El Periódico USA, Miércoles 22 de Septiembre, 2021

Page 1

fundado en 1986

Texas pide declaración de emergencia fronteriza ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 27 | MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE, 2021

GRATIS

Del Río (TX), (EFE News).- El gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió el lunes al presidente, Joe Biden, que declare el estado de emergencia en esa región por la crisis que se vive en la localidad fronteriza de Del Río.

SALUD

GUIA

En la carta enviada al presidente y hecha pública por el propio gobernador, Abbott Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, Año o.39 2021 señaló que la 22884 situación en el campamento AÑOXIV, 333 N NO 333Septiembre SEPTIEMBRE PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019 bajo el puente internacional que conecta Del Río y Ciudad Acuña (México) se ha agravado en las últimas jornadas con la llegada de miles de migrantes, en su mayoría haitianos. “Solicito una declaración de emergencia para el estado de Texas como resultado de la actual crisis fronteriza, que continúa escalando como lo demuestra la terrible situación en el condado de Val Verde”, escribió el gobernador conservador. Investigadores identificaron un mecanismo cerebral específico de la cocaína donde la seroUnos 13.000 migrantes han permanecido tonina actúa como un freno para el desarrollo de una adicción De acuerdo con investiretenidos en los últimos días en un camgadores, la adicción a la cocaína podría ser resultado pamento improvisado por las autoridades de un desbalance entre la serotonina y dopamina en el migratorias de EE.UU. debajo del menciocerebro nado puente internacional. En su petición, Abbott explicó que las faAlgunos enjuagues bucales podrían detener la transmisión milias del virusdetenidas Sars-Cov-2 ahí, incluyendo los bebés y los niños, “necesitan alimentos, agua y suministros médicos que el Gobierno local no puede suministrar”. “Miles de familias están retenidas ahí a VACUNAN A ReSIDeNTeS De NL eN HIDALcerca de 40 grados centígrados de tem-

GUIA

Cómo la serotonina disminuye el porcentaje de adicción a la cocaína

NotiPress.- La cocaína es una de las drogas ilegales más utilizadas con 5.5 millones de usuarios durante 2019 tan sólo en Estados Unidos, según las cifras más recientes de la "Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas

SALUD

y la Salud". Sin embargo, esta sustancia únicamente produce adicción en un 20% de sus consumidores debido a su forma de actuar en el cerebro. Bajo este contexto, un reciente estudio encontró que la serotonina juega un papel importante para frenar esta adicción. Según un comunicado de prensa de la Universidad de Ginebra, la cocaína desencadena un aumento masivo de la serotonina, además de un aumento de dopamina, esto último común en todas las drogas. Por sus características, la serotonina actúa como un

Productos para la salud oral pueden impedir la replicación del virus en la boca

NotiPress.- De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Medicina Rutgers, Nueva Jersey, dos clases de enjuagues bucales lograron detener la proliferación del virus Sars-Cov-2 en el laboratorio. Las substancias con propiedades antisépticas y antivirales de estos productos destinados a la salud oral son objeto de estudio para determinar su efectividad ante el Covid-19. Desde vehículos de prueba

freno intrínseco a la sobreexcitación en el sistema de recompensa que provoca la dopamina, el neurotransmisor responsable de la adicción. Mediante experimentos con ratones, los científicos evaluaron cómo surge la adicción a la cocaína en el cerebro. A un grupo se le facilitó la droga para consumir a voluntad y con cada ingesta se le aplicó un estímulo ligeramente desagradable. De esta forma, el 80% de los ratones dejó de consumirla, mientras el 20% continuó pese al estímulo negativo. Posteriormente se repitió el

para antígenos, hasta posibles tratamientos aplicados directamente en la boca, los científicos indicaron que muestran expectativas favorables. La Organización Mundial de la Salud informó que en tanto el virus se transmite principalmente con la saliva y otros fluidos expulsados al hablar, estornudar o toser, las mucosas nasales y cavidad oral son puntos clave donde ocurre su replicación y proliferación. Por ello, entre los posibles tratamientos y formas de prevención más habituales se encuentran aquellas enfocadas en cuidar la salud oral y proteger la

A iniciativa del gobernador electo Samuel García

experimento con cocaína que ya no estaba vinculada al transportador de serotonina, causando sólo un aumento de la dopamina al consumir la sustancia. Con ésta, el 60% de los animales desarrolló una adicción, aunque al administrarles serotonina posteriormente, la tasa de adicción disminuyó al 20%, como en el primer grupo. Al consumir cocaína, dicen los autores del estudio, dos fuerzas actúan en el cerebro con el efecto de la dopamina causando compulsión, mientras la serotonina actúa como un freno. Cuando ocurre un desequilibrio entre estos dos neuroreguladores y los niveles de dopamina superan a los de serotonina, ocurre la adicción. Entender mejor los mecanismos neurológicos responsables de la adicción a la cocaína y otras drogas es indispensable para crear mejores tratamientos existentes. Esto cobra importancia al tratarse de un problema de salud pública, sobre todo ante la perspectiva de ciertas situaciones que derivan en un aumento de los niveles de consumo de drogas. Tal es el caso de la pandemia de Covid-19, situación que llevó a un incremento en el consumo de algunas drogas durante los confinamientos de 2020. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Science of The Total Environment, el consumo de hidrocodona, uno de los opioides de prescripción más abusados, aumentó un 72% en Estados Unidos. Para el caso de la cocaína, por el contrario, se observó una disminución del 40% en su consumo entre marzo y junio de 2020, para ambos casos. Como sugieren los números, la adicción a los opioides, cocaína u otra sustancia, representan un problema de salud pública que debe ser atendido para el bienestar de los pacientes. Entender el papel de la serotonina para frenar la adicción a la cocaína es un paso importante para el desarrollo de mejores tratamientos para este problema. Los científicos continuarán con sus investigaciones a fin de comprender la predisposición de algunas personas ante los efectos nocivos del consumo de drogas.

cavidad contra agentes infecciosos. Con respecto a la investigación de Rutgers, la aplicación de Listerine y clorhexidina en una muestra del virus logró desactivarlo en cuestión de segundos. Daniel Fine, director del departamento de biología oral de esta institución, agregó que para ello se usaron concentraciones idénticas a las recomendadas para la limpieza oral habitual. Si bien otros enjuagues y productos para la limpieza lograron el mismo fin, las substancias irritantes representan un peligro para el tejido de mucosidad responsable de proteger al organismo. Más en: www.elperiodicousa.com

Fue dado a conocer oficialmente en la ciudad de McAllen

peratura mientras su número continúa aumentando” durante la espera para que sus trámites migratorios sean gestionados. En esa misiva, Abbott indicó que la población de Del Río es de unas 35.000 personas, por lo que la ciudad “no está equipada para manejar a tantos migrantes”. Además, el gobernador apuntó que la pandemia del coronavirus hace que la situación sea “aún más peligrosa”, ya que no

se le ha proporcionado información clara sobre si los migrantes han recibido la vacuna o si han sido sometidos a pruebas. Estados Unidos empezó este domingo a deportar a decenas de los haitianos retenidos en el campamento improvisado bajo el puente y trasladó a otros a diferentes lugares de la frontera, como Eagle Pass, a unos 90 kilómetros al sureste.

Más en: www.elperiodicousa.com

El 50.6% de la población del área McAllen es menor de 30 años José Luis B Garza • McAllen, Texas

ReGReSA eL FeSTIVAL MeXLAND

Migrantes procedentes de Haití esperaban en el río Bravo para cruzar rumbo a Estados Unidos, en Cd. Acuña, estado de Coahuila . EFE/Miguel Sierra

Con menos probabilidades de estar atados por la familia y las hipotecas, los jóvenes tienden a ser más móviles que sus contrapartes mayores. Las ciudades más baratas donde los jóvenes pueden permitirse alquilar o ser propietarios de una casa son especialmente atractivas para aquellos que todavía pueden estar cargados con préstamos estudiantiles o que recién están comenzando en sus carreras, reveló en un

informe la empresa especializada en la materia Porch. A nivel nacional, las personas menores de 30 años representan aproximadamente el 38% de la población, según datos de la Oficina del Censo de E. U. A nivel estatal, Utah y Texas tienen las poblaciones jóvenes más grandes, donde el 48,2% y el 42,8% de la población tiene menos de 30 años, respectivamente. Ambos estados ofrecen costos de vida 3.5% más bajos que el promedio. Texas, en particular, se destaca por estar entre los

mejores estados en cuanto a crecimiento poblacional total, migración neta y crecimiento de su población joven durante los últimos 10 años. Estas tendencias sólo se han acelerado durante la pandemia, que provocó que un mayor número de personas, familias y empresas se trasladen a Texas desde estados de alto costo como California en busca de impuestos más bajos, viviendas más asequibles y menos restricciones gubernamentales.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 22 de Septiembre 2021

Tino Cuéllar, de Matamoros al liderazgo internacional

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier PrEsidEnt

José Luis B Garza PublishEr

Paula Freed

rEgistEr AgEnt Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr

Noemí Lamela

EditoriAl AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sAlEs coordinAtor

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.ElPEriodicousA.com

E

José Luis B Garza

n la región transfronteriza del Valle de Texas con México, recientemente transformada por la pandemia en los negocios, comercio, cultura, bienes raíces e, inclusive, delincuencia, resulta más que grato que de esta mismísima región emerjan personalidades de clase mundial y trascendencia inspiradora; es el caso de Mariano Florentino Cuéllar, más conocido como Tino Cuéllar. Este personaje, nacido en Matamoros, Tamaulipas, nieto de Florentino Cuéllar, quien fue historiador y prominente personaje de la heroica ciudad, hace apenas unos días asombró al mundo hispano (legal y ampliado) de los Estados Unidos y particularmente al de California, renunciando a la Corte Suprema de ese estado, donde destacó como juez desde hacía siete años, seguido del anuncio de que sumirá el puesto de director de la prestigiada Carnegie Endowment Foundation. Injusto sería no mencionar que es hijo del Dr. Alfredo Cuéllar, quien tiene dentro de su impresionante trayectoria, profesional y académica, el mérito de haber sido el primer mexicano que impartió cátedra en la Universidad de Harvard. La corte californiana es indiscutiblemente la más importante en la nación después de la Suprema de la Unión Americana, considerando la población que sirven, el número de especialistas judiciales que forman parte de cortes superiores, menores y municipales, así como la diversidad y cantidad de personal involucrado. Es además la referencia absoluta e indiscutible en otras cortes, incluyendo la nacional, cuando cuestionan: ¿Cómo resolvió este asunto California? Las leyes de California son consideradas por muchos juristas y líderes sociales entre las más avanzadas, liberales y bien fundamentadas del mundo. Cabe mencionar que los nombramientos de jueces de las cortes supremas son vitalicios y conllevan un prestigio indiscutible al ser conocidos por la mayoría de los ciudadanos educados. Renunciar a esos puestos por razones diferentes a una jubilación es motivo de sorpresa y de audacia. Sobre todo en el caso del personaje referido, quien no llega siquiera a los 50 años. Tino pudo optar por mantener “Ad perpetuom” su posición y disfrutar de la comodidad de un importante y suponemos bien remunerado puesto. Tino lo hizo con un cálculo político de ti-

empo y forma que lleva a respetarlo y admirarlo. Su renuncia vino al día siguiente de que el gobernador del estado, Newsom, fuera confirmado en el puesto en una contundente votación donde se destacó el voto de los mexicoamericanos. Hablando de hispanos, California es el primer estado de la nación donde la mayoría demográfica es hispana, y de éstos, abrumadoramente, el porcentaje mayor es de origen mexicano. El gobernador tendrá tentativamente que nombrar a otro juez de origen mexicano a esa importante corte, irremediablemente, por gratitud por el voto brindado y porque Newsom es un buen estratega político con enorme proyección nacional . De esta manera Tino calculó, suponemos, que otro juez de origen mexicano lo siguiera en esa corte. Quien esto escribe, tiene la fortuna de mantener una estrecha amistad con el padre de Tino, el también matamoense Dr. Cuéllar, a quien conocí como consejero del IME e integrante de la directiva de la Fundación Mexicanos USA, quien me compartió algunas experiencias familiares relacionadas con Tino, quien estudió en la academia San José (Saint Joseph Academy) de Brownsville; para hacerlo con puntualidad, se levantaba a las cinco de la mañana y llevando de la mano a su hermano menor, tomaban dos autobuses, después de pasar el “Puente internacional nuevo” a pie para llegar antes de las 8:00 am, hora de inicio de clases. Por la tarde, al regresar, asistía a escuelas públicas de Mexico, cursando el mismo grado. Eso le permitió ser bilingüe y bicultural. Proviene de dos familias, la Cuéllar y la Ortega, ambos lectores voraces, ambas familias con pasión por la historia y el saber. La vida profesional de Tino es impresionante, graduado de universidades elitistas de Estados Unidos con honores. Su licenciatura es de Harvard y tiene dos doctorados: Uno de Yale en jurisprudencia y otro en ciencias políticas de Stanford. Participó en campañas del Partido Demócrata y fue asesor legal a temprana edad del Departamento del Tesoro en la Administración de Clinton. Posteriormente, siendo profesor de Stanford, en la Escuela de Derecho, tomó permiso para ser por dos años uno de los asesores más destacados de Obama en política interna, escribiendo trascendentales normas en aspectos de alimentos, homosexualidad en el ejército y el manejo de drogas de laboratorios. Cuando Tino se despidió de Obama, para regresar a Stanford, el presidente le dijo: “Tino, si pudiera hacer cualquier cosa para convencerte que te quedaras lo haría, pero como no es posible, te diré algo que le sirva a tu ego, para reemplazarte estamos contratando a dos personas para que hagan el trabajo que tú hacías.” Posteriormente, el Dr. Tino Cuéllar fue director de un instituto en la misma Universidad de Stanford, donde ha sido profesor por casi 20 años. Precisamente era director de este instituto

equivalente a una decanatura o dirección de una facultad, cuando el legendario Jerry Brown, gobernador de California, lo seleccionó para la Suprema Corte de California. La primera vez en la historia de los Estados Unidos que un inmigrante era nombrado a una corte suprema, precisamente la de California. Jerry Brown le dijo: “Tino te he seleccionado a ti, porque después de leer mucho de lo que has escrito, concluyo que eres la persona, de todas las que he conocido en mi larga vida, que más sabe de política y de leyes. Te pido que en tu función como juez siempre favorezcas las leyes sobre la política.” No lo decepcionó. Son numerosas las importantes contribuciones que Cuéllar hizo desde la corte suprema californiana. Pero ante la posición asumida por este jurisconsulto es conveniente explicar las causas de su decisión: ¿Qué hizo a este destacado profesional originario del Valle de Texas dejar la Corte Suprema de California? El milagro lo hizo un cuidadoso esfuerzo de búsqueda y negociaciones para ofrecerle a Tino el puesto de director de ésta, una de las dos fundaciones más destacadas del mundo y la única con envergadura internacional que se dedica a promover la paz mundial, la prestigiada Carnegie Endowment Foundation. El ex director de esta fundación fue reclutado por Biden para dirigir la CIA, dejando la vacante y los directivos de esa fundación pensaron en Tino y fue precisamente William J. Burns, su antecesor, uno de los primeros funcionarios que felicitó a Tino. El principal propósito de esta prestigiada fundación apartidista es la paz global. La fundación ofrece a los líderes mundiales análisis y alternativas estratégicas desde un punto de vista independiente con innovaciones que avancen la paz mundial y prevengan las guerras. “Nuestra frontera ofrece esos contrastes: lo peor y lo mejor. Quizá porque todos los que vivimos o hemos vivido en estos lugares vemos a diario los extremos de lo humano eso nos obliga a tomar rumbos. Como en Chicago, donde las peores bandas criminales surgieron, igual fue la cuna de movimientos de cultura, artistas, científicos e innovaciones que influyeron a todos los Estados Unidos”, dice el padre de Tino. Tino ha declarado que se creará un séptimo centro de la Carnegie, en el Valle del Silicón, y que tres temas se agregarán a los propósitos de esta fundación, todos en apoyo de la paz global: El calentamiento global, la inteligencia artificial, y la atención a lo que él, en sus innumerables artículos y libros ha nombrado el “sur global”, en referencia al mundo del subdesarrollo, principalmente Centro, Sudamérica y África, regiones que en palabras de Tino: “No puede haber paz mundial sin la atención a estas regiones.” La visión de este destacado profesionista seguramente nos dará mucho más que hablar y publicar.


COMUNIDAD

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986

3

COMMUNITY ENERGY CENTER

Estados Unidos funciona con energía limpia, confiable y a bajo precio:

es importante mantener este recurso al alcance de todos A medida que la demanda de energía crece después de la pandemia, los funcionarios públicos están tomando decisiones que podrían afectar su acceso a energía segura, a bajo precio y confiable. Las olas de calor y las tormentas están poniendo a prueba las necesidades energéticas del país; no podemos dar por sentado este suministro energético. Los funcionarios públicos no deben disminuir este recurso importante. Para obtener más información sobre cómo el suministro de energía ayuda a su comunidad, visite CommunityEnergyCenter.org

El Community Energy Center es una cooperativa con la National Newspaper Publishers Association y la National Association of Hispanic Publications Media, que brindará información y perspectivas sobre el papel integral que juega el sector energético en la vida cotidiana de las familias estadounidenses en una gran variedad de comunidades.

Cónsul de México en McAllen preside ceremonia del “Grito” McAllen.- Los tradicionales colores verde, blanco y rojo enmarcaron el acto cívico conmemorativo al 211 Aniversario de la Independencia de la República Mexicana convocado por el Consulado de México en la ciudad de McAllen, que se llevó a cabo el miércoles 15 de septiembre en “The Old Church Winery”, en punto de las seis de la tarde. Las circunstancias de la pandemia obligaron a que, por se-

McAllen.El reconocimiento “Ohtli” fue entregado a la Dra. Dahlia Guerra, vicepresidente de Artes de la UTRGV

gunda ocasión, el protocolo se efectuara con una asistencia muy limitada a fin de evitar la aglomeración de personas, pero permitiendo que los mexicanos radicados en el Valle de Texas pudieran disfrutar de la transmisión de manera virtual. ENTREGA DEL OHTLY En el marco de la celebración, el cónsul general del Consulado de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo, hizo entrega del reconocimiento “Ohtli” a la Dra. Dahlia Guerra, Vicepresidente del Departamento de Artes en UTRGV. Este importante reconocimiento es otorgado por el Gobierno de México a líderes mexicanos, de origen mexicano o latinos, que se han destacado por su trabajo en favor de la comunidad mexicana, y consiste en la medalla conmemorativa del Ohtli, un prendedor y un diploma.

McAllen.- El cónsul de México en esta ciudad, Froylán Yescas Cedillo, en los momentos de pronunciar el tradicional “Grito de Independencia”, acompañado de funcionarios consulares y la escolta del Instituto Tecnológico de Reynosa.

CEREMONIA DEL GRITO Al concluir la ceremonia de reconocimiento, la escolta del Instituto Tecnológico de Reynosa inició el recorrido por el Salón de Recepciones para entregar la Bandera Nacional al Cónsul Titular de México en McAllen, Lic. Froylán Yescas Cedillo, quien repicó la campana, símbolo del llamado que, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, hizo el cura Miguel Hidalgo en el pueblo de Dolores para convocar a luchar por su libertad. Posteriormente, el diplomático pronunció la tradicional arenga que culminó con tres enérgicos “¡Viva México!”. Después del grito, acompañado de funcionarios del Consulado que preside, de sonar la campana y de entonar el Himno Nacional, Yescas Cedillo, ondeó la bandera para rememorar el periodo de la historia de México, conocido como la Guerra de Independencia, en la que los mexicanos se levantaron en armas en contra del dominio español y que concluyó 11 años después, el 27 de septiembre de 1821, con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, comandado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a la ciudad de México. En la ceremonia estuvieron presentes los comisionados de la ciudad José Cabeza de Vaca y Víctor “Seby” Hadad; los cónsules de Honduras, Guatemala y El Salvador, Ana Bulnes, Walter Noak y Juan Salamanca, respectivamente; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de McAllen, Luis Cantú y el presidente de la Cámara de Comercio Internacional, Carlos Marín.


4

COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 22 de Septiembre 2021

Inician en Hidalgo vacunación de residentes de Nuevo León Hidalgo.- Dentro del marco del lanzamiento de la Iniciativa de Comercio Económico Esencial para Nuevo León - Sector Industrial, el gobernador electo de ese estado, Samuel García, conjuntamente con los alcaldes de McAllen, Javier Villalobos; de Mission, Armando Ocaña y Sergio Coronado, de Hidalgo, puso en marcha un programa de vacunación para residentes del vecino estado mexicano en la ciudad de Hidalgo. Juan Olaguibel, administrador de los puentes internacionales de Hidalgo y Anzaldúas, quien actuó como maestro de ceremonias, explicó que gracias a la disposición de los alcaldes mencionados y a la iniciativa de Samuel García se pudo lograr una efectiva coordinación para que el proyecto fuera posible. “Damos la bienvenida al gobernador electo de Nuevo León y reafirmamos la amistad del Valle con ese estado vecino”, expresó el alcalde de Mission, Armando Ocaña. “Qué mejor forma de celebrar el 211 aniversario de la independencia de México, iniciando esta jornada de vacunación; debemos sentirnos orgullosos”, dijo Sergio Coronado, alcalde de Hidalgo. Por su parte Javier Villalobos, alcalde de McAllen, expresó que éste es el inicio de una fuerte relación que permitirá realizar acciones como una gran región unida, tanto de las ciudades que integran el Valle de Texas, en especial McAllen, como con el estado de Nuevo León, “debemos fortalecernos e integrarnos y actuar como lo que somos, una gran región”, remarcó. La conferencia de prensa se llevó a cabo con posterioridad a que los alcaldes citados, el gobernador electo, autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), representadas por el director de los puertos Pharr, Hidalgo, Anzaldúas, Juan Carlos Rodríguez y el superintendente de los puentes internacionales Anzaldúas e Hidalgo afinaran los detalles para iniciar la vacunación de los residentes nuevoleoneses en las instalaciones de la Aduana de Hidalgo, lo cual comenzó al concluir la reunión referida. “En nuestro afán de construir el corredor comercial Nuevo León - Texas, estas acciones de vacunación son sólo parte de la ratificación de ayuda mutua; puentes, no muros es los que debemos construir; Nuevo León queda en deuda con Texas”, dijo por su parte el gobernador electo, al tiempo que agradeció la disponibilidad de las autoridades del Valle y en especial la participación del cónsul de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo y del director de CBP, Juan

El gobernador electo del estado de Nuevo León, Samuel García, agradeció la diposición de autoridades texanas para vacunar a residentes de su estado. En la foto (Izq. a Der.) Cecilia Carrillo, directora de Index Nuevo León; Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo; Javier Villalobos, alcalde de McAllen; Sergio Coronado, alcalde de Hidalgo; Juan Olaguibel, superintendente de los puentes internacionales de Hidalgo y Anzaldúas y Armando Ocaña, alcalde de Mission. (Foto JLBgarza iPhone) Carlos Rodríguez. Igualmente dio las gracias a la representante de INDEX Nuevo León, Cecilia Carrillo, por sus gestiones para lograr la jornada de vacunación que este miércoles dio inicio. El que será nuevo mandatario de Nuevo León indicó que en esta primera etapa se vacunarán dos mil personas diariamente hasta completar diez mil entre ésta y la próxima semana, pero con la promesa de que se obtendrán muchas más. Detalló que en el caso de la aplicación de las vacunas que son de dos dosis, se adquirió el compromiso de que cuando corresponda la segunda dotación, se recibirá en la capital de Nuevo León, Monterrey, para proceder a su aplicación en el mes de octubre. “Para esa fecha ya estaré en funciones de gobernador”, dijo asumiendo la responsabilidad de la completa inmunización de quienes ahora acuden

Exposición fotográfica de El Salvador en el aeropuerto de McAllen (Redacción) McAllen.- Como parte de la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana, el Aeropuerto Internacional de McAllen en colaboración con el Consulado de El Salvador, presentó el miércoles por la mañana, la

exposición fotográfica "El Salvador Bicentenario", misma que estará en exhibición en el lobby del aeropuerto hasta el 10 de noviembre de 2021. El Ministerio de Turismo de El Salvador y los artistas salvadoreños Fabio y Bruno

McAllen.- Momento en que fue cortado el listón inaugural de la exposición fotográfica “El Salvador Bicentenario” en el aeropuerto internacional de esta ciudad.(Foto JLBgarzaIPhone)

a vacunarse hasta Hidalgo. García estuvo acompañado de su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez. MEXICANOS DEPORTADOS La conferencia tuvo lugar entre las casetas de pago del puente Hidalgo y los participantes en la misma viendo de frente hacia el interior de la ciudad de Hidalgo. El desarrollo del evento coincidió con el momento en que descendían de un autobús mexicanos que estaban siendo deportados; la hilera de mexicanos que vieron frustrado el

Hidalgo.- Uno de los primeros autobuses que retornó con residentes de Nuevo León ya vacunados,en la jornada que dio inicio el miércoles. sueño americano sirvió, también, como telón de fondo de la conferencia de prensa por unos momentos. Cuestionado por este medio informativo sobre la opinión que le merecía la deportación que ocurrió durante la conferencia de prensa, Samuel García simplemente contestó: “ No tengo información al respecto”. RETORNAN A AUTOBUSES Antes de concluir el anuncio de la nueva jornada de inmunización, los primeros autobuses transportando a las personas vacunadas con destino a Monterrey cruzaron el puente internacional para internarse en Reynosa y, de ahí, tomar la carretera a territorio mexicano del estado de Nuevo León.

Jiménez crearon y contribuyeron con la obra de arte. La colección de 16 fotografías cuidadosamente seleccionadas muestra tradiciones, gente, gastronomía y vistas impresionantes y puntos de referencia en El Salvador. En el evento estuvieron presentes el comisionado Victor "Seby" Haddad, en representación del alcalde de la ciudad de McAllen, Javier Villalobos; el administrador de la ciudad de McAllen, Roy Rodríguez; la Directora del Aeropuerto de la ciudad de McAllen, Elizabeth Suárez; el Presidente de la Cámara de Comercio de McAllen, Steve Ahlenius; el vicepresidente de la Cámara, Luis Cantú; el Presidente de la Corporación de Desarrollo Económico, Keith Patridge; Ana Bulnes, Cónsul de Honduras en McAllen y Walter Noak, cónsul de Guatemala. "Estoy muy complacido de participar en la inauguración de esta muestra fotográfica que representa una parte de lo que es El Salvador, justo en este mes tan representativo no sólo para El Salvador, sino para todos los países de habla hispana. Me es grato compartir con todos ustedes que reciente-

mente viajaron a El Salvador, el alcalde de McAllen, Javier Villalobos; Luis Cantú, vicepresidente de la Cámara de Comercio, representantes de la Corporación de Desarrollo Económico y Elizabeth Suárez, Directora del Aeropuerto de la ciudad de McAllen, y conocieron los atractivos turísticos y las apuestas que en esta materia está haciendo el gobierno del presidente Nayib Bukele", dijo Juan Antonio Salamanca, Cónsul General de El Salvador en McAllen. "Me complace inaugurar junto a todos ustedes esta muestra fotográfica que refleja una parte de lo que es El Salvador, un tesoro que ha sido reflejado por los talentosos hermanos Bruno y Fabio Jiménez, de Fabru’s Art. En la exposición se aprecian también obras referentes al torneo Surf City, un proyecto emblemático de El Salvador, que atrae a muchos turistas. Es un privilegio que estas imágenes estén precisamente acá, en el Aeropuerto de McAllen, dado que miles de personas de varias nacionalidades podrán conocer El Salvador, esperamos que les guste y que un día nos puedan visitar, los esperaremos con los brazos abiertos", dijo el diplomático.


comunidad

fundado en 1986

Programa de Enfermería de TSC llena el vacío en la fuerza laboral

•Y apoya al sistema de salud local BROWNSVILLE, Texas – La escasez de enfermeras en el Valle del Río Grande es predominante, y con COVID-19, la demanda también ha aumentado exponencialmente en todo el estado, pero el programa de Enfermería de Texas Southmost College se está preparando para recibir su tercer grupo de enfermeras registradas para satisfacer esta demanda. “Las enfermeras siempre serán necesarias”, dijo Beth Kasprisin, directora del programa de Enfermería de TSC. “El cuidado de la salud es un campo en el que sabes que siempre encontrarás empleo. TSC está capacitando a las enfermeras del mañana y preparándolas para llenar el vacío en nuestras comunidades”. La próxima generación del programa de Enfermería de TSC inicia en primavera del 2022. Los estudiantes en el programa de enfermería acreditado de dos años recibirán desde capacitación en los fundamentos básicos de enfermería a cuidado crítico, además de extensa capacitación práctica en un laboratorio de vanguardia que se parece a un entorno hospitalario e incluye maniquíes de simulación realistas que representan escenarios de enfermería del mundo real. El objetivo del programa es producir enfermeras completas, altamente capacitadas y compasivas que harán de la atención al paciente una prioridad máxima. “La capacitación de nuestros estudiantes va del salón de clases y el laboratorio al entorno hospitalario. La experiencia que reciben antes de graduarse los expone al campo médico antes de aceptar su primer empleo”, dijo Kasprisin. “Esto les permite entrenar en un ambiente seguro y controlado, y para ganar la confianza que necesitan en ellos mismos y en sus habilidades”. Erika Cantú, estudiante de enfermería de TSC, espera graduarse en diciembre y dijo cuando ingresó al programa que la enfermería era algo nuevo para ella, pero ahora, debido a su capacitación, está lista para una vida como enfermera. “El programa de Enfermería de TSC me ha dado todas las herramientas y recursos que necesito para aprender la profesión”, dijo Cantú. “Las expectativas están altas para nosotros, pero con el apoyo y conocimiento de todos los instructores y las oportunidades de capacitación práctica que están disponibles para nosotros, he sido capaz de seguir adelante no importa lo exigente o desafiante que haya sido”. Cantú agregó que ella supo desde el principio que encontraría el éxito en este programa debido a los logros del programa. De hecho, ya ha recibido varias ofertas de trabajo. El programa de Enfermería de TSC cuenta con una tasa de aprobación del examen del 90 por ciento y con una tasa de colocación laboral del 100 por ciento. “La tasa de éxito del programa es una de las razones prin-

cipales de por qué elegí este programa de enfermería”, dijo. “La probabilidad que yo tuviera éxito era alta, y tenía razón. Todos mis sueños de convertirme en enfermera se

Miércoles 22 de Septiembre 2021

5

están haciendo realidad”. El salario inicial promedio para una enfermera en el Valle del Río Grande es de $25 dólares la hora, pero puede aumentar debido a la alta demanda de enfermeras y puede incluir honorarios y bonificaciones. Kasprisin dijo que espera ver un aumento en las inscripciones del programa de enfermería, y el objetivo sigue firme – apoyar al sistema de enfermería local al llenar el vacío en la fuerza laboral con enfermeras capacitadas y completas que son apasionadas y dedicadas a mejorar el cuidado de la salud de la comunidad del Valle del Río Grande.


6

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986

La Interminable Pandemia Por Alfredo Cuéllar

Y los seres humanos querían regresar a la normalidad, pero ya nadie sabía lo que era “normal.” Andrés Hinojosa Cuéllar LA LUCHA VS PANDEMIAS Cuando la pandemia surgió tomó por asalto a la humanidad. Mientras que las enfermedades infecciosas siempre pueden convertirse en calamidades pandémicas, muchas cosas actúan para prevenirlo como: aislamiento, cuarentenas, controles sanitarios, restricciones migratorias y de transporte y otras, pero siempre estas medidas están en competencia con la economía, la política, y las necesidades sociales. LA MAYORÍA DE LAS PANDEMIAS SE CONTROLAN Pandemias anteriores han sido circunscritas a ciertas regiones geográficas o ambientales y con la ayuda de las medidas mencionadas han tenido efectos muy negativos, pero no catastróficos, ni involucrando a todos los confines del mundo como lo fue el SARS-Cov-2, que produce el COVID-19 y su variedad Delta. CUATRO RAZONES DE POR QUE HA SIDO TAN DIFICIL EL COVID Fundamental en estas luchas es entender el origen vector, o sea de dónde se originó, y cómo se trasmite. En el caso de SARS-Cov-2, sigue especulándose sobre los murciélagos, o si fue un accidente de laboratorio. Los especialistas no han podido establecer con certeza, pero más importante es que esta pandemia sorprende al mundo en una estadía geopolítica en transición. China como potencia mundial no necesariamente da toda su cooperación a los investigadores de las comisiones que se han formado para investigar el origen. Cuatro condiciones contribuyen a que este mortífero virus nos haya puesto de cabeza, su transmisión por aire de superficies, objetos, y contactos humanos directamente; la segunda, que al desconocerse prácticamente todo sobre el virus con lentitud las investigaciones lo fueron descubriendo y entendiendo su comportamiento; la tercera condición es el tiempo que tardaron en emerger las vacunas, que siguen siendo, como en el caso de otras enfermedades contagiosas, el antídoto casi milagroso; finalmente la cuarta es que el medio ambiente en que surge y se reproduce el virus es un mundo globalizado, donde la gente viaja más que nunca, un planeta tierra sumamente poblado, y cada vez mas hacinado, con ciudades de alta densidad. No podría existir un mejor ambiente para el virus que para vivir y reproducirse tiene que saltar de un huésped a otro. SIGUIENDO LA RUTA DEL DINERO El surgimiento de las vacunas fue una carrera sin precedentes por razones sanitarias de vida o muerte, pero existen muchas más razones, las económicas no son nada despreciables. Actualmente una vacuna cuesta más de $20 dólares y van en aumento. Sin entrar en detalles que nos distraigan, hagan una multiplicación rapidita de 20x6,000,000,000 (6 billones), que son los datos más recientes de la cantidad de vacunas administradas. Se administran 31.5 millones de vacunas diariamente. Si revisan las acciones de los laboratorios comprobarán que son de las más caras. Muchos de estos laboratorios que estaban en el borde de la bancarrota, por demandas de los usuarios adictos a opioides, pasaron a la bonanza. POLÍTICA, POLÍTICA, POLÍTICA Las razones políticas son quizá las más importantes. Los gobiernos de todas las naciones estaban en un jaque mate con la pandemia. Las actividades económicas estaban en gran parte paralizadas, los inquilinos no podían pagar la renta,

muchos si no trabajaban no comían, teatro, cine, espectáculos, audiciones, viajes, turismo y otras se encontraban en desesperado estado de aniquilamiento. Se tenían desabastos alimentarios en muchas partes, faltaba agua, papel sanitario y otros menesteres. No estaba nadie preparado para abastecer la demanda de protectores buco nasales, materiales desechables, medicinas, y finalmente vacunas. Había pesar, zozobra, desesperación. Las instalaciones hospitalarias, personal médico, tecnología, y la falta de conocimientos para lidiar con esta pandemia mostraba ineficiencia y como un embudo todo desembocaba críticamente en los líderes de las naciones. La misma política combinada con la fatiga pandémica (estos ánimos pesarosos de zozobra y de culpar a los gobernantes), logró lo inimaginable, los opositores del gobernador de California, republicanos, consiguieron suficientes firmas para que hubiera una elección parar destituirlo. Lo único malo es que se trata de uno de los mejores gobernantes que California y cualquier entidad de los Estados Unidos haya conocido. Se trata de escenarios cínicos de la pandemia, poner en tela de juicio electoral a un gran gobernante mientras que los que van en contra de las mejores prácticas sanitarias, los gobernadores de Texas y Florida se ufanan de hombres desafiantes, contra prácticas sanitarias, aunque los repruebe el sentido común más elemental. Al momento de escribir este artículo es la fecha límite para votar y seguramente, hoy en la noche se acabará esta locura y abrumadoramente Newsome será confirmado como Gobernador de California y siguiendo la máxima acuñada por Federico Nietzche, se multiplicará la fuerza de este carismático gobernante que podría ser un futuro presidente de los Estados Unidos. Mención aparte merece que rusos, chinos, estadounidenses, hindúes, cubanos, europeos (suecos, e ingleses) han producido vacunas y va implícito que cada nación poseedora de vacunas lleva agua para su molino. Algunos como China, han producido 4 vacunas, Estados Unidos, han producido 5 versiones, una de ellas en colaboración con Alemania y Rusia, tiene 2. Todos las han usado primero que nada para abastecer a sus poblaciones de vacunas y presentarse como buenos administradores públicos que les interesa sobre todas las cosas el bienestar de sus gobernados, pero ha sido evidente que usan las vacunas como propaganda ideológica y como arma diplomática. EL COMPONENTE IDEOLÓGICO Primero muchos negaron la seriedad de la pandemia, después muchos recapacitaron, y otros muchos es fecha que no lo hacen. En los Estados Unidos, usar mascarilla cubre bocas es identificarse con Biden y el partido demócrata, lo contrario es ser republicano. Gobernadores como Texas y Florida hicieron lo inaudito: prohibir las mascarillas. El gobierno federal, demócrata, demandó a los gobernadores y sus respectivos gobiernos republicanos. Hay asociaciones que luchan contra las restricciones sanitarias, el uso de cubre bocas y otras medidas preventivas, porque la variante DELTA causó una enésima ola pandémica y crisis hospitalaria. Es fecha que la sociedad mundial no ve el fin, aunque algunos países que vacunaron a más del 80% de la población, caso concreto Dinamarca, ha declarado el fin de la pandemia y ha quitado todas las restricciones, excepción de los viajantes que visitan a esa nación. Sin embargo, los funcionarios que dieron la noticia advirtieron, que cuando las estadísticas de nuevos contagios, y nuevas variantes los sugirieran, inmediatamente volverían las restricciones. EL ASUNTO DE LA EQUIDAD Un grupo de países incluyendo Israel, y Chile han iniciado una tercera vacuna de reforzamiento, los Estados Unidos ya han anunciado lo mismo, esperan que a finales de septiembre se inicie la 3ª. vacuna y es cuestión de semanas antes de que se apruebe una vacuna en Estados Unidos para menores de 12 a 5 años, dicho de otra manera, los que tienen y pueden se fortalecen más. Pero la triste realidad es que menos del 2% de la población en naciones subdesarrolladas se han vacunado. En los Estados Unidos existen más de 70 millones de personas que

COLUMNA dudan, no quieren, o de plano se niegan a vacunarse, por voluntad propia se ponen en el nivel de riesgo de los ciudadanos de países pobres. De hecho, muchos médicos han declarado que la última crisis infecciosa en el mundo es una emergencia de los no-vacunados. Como anticipamos en las razones económicas, los laboratorios con vacunas tienen desproporcionadamente la demanda con la oferta, tienen clientes cautivos y urgidos de tener vacunas. Los laboratorios que tienen las vacunas exigen que se pague por éstas. De manera que el que quiera a crédito o cualquier otra concesión simplemente no obtiene la vacuna. No hay ninguna duda que detrás de la lentitud en las vacunaciones de muchas naciones como México, ha habido dramas relacionados al pago de las vacunas, de otra manera ya se hubiera avanzado más. MISTERIOS, MISTERIOS Y MÁS MISTERIOS DE LA PANDEMIA Ignoramos con certeza que sucede cuando alguien que haya recibido la vacuna de Johnson & Johnson que sólo requiere una aplicación, se pone una de Pfizer, o de Moderna. Puede que ayude, puede que no mucho, puede que tenga reacciones adversas. Desconocemos las dramáticas secuelas que deja el Coronavirus 19 en algunos pacientes. Es una realidad que la mayor parte de los pacientes afectados no terminan en morirse, pero es también innegable que en muchos deja secuelas parciales, temporales, o para siempre de deficiencias respiratorias, circulatorias, neurológicas, cerebrales, de fatiga crónica, y/u otras. No sabemos con exactitud qué porcentajes, o las razones médicas aceptadas por todos, y mucho menos si puede revertirse. Tampoco se sabe por qué algunos son asintomáticos, otros son altamente vulnerables. Por supuesto que se tienen teorías, pero no certezas científicas. Dicho de otra manera, se sigue ignorando por qué los seres humanos reaccionan diferente ante los ataques del virus. Se sigue investigando cuánto durará la inmunidad de las vacunas, y las diferencias entre las vacunas. Mientras que se acepta que hay variantes, se desconoce cómo suceden y si hay algo fundamental en estas mutaciones. Muchos que ya tienen la vacuna se infectan, mientras que esto parece una cosa fácil de entender, se ignora las razones exactas. Otro porcentaje pequeño de los vacunados infectados termina en el hospital, y otro porcentaje más pequeño muere. ¿Cómo y por qué exactamente sucede? no se sabe. Dicha sea la verdad, el virus y sus efectos es más rápido que los ritmos de los humanos y sus infraestructuras para entenderlo y combatirlo. En los campos de las ciencias sociales, y más concretamente la psicología social e individual, tan elemental como parezca no se tiene toda la explicación para saber por qué tantos siguen sin aceptar las vacunas, ¿influencia de las redes sociales?, ¿afinidad ideológica?, ¿ignorancia pura?, ¿terquedad masiva? Es tan obvio que vacunarse se trata de un beneficio tan grande para la persona que se vacune, para los que lo rodean, y para la humanidad misma y sin embargo son millones los que se niegan a vacunarse, no sabemos las razones. EL COMPLICADO MUNDO DE LAS INVESTIGACIONES Parte de por qué se ignora tanto es que no hay suficientes patólogos, estadísticos y otros especialistas realizando estas investigaciones. Otra razón es que, los que están haciéndolas se les dificulta formar los grupos de sujetos a investigar, y hacer los seguimientos, ya no se diga del tiempo que demanda hacer todo esto. ¿VIVIREMOS CON LA PANDEMIA? Con SARS-Cov-2, que produce el COVID-19, su variedad Delta B.1.617.2 y la variante de la India, B.1.617, la Mu B.1.62 colombiana de origen, Mu C37 del Perú, las que no menciono y las que surjan son prueba irremediable y contundente que el camino es aprender a vivir con la pandemia, las nuevas pandemias que vengan agravadas por las catástrofes naturales de incendios forestales, huracanes, sequías, inundaciones, tornados, y la necedad humana. Mientras tanto, gran parte de la humanidad aspira a regresar a la normalidad que cada vez se hace más frágil y difusa la memoria de aquella normalidad, terminará olvidándose.


comunidad

fundado en 1986

Miércoles 22 de Septiembre 2021

¿Camión vacío? Dale por Anzaldúas

REGRESO POR ANZALDÚAS

(956) 681-1820

www.mcallen.net

IO SERVIC M 10P 6AM -

I N T E R N AT I O N A L B R I D G E MCALLEN

MISSION

HIDALGO

GRANJENO

7


8

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986 fundado en 1986

SOLICITUD DE COMENTARIOS PÚBLICOS Y AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO PRESUPUESTO SUSTANCIAL Y ENMIENDA DEL PROGRAMA En cumplimiento con los requisitos de la Subvención Global para el Desarrollo de la Comunidad (CDBG), el Condado de Hidalgo llevará a cabo una Audiencia Pública para solicitar aportes de las partes interesadas sobre la propuesta de modificación sustancial del presupuesto y el Programa Urbano Del Condado de Hidalgo de la ciudad de La Villa para los Años Fiscales: 32, 33 y 34 (2019. 2020 y 2021). Este aviso está destinado a proporcionar información general al público sobre la enmienda sustancial propuesta. Se requiere una enmienda sustancial cuando hay una adición y / o eliminación de una actividad descrita previamente en el Plan de Acción o Consolidado de una entidad, un cambio en el tipo de beneficiario y / o una disminución del 20% o más en el número de beneficiarios de ingresos bajos y moderados. Por la presente, el Condado solicita comentarios durante un período de comentarios de treinta (30) días desde el 23 de septiembre de 2021 hasta el 22 de octubre de 2021. Se alienta a las partes interesadas a dar a conocer sus puntos de vista sobre la Enmienda e modificación sustancial del presupuesto y el programa para los Fondos CDBG de la Cuidad de La Villa llamando o visitando el Programa Urbano del Condado de hidalgo, la oficina, ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577, (956) 787-8127, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Se pondrá a disposición una lista más detallada de actividades y una explicación de la modificación sustancial propuesta del presupuesto y el programa a su Programa Urbano del Condado de Hidalgo para los Años Fiscales: 32, 33 y 34 (2019. 2020 y 2021). a cualquier parte interesada si a si lo pida. La audiencia pública se llevará a cabo el lunes, 25 de octubre del año 2021, que comienza a las 6:00 p.m. en el Tribunal de Comisionados de la ciudad de La Villa ubicado en 916 S. Mike Chapa Street, La Villa, Texas 78562. las líneas de pedido del proyecto que se están modificando son las siguientes:

Desglose de enmiendas sustanciales Presupuesto existente

Actividad

Tipo de beneficiario

Presupuesto propuesto

Cantidad

Actiividad y descripción del proyecto

Tipo de beneficio

Cantidad

2019 $ 227,478.71

La Villa Mejoras de agua y alcantarillo

Personas

Terminado

$

227,478.71

La enmienda AGREGARÁ el proyecto de Mejoras de Agua / Alcantarillado de 2021: La actualización de pozos de registro para incluir la compra e instalación de pozos de registro, el reemplazo y mejoramiento de líneas de alcantarillado, para incluir, entre otros, la pavimentación y la perforación en todos los límites de la ciudad de la Ciudad de La Villa. El Proyecto 2019 se completó y cerró.

Personas

2510

Personas

2510

2020 $132,318.98

La Villa Mejoras de calles

Personas

Terminado

$132,318.98

La enmienda CREARÁ el proyecto de Mejoras de Agua / Alcantarillado de 2021: La actualización de pozos de registro para incluir la compra e instalación de pozos de registro, el reemplazo y mejoramiento de líneas de alcantarillado, para incluir, entre otros, la pavimentación y la perforación en todos los límites de la ciudad de la Ciudad de La Villa. El Proyecto 2020 se completó y cerró.


fundado en 1986

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Presupuesto existente

Actividad

Tipo de beneficiario

Cantidad

Presupuesto propuesto

Actiividad y descripción del proyecto

Tipo de beneficio

9

Cantidad

2021 $ 241,965.00

La Villa Mejoras de calles

Personas

2060

$ 241,965.00

La enmienda ELIMINARÁ la propuesta de mejoras de calles Y CREARA el proyecto de Mejoras de Agua y Alcantarillado de 2021: La actualización de pozos de registro para incluir la compra e instalación de pozos de registro, el reemplazo y mejora de las líneas de alcantarillado, para incluir, entre otros, la pavimentación y la perforación en todos los límites de la ciudad de La Villa.

Personas

2510

La Enmienda sustancial del presupuesto y el Programa para los fondos del Programa Urbano del Condado de Hidalgo Años Fiscales: 32, 33 y 34 (2019. 2020 y 2021) estará disponible para su visualización en las Oficinas del Programa Urbano del Condado de Hidalgo, Precinto No. 1, Precinto No. 2, Precinto No. 3, y el Precinto No. 4 y la Ciudad de La Villa. Las modificaciones sustanciales propuestas también se pueden ver en la página web del Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo en https://www.hidalgocounty.us/1454/Public-Notices . El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda de la ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas Con todo respeto. Las personas con discapacidades / discapacitadas, que no hablen inglés o que tengan un dominio limitado del inglés (LEP) que puedan requerir un intérprete se proporcionarán a pedido llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con problemas de audición, sordociegos o con discapacidad del habla pueden usar Relay Texas al (800) 735-2989 para llamar al Programa del Condado Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación de ciudadanos. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina sobre la base del estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal. El Condado de Hidalgo fomenta la participación ciudadana en el proceso de comentarios públicos. Si no puede asistir a la audiencia, se aceptarán comentarios por escrito hasta la fecha de la audiencia. Para obtener más información, comuníquese con la oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo al (956) 787-8127. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Programa Urbano del Condado de Hidalgo Patricio R. Avila, Director 1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577 956-787-8127

Congresista Cuéllar anuncia financiamiento para mitigación de inundaciones en Sullivan

Sullivan City, TX - El congresista de los Estados Unidos en el distrito 28, anunció $3,539,318 en fondos federales asegurados para el Proyecto de Mitigación de Inundaciones en Sullivan City, Texas. Este proyecto apoyará la mejora de la carretera El Faro y la infraestructura de drenaje. También ayudará a aliviar áreas propensas a fuertes inundaciones dentro de la comunidad y a restaurar la infraestructura dañada que es fundamental para la seguridad y el bienestar de la comunidad.

“Invertir en el mantenimiento de carreteras hará una contribución significativa al desarrollo económico y social de la ciudad de Sullivan”, dijo el congresista Cuéllar. El financiamiento permitirá responder a las necesidades de las zonas rurales de Estados Unidos y me enorgullece haber defendido y realizado esta inversión favorable para mi distrito. Como miembro del Subcomité de Asignaciones Agrícolas, continuaré abogando por inversiones en infraestructura comunitaria que mejorarán directamente el bienestar y la salud de

mis electores y sus localidades”. Más específicamente, el proyecto financiará mejoras a la calzada y al sistema de drenaje a lo largo del corredor de El Faro Road y los conectores adyacentes que permitirá reducir las inundaciones durante la temporada de lluvias intensas. La carretera también se ampliará a partir de una carretera estrecha de 2 carriles para incluir un carril adicional para giros a la izquierda. Por último, el financiamiento apoyará la adición de un sendero para caminar o andar en bicicleta de 1.4 millas.


10

Miércoles 22 de Septiembre 2021

Gobernador Abbott promulga ley de financiación para seguridad fronteriza Austin, Tx.- El gobernador Greg Abbott promulgó el Proyecto de Ley 9 de la Cámara de Representantes, que proporcionará $1.8 mil millones adicionales en fondos estatales para la seguridad fronteriza durante los próximos dos años. El gobernador firmó la legislación en la sede de la Asociación de Oficiales de Policía de Fort Worth (FWPOA, por sus siglas en inglés), y se unieron a la ceremonia los autores de los proyectos de ley, la senadora Jane Nelson y el representante Greg Bonnen, el vicegobernador Dan Patrick, el presidente de FWPOA Manny Ramirez y otros miembros de la legislatura. “Nuestra crisis fronteriza va más allá del Valle del Río Grande y nuestras comunidades del sur de Texas; el contrabando de drogas, personas y armas llega a lo largo y ancho

COmunidad

fundado en 1986

de nuestro estado y nos afecta a todos”, dijo el gobernador Abbott. “Es por eso que la financiación de la seguridad fronteriza es crucial para nuestros esfuerzos por mantener

a todo el estado de Texas seguro y protegido. Esta financiación proporcionará a nuestras agencias asociadas aún más apoyo para abordar la afluencia de migrantes ilegales y evitar que personas peligrosas y contrabando ingresen a nuestro estado”, agregó. El proyecto de ley 9 de la Cámara de Representantes incluye $32,5 millones para la Oficina de Administración de Tribunales para gastos judiciales; $301.0 millones para personal adicional en el Departamento Militar de Texas; $154.8 millones para el Departamento de Seguridad Pública para los costos de aumento de la Operación Lone Star, unidades marinas tácticas de reemplazo y personal de inteligencia adicional; $273.7 millones para el Departamento de Justicia Criminal de Texas por mayores costos de correcciones; $214,785 a la Comisión de Normas Carcelarias de Texas por horas extras y gastos de viaje de los empleados; $1.02 mil millones para la construcción de barreras, subvenciones locales y el establecimiento de centros de procesamiento; $3,75 millones para fondos de la Unidad de Fiscalía Fronteriza; y $16,4 millones para el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas por servicios de ambulancia contratados. El Proyecto de Ley 9 de la Cámara también incluye amplios requisitos de presentación de informes para el uso de estos fondos. El gobernador Abbott hizo del financiamiento de la seguridad fronteriza una prioridad para la primera y segunda sesiones legislativas especiales. El gobernador lanzó la Operación Estrella Solitaria a principios de marzo para ayudar a asegurar la frontera y combatir el contrabando de personas y drogas en Texas. Actualmente hay soldados, agentes, guardias y guardabosques del DPS que participan en la misión y trabajan con la policía local. El gobernador amplió la misión poco después de su lanzamiento para incluir esfuerzos contra la trata de personas. El plan del gobernador Abbott para asegurar la frontera también incluye cercas estratégicas, barreras y la construcción de un muro fronterizo.

Tamaulipas registra nuevo repunte en empleo formal •Frente a los efectos de la pandemia, la entidad ha generado más de 25 mil nuevos empleos de enero al mes de agosto.

Cd. Victoria, Tam.- Tamaulipas registró una tendencia al alza en materia de recuperación de empleo. Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que durante el mes de agosto del 2021 se registró un incremento de 5 mil 799 nuevos empleos. Esta cifra da como resultado un acumulado de 25 mil 485 puestos laborales generados de enero a agosto de 2021. Es decir, que a casi un año y medio de iniciada la pandemia por Covid-19, se mantiene una mejoría en la generación de bases formales de trabajo. El registro total de nuevos afiliados al IMSS en Tamaulipas sólo durante agosto, ubica al estado en el lugar 9 de las entidades que más empleo generaron en ese mes. Tamaulipas sigue en plena recuperación al sumar ya tres meses (junio, julio, agosto) consecutivos con números favorables en materia de recuperación del empleo. Sectores que más empleos generan En total, Tamaulipas tiene 682,377 empleos registrados ante el IMSS, de los cuales destacan los generados por la industria de la

transformación con un 45.5 por ciento del total, el comercio con 17.3, y servicios para empresas, personas y el hogar con un 11.6 por ciento. Este año, la entidad ha sostenido su liderazgo en la industria de la transformación, de enero a la fecha se han creado 19,765 bases en este sector.

Empleo por regiones En la distribución del empleo formal por región, la ciudad de Reynosa agrupa el 36.1 por ciento del total; le sigue Tampico con el 19.3 y Matamoros con el 18.2. Estas tres ciudades concentran más del 70% del empleo formal de todo Tamaulipas (682,377). De enero a agosto, Reynosa tiene un acumulado de 19,709 nuevos empleos, le sigue Nuevo Laredo con 4,027, Ciudad Victoria con 1,974 y Matamoros con 1,593. Estas cifras son el resultado de la confianza de las empresas en las ventajas competitivas en el territorio, y de las oportunidades para hacer negocios que existen a nivel regional. El gobierno estatal refrenda su compromiso con la economía y con todos los sectores productivos de la entidad, para seguir alcanzando nuevas metas que reflejen bienestar para los tamaulipecos.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Cómo la serotonina disminuye el porcentaje de adicción a la cocaína Investigadores identificaron un mecanismo cerebral específico de la cocaína donde la serotonina actúa como un freno para el desarrollo de una adicción De acuerdo con investigadores, la adicción a la cocaína podría ser resultado de un desbalance entre la serotonina y dopamina en el cerebro NotiPress.- La cocaína es una de las drogas ilegales más utilizadas con 5.5 millones de usuarios durante 2019 tan sólo en Estados Unidos, según las cifras más recientes de la "Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas

y la Salud". Sin embargo, esta sustancia únicamente produce adicción en un 20% de sus consumidores debido a su forma de actuar en el cerebro. Bajo este contexto, un reciente estudio encontró que la serotonina juega un papel importante para frenar esta adicción. Según un comunicado de prensa de la Universidad de Ginebra, la cocaína desencadena un aumento masivo de la serotonina, además de un aumento de dopamina, esto último común en todas las drogas. Por sus características, la serotonina actúa como un

freno intrínseco a la sobreexcitación en el sistema de recompensa que provoca la dopamina, el neurotransmisor responsable de la adicción. Mediante experimentos con ratones, los científicos evaluaron cómo surge la adicción a la cocaína en el cerebro. A un grupo se le facilitó la droga para consumir a voluntad y con cada ingesta se le aplicó un estímulo ligeramente desagradable. De esta forma, el 80% de los ratones dejó de consumirla, mientras el 20% continuó pese al estímulo negativo. Posteriormente se repitió el

Año o.39 2021 AÑOXIV, 333 N NO 333Septiembre SEPTIEMBRE22 884 experimento con cocaína que ya no estaba vinculada al transportador de serotonina, causando sólo un aumento de la dopamina al consumir la sustancia. Con ésta, el 60% de los animales desarrolló una adicción, aunque al administrarles serotonina posteriormente, la tasa de adicción disminuyó al 20%, como en el primer grupo. Al consumir cocaína, dicen los autores del estudio, dos fuerzas actúan en el cerebro con el efecto de la dopamina causando compulsión, mientras la serotonina actúa como un freno. Cuando ocurre un desequilibrio entre estos dos neuroreguladores y los niveles de dopamina superan a los de serotonina, ocurre la adicción. Entender mejor los mecanismos neurológicos responsables de la adicción a la cocaína y otras drogas es indispensable para crear mejores tratamientos existentes. Esto cobra importancia al tratarse de un problema de salud pública, sobre todo ante la perspectiva de ciertas situaciones que derivan en un aumento de los niveles de consumo de drogas. Tal es el caso de la pandemia de Covid-19, situación que llevó a un incremento en el consumo de algunas drogas durante los confinamientos de 2020. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Science of The Total Environment, el consumo de hidrocodona, uno de los opioides de prescripción más abusados, aumentó un 72% en Estados Unidos. Para el caso de la cocaína, por el contrario, se observó una disminución del 40% en su consumo entre marzo y junio de 2020, para ambos casos. Como sugieren los números, la adicción a los opioides, cocaína u otra sustancia, representan un problema de salud pública que debe ser atendido para el bienestar de los pacientes. Entender el papel de la serotonina para frenar la adicción a la cocaína es un paso importante para el desarrollo de mejores tratamientos para este problema. Los científicos continuarán con sus investigaciones a fin de comprender la predisposición de algunas personas ante los efectos nocivos del consumo de drogas.

Algunos enjuagues bucales podrían detener la transmisión del virus Sars-Cov-2 Productos para la salud oral pueden impedir la replicación del virus en la boca NotiPress.- De acuerdo con un estudio realizado por la Escuela de Medicina Rutgers, Nueva Jersey, dos clases de enjuagues bucales lograron detener la proliferación del virus Sars-Cov-2 en el laboratorio. Las substancias con propiedades antisépticas y antivirales de estos productos destinados a la salud oral son objeto de estudio para determinar su efectividad ante el Covid-19. Desde vehículos de prueba

para antígenos, hasta posibles tratamientos aplicados directamente en la boca, los científicos indicaron que muestran expectativas favorables. La Organización Mundial de la Salud informó que en tanto el virus se transmite principalmente con la saliva y otros fluidos expulsados al hablar, estornudar o toser, las mucosas nasales y cavidad oral son puntos clave donde ocurre su replicación y proliferación. Por ello, entre los posibles tratamientos y formas de prevención más habituales se encuentran aquellas enfocadas en cuidar la salud oral y proteger la

cavidad contra agentes infecciosos. Con respecto a la investigación de Rutgers, la aplicación de Listerine y clorhexidina en una muestra del virus logró desactivarlo en cuestión de segundos. Daniel Fine, director del departamento de biología oral de esta institución, agregó que para ello se usaron concentraciones idénticas a las recomendadas para la limpieza oral habitual. Si bien otros enjuagues y productos para la limpieza lograron el mismo fin, las substancias irritantes representan un peligro para el tejido de mucosidad responsable de proteger al organismo. Más en: www.elperiodicousa.com


12

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Salud mental es el próximo gran problema en lugares de trabajo

La salud mental de los trabajadores es una de las principales preocupaciones de las empresas durante la pandemia; agotamiento y adicciones aumentan a nivel mundial NotiPress.- La salud mental de los trabajadores se convierte rápidamente en una de las principales preocupaciones de las empresas que tratan de retener a los empleados durante la pandemia. A raíz del confinamiento por Covid-19, las compañías se enfrentan a una situación que impide a

los colaboradores desarrollarse completamente en sus puestos laborales. Chris Swift, CEO de The Hartford, una compañía de servicios y seguros explicó: “En estos días hay escasez de trabajadores en todas partes y la salud mental contribuye a un efecto masivo”. La pandemia

se prolongó y ahora las personas lidian con más pérdidas de todo tipo además del aislamiento, el agotamiento y la adicción aumentan a nivel global. Un estudio por parte de la consultora de recursos humanos Robert Half, señala que el 44% del personal afirma sentirse cansado en el trabajo. La tasa aumentó un 10% en comparación a 2020 cuando la cifra ascendía al 34% en los los espacios laborales. En tanto, las muertes por sobredosis de drogas aumentaron un 30% en 2020, es decir, 100 mil decesos más y la mayoría forman parte de sobredosis con opioides. “Las muertes y las adicciones están abonando a la escasez general de los trabajadores”, se puede leer en el reporte. Aunque todo está limitado a los problemas de salud mental en empleados, la realidad es que también está teniendo un impacto negativo económico en las organizaciones. La firma Hartford destacó en su documento que el 31% de los empleados en Estados Unidos experimentan problemas de salud mental; ello contribuye a un golpe finan-

Adicción al

cannabis

podría ser factor de riesgo para el Covid-19

Investigadores encontraron evidencia de una relación entre la predisposición genética del trastorno de uso de cannabis y el padecimiento de Covid-19 grave NotiPress.- El uso recreativo de la marihuana gana popularidad conforme se vuelve socialmente aceptable su consumo, aunque cierto porcentaje de usuarios llega a desarrollar adicción a esta sustancia. Algunas estadísticas señalan que el porcentaje de consumidores que desarrollarán adicción al cannabis ronda el 9%, según una revisión publicada en la revista Addiction Science & Clinical Practice. Aunado a las consecuencias negativas propias de la adicción, investigadores han encontrado evidencia que podría identificar al trastorno por uso de cannabis como factor de riesgo para

el Covid-19. Los investigadores de un estudio publicado en la revista Biological Psychiatry Global Open Science, sugieren que el trastorno por uso de cannabis se debe agregar a la lista de factores de riesgo para el Covid-19. Esto debido a la sobrerrepresentación de la predisposición genética en personas con malos resultados en pruebas de Covid-19. Pese a este señalamiento, puntualizan la necesidad de mayor investigación para determinar si existe una causalidad directa. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron varios conjuntos de datos, con información de personas con trastorno por uso de marihuana, hospitalizaciones por Covid-19 y variantes genéticas. Encontraron que la responsabilidad genética de la adicción al cannabis representaba hasta el 40% de los factores de riesgo influenciados genéti-

ciero en las empresas del 20%. Expertos en salud mental afirman que para contrarrestar este problema se debe recurrir a terapia en línea y los altos mandos en las organizaciones también deben jugar un papel clave. Por ejemplo, los gerentes deben mantener una comunicación cercana con la plantilla laboral y hacerlos sentir cómodos, sobre todo si están atravesando un problema personal. Sin embargo, ayudar a los empleados no es tan sencillo; el 71% de los estadounidenses afirman que los estigmas asociados a la salud mental y la adicción impiden buscar ayuda. “Realmente no es sencillo ayudar a toda la fuerza de trabajo, pero cuento más se habla de la salud mental, más rápido desaparece el estigma”, precisó Swift. Hasta el momento, las empresas continúan desarrollando nuevas estrategias para contrarrestar los efectos negativos derivados de la salud mental, una situación que se convierte en un tema fundamental para entender cómo se encuentran los trabajadores y solucionar sus preocupaciones.

camente para Covid-19 grave, como el índice de masa corporal (IMC) y la diabetes. Según el estudio, esto podría significar que la predisposición genética de padecer Covid-19 grave se debe a un mecanismo biológico común. Es decir, como las condiciones inflamatorias responsables del desarrollo de peores síntomas de Covid-19 y/o dependencia del cannabis. La otra posibilidad es una relación del tipo causal, con lo cual la adicción a esta sustancia podría tratarse de una situación modificable para minimizar las presentaciones severas del Covid-19. De acuerdo al estudio, la asociación genética entre la gravedad de la adicción y la Covid-19 fue similar en tamaño a las correlaciones genéticas entre la gravedad del Covid-19 y el IMC. Además, los investigadores comprobaron el carácter independiente de este factor y otros factores de gravedad para el Covid-19, como el IMC y otros rasgos metabólicos o respiratorios. Esto plantea la posibilidad de que el consumo excesivo y problemático de marihuana pueda contribuir a las presentaciones graves del Covid-19. Una investigación de 2020 publicada en la revista Molecular Psychiatry, ya sugería una posible asociación entre los trastornos de uso de sustancias, entre ellas el cannabis y la susceptibilidad al virus. Dicho estudio reveló que pacientes con un diagnóstico reciente de trastorno de uso de sustancias tenían más probabilidades de desarrollar Covid-19. Estas personas igualmente tenían mayor disposición para experimentar peores resultados de la enfermedad, como hospitalización o muerte, en comparación con personas sin trastorno de uso de sustancias. Desde el comienzo de la pandemia se ha señalado la importancia de modificar algunos hábitos para llevar una vida saludable, en pos de una mejor posibilidad de hacer frente al Covid-19. Más allá de eso, la evidencia que sugiere una relación de la adicción al cannabis y otras sustancias como factor de riesgo para el Covid-19 pone de manifiesto la necesidad de monitorear de cerca a los pacientes con trastornos de uso de sustancias. Igualmente deben desarrollarse planes de acción para ayudarlos a protegerse de infecciones y resultados graves, como sugieren los investigadores.


fundado en 1986

Miércoles 22 de Septiembre 2021

Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo

North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

South McAllen 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

www.dentalparkmcallen.com

13


14

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986

Sólo el 10 por ciento de los niños con TDAH lo superan con la edad

Avances en psiquiatría y neuropsicología han desarrollado mejores maneras de diagnosticar a los pacientes adultos

NotiPress.- De acuerdo con científicos de la Universidad de Washington, sólo 10% de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) logran superar esta condición al volverse adultos. Ello contradice a la perspectiva anterior, que afirmaba que un 50% de casos de TDAH eran superados después de los 25 años de edad, y coloca nuevos desafíos en el tema de salud mental. Por más de un siglo el TDAH se tipificó entre los desórdenes de la personalidad, pero esfuerzos actuales lograron ubicarlo como un trastorno de desarrollo cognitivo en las funciones ejecutivas. Según Thomas E. Brown, director asociado de la Clínica Yale de Psiquiatría, estas funciones son responsables de la capacidad para comportarse de manera independiente, proactiva y en sociedad. En su libro “Un nuevo entendimiento del TDAH en niños y adultos”, consultado por NotiPress, el especialista dividió las funciones ejecutivas en: activación, responsable de organizar tareas y materiales; enfoque, cumplimiento adecuado de las actividades cotidianas; esfuerzo, capacidad de regular la intensidad de las activi-

Especialistas de la salud mental y psiquiatras informaron que tan sólo el 10% de los niños con TDAH logran superar este trastorno al llegar a la adultez dades y necesidades básicas como dormir y comer; emoción, basada en tolerancia a la frustración y comunicación de emociones; memoria, capacidad de retener y aplicar los aprendizajes; y acción, que consiste en observar y regular el comportamiento. El estudio publicado en The American

Journal of Psychiatry, diario oficial de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), indicó que hasta 90% de los niños diagnosticados presentan nuevos episodios en la adultez. Anteriormente, los métodos para detectar episodios se encontraban en una etapa de ensayo y error, por lo que

Cómo ayudan las mascotas a la salud mental y a reducir el estrés Especialistas revelan los beneficios para la salud mental cuando las personas tienen una mascota

NotiPress.- Un animal de compañía o mascota establece vínculos con las personas de su alrededor; su presencia puede impactar una vida, desde las rutinas diarias, hasta

Diversos beneficios de tener mascotas están centrados en la salud mental, desde el estado de ánimo, hasta la reducción del estrés o evitar la soledad

en la salud. Bajo ese contexto, las mascotas siempre han proporcionado a los dueños beneficios que mejoran la salud y su bienestar general, incluido el alivio del estrés. Expertos del Hospital Houston Methodist explican cuáles son los beneficios de tener una mascota; aunque conlleva una gran responsabilidad, tener su compañía gen-

era más ventajas que desventajas. Sin embargo, éstos son algunos puntos clave que comparten los especialistas al momento de elegir una mascota. Por ejemplo, asegurarse que la mascota se adapte al estilo de vida de las personas, su personalidad y la familia. También, tener en cuenta el tiempo que se le dedicará, la especie o raza, tamaño, edad y si hay más animales en casa considerar si se pueden relacionar y así evitar conflictos territoriales. Otros aspectos clave son el espacio habitable y el aire libre que tendrá la mascota, además de tener en cuenta los ingresos disponibles para gastos, incluyendo su atención médica. “Ninguna mascota es perfecta, por eso, se deben tener en cuenta diversos factores para que los animales se adapten a nuestro ritmo de vida”, señalan expertos. Las mascotas son fieles, cariñosas y unas excelentes acompañantes de vida, la forma de relacionarse con las personas tiene un impacto positivo en la de los seres humanos. Cuando se produce ese vínculo social entre los animales y las personas se desarrolla un vínculo de forma bidireccional, es decir, se conectan de forma diferente, pero la vincu-

diversos casos pasaban desapercibidos. Según los especialistas de APA, el TDAH tiene dos grupos de síntomas característicos que ayudan a detectar el padecimiento tanto en niños como adultos. El primero incluye dificultades habituales para la concentración, falta de organización, problemas de memoria; mientras el segundo involucra hiperactividad, impulsividad y dificultades en la toma de decisiones. Debido a los avances en los campos de neuropsicología y psiquiatría, las pruebas que ayudan a determinar los diagnósticos se han vuelto más confiables. Asimismo, la comunicación con los pacientes y familias ha mejorado con el paso del tiempo, principalmente por la información disponible y casos de personas famosas con TDAH. Margaret Sibley, profesora asociada de psiquiatría e investigadora en el Instituto de Investigación de la Infancia en Seattle, comentó para EurekAlert que es importante que las personas diagnosticadas con TDAH entiendan que es normal sentir más o menos control sobre cuestiones de su vida cotidiana. Entre las medidas a tomar para mitigar los efectos del TDAH, además de atención psiquiátrica profesional, la profesora recomendó buscar actividades enfocadas en la creatividad. Debido a los síntomas habituales de este trastorno, las actividades creativas y vinculadas con los temas de interés pueden ayudar a mejorar la atención de los pacientes, concluyó.

lación es mutua. Respecto a la salud, los especialistas de Houston Methodist señalan en un comunicado enviado a NotiPress que las mascotas brindan oportunidades para hacer ejercicio y jugar, ello reduce el estrés y libera endorfinas. Además, las mascotas pueden tener un efecto calmante cuando se hace contacto físico o simplemente son observadas. Según datos de los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH), el vínculo con las mascotas puede tener un impacto positivo en la salud y bienestar de las personas. Los beneficios pueden ir desde reducir el estrés, estimular el estado de ánimo, aliviar la soledad o se puede crear una oportunidad de socialización. Todos estos beneficios con la interacción de las mascotas, junto a la predisposición que sienten los seres humanos por los animales, ha llevado a diversos terapeutas a incluirlos como parte de tratamientos y terapias. Por ejemplo, las terapias asistidas que consisten en incluir a los animales en sesiones educativas o terapéuticas para beneficiar a los pacientes. Algunos estudios señalan que “Interactuar con los animales tiene varios beneficios para la salud, incluido la presión arterial, los triglicéridos, y niveles de cortisol”. Las mascotas fomentan la actividad física y forman parte de un fenómeno global, principalmente para niños y adultos mayores con quienes crean vínculos sociales todavía más fuertes.


fundado en 1986

Miércoles 22 de Septiembre 2021

15

Di “no” a la flacidez muscular POR DR. LUIS MONTEL Si baja la fuerza muscular, disminuye la firmeza de la piel y aparece la flacidez; puede deberse a la pérdida de músculo y densidad ósea, asociadas a defectos de la nutrición. El músculo, más que un tejido corporal, es un órgano realmente potente. Allí se llevan a cabo varios procesos de crucial importancia para el organismo. La circulación de la sangre sería imposible, ya que es impulsada en contra de la gravedad por la prensa muscular de las piernas. También el corazón es el músculo más potente, que trabaja sin descanso toda nuestra vida. Además, los músculos nos permiten movernos y activar los intestinos para la digestión. Están llenos de mitocondrias, donde se realiza la formación de la molécula ATP que aporta la energía que necesitamos. Son un reservorio de glucógeno para aportar glucosa rápida para situaciones como el ejercicio o alguna emergencia física, entre otras funciones. ¿En que situaciones se pierde músculo? En los procesos en los cuales estamos mucho tiempo encamados, como ingresos hospitalarios largos o pérdida de movilidad; con el sedentarismo o trabajo de oficina; personas con sobrepeso adquirido por enfermedades como diabetes, síndrome metabólico, lupus o artrosis; en el trascurso de enfermedades neoplásicas o neurológicas; o ante problemas hormonales como déficit de testosterona e hipotiroidismo. ¿Cómo ganar masa muscular?

El músculo es el más agradecido de todos los sistemas de tejidos. Sólo necesitamos corregir cinco aspectos, y enseguida responderá positivamente. El primero es el ejercicio. Debemos abandonar ese estilo de vida de no hacer nada. Hay que moverse y hacer ejercicios de fuerza. No hay justificación si no te gusta ir al gimnasio. Compra unas mancuernas o un remo para la casa, o simplemente haz flexiones de brazos y sentadillas tres veces por semana. Segundo, la nutrición. Y aquí hablo de materia prima de calidad. No esperes ganar músculos comiendo hamburguesas y bebidas azucaradas. Debes tener una alimentación proteica balanceada, fundamentalmente bacalao, merluza, pollo, pavo, salmón o huevos. Todo a la plancha o cocido. Nada de fritos. Y tomar carbohidratos integrales, avena, arroz y pasta integral. También apoyarte en los batidos de proteínas durante los ataques de hambre ocasionales. Y seguir la dieta 11-2-9. Sólo el descanso óptimo generará las hormonas de crecimiento o la testosterona necesarias para evitar la pérdida de músculo. El descanso sirve para reparar las fibras y crear nuevas células. Solo crecemos cuando dormimos. El sueño profundo es la clave. El cuarto es la hidratación. El músculo está formado en más de un 60% por agua, pero cargada de sales minerales.

Difunden información para responder dudas sobre vacunas del Covid

Con la finalidad de contribuir a responder las principales interrogantes y dudas relacionadas a la vacunación de Covid-19, la Facultad de Medicina Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presenta un video informativo en los canales de difusión y redes sociales de esta dependencia académica ubicada en el Centro Universitario Sur. La exposición está a cargo del Dr. Héctor Pérez Monsiváis, responsable de la Jurisdicción Sanitaria No. ll y docente de la Facultad de Medicina, quien a partir de su experiencia profesional, brinda una amplia explicación acerca de este importante tema para la sociedad. Comentó que, basándose en su experiencia con pacientes hospitalizados, una de cada diez personas que reciben atención hospitalaria ya ha sido vacunada, luego de mencionar que, tal y como se ha informado oportunamente por distintos medios, la vacuna no va a impedir la infección, sino que ayuda a prevenir las complicaciones que pueda tener. Expuso que la probabilidad de que fallezca la gente que ya ha sido vacunada es bastante baja, sin embargo, la presencia de comorbilidades, como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros, son factores que hacen que la probabilidad incremente.

Dijo que no todas las vacunas previenen de las nuevas variantes del Covid; sin embargo, vacunas como Aztra Zeneca, Pfizer o Moderna han demostrado que tienen una mayor probabilidad de estar protegiendo contra las variantes más recientemente descubiertas. De igual manera, el docente y funcionario del área de la salud hace un llamado a no bajar la guardia, y a seguir con las medidas de seguridad sanitarias requeridas como prevención primaria. Indicó que se mantiene la perspectiva de que, al continuar el plan de vacunación establecido para que la transmisión vaya disminuyendo paulatinamente, se pueda en el pronto plazo

Por tanto, el agua sola no es suficiente. Debemos tomar en la mañana agua isotónica, batido verde o agua mineral. En total, 2-3 litros de agua diariamente. La suplementación ayuda a llegar al punto óptimo y combate el paso del tiempo. El músculo necesita: glutamina para repararse, aminoácidos como la leucina para crecer y creatina sustrato para producir energía rápida durante el ejercicio. www.DrLuisMontel.com regresar a las clases en las aulas con algún modelo híbrido y la aplicación de los filtros sanitarios. Agregó que en la medida que se amplíe la cobertura de vacunación y que la gente no olvide las medidas de protección, se obtendrá la inmunidad de grupo o inmunidad de rebaño, para poder así empezar a ver el impacto de todas las medidas que se han seguido, y a considerar que es una infección endémica, y no epidémica como lo es en este momento.


16

Miércoles 22 de Septiembre 2021

fundado en 1986

ESPECTACULOS

Anuncian reanudación del Festival MXLAN LatinX

McAllen, Tx.- MXLAN 2022 es el Festival de Destino de Arte y Cultura Interactivo de 5 días de McAllen que celebra la cultura de México y América Latina y su influencia en la comunidad LatinX de Estados Unidos. Presentado por la Cámara de Comercio de McAllen y que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de McAllen, MXLAN 2022 será la segunda versión del exitoso evento de destino de verano que atrajo a más de 81,000 asistentes en su primer año. MXLAN 2022 está programado del 27 de julio al 31 de julio y mostrará a artistas mexicanos de renombre como los muralistas Irving Cano y Paola Delfin creando un par de murales durante el festival. Además, talentosos artistas y creadores de Estados Unidos y México participarán en el MXLAN LatinX Calenda, un desfile de celebración. Otras actividades programadas son el muy popular MXLAN Mercado, un mercado de más de 150 expositores con artesanos mex-

icanos de docenas de estados mexicanos, la carrera Neon Nights 5K, la ceremonia de la letra ardiente de MXLAN, la etapa de avance de MXLAN, el torneo de ajedrez de MXLAN, las charlas de “Newsmaker” de MXLAN, el Rincón de ladrillos mágicos, Sabor a México Food Tasting, luces MXLAN - espectáculo de fuegos artificiales de poca altura, MXLAN Author Stage, MXLAN Unite - Music Concert, Mezcal, Tequila & Catrinas Festival - una degustación de bebidas mixtas, con una degustación de comida elevada, MXLAN Chef's Night - un evento de mesa de chef, MXLAN Pop Up Dance, entre otros. MXLAN 2022 tiene una asistencia esperada de más de 100 mil asistentes y esto lo convertirá en una excelente oportunidad para que las empresas promocionen sus marcas en uno de los mejores festivales de McAllen.

Eva Longoria producirá una serie de ciencia ficción Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).- Eva Longoria producirá una serie de ciencia ficción basada en "Sal & Gabi Break the Universe", un libro escrito por el autor cubano-estadounidense Carlos Hernández. La actriz y empresaria llevará las riendas de este proyecto, que narra las aventuras de

Sal Vidón, un adolescente con el poder de viajar en el tiempo y en el espacio que tiene como objetivo traer a su madre de vuelta a la vida, informó el diario especializado Deadline. Longoria producirá esta serie junto a Ben Spector ("Grand Hotel") y la compañía

Fotografía de archivo en la que se registró a la actriz y empresaria estadounidense Eva Longoria, en Los Ángeles (California, EE.UU.). EFE/Étienne Laurent

Disney Branded Television, aunque por el momento no ha sido adquirida por ninguna cadena de televisión o plataforma de "streaming". Más allá de sus trabajos como intérprete, Longoria tiene en el horizonte cercano su debut como directora de cine con la película "Flamin' Hot", una cinta sobre el creador del famoso sabor de Cheetos. "Pienso que los latinos tenemos que ponernos detrás de las cámaras para crear más oportunidades para nuestra comunidad. Tenemos que ser directores, guionistas y productores", argumentó la cineasta en una entrevista con Efe el pasado junio. Entre otros proyectos, Longoria inaugurará el año que viene una escuela para estudiantes interesados en trabajar en el cine y para ello contará con socios como George Clooney y Kerry Washington. Además, la empresaria ha entrado con fuerza en el negocio del fútbol y entre sus inversiones en este deporte destaca el Angel City FC, un equipo femenino que debutará el próximo año en Los Ángeles y en el que está acompañada por otras figuras del espectáculo como Natalie Portman, America Ferrera, Becky G, Jennifer Garner, Jessica Chastain, Sophia Bush y Uzo Aduba. Finalmente, Longoria forma parte de la junta directiva del Museo de la Academia de Hollywood, que abre sus puertas el 30 de septiembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.