Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel
Coronas y Puentes
Empastes
Instalaciones Sanitizadas
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m
Visita nuestra página web SALUD GUIA
SALUD ia p a r e t aqui
GUIA
Atención de Emergencia
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
Br
representa una innovación contra el cáncer de mama
No.33 Agosto 11 2021 AÑOAño 333XIV, NO 333 SEPTIEMBRE 884
Expertos del Hospital Houston Methodist señalan para NotiPress que la braquiterapia es un tipo de radioterapia interna en la cual se colocan semillas, listones o cápsulas que contienen una fuente de radiación en el cuerpo, dentro o cerca del tumor. “Deben tratarse a mujeres mayores de 40 años con tumores menores de 3 centímetros sin afectación ganglionar y cuyos márgenes de resección estén libres de tumor a más de 2 milímetros”, explicó el médico radio oncólogo Andrew Farach. Asimismo, en este procedimiento la paciente no deberá presentar focos del tumor microscópico satélites a la lesión tumoral primaria y tampoco presentar un patrón de crecimiento de pronóstico adverso. “Durante la aplicación de braquiterapia aquí utilizamos un catéter por donde la fuente radiactiva pasa y ésta se administra durante algunos minutos. Luego se retira para que el paciente salga de la clínica sin rastros de radioactividad”, puntualiza el especialista del Houston Methodist. Respecto a la terapia estereotáctica, Farach comenta que se trata de otro tipo de radioterapia, la cual enfoca energía de alta potencia sobre un área pequeña del cuerpo. Cabe explicar, a pesar de su nombre, la radiocirugía no se trata de un procedimiento quirúrgico, no se hacen incisiones, ni se colocan puntos. “La radiocirugía estereotáctica se realiza usando bisturí de rayos gamma o un acelerador lineal; existen dos tipos de esta intervención para la mayoría de las metástasis cerebrales. Una de las cosas únicas que tenemos es un bisturí de rayos gamma para administrar la radiación sin poner marcos en el cráneo”, aclaró el doctor Andrew Farach. El médico radio oncólogo concluyó para NotiPress: “Volviendo al cáncer de mama, tenemos muchas pacientes con este tipo de metástasis que viven muchos años, inclusive después de su diagnóstico inicial. Esta terapia se realiza en un solo día y la paciente se irá a casa sintiéndose bien, sin efectos secundarios de por medio”. Por su parte, en México el cáncer de mama representa la primera causa de muerte por cáncer femenino; no obstante, su detección temprana y tratamiento de forma oportuna significa calidad de vida para las pacientes. Asimismo, existen diversos factores para el desarrollo de esta enfermedad como hereditarios, reproductivos y de estilo de vida. Como parte de las medidas de detección oportuna de cáncer de mama, especialistas recomiendan la exploración de las mamas después de cada menstruación a partir de los 25 años, así como realizarse una mastografía cada dos años para las mujeres de entre 40 y 69 años.
Dr. Park and Dr. Jo
fundado en 1986
Presupuesto incluye legalización de indocumentados Procedimiento aplicado a mujeres con tumores menores a 3 centímetros sin afectación ganglionar y con márgenes de resección libres a más de 2 milímetros
Actualmente éste representa al tumor maligno más frecuente entre las mujeres
NotiPress.- La braquiterapia y cirugía estereotáctica son tratamientos innovadores recientemente empleados para el cáncer y en el caso del primero, específicamente en el de mama, el tumor maligno más frecuente en las mujeres en el mundo. En los años más recientes, el número de decesos causados por esta enfermedad han ido en ascenso de forma alarmante y la causa principal es el retraso en el inicio del tratamiento.
ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 21 | MIERCOLES 11 DE AGOSTO, 2021
GRATIS
IA permite seleccionar fármacos para tratamientos de Covid-19 Análisis fue desarrollado por especialistas de Mayo Clinic
NotiPress.- Investigadores, por medio de una computadora e inteligencia artificial, seleccionaron 30 millones de fármacos, que posiblemente tengan la facultad de obstruir al virus SARS-CoV-2. Asimismo, aceleraron el proceso de identificación y estudios para el mejoramiento de las dianas más prometedoras, esto con el objetivo de descubrir nuevos tratamientos para el Covid-19. Dicha investigación fue desarrollada por el equipo de Mayo Clinic y sus colaboradores, quienes utilizaron una plataforma con múltiples fármacos a fin de seleccionar aquel-
los que podrían servir. El análisis se hizo con componentes probados y autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). “Gracias al poder computacional de la tecnología avanzada, fue posible determinar el mejor fármaco, procedente de una biblioteca compuesta, para investigarlo más a fondo”, comentó para NotiPress el doctor Thomas Caulfield, neurocientífico molecular de Mayo Clinic y autor principal de la investigación. En el estudio, que se realizó por medio de una simulación por computadora, se validaron a través de experimentos biológicos con virus vivos. Para este procedimiento se utilizan bases de datos digitales y conceptos matemáticos que identifiquen compuestos farmacológicos potencialmente útiles.
Sin embargo, existen otro tipo de investigaciones, las cuales se llevan a cabo en líneas celulares y a este método se le conoce como “in vitro”. También existen aquellas realizadas en organismos vivos como los ratones o seres humanos y éstas reciben el nombre de “in vivo”. Expertos de Mayo Clinic señalan que las herramientas de evaluación virtuales predijeron el comportamiento de varios compuestos y mostraron el patrón de cómo interaccionarían con las dianas biológicas en partículas del SARS-CoV-2. La selección con silicio redujo los compuestos a 25, para analizar más a fondo; los científicos hicieron un estudio piloto con esos fármacos disponibles. Más en: www.elperiodicousa.com
“Para inmigrantes calificados”, afirman
visita de priMera daMa de honduras
La ciudad de McAllen ofreció una recepción a Ana García de Hdz.
respaLda stC vaCunaCion en eL vaLLe Líderes de la institución así lo manifestaron ante autoridades
(EFE News).- El paquete presupuestario por 3,5 billones de dólares presentado el lunes por senadores demócratas incluye instrucciones al Comité Judicial para que asigne 107.000 millones para brindar “un estatus permanente legal a inmigrantes calificados”, señaló el Centro de Refugiados e Inmigrantes para Educación y Servicios Legales (RAICES). La organización, que proporciona servicios legales gratuitos y de bajo costo a familias inmigrantes y refugiados, hizo un llamado a que el proyecto presupuestario apoye a los beneficiarios del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y del Estatus de Protección Temporal (TPS), así como a trabajadores del campo y esenciales. “El siguiente paso es que el presupuesto sea debatido, lo que puede ocurrir esta semana. Si es aprobado, esto preparará el escenario para que el Comité Judicial precise quién obtiene una senda a la ciudadanía y cuándo”, apuntó la organización en sus
Decenas de hondureños sostienen pancartas y banderas estadounidenses mientras marchan en dirección a la Casa Blanca, en Washington (EEUU). EFE/ Lenin Nolly/Archivo redes sociales. Sostuvo que “éste es el momento de que cada demócrata en el Congreso se comprometa a apoyar la legalización como parte del proceso de reconciliación”. “No podemos aceptar más excusas. Tiene que haber una estrategia ganadora del par-
tido, y una promesa de que usarán todas las herramientas a su disposición en lo que se refiere a la inmigración. Deben mantener su promesa a la comunidad inmigrante”, añadió.
Más en: www.elperiodicousa.com
Las grandes empresas empiezan a exigir vacuna a sus trabajadores Nueva York, (EFE News).- Las grandes empresas de Estados Unidos empiezan a exigir a sus trabajadores la vacuna contra el Covid-19, en algunos casos pasando del incentivo a la obligatoriedad en vista del repunte de casos que amenaza con obstaculizar su reapertura.
Acuciadas por el incremento de casos de coronavirus en el país, donde ya hay unas 100.000 infecciones diarias, muchas compañías están aplicando normas de vacunación para sus empleados tras el ejemplo de la administración federal. Los empleados públicos y trabajadores
sanitarios de estados como Nueva York han sido los primeros en recibir requisitos de vacuna anticovid o pruebas semanales, y ahora esos mandatos llegan al sector privado, que ha evitado durante meses imponer medidas de este tipo.
Más en: www.elperiodicousa.com