El Periódico USA, Miércoles 8 de Septiembre del 2021

Page 1

fundado en 1986

Alerta: “Insostenible ya para miles de migrantes” ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 25 | MIERCOLES 8 DE SEPTIEMBRE, 2021

GRATIS

Fotografía de archivo que muestra a migrantes centroamericanos mientras caminan por una autopista del municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). EFE/Juan Man-

SALUD

GUIA

GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDEdeLAlaNAHP NAHP 2010, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013,2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Con ‘machine learning’ podría predecirse la esquizofrenia en un análisis sanguíneo

tigadores crearon un modelo de ‘machine learning’ que alcanzó una precisión del 80% para ificar pacientes con esquizofrenia

ess.- La esquizofrenia es un desorden mental crónico , que afecta a más de 20 millones de personas alredel mundo, según un estudio publicado en The Lancet. e la esquizofrenia se asocia con una discapacidad erable, se trata de una enfermedad con tratamiento, nera que un diagnóstico oportuno puede mejorar la d de vida de los pacientes. Por este motivo, un grupo estigadores propone el uso de machine learning para ir el riesgo de padecer esquizofrenia mediante un s sanguíneo.

Aunque en el padecimiento de la esquizofrenia parecen estar involucrados factores genéticos y del entorno, la evidencia actual sólo explica unos cuantos casos. Por este motivo, los investigadores creen que la epigenética, es decir, los mecanismos encargados de regular la expresión de los genes, son un factor en juego. No obstante, los marcadores epigenéticos pueden variar entre diferentes tejidos, dificultando la evaluación de si los cambios epigenéticos contribuyen a enfermedades donde se involucra el cerebro, como la esquizofrenia.

emofilia adquirida: su impacto en la salud el adulto mayor pese a baja prevalencia

na hemofilia adquirida no es atendie manera oportuna, las consecuenpueden llegar a ser letales, por ello mportante diagnosticar a tiempo

para detener la hemorragia. Para que esto sea posible, el cuerpo humano requiere de plaquetas activas y proteínas mejor conocidas como factores de coagulación. Sin embargo, si una persona no cuenta con suficientes plaquetas o factores o éstos no funcionan de la manera correcta, significa que presenta un desorden de coagulación. Relacionado con el tema, Angélica Licona, gerente médico de Biopharma para Novo Nordisk México, en entrevista con NotiPress explicó que la hemofilia adquirida se presenta cuando una persona con un sistema de coagulación sano desarrolla inhibidores contra factores de la coagulación. Y por lo general, el factor de la coagulación que sufre más daño es el Factor VIII.

yuri con secuelas del covid

Desde que contrajo hace un año la enfermedad, confiesa

ess.- En el mundo, sólo 2 de cada un millón de persodecen hemofilia adquirida, la cual se presenta prinente en adultos mayores de 70 años, conforme con eración Mundial de la Hemofilia. De acuerdo con la eca Nacional de Medicina de Estados Unidos, si el sufre una herida de forma externa como una cor, el organismo humano forma coágulos de sangre

Tsc reduce impuesTos

Fue decisión de la mesa directiva, reunida recientemente

Año333 XIV,NO No333 .37 SEPTIEMBRE Septiembre 884 8 2021 AÑO

Los autores del estudio publicado en la revista Translational Psychiatry identificaron con anterioridad un marcador epigenético común, diferente entre personas, pero consistente en los diferentes tejidos al interior del cuerpo. Gracias a esta característica, los investigadores propusieron utilizar estas zonas genómicas llamadas CorSIV para inferir la regulación epigenética en otras partes del cuerpo difíciles de evaluar, como el cerebro. De esta forma, los investigadores identificaron en el ADN de análisis sanguíneos cómo estos marcadores epigenéticos difieren entre las personas diagnosticadas con esquizofrenia y las personas sin la enfermedad. Posteriormente, desarrollaron un modelo de ‘machine learning’ para evaluar la probabilidad de que un individuo padezca esquizofrenia. Según el estudio, la prueba del modelo en un conjunto de datos independientes reveló una precisión para identificar pacientes con esquizofrenia del 80%. El machine learning también se propone para el análisis de otros padecimientos mentales, además de la identificación de esquizofrenia mediante un análisis sanguíneo. Un estudio de la Universidad de Sheffield sugiere, por ejemplo, un diagnóstico más rápido del Alzheimer y un mejor pronóstico para el paciente al recurrir a algoritmos de machine learning. Con ellos, menciona el estudio, sería posible reconocer cambios causados por la enfermedad en imágenes médicas y también con la información del movimiento del paciente, grabaciones del habla y otros recursos. Incluso investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y de la Universidad de Harvard proponen rastrear el impacto de la pandemia de Covid-19 en la salud mental con machine learning. Esto mediante el análisis del lenguaje utilizado en línea, identificando cambios en el tono y el lenguaje, así como la recurrencia de temas como ansiedad y depresión en las conversaciones. En muchos países, procurar la salud mental es un reto importante, sobre todo en países de medianos y bajos ingresos, donde el tratamiento de estos padecimientos es deficiente. Desarrollar nuevos métodos diagnósticos, como la posibilidad de predecir el riesgo de padecer esquizofrenia con un análisis sanguíneo y machine learning, abre la puerta a una atención temprana que permita dar a los pacientes una mejor calidad de vida. A lo cual agregó: “La causa del desarrollo de inhibidores se desconoce, pero en el adulto mayor puede estar relacionada con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, lupus, colitis ulcerativa o psoriasis, por mencionar algunas”. Y también mencionó que las personas con hemofilia adquirida suelen ir al hospital por primera vez debido a una hemorragia espontánea y habitualmente grave, difícil de controlar. Conforme con la Federación Mundial de la Hemofilia, la hemofilia adquirida se presenta por medio de hemorragias súbitas en un 94.6% y hemorragias graves en un 70.3 por ciento. De igual manera, la doctora Licona informó que en México y el mundo hay cada vez más casos de hemofilia adquirida, con un índice de mortalidad de hasta 28 por ciento debido a un diagnóstico tardío. Por su parte, Marilyn Mendoza, hematóloga de Biopharma para Novo Nordisk México, compartió con NotiPress que el diagnóstico de hemofilia adquirida se basa en el hallazgo de bajas concentraciones de factor VIII. Más en: www.elperiodicousa.com

Ciudad de México, (EFE).- Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió el lunes de una “situación insostenible” para miles de migrantes varados en México y anunció que desarrolla una “intervención de emergencia” en la frontera sur. “MSF lanza una intervención de emergencia en la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde unas 40.000 personas están atrapadas por el fracaso del sistema de asilo”, dijo la ONG en un boletín. Explicó que la situación de decenas de miles de personas migrantes de América Central y del sur de México es de una “vulnerabilidad extrema” debido a las continuas deportaciones desde los E. Unidos y al fracaso de las políticas de asilo. “La organización médico-humanitaria denunció las condiciones de hacinamiento y falta de acceso a servicios médicos y sociales que sufren estas comunidades tanto en el norte como en el sur de México”.

MSF desplegó esta semana un equipo de emergencia en Tapachula para proporcionar asistencia médica, psicológica y de trabajo social en esta ciudad del suroriental estado de Chiapas. En la última semana se formaron cuatro caravanas migrantes que partieron desde el municipio chiapaneco de Tapachula, en la frontera con Guatemala, y que tenía como destino el norte del país. Pero éstas fueron disueltas tras avanzar unos kilómetros por parte de agentes migratorios y de seguridad, en unos hechos que fueron criticados por ONG. Un primer equipo de evaluación de MSF acompañó a una de las caravanas durante parte del trayecto, realizando curaciones de heridas en los pies a varias personas y tratando a pacientes por deshidratación, o aprueben, mientras sobreviven en condiciones deplorables”.

más en: www.elperiodicousa.com

López Obrador espera una

“etapa nueva” con E. U.

Ciudad de México,(EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó este martes que el gobierno estadounidense abra una “etapa nueva” en materia migratoria tras la próxima reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) el próximo jueves en Washington. “Yo espero que haya una respuesta y ya que se inicie una etapa nueva, porque históricamente se ha llevado a cabo sólo lo de limitar y estar conteniendo el flujo migratorio”, explicó este martes el mandatario en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 8 de Septiembre 2021

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

José Luis B Garza Publisher

Paula Freed

register Agent Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer

Noemí Lamela

editoriAl AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sAles CoordinAtor

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elPeriodiCousA.Com

Andrés Oppenheimer

C

El ejemplo de Dinamarca en la lucha contra el COVID 19

OPENHAGEN, Dinamarca Para mi gran sorpresa al llegar a Dinamarca, prácticamente nadie aquí usa una mascarilla facial en la calle o dentro de tiendas o restaurantes. Es casi como si la pandemia de COVID-19 fuera un recuerdo lejano. Tan pronto como salí del aeropuerto de Copenhague y tomé un taxi hacia la ciudad, el conductor, que no llevaba máscara, me dijo que no era necesario que usara cubrebocas en Dinamarca. “Eso dejó de ser un requerimiento desde hace varios meses”, me señaló. Cuando entramos en la ciudad, noté que, efectivamente, casi nadie tenía la cara cubierta. En Dinamarca, el 72% de las personas han sido completamente vacunadas, en comparación con el 51% de la gente en Estados Unidos, el 31% en Argentina y el 25% en México. Y a Dinamarca le ha ido mejor que a la mayoría de los países en el combate

contra la pandemia. El número acumulado de muertes por COVID-19 por millón de habitantes en Dinamarca es de 442, en comparación con 1,904 en Estados Unidos, según el mapa de COVID-19 del sitio web Ourworldindata. org de la Universidad de Oxford. En conversaciones con varios daneses, prácticamente todos me dijeron lo mismo: a Dinamarca le ha ido bien porque la mayoría de la población siguió los consejos del gobierno, y de los expertos, desde el principio de la pandemia. Cuando el gobierno a principios del año pasado ordenó una cuarentena bastante estricta, la gente le hizo caso. Cuando el gobierno le pidió a la gente que se vacunara, casi todos lo hicieron. Los funcionarios oficiales dicen que la mayoría de quienes no se vacunaron eran jóvenes, que sintieron que COVID-19 no era una amenaza para ellos. Ahora, el gobierno ha lanzado una campaña de vacunación en escuelas y universidades, con la que espera llegar a un nivel de vacunación completa del 90% de la población. Para ingresar al país, uno debe mostrar una prueba COVID-19 negativa tomada en las

últimas 72 horas. Cada vez que fui a un restaurante, me pidieron un certificado de vacunación. Sin embargo, el gobierno anuncio días atrás que suspenderá ese y todos los demás requerimientos internos a partir del 10 de septiembre, porque el virus está bajo control. “Creemos en las autoridades, creemos en los expertos”, me dijo en una entrevista Bertel Haarder, miembro del parlamento danés y ex ministro de Educación y Cultura. “Cuando los expertos nos dicen que debemos vacunarnos, los daneses tienden a vacunarse”. Gert Tinggaard Svendsen, un profesor de ciencias políticas de la Universidad de Aarhus, me dijo lo mismo. “Aquí, la gente confía en el gobierno”, me dijo Svensen. “Cuando el gobierno le dijo a los daneses que era bueno ponerse las vacunas, la gente confió en el gobierno” Si me preguntan por qué no sucedió eso en Estados Unidos, y por qué todavía tenemos tantos ignorantes que creen saber más que la comunidad científica y no se vacunan, mi respuesta es ésta: aparte de las posibles diferencias culturales, Estados Unidos ha tenido un presidente, Donald Trump, que minimizó la pandemia desde el primer día. En febrero de 2020, cuando Dinamarca estaba a punto de ordenar una cuarentena nacional, Trump decía que “todo estará bien” y que la pandemia “no me preocupa en absoluto”. Trump por lo general no usaba mascarilla, y sugirió que la gente se inyectara con desinfectantes para combatir el COVID-19. Y el Partido Republicano, con honrosas excepciones, ha abandonado el sentido común y está siguiendo los pasos de Trump, oponiéndose a los requerimientos de usar mascarillas y evitando hacer campañas activas para incentivar la vacunación. Su objetivo es dañar la inicialmente exitosa campaña del presidente Joe Biden para vencer al virus. Eso es una locura, que está costando muchas más vidas de estadounidenses que las pérdidas en Afganistán o en cualquier otra guerra. Hay que seguir el ejemplo de Dinamarca. No estoy sugiriendo hacerle caso a nuestros políticos, porque hemos tenido una mala experiencia con eso. Pero deberíamos seguir lo que dice el consenso de la comunidad científica: ¡Vacúnense, usen una mascarilla y mantengan la distancia social! Dinamarca lo hizo desde el primer día, y le ha ido muy bien.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 8 de Septiembre 2021

¿Camión vacío? Dale por Anzaldúas

REGRESO POR ANZALDÚAS

(956) 681-1820

www.mcallen.net

IO SERVIC M 10P M A 6

I N T E R N AT I O N A L B R I D G E MCALLEN

MISSION

HIDALGO

GRANJENO

3


4

Para La Red Hispana No fue completamente sorpresivo que la mayoría conservadora de la Suprema Corte de Justicia haya decidido resucitar el polémico programa “Quédate en México” (Migration Protection Protocols-MPP), uno de los legados más controvertidos de la era Trump y por el cual fueron enviadas a México más de 70,000 solicitantes de asilo

COlumnas

fundado en 1986

Miércoles 8 de Septiembre 2021

a esperar los trámites de sus casos legales. Cuando el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, justificó la terminación de los MPP, cuestionó la integridad moral del programa especialmente “si las condiciones que enfrentan las personas enroladas en los MPP en México, incluyendo la falta de acceso estable a vivienda, ingresos y seguridad, resultaron en el

abandono de casos de protección potencialmente meritorios”. Es muy probable que la respuesta a esa pregunta sea un rotundo “sí”, aunque difícilmente lo sabremos con absoluta certeza. Abogados migratorios que trabajan con organizaciones de defensa de los asilados en la frontera Estados Unidos-México estiman que hasta un 40% de los solicitantes pudieron haber abandonado su caso y regresado a sus países de origen, debido a esperas de más de un año durante la era Trump. Que la mayoría conservadora en la Suprema Corte, haya decidido revivir el programa a pesar de evidencias de las insuficiencias y debilidades estructurales de los MPP es aberrante, en particular porque lo hizo en medio de la pandemia de COVID-19 que ha sido agravada por la variante “Delta” y que ha golpeado de manera desproporcionada a los más vulnerables. Afortunadamente, el dictamen del máximo tribunal de Estados Unidos no representa la terminación del proceso legal contra los MPP, toda vez que sigue vigente la apelación por parte de la administración Biden. Uno de los principales argumentos de la

apertura del Centro Comunitario Hispano de los Republicanos en laredo Por Tommy Hicks Jr., Copresidente del Comité Nacional Republicano

Como orgulloso tejano, estoy encantado de haber pasado por el estado de la Estrella Solitaria el pasado fin de semana. Tan emocionante como estar de regreso en Texas fue la razón que motivó mi visita: cortar el listón del primer Centro Comunitario Hispano del Comité Nacional Republicano en este ciclo. Después que los Republicanos lograron avances históricos con los votantes miembros de minorías en el 2020, seguimos haciendo crecer nuestra Gran Carpa, expandiendo nuestro alcance y dando la bienvenida a nuevos votantes a nuestro Partido. Subrayando los esfuerzos de nuestro Partido, con el fin de ofrecer una mano extendida a cada estadounidense, tenemos el centro comunitario hispano que recién abrimos en Laredo. Este centro comunitario, y los que estamos abriendo en ciudades de todo el país, son la piedra angular del compromiso multimillonario del RNC para hacer presencia con inversiones en comunidades diversas a largo plazo. Este centro también ayudará a llevar el mensaje optimista de nuestro Partido a la comunidad hispana y será un recurso para aquellos comprometidos con nuestra causa conservadora. Sobre todo, envía una señal inequívoca de que los Republicanos toman en serio eso de ganarse el voto de todos y cada uno de los estadounidenses. Con frecuencia se dice que los hispanos son Republicanos por naturaleza, y con razón. Los hispanos y los Republicanos comparten valores comunes, incluidos los que están arraigados en nuestra creencia en la importancia de tener familias sólidas, trabajo arduo, fe y libertad. Y como lo demostraron las elecciones del 2020, los hispanoamericanos ahora están depositando más votos por los Republicanos que en cualquier otro momento en la

Tommy Hicks Jr., Copresidente del Comité Nacional Republicano historia reciente. En ningún lugar fue eso más cierto que en Laredo. De hecho, ninguna otra gran área metropolitana de Estados Unidos se inclinó más hacia los Republicanos en 2020 que Laredo. No fue sólo en Laredo, vimos tendencias similares en las planicies del sur de Texas. Al menos otros cuatro condados del sur de Texas que son mayoritariamente hispanos, incluidos los de La Salle, Jim Wells, Kenedy y Kleberg, pasaron de Demócratas a Republicanos en 2020. El avance de los Republicanos en la comunidad hispana no sólo se refleja entre nuestros votantes. Ya 42 hispanos Republicanos han presentado sus postulaciones para el Congreso en este ciclo electoral. Mientras trabajamos para recuperar la Cámara en 2022,

entonces administración Trump para implementar los MPP en 2019, fue que reduciría la carga del personal de seguridad fronteriza. Pero el DHS se percató pronto que procesar decenas de miles de casos no sólo resultó en un creciente despliegue de recursos humanos para atender la demanda, sino que desvió al DHS de su misión crítica de proteger la frontera de amenazas reales. En mi opinión, la administración Biden tiene un sólido caso para emitir un certificado de defunción definitivo contra los MPP, tanto desde una perspectiva de seguridad nacional, como desde una filosofía humanitaria basada en los principios fundacionales de los Estados Unidos como refugio de los perseguidos. El gobierno federal cometió un serio tropiezo en su manera de organizar la retirada de Afganistán, lo cual puede tener repercusiones humanitarias para miles de afganos que colaboraron con Estados Unidos. Ojalá haya aprendido la lección y destine ahora los recursos y la debida diligencia legal para terminar de una vez por todas con los MPP, sin dar oportunidad de un nuevo revés judicial.

la apertura de este centro comunitario es una prueba del compromiso inquebrantable de nuestro Partido en el engrandecimiento de nuestros esfuerzos sostenidos. Los Demócratas están asustados con el trabajo que venimos haciendo, y deberían estarlo. Como deja claro su propio informe postelectoral, con los votantes minoritarios, los Demócratas obtuvieron un rendimiento enormemente inferior en 2020. Esto no debería sorprender a nadie. Por décadas, los Demócratas dieron por descontados a los votantes de las minorías y hacían poco para cumplir las promesas que les hicieron. Sus llamamientos a “Desfinanciar a la Policía” e inyectar políticas raciales radicales en todos los aspectos de la vida estadounidense no tienen aceptación entre los hispanos y están siendo rechazados rotundamente. En lugar de los esquemas socialistas y de cancelación de cultura de los Demócratas, los hispanoamericanos están buscando líderes que promuevan la seguridad pública y traigan más y mejores empleos, de la mano con mayores oportunidades económicas para sus comunidades. Los hispanos también creen en fronteras seguras. Como ciudad fronteriza, Laredo está en la línea de frente en la lucha por detener la marea del desastre humanitario y de seguridad que Joe Biden ha creado con su imprudente agenda de fronteras abiertas. Las cifras, incluyendo el número más alto de cruces fronterizos ilegales en 21 años y un aumento del 800% en el flujo de fentanilo a través de la frontera de Texas, demuestran que la frontera sur está en completo caos. Esta crisis, de proporciones épicas, demuestra un completo fracaso del liderazgo presidencial por parte de Joe Biden. Nuestro Centro Comunitario Hispano en Laredo nos ayudará a establecer el contraste entre los fracasos de los Demócratas y las políticas conservadoras y de sentido común de los Republicanos, que mejoran la calidad de vida de las personas. No es ningún secreto que los Demócratas se han desempeñado bien con los votantes hispanos y minoritarios en el pasado. Sin embargo, como comenzamos a ver en 2020, ahora es el amanecer de un nuevo día. aCon el compromiso continuo de los votantes sobre el terreno y de los Republicanos con la comunidad hispana, y con un liderazgo fuerte y diverso en el Congreso y los capitolios estatales en todo el país, sé que se avecinan horizontes aún más brillantes.


comunidad

fundado en 1986

Las remesas del hambre Hace unos días, como es del dominio público, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su informe a la Nación, en el aspecto económico puso entre los logros en esa materia el incremento de las remesas que el país está recibiendo de quienes, viviendo en el extranjero, envían a sus familias regularmente cantidades de dinero para José Luis BGarza resolver problemas de subsistencia. Así, teniendo como destinatarios directos o indirectos cónyuges, hijos, padres o hermanos, quienes alguna vez optaron por salir de su país de origen, mandan ese dinero que por tener un receptor que se encuentra en un distinto país al de la persona que hace la emisión económica es considerado como remesas internacionales. Son esas mismas remesas las que absurdamente los gobiernos receptores, entre ellos el de México, presentan como un logro de una atinada política económica, cuando en realidad son un recurso que se envía al país por aquellos, la gran mayoría, que un día decidieron abandonarlo ante la falta de oportunidades para cubrir las necesidades básicas. Sería injusto decir que todos los que han llegado a un país en busca de oportunidades, el más conocido para nosotros, Estados Unidos, lo hicieron en forma indocumentada o porque ya no tuvieron otra opción en su país de origen. Muchos de esos migrantes no lo han hecho en forma indocumentada. Se han acogido a distintas opciones que las leyes del país brindan, ya sea por parentesco directo con alguien que es ciudadano estadounidense; por contraer ma-

trimonio con una persona de la nacionalidad antes mencionada o porque están calificados para desempeñar un trabajo que se requiere en los Estados Unidos acogiéndose a algunas de las visas que dan esa oportunidad, aunque, hay que decirlo, representan probablemente una mínima parte de todo el flujo inmigratorio que se da en la Unión Americana. Sin embargo, tratar de describir la migración, principalmente hacia Estados Unidos, que no difiere mucho en las causas de la que se efectúa hacia Europa, sin tomar en consideración las motivaciones y el aspecto humano de quienes han tomado la decisión de abandonar su país de origen en busca de un mejor futuro, sería injusto y reflejaría una falta de sensibilidad, como algunos de los gobernantes de los países que ahora y antes han elogiado el incremento en las remesas, las que sus connacionales en el extranjero envían. Son esas mismas remesas las que, llegando directamente a las familias, salvo demostración en contrario, resuelven los enormes problemas sociales y económicos de quienes se quedan en el país, produciendo una derrama económica y contribuyendo al desarrollo y la producción de cada una de las naciones receptoras. No entraremos en detalles en estas líneas, por ahora, de los montos que se reciben en algunos de los países con el comparativo correspondiente, pero citaremos el caso de México, que en el 2020 recibió 43 mil millones de dólares y esa cantidad será muy superior en el presente año. Durante los últimos meses, aunque las escenas no son nuevas, los medios informativos han reportado las innumerables caravanas que cruzan México, integradas por personas originarias de muchos países, algunos de ellos distantes como Rumanía, China, Venezuela, Ecuador, Haiti, y otros no tan distantes como Guatemala, Honduras y El Salvador que, enfrentándose cada vez a mayor resistencia

Gobernador Abbott proclama septiembre de 2021 como el Mes de la Preparación en Texas Austin, Tx.- El gobernador Greg Abbott emitió una proclamación reconociendo a Septiembre de 2021 como el Mes de la Preparación en Texas. Coincidiendo con el Mes Nacional de Preparación, este mes es un momento para alentar a los tejanos a desarrollar y practicar planes de emergencia para proteger su hogar y propiedad en caso de una emergencia o desastre natural mediante la creación de una estrategia de comunicación, la decisión de un lugar de reunión de emergencia, la construcción de un kit de preparación para desastres de tres días y el registro para alertas de emergencia. “Cada septiembre, el estado de Texas participa en el Mes Nacional de Preparación y renueva nuestro compromiso de promover la preparación para emergencias en hogares, negocios y comunidades en todo el estado de Lone Star”, dice la proclamación del gobernador. “En este momento, animo a todos los tejanos a estar atentos a los desastres naturales y provocados por el hombre. Como las condiciones de las amenazas potenciales pueden cambiar rápidamente, es esencial comprender y prestar atención a las advertencias de los funcionarios locales y el personal de gestión de emergencias. Un futuro mejor y más brillante para el estado de Texas, debemos prepararnos hoy para un mañana más

seguro”. La División de Manejo de Emergencias de Texas, que celebra su segundo aniversario como agencia estatal independiente bajo el Sistema Universitario Texas A&M, brindará temas claves de preparación de Ready.gov todas las semanas durante el mes de septiembre de 2021 en las redes sociales. Durante la primera semana, que dio inicio el pasado primero de septiembre, la recomendación es “Haga un plan”, hable con sus amigos y familiares sobre cómo se comunicará antes, durante y después de un desastre. Asegúrese de actualizar su plan según las recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades debido al coronavirus. En la segunda semana, del 5 al 11 de septiembre, “Arme un kit”, reúna suministros que duren varios días después de un desastre para todas las personas que viven en su hogar. No olvide considerar las necesidades únicas que cada persona o mascota puede tener en caso de que tenga que evacuar rápidamente. Actualice sus kits y suministros según las recomendaciones de los Centros para el Control de Enfermedades. En cuanto a la tercer semana, del 12 al 18 de septiembre, “Preparación a bajo costo y sin costo”, es la sugerencia.

Miércoles 8 de Septiembre 2021

5

de corporaciones militares o policiacas, se lanzan o relanzan en pos del llamado “sueño americano”. Uno de los enormes testimonios que hay actualmente del drama de la migración indocumentada hacia los Estados Unidos es la plaza de la República de Reynosa, que alberga a cientos de migrantes, no de nacionalidad mexicana, sino centroamericanos, que poco a poco van logrando cruzar en grupos cada vez mayores hacia los Estados Unidos, ingresando precisamente por el Valle de Texas. Cuando los medios entrevistan a esos migrantes, tanto en tránsito hacia la frontera méxico-estadounidense, como a los que están por cruzar o ya lograron hacerlo, unos dicen que vienen en busca de asilo huyendo de la violencia e inseguridad, pero todos ellos hablan de la falta de oportunidades para trabajar que les permita satisfacer sus necesidades básicas, entre ellas la alimentación. Todos encuentran a lo largo de su calvario personas interesadas o caritativas que generosamente les proporcionan un poco de comida para calmar la necesidad más apremiante que los hizo salir de su país y en su trayecto a su anhelado destino, el hambre. Sin duda la gran mayoría logra cruzar y muchos de ellos se desempeñan ya en su calidad de asilados, migrantes indocumentados o acogidos a alguna de las opciones que les permite una permanencia legal en territorio estadounidense, algún trabajo, generalmente uno en la más baja escala laboral o que otros no quieren desempeñar para poder ganar los dólares, pocos o muchos, que les permita enviar a sus seres queridos en sus respectivos países su contribución para que calmen sus más básicas necesidades, entre ellas precisamente su alimentación. Esas contribuciones que al llegar a su país de destino se denominan remesas, que tienen origen en la decisión de emigrar y que ahora contribuyen a satisfacer el hambre. Las mismas remesas que algún gobernante presumirá como uno de los más altos logros de su gobierno. Las remesas que tienen su origen en un hambre insatisfecha y que disfrutan los que se quedan en el país, pero que viajan en el corazón y la voluntad de cada uno de los arriesgados migrantes. Limite los impactos que los desastres tienen sobre usted y su familia. Conozca el riesgo de desastres en su área y verifique la cobertura de su seguro. Aprenda a fortalecer su hogar frente a tormentas y otros peligros comunes, y actúe con rapidez si recibe una advertencia o alerta local. Y por último, durante la cuarta semana, del 19 al 25 de septiembre, “Enseñe a los jóvenes sobre la preparación”, hable con sus hijos sobre cómo prepararse para emergencias y qué hacer en caso de que se separen. Tranquilícelos brindándoles información sobre cómo pueden participar. Para más información, los interesados pueden visitar https://txready. org para obtener consejos y recursos de seguridad.


6

Miércoles 8 de Septiembre 2021

Humor en Tiempos de Covid

fundado en 1986

COlumnas


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Con ‘machine learning’ podría predecirse la esquizofrenia en un análisis sanguíneo

Investigadores crearon un modelo de ‘machine learning’ que alcanzó una precisión del 80% para identificar pacientes con esquizofrenia NotiPress.- La esquizofrenia es un desorden mental crónico severo, que afecta a más de 20 millones de personas alrededor del mundo, según un estudio publicado en The Lancet. Aunque la esquizofrenia se asocia con una discapacidad considerable, se trata de una enfermedad con tratamiento, de manera que un diagnóstico oportuno puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por este motivo, un grupo de investigadores propone el uso de machine learning para predecir el riesgo de padecer esquizofrenia mediante un análisis sanguíneo.

Aunque en el padecimiento de la esquizofrenia parecen estar involucrados factores genéticos y del entorno, la evidencia actual sólo explica unos cuantos casos. Por este motivo, los investigadores creen que la epigenética, es decir, los mecanismos encargados de regular la expresión de los genes, son un factor en juego. No obstante, los marcadores epigenéticos pueden variar entre diferentes tejidos, dificultando la evaluación de si los cambios epigenéticos contribuyen a enfermedades donde se involucra el cerebro, como la esquizofrenia.

Hemofilia adquirida: su impacto en la salud del adulto mayor pese a baja prevalencia Si una hemofilia adquirida no es atendida de manera oportuna, las consecuencias pueden llegar a ser letales, por ello es importante diagnosticar a tiempo NotiPress.- En el mundo, sólo 2 de cada un millón de personas padecen hemofilia adquirida, la cual se presenta principalmente en adultos mayores de 70 años, conforme con la Federación Mundial de la Hemofilia. De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, si el cuerpo sufre una herida de forma externa como una cortadura, el organismo humano forma coágulos de sangre

para detener la hemorragia. Para que esto sea posible, el cuerpo humano requiere de plaquetas activas y proteínas mejor conocidas como factores de coagulación. Sin embargo, si una persona no cuenta con suficientes plaquetas o factores o éstos no funcionan de la manera correcta, significa que presenta un desorden de coagulación. Relacionado con el tema, Angélica Licona, gerente médico de Biopharma para Novo Nordisk México, en entrevista con NotiPress explicó que la hemofilia adquirida se presenta cuando una persona con un sistema de coagulación sano desarrolla inhibidores contra factores de la coagulación. Y por lo general, el factor de la coagulación que sufre más daño es el Factor VIII.

Año333 XIV,NO No333 .37 SEPTIEMBRE Septiembre 884 8 2021 AÑO

Los autores del estudio publicado en la revista Translational Psychiatry identificaron con anterioridad un marcador epigenético común, diferente entre personas, pero consistente en los diferentes tejidos al interior del cuerpo. Gracias a esta característica, los investigadores propusieron utilizar estas zonas genómicas llamadas CorSIV para inferir la regulación epigenética en otras partes del cuerpo difíciles de evaluar, como el cerebro. De esta forma, los investigadores identificaron en el ADN de análisis sanguíneos cómo estos marcadores epigenéticos difieren entre las personas diagnosticadas con esquizofrenia y las personas sin la enfermedad. Posteriormente, desarrollaron un modelo de ‘machine learning’ para evaluar la probabilidad de que un individuo padezca esquizofrenia. Según el estudio, la prueba del modelo en un conjunto de datos independientes reveló una precisión para identificar pacientes con esquizofrenia del 80%. El machine learning también se propone para el análisis de otros padecimientos mentales, además de la identificación de esquizofrenia mediante un análisis sanguíneo. Un estudio de la Universidad de Sheffield sugiere, por ejemplo, un diagnóstico más rápido del Alzheimer y un mejor pronóstico para el paciente al recurrir a algoritmos de machine learning. Con ellos, menciona el estudio, sería posible reconocer cambios causados por la enfermedad en imágenes médicas y también con la información del movimiento del paciente, grabaciones del habla y otros recursos. Incluso investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y de la Universidad de Harvard proponen rastrear el impacto de la pandemia de Covid-19 en la salud mental con machine learning. Esto mediante el análisis del lenguaje utilizado en línea, identificando cambios en el tono y el lenguaje, así como la recurrencia de temas como ansiedad y depresión en las conversaciones. En muchos países, procurar la salud mental es un reto importante, sobre todo en países de medianos y bajos ingresos, donde el tratamiento de estos padecimientos es deficiente. Desarrollar nuevos métodos diagnósticos, como la posibilidad de predecir el riesgo de padecer esquizofrenia con un análisis sanguíneo y machine learning, abre la puerta a una atención temprana que permita dar a los pacientes una mejor calidad de vida. A lo cual agregó: “La causa del desarrollo de inhibidores se desconoce, pero en el adulto mayor puede estar relacionada con enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, lupus, colitis ulcerativa o psoriasis, por mencionar algunas”. Y también mencionó que las personas con hemofilia adquirida suelen ir al hospital por primera vez debido a una hemorragia espontánea y habitualmente grave, difícil de controlar. Conforme con la Federación Mundial de la Hemofilia, la hemofilia adquirida se presenta por medio de hemorragias súbitas en un 94.6% y hemorragias graves en un 70.3 por ciento. De igual manera, la doctora Licona informó que en México y el mundo hay cada vez más casos de hemofilia adquirida, con un índice de mortalidad de hasta 28 por ciento debido a un diagnóstico tardío. Por su parte, Marilyn Mendoza, hematóloga de Biopharma para Novo Nordisk México, compartió con NotiPress que el diagnóstico de hemofilia adquirida se basa en el hallazgo de bajas concentraciones de factor VIII. Más en: www.elperiodicousa.com


8

Miércoles 8 de Septiembre 2021

Sintomatología de esta afección consiste en excesiva sudoración, temblores involuntarios y malestares gastrointestinales NotiPress.- La aerofobia es el miedo o temor a volar en aviones y según expertos, alrededor del 30 por ciento de la población a nivel mundial la padece. Además, según especialistas, dicha fobia va en aumento, ya que el avión como medio de transporte es cada vez más utilizado por los usuarios. La sintomatología física de esta afección consiste en excesiva sudoración, temblores involuntarios en el cuerpo, llanto, malestares gastrointestinales y dolores de cabeza. Asimismo, el miedo a volar es un conjunto de temores, de acuerdo con la información proporcionada por el médico psiquiatra Claudio Plá Alem a NotiPress. “Hay personas que han tenido pánico, claustrofobia y muchos han tenido problemas con la meteorología y las turbulencias”. Inclusive el experto señaló que éste es el problema número uno en las estadísticas; además, el despegue y aterrizaje también son detonantes de ansiedad para quienes padecen aerofobia. No obstante, Plá Alem también menciona

fundado en 1986

El 30% de las personas en el mundo padece aerofobia La aerofobia, o el miedo a volar en avión, es una fobia que se puede trabajar en terapia y existen casos de éxito donde desaparece en un gran porcentaje que las imágenes y videos que se viralizan en internet sobre las turbulencias en un avión contribuyen al miedo colectivo. A su

vez, los accidentes catastróficos en este medio de transporte y conocidos entre la población fomentan la incertidumbre en los

Forma de cocinar los alimentos se relaciona con efectividad de nutrientes

Al hervir verduras éstas reducen sus propiedades en un 50%

NotiPress.- La forma en que se cocinan los alimentos está directamente relacionada con la efectividad en la cantidad de nutrientes y éstos se ven afectados según los distintos métodos de cocción a los que sean sometidos. Sin embargo, cocinar algunos de ellos ayuda y mejora el proceso de digestión; inclusive nutricionistas señalan que la proteína del huevo cocida se vuelve más fácil de digerir. Frutas y verduras son las portadoras principales de potasio, ácido fólico, vitamina A y magnesio, mientras que las carnes magras y pescados dotan al cuerpo de hierro y vitamina B12. Por su parte, los lácteos son los encargados de brindar el calcio para el fortalecimiento de los huesos, e incluso proveen de zinc, yodo, magnesio y múltiples vitaminas. Asimismo, los cítricos ayudarán a obtener la vitamina C y para la vitamina B1 las semillas de girasol, los frijoles, la soja, el trigo, huevo y cereales son indispensables en la dieta, según expertos. Durante la cocción los nutrientes que más se reducen son los solubles en agua como la vitamina C, B y B12, ácido fólico, niacina y

tiamina, de la misma forma que los minerales como sodio, magnesio, calcio, potasio y las liposolubles; A, D, E y K. Asimismo, las verduras suelen perder la mayoría de sus nutrimentos al ser puestas a hervir, inclusive el brócoli y la espinaca disminuyen en un 50%. Esto sucede debido a que las vitaminas solubles en agua y sensibles al calor se filtran a través de las verduras y la carne al ser éstas sumergidas en el líquido hirviendo. No obstante, cuando se consume el jugo se retiene casi el 100% de los minerales en el caso específico de las carnes. De hecho, el pescado al ser hervido conserva su contenido de ácidos grasos y omega 3 a un nivel significativamente superior de cuando se fríe o se pone a la plancha. Respecto a los alimentos asados, éstos pierden en un 40% sus vitaminas y minerales, pero sería difícil para las personas prescindir de este paso, ya que complicaría el proceso de digestión. Pero existen preocupaciones sobre los hidrocarburos aromáticos policíclicos que se forman cuando la carne se asa a la parrilla y la grasa gotea sobre la superficie caliente, a lo cual aconsejan eliminar los goteos y minimizar el humo. Sobre el uso del microondas, a éste se le considera un método de cocción fácil, con-

veniente y seguro, debido a sus cortos tiempos, e inclusive han encontrado que retiene la actividad antioxidante de diversos alimentos. Estos mismos pierden alrededor del 20 o 30% de sus vitaminas y minerales, lo cual es considerablemente menor a la mayoría. Hornear no conlleva a ninguna

usuarios, pero el doctor asevera que estos se tratan de casos completamente aislados y las probabilidades de presenciar tragedias de esa magnitud son realmente mínimas. Por su parte, el psiquiatra declara que ha detectado que el espectro de mayor consulta se da en el género femenino, entre los 35 y 55 años. De igual manera, en personas con hijos y con gran carga de estrés, pero sobre todo en individuos con antecedentes de episodios de pánico y con algún tipo de estrés postraumático. Sin embargo, Claudio Plá Alem asegura que el miedo a volar es una fobia que se puede trabajar en terapia y existen casos de éxito donde desaparece en un gran porcentaje la aerofobia. En ese sentido, la exposición controlada ha sido señalada por los expertos como una de las formas más efectivas de superar la aerofobia. Las técnicas de relajación adecuadas y personalizadas, según las necesidades de cada usuario, también serán fundamentales para poder disfrutar de un viaje libre de temores. Es importante mencionar para todos aquellos que padecen aerofobia, que la automedicación no es recomendable y tampoco el uso de alcohol o drogas para tratar de mitigar la ansiedad. Respecto a las estadísticas, un artículo sugiere que entre 2,5 y el 40% de la población experimentan algún tipo de ansiedad relacionada con el miedo a volar, pero sólo una baja proporción cumple con los criterios para un diagnóstico de aerofobia. pérdida significativa sobre nutrientes, excepto la vitamina B y a diferencia de lo que comúnmente se cree, al sofreír la comida, ésta casi no reduce sus propiedades. Pero por cuestiones de salud y evitar riesgos de padecimientos de colesterol alto y otras enfermedades, se debe restringir el consumo frecuente de grasas. Bajo este contexto, especialistas recomiendan a personas conocer cuál es el método de cocción ideal de cada uno de los grupos de alimentos, para que no reduzcan significativamente sus nutrientes. Debido a esto, podrán aprovechar de mejor forma las propiedades de cada una de las verduras y carnes que consuman.

Carnes magras y pescados, encargados de dotar al cuerpo de hierro y vitamina B12; verduras son las principales en brindar potasio, ácido fólico y magnesio


Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Equipo de primer nivel

lim u s a r ¡Visitenos pa

Personal Amable

p

a iez

!

Instalaciones Sanitizadas

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com

9


10

Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Desarrollan algoritmo para predecir actividad de la artritis reumatoide Investigadores de Mayo Clinic desarrollan primer algoritmo de aprendizaje automático capaz de predecir la actividad de la artritis reumatoide en un paciente

Estudio aporta pistas respecto a por qué hay tanta variación en los síntomas entre los pacientes con artritis reumatoide NotiPress.- De acuerdo con investigadores de Mayo Clinic, la artritis reumatoide es un trastorno crónico y autoinmunitario que se caracteriza por inflamación y dolor en las articulaciones. Este padecimiento finalmente lleva a la erosión de los huesos y los cartílagos, a la deformidad de la articulación y a la pérdida de la movilidad. Esta compleja enfermedad afecta a casi 1,3 millones de personas en Estados Unidos. Bajo este contexto, los investigadores del Centro para Medicina Personalizada y de la División de Reumatología en Mayo Clinic desarrollaron el primer algoritmo de aprendizaje automático capaz de predecir la actividad de la artritis reumatoide en un paciente. Este algoritmo analiza en la sangre los metabolitos bioquímicos, es decir, los productos del metabolismo corporal. “Contar con medidas rápidas, confiables y graduables para predecir la evolución clínica de la actividad de la enfermedad

es importante para los pacientes con artritis reumatoide, pero es una necesidad aún desatendida”. Esto afirmó el doctor Jaeyun Sung, biólogo computacional del Centro para Medicina Personalizada y uno de los autores expertos del estudio. El doctor Sung desarrolla métodos analíticos computacionales para entender la complicada relación entre los organismos microbianos y la salud metabólica e inmunitaria del ser humano. Dicho estudio se publicó en la revista académica Arthritis Research & Therapy y sienta las bases para el seguimiento del avance de la artritis reumatoide. Asimismo, sigue de cerca la inflamación sistémica a través de muestras de sangre solamente. Los resultados ofrecen instrucciones para el posible desarrollo a futuro de pruebas clínicas de laboratorio y diagnósticos digitales que avancen más la medicina de precisión para los pacientes con artritis reumatoide. Por su parte, el doctor Sung indica que el estudio aporta pistas respecto a por qué hay tanta variación en los síntomas entre los pacientes con artritis reumatoide, hecho que, a su vez, dificulta el tratamiento. “Recurrimos a la sangre porque tiene la posibilidad de aportar una abundancia de novedosos biomarcadores” explicó el experto. “Esto para evaluar no solamente la actividad de la enfermedad, sino también los subgrupos clínicos,

los factores de riesgo y los indicadores de la respuesta al tratamiento que complementan las actuales pruebas normalizadas de laboratorio”. El doctor John Davis III, reumatólogo clínico en la División de Reumatología de Mayo Clinic y coautor del estudio, indica que los síntomas por sí solos no permiten notar la actividad de la artritis reumatoide en el paciente. Asimismo, añade que una predicción interpretable mejora el tratamiento clínico de la artritis reumatoide. “Nuestro estudio resalta la importancia de investigar cuáles funciones bioquímicas se alteran durante la aparición y el avance de la enfermedad, para lo cual las plataformas metabólicas presentan oportunidades incomparables de descubrir novedosos biomarcadores”, comentó Davis en un comunicado enviado para NotiPress. En el estudio, los doctores Sung y Davis realizaron análisis metabolómicos con su algoritmo de aprendizaje automático en 128 muestras de plasma provenientes de pacientes con artritis reumatoide. La metabolómica consiste en el estudio a gran escala de pequeñas moléculas (conocidas como metabolitos) dentro de las células, los líquidos biológicos y los tejidos. En los niveles sanguíneos de los metabolitos influyen varios factores, entre ellos, la genética, la inflamación, la alimentación e

incluso la flora intestinal. Investigadores identificaron 33 metabolitos los cuales estratifican a los pacientes en dos grupos diferentes de actividad de la enfermedad. Hay que anotar que en estudios anteriores, ya se vio que algunos de esos metabolitos identificados tienen efectos a favor y en contra de la inflamación en la artritis reumatoide. “Descubrimos que los metabolitos en la sangre eran diferentes entre los pacientes con mayor o menor actividad de la enfermedad”, explicó Sung. Asimismo, añadió que, básicamente eso significa, según la actividad de la artritis reumatoide del paciente, o sea, de si está en remisión o de si está en el lado opuesto y posiblemente sufre mucho dolor, hay diferencia en las sustancias bioquímicas que circulan por la sangre. Algunas de ellas son moléculas que no deben existir en mucha cantidad en la sangre, mientras que otras son del tipo deseable en gran número. “Esta observación fue lo que nos llevó a cuestionar si los perfiles de las sustancias bioquímicas en la sangre predicen la puntuación de la actividad de la enfermedad del paciente”, añadió el doctor Sung. Luego, los investigadores descubrieron 51 metabolitos que tenían una relación significativa con la puntuación de -28 en la actividad de la enfermedad, o DAS28CRP, que es el índice estándar para medir la actividad de la enfermedad en los pacientes con artritis reumatoide. Se identificó a estos metabolitos antes de hacer el control para edad, sexo y consumo de medicamentos. Los investigadores aseguran que el estudio resalta la colaboración fundamental entre biólogos computacionales y médicos clínicos para resolver los problemas complejos de la medicina. Asimismo, enfatizan la importancia de crear medios derivados de datos que sirvan como compañeros confiables del médico, en lugar de una tecnología que reemplace su criterio clínico. Ambos doctores -Sung y Davis- esperan que los resultados sirvan de inspiración para estudios futuros sobre cómo es la conexión entre inflamación y dolor con metabolismo fisiológico en la artritis reumatoide. Más aún, este trabajo ofrece una visión prometedora para el diagnóstico de la artritis reumatoide solamente mediante la sangre. Esto con el propósito general de llevar a cabo evaluaciones exactas con más rapidez, menos costo e invasión mínima. La sangre es como una gran ventana para entender la enfermedad, especialmente en aquellos casos en los que es difícil tomar una biopsia del tejido inflamado, indican los expertos. Pero, ¿Qué pasaría si se pudiese saber todo lo necesario respecto al paciente con una sola gota de sangre? Entonces, el médico clínico examinaría junto con el paciente el contenido digital y vería todo signo precoz de alarma o área que pudiera mejorar con alimentación o medicamentos.


Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

11

FDA y farmacéuticas advierten de los riesgos de tratar el Covid-19 con ivermectina Con pequeñas perlas magnéticas, expertos pueden medir el tiempo de respuesta de la posición de los músculos, favoreciendo el funcionamiento de las prótesis

Grupos farmacéuticos y organizaciones instan a autoridades estadounidenses a frenar el uso de ivermectina para combatir el Covid-19. NotiPress.- Diversas organizaciones instan a las autoridades en Estados Unidos para frenar el uso de ivermectina en prescripciones médicas o tratamientos contra el Covid-19. La Asociación Médica Americana (AMA), la Asociación Americana de Farmacéuticos y la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud son algunas de las que están a favor de prohibir el medicamento. La ivermectina tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para tratar a personas con infecciones causadas por parásitos internos y externos. Sin embargo, la agencia de gobierno responsable de regular alimentos, fármacos, aparatos médicos, productos biológicos, entre otros, no aprobó la medicina para prevenir o tratar el Covid-19. Asimismo, la FDA especifica que la ivermectina también tiene uso para tratar caballos y otros animales, pero los medicamentos destinados a los animales no deben ser utilizados por humanos. “Estamos alarmados por los informes donde la prescripción y dispensación ambulatoria de ivermectina se ha multiplicado por 24 desde antes de la pandemia”, se puede leer en el comunicado de la FDA. Otros informes de la FDA señalan que las llamadas a los centros de control de intoxicaciones relacionadas con el mismo fármaco se han quintuplicado desde el inicio de la pandemia. Además, la organización ha recibido múltiples reportes de personas que han ingresado a hospitales después de automedicarse sin la consulta de un médico. “No eres un caballo, no eres una vaca, en serio, todos deténganse”, así lo publicó

a través de Twitter la FDA el pasado 21 de agosto de 2021. En el sitio web oficial de la FDA detalla que la ivermectina es una parte importante de un programa de control de parásitos para ciertas especies y sólo debe administrarse a animales bajo control veterinario. Por esa razón, el tratamiento médico para personas debe estar prohibido, sobre todo si se busca combatir el Covid-19 con el fármaco. “Hasta el momento no hay pruebas científicas fehacientes que confirmen su efectividad para eliminar el SARS-CoV-2”, puntualiza en su sitio la FDA. Ante esta situación, la FDA y las organizaciones de fármacos en Estados Unidos han establecido un grupo de trabajo para monitorear de cerca los productos fraudulentos para tratar el Covid-19. De cada producto que sale al mercado, la FDA realiza una investigación exhaustiva a fin de confirmar si su uso es eficaz para prevenir, tratar o diagnosticar cualquier tipo de enfermedad o infección. Aunado a ello, el grupo de trabajo mantiene una relación estrecha con los minoristas para retirar docenas de medicamentos cuya intención es vender a través del engaño y la estafa. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, emitió un aviso para prevenir a la población de que la ivermectina no está autorizada ni aprobada para combatir el Covid-19. Por su parte, la CDC advirtió sobre los efectos secundarios de tomar el medicamento y los efectos potencialmente tóxicos. Las sobredosis están asociadas con hipotensión (presión arterial baja) y efectos neurológicos, entre ellos, confusión, alucinaciones, convulsiones, coma e incluso la muerte.

Imanes podrían ofrecer un mejor control para

las prótesis Un estudio revela que la magnetomicrometría podría mejorar las prótesis de las personas NotiPress.- Uno de los mayores desafíos para las personas que tienen extremidades prostéticas, es tratar de controlar la misma prótesis a fin de moverla con mayor naturalidad. La mayoría de las extremidades prostéticas se controlan mediante electromiografía, una forma de registrar la actividad eléctrica de los músculos. Sin embargo, este enfoque médico sólo es capaz de proporcionar un control limitado para las prótesis de las personas. Ante esa situación investigadores del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) desarrollaron un enfoque alternativo para ofrecer un control más preciso a las extremidades prostéticas. De acuerdo con los investigadores, después de insertar pequeñas perlas magnéticas en el tejido muscular dentro del residuo amputado, pueden medir con precisión la longitud del músculo. A medida que se contrae y estira, la información va generando una retroalimentación con la transmisión de datos de la prótesis en cuestión de milisegundos. Hugh Herr, profesor de artes y ciencias de los medios del MIT y quien es autor principal del estudio señaló: “Nuestra esperanza es que la llamada Magnetomicronometría (MM) sea parte medular para vincular el sistema nervioso con las extremidades biónicas”. Los nuevos hallazgos del grupo dirigido por Herr probaron una nueva es-

trategia para demostrar que las mediciones médicas musculares rápidas son posibles en personas. El estudio publicado en la revista estadounidense Science Robotics detalla el funcionamiento de la tecnología MM que tiene un bajo costo de producción y los obstáculos regulatorios son casi nulos. La nueva estrategia del MIT está basada en la idea de que, si los sensores pueden medir lo que están haciendo los músculos, estas mediciones pueden ofrecer más control sobre una prótesis. También, los investigadores utilizaron un algoritmo para rastrear los imanes insertados en los músculos de la pantorrilla de los voluntarios insertados a tres centímetros de distancia. De esa manera, los científicos del MIT lograron precisar todavía más las mediciones de las reacciones eléctricas de los músculos en menos de 3 milisegundos. Pese a ser un método revolucionario que ofrece datos sobre la actividad eléctrica de los músculos, no es capaz de medir ni la longitud ni velocidad de la misma. En comparación, otras mediciones eléctricas musculares obtenidas por electrodos unidos a una superficie de la piel o injertadas quirúrgicamente son muy costosas y más difíciles de estudiar. Ahora, los expertos al mando del profesor Hugh Herr del MIT están trabajando con un miembro prostético para predecir dónde estaría el miembro fantasma del paciente en el espacio. Es decir, una estrategia que dirigiría la prótesis para moverse de manera natural cuando así lo decida el paciente, haciendo coincidir la imagen mental con la posición de las extremidades.


12

Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

La pandemia silente: la falta de

VITAMINA D

Por el Dr. Luis Montel La falta de vitamina D está íntimamente ligada al nivel de gravedad del Covid-19. Además afecta a otros sistemas, creando enfermedades de huesos, cartílagos y músculos. También disminuye la capacidad de respuesta del sistema inmunológico. La carencia de vitamina D está relacionada con los problemas degenerativos del sistema nervioso, así como en la aparición y evolución del cáncer. Se le llamó inicialmente “vitamina” por desconocimiento, y luego se generalizó dicha denominación. En realidad, se trata de una pre-hormona que ac-

riñones e hígado o viene del exterior con la alimentación. En cualquier caso, se activa en la piel. Su capacidad de producción no será igual a los 25 que a los 55 años. A estas últimas edades, ya no es suficiente con tomar el sol. La suplementación debe hacerse de forma obligatoria, para prevenir desgracias posteriores.

¿Hay déficit de vitamina D en los países con mucho sol?

tiva al organismo en todas sus funciones. Ya hablé hace más de un año, al principio de la pandemia, sobre la relación entre el Covid-19 y la vitamina D3. Los niveles de vitamina D encontrados en pacientes postCovid eran de menos de 10 ng/DL, cuando lo óptimo estaría entre los 25 y 40 ng/DL. En los análisis que vi en mi consulta, entre personas sanas, había valores por debajo de 15 ng/DL. Esto indica que la epidemia sin síntomas más grande no descrita es la hipovitaminosis D. Los bajos niveles de vitamina D son responsables, en parte, de que el Covid-19

haya causado tantos estragos en la población. Necesitamos esa pre-hormona para defendernos, por eso caemos como moscas ante las amenazas.

¿Por qué nos baja la vitamina D? ¿Es suficiente con tomar el sol? Es un tema muy debatible, pero, por lógica, las capacidades van disminuyendo durante la vida. La vitamina D se produce en

Se necesita un mejor apoyo de salud mental para los trabajadores de primera línea Profesionales de la salud alrededor del mundo han padecido ansiedad, depresión y estrés postraumático NotiPress.- De acuerdo con un sondeo realizado por investigadores de la University College London (UCL), los trabajadores de primera línea necesitan una gama de apoyo psicológico flexible y de fácil acceso. Esto con el motivo de superar la carga pesada que han vivido desde que dio inicio la pandemia por Covid-19, lo cual ha afectado considerablemente a su salud mental. Asimismo, el equipo de psiquiatras y psicólogos de la UCL, quienes formaron el “Grupo de Trabajo de Respuesta al Trauma Covid”, instaron a aumentar la concientización sobre la salud mental. De igual manera, incrementar la capacitación para todo el personal que se desempeña en entornos de atención médica y social. Jo Billings, autora principal de la investigación, quien también es profesora asociada de la División de Psiquiatría del College London, comentó en un artículo que en Reino Unido la mayoría de los trabajadores de primera línea padecen algún trastorno a raíz del Covid-19. “Se estima entre el 45 y 58 por ciento de la fuerza laboral de atención médica cumple con los criterios de ansiedad, depresión o estrés postraumático”. Billings aseguró que aunque se ha reconocido como

indispensable el apoyar al personal médico en temas de salud mental, aún existe escasez en las investigaciones, así como falta de orientación basada en evidencias sobre qué tipo de apoyo psicosocial podría ser más eficaz para los trabajadores de primera línea. La doctora señaló que se necesita una financiación más sostenida para este tipo de ayudas y se deberá garantizar la equidad en el acceso

Los países más tropicales y soleados no escapan al problema. Esto sucede porque, en ocasiones, la cantidad de vitamina D producida es insuficiente para su nivel de uso biológico. Entonces, se hace indispensable la suplementación. Se pueden tomar suplementos como aceite de hígado de bacalao, omega 3 y cápsulas de vitamina D2 y D3, una vez cada 15 días, o hidroxicalciferol en cápsulas, gotas o inyecciones, siempre bajo prescripción médica. También comer más pescados grasos como salmón, caballa, merluza, bacalao, emperador o pargo. Caminatas al aire libre al menos una hora diaria cada día o introducir en la dieta frutos secos, tales como sésamo, almendras, nueces y leche de coco. No olvides limitar el consumo de carne roja (no más de una vez por semana) y eliminar el consumo de tóxicos como el tabaco. www.DrLuisMontel.com

para todo el sector de la atención sanitaria y social. La experta destacó que los trastornos, dependencia a drogas y alcohol y suicidio continúan incrementando en todos los grupos de los profesionales de la salud alrededor todo el mundo. Para obtener estas conclusiones, el equipo de la UCL entrevistó a 25 miembros del personal de primera línea; ocho de ellos hombres y 17 mujeres. Esto ocurrió en los meses de junio y julio de 2021, y cabe destacar que los entrevistados pertenecían a una variedad de profesiones, servicios y localidades, pero todos trabajaron directamente con pacientes de Covid-19. Por su parte, Talya Greene, quien es una de las coautoras de la exploración, agregó que “se necesita desentrañar completamente las barreras estructurales, sistémicas e individuales para acceder al apoyo psicosocial”. La doctora también puntualizó en la importancia de incluir las opiniones de los trabajadores de grupos étnicos y profesionales minoritarios para una mejor evaluación en el apoyo a la salud mental. Trabajadores de primera línea requieren una gama de apoyo psicológico flexible y de fácil acceso para lidiar con la carga mental originada por el Covid-19.


comunidad

Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Nuevo récord de remesas en México; suben 23,51 % entre enero y julio Ciudad de México, (EFE).- México sumó entre enero y julio 28.187 millones de dólares en remesas, un aumento del 23,51 % respecto al mismo periodo de 2020 luego de que en el séptimo mes del año se llegara a un récord de 4.540 millones de dólares. El monto de remesas entre enero y julio pasado fue superior a los 22.821 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, precisó el Banco de México en su reporte mensual. La remesa promedio entre enero y julio fue de 371 dólares, un 9,99 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 337 dólares-, y el número de operaciones pasó de 67,63 millones a 75,95 millones. La mayoría de ellas fueron por transferencia electrónica. Este julio, México reportó remesas récord por 4.540 millones de dólares, superior al anterior máximo en mayo de 4.525,8 millones de dólares. El país lleva varios meses registrando cantidades superiores a los 4.000 millones de dólares por mes.

La remesa promedio entre enero y julio fue de 371 dólares, un 9,99 % mayor que en el mismo lapso de 2020 -cuando fue de 337 dólares-, y el número de operaciones pasó de 67,63 millones a 75,95 millones. EFE/Ana Milena Varón/Archivo En marzo de 2020, al comienzo de la pandemia de coronavirus en la región, superó

también los 4.000 millones de dólares, marcando entonces un primer récord.

13

Este aumento sustancial de las remesas en los primeros siete meses de 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año. En plena pandemia de coronavirus, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.606,7 millones de dólares, un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices. Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que presentó una contracción del 8,2 % en 2020. Las autoridades mexicanas esperan este año un repunte de la economía de alrededor del 6,5 %. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

Mesa Directiva de TSC reduce la tasa de impuestos del distrito

BROWNSVILLE, Texas (27 de agosto 2021) – La Mesa Directiva de Texas Southmost College votó unánimemente para reducir la tasa de impuestos en un 4.7 por ciento para los propietarios en el distrito fiscal de TSC durante su reunión ordinaria el 26 de agosto. “La Mesa Directiva de TSC está comprometida en ser administradores financieros responsables del dinero de los contribuyentes”, dijo el Presidente de la Mesa Directiva de TSC, Rubén Herrera. “Hemos reducido la colegiatura en un 40 por ciento desde 2013, haciendo que el colegio sea más asequible para las familias, somos la única institución de educación superior en el Valle del Río Grande que no despidió a un solo empleado durante la pandemia, y ahora también podemos reducir la tasa de impuestos, proporcionando un ahorro para nuestros contribuyentes”. La nueva tasa de impuestos para 2021 se establece en $0.154636 por cada $100,000 dólares de valoración para propietarios en el Distrito de Texas Southmost College. Por ejemplo, la tasa reduce los impuestos a la propiedad para los propietarios de una casa con un valor de $100,000 dólares de $162.41 a $154.64 dólares por año. “Trabajamos muy duro para asegurar que TSC proporcione

UTRGV recibe subvención de $ 5 millones

- Para fomentar carreras en la investigación cibernética, anuncia el Senador John Cornyn

Washington, D.C.- La Universidad de Texas del Valle del Río

Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés), recibió una subvención federal de $5,000,000 para establecer un Centro de Excelencia en Investigación Multidisciplinaria en Sistemas de Infraestructura Ciberfísica (CIS) para abordar las brechas actuales en la planificación, diseño y operación del CIS, anunció el Senador de Estados Unidos John Cornyn.

un buen retorno de la inversión para las comunidades a las que servimos”, dijo el Presidente de TSC, Jesús Roberto Rodríguez, Ph.D. “En los últimos años, la Mesa Directiva de TSC ha reducido la colegiatura, haciendo que Texas Southmost College sea la institución de educación superior más asequible en el Valle del Río Grande. Al mismo tiempo, hemos fomentado una cultura de innovación para proporcionar a nuestros estudiantes, facultad, personal y administración con los recursos que ellos necesitan para mejorar la enseñanza y el aprendizaje mientras aumentan la eficiencia. Ahora los miembros de la mesa directiva han votado para bajar la tasa de impuestos, todo mientras se produce un presupuesto equilibrado”. Rodríguez señaló que la acción más reciente por parte de la mesa directiva marca el comienzo de la celebración del 95 aniversario de TSC, que se festejará durante el nuevo año académico. Texas Southmost College es la institución de educación superior más antigua en el Valle del Río Grande y fue el primer colegio comunitario acreditado en Texas. Rodríguez dijo que la salud fiscal, el crecimiento de las inscripciones, y el aumento de las tasas de éxito de los estudiantes es el resultado de la dedicación de la familia Scorpion a las comunidades que han servido durante 95 años.

El financiamiento proviene de la National Science Foundation como parte del programa “CREST - Centro de excelencia en investigación multidisciplinaria en sistemas de infraestructura cibernética física (MECIS)”. “A medida que más aspectos de la vida moderna tienen lugar en el plano digital, es fundamental que nos mantengamos alerta contra los ciberataques y los delitos cibernéticos”, dijo el Senador Cornyn. “Aplaudo este anuncio para UTRGV y continuaré haciendo todo lo posible para alentar a los estudiantes de Texas a ayudar a mejorar la infraestructura cibernética de nuestra nación”.


14

fundado en 1986

Miércoles 8 de Septiembre 2021

do en la adopción de vehículos eléctricos, San Francisco también brilla intensamente cuando se trata de ofrecer a sus inquilinos opciones de recarga de vehículos eléctricos. Aproximadamente el 7% de las unidades en edificios de apartamentos (más de 15,600 unidades) brindan a sus residentes acceso a este tipo de comodidades, la quinta parte más grande de unidades a nivel nacional que pueden presumir de esto. En el futuro, parece que el futuro puede ser eléctrico. Muchas ciudades se han comprometido a convertir sus flotas en casi eléctricas o totalmente eléctricas, y varios

?

Cuánta evidencia hay de una prisa por aumentar el uso de vehículos eléctricos ? Por Enrique Kogan - Syndicate Auto News Wire A medida que crece el impulso del transporte eléctrico en los EE. UU., algunas ciudades están compitiendo para volverse más amigables con los vehículos eléctricos. Pero, ¿Cuál es la situación actual? ¿Cuánta evidencia hay de una prisa por aumentar el uso de vehículos eléctricos? En un estudio más reciente del sitio storagecafe.com, se propuso investigar qué áreas metropolitanas son las más adecuadas para satisfacer la mentalidad de los vehículos eléctricos. Calificamos las áreas metropolitanas en función de 14 métricas clave, como la cantidad de vehículos eléctricos en propiedad, la infraestructura de vehículos eléctricos, incluidas las estaciones de carga públicas y residenciales, el costo de un eGallon y carriles HOV y HOT dedicados para vehículos eléctricos. Éstos son algunos de los aspectos más importantes: El área metropolitana de San José es el mejor punto de acceso para automóviles eléctricos. El área metropolitana tiene la mayor cantidad de estaciones de carga públicas de vehículos eléctricos por cada 1000 hogares (2,4), así como la mayor cantidad de unidades de apartamentos (12,3%) en edificios de alquiler equipados con estaciones de carga. San José también tiene el tercer número

más alto de vehículos eléctricos en el país (aproximadamente 74,000 autos eléctricos). En términos de la cantidad de vehículos eléctricos registrados, el área metropolitana de Los Ángeles no tiene parangón, con más de 230.000 coches eléctricos registrados aquí. El área metropolitana de San Francisco ocupa el segundo lugar con aprox. 122.000 vehículos eléctricos. Dos áreas metropolitanas de Utah ocupan los primeros lugares para la infraestructura de vehículos eléctricos: el área metropolitana de Provo-Orem ocupa el primer lugar, seguida de cerca por el área metropolitana de Salt Lake City. Un sistema de transporte público impulsado por energía del 86,3% empuja al área metropolitana de Portland al primer lugar para una infraestructura de transporte amigable con el medio ambiente. Además de ocupar el primer lugar en general en vehículos eléctricos, el metro de San José también gana el oro en la mayoría de las unidades de apartamentos (12,3%) ubicadas en complejos de apartamentos equipados con estaciones de carga, más del cuádruple del promedio nacional del 3,2% de los apartamentos que pueden afirmar tener esta característica. . Eso se traduce en casi 16,000 unidades que brindan una forma para que los propietarios de vehículos eléctricos carguen sus vehículos. Como otro metro de CA que se ha destaca-

AUTOS estados planean adoptar cada vez más vehículos eléctricos. Con la incorporación de más estaciones de carga en el lugar de trabajo, supermercados, gasolineras, edificios de apartamentos e incluso fuera de las ciudades, tendremos una red eléctrica madura que fomentará un entorno propicio para la adopción generalizada de vehículos eléctricos. En consecuencia, la preocupación por la ansiedad por la autonomía será menos frecuente entre los consumidores, quienes serán más propensos a considerar el cambio a los vehículos eléctricos como una alternativa viable a los automóviles de gasolina.


MUNDO

Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Semana laboral de 4 días podría incrementar los niveles de felicidad y productividad NotiPress.- En un momento donde las empresas a nivel global están analizando el regreso a las oficinas o implementar el trabajo híbrido, surge la idea de trabajar únicamente 4 días a la semana. El éxito de las empresas podría estar centrado en este nuevo modelo de trabajo, pues algunas compañías señalan que sus trabajadores son más felices generando una mayor productividad. Por ejemplo, Buffer es una empresa que fabrica herramientas de gestión de redes sociales y está acostumbrada a tener empleados no convencionales. Todos trabajan de forma remota; su única oficina cerró hace seis años y no trabajan los viernes sin reducir el salario a ningún empleado. Essence Muhammad, agente de atención al cliente en Buffer, expresó que esta medida ha ayudado mucho a la empresa, principalmente porque sus trabajadores se declaran más felices y trabajan más. “Es posible que nuestra compañía jamás vuelva a una jornada laboral de cinco días, cuando tenemos 40 horas de trabajo a la semana, buscamos la manera de trabajar durante 40 horas”. Según la empresa, cuando los empleados trabajan 4 días son más saludables, más fe-

Varias empresas a nivel mundial están probando el modelo de trabajo de cuatro días laborales, una iniciativa que está dando dividendos positivos a compañías lices y se reduce el estrés laboral, además de tener un mayor enfoque en sus roles de trabajo. Esta situación en Buffer puede mar-

car un hito en las compañías y apuntar a una posibilidad de cambiar la óptica convencional de trabajo y la productividad al

15

mismo tiempo. Alex Soojung-Kim Pang, autor y consultor quien ayuda a las empresas a probar semanas de trabajo más cortas expresó, “vivimos en una sociedad acostumbrada al exceso de trabajo. Ahora, la idea es tener éxito como empresa trabajando menos horas a la semana”. El propio Soonjung-Kim agregó que independientemente de los beneficios para los corporativos, tener un esquema de 4 días de trabajo es un ganar-ganar para ambas partes. Trabajar cuatro días se está convirtiendo en una tendencia para las empresas privadas y gubernamentales, abriendo la posibilidad de tener una semana laboral corta y funcionar de igual o mejor manera. Microsoft Japón y la cadena de hamburguesas Shake Shack probaron el horario con algunos empleados, obteniendo resultados positivos. De la misma manera, el modelo de trabajo por cuatro días se está convirtiendo en una realidad en las organizaciones gubernamentales de España y Escocia. Ahora, se está planteando la posibilidad de brindarle a los trabajadores un día libre más. En tanto, Japón y Nueva Zelanda analizan la idea apuntando a un resultado favorable de la idea de una semana laboral reducida. Los especialistas señalan que cuando se le da a los empleados una buena razón para trabajar más duro, regularmente, se centran aún más en las tareas laborales más importantes. Además, ayuda a los trabajadores a administrar mejor su tiempo libre pasando más horas con sus familiares, en ellos mismos o aprendiendo algo nuevo.

¿Cómo construyen las abejas sus panales? Tecnología facilita la observación del proceso de construcción los panales NotiPress.- Según las Naciones Unidas (ONU), casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para poder reproducirse. De igual forma, el 75% de los cultivos alimentarios y el 35% de las tierras agrícolas mundiales dependen de la polinización. Los polinizadores como las abejas no sólo contribuyen a la seguridad alimentaria, sino que son indispensables para conservar la biodiversidad. Con base en información de la revista Science, las abejas construyen un panal formando fila tras fila de celdas idénticas de seis lados, acomodadas en un patrón entrelazado de forma hexagonal. Este diseño realizado por las abejas sirve para maximizar el área de almacenamiento de la miel y al mismo tiempo, minimizar la cantidad de cera necesaria. En 2021, con la ayuda de la tecnología los científicos tienen una mejor idea de cómo las abejas crean sus panales. Michael Smith, ecólogo de la Universidad de Auburn hizo una investigación para averiguar los procesos que utilizan las abejas para llevar a cabo la creación de sus panales. Para dicho estudio, Smith y un grupo de expertos analizaron fotografías de 23 conjuntos de cera de abeja. Esto con la ayuda de una com-

putadora para medir el tamaño, la forma y la orientación de más de 19 mil células de cera individuales en cada uno de ellos. Los panales empleados en el estudio no eran como los de las colmenas comerciales, las cuales contienen plantillas en relieve para una construcción consistente. A falta de ese sistema, las abejas que fueron parte de la investigación construyeron panales naturales con secciones construidas por separado. En ellos dejaron algunos huecos, posteriormente rellenados de forma irregular por los mismos antófilos. Sin embargo, medir esas células irregulares es difícil, pero gracias al análisis de imágenes, los científicos pudieron buscar y cuantificar patrones. Esto reveló que las abejas no llenan los huecos de forma aleatoria, en cambio, crean celdas que consisten de cinco lados junto a una de siete costados. Lo relevante de esto es que por medio de estas cadenas de cinco a siete lados, las abejas hacen que el cristal de su panal sea más rígido y fuerte, de acuerdo con Erik Stokstad, reportero de la revista Science. Asimismo, la actividad realizada por las abejas en el planeta Tierra es esencial al fungir como agentes polinizadores. De acuerdo con la ONU, el 35 por ciento de los polinizadores como abejas y mariposas están en peligro de extinción a nivel mundial. Esto es una consecuencia que se debe en gran parte a las prácticas agríco-

las intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas y los estragos del cambio climático. Debido a esto y como compromiso con las abejas, el Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ya mencionada organización, ha hecho de la conservación y el uso sostenible de los polinizadores una prioridad. En dicho pacto, el objetivo principal es observar y controlar el número fall-

ecimientos de polinizadores. La miel producida por las abejas en los panales es beneficiosa para la salud, aparte de ser un buen complemento rico en vitaminas y en nutrientes. Por eso, es importante tener en cuenta la gran labor que los antófilos realizan en el planeta y buscar la manera de evitar su extinción.

Las abejas son parte fundamental del planeta; es por ello que científicos han estudiado cómo es que estos antófilos crean sus panales para mejorar sus procesos


16

Miércoles 8 de Septiembre 2021

fundado en 1986

ESPECTACULOS

Los Tigres del Norte inician la etapa más “dulce” de sus 53 años de historia

Miami, (EFE News).- Por primera vez en sus vidas, los hermanos Hernández y su primo Óscar Lara pasaron casi un año sin reunirse debido a la pandemia. La separación les afectó tanto que produjeron el primer disco de Los Tigres del Norte dominado por temas de amor a la familia y a las parejas de toda la vida. “Fue muy raro, pero a la vez positivo”, confesó Hernán Hernández en entrevista con Efe, en la que participaron el resto de los integrantes de esta banda de música mexicana conocida como “Los jefes de jefes”. Y todos ellos asienten y coinciden con la idea de que “no hay mal que no traiga algo bueno”, pero, sin minimizar los estragos que ha creado y sigue creando el covid-19. “El covid es tan malo que no se merece ni un corrido”, indicó Jorge Hernández, otro de los miembros de la agrupación que por años ha contado historias de la violenta vida en la frontera y otras zonas complicadas de México. Los Tigres y sus familiares cercanos están sanos, ya vacunados y más que descansados. “Demasiado”, aseguraron entre risas, aunque a juzgar por la abundancia de proyectos que traen para lo que queda de este año y el que viene, el descanso fue productivo. “Ahora estamos de lleno con la gira”, indicó Jorge Hernández, acordeonista y líder vocal de Los Tigres del Norte. Con el nombre de “La reunión”, el mismo

que dieron al primer sencillo de su próximo disco, el tour los llevará “por las ciudades donde las autoridades aseguraron que hay condiciones para estar juntos con el menor riesgo de enfermarse”, explicaron. Por ahora, estas incluyen localidades en Nevada, California, Texas, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Virginia y una próxima fecha en el icónico auditorio nacional de la Ciudad de México. “Cada día abrimos nuevas fechas”, avisó con emoción Eduardo Hernández. Los cinco miembros principales de la agrupación reconocen que la falta de contacto con el público les ha “pegado fuerte”,

pero la ausencia les ha inspirado a organizar “un espectáculo muy especial”, en el que se pasearán por sus grandes éxitos e irán presentando las canciones de su nuevo disco. El primero en casi ocho años. LA FAMILIA LO ES TODO Los Tigres del Norte lanzaron la semana pasada su nuevo tema “La reunión”. Lo describen como el más “dulce” de toda su carrera y vaya que tiene competencia. Los jefes de jefes están sacando música desde 1968 cuando Hernán, Jorge y Óscar se unieron para hacer música y ayudar con las finanzas familiares. Entonces, también estaba

Yuri confiesa seguir sufriendo secuelas del covid un año después

Ciudad de México, (EFE News).- La cantante mexicana Yuri confesó que desde que contrajo el covid-19 hace un año, no ha dejado de tener complicaciones de salud por las secuelas que le dejó el nuevo coronavirus. “Me regresaron secuelas en el sistema nervioso y estoy bajo tratamiento, estuve bastante malita, pero lo detectaron a tiempo”, expresó la cantante para un programa de revista mexicano. Yuri mencionó que padece una falla en el sistema nervioso central autónomo, encargado de regular funciones vitales y no voluntarias como la respiración, la frecuencia cardíaca o el sistema gastrointestinal, llamado disautonomía. “La gente no sabe que lo padece y no sabe cómo tratarlo”, aseguró la intérprete, quien confesó que visitó a dos neurólogos para su tratamiento y por eso incitó a la gente a revisar su salud. Entre los males que ha presentado la can-

tante están los desmayos, fuertes dolores de cabeza, así como un desajuste en sus niveles de presión, que para regularlos ha tenido que medicarse. A finales de septiembre del 2020, Yuri se encontraba grabando el programa “¿Quién es la máscara?” junto a Omar Chaparro, Consuelo Duval, Carlos Rivera, entre otros artistas, cuando se supo que Omar y Consuelo habían dado positivo en la prueba de coronavirus. En ese entonces, Yuri negó que ella se hubiera contagiado, y declaró que solamente padecía una alergia, pero tiempo después confesaría que sí contrajo la enfermedad en el foro y que se dio cuenta cuando llegaron las secuelas dos meses después. En ese entonces la cantante vivió momentos duros por ataques de ansiedad y taquicardias, así como el exceso de caída del pelo. Debido a todo lo que ha tenido que atravesar, Yuri también confesó al mismo medio que los momentos de desesperación que le

en la banda Raúl Hernández, otro de los hermanos. “Le hemos hecho canciones a todo lo que se te ocurra, pero este es el más sentido y el que más describe lo que aprendimos durante la pandemia. Ya lo sabíamos, pero está más claro que nunca. Sin la familia uno no es nada”, expresó Jorge. Por eso escogieron “La reunión” como el primer sencillo. La letra invita a abandonar las rencillas entre hermanos. El video pone la lupa sobre los detalles que “le ponen sabor” a las reuniones familiares. Es el tono de todo el disco, que saldrá en los próximos meses. “Ya está listo y fue hecho con el máximo cuidado, pues tuvimos tiempo para pulirlo. Tiene canciones de amor familiar, de amor romántico, de la sociedad en este mundo con COVID y los cambios que nos ha provocado la pandemia y, claro, corridos”, indicó Luis, el menor de los hermanos Hernández, quien entró a la banda en 1995. Ya para entonces Raúl había salido y Eduardo llevaba diez años con ellos. Entre todos han convertido a Los Tigres del Norte en una de las agrupaciones latinas más exitosas de la historia, algo que les ha hecho merecedores de trece nominaciones y cinco premios Grammy, así como ocho Latin Grammys. Más en: www.elperiodicousa.com han traído estas secuelas en algún momento llegó a pensar en la muerte. “Si voy a estar viviendo así y mi calidad de vida no es bonita, llegué a pensar, señor llévame, pero después dije, tengo a mi hijo, a mi hija y esposo, no puede ser. Pero si te desesperas y si tú no estas agarrada de Dios, no sé cómo la gente que tiene esto ha podido seguir”, expresó.

Imagen de archivo de la cantante mexicana Yuri. EFE/Archivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.