El Periódico USA, Miércoles 11 de Octubre, 2023

Page 1

Especializados en Cuidado de Heridas desde 2015. Nueva ubicación en McAllen

SALUD

GUIA

SALUD

GUIA

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

obstáculo para la salud mental como derecho humano

CITAS DISPONIBLES

956-317-4044

Año333 XVI, o.41SEPTIEMBRE Octubre 11 884 2023 AÑO NON333 sal. Al mismo tiempo, tienen la obligación de limitar las prácticas que favorecen al estigma, la discriminación y las violaciones a los derechos humanos mediante leyes apegadas a los principios de los instrumentos internacionales de derechos humanos. No obstante, las estimaciones del organismo para la región de las Américas muestran que poco más del 60 por ciento de 39 países tienen una ley de salud mental independiente. Y de 37 países, casi la mitad carece de una autoridad dedicada a la evaluación del cumplimiento de las normativas internacionales en la materia, o bien, la autoridad existente no cumple con sus funciones. Por su parte, la doctora Katya Herrejón Villanueva, directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck MAC, reiteró el compromiso y propósito de Lundbeck de trabajar para generar soluciones que ayuden a restaurar la salud del cerebro para que cada persona pueda “ser la mejor versión de sí misma”. “En Lundbeck estamos comprometidos con la restauración de la salud mental para que cada persona tenga la mejor calidad de vida posible”, indicó la directora médica. Ante la necesidad de continuar generando conciencia sobre la salud mental y en alianza con el Gobierno de la CDMX y el Ayuntamiento de Guadalajara, el 10 de octubre los principales monumentos de ambas ciudades se iluminan de verde, color distintivo de este día. Según Herrejón, se han generado alianzas con diversos actores deportivos, quienes portarán un listón verde en los eventos a realizar en este mes de octubre. Herrejón también mencionó a la agencia de noticias, “nuestros colaboradores y sus familias participaron en la Segunda Carrera Por el Bienestar y la Salud Mental el 8 de octubre, organizada por la asociación Es Tiempo de Hablar”. Asimismo, indicó, los esfuerzos de Lundbeck se basan en los principios internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, la OMS y de cada país en el que operan. “Queremos colaborar con todos los grupos involucrados, ya sea gobierno, comunidad, academia y sociedad civil organizada, con el objetivo de definir los mejores caminos para mejorar la salud mental de todos,” reiteró la directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck MAC. Frente a dicho panorama, el estigma y la discriminación se convierten en una barrera para la inclusión social y el acceso a la atención adecuada.

fundado en 1986

Se complica la compra de casas La estigmatización y la discriminación continúa siendo uno de los factores que impiden el acceso a la atención médica para la salud mental en las Américas

NotiPress.- El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebró el 10 de octubre, conmemora la salud mental como un derecho humano universal. No obstante, el estigma continúa siendo un factor importante que impide el acceso al cuidado psicológico y psiquiátrico en varios países, incluido México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala el papel que la discriminación y la violación de derechos humanos tienen en la atención de las enfermedades mentales. En la región, las personas con problemas de salud mental frecuentemente no tienen acceso a servicios de calidad, aseguran. También son sometidos a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y abusos, incluso en entornos de atención médica. Los retos de la salud mental para ser vista como derecho humano Durante la conferencia de prensa “Salud Mental como un derecho universal, ¿cuáles son los retos?”. organizada por la farmacéutica danesa Lundbeck, la doctora Yolanda Pica, psiquiatra y psicoterapeuta, señaló

que 8 de cada 10 personas con problemas de salud mental no reciben tratamiento. Además, este problema, donde el estigma es parte relevante, suele agudizarse en comunidades desfavorecidas, según aseguró la especialista. Respecto al estado de la salud mental en México, la doctora Pica señaló que los suicidios aumentaron entre la población joven. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2017 y 2022, los suicidios aumentaron alrededor del 25%. Otros problemas psicológicos y psiquiátricos también se incrementaron en el país y el resto del mundo, a causa de la pandemia de Covid-19, aseguró la especialista.

S

A pregunta de NotiPress, la doctora Pica consideró que, para enfrentar el problema, los gobiernos deben implementar foros con especialistas para informar a la población sobre la realidad de las enfermedades mentales. En el caso de México, los hospitales psiquiátricos ya cuentan con programas de información para pacientes y familiares, junto a otras medidas gubernamentales, aunque Pica resaltó la importancia de expandir los foros para difundir información. Acciones contra el estigma y la discriminación en la salud mental Según la OPS, los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para garantizar el acceso a la atención médica mental como un derecho humano univer-

egún la OPS, los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para garantizar el acce-

so a la atención médica mental como un derecho humano universal.

Washington, (EFE).- Con la tasa hipotecaria a treinta años más alta de las últimas dos décadas, fruto de las subidas de tipos de interés, y con una acuciante falta de oferta, los estadounidenses tienen cada

www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 30 | MIERCOLES 11 DE OCTUBRE, 2023

vez más complicado comprar una casa y el número de solicitudes de hipotecas, así como el de compraventas, está bajando y seguirá haciéndolo en los próximos meses. “Creo que durante varios años será difícil comprar una casa, hasta que la oferta aumente”, y que “el número de compraventas va a disminuir mucho en los próximos meses”, cuenta a Efe Ken H. Johnson, economista experto en el sector inmobiliario.

Alta tasa de interés Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, en inglés), el Índice de Ventas de Viviendas Pendientes (PHSI) -un indicador basa-

GRATIS

do en la firma de contratos- cayó un 7,1 % en agosto e interanualmente un 18,7 %. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano señaló recientemente que las ventas de casas unifamiliares nuevas en agosto bajaron el 8,7 % con respecto a julio, mientras que las solicitudes de hipotecas cayeron un 6 % en la semana que finalizó el 29 de septiembre, la caída más pronunciada desde abril, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de América. Unos datos que se producen en un momento en el que los tipos de interés están en su máximo en dos décadas, tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022 por la Reserva Federal para controlar los precios.

Más en: www.elperiodicousa.com

Retraso en transporte fronterizo afecta el comercio

tradiciones Mexicanas de Psja

Segundo concierto, con motivo del Mes de la Hispanidad

anuncian celebracion del dia del arbol

Keep McAllen Beautiful prepara el evento, será el 4 de noviembre

Ciudad de México, (EFE y Debate N).- El comercio entre México y Estados Unidos ha recibido un impacto de 1.900 millones de dólares, al rezagarse al menos 19.000 camiones de carga por la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan los tres puentes fronterizos entre Ciudad Juárez, norte del país, y el Paso, Texas, reveló el domingo la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Millán, señaló que este sector productivo mexicano se suma a la preocupación en el norte del país ante la decisión unilateral del Gobierno de Texas de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en la frontera norte de México, en el estado de Chihuahua. El líder de la Canacar explicó que ya han pasado 21 días desde que la Administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo en las aduanas de Ciudad Juárez y El Paso, al igual que lo ocurrido anteriormente en la frontera de Tamaulipas con Texas. “En este periodo, Canacar tiene registro de un rezago de al menos 19.000 camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a 1.900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, enfatizó Millán. De acuerdo con la Canacar, la presencia de miembros del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros (14 millas aproximadamente).

Más en: www.elperiodicousa.com

Conductores de camiones transitan hacia la aduana rumbo a Estados Unidos por el puente Internacional Zaragoza en Cd. Juárez (México). EFE/Luis Torres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.