fundado en 1986
Texas, tercer lugar en venta internacional de casas ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 26 | MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE, 2021
GRATIS
•Después de Florida y California •Suman el 10 por ciento del total SALUD GUIA SALUD
GUIA
José Luis B Garza • McAllen, Texas
Los Año compradores adquiXIV, o.38 2021 internacionales AÑO 333 N NO 333Septiembre SEPTIEMBRE15 884 rieron cerca de 10,000 viviendas en Texas desde abril de 2020 hasta marzo de 2021, lo que representa 4,900 millones de dólares en ventas. El estado de la estrella solitaria ocupó el tercer lugar en la nación, sólo superado por Florida y California, para viviendas vendidas a compradores internacionales. Texas representó el 9% de todas las viviendas adquiridas por compradores internacionales en los Estados Unidos, con 9,630 casas vendidas entre un total de 107,000 en todo el país. Las compras internacionales de viviendas Tasas de natalidad mundiales han mostrado una disminución desde el disminuyeron un 31% en los Estados Unicomienzo de la pandemia dos en comparación con el informe del año pasado. Seguridad y precisión: los beneficios de la cirugíaLa robótica de columna información fue revelada por Texas Realtors en la edición 2021 del Informe de Compradores Internacionales de Viviendas de Texas. “La pandemia tuvo un impacto significativo en el número de compradores de viviAMPLIAN ESCUELA DE ENFERMERIA endas extranjeros durante el último año”,
¿ Cómo ha afectado la pandemia de Covid-19 las cifras de nacimientos en el mundo ?
Diversos datos muestran la evidencia de una disminución considerable en las cifras de nacimientos de varios países a raíz de la aparición del Covid-19
NotiPress.- Al comienzo de la pandemia por Covid-19 se comentaba informalmente que la cuarentena y las restricciones a muchas actividades aumentarían la cantidad de
NotiPress.- De 2018 a 2021 la Mayo Clinic ha realizado más de 200 cirugías robóticas de la columna en pacientes de todas partes del mundo. La novedad de llevar a cabo una cirugía asistida por robot, es que permite a los médicos realizar operaciones de mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales. Conforme con la clínica estadounidense, en una cirugía robótica, el cirujano controla los brazos de la máquina mientras está sentado frente a una consola de computadora cerca de la mesa de operaciones. Es importante añadir que la consola proporciona al médi-
embarazos. Sin embargo, las estadísticas sugieren lo contrario, y a más de año y medio de contingencia, la evidencia apunta afectaciones a las cifras de nacimientos, similar a la de la pandemia de influenza española. En aquella ocasión, dicha emergencia sanitaria provocó una disminución del 13 por ciento en la tasa de natalidad de Estados Unidos, entre 1918 y 1919, y de forma parecida en otros países. Históricamente se ha observado que momentos de gran in-
co una vista tridimensional aumentada de alta definición del sitio quirúrgico. Por la precisión de las cirugías robotizadas, esta tecnología se ha utilizado para llevar a cabo prodecimientos de la columna vertebral. Acorde con un estudio de la Mayo Clinic, de los 77 pacientes sometidos a cirugía de la columna robotizada entre septiembre de 2018 y octubre de 2019 y en quienes se colocaron 402 tornillos, ninguno requirió una revisión postoperatoria. A causa del beneficio de los procedimientos quirúrgicos con robot de la columna, el doctor Mohamad Bydon, neurocirujano de
la Clínica Mayo, compartió con NotiPress algunos puntos a favor de este tipo de operación. El primer beneficio es la planificación, pues gracias a la robótica los cirujanos pueden obtener imágenes del paciente y pueden planificar en dónde colocar los instrumentos. La precisión es parte fundamental del procedimiento porque la operación involucra a los nervios y a la médula espinal. Otro beneficio es la instrumentación, debido a que el software guía el brazo del robot y coloca los instrumentos en la posición adecuada con una exactitud submilimétrica. Un tercer beneficio es la duración de la in-
De UTRGV en la ciudad de Pharr; firman acuerdo
IRANY SE UNE A MACHIN RECORDS
certidumbre como la pandemia de influenza española, la segunda guerra mundial o las crisis económicas tienen un efecto sobre la tasa de nacimientos. Para entender cómo es la tendencia actual por Covid-19, un estudio publicado en la revista PNAS analizó a 22 países de ingresos altos. Los investigadores compararon las cifras de nacimientos mensuales desde 2016 y comprobaron, en lo general, una disminución de las tasas de natalidad durante la pandemia, con caídas dramáticas en algunas naciones. De acuerdo con el estudio publicado el 30 de agosto de 2021, los nacimientos disminuyeron en 18 de los 22 países. Además, la caída en las cifras de natalidad fue mayor de lo esperado en 7 de los 22 de ellos y esta disminución de la tasa de natalidad fue particularmente alta en el sur de Europa, con una caída del 9.1% en Italia. Mientras tanto, en España con un 8.4% y 6.6% en Portugal; investigadores notaron que los descensos comenzaron aproximadamente nueve meses después tras comenzar el confinamiento. Lo anterior sugiere que las personas estaban reaccionando a la inestabilidad repentina y optaron por decidir no tener hijos debido a los riesgos. Para el caso de Estados Unidos, una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registró una disminución de los nacimientos con la pandemia. Según sus datos, las mayores caídas de nacimientos se dieron en diciembre con el 8%, el 7% en agosto y octubre y noviembre con el 6%; en comparación a las cifras mensuales del año 2019. Sin embargo, otro estudio publicado en JAMA Network en junio de 2021, pronostica un pronto aumento en las cifras de nacimientos en Estados Unidos. Esta predicción la realizan creando modelos a partir de registros médicos electrónicos, con los que midieron los nacimientos de forma retrospectiva desde 2017 y de forma prospectiva hasta 2021. El modelo de esta investigación pronostica un aumento en la natalidad proyectado para ocurrir en el verano de 2021. La pandemia trajo consigo una sensación marcada de incertidumbre que se refleja en muchos aspectos de la vida social hasta el día de hoy. Como históricamente ha sucedido en otras pandemias, guerras o crisis económicas, la llegada del Covid-19 causó una disminución en las cifras de nacimiento. No obstante, resta comprobar si esta tendencia se revertirá y cuándo, además de su efecto en los servicios de guarderías, escuelas e incluso en el mercado laboral.
Hace alianza con Pepe Aguilar, tras inicio de Jaripeo sin Fronteras
tervención, porque al realizar un operación mediada por una máquina el tiempo se reduce y la intervención es menos invasiva. Por la reducción, el tiempo de hospitalización de los pacientes suele ser menor, así como la necesidad de medicamentos para el dolor. Por último, el doctor Bydon mencionó que la conservación muscular es el cuarto beneficio, ya que la cirugía robótica conserva los músculos, los tendones y los ligamentos, que conforman la anatomía natural del paciente. Más en: www.elperiodicousa.com
Cortesía de Texas Realtors
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
comentó Marvin Jolly, presidente de Texas Realtors. “Aún así, Texas siguió siendo uno de los principales destinos para que las personas de todo el mundo compren una casa aquí. Los compradores internacionales de viviendas siguen eligiendo a Texas porque reconocen la solidez de nuestra economía, la abundancia de oportunidades de inversión y el atractivo costo
de vida”. El 42 por ciento de los compradores de viviendas internacionales en Texas provino de la región de América Latina y el Caribe, y el 30 por ciento de la región de Asia y Oceanía.
Más en: www.elperiodicousa.com
El Capitolio de E.U. refuerza su seguridad ante marcha Washington, (EFE News).- La policía anunció este lunes que está reforzando la seguridad en el Capitolio de Estados Unidos con la colocación de una valla en los alrededores similar a la que protegió la sede parlamentaria tras el asalto del 6 de enero, ante una marcha de ultraderecha convocada para el sábado. En declaraciones a la prensa, el jefe de la Policía del Capitolio, Tom Manger, indicó que la valla comenzará a ser instalada “un día o dos” antes de la protesta de ultraderecha, y “si todo va bien será
retirada muy poco después”. Después del asalto del 6 de enero y durante seis meses, una valla metálica de color negro y de 2,4 metros de alto restringió el paso de vehículos y peatones a la sede del Congreso de EE.UU., que hasta entonces se había enorgullecido de estar abierto a todos los ciudadanos estadounidenses. La policía está alerta ante la protesta convocada para el 18 de septiembre y cuyo objetivo es apoyar a quienes fueron detenidos por el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, en el que murieron
cinco personas, entre ellas un agente. El organizador principal de esa protesta es Matt Braynard, un asesor del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021), quien estima que la participación llegará a 700 personas. Todavía se desconoce si acudirán miembros de los grupos de ultraderecha más radicales como “Proud Boys” y “Oath Keepers”.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 15 de Septiembre 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
José Luis B Garza PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAlEs coordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
E
El dictador de Nicaragua es un hombre con suerte, pero su fortuna se podría acabar
l dictador nicaragüense Daniel Ortega ha tenido suerte en las últimas semanas: la retirada de Estados Unidos de Afganistán, el terremoto en Haití y las protestas callejeras en Cuba han desviado la atención internacional de sus masivos abusos contra los derechos humanos. Además de eso, el régimen de Ortega anunció el 23 de agosto que ha recibido un paquete de asistencia financiera de 343,5 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI). Ese y otros préstamos de organizaciones regionales le han permitido a Nicaragua aumentar sus reservas a más de $3.6 mil millones de dólares, un récord histórico para el país, dijo el gobierno. Pero es hora de que el mundo vuelva a prestarle atención a Nicaragua, porque lo que está pasando allí es terrible. En relación a su población, Nicaragua es probablemente el peor violador de derechos humanos del continente.
Según Human Rights Watch, más de 300 nicaragüenses fueron asesinados y 2,000 resultaron heridos por la policía y grupos paramilitares en las protestas antigubernamentales de 2018. Esa es una cifra enorme para un país pequeño de sólo 6 millones de habitantes. Es más del doble de la cantidad de manifestantes que murieron en las protestas del 2017 en Venezuela, un país de 32 millones de habitantes. Y mientras el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dejado a algunos líderes de la oposición fuera de la cárcel para mantener una fachada de democracia, Ortega ha encarcelado a todos sus contendientes para las elecciones presidenciales del 7 de noviembre en Nicaragua. En los últimos meses, el sistema de justicia controlado por Ortega le ha quitado personería jurídica a todos los partidos de oposición, y encarceló a los 7 principales precandidatos opositores. “Toda la oposición ha sido decapitada. Ya no queda nadie para desafiar al régimen”, me dijo el conocido periodista opositor Carlos Fernando Chamorro desde su exilio en Costa Rica. “Nunca habíamos visto algo así, ni siquiera en el apogeo de la Revolución
Sandinista en los años ochenta”. La hermana de Chamorro, Cristiana Chamorro, quien encabezaba las encuestas para las elecciones de noviembre, está bajo arresto domiciliario, y su hermano Pedro Chamorro fue enviado a la cárcel poco antes de que anunciara su candidatura como candidato sustituto. Ahora, Ortega se postulará para las elecciones de noviembre sin ningún rival verdadero. Hay un puñado de candidatos elegidos por el régimen que se harán pasar por candidatos opositores, pero ninguno de ellos es un verdadero critico del gobierno. El presidente Joe Biden ha aumentado las sanciones financieras y de viajes contra altos funcionarios del régimen de Ortega, pero Estados Unidos y otras democracias deberían hacer mucho más. Primero, la Organización de Estados Americanos debería suspender a Nicaragua bajo la Carta Democrática Interamericana, me dicen fuentes opositoras. Eso tendría un gran impacto en Nicaragua, porque es un país pequeño que depende en gran medida de la ayuda internacional. En segundo lugar, el FMI debería suspender su entrega de dinero a la dictadura de Ortega. El más reciente desembolso del FMI, bajo el paquete especial de derechos de giro para ayudar a los países a combatir la recesión causada por la pandemia, va directamente al Banco Central de Nicaragua, que en buena medida puede usar el dinero a su antojo. El FMI puede negar tales desembolsos a países que son graves violadores de derechos humanos cuando la mayoría de sus miembros deciden no reconocer al gobierno de un país, me dijeron fuentes cercanas a la institución financiera. Por ejemplo, el FMI le negó el 18 de agosto esos fondos a Afganistán después del triunfo Talibán en ese país, y lo había hecho anteriormente con la dictadura de Venezuela. ¿Por qué no lo hace con Nicaragua? En tercer lugar, Estados Unidos y otros países podrían incluir a los funcionarios nicaragüenses sancionados en la base de datos de presuntos terroristas a los que no se les permite abordar vuelos que toquen o vuelen sobre sus territorios. Cualquiera de estas sanciones ayudaría a presionar a Ortega a restaurar las libertades democráticas, me dicen fuentes de la oposición. Tienen razón: sólo mediante una mayor presión internacional se va a poder romper la racha de suerte del dictador nicaragüense.
COMUNIDAD
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Congresista anuncia $2.4 millones para proyecto de la Corte del Condado Starr
Congresista Henry Cuéllar
Profesionales de impuestos: Cuidado con esquemas de correo electrónico relacionados con la pandemia
Todos los profesionales de impuestos deben tener cuidado con las estafas de phishing que usan varios temas relacionados con la pandemia para robar datos de clientes. Es la responsabilidad del preparador de impuestos asegurar su red para proteger los datos de los contribuyentes. Los profesionales de impuestos, especialmente aquellos que realizan transacciones remotas, siguen siendo vulnerables a los ladrones de identidad que se hacen pasar por clientes potenciales. Luego, los delincuentes engañan a los profesionales para que abran enlaces de correo electrónico o archivos adjuntos que infectan los sistemas informáticos. La advertencia de estas estafas de phishing es parte de la campaña anual de verano del IRS y sus socios de la Cumbre de Seguridad. El tema de este año, Refuerce la inmunidad de seguridad: Luche contra el robo de identidad, insta a los profesionales de impuestos a intensificar sus esfuerzos para proteger los datos de los clientes. Las estafas pueden diferir en temas, pero generalmente tienen dos características: • Parece que provienen de una fuente conocida o confiable, como un colega, un banco, una compañía de tarjetas de crédito, un proveedor de almacenamiento en la nube, un proveedor de software de impuestos o incluso el IRS. • Le cuentan una historia, a menudo con un tono de urgencia, para engañar al receptor para que abra un enlace o archivo adjunto. Los estafadores continúan haciéndose pasar por programas de beneficios gubernamentales relacionados con la pandemia para lanzar campañas de phishing. Las estafas relacionadas con la pandemia pueden enviarse por correo electrónico, redes sociales, teléfono o mensaje de texto, y pueden hacer referencia a programas legítimos, como los Pagos de impacto económico. En lugar de proporcionar un alivio económico, estas estafas recopilan información personal y financiera. Los programas gubernamentales legítimos tendrán la información correspondiente en sus páginas web oficiales. Más en: www.elperiodicousa.com
Por José Luis B Garza Mission, TX – El congresista Henry Cuéllar (TX-28) hizo el anuncio de 2 millones 392,763 dólares en fondos federales asegurados para el proyecto de la Corte del Condado Starr. Este proyecto apoyará la renovación y restauración de la histórica Corte del Condado Starr, de acuerdo con un comunicado oficial del legislador. Se dio a conocer, asimismo, que las reparaciones atenderán problemas de seguridad y le permitirán a la corte continuar proporcionando servicios esenciales al condado. “La histórica corte, construida en 1886 y reconstruida en 1938, tiene la necesidad de reparaciones y renovaciones de forma urgente. La corte no podrá seguir sirviendo a su comunidad si estos peligros de seguridad no son atendidos,” dijo el congresista.
“Aseguré estos fondos fundamentales para poder apoyar al condado Starr a atender problemas de mantenimiento, para remplazar sistemas mecánicos y eléctricos y, al mismo tiempo, preservar la parte de tela original del edificio. Con esta cuantiosa inversión el condado Starr será beneficiado de gran manera. A través de estos fondos, la Corte del Condado Starr, una vez más podrá proveer un recurso seguro y accesible a la comunidad”, enfatizó Cuéllar. Se abundó en la información precisando que el proyecto financiará reparaciones necesarias a la Corte, incluyendo el reemplazo del techo, actualizaciones al sistema de climatización, disminución de materiales peligrosos, y accesibilidad ADA. Se tendrá cuidado para preservar el diseño original del edificio mientras se realizan estas reparaciones fundamentales. La renovación y restauración de la Corte permitirán que el edificio histórico cumpla con su propósito integral en el condado Starr. El proyecto de la Corte del Condado Starr ocurrirá en dos fases: La primera, financiada por el recurso federal, incluirá reparaciones al interior y el techo. La segunda fase, financiada por el estado, incluirá la renovación del exterior. Se reveló que este proyecto ha sido aprobado por la Comisión Histórica de Texas.
¿Camión vacío? Dale por Anzaldúas
REGRESO POR ANZALDÚAS
(956) 681-1820
www.mcallen.net
3
IO SERVIC M 10P 6AM -
I N T E R N AT I O N A L B R I D G E MCALLEN
MISSION
HIDALGO
GRANJENO
4
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Condado de Hidalgo realiza subasta en línea de joyas Edinburg, Tx.- El Condado de Hidalgo lleva a cabo una subasta en línea de joyas otorgadas por la corte que se estará realizando a través de subastas AMT, en el Departamento de Compras del Edificio de Administración del Condado, el jueves 16 de septiembre de 2021. Los compradores interesados deben registrarse en www. amtauctions.com. La licitación comenzaría este miércoles 15 de septiembre a las 10 am y termina hasta que se venda el último artículo. Los artículos se pueden ver en persona en el Departamento de Compras del Edificio de Administración del Condado de Hidalgo, ubicado en el 2812 S. Business 281, Edinburg, TX 78542, el miércoles 15 de septiembre de 9 a.m. a 4 p.m. (cerrado desde el mediodía hasta la 1 p.m). Los artículos subastados se venden “tal cual”. Todas las ventas son finales. Se aceptarán pagos en efectivo o tarjetas de crédito desde el mediodía hasta las 4 pm en el lugar de
Los artículos subastados se venden “tal cual”. Todas las ventas son finales.
COMUNIDAD venta el jueves 16 de septiembre de 2021. Todos los fondos deben verificarse antes de que se entregue la mercancía y debe presentar una factura pagada antes de retirar cualquier artículo. Los postores que no paguen serán excluidos permanentemente de todas las futuras subastas de AMT. Este evento está abierto al público en general. Se recomienda encarecidamente usar mascarillas faciales, pero no son obligatorias. Los compradores deben cumplir con las pautas de los CDC.
comunidad
fundado en 1986
Ceremonia de firma de nueva instalación de Escuela de Enfermería de UTRGV en Pharr Pharr, Tx.- La Ciudad de Pharr y la Universidad de Texas del Valle del Rio Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés), llevaron a cabo una ceremonia de firma para formalizar la expansión de las instalaciones de la Escuela de Enfermería de UTRGV en Pharr, proyecto que aumentará el acceso a la atención médica en el área y ayudará a abordar la escasez de enfermeras en la región. La nueva instalación se construirá como parte de una subvención de $2 millones del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de los fondos de CARES Acts. El objetivo del proyecto es abordar la escasez de enfermeras en el Valle y prepararlo para la respuesta COVID-19. “La ciudad de Pharr está extremadamente orgullosa de asociarse con UTRGV para educar y capacitar a la futura fuerza laboral de enfermería en nuestra región”, dijo el alcalde, Dr. Ambrosio Hernández. “Como médico, entiendo la necesidad que tenemos de enfermeras y como alcalde, me enorgullece que esta instalación esté ubicada aquí en Pharr, donde el acceso a UTRGV y todos nuestros hospitales regionales están ubicados cerca”, agregó. La Escuela de Enfermería de UTRGV continúa expandiéndose en Pharr y éste es otro ejemplo más de la asociación de trabajo entre las dos entidades. En 2019, la ciudad de
Pharr, PSJA ISD y UTRGV iniciaron la construcción de un natatorio. UTRGV planea construir un instituto de medicina deportiva adyacente a las nuevas instalaciones en Pharr. El nuevo edificio brindará a los estudiantes de medicina la oportunidad de practicar, aprender y trabajar con la comunidad para brindar atención y terapia de medicina deportiva. Por su parte, Guy Bailey, presidente de UTRGV, dijo que esta colaboración con la ciudad de Pharr es un paso importante para hacer crecer la Escuela de Enfermería y brindar oportunidades de educación para el Valle. “Estamos agradecidos con la ciudad de Pharr por su generosidad y agradecemos al alcalde Hernández por su apoyo a la Escuela de Enfermería de UTRGV”, dijo Bailey. “Juntos, podemos ayudar a atraer y retener a los mejores y más brillantes estudiantes a medida que ampliamos aún más los servicios de atención médica del Valle”. El financiamiento federal para las instalaciones de última generación se combinará con $24 millones en inversión local, y se espera que el proyecto cree 750 empleos y $30 millones en inversión privada, según un comunicado del Departamento de Comercio de Estados Unidos. A la ceremonia asistieron funcionarios de la Ciudad de
Mission, Tx.- El Departamento de Bomberos de la ciudad de Mission recibió una subvención de $2,230 de FM Global, una de las aseguradoras de propiedades comerciales más grandes del mundo, para prevención de incendios. El premio se utilizará para comprar cámaras digitales con accesorios para ayudar con las investigaciones de incendios. Las cámaras ayudarán a los investigadores de incendios a examinar y determinar de manera más eficiente la causa de un incendio. “Estamos muy contentos de recibir esta financiación”, dijo el jefe de bomberos Frank Cavazos. “Esto es inmensamente útil y beneficioso para nuestro departamento. Las cámaras serán una herramienta adicional en nuestro arsenal para las
asistente y gerente del programa de subvenciones para la prevención de incendios. “Con apoyo financiero adicional, los beneficiarios de las subvenciones están ayudando activamente a mejorar el riesgo de propiedad en las comunidades a las que sirven”. A través de su Programa de Subvenciones para la Prevención de Incendios, FM Global otorga subvenciones a los departamentos de bomberos, así como a organizaciones nacionales, estatales, regionales, locales y comunitarias en todo el mundo, que demuestran mejor la necesidad de financiación, donde los dólares pueden tener el impacto más demostrable en la prevención de incendios o mitigar el daño que puede causar rápidamente.
Miércoles 15 de Septiembre 2021
5
El presidente de UTRGV, Dr. Guy Bailey, y el alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández. Pharr, invitados especiales de la Escuela de Enfermería de UTRGV, el regente del sistema de la Universidad de Texas, Nolan Pérez; el vicepresidente de la Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas, Dr. Fred Farias; el representante estatal Sergio Muñoz, Jr.; el representante estatal Terry Canales, representantes del Centro de Servicios Educativos Region One y PSJA ISD, funcionarios del Condado de Hidalgo, profesores y estudiantes de la Escuela de Enfermería de UTRGV y otros invitados notables.
Mission recibe subvención de $2,230 para prevención de incendios
investigaciones”. Debido a que los incendios continúan siendo la principal causa de daños a la propiedad en todo el mundo, durante los últimos 40 años FM Global ha contribuido con millones de dólares en subvenciones para la prevención de incendios a organizaciones de servicios de bomberos de todo el mundo. A nivel local, la compañía ha otorgado subvenciones a varias organizaciones con sede en Texas. “En FM Global, creemos firmemente que la mayoría de los daños a la propiedad se pueden prevenir, no son inevitables”, dijo Michael Spaziani, vicepresidente
6
Miércoles 15 de Septiembre 2021
Para La Red Hispana A raíz de la decisión de un juez de Texas y de la complicidad de la mayoría conservadora de la suprema corte de justicia de resucitar los polémicos Protocolos de Protección de Migrantes (MPP), mejor conocidos como el programa “Quédate en México”, la administración del presidente Joe Biden está explorando la implementación de una versión
fundado en 1986
“light”, de acuerdo con la publicación Político. La nueva propuesta, de acuerdo con esta versión, le permitiría a un número más pequeño de solicitantes de asilo esperar en territorio mexicano el procesamiento de sus casos pero ofrecerles mejores condiciones de vida y acceso a abogados. Es obvio que, al margen de las características de un nuevo programa, sea “heavy” o “lite”, sus modalidades tendrán que ser negociadas con el país anfitrión, es decir México. Tiene razón la administración Biden de apelar legalmente la orden del juez de distrito para resucitar los MPP, pero mientras se concluye el proceso legal, ha dejado en claro que tratará de cumplir con la orden del juez “en buena fe”. Los gobiernos de Estados Unidos y México tienen previsto reunirse este jueves en Washington para revivir el mecanismo de Diálogo de Alto Nivel (DEAN) México-Estados Unidos, iniciado en 2013 por ambos gobiernos y que había quedado en suspenso durante los últimos cinco años bajo la era Trump. Es lógico pensar que, dado el alto perfil que han cobrado el tema de la contención migratoria en la frontera sur de México, la asignatura migratoria ocupe un lugar central en la agenda del encuentro, uno de cuyos temas prioritarios será la promoción de un desarrollo económico sustentable en el sur mexicano y en Centroamérica.
¿Cómo predecir el futuro? Tomar una página de la antropología arroja luz sobre una pandemia McAllen, Tx.- “He estado prediciendo durante años que habría una nueva pandemia”, dice la directora de antropología de STC, Wendy Branwell. No había bolas de cristal ni cartas de tarot de fantasía involucradas en esa profecía. En cambio, la profesora veterana de 20 años lo atribuye a una
buena experiencia pasada de moda. “Eso es sólo gracias a mi formación antropológica, así que por favor no me llames Nostradamus”. Predecir es una cosa... prevenir es otra muy distinta. Pero Branwell insiste en que la antropología, el estudio de lo que nos hace humanos, contiene muchas lecciones relevantes para la actual crisis del COVID-19. “No quiero sonar como un cliché, pero la historia se repite”, dice Branwell. Y a lo largo de la historia, dice la profesora, siempre ha habido pandemias, como el tifus, la viruela y la gripe de 1918. Las pandemias más contemporáneas incluyen tuberculosis, VIH y ahora, COVID-19. “Creo que el cambio climático está impulsando el aumento de enfermedades como, por ejemplo, el ébola”, explica Branwell. Muchos científicos plantean la hipótesis de que a medida que cambian las condiciones ambientales, podría haber un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos y animales. Según la Clínica Cleveland,
Wendy Branwell insiste en que la antropología, el estudio de lo que nos hace humanos, contiene muchas lecciones relevantes para la actual crisis del COVID-19. numerosos brotes se han relacionado con una combinación de cambios humanos y ambientales. Tomemos los coronavirus, por ejemplo, que se transmiten entre animales y personas. Las investigaciones han descubierto que el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) probablemente se transmitió a los humanos a través de los gatos de algalia. Mientras tanto, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS), también causado por un coronavirus, probablemente provino de los camellos. Se cree que a medida que los cambios extremos en el clima invaden el hábitat de la vida silvestre, los animales portadores de enfermedades pueden migrar y entrar en contacto más cercano con las personas.
COLUMNA La directora del Latin American Advocacy Center, Linda Rivas, me dijo que su recomendación para México es rechazar cualquier versión de los MPP que le proponga el gobierno de Estados Unidos, de tal manera que la administración del presidente Joe Biden no tenga otra opción que cumplir con sus obligaciones constitucionales e internacionales en materia de asilo. La perspectiva de los grupos migratorios tiene sentido, toda vez que en su momento denunciaron a los MPP, creados en 2019 por el entonces presidente Donald Trump, como un símbolo de la crueldad de las políticas migratorias de esa época, toda vez que más de 71,000 solicitantes de asilo fueron obligados a esperar sus procesos migratorios en territorio mexicano, incluido el año pasado, en medio de la pandemia de COVID-19. Pero el desenlace de los MPP no resuelve la complejidad del desplazamiento de migrantes desde Centroamérica y el Caribe hacia la frontera sur de Estados Unidos. Bienvenida la participación del sector privado. Pero las inversiones para infraestructura y capital humano demoran en mostrar resultados visibles. Hacen falta urgentemente recursos económicos, logísticos y capital político acordes con la dimensión del problema. Si Estados Unidos pudo hacerlo para Afganistán, con tropiezos y todo, puede hacerlo para Centroamérica. “La antropología es una ciencia extremadamente importante”, dice Branwell. Como parte de su plan de estudios, “Bone Lab” de STC da vida al pasado con un esqueleto completo de un chimpancé bonobo y 20 moldes de cráneos humanos. “Traigo los cráneos a mis clases para que los estudiantes puedan ver los cambios evolutivos en nuestros ancestros antiguos desde hace 6 millones de años”, explica la profesora. “Ven el cambio en la morfología de los dientes, el crecimiento en la bóveda craneal y comienzan a darse cuenta de: ‘Vaya, tal vez haya algo en esto’”. Los graduados de antropología continúan explorando algunas carreras únicas fuera de los caminos trillados. Los antropólogos físicos a menudo se dedican a la medicina forense, donde pueden ayudar a resolver crímenes o misterios arqueológicos. Mientras tanto, los antropólogos culturales ayudan a las comunidades de todo el mundo a vivir vidas más saludables, incluida la creación de programas de intercambio de agujas en contextos culturales apropiados para ayudar a prevenir el VIH. De hecho, las carreras de antropología están creciendo en un 10 por ciento en Texas, el doble del promedio nacional, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos desde el manejo de la vida silvestre hasta ayudar a las principales corporaciones a investigar los hábitos de los consumidores; los graduados en antropología llegan lejos con un título versátil y un campo de estudio estimulante. Después de enseñar en varias universidades en Colorado durante una década, Branwell llegó a STC en 2010 para poner en marcha el departamento de Antropología. Ahora, 11 años después, Branwell dice: “Veo que más y más estudiantes deciden graduarse en antropología”. ¿Su consejo para convertirse en pensadores conocedores del futuro, más allá de inscribirse en Antropología 101? “Sea curioso y esté atento a las novedades”, aconseja la profesora. “En lugar de las redes sociales, recomendaría sitios web como Science News, nature.com, National Public Radio o The New York Times”. Según la veterana investigadora de la historia humana, es una responsabilidad importante estar bien informado y bien educado. Después de todo, dice Branwell, “cuanto más sepa sobre la historia humana, más podrá predecir lo que sucederá en el futuro”.
SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019
¿ Cómo ha afectado la pandemia de Covid-19 las cifras de nacimientos en el mundo ?
Diversos datos muestran la evidencia de una disminución considerable en las cifras de nacimientos de varios países a raíz de la aparición del Covid-19
Tasas de natalidad mundiales han mostrado una disminución desde el comienzo de la pandemia NotiPress.- Al comienzo de la pandemia por Covid-19 se comentaba informalmente que la cuarentena y las restricciones a muchas actividades aumentarían la cantidad de
embarazos. Sin embargo, las estadísticas sugieren lo contrario, y a más de año y medio de contingencia, la evidencia apunta afectaciones a las cifras de nacimientos, similar a la de la pandemia de influenza española. En aquella ocasión, dicha emergencia sanitaria provocó una disminución del 13 por ciento en la tasa de natalidad de Estados Unidos, entre 1918 y 1919, y de forma parecida en otros países. Históricamente se ha observado que momentos de gran in-
Año o.38 2021 AÑOXIV, 333 N NO 333Septiembre SEPTIEMBRE15 884
certidumbre como la pandemia de influenza española, la segunda guerra mundial o las crisis económicas tienen un efecto sobre la tasa de nacimientos. Para entender cómo es la tendencia actual por Covid-19, un estudio publicado en la revista PNAS analizó a 22 países de ingresos altos. Los investigadores compararon las cifras de nacimientos mensuales desde 2016 y comprobaron, en lo general, una disminución de las tasas de natalidad durante la pandemia, con caídas dramáticas en algunas naciones. De acuerdo con el estudio publicado el 30 de agosto de 2021, los nacimientos disminuyeron en 18 de los 22 países. Además, la caída en las cifras de natalidad fue mayor de lo esperado en 7 de los 22 de ellos y esta disminución de la tasa de natalidad fue particularmente alta en el sur de Europa, con una caída del 9.1% en Italia. Mientras tanto, en España con un 8.4% y 6.6% en Portugal; investigadores notaron que los descensos comenzaron aproximadamente nueve meses después tras comenzar el confinamiento. Lo anterior sugiere que las personas estaban reaccionando a la inestabilidad repentina y optaron por decidir no tener hijos debido a los riesgos. Para el caso de Estados Unidos, una investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) registró una disminución de los nacimientos con la pandemia. Según sus datos, las mayores caídas de nacimientos se dieron en diciembre con el 8%, el 7% en agosto y octubre y noviembre con el 6%; en comparación a las cifras mensuales del año 2019. Sin embargo, otro estudio publicado en JAMA Network en junio de 2021, pronostica un pronto aumento en las cifras de nacimientos en Estados Unidos. Esta predicción la realizan creando modelos a partir de registros médicos electrónicos, con los que midieron los nacimientos de forma retrospectiva desde 2017 y de forma prospectiva hasta 2021. El modelo de esta investigación pronostica un aumento en la natalidad proyectado para ocurrir en el verano de 2021. La pandemia trajo consigo una sensación marcada de incertidumbre que se refleja en muchos aspectos de la vida social hasta el día de hoy. Como históricamente ha sucedido en otras pandemias, guerras o crisis económicas, la llegada del Covid-19 causó una disminución en las cifras de nacimiento. No obstante, resta comprobar si esta tendencia se revertirá y cuándo, además de su efecto en los servicios de guarderías, escuelas e incluso en el mercado laboral.
Seguridad y precisión: los beneficios de la cirugía robótica de columna NotiPress.- De 2018 a 2021 la Mayo Clinic ha realizado más de 200 cirugías robóticas de la columna en pacientes de todas partes del mundo. La novedad de llevar a cabo una cirugía asistida por robot, es que permite a los médicos realizar operaciones de mayor precisión, flexibilidad y control en comparación con las técnicas convencionales. Conforme con la clínica estadounidense, en una cirugía robótica, el cirujano controla los brazos de la máquina mientras está sentado frente a una consola de computadora cerca de la mesa de operaciones. Es importante añadir que la consola proporciona al médico una vista tridimensional aumentada de
alta definición del sitio quirúrgico. Por la precisión de las cirugías robotizadas, esta tecnología se ha utilizado para llevar a cabo prodecimientos de la columna vertebral. Acorde con un estudio de la Mayo Clinic, de los 77 pacientes sometidos a cirugía de la columna robotizada entre septiembre de 2018 y octubre de 2019 y en quienes se colocaron 402 tornillos, ninguno requirió una revisión postoperatoria. A causa del beneficio de los procedimientos quirúrgicos con robot de la columna, el doctor Mohamad Bydon, neurocirujano de la Clínica Mayo, compartió con NotiPress algunos puntos a favor de este tipo de op-
eración. El primer beneficio es la planificación, pues gracias a la robótica los cirujanos pueden obtener imágenes del paciente y pueden planificar en dónde colocar los instrumentos. La precisión es parte fundamental del procedimiento porque la operación involucra a los nervios y a la médula espinal. Otro beneficio es la instrumentación, debido a que el software guía el brazo del robot y coloca los instrumentos en la posición adecuada con una exactitud submilimétrica. Un tercer beneficio es la duración de la intervención, porque al realizar un operación
mediada por una máquina el tiempo se reduce y la intervención es menos invasiva. Por la reducción, el tiempo de hospitalización de los pacientes suele ser menor, así como la necesidad de medicamentos para el dolor. Por último, el doctor Bydon mencionó que la conservación muscular es el cuarto beneficio, ya que la cirugía robótica conserva los músculos, los tendones y los ligamentos, que conforman la anatomía natural del paciente. Más en: www.elperiodicousa.com
8
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Detección oportuna de mielofibrosis incide en calidad de vida del paciente Ciudad de México, (EFE).- Detectar y diagnosticar a tiempo la mielofibrosis, un tipo de cáncer en la sangre y médula ósea, es clave para mantener la calidad de los pacientes, refirieron especialistas mexicanos. “Este tipo de cáncer se desarrolla lentamente y puede ser silencioso por años, lo que provoca que la enfermedad progrese de manera grave y afecte la calidad de vida de las personas”, señaló en conferencia de prensa el hematólogo José Luis Álvarez. Explicó que la mielofibrosis es un tipo de cáncer agresivo, ya que el tejido blando de la médula es reemplazado por tejido cicatrizante, lo que disminuye la producción de los glóbulos rojos, blancos y de plaquetas. De acuerdo con el experto, este tipo de cáncer tiene una incidencia a nivel mundial de 1,5 casos por cada 100.000 habitantes, por lo cual es considerada una enfermedad rara y se presenta mayormente en personas de entre 50 y 80 años de edad. Detalló que por lo general se desarrolla lentamente y por ello muchas personas pueden vivir sin síntomas durante muchos años. Otras, sin embargo, pueden empeorar en forma progresiva y requerir tratamiento. Explicó que es sólo cuando la enfermedad está avanzada que las personas pueden presentar síntomas y signos como el aumento de tamaño del bazo (esplenomegalia)
que puede causar molestias abdominales, sensación de llenura, falta de apetito y anorexia y esto a su vez provocar una pérdida de peso, anemia, fatiga, piel pálida, entre otros. DIAGNÓSTICO ES EL RETO Para el también hematólogo Raúl Martínez, que la mielofibrosis sea una enfermedad rara incide de manera importante en el retraso del diagnóstico, el cual puede llevar 12 meses desde el primer síntoma hasta que el paciente llega al tercer nivel de atención. “Necesitamos echar mano de muchas pruebas. Es fundamental contar con personas capacitadas, hepatólogos expertos, que puedan aportar en el diagnóstico de los pacientes”, apuntó. Por eso, dijo, el principal reto es el diagnóstico “la ruta puede tardar hasta 12 meses desde el primer síntoma hasta que llega al tercer nivel de atención, esto va a incidir en la supervivencia de quien la padece”. Asimismo, expresó que en algunas instituciones públicas, con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no existe acceso directo a tratamientos innovadores. “Tenemos que trabajar con las mejores terapias disponibles que, si bien no son malas, tienen respuestas que no son duraderas,
por ello uno de los retos principales es acceso a las terapias”, insistió. En relación con el diagnóstico, los expertos recomiendan realizar una biopsia de médula ósea para el diagnóstico de esta enfermedad, además de buscar la presencia de mutaciones, con el fin de brindar un tratamiento personalizado a los pacientes que permita mejorar su calidad de vida. Dado que los pacientes con mielofibrosis avanzada no son candidatos a trasplante de médula ósea (o células hematopoyéti-
cas), por edad avanzada o por falta de un donador compatible, el tratamiento actual recomendado son las terapias dirigidas, que ayuden a reducir el tamaño del bazo y ataquen la mutación genética que provoca la enfermedad. Los especialistas señalaron que otorgar un tratamiento adecuado puede incidir en la calidad de vida de los pacientes, que a su vez deben estar al pendiente de cualquier síntoma.
El 10 de septiembre se conmemora el “Día internacional de la prevención del suicidio”
NotiPress recomendaciones para controlar y prevenir situaciones relacionadas al suicidio. La identificación temprana de las tendencias suicidas que pueden ser síntomas es algo fundamental para poder prevenir futuras eventualidades. Ante algún tema de
salud mental, detectarlo a tiempo puede llegar a ser de vida o muerte. En el caso de una persona potencialmente suicida, los cambios drásticos de humor, el insomnio, la falta o exceso de apetito y el aislamiento social, son los principales focos rojos de esta conducta.
Una segunda recomendación es buscar ayuda, pues conforme con Emotions Life Center, 8 de cada 10 personas que anuncian un suicidio con sus actitudes o abiertamente logran su objetivo. Por esto, la ayuda profesional puede hacer la diferencia cuando las personas suicidas se proponen acabar con su vida, pues hablar de sus emociones puede ayudar a que decidan no hacerlo. Por último, asistir a terapia es un consejo que puede funcionar para superar experiencias traumáticas relacionadas al suicidio, sobre todo por la importancia de poder contar con el apoyo de especialistas. Es por esto que en México surgió la campaña “Es Hora” encaminada a prevenir el suicidio, de la mano de los profesionales del centro de tratamiento en el cual no es necesario internarse. Como dato final, en 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que el 10 de septiembre sería el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de prevenir esta causa de muerte en todos los países del mundo. El suicidio es un acto que ocurre de forma común a nivel mundial, sin embargo, no debe normalizarse y con la ayuda de médicos especialistas debe controlarse y prevenirse.
La mielofibrosis es un tipo de cáncer agresivo, ya que el tejido blando de la médula es reemplazado por tejido cicatrizante, lo que disminuye la producción de los glóbulos rojos, blancos y de plaquetas. EFE/José Méndez/ Archivo
Ocho de cada diez personas que deciden suicidarse lo logran, según expertos
NotiPress.- De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el suicidio es el acto de quitarse la vida, y ocho de cada diez personas que deciden suicidarse lo logran, según expertos. Por lo general, las conductas que anteceden a un suicidio están relacionadas con: depresión, consumo de drogas y alcohol, Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), entre otras. No obstante, no siempre se logra el suicidio, pero conforme con la biblioteca norteamericana, una tercera parte de las personas que tratan de suicidarse lo intentarán nuevamente en un año. En cuanto al panorama mexicano, la Secretaría de Salud en México (Ssa), reveló que tan sólo en el primer semestre de 2020 hubo casi 4 mil intentos de suicidio en México. Ante la alarmante situación, profesionales y centros de salud a nivel mundial han hecho esfuerzos para promover la disminución de los suicidios o intentos de suicidio. Para ello, Emotions Life Center compartió con
El suicidio o los pensamientos suicidas se pueden detonar por conductas depresivas, bipolares o por consumir alcohol o drogas, pero esto puede prevenirse.
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Equipo de primer nivel
lim u s a r ¡Visitenos pa
Personal Amable
p
a iez
!
Instalaciones Sanitizadas
Servicios Coronas y Puentes
Empastes
Extracciones
North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Atención de Emergencia
930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503
956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com
9
10
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Perros entrenados para detectar el Covid-19 en personas De acuerdo con el Centro Biológico de Estados Unidos, los perros pueden detectar el Covid-19 antes de que las personas presenten algún tipo de síntoma NotiPress.- Científicos del Centro biológico químico del Comando de desarrollo de capacidades de combate del ejército de Estados Unidos se están asociando con la Universidad de Pensilvania y varias instancias de entrenamiento canino. Todo con la intención de continuar su investigación sobre cómo los caninos pueden ayudar en la lucha contra el
Covid-19 y otras amenazas biológicas químicas. Patricia Buckley, bióloga supervisora y jefa de la rama de bioquímica del Centro, comenzó recientemente la fase dos de este estudio de prueba. Ello con el fin de determinar si los perros pueden ser entrenados para detectar el olor del Covid-19 en el sudor de las personas.
Relojes inteligentes podrían ayudar a reducir el estrés Millones de personas en el mundo sufren de estrés diariamente NotiPress.- Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas (450 millones a nivel mundial) sufren un trastorno mental. Todo puede empezar por un cuadro simple de tensión en el hogar o en el trabajo y éste es parte del trasfondo del verdadero problema. El estrés es la complicación de salud mental más común a nivel mundial y puede ser el detonante de la depresión o incluso el suicidio. No obstante, este mal moderno podría mitigarse gracias a que una nueva tecnología sería implementada en relojes inteligentes. Rose Faghih, investigadora de la Universidad de Houston, construyó una nueva tecnología de circuito cerrado colocando dos electrodos en relojes inteligentes. Esto con el objetivo de estudiar las señales fisiológicas del estrés (específicamente las señales dérmicas) y con ello dar soluciones a este problema global. La conductividad eléctrica de la piel transporta información relevante sobre este padecimiento. Faghih las rastreó por medio de los relojes inteligentes y
posteriormente diseñó un algoritmo para regularlo y cerrar el ciclo. Una vez detectada la señal de estrés en el individuo, se envían notificaciones a través del reloj inteligente, por ejemplo, escuchar música relajante para calmarse. Woody Oh, director de Strategy Analytics, señala respecto a los relojes inteligentes para reducir el estrés, “los relojes inteligentes seguirán dando buenas ganancias. Esto sobre todo a largo plazo porque las personas serán más conscientes de la salud en un mundo posterior al coronavirus. Un reloj inteligente pueden monitorear en tiempo real los signos vitales y los consumidores pueden sentirse cómodos al tener un asistente de salud disponible en todo momento”. De acuerdo a la Asociación Mundial de Psiquiatría, 8 de cada 10 personas adultas viven bajo tensión en su diario vivir. Situaciones como salir a la calle y tener miedo a sufrir un asalto, trabajar hasta tarde por un bajo salario o temor a perder el trabajo son las causantes de las tensiones cotidianas. Este problema mundial podría aminorarse debido a la creciente ubicuidad de los dispositivos portátiles capaces de medir el estrés. La innovación de estos relojes inteligentes es un paso hacia
Los científicos del centro dicen que estos perros pueden detectar a una persona con Covid-19 positiva días antes. “Estamos aprovechando esa capacidad de detección de olores y descubriendo hasta dónde podemos llevar sus límites de detección”, explicó Jenna Gadberry, científica e investigadora y coautora del estudio. El equipo de trabajo explicó que los perros están entrenados para responder a los olores del Covid-19 por medio de los metabolitos producidos por alguien quien ha dado positivo. Asimismo, la nariz de los perros puede ser entrenada para perfeccionar la detección del olor de inmediato, incluso antes de que una persona desarrolle los primeros síntomas de la enfermedad. Según el equipo de trabajo, la investigación ofreció una forma más eficiente de evaluar a cientos de personas en entornos abarrotados que los métodos de prueba convencionales. Sin embargo, la mayoría de los hallazgos aún deben someterse a una revisión por pares y estudios a gran escala para poder fortalecer los resultados. Otro aspecto que descubrieron los científicos es que los perros también pueden ayudar a los laboratorios o en puntos de control de detección de espacios públicos como aeropuertos o escuelas. Algunos países ya han comenzado proyectos similares, por ejemplo los Emiratos Árabes Unidos están utilizando a los perros para olfatear a personas infectadas con Covid-19 en espacios públicos. Por ahora, sólo han podido ser pruebas a pequeña escala; a principios de este año, en el estadio del equipo Miami Heat se utilizaron perros entrenados para detectar el virus en el FTX Arena. Otros ejemplos los ha puesto la serie NASCAR cuando en la Cup Series en Atlanta Motor Speedway utilizaron perros en los filtros de acceso a fin de detectar a las personas contagiadas. Hoy en día, el centro biológico en Estados Unidos está entusiasmado por el gran impacto que podría significar esta investigación y encontrar una alternativa para frenar el Covid-19. Ahora, se tiene la esperanza que podría impactar de forma positiva al combatiente al detectar amenazas biológicas más allá de la pandemia. el tratamiento de trastornos cognitivos mediante la decodificación no invasiva del estado del individuo. Empero, “los resultados de estos relojes inteligentes que podrían reducir el estrés muestran la eficacia del enfoque propuesto y validan su rentabilidad de ser implementados en la vida real”, aseguró Faghih. De momento la investigadora señala que se continuarán haciendo pruebas con el fin de adecuar correctamente esta tecnología a los accesorios.
Nueva tecnología implementada en relojes inteligentes podría utilizar el sudor de la piel, inferir el estrés cerebral y generar acciones para reducirlo
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Hasta el 70 % de los pacientes de algún cáncer hematológico son asintomáticos Ciudad de México, (EFE).- Hasta el 70 % de los pacientes que padecen algún tipo de cáncer en sangre son asintomáticos, lo que complica su diagnóstico, coincidieron especialistas. “El problema de este tipo de cánceres es que no producen síntomas, lo que ocurre entre el 70 y 80 % de los casos, y por ello los pacientes llegan en estadios tardíos”, expresó en conferencia de prensa la hematóloga Elena Juventina Tuna Aguilar. En el marco del mes de la concientización sobre los cánceres en sangre, la hematóloga explicó que tan sólo en México hay una incidencia de poco menos de 14.000 casos de cánceres hematológicos, y la leucemia linfocítica crónica (LLC) es el tipo más común. “Es el tipo de leucemia más común en occidente. En Latinoamérica es más frecuente en Suramérica, en países como Argentina, Chile y Uruguay”, afirmó. La LLC, refirió la experta, es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres y la edad promedio de diagnóstico es de 70
años, siendo rara su detección antes de los 40 años. Además, es uno de los tipos de leucemia
Vista de un dispositivo para extraer sangre en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán/Archivo
Sistema interactivo de realidad virtual es utilizado en resonancia magnética Tiene como objetivo facilitar el procedimiento del estudio en niños, personas con dificultades cognitivas y claustrofobia NotiPress.- Investigadores del King’s College de Londres crearon un novedoso sistema interactivo de realidad virtual para ser utilizado en aquellos que requieran una resonancia magnética. El objetivo es que con este avance se facilite el procedimiento del estudio en pacientes como niños y personas con dificultades cognitivas y claustrofobia. En la mayoría de estos estudios, los resultados fallan hasta en un 50 por ciento debido a que dichos pacientes tienen problemas en quedarse quietos mientras se practica
más comunes en adultos y representa el 30 % de las leucemias, mientras que la supervivencia media de este cáncer de la sangre varía entre 10 y 12 años. Anualmente, dijo, se detectan 4 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, además de que nueve de cada 10 personas que la padecen tienen más de 50 años. Entre los factores de riesgo para desarrollarla están la edad, tener antecedentes familiares de la enfermedad, la exposición a sustancias químicas y el grupo racial. Aunque la mayoría de los pacientes son
puede llegar a ser una experiencia bastante extraña para los pacientes. Esto debido a que implica entrar a un túnel estrecho con ruidos fuertes de fondo y tratando de permanecer lo más quieto posible para no alterar las funciones cerebrales. Bajo este contexto, el equipo de ingeniería biomédica y ciencias de la imagen, desarrolló un interés particular en la utilización de la realidad virtual aplicada en los estudios de resonancia magnética. “Estábamos ansiosos por encontrar formas de permitir que niños y personas vulnerables se sometieran a estos análisis y pensamos que si hacíamos un entorno compatible podría ser una forma muy poderosa de escanear con éxito a estas poblaciones desafiantes.” aseveró el doctor Qian, quien además especificó que para proporcionar a los pacientes un entorno de realidad virtual, crearon un casco especial, que se puede utilizar de forma segura dentro del escáner mientras se
la resonancia magnética. Inclusive, en los casos más extremos, expertos del área de la salud prefieren anestesiarlos o sedarlos para que el movimiento no afecte los resultados escaneados. Sin embargo, estas medidas consumen demasiado tiempo, son bastante costosas y tienen sus propios riesgos asociados, según indican especialistas. Además, en estas condiciones no es posible observar cómo funciona el cerebro en circunstancias normales, debido al estado de sueño inducido en el que se encuentran. Por su parte, el doctor e investigador principal del sistema interactivo de realidad virtual, Kun Qian, comentó en un artículo que realizarse una resonancia magnética
11
asintomáticos, se estima que 30 % puede presentar síntomas como fatiga, pérdida de peso, fiebre, escalofrío, sudoración nocturna, molestia en la parte del abdomen, dificultad para respirar e infecciones recurrentes. IMPORTANCIA DE TRATAMIENTO Pese a que los especialistas detallan que lo más importante es la detección oportuna, contar con tratamientos innovadores puede ser la diferencia en el pronóstico de vida de los pacientes. El hematólogo Gilberto Barranco explicó que esta enfermedad puede tratarse con quimioterapia, radioterapia o trasplante de médula ósea. Sin embargo, actualmente existen terapias combinadas que pueden ayudar a que la enfermedad frene su progresión y a que se reduzca hasta en un 67 % el riesgo de muerte. No obstante, esta innovación terapéutica suele incrementar los costos y hace difícil la accesibilidad al tratamiento. Estos tratamientos pueden alcanzar costos de entre 100.000 y 150.000 pesos (5.000 y 7.507 dólares) y un paciente requiere como mínimo unos seis ciclos de terapia, lo que dificulta el acceso a esta opción. Por ello, los expertos destacaron la importancia de la prevención y de los chequeos anuales para detectar cualquier anomalía, especialmente si se tienen antecedentes familiares y se rebasan los 50 años, así como llevar un buen estilo de vida. realiza el procedimiento. El casco está compuesto por un auricular diseñado para ser ajustado a la luz, así el paciente no puede ver el entorno que lo rodea y no es consciente de los recordatorios visuales de su posición. Asimismo, cuando el sistema esté correctamente colocado, el proyector se activa inmediatamente, brindando contenido inmersivo y una experiencia continua hasta que termina el estudio y se retira al usuario. Igualmente, el sistema interactivo de realidad virtual creado por la King’s College de Londres, permite a los pacientes navegar y seleccionar por medio del seguimiento de la mirada. No obstante, desarrollar el contenido adecuado para cada individuo es crucial; de esta manera podrán mantener su atención completa durante el mayor tiempo posible mientras le practican la resonancia magnética.
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
12
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
Driscoll abre nueva área pre-operatoria de espera La nueva PACU y Área Preoperatoria/de Espera, que abrió el 2 de agosto, se encuentra en la antigua ubicación de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (PICU), antes de que se mudara al Pabellón el verano pasado. La nueva Unidad de Atención Post-Anestesia del Hospital Infantil Driscoll (PACU, por sus siglas en inglés) y el Área Pre-operatoria de Espera ofrecen la mejor atención para los niños del sur de Texas antes y después de sus cirugías. Ambas unidades abrieron el pasado 2 de agosto en la antigua ubicación de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
(PICU), antes de que se mudara al Pabellón el verano pasado. Después de más de nueve meses de remodelación y mejoras, el área incluye una nueva PACU de 12 camas, que incluye una sala de aislamiento, una nueva área pre-operatoria de espera de 8 camas, que incluye una sala de aislamiento; nueva conexión del corredor público en el segundo piso al
Pabellón, vestíbulo con ascensor renovado en el segundo piso y registro de radiología, incluida una nueva sala de registros de radiología y nuevos baños públicos para familias, así como un escritorio de control de la sala de operaciones (quirófano) reubicado adyacente a la nueva PACU y área pre-operatoria de espera. Shane Casady, vicepresidente de servicios profesionales y de apoyo, dijo que los cambios físicos eran parte de un esfuerzo continuo para hacer que la estadía de un paciente en Driscoll sea la mejor posible. "Esta renovación continúa la modernización de nuestro campus y eleva nuestras instalaciones para igualar la atención excepcional proporcionada por nuestro dedicado personal y médicos", dijo Casady. Las unidades de vanguardia reflejan lo último en avances tecnológicos. La nueva tecnología y el espacio han permitido a nuestros médicos y personal tener acceso a todo lo que necesitan en una vista área, lo que les permite dedicar más tiempo a concentrarse en los pacientes y sus necesidades”, dijo Andrae Johnson, MSN, BSN, RN, CNOR, Director de Servicios Quirúrgicos. “Nuestras familias reciben comentari-
Formaciones geológicas revelan información para tratamientos de cálculos renales Científicos de la Universidad de Illinois descubrieron una relación entre formaciones geológicas y cálculos renales, factor decisivo para poder eliminarlos
NotiPress.- Con información de Mayo Clinic, los cálculos renales son depósitos duros de minerales y sales que se forman en los riñones, un mal que persigue a la humanidad desde hace siglos; de hecho, la cultura egipcia tiene registros de los primeros cálculos renales encontrados en personas hace 4 mil 400 años A.C. A menudo son tan pequeños casi como un grano de arena y se eliminan a través de la orina sin causar dolor. Sin embargo, también los hay más grandes, demasiado para eliminarlos con medicamento, por tanto, es necesario una intervención quirúrgica para quitarlos. Un estudio realizado por Mayo Clinic analizó y procesó cerca de 90 mil cálculos renales procedentes de todo el mundo. Los especialistas destacaron que cada año aumentan las cifras, un reflejo claro de que esta enfermedad va en aumento a nivel global. Los nuevos estudios revelaron cómo se
forman realmente los cálculos renales, un punto clave para tratar e incluso eliminar esta afección la cual causa mucho dolor. Mayo Clinic y la Universidad de Illinois desvirtuaron el consenso de que los cálculos renales se formaban metódicamente, estrato por estrato y eran difíciles de disolver. "Antes de los resultados se pensaba que
Investigadores encuentran relación entre cálculos renales y formaciones geológicas para desarrollar mejores tratamientos.
una vez formado y desarrollado un cálculo renal de calcio, era imposible disolverlo bajo las condiciones normales de un riñón", explicó el doctor y director del Consorcio para Cálculos Renales Raros, John Lieske, en un comunicado para NotiPress. El doctor, junto con su equipo de investigadores, descubrió que los cálculos renales de oxalato de calcio se forman igual al travertino.
os en tiempo real sobre el progreso de su ser querido en cada fase de la atención en nuestras unidades. Creo que mejorar las conexiones del personal, los médicos y los pacientes da como resultado una mejor atención y mejores resultados para nuestros pacientes”, dijo Johnson. La seguridad también es un tema abordado por las nuevas unidades. "El diseño y la ubicación de las nuevas unidades se consideraron intencionalmente para mejorar el flujo de pacientes hacia y desde la cirugía, lo que a su vez mejora nuestra seguridad, eficiencia y experiencia general en el entorno de perianestesia", dijo Angelia Reeder, directora de perianestesia. El resultado final es una atmósfera propicia para la curación. “Este nuevo espacio mejora la calidad de la atención y el confort de nuestros niños y sus familias. Tenemos mucha más luz natural y espacio, así como reducción de ruido para crear un entorno más curativo. Quiero agradecer a nuestros donantes que han hecho esto posible”, dijo Mary Dale Peterson, MD, Vicepresidente Ejecutiva y Directora de Operaciones de Driscoll Health System.
El travertino es una roca de las aguas termales de Mammoth en el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, sus características de formación son muy similares a los cálculos renales. Ambos compuestos se forman en entornos naturales y atraviesan por ciclos repetidos de cristalización, disolución, fracturación y fallas, un proceso llamado diagénesis. Gracias a la combinación de la biología y geología, la Universidad de Illinois con la experiencia de Mayo Clinic en urología y nefrología, descubrieron el camino hacia nuevos tratamientos. Ello con la intención de llevar a cabo el estudio y encaminar a la medicina a métodos poco convencionales para eliminar los cálculos renales. De acuerdo con la clínica, los expertos en la salud seccionaron pedazos muy finos de los cálculos renales, los cuales fueron extraídos quirúrgicamente a pacientes voluntarios. "Se les corta de forma muy fina, tanto que pueda analizarse con luz ultravioleta para encontrar sus fallas y fracturas de formación y cortarlo al grado de disolverlo", explicó Leiske. Según el más reciente trabajo del equipo publicado en Nature Reviews Urology, el estudio arrojó más descubrimientos que, hasta el momento, son analizados por los especialistas de la Universidad de Illinois y Mayo Clinic. Ahora la intención de los científicos es clasificar los cálculos renales en distintas categorías únicas, a fin de saber con precisión dónde se forman los cálculos en el riñón.
fundado en 1986
Industria manufacturera reynosense impulsó vacunación de 100 mil personas • Además de las 10,600 en Hidalgo Reynosa.- Cerca de 500 empleados de la industria manufacturera de Reynosa destinaron su tiempo y esfuerzo para lograr la vacunación de 104,330 personas durante la jornada de 6 días de inmunización contra el COVID-19. Las empresas Corning Optical Communications y BBB Industries, ambas integrantes de INDEX Reynosa, fungieron de martes a domingo como sedes de la campaña de vacunación de la segunda dosis para personas de 18 a 39 años de edad. Durante ese periodo las empresas destinaron parte de su personal, instalaciones y recursos materiales para atender a la comunidad en este esfuerzo en el que se coordinan autoridades de salud, organismos e iniciativa privada para proteger a la población contra el coronavirus.
Humberto Martínez Cantú, Presidente de INDEX Reynosa, hizo un reconocimiento a las compañías por su compromiso con la
ciudadanía y la comunidad que forma parte de la industria manufacturera de Reynosa. “Es de esta manera como atestiguamos el
Miércoles 15 de Septiembre 2021
13
valor que aporta nuestra industria a la comunidad, el compromiso de realizar nuestro mejor esfuerzo no solamente para nuestras empresas sino para toda la sociedad de la que formamos parte; ésta ha sido y seguirá siendo nuestra visión permanente”, apuntó Humberto Martínez. Durante la aplicación de la primera dosis de la vacuna en las empresas que fungieron como sedes, Corning Optical Communications y LG Electronics, fueron atendidas más de 70 mil personas, entre trabajadores de la industria manufacturera y población en general. Adicionalmente, gracias al programa Iniciativa Económica para el Comercio Esencial, 10,600 empleados de empresas manufactureras fueron inmunizados contra el COVID-19 en las inmediaciones del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, gracias a la donación de vacunas de una sola dosis realizada por el Condado Hidalgo en julio pasado. De esta forma, INDEX Reynosa y las empresas que forman parte de la asociación reiteran el compromiso de la industria hacia la comunidad y refrendan su propósito de continuar aportando al desarrollo y bienestar de la ciudadanía en esta región.
Automatización rechaza millones de solicitudes de empleo con habilidades adecuadas El software encargado de procesar las solicitudes cuenta con problemas que descarta un gran número de candidatos aptos
NotiPress.- De acuerdo con un estudio publicado por la Escuela de Negocios Harvard, la tecnología de automatización encargada de recibir y procesar solicitudes de empleo rechaza millones de candidatos aptos para los empleos. Al migrar a los esquemas de teletrabajo durante el confinamiento sanitario, las herramienta digitales cobraron importancia en distintas tareas y optimización de labores; pero existen habilidades cuya aplicación debería ser encargada a los operadores humanos, indicó. La pandemia por Covid-19 modificó las dinámicas de trabajo y generó una crisis en materia de empleo y oferta laboral. Empresas y organizaciones que migraron al teletrabajo, la cual cambió la cultura laboral durante la crisis sanitaria, optaron por digitalizar los procesos de aplicación y contratación de empleados. En ese sentido, especialistas de la Universidad de Harvard determinaron que 44% de las personas desempleadas con habilidades competitivas
tienen dificultades para encontrar empleo en la nueva normalidad. Según el reporte publicado por especialistas de la escuela, un problema en el software de automatización provoca que se rechacen aplicaciones de candidatos con aptitudes y habilidades adecuadas para los empleos solicitados. Esto representa un problema social que se suma a las afectaciones generales de la pandemia, y mantiene una brecha entre las empresas y el talento latente. 75% de los empleadores en el mundo utilizan algún programa o herramienta digital para procesar las solicitudes de empleo, motivo por el cual resulta más complicado cambiar el esquema de selección, agregó. Las causas del problema en el software de automatización incluyen criterios de habilidades no detectados por los operadores humanos. Cuestiones como la duración del desempleo de los aplicantes, habilidades no relacionadas con el campo de aplicación, y otras condiciones médicas perjudican el proceso de selección. Sin embargo, la falla principal en la automatización de las plataformas de empleo radica en el
manejo de dos valores: apto y no apto. La complejidad al momento de elegir candidatos para un empleo no puede limitarse a una rápida respuesta basada en criterios
no controlados a la perfección, advirtió Joseph Miller, co-autor del estudio. Más en: www.elperiodicousa.com
14
fundado en 1986
Miércoles 15 de Septiembre 2021
Nissan Frontier del 2022, con nuevos cambios, llega más fuerte y capaz Por Enrique Kogan – Syndicate Auto News Wire Introducción Después de 15 años en la carretera con pocos cambios, la Frontier finalmente recibió una actualización en 2020 con un nuevo motor V6 de 310 caballos de fuerza y transmisión automática de nueve velocidades. Fue una muestra de los cambios que se avecinaron, ya que ese tren motriz ahora reside en el nuevo y rediseñado Frontier del 2022. Trae un nuevo y elegante estilo vertical, agrega características geniales que incluyen luces traseras LED y crece casi 5 pulgadas de largo. El Nissan Frontier es una camioneta mediana que compite contra el Ford Ranger, Chevy Colorado, Honda Rigdeline y el Toyota Tacoma, en un segmento que lo tiene muy complicado. Nissan redujo el presupuesto para los hispanos (cuando no), en sus presentaciones, por lo que la prueba no pudo tener lugar en el desierto de Utah, donde se presentó, y donde se hubiera verificado mejor sus dichas “ habilidades Todoterreno”. Características En el modelo 2022, demás de sus versiones Frontier S y SV, la camioneta ve el regreso del modelo Pro-4X. El Pro-4X viene con una larga lista de accesorios todoterreno, incluidos amortiguadores Bilstein, un eje trasero Dana y neumáticos todo terreno. Desde el punto de vista del diseño, el parachoques delantero se ha recortado en los bordes para revelar más neumáticos y mejorar la aproximación en terrenos traicioneros. Debajo hay tres placas protectoras de acero y un diferencial trasero con bloqueo electrónico mejora la tracción cuando la necesitas. El Pro-4X viene sólo con 4WD. Nissan también presenta una nueva versión de Frontier: la Pro-X. Piense en el Pro-X como un paquete de apariencia todoterreno. Esta camioneta sólo con tracción trasera tiene un estilo similar al Pro-4X, que comparte su paquete de iluminación exterior LED, pero con muy poco equipo todoterreno. Tiene una placa de deslizamiento en com-
paración con las tres del Pro-4X, y carece de un diferencial de bloqueo electrónico. El Pro-X tiene los neumáticos todoterreno, la parte trasera Dana y los amortiguadores Bilstein, aunque los amortiguadores se ajustan de manera diferente en comparación con el Pro-4X. Tren de potencia Nissan ha equipado la Frontier con un motor V6 de 3.8 litros que genera 310 caballos de fuerza y 281 libras pie de torque. Este motor está acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades que es similar a la de sus camiones de tamaño completo Titan y Titan XD. Por tanto, la capacidad y la versatilidad son muy importantes. El modelo de cabina extendida (King Cab) usa una cama de 6 pies, mientras que la cabina doble viene de serie con una cama de 5 pies. Los compradores que deseen el máximo espacio pueden optar por una versión de batalla larga del acabado SV, que combina la cabina doble con la caja de 6 pies. Los modelos Pro-X y Pro-4X se ofrecen únicamente en la configuración de cabina doble / cama corta. La capacidad máxima de remolque sigue siendo la misma que el modelo anterior, con 6,720 libras cuando está debidamente
equipada. La carga útil máxima, mientras tanto, aumenta a 1,610 libras. El control de balanceo del remolque ahora es estándar, pero no está disponible un controlador de freno de remolque integrado. Todas las versiones 4WD vendrán con control de descenso de pendientes y una nueva barra estabilizadora trasera se une a una barra delantera más grande para mejorar el manejo. El bastidor de la camioneta en sí es una continuación del de la Frontier anterior, pero Nissan dice que se ha mejorado cada año desde que debutó en 2004 y se ha mejorado aún más para el 2022. Estilo Interior Uno de los inconvenientes más evidentes de la Frontier anterior era su interior anticuado y de aspecto económico. Nissan se superó a sí mismo con la Frontier del 2022. La distribución de la cabina y el botón central se ve mucho más digna de una camioneta mediana moderna, con un volante que se parece al de la camioneta Titan de tamaño completo. Nissan incluye sus asientos Zero Gravity sumamente cómodos de serie en la parte delantera, lo que hace que los viajes largos sean mucho más agradables. Hay impecables características de diseño,
AUTOS como agarraderas grandes y en forma de bucle y colores de acento nítidos en ciertos modelos. Todavía hay mucho plástico duro, y los botones y diales no se ven exactamente “de lujo”. Pero mejoró con respecto al modelo anterior. Tecnología El Frontier fue uno de las últimas pick ups sin la integración de teléfonos inteligentes Apple CarPlay o Android Auto, pero este nuevo modelo vino con ambos. Una pantalla táctil de 8 pulgadas es estándar (actualizable a una unidad de 9 pulgadas), al igual que una pantalla de información del conductor de 7 pulgadas flanqueada por indicadores analógicos. En el resto de la cabina, dos puertos USB frontales vienen de serie, mientras que un punto de acceso Wi-Fi, una plataforma de carga inalámbrica, puertos USB traseros y el sistema de audio premium Fender de nueve bocinas son todos opcionales. En los modelos con la pantalla táctil más grande, incluso puede agregar una cámara de vista envolvente con un modo todoterreno para navegar por senderos de montaña precarios. Seguridad Trae frenos antibloqueo, airbags laterales delanteros y airbags de cortina laterales, sensores de estacionamiento trasero y una cámara retrovisora. Sólo la advertencia de colisión frontal es estándar. Puede optar por agregar el conjunto de ayudas a la conducción Nissan Safety Shield 360, que incluye frenado automático de emergencia, monitoreo de punto ciego, advertencia de cambio de carril y alerta de tráfico cruzado trasero y frenado. También están disponibles otras características como el control de crucero adaptativo, un monitor de alerta del conductor y reconocimiento de señales de tráfico. En carretera El motor V6 de 3.8 litros del Frontier trae una potencia adicional que se nota directamente desde el inicio. Hay mucho golpe, ya sea que despegues de una luz o vayas a pasar por la carretera. La transmisión automática de nueve velocidades cambia suavemente durante la conducción típica. Incluso durante la aceleración máxima, las cosas todavía están bastante pulidas. Los frenos se engranan suavemente y reducen la velocidad del camión fácilmente en la conducción diaria. Pero en situaciones de parada de pánico, la parte delantera se sumerge y el pedal se suaviza. La dirección de la Frontier es suelta y descuidada, con mucho juego libre en el volante. La precisión es más una idea que una realidad. Pero sigue siendo fácil de maniobrar. En general es una camioneta flexible. Los neumáticos con protuberancias crean una protuberancia constante, y el chasis tiene la cabina en un estado constante de balanceo y tejido. Pero los baches más agudos y otros impactos en la carretera, están bien resueltos. La Frontier es compacta y estable cuando da vueltas. Se mantiene bastante controlado y, a pesar de su altura, no se siente demasiado pesado. Sin embargo, el resto de la experiencia de conducción sigue siendo algo mediocre. Más en: www.elperiodicousa.com
MUNDO
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
15
Erupciones volcánicas podrían enfriar el planeta en medio del calentamiento global La influencia de los volcanes en el cambio climático ha sido una constante en la historia del planeta, indicaron científicos NotiPress.- De acuerdo con el reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el enfriamiento generado por las erupciones volcánicas masivas podría incrementar 15% en los próximos años. En ese sentido, un estudio realizado por la revista Science indicó que frente al calentamiento global dichas erupciones volcánicas podrían representar un enfriamiento mayor, con reducciones de temperatura hasta 0.5 grados centígrados (°C). Antes de la aparición del calentamiento global generado por el ser humano, los volcanes eran el participante climático más relevante, indicó el estudio de la revista. Según Thomas Aubry, geofísico de la Universidad de Cambridge, esto se debe a las grandes cantidades de sulfatos que limitan la radiación solar y permiten un en-
friamiento atmosférico. Algunos volcanes masivos pueden generar la desaparición de estaciones enteras en algunos países, como el caso de Filipinas, cuya erupción del Pinatubo provocó 5 años sin verano en la región, comentó. Científicos de Cambridge agregaron que el impacto del ser humano en el cambio climático afecta la actividad volcánica. Al derretirse glaciares y el resto del hielo en los polos, las erupciones volcánicas de esas regiones se incrementan e interactúan con otros volcanes submarinos. El material expulsado por las erupciones de volcanes emergentes aumentará la cantidad total de sulfatos provenientes de volcanes pequeños, medianos o masivos, por lo que analizar su impacto será clave. Según la Unión Americana de Geofísica (AGU), el planeta retiene el doble de radiación solar y calor que hace 14 años, principalmente por las emisiones de carbono. El equipo de Aubry comentó para Science, que este efecto expande la troposfera, pero enfría las capas exteriores de la atmósfera y facilita el movimiento de partículas en suspensión. Con respecto a las erupciones volcánicas, únicamente los volcanes masivos tienen la capacidad de expulsar ma-
Expertos del cambio climático indicaron que erupciones volcánicas podrían ser indispensables para un proceso de enfriamiento durante el calentamiento global terial que alcance el límite de la troposfera y afecte las capas externas. No obstante, en el caso de los polos las erupciones de menor magnitud rebasan esta capa, en tanto su grosor se reduce en esa parte de la tierra. En medio de la crisis por el calentamiento global, con efectos tan diversos como lluvias torrenciales y migración masiva de especies, el efecto de los volcanes cobran mayor importancia. Estas investigaciones lanzan más interrogantes que respuestas,
sobre todo con respecto a la capacidad de enfriamiento de los volcanes más pequeños cuyos sulfatos no salen de la troposfera, agregó el geofísico. Asimismo, las nuevas estimaciones del IPCC indican un rango de incremento en la temperatura global de 2.5 a 4°C, frente al pronóstico de 1.5 a 4.5°C., factor que complica el estimado de expansión de la troposfera, futuro de los glaciares, e impacto térmico de las erupciones volcánicas.
Microbios que se alimentan de plástico podrían solucionar el problema de reciclaje Investigador busca una solución para reducir la basura plástica en los océanos
NotiPress.- De acuerdo con un artículo de la revista Science, podría llegar a ser posible que los microbios que se alimentan de plástico contribuyan a solucionar el problema del reciclaje en el mundo. La publicación realizada por Warren Cornwal, periodista independiente, se basó en la investigación hecha por el biólogo marino, Muhammad Reza Córdova. El biólogo recolecta muestras de limo rico en microbios tomadas de playas, arrecifes y maglares de Yakarta, Indonesia. Dichos residuos los lleva a su laboratorio en el Centro de Investigación de Oceanografía de Indonesia, para cultivar los microbios y alimentarlos sólo con plástico. Reza Córdova mencionó a Warren: “Esperamos encontrar los microbios más eficaces que
puedan comer o degradar el plástico”. Según el artículo, algunos científicos ya han encontrado bacterias que poseen enzimas capaces de descomponer plástico. Los científicos creen que las enzimas de los microbios podrían ayudar a reciclar algunos tipos de plástico, muchos de los cuales se encuentran en ríos y océanos. Aunque los productos químicos industriales pueden descomponer los plásticos, el uso de enzimas es potencialmente un enfoque más ecológico, que requiere menos energía. Ante ello, John McGeehan, biólogo estructural de la universidad de Portsmouth dijo a Warren: “La naturaleza es el reciclador más asombroso porque no desperdicia nada”. Conforme con el artículo, reciclar plástico se ha vuelto com-
plicado debido a que contiene docenas de moléculas diferentes, hechas de largas cadenas de átomos de carbono. Todas esas moléculas se resisten a romperse y cada una tiene propiedades químicas distintas. Los millones de toneladas de plásticos producidos cada año incluyen una alta gama de materiales adaptados para diferentes funciones. Y
los procesos de reciclaje varían según la identidad de un plástico, por lo que a menudo una mezcla no se puede reciclar en conjunto. Pero las enzimas pueden descomponer selectivamente un solo plástico en una mezcla. Para reciclar el plástico, las enzimas son una solución atractiva. A diferencia de muchos productos químicos industriales, las enzimas funcionan a temperaturas bajas y son selectivas con respecto a la molécula con la cual interactúan. La búsqueda de los científicos de estas enzimas comenzó en 2016, después de que investigadores japoneses encontraran una bacteria con un apetito inusual por el plástico en el lodo. El organismo produjo dos enzimas que juntas le permitieron alimentarse de tereftalato de polietileno (PET) rompiéndolo en sus componentes básicos, ácido tereftálico y etilenglicol. El investigador Reza Córdova, además de recolectar bacterias de la basura plástica, planea excavar en el lodo de las raíces de los manglares. Los microbios que originalmente se alimentaban de las duras hojas de los manglares habrían tenido décadas para desarrollar la capacidad de romper las bolsas de plástico que se adhieren a las raíces. Las investigaciones científicas están cerca de lograr el reciclaje de basura plástica por medio de enzimas. No obstante, todavía no es un hecho que esto se pueda concretar, porque faltan por realizar más estudios y pruebas para volverse una realidad. Los microbios marinos que se alimentan del plástico podrían ayudar a reducir el problema de contaminación y reciclaje de basura en las playas del mundo
16
Miércoles 15 de Septiembre 2021
fundado en 1986
La Adictiva celebra el mes patrio con música
Una de las agrupaciones más reconocidas y de mayor alcance del género Regional Mexicano, presenta su EP titulado “Ya Sólo Eres Mi Ex”; esto como celebración del mes patrio en México y con temas tan simbólicos como “Cielito Lindo”, “México Lindo y Querido”, “El Pajarillo”, “Guadalajara”, “Mariachi Loco” y “Malagueña”, todos con ese estilo característico de la banda y con el fin de honrar a su país por todo lo alto. El EP de 7 canciones ya está disponible en todas las plataformas de música digitales, bajo el sello y la producción de Anval Music. Además de estos temas tradicionales, el EP incluye una canción inédita titulada “Ya Sólo Eres Mi Ex”, tema compuesto por Horacio Palencia, Nathan Rosales y Geovani Cabrera, quienes hicieron una historia de desamor y superación cuando ya la relación de pareja terminó, letra que sumado a la interpretación de la banda, sin duda logrará un éxito más como se ha hecho costumbre con cada lanzamiento de La Adictiva.
Irany se une a Machin Records
Pepe Aguilar aprovechó el cierre de su primer fin de semana de “Jaripeo sin Fronteras” 2021 para festejar un doble éxito y firmar como artista exclusivo a Irany, su primer talento como sello independiente de Machin Records. Irany de tan sólo 17 años, es una cantante con mucho carisma y talento, siendo una intérprete multi instrumentista, pues, aunque toca el acordeón, su especialidad es el piano, además del ukulele; nacida en Mexicali Baja California Irany ha participado en varios concursos de canto como “La Academia Kids” y “La voz Kids.
Live Nation comprará a Televisa y a CIE su participación en Ocesa Ciudad de México, (EFE).- La empresa estadounidense Live Nation Entertainment anunció este lunes que reanuda la adquisición de la participación que tiene el Grupo Televisa de la empresa de entretenimiento Ocesa.
ESPECTACULOS
Por la operación, que se había pausado por la pandemia tras su anuncio en 2019, Televisa espera recibir 5.206 millones de pesos (unos 260 millones de dólares) por la venta de su participación del 40 % del capital, que Live Nation estima concretar a finales
de 2021 o principios de 2022. Live Nation precisó que pagará 444 millones de dólares, que incluye el precio de compra agregado y una participación de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), con lo que la compañía estadounidense espera alcanzar el 51 % de la participación mayoritaria. El Grupo Televisa había anunciado en julio de 2019 la venta de su participación en Ocesa, la compañía de entretenimiento en vivo con operaciones en México, América Central y Colombia. En ese entonces, atribuyó la operación a un proceso iniciado en 2018 para “desinvertir sus activos” no estratégicos para concentrar sus recursos en sus divisiones de Cable, Sky y Contenidos. Como recordó Live Nation Entertainment, Ocesa es uno de los promotores de espectáculos líderes en América Latina, con más de 3.100 eventos para un 6 millones de asistentes al año, antes de la pandemia, tan sólo en México y Colombia. “El acuerdo está sujeto al aval regulatorio, que ya se había otorgado durante las negociaciones previas y debe ser confirmado una vez más ahora que el trato procede. El movimiento impulsa la meta de Live Nation’s de construir su plataforma global de entretenimiento en vivo”, apuntó. Más en: www.elperiodicousa.com