Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
GUIA
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
SALUD
Visita nuestra página web
GUIA
Atención de Emergencia
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Desarrollan método para detectar Covid-19 asintomático a través de smartphone
Dr. Park and Dr. Jo
AñoNO XIV, No .27 Julio 7 2021 AÑO 333 333 SEPTIEMBRE 884
De acuerdo con el artículo, el método consiste en analizar los hisopos con la pantallas de los smartphones en lugar de directamente de las personas. Los resultados fueron que las personas que dieron positivo por los PCB nasal, también dieron positivo cuando se tomó la muestra directamente de la pantalla de los teléfonos. El nuevo método conocido como Phone Screen Testing (PoST) detectó el virus SARS-CoV-2 en un 80% del total de los smartphones analizados de las personas contagiosas con una alta carga viral. Ello sugiere que su precisión es casi equiparable a la de las pruebas de flujo lateral de antígenos. Según los especialistas, el muestreo de PoST toma menos de un minuto y no requiere personal médico, ello facilita la adopción masiva en grandes instalaciones y aplicaciones a gran escala. “Encontramos una manera efectiva, muy accesible y sobre todo, sin ser invasiva de hacer pruebas para la detección de la Covid-19 de forma masiva”, explicó Young. En la misma línea, los investigadores de las tres instituciones explicaron que PoST no se limita a ser un método masivo, económico e invasivo contra la Covid-19. También puede ser utilizado para contener brotes de nuevos virus naturales o provocados por el hombre y así evitar futuras pandemias. Además, el equipo de investigación dirigido por Rodrigo Young, está trabajando en una máquina capaz de analizar los smartphones basada en su propia investigación. Su intención es volver la toma de muestras aún más segura y entregar los resultados directamente por SMS a fin de minimizar el contacto. Todavía, la detección activa a nivel mundial de la Covid-19 sigue siendo una prioridad, ya que siguen surgiendo nuevas variantes y el despliegue de vacunación no está garantizado en muchos países. Además, las pruebas son costosas y pueden ser físicamente desagradables, dos obstáculos significativos en el camino hacia un sistema de prueba y rastreo efectivo. Ante esa situación, PoST se perfila para complementar de forma efectiva, económica y accesible las pruebas clínicas de PCR tradicional sin ser invasiva. Esto significa que no sólo es adecuado para su implementación en países de bajos ingresos, sino también aumenta la participación en las pruebas regulares entre la población global.
fundado en 1986
Violencia impacta a EU en celebraciones Conocido como PoST, el método para saber si una persona tiene Covid-19 puede ser analizado a través de la pantalla de cualquier smartphone convencional
NotiPress.- Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad College de Londres (UCL) en Diagnosis Biontech, desarrolló un método preciso, no invasivo y de bajo costo para realizar pruebas de Covid-19. Ello lo pudieron lograr a través de las pantallas de cualquier smartphone convencional tomando muestras desde los dispositivos.
Rodrigo Young, líder del proyecto y doctor del Instituto de Oftalmología de la UCL, señaló que trabajó en equipo con la Universidad de Chile y el Great Ormond Street Hospital de Londres. Posteriormente, el artículo fue publicado en la revista científica eLife, luego de haber confirmado que los resultados eran alentadores.
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 16 | MIERCOLES 7 DE JULIO, 2021
GRATIS
Cuál es la relación entre personas con TOC y los accidentes cerebrovasculares
NotiPress.- Un estudio publicado por la revista American Heart Association señaló que los adultos con TOC tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, en comparación con aquellos que no padecen el trastorno. En las investigaciones aún no hay nada comprobado al 100 por ciento, debido a las limitaciones del estudio al ser de carácter observacional. Sin embargo, anteriormente se había encontrado un desarrollo de TOC en personas quienes habían sufrido algún accidente cerebrovascular. El Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC es una condición de salud mental caracterizada por pensamientos, ideas o sensaciones intrusivas, las cuales hacen que una persona se sienta impulsada a realizar acciones repetitivamente. Los comportamientos repetitivos característicos del trastorno obsesivo compulsivo van desde lavarse las manos,
controlar constante de las cosas o limpiar continuamente. También pueden interferir con sus actividades diarias y las interacciones sociales de una persona que padece este trastorno. Asimismo, el accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo de la sangre y oxígeno al cerebro, generalmente ocasionado por un coágulo de sangre. Sus signos principales son caída facial, debilidad en los brazos y dificultad para hablar; a nivel mundial el accidente cerebrovascular es la segunda principal causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas. Ya-Me Bai, principal autor del estudio y profesor en el departamento de psiquiatría del Hospital de Veteranos de Taipei en Taiwán, puntualiza que las personas diagnosticadas con TOC deberán tener una buena calidad de vida como prevención de accidentes cerebrovasculares. “Los resul-
bronco, todo terreno “suave”
Detalles importantes que deben ser conocidos del nuevo modelo
QuIeren GruPo de estudIos MIGratorIos La Coalición Fronteriza de Texas hizo ya la propuesta
tados de nuestro estudio deberían alentar a las personas con trastorno obsesivo compulsivo a mantener un estilo de vida saludable” destaca Bai. “Como dejar de fumar o no fumar, realizar actividad física con regularidad y controlar un peso saludable para evitar los factores de riesgo relacionados con el accidente cerebrovascular”. En sus investigaciones, los expertos examinaron los registros médicos de la base de datos del seguro de salud nacional de Taiwán para comparar el riesgo de accidente cerebrovascular. Tomaron a 28 mil 64 adultos con TOC y la misma cantidad de personas, pero esta vez sin padecer el trastorno para medir el índice de riesgo entre los dos grupos. Los resultados arrojaron que el mayor riesgo se presentaba en los adultos de 60 años o más; cabe destacar, el uso de medicamentos contra TOC no influyen en los accidentes cerebrovasculares.
Al menos 150 muertos con armas de fuego
Washington, (EFE News).- Al menos 150 personas murieron en episodios de violencia con armas de fuego en más de 400 tiroteos en todo el país durante el pasado fin de semana, en el que se celebró el 4 Julio, el Día de la Independencia. Según datos extraídos por la cadena de CNN de la Gun Violence Archive, una web que recopila acciones de agresiones armadas en cada ciudad del país, estos sucesos se enmarcan en un clima de aumento de la violencia a la que se enfrentan en los últimos meses algunas de las principales urbes norteamericanas. El medio advierte, no obstante, que esta estadística, que incluye incidentes con disparos y víctimas de violencia armada a nivel nacional durante un período de 72 horas desde el viernes al domingo, aún debe ser actualizado, por lo que el número de afectados podría ser mayor. En Nueva York, donde la violencia armada ha aumentado en los últimos meses a niveles que no se han visto en años, hubo 26 víctimas mortales en 21 tiroteos entre el viernes y el domingo. Ello supone, sin embargo, una disminución con respecto al mismo período del año pasado, cuando 30 personas recibieron disparos en 25 tiroteos, según la Policía de
Decenas de personas observan los fuegos artificiales del 4 de Julio para celebrar el Día de la Independencia en el distrito de Brooklyn de Nueva York, Nueva York, EE/EPA/JUSTIN LANE Nueva York. Sólo el 4 de julio, la ciudad experimentó 12 incidentes con disparos que involucraron a 13 víctimas, un aumento con respecto al año pasado, cuando hubo ocho tiroteos y ocho víctimas, según las fuentes. En lo que va del año, los incidentes de violencia con armas de fuego en Nueva York se han disparado casi un 40 % si se comparan con el mismo período en 2020, con 767 tiroteos y 885 víctimas. En Chicago, otra de las mayores ciudades del país, 83 personas fueron tiroteadas, de las que 14 murieron, en este periodo festi-
vo. Se da la circunstancia de que entre los fallecidos hubo un miembro de la Guardia Nacional del Ejército de Illinois. La cadena precisa, no obstante, que a diferencia de otras ciudades que experimentan un aumento en los delitos violentos, la tasa de homicidios en Chicago hasta junio es un 2 % más baja que en el mismo período de 2020. Sin embargo, la cantidad de víctimas globales sigue siendo un 14 % más alta.
Más en: www.elperiodicousa.com