Policonsumo de drogas: riesgos y efectos de mezclar sustancias
En Estados Unidos, el 81 por ciento de las personas con problemas de abuso de opioides abusan también de otras drogas
los efectos del policonsumo dependen de factores como el tamaño, peso y salud, entre otros. Además, subraya: “es difícil predecir los efectos de una droga, pero es aún más difícil predecir los efectos de múltiples drogas”. Por ejemplo, el policonsumo de múltiples estupefacientes de un mismo tipo puede exacerbar el efecto de las sustancias en el cuerpo y el cerebro y producir sobredosis. Por otro lado, la combinación de diferentes clases de sustancias, como drogas estimulantes y depresoras, puede ser aún más complejo de predecir. No obstante, según el Observatorio Europeo de las Drogas y la Adicción a las Drogas, algunos efectos conocidos de mezclas comunes incluyen:
• Alcohol y drogas de club, como el MDMA: esta combinación de sustancias y su contexto puede llegar al consumo de mayor cantidades de narcóticos, con riesgo de diversos síntomas agudos.
• Alcohol y cocaína: El alcohol puede aumentar los niveles de cocaína en la sangre en aproximadamente un 30%. Este policonsumo también incrementa la frecuencia cardíaca y la presión arterial y puede causar problemas cardiovasculares.
• Opioides y cocaína: Los efectos cardiovasculares negativos de la cocaína se intensifican con el consumo de opioides. Asimismo, el consumo conjunto incrementa el riesgo de sobredosis de opioides y la depresión respiratoria asociada. Durante la conferencia de prensa matutina del 13 de junio de 2023, Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, habló de otras formas de policonsumo: adulteración y contaminación. En una de las gráficas presentadas en Palacio Nacional se mencionó a los estupefacientes sintéticos como aquellas más susceptibles de adulteración. Asimismo, se mencionó la detección de cocaína contaminada con fentanilo en contextos como clubes o festivales. Esta situación también la ha cubierto la prensa internacional, donde se reporta un número creciente de sobredosis en Estados Unidos por consumir MDMA alterado con fentanilo. Por esto, los especialistas consideran urgente informar de este riesgo y otros más de las distintas modalidades de policonsumo de drogas, como política de salud pública.
Drug Foundation advierte que
Washington, (EFE).- Unos 100 millones de habitantes del sur y el oeste de EE.UU. se mantienen bajo alertas por calores extremos, mientras las inundaciones del fin
de semana en el noreste del país han dejado destrozos, cortes viales y al menos 5 muertos y 2 menores desaparecidos, entre ellos un bebé.
El calor “implacable” continúa en el sur del país y se espera que hasta el martes supere varios récords”, señaló este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Unas 99 millones de personas, esto es el 29 % de la población del país, residen en regiones afectadas por el calor extremo, detalló el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Calor y Salud (NIHHIS). Para el martes los meteorólogos pronostican temperaturas máximas de 48 grados Celsius (118 Fahrenheit) en Phoenix (Arizona); 44 (111) en Las Vegas (Nevada) y 42 (107) en Dallas (Texas).
El Weather Channel además pronostica que las temperaturas seguirán subiendo hasta el martes y miércoles, con sensación térmica de hasta 43 Celsius (110 Fahrenheit) en Little Rock (Arkansas), 42 (197)
Destaca las oportunidades embajador de EU
Laredo, Tex. (Debate N).- Tamaulipas es un estado grande y es ejemplo de la relación de Estados Unidos y México, afirmó el embajador Ken Salazar, quien reconoció los proyectos que impulsa el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya para fortalecer el desarrollo y bienestar de esta región.
“Debemos voltear a ver estas oportunidades que van a trascender a la política del momento y eso es lo que veo aquí en Laredo/ Nuevo Laredo y es por eso, que estoy muy agradecido con los alcaldes de estas ciudades por su liderazgo y por un gobernador que realmente entiende el hecho de que vamos a trabajar en estos problemas para encontrar soluciones”, dijo el embajador estadounidense. “Como lo dice el presidente Joe Biden, muchas veces como el presidente López Obrador, el trabajo que llevamos, lo llevamos como socios, en los diferentes temas que tenemos”, agregó el diplomático.
En las márgenes del río Bravo, en el lado texano y luego de una reunión privada y de realizar un recorrido por el sendero Las Palmas, abajo del Puente Internacional 2, para conocer el proyecto del Parque Binacional, el embajador de los Estados Unidos en México y el gobernador de Tamaulipas coincidieron en la importancia de impulsar de manera conjunta la relación entre México y EU.
Laredo, Tx.- Carmen Lilia Canturosas, alcalde de Nuevo Laredo; Américo Villarreal Guerra, gobernador de Tamaulipas; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y el alcalde de Laredo, Víctor D. Treviño.
en Memphis (Tennessee) y 41 (105) en Nueva Orleans (Luisiana).
El mapa de NIHHIS muestra alertas de calor extremo desde las costas de California a Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas, al tiempo que el NWS advirtió de que la costa del Golfo de México y el sur pueden esperar temperaturas de 32 a 34 grados Celsius (90 a 93 Fahrenheit).
Más en: www.elperiodicousa.com En instalaciones de la ciudad de McAllen albergues para el calido cliMa buscan agilizar aMpliacion de puente El de Comercio Mundial, declara congresista Henry Cuéllar Más en: www.elperiodicousa.com GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 18 | MIERCOLES 19 DE JULIO, 2023 GUIA SALUD 100 millones
bajo alerta por calor
En
EU, persiste la amenaza; Lluvias dejan 5 muertos
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, N .29 Julio 19 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD
Advierten especialistas en salud del policonsumo de drogas, que puede darse de manera intencional o sin saberlo, al adquirir drogas alteradas o contaminadas NotiPress.- Según organismos de salud, es común que quienes usan o abusan de sustancias consuman más de una droga o un tipo de droga, un fenómeno conocido como policonsumo. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 81 por ciento de personas con problemas de abuso de opioides abusan también
?
de otras drogas y un 31% de usuarios de heroína también reportaron usar metanfetaminas. De acuerdo con el Observatorio Europeo de las Drogas y la Adicción a las Drogas, el policonsumo implica el consumo de múltiples sustancias, ya sea de forma simultánea o una después de otra, en un tiempo determinado. Además, puede darse tanto con sustancias ilegales como con drogas legales como el alcohol, tabaco y medicamentos, detalla el organismo. Aunque esta descripción puede resultar amplia, los especialistas en salud suelen centrarse en interacciones de sustancias específicas o conductas de riesgo asociadas especialmente a daños. En este sentido, la organización australiana sin fines de lucro Alcohol and
Tradition since 1986 El Periódico U.S.A.
Division of online media group, inc.
Miguel Letelier president
José Luis B Garza publisher
Paula Freed register agent
Lourdes Castañeda graphic and edition designer
Noemí Lamela editorial assistant
PRINTING:
The Monitor Commercial Print
(USPS
Periodical Pending Permit #5)
Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501
POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE
TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.
SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz
El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.
Representante legal en México:
José Luis B Garza
Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
La denuncia de Isabel Allende sobre niños migrantes
Andrés Oppenheimer
IIsabel Allende, la escritora en lengua española más leída del mundo, merece un aplauso por recordarnos de un hecho de crueldad horripilante del que casi nos habíamos olvidado tras la pandemia del COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania: la separación de niños migrantes de sus padres durante el gobierno de Donald Trump.
La nueva novela de Allende, “El viento conoce mi nombre”, cuenta la historia de Anita, una niña ciega de 7 años que es llevada por su madre a Estados Unidos para escapar de la violencia de las pandillas en El Salvador.
Pero cuando llegan a Estados Unidos en 2018, la niña es separada de su madre bajo la política de “tolerancia cero” de Trump contra los indocumentados.
En la novela, la historia de la niña se cruza con la de Samuel, un inmigrante judío de 86 años procedente de Austria. Igual que Anita, Samuel había sido separado de sus padres tras el pogrom contra los judíos en
la Noche de los Cristales de Viena en 1938, cuando había sido enviado solo al exterior para que se salvara de la barbarie nazi.
La trama de la novela parece parte de la historia, pero la separación forzosa de unos 4,000 niños de sus familias durante el gobierno de Trump sigue siendo un drama humano muy vigente, porque muchos de esos niños nunca volvieron a re-encontrarse con sus padres.
Casi 1.000 de los niños inmigrantes que fueron separados de sus familias en la frontera todavía no han sido reunificados con sus padres, según anuncio el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) en febrero. El gobierno estadounidense no sabe dónde están sus padres.
Allende, que vive en California, me dijo en una extensa entrevista que aunque su novela es ficticia, el personaje de Anita está basado en un caso real.
“Sí, el caso de Anita existe en la vida real, aunque no exactamente como está narrado”, me dijo Allende. “Esta niñita entró al país con su mamá y un hermanito de cuatro años, los separaron, y estuvieron más de ocho meses separados”.
En el caso real, los tres fueron localizados
gracias a la admirable labor de asistentes sociales y abogados voluntarios. Los tres fueron deportados a México, y “nunca volvimos a saber de ellos”, me dijo Allende. Pero en otros cientos de casos, los niños “se han quedado flotando en el sistema legal”, y ni el gobierno estadounidense ni las organizaciones benéficas son capaces de encontrar a sus padres, Algunos de estos niños acaban en manos de traficantes de personas.
“Está en la prensa también el caso de estos niños que se trafican para que trabajen”, me dijo Allende. “Encuentras a un niño de 12 años trabajando, faenando pollos, o a un niño de diez que está en la agricultura recogiendo tomates”.
El gobierno de Biden anunció en febrero un plan para acabar con el trabajo de los niños migrantes, diciendo que castigará a las empresas y fábricas que usen mano de obra infantil. Según reportes de prensa, cientos de miles de niños indocumentados han trabajado con documentos falsos en los últimos años, incluidos algunos de los que fueron separados de sus familias.
En mi conversación con Allende, me señaló que los refugiados ucranianos están siendo recibidos con los brazos abiertos en Estados Unidos y Europa, pero no ocurre lo mismo con los latinoamericanos. “Ellos son blancos, nosotros (los latinoamericanos) somos de color”, añadió, sugiriendo que si los inmigrantes en la frontera estadounidense fueran blancos, la historia sería diferente. Pero Allende, cuyos libros han vendido más de 77 millones de ejemplares y se han traducido a más de 40 idiomas, me dijo que su última novela también tiene un mensaje optimista. Es un homenaje a las miles de abogadas, trabajadoras sociales y maestras que donan su tiempo para ayudar a los niños inmigrantes, señaló.
“La mayoría son mujeres, porque en eso no hay ni fama, ni gloria, ni dinero. Es puro corazón,” me dijo Allende. “Como muchos de mis libros, éste no se enfoca en las víctimas, sino en la solidaridad, en la gente que hace el bien”.
Mis felicitaciones a Allende por recordarnos sobre el drama humano de los niños migrantes que siguen sin haberse re-encontrado con sus padres. Es una vergüenza que este problema siga sin haberse resuelto, y que el ex presidente que ordenó estas separaciones familiares siga siendo aplaudido por muchos.
2 Miércoles 19 de Julio 2023 www.elperiodicousa.com OPINION
Iniciativa para acelerar expansión del puente del Comercio Mundial
La legislación ahora se dirige a la Cámara de Representantes en pleno para su consideración (Redacción)
Washington, DC – El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes aprobó el texto del congresista Henry Cuéllar (TX-28) para reformar el proceso de permisos presidenciales en el proyecto de ley de asignaciones de la Cámara de Representantes Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del año fiscal 2024. Se agilizará y acelerará, así, el proceso de aprobación de permisos presidenciales para puentes, incluido el proyecto de expansión del “World Trade Bridge” en Laredo. En 2022, el comercio de Estados Unidos con México representó un estimado de $863.4 mil millones en bienes y servicios. Laredo es el puerto de entrada interior número uno del país, y el World Trade Bridge de la ciudad ha experimentado un gran aumento en el tráfico comercial desde su apertura en 2000.
En lo que va del año fiscal 2023, 1.705.646 vehículos comerciales han cruzado el World Trade Bridge, un aumento del 6,3 %. sobre
el año anterior. Se requieren permisos presidenciales para proyectos de construcción en los cruces fronterizos. Actualmente, obtener un permiso requiere una revisión ambiental, que a menudo lleva años completar. La inicia-
tiva del representante Cuéllar ordenaría al presidente que emita permisos condicionales para proyectos mientras se llevan a cabo las revisiones ambientales requeridas por la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA).
“Los puentes son un salvavidas económi-
Ofrecen instalaciones de McAllen para mitigar calor de los residentes
- Combata altas temperaturas este verano manteniéndose fresco en cen-
tros comunitarios de la ciudad
McAllen, Tx.- A medida que los índices de
intenso calor continúan aumentando, la ciudad de McAllen cuenta con instalaciones abiertas y disponibles para la comunidad como centros de “enfriamiento”.
Los Centros Comunitarios de McAllen están abiertos para que los clientes entren y se refresquen. Tome asiento en el vestíbulo para acceder a wi-fi o recargar teléfonos.
En el norte de McAllen, visite el Centro Comunitario Lark, en 2601 Lark Ave. El horario del Centro Comunitario Lark es de lunes a jueves de 8 de la mañana a 8 de la noche, el viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Llame al (956) 681 3340 para más información.
En el centro de McAllen, visite el Centro Comunitario Las Palmas, en 1921 al Norte de la calle 25, de lunes a jueves de 8 de la mañana a 8 de la noche y viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Llame al (956) 681 3350 para más información.
En el sur de McAllen, visite el Centro Comunitario Palm View en 3401 Jordan Rd. El horario del Centro Comunitario Palm View es de lunes a jueves de 8 de la mañana a 8
co para nuestras comunidades fronterizas: facilitan el comercio internacional, el comercio y el turismo. Aseguré lenguaje en el proyecto de ley de asignaciones de programas estatales, operaciones extranjeras y relacionados del año fiscal 24 para acelerar el proceso de permisos presidenciales y evitar demoras innecesarias en la construcción del puente,” dijo Cuéllar, miembro principal del Comité de Asignaciones de la Cámara. “Laredo es el puerto de entrada interior número uno de la nación, y nuestra infraestructura es fundamental para lograrlo. El proyecto de expansión propuesto del Puente del Comercio Mundial agregará ocho carriles adicionales al Puente del Comercio Mundial, elevando el total a 16 carriles y permitiendo más comercio con nuestro vecino del sur.
“Gracias al presidente del Subcomité de Asignaciones Estatales, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de la Cámara de Representantes, Mario Diaz-Balart, y al miembro de rango del Subcomité, Barbara Lee, por trabajar conmigo para presentar esta importante iniciativa. Seguiré luchando por mejorar la infraestructura en nuestras comunidades fronterizas.”
de la noche, el viernes de 8 de la mañana a 5 de la tarde y sábado de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Llame al (956) 681 3360 para más información.
Finalmente, todos pueden refrescarse, conectar sus dispositivos y usar el wi-fi gratuito en cualquier ubicación de la Biblioteca Pública de McAllen, incluida la Biblioteca Principal, 4001 al norte de la calle 23. Biblioteca Sucursal Lark, en el 2601 de la calle Lark y Palm View Branch Library, 3401 N. Jordan Ave. El público no necesita una tarjeta de biblioteca para visitar la biblioteca; sólo para llevar materiales a casa. Llame para obtener la información más actualizada sobre las operaciones de la sucursal.
También recomendamos que la gente camine por el centro comercial o compre en cualquiera de los muchos minoristas de la comunidad para mantenerse fresco durante el calor del día.
La ciudad de McAllen aconseja a la población que beba mucha agua durante el día, una taza cada 15-20 minutos, incluso cuando no tenga sed, evite el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas; coma ligero, use ropa ligera, de colores claros y holgada si es seguro para el trabajo; aplique protector solar de 15 SPF o más, 30 minutos antes de salir al aire libre y tome descansos frecuentes en áreas frescas o sombreadas, entre otras recomendaciones.
3 Miércoles 19 de Julio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
López Obrador tacha de “publicitaria” y “vulgar” las barreras fronterizas que puso Texas
Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó “publicitarias” y “muy vulgares” las nuevas barreras fronterizas del Gobierno de Texas, que colocó un cerco de alambre y una barrera de boyas en el río Bravo, en la frontera entre ambos países, para impedir el paso de migrantes.
“Nada más decirle a nuestros paisanos que no voten por el gobernador de Texas (Greg Abbott) ni por los legisladores del partido Republicano que apoyan esas medidas que, dicho sea de paso, son acciones publicitarias muy vulgares”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina. El mandatario mexicano aseveró que estas acciones del gobernador texano son para “engañar al pueblo estadounidense, a los texanos de que ellos sí son muy estrictos y ellos van a impedir que lleguen migrantes que son los que traen o llevan la droga a Estados Unidos”.
Señaló que eso es “puro cuento, pura mentira”.
En mayo pasado, a unos días del fin de la medida migratoria conocida como Título 42, el gobernador de Texas anunció el comienzo de la colocación de boyas esféricas gigantes, color naranja, para construir una barrera flotante sobre el río Bravo.
Esto con el argumento de reforzar las medidas de seguri-
dad en la frontera con México que habían incluido enviar en autobús a migrantes a estados estadounidenses gobernados por demócratas y autorizar a la Guardia Nacional para que realizara arrestos.
López Obrador comentó que todo lo que hacen “es politiquería” pues incluso las vallas que ponen son de color naranja “para que se vea”.
Asimismo, minimizó la extensión que cubren las boyas pues, aseguró, ocupan “300 metros” pero la frontera de México con Estados Unidos cuenta con más de 3.000 kilómetros. “Que se apuren porque son 3.180 kilómetros (de frontera), ahí la llevan. Nada más Texas, ¿cuánto tiene Texas? Debe de tener como 1.000 kilómetros, sino es que más, de frontera con México ¿Cuándo va a terminar el gobernador de poner sus boyas en el río Bravo o en el río Grande?”, cuestionó.
Respecto al extrañamiento que envió el pasado viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México a Estados Unidos por la colocación de las boyas, en el que argumentó que viola el Tratado de Aguas entre ambos países, López Obrador dijo no tomarlo “muy en serio”. “Porque es politiquería, ni deberíamos estar hablando aquí de eso. Hay cosas que sí hay que informar, pero esto de Texas no ha habido queja de maltrato a nuestros paisanos, que es lo que estamos cuidando, lo de la publicidad, la politiquería, es para la picaresca política pero no es para tomarlo en serio”, enfatizó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante una rueda de prensa, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
HORARIO ACTUAL
El vinilo, ventas a todo volumen en Estados Unidos
Washington, (EFE).- Durante los últimos cinco años, Jonathan Stein se ha dejado “arrastrar” por la fiebre del vinilo en Estados Unidos, describe. Como muchos estadounidenses, ahora frecuenta tiendas de discos de su alrededor, algo que se ha convertido en un pasatiempo para él.
El auge del vinilo ha venido para quedarse. Tan sólo en el primer semestre de 2023, su venta en el país ha aumentado un 21,7% respecto al mismo periodo en el año anterior, de acuerdo con datos de un nuevo informe de la empresa de datos de entretenimiento Luminate, publicado esta semana.
El crecimiento de los últimos seis meses es significativo, puesto que el año pasado por estas fechas el estudio de Luminate sólo apuntaba una subida del 1%, lo que hizo pensar que el mercado había tocado techo, pero no ha sido así.
Una tendencia al alza que se consolida después de que 2022 marcara 17 años consecutivos de subida de ventas de vinilo. Además, el año pasado, los vinilos sobrepasaron en ventas a los CDs por primera vez desde 1987, documentó el reporte de
la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos.
El estudio de Luminate también muestra esta tendencia, ya que en el primer semestre se han vendido 23,6 millones de vinilos frente a 17,5 millones de CDs.
Mientras busca discos en una tienda de Washington, Stein, de 37 años, declara a EFE estar “bastante metido” en esta afición que ya es masiva en el país.
“Me he dejado arrastrar por ello, ahora voy frecuentemente a tiendas de discos y se ha convertido en una especie de ‘hobby’ durante los últimos años”, admite.
Como también lo ha sido para algunos de sus amigos de la misma edad. Además, Stein señala que últimamente ve más caras jóvenes en las tiendas especializadas de música y observa que “la gente mayor mira los CDs y la gente más joven mira los vinilos”.
Una imagen que confirman las cifras, porque según Luminate el perfil mayoritario del comprador de vinilo es el de alguien de la generación Z, la que forman los nacidos entre finales de los noventa y principios de los 2000. Sin embargo, cuando se habla
de consumidores de música en físico en general prevalece la generación X, nacidos entre los años sesenta y ochenta. Stein se encuentra en Som Records, una pequeña tienda de música escondida en la calle 14, llena de restaurantes y locales nocturnos en el centro de Washington. Su dueño, Neal Becton, montó Som Records hace 15 años, dejando atrás una década como periodista en el Washington Post. Becton notó cómo más clientes acudían a su recoveco musical poco antes de la pandemia. A partir de entonces, el “boom” no ha parado de crecer, cuenta a EFE.
“Cuando abrí el negocio, recibía sobre todo a DJs y coleccionistas, más o menos mis dos principales clientes. No tenía muchos jóvenes, a menos que estuvieran en la música club o algo así. Y ahora vienen niños de secundaria, jóvenes de 18 años, familias
que compran juntas”, apunta. Desde Taylor Swift a los Beatles, este apasionado del vinilo describe que los gustos de los jóvenes que adquieren música en este formato son muy amplios, pasando por los clásicos y llegando a artistas que rompen las listas actuales.
Lo que sorprende es que cerca de la mitad de personas que compran vinilos ni siquiera tienen un tocadiscos. Según el informe de Luminate sólo el 50% de los consumidores de vinilos del último año asegura tener el aparato para poder escucharlos. Muchos son, en definitiva, coleccionistas, y cada vez hay más.
Detrás del mostrador y ordenando cajas de éxitos, Becton anhela que este apogeo siga girando, para poder seguir compartiendo ejemplares con nuevos melómanos de la industria del vinilo.
5 Miércoles 19 de Julio 2023 fundado en 1986 ESTADOS UNIDOS ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
Fotografía de un estante con vinilos para la venta, el 12 de julio de 2023, en Washington (EE.UU.). EFE/ Sara Soteras
Fotografía de un reproductor de vinilos el 12 de julio de 2023, en Washington (EE.UU.). EFE/ Sara Soteras
¿Quién fue Oppenheimer? Esto hay que saber antes de ver la película
A casi 80 de años de su desarrollo, la bomba atómica sigue fascinando a millones de personas. Esta es la historia de su padre
Julius Robert Oppenheimer
NotiPress.- ”Ahora me he convertido en Muerte, el destructor de mundos”, declaró Robert Oppenheimer en la primera explosión exitosa de una bomba nuclear en Nuevo México, Estados Unidos, en 1945. Esta reflexión, que se ha citado en innumerables veces, define lo que Oppenheimer es para la historia, de acuerdo con información oficial estadounidense.
Julius Robert Oppenheimer fue hijo de una pareja de inmigrantes judíos de origen alemán que hicieron su fortuna en el sector textil. La cara del Proyecto Manhattan nació en Nueva York el 22 de abril de 1904 y de acuerdo con diversos historiadores, tenía grandes dotes académicas. Graduado con los más altos honores en química por la Universidad de Harvard, empezó a interesarse por la termodinámica y la física experimental, temas que todavía no eran estudiados en el país. La falta de experiencia en Estados Unidos lo llevó a continuar sus estudios en Europa, donde ingresó a los Laboratorios Cavendish de la Universidad de Cambridge, dirigidos por el físico Ernest Rutherford. Durante su estadía en Reino Unido, decidió centrar su carrera hacia la física teórica.
Regresó a Estados Unidos en 1927, dando inicio a su carrera como profesor en instituciones como el Instituto Tecnológico de California y la Universidad de Berkley.
Una carrera contra los nazis y un arrepentimiento, ésta es la historia de Oppenheimer.
Sin embargo, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la vida de Oppenheimer cambió radicalmente. Tras la invasión de Polonia en 1939, surgió una urgencia entre científicos como Oppenheimer, Albert Einstein, Eugene Wigner o Seth Neddermeyer, de inventar la bomba atómica antes que los nazis. Los químicos alemanes Otto Hahn y Fritz Strassmann ya habían descubierto la fisión nuclear, el primer paso para crear la
bomba atómica. En ese contexto, las mentes más privilegiadas de Estados Unidos y Europa se congregaron en torno al Proyecto Manhattan para ganarle en la carrera a los alemanes. De esa manera, se pusieron al servicio de Robert Oppenheimer, nombrado director científico del proyecto. Con un presupuesto de dos mil millones
Inteligencia artificial pone en jaque a los
guionistas de Hollywood
Aumenta la preocupación en Hollywood por una posible desaparición de empleos de guionistas ante el avance de la IA en la industria del cine y televisión
NotiPress.- Actualmente, la inteligencia artificial (IA) es una de las herramientas más poderosas utilizadas en prácticamente todas las industrias a nivel mundial. Además, está presente desde en la optimización de recursos en una empresa, hasta en la ciberseguridad con datos biométricos. La industria del cine no ha pasado desapercibida para la IA, principalmente en la postproducción, donde se agregan los efectos especiales. Sin embargo, en los recientes días, la IA ha generado una controversia al estar sustituyendo a los escritores y guionistas de sus puestos.
De acuerdo con el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés), se tiene la intención de restringir el uso de la IA en la redacción de guiones de cine y televisión. Por el contrario, los estudios de Hollywood luchan por rentabilizar los servicios de streaming y hacer frente a la reducción de los ingresos publicitarios.
No obstante, el gremio de escritores busca restringir por completo la IA y evitar que se califique como material literario o fuente, términos que implican pagos por derechos de autor. Aunado a ello, se espera evitar que cada uno de los guiones escritos por sus miembros se usen para entrenar a
de dólares, utilizados para construir infraestructuras para el desarrollo la bomba atómica, el Proyecto Manhattan se asentó cerca de Santa Fe, Nuevo México.
Los científicos participaron en su desarrollo desde 1942 hasta 1945 con la primera explosión exitosa de una bomba atómica. La detonación de Trinity, la primera bomba atómica exitosa, causó un gran impacto en Oppenheimer.
El año de 1945 fue clave para la investigación, pues el 12 de abril falleció el presidente Franklin D. Roosevelt, y su sucesor, Harry Truman, no sabía de la existencia del proyecto. Posteriormente, el 30 de abril, Adolf Hitler se quitó la vida en un búnker en Berlín y el 2 de mayo los soviéticos entraron a la capital alemana. Con un escenario favorable, algunos estadounidenses se cuestionaban cuál era el sentido de seguir con el proyecto.
Algunos científicos estuvieron en contra de lanzar las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki para que Japón se rindiera. Sin embargo, a las 8:15 del 6 de agosto de 1945 el mundo vio por primera vez los estragos de una bomba nuclear, pues Little Boy acabó con la vida de más de 70 mil personas inmediatamente.
Oppenheimer se dedicó el resto de su vida a evitar el uso y desarrollo de bombas nucleares. Entre 1947 y 1952 ocupó el cargo de presidente del Comité Asesor General de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. En 1963, el presidente John F Kennedy le concedió a Oppenheimer el Premio Enrico Fermi, por su contribución a la física.
una herramienta como la IA.
Una de las principales preocupaciones para los guionistas es la desaparición de sus empleos y ser sustituidos por bot calificado para escribir y redactar contenido para cine y televisión. Reportes en Estados Unidos señalan que en los últimos 10 años se redujeron los equipos de guionistas en empresas de la talla de Disney para realizar producciones cinematográficas.
Lo anterior preocupa a una industria cada vez más computarizada y donde los efectos especiales y animación 3D toman mayor control de la industria. A pesar del panorama adverso para los escritores y guionistas de Hollywood, algunos están a favor de incluir la IA en las producciones. Un caso en específico es el de Leia Cohan, quien escribió la serie Bridgerton y quien calificó a la IA como una herramienta para hacer el “trabajo sucio”. “A la IA se le podría asignar tareas tediosas o tareas aleatorias; por ejemplo, sugerir nombres de personajes”, aseveró en una entrevista. Por el momento, la industria del cine se encuentra paralizada y en una controversia por el futuro que se avecina en términos de redacción y creación de guiones. Los expertos en la materia señalan que éste podría ser un punto de inflexión donde las grandes casas productoras de cine y televisión opten por la tecnología para reducir costos y al mismo tiempo, acelerar los tiempos de producción de contenidos, mismo que se ha acortado por la alta demanda de contenido en plataformas digitales. Bajo ese contexto, el gremio afectado instó a las grandes empresas de cine, televisión y a los organismos a legislar para salvaguardar la relación entre la industria del cine y la IA.
Miércoles 19 de Julio 2023 6 fundado en 1986 ESPECTACULOS
La industria del cine paralizada por controversia sobre futuro de redacción y creación de guiones.
Policonsumo de drogas: riesgos y efectos de mezclar sustancias
Advierten especialistas en salud del policonsumo de drogas, que puede darse de manera intencional o sin saberlo, al adquirir drogas alteradas o contaminadas
NotiPress.- Según organismos de salud, es común que quienes usan o abusan de sustancias consuman más de una droga o un tipo de droga, un fenómeno conocido como policonsumo. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 81 por ciento de personas con problemas de abuso de opioides abusan también
de otras drogas y un 31% de usuarios de heroína también reportaron usar metanfetaminas.
De acuerdo con el Observatorio Europeo de las Drogas y la Adicción a las Drogas, el policonsumo implica el consumo de múltiples sustancias, ya sea de forma simultánea o una después de otra, en un tiempo determinado. Además, puede darse tanto con sustancias ilegales como con drogas legales como el alcohol, tabaco y medicamentos, detalla el organismo.
Aunque esta descripción puede resultar amplia, los especialistas en salud suelen centrarse en interacciones de sustancias específicas o conductas de riesgo asociadas especialmente a daños. En este sentido, la organización australiana sin fines de lucro Alcohol and Drug Foundation advierte que
los efectos del policonsumo dependen de factores como el tamaño, peso y salud, entre otros. Además, subraya: “es difícil predecir los efectos de una droga, pero es aún más difícil predecir los efectos de múltiples drogas”.
Por ejemplo, el policonsumo de múltiples estupefacientes de un mismo tipo puede exacerbar el efecto de las sustancias en el cuerpo y el cerebro y producir sobredosis.
Por otro lado, la combinación de diferentes clases de sustancias, como drogas estimulantes y depresoras, puede ser aún más complejo de predecir.
No obstante, según el Observatorio Europeo de las Drogas y la Adicción a las Drogas, algunos efectos conocidos de mezclas comunes incluyen:
• Alcohol y drogas de club, como el MDMA: esta combinación de sustancias y su contexto puede llegar al consumo de mayor cantidades de narcóticos, con riesgo de diversos síntomas agudos.
• Alcohol y cocaína: El alcohol puede aumentar los niveles de cocaína en la sangre en aproximadamente un 30%. Este policonsumo también incrementa la frecuencia cardíaca y la presión arterial y puede causar problemas cardiovasculares.
• Opioides y cocaína: Los efectos cardiovasculares negativos de la cocaína se intensifican con el consumo de opioides. Asimismo, el consumo conjunto incrementa el riesgo de sobredosis de opioides y la depresión respiratoria asociada.
Durante la conferencia de prensa matutina del 13 de junio de 2023, Hugo LópezGatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, habló de otras formas de policonsumo: adulteración y contaminación. En una de las gráficas presentadas en Palacio Nacional se mencionó a los estupefacientes sintéticos como aquellas más susceptibles de adulteración. Asimismo, se mencionó la detección de cocaína contaminada con fentanilo en contextos como clubes o festivales. Esta situación también la ha cubierto la prensa internacional, donde se reporta un número creciente de sobredosis en Estados Unidos por consumir MDMA alterado con fentanilo. Por esto, los especialistas consideran urgente informar de este riesgo y otros más de las distintas modalidades de policonsumo de drogas, como política de salud pública.
Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.29 Julio 19 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
GUIA SALUD
En Estados Unidos, el 81 por ciento de las personas con problemas de abuso de opioides abusan también de otras drogas
Novedoso tratamiento con células del propio paciente ofrece nuevas posibilidades para tratar la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en personas mayores de 50 años. Se estima que en México existe una prevalencia de 50 casos nuevos, cada año, por cada 100 mil habitantes.
La Organización Mundial de la Salud prevé que los casos incrementen en los próximos años debido al envejecimiento de la población y al incremento en la esperanza de vida a nivel global, por lo que contar con nuevos tratamientos para este padecimiento ayudará a mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas.
La respuesta está en las células del paciente
La reprogramación de las propias células de la piel del paciente, para reemplazar las células del cerebro que se pierden progresivamente durante la enfermedad de Parkinson (EP), ha demostrado ser técnicamente factible, según informa un equipo de investigadores de McLean Hospital y de Massachusetts General Hospital en The New England Journal of Medicine.
El Parkinson es la segunda enfermedad degenerativa del cerebro más común, y millones de personas en todo el mundo padecen sus síntomas, que incluyen temblor, rigidez y dificultad para hablar y caminar. La pérdida progresiva de
un determinado tipo de células cerebrales llamadas neuronas dopaminérgicas desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad. Como se describe en el presente informe, el uso de células reprogramadas del propio paciente es un avance que supera las barreras asociadas al uso de células de otro individuo.
“Debido a que las células provienen del paciente, están fácilmente disponibles y pueden ser reprogramadas de tal manera que no sean rechazadas tras la implantación. Esto representa un hito en la ‘medicina personalizada’ para el Parkinson”, dice el autor principal Kwang-Soo Kim, PhD, director del Laboratorio de Neurobiología Molecular en McLean Hospital, el mayor afiliado de neurociencia clínica y psiquiátrica de la Facultad de Medicina de Harvard.
El equipo de McLean-Mass General reprogramó las células de la piel de un paciente de 69 años a células madre pluripotentes similares a las embrionarias (llamadas células madre pluripotentes inducidas) y luego las diferenció para que adoptaran las características de las neuronas dopaminérgicas, que se pierden en el Parkinson. Tras realizar pruebas exhaustivas con las células, Kim requirió a la FDA una solicitud de un nuevo fármaco en investigación (IND, por sus siglas en inglés) para un único paciente y también recibió la aprobación del comité de revisión ética de sujetos humanos del
hospital para implantar las células en el cerebro del paciente. Bob Carter, MD, PhD, jefe de Neurocirugía en Mass General y coautor principal, dice: “Esta estrategia pone de relieve el poder emergente de la utilización de las células propias para tratar de revertir una condición -la enfermedad de Parkinsonque ha sido muy difícil de tratar. Estoy muy complacido por la extensa colaboración entre múltiples instituciones, científicos, médicos y cirujanos que se unieron para hacer de esto una posibilidad”.
En una serie de dos cirugías separadas, en 2017 y 2018, en el Centro Médico Weill Cornell y Mass General, el paciente se sometió al trasplante de las neuronas dopaminérgicas de reemplazo. El autor principal, Jeffrey Schweitzer, MD, PhD, neurocirujano especializado en Parkinson y director del programa Neuroquirúrgico de Terapia Celular Neurodegenerativa en Mass General, diseñó un novedoso procedimiento de implantación neuroquirúrgica mínimamente invasivo para administrar las células, trabajando en colaboración con Carter en Mass General y Michael G. Kaplitt, MD, PhD, neurocirujano en Weill Cornell.
Dos años después, las pruebas de imagen indican que las células trasplantadas están vivas y funcionan correctamente como neuronas dopaminérgicas en el cerebro. Como las células implantadas procedían del paciente, no desencadenaron
Miércoles 19 de Julio 2023 8 fundado en 1986
una respuesta inmunitaria y no fueron rechazadas sin el uso de un fármaco inmunosupresor. Kim también señaló: “En este estudio hemos demostrado por primera vez que estas células reprogramadas siguen siendo reconocidas como propias por el sistema inmunitario del paciente y no son rechazadas”. Estos resultados indican que esta estrategia de sustitución celular personalizada fue un éxito técnico, ya que las células sobrevivieron y funcionaron de la forma prevista. El paciente no ha desarrollado ningún efecto secundario, y no hay indicios de que las células hayan provocado crecimientos o tumores no deseados.
En cuanto a cómo se siente el paciente, en el tiempo transcurrido desde la intervención, el paciente ha disfrutado de mejoras en sus actividades cotidianas e informa una mejora en su calidad de vida. Actividades rutinarias como atarse los zapatos, caminar a un paso más rápido y hablar con voz más clara han vuelto a ser posibles. Algunas actividades, como nadar, esquiar y andar en bicicleta, que había abandonado hace años, han vuelto a su agenda. Aunque es demasiado pronto para saber si este enfoque terapéutico es viable basándose en un solo paciente, los autores tienen el objetivo de seguir probando el tratamiento en ensayos clínicos formales.
“Los fármacos actuales y los tratamientos quirúrgicos para la enfermedad de Parkinson están destinados a tratar los síntomas que resultan de la pérdida de neuronas dopaminérgicas, pero nuestra estrategia intenta ir más allá mediante la sustitución directa de esas neuronas”, dice Kim.
“Como neurólogo, mi objetivo es hacer que los tratamientos de vanguardia estén disponibles para los pacientes con Parkinson”, dice Todd Herrington, MD, PhD, neurólogo líder del estudio en Mass General y experto en Parkinson. “Este es un primer paso en el desarrollo de esta terapia. Los pacientes con Parkinson deben entender que esta terapia no está disponible actualmente y que aún se requiere mucho trabajo para probar que resulta ser un tratamiento efectivo”.
Aunque hay optimismo sobre el futuro de los tratamientos para la enfermedad de Parkinson gracias a su trabajo, Schweitzer advierte acerca de declarar la victoria contra la enfermedad. “Estos resultados reflejan la experiencia de un pa-
ciente individual y será necesario un ensayo clínico formal para determinar si la terapia es eficaz”, dice Schweitzer. Dado que el paciente había contribuido con fondos a la investigación del equipo, este consultó ampliamente con la Junta de Revisión Institucional de Mass General para discutir
cómo llevar a cabo este trabajo de forma ética. “En última instancia, todos queríamos encontrar una solución que salvaguardara los intereses del paciente y permitiera, al mismo tiempo, que el campo se beneficiara de los conocimientos adquiridos gracias a su experiencia”, afirma el Dr. Schweitzer.
Con 308 mil millones de euros, Estados Unidos domina la venta de soft drinks
NotiPress.- Las soft drinks o bebidas azucaradas son de los tipos de bebidas más populares en prácticamente todo el mundo. Sus sabores dulces e intensos hacen despertar al paladar con una sensación agradable, haciéndolas muy adictivas para acompañarlas con comida o simplemente para refrescarse.
Estados Unidos vende la mayor cantidad de soft drinks en todo el mundo, según datos de Statista Market Insights. El mercado estadounidense alcanzó 308 mil millones de euros en lo que va de 2023, según el portal de estadística.
Durante años, el mercado estadounidense se ha caracterizado por tener a la venta productos poco comunes, tales como la Coca-Cola de Vainilla o la Pepsi Salty Watermelon. Este país es la cuna de las marcas más grandes de refrescos, las bebidas que lideran el mercado son las clásicas, es decir, Coca-Cola, Pepsi y Dr Pepper.
A pesar de tener una mayor población que Estados Unidos, en segundo lugar se encuentra China, con 39 mil millones de euros en ventas para 2023. Según la revista Just
Drinks, el mercado se encuentra dominado por Coca-Cola con el 24.4 por ciento de ventas y es seguido por Tingyi Holding Corp con el 15.5%.
En tercer lugar, está Reino Unido proyectan-
do 35 mil millones de euros en ventas para este año. Siendo el tercer país que más consume soft drinks, el gobierno británico determinó que estas bebidas tendrían un impuesto especial si contenían azúcar. A cinco
años de esta iniciativa, más de 47 mil toneladas de azúcar fueron removidas de estos productos, destacó el World Cancer Research Fund International.
Situándose en el cuarto lugar, se encuentra Nigeria, el único país africano en colarse al top 10, con 31 mil millones de euros en ventas. Asimismo, Alemania y Japón fueron los países con más ganancias por las soft drinks a nivel mundial, con 28 y 25 mil millones de euros, respectivamente. México, por su parte, se posicionó en el séptimo lugar con 17 mil millones de euros en ganancias por la venta de refrescos y/o bebidas azucaradas. Particularmente en el caso mexicano, en la parte sur del país es más fácil conseguir refresco que agua, popularizando su consumo.
Si bien estas bebidas permiten acompañar la comida, refrescarse o quitarse el sueño, su consumo desmedido puede tener un impacto en la salud. Una de las consecuencias de beber soft drinks, señala el portal WebMD, es el aumento de peso derivado de las calorías vacías del producto.
Para quitarse el calor o para acompañar la comida, las soft drinks son una de las bebidas más populares; Estados Unidos gana 308 mil mil-
9 Miércoles 19 de Julio 2023 fundado en 1986
Anticonceptivos: cómo va la investigación para reducir los efectos secundarios
Ante los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas en millones de mujeres, estudios buscan disminuir esto mediante la reducción de hormonas
En sus estudios más recientes, The Lancet dio a conocer que los métodos anticonceptivos más utilizados a nivel mundial son la ligadura de trompas de Falopio, dispositivos intrauterinos y píldoras anticonceptivas, todos orientados hacia la mujer. Además, el estudio también señaló que de 20 métodos anticonceptivos, sólo dos son orientados a los hombres; el preservativo y la vasectomía. Ante estos datos y las investigaciones recientes acerca de los efectos secundarios de anticonceptivos sobre las mujeres, es relevante hablar sobre los avances en la investigación para reducir la implementación de hormonas en los métodos.
Según Medical News Today, hay dos tipos de píldoras anticonceptivas: las píldoras combinadas, que contienen estrógeno y progestina y la minipíldora que sólo tiene progestina. Este tipo de anticonceptivos
causan efectos secundarios en quienes las consumen, dependiendo de la reacción natural de cada persona.
Los efectos más comunes entre mujeres son manchados entre períodos, náuseas, mareos, sensibilidad en los senos, dolor de cabeza y migraña. Asimismo, las pacientes reportan aumento de peso, cambios de humor, disminución de libido, ausencia del período y problemas oculares. El sitio de información y noticias médicas menciona que el consumo frecuente de este método anticonceptivo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Aunque, en la actualidad no hay muchas investigaciones que busquen contrarrestar los síntomas adversos causados por este tipo de anticonceptivos, un estudio de la Universidad Roskilde en Dinamarca, busca reducir la dosis de los anticonceptivos hormonales un 57%. El estudio fue desarrollado por un grupo de científicos matemáticos mediante un modelo matemático. La propuesta tomó como modelo el periodo menstrual y los niveles hormonales de 23 mujeres con una edad de 20 y 34 años. Los resultados de
su análisis les permitieron concluir que la disminución hormonal en los tratamientos anticonceptivos era posible y eficaz. Según el estudio de la Universidad Roskilde, este descubrimiento es un paso más allá para lograr la reducción hormonal en tratamientos anticonceptivos. En el caso de la píldora anticonceptiva, el equipo busca reducir la ingesta del tratamiento,
el cual actualmente consta de 21 pastillas que se deben tomar diariamente a la misma hora. Su planteamiento busca reducir un 92% los medicamentos con estrógenos y un 43% los medicamentos con progesterona, conservando la misma eficacia, menciona el estudio.
¿Por qué se pierde la voz y qué se puede hacer al respecto?
vocales puede ser paulatino. Asimismo, algunos factores externos, por ejemplo, el ruido, o el estrés de la vida cotidiana, pueden también forzar de más la voz al gritar o hablar más fuerte de lo común. Esto puede ocasionar una pérdida de la voz, cuyo problema no suele ser serio, pero sí puede mermar la calidad de vida de aquellas personas que experimentan los síntomas.
lo, quistes o pólipos. Sin embargo, la doctora Yiu, destacó que hay una poca probabilidad de mostrar un síntoma de cáncer cuando las
cuerdas vocales se dañan.
Este tipo de condiciones suelen ser poco comunes, pero en ocasiones representan una señal cuando las cuerdas vocales se paralizan, para ello existen pruebas más específicas”. Aunado a ello, la inflamación de las cuerdas vocales puede ser ocasionada cuando se inhala por mucho tiempo químicos irritantes, polvo, aerosoles, humo, vapor o cenizas.
NotiPress.- La voz es ese sonido que permite la comunicación con los demás, expresarse de mejor manera e incluso funciona como instrumento musical. Como todos los órganos que componen al ser humano, la voz también necesita un cuidado y brindarle la atención necesaria cuando lo demanda. Datos proporcionados a NotiPress por el Hospital Houston Methodist informan que, al menos, en Estados Unidos, un 30% de la población económicamente activa, utiliza la voz como herramienta profesional. Desde cantantes y actores, hasta vendedores, abogados, políticos, el desgaste de las cuerdas
Yin Yiu, laringóloga del Hospital Houston Methodist compartió con NotiPress que la causa más común de la pérdida de la voz es la ronquera producida por infección en la garganta o resfriado. A esta condición se le conoce como laringitis de manera informal, la cual también es ocasionada por gritos o cuando se canta a todo pulmón en un concierto o reunión.
Aunque existen diversas causas o factores externos que hacen perder la voz a las personas, ¿Por qué sucede esta situación?
La doctora Yiu afirmó: “cuando se lleva al límite la vibración de las cuerdas vocales, suelen inflamarse o hincharse, ocasionando ronquera o pérdida de voz”.
También la especialista afirmó que la ronquera puede generarse a raíz de lesiones benignas en las cuerdas vocales, por ejemp-
De cualquier forma que se haya perdido la voz, la doctora del Hospital Houston Methodist recomienda dejar descansar la voz, pues las cuerdas para generar la voz necesitan vibrar y rozan unas con las otras, por ello, limitar el habla es importante para la recuperación.
Igualmente, es necesario estar bien hidratado, evitar comer irritantes, no estar expuesto al polvo y tampoco fumar. Según la doctora Yiu, tomar en cuenta estas recomendaciones podría generar en las personas una pronta recuperación sin la necesidad de acudir a un especialista.
La importancia del cuidado de la voz y cuáles son los principales problemas de perder la voz ¿hay solución? esto dicen los expertos.
10 fundado en 1986 Miércoles 19 de Julio 2023
Cuando se trata de perder la voz, suelen ser problemas menores de salud; sin embargo, también pueden ser una señal de alerta de enfermedades más complejas
Primary Home Care for the Rio Grande Valley
Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.
From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.
We accept any of the following:
• TDADS (Medicaid)
• Superior Star Kids
• Superior Health Plan
• Driscoll Health Plan
• Molina Health Care
• United Health Care
• Veterans Home Care
¿ Cuándo hay que preocuparse por lunares irregulares en la piel ?
Los lunares pueden ser un rasgo estético, pero también son un indicador de alguna enfermedad en la piel, siempre y cuando se tenga en cuenta estos puntos
NotiPress.- Dermatólogos del Hospital Houston Methodist explicaron que los lunares se forman cuando las células de la piel llamadas melanocitos crecen en grupos. Estos microorganismos que producen el color de la piel son los responsables de
generar un pigmento natural y darle un tono específico.
Existen diversos tipos de lunares, con formas, colores y tamaños; algunos han hecho de las celebridades un rasgo característico como es el caso de Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor o Mijaíl Gorbachov. No obstante, en algunas ocasiones pueden ser una señal de alerta de la salud; entonces, ¿cuándo hay qué preocuparse por ellos?
Ming Jih, dermatóloga del Hospital Houston Methodist compartió a NotiPress que
la mayoría de los lunares son normales y no significan ningún tipo de riesgo para la salud. Desafortunadamente, en algunos casos pueden ser melanomas de rápida evolución, es decir, una forma agresiva y altamente mortal del cáncer, aunque hay casos muy raros.
Según la especialista, la mayoría de estos melanomas crecen muy lentamente en años, mostrando cambios generalmente perceptibles por el ojo humano. Por tal motivo, es elemental conocer las características que convierten a un lunar preocupante y conocer sus síntomas con el fin de acudir a un dermatólogo para tener un diagnóstico más preciso.
La dermatóloga afirmó que un lunar debe ser estable, es decir, tener un color regular y uniforme (marrón, tostado o negro), además de uniforme redonda y ovalada. “Para determinar si un lunar es preocupante no debe cambiar su forma y hay que poner atención en la asimetría, borde, color, diámetro y si ha evolucionado con el tiempo”, reveló Min Jih.
De confirmar la mayoría de estos aspectos, lo siguiente será acudir con un dermatólo-
Expertos revelan que los lunares pueden ser un indicador previo a la detección de enfermedades en la piel
go, quien realizará una inspección más precisa y una serie de preguntas. “La inspección individual debe ser cada cierto tiempo, es indispensable ser muy observador con nuestro cuerpo y si algún lunar presenta un cambio mencionado”.
Aunado a ello, la dermatóloga Min Jih compartió consejos para evitar también la exposición agresiva a los rayos UV, causantes de daños y enfermedades en la piel. Por ejemplo, evitar pasar mucho tiempo expuesto al sol, fuentes artificiales de luz o las camas de bronceado; esto puede incrementar la aparición de lunares irregulares. Una de las principales causas de lunares en la piel, formados después del nacimiento, es la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales, como las camas de bronceado. También es preciso mencionar que una persona puede estar genéticamente predispuesta a desarrollar más lunares y por lo general tendrá familiares quienes desarrollen esta condición. Asimismo, las personas con la piel más clara son más propensas a tener lunares, especialmente si su exposición a los rayos UV es con mayor frecuencia y durante largos periodos de tiempo. La dermatóloga del Hospital Houston Methodist aconseja que si hay una irregularidad con algún lunar en la piel, es importante acudir con un especialista con el fin de descartar cualquier enfermedad.
11 Miércoles 19 de Julio 2023 START
LIVING BETTER
prosperityhcllc@gmail.com
664-9300
627-2933
4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504
(956)
(956)
Para 2030 habrá 254 millones de niños con obesidad por el consumo de comida chatarra
eron obesidad, cifra que en 2030 aumentará a 254 millones. Ante el creciente aumento de niños con obesidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los gobiernos una regulación obligatoria en la publicidad de comidas y bebidas.
Aunque a simple vista un alimento procesado puede ser más apetecible para los niños, este tipo de alimentos generan muchos problemas para la salud, menciona el Centro Pediatra. Algunos de los problemas por el consumo constante de este tipo de alimentos son la obesidad, depresión, patologías crónicas o la falta de concentración en las actividades diarias. Según Statista, 191 países tiene riesgo de padecer obesidad infantil, de los cuales China, India y Estados Unidos presentarán el mayor número de niños con obesidad para 2030. También se encuentran en riesgo países en desarrollo de África, Asia y América Latina.
llevaron a cabo arrojaron que la comercialización de comida chatarra es un factor de riesgo en la salud de jóvenes y niños.
Los llamamientos a unas prácticas de comercialización responsables no han tenido un impacto significativo. Los gobiernos deberían establecer normativas firmes y exhaustivas", señala el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS.
Investigaciones demostraron que la publicidad en torno a alimentos procesados, sí influye en la decisión, elección y preferencia por estos productos, afirma la Sociedad Chilena de Obesidad. "El mercadeo de alimentos está asociado con una mayor ingesta, elección, preferencia y solicitudes de compra en niños y adolescentes. Además, refuerza el mensaje de que se necesitan restricciones más efectivas en torno a la publicidad de alimentos", menciona Emma Boyland, profesora de mercadeo de alimentos y salud infantil en la Universidad de Liverpool.
NotiPress.- Los estudios más recientes de Statista arrojan que en 2020, 158 millones de niños y adolescentes sufri-
¿Qué medidas se están tomando al respecto?
El 3 de julio del 2023, la OMS publicó recomendaciones estrictas para la protección de la salud de niños y jóvenes por el consumo de comida chatarra. Ahora la OMS pide una regulación obligatoria por parte de todos los gobiernos hacia la comercialización de alimentos y bebidas procesadas, pues estudios recientes que
Además, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, este tipo de publicidad sobre alimentos procesados, suele difundirse en espacios concurridos por niños como escuelas, clubs deportivos o medios electrónicos. De acuerdo con El poder del consumidor en un estudio que realizó junto con Tec-Check en el período del 2021 a enero 2022, se encontró la utilización de diferentes redes sociales como una fuente de publicidad de comidas chatarra, en donde utilizan figuras públicas admiradas por el menor para promocionar sus productos.
En palabras de la OMS queda claro que el trabajo que hasta el momento llevan los gobiernos alrededor del mundo para frenar el creciente aumento de casos de obesidad infantil no son suficientes, por lo cual urgen políticas más estrictas en la regulación de la mercadotecnia y publicidad en torno a comidas chatarra.
12 fundado en 1986 Miércoles 19 de Julio 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684 La obesidad infantil va en aumento por el consumo de comida
chatarra; la OMS pide regulaciones obligatorias en la publicidad de estos alimentos
La OMS pide regulación obligatoria sobre comida chatarra debido al aumento de menores con obesidad.
L os llamamientos a unas prácticas de comercialización responsables no han tenido un impacto significativo.
Los gobiernos deberían establecer normativas firmes y exhaustivas”, señala el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS.
Dialoga gobernador tamaulipeco con empresarios de la industria maquiladora
• Presente el alcalde de McAllen y funcionarios de ambas fronteras
Por José Luis B Garza
Reynosa, Tam.- En una reunión de trabajo, dentro del marco del Foro Index 2023 “¿Qué tan conectado estás con la industria?”, en el Centro de Convenciones Expo Reynosa, el gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, recibió el reconocimiento por parte de los empresarios por su disposición para atender personalmente los planteamientos y por lograr que en sus nueve meses de gobierno no se hayan presentado casos de robo al autotransporte de carga. “Ya necesitábamos un gobernador como usted, que se preocupara por nosotros”, dijo el empresario Enrique Castro, mientras que Alfredo Guajardo, vicepresidente de Weldex Industries, destacó que “ahora sí tenemos la atención y la disposición de un gobernante dispuesto a cooperar”. Acompañado por integrantes de su gabinete y por el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, así como por el alcalde de McAllen, Texas, Javier Villalobos, el gobernador encabezó el encuentro en el que asistieron, Raúl Setién Castillo, presidente de Index Reynosa y Humberto Martínez Cantú, coordinador general de Comités Nacionales Index, en representación de Luis Manuel Hernández González, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
El mandatario estatal aseguró que está atento a las demandas planteadas en la reunión y detalló algunos de los grandes proyectos y las acciones de su gobierno que permitirán el desarrollo del estado, a la vez que reiteró que se buscan “alternativas de solución, que sean de fondo”.
“Queremos que tengan confianza, que sientan esa confianza y que siempre nos conduciremos en apego a los principios de la verdad, la justicia y la honestidad”, indicó. Durante esta reunión participaron: Ángel Ortiz, representante de McAllen Economic Development Corporación en México; Juan Olaguibel, superintendente de Pu-
entes Hidalgo y Anzaldúas; Antonio Marines, director del Comité de Desarrollo de Proveedores Pentair Water México; Jesús González, director del Comité de Finanzas Erika de Reyna; Jesús Caballero, director de Gestión de Riesgos de Index Reynosa; Martha Ramos, directora general de Index Reynosa y Alfredo Guajardo vicepresidente de Weldex Industries.
NO PERDAMOS LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR
“Me da mucho gusto estar en esta reunión con gente entusiasta y participativa en este momento histórico que está viviendo
La sobreproducción de agave para tequila en México enciende alertas climáticas
Guadalajara (México), (EFE).- El paisaje agavero del tequila cumple 17 años de ser Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, pero ante la creciente demanda de la bebida mexicana en los últimos 10 años se han multiplicado los espacios de monocultivo, lo que contribuye a la crisis climática.
El aumento en la superficies cultivadas con la planta de agave, de la que se extrae el tequila, contribuye a la pérdida de ecosistemas claves para el medioambiente y a que los agricultores dejen de producir granos básicos como el maíz, coincidieron especialistas consultados por EFE.
En 2006, el paisaje agavero obtuvo la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que reconoció 34.658 hectáreas de cultivos por su belleza paisajística, y su importancia cultural, social e histórica.
Ese paisaje cercano al pueblo de Tequila, de donde es originaria la bebida, se extendió a bosques, selvas y montes de Jalisco y otros estados, como Guanajuato y Michoacán, para que los productores tengan agave disponible ante la demanda de una industria que creció 526 % en casi tres décadas, según el Consejo Regulador del tequila (CRT).
“Se transforma un territorio en donde lo que se quiere es producir lo mayor posible, en el menor tiempo y espacio posible y esto solamente se puede lograr con fertilizantes, con insecticidas, con todo lo que sustituya eso que hacía el ecosistema”, afirmó en una entrevista Dánae Cabrera, ecóloga que estudia el tema.
Aunque hay una regulación de los lugares en donde los productores pueden sembrar agave, es común que compren predios agrícolas o que recurran a la quema o deforestación de espacios naturales, afirmó a EFE Pablo Montaño, coordinador de la organización Conexiones Climáti-
nuestra nación, no debemos de perder la oportunidad de participar activa y solidariamente y que Tamaulipas se sume a lo que le corresponde para ese gran desarrollo de nuestra nación”, dijo el gobernador al inaugurar el Foro Index 2023
Durante el evento, en el que participan 52 expositores, el presidente de Index Reynosa, Raúl Setién Castillo afirmó que esta ciudad fronteriza es el “reflejo de la competitividad, en donde las empresas echan raíces y en donde el modelo de la manufactura está más vigente que nunca”. En su participación, la secretaria de Desarrollo Económico, Ninfa Cantú Deándar destacó que la industria maquiladora en Tamaulipas cuenta con 423 establecimientos que generan 279 mil 751 empleos y dio a conocer que, de octubre del año pasado a la fecha, Tamaulipas cuenta con 59 proyectos de inversión con una derrama de 5 mil millones de dólares, generando 9 mil 600 empleos.
Durante este foro, a través de un video, Luis Manuel Hernández González, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, refrendó su apoyo al gobernador de Tamaulipas y afirmó que aprovecharán la coyuntura que se presenta con la instalación de Tesla en el vecino estado de Nuevo León, ya que muchos de los proveedores que van a requerir están en Tamaulipas y se deben aprovechar las cadenas de valor que se tienen.
Por su parte, Humberto Martínez Cantú, coordinador general de Comités Nacionales INDEX, reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya y aseguró que este organismo será punta de lanza “para hacer de Tamaulipas un foro de inversión total y hacer cambios cuánticos en el estado”.
Estuvieron en el presidium, el alcalde Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez y el delegado de Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez.
cas.
“Hay varios fenómenos, uno es la remoción de bosques y selvas donde se limpia el terreno, se quita la masa nativa y se sustituye por agaves. Hay mucha evidencia de incendios que están vinculados después a la siembra de agaves, lo pueden hacer con simple deforestación y también hacen sustitución de cultivos”, dijo.
Según el CRT, en los cinco estados con denominación de origen del tequila hay 413.870 hectáreas de cultivos de agave distribuidas en 173 municipios.
En 2017, hubo 29 millones de plantas disponibles y cinco años después, en 2022, la cifra incrementó a 375 millones de plantas.
En Jalisco, el estado con el mayor número de agaves y tequila envasado, es cada vez más común que las plantaciones invadan cerros y espacios protegidos como el Bosque La Primavera.
BEBIDA CON EFECTO CLIMÁTICO
Los expertos afirman que esta invasión tiene un efecto de ida y vuelta en la crisis climática porque al quitar terreno al bosque tropical destruyen su ecosistema y evitan una mayor absorción del dióxido de carbono, componente clave del calentamiento global.
13 Miércoles 19 de julio 2023 fundado en 1986 MEXICO Más en: www.elperiodicousa.com
Reynosa.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acompañado por integrantes de su gabinete y por el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, así como por el alcalde de McAllen, Texas, Javier Villalobos, dio por inaugurada la conferencia a la que asistieron, Raúl Setién Castillo, presidente de Index Reynosa y Humberto Martínez Cantú, coordinador general de Comités Nacionales Index.
Mercedes Benz AMG SL55 Cabriolet del 2023, un convertible para lucirse
de audio también se encuentra entre los mejores que encontrará en un descapotable
Seguridad
Viene de serie con tracción y control de estabilidad, frenos antibloqueo, airbags frontales y laterales traseras, airbags laterales de cortina de larga duración y un airbag de rodilla para el conductor.
La asistencia al conductor incluye mitigación de colisión frontal, advertencia de punto ciego, sistema de cámara de visión envolvente, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, sistema de estacionamiento automatizado, monitor de atención del conductor.
La mayoría de las ayudas funcionaron bien en mis pruebas. El control de crucero adaptado mantuvo una distancia constante entre él y el auto de adelante, y ajustó la velocidad sin problemas.
La pantalla para mostrar los ángulos de la cámara de vista envolvente es excelente, lo que hace que el SL sea relativamente fácil de estacionar. Esas cámaras son útiles ya que la ventana trasera estrecha y la línea de cintura alta dañan la visibilidad.
En carretera
El AMG SL 55 hace todo bien, logrando un gran equilibrio entre el manejo deportivo y un comportamiento cómodo para el día a día.
Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire
Introducción
El SL es el descapotable más lujoso y caro del arsenal de Mercedes Benz. Fue rediseñado el año pasado, con el AMG SL 55 y el AMG SL 63 impulsados por un potente motor V8 biturbo en dos estados de sintonía.
Para su segundo, el roadster de clase SL de nueva generación obtiene una nueva opción de techo de tela gris, así como tapicería de cuero disponible en dos tonos, blanco y negro. Mercedes también ha agregado un modelo SL43 para servir como la clase SL de nivel de entrada.
Estilos y Opciones
El convertible de lujo Mercedes-Benz AMG SL del 2023 tiene capacidad para cuatro pasajeros. Está disponible en tres modelos: AMG básico SL43, AMG SL 55 y AMG SL 63.
El AMG SL 55 viene bien equipado con ruedas de 20 pulgadas, techo de tela plegable eléctricamente, alerón trasero, tapa del baúl eléctrica, dirección en las ruedas traseras, suspensión adaptativa, asientos delanteros con calefacción y ventilación, volante con calefacción, panel de instrumentos digital, pantalla de 11.9 pulgadas.
Agrega pantalla táctil de info-entretenimiento, sistema de navegación, integración de teléfonos inteligentes Apple CarPlay y Android Auto, almohadilla de carga inalámbrica, audio de sonido envolvente burmester, radio satelital.
Tren de potencia
El SL 55 trae un motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor con 469 caballos de fuerza y 516 libras pie de torque.
Una transmisión automática de nueve velocidades es la única transmisión, y un sistema de tracción total y dirección en las cuatro ruedas son estándar en el SL55.
Estilo Interior
Los autos Mercedes-Benz tienen la reputación de tener al-
gunos de los mejores interiores en el negocio. Es puro lujo. Los asientos del SL son excelentes, con capacidad de ajuste lumbar y refuerzo lateral y para los muslos. Hay mucho espacio en el asiento delantero y la posición de conducción es excelente. El asiento trasero es inútil para todo lo que no sea niños pequeños o almacenamiento adicional.
Nuestro auto de prueba tenía funciones de calefacción, enfriamiento y masaje, además de una pequeña ventilación en el reposacabezas que soplará aire caliente en tu cuello cuando la capota esté baja en caso de que lo necesites en un día frío.
Todos los controles son fáciles de ver y alcanzar, y la pantalla central incluso se inclinará para reducir el deslumbramiento cuando tenga la capota abierta.
El techo de tela es silencioso y ocupa menos espacio de carga que el techo rígido plegable del antiguo SL, pero es lento para subir o bajar.
El espacio de carga es reducido en cualquier convertible, y el SL no es una excepción. El maletero contiene 7,5 pies cúbicos de espacio con la capota bajada y 8,5 pies cúbicos con la capota levantada.
Tecnología
El sistema de navegación del SL es impresionante. La pantalla grande permite un mapa grande y fácil de leer. El sistema de información y entretenimiento del SL se comparte con otros automóviles Mercedes.
Las indicaciones detalladas son fáciles de ingresar y sencillas de usar. Puede usar comandos de voz para hacer cosas como ingresar direcciones o buscar estaciones de servicio, y el sistema es lo suficientemente robusto como para entenderlo incluso con la capota bajada.
Si prefiere usar su teléfono inteligente, el SL incluye Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto. Hay cuatro puertos USB-C y una plataforma de carga inalámbrica. El sistema
El turbo V8 genera mucho torque y el sistema de tracción total significa que no deberías tener problemas con la tracción. El auto simplemente sale disparado de las esquinas. Los cambios de transmisión son rápidos como un rayo cuando lo desea, pero cambia discretamente cuando solo desea navegar a través del tráfico. La dirección se aligera a bajas velocidades, por lo que maniobrar en estacionamientos estrechos no es un problema.
La suspensión activa se puede ajustar en función del modo de conducción, relajándose en el ajuste Confort y reforzando en los modos deportivos. Nunca es demasiado suave o demasiado duro, incluso en pavimento roto. Los modos de manejo ajustables pueden endurecer o relajar la suspensión para mejorar el manejo o la comodidad. El SL es bastante rápido y muy divertido en una carretera sinuosa.
La capacidad de manejo del SL es apropiada para un convertible orientado al lujo. Esta plataforma es bastante rígida, por lo que la falta de techo no afecta realmente el manejo.
Y es aún mejor en la ciudad. El SL55 es mejor para conducir que nunca gracias a un potente motor V8, tracción total estándar y una suspensión bien ajustada que no es ni demasiado firme ni demasiado blanda.
Conclusión
Los convertibles Porsche 911 Carrera 4S y BMW Serie 8 son más atractivos y capaces en una carretera divertida, pero ese atletismo se logra a expensas de la comodidad, el refinamiento y la practicidad, mientras el Audi R8 Spyder lleva el rendimiento y la consiguiente reducción del refinamiento aún más lejos.
Eso deja al SL en su configuración históricamente apropiada como un roadster más elegante, aunque esta vez con más fuerza.
Precio: US $ 140,950 el SL 55
Consumo: 14 mpg ciudad / 21 mpg carretera (GT 53)
14 fundado en 1986 Miércoles 19 de Julio 2023 autos
Hay que revalorar a los indocumentados y la lucha por legalizarlos
Maribel Hastings y David Torres
En medio del intenso debate generado por el Título 42, su eventual cancelación y todo el drama que se sigue suscitando en la frontera con los migrantes que vienen buscando asilo, poco se dice ya sobre ese otro segmento importante que son los 11 millones de indocumentados. Sí, esos que ya viven entre nosotros, trabajan en industrias esenciales, pagan impuestos, tienen hijos ciudadanos y son parte intrínseca de la sociedad estadounidense. Es un segmento de la población del país que ha hecho crecer de manera importante no sólo la economía, sino de forma sobresaliente la demografía, dando un nuevo rostro a este laboratorio social que ha sido impulsado y enriquecido por oleadas de migrantes a lo largo de su historia. Negar ahora esa posibilidad es negar la esencia misma de Estados Unidos.
Es decir, hablamos de personas y familias que llevan décadas aguardando por una solución migratoria que los legalice. La última amnistía de 1986 cumple 37 años en este 2023 de haber sido promulgada. Son casi dos generaciones.
Y aunque mucho se habla y se presentan proyectos de ley que en el Congreso polarizado no tienen posibilidades de aprobación, los indocumentados siguen adelante con sus vidas, laborando, contribuyendo, aportando y viviendo siempre con el espectro de una deportación sobre sus espaldas.
Es curioso, pero esa dicotomía en la cual viven y mantienen vivo a este país, casi con todo en contra, debería ser suficiente razón para que este gran grupo de migrantes fuese reconocido no sólo con discursos de buena fe, sino con acciones concretas como una legalización bien
merecida, sobre todo porque representan en sí mismos todo eso que se denomina el espíritu estadounidense: trabajadores, valientes, protectores, emprendedores y con valores familiares a toda prueba. Entonces, ¿por qué ignorarlos?
Y ellos siguen aportándolo y arriesgándolo todo, aun cuando gobernadores republicanos como Ron DeSantis, en Florida, y los republicanos en el Congreso los satanizan y los culpan de todos los males de la nación: criminalidad, desempleo, narcotráfico, la crisis del fentanilo, por nombrar algunos flagelos.
Pero una vez que los explotan usando su típica retórica de odio para satisfacer a su base más antiinmigrante, esos mismos políticos republicanos ven cómo las economías de sus estados sufren cuando los indocumentados abandonan sus puestos de trabajo o dejan de consumir en sus negocios, como lo está padeciendo Florida en estos momentos.
Aunque no lo admita, DeSantis sabe que la economía de su estado está sufriendo ante la huida de los indocumentados hacia otros lugares del país. De hecho, el gobernador está haciendo un pésimo cálculo político al enfocar su estrategia en un aspecto tan deleznable como
bochornoso que raya en el racismo y la discriminación difrazados de “legalidad”. Rechazar en Florida las licencias de conducir de otros estados es también otro acto de mala fe política, el cual parece más una especie de estado de sitio donde todos los accesos se cierran por voluntad de una persona, lo que por supuesto no tiene mucho que ver con la democracia.
Por eso nunca está de más repasar los aportes de los indocumentados a la economía de un Estados Unidos que todo lo mide en dólares y centavos.
Básicamente, su presencia en industrias esenciales del país ha generado, por ejemplo, más de 100 mil millones de dólares en la última década para el programa del Seguro Social, según datos de New American Economy, con un total de contribuciones fiscales, al menos hasta 2018, de casi 250 mil millones, además de un poder de compra de más de 200 mil millones. Anualmente, se traduce en promedio en $13 mil millones al SSA y $3 mil millones a Medicare, según nota de Telemundo. En efecto, sin su presencia, rubros como la construcción, donde trabaja más del 12%, el trabajo agrícola (más de 13%), la industria hospitalaria y de servicios (más de 7%), por nombrar algunos, se vendrían abajo. Obviamente no es poco lo que aportan los indocumentados al fortalecimiento económico-financiero del país, si todo eso se convierte en una vertiginosa movilidad monetaria que mantiene a flote tanto a pequeñas como a grandes ciudades donde están distribuidos los migrantes y sus familias. Son, en fin, un innegable valor agregado para una nación que los necesita, a pesar de esas voces antiinmigrantes que los quieren fuera de su privilegiado y supremacista espacio.
¿Se terminó el Sueño Americano?
Por José López Zamorano
Para La Red Hispana
Si algo caracteriza al experimento social llamado Los Estados Unidos de América es la noción de que la educación es el gran antídoto contra la inequidad y la desigualdad.
No importa si provenimos de orígenes humildes o remotos, ni el color de nuestra piel, la educación es nuestra mejor oportunidad para la movilidad social y económica.
La educación es pues el rasero de una sociedad meritocrática, y no una basada en los privilegios: la idea de que con habilidades y talento tienes la posibilidad real de avanzar.
Por supuesto no es un sistema perfecto. Los niños de las familias o las regiones más pobres del país tendrán más dificultades que otros porque existen factores como la nutrición, la calidad de su educación, su acceso médico, etcétera. Es un fenómeno universal.
Pero más allá de esas diferencias, una nueva encuesta arroja serias preocupaciones de cómo las nuevas generaciones parecen estar perdiéndole el aprecio a la educación en general y en particular a la educación universitaria.
El sondeo Gallup muestra que la confianza de los estadounidenses en la educación superior ha caído al 36%, muy por debajo de dos lecturas anteriores en 2015, cuando era del 57 % y 2018, cuando se encontraba 48%. Si la encuesta es correcta, se trata de un descenso de 21 puntos porcentuales en sólo ocho años. Es una tendencia que debería preocuparnos a todos. No es sorpresivo que la caída más pronunciada en el valor de la educación superior
corresponde a los estadounidenses sin título universitario, con un descenso de 25 puntos porcentuales en apenas 8 años. Pero sí lo es que el segundo descenso más agudo tuvo lugar entre personas con estudios de posgrado (maestrías o doctorados) por 17 puntos porcentuales. La reveladora encuesta muestra además qué más mujeres que hombres están perdiendo confianza en la educación superior e incluso más jóvenes entre 18 y 34 años tienen ligeramente menos confianza que aquellos entre 35 y 54 años.
También se están engrosando las filas de
aquellos que tienen muy poca confianza en la educación universitaria, que ha pasado del 9% el 2015 al 15% 2018 y actualmente se encuentra en un nuevo récord de 22%. Si consideramos que la educación superior es particularmente importante para personas que provienen de familias de los más bajos ingresos, toda vez que representa su mejor oportunidad de ascender en la escala económica, la cifra sugiere que se está perdiendo confianza en la educación como el gran ecualizador social.
La situación todavía es peor para las nuevas generaciones de las minorías de color, si consideramos que la decisión de la suprema corte de justicia de prohibir la acción afirmativa en las admisiones universitarias, podría tener el efecto de dejar fuera de la educación superior a un número significativo de estudiantes latinos o afroamericanos. Es una realidad que me golpeó a mi cuando asistí hace poco a una graduación de niños de pre-Kínder. Cada uno de ellos escribió lo que deseaban ser de adultos. Varios querían ser doctores, pero muchos más anhelaban ser chefs, bomberos y una nueva profesión: Personalidad de YouTube.
Estoy seguro que, para muchos estudiantes de “high school”, el cada vez más alto costo de la educación superior pesa en su decisión sobre si proseguir sus estudios. Pero difícilmente es una consideración para un niño de 5 años. Nos corresponde a todos evitar que se pierda el aprecio a la educación. Es nuestra única garantía de progreso, movilidad y dignidad.
15 Miércoles 19 de Julio 2023 fundado en 1986 COLUMNAS
Al año se extinguen más de 25 mil especies de fauna marina por calentamiento global
El calentamiento global y la contaminación por microplásticos en el mar han mermado más del 90% de las grandes especies marinas y el 50% de arrecifes.
NotiPress.- En los próximos 100 años, entre el 70 y 90 por ciento de los arrecifes de coral serán destruidos por el aumento de temperatura del mar, de acuerdo con un reporte de la ONU. Además, señala que un aumento de 2° centígrados implicaría la pérdida total de los mismos.
Desde principios del siglo XX, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), ha registrado incrementos de hasta 1° centígrado en la temperatura marítima. El mismo organismo destaca que la población humana también se ve afectada por estas condiciones.
Pablo Hernández Alcántara, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM (ICML), hace algunos comentarios al respecto. Cada año se ex-
Los microplásticos consumidos por una persona son equivalentes a una tarjeta bancaria, según expertos.
tinguen cerca de 25 mil especies marinas, la mayor parte de ella, sin siquiera ser
conocida por la humanidad. A su vez, comenta que no se sabe con certeza cuántas
especies de fauna existen en el mar a nivel mundial, se estima son entre 250 y 275 mil, con proyecciones de hasta un millón de especies. Uno de los mayores causantes de la extinción de especies es el estrés marítimo por aumento de temperatura, asegura Alcántara.
La contaminación del mar también afecta a la población humana, puntualiza María Guadalupe Ponce, investigadora del ICML. La contaminación por microplásticos en los productos alimenticios consumidos por una persona equivalen a una tarjeta bancaria, explica. Esto es indicador de alta presencia de contaminación en los cuerpos de agua, los cuales generan el 50% del oxígeno de la tierra.
Otros factores que intervienen en el deterioro de los ecosistemas marítimos son la pesca industrial y los desechos. Lorenzo Álvarez Philip, investigador de la UNAM, asegura que el 90 por ciento de las especies marinas y 50% de los arrecifes han sido mermados por la extracción industrial. Además, 80% de la fauna extraída es desechada. Ejemplo de ello es la pesca de camarón; las redes de arrastre destruyen el hábitat y capturan especies no aptas para consumo humano.
Más en: www.elperiodicousa.com
Mayor parte del desperdicio de alimentos se hace a la hora de consumirlo
• Mejor usarla antes de, o Fecha de caducidad
• Contenedores sin etiquetas
Brian Roe, profesor de agricultura, ambiente y desarrollo económico en la Universidad Estatal de Ohio comentó que se les preguntó si tenían la intención de descartarlo, y si decían que sí, no importaba la fase en la cual estuviera. Sin embargo, al cambiar las fechas impresas había un cambio en si lo desechaban o no, señaló el investigador.
Tanto los políticos como los líderes de la industria están trabajando para establecer un sistema de dos fases. Una donde la calidad, pero no la seguridad, sea la preocupación, y la otra donde la seguridad del producto sea la preocupación, aunque todavía no se ha determinado dónde serían esas fases.
De acuerdo con el investigador, la fecha significa un punto después al que se puede esperar un detrimento en la calidad. Si se pueden retrasar las fechas, señaló, la gente estaría dispuesta a usar los productos unos días más, con lo cual el desperdicio de alimentos caería.
Las personas se guían por la fecha de caducidad y no por la fase del alimento al momento de desecharlo, señala nuevo estudio de la Universidad Estatal de Ohio
Hasta la mitad de los consumidores deciden desechar leche en perfectas condiciones, basándose solamente en la fecha de expiración del cartón, señaló un estudio de la Universidad Estatal de Ohio. Los alimentos son desperdiciados en mayor nivel a la hora de consumirlos en Estados Unidos, según la organización ReFED; más del 48% de la comida es desechada.
El estudio publicado en la revista Waste Management, utilizó tecnología de seguimiento ocular, con lo cual descubrió la intención del 50% de los participantes de desechar leche en buen estado de acuerdo con la fecha del envase. Cada participante vio una de las tres siguientes opciones:
Cada participante observó dos muestras de leche, en la primera vieron ocho imágenes de envases de leche medio vacíos con la misma frase que precede a una variedad de fechas, junto con dos muestras físicas de leche fresca o de mala calidad. La segunda muestra presentaba envases sin etiqueta junto con muestras de leche de buena o mala calidad.
Los datos de la tecnología de seguimiento ocular mostraron que los participantes pasaron más tiempo observando la fecha de caducidad que la frase. De hecho, pasaron la vista un 44 por ciento más rápido en la fecha.
Si bien, la calidad de la leche afectó la intención de los participantes de tirarla, esto no influye en que pasaran la mayor del tiempo observando la etiqueta. El investigador comentó que intencionalmente la leche olía un poco agria, pero no tuvo un cambio fundamental en el comportamiento de las personas.
16 fundado en 1986
Miércoles 19 de Julio 2023 MUNDO
• Vendido por