Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
GUIA
Coronas y Puentes
SALUD
Empastes
North McAllen
Extracciones
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
¿ Qué es
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
fundado en 1986
Repunta captación de impuestos GRATIS
En junio, en la región: McAllen, 37%; Mission, 15% y Pharr 16%
mación revelada por la oficina del contralor general de Texas, Glenn Hegar. que no existe una fecha para iniciar la vacuMilena Mayorga, de El Salvador; Muchas las nación en niños de menores de 12 años.ciudades del Valle de TexDe acuerdo con autoridadesbeneficiadas sanitarias as resultaron con una mayor Dialogó con alcalde y funcionarios internacionales, los laboratorios e insticaptación de impuestos. Por citar ejemtuciones de salud se encuentran en un momento clave con respecto a logró pruebas de 6,570,169.20 dólares, plos McAllen vacunación para niños y adolescentes. La que comparado con lo obtenido el misAdministración de Medicamentos y Alimismas vacunas que reciben los adultos”, rango de edad abarca desde 12 a 17 años, Autoridades sanitarias determin(FDA) indicódel que la única vacuna anterior, 4,784,982.64 las mentos aron que la vacuna Pfizer es la úni- agregó para medios locales estadounidens- recibieron la vacuna Pfizer, agregaronmo mes año ca completamente avalada para su es. Ante este hecho, la especialista destacó autoridades, mientras la vacuna de Mod- de Covid-19 completamente avalada para unde 12incremento del 37.30 por a 17 de- su uso en niños y adolescentes los países donde han iniciado las jornadas erna se encuentra bajo evaluación pararepresenta uso en menores de edad
EMBAJADORA VISITO MCALLEN
Lo que debe saber sobre la vacuna contra Covid-19 en niños y adolescentes
NotiPress. Según Swathi Gowtham, pediatra especialista en enfermedades infecciosas por parte del Centro Médico Geisinger, Pensilvania, la principal dificultad al desarrollar vacunas para niños y adolescentes son los distintos metabolismos. “No es tan sencillo como modificar las dosis y aplicar las
Dr. Park and Dr. Jo
controlar con una alimentación saludable y ejercicio regular indica el portal de los CDC, además del chequeo constante de los niveles de azúcar en la sangre. No obstante, en algunos casos específicos las madres que padecen esta afección necesitarán insulina y otros cuidados indicados por el médico. Los síntomas más comunes para poder detectar esta condición son el aumento de la sed y ganas de orinar, pero tampoco existe ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 17 | MIERCOLES 14 DE JULIO, 2021 una sintomatología marcada o específica para su detección temprana. Es por ello que la mayoría de los obstetras indican a las mujeres embarazadas realizarse distintas pruebas para descartar que padezcan esta afección. Pero investigaciones han señalado que futuras madres con antecedentes familiares de diabetes o intolerantes a los carbohidratos son más propensas. Para hacer el diagnóstico, una prueba consiste en que las mujeres embarazadas deben beber una solución de glucosa, para después tomar muestras sanguíneas y analizar cualquier tipo de alteración en los niveles; a ésta se le llama estudio inicial de tolerancia a la glucosa. En la segunda se repetirán los mismos pasos, sólo que con Un reducido porcentaje de mujeres embarazadas que padecen esta la variante del monitoreo cada tres horas y afección podrían desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro, según más concentración de azúcar en la solución señalan expertos de la salud administrada a las madres. ciento; Mission logró un incremento del los relacionados con el petróleo y el gas, Entre los riesgos que puede correr el bebé afectado porB esta condición, se en- • McAllen, Texas Prevención de Enfermedades (CDC) de Es- eración Mexicana de Diabetes (FMD)José y es- de verseLuis Garza 15.64 por ciento gracias a 1,721,864.47 superando los niveles anteriores a la pantados Unidos, el porcentaje de prevalencia pecialista en endocrinología pediátrica. Sin cuentra la posibilidad de que su páncreas dólares superando los 1,488,887.47 del demia”, dijo Hegar. de la condición en 2014 fue de 9,2%. embargo, un reducido porcentaje de ellas produzca más insulina para eliminar la gluIncluso, estudios señalan que la mayoría corren el riesgo de desarrollar diabetes tipo cosa obtenida de la madre a través de la plarecaudación de los impues- mismo mes del año anterior; Pharr captó “El gasto elevado en tiendas de ropa, tienrecibe más energía de las embarazadas con esta problemática 2 en el futuro. Respecto al origen deMcAllen.esta centa. Esto significa queLa la necesaria para las crecer y desarrollarse de salud recuperan sus niveles de azúcar enfermedad gestacional, los médicostos aún de sobre ventas estatales alcanzó los 2,136,901.52 dólares de impuestos contra das de electrónica y electrodomésticos, anteriores una vez que nace el bebé. "Es no encuentran la raíz, pero existen varias adecuadamente, por lo tanto, el exceso de los 1,836,350.65 dólares del mismo mes tiendas de artículos deportivos, materiales transformamillones en grasa y se almace- en junio (3.16 billones común que desaparezca una vez acabado teorías que sostienen que puede estar$3.16 rel- glucosa semil el embarazo, pero no en todas las mujeres, acionado con el bloqueo de las hormonas na. A la larga, además de causar sobrepeso del 2020 que significa un 16.36 por ciento de construcción y tiendas de muebles para de E. U.), un 18.1 por ciento más que en por tanto, migran a otro tipo de tratamien- de la placenta, generando resistencia a la en el bebé, existe la probabilidad de obeel hogar, algunos comerciantes generales sidad durante la infancia y exposición a la tos", dijo en entrevista con NotiPress la insulina. junio del 2020, de acuerdo con una infor- de más. doctora Abril Arellano, vocera de la Fed- Asimismo, la diabetes gestacional se puede diabetes tipo 2 en la adultez. Con excepción de Alton, Edcouch, Palm- y minoristas en línea continuó, aunque el
la diabetes gestacional y por qué se origina ? NotiPress.- Expertos de la salud clasifican a la diabetes gestacional como un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo, inclusive si no padecieron anteriormente dicha enfermedad. Esta condición comúnmente se hace presente entre las semanas 24 y 28 de gestación, es decir, durante el segundo trimestre. Según información de los Centros para el Control y la
South McAllen
AñoNOXIV,333NoSEPTIEMBRE .28 Julio 14884 2021 AÑO 333
Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP2010,2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAdeDElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
No existe una sintomatología específica para su detección
Atención de Emergencia
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
SALUD
GUIA
Instalaciones Sanitizadas
de vacunación contra Covid-19 en personas de estas edades, principalmente Uruguay, primer país latinoamericano en realizarlas, y Canadá. En el caso de Canadá, la organización Kids Health First informó que actualmente se han vacunado alrededor de 3 millones de niños y adolescentes. Estas personas, cuyo
años es Pfizer. Asimismo, las pruebas de esta vacuna en niños menores de 12 años esperan ofrecer resultados para su primera evaluación al término de 2021. Sin embargo, ante este panorama de jornadas, diversas autoridades internacionales no han dado respuesta clara sobre esta etapa de vacunación, donde destaca el gobierno Naciones Unidas, (EFE mexicano.
Con su espectáculo “Jaripeo sin Fronteras 2021”
crecimiento en las ventas en línea y en los comerciantes de tiendas departamentales se disminuyó a medida que los consumidores regresaron a otras alternativas minoristas físicas.
Más en: www.elperiodicousa.com
Pandemia dispara el mayor aumento del hambre en décadas
terminar su efectividad y seguridad en esta población. La Sociedad Canadiense de Pediatría agregó que 6 mil 750 pacientes con edades de 6 meses a 12 años han participado para evaluar los efectos de ambas vacunas de Covid-19 en estas edades. En ese sentido, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC, por sus siglas en inglés) confirmó
pEpE AguILAR INCLuyE AL VALLE EN gIRA
hurst, Elsa y Progreso, las ciudades del Condado Hidalgo tuvieron una mayor captación de fondos por concepto de impuestos durante junio. “Las recaudaciones mensuales del impuesto estatal sobre las ventas siguieron siendo excepcionalmente fuertes, con ingresos de todos los sectores principales, excepto
News).- La pandemia de la Covid-19 ha desencadenado el mayor aumento del hambre en décadas, disparando el porcentaje de personas sub-alimentadas hasta casi el 10 % de la población mundial, según un informe presentado este lunes por varias agencias de Naciones Unidas. En total, se calcula que entre 720 y 811 millones de personas en todo el mundo sufrieron hambre en 2020, unas 161 millones más que el año anterior, en lo que el documento considera un “empeoramiento espectacular” de la situación alimentaria a nivel global. Si en 2019 un 8,4 % de la población mundial sufría sub-nutrición, ese porcentaje
alcanzó el 9,9 % en 2020, con continentes como África donde el hambre llega a afectar a uno de cada cinco habitantes (21 %). El aumento del hambre fue cinco veces mayor que la subida más importante registrada en los últimos 20 años, según destacó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu. El informe avisa de que sin grandes cambios será imposible cumplir con el objetivo de acabar con el hambre para 2030, una de las principales metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pactados por la comunidad internacional.
Más en: www.elperiodicousa.com
Mujeres pelan papas para preparar la olla común el en un cerro de la Nueva Rinconada, en Pamplona. (EFE)
2
OPINION
Miércoles 14 de Julio 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
José Luis B Garza Publisher
Paula Freed
register Agent Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAles coordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
P
Biden debe reparar el error de Trump en Haití
ara detener el espiral de violencia en Haití y evitar una nueva crisis migratoria de impacto regional, el presidente Joe Biden debería revertir cuanto antes la desastrosa decisión del ex presidente Donald Trump de 2017 por la cual se dejó sin fondos a las fuerzas de paz de las Naciones Unidas en ese país. Es cierto que han habido cinco misiones de las Naciones Unidas en Haití durante los últimos 30 años, y ninguna de ellas pudo crear las condiciones para una democracia estable en el país. Sin embargo, hay una creencia cada vez más generalizada en la comunidad diplomática internacional, especialmente tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio, de que Haití es actualmente ingobernable, y que sólo una nueva misión paz de la ONU o un consorcio de naciones amigas puede supervisar unas elecciones justas y ayudar a establecer un gobierno democrático.
El Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, cuyo país comparte la isla Hispaniola con Haití, me dijo en una entrevista telefónica que “se necesita una presencia internacional robusta en Haití”. Álvarez me dijo que “en Haití hay un peligro de ‘Somalización’ que puede afectar la paz y la seguridad de toda la región”. Se estaba refiriendo al período de ingobernabilidad, guerras tribales, y crisis migratorias que destrozó a Somalia en las décadas de 1980 y 1990. En Haiti, “las pandillas han crecido numéricamente de una manera impresionante, y han adquirido armamentos poderosos, por lo que están adquiriendo un poder territorial importantísimo”, me dijo el canciller. “Está ocurriendo un proceso de autonomía política de estas gangas. Es la primera vez que está ocurriendo eso a este nivel en Haití”. Mientras escribo estas líneas, hay gran confusión sobre quién gobierna en Haití. El primer ministro saliente Claude Joseph y el primer ministro designado Ariel Henry afir-
man ser el legitimo jefe de estado, y no hay un parlamento en funciones. El canciller dominicano no quiso explayarse sobre si la presencia internacional que propone debería ser liderada por las Naciones Unidas o por un consorcio de naciones. Cualquiera sea el caso, debería ir por invitación del gobierno haitiano, señaló. Muchos diplomáticos que han vivido en Haití me dicen que sólo la ONU tiene la experiencia en el terreno para poder pacificar el país. Edmond Mulet, un diplomático guatemalteco que dirigió dos veces las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, MINUSTAH, en Haití, en 2006 y nuevamente en 2010, me dijo que lo que se necesita ahora es resucitar la misión de paz de la ONU en Haití después de que Trump cortó los fondos para sus 9.000 efectivos en 2017 y causó su disolución. La medida de Trump “fue una decisión equivocada”, me dijo Mulet. “Fue una retirada prematura, porque la presencia disuasiva de las tropas de paz de la ONU en Haití era muy importante”, agregó. Mulet me dijo que las tropas de paz nunca tuvieron una oportunidad real de hacer bien su trabajo, entre otras cosas, siempre fueron retiradas prematuramente, y nunca tuvieron un mandato fuerte. Durante sus períodos como jefe de la MINUSTAH en Haití, Mulet no estaba autorizado a realizar operaciones de seguridad sin coordinación con la Policía Nacional de Haití, algunos de cuyos oficiales estaban confabulados con las pandillas, señaló. “Lo que se necesita en Haití es una misión de largo plazo, de 15 o 20 años, con un mandato ejecutivo”, me dijo Mulet. Otros expertos en Haití como George A. Fauriol, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington D.C., apoyan la idea de una misión de la ONU de más corto plazo, como la de organizar las próximas elecciones y ayudar a que asuma un gobierno electo. De todas maneras, para prevenir una catástrofe humanitaria, Biden debería impulsar una nueva misión de paz de la ONU con poderes más amplios. Trump cometió un grave error con Haití, y Biden debería reparar urgentemente el daño.
COMUNIDAD
fundado en 1986
¿Se acuerdan de las 3 cartas? José Luis BGarza
L
a anécdota no es nueva y, de hecho, ha sido repetida en varias ocasiones desde hace muchos años, sobre todo en ciertos momentos de crisis de los presidentes mexicanos. Para quienes no la conocen y para los que quieran recordarla, la referimos. Se dice, con tono más de ficción que de verdad, que cada vez que hay un cambio de presidente mexicano, se produce una reunión entre el nuevo mandatario y el que deja la función, donde este último le entrega en cumplimiento de una tradición, tres cartas, con la recomendación de que las abra cuando confronte alguna seria crisis su sucesor. Así, la primera carta, cuando se produce la primera crisis de gobierno, da el consejo de que se eche la culpa a los integrantes del gobierno anterior. Lo que en tiempos de Luis Echeverría bautizó como “Los emisarios del pasado” y que en la actualidad se ha calificado como los del periodo neoliberal o conservador. En el caso del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, si existieran las supuestas tres cartas podríamos pensar que las abrió antes de tiempo, o que sintió desde un principio que su gobierno confrontaba una crisis, porque no ha dejado de culpar a los anteriores gobernantes de las calamidades, problemas y fallas gubernamentales, aunque dice como palabras de esperanza y confort que “No somos iguales”. De acuerdo con la anécdota, en la segunda crisis, al abrir la correspondiente carta el mandatario en funciones se encontrará con un nuevo consejo: “Haz cambios”. Esos ya los vimos. Se supone que la tercera carta debe abrirse cuando la efervescencia política por la sucesión manifieste signos de gran intensidad y el consejo que se da en la última misiva es simplemente “Escribe tres cartas”. La anécdota la referimos porque a poco menos del medio término del gobierno ha
sido el propio presidente quien se ha encargado de dar a conocer una serie de nombres, o ampliar la lista ya conocida entre los que estaría su sucesor o, cuando menos, el que su partido con su anuencia muy probablemente postularía. Es del dominio público que de una lista que se circunscribía básicamente a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX y de Marcelo Ebrad, secretario Relaciones Exteriores, el propio López Obrador se encargó de ampliar incluyendo a Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos; Rocío Nahle, secretaria de Energía, y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía. El presidente no mencionó al senador Ricardo Monreal. Hay quienes piensan que la lista de prospectos presidenciales de Morena, por ser potestad del presidente, podría ser ampliada o modificada en el futuro, contra la opinión en el sentido de que el senador incurrió en maniobras políticas desleales a la Cuarta Transformación en la pasada elección que lo mantiene fuera de la esfera del más íntimo círculo presidencial. Ha habido en el pasado casos en los que algunos que no gozaban de la preferencia presidencial lograron imponerse para conseguir la candidatura e inclusive la propia presidencia de la República, tal es el caso de Felipe Calderón, quien, es bien sabido, no gozaba de la buena voluntad del presidente Vicente Fox, lo cual no fue obstáculo para que Calderón, quien se ganó en aquel entonces el apodo de “El hijo desobediente” lograra la nominación, gracias a su conocimiento de los resortes que movían a su partido, Acción Nacional, que él mismo presidió. Pero los estilos, épocas y objetivos de Fox y López Obrador parecen ser muy diferentes. Volviendo a las tres cartas, si bien puede considerarse muy temprano o hasta innecesario el nominar probables candidatos a la presidencia morenista tan aparentemente anticipado, hay que considerar que ese partido es creación de López Obrador, y nadie mejor que él para conocer las reglas del Movimiento y, si es necesario, cambiarlas. Por otra parte, si alguien anduvo en campaña por un largo período desafiando todas las reglas no escritas de la sucesión presidencial en el país fue él precisamente. Más de 18 años de campaña en busca de la presidencia lo prueban. Ahora hay que ver qué prospectos tienen los otros partidos para la Presidencia, si, desde luego, cuentan con alguno que realmente disponga de los apoyos y ascendencia necesarios para competir. No está fácil.
Miércoles 14 de Julio 2021
southtexascollege.edu/trabajos Experience Exceptional
3
4
fundado en 1986
Miércoles 14 de Julio 2021
Para La Red Hispana Una de las principales razones por las cuales no fue posible cumplir este patriótico 4 de julio con la meta del presidente Joe Biden de que el 70% de la población residente en los Estados Unidos estuviera vacunada contra el COVID-19, tiene nombre y apellido: los adultos jóvenes. De acuerdo con los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los adultos jóvenes de entre 18 a 24 años se encuentran entre los
segmentos de la población estadounidense menos vacunados, con menos del 40% del total. Encuestas muestran que alrededor de uno de cada cuatro adultos jóvenes mantienen una posición cautelosa sobre el tema de la vacuna. Más que rechazarla de manera rotunda, se encuentran en una circunstancia de “esperar y ver”. No es casualidad que este nivel de indecisión en este importante segmento poblacional corresponda con un fenómeno
de desinformación generalizada en las redes sociales, uno de los territorios favoritos que habitan estos jóvenes. Los miembros de la Generación Z y los Millenials son sin embargo seres sociales. Les encanta compartir socialmente con su grupo de amigos y asistir a eventos masivos, ya sea musicales o deportivos, dónde cada vez con más frecuencia se ha generado una distinción clara de privilegios hacia las personas vacunadas plenamente. Acaso por ello una de las mejores maneras de alentar la confianza de estos adultos jóvenes en las vacunas sea a través de miembros de su propia generación que ya están vacunados. Los sondeos reflejan que existe una mayor inclinación a vacunarse entre los jóvenes cuyos amigos ya están vacunados. Por eso me parece sumamente importante que los mensajes sobre la seguridad, la eficacia y los beneficios sociales de las vacunas provengan de los mismos adultos jóvenes. La campaña Juntos Sí Podemos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) , en colaboración con la Red hispana, lanzó una interesante serie en línea llamada “En Confianza” para alentar una conversación de doble vía entre latinas y latinos sobre las vacunas contra el COVID, a fin de
Embajadora de El Salvador en Estados Unidos visitó McAllen
McAllen, Tx.- Recientemente, la embajadora de El Salvador en los Estados Unidos, Milena Mayorga, visitó McAllen en compañía del Ministro Consejero Mardoqueo Tochez y el Cónsul de El Salvador en McAllen, Juan Salamanca, para una serie de reuniones con líderes de la ciudad. Con el objetivo de crear oportunidades laborales y de negocios, se reunieron primeramente, con el presidente de la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen (MEDC, por sus siglas inglés), Keith Patridge; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen, Luis Eduardo Cantú y Ralph García, vicepresidente de MEDC. En dicha reunión se habló sobre las oportunidades potenciales de colaboración hacia el comercio binacional, intercambios, desarrollo de manufactura, así como de iniciativas educativas. Como parte de las actividades de seguimiento, próximamente se realizará un viaje a El Salvador auspiciado por la embajadora Mayorga. “Es fácil entender que la embajadora Mayorga tiene una visión clara en línea con el gobierno innovador del presidente de El
En la foto, de izquierda a derecha, está Luis Eduardo Cantú, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen; el Alcalde de McAllen, Javier Villalobos; la embajadora Milena Mayorga; el Cónsul de El Salvador en McAllen, Juan Salamanca y el Ministro Consejero de El Salvador, Mardoqueo Tochez.
COMUNIDAD crear un espacio amigable para conversar sobre preguntas e inquietudes. Aclaro que he colaborado con esa campaña y debo decir que es motivo de orgullo, no sólo profesional sino personal, tener la posibilidad de poner mi granito de arena para alentar a nuestra comunidad a informarse objetivamente de los beneficios de las vacunas, especialmente ahora que circulan demasiada desinformación y rumores en las redes sociales. El próximo episodio de la serie será dedicado precisamente a los adultos jóvenes, y contará con la participación de jóvenes miembros de organizaciones latinas, incluida mi paisana mexicana Greisa Martínez Rosas de United We Dream y moderado por Norberto Briceño de Voto Latina, este martes, 13 de julio, en la página de Instagram de United We Dream a las 7pm ET/4p PT. Me entusiasma saber que aún cuando no se han alcanzado las metas de vacunación contra el COVID en los tiempos deseados, persiste un gran esfuerzo para que todas aquellas personas que no se han vacunado, tomen una decisión informada, con base en hechos y evidencias científicas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas. Después de todo, la salud es una responsabilidad colectiva. Salvador, Nayib Bukele, para llevar a El Salvador al siguiente nivel”, dijo Luis Cantú, agregando que ”Reconozco el liderazgo de Mayorga y es muy motivador ver las interesantes oportunidades que resultan de este cambio positivo en la perspectiva de su país”. Cantú concluyó. Posteriormente, la embajadora Milena Mayorga se reunió con el alcalde de McAllen, Javier Villalobos, y ambos líderes expresaron su apoyo a la creación de vías para fomentar las relaciones entre El Salvador y McAllen. Uno de los temas discutidos fue la oportunidad de firmar un acuerdo de ciudad hermana con una de las principales ciudades de El Salvador con el aporte de ambas partes para crear un plan de acción sólido. Más sobre este tema en particular, entre otras iniciativas, se abordarán en las siguientes reuniones entre el alcalde Villalobos y la embajadora Mayorga.
COMUNIDAD
Miércoles 14 de Julio 2021
fundado en 1986
5
La iniciativa TWC financia la capacitación para la industria local
Respondiendo a una necesidad directa de la pandemia de COVID 19, la subvención del Fondo de Desarrollo de Habilidades capacita a más de 300 empleados de empresas locales
El Comisionado de la Fuerza Laboral de Texas en representación de los trabajadores, Julián Alvarez III, presentó a STC una subvención del Fondo de Desarrollo de Habilidades con el objetivo de mantener avanzando las economías locales, regionales y estatales.
Estudiantes duales recibieron más de $2.5 millones en becas
McAllen, Tx.- Incluso después de un año manejando una pandemia global, los programas de la Academia de inscripción dual en la Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), permitieron a los estudiantes ganar colectivamente más de $2.5 millones en becas para el año escolar 2020-2021. Ese total ahora asciende a casi $30 millones en becas otorgadas a estudiantes desde el inicio del Programa de la Academia en 2006. “Esto es muy importante para los estudiantes de nuestra región, donde están en desventaja de muchas maneras diferentes”, dijo Leonardo Castañeda, Director de Academias y Proyectos de Escuelas Preparatorias de STC. “Muchos de nuestros estudiantes están en desventaja socioeconómica y este tipo de financiación es crucial para que
puedan continuar su educación al siguiente nivel”. La misión de los programas de la Academia de inscripción dual es alentar a los estudiantes de la escuela preparatoria del área a trabajar en STEM y a profesiones de alta demanda al brindarles cursos universitarios y oportunidades relacionadas con la carrera que motivarán, educarán y prepararán a los estudiantes para la educación superior en los campos de la medicina, ingeniería, informática, docencia y negocios. Los estudiantes que hayan completado el programa ya habrán recibido su título de asociado cuando terminen la escuela preparatoria. Mientras están en los programas de la Academia de inscripción dual, el personal del programa requiere que los estudiantes soliciten becas semanalmente. Las becas
McAllen, Tx.- Incluso al comienzo de una pandemia global en 2020, la Universidad del Sur de Texas (STC, por sus siglas en inglés), fue una de las primeras instituciones en comenzar a mostrarle a la fuerza laboral y a sus empleadores cómo adaptarse, según el comisionado de la fuerza laboral de Texas, Julián Alvarez. El comisionado Álvarez, quien estuvo presente para presentarle a STC un cheque del Fondo de Desarrollo de Habilidades por la cantidad de $287,500, en una ceremonia especial de reconocimiento el pasado martes, dijo que ha sido increíble ver el progreso en la universidad, en comparación con hace un año. "La tasa de desempleo sigue bajando", dijo Álvarez. "Eso es asombroso considerando lo que estábamos experimentando en esta época el año pasado, y STC fue una de las primeras instituciones en comenzar a capacitar a la fuerza laboral que trabaja con los empleadores para adaptarse". STC es una de las primeras organizaciones en Texas en recibir un porcentaje de los $10 millones en fondos para capacitar a los empleados en industrias esenciales "Como muchos, la pandemia de COVID-19
trajo consigo una serie de desafíos únicos para continuar con nuestra misión", dijo el Dr. David Plummer, presidente interino de STC. "Me gustaría felicitar a nuestro equipo por adaptar y utilizar plataformas creativas tanto en la fuerza laboral como en la educación continua para apoyar a los empleadores y capacitar a 358 empleados". "Esta subvención agregó otro nivel de oportunidades de capacitación", dijo el Dr. Carlos Margo, Decano Asociado de Capacitación Industrial y Desarrollo Económico de STC. "Hay resultados positivos duraderos del plan de estudios y los programas que hemos desarrollado y las relaciones que hemos construido con nuestros socios". "Todos ganan cuando usamos el pensamiento estratégico para asegurar que nuestros trabajadores tengan las habilidades que los empleadores del área necesitan", señaló el Senador Eddie Lucio, Jr. del Distrito Senatorial 27. "La capacidad de nuestros trabajadores locales para girar y aprender nuevas habilidades es una de las principales razones por las que Texas es uno de los principales destinos para hacer negocios".
brindan a los estudiantes la oportunidad de continuar para obtener su licenciatura en algunas de las universidades más prestigiosas del país. Al finalizar los Programas de la Academia, el 100 por ciento de los estudiantes se trans-
fieren a una prestigiosa institución de cuatro años. Las instituciones a las que se han transferido los graduados de la Academia incluyen Rice University, Cornell University, Stanford, Baylor, UT-Austin, University of Texas-Rio Grande Valley y muchas otras.
Liderazgo de Adela Garza en la Mesa Directiva de TSC
• Apoya un ecosistema saludable y robusto de educación superior BROWNSVILLE, Texas – Como miembro de la Mesa Directiva de Texas Southmost College con más experiencia, visión, liderazgo y compromiso, Adela Garza ha sido invalorable para TSC en transformar la identidad del colegio comuni-
tario integral en el Bajo Valle del Río Grande. Durante los 12 años de su término, Garza ha servido en varios puestos ejecutivos en la Mesa Directiva de TSC – incluso como secretaria, vicepresidente y presidente – ayudando a liderar el colegio a una nueva era de crecimiento y prosperidad. “Ver lo lejos que hemos llegado es asombroso”, dijo Garza. “Tener a un colegio comunitario integral en nuestras comunidades con acceso a una educación asequible y de alta calidad es un cambio de vida para muchos. Es un honor participar en eso”. Elegida a la mesa directiva por primera vez en 2008, el liderazgo de Garza ha sido esencial para el relanzamiento de TSC como un colegio comunitario integral e independientemente acreditado, reduciendo la colegiatura y cuotas para hacer que TSC sea la institución de educación superior más asequible en el Valle del Río Grande, proporcionando a la vez servicios educativos excepcionales como el colegio comunitario de más rápido crecimiento en Texas. Garza no toma por hecho estos logros notables. Soportando duras críticas, adversidad y noches sin dormir, ella y la mesa directiva ganaron la larga lucha para disolver una asociación de 20 años y restablecer a TSC como una institución de educación superior independiente con una votación que se llevó a cabo hace más de una década, en 2011. “Hubo un momento en mi tiempo de servicio que casi perdimos a TSC, y en mi corazón, yo sabía que no podíamos dejar que eso pasara”, dijo. “La gente en nuestras comunidades necesita una oportunidad de luchar para salir adelante en la vida, y un colegio comunitario integral les proporciona las habilidades, conocimiento y apoyo que ellos necesitan para subir la escalera económica”. Más en: www.elperiodicousa.com
6
Se necesita operador experimentado de camiones bomba para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame a: José Jr - 318-334-5907
McAllen busca moratoria de 60 días recogiendo tlacuaches
Los Comisionados de la Ciudad de McAllen sugirieron recientemente una moratoria de 60 días para recoger zarigüeyas (tlacuaches). Los guardias de McAllen Animal Control recolectan gatos y perros callejeros, así como zarigüeyas y los entregan al refugio de animales de Palm Valley. Allí, el refugio trabaja para preparar a los perros y gatos para la crianza o adopción; las zarigüeyas generalmente son liberadas en áreas rurales para que se refugien en esa área. Los Comisionados de la Cuidad de McAllen esperan que al promulgar la moratoria, los oficiales de control de animales de McAllen podrán concentrarse en recoger gatos
COMUNIDAD
fundado en 1986
Miércoles 14 de Julio 2021
y perros callejeros para reducir aún más la cantidad de animales callejeros sueltos en la comunidad. “Si bien entendemos que a la gente no le gustan las zarigüeyas o como se dice aquí en esta región de Texas, tlacuaches, que pueden ser una molestia, esperamos que la comunidad pueda comprender la naturaleza beneficiosa de las zarigüeyas,” digo el comisionado del distrito 5 Victor “Seby” Haddad. Las zarigüeyas son inmunes a la enfermedad de Lyme, el veneno de la serpiente de cascabel y la rabia y, por lo tanto, no son portadoras de la rabia. Sólo una zarigüeya puede comer hasta 5,000 garrapatas en una temporada, lo que ayuda a controlar las garrapatas en el área. Como omnívoros, las zarigüeyas comen inCarpinteros, albañiles de concreto (concrete sectos, caracoles, pequeños roedores y animales muertos, razón por la que a menudo fishers), armadores de varilla y constructores de y se les conoce como el equipo de limpieza control de plagas. Si bien algunos tlacuachestructuras de acero necesarios para proyectos es pueden silbar y mostrar los dientes cuando son amenazadas, generalmente no ataen Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama. can y se sabe que se desmayan o “se hacen el muerto” por miedo cuando son atacadas. Para evitar que las zarigüeyas entren en el jardín de uno, evite dejar comida para gatos o perros o cualquier otros restos de comida o basura que los atraiga. Estos animales son territoriales y generalmente controlan su propia población. Es mejor ignorar a las zarigüeyas ya que no tienen la intención de hacer daño a los humanos. La moratoria de 60 días está programada para comenzar el 12 de julio de 2021 y continuará hasta el 15 de septiembre de 2021. La zarigüeya de Virginia es la única especie que se encuentra en los Estados Unidos y Canadá y también es el único marsupial conocido en esta área. fundado en 1986
Llame: Jorge- 318-334-5745 Adán- 469-245-8951 José Jr.- 318-334-5907
Operadores experimentados de equipos pesados necesarios para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame: Jesús- 318-334-5671
Carpinteros, albañiles de concreto (concrete fishers), armadores de varilla y constructores de estructuras de acero necesarios para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame: Jorge- 318-334-5745 Adán- 469-245-8951 José Jr.- 318-334-5907
Operadores experimentados de equipos pesados necesarios para proyectos en Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama.
Llame: Jesús- 318-334-5671
Se necesita operador experimentado de Interceptan enpara Pharr un enparásito camiones bomba proyectos Texas, Oklahoma, Kansas y Alabama. raro en cargamento de cocos
de México, lo que resultó en el descuLlame a: José Jrban - 318-334-5907
Pharr, Texas- Operaciones Aduaneras (OFO por sus siglas en inglés) del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la instalación de carga del Puente Internacional de Pharr descubrió un parásito raro, un descubrimiento por primera vez en la nación, en un cargamento comercial de cocos. "Al interceptar estas plagas exóticas, nuestros especialistas en agricultura ayudan a proteger la agricultura estadounidense y contribuyen a la seguridad económica de la nación al negar la entrada a especies invasoras que no se sabe que existan en los E. U.," dijo Carlos Rodriguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/ Anzaldúas. El 17 de junio de 2021, los especialistas en agricultura de CBP en la instalación de carga de Pharr realizaron una inspección en un envío comercial de cocos que llega-
brimiento de una plaga viva. El insecto fue enviado para su identificación a un laboratorio de entomología del Departamento de Agricultura de EE. UU. y la identificación inicial fue confirmada más tarde por un especialista nacional como Eburia nigrovittata. Miembro de la familia Cerambycidae, Eburia nigrovittata es una especie de escarabajo de cuernos largos, que se alimenta de tallos, troncos, raíces de plantas herbáceas o leñosas y puede causar grandes daños a árboles vivos o madera aserrada sin tratar. Según los entomólogos del USDA, esta plaga nunca se ha encontrado en ninguno de los puertos de entrada del país. CBP rechazó la entrada del cargamento y lo devolvió a México, de acuerdo con lo revelado en un comunicado oficial de CBP.
GUIA
SALUD
¿ Qué es
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
la diabetes gestacional y por qué se origina ? No existe una sintomatología específica para su detección NotiPress.- Expertos de la salud clasifican a la diabetes gestacional como un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo, inclusive si no padecieron anteriormente dicha enfermedad. Esta condición comúnmente se hace presente entre las semanas 24 y 28 de gestación, es decir, durante el segundo trimestre. Según información de los Centros para el Control y la
Un reducido porcentaje de mujeres embarazadas que padecen esta afección podrían desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro, según señalan expertos de la salud
Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el porcentaje de prevalencia de la condición en 2014 fue de 9,2%. Incluso, estudios señalan que la mayoría de las embarazadas con esta problemática de salud recuperan sus niveles de azúcar anteriores una vez que nace el bebé. "Es común que desaparezca una vez acabado el embarazo, pero no en todas las mujeres, por tanto, migran a otro tipo de tratamientos", dijo en entrevista con NotiPress la doctora Abril Arellano, vocera de la Fed-
eración Mexicana de Diabetes (FMD) y especialista en endocrinología pediátrica. Sin embargo, un reducido porcentaje de ellas corren el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Respecto al origen de esta enfermedad gestacional, los médicos aún no encuentran la raíz, pero existen varias teorías que sostienen que puede estar relacionado con el bloqueo de las hormonas de la placenta, generando resistencia a la insulina. Asimismo, la diabetes gestacional se puede
Lo que debe saber sobre la vacuna contra Covid-19 en niños y adolescentes Autoridades sanitarias determinaron que la vacuna Pfizer es la única completamente avalada para su uso en menores de edad NotiPress. Según Swathi Gowtham, pediatra especialista en enfermedades infecciosas por parte del Centro Médico Geisinger, Pensilvania, la principal dificultad al desarrollar vacunas para niños y adolescentes son los distintos metabolismos. “No es tan sencillo como modificar las dosis y aplicar las
mismas vacunas que reciben los adultos”, agregó para medios locales estadounidenses. Ante este hecho, la especialista destacó los países donde han iniciado las jornadas de vacunación contra Covid-19 en personas de estas edades, principalmente Uruguay, primer país latinoamericano en realizarlas, y Canadá. En el caso de Canadá, la organización Kids Health First informó que actualmente se han vacunado alrededor de 3 millones de niños y adolescentes. Estas personas, cuyo
rango de edad abarca desde 12 a 17 años, recibieron la vacuna Pfizer, agregaron las autoridades, mientras la vacuna de Moderna se encuentra bajo evaluación para determinar su efectividad y seguridad en esta población. La Sociedad Canadiense de Pediatría agregó que 6 mil 750 pacientes con edades de 6 meses a 12 años han participado para evaluar los efectos de ambas vacunas de Covid-19 en estas edades. En ese sentido, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC, por sus siglas en inglés) confirmó
AñoNO XIV, .28 Julio 14884 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE controlar con una alimentación saludable y ejercicio regular indica el portal de los CDC, además del chequeo constante de los niveles de azúcar en la sangre. No obstante, en algunos casos específicos las madres que padecen esta afección necesitarán insulina y otros cuidados indicados por el médico. Los síntomas más comunes para poder detectar esta condición son el aumento de la sed y ganas de orinar, pero tampoco existe una sintomatología marcada o específica para su detección temprana. Es por ello que la mayoría de los obstetras indican a las mujeres embarazadas realizarse distintas pruebas para descartar que padezcan esta afección. Pero investigaciones han señalado que futuras madres con antecedentes familiares de diabetes o intolerantes a los carbohidratos son más propensas. Para hacer el diagnóstico, una prueba consiste en que las mujeres embarazadas deben beber una solución de glucosa, para después tomar muestras sanguíneas y analizar cualquier tipo de alteración en los niveles; a ésta se le llama estudio inicial de tolerancia a la glucosa. En la segunda se repetirán los mismos pasos, sólo que con la variante del monitoreo cada tres horas y más concentración de azúcar en la solución administrada a las madres. Entre los riesgos que puede correr el bebé de verse afectado por esta condición, se encuentra la posibilidad de que su páncreas produzca más insulina para eliminar la glucosa obtenida de la madre a través de la placenta. Esto significa que recibe más energía de la necesaria para crecer y desarrollarse adecuadamente, por lo tanto, el exceso de glucosa se transforma en grasa y se almacena. A la larga, además de causar sobrepeso en el bebé, existe la probabilidad de obesidad durante la infancia y exposición a la diabetes tipo 2 en la adultez. que no existe una fecha para iniciar la vacunación en niños menores de 12 años. De acuerdo con autoridades sanitarias internacionales, los laboratorios e instituciones de salud se encuentran en un momento clave con respecto a pruebas de vacunación para niños y adolescentes. La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) indicó que la única vacuna de Covid-19 completamente avalada para su uso en niños y adolescentes de 12 a 17 años es Pfizer. Asimismo, las pruebas de esta vacuna en niños menores de 12 años esperan ofrecer resultados para su primera evaluación al término de 2021. Sin embargo, ante este panorama de jornadas, diversas autoridades internacionales no han dado respuesta clara sobre esta etapa de vacunación, donde destaca el gobierno mexicano.
8
Miércoles 14 de Julio 2021
fundado en 1986
Algoritmo que compara células entre especies podría resolver dudas de la evolución Se basa en un método de mapeo celular para analizar e identificar los genes NotiPress.- Bioingenieros de la Universidad de Standford desarrollaron un algoritmo para comparar células entre especies e identificar tipos celulares similares. En la investigación se incluyeron las células de peces, roedores, gusanos y esponjas, los cuales han divergido durante millones de años. Se pretende que los resultados ayuden a la ciencia a comprender de una mejor manera la evolución. Las células son componentes básicos de cada organismo vivo y la comparación de ellas en las diferentes especies existentes podría ser la respuesta para los biólogos sobre evolución. Conocer cómo surgieron los tipos de células y cómo se han adaptado a las necesidades funcionales de las diferentes formas de vida es uno de los grandes objetivos. Gracias a las nuevas tecnologías actualmente es posible secuenciar e identificar todas las células en organismos completos. Bo Wang, profesor asistente de bioingeniería en la Universidad de Stanford, señala que para su investigación el equipo utilizó 7 especies para comparar 21 emparejamientos diferentes. De esta forma se pudieron identificar los tipos de células presentes en todas las especies, junto
En la evolución, los genes de organismos se duplican, cambian, y se vuelven a duplicar; un gen en la esponja podría relacionarse con muchos genes en humanos con sus similitudes y diferencias. Su método, llamado SAMap, está específicamente diseñado para comparar tipos de células en diferentes especies a través de la identificación de genes. El objetivo del algoritmo es buscar, identificar y vincular tipos de células similares a través de distancias evolutivas. Alexander Tarashansky, estudiante graduado de Standford y miembro del equipo
de investigación de Wang, comenta que la idea de crear el algoritmo surgió de la posibilidad de la comparación y análisis del conjunto de datos de tipo celular de dos gusanos diferentes al mismo tiempo. “Pensamos que tendrían tipos de células similares, pero cuando intentamos analizarlos utilizando técnicas estándar, el método no los reconoce como similares”, señala, Tarashansky.
Los investigadores comenzaron a trabajar en el algoritmo para hacer coincidir mejor los tipos de células entre las especies. “Desbloqueó mucha información nueva sobre cómo se ven las células madre dentro de un gusano plano parásito que infecta a cientos de millones de personas en todo el mundo”, señala el graduado de Stanford sobre la comparación de dos gusanos y células madre que realizaron. Además, los bioingenieros destacan que a medida de la evolución de los organismos, los genes se duplican, cambian, y se vuelven a duplicar nuevamente. Por lo tanto, un gen en la esponja marina podría estar relacionado con muchos genes en los seres humanos, puntualizan los expertos. El método de mapeo de los investigadores compara el gen de la esponja con todos los genes humanos potencialmente correspondientes y luego el algoritmo procede a averiguar cuál es el correcto. Resultados del mapeo también sugieren que existe una fuerte conservación de las características de las neuronas y células musculares. Esto se debe desde tipos de animales muy simples, como esponjas, hasta mamíferos más complejos como ratones y humanos. Ante esto, Wang sugiere que estos tipos de células surgieron muy temprano en la evolución animal. Asimismo, señalan que la principal innovación de este método radica en que toman en cuenta las características y los cambios en ellas en el transcurso de millones de años de evolución, para realizar comparaciones a largo plazo. Utilizando el enfoque del mapeo, el equipo también descubrió una serie de genes conservados y familias de tipos de células en todas las especies. Con la herramienta de la comparación de células, los investigadores continuarán recopilando datos de especies para analizarlas y así rastrear la trayectoria de los tipos de células en diferentes organismos. Esto mejorará la capacidad para reconocer nuevos tipos de células, gracias al algoritmo.
¿Puede una calculadora predecir su riesgo de demencia? NotiPress.- Se estima que alrededor de 50 millones de personas en el mundo padecen demencia, con la expectativa de alcanzar los 152 millones de personas para 2050, según el Reporte mundial de Alzheimer 2018. Este aumento de casos de demencia supondrá una carga tremenda para los sistemas de salud, cuidadores y familias, según expertos. Para afrontar esta situación, un grupo de investigadores canadienses desarrollaron una calculadora con un algoritmo para predecir el riesgo de padecer demencia a cinco años en el entorno comunitario. Calculadoras desarrolladas con anterioridad se hicieron para su uso en el entorno clínico y resultan inadecuadas para fines de planificación de salud de la población, aseguran los investigadores. Según el estudio publicado en Journal of Epidemiology and Community Health, incluir variables de comportamiento en salud facilita el desarrollo y evaluación de estrategias de prevención primaria. A su vez, la inclusión en esta calculadora de variables sociodemográficas permite evaluar la carga de de-
mencia y estrategias de prevención con una perspectiva de equidad. De esta forma, los investigadores quieren apoyar la creación y la valoración de estrategias de prevención de la demencia a nivel poblacional, además de permitir el uso personal y médico de esta calculadora para la evaluación de riesgos individuales. Los investigadores esperan que esto tenga un impacto positivo para una enfermedad incurable pero con un 30% de casos atribuibles a factores potencialmente modificables. Según un estudio publicado en 2020 en The Lancet, la falta de educación y la mala salud durante la adolescencia tienen impacto en el riesgo de padecer demencia en la tercera edad. Con este hallazgo, se contabilizan doce factores que, de modificarse, pueden prevenir entre un 30% y 40% de los casos de demencia. La lista incluye fumar, el exceso de alcohol, la presión alta, la obesidad, la diabetes, heridas en la cabeza. También la depresión, la pérdida auditiva, la exposición a la contaminación atmosféri-
ca, la falta de ejercicio, la educación y el contacto social. El diseño de una calculadora de riesgo, así como el estudio de los factores prevenibles es importante, ante la alta prevalencia de adultos mayores con síntomas de demencia que permanecen sin diagnóstico. Según un estudio publicado en Journal of Alzheimer’s Disease, un 91% de personas encuestadas, con deterioro cognitivo compatible con la demencia, declaró no tener un diagnóstico médico formal de esta enfermedad. Debido a la importante carga de la demencia para los sistemas de salud y para las familias, es importante trabajar en su prevención. En este sentido, la creación de una calculadora de riesgo de demencia con enfoque en la evaluación poblacional es de gran utilidad para el diseño de políticas públicas de salud. Por otro lado, es imperativo continuar identificando los factores de riesgos prevenibles, para prevenir la mayor cantidad de casos de demencia como sea posible.
Investigadores canadienses desarrollaron una calculadora de riesgo de demencia que contempla factores sociodemográficos
fundado en 1986
Nueva terapia acorta tratamiento de cáncer de amígdalas y lengua relacionado con VPH NotiPress.- En Estados Unidos anualmente se diagnostican 3 mil 500 casos de mujeres y 16 mil 200 de hombres con cáncer orofaríngeo, cavidad en la parte posterior de la garganta, amígdalas y lengua. Esto conforme a cifras de un estudio efectuado por los Centros para el control y Prevención de enfermedades de Estados Unidos. De acuerdo con la Clínica Mayo, las amígdalas son dos protuberancias en la parte posterior de la boca, que tienen como función combatir a los gérmenes. El cáncer de amígdalas es el crecimiento poco común de las células contenidas en esa área bucal. Esta relacionado con el cáncer de lengua y se pueden contraer por el virus del papiloma humano (VPH), contraído por contacto sexual oral y es más común se presente en los jóvenes. Estos tipos de cáncer pueden causar dificultad al tragar, dolor de cuello y oído y se detecta cuando ya está avanzado y se ha extendido a zonas cercanas. Tratamientos como quimioterapia, cirugía, radioterapia son algunas de las opciones para tratar el cáncer de orofaringe caudado por el VPH. Resultados de un ensayo clínico ejecutado por investigadores de la Clínica Mayo revelaron que los pacientes con este tipo de cáncer podrán evitar radioterapia sin aumentar el riesgo de diseminación del padecimiento. Ante ello, Eric Moore, otorrinolaringólogo de la Clínica Mayo habló a NotiPress sobre este tratamiento. "Descubrimos que reducir la cantidad de radioterapia después de una cirugía robótica de invasión mínima mejora
la calidad de vida de los pacientes con cáncer de orofaringe y relacionado con el VPH". Además agregó: "Fundamentalmente, descubrimos la cantidad exacta que debía administrarse sin tratar excesivamente a estos pacientes". La muestra realizada por el Dr Moore y demás investigadores fue tomada con dos grupos de personas con cáncer de amígdalas y lengua relacionado con el VPH. El primer grupo de 79 pacientes fue sometido a cirugía y dos semanas de radioterapia. Mientras que el segundo grupo de 115 pacientes con el mismo cáncer, pero tratados con cirugía y las seis semanas normales de radioterapia y quimioterapia. Como resultado, el médico dijo que al disminuir la cantidad de radioterapia después de la cirugía robótica de invasión mínima, se notó mejoría en la calidad de vida de los pacientes y obtuvieron excelentes tasas de curación. Por último el doctor Moore añadió que la Clínica Mayo ya cuenta con radioterapia de dosis desintensificada, pero solamente se administra a pacientes con cáncer de amígdalas y lengua por VPH. Padecimientos como el cáncer de amígdalas y lengua son comúnmente relacionados al virus del papiloma humano, puesto que se puede contraer vía oral. Es importante que si un individuo presenta molestias en la garganta acuda a un médico para revisar sus amígdalas y detectar si hay anomalía alguna. Gracias a la Clínica Mayo, existen distintos tratamientos para poder combatir este tipo de cáncer y con terapias cada vez menos invasivas.
El cáncer de amígdalas y lengua relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) es más común que se dé en jóvenes y se puede tratar con quimioterapia
Miércoles 14 de Julio 2021
9
10
Miércoles 14 de Julio 2021
fundado en 1986
Científicos crean electrodos flexibles con mejor adaptación al tejido humano Ante los avances médicos, investigadores buscan obtener matrices flexibles para facilitar el uso de dispositivos médicos en el cuerpo sin ocasionar daños
NotiPress.- A menudo algunos procedimientos médicos, como el monitoreo o uso de impulsos eléctricos (como la cirugía cerebral o mapeo de la epilepsia), requieren el uso de electrodos metálicos. Desafortunadamente, la naturaleza metálica, sumado a algunos plásticos en su conformación, son rígidos y poco flexibles, lo cual contrasta con la naturaleza de los tejidos del cuerpo suaves y maleables. Esta diferencia limita los lugares donde se pueden usar con éxito las matrices de electrodos, además de tomar en cuenta la gran cantidad de corriente eléctrica entre un electrodo y su objetivo. Ante estas limitaciones e inspirados por las propiedades del tejido humano, científicos del Instituto Wyss de Harvard y la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson, han creado electrodos flexibles y libres de metales. Dichos electrodos se ajustan perfectamente a las formas del tejido que lo requiera, des-
“
de los pliegues profundos del cerebro hasta los nervios fibrosos del corazón. Este avance permite un uso de impulsos eléctricos más bajo y preciso, así como su uso en áreas del cuerpo difíciles de alcanzar y minimiza el riesgo de daño a los tejidos delicados. En los laboratorios del Instituto Wyss se desarrollaron hidrogeles de alginato, cuyas aplicaciones incluyen adhesivos quirúrgicos y encapsulación unicelular gracias a su viscoelasticidad. Al mismo tiempo, se observó que esta característica podría ser utilizada sobre los tejidos al poder adaptarse a la forma necesaria. Dada su experiencia en ingeniería neuronal, la investigadora Christina Tringides decidió intentar crear electrodos viscoelásticos que pudieran coincidir con los del cerebro para una monitorización neuroeléctrica más segura y eficaz. Los electrodos estándar están hechos de matrices conductoras de metal contenidas dentro de una película de plástico delgada y son hasta un millón de veces más rígidas que el cerebro. Primeramente, el equipo probó distintas mezclas de hidrogeles de alginato que pudiesen adaptarse sin ningún inconveniente a los tejidos vivos. Después de experimentar con diversas mezclas de hidrogel, optaron por aquella versión que logró adaptarse a las propiedades mecánicas del tejido cerebral y cardíaco. Posteriormente, se probó
Nuestros electrodos a base de hidrogel toman la forma de cualquier tejido sobre el que se colocan y abren la puerta a la creación de dispositivos médicos personalizados y menos invasivos”
Electrodos de hidrogel buscan adaptarse mejor a cualquier parte del cuerpo el hidrogel en un “cerebro” falso hecho de agarosa similar a la gelatina y compararon su desempeño con electrodos convencionales. Se concluyó la ventaja de los electrodos de hidrogel de alginato sobre los electrodos convencionales, ya que los primeros tuvieron el doble de contacto con el cerebro simulado en comparación con los convencionales. Se probaron también de manera prolongada durante dos semanas y al momento de ser retirados, el electrodo convencional regresó a su forma original. Por el contrario, el hidrogel de alginato permaneció en posición todo el tiempo y conservó su forma de cerebro después de la extracción. “Nuestros electrodos a base de hidrogel toman la forma de cualquier tejido sobre el que se colocan y abren la puerta a la creación de dispositivos médicos personalizados y menos invasivos”, dijo Tringides.
Teniendo una matriz flexible, el hidrogel no podía tener materiales metálicos en su composición debido a la limitante de la flexibilidad. En consecuencia, los investigadores desarrollaron una combinación de escamas de grafeno y nanotubos de carbono como su principal candidato. Mediante esta combinación de materiales crearon vías porosas y conductoras de electricidad suficientemente flexibles y sin tener rupturas o rasgaduras. Actualmente, el equipo continúa desarrollando sus dispositivos y está trabajando en modelos animales in vivo con miras hacia la disponibilidad de su uso durante procedimientos médicos como la cirugía de extirpación de tumores cerebrales. También esperan que esta nueva tecnología permita realizar el registro eléctrico y la estimulación en partes del cuerpo que hoy en día son inaccesibles para los dispositivos disponibles comercialmente.
Senolíticos podrían reducir síntomas de Covid-19, según estudios preclínicos
NotiPress.- Los investigadores de Mayo Clinic y sus colegas de la Universidad de Minnesota demostraron que la Covid-19 exacerba las consecuencias nocivas de las células senescentes en el cuerpo. En estudios preclínicos, los fármacos senolíticos descubiertos en la Clínica Mayo redujeron considerablemente la inflamación, la enfermedad y la mortalidad debido a la infección por Covid-19 en ratones ancianos. Dichos resultados fueron publicados en la revista Science. Bajo esta línea, las células senescentes -células dañadas o inútiles que se quedan en el cuerpo- contribuyen en muchos aspectos al envejecimiento y a afecciones como inflamación y varias enfermedades crónicas. En este sentido, los investigadores se dispusieron a descubrir por qué la mortalidad de la Covid-19 es mucho más alta entre los ancianos y los enfermos crónicos. Mostraron que las células senescentes humanas responden de manera amplificada a la proteína espicular S del SARS-CoV-2 y eso las hace aumentar la producción de los factores que provocan inflamación y daño tisular. De igual forma, los investigadores descubrieron que los ratones ancianos mostraron una reacción amplificada, con más cantidad de células senescentes, inflamación y una mortalidad de casi el 100 por cien. Esto mediante un modelo desarrollado en la Universidad de Minnesota que
infectó a los ratones con virus, incluido un coronavirus relacionado con el SARS-CoV-2. Cuando los investigadores trataron a ratones similares con
Los senolíticos son fármacos que retiran de forma selectiva a las células senescentes del cuerpo. Según Mayo Clinic podrían reducir los síntomas de Covid-19
senolíticos -fármacos que retiran de forma selectiva a las células senescentes del cuerpo-, sea antes o después de la infección, el resultado fue lo contrario. Los anticuerpos antivirales aumentaron, mientras los signos de inflamación y las células senescentes disminuyeron. Pasó igual con la mortalidad, por lo tanto, aumentó la probabilidad de que los ratones viejos e infectados sobrevivieran mejor que los ratones más jóvenes. Asimismo, los investigadores plantean que reducir el peso existente de las células senescentes en los pacientes más viejos o afectados por enfermedades crónicas puede mejorar su resiliencia. De igual manera, puede reducir el riesgo de fallecer a consecuencia de infecciones virales, incluida la del SARS-CoV-2. Al momento, están en curso tres de estos ensayos clínicos. “Pese al aumento en la vacunación, los senolíticos aún son útiles para quienes no pueden recibir la vacuna y, especialmente, para los ancianos que viven en asilos y tienen comorbilidades o problemas inmunitarios”, señaló el Dr. James Kirkland, director del Centro Kogod para el Envejecimiento, junto con la Dra Tamar Tchkonia, autora experta de Mayo Clinic en un comunicado para NotiPress. El trabajo plantea que los senolíticos también pueden mejorar la respuesta de los ancianos ante las vacunas y ayudarlos a combatir otras infecciones virales y bacterianas.
Miércoles 14 de Julio 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
11
12
Miércoles 14 de Julio 2021
fundado en 1986
Crean método de visualización de figuras 3D para estudiantes con ceguera Descubrieron que la visualización táctil y oral en estructuras complejas son tan precisas como la vista
NotiPress.- Un estudio, realizado por Bryan Shaw, profesor de química y bioquímica en la Universidad de Baylor, tiene como objetivo hacer a la ciencia más accesible para las personas con discapacidad visual. Esto es posible a través de modelos pequeños, con apariencia similar a dulces, ya que descubrieron que la visualización táctil oral de estructuras complejas en 3D es tan precisa como la vista. Para el estudio se utilizan modelos de gelatina a escala milimétrica, similares a los ositos de goma, para mejorar la visualización de moléculas de proteínas mediante estereognosia oral o visualización de formas 3D a través de la lengua y los labios. Todo esto con el objetivo de crear modelos táctiles más pequeños y prácticos de imágenes 3D que representan moléculas de proteínas. Las moléculas de proteína fueron seleccionadas debido a que sus estructuras son de las imágenes en 3D más numerosas, complejas y de alta resolución, presentadas en la educación STM. La educación STM está principalmente
basada en imágenes tridimensionales que permiten enseñar los alumnos ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los estudiantes con ceguera no pueden acceder a ella; por ello, Shaw y su equipo de in-
vestigación se encuentran desarrollando el modelo en 3D con la estereognosia oral y la visualización táctil. "Tu lengua es tu mejor sensor táctil, aproximadamente el doble de sensible que la
Utilizaron proteínas para crear modelos táctiles pequeños y prácticos de imágenes 3D, debido a sus estructuras más numerosas, complejas y de alta resolución
punta de los dedos, pero también es un hidrostato, similar al brazo de un pulpo. Puede moverse en ranuras que tus dedos no tocarán, pero nadie realmente usa la lengua o los labios en el aprendizaje táctil. Pensamos en hacer modelos 3D muy pequeños y de alta resolución, y visualizarlos con la boca", señala Bryan Shaw. Respecto a la realización de las pruebas, se incluyeron a 396 participantes en total, 365 de ellos estudiantes universitarios y los demás alumnos de cuarto y quinto grado. Durante la prueba del modelo se les vendaron los ojos y tuvieron tres minutos para examinar la estructura de la proteína con la punta de los dedos, un minuto para la proteína de prueba oral. Al final se les preguntó si la proteína de prueba oral era la misma o un modelo diferente que la proteína del estudio inicial. Cabe destacar todo el proceso se repitió usando la boca para discernir la forma en lugar de los dedos. Los resultados de la prueba señalaron que los estudiantes reconocieron estructuras oralmente con una precisión del 85.59%, similar al reconocimiento visual usando animación por computadora. Asimismo, las pruebas incluyeron modelos idénticos de gelatina comestible y modelos impresos en 3D no comestibles; los modelos de gelatina se identificaron correctamente a tasas comparables a los modelos no comestibles. El profesor de bioquímica también señaló que los métodos del estudio no se limitan a modelos moleculares de estructuras de proteínas; la visualización oral y táctil se puede realizar con cualquier modelo 3D. A su vez destaca, este método podría ser útil como herramienta de aprendizaje multisensorial disponible para estudiantes, particularmente aquellos que padecen ceguera o alguna discapacidad visual.
Insuficiencia cardíaca se asocia con un mayor riesgo de cáncer
and underlying causes” realizado de 1990 a 2017 por Shu Zhong, la insuficiencia cardíaca afecta a 65 millones de personas a nivel mundial. De igual manera, especialistas de la Sociedad Europea de Cardiología revelaron que algunos pacientes con cáncer desarrollan insuficiencia cardíaca como consecuencia del tratamiento del cáncer. Por su parte, el autor del estudio inicial, el doctor Mark Luedde dijo en el congreso: “Nuestros resultados nos permiten especular que puede haber una relación causal entre la insuficiencia cardíaca y un aumento de la tasa de cáncer”. La muestra incluyó a 100 mil 124 pacientes con insuficiencia cardíaca y 100 mil 124 personas sin insuficiencia cardíaca. Cabe resaltar que ningún participante presentaba un padecimiento de cáncer al comienzo del estudio. La edad promedio de los analizados fue de 72,6 años y el 54 por ciento eran mujeres. La insuficiencia cardíaca es asociada por los médicos con la incidencia de cáncer, con un riesgo de 1,76 por ciento. Y encontraron una relación entre la insuficiencia cardíaca y distintos tipos de cáncPersonas que padecen insuficiencia cardíaca podrían tener mayor riesgo de de- er, entre los cuales, el mayor aumento de sarrollar cáncer, conforme con un estudio de la Sociedad Europea de Car- riesgo fue cáncer de labio, cavidad oral y diología NotiPress.- Una investigación fue presentada en el Heart Failure 2021, un congreso científico virtual de la Sociedad Europea de Cardiología. Una muestra de 200 mil per-
sonas develó que los pacientes con insuficiencia cardíaca cuentan con más probabilidades de padecer cáncer. Según el estudio “Burden of heart failure
faringe. El doctor Luedde pertenece a universidad de cardiología de Bremerhaven, Alemania. Y agregó: “Este fue un estudio observacional y los resultados no prueban que la insuficiencia cardíaca cause cáncer. Sin embargo, los hallazgos sugieren que los pacientes con insuficiencia cardíaca pueden beneficiarse de las medidas de prevención del cáncer”. Como solución temprana, un estudio publicado en la revista European Heart Journal reveló el uso de estatinas en los pacientes que padecen insuficiencia cardíaca podría disminuir un 16 por ciento la probabilidad de desarrollar cáncer. Esto en comparación con las personas que no consumen estatinas. Dicha muestra fue tomada a 87 mil personas durante cuatro años en Hong Kong. No está comprobado al cien por ciento que la insuficiencia cardíaca propicie cáncer, no obstante, los médicos y especialistas a nivel internacional han observado puede ser una posibilidad. Para ello, debe ser primordial para las personas que padecen esta enfermedad, estar en constante chequeo médico para prevenir cualquier futuro padecimiento relacionado con el cáncer.
Miércoles 14 de Julio 2021
13
Hospital de Niños Driscoll obtiene Sello de Oro de Aprobación fundado en 1986
Corpus Christi, Tx.- El Hospital de Niños Driscoll obtuvo el Sello de Oro de Aprobación de la Comisión Conjunta para la Acreditación de Hospitales al demostrar el cumplimiento continuo de sus estándares de desempeño. El “Gold Seal of Approval” es un símbolo de calidad, válido por tres años, que refleja el compromiso de una organización de brindar atención al paciente segura y de calidad. La Comisión Conjunta llevó a cabo estudios intensivos en marzo, incluyendo visitas al Hospital de Niños Driscoll en Corpus Christi y clínicas externas en el Valle del Río Grande, Laredo y Victoria. Durante las visitas no anunciadas, un equipo de inspectores expertos de la Comisión Conjunta evaluó el cumplimiento del hospital con los estándares hospitalarios relacionados con varias áreas, incluida la gestión de emergencias, el entorno de atención, la prevención y el control de infecciones, el liderazgo y la gestión de medicamentos. Los topógrafos también realizaron observaciones y entrevistas. “El Hospital de Niños Driscoll se complace en recibir la acreditación de la Comisión Conjunta, el principal organismo de acreditación y mejora de la calidad de la atención médica en la nación”, dijo Eric Hamon, presidente y director ejecutivo de “Driscoll Health System”. “El personal de toda la organización continúa trabajando en conjunto para desarrollar e implementar enfoques que mejoren el cuidado de los niños del sur de Texas”.
Los estándares hospitalarios de la Comisión Conjunta se desarrollan en consulta con expertos y proveedores de atención médica, expertos en medición y pacientes. Están informados por la literatura científica y el consenso de expertos para ayudar a los hospitales a medir, evaluar y mejorar el desempeño. “Parte de la preparación para la encuesta de la Comisión Conjunta es revisar y comprender los estándares de la Comisión Conjunta y los Objetivos Nacionales de Seguridad del Paciente. Tenemos herramientas, listas de verificación y consejos para ayudar al personal a cumplir con los requisitos de estos estándares ”, dijo Charlotte Trudeau, Directora de Acreditación y Servicios Regulatorios del Hospital de Niños Driscoll. “El proceso de acreditación destaca el enfoque que ponemos en la cultura de seguridad en toda la organización y la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes y sus familias. La Comisión Conjunta nos ayuda a observar continuamente la atención que brindamos, los procesos que tenemos implementados y a mejorarlos ”, dijo. Charlotte Trudeau, Directora de Acreditación y Servicios Regulatorios del Hospital de Niños Driscoll y Karen Long, Vicepresidente de Operaciones Clínicas del Sistema de Salud Driscoll, poseen el certificado de acreditación de la Comisión Conjunta.
Moderna inicia ensayos de vacunas de mRNA para tratar la gripe estacional
Farmacéutica estadounidense inicia pruebas clínicas para vacuna tetravalente basada en ARN mensajero y destinada a prevenir brotes de influenza estacional Contempla cubrir los principales virus que ocasionan enfermedades respiratorias año con año NotiPress.- La compañía farmacéutica estadounidense Moderna anunció que comenzará pruebas clínicas de su nueva vacuna contra la influenza basada en tecnología de ARN mensajero (mRNA). Esta fórmula
aprovecharía los desarrollos recientes en vacunas contra la Covid-19 para combatir eficientemente diversos padecimientos estacionales con una sola administración. Según detalló la compañía en un comunicado, ensayos preliminares para la vacuna mRNA-1010 se llevarán a cabo en 180 adultos mayores de 18 años. La mitad de esta población recibirá la fórmula, mientras que a un grupo control se le será adminis-
trado un placebo; esto, repartidos de forma aleatoria en un estudio doble ciego. “Creemos que las ventajas de las vacunas de mRNA incluyen la posibilidad de combinar diferentes antígenos para proteger ante múltiples virus y la habilidad para responder rápidamente a la evolución de virus respiratorios”, explicó en un comunicado Stéphane Bancel, CEO de Moderna. En este sentido, la fórmula incluirá proteger ante los principales linajes virales de la influenza: H1N1y H3N2, además de los linajes Yamagata y Victoria de la influenza tipo B. Por otra parte, la farmacéutica contempla eventualmente incluir en una sola vacuna anual protección contra otros virus respiratorios como el Virus sincitial respiratorio, el Metapneumovirus humano y el SARS-CoV-2. Al respecto, el diseño basado en mRNA permite que el sistema inmune ataque con mayor precisión estructuras clave de los virus patógenos. Cabe recordar que las vacunas basadas en mRNA contienen información genética de estructuras clave (como la proteína spike del coronavirus) del patógeno intruso a
atacar en la forma de ácidos ribonucleicos. Este material genético desencadena una respuesta inmune en el cuerpo humano, a diferencia de las vacunas tradicionales que utilizan agentes patógenos vivos, aunque atenuados o fragmentados. Aunado a la posibilidad de modificar la fórmula de una vacuna mRNA en una menor cantidad de tiempo, algunas de estas formulaciones han mostrado una efectividad superior en el combate contra la Covid-19. Mientras que la vacuna de Moderna contra el SARS-CoV-2 alcanza una efectividad de hasta el 94%, las vacunas tri y tetravalentes del mercado oscilan entre un 40% y 60% de efectividad. Considerando el comportamiento dinámico y cambiante de los principales virus estacionales, una vacuna precisa y adaptable como las basadas en mRNA brinda ventajas importantes para combatir este mal anual. De acuerdo con estimados de la Organización Mundial de la Salud, cada año se reportan entre 3 y 5 millones de de casos severos de gripa estacional en el mundo.
14
fundado en 1986
Miércoles 14 de Julio 2021
Su peso es de tan sólo 2,1 kilos por metro cúbico, además de aislar el sonido, también resiste el fuego y puede ser útil para blindaje electromagnético NotiPress.- Un nuevo material increíblemente ligero descubierto por la Universidad de Bath, Reino Unido, puede reducir el ruido del motor de los aviones y mejorar la comodidad de los pasajeros. Su consistencia es muy parecida al merengue y sólo pesa 2,1 kilos por metro cúbico, lo que lo convierte en el aislante acústico más ligero jamás fabricado. Según los investigadores, el aerogel de óxido de grafeno y alcohol polivinílico podría usarse como aislador dentro de los motores de aviones para reducir el ruido hasta
Aerogel, un material que podría aislar el ruido de los motores de aviones
Nuevo material desarrollado por investigadores de la Universidad de Bath podría hacer a los aviones más silenciosos
en 16 decibelios. Hoy en día, los pasajeros al estar dentro de una aeronave perciben alrededor de 84 decibeles, entre más cerca de la cabina principal, el ruido va reduciéndose. Ante esta situación, los investigadores del Centro de Materiales y Estructuras de Bath (MAST), en su reporte publicado en la revista Nature Scientific Reports, detallaron el método para la fabricación del compuesto. Los expertos
lograron producir una densidad tan extremadamente baja mediante el uso de una combinación líquida del óxido de grafeno y un polímero. Con ello se pudieron formar burbujas de aire batido y posteriormente, se congelaron, “es un nivel muy básico, la técnica se puede comparar con batir claras de huevo para hacer merengue”. El material en su base es sólida, pero
contiene mucho aire, por lo que no existe ningún tipo de penalización de peso o eficiencia para instalarlo en aviones y lograr grandes mejoras en comodidad y ruido.
AUTOS El peso es fundamental para incorporarlo en los aviones, si se compara con un absorbente de uretano de poliéster convencional, el aerogel marca una gran diferencia. Ello debido a que el material hecho con poliéster pesa en promedio 32 kilos, mientras que el compuesto de óxido de grafeno pesa sólo el 6.6% del otro aislante acústico. Otros estudios del aerogel realizados por los científicos de la Universidad de Bath, revelan que el material tiene otras propiedades útiles, por ejemplo, resistencia al fuego o blindaje electromagnético. Sin embargo, el que más sobresale es la capacidad de disipación del calor, un aislamiento indispensable para proteger motores. Cabe señalar que el enfoque inicial estaba en trabajar con socios en el sector aeroespacial para probar el material como aislante de sonido en motores de aviones. Ahora, están explorando otros mercados para incursionar en un futuro para crear paneles en helicópteros o motores de automóviles; estiman que el aerogel podría estar en uso en un plazo de 18 meses.
Cuáles son los autos usados que por alta demanda son más caros que los nuevos Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire La escasez mundial de microchips ha restringido la oferta de automóviles nuevos, lo que ha provocado un aumento récord en los precios de los automóviles usados. De acuerdo con el último análisis del sitio iSeeCars.com de más de 470,000 autos nuevos y ligeramente usados de los años modelo 2019 y 2020 que se pusieron a la venta en junio de 2021, la brecha de precios entre los autos nuevos y los ligeramente usados se ha reducido drásticamente, y algunos autos usados incluso se han vuelto más caro que sus nuevas versiones. En la primera quincena de junio, el automóvil medio usado ligeramente costaba un 3,1 por ciento menos que su nueva versión, en comparación con la primera quincena de noviembre del 2020, cuando costaba un 10,8 por ciento menos. “Los precios de los autos usados han aumentado en general, y los precios han aumentado dramáticamente para ciertos modelos en demanda que pueden ser más difíciles de encontrar en los lotes de autos nuevos”, dijo el analista ejecutivo de iSeeCars Karl Brauer. “Los concesionarios pueden pensar que los compradores de automóviles usados
están dispuestos a pagar más por la gratificación instantánea de un vehículo poco usado que pueden conducir directamente del estacionamiento en lugar de esperar por uno nuevo”. El estudio completo lo pueden encontrar aqui: https:// www.iseecars.com/used-cars-cost-more-than-newstudy Hemos identificado 16 autos con precios de autos usados que son más caros que los precios de sus autos nuevos:
$44,166
- Precio usado $47,730
- % Usado a nuevo 8.1%
$ Usado mas que nuevo $3,564
$54,205
$57,671
6.4%
$3,466
$37,902
$39,857
5.2%
$1,955
$182,631
$190,078
4.1%
$7,447
$34,995
$36,352
3.9%
$1,357
$49,643
$51,474
3.7%
$1,831
$39,375
$40,764
3.5%
$1,388
$45,382
$46,867
3.3%
$1,485
$44,063
$45,356
2.9%
$1,293
$44,409
$45,677
2.9%
$1,268
Posición
Vehiculo
Precio Nuevo
1
Kia Telluride GMC Sierra 1500 Toyota Tacoma MercedesBenz G-Class Toyota RAV4 Hybrid Toyota Tundra Dodge Challenger Toyota 4Runner Hyundai Palisade Tesla Model 3
2 3 4 5 6 7 8 9 10
mUNDO
Miércoles 14 de Julio 2021
fundado en 1986
Cambio climático podría ser factor para provocar sequías extremas en el Amazonas NotiPress.- Con 6,7 millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve países (Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Guyana Francesa y Surinam) la selva amazónica es fundamental para el equilibrio ambiental en la región de América del Sur. Además, la convierten en una parte esencial para el ecosistema; sin embargo, estudios recientes señalan que el cambio climático podría generar una grave sequía en la también llamada Amazonia. Esta región de bosque tropical tan importante no sólo en América, sino en todo el mundo, corre el riesgo de sufrir una sequía extrema antes de lo previsto. Un estudio realizado por la Universidad de Leeds, en Reino Unido advierte que grandes áreas en la parte oriental del Amazonas se enfrentan a una severa sequía a finales de siglo. La situación puede empeorar debido a que no se han tomado medidas factibles para frenar las emisiones de dióxido de carbono provocando un efecto invernadero. Ello podría desatar un aumento de sequías durante la estación más seca del Amazonas, ocasionando uno de los problemas más grandes de la selva tropical, los incendios forestales. De acuerdo con los hallazgos publicados en la revista Environmental Research Letters, predicen reducciones en las precipitaciones comparables a las sequías observadas durante los peores registros (2005-2010) hasta ahora.
En esa etapa la mortalidad generalizada de los árboles y los impactos hacia las comunidades amazónicas fue irreversible. Jessica Baker, doctora en Escuela de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Leeds, quien además dirigió el estudio, expresó que la Amazonia está en riesgo por la deforestación y el cambio climático. “Las personas en Brasil y todo el mundo están preocupados por el futuro de la selva amazónica, su valiosa reserva de carbono y su biodiversidad”, dijo. En el estudio, también encontraron que es probable un cambio en el clima amazónico bajo un escenario de calentamiento extremo, un hecho que para Baker debe hacer sonar las alarmas para los gobiernos internacionales, pues este recurso global vital no debe darse por sentado. Una medida que propone la doctora Baker es proteger y expandir los bosques existentes para combatir de forma efectiva al cambio climático. “La cuenca del Amazonas contiene la selva tropical más grande del mundo y desempeña un papel importante en los ciclos globales del carbono y el agua”, puntualizó. El equipo de investigación analizó resultados de 38 modelos climáticos conocidos de la Amazonia. Al descartar las predicciones climáticas sin fundamento, los patrones de cambio de lluvias futuras se volvieron más claros. Del total de modelos analizados, sólo un tercio realmente pudo ser funcional entre la atmósfera y la superficie terrestre. Los
15
Científicos analizan que de no tener una acción real para frenar el cambio climático, el Amazonas podría verse gravemente afectado por sequías extremas resultados fueron una predicción en cambios futuros de lluvia con sequías severas en los próximos 80 años. A pesar de ello, los modelos climáticos existentes no están de acuerdo en si el Amazonas se volverá más húmedo o más seco. Esto en consecuencia dificulta que los responsables de la formulación de políticas predigan futuras sequías, evalúen riesgos de incendios forestales o planifiquen estrategas de mitigación y adaptación al cambio climático.
Crean sistema para medir la sostenibilidad de operaciones contra basura espacial Más de ocho mil toneladas son los desechos espaciales que circulan en la órbita terrestre y frenar la contaminación en el espacio será clave para el futuro
NotiPress.- Cada vez más, los países están desarrollando tecnologías espaciales nuevas e innovadoras, desde lanzamientos constantes de satélites, cohetes, hasta naves tripuladas hacia la órbita de la tierra y más allá. Debido a esa situación, surgió una controversia por saber cómo mejorar la sostenibilidad de las misiones espaciales sin afectar al sistema solar. Algunos artefactos espaciales están entrenados para regresar a la Tierra, otros están programados para utilizar reservas del combustible para lanzarse más al espacio ultraterrestre, a las llamadas órbitas de cementerio o eliminación. Sin embargo, otros resultan ser basura espacial que flota en la órbita terrestre y como resultado, millones de materiales circulan alrededor del planeta. Moriba Jah y su equipo de la Universidad de Texas creó AstriaGraph, una herramienta que proporciona vistas en 3D en tiempo real de cada objeto rastreable en la órbita de la Tierra. Hasta el momento, la herramienta digital ha localizado más de 20 mil
objetos de basura espacial que amenazan al planeta. La Agencia Espacial Europea alertó de los riesgos del escombro y ven más allá de los riesgos de colisión entre naves y basura espacial. Los investigadores señalaron que el mapa informa en tiempo real donde se encuentra cada residuo en el espacio. “Estamos rastreando cerca de 26 mil objetos individuales,
Un sistema para medir la sostenibilidad de las misiones espaciales podría ser pieza clave para frenar la contaminación en el espacio
de los cuales unos 3 mil 500 siguen en funcionamiento y tienen algún propósito, lo demás es basura”, agregó. El sistema fue elaborado también para determinar la sostenibilidad de los fabricantes y operadores basado en factores como los planes para desorbitar los sistemas una vez finalizadas las misiones. También tiene la capacidad de determinar la altitud orbital,
evitar colisiones en el espacio y el intercambio de datos. Al participar voluntariamente en el sistema de SSR, las misiones obtendrán una certificación y calificación, la cual verificará su nivel de sostenibilidad. AstriaGraph es crucial para fomentar un comportamiento responsable entre un grupo creciente y cada vez más diverso de actores espaciales. Simon Potter, profesor y coautor de la investigación explica, “los satélites se están lanzando en un número mucho mayor, ello aumenta la amenaza a la sostenibilidad a largo plazo del entorno espacial”. De la misma manera, los investigadores señalan que con la investigación podrán continuar con el trabajo de crear modelos para estimar cuán desafiante es detectar, identificar y rastrear un objeto en el espacio. “Crear nuevas herramientas para hacer un espacio más limpio es vital; nuestra meta es ayudar y fomentar las operaciones espaciales sostenibles”. Estudios recientes de la Agencia Espacial Europea señalan que en el espacio existen al menos unas 8 mil 800 toneladas de basura espacial. Se estima un aproximado de 34 mil objetos sin control de más de diez centímetros; 900 mil entre uno hasta diez y 128 millones de más de un milímetro a un centímetro. Hoy en día, la población debe entender que la basura espacial es un problema cada vez más grave y es indispensable frenarlo.
16
Miércoles 14 de JuLio 2021
fundado en 1986
Vadhir Derbez: “La única falla es quedarte cómodo y no hacer nada diferente” Ciudad de México, (EFE).- De vivir un exorcismo en Hollywood a ser mesero de un restaurante de lujo, el mexicano Vadhir Derbez ha demostrado su versatilidad no solamente como protagonista de cine, sino como cantante, "influencer", bloguero y emprendedor. "Entre más me arriesgo y entre más me salgo de mi zona de confort me puedo probar a mí mismo que sí tengo esas habilidades que yo siento y que a lo mejor los demás no vieron y que yo me conozco mejor que nadie (...) La única falla es quedarte cómodo y no hacer nada diferente", responde en entrevista con Efe Derbez. "El mesero" es el filme más reciente protagonizado por el actor mexicano de 30 años. Se trata de un filme de comedia en el que un joven aspira a cambiar su vida y prosperar en el ámbito profesional, pero para lograrlo finge su verdadera identidad y aparenta lo que no es. "(La película) tiene sus cosas del amor propio, de no verte como menos que alguien más, que lo que tienes vale mucho y en la parte del amor, que no necesitas las cenas lujosas para impresionar a la persona correcta. Si te quieren por la cantidad que tienes en la cartera, ahí no es", menciona entre risas el actor. Vadhir confiesa tener muchas cosas en común con su personaje Rodrigo, pues se considera una persona que "sueña en grande", que lucha para conseguirlos y también alguien muy atento en cuestiones del amor. "Me veo como una persona que es muy apasionada por lo que hace, que sueña en grande y que tiene mucha ambición en ese sentido, que siempre quiere lograr más y más, Rodrigo también es una persona muy apasionada a nivel romántico, una persona muy detallista que busca complac-
ESPECTACULOS
er a su pareja en ese sentido", comenta. La película fue dirigida por Raúl Martínez ("Érase una vez", 2017) y llegará a salas nacionales el 15 de julio. Además de Derbez, el filme también cuenta con las participaciones de Bárbara López, Guillermo Villegas y Franco Escamilla, quienes amenizaron las grabaciones. "Todo el elenco era demasiado divertido, la química que tuve con Bárbara fue padrísima en la pantalla, la amistad que tengo con Memo y Franco Escamilla es muy divertida y creo que todos los personajes agregan algo. MÚSICA, VIDEOBLOG Y EMPRENDURISMO Un día después de que se estrene en cines "El mesero", Vadhir mostrará "Te confieso", su nuevo sencillo junto a Ximena Sariñana, en el que dejará un poco del lado el urbano que caracteriza su demás trabajo musical. Recientemente volvió a ser parte del "reality" familiar "De viaje con los Derbez 2", al que llegó tarde a causa de haber contraído coronavirus, y ahora ha decidido extender a su manera el formato. Esto de forma más personal y con menos integrantes de la extensa familia Derbez, al mostrar desde su cuenta de Youtube sus viajes, como el más reciente que realizó a Guatemala, y demás experiencias. "Voy a subir cosas más locas también", advierte, y aprovecha para comentar que también tiene una nueva marca de ropa en internet. El tener tantas responsabilidades lo mantiene profundamente ocupado. Más en: www.elperiodicousa.com
Fotografía fechada el 10 de marzo de 2020 y cedida por Photoamc del actor mexicano Vadhir Derbez durante una alfombra roja en la Ciudad de México (México). EFE/ Photoamc/
Pepe Aguilar incluye a McAllen para “Jaripeo sin Fronteras” 2021
Pepe Aguilar está dispuesto a seguir cautivando a todo el público con sus proyectos musicales, tal y como pasa con “Jaripeo sin fronteras”, espectáculo que sigue sumando más fechas confirmadas alrededor de Estados Unidos y México. Ciudades como El Paso Tx, “McAllen, Chicago y Los Ángeles ya tienen cita para poder disfrutar del talento de una de las dinastías más sobresalientes de la música mexicana como son los Aguilar y de un show único que sigue agregando sorpresas en cada presentación.