El Periódico USA, Miércoles 8 de Septiembre del 2021

Page 1

fundado en 1986

Alerta: “Insostenible ya para miles de migrantes” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 25 | MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE, 2021

GRATIS

Fotografía de archivo que muestra a migrantes centroamericanos mientras caminan por una autopista del municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Man-

SALUD

GUIA

GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Con ‘machine learning’ podría predecirse la esquizofrenia en un análisis sanguíneo

tigadores crearon un modelo de ‘machine learning’ que alcanzó una precisión del 80% para ificar pacientes con esquizofrenia

ess.- La esquizofrenia es un desorden mental crónico , que afecta a más de 20 millones de personas alredel mundo, según un estudio publicado en The Lancet. e la esquizofrenia se asocia con una discapacidad erable, se trata de una enfermedad con tratamiento, nera que un diagnóstico oportuno puede mejorar la d de vida de los pacientes. Por este motivo, un grupo estigadores propone el uso de machine learning para ir el riesgo de padecer esquizofrenia mediante un s sanguíneo.

Aunque en el padecimiento de la esquizofrenia parecen estar involucrados factores genéticos y del entorno, la evidencia actual sólo explica unos cuantos casos. Por este motivo, los investigadores creen que la epigenética, es decir, los mecanismos encargados de regular la expresión de los genes, son un factor en juego. No obstante, los marcadores epigenéticos pueden variar entre diferentes tejidos, dificultando la evaluación de si los cambios epigenéticos contribuyen a enfermedades donde se involucra el cerebro, como la esquizofrenia.

emofilia adquirida: su impacto en la salud el adulto mayor pese a baja prevalencia

na hemofilia adquirida no es atendie manera oportuna, las consecuenpueden llegar a ser letales, por ello mportante diagnosticar a tiempo

para detener la hemorragia. Para que esto sea posible, el cuerpo humano requiere de plaquetas activas y proteínas mejor conocidas como factores de coagulación. Sin embargo, si una persona no cuenta con suficientes plaquetas o factores o éstos no funcionan de la manera correcta, significa que presenta un desorden de coagulación. Relacionado con el tema, Angélica Licona, gerente médico de Biopharma para Novo Nordisk México, en entrevista con NotiPress explicó que la hemofilia adquirida se presenta cuando una persona con un sistema de coagulación sano desarrolla inhibidores contra factores de la coagulación. Y por lo general, el factor de la coagulación que sufre más daño es el Factor VIII.

yuri con secuelas del covid

Desde que contrajo hace un año la enfermedad, confiesa

ess.- En el mundo, sólo 2 de cada un millón de persodecen hemofilia adquirida, la cual se presenta prinente en adultos mayores de 70 años, conforme con eración Mundial de la Hemofilia. De acuerdo con la eca Nacional de Medicina de Estados Unidos, si el sufre una herida de forma externa como una cor, el organismo humano forma coágulos de sangre

Tsc reduce impuesTos

Fue decisión de la mesa directiva, reunida recientemente

Año333 XIV,NO No333 .37 SEPTIEMBRE Septiembre 884 8 2021 AÑO

Los autores del estudio publicado en la revista Translational Psychiatry identificaron con anterioridad un marcador epigenético común, diferente entre personas, pero consistente en los diferentes tejidos al interior del cuerpo. Gracias a esta característica, los investigadores propusieron utilizar estas zonas genómicas llamadas CorSIV para inferir la regulación epigenética en otras partes del cuerpo difíciles de evaluar, como el cerebro. De esta forma, los investigadores identificaron en el ADN de análisis sanguíneos cómo estos marcadores epigenéticos difieren entre las personas diagnosticadas con esquizofrenia y las personas sin la enfermedad. Posteriormente, desarrollaron un modelo de ‘machine learning’ para evaluar la probabilidad de que un individuo padezca esquizofrenia. Según el estudio, la prueba del modelo en un conjunto de datos independientes reveló una precisión para identificar pacientes con esquizofrenia del 80%. El machine learning también se propone para el análisis de otros padecimientos mentales, además de la identificación de esquizofrenia mediante un análisis sanguíneo. Un estudio de la Universidad de Sheffield sugiere, por ejemplo, un diagnóstico más rápido del Alzheimer y un mejor pronóstico para el paciente al recurrir a algoritmos de machine learning. Con ellos, menciona el estudio, sería posible reconocer cambios causados por la enfermedad en imágenes médicas y también con la información del movimiento del paciente, grabaciones del habla y otros recursos. Incluso investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y de la Universidad de Harvard proponen rastrear el impacto de la pandemia de Covid-19 en la salud mental con machine learning. Esto mediante el análisis del lenguaje utilizado en línea, identificando cambios en el tono y el lenguaje, así como la recurrencia de temas como ansiedad y depresión en las conversaciones. En muchos países, procurar la salud mental es un reto importante, sobre todo en países de medianos y bajos ingresos, donde el tratamiento de estos padecimientos es deficiente. Desarrollar nuevos métodos diagnósticos, como la posibilidad de predecir el riesgo de padecer esquizofrenia con un análisis sanguíneo y machine learning, abre la puerta a una atención temprana que permita dar a los pacientes una mejor calidad de vida. A lo cual agregó: “La causa del desarrollo de inhibidores se desconoce, pero en el adulto mayor puede estar relacionada con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, lupus, colitis ulcerativa o psoriasis, por mencionar algunas”. Y también mencionó que las personas con hemofilia adquirida suelen ir al hospital por primera vez debido a una hemorragia espontánea y habitualmente grave, difícil de controlar. Conforme con la Federación Mundial de la Hemofilia, la hemofilia adquirida se presenta por medio de hemorragias súbitas en un 94.6% y hemorragias graves en un 70.3 por ciento. De igual manera, la doctora Licona informó que en México y el mundo hay cada vez más casos de hemofilia adquirida, con un índice de mortalidad de hasta 28 por ciento debido a un diagnóstico tardío. Por su parte, Marilyn Mendoza, hematóloga de Biopharma para Novo Nordisk México, compartió con NotiPress que el diagnóstico de hemofilia adquirida se basa en el hallazgo de bajas concentraciones de factor VIII. Más en: www.elperiodicousa.com

Ciudad de México, (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió el lunes de una “situación insostenible” para miles de migrantes varados en México y anunció que desarrolla una “intervención de emergencia” en la frontera sur. “MSF lanza una intervención de emergencia en la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde unas 40.000 personas están atrapadas por el fracaso del sistema de asilo”, dijo la ONG en un boletín. Explicó que la situación de decenas de miles de personas migrantes de América Central y del sur de México es de una “vulnerabilidad extrema” debido a las continuas deportaciones desde los E. Unidos y al fracaso de las políticas de asilo. “La organización médico-humanitaria denunció las condiciones de hacinamiento y falta de acceso a servicios médicos y sociales que sufren estas comunidades tanto en el norte como en el sur de México”.

MSF desplegó esta semana un equipo de emergencia en Tapachula para proporcionar asistencia médica, psicológica y de trabajo social en esta ciudad del suroriental estado de Chiapas. En la última semana se formaron cuatro caravanas migrantes que partieron desde el municipio chiapaneco de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y que tenía como destino el norte del país. Pero éstas fueron disueltas tras avanzar unos kilómetros por parte de agentes migratorios y de seguridad, en unos hechos que fueron criticados por ONG. Un primer equipo de evaluación de MSF acompañó a una de las caravanas durante parte del trayecto, realizando curaciones de heridas en los pies a varias personas y tratando a pacientes por deshidratación, o aprueben, mientras sobreviven en condiciones deplorables”.

más en: www.elperiodicousa.com

López Obrador espera una

“etapa nueva” con E. U.

Ciudad de México,(EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó este martes que el gobierno estadounidense abra una “etapa nueva” en materia migratoria tras la próxima reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) el próximo jueves en Washington. “Yo espero que haya una respuesta y ya que se inicie una etapa nueva, porque históricamente se ha llevado a cabo sólo lo de limitar y estar conteniendo el flujo migratorio”, explicó este martes el mandatario en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.