El Periódico USA, Miércoles 2 de Agosto, 2023

Page 1

Esperan nueva y mayor ola migrante

Tras nuevo acuerdo EEU-Méx-

Cd. Juárez (México), (EFE).— Activistas y albergues esperan una nueva oleada migratoria en la frontera norte de México tras el acuerdo entre el Gobierno mexicano y el de Estados Unidos, que anunció que procesará solicitudes de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que están en territorio mexicano. Tras las reuniones en México entre altos funcionarios de ambos países, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, emitió un comunicado el viernes pasado que llegó hasta los celulares de los migrantes que están debajo de los puentes internacionales en espera de cruzar la frontera.

Reconocen

“Anunciamos nuestro pleno apoyo a un espacio internacional multipropósito que el Gobierno de México planea establecer en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de refugio y trabajo a las personas más vulnerables que actualmente se encuentran en México”, dice el comunicado firmado por el Gobierno estadoun-

idense. En el boletín, Washington también “se compromete a aceptar referencias de reasentamientos de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México”.

Un grupo de migrantes centroamericanos permanece a orillas del río Bravo para intentar cruzar a E.Unidos el 30 de julio en Cd. Juárez. (México). EFE/Luis Torres.

diseñado para aumentar la fuerza de un paciente mientras se pone de pie y vuelve a aprender caminar, ayudándolo a ganar confianza libertad en su camino hacia la recuperación física. “Estamos más que encantados de ser el primer y exclusivo titular de esta certificación en Texas”, dijo la Dra. Saroja

Viswamitra, directora de Medicina Física Rehabilitación de DHR Health. “Este notable logro muestra el compromide Neuroterapia de DHR Health. “Nuestro objetivo es optimizar los resultados de los pacientes en cada etapa del Como sobreviviente reciente de un accidente cerebrovascular, la ex asistente de fisioterapia de DHR Health, Yvette Rangel, ha atribuido personalmente a EKSO NR su rápida recuperación. “He recorrido un largo camino desde mi accidente cerebrovascular y me gustaría agradecer a DHR Health por utilizar el dispositivo EKSO NR durante mi recuperación. EKSO NR realmente puede ayudar a las personas Además de la terapia EKSO NR, DHR Health ofrece servicios programas de rehabilitación para pacientes amputados con lesiones cerebrales, integración comunitaria y musicoterapia neurológica, terapia neurológica ortopédica, rehabilitación posoperatoria terapia con mascotas. Para obtener más información sobre EKSO NR los servicios de rehabilitación disponibles a través de DHR Health, comuníquese con el Instituto de Rehabilitación al (956) 362-6870

isla del padre prepara torneo

Reúne a pescadores de todo el mundo esta semana

caMbios en exaMen de ciudadania

Intimida el cambio de más dominio en el idioma inglés

La lucha libre también formó parte de los espectáculos que fueron presentados dentro del programa de Mexlan. (Foto JLBgarza I-Phone)

José Luis B Garza • McAllen, Texas

El domingo concluyó exitosamente el festival Mexlan que, organizado por la ciudad de McAllen y un grupo de patrocinadores, logró brindar diversión y entretenimiento a miles de personas del Valle de Texas y noreste de México que concurrieron para disfrutar de los diversos aspectos del programa que cada año se llevan a cabo.

Durante el desarrollo del evento, que inició con una cena de gala en el Performing Arts Center, y concluyó el domingo por la noche en el Centro de Convenciones e instalaciones aledañas con un espectáculo de fuego artificiales, los asistentes a Mexlan pudieron degustar variadas comidas; presenciar un desfile diario en el que participaron grupos folclóricos y musicales; un mercado de artesanías mexicanas; espectáculos variados como lucha libre y presentaciones de artistas, además de un evento especial de degustación de tequila y mezcal y otro denominado “Sabor a México” donde se sirvieron diversos platillos mexicanos donde el taco, representativo de la cultura gastronómica mexicana, prevaleció en los

distintos puestos de comida de reconocidos restaurantes locales.

No se descuidó la parte del desarrollo económico y se llevó a cabo un “Foro internacional de negocios” con la participación de destacadas personalidades de negocios establecidos en el Valle de Texas, que tienen el común denominador de su ascendencia mexicana y la presencia de conferencistas de gran prestigio. Un toque especial de la festividad fue la formalización del hermanamiento de las ciudades de Puerto Vallarta y McAllen, que permitirá el fortalecimiento de las relaciones de la ciudad de McAllen con poblaciones mexicanas en todos los aspectos trayendo beneficios a todas las entidades participantes.

en: www.elperiodicousa.com
Más
GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 20 | MIERCOLES 2 DE AGOSTO, 2023
IA SALUD Renovado impulso a Mexlan Más en: www.elperiodicousa.com Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.31 Agosto 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
SALUD Edinburg, Tx.- Recientemente, DHR Health recibió el reconocimiento de parte de EKSO Bionics como "Centro de Excelencia" para EKSO NR, lo que lo convierte en el único centro de atención médica en Texas que posee la acred itación y sólo uno de los cinco en todo el país. Representando tecnología/innovación de rehabilitación, EKSO NR es un exoesqueleto robótico portátil que ha sido aprobado por la FDA para tratar a pacientes que sufren de accidente cerebrovascular y lesión cerebral adquirida, lesión de la médula espinal hasta C7 esclerosis múltiple. dispositivo está
GU
GUIA
a DHR Health como el único
“Centro de excelencia” de Texas para “EKSO”
o con el Instituto de Neuroterapia al (956) 362Un extraordinario recurso para sobrevivientes de un accidente cerebrovascular que permite reducir notoriamente el tiempo de recuperación del paciente. El dispositivo que cuenta con tecnología de punta está diseñado para aumentar la fuerza de un paciente mientras se pone de pie y vuelve aprender a caminar en su proceso de rehabilitación ayudándolo a ganar confianza libertad.
Platillos inspirados en la gastronomía mexicana fueron ofrecidos a los asistentes en “Sabor a México” dentro de Mexlan. (Foto JLBarza I-Phone)

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Nayib Bukele, el presidente más popular de América Latina

Andrés Oppenheimer

Una nueva encuesta según la cual el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es el mandatario más popular de América Latina, confirma lo que muchos de nosotros sospechábamos: en muchos países hay tal hartazgo con la violencia, que la gente está dispuesta a apoyar a los populistas autoritarios que logren bajar las tasas de criminalidad a cualquier costo. La nueva encuesta regional de Latinobarómetro, que realizó 19,205 entrevistas en 17 países latinoamericanos, muestra una disminución alarmante del apoyo a la democracia en la región.

Sólo el 48% de los latinoamericanos está de acuerdo con el postulado de que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, mientras que un 63% que respondía así en el 2010, según la encuesta. En Honduras, Paraguay y Guatemala, casi el 70% de la gente dice que no le importaría tener un gobierno no democrático si resulta eficiente. En México ese porcentaje es del 56%.

En El Salvador, Bukele tiene una popularidad del 90%, más que cualquier otro

presidente de la región, dice la encuesta. Goza de un apoyo masivo a pesar de las críticas sobre sus violaciones a los derechos humanos, su acumulación de poderes, y su actual intento de reelección a pesar de que la Constitución se lo prohíbe.

El apoyo de Bukele “muestra la desesperación de los pueblos respecto del desempeño de sus gobiernos en solucionar los problemas,” dijo Latinobarómetro en su cuenta de Twitter.

Bukele, de 42 años, quien medio en broma se ha autodefinido como “el dictador más cool del mundo”, inauguró a principios de este año una megacárcel para más de 40,000 pandilleros, a la que orgullosamente llama la prisión más grande de América.

El Salvador ha puesto tras las rejas a unas 68,000 personas, muchas de ellas sin el debido proceso. Ahora tiene la población encarcelada más grande del mundo en relación con su tamaño, dicen los grupos de derechos humanos. Lejos de ocultarlo, la oficina de prensa de Bukele ha difundido videos de pandilleros presos semidesnudos, en ropa interior blanca y con la cabeza gacha, mientras efectivos gubernamentales los vigilan de cerca.

Pero hay serias dudas sobre si el encarcelamiento indiscriminado de pandilleros logrará controlar la violencia a largo plazo. No hay duda de que las tasas de criminalidad han caído bajo Bukele. Los homicidios

han caído de 1,147 casos en 2021 a 495 casos en 2022, según InsightCrime.org. Bukele inició su represión masiva contra las pandillas a principios del año pasado, tras el colapso de un aparente acuerdo de su gobierno con los líderes de las maras. Pero la tasa de criminalidad de El Salvador venía cayendo desde 2015, cuatro años antes de que Bukele asumiera el cargo. Y la violencia puede resurgir a menos que el gobierno haga algo para erradicar las causas clave de la criminalidad, como la pobreza extrema y el narcotráfico, porque será difícil mantener a decenas de miles de personas indefinidamente tras las rejas sin un debido proceso.

Hay que preguntarse si estas nuevas megacárceles que juntas albergan alrededor del 2% de la población adulta de El Salvador no se convertirán en caldo de cultivo de grupos criminales más fuertes y mejor organizados. Así como los líderes de las maras se conocieron en las prisiones de California, las cárceles de Bukele podrían pasar a la historia como campos de entrenamiento de futuros ejércitos de delincuentes.

Tamara Taraciuk, especialista en estado de derecho del grupo Diálogo Interamericano, con sede en Washington, dice que una buena parte de la extraordinaria popularidad de Bukele se debe en parte a una estrategia bien financiada de propaganda gubernamental.

“No hay duda de que las tasas de homicidios han disminuido, pero también ha habido una campaña gubernamental de comunicaciones estratégicas muy eficiente, especialmente en las redes sociales, que logró difundir ese mensaje a un gran número de personas”, me dijo Taraciuk. Según grupos de derechos humanos, miles de jóvenes salvadoreños están en la cárcel por tener tatuajes que las fuerzas de seguridad interpretaron como una señal de pertenencia a las pandillas, o por estar en el lugar equivocado durante redadas masivas del ejército. “

¿Qué pensarían las personas que apoyan estas redadas si alguien de su familia fuera detenido arbitrariamente, y no pudiera defenderse por falta de una justicia independiente?,” preguntó Taraciuk.

Bukele podrá ser el presidente más popular de la región en este momento, pero si sigue adelante con sus ataques a la democracia y los derechos humanos, lo más probable es que tarde o temprano se genere una reacción social a favor de las libertades básicas, y contra él. La historia de América Latina ha mostrado que la popularidad de los dictadores no suele durar mucho.

2 Miércoles 2 de Agosto 2023 www.elperiodicousa.com OPINION
El Periódico U.S.A.

Delegación Puerto Vallarta, presente en MXLAN de McAllen

• La comitiva encabezada por el Profe Michel fue invitada especial a la jornada inaugural del festival interactivo de arte y cultura que celebra la herencia de México y América Latina

(Especial para El Periódico USA)

Es a través de la música, la danza, la comida y las expresiones culturales que podemos trascender fronteras y unirnos como una comunidad global, manifestó el alcalde vallartense, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, en la noche de apertura del Festival MXLAN, en el Centro de Convenciones de McAllen, Texas.

El MXLAN es un festival interactivo de arte y cultura que celebra la herencia de México y América Latina y su influencia en la comunidad latina de Texas, con un programa de cinco días en la que hay una serie de exhibiciones, actuaciones musicales, festivales gastronómicos, desfiles y más,

organizado por la Cámara de Comercio y el ayuntamiento local.

Esta vez, entre los invitados especiales estuvieron los integrantes de la comitiva vallartense que encabezó el Profe Michel, acompañado de su esposa, María de Jesús López Delgado, presidente del Sistema DIF, Flor Elizabeth Michel López, presidente del Comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta-McAllen,; los regidores Claudia Alejandra Íñiguez Rivera y Pablo Ruperto Gómez Andrade, además del Coordinador de Gabinete, Augusto Alcaraz Valencia y de los directores de Turismo y Desarrollo Económico y de Seguridad Ciudadana, Christian Salvador Preciado Cázares y Rigoberto Flores Parra, respectivamente.

Durante el acto inaugural y la cena de bienvenida, el Profe Michel tuvo la oportunidad de resaltar las virtudes de Puerto Vallarta y de agradecer a los anfitriones, encabezados por el alcalde Javier Villalobos.

“Es inolvidable estar en las festividades del MXLAN, donde se fortalecen las costumbres de los latinos y los mexicanos

Precinto 3 del Condado Hidalgo adquirió moderna máquina para destruir desechos

Precinto 3 del Condado Hidalgo adquirió moderna máquina para destruir desechos

Mission, Tx.- El Precinto 3 del Condado de Hidalgo anunció la adquisición exitosa y el cumplimiento de todas las pautas establecidas por la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) para su nuevo quemador de cortina. Esta nueva maquinaria, diseñada para destruir escombros y vegetación mientras reduce significativamente las emisiones de humo a la atmósfera, marca un importante paso adelante en la mejora de las operaciones de eliminación de maleza en el Recinto 3.

El evento de inauguración en la Estación de Saneamien- to de la Carretera Los Ébanos del Precinto 3, celebrará la implementación del quemador de cortina, que no sólo agilizará los esfuerzos de recolección de maleza, sino que también desempeñará un papel vital en el fomento de un

medio ambiente más limpio y más verde para nuestros residentes.

El quemador de cortina, siguiendo estrictas normas de la TCEQ, permitirá que las operaciones de eliminación de malezas se realicen con el mayor cuidado por el medio ambiente, al reducir las emisiones de humo.

El comisionado del condado, Everardo Villarreal, expresó su entusiasmo por este importante hito y el impacto positivo que tendrá en el servicio a los residentes del Precinto 3.

“Con la introducción del quemador de cortina, estamos marcando el comienzo de una nueva era de eficiencia en el desecho de cepillos y responsabilidad ambiental. La máquina no sólo nos ayudará a brindar un mejor servicio a nuestra comunidad, sino que también se alinea perfectamente con nuestro compromiso con las prácticas sostenibles”.

Esta adquisición representa una inversión estratégica en el futuro del Precinto 3 del Condado de Hidalgo. La ceremo-

para que sigan prevaleciendo. Puerto Vallarta es un amigo de todos ustedes, una ciudad donde nos dedicamos a trabajar y por eso tenemos paz tranquilidad; todos los días llegan inversionistas y la prueba es que hoy hace falta mano de obra. Esto se debe a la confianza de los inversionistas en que recuperarán su capital, saben que es un pueblo que persevera y se distingue porque su gente es buena”.

El primer edil expresó su deseo de que pronto se reanuden los vuelos directos entre ambas ciudades para restablecer los flujos de visitantes de ese mercado estadounidense. En la velada se exhibió un video que muestra los atractivos de Puerto Vallarta.

Por su parte, el Administrador de la Ciudad, Roel “Roy” Rodríguez, dio la bienvenida a la comitiva vallartense y destacó que Puerto Vallarta es sin duda uno de los mejores destinos turísticos, reconocido mundialmente. (Fotos cortesía del Departamento de Prensa de Vallarta)

nia de inauguración sirve como un símbolo de progreso e invitamos a todos los residentes a unirse a nosotros para conmemorar este logro histórico en nuestros esfuerzos por crear un mejor Precinto.

3 Miércoles 2 de Agosto 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

ESC Region One anuncia Junta Escolar Regional del Año 2023

- La Junta Directiva de Río Grande City Grulla ISD recibió el reconocimiento anual

Edinburg, Tx.- El Centro de Servicios Educativos de la Región Uno anunció la selección de la Junta de Fideicomisarios de Río Grande City Grulla ISD como la Junta Escolar Regional del Año 2023.

Según el distrito, la Junta Directiva de Río Grande City Grulla ISD trabajó diligentemente junto con el superintendente de escuelas para reforzar la excelencia académica mediante la implementación de varios programas académicos y de seguridad exitosos. Como resultado, el distrito obtuvo una calificación de responsabilidad "A" para el año escolar 2021-2022 y una tasa de graduación del 97,8 % para la Clase de 2021, ubicándose entre el tercio superior de los distritos escolares del estado.

El superintendente de Río Grande City Grulla ISD, Adolfo Peña, Jr., describió a la junta como “un equipo comprometido

La Junta de Río Grande City Grulla ISD

que se esfuerza constantemente por brindar la mejor educación de calidad a nuestros estudiantes y el mejor apoyo posible al personal”.

Los programas e iniciativas apoyados por la

junta incluyen el Marco de Escuelas Efectivas, la Subvención de Acción Estudiantil, la Iniciativa de la Primera Infancia, el Programa de Apoyo a las Escuelas Resilientes, la Asignación de Incentivos para Maestros

y la Asignación del Programa de Mentores. El comisionado de la Agencia de Educación de Texas, Mike Morath, elogió la participación del distrito en el Marco de Escuelas Efectivas de la Región Uno y reconoció sus esfuerzos para implementar continuamente nuevas iniciativas y esfuerzos de mejora escolar, según el ensayo de nominación. Region One ESC nominará a la Junta de Fideicomisarios de Río Grande City Grulla ISD como su representante ante el programa "Junta Escolar Sobresaliente del Año" de la Asociación de Administradores Escolares de Texas (TASA). El programa reconoce a las juntas escolares de todo el estado que han demostrado una dedicación sobresaliente y prestado un servicio ético a los niños de Texas. TASA es la asociación profesional de superintendentes escolares de Texas y otros administradores.

Cinco juntas escolares de las nominadas por los centros regionales de servicios educativos serán seleccionadas y anunciadas como Juntas Escolares de Honor de Texas por TASA el 7 de agosto. Las cinco juntas serán entrevistadas por el Comité de Premios de la Junta Escolar de TASA y el ganador de la Junta Escolar Sobresaliente de Texas se anunciará en la conferencia conjunta de la Asociación de Administradores Escolares de Texas/Asociación de Juntas Escolares de Texas a fines de septiembre.

Senado aprueba proyecto de ley para ampliar Puente Internacional Starr-Camargo

Los senadores estadounidenses John Cornyn (R-TX), Ted Cruz (R-TX) y Mark Kelly (D-AZ) quienes en mayo pasado presentaron la Ley de Expansión del Puente Starr-Camargo, que permitirá un aumento en el número de carriles para el puente de peaje que va desde la ciudad de Río Grande, Texas, hasta México y facilita cientos de millones de dólares en el comercio transfronterizo entre los dos países, emitieron sus respectivas declaraciones luego de su aprobación.

“El puente Starr-Camargo ha sido invaluable para la economía del sur de Texas y la nación”, dijo el Senador Cornyn. “La expansión de este puente internacional ayudará a aliviar la congestión y los problemas de la

cadena de suministro en este puerto de entrada crítico sin costo alguno para los contribuyentes, y agradezco a los senadores Cruz y Kelly por su colaboración para ayudar a aprobar este proyecto de ley”.

“El puente Starr-Camargo es otro enlace vital para el comercio entre Estados Unidos y México, y Texas se enorgullece de facilitar miles de millones en exportaciones estadounidenses cada año. La expansión del Puente Starr-Camargo apoyará a nuestros agricultores y ganaderos, fabricantes y productores al mejorar el transporte y las cadenas de suministro tanto para los Estados Unidos como para México”, dijo el Senador Cruz. “Esto es beneficioso para todos, y estoy orgulloso de trabajar con el senador

El Puente Starr-Camargo es un puente internacional entre México y los Estados Unidos y sirve como una ruta eficiente entre el Valle del Río Grande y ciudades mexicanas como Monterrey y la Ciudad de México. La ampliación se pagaría íntegramente con los peajes existentes.

Cornyn para lograr esta victoria para Texas, mientras continúo trabajando para acelerar los permisos de puentes en todo el estado de Lone Star”.

“Actualizar la infraestructura fronteriza y modernizar los puertos de entrada terrestres mejora la seguridad fronteriza, acorta los tiempos de espera y fortalece nuestras

cadenas de suministro”, dijo el Senador Kelly. “Los proyectos de sentido común, como la modernización del puente Starr-Camargo, son fundamentales para las comunidades fronterizas, y me complace trabajar con el senador Cornyn en este importante proyecto”.

Miércoles 2 de Agosto 2023 4 fundado en 1986 COMUNIDAD ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias

South Padre Island prepara 83° Torneo Internacional de Pesca de Texas

South Padre Island, Tx.- El torneo de pesca de agua salada más grande de Texas, (TIFT, por sus siglas en inglés), está listo para reunir a pescadores de todo el mundo para una competencia emocionante y experiencias de pesca inolvidables en la Isla del Padre, del 2 al 6 de agosto de 2023.

"El Torneo Internacional de Pesca de Texas es una tradición querida aquí en la Isla del Padre, que se ha establecido como un evento icónico que atrae tanto a pescadores experimentados como a entusiastas aficionados a nuestras costas cada año", dijo Blake Henry, director ejecutivo de South Padre Island CVB. South Padre Island ofrece el telón de fondo perfecto para el prestigioso torneo y nos sentimos honrados de albergar la edición 83. Invitamos a los entusiastas de la pesca, familiares y amigos a unirse a nosotros en una semana increíble de camaradería, competencia y celebración de la vida marina de nuestra isla".

Los pescadores competirán en una de las tres emocionantes divisiones para mostrar sus habilidades: bay, tarpon y offshore. La división de la bahía promete una compe-

tencia feroz, ya que los pescadores buscan especies populares como la gallineta nórdica, la trucha moteada y la platija dentro

Eligen a Rosalba De Hoyos como superintendente interina de escuelas

McAllen, Tx.- Por votación unánime, la Junta Directiva de McAllen ISD seleccionó a la educadora Dra. Rosalba De Hoyos, como Superintendente Interina de Escuelas, durante la reunión especial efectuada el jueves pasado.

"Ella ha hecho un trabajo fenomenal", dijo el Dr. J.A. González, Superintendente saliente. "Ella es una gran educadora. Tengo toda la confianza en el mundo de ella", agregó.

Durante su carrera de 29 años, la Dra. De Hoyos se ha desempeñado como maestra, tanto primaria como de secundaria, consejera, decana de instrucción y directora. Antes de la decisión del jueves, ella era la Superintendente Asistente de Servicios de Instrucción de McAllen ISD.

"Estoy muy agradecida por el voto de confianza", dijo. "No tengo ninguna duda de que continuaremos brindando una educación de primer nivel a nuestros estudiantes. Contamos con un equipo sólido que se dedica a brindarles a los estudiantes lo que necesitan, un entorno enriquecedor y un plan de estudios riguroso".

La Dra. De Hoyos se desempeñó como directora de la escuela Achieve Early College

High School de McAllen ISD cuando se convirtió por primera vez en una escuela Blue Ribbon nacional en 2015. Más tarde ese año, ganó el premio Terrel H. Bell, un premio nacional de liderazgo de director, por liderazgo sobresaliente.

En dos ocasiones, se convirtió en directora de Progress Rewards de la Agencia de Edu-

cación de Texas mientras estaba en Achieve ECHS. Presentadora de conferencias tanto a nivel nacional como estatal, sus títulos incluyen Doctorado en Consejería Profesional, DPC y Consejero Profesional Licenciado, LPC. .

de la pintoresca bahía de Laguna Madre. La división de sábalos trae emoción a medida que los participantes intentan atrapar

al poderoso rey plateado. Por último, la división de alta mar permite a los pescadores luchar contra impresionantes especies de aguas profundas como el marlín, el pez vela y el atún. El torneo también cuenta con una división junior y cada niño registrado recibe un trofeo por sus esfuerzos. El torneo comienza con la inscripción tardía el miércoles y el jueves 2 y 3 de agosto, y el jueves también se presenta un día de juego especial para los pescadores juveniles. La pesca comienza temprano el viernes por la mañana a las seis y media de la mañana, tanto para la bahía como para la costa. El torneo concluye el domingo 6 de agosto con un almuerzo y una ceremonia de entrega de premios a las once de la mañana. El registro en línea ya está abierto y el registro en el sitio se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de South Padre Island el jueves 3 de agosto, de nueve de la mañana a ocho de la noche. Las tarifas de registro varían según la edad, desde $40 a $125 por pescador.

anuncia

(Redación)

Washington, D.C.- El congresista Vicente González (TX-34) anunció que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, ha otorgado $37 millones al estado de Texas como parte de la Operación Stonegarden (OPSG), para el año fiscal 2023, un esfuerzo de larga data para aumentar seguridad fronteriza en general. De esa financiación, más de $11 millones están programados para apoyar la aplicación de la ley en todos los condados del Distrito 34 del Congreso de Texas. Desde su inicio en 2008, Operation Stonegarden ha proporcionado millones en fondos a las agencias de aplicación de la ley en todo el país para mejorar la cooperación y coordinación entre agencias.

“Esta subvención beneficiará enormemente a los pueblos y comunidades que represento en el sur de Texas”, dijo el congresista González. “Apoya directamente a nuestras agencias policiales locales al aumentar su capacidad operativa y sus esfuerzos para asegurar nuestra frontera sur”.

Los $37 millones en fondos para el estado de Texas permitirán que las agencias contraten personal adicional, adquieran equipos mejorados y apoyen el despliegue de agentes del orden público. Más de $11 millones de esos fondos apoyarán a las agencias de aplicación de la ley en el Distrito 34 del Congreso de Texas.

Recibirán fondos del OPSG, entre otros condados condado para el año fiscal 2023 el de Hidalgo, $5,750,000; Cameron, $4,000,000; Kenedy, $415,000 y Kleberg, $600,000.

5 Miércoles 2 de Agosto 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
Dra. Rosalba De Hoyos, Superintendente Interina de Escuelas de McAllen ISD.
Congresista González
más de $11 millones para seguridad fronteriza

Entusiasma a Puerto Vallarta su hermanamiento con McAllen

• Expresan su satisfacción los alcaldes Luis Alberto Michel y Javier Vilallobos en ceremonia realizada en la ciudad texana

(Especial para El Periódico USA)

A fin de fortalecer los lazos de amistad e intercambio turístico, cultural y de desarrollo, Puerto Vallarta y McAllen ratificaron su hermanamiento en una ceremonia llevada a cabo el pasado sábado en esa ciudad texana, encabezada por los alcaldes Luis Alberto Michel Rodríguez y Javier Villalobos, respectivamente.

La firma solidifica la amistad y la fuerte relación entre ambas ciudades, que tuvo inicio el año pasado con una ceremonia en Puerto Vallarta.

“Estos son momentos emocionantes, la fraternidad de las mujeres y los hombres del mundo es el lazo más grande para lograr el acercamiento por la paz y el bienestar de todos. Me da gusto saludar a mi amigo Javier Villalobos y su esposa Annette, a los comisionados de los diferentes distritos y a los funcionarios de esta gran ciudad, a los cónsules de México, El Salvador, Guatemala y Honduras, así como a los miembros del Comité de Ciudades Hermanas de McAllen-Puerto Vallarta”, manifestó en su mensaje el Profe Michel.

Agregó que esta firma de hermanamiento es motivo de fiesta, una fecha memorable, que forma parte de la historia en la que

celebramos la alianza de dos grandes ciudades.

“Con esta expresión de solidaridad, siempre estamos dispuestos a seguir mejorando nuestras relaciones comerciales, de inversión, turismo, tecnología, educación y por supuesto, esas raíces de cultura que prevalecen en nuestros pueblos con la amistad que nos distingue. Como Ciudades Hermanas estamos abriendo más puertas de acercamiento, de oportunidades, creando un futuro prometedor para todos. Tengan la certeza de que en Puerto Vallarta siempre tendrán amigos que los recibirán con los brazos abiertos. Ambas ciudades siem-

pre estarán abiertas a la cooperación, al progreso, al bienestar”, subrayó el Profe Michel.

Por su parte Javier Villalobos, expresó que “esta firma formaliza nuestra amistad y marca el comienzo de infinitas oportunidades para nuestras respectivas regiones. El poder de McAllen es hacer asociaciones. Nuestra ciudad cree en la cooperación internacional, por eso, hemos firmado más de 20 acuerdos de Ciudades Hermanas y Puerto Vallarta es el 21. Agradezco al alcalde Luis Alberto Michel por darnos la bienvenida el año pasado cuando iniciamos este acuerdo. Hoy, le dimos la bienvenida a él y a su delegación para consolidar este

compromiso de colaboración”. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Artes Escénicas (Performing Arts Center) , donde se hicieron votos para que los comités de Ciudades Hermanas de Puerto Vallarta y McAllen desarrollen numerosos proyectos conjuntos. “La decisión de convertirse en una ciudad hermana no se toma a la ligera, observamos los beneficios mutuos de la asociación. En este caso, con Vallarta, encontramos importantes familiaridades culturales y oportunidades de negocios, pero lo más importante, consideramos la oportunidad de intercambiar las mejores prácticas como prioridad”, agregó el alcalde texano.

Ambos alcaldes estuvieron acompañados por regidores y funcionarios. Como testigos de honor firmaron el Cónsul de México en esa ciudad, Hugo Oliva, y Christian Salvador Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta. Posteriormente, el director de turismo vallartense manifestó que espera que este hermanamiento anime a los residentes del Valle de Texas a visitar y disfrutar la cultura y las tradiciones de la ciudad jalisciense. “Queremos que los residentes de McAllen experimenten nuestra cultura, gastronomía y tradiciones. Nuestras hermosas playas, montañas y puestas de sol impresionantes son la combinación perfecta para crear recuerdos inolvidables”.

HORARIO ACTUAL
(Fotos cortesía delegación de Prensa de Puerto Vallarta) Los alcaldes de McAllen, Javier Villalobos, y de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel, muestran orgullosamente el documento que confirma el hermanamiento de las ciudades que representan.

Reconocen a DHR Health como el único

“Centro de excelencia” de Texas para “EKSO”

Un extraordinario recurso para sobrevivientes de un accidente cerebrovascular que permite reducir notoriamente el tiempo de recuperación del paciente.

Edinburg, Tx.- Recientemente, DHR Health recibió el reconocimiento de parte de EKSO Bionics como "Centro de Excelencia" para EKSO NR, lo que lo convierte en el único centro de atención médica en Texas que posee la acreditación y sólo uno de los cinco en todo el país. Representando tecnología/innovación de rehabilitación, el EKSO NR es un exoesqueleto robótico portátil que ha sido aprobado por la FDA para tratar a pacientes que sufren de accidente cerebrovascular y lesión cerebral adquirida, lesión de la médula espinal hasta C7 y esclerosis múltiple. El dispositivo está diseñado para aumentar la fuerza de un paciente mientras se pone de pie y vuelve a aprender a caminar, ayudándolo a ganar confianza y libertad en su camino hacia la recuperación física.

“Estamos más que encantados de ser el primer y exclusivo titular de esta certificación en Texas”, dijo la Dra. Saroja

El dispositivo que cuenta con tecnología de punta está diseñado para aumentar la fuerza de un paciente mientras se pone de pie y vuelve a aprender a caminar en su proceso de rehabilitación ayudándolo a ganar confianza y libertad.

Viswamitra, directora de Medicina Física y Rehabilitación de DHR Health. “Este notable logro muestra el compromiso de DHR Health de tener un impacto positivo en las vidas de aquellos a quienes servimos, a nivel regional y en todo nuestro gran estado”.

Para ser nombrado Centro de Excelencia, DHR Health tuvo que cumplir al menos catorce criterios, como hacer investigación y uso clínico de EKSO NR, colaborar con EKSO Bionics en eventos educativos y de defensa de usuarios de EKSO NR, utilizar lo último en tecnología de rehabilitación y tener en el personal un fisioterapeuta capacitado de nivel 3. DHR Health ha sido pionera en el uso de EKSO NR en la atención continua desde el Hospital de Rehabilitación hasta el Instituto de Neuroterapia (clínica ambulatoria).

“El Ekso NR ofrece muchos beneficios exclusivos para pacientes, como aquellos que se recuperan de un accidente cerebrovascular, que están volviendo a aprender a caminar, ya que el dispositivo promueve la movilización temprana y puede ayudar a mejorar la velocidad y la distancia de la marcha, que son factores críticos para una recuperación óptima”, explicó el Dr. Michael Auer, Director del Instituto

de Neuroterapia de DHR Health. “Nuestro objetivo es optimizar los resultados de los pacientes en cada etapa del proceso de atención”.

Como sobreviviente reciente de un accidente cerebrovascular, la ex asistente de fisioterapia de DHR Health, Yvette Rangel, ha atribuido personalmente a EKSO NR su rápida recuperación. “He recorrido un largo camino desde mi accidente cerebrovascular y me gustaría agradecer a DHR Health por utilizar el dispositivo EKSO NR durante mi recuperación. EKSO NR realmente puede ayudar a las personas que han sufrido un derrame cerebral”.

Además de la terapia EKSO NR, DHR Health ofrece servicios y programas de rehabilitación para pacientes amputados y con lesiones cerebrales, integración comunitaria y musicoterapia neurológica, terapia neurológica y ortopédica, rehabilitación posoperatoria y terapia con mascotas. Para obtener más información sobre EKSO NR y los servicios de rehabilitación disponibles a través de DHR Health, comuníquese con el Instituto de Rehabilitación al (956) 362-6870 o con el Instituto de Neuroterapia al (956) 3626636.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.31 Agosto 2 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
GUIA SALUD

ESTREÑIMIENTO asociado con envejecimiento y deterioro cognitivo

Mensajes clave:

• El estreñimiento crónico, un movimiento intestinal cada tres días o más, podría indicar un empeoramiento de la cognición.

• Las personas que tenían estreñimiento crónico también tenían una peor cognición equivalente a tres años de envejecimiento, de acuerdo con el estudio, que es el primero en analizar el posible impacto del estreñimiento en el envejecimiento del cerebro.

• Los nuevos hallazgos se suman a la creciente investigación que relaciona un intestino sano con un cerebro sano.

ÁMSTERDAM. — Una menor frecuencia de movimientos intestinales está relacionada con el deterioro cognitivo, de acuerdo con una nueva investigación presentada en el Congreso Internacional de la Alzheimer’s Association® (AAIC® por sus siglas en inglés) 2023, en Ámsterdam, Países Bajos, y en línea.

Dos estudios adicionales definen las bacterias intestinales específicas relacionadas con un mayor riesgo de demencia, así como bacterias intestinales que pueden ser neuroprotectoras. Investigaciones anteriores han relacionado la salud y la composición del microbioma intestinal, que es la comunidad de microorganismos que viven en nuestro tubo digestivo, con otras funciones vitales del organismo.

“Todos los sistemas de nuestro cuerpo están interconectados”, afirma Heather M. Snyder, Ph.D., vicepresidente de relaciones médicas y científicas de la Alzheimer’s Association. “Cuando un sistema funciona mal, afecta otros sistemas. Cuando esa disfunción no se atiende, puede crear una cascada de consecuencias para el resto del cuerpo”.

Las bacterias intestinales relacionadas con los biomarcadores del Alzheimer y el riesgo de demencia

“Aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre la conexión entre la salud de nuestro sistema digestivo y nuestra función cognitiva a largo plazo”, afirma Snyder. “Responder estas preguntas puede descubrir nuevos enfoques terapéuticos y de reducción de riesgos para el Alzheimer y otras demencias”.

Para estudiar más a fondo esta relación, el Estudio de los Estados Unidos para proteger la salud del cerebro a través de la intervención del estilo de vida para reducir el riesgo (U.S. POINTER por sus siglas en inglés) de la Alzheimer’s Association, con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU., examina el impacto de las intervenciones del comportamiento en el eje intestino-cerebro para entender mejor cómo unos hábitos más saludables influyen en los microorganismos del intestino y cómo se relacionan los cambios en las bacterias intestinales con la salud del cerebro.

“Mientras esperamos los resultados del estudio de microbiomas de POINTER, las personas deberían hablar con su médico sobre su salud digestiva y las formas de aliviar el estreñimiento, como aumentar el consumo de fibra dietética y beber más agua”, dijo Snyder. “Comer bien y cuidar el intestino puede ser una vía para reducir el riesgo de demencia”.

Aproximadamente el 16 % de la población mundial tiene problemas de estreñimiento. Esa prevalencia es aún más alta entre los adultos mayores debido a factores relacionados con la edad, como dietas deficientes en fibra, falta de ejercicio y uso de ciertos fármacos que causan estreñimiento para tratar otras afecciones médicas. El estreñimiento crónico, que se define como movimiento intestinal cada tres días o más, se ha asociado a problemas de salud a largo plazo como la inflamación, los desequilibrios hormonales y la ansiedad o depresión. Para estudiar esta relación, Chaoran Ma, M.D., Ph.D., antiguo investigador de Brigham and Women’s Hospital y de la Facultad de Medicina de Harvard y actual profesor adjunto de la Universidad de Massachusetts Amherst, evaluó tres estudios prospectivos de cohortes de

Miércoles 2 de Agosto 2023 8 fundado en 1986
El estreñimiento se asocia con una peor cognición y un mayor envejecimiento cognitivo

más de 110,000 personas en el Nurses’ Health Study, el Nurses’ Health Study II y el Health Professionals Follow-up Study. Ma y el equipo recopilaron datos sobre la frecuencia de los movimientos intestinales de todos los participantes en 2012-2013 y sus autoevaluaciones de la función cognitiva de 2014 a 2017; la función cognitiva objetiva se midió entre 2014 y 2018 en un subgrupo de 12 696 participantes. Los investigadores descubrieron que los movimientos intestinales menos frecuentes se asociaban a una peor función cognitiva. En comparación con los que tenían movimiento intestinal una vez al día, los participantes estreñidos (que tenían movimiento cada tres días o más) tenían una cognición significativamente peor, equivalente a 3.0 años más de envejecimiento cognitivo cronológico. La frecuencia de los movimientos intestinales cada tres días o menos se asoció con un 73 % más de propensión de deterioro cognitivo subjetivo. También descubrieron:

• Un riesgo ligeramente mayor de deterioro cognitivo en los que tenían movimientos más de dos veces al día.

• Los participantes del estudio con ciertos niveles específicos de microbios en el intestino (menos bacterias capaces de producir butirato y menos bacterias responsables de digerir las fibras alimentarias) presentaban movimientos intestinales menos frecuentes y una peor función cognitiva. “Estos resultados subrayan la importancia de que los profesionales clínicos analicen la salud intestinal, especialmente el estreñimiento, con sus pacientes mayores”, afirma el investigador principal de este estudio, Dong Wang, M.D., Sc.D., profesor adjunto de la Facultad de Medicina de Harvard, Brigham and Women’s Hospital y Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard. “Las intervenciones para prevenir el estreñimiento y mejorar la salud intestinal incluyen adoptar dietas saludables enriquecidas con alimentos ricos en fibra y polifenoles, como frutas, verduras y cereales integrales; tomar suplementos de fibra; beber mucha agua todos los días; y realizar actividad física con regularidad”.

Una conexión nueva entre las bacterias intestinales y los biomarcadores del Alzheimer

Los modelos de Alzheimer en ratones han demostrado conexiones entre la acumulación de beta amiloide y los niveles de cierta microbiota intestinal. Sin embargo, se desconoce en gran medida si la acumulación de biomarcadores del Alzheimer está asociada a cambios en la microbiota intestinal humana.

Para estudiarlo, Yannick Wadop, Ph.D., becario posdoctoral del Instituto Glenn Biggs de Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas de UT Health San Antonio, y sus colegas utilizaron muestras fecales y medidas cognitivas de 140 personas de mediana edad cognitivamente sanas del Estudio del Corazón de Framingham (edad promedio = 56, 54 % mujeres) para evaluar la relación entre la composición del microbioma intestinal y las medidas de amiloide y tau-PET.

Descubrieron que los niveles elevados de amiloide y tau detectados mediante estudios del

cerebro estaban asociados a niveles más bajos de bacterias intestinales Butyricicoccus y Ruminococcus y a cantidades más elevadas de Cytophaga y Alistipes. El análisis funcional del investigador sugirió que Butyricicoccus y Ruminococcus podrían tener efectos neuroprotectores.

“Estos hallazgos empiezan a revelar conexiones más específicas entre nuestro intestino y nuestro cerebro”, afirma Wadop. “Por ejemplo,creemos que la reducción de ciertas bacterias identificadas puede aumentar la permeabilidad intestinal y el transporte de metabolitos tóxicos en el cerebro, aumentando así la deposición de beta-amiloide y tau”.

“Un posible siguiente paso es comprobar si la introducción y el aumento o la reducción de microbios intestinales específicos podría cambiar de forma beneficiosa los niveles de amiloide y tau”, añade Wadop. “Esto podría ayudarnos a identificar posibles enfoques terapéuticos nuevos para el Alzheimer”.

Los bajos niveles de bacterias intestinales saludables se relacionan con una mala cognición

Para comprender mejor la relación entre el microbioma intestinal y la cognición en adultos de edad mediana y avanzada, Jazmyn Muhammad, B.S., investigadora asociada del Instituto Glenn Biggs de Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas de UT Health San Antonio, y sus colegas examinaron muestras fecales y puntuaciones de pruebas cognitivas de más de 1000 participantes en el Estudio del Corazón de Framingham (edad promedio = 52, 55 % mujeres).

Los investigadores dividieron el grupo de estudio en función de las puntuaciones obtenidas en las pruebas cognitivas de los participantes y compararon los microbiomas de los participantes con puntuaciones en el 20 % más bajo (es decir, con peor cognición) con los de los que obtuvieron puntuaciones más altas. Descubrieron que las personas con peor cognición tenían niveles más bajos de Clostridium y Ruminococcus. Se descubrió que las bacterias Alistipes y Pseudobutyrivibrio eran muy abundantes en las personas con mala cognición en comparación con otros participantes en el estudio.

“Es necesario seguir investigando para entender mejor los posibles efectos neuroprotectores de algunas de estas bacterias”, dijo Muhammad. “En el futuro podría ser posible manipular la abundancia de estas bacterias a través de la dieta y los pre/probióticos para preservar la salud del cerebro y la función cognitiva”.

9 Miércoles 2 de Agosto 2023 fundado en 1986
Las intervenciones para prevenir el estreñimiento y mejorar la salud intestinal incluyen adoptar dietas saludables enriquecidas con alimentos ricos en fibra y polifenoles, como frutas, verduras y cereales integrales; tomar suplementos de fibra; beber mucha agua todos los días; y realizar actividad física con regularidad”.

Experta Erika Urbáez: “Hay relación entre la lactancia materna y un menor riesgo de sobrepeso en niños”

La especialista se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, con el objetivo de impulsar la concientización y la educación para madres.

hipótesis, entre ellas que podría influir en la programación nutricional de los individuos”, explica Urbáez Aguilera, miembro de la Asociación de Consultores de Lactancia de Estados Unidos. Es decir, la leche materna proporciona

“señales de saciedad (liberación de leptina y ghrelina)”, para que el niño/a deje de mamar. Los lactantes alimentados de este modo pueden adquirir un mayor control sobre su comportamiento nutricional, en comparación con los que recibieron fórmula.

En los últimos diez años, Erika Urbáez Aguilera se ha enfocado en educar y ayudar a más de 5.000 madres en el proceso de crianza y actividades fundamentales retadoras, como el sueño de los recién nacidos.

Con esa premisa educativa fundó su propio método Prolactancia, que ofrece cursos, webinars y una comunidad de apoyo durante todo el año, para vivir una maternidad leve y enriquecedora.

A la par, Urbáez Aguilera está certificada en terapia sistémica familiar, sueño de bebés y crianza respetuosa.

De acuerdo con Unicef, “mejorar las tasas de lactancia materna en el mundo, podría salvar la vida de más de 820.000 niños y niñas menores de cinco años cada año”. Asimismo, sus estudios confirman que la lactancia materna protege al bebé recién nacido de infecciones de oído, diarrea, neumonía y otras enfermedades de la infancia.

Servicios médicos gratuitos durante Operación Preparación de Salud Fronteriza 2023

San Juan, Tx.- Miles de miembros de la comunidad de todas las edades recibieron servicios médicos, dentales y de la vista gratuitos durante la Operación Preparación de Salud Fronteriza (OBHP, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo la semana pasada, en PSJA Early College High School y varios condados de Río Grande Valley.

Miami.- Varios estudios demuestran la relación entre la lactancia materna y un menor riesgo de sobrepeso y obesidad en los niños, afirmó Erika Urbáez Aguilera, consultora internacional certificada en la materia y creadora del método Prolactancia.

“El estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, concluyó que la lactancia materna entre las primeras 6 y 12 semanas de vida, se asoció con un menor riesgo de sobrepeso y obesidad entre los niños de raza blanca no hispanos”, indicó la experta. También mencionó la revisión de la gubernamental Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica, que encontró una asociación similar.

“Aunque el mecanismo por el cual la lactancia materna podría proteger contra el sobrepeso y la obesidad no se encuentra del todo claro, se han mencionado múltiples

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, un esfuerzo coordinado por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), con el objetivo de concientizar a madres, empleadores y entes sociales por el gran desconocimiento sobre el tema.

OBHP es un ejercicio para emergencias de salud pública que tiene como objetivo ayudar a la comunidad a prepararse para los desastres. El evento es un esfuerzo de colaboración conjunto entre socios locales, estatales, federales y privados, incluidos PSJA ISD, el condado de Hidalgo, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, las Fuerzas Militares de Texas, Remote Area Medical Volunteer Corps, así como los departamentos de salud del condado de Hidalgo.

PSJA Early College High School en San Juan fue el único sitio disponible este año en el condado Hidalgo. Los servicios médicos provistos durante la Operación Preparación de Salud Fronteriza incluyeron varias vacunas para todas las edades, controles de presión arterial, exámenes de detección de diabetes, exámenes de audición y visión, exámenes físicos deportivos, servicios dentales, exámenes de la vista y anteojos recetados.

Las agencias y organizaciones voluntarias de este año fueron Remote Area Medical, Departamento de Salud Pública de los Estados Unidos, Salud y Servicios Humanos

del Condado Hidalgo, Guardia Estatal de Texas, Facultad de Medicina de UTRGV, Dentist Who Care, Universidad Texas A & M, Ministerios Metodistas de Cuidado de la Salud/Wesley Nurses, Clínica Westbrook, Instituto Técnico Vocacional del Sur de Texas, Banco de Alimentos RGV, Job Corp, Soothe Dental, Terapia Ocupacional UTRGV, RGV College y Luna Dental, por nombrar algunos.

Asimismo, los departamentos del distrito que ayudaron durante el evento fueron el de Servicios de Salud, Comunicaciones, MIS, Policía, Seguridad, Nutrición Infantil, Transporte, Custodia, Personal de PSJA ECHS y Departamentos de Mantenimiento. Gracias al sitio de PSJA Early College, más de 2400 miembros de la comunidad recibieron servicios gratuitos este año.

“Durante el evento, pude obtener mi examen físico deportivo, así como servicios de audición y visión sin costo alguno”, dijo Aubrey Cuellar, un estudiante de la escuela preparatoria PSJA North Early College que asistió al evento. “Este evento es de fácil acceso para mi familia, estoy agradecido de que PSJA ofrezca este tipo de servicios a la comunidad”.

En necesidad de estos servicios, docenas de familias esperan este evento anual cada año para recibir los servicios que tanto necesitan.

La Operación Preparación Sanitaria Fronteriza se lleva a cabo anualmente en la última semana de julio. PSJA ISD ha estado organizando esta operación durante más de una década.

10 fundado en 1986 Miércoles 2 de Agosto 2023
Erika Urbáez Aguilera
La prolactancia diseña programas enfocados en lactancia, destete, alimentación, sueño, entre otras aristas de la re-lación madre-hijo en la crianza.

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Desgaste articular de rodilla, una de las10 principales causas de incapacidad

Incidencia de desgaste articular de rodilla aumentará un 50% en 15 a 20 años, aseguran

NotiPress.- El desgaste articular de rodilla, o artrosis de rodilla, es una de las 10 principales causas de incapacidad en México. Se estima que 10 de cada 100 adultos mayores lo padezcan. Se espera que en los siguientes 15 a 20 años aumente su incidencia un 50 por ciento por el aumento de la esperanza de vida y los hábitos poco saludables de la población.

La artrosis de rodilla limita el movimiento, llegando a causar una discapacidad en el paciente. El doctor Luis David Aguilar Alcalá, especialista en ortopedia y traumatología y cirujano del Centro Médico ABC, explicó a NotiPress que, según datos de la Sociedad Americana de Cirujanos de Cadera y Rodilla, un 10% de la población mundial y mayor de 60 años podría tener osteoartritis.

Este padecimiento tiene un componente inflamatorio de la articulación de la rodilla. Además, se estima que del total de pacientes con desgaste en dicha parte del cuerpo, el 56% son mujeres.

Algunos de los síntomas que se llegan a presentar son dolor, debilidad, rigidez en la articulación, crepitación e inflamación. Esto se genera debido al roce entre los huesos que no tienen cartílago, lo cual limita progresivamente su función, afectando su calidad de vida.

Entre los factores de riesgo que puede provocar el desgaste de rodillas es la edad, obesidad, sedentarismo y mala ali-

mentación, lo cual resulta en músculos débiles. Las actividades deportivas de alto impacto hechas de forma inadecuada puede traer secuelas de traumatismos o fracturas, llegando a afectar la articulación.

Considerando que la obesidad es un problema de salud en México, señala el doctor Aguilar, afecta a las rodillas, pues el peso se transmite a esta parte del cuerpo. Además, el paciente con desgaste articular tiene menor tolerancia a las caminatas, uso de escaleras o hacer movimientos de flexión.

Asimismo, este problema de salud tiene una evolución larga y los pacientes buscan alternativas no médicas, permitiendo el progreso del deterioro articular. El tratamiento ideal debe incluir ejercicios de rehabilitación, tratamiento farmacológico y quienes padecen de sobrepeso realizar una dieta y ejercicios sin impacto.

Si el dolor afecta la calidad de vida, produciendo incapacidad de realizar actividades de la vida diaria, se recomienda una operación de prótesis de rodilla. Sin embargo, el especialista puntualizó que se debe hacer una valoración previa a la operación para dar luz verde al proceso.

Esta operación consiste en remover la superficie desgastada en los huesos de la rodilla y colocar implantes de aleaciones metálicas y polietileno. La cirugía robótica monitorea en vivo la operación, logrando realizar cortes y medición de la laxitud de los ligamentos con mayor precisión. Con esta novedad, las cirugías se hacen más precisas y menos invasivas, logrando un menor sangrando y mayor exactitud en la colocación de implantes. Igualmente, ofrece una mejor recuperación postoperatoria, permitiendo al paciente regresar a sus actividades diarias lo antes posible. Después de la cirugía robótica, el paciente podrá caminar con andadera y, progresivamente, hacer otros movimientos hasta lograr subir y bajar escaleras los primeros días postoperatorios. El doctor explicó que la idea es mejorar la fuerza y movimiento para disminuir la inflamación y mejorar la recuperación.

11 Miércoles 2 de Agosto 2023 START LIVING BETTER
Primary Home Care for
Valley
N McColl Rd, McAllen, TX 78504 prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933
the Rio Grande
4400
Un problema de salud es la obesidad, dando como consecuencia el desgaste articular de rodilla, generando un detrimento en la calidad de vida.

OMS alerta sobre insuficiencia de antibióticos recientemente aprobados

Desde 2017, sólo se han aprobado 13 antibióticos para combatir la creciente pandemia de resistencia a antimicrobianos

NotiPress.- Un informe de la Organización Mundial de Salud (OMS) alerta sobre la falta de desarrollo de tratamientos antibacterianos, pese al conocimiento de la creciente amenaza de resistencia a los antibióticos. A su vez, se pone de manifiesto que el desarrollo de productos antibacterianos se encuentra estancado, pues los antibióticos aprobados por organismos en los recientes años han sido reducidos. En relación con ello, la ONU reporta que desde 2017 sólo se han aprobado doce antibióticos, de los cuales diez ya enfrentan resistencia microbiana.

Hanan Balkhy, subdirectora general de la OMS, explica que “la incapacidad de desarrollar, fabricar y distribuir nuevos antibióticos eficaces, potencia aún más los efectos de la resistencia a los antimicrobianos”. En consecuencia, esto resulta en la reducción de la capacidad de los sistemas de salud para tratar con éxito las infecciones bacterianas. La OMS puntualiza que las repercusiones de la resistencia a antimicrobianos es más grave en entornos con bajos recursos y grupos vulnerables. Como ejemplo está la neumonía bacteriana y las infecciones del torrente sanguíneo en recién nacidos y niños pequeños; 30% de los neonatos que padecen septicemia mueren por infecciones resistentes a una gran cantidad de antibióticos de primera línea.

El informe incluye un listado sobre las 13 bacterias farmacorresistentes más amenazantes. Desde su publicación en 2017, éste ha contribuido a establecer las

esferas prioritarias de investigación y desarrollo de fármacos. Pese a ello, los análisis anuales de la propia OMS desde 2021 sólo

El desarrollo de nuevos antibióticos está estancado según la OMS. Crédito foto: Alan Cortés (NotiPress).

recientemente son derivados de familias de fármacos desarrollados en los 80, mismos que ya presentan un grado de farmacorresistencia bien establecido. Otro de los obstáculos para desarrollar nuevos productos es el alto costo y la baja alta de éxito. Un antibiótico tarda entre 10 y 15 años para conseguir un candidato que pueda pasar de fase preclínica a clínica.

Aunque el avance en el desarrollo de antibióticos es escaso y está principalmente basado en enfoques no innovadores, durante 2020 se presentaron por primera vez un conjunto de medicamentos antibacterianos no tradicionales. Los 27 agentes antibacterianos innovadores, van desde anticuerpo hasta bacteriófagos y se encuentran en fase de desarrollo, sin embargo, estos apuntan a favorecer la respuesta inmunitaria y debilitar el efecto de las bacterias.

han desarrollado 27 nuevos antibióticos contra patógenos considerados prioritarios. Cerca del 82% de los antibióticos aprobados

Probióticos ayudarían a retrasar el

deterioro cognitivo relacionado con la edad

Alrededor del 10% al 20% de personas sufren deterioro cognitivo leve, según HHS

NotiPess.- De acuerdo con Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS), alrededor del 10% al 20% de personas con más de 65 años sufren de-

terioro cognitivo leve, en algunos casos esta afectación puede convertirse en Alzheimer u otro tipo de demencia. Una investigación de la doctora Mashael R. Aljumaah de la Universidad de Carolina del Norte, publicada en Nutrition 2023, arrojó que los probióticos ayudan a retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

El deterioro cognitivo leve es una afección que causa problemas de memoria o alteraciones en el pensamiento en las personas que lo padecen. Según el HHS, de las personas con deterioro cognitivo leve, una a dos de cada diez pueden desarrollar una demencia mayor. No obstante, el estudio de Mashael Aljumaah podría significar un gran paso para combatir este padecimiento, mediante el consumo de probióticos.

Para realizar el estudio se necesitó la participación de 169 personas con un rango de edad de 52 a 75 años, mismos a los que dividieron en dos grupos, dependiendo si tenían problemas neurológicos o deterioro cognitivo leve. A cada grupo se le dio el probiótico LGG o un placebo, el ensayo clínico fue aleatorio y duró tres meses. Como resultado de los estudios, se demostró que en las personas con deterioro cognitivo leve había más microbios del género Prevotella. De esta forma, se podría sugerir

En el informe se estima que la inversión para el desarrollo de fármacos innovadores ha disminuido y está en manos de pequeñas y medianas empresas, Por lo cual la OMS ha creado fondos y alianzas como la Iniciativa Medicamentos para las Enfermedades desatendidas y la Alianza Mundial para la Investigación y Desarrollo de Antibióticos. Estas tienen la finalidad de financiar, impulsar y acelerar las investigaciones relacionadas con antibióticos que den cara al creciente problema de resistencia antimicrobiana.

que la microbiota intestinal es un indicador del deterioro cognitivo leve. Así, dentro del mismo estudio se le dio a los participantes probióticos LGG, con lo cual el microbio Prevotella disminuyó, esto a su vez abre las posibilidades para combatir este padecimiento.

La microbiota intestinal regula funciones del organismo humano, dentro de los cuales se encuentran padecimientos relacionados con el cerebro. Esto es posible, pues existe un nervio que conecta el estómago con el cerebro, llamado nervio vago. Las investigaciones de la Dra. Mashael sobre el consumo de probióticos como beneficio para mejorar el estado de personas con deterioro cognitivo son un descubrimiento enriquecedor para las personas que conforme van creciendo van perdiendo el control de su mente.

12 fundado en 1986 Miércoles 2 de Agosto 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

Cambios en el examen de inglés intimidan a migrantes que aspiran a la ciudadanía en EEUU

Redacción EFE News, (EFE).- Las autoridades migratorias de EE.UU. consideran para 2024 cambios importantes en el examen de ciudadanía, entre ellos una mayor exigencia del dominio oral del inglés, que intimida a inmigrantes, según dijeron a EFE aspirantes a la naturalización y expertos migratorios.

"Para mí puede ser una prueba que no voy a salvar nunca", declaró descorazonada a EFE la inmigrante uruguaya Norma sobre los cambios propuestos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)

"Yo memorizo las preguntas, me preparo para responder sobre educación cívica e historia, pero si tengo que dialogar en inglés me bloqueo", dijo la latina, quien es residente legal permanente desde 2014, pero no ha podido avanzar en el proceso hacia la naturalización.

Actualmente jubilada y residente de Atlanta (Georgia), Norma atribuye su falta de dominio del inglés a que durante toda su vida profesional estuvo rodeada de latinos en el área de Miami, que le facilitaron la vida y el trabajo.

"Mis clientas en la peluquería eran las que aprendían algo de español para lidiar conmigo, mientras que yo solamente podía entablar un diálogo básico de cortesía", agregó.

La ley federal exige que los solicitantes de ciudadanía demuestren comprensión del idioma inglés, incluyendo la capacidad de hablar, leer y escribir palabras de uso común. Además, pide conocimientos de la historia y el gobierno de Estados Unidos.

Actualmente, la prueba de ciudadanía solamente pone a prueba el manejo del inglés de los postulantes cuando dialogan brevemente con un funcionario de inmigración, que les hace preguntas personales que ya fueron respondidas en los documentos presentados para naturalizarse. Hay tres posibilidades de que el inmigrante lo rinda en su propio idioma y se salve del examen en inglés: si tiene más de 50 años de edad y 20 años de residencia permanente ("green card"), 55 años y 15 de residencia, o más de 65, y 20 de residencia.

Con los cambios propuestos, el funcionario mostraría fotos de escenas ordinarias de la vida diaria que los examinados

Entre

la

tendrán que describir oralmente. Además, habrá un examen de educación cívica de múltiple opción.

"Esto es lo que más intimida a los postulantes, que serán obligados a demostrar un nivel de inglés superior al que manejan en la calle; tendrán que escuchar, analizar, hablar e interpretar en inglés", dijo a EFE Ambrosio Martínez, del Instituto del Progreso Latino de Chicago. Esta institución, que el año pasado tuvo a 340 alumnos de sus clases de ciudadanía convertidos en ciudadanos, atiende en su mayoría a latinos y filipinos mayores de 50 años.

Los cursos duran como promedio 10 semanas, pero

Casi diez mil personas se juramentaron como ciudadanos estadounidenses en una ceremonia de naturalizacion en el Centro de Convenciones en Los Angeles, CA. Imagen de archivo. EFE/Felipe Chacon

hay casos en que la preparación para el examen demanda de cuatro a cinco meses. Martínez recuerda algunos casos de analfabetos en su lengua de origen que demoraron hasta un año y medio para alcanzar el nivel mínimo. En 2020, el gobierno del entonces presidente republicano Donald Trump cambió la prueba de ciudadanía y la hizo más larga y difícil de aprobar. Lo primero que hizo el demócrata Joe Biden al asumir fue eliminar barreras y regresar a la versión previa del examen, que fue actualizado en 2008.

Después de 15 años se anunció una nueva actualización, que Martínez espera no dificulte las cosas con cambios drásticos.

Mary Flórez, de USCIS, informó de que en estos momentos se realiza una prueba piloto a nivel nacional con los cambios propuestos al examen, que recién se implementarían en 2024.

espada y la pared. ¿Cómo ayudar

a los adolescentes con las redes sociales?

ANN ARBOR—A raíz del aviso del Cirujano General de los Estados Unidos, expertos ofrecen consejos para familias de adolescentes y pre-adolescentes

Un aviso reciente del Cirujano General de los Estados Unidos, Vivek Murthy analiza la compleja interacción entre el uso de las redes sociales entre los jóvenes y la salud mental. Expertos de Michigan Medicine están de acuerdo en que los jóvenes son particularmente vulnerables.

El cerebro adolescente

Como resultado, “no es sorprendente saber que los adolescentes están mucho en las pantallas y en línea”, dijo Emily Bilek, profesora clínica asociada en psiquiatría.

En 2022, el 95% de los adolescentes informaron tener un teléfono móvil y casi todos los adolescentes informaron tener un móvil a los 13 años. La mayoría de los adolescentes usan YouTube, TikTok, Instagram y / o Snapchat diariamente y el 46% de los adolescentes dicen que usan Internet “casi constantemente”.

Al mismo tiempo, los problemas de salud mental de los adolescentes están en aumento. Un estudio nacional reciente de estudiantes de secundaria encontró un aumento en los síntomas de depresión, incluida la consideración de intentar suicidarse, hacer un plan de suicidio o intentar suicidarse.

Este aumento simultáneo, documentado en otros estudios,

ha alimentado la preocupación de que el uso de las redes sociales se haya combinado con otros factores para impulsar un fuerte aumento en los problemas de salud mental en los adolescentes.

¿Qué influye en la salud mental y el uso de las redes sociales?

Pero, de hecho, dijo Bilek, “debemos recordar que la mayoría de los estudios no son causales, lo que significa que no pueden decirnos si las redes sociales son lo que provocó un cambio en la salud mental”.

Incluso sin estudios de causa y efecto, la investigación ha sugerido tres factores que se correlacionan con la relación entre las redes sociales y los resultados de salud mental:

• Edad de acceso: los jóvenes que informan haber obtenido acceso o poseer un móvil antes tienen peores puntajes en las escalas estándar de salud mental

• Cantidad de uso: en adolescentes más jóvenes (11-15) un mayor uso de las redes sociales puede ser peor para la salud mental, pero en adolescentes mayores (16+) algún uso parece útil para la salud mental

• Género: el impacto de las redes sociales en la salud mental suele ser peor para las niñas Pros y contras de las redes sociales

Cuando se trata de redes sociales, no todo son malas noticias.

Dijo que el tema de las fotografías que tanto preocupa a quienes se preparan para el examen, involucrará tres imágenes seleccionadas al azar de un banco de aproximadamente 70 fotos de escenarios de uso común, como actividades diarias, clima o comidas.

Señaló que son temas y situaciones que un estudiante de inglés puede encontrar en la vida cotidiana. Estas áreas de contenido se pueden encontrar comúnmente en libros de texto de Inglés como Segundo Idioma para adultos. Los solicitantes recibirán una puntuación en la capacidad de responder en inglés usando vocabulario y frases simples que sean relevantes para la imagen, agregó.

Más de un millón de inmigrantes se convirtieron en ciudadanos estadounidenses en el año fiscal 2022, una de las cifras más altas registradas desde 1907, que es el primer año con datos disponibles.

Más en: www.elperiodicousa.com

Los jóvenes pueden formar amistades en línea o un sentido de pertenencia en una comunidad en línea, lo que puede ayudarlos a sentirse “comprendidos, apoyados y que su identidad importa”, dijo Bilek.

La inmensidad de las redes sociales también puede fomentar la creatividad, ya que cada posible interés, pasatiempo u oficio tiene una comunidad en línea. Los canales de redes sociales, particularmente YouTube, alberga contenido educativo de alta calidad que puede ser una herramienta de estudio enriquecedora.

Sin embargo, no todos los espacios son seguros y de apoyo en Internet. Los adolescentes pueden enfrentar la exposición a contenido dañino, personas peligrosas, problemas de privacidad o acoso cibernético.

“Es realmente importante hablar sobre la seguridad en Internet con los niños para decirles cómo manejar uno de estos problemas cuando surja”, dijo Bilek.

“Pueden sentir mucha desesperación y la resolución de problemas se va por la ventana, por lo que sentir que siempre pueden acudir a un cuidador en quien confían será una protección en situaciones aterradoras o peligrosas”.

Consejos de adolescentes

Un estudio reciente de Michigan Medicine preguntó a jóvenes entre 14 a 24 años en los Estados Unidos sobre cómo perciben y regulan su propio uso de las redes sociales y qué consejos darían a otros de su edad y menores. El estudio se realizó a través del mensaje de texto basado en el programa de MyVoice y se descubrió que los jóvenes estaban muy conscientes de los impactos mentales que las redes sociales podrían tener.

Más en: www.elperiodicousa.com

13 Miércoles 2 de Agosto 2023 fundado en 1986 ESTADOS UNIDOS

Migrantes optan por la esperanza; republicanos prefieren la politiquería

Maribel Hastings y David Torres

Esta semana marcará contrastes en el Congreso federal. Mientras beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) que forman parte del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU) llevan a cabo dos días de cabildeo visitando legisladores, en el Comité Judicial de la Cámara Baja los republicanos continuarán perdiendo el tiempo con su teatro político para tratar de destituir al Secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas. ¿Su “argumento”?: “Abandono del deber” en su manejo de la frontera.

Las prioridades son cada vez más evidentes: quienes luchan por un Estados Unidos incluyente, fuerte, próspero, diverso y democrático tocan puertas para solucionar problemas y avanzar; quienes prefieren a la supremacía como estilo de vida cierran esas puertas y asumen posiciones inquisitorias para destruir la idea y la imagen de un país con esperanza. Es decir, mientras hay tantos asuntos pendientes en el frente migratorio que necesitan soluciones sensatas y prontas, como es el caso de los beneficiarios del TPS, o de DACA, o los 11 millones de indocumentados, los republicanos que controlan la Cámara Baja y, por ende, los comités clave, se dedican a fabricar crisis en donde no las hay para complacer a su base política antiinmigrante. Se trata únicamente de utilizar la mayoría para destilar veneno contra los inmigrantes y contra un funcionario que dicho sea de paso llegó a este país procedente de Cuba como refugiado, que es hispano y judío; de manera que los detalles racistas de las intenciones republicanas no pasan desapercibidos. Después de todo, son los mismos republicanos que emplean lenguaje de supremacistas blancos para atacar a los inmigrantes y a funcionarios como Mayorkas. En el fondo de eso se trata el circo que los republicanos

han montado contra un migrante que al paso de los años se convirtió en parte de un gabinete demócrata. Es decir, la idea es deshacerse de él políticamente porque “no los representa”. Es la misma actitud que el ala conservadora más recalcitrante mostró con Barack Obama como presidente, y que aún hoy no se reponen de que un afrodescendiente haya llegado por la vía democrática a la Casa Blanca. Más aún, dicen que hay que destituir a Mayorkas por “abandonar” su deber de controlar la frontera en momentos en que las cifras de detenciones y cruces fronterizos están en sus niveles más bajos en la presidencia de Joe Biden, y cuando el fin del Título 42 no generó el caos que ellos anticipaban.

Y lo hacen cuando los únicos que están generando una crisis migratoria a nivel humanitario y económico son gobernadores republicanos como Greg Abbott, en Texas, y Ron DeSantis, en Florida. Abbott se cree con el derecho de intervenir en la ley federal de inmigración a gusto y gana instalando boyas o alambre de concertina en la frontera; o violentando la humanidad de los migrantes negándoles agua, devolviéndolos al Río Grande o enviándolos como mercancía a su suerte a ciudades y estados gobernados por demócratas.

Por su parte, DeSantis, experto en esto último, promulgó una ley que, aparte de la crisis humanitaria, está afectando

la economía de su estado. Pero el daño en Florida y, por ende, en todo el país ya está hecho. Y aunque a los republicanos más racistas y xenófobos parece no importarles lo que diga la nación y el mundo, debido a su arrogancia en toda la extensión de la palabra, el tejido social que también los cobijaba a ellos se ha ido deshilachando poco a poco, sin que de su parte exista la intención de enmendarlo. Mientras estos republicanos optan por el racismo, la xenofobia, la obstrucción y la mala fe en el frente migratorio, el mundo real sigue su curso y los migrantes que ejercen funciones vitales en nuestra economía y diario vivir siguen adelante con un empeño digno de admirar. De hecho, son el mejor ejemplo de lo que significa el espíritu estadounidense, ese que entrega todo por el bien común, que se solidariza con las causas más nobles y que no teme abrirse paso ante la adversidad.

Nos referimos a migrantes como Norma, una beneficiaria de TPS, de El Salvador, quien lleva más de 23 años en Estados Unidos. Ella es una trabajadora esencial en Los Ángeles, California, que ha cuidado a personas de la tercera edad a domicilio durante los pasados 15 años. Pertenece al Local 2015 del SEIU, es dueña de su propia casa. Vive con su esposo, y sus dos hijas son beneficiarias de DACA. Norma visitará a legisladores en el Congreso con una clara misión: “Me gustaría que así como yo fui beneficiada con el TPS, hay muchas familias que también necesitan esa oportunidad. Especialmente los de Guatemala y los países de Centroamérica que podrían calificar para el TPS”. Los participantes de estos dos días de cabildeo solicitan apoyo de los legisladores para que el presidente Biden redesigne el TPS para El Salvador, Nicaragua, Honduras y Nepal, y lo conceda a Guatemala y otras naciones que lo requieran.

“Sé que si les dan una oportunidad a esas familias y se les otorga el TPS, ellas podrán desarrollarse y aportar plenamente a la economía de Estados Unidos”, agregó. “Nosotros, los inmigrantes, llegamos a trabajar duro a este país. Hemos contribuido a este país desde que se nos dio ese permiso. Pagamos nuestros impuestos. Cumplimos con la ley”. “Ningún trabajo nos hace arrugas. No importa lo que sea, mientras que nos valoren y respeten como trabajadores y seres humanos, vamos a trabajar duro”, concluyó.

¿Podrá Biden eliminar el “muro flotante” de Abbott?

El gobernador republicano de Texas Gregg Abbott es, lamentablemente, bien conocido por sus controvertidas acciones contra los migrantes.

Bajo el argumento de que Texas es víctima de una invasión, Abbott ha enviado irresponsablemente a migrantes a otros estados (en un caso que me tocó presenciar, un grupo llegó en

camiseta y pantalones cortos durante una gélida madrugada a Washington, DC); ha desplegado a la Guardia de Texas y ha hecho declaratorias de “emergencia” para justificar sus políticas inhumanas contra los migrantes.

En otra de sus perversas iniciativas, a los oficiales que trabajan para la iniciativa de seguridad fronteriza de Abbott “se les ordenó empujar a los niños pequeños y bebés lactantes de regreso al Río Bravo, y se les dijo que no les dieran agua a los solicitantes de asilo incluso en condiciones de calor extremo”, de acuerdo con un reporte del Houston Chronicle.

Por si fuera poco, hace apenas unos días, Abbott decidió

construir su “muro flotante”: boyas con alambre de púas a lo largo del Río Bravo, para disuadir a los migrantes de no hacer el intento de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos.

Un grupo de 87 legisladores demócratas, encabezados por los texanos Joaquín Castro y Verónica Escobar, le pidió al presidente Biden en una carta hacer algo para detener lo que calificaron como un “horrible abuso de poder”. Afortunadamente el presidente Biden prestó atención y presentó esta semana una demanda civil contra Texas porque el gobernador republicano ha construido la barrera flotante sin la autorización federal que se requiere legalmente en virtud de la Ley de Ríos y Puertos. La demanda busca prohibir la construcción de la barrera y exigir al estado que la elimine.

La demanda, presentada en la Corte del Distrito Oeste de Texas, sostiene que Texas ha violado la ley federal, que el muro flotante es una amenaza para la navegación y la seguridad pública, que ha provocado protestas diplomáticas por parte de México y que corre el riesgo de dañar la política exterior de Estados Unidos.

Como era de esperarse, Abbott respondió a la demanda retando al presidente Biden a verse la cara en los tribunales federales. “Si realmente le importa la vida humana, debe comenzar a hacer cumplir las leyes federales de in-

migración. Al hacerlo, puede ayudarme a evitar que los migrantes apuesten sus vidas en las aguas del Río Bravo. También puede ayudarme a salvar a los tejanos, y de hecho a todos los estadounidenses, de las drogas mortales como el fentanilo, la violencia de los cárteles y los horrores de la trata de personas”, escribió Abbott a Biden.

La carta de Abbott a Biden sugiere que su estrategia de hostilidad a los migrantes ha sido un éxito desde que se implementó hace 2 años.

Pero la realidad es que la llamada Operación “Lone Star” ha sido un rotundo fracaso, a pesar de tener un presupuesto de 9.5 mil millones de dólares hasta el 2025. Una investigación de The Wall Street Journal encontró que las áreas de la frontera Texas-México cubierta por los operativos de Abbott han tenido “los más rápidos incrementos de cruces ilegales”.

La demanda contra Abbott es un primer paso para aclarar si Texas tiene derecho a violar la ley federal, pero también debe investigarse si se violaron los derechos civiles de los migrantes. Por su lado, la administración Biden debe tomar en serio su compromiso de aliviar las causas que propician la migración, como la pobreza, la violencia, las pandillas y la falta de democracia. O de lo contrario seguiremos siendo testigos de un grotesco espectáculo de acusaciones mutuas.

14 fundado en 1986 Miércoles 2 de Agosto 2023 COLUMNAs
--
Para

Reprobando el tercer grado: Nueva Legislación de Moda

En política lo que cuenta no es lo dices, sino lo que la gente cree que has dicho.

eral que prohíba o permita específicamente la retención de estudiantes en la escuela primaria. En cambio, las políticas de retención suelen ser establecidas a nivel estatal o local, lo que significa que pueden variar de un estado a otro o de un distrito escolar a otro.

ALGUNOS ESTADOS PRECISAMENTE PROHIBEN LA RETENCIÓN

Mario

Vargas Llosa INTRODUCCIÓN

La retención en tercer grado, también conocida como repetición de curso, es una práctica educativa muy de moda en Estados Unidos. Es un tema muy controvertido en la cual un estudiante repite el mismo grado académico por un año adicional. Esta medida se implementa con el objetivo de mejorar el rendimiento académico y brindar una base sólida para el futuro éxito educativo. Sin embargo, es otra novedad de origen político, que una vez más desplaza la opinión de expertos vencidos ante las estrategias de corte conservador. Los críticos argumentan que hacer que un lector con dificultades repita un grado no es una buena solución.

¿CÓMO DETERMINAN QUE REPRUEBE EL GRADO UN ESTUDIANTE?

Para saber si se repite el tercer grado o se sigue al cuarto, se aplica a los estudiantes una prueba de lectura, en algunos casos de matemáticas también, y se establece un corte, o una calificación de acuerdo con los resultados que aseguran que el estudiante alcanzó los estándares o niveles de aprendizaje establecidos por el estado o el distrito escolar correspondiente.

ORIGEN POLÍTICO

Desde la pandemia en todo el mundo las habilidades de lectura de los niños se han reducido. De hecho, todos los aprendizajes, matemáticas, historia, ciencia, lectura y otros han sufrido y bajado. Las razones son tan múltiples como obvias. La clase política nunca desaprovecha una buena crisis para llevar agua a su molino. La educación es un tema sensible para todos los votantes, sobre todo si son padres de familia. Inmediatamente, los funcionarios de alto nivel saltan al ruedo buscando culpables y mostrando un inusitado interés en el estado de las cosas.

El razonamiento que hacen es: Si los niños no aprenden, es culpa de los maestros, de las escuelas, de los directores y de los padres de familia. Sea de quien sea, yo gobernador, yo senador, yo congresista (diputado) alcalde, yo presidente, o yo superintendente escolar exijo que los niños -aprendan- y se les ponga una prueba que demuestre que aprendieron. Si la reprueban se quedan en el tercer año hasta que aprendan. Hasta ahí llega su esfuerzo. Un espectáculo político. Y, como Poncio Pilato, se lavan las manos y se apartan de las consecuencias de sus decisiones. Es una forma como políticos ya mostraron interés, ya muestran a sus votantes que ya cumplieron. Veinticinco estados y el Distrito de Columbia tienen estas políticas establecidas, según el Consejo Nacional de Legislaturas Estatales. La retención en tercer grado plantea diversas ventajas y desventajas, tanto para los estudiantes como para el sistema educativo en su conjunto. En este artículo, exploraremos tanto los beneficios potenciales como las preocupaciones asociadas con esta práctica.

VENTAJAS DE RETENCIÓN EN EL TERCER GRADO

1. Reforzamiento de habilidades fundamentales: Al repetir el tercer grado, los estudiantes tienen la oportunidad de fortalecer sus habilidades en matemáticas, lectura y es-

critura, lo cual puede ser beneficioso para su desarrollo académico a largo plazo. La repetición brinda un tiempo adicional para que los estudiantes adquieran las habilidades y los conocimientos necesarios antes de avanzar a grados superiores. Los estados que han establecido estas exigencias financian y usan investigaciones que prueban que los estudiantes que retuvieron (que reprobaron) mejoran su rendimiento en el futuro. Estratégicamente omiten otras investigaciones que prueban lo contrario.

2. Mayor madurez emocional y social: Al enfrentar desafíos académicos adicionales, los estudiantes pueden desarrollar una mayor madurez emocional y social. La repetición les brinda la oportunidad de fortalecer su autoestima y confianza, así como de aprender a manejar situaciones de estrés y superar obstáculos. Estas habilidades pueden ser valiosas en su vida personal y académica futura. Con cierta frecuencia, los mismos padres de familia piden a los directores de escuela que aunque sus hijos llevan buenas calificaciones y se les promueve al próximo ciclo, quieren que sus hijos repitan el año para que sean más maduros, crezcan física y cognoscitivamente y tengan una vida menos vulnerable en las escuelas.

3. Consolidación de aprendizaje: La retención en tercer grado permite a los estudiantes consolidar los conceptos y conocimientos que pueden haberse perdido o no se hayan comprendido completamente durante su primer intento en el grado. Esto puede ayudar a construir una base sólida para el aprendizaje futuro y evitar lagunas en su educación. Es aceptado en lo general, con buen respaldo científico que el tercer año es crucial pues a partir del cuarto grado los aprendizajes dependen más de lecturas y de su comprensión.

DESVENTAJAS DE LA RETENCIÓN EN EL TERCER GRADO

1. Efectos emocionales negativos: La repetición de grado puede tener un impacto emocional negativo en los estudiantes. Pueden experimentar sentimientos de vergüenza, fracaso y baja autoestima al quedarse atrás de sus compañeros. Esto puede llevar a la desmotivación y al abandono escolar en el futuro. Esta es la más fuerte de las razones pues a los ocho o nueve años de edad, que es la que tienen en este grado, son particularmente vulnerables a desarrollar una visión de fracaso que institucionalmente le afirma y confirma de que han fracasado.

2. Estigmatización y etiquetado: Los estudiantes que repiten un grado a menudo son etiquetados y estigmatizados por sus compañeros, lo que puede afectar su bienestar emocional y su integración social. Esta etiqueta puede tener consecuencias duraderas en su autoconcepto y percepción de sus habilidades académicas. Con frecuencia son víctimas de burlas o “bullying”, y reaccionan con violencia por ser generalmente mayores que el resto de sus compañeros.

3. Costos adicionales para el sistema educativo: La retención en tercer grado implica costos adicionales para el sistema educativo, ya que se requieren recursos adicionales para mantener a los estudiantes en el mismo grado durante otro año. Estos recursos podrían destinarse a programas de apoyo educativo alternativos que beneficien a un mayor número de estudiantes. Los costos en educación nunca alcanzan debido a la evolución tecnológica y la necesidad de actualizar o adquirir nuevos aparatos o programas.

FEDERACIÓN, ESTADOS Y DISTRITOS ESCOLARES

Las políticas sobre la retención de estudiantes en la escuela primaria varían según el país y el sistema educativo. En algunos países, como Estados Unidos, no existe una ley fed-

En algunos estados de Estados Unidos, se han implementado políticas que restringen o desalientan la retención de estudiantes en la escuela primaria. Estas políticas a menudo se basan en investigaciones que sugieren que la retención puede tener efectos negativos en el rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes. Aunque como se menciona en este artículo al principio, mucho depende de la moda o de qué ideología domine a los políticos en turno.

OTRAS NACIONES

En otros países, como Finlandia, se ha adoptado una filosofía educativa en la que se evita la retención de estudiantes en cualquier nivel escolar. Se enfatiza más en brindar apoyo adicional, intervenciones tempranas y programas de refuerzo para ayudar a los estudiantes a superar dificultades académicas.

En México, en los planes recientes de La Nueva Escuela Mexicana, está prohibida la reprobación en los primeros seis años de la primaria.

TODO CAMBIA SEGÚN LA MODA

Es importante destacar que las políticas educativas están en constante evolución y pueden variar con el tiempo. Si deseas obtener información actualizada y específica sobre las políticas de retención en un país en particular, es recomendable consultar las regulaciones y pautas educativas vigentes en ese lugar.

CONCLUSIÓN

La retención en tercer grado es una práctica educativa que plantea tanto ventajas como desventajas significativas. Si bien puede ofrecer beneficios en términos del reforzamiento de habilidades fundamentales, el desarrollo de madurez emocional y la consolidación del aprendizaje, también conlleva el riesgo de efectos emocionales negativos, estigmatización y costos adicionales para el sistema educativo. Es esencial considerar cuidadosamente las implicaciones de la retención en tercer grado antes de implementarla como medida educativa. Los educadores y responsables de la toma de decisiones deben evaluar las necesidades individuales de los estudiantes, evaluar constantemente para hacer planes remediales, o programas más intensos, o clases extras después de escuela ofreciendo programas de apoyo adecuados y considerar enfoques alternativos, como la intervención temprana y el apoyo individualizado, para abordar las dificultades académicas.

Además, es fundamental promover un ambiente escolar inclusivo y de apoyo, donde todos los estudiantes se sientan valorados y tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Esto implica evitar la estigmatización de los estudiantes que puedan necesitar apoyo adicional y brindarles las herramientas y recursos necesarios para su éxito académico.

En última instancia, el objetivo principal debe ser garantizar una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes, sin comprometer su bienestar emocional y su sentido de pertenencia. La retención en tercer grado no es la única solución, y es importante explorar enfoques educativos más amplios que promuevan la inclusión, la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los estudiantes. Al mismo tiempo que a través de sindicatos, dirigentes educativos expertos, científicos especializados y asociación de padres, detengan a los políticos para que realmente ayuden y no perjudiquen a la educación, a sus profesores y directores de escuela. La educación, como dijo Mandela, es el arma más poderosa para cambiar el mundo, y la política es el vehículo para impulsar ese cambio. Los políticos responsables de las legislaciones para retener alumnos en tercer grado piensan al revés. Se valen de la educación para impulsar sus fines políticos.

15 Miércoles 2 de Agosto 2023 fundado en 1986 REPORTAJE
Alfredo Cuéllar

¡ES H RA DE C MPL T R

TU T TULO!

TERMINA LO QUE HAS INICIADO

Para más información visita southtexascollege.edu

16 fundado en 1986 Miércoles 2 de Agosto 2023 EDUCACION

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.