El Periódico USA, Miércoles 25 de Octubre, 2023

Page 1

GUIA

SALUD

¿ Podría el planeta volverse demasiado CALIENTE para los humanos ?

fundado en 1986

Texas envió ya 58,000 a “Ciudades santuario” www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 32 | MIERCOLES 25 DE OCTUBRE, 2023

mento de un grado Celsius por encima de los niveles preindustriales, millones de personas padecerían calores intolerables.

vestigación de la idad Penn State e que ciertas zonas de a podrían rebasar el de tolerancia humana r y humedad

cambio climático podría exponer ciertos luneta a calores demasiado extremos para los vierte una investigación de la Universidad egún el estudio, si la temperatura global sorado Celsius por encima de los niveles precada año miles de millones de personas se stas a condiciones de calor y humedad por tolerable. con un comunicado de la universidad, los o pueden soportar cierto nivel de humedad njunto antes de experimentar problemas de roblemas incluyen golpes de calor y ataques e podrían tener un efecto devastador, conperaturas globales aumentan.

Para comprender la complejidad de este escenario, investigadores médicos y científicos climáticos modelaron distintas posibilidades de calentamiento. Estudiaron un rango de 1.5 a 4 grados Celsius, siendo este último considerado el peor escenario posible. A partir de esto, los autores del estudio identificaron las áreas del planeta donde el calentamiento global excedería los límites humanos de calor y humedad. Los resultados del estudio indican que si la temperatura global sobrepasa los 2 grados Celsius sobre el nivel preindustrial, habrá consecuencias graves. En Pakistán y en India, 2 mil 200 millones de personas sufrirían muchas horas anuales de calor por encima de los límites humanos. También en China mil millones de personas se verían expuestas a esta situación, junto a 800 millones más en África Subsahariana. Estos sitios estarían expuestos principalmente a olas de calor de alta humedad, que son más peligrosas porque el aire no puede absorber el exceso de humedad. Adicionalmente, los expertos advierten de la localización de estas regiones, en países de ingresos medios, donde el acceso a aire acondicionado y otras formas para bajar la temperatura son limitadas. Si el calentamiento global continúa hasta los 3 grados

GRATIS

Celsius, la humedad y el calor por encima de la tolerancia humana alcanzaría la costa este y el centro de Estados Unidos. Sudamérica y Australia también se verían afectados en un escenario de calentamiento de esta magnitud. Aunque modelos como los de este estudio suelen predecir tendencias, los investigadores advierten que no suelen anticipar eventos específicos. Adicionalmente, subrayan que olas de calor aún por debajo del umbral tolerable por los humanos pueden causar muertes en conjunto con otros factores. Durante el verano de 2023, regiones de la India alcanzaron los 43.5 grados Celsius, provocando el fallecimiento de 166 personas. Asimismo, se sobrepasó la capacidad hospitalaria de algunos lugares con los cientos de personas que acudían con agotamiento o un golpe de calor. En México se reportaron ocho decesos en esta misma temporada y, en 2022, la península ibérica registró mil 700 muertes durante la ola de calor de aquel año. Al sobrepasar el límite de 1.5 grados Celsius sobre el nivel preindustrial, el mundo enfrentaría graves adversidades, con eventos climáticos extremos más frecuentes, como olas de calor de gran humedad. Los científicos también advierten que algunos daños serían irreversibles, incluso si el aumento de la temperatura fuera temporal.

Migrantes son transportados en autobuses

EFE News, (EFE).- El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció que el estado ha transportado en autobús a más de 58.000 migrantes indocumentados a “ciudades santuario” en todo Estados Unidos dentro se su Operación Estrella Solitaria contra la inmigración irregular. Abbott indicó a través de la red X, antes Twitter, que más de 20.800 migrantes han sido transportados en autobuses de Texas a la ciudad de Nueva York, más de 16.100 a Chicago, más de 12.500 a Washington DC, más de 4.400 a Denver, más de 3.200 a Filadelfia y más de mil a Los Ángeles. “Nuestra misión de transporte en autobús brinda un alivio crítico a las abrumadas comunidades fronterizas de Texas”, aseveró el gobernador en su mensaje. El envío de autobuses con migrantes desde Texas a diversas ciudades que limitan o rechazan totalmente la cooperación

El envío de autobuses con migrantes desde Texas a diversas ciudades que limitan o rechazan totalmente la cooperación con las autoridades migratorias federales ha causado una crisis de alojamiento. Fotografía de archivo. EFE/ Alex Segura con las autoridades migratorias federales ha causado una crisis de alojamiento en varias de esas localidades. Abbott culpa a la “política de fronteras abiertas” del presidente Joe Biden por la llegada masiva de migrantes indocumen-

tados a la frontera sur del país, y ha asegurado que Texas seguirá utilizando todos los recursos a su disposición para proteger a las comunidades fronterizas del estado.

Más en: www.elperiodicousa.com

Déficit presupuestario de E. U. aumentó un 23 %

inforMe de alcaldesa de Mission

recibió “recaudaciones inferiores a las estimadas” de impuestos sobre la renta de las empresas e individuos, recibos de seguridad social y jubilación e impuestos especiales. En concreto, los ingresos del Ejecutivo disminuyeron en un 9,3 % en comparación con el año fiscal 2022, casi en su totalidad debido a una disminución de 456.000 millones de dólares en los impuestos sobre la renta de las personas.

Más en: www.elperiodicousa.com

Secretaria de Tesoro, Janet Yellen. EFE/ EPA/JULIEN WARNAND

Celebran el inicio de la recepción de los productos agrícolas en Puente Int. de Pharr

Pág. 7

En concurrido evento, Norie González detalló logros

Washington, (EFE).- El déficit presupuestario de Estados Unidos alcanzó los 1,7 billones de dólares (unos 1,6 billones de euros) durante el año fiscal 2023, que acabó el pasado 30 de septiembre, lo que representa un incremento del 23 % en comparación con 2022. Según datos publicados este viernes por el Departamento de Tesoro estadounidense, el déficit presupuestario supuso un 6,3 % del Producto Interior Bruto (PIB) del país. La disminución neta de los ingresos de EE.UU. se explica porque el Gobierno

reynosense presidente nal. de index

Humberto Martínez fue electo para el periodo 2024 - 2025


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.