provinieron de Estados Unidos y Canadá, con un aumento anual de 18 % de esta región. Pero, Ramírez advirtió de una caída de 39 % en la inversión de la región del T-MEC en 2020, documentada en el reporte de la UNCTAD (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo). “Las cosas están funcionando como estaban funcionando, para bien y para mal. Y esas cosas eran una muy fuerte dependencia con Estados Unidos, y el T-MEC lo único que hace es consolidarla”, argumentó. PERMANECE LA INCERTIDUMBRE El profesor Héctor Magaña enunció como
Por qué México tiene el potencial de desarrollar energía solar Debido al cambio climático, se implementó a nivel mundial la creación y la utilización de energías renovables y sustentables para mejorar el ambiente NotiPress.- México puede convertirse en una potencia de energía solar en el mundo, pues el 85% del territorio nacional es óptimo para proyectos solares, según estadísticas publicadas por International Renewable Energy Agency (IRENA). Asimismo, el país se encuentra entre los 15 y 35 grados de latitud; dicha región es considerada una de las más favorecida en recursos solares. Recibe a diario, en promedio, 5.5 Kwh/m2 (kilo watios hora metro cuadrado), la unidad de radiación solar. El uso de energía renovable tuvo un impulso significativo en el año 2020, a pesar de la desaceleración económica inducida por Covid-19. El mundo agregó más de 260 gigavatios (GW) de energías renovables el año pasado, superando en un 50% lo conseguido en 2019. La sustentabilidad ha sido adoptada por muchas personas como un estilo de vida, desde el reciclaje en los hogares hasta la obtención de paneles solares para generar energía de los rayos del sol.
La alta concentración de radiación solar posibilita al país tener un alto potencial en el desarrollo de recursos solares
principales sectores beneficiados a la industria automotriz y la manufactura de cómputo, textil y química. Asimismo, resaltó que México se ha consolidado como el primer socio comercial de Estados Unidos en lo que va de 2021. Aun así, matizó que los efectos más tangibles del T-MEC tardarán hasta 2022, en particular porque inversionistas aún analizan la evolución de la política energética de López Obrador para fortalecer a las empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Y Petróleos Mexicanos (Pemex). “Las inversiones derivadas del T-MEC no se han producido en su totalidad y se está a la espera de cómo concluyan diversos asuntos en la economía de nuestro país, para ver si estas inversiones pueden florecer”, indicó. FRICCIÓN POLÍTICA El T-MEC también refleja desacuerdos políticos de México con Estados Unidos, en particular en energía y medioambiente, mencionó Mariana Aparicio, coordinadora del Observatorio de la Relación Binacional México-EEUU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Creo que esos dos temas han sido muy claros y van a ser tal vez una fricción política entre ambos presidentes (López Obrador y Joe Biden) en el marco del T-MEC. Y lo laboral va a ser otro gran tema”, opinó. Bajo el T-MEC ya se han registrado dos quejas laborales de Estados Unidos a México por la violación de derechos sindicales y negociación colectiva, una en la planta de autopartes Tridonex en la fronteriza Matamoros y otra en la fábrica de General Motos en Guanajuato. Más en: www.elperiodicousa.com
Todo esto debido al conocimiento actual que se tiene de las repercusiones ambientales ocasionadas por el cambio climático, lo que ha llevado a la creación de fuentes de energías renovables a nivel mundial. Ricardo Figueira, director de Termotecnología para Bosch en México, señala para NotiPress: “Sabemos la importancia de desarrollar soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades de los consumidores, aportando eficiencia en el aprovechamiento y almacenamiento de energía solar térmica para el mercado industrial, comercial y residencial”. Bosh es una compañía multinacional de ingeniería y tecnología de origen alemán con aproximadamente 395 mil asociados a nivel mundial. Su objetivo es brindar productos de innovación sustentables en diversos sectores como la industria y negocios, la movilidad y el hogar. Figueira, también comenta que los calentadores solares no sólo reducen costos, ayudan al medio ambiente, debido a su capacidad de disminuir hasta media tonelada de CO2 al año. Al aprovechar la energía solar, no se generan emisiones contaminantes, por lo tanto, si se utilizan sistemas solares con tecnología de punta se puede ahorrar hasta 100% en el consumo mensual de gas durante los meses más soleados del año. A partir de los resultados de una publicación realizada por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), la alta concentración de radiación solar en el terreno de México posibilita que el país tenga un alto potencial en el desarrollo de recursos solares. Sin embargo, el aprovechamiento de este recurso se ha visto impedido por la baja implementación de energías renovables.
16
Miércoles 7 de JuLio 2021
fundado en 1986
Esperanza de vida de hispanos sufre peor baja desde la Segunda Guerra Mundial Por Liz Szabo Washington, (KHN vía EFE News). - Aunque James Toussaint nunca ha tenido Covid-19, la pandemia está afectando profundamente su salud. Primero, en la primavera de 2020, el hombre de 57 años perdió su trabajo entregando repuestos para una concesionaria de automóviles de Nueva Orleans, cuando la economía local se congeló. Luego, se atrasó en el pago del alquiler. El mes pasado, Toussaint tuvo que dejar su apartamento cuando el propietario, que se negó a aceptar la asistencia para el alquiler con fondos federales, encontró un agujero legal en la prohibición federal sobre desalojos. Toussaint ha tenido problemas para controlar su presión arterial. Con artritis en la espalda y las rodillas no puede levantar más de 20 libras, un gran obstáculo para su trabajo. Le preocupa lo que sucederá cuando se agoten sus beneficios por desempleo que se otorgaron por la pandemia, lo que podría suceder el 31 de julio. “He estado sin hogar antes”, dijo Toussaint, quien pudo alquilar un cuarto cerca después de su desalojo. “No quiero volver a quedarme sin hogar”. Con la caída de las infecciones por coro-
Un médico especializado revisa a un paciente que sufre de Covid-19. EFE/ EPA/ETIENNE LAURENT/ Archivo navirus en el país, muchas personas están ansiosas por dejar atrás la pandemia. Pero ha causado heridas que no se curan fácilmente. Además de matar a 600.000 personas en Estados Unidos y afectar a unos 3,4 millones o más con síntomas persistentes, la pandemia amenaza la salud de las personas vulnerables devastadas por la pérdida de empleos, hogares y oportunidades futuras. Es casi seguro que proyectará una larga sombra sobre la salud estadounidense, lo que hará que millones de personas vivan más enfermas y mueran más jóvenes debido a las crecientes tasas de pobreza, hambre e inseguridad en la vivienda. En particular, exacerbará las discrepancias que ya se han visto en el país entre la rique-
za y la salud de los estadounidenses negros e hispano-estadounidenses (que pueden ser de cualquier raza), y las de los estadounidenses blancos. De hecho, una nueva investigación publicada en la revista BMJ muestra cuán grande se ha vuelto esa brecha. La esperanza de vida en todo el país se desplomó en casi dos años entre 2018 y 2020, el mayor descenso desde 1943, cuando soldados estadounidenses morían en la Segunda Guerra Mundial, según la investigación. Pero mientras que los estadounidenses blancos perdieron 1,36 años, los estadounidenses negros perdieron 3,25 años y los hispano-estadounidenses, 3,88 años. Dado que la esperanza de vida normalmente varía sólo un mes o dos de un año a otro,
ESTADOS UNIDOS las pérdidas de esta magnitud son “bastante catastróficas”, explicó el doctor Steven Woolf, profesor de la Virginia Commonwealth University y autor principal del estudio. Durante los dos años incluidos en el estudio, la pérdida promedio de esperanza de vida en el país fue casi nueve veces mayor que el promedio en otras 16 naciones desarrolladas, cuyos residentes ahora pueden esperar vivir 4.7 años más que los estadounidenses. En comparación con sus pares en otros países durante este período, los estadounidenses no sólo murieron en mayor número sino a edad más temprana. La tasa de mortalidad del país se disparó casi 23 % en 2020, cuando hubo aproximadamente 522.000 muertes más de las que habría en un año normal. No todas estas muertes fueron directamente atribuibles a la Covid-19. Los ataques cardíacos mortales y los accidentes cerebrovasculares aumentaron en 2020, en parte impulsados por el retraso en los tratamientos o la falta de acceso a la atención médica, dijo Woolf. Más de 40 % de los estadounidenses pospusieron tratamientos durante los primeros meses de la pandemia, cuando los hospitales estaban colmados, y sólo entrar a un centro médico parecía arriesgado. Sin atención médica inmediata, los ataques cardíacos pueden causar insuficiencia cardíaca congestiva; retrasar el tratamiento de los ataques cerebrales aumenta el riesgo de discapacidad a largo plazo. Gran parte del devastador impacto en la salud pública durante la pandemia puede atribuirse a la disparidad económica. Aunque los precios de las acciones se han recuperado de la caída del año pasado, y han alcanzado máximos históricos, muchas personas siguen sufriendo financieramente, en especial los afroamericanos y los hispano-estadounisenses. Más en: www.elperiodicousa.com
Regulaciones ambientales salvan a más de 1.5 millones de aves en Estados Unidos Esto equivale al 20% de la avifauna del país
NotiPress.- Científicos de las Universidades de Oregon y Cornell, ambas de Estados Unidos, obtuvieron como resultado de un estudio que La Ley de Aire Limpio salvó a más de 1.5 mil millones de especies de aves en los últimos cuarenta años. Esto equivale a casi el 20% de la avifauna del país actualmente y señalan que los beneficios de las regulaciones ambientales no deberían ser subestimados. “La reducción de la contaminación tiene impactos positivos en lugares inesperados y proporciona una palanca política adicional para los esfuerzos de conservación”, asevera Ivan Rudik, autor principal de la investigación. Para examinar la relación entre contaminación del aire y la abundancia de aves, expertos utilizaron un modelo que combinaba observaciones de dichos animales, por medio del programa eBird, desarrollado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell.
Este programa tenía datos de polución a nivel del suelo y regulaciones existentes, así fue como pudieron monitorear mensualmente los cambios en la abundancia de las aves, y de la misma forma, la calidad del aire en 3 mil 214 condados del país, durante un periodo de 15 años. Asimismo, el equipo se enfocó en el Programa de Comercio Presupuestario de Óxido de Nitrógeno, el cual fue implementado por la Agencia de Protección Ambiental. “Regulaciones de contaminación de Estados Unidos mejoran calidad de vida de personas y también contribuyen a preservación de aves, al reducir cantidades de ozono en el ambiente”, destacan investigadores en un artículo. Cabe señalar que el ozono es un gas que se encuentra en la naturaleza, pero también se genera a través de las actividades humanas. El uso de vehículos que ocasionan el tránsito, las instalaciones de combustión y la industria química son los principales productores de compuestos que lo generan.
Una capa de esta sustancia en la atmósfera superior protege al planeta de rayos ultravioleta, pero el ozono a nivel suelo es peligroso y se convierte en un principal componente del smog. Por su parte, Amanda Rodewald, co-autora del estudio, argumenta que este compuesto también compromete la salud de las plantas y reduce la cantidad de insectos, que son el alimento de las aves. Más en: www.elperiodicousa.com