El Periódico USA, Miércoles 12 de Julio, 2023

Page 1

Reprogramación

Llegarán 453 grandes empresas a México

Para 2025, por el “nearshoring”;

Hay graves limitantes, dice BBVA

Ciudad de México, (EFE).- La demanda en México por espacios industriales crecerá en los próximos cinco años por el interés avivado por la relocalización de empresas o “nearshoring”, lo que impulsará la instalación de 453 nuevas empresas para 2025, estimó el BBVA México.

En su documento “Inversión extranjera por ‘nearshoring’, encuesta a miembros de AMPIP” (Asociación Mexicana De Parques Industriales Privados), el BBVA detalló que, de estas compañías, por lo menos dos de cada 10 (20 %) serán de origen chino, un aproximado de 77 compañías.

El documento también reveló que los miembros de AMPIP consideran que deben atenderse limitantes, como la oferta de

Isla del padre anuncIa festIval

Se llevará a cabo del 2 al 3 de septiembre; Hacen preparativos

logra nuevo cargo dIrectora de IMas

Electa presidente de la Asociación de Museos de Texas

Miles de niños migrantes abandonados

Más de 40.000 han cruzado este año la selva del Darién

Ciudad de Panamá, (EFE).- Más de 40.000 niños migrantes han atravesado este año 2023 la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, algunos abandonados y otros hallados junto al cadáver de su madre, según cifras y testimonios recabados por las autoridades panameñas.

Un informe del Servicio Nacional de Migración (SNM) divulgado este domingo por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) de Panamá, detalla que en lo que va del año 40.458 niños migrantes (21.135 niños y 19.323 niñas) han pasado en tránsito por la selva del Darién.

Los infantes se han expuesto a los “peligros de ríos caudalosos, lomas empinadas, barrancos y al hábitat de jaguares peligrosos

y serpientes venenosas”, destacan las autoridades.

De igual forma, el Minseg señaló que de acuerdo con las cifras estadísticas proporcionadas por Migración, en los últimos cuatro años cruzaron por la frontera colombo-panameña 612.705 personas, de los que el 20% son niños, es decir, 120.000 menores “forzados a migrar, algunos con sus padres, familiares e incluso solos”. “Hay mucha preocupación porque son niños migrantes de su entorno social y sacados de sus escuelas para hacer una travesía peligrosa, en donde quedan expuestos a grupos criminales”, dijo el ministro de Seguridad Pública, José Manuel Pino.

“Algunos no se sientan en un centro educativo desde hace dos o tres años y otros, por este trayecto, son víctimas de delitos contra su integridad, sufren las inclemen-

electricidad limpia a precios competitivos, el drenaje, disponibilidad del agua, la seguridad pública y la eficiencia en trámites, para maximizar la oportunidad del “nearshoring”.

“(Llegará) un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 2023-2025, que representa 9,1 % por encima de lo observado en el periodo 2018-2022”, se lee en el documento elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera de origen español.

Con base en datos de la AMPIP, del total de parques industriales, las empresas nacionales ocupan el 20 %, mientras que las estadounidenses abarcan el 37,6 % hasta marzo de 2023.

Niños venezolanos que juegan mientras esperan para ser registrados por migración, el 13 de octubre de 2022, en el pueblo de Bajo Chiquito (Panamá).

EFE/ Bienvenido Velasco

cias del tiempo, pasan hambre, frío, miedo o son separados de sus padres en la selva”, indicó por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración, Zamira Gozaine.

Más en: www.elperiodicousa.com
José Luis B Garza • Mission, Texas
GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 17 | MIERCOLES 12 DE JULIO, 2023 GUIA SALUD
El consejero delegado del Grupo BBVA Carlos Torres. Imagen de archivo. EFE/ José Méndez
de células: un hito para la medicina actual

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

The

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

¿Hay un golpe de estado en marcha en Guatemala?

Andrés Oppenheimer

SSiguiendo el mal ejemplo del ex presidente Donald Trump, el gobierno de Guatemala está objetando los resultados de las elecciones del 25 de junio, que según misiones de observación electoral de Estados

Unidos y los 27 países de la Unión Europa fueron perfectamente válidos.

Se trata de una mala noticia para Centroamérica, porque el autoritarismo de izquierda y de derecha parece estar ganando terreno en toda esa región. Nicaragua es ya una dictadura sanguinaria, El Salvador es un estado cada vez más autocrático, y Guatemala -el país más poblado de la regiónya estaba suscitando críticas antes de los últimos acontecimientos por su represión a jueces independientes y el encarcelamiento de un destacado periodista.

El 2 de julio, la Corte Constitucional de Guatemala, que muchos en el país consideran afín al gobierno, suspendió la oficialización de los resultados electorales para permitir un recuento de votos, lo que podría llevar a la suspensión de la segunda vuelta electoral programada para el 20 de

agosto.

Diez partidos - incluyendo el partido gobernante Vamos, del presidente Alejandro Gianmattei, y el partido UNE de la ex primera dama Sandra Torres, que obtuvo el primer lugar- habían exigido un recuento de votos.

Los resultados de la primera vuelta habían tomado a todos por sorpresa porque el diputado Bernardo Arévalo obtuvo el segundo lugar, cuando no había figurado entre los favoritos en las encuestas. Arévalo, que al igual que Torres es de centro-izquierda, es visto por muchos ahora como el posible ganador de una segunda vuelta, porque tiene una imagen más moderada que su rival, y ha prometido castigar la corrupción del gobierno saliente. Prácticamente todas las grandes democracias occidentales reaccionaron con indignación ante el aparente intento del gobierno guatemalteco y sus aliados de utilizar el sistema judicial para anular el resultado electoral.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que alterar el resultado de la votación guatemalteca sería una “grave amenaza para la democracia con consecuencias de largo alcance”.

La Unión Europea, de 27 países, que tenía una misión de observación electoral en Guatemala, pidió a las instituciones del

país que respeten la “voluntad claramente manifestada del pueblo”.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, que también tiene una misión de observación electoral en Guatemala, emitió una declaración en que pide al gobierno guatemalteco respetar “la integridad del proceso electoral”. Las democracias latinoamericanas, en cambio, tardaron mucho más en reaccionar.

Juan Pappier, experto en América Latina del grupo de derechos humanos Human Rights Watch, hizo notar en su cuenta de Twitter el 3 de julio que el secretario general de la OEA, la Unión Europea y Estados Unidos han emitido declaraciones sobre los intentos de violar la voluntad popular en Guatemala. “¿Y los gobiernos de América latina?”, preguntó.

Igualmente sorprendente -o quizá no tanto- es el silencio de legisladores republicanos estadounidenses como el senador Marco Rubio, que normalmente alzan la voz de inmediato cuando presidentes izquierdistas abusan de sus poderes.

Incluso las principales asociaciones empresariales de Guatemala, la mayoría de cuyos miembros suelen simpatizar con candidatos de centro-derecha, han emitido declaraciones de apoyo a los resultados electorales.

La principal cámara de Industrias, CACIF, emitió una declaración pidiendo “estricto apego” al proceso democrático.

Julio Ligorria, ex embajador de Guatemala en Washington, me dijo que “teniendo en cuenta que ambos candidatos presidenciales que han llegado a la segunda vuelta son de izquierda, el compromiso con la democracia por parte de la clase empresarial guatemalteca ha sido impecable”. Incluso antes de los últimos acontecimientos, los tribunales guatemaltecos habían proscrito a varios aspirantes presidenciales. Y uno de los periodistas independientes más conocidos de Guatemala, José Rubén Zamora, fue condenado a seis años de cárcel por cargos que los grupos de defensa de la libertad de prensa consideran muy cuestionables.

Es cierto que, en Guatemala y en todas partes, los inconformes con los resultados electorales tienen derecho a exigir un recuento de votos si demuestran pruebas de irregularidades masivas.

Pero si no hay tales pruebas, como parece ser el caso en Guatemala, no están ejerciendo sus derechos democráticos, sino tratando de dar un golpe de estado. Entonces, Estados Unidos y Europa han hecho bien en denunciarlo.

2 Miércoles 12 de Julio 2023 www.elperiodicousa.com OPINION
El Periódico U.S.A.

Procuraduría asegura $300 millones para Texas en acuerdo de opioides con CVS

(Redacción)

AUSTIN – La Procuraduría General de Texas (Office of the Attorney General, OAG) llegó a un acuerdo multiestatal de $5 mil millones con CVS por el papel de la compañía en la epidemia nacional de opioides, incluido el monitoreo inadecuado de las recetas de opioides. Más de $300 millones están designados para Texas. El acuerdo con CVS es uno de los numerosos acuerdos multimillonarios resultantes de un litigio de los procuradores generales estatales contra la industria farmacéutica por prácticas que intensificaron una crisis nacional de abuso fatal de narcóticos recetados adictivos. El acuerdo con CVS se acordó con el Estado y las Subdivisiones Políticas de Texas, incluidos los gobiernos municipales y los gobiernos de los condados en el Litigio Multidistrital de Opioides de Texas, y las partes de Texas se unieron al más grande Acuerdo Mayor de Conciliación Global de CVS o al Acuerdo de Texas con CVS.

La Procuraduría General está alentando a subdivisiones políticas adicionales en Texas a firmar los acuerdos para recibir fondos de

remediación de opioides. La participación de las Subdivisiones Políticas Locales es fundamental para el éxito del acuerdo y

permite a Texas recibir la cantidad máxima de fondos disponibles bajo los términos del acuerdo. Las ciudades y condados que firman son elegibles para pagos directos, así

como para fondos de subvenciones para la reducción de opioides del Consejo de Opioides de Texas. Se alienta a las ciudades y condados de Texas que buscan firmar los acuerdos del estado con Allergan, CVS, Walgreens, Walmart, Teva, Endo y Johnson & Johnson, así como el acuerdo con los distribuidores AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson, a visitar la página web de acuerdos de opioides de la Procuraduría General de Texas para obtener información.

Este anuncio sigue a otra victoria reciente en los esfuerzos de Texas para responsabilizar a las compañías cuyas prácticas empeoraron la mortal epidemia de opioides. En mayo de 2023, la Procuraduría General de Texas obtuvo $340 millones de Walgreens por su papel en esta crisis. El acuerdo recientemente firmado con CVS destaca el compromiso de la Procuraduría General de llevar a la industria farmacéutica ante la justicia por acciones irresponsables e ilegales que resultaron en consecuencias devastadoras para las comunidades en Texas. Los pagos de CVS a los contribuyentes de Texas y entidades gubernamentales se llevarán a cabo durante un período de diez años. La fecha límite para que todas las subdivisiones políticas de Texas firmen y reciban los beneficios del acuerdo es el 31 de julio. El acuerdo en principio fue anunciado previamente por la Procuraduría General en noviembre de 2022.

Directora de IMAS nueva presidente de la Asociación de Museos de Texas

McAllen, TX- Ann Fortescue, presidente y directora ejecutiva del Museo Internacional de Arte y Ciencia (IMAS), fue elegida recientemente como presidente de la Asociación de Museos de Texas (TAM por sus siglas en inglés), para el período 20232025, representando al museo y al sur de Texas en la Mesa Directiva junto con directores de museos y representantes de todo el estado.

Como presidente, Fortescue trabaja en estrecha colaboración con la directora ejecutiva de TAM, Brittany Petrilli, y dirige el Consejo de TAM de 15 miembros para guiar a la asociación que atiende a museos y profesionales de museos en todo el estado a través de recursos, redes de grupos de afinidad y programas de educación continua, incluida la Conferencia Anual efectuada en abril pasado, que atrajo más de 400 profesionales de museos y se reunirán en Lubbock en 2024.

Ann Fortescue se unió a IMAS en julio de 2019 con más de 35 años de experiencia en museos, más recientemente como directora ejecutiva del Museo de Arte de Springfield en Ohio. Antes de eso, trabajó en el Centro de Historia del Senador John Heinz en Pittsburgh durante más de 20 años y fue

miembro del equipo de personal que planeó y construyó el Centro de Historia. Asimismo, sirvió en la Comisión de Acreditación de la Alianza Estadounidense de Museos. Desde sus primeros años como educadora de museos y a través de una sucesión de funciones de supervisión, ha formado equipos con entusiasmo que se esfuerzan por

hacer del museo un lugar para todos. Cuenta con una licenciatura de Bates College en Lewiston, Maine, una maestría de Bank Street College of Education en la ciudad de Nueva York y completó el Instituto de Liderazgo de Museos en el Instituto Getty en Los Ángeles, California. "TAM ha sido un recurso vital para la co-

munidad de museos de Texas durante décadas", dice Brittany Petrilli, directora ejecutiva de la Asociación de Museos de Texas. "Con la amplia experiencia de Ann en el campo de los museos y su capacidad para fomentar la colaboración y promover el crecimiento orientado a la comunidad, ella está bien posicionada para liderar a

3 Miércoles 12 de Julio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
Ann Fortescue, Presidente y Directora Ejecutiva de IMAS. Foto de la Conferencia TAM 2023 en San Antonio, TX. Crédito de la foto: René Ballesteros y la Asociación de Museos de Texas.

Mission lanza programa de asistencia de depósito para mascotas

que admite mascotas y ofrece servicios excepcionales a mascotas y dueños de mascotas. Este prestigioso reconocimiento ha allanado el camino para que la ciudad de Mission obtenga una subvención de $20,000 para el Programa de asistencia de depósito para mascotas, en apoyo a los dueños de mascotas que califican.

Mission se enorgullece de ser la única ciudad en el Valle del Río Grande en recibir esta subvención nacional competitiva, distinguiéndola como líder en la promoción de un ambiente amigable con las mascotas y la tenencia responsable de mascotas. Este programa es un testimonio del compromiso de la Ciudad de Mission de promover el bienestar de sus residentes y sus compañeros peluditos. Bajo el Programa de Asistencia con Depósito para Mascotas, los residentes que califiquen pueden recibir hasta $350 para ayudar con las tarifas de depósito para mascotas.

Mission, Tx.- En el 2021, la ciudad de Mission fue designada como una comunidad

"En nuestra ciudad, amamos a las mascotas. Creemos que las mascotas traen alegría y

compañía a nuestras vidas, y es fundamental apoyar a los dueños de mascotas para que brinden un entorno seguro y amoroso a sus queridos compañeros", dijo la alcaldesa Norie González Garza. "Nosotros están encantados de ayudar a los dueños de mascotas a calificar para que no tengan que preocuparse por las implicaciones financieras de los depósitos por mascotas”. La Ciudad de Mission invita a todos los miembros de la comunidad a visitar Rio Grande Valley Humane Society en Mission y considerar adoptar una mascota. El objetivo final de la subvención es ayudar a las personas a cubrir sus tarifas de depósito para mascotas, lo que permite que más familias experimenten la alegría de tener una mascota mientras se fomenta una comunidad compasiva y amigable con las mascotas. Para obtener más información sobre el Programa de asistencia de depósito para mascotas y acceder a la solicitud, visite https://missiontexas.us/city-departments/ health-department/pet-deposit-assistance-program/. Una vez que los solicitantes hayan reunido todos los documentos requeridos, pueden enviar sus solicitudes por correo electrónico a mypet@missiontexas. us o en persona al Departamento de Salud en 117 E. Tom Landry Street, Mission, TX 78572. Si tiene más preguntas, llame al (956) 580-8692 o (956) 580-8741.

Invitan a Torneo de Pesca “Ron Hoover” en la Isla del Padre

South Padre Island, Tx.- El esperado Torneo

Anual de Pesca Ron Hoover regresa a la Isla del Padre, este 14 y 15 de julio, con atractivos premios para los participantes, trofeos y la rifa de grandes premios, entre ellos un nuevo Majek M2, una embarcación de bahía, utilizada normalmente para la pesca tanto en agua salada como en agua dulce. “Como la meca del Estado de la Estrella

Solitaria para la pesca, la Isla del Padre Sur sirve como un refugio para los pescadores que buscan lanzar una línea y disfrutar del aire libre”, dijo Blake Henry, Director Ejecutivo de South Padre Island CVB. “El Torneo de Pesca Ron Hoover ofrece un fin de semana para dejar boquiabiertos a los pescadores, lleno de fantásticas oportunidades de pesca y la oportunidad de explorar nuestra

amada isla. Únase a nosotros para pasar un fin de semana en el agua, tomando el sol y atrayéndolos”.

El evento está patrocinado por Ron Hoover RV & Marine Centers y beneficia a MakeA-Wish del Valle del Rio Grande, con una parte de las ganancias donadas para ayudar a hacer realidad los deseos de los niños con enfermedades terminales en el área. El torneo contará con más de $200k en efectivo y premios este año, incluido un Majek M2 y un Starcraft Pontoon.

Las actividades del sábado comienzan tem-

prano con un horario de 6:00 a. m. a 2:00 p. m. hora de pesca, y el pesaje se llevará a cabo de 12:00 p. m. a 2:00 p. m. Los pescadores deberán estar alineados a las 2:00 p. m. fuerte en Jim’s Pier. La ceremonia de entrega de premios comenzará a las 17:30 horas. en el Centro de Convenciones de South Padre Island e incluye cena, música en vivo, presentaciones de trofeos, premios de entrada y una rifa de gran premio.

Para obtener más información o registrarse, visite el sitio web del evento en hooverfishing.com.

Miércoles 12 de Julio 2023 4 fundado en 1986 COMUNIDAD
"Mejores Ciudades para Mascotas", reconociendo su compromiso de ser una ciudad

Candidato al Congreso Mauro Garza a corta distancia del titular demócrata

- Casi empatado con la ex congresista Mayra Flores

Raymondville, TX – El empresario del sur de Texas, Mauro Garza anunció la semana pasada que los resultados de la encuesta muestran que su campaña está a una distancia sorprendente del actual congresista Vicente González y casi empatada con la ex congresista Mayra Flores. La encuesta también muestra que el índice de desfavorabilidad de Flores es un 15% más alto que el de Mauro Garza. Además, el índice de desfavorabilidad de González es un 8% más alto que el de Mauro Garza. Esta encuesta lo dice de forma sencilla, Mauro Garza tiene la calificación desfavorable más baja, inferior a la del actual congresista y ex candidato republicano. Mauro Garza tiene el verdadero camino a la victoria en TX-34. Después de gastar menos de $300,000 en publicidad en el distrito, Garza está muy

cerca de Vicente González 38%-49%. La candidata republicana anterior, Mayra Flores, sólo se desempeña un 6% mejor que Mauro Garza, luego de gastar más de

quince veces lo que Garza ha gastado hasta la fecha.

Esta encuesta fue realizada por WPA Intelligence utilizando muestreo basado en registro con una muestra de 300 probables votantes y un margen de error de +-5.7%.

“Aunque mi campaña acaba de comenzar, estamos dando grandes pasos. Mi campaña mira hacia las elecciones de noviembre y se enfrenta a Vicente González de frente. Aunque estos resultados son fantásticos, recién comencé a pelear”, compartió Garza.

Mauro Garza es un prominente empresario del sur de Texas de octava generación y padre de familia. Pasó su infancia en pueblos de todo el distrito, llamando hogar a Raymondville. Su carrera comenzó con la Comisión de Texas sobre el Abuso de Alcohol y Drogas (TCADA) en Austin, Texas, en 1991. Mientras trabajaba a tiempo completo, Mauro mantuvo esfuerzos académicos con estudios de investigación nocturnos y

de fin de semana en la Universidad de Texas en San Antonio, donde completó su Maestría en Ciencias con énfasis en Neurofisiología en 1992, bajo una Beca de Investigación Biomédica.

Después de obtener el título de posgrado de Mauro, comenzó a impartir clases nocturnas como miembro adjunto de la facultad del distrito de colegios comunitarios de Alamo. En 1997, Mauro hizo la transición a su siguiente puesto en Southwest Foundation for Biomedical Research, en San Antonio, Texas.

En 1997, Mauro aceptó el puesto de Director de Gestión de Subvenciones y Contratos en SFBR. Fue honrado con el privilegio de ser un elemento clave de un equipo administrativo/presupuestario que jugó un papel decisivo en el establecimiento del Centro de Investigación de Primates del Suroeste que trajo millones de fondos a San Antonio para Investigación y Tecnología.

En 2002, Mauro se embarcó en sus profesiones empresariales al fundar M. Garza Enterprises, Inc., y en 2001 fundó Everett Holdings, LLC. Sus intereses comerciales incluyen bienes raíces comerciales, máquinas expendedoras de productos de consumo y un restaurante/bar.

Garza es un ávido corredor de maratones, con un total de 51 completados. Completó con éxito el World Marathon Challenge en 2017, que incluyó correr siete maratones en siete días en siete continentes.

HORARIO ACTUAL
Mauro Garza

Isla del Padre anuncia festival de tacos y tequilas

South Padre Island, Tx.- Llevando el calor a la playa, South Padre Island se complace en anunciar el Festival de Tacos y Tequilas del 2 al 3 de septiembre de 2023 en el Centro de Convenciones, ubicado en el 7355 Padre Boulevard.

El evento de dos días promete ser un festín para los sentidos, con música en vivo, degustación de tequila y una competencia muy esperada para determinar quién es el proveedor supremo de los mejores tacos en todo el Valle del Río Grande.

“El Festival de Tacos Y Tequilas es un evento que realmente captura la esencia del sur de Texas”, dijo Blake Henry, director ejecutivo de CVB de South Padre Island. “Estamos encantados de dar la bienvenida a este festival a South Padre Island e invitar a todos a unirse a nosotros para un fin de semana de comida increíble, música fantástica y la cálida hospitalidad por la que se conoce a nuestra comunidad”.

Prepare sus papilas gustativas para una experiencia inolvidable, ya que el Festival Tacos Y Tequilas reúne la vibrante cultura, los sabores y las tradiciones del sur de Texas. Tanto los lugareños como los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de deliciosos tacos elaborados por talentosos vendedores y restaurantes locales orgullosos de mostrar su experiencia culinaria. Debido a que ninguna cele-

bración de tacos está completa sin el complemento perfecto del tequila, los asistentes al festival tendrán la oportunidad de probar una impresionante selección de tequilas, sumergiéndose en los intrincados sabores y las suaves texturas que definen a este renombrado espíritu mexicano.

Lo más destacado del festival es, sin duda, la muy esperada competencia de tacos, donde los restaurantes y vendedores locales mostrarán sus habilidades y creatividad mientras compiten por el prestigioso título de los mejores tacos del Valle del Río Grande. La competencia promete ser feroz ya que los participantes darán lo mejor de sí mismos para impresionar tanto a los jueces como a los paladares más exigentes de la multitud.

Este es un evento que no debe perderse, así que marque sus calendarios y haga planes para asistir al Festival Tacos Y Tequilas en la soleada South Padre Island. Las puertas abren a las 3:00 p. m., y todas las edades son bienvenidas.

La entrada al evento es gratuita, aunque los boletos VIP están disponibles para comprar para aquellos que anhelan la mejor experiencia.

Para actualizaciones del festival, información sobre boletos, anuncios de artistas y más, visite el sitio web del evento en www. tacosytequilasfest.com

dicados”, dijo.

El senador estatal enfatizó que él posee armas de fuego y cree en la Segunda Enmienda de la Constitución que prohíbe las restricciones de la tenencia y porte de esas armas por parte de la población civil.

Washington, (EFE).- El senador estatal de Texas Roland Gutiérrez anunció este lunes que competirá en las elecciones primarias del Partido Demócrata en busca del escaño del republicano Ted Cruz en los comicios de noviembre de 2024.

Gutiérrez es el segundo candidato que se presenta hasta ahora para las primarias demócratas después de que el represen-

tante Colin Allred lo hiciera en mayo pasado.

El abogado de 52 años lanzó su candidatura en un video en el que promete que luchará por mayores controles de las armas de fuego en alusión al tiroteo en una escuela primaria de Uvalde, en la que murieron 19 alumnos y dos maestras en 2022. El senador de San Antonio afirmó que la

matanza fue sólo parte de la “negligencia” de los políticos que gobiernan Texas. “Esa falla no ha ocurrido aislada”, añadió. “Me presento contra Ted Cruz porque todo lo que hemos visto en este estado no ha sido más que ocuparse de los ricos en tanto que los pobres, la clase trabajadora, salen perju-

“Pero después que murieron 19 niños y dos docentes los republicanos no nos dieron siquiera una oportunidad de hablar acerca de formas de protección para nuestros niños”, continuó.

Cruz, de 42 años y de origen cubano, asumió en enero de 2013 como senador por Texas en Washington.

Miércoles 12 de Julio 2023 6 fundado en 1986 COMUNIDAD ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias El demócrata Roland Gutiérrez se postula para el escaño del senador Ted Cruz
Ted Cruz, senador republicano por Texas. (Imagen de archivo. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)

Reprogramación de células: un hito para la medicina actual

NotiPress.- A nivel mundial, la enfermedad de Parkinson es considerada la segunda patología neurodegenerativa más frecuente en personas mayores de 50 años, según datos proporcionados a NotiPress por el Massachusetts General Hospital, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS señala que en México, se estima que existe una prevalencia de 50 casos nuevos cada año por cada 100 mil habitantes. Asimismo, los casos actuales podrían incrementar en los siguientes años debido al envejecimiento de la población y al incremento en la esperanza de vida global. El Massachusetts Hospital General señala que es indispensable contar con nuevos tratamientos a fin de ayudar a los pacientes con Parkinson a mejorar sus condiciones y calidad de vida. De acuerdo con los científicos del Massachusetts General Hospital y del McLean Hospital, una de las alternativas más fiables es la reprogramación de las propias células. Es decir, reemplazar células de la piel del paciente por células en el cerebro, una técnica que los propios expertos han calificado de infalible. "El uso de las células reprogramadas del propio paciente es un avance que supera las barreras asociadas al uso de células de otro individuo", informa el comunicado.

Kwang-Soo Kim, director del Laboratorio de Neurobiología Molecular en McLean Hospital, aseguró que este proceso clínico es un hito para la medicina personalizada. "Por tratarse de

células provenientes del mismo paciente, están fácilmente disponibles y pueden ser reprogramadas a fin de no ser rechazadas tras la implantación", puntualizó Kim. Para lograr este avance en el campo de la medicina, el grupo científico reprogramó las células de la piel de un paciente de 69 años a células madre pluripotentes similares a las embrionarias. Posteriormente, las diferenció para que adoptaran las características de las neuronas dopaminérgicas, las cuales suelen perderse cuando las personas padecen Parkinson.

Tras realizar pruebas exhaustivas con las células, el equipo liderado por Kim requirió a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) una solicitud para un nuevo fármaco en investigación. Luego de ser aprobada la solicitud, también lograron que el comité de revisión ética del organismo permitiera a los hospitales realizar la implantación de células en el cerebro del paciente. Los especialistas de las instituciones de salud destacan que, en la actualidad, los fármacos y tratamientos quirúrgicos para combatir el Parkinson están destinados sólo a tratar los síntomas, una solución que hace perder las neuronas dopaminérgicas; sin embargo, la solución presentada por el Massachusetts General Hospital y McLean Hospital es ir más allá mediante la sustitución directa de esas mismas neuronas.

La enfermedad de Parkinson es la segunda patología neurodegenerativa más frecuente en mayores de 50 años.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.28 Julio 12 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
SALUD
GUIA
Científicos revelan un nuevo tratamiento para mejorar la calidad de vida de pacientes con Parkinson a través de la implantación de las células propias

Cáncer de boca y garganta, un problema creciente

Detección y tratamiento temprano del cáncer de boca puede ser clave para evitar complicaciones irreversibles, afirman médicos del Hospital Houston Methodist.

México: tercer país con mayor prevalencia de cáncer de boca y garganta en América

Latina

NotiPress.- El cáncer de boca es uno de los más frecuentes de todos los tumores de

cabeza y cuello, pues ocupa el lugar 13 de todas las neoplasias en México con una alta tasa de mortalidad. Esto debido a que el 70% de los pacientes ingresan a hospitales en etapas avanzadas, según el oncólogo y académico de la Facultad de Medicina, José Francisco Gallegos Hernández. De acuerdo con el especialista, México es

el tercer país con mayor prevalencia de este tipo de cáncer en la región de América Latina, sólo antecedido por Cuba y Brasil. Los cánceres de boca y garganta se originan en labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, en la lengua, amígdalas o la parte posterior de la garganta. Si no es tratado a tiempo, la enfermedad puede avanzar hasta la cabeza o el cuello, un punto donde no existe retorno. Así lo compartió con NotiPress Joshua Kain, otorrinolaringólogo, oncólogo quirúrgico de cabeza y cuello del Hospital Houston Methodist. Igualmente, el también cirujano plástico reconstructivo del hospital señaló que para diagnosticar este tipo de cáncer es necesario una biopsia. “Para conocer hasta dónde ha diseminado el cáncer, es importante realizar diversas pruebas, entre ellas, tomografías, resonancias magnéticas y tomografías por emisión de positrones”. Kain agregó que los principales factores de riesgo de los tumores malignos de lengua y garganta son el consumo de tabaco, alcohol e infección por virus del papiloma humano (VPH). “Históricamente, el consumo de tabaco y alcohol son las principales causas de cáncer de garganta y boca, pero los cánceres relacionados con el VPH ya han superado estas dos adicciones”, puntualizó. A pesar de ello, el tabaco sigue siendo el causante número uno para desencadenar el cáncer de boca, garganta y otros tipos.

Inteligencia artificial en el sector médico, tan eficiente con un humano, según IBM

Aplicaciones y algoritmos impulsados por inteligencia artificial (IA) se están convirtiendo rápidamente en parte integral de la atención médica moderna

NotiPress.- Los desafíos en el sector médico, provocados por la pandemia de Covid-19, llevaron a diferentes sistemas de salud a incorporar nuevas tecnologías para hacerles frente, tales como sistemas de monitoreo con inteligencia artificial (IA) incorporada para la evaluación y diagnóstico de pacientes con Covid-19. Aunque aún no se determinan los estándares generales de la IA en el sector médico, las oportunidades de beneficio de éstas para investigadores y pacientes aumentan rápidamente.

El uso de IA puede acelerar el ritmo de investigaciones médicas o mejorar la toma de decisiones en casos clínicos. De acuerdo con IBM, la principal ventaja de la IA es el aprendizaje profundo utilizado para distinguir entre diferentes tipos de información. Es decir, que un algoritmo puede ser capaz de distinguir y jerarquizar información recién ingresada de archivos con cierto tiempo, lo cual propicia diferentes usos. Uno de sus principales usos es el monitoreo

de enfermedades, los monitores cardíacos con IA. Además de registrar los signos vitales, recopilan datos que propician la detección de afecciones complejas. Un cliente de IBM desarrolló un modelo predictivo para detectar sepsis graves en bebés prematuros, el cual posee 75% de eficiencia gracias a la IA que utiliza.

Una investigación de IBM, asegura que las redes neuronales impulsadas por IA son tan eficaces como los radiólogos para detectar cáncer de mama y otras enfermedades. Además, éstas optimizan el análisis de imágenes, pues proporcionan a los médicos sólo aquellas donde se detectan signos de enfermedad.

Watson Health, en colaboración con IBM, descubrió que con IA, se puede reducir en más de 70% la búsqueda de códigos médicos. Al agilizarse el análisis, visualización y redacción de informes sobre ensayos clínicos, se reduce el tiempo de asignación de

diagnósticos, siendo éstos más acertados. Además, la IA es utilizada para proporcionar recomendaciones personalizadas a los pacientes las 24 horas del día. Debido a la capacidad de aprendizaje y retención de preferencias, la IA responde preguntas basadas en el historial médico de las per-

Esto incluye fumar cigarrillos o pipa, masticar tabaco o betel dejando residuos entre el labio y la encía, un factor de riesgo alto. Con datos de Kain y el Hospital Houston Methodist, masticar tabaco o aspirarlo aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer en las mejillas, encías y la superficie interna de los labios. “Uno de los mayores problemas del consumo del tabaco es que puede desarrollar diversos tipos de cáncer al mismo tiempo y en otras áreas también”. Según Kain, uno de los signos más reveladores de un cáncer de boca, lengua o garganta es presentar un área dolorosa o una úlcera, la cual no desaparece después de cuatro a seis semanas. Otros signos comunes son el crecimiento de un área o el aumento del dolor en un lugar específico, sangrado e incluso la dificultad para tragar.

Para los especialistas del Hospital Houston Methodist, cuando no se detecta a tiempo es necesario recurrir a una cirugía. Para ello, la organización médica cuenta con todas las herramientas y especialistas de alta especialidad para realizar estas operaciones de forma segura.

Hasta el momento, el hospital ha realizado más de 20 operaciones de este tipo con cirugía robótica, donde emplean este tipo de tecnología para mejorar los resultados. Adicionalmente, cuentan con un grupo multidisciplinario para rehabilitar a los pacientes después de la operación y mejorar su calidad de vida.

sonas. De tal modo que las asistencias virtuales podrían realizar recomendaciones y dar asistencia a los pacientes sobre su condición.

Estos modelos también pueden ser aplicados para la detección y gestión de errores de tratamientos y medicamentos, proporcionando mayor seguridad a los pacientes y agilizar procesos de investigación. Sumado a ello, la IA abarata costos en la Industria de salud, gracias a la reducción en errores de medicación, la asistencia virtual, la detección de fraudes administrativos y el apoyo en el flujo de trabajo clínico.

8 fundado en 1986 Miércoles 12 de Julio 2023
La IA es aplicada en el entorno médico principalmente para la toma de decisiones clínicas y análisis de imágenes.

Primary Home Care for the Rio Grande Valley

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

(956) 664-9300

(956) 627-2933

4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

La terapia hormonal sumada al fármaco ribociclib reduce la recaída del cáncer de mama

Chicago (EE.UU.), (EFE).- Combinar la terapia hormonal con el fármaco ribociclib reduce de forma significativa el riesgo de recaída en el cáncer de mama en estadios iniciales HR+/HER2-, el subtipo más común. Así lo indica el ensayo clínico en fase III NATALEE, encabezado por el oncólogo estadounidense Dennis Slamon y publicado

con motivo de la inauguración en Chicago del congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, en inglés), el principal del sector y que congrega a unos 40.000 participantes.

El estudio, financiado por la farmacéutica Novartis, se llevó a cabo de enero de 2019 a abril de 2021 entre 5.101 hombres y mu-

jeres pre y postmenopáusicas de 20 países y con cáncer de mama HR+/HER2- en fase inicial IIA, IIB o III y riesgo de reincidencia. A los participantes se les asignó al azar ser tratados con ribociclib durante tres años, junto con cinco años de terapia hormonal, o sólo con la terapia hormonal durante al menos cinco años. Hubo 2.549 personas en el primer grupo y 2.552 en el segundo. El ribociclib es un inhibidor de las proteínas CDK4/6, que regulan el ciclo celular. En el seguimiento efectuado en enero de este año, el 74,7 % de los participantes había seguido en el estudio: 1.984 con ribociclib más terapia hormonal y 1.826 sólo con esta última.

El estudio comprobó que añadir ribociclib al tratamiento hormonal mejoraba la supervivencia sin signos ni síntomas de cáncer y que el riesgo de reincidencia disminuía un 25 %.

De los 426 casos de supervivencia libre de cáncer evaluados, hubo 189 recaídas en el grupo con ribociclib (7,4 % de los pacientes) y 237 en el de la terapia hormonal sola (9,2 %).

La tasa de supervivencia libre de cáncer a los tres años fue del 90,4 % en el grupo trat-

ado con ribociclib, y del 87,1 % en el que se sometió sólo a terapia hormonal. Los beneficios observados fueron consistentes independientemente del estadio de la enfermedad en los pacientes y de si tenían o no la menopausia.

La dosis inicial de ribociclib recomendada actualmente es de 600 miligramos. Sin embargo, según el estudio, una duración prolongada puede ayudar a evitar que las células se dupliquen y dividan, y a destruir las células cancerosas restantes.

Por ello, para reducir los efectos secundarios y mantener la eficacia, los autores del estudio eligieron un tratamiento de 3 años con ribociclib en una dosis de 400 miligramos al día durante tres semanas, seguidas de una semana libre.

Entre los efectos secundarios más comunes detectados con el uso de ribociclib está el dolor en las articulaciones y una disminución en la cantidad de glóbulos blancos (neutropenia).

El autor del estudio, Slamon, recuerda que la mayoría de cánceres de mama se diagnostican en una fase temprana (I a III). Actualmente, el tratamiento habitual para pacientes con HR+/HER2- es cirugía con o sin quimioterapia o radiación, seguido de entre 5 y 10 años de terapia hormonal.

El siguiente paso ahora es seguir evaluando cómo la suma de ribociclib más terapia hormonal influye en la calidad de vida, y proseguir el seguimiento a los pacientes para analizar los resultados a largo plazo.

9 Miércoles 12 de Julio 2023 START LIVING BETTER
prosperityhcllc@gmail.com

El auge de los procedimientos cosméticos: cómo la apariencia influye en nuestras vidas

Miami, (Notistarz).- En nuestra sociedad obsesionada con la apariencia, muchos luchan por cumplir con los estándares de belleza, a menudo a expensas de su bienestar físico y emocional, por lo que hay los estudios que muestran que más del 80% de las mujeres de 18 a 64 años desean cambiar alguna parte de su cuerpo.

Una reciente encuesta a más de dos mil estadounidenses arrojó luz sobre cómo nuestras emociones y salud mental están fuertemente influenciadas por la percepción que tenemos de nuestra apariencia física.

Esto tiene un efecto dominó, afectando tanto nuestra vida afectiva como profesional. En esta era en que la apariencia física parece importar tanto, la vergüenza a menudo acompaña a aquellos que luchan con el peso o tienen un abdomen prominente.

En este clima de autoinsatisfacción, el Dr. Cesar Velilla, también conocido como Doctor Lipo, ha dedicado su carrera a transformar vidas. Él ayuda a las personas a abordar sus preocupaciones físicas, lo que a menudo conduce a cambios en la forma en que piensan y sienten sobre sí mismos. Los procedimientos médicos y quirúrgicos están en auge, especialmente entre los hombres. Según el Dr. Lipo, los

procedimientos más populares incluyen la liposucción con marcación abdominal y la eliminación de la piel de la papada, ambos mínimamente invasivos.

El Dr. Lipo confirma que estos procedimientos son buscados por aquellos que buscan sentirse más seguros de sí mismos. En la actualidad, donde el tiempo parece escurridizo, los resultados inmediatos de las cirugías plásticas y cosméticas son un gran atractivo. El esfuerzo y sacrificio que requieren las dietas largas y complicadas y las interminables sesiones de gimnasio pueden no siempre producir los resultados deseados, lo que lleva a la frustración.

Para muchos, la respuesta ha sido buscar la ayuda de profesionales como el Dr. Lipo. Las cirugías plásticas y cosméticas ofrecen soluciones casi inmediatas y drásticas a los objetivos físicos que muchos persiguen. Y los resultados no son solo superficiales; la confianza y seguridad que generan se proyectan hacia el exterior, afectando positivamente la vida personal y profesional de los pacientes.

Las celebridades a menudo se convierten en ejemplos de los resultados deseados. Figuras como Kim Kardashian, Jennifer López, Shakira y Nicki Minaj son a menudo mencionadas por los pacientes de Evolution MD, el centro médico del Dr. Lipo en Miramar, Florida. Sin embargo, el especialista siempre enfatiza la importancia de la reflexión y consideración antes de cualquier procedimiento. Finalmente, en medio del auge de los pacientes que se han apresurado a retirar sus implantes mamarios debido a efectos secundarios, la ciencia ha ofrecido una solución. Los 'Gummy Bears' son implantes que, a diferencia de los de solución salina, pueden permanecer en el cuerpo de manera indefinida sin efectos secundarios. Esta es una excelente opción para aquellos que buscan una armonía anatómica que la naturaleza no les proporcionó.

Médicos están desarrollando directrices para reducir el consumo de opioides

NotiPress.- Los analgésicos opioides están representando un problema de salud pública, debido a la mala práctica de la prescripción por parte de la comunidad médica, sugieren diversos expertos en salud. La falta de atención al momento de recetar opioides, en conjunto con la falta de atención a efectos secundarios que estos pueden generar, están ocasionando serios problemas que son necesarios mitigar. Médicos de la Universidad de Sidney, Australia, en conjunto con la comunidad internacional, están proponiendo nuevas directrices para el uso responsable de los opioides en cualquier tipo de paciente. Este conjunto de médicos internacionales está compuesto por especialistas en dolor, médicos generales, enfermeras, farmacéuticos, expertos en adicciones y fisioterapeutas.

La guía para desprescripción de analgésicos opioides es un conjunto de normativas iniciales, con las cuales la comunidad de la salud puede iniciar una correcta forma de recetar el medicamento. Además, estos lineamientos buscan dar una mejor atención hacia el paciente, buscando responsabilizar sobre su uso, además de reducirlo para quienes hagan tomas de manera prolongada.

Daniela Gnjidic, profesora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sidney, asegura que no en todos los casos es necesario la prescripción de opioides. Asimismo, indica que en caso de serlo, es necesario llevar un control estricto.

Este control busca realizar estudios sobre la prevalencia de opioides, tomando en cuenta controles del dolor en el paciente, y análisis de sobredosis, buscando siempre analizar el peor caso en cada receta.

Es posible llevar un control del dolor en los pacientes ha-

ciendo una reducción de los opioides recetados, dando la misma calidad del tratamiento, igualando e incluso mejorando la calidad de vida. No obstante, este control no debe ser unidimensional; se deben tomar en consideración muchos factores que apoyen una prescripción responsable y sobre todo efectiva al paciente”, comentó Gnjidic. En este sentido, Carl Schneider, también de la Facultad de Farmacia, argumentó sobre el uso de opioides a largo plazo, revelando que el riesgo de daños puede superar a los beneficios.

Los médicos enfrentarían problemas adicionales al momento de reducir o suspender la prescripción de opioides en pacientes, aún haciéndoles saber sobre los beneficios de esta práctica” dijo Schneider.

Australia es uno de los países que se ha sumado activamente en la reducción de los opioides prescritos y para ello se ha creado una institución que busca y vigila estas acciones a nivel nacional. La Australian Desprescribing Network (ADeN por sus siglas en inglés) es la entidad encargada de buscar y dar información a todos los médicos y a la población en general de Australia sobre cuáles son los principales problemas por el consumo de opioides. Si bien es posible efectuar la reducción en el consumo de opioides en poblaciones específicas, aún falta más evidencia para buscar más alternativas en poblaciones con dolor crónico. Es importante no sólo proporcionar calidad de vida, sino mantener la misma, buscando nuevas opciones para mitigar la prevalencia del dolor en la población, ya sea crónico o situacional.

10 fundado en 1986 Miércoles 12 de Julio 2023
Dr. Lipo Los profesionales de la salud están preocupados por la mala prescripción de los opioides.

¿Cómo puede la industria farmacéutica reducir casi a la mitad su huella de carbono?

NotiPress.- Aunque no suele estudiarse o regularse con la misma profundidad que otras industrias, la manufactura farmacéutica es uno de los mayores contribuyentes globales de emisiones de gases de efecto invernadero. De acuerdo con un comunicado de la Universidad Cornell, el impacto de la industria farmacéutica es de una magnitud similar al de la automotriz. Por esto, en un estudio reciente, investigadores de la institución proponen una forma de reducir estas emisiones hasta un 45%.

La investigación publicada en la revista ACS Sustainable Chemistry & Engineering encontró que esto podría conseguirse al optimizar los procesos de fabricación y las cadenas de suministro de la industria farmacéutica, además de transitar a fuentes de energía renovable. Mientras estudios anteriores han analizado el tema centrándose únicamente en la etapa de manufactura o formulación, este nuevo estudio abordó la huella de carbono del ciclo entero. Es decir, desde la extracción, obtención y producción hasta la fabricación y fo srmulación, además del empaquetado, transporte, distribución y el tratamiento de residuos posterior al consumo de un medicamento.

Una investigación encontró que la fuente de energía usada en la fabricación de medicamentos es el mayor contribuyente a la huella de carbono farmacéutica.

Una investigación encontró que la fuente de energía usada en la fabricación de medicamentos es

huella de carbono farmacéutica

Por mucho, el mayor contribuyente al impacto del carbono es la fuente de energía utilizada en la fabricación, pues gran parte de medicamentos genéricos se producen en India. En este país se depende mayormente de la energía generada con carbón, por lo cual recomiendan a los productores la transición a energías limpias. Las largas distancias de transporte entre las fuentes de materias primas, las instalaciones de producción y los pacientes también contribuyen a la huella de carbono. Al respecto, los investigadores encontraron que, de optimizarse cuidadosamente las redes de la cadena de suministro, podría reducirse el impacto un 9.3%. Un reporte de la organización sin fines de lucro My Green Lab señala que las emisiones de las empresas farmacéuticas y de biotecnología son mayores a las de la industria forestal y papelera. Además, los investigadores contabilizaron un 91% de estas empresas carentes de objetivos de carbono alineados con el objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 1.5 grados Celsius. Según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), mantener el calentamiento global bajo este límite evitaría los peores impactos del cambio climático. Ante el panorama del cambio climático, cada vez más voces abogan por la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero de los mayores contribuyentes. Este estudio de la Universidad Cornell señala que, en el caso de la industria farmacéutica, transitar a fuentes de energía renovable y optimizar las cadenas de suministro bastaría para reducir casi a la mitad su huella de carbono. ente a la huella de carbono farmacéutica.

11 Miércoles 12 de Julio 2023 Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
contribuyente
el mayor
a la

Trastorno del equilibrio ¿Cuándo se convierte en un problema serio de salud?

Identificar los puntos principales para saber si se sufre de trastorno del equilibrio es el primer paso para detectar si existe un problema serio de salud

Este último es la causa más común a raíz del oído interno llamado vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), es donde se conoce como cristales del oído. “El VPPB es el inicio de lo que podría ser algo más grave, como infecciones en el oído, cambios en la presión o la enfermedad de Ménière”, explicó Lin.

El trastorno del equilibrio puede ser una alerta primaria para detectar otros problemas de salud más graves, afirman expertos.

NotiPress.- Datos compartidos a NotiPress, por el Hospital Houston Methodist, revelaron que el trastorno del equilibrio es un problema médico más común de lo que podría parecer. Según los especialistas, este trastorno puede sentirse al menos una vez sin pasar a mayores; sin embargo, también puede ser una alerta a ciertos problemas de salud más complejos.

Kenny Lin, otorrinolaringólogo del Hospital Houston Methodist, aseveró que en muchas ocasiones el desequilibrio puede derivarse principalmente por tener problemas con el oído interno. Asimismo, ojos; control musculoesquelético, circulación, cerebro y el vértigo, un subconjunto de mareos que causa la sensación de que todo gira, incluso estando estáticos.

Bajo ese contexto, el especialista señaló que tener un mareo de vez en cuando no es necesariamente preocupante, en ocasiones sólo es la causa de ponerse de pie rápido. “El desequilibrio puede ocurrir por múltiples situaciones, algunos problemas suelen ser más preocupantes que otros, pero es importante saber cuándo estamos ante una condición subyacente, la cual necesite tratamiento”. Ante esta situación, el médico Kenny Lin compartió a NotiPress algunos consejos para detectar cuando el trastorno del equilibrio necesita un tratamiento especializado. Lo primero es reconocer si los mareos son prolongados o extremos, además de sentir una sensación de giro cuando se mantiene en reposo.

Caerse o sentir la sensación de caerse, sensibilidad al movimiento, visión borrosa e incluso la desorientación, son los síntomas más comunes. El doctor Lin, destacó que si se presentan la mayoría de estos síntomas, lo mejor es acudir con un médico para recibir atención primaria. Si se detecta un problema primario, los doctores canalizarán el problema a un otorrinolaringólogo a fin de descartar o confirmar un diagnóstico por algún problema interno”.

Para el experto del Hospital Houston Methodist, existen tratamientos para el trastorno del equilibrio, aunque varía según la causa del problema.

Por ejemplo, hay maniobras para ayudar a mover los cristales y colocarlos en su lugar y donde no afectarán la sensación de equilibrio. En cambio, si se trata de algo más complejo, entonces puede recetar esteroides para ayudar a reducir la inflamación o ejercicios de rehabilitación. No obstante, si las causas están relacionadas con los ojos, cerebro, circulación o el control muscular, entonces el especialista exhortó a las personas a acudir con un especialista para recibir tratamiento específico.

Voluntarios recogen 1.3 millones de envases de comida en los mares

impacto, pero millones de personas lo hacen, generando un problema más grande.

El informe señala que en los últimos años se han descubierto que cuando las colillas se degradan, sus sustancias tóxicas pueden filtrarse al medio ambiente. Es decir, la fauna local puede ser envenenada con los filtros, pues, estos están compuestos de fibras de acetato de celulosa, un tipo de microplástico.

NotiPress.- De acuerdo con Ocean Conservancy, una organización estadounidense sin fines de lucro, en 2021 se recogieron 2.5 millones de kilogramos de basura en todo el mundo. Los envoltorios, envases y colillas de cigarros fueron el tipo de residuo que más se recogieron por parte de los voluntarios en regiones costeras.

Ocean Conservancy destacó en su informe anual que participaron 319 mil voluntarios en 2021, quienes recogieron alrededor de 1.3 millones de envases de comida. Tras la pandemia, el uso de envases de comida aumentó precipitadamente, según datos de Mordor Intelligence crecerá un 7.43 por ciento en cinco años.

Asimismo, se recogieron 1.1 millones de colillas de cigarrillos; se podría pensar que tirar una colilla no tendría un

También se recogieron 850 mil botellas de plástico en las costas del mundo y 579 mil tapones de botella, las cuales también son de plástico. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el plástico es la basura más grande, dañina y persistente de los desechos marinos, representando un 85 por ciento del total de los desperdicios. La organización sin fines de lucro recolectó nueve millones 760 mil 227 objetos en el 2021. Aunque se recogieron desechos como botellas de vidrio o latas, la gran mayoría de la basura que se encontró en el mar fue derivada de los plásticos.

No obstante, derivado de la naturaleza del estudio, los datos de Ocean Conservancy no pueden proporcionar todo el panorama relativo a la contaminación en las costas del mundo. Sin embargo, el informe demuestra la eliminación inadecuada de residuos en todo el mundo y qué zonas deben ser objeto de atención.

12 fundado en 1986 Miércoles 12 de Julio 2023
Más de 9 millones de desechos fueron recogidos en el 2021; envases de comida, las co lillas de cigarro y las botellas de agua fueron los principales desechos

El ímpetu de la oposición mexicana sorprende al oficialismo de cara a las presidenciales

Ciudad de México, (EFE).- El ímpetu con el que la coalición opositora Va por México inició hace una semana el proceso interno para elegir a su candidato presidencial ha sorprendido al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ante una contienda que se prevé más competida de lo esperado.

Esto, sobre todo, por el fuerte y rápido posicionamiento de la senadora Xóchitl Gálvez en las encuestas, en medio de una ristra de descalificaciones hacia su figura vertidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde órganos gubernamentales, como su rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional.

“Creo que sí sorprendieron a Morena, pero intimidado no”, valoró en entrevista con EFE Javier Santiago, politólogo de la Universidad Autónoma de México (UAM).

Para Sergio Aguayo, académico y coordinador del Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México (Colmex), la irrupción de los aspirantes opositores ha robado el foco a las “corcholatas”, como López Obrador ha bautizado a los pretendientes presidenciales de su partido, que también contienden en un proceso interno.

“De repente la campaña se puso interesante, y lo más atractivo y novedoso está pasando en la oposición”, dijo a EFE. El proceso de la coalición opositora, formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolución Democrática (PRD), ha dedicado su primera semana al registro formal de sus aspirantes,

Combo de fotografías donde se observa a los pre candidados a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN) y por el Frente Amplio por México, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, respectivamente, durante un acto el 4 de julio de 2023, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

quienes han aprovechado para posicionarse y hacer proselitismo.

Los contendientes registrados tendrán a partir del próximo miércoles hasta el 12 de agosto para presentar 150.000 firmas de apoyo, trámite indispensable para pasar a las siguientes etapas del proceso, que culminará el 3 de septiembre con el anuncio del candidato.

Con Gálvez, senadora del PAN, a la cabeza en las encuestas y con una larga lista de

políticos que renunciaron a participar por divergencias con el método, más de una decena de aspirantes buscarán llegar hasta el final.

Entre ellos, destacan el presidente de la Cámara de Diputados y miembro del PAN, Santiago Creel; el ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, del PRI; o Santiago Aureoles, ex gobernador del estado de Michoacán, del PRD.

LA ASPIRANTE EN ASCENSO

Desde que el pasado lunes López Obrador señalase que Gálvez era la elegida del empresario Claudio X. González, uno de los enemigos favoritos del presidente y cercano a la coalición opositora, la senadora se ha convertido en el blanco de los ataques del flanco oficialista.

Desde su tribuna diaria, el mandatario reiteró durante toda la semana que la aspirante opositora representa a una “mafia del poder económico” y ha denostado sus orígenes en un pueblo indígena del céntrico estado de Hidalgo.

“Definitivamente, esto le puede favorecer (a Gálvez). Cuando personajes que no tienen una presencia pública tan importante se enfrentan a alguien que sí, tienden a crecer. También por el fenómeno psicológico de estar con los débiles, habrá sectores que se acercarán a quien está siendo vapuleado”, consideró Santiago.

Esto, señaló Aguayo, le permite a Gálvez posicionarse como una alternativa creíble, además de su historia de vida -”el pobre que con base en el esfuerzo y la inteligencia ocupa cargos de importancia”- y su agilidad en el lenguaje, que ha empleado para responder a los ataques desde el oficialismo.

Tal ha sido el empuje de la senadora en esta primera semana que varios posibles aspirantes y figuras importantes del PAN, como la ex candidata presidencial Josefina Vázquez o el diputado Juan Carlos Romero Hicks, han hecho público su apoyo hacia ella.

LIBERTAD O CENSURA

Aunque los procesos internos de ambos bandos políticos cuentan con similitudes formales, como el hecho de encubrir una pre campaña adelantada, divergen en el método y en la libertad otorgada a sus aspirantes.

“La rigidez que impuso el presidente al pro-

Más en: www.elperiodicousa.com

La producción de vehículos en México sube casi un 14 % en el primer semestre de 2023

Ciudad de México, (EFE).- La producción de vehículos mexicanos creció casi un 14 % interanual en el primer semestre de 2023, lo que muestra la recuperación de la principal industria del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La fabricación de vehículos ligeros en México subió un 13,92 % de enero a junio pasado en comparación con el mismo periodo de 2022 hasta superar las 1,89 millones de unidades, detalló el Inegi en su reporte.

“Los camiones ligeros representaron 76,5 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó el organismo autónomo.

Mientras que la exportación de vehículos se incrementó en 11,08 % interanual en los primeros seis meses del año, al totalizar 1,56 millones.

Por otro lado, la venta interna de vehículos ligeros en el primer semestre de 2023 repuntó un 22,12 %, con 633.087 uni-

dades vendidas a nivel nacional.

LOS AUTOS MEXICANOS EN JUNIO

El informe del Inegi detalló que, tan sólo en junio pasado, la fabricación de autos en México creció un 16,26 % interanual, hasta un total de 331.707. En tanto, la exportación de vehículos en el sexto mes del año se disparó un 20,46 %, hasta 286.291 unidades.

Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 25,66 % hasta 113.553 vehículos ligeros.

SECTOR AUTOMOTOR EN MÉXICO

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio

de la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.

13 Miércoles 12 de julio 2023 fundado en 1986 MEXICO
Fotografía de una línea de producción de BMW, en su planta de armado de San Luis Potosí (México). EFE/Carlos Ramírez

Encuesta de Revev indica que el 70% de los consumidores se sienten incómodos con la llegada de los vehículos autónomos

estar preocupado en absoluto y el 5% se mantuvo neutral sobre el tema.

Discos de respaldo:

El 90 % de los encuestados creía firmemente que los automóviles autónomos siempre deberían tener un conductor de respaldo humano disponible para emergencias a la pregunta “¿Debería exigirse que los automóviles autónomos tengan un conductor de respaldo humano en caso de emergencias?”.

Sólo el 3% de los encuestados sugirió que los controladores de respaldo deberían ser necesarios únicamente durante las fases de prueba, mientras que el 2% creía que los sistemas de IA deberían manejar las emergencias de forma independiente. Otro 5% expresó la opinión de que la decisión debe dejarse a la discreción de los fabricantes o propietarios de automóviles.

Beneficios y desventajas potenciales:

En términos de beneficios, el 40% citó una mayor eficiencia de combustible como la principal ventaja. El 30 % mencionó la reducción de la congestión del tráfico y solo el 30 % creía en una mayor seguridad.

En cuanto a los inconvenientes, las fallas técnicas surgieron como la principal preocupación para el 80% de los encuestados. La pérdida de empleo para los conductores y el aumento de los riesgos de piratería se mencionaron en un 10% cada uno.

Responsabilidad y tecnología de código abierto: La pregunta “¿Quién debe ser considerado responsable de los accidentes causados por vehículos autónomos?” tenía diversas opiniones:

Una nueva encuesta arroja luz sobre la actitud del público hacia los autos sin conductor y la IA en la industria automotriz, y revela que el 70 % de los encuestados se sienten incómodos al viajar en un auto sin conductor.

Las opiniones sobre la seguridad de los vehículos autónomos están divididas: el 70 % cree que son menos seguros que los vehículos conducidos por humanos. Además, el 80% de los encuestados expresa que la piratería es la principal preocupación para los autos sin conductor. La responsabilidad por accidentes que involucran autos sin conductor aún es confusa, con el 55% de los encuestados sin saber a quién culpar.

Para revelar las opiniones de las personas sobre los vehículos autónomos y la inteligencia artificial (IA), los expertos de la industria automotriz del sitio Rerev realizaron una encuesta exhaustiva en mayo de 2023.

A 1000 conductores de entre 18 y 45 años se les hicieron 13 preguntas de opción múltiple que cubren temas como el nivel de comodidad con los autos sin conductor, la voluntad de comprarlos, la preocupación por la pérdida de empleo para los conductores, la confianza en la tecnología de IA y las preocupaciones de seguridad relacionadas con la auto-conducción.

Niveles de comodidad y voluntad de compra:

Según la encuesta, la mayoría de los encuestados (70 %) se sentían incómodos al viajar en un automóvil autónomo. En cambio, sólo el 5% se sentía muy cómodo, mientras que el 25% no estaba seguro.

Los resultados también muestran que el 60% de los encuestados dijeron que es muy poco probable que compren un automóvil autónomo en los próximos cinco años. En contraste, sólo el 3% respondió con una gran probabili-

dad de realizar tal compra, mientras que el 12% no estaba seguro.

Estos hallazgos indican una actitud cautelosa hacia la adopción de tecnología de conducción autónoma en un futuro próximo.

Preocupaciones sobre la pérdida de empleo: La encuesta reveló que la seguridad laboral de los conductores era una preocupación importante, ya que el 55 % de los encuestados expresó una profunda preocupación por el impacto potencial de los vehículos autónomos. Por otro lado, el 40% afirmó no estar preocupado en absoluto, mientras que el 5% no estaba seguro sobre el tema.

Preocupaciones sobre la seguridad: Las opiniones sobre la seguridad fueron diversas entre los encuestados. Una mayoría significativa (70 %) creía que los vehículos autónomos serían menos seguros que los conducidos por humanos.

Sin embargo, un pequeño porcentaje (5 %) pensó que serían significativamente más seguros, mientras que el 10 % creía que serían un poco más seguros. Además, el 5% expresó la opinión de que ambos tipos ofrecerían un nivel similar de seguridad.

Confíe en la tecnología de IA:

Cuando se les preguntó si creen que los autos sin conductor eventualmente serán más seguros que los autos conducidos por humanos, el 30% de los participantes expresaron una confianza total, el 40% expresó una confianza leve y el 30% informó una falta total de confianza.

Preocupaciones sobre la piratería y los controladores de respaldo: la piratería surgió como una de las principales preocupaciones entre los encuestados, y el 80% expresó altos niveles de preocupación sobre la posibilidad de que los autos sin conductor sean pirateados. El 15% afirmó no

Sólo el 10 % de los encuestados atribuyó responsabilidad a los algoritmos de IA, mientras que el 20 % responsabilizó a los fabricantes de automóviles. Curiosamente, el 15% creía que los propietarios/operadores humanos deberían asumir la responsabilidad.

Sin embargo, la mayoría de los encuestados (55 %) no estaban seguros acerca de la asignación de responsabilidades, lo que indica la necesidad de directrices y marcos legales más claros para abordar este tema complejo. Tecnología de código abierto:

Cuando se les preguntó si se debería exigir a los fabricantes de automóviles que hicieran que su tecnología de conducción autónoma fuera de código abierto, el 40 % estuvo de acuerdo con esto para promover la transparencia y la colaboración.

Por otro lado, el 30% se opuso, enfatizando la importancia de proteger la tecnología propietaria. El 30% restante cree que la decisión debe dejarse a la discreción del fabricante.

Estos son los resultados resumidos:

Pregunta de encuesta

Nivel de comodidad al viajar en un automóvil autónomo

El 70 % se sintió incómodo, el 5 % se sintió muy cómodo, el 25 % no estaba seguro

Probabilidad de comprar un coche autónomo en los próximos cinco años

60% muy poco probable, 3% muy probable, 12% inseguro

Preocupación por la pérdida de empleo para los conductores

55 % muy preocupado, 40 % nada preocupado, 5 % inseguro

Opinión sobre la seguridad de los coches autónomos en comparación con los coches conducidos por humanos

70% menos seguro, 5% significativamente más seguro, 10% ligeramente más seguro, 5% nivel de seguridad similar

14 fundado en 1986 Miércoles 12 de Julio 2023 autos Más en: www.elperiodicousa.com

Cometió la Corte un error “supremo” sobre la “acción afirmativa”

La polémica decisión de la Suprema Corte de Justicia de excluir al factor racial como una de las consideraciones para la admisión a universidades develó nuevamente las profundas divisiones de Estados Unidos en temas sociales.

Un sondeo de la cadena ABC muestra que un 52% de los adultos estadounidenses respaldó el fallo, comparado con 32% que se opuso.

Las divisiones se extienden a lo largo de líneas raciales: La mayor parte de blancos no-hispanos y asiáticos estuvieron de acuerdo, los latinos están divididos por la mitad, mientras que 52% de los afroamer-

icanos rechazó el dictamen del máximo tribunal.

El argumento central del presidente de la Corte, el juez John Roberts es que un estudiante debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de la raza”.

En su opinión, los programas de admisión de Harvard y Carolina del Norte, así como de otras universidades han concluido erróneamente, que la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilidades desarrolladas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Como era de esperarse, Donald Trump y Ron DeSantis le aplaudieron a Roberts.

En la otra esquina, para los detractores de la medida, es obvio que la decisión de los 6 jueces conservadores de la Corte Suprema profundiza la inequidad en el acceso a la educación superior y coloca a los estudiantes hispanos y afroamericanos en clara desventaja frente a otros grupos étnicos y raciales.

La única magistrada de origen hispano del tribunal, Sonia Sotomayor, quien es ella misma producto de los resultados de la acción afirmativa, dejó en claro que el fallo exacerba la segregación y subvierte la garantía constitucional de igual protección, al afianzar aún más la desigualdad racial en la educación.

Capital Humano: clave para la transformación

La transformación digital, medioambiental y energética está cambiando nuestra forma de vivir, y por ende las necesidades que las empresas tienen de sus colaboradores. Por este motivo, de acuerdo con la firma PwC, los directivos están preocupados por cómo desarrollar las capacidades necesarias para tener talentosos equipos de trabajo. En su Encuesta Mundial de CEO señala que más de la mitad de los 4,410 presidentes y consejeros delegados consideran que la falta de capacidades y de empleados afectará la rentabilidad de su sector.

Por otro lado, un informe del Foro Económico Mundial menciona que el 65% de los estudiantes de primaria, cuando sean adultos, tendrán profesiones que aún no existen. También señala que las organizaciones de todos los sectores consideran que las principales barreras para su transformación son la falta de competencias y la dificultad para atraer talento.

Tan sólo el 48% de los directores de marketing de los mayores retailers fueron reemplazados en los últimos 12 meses; mientras que el 30% de los CEO piensan despedir a sus CMO el próximo año, por no tener la capacidad de liderar una transformación digital. De acuerdo al enfoque propuesto por PwC, que propone cambiar la manera en que se piensa el empleo y dar prioridad a las capacidades, podrían beneficiarse 100 millones de personas en todo el mundo. Cuando implementamos este modelo de contratación dis-

En mi opinión, el fallo de la Corte refleja la miopía de los magistrados conservadores para entender que la mayoría de los estudiantes que provienen de las minorías fueron educados en sistemas locales educativos carentes de recursos, por corresponder a códigos postales donde el ingreso de las familias determina la calidad de la experiencia educativa.

Para muestra un botón: Tanto las academias del ejército, la Marina y de la Fuerza Aérea practican explícitamente la acción afirmativa en sus programas de admisión, lo cual ha resultado en mayor diversidad dentro de las fuerzas armadas de Estados Unidos. Molesto por el fallo, el presidente Biden instruyó al Departamento de Educación para que analice qué prácticas ayudan a construir cuerpos estudiantiles más inclusivos y diversos y qué prácticas frenan eso, como las admisiones heredadas. También dejó en claro que los colegios y universidades deben continuar con su compromiso de apoyar, retener y graduar a estudiantes diversos. Es cierto que el fallo de la corte dejó abierta una puerta: la raza pueda ser considerada siempre y cuando sea un factor en la experiencia vital de un solicitante de ingreso a una universidad, es decir si el origen étnico o racial de un estudiante lo ayudó a formar su carácter o aspiraciones. Y eso se debe plasmar en los ensayos de ingreso. Estados Unidos ya tuvo su primer presidente afroamericano y esperemos que no pasen muchos años antes de que tenga a una presidente o presidente latino. Mientras tanto es importante recordarle a la corte y a las instituciones de educación superior que la discriminación todavía existen en este país y que es responsabilidad de todos aliviar, no profundizar, la inequidad social.

ruptivo, empezamos a dar más prioridad a las habilidades y capacidades reales de una persona, y no sólo a la universidad de la cual se graduó; además de concentrarnos en las capacidades continuas y en la búsqueda del colaborador por desarrollarse continuamente.

Para implementar este modelo, se pueden seguir tres puntos:

-Promover la formación continua y actualización de habilidades.

-Reevaluar los criterios de contratación, dando prioridad a las habilidades y capacidades reales.

-Fomentar una cultura de innovación y adaptabilidad en la organización.

Para tener éxito en un entorno cambiante, debemos priorizar el desarrollo del capital humano. Promover la formación continua, reevaluar los criterios de contratación y fomentar una cultura de innovación. Esto nos va a permitir potenciar el talento y garantizar el éxito empresarial a largo plazo.

¿Quieres liderar la transformación y prosperar en un mundo en constante evolución? ¡El capital humano es la clave! Aprende a construir equipos de alto rendimiento en mi programa EBS.

*Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance.

15 Miércoles 12 de Julio 2023 fundado en 1986 COLUMNAS

Dayanara Torres y Marcus Ornellas se suman como anfitriones de Premios Juventud

tud. Considerada como una de las celebridades más queridas dentro del espectáculo, Torres ha conquistado el mundo gracias a su talento y belleza. A través de su carrera se ha desempeñado como empresaria, escritora y portavoz de diversas causas sociales y ha participado en una gran variedad de proyectos televisivos tanto en español como en inglés que incluyen, la novela “The Young and the Restless” y más recientemente el show de Univision, MIra Quien Baila, entre otros. Por su parte el actor y modelo brasileño Marcus Ornellas debuta oficialmente como conductor durante la gran celebración. El protagonista de “Eternamente Amándonos”, adaptación en español de la serie turca İstanbullu Gelin, que llega a las pan-

tallas de Univision el día de hoy, es además uno de los nominados dentro de la categoría “Mi Actor Favorito”.

Este año la premiación pone la inclusión en primera fila invitando a las estrellas y al público a venir tal y como son con el lema “Exprésate a tu Manera”.

La ceremonia, que este año celebra su 20 aniversario, será precedida por la dinámica alfombra y programa de antesala “Noche de estrellas” que será conducido por Borja Voces, Danilo Carrera, Ela Velden, Migbelis Castellanos, Roberto Hernández, José Figueroa y Yayis Villareal.

La entrega se transmitirá en vivo desde el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot el jueves 20 de julio y podrá ser visto por TelevisaUnivisión y por redes sociales.

Miami, (Notistarz).- La ex Miss Universo puertorriqueña Dayanara Torres y el actor brasileño Marcus Ornellas se suman como anfitriones de la fiesta Premios Juventud 2023 junto a las ya anunciadas Ángela Agu-

ilar y Alejandra Espinoza, anunciaron los organizadores.

La exreina de belleza, Dayanara Torres llega por primera vez desde su natal Puerto Rico como conductora de Premios Juven-

Adrián Quintanilla, nueva promesa de la música regional

Originario del Valle de Texas, Adrián Quintanilla incursiona en el género regional mexicano como intérprete y compositor, cualidades que aunadas al talento que lo

Función gratis el martes 18 de julio próximo

caracteriza y la versatilidad de su propuesta musical, lo llevan a ser una nueva apuesta para la música regional. Acompañado de música norteña, Adrián se ha colocado como uno de los nuevos favoritos del público tejano, esto derivado de sus sencillos

“San Lucas”, “Dos botellas de mezcal” y “Con agua”. Ahora Adrián busca cumplir la ambiciosa meta de traspasar fronteras y lograrlo bajo el respaldo de su sello discográfico De Soto Records.

Actualmente Adrián Quintanilla se encuentra promocionando el sencillo “Se acabó”, cover del éxito original de Santa Fe Klan. Escrita por el mismo Santa Fe Klan, esta canción retrata el amor incondicional hacia una pareja; sin embargo, las circunstancias de la vida y las malas decisiones, a veces conllevan a una ruptura o distanciamiento. Debido a una situación similar, Adrián decide grabar este tema al sentirse identificado con el trasfondo del motivo de esta canción.

Mande un email a laura@elperiodicousa.com para tener la oportunidad de obtener un boleto para dos personas.

Cinemark Hollywood 17, 100 W Nolana Ave, McAllen, TX 78504

Puertas abren a las 6:30pm y la película inicia a las 7:30pm (Recuerden que los primeros en llegar son los primeros en entrar. (Cupo limitado)

16 fundado en 1986 Miércoles 12 de Julio 2023 ESPECTACULOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.