Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo
Visitenos para su limpieza! North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-843-0177
956-540-7825
Visita nuestra página web
SALUD GUIA Cercanía a violencia con armas de fuego ocasiona problemas de salud mental en niños fundado en 1986
Investigadores encontraron un aumento de las visitas de niños a servicios de emergencia por problemas de salud mental tras tiroteos cercanos a sus viviendas. vivían de dos a tres cuadras de donde ocurrió un tiroteo tenían mayores probabilidades de visitar el servicio de urgencias por situaciones de salud mental. Los problemas de salud mental vinculados a eventos de violencia con armas de fuego fueron tras-
torno por estrés postraumático, ingestión intencional de sustancias nocivas y otras emergencias psiquiátricas. Los autores del estudio recomiendan varias acciones para mitigar el impacto de la violencia con armas de fuego en la salud
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m Miércoles 17 de Noviembre 2021
Dr. Park and Dr. Jo
13
mental de los niños. Entre ellas se incluyen el almacenamiento seguro de armas de fuego, impulsar leyes de verificación de antecedentes y la financiación de servicios de salud mental y programas de prevención de violencia. Además sugieren la asociación de los sistemas de salud con organizaciones comunitarias para brindar apoyo preventivo y receptivo a niños y familias expuestas a la violencia con armas de fuego. Estados Unidos, donde se realizó el estu- www.elperiodicousa.com dio, es un país con un problema importante en materia de violencia con armas de fuego. Según el grupo de investigación sin fines de lucro Gun Violence Archive, en 2021 van ya 32,249 muertes por armas de fuego. Ante esta problemática, la administración del presidente Joe Biden anunció en abril órdenes ejecutivas para regular las armas de fuego no registradas, junto a otras legislaciones estatales en la materia. Además, anunció que aumentaría la investigación sobre el tráfico de armas y el financiamiento de programas de interJosé Luis B Garza • McAllen, Texas vención de violencia comunitaria. Alrededor del mundo la violencia con armas deTras fuego es un problemasemana preocupante, de haberse reabierto la una no sólo por su mayor afectación en comunidades marginalizadas, a sino personas por impacfrontera de origen mexicano tar no sólo en sus participantes directos. Dadosconsideradas los problemas de salud mental“no que esenciales”, se dan los se observan en los niños, deben implemen- de una reactivación en primeros indicios tarse acciones de mitigación centradas en ellos, la sobreeconomía todo en conjunto con del organi- Valle de Texas, gracias a zaciones y organismosde de productos y servicios que la comunitarias adquisición salud pública.
fundado en 1986
Se reactiva comercio del Valle
los consumidores mexicanos realizan. Fue precisamente el ocho de noviembre cuando se reanudó el mencionado acceso defronterizo y si bien no ita la detección del cáncer próstata en cualquier internacional parte del cuerpo. Los ensayos un gran avance el caos de tráfico que se seclínicos hamuestran registrado en la capacidad de identificar incidencias muy pequeñas de IMPORTANTE PUESTO A ROSA BENAVIDEZ esperaba, los enormes congescáncer en todo el cuerpo con esta tecnología.así Además,como con la aprobación de autoridades estadounidenses del Galio tionamientos en68,los accesos a los puentes A nivel nacional, ella preside Junta en 2020, se espera una mayor adopción global de este métinternacionales en el lado mexicano, la odo, según los investigadores. Directiva de STC más El cáncer es una de laspresencia principales causas dede muerte en el mexicanos es notoria en mundo, aunque no todos cánceres afectan mismade Texas. la losregión delde lasur forma a las personas. Ante la evidencia de un impacto iml cáncer de han estudiado con menor frecuencia. los aspectos que han contribuido portante del cáncer deEntre próstata, es imperativo que la comus alta, tam- Esto podría cambiar gracias a los avances tecnológicos, en nidad científica trabaje en obtener un mayor entendimiento a que no se produzcan trastornos vehicor cáncer particular por la investigación genómica, con la que los de las causas subyacentes de la enfermedad. Además, se médicos pueden usar una pequeña aguja para recolectar deben enfocar esfuerzos ulares en laslos cruces internacionales se en refinar también herramiendel 98% cuan- muestras de tejido diminutas. Según Zero, una fundación tas para una detecciónpueden oportuna, la cual permita salvar una considerar las medidas adoptaróstata es tam- para el combate del cáncer de próstata, estas pruebas mayor cantidad de vidas. das por CBP (Aduanas y Protección fronr en personas genómicas pueden ayudar actualmente a predecir si un dad Americana cáncer de próstata crecerá lenta o agresivamente. Además, terizas) que trazaron una estrategia para a de muerte se se espera que investigaciones presentes y futuras a nivel lograr una mayor reapertura de carriles pulmón. Para genómico puedan proveer pistas sobre la causa del comtrabajan en el portamiento agresivo de algunos tumores. en los accesos a los puentes, así como la gías para el di- Para los investigadores, la próxima gran novedad para el ubicación de más personal en las horas del diagnóstico de cáncer de próstata se encuentra en el uso muertes. esperanza de de materiales radioactivos para etiquetar directamente las día convenientes con base en la experienBusca seRunagoBeRnadoR células cancerosas. Esto serviría para detección más l 98% Beto está rel- o’RouRke cia que esa corporación tiene, explicó Luis es de próstata precisa del cáncer, al iluminarse las células afectadas cuanDe su intención de do los pacientesAnunció se someten a una tomografía por emisión uiera es nece- Texas; Cantú, vicepresidente de Asuntos Comunide positrones. o paraser cuando candidato demócrata tarios e Internacionales de la Cámara de a otras zonas Muchos investigadores trabajan en esta técnica y destaca ntualmente se una investigación publicada en The Lancet, basada en el Comercio de McAllen.
| AÑO 36 NO. 35 | MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE, 2021
GRATIS
mientas para el desafío el cáncer de próstata
boca en un re- descubrimiento del antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA, por sus siglas en inglés). El PSMA se exbre las causas presa específicamente en las células del cáncer de próstata a centrado en y los investigadores consiguieron vincular un radioisótopo as de la enfer- llamado Galio 68 con una proteína corta que se adhiere al debido a una PSMA. de cáncer de Al inyectarse vía intravenosa, se adhiere a las células del estos casos se cáncer de próstata sin importar su ubicación, lo que posibil-
Investigaciones buscan nuevas formas de entender, diagnosticar y combatir el cáncer de próstata para reducir la mortalidad cuando se presenta con metástasis.
Muchos menores hijos de residentes mexicanos aprovecharon la reapertura de la frontera para acudir a farmacias y centros especializados acompañados de sus padres para ser vacunados en el Valle de Texas. (Foto JLBgarza IPhone) No se cuenta con una estadística aún en este momento, reveló Cantú, sobre el número creciente de visitantes, pero por las impresiones que nos han transmitido los comerciantes establecidos podemos afirmar que hay un mayor flujo en los esta-
blecimientos que, lógicamente, se traduce en una mayor actividad económica. Esperamos contar con datos más fidedignos que nos permitan dar las cifras exactas próximamente.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION
Miércoles 17 de Noviembre 2021
El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier PrEsidEnt
José Luis B Garza PublishEr
Paula Freed
rEgistEr AgEnt Lourdes Castañeda grAPhic And Edition dEsignEr
Noemí Lamela
EditoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAlEs coordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.ElPEriodicousA.com
Andrés Oppenheimer
E
l presidente Joe Biden ha convocado a los líderes de unos 100 países a una “Cumbre para la Democracia” el 9 y 10 de diciembre. Pero me pregunto si está haciendo bien en invitar a los presidentes de México, Argentina y otros países que - aunque democráticos - son cómplices de algunas de las peores dictaduras del mundo. Biden merece crédito por tratar de promover la democracia en el mundo, tras el retroceso que significó el expresidente Donald Trump. A Trump le importaban un comino la democracia y los derechos humanos, al punto de que abrazaba a dictadores como los de Corea del Norte y Rusia, regalándoles victorias propagandísticas a cambio de nada. Sin embargo, Biden debería tener más cuidado con a quién invita a esta cumbre, que en este primer año será virtual. Según me dicen funcionarios estadounidenses, la lista preliminar de países invita-
¿ A quién invitará Biden a la Cumbre de la Democracia ? dos incluye a México, Argentina, Filipinas y Polonia. Aunque tienen presidentes electos democráticamente, México y Argentina son aliados de hecho de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Hay 8 países de América Latina y el Caribe que no han sido invitados, según las mismas fuentes. Se trata de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití. Sería injusto excluir a México y Argentina de esta cumbre. No obstante, por otro lado, ¿deberían ser considerados amigos de la democracia el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el presidente argentino Alberto Fernández, cuando apoyan a las peores dictaduras de América Latina? Tan recientemente como la semana pasada, Estados Unidos, los 27 países de la Unión Europea y la mayoría de las democracias latinoamericanas denunciaron la farsa electoral del 7 de noviembre en Nicaragua. Hasta Perú, cuyo presidente se postuló como candidato de un partido marxista, condenó inmediatamente el fraude electoral de Nicaragua. Sin embargo, no hubo tal condena de parte de México y Argentina. El dictador nicaragüense Daniel Ortega, que se reeligió para un cuarto mandato con-
secutivo a pesar de que la Constitución sólo le permitía una reelección, había arrestado a los 7 principales candidatos opositores antes de las elecciones. En septiembre, López Obrador le había dado una bienvenida de alfombra roja en la capital mexicana al dictador cubano Miguel Díaz-Canel. La visita del dictador cubano tuvo lugar poco después de que su régimen arrestara a más de 500 manifestantes pacíficos por participar en las protestas antigubernamentales del 11 de julio. Para Díaz-Canel, eso fue un gran espaldarazo político, en un momento en que los líderes opositores en Cuba estaban pidiendo a la comunidad internacional aislar a la dictadura cubana. Anteriormente, López Obrador había invitado al gobernante de Venezuela Nicolás Maduro a su toma de posesión en 2018, rompiendo filas con los líderes mundiales que habían dejado de reconocer al dictador venezolano. México y Argentina aducen que siguen una política de no intervención en los asuntos internos de otros países. Eso es una tontería, claro, porque ambos gobiernos populistas no tienen reparos en meterse constantemente en los asuntos internos de gobiernos de centro-derecha o de derecha. Los funcionarios estadounidenses argumentan que hay que invitar a la mayor cantidad de países posible porque la cumbre debería tratar de convencer a los países reticentes a que sean más activos en la defensa de la democracia en todo el mundo. Hmmm. No me parece un argumento convincente. A menos que las democracias latinoamericanas se unan para denunciar enérgicamente la farsa electoral de Nicaragua, habrá más Nicaraguas. Como dijo Daniel Zovatto, director regional del grupo de defensa de la democracia IDEA a la revista Confidencial de Nicaragua, el hecho de no condenar las elecciones de Nicaragua se convertirá en una “luz verde” para que otros aspirantes a dictadores digan: “ Si Ortega puede hacer lo que quiera y actuar como un sultán dentro de su país, yo también voy a hacer lo mismo”. Biden no puede des-invitar a México y a Argentina, pero no tendría que ponerlos en la misma mesa que a Suiza y a Uruguay. Debería sentarlos al fondo de la mesa, o colocarlos al final de la agenda, para dejar bien marcado que aunque son gobiernos democráticamente electos, no son amigos de la democracia.
COMUNIDAD
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
3
COMMUNITY ENERGY CENTER
Las soluciones climáticas requieren un esfuerzo colectivo Hoy en día, nuestra creciente población necesita de una gran cantidad de fuentes de energía para satisfacer nuestras necesidades diarias. Necesitaremos mayor acceso al transporte, más opciones de vivienda y de trabajo y más electricidad.
Los estadounidenses podemos alcanzar estas metas y, a la vez, hacer frente al cambio climático. Necesitaremos que las mentes más brillantes de todo Estados Unidos colaboren, con diversas opiniones e ideas, para satisfacer nuestra creciente demanda de energía, mientras reducimos las emisiones de carbono en el país. Las comunidades de todo Estados Unidos pueden ayudar a emprender el camino.
Para obtener más información sobre cómo el suministro de energía ayuda a su comunidad, visite CommunityEnergyCenter.org El Community Energy Center es una cooperativa con la National Newspaper Publishers Association y la National Association of Hispanic Publications Media, que brindará información y perspectivas sobre el papel integral que juega el sector energético en la vida cotidiana de las familias estadounidenses en una gran variedad de comunidades.
Ex aspirante presidencial Beto O’Rourke aspira a ser gobernador de Texas (EFE).- El ex-congresista y antiguo aspirante demócrata a la candidatura presidencial, Beto O’Rourke, anunció este lunes que aspira a desbancar al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, en las elecciones de 2022.
“Juntos, podemos superar la política pequeña y divisoria que vemos en Texas hoy y volver a la visión grande y audaz que solía definir a Texas. Un Texas lo suficientemente grande para todos”, dijo en su anuncio de candidatura, publicado en Twitter. Estos ideales serían lo opuesto a las “mezquinas y divisivas” políticas de Abbott, tal y como las definió en una entrevista publicada este lunes por el diario “The Texas Tribune”. El demócrata, nacido en la ciudad fronteriza de El
Beto O’Rourke anunció el lunes su intención de ser candidato a gobernador por el Partido Demócrata.
Paso y que habla español con fluidez, sostuvo en el video en el que anunció el inicio de su campaña que “quienes fueron elegidos para servir y cuidar han abandonado a los texanos”. El congresista por Texas entre 2013 y 2019 saltó a la política nacional en 2018 cuando intentó sin éxito arrebatar al senador republicano Ted Cruz su escaño al Senado. Pese a la derrota, lo apretado del resultado final en un estado tradicionalmente conservador como Texas le erigió como uno de los políticos más populares del país. Ese empuje, y su hábil uso de las redes sociales, le permitieron recibir millonarias aportaciones a su campaña como aspirante a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, aunque finalmente fue uno de los primeros en retirarse, en 2019, en unas primarias que ganó el actual presidente, Joe Biden. Falta menos de un mes para que se venza el plazo de inscripción de candidaturas para las primarias de Texas, que se celebran el 1 de marzo de 2022, mientras que las elecciones a la Gobernación se realizarán el 8 de noviembre. Según la encuesta de opinión más reciente de la Universidad de Texas, la popularidad de Abbott ha caído a su nivel más bajo, con un 46 % de simpatías, pero aún así el actual gobernador le lleva una ventaja de nueve puntos porcentuales a O’Rourke.
4
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
Una nueva decepción migratoria Por José López Zamorano Osmán es un “dreamer” que ha esperado con paciencia el estreno de la carretera que lo lleve de su estado de incertidumbre al de la certeza de la legalización migratoria. Pero no ha esperado con los brazos cruzados: Obtuvo con mucho esfuerzo y sacrificio una licenciatura, y actualmente se desempeña profesionalmente en una importante empresa de comunicaciones para la comunidad hispana. Su esperanza estaba cifrada en la promesa del presidente Joe Biden y del liderazgo demócrata de incluir la ruta a la videncia legal y ciudadanía dentro del paquete de infraestructura humana en el proyecto de reconciliación. Los dos primeros intentos fueron rechazados por la experta parlamentaria del Senado por considerar que implican cambios en las leyes migratorias y no corresponden a un proyecto presupuestario. Para muchos de nosotros será evidente que el tema migratorio nunca fue una alta prioridad en las negociaciones. Pero tres legisladores, Jesús Chuy García, Lou Correa y Adriano Espaillat, bautizados como Los Tres Amigos lanzaron una cruzada personal
para presionar a la líder Nancy Pelosi para que se incluyera esa carretera en el proyecto de infraestructura humana. Al final, la realidad política, incluida la oposición del senador demócrata de Virginia del Oeste Joe Manchin, se impuso. En busca de un punto intermedio, los demócratas incluyeron una versión migratoria “Light”. Luego la ruta a la residencia legal en la naturalización, y en cambio se
planteó un proceso de permisos de trabajo y protección contra las deportaciones por cinco años, renovable por un periodo adicional. “Otros quieren más, yo también quiero todo... Nos hubiera gustado tener la legalización, pero las perspectivas no son buenas en el Senado”, reconoció Pelosi. García, Correa y Espaillat suavizaron las presiones, en parte, por una promesa de Pelosi de
Legislador Ryan Guillén, de Río Grande, abandona a los demócratas y se hace republicano (EFE).- El representante estatal del área de texana de Río Grande City, Ryan Guillén, anunció este lunes que abandona el Partido Demócrata y se une a las filas republicanas, lo que ayudará a los conservadores en su avance para controlar el sur del estado. En un comunicado, Guillén, que ha ganado todas las elecciones por el Distrito 31 desde 2002, dijo que después de considerarlo sintió que sus valores “fiscalmente conservadores, pro-negocios y pro-vida ya no están en sintonía con el Partido Demócrata de hoy”. Añadió que se postulará “con orgullo como republicano” para la carrera estatal también por el Distrito 31, que cambió de composición tras la redistribución de distritos aprobada hace algunas semanas, convirtiendo el área en una zona más conservadora. El Distrito 31 comprende parte del Valle del Río Grande y se extiende hacia el norte hasta las afueras de San Antonio. Aunque Guillén ganó las elecciones de 2020 por 17 puntos, los demócratas han ido perdiendo fuerza en esta área. El expresidente Donald Trump (2017-2021) ganó esta área por 17 puntos en las elecciones pasadas. Con el nuevo mapa de este distrito Trump habría ganado por 25 puntos, según estimaciones del periódico "The Texas Tribune". Guillén ya había dado muestras de su tendencia conservadora. El legislador hispano fue uno de los siete demócratas de la Cámara de Representantes de Texas que votaron a principios de este año para per-
mitir el porte de pistolas sin permiso en ese estado. Tampoco acompañó a sus compañeros cuando la bancada demócrata viajó a Washington, DC, en protesta por un proyecto de ley de elecciones prioritarias de los republicanos. Además fue el único demócrata que votó el mes pasado por un proyecto de ley que impide que los estudiantes atletas transgénero jueguen en equipos que correspondan con su identidad de género.
COMUNIDAD mantener el tema en el radar de las prioridades de los demócratas, es decir, preparar el terreno para una pelea política posterior. Osmán entiende con claridad las circunstancias políticas, pero eso no impide que se sienta, al igual que muchos “dreamers”, decepcionado. “Uno como un peón, usado estratégicamente como una jugada política para lograr una meta, pero el pilar no se logra. En este momento siento una gran tristeza porque me doy cuenta de que quizá nada va a pasar”. Algunos activistas consideran que un pequeño avance, es decir lograr permisos de trabajo y protección contra las deportaciones por cinco años, es mejor que nada. Pero para muchos de estos cientos de miles de jóvenes que han esperado pacientemente, la opción intermedia no es un consuelo. “Para mí no lo es. Es una resolución que tiene fecha de expiración. Como ir pintando rayas en la pared cada día que pasa”, nos dice Osmán. Osmán no le echa la culpa a nadie en particular, ni al presidente, ni a los demócratas ni a los republicanos. Pero la clase política toda debería darse cuenta de cómo ha tratado este grupo ejemplar de Dreamers, beneficiarios del TPS y trabajadores esenciales que siguen en las trincheras de combate a la pandemia con un patriotismo y sentido de responsabilidad que la clase política debería imitar. El Partido Republicano de Texas (RPT) dio en un comunicado hoy la bienvenida a Guillén. “Confío en que los republicanos en Austin y sus electores en el Valle del Río Grande lo recibirán con los brazos abiertos”, advirtió Matt Rinaldi, presidente de RPT. Guillén se reunió con el gobernador del estado, el republicano Greg Abbott, que también dio la bienvenida al hispano al partido de la "libertad, la oportunidad y la prosperidad" y dijo que su decisión refleja el "panorama cambiante en el sur de Texas". En su opinión, esta región fronteriza con México está abandonando a los demócratas debido a que éstos se están moviendo "hacia la izquierda" y alejándose de los "valores" de Texas.
Fotografía cedida por Texans For Greg Abbott donde aparece el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott (d), mientras posa junto al representante estatal del área de texana de Río Grande City, Ryan Guillén (i), y su esposa Dalinda (c). EFE/
COMUNIDAD
fundado en 1986
Inició vacunación transfronteriza para hijos de trabajadores de maquiladoras
Reynosa, Tam.- A fin de prevenir contagios por Covid-19, fortalecer los esquemas de vacunación entre las comunidades fronterizas y facilitar el comercio, inició el lunes la vacunación transfronteriza de menores, hijos de trabajadores del sector maquilador, como parte de la segunda etapa de la iniciativa Económica para el Comercio Esencial que impulsan Index Reynosa, el Condado Hidalgo y su Departamento de Salud, el Consulado de México en McAllen y autoridades locales y federales del sur de Texas. El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en Reynosa en el banderazo de arranque de las unidades que transportarán diariamente a 500 menores de 5 a 17 años de edad a territorio estadounidense para recibir la vacuna contra el Covid- 19, hasta alcanzar una meta de 40 mil niños y jóvenes inmunizados, hijos de trabajadores del sector maquilador. “Hay una alta posibilidad de que llegue una cuarta ola, misma que puede traer consecuencias bastante fuertes. El hecho de que se puedan vacunar a 40 mil niños y niñas aquí en la frontera, de alguna manera va a despresurizar esta situación. Es un gesto de apoyo muy claro porque no solamente somos socios, somos aliados, somos amigos, somos vecinos y familia. Mi reconocimiento y agradecimiento a las autoridades invo-
El gobernador García Cabeza de Vaca, acompañado de Humberto Martínez, de Index, y del alcalde de McAllen, Javier Villalobos, a bordo de uno de los autobuses donde transportaron a los menores acompañados de sus padres. lucradas, a INDEX Reynosa que ha jugado un papel fundamental para que esto sea posible”, dijo el Gobernador de Tamaulipas. Por su parte, el alcalde de McAllen, Texas, Javier Villalobos, presente en el evento, dijo: “Este es un esfuerzo en el que todos juntos podemos ganar la pelea. Lo que afecta a McAllen, afecta a Tamaulipas y viceversa. Estamos unidos, somos familia, amigos, estamos aquí para ayudarnos”. “La industria maquiladora de Reynosa cuenta con empresas socialmente responsables. Ya vacunamos a 6 mil 600 personas gracias al apoyo del Condado de Hidalgo y ahora toca la vacuna a los de 5 a 17 años. Vamos a vacunar a 500 niños diariamente para un total de 40 mil para darle ese apoyo a los trabajadores de nuestras empresas y evitar que se siga propagando la pandemia”, expuso en conferencia de prensa Humberto Martínez Cantú. Se estima que al menos 40 mil menores de entre 5 a 17 años de edad recibirán la vacuna Pfizer, y no será necesario que los menores, o sus padres, cuenten con visa para cruzar la frontera a recibir la vacuna. Actualmente en esta frontera operan 155 empresas manufactureras que dan empleo a más de 142 mil personas. Alrededor del 80 por ciento de las empresas adheridas a INDEX Reynosa son de origen estadounidense.
El gobernador García Cabeza de Vaca, acompañado de Humberto Martínez, de Index, y del alcalde de McAllen, Javier Villalobos, a bordo de uno de los autobuses donde transportaron a los menores acompañados de sus padres.
Miércoles 17 de Noviembre 2021
5
6
Miércoles 17 de Noviembre 2021
COMUNIDAD
fundado en 1986
Rosa Benavides, de STC, será voz en el escenario nacional educativo MCALLEN, TX. – Recientemente elegida como la primera latina en la Junta Directiva de la Asociación de Fideicomisarios de Universidades Comunitarias (ACCT, por sus siglas en inglés), la Presidente de la Junta de Fideicomisarios de STC, Rose Benavidez, ahora tiene un asiento en la mesa directiva con liderazgo superior en Washington DC, desde la Casa Blanca hasta el Departamento de Educación de Estados Unidos. ACCT es una prestigiosa junta nacional encargada de defender a miles de colegios comunitarios en todo el país. “Tener la oportunidad de formar parte de la junta de ACCT, especialmente como presidente electa, me dará la oportunidad de crear una plataforma que no sólo abordará nuestros problemas locales y regionales en la educación superior, sino que nos permitirá tener una voz colectiva a nivel nacional que asegurará que esas prioridades sean financiadas y que nuestras necesidades no sean pasadas por alto,” dijo Benavidez. “Este nuevo rol nos permite resaltar el área en un contexto mucho más amplio,” dijo Benavidez. “Ser parte de la junta de ACCT nos brinda la oportunidad de tener un diálogo directo con la Casa Blanca y el Departamento de Educación para que podamos asegurarnos de que no sólo estamos abordando las necesidades de las instituciones, sino también compartiendo la increíble historia de South Texas College y el impacto transformacional que tiene en nuestra comunidad.” Benavidez fue elegida por primera vez para la junta de ACCT en 2017 representando la Región Oeste de ACCT y se ha desempeñado como presidente del Comité de Diversidad de ACCT. También se ha desempeñado como presidente de la Asociación Nacional de Fideicomisarios de Colegios Comunitarios Latinos. La fideicomisaria Benavidez sigue los pasos de su padre, el fallecido Manuel Benavidez, quien como fideicomisario fundador de STC se desempeñó como presidente del Comité de Diversidad de ACCT y recibió el Premio de Membresía por liderazgo ejemplar en 2005. “Cuando me incorporé a la junta por primera vez, supe que mi padre era parte del esfuerzo inicial para promover
La Presidente de la Junta de Fideicomisarios de South Texas College, Rose Benavidez, ha sido nombrada presidente electa en la Junta Directiva de la Asociación de Fideicomisarios de Colegios Comunitarios (ACCT) a partir del 2022. La nominación coloca a Benavidez a la vanguardia del diálogo nacional para la educación superior en Washington. la aprobación del DREAM Act cuando era presidente del comité de diversidad,” dijo Benavidez. “Es una sensación increíble saber que años después, como miembro de la junta de ACCT, estamos trabajando con la Administración y hemos tomado esa idea y la hemos acercado a convertirse en una realidad. Es agridulce, de verdad. A menudo me dicen lo orgulloso que estaría de mí, pero trabajo duro todos los días para asegurarme de superar las expectativas que sé
que tenía de mí. Tengo la suerte de contar con la confianza y el apoyo de los residentes a los que sirvo y continuaré brindando nuevas iniciativas y oportunidades que nos mantendrán avanzando hacia un futuro mejor.” ACCT es una organización educativa sin fines de lucro de juntas directivas que representan a más de 6,500 fideicomisarios electos y designados que gobiernan más de 1,200 colegios comunitarios, técnicos, y universitarios en los Estados Unidos y más allá. Ubicado en Washington, D.C., ACCT es una voz importante de los administradores de las universidades comunitarias que llega al presidente de los Estados Unidos, al Congreso, y a los Departamentos de Educación y Trabajo. La organización educa a los fideicomisarios de las universidades técnicas y de la comunidad a través de conferencias anuales centradas en el desarrollo del liderazgo y la promoción, así como a través de publicaciones e institutos y seminarios en línea y presenciales. Benavidez ha sido miembro de la Junta de Fideicomisarios de STC en representación del condado de Starr desde noviembre 2009. Sus electores la han reconocido como una defensora incansable de la región. Ella presidió la junta durante la Elección de Impuestos de Mantenimiento y Bonos de noviembre 2013 y, a través de un fuerte apoyo, fue fundamental para que se aprobaran el aumento del impuesto de mantenimiento y el bono. Su último cargo electo impulsa a STC al centro de atención nacional. “Felicitamos a la Presidente de la Junta por este gran logro,” dijo el presidente de STC, el Dr. Ricardo J. Solís. “Nos sentimos honrados de tener a alguien con un liderazgo y un entusiasmo incomparables por el avance de nuestra institución y nuestros estudiantes. Es un gran día para STC.” Benavidez actualmente se desempeña como presidente de la Fundación Industrial del Condado de Starr, una organización sin fines de lucro fundada y apoyada por el gobierno local y líderes empresariales comprometidos con el desarrollo de la economía local. “Siempre hemos sido una junta y un colegio involucrado en la comunidad, y el hecho de que he podido tener tanto apoyo y confianza para atender las necesidades más básicas y, francamente, los derechos más básicos que las personas tienen para poder obtener una educación, ha sido un honor absoluto,” dijo Benavidez. "Me siento honrada de poder estar en este punto en el que ayudaré a dirigir el diálogo nacional y destacaré la maravillosa comunidad y las personas a las que servimos.”
Blanca Cárdenas, presidente y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de McAllen Comité reunido para llevar a cabo el proceso de búsqueda de nuevo presidente / director ejecutivo McAllen, TX - La directiva de la Cámara de Comercio de McAllen nombró a Blanca Cárdenas como presidente y directora ejecutiva interina, quien ha estado en la Cámara durante 25 años y recientemente se desempeñó como Vicepresidente de Servicios para Membresías de la organización. De acuerdo con un comunicado de la institución del comercio organizado de McAllen tiene Cárdenas un profundo conocimiento de la misión, el propósito y los valores fundamentales de la organización, además de una pasión por el papel que desempeña la Cámara como defensora de la comunidad empresarial local.
“Estoy agradecida por la oportunidad de dirigir la Cámara de Comercio de McAllen y continuar colaborando con la junta, el personal, los miembros, la Ciudad de McAllen y las partes interesadas de nuestra comunidad para continuar con nuestro importante trabajo. Sigo comprometida a asegurar que nuestra comunidad empresarial continúe prosperando y que nuestros miembros continúen recibiendo un gran valor por su inversión en la Cámara de Comercio de McAllen”, dijo la designada. “Continuaremos avanzando con nuestro programa de trabajo y presentaremos nuevos proyectos en el futuro cercano ”, agregó. “Conozco a Blanca desde hace muchos años y estoy segura de que servirá bien a la Junta y a nuestra membresía. Las relaciones de larga data de Blanca con los miembros
y el conocimiento íntimo de todos los programas de la Cámara permitirán una transición sin problemas. Será un recurso valioso a medida que buscamos una directora ejecutiva dinámica, creativa e innovadora para dirigir nuestra Cámara ”, dijo la presidente de la Directiva Annette Díaz Franz. “La Junta fue unánime en su pensamiento de que la Sra. Cárdenas sería la persona adecuada para liderar esta organización durante la transición a un nuevo liderazgo permanente. Tiene años de experiencia y comprende tanto las necesidades de nuestros miembros como la necesidad de la organización de impulsar el crecimiento económico, la innovación y el espíritu empresarial en McAllen ”, dijo por su parte Stephan Wingert, presidente electo de la directiva.
Blanca Cárdenas, presidente y directora ejecutiva interina de la Cámara de Comercio de McAllen.
COMUNIDAD TRIBUNAL DE QUIEBRAS DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DISTRITO DE DELAWARE En el caso de: BOY SCOUTS OF AMERICA Y DELAWARE Capítulo 11 Caso n.° 20-10343 (LSS) BSA, LLC,1 (administrado en forma conjunta) Deudores. Fecha de la audiencia: 24 de enero de 2022 a las 10:00 a. m. (hora del este) Plazo para presentar objeciones: 7 de enero de 2022 a las 4:00 p. m. (hora del este)
NOTIFICACIÓN DE (I) LA FECHA LÍMITE PARA VOTAR A FAVOR O EN CONTRA DE LA PROPUESTA DEL QUINTO PLAN DE REORGANIZACIÓN MODIFICADO CONFORME AL CAPÍTULO 11, Y SUS ENMIENDAS, PARA BOY SCOUTS OF AMERICA Y DELAWARE BSA, LLC (II) LA AUDIENCIA PARA CONSIDERAR LA CONFIRMACIÓN DEL PLAN Y (III) OTROS ASUNTOS RELACIONADOS RECUERDE que, el 30 de septiembre de 2021, los deudores antes mencionados y los deudores que conservan la administración de sus bienes (en conjunto, los “Deudores”) presentaron: • el Quinto Plan de Reorganización Modificado conforme al Capítulo 11, y sus enmiendas, para Boy Scouts of America y Delaware BSA, LLC [D.I. 6443] (junto con todas sus cláusulas y anexos, y según las modificaciones, enmiendas o complementos que podrían realizarse oportunamente, el “Plan”);2 y
fundado en 1986
Miércoles 17 de Noviembre 2021
7
91367”, o (d) presentando una consulta en el sitio web de reestructuración de los Deudores en https:// omniagentsolutions.com/BSA, y luego enviar su Boleta de votación como se indicó anteriormente para que sea recibida antes de la Fecha límite de votación. 5. De conformidad con los Procedimientos de solicitud, todas las Reclamaciones por abuso directo e indirecto de la Clase 8 y la Clase 9 del Plan se permitirán temporalmente por un monto total de $1.00 por reclamante o según lo ordenado por el Tribunal de Quiebras, únicamente con el fin de votar para aceptar o rechazar el Plan y para ningún otro propósito. Si ha presentado una Prueba de reclamación que está sujeta a una objeción que no sea de “reclasificación” ni de “reducir y permitir” presentada ante el Tribunal de Quiebras en la Fecha de solicitud o antes de esta (una “Reclamación en disputa”) y busca impugnar la denegación o estimación de su Reclamación en disputa para fines de votación, debe presentar ante el Tribunal de Quiebras una petición de orden, conforme a la Norma 3018(a) de Quiebras, para que se permita temporalmente dicha reclamación a los efectos de votar la aceptación o el rechazo del Plan (una “Moción conforme a la Norma 3018(a)”). Cualquier Moción conforme a la Norma 3018(a) debe presentarse ante el Tribunal de Quiebras y entregarse a los Deudores el 1 de noviembre de 2021 o antes de esa fecha. Si un titular de una Reclamación en disputa presenta una Moción conforme a la Norma 3018(a) en tiempo y forma, la Boleta de votación de dicho titular no se contabilizará, a menos que ocurra un Evento de resolución con respecto a dicha Reclamación en disputa antes del 14 de diciembre de 2021 o según lo ordenado por el Tribunal de Quiebras.
• la Declaración de divulgación del Quinto Plan de Reorganización Modificado conforme al Capítulo 11, y 6. El Plan propone ciertas exenciones y órdenes judiciales que respaldan el Plan. El Plan propone una sus enmiendas, para Boy Scouts of America y Delaware BSA, LLC [D.I. 6445] (junto con todas sus cláusulas y Orden judicial de canalización que canaliza permanentemente todas las Reclamaciones por abuso contra los anexos, y según las modificaciones, enmiendas o complementos que podrían realizarse oportunamente, la Deudores y las Partes protegidas y las Partes protegidas limitadas a un Fideicomiso del acuerdo establecido “Declaración de divulgación”). de conformidad con la sección 105(a) del Código de Quiebras. Además, el Plan propone una orden judicial El Plan contiene exenciones de responsabilidad de los Deudores y ciertos terceros, y disposiciones de que prohíbe de forma permanente iniciar o continuar acciones legales respecto de cualquier reclamación o órdenes judiciales relacionadas. Mediante estas disposiciones es probable que aquellos titulares con derecho en contra de los Deudores, BSA reorganizada, el Fideicomiso del acuerdo o sus respectivos bienes, Reclamaciones por abuso no puedan iniciar demandas ni hacer valer dichas reclamaciones contra BSA y en la medida en que dicha reclamación o derecho haya sido exonerado, liberado, renunciado, conciliado o ciertos terceros no deudores, incluidos los Consejos Locales, las Organizaciones Colegiadas Colaboradoras, considerado satisfecho de conformidad con el Plan (a excepción del ejercicio de cualquier derecho conforme como TCJC, las Compañías de Seguro de Conciliación, como Hartford, y las Organizaciones Colegiadas al Plan). Para conocer los términos y condiciones específicos de todas las exenciones y órdenes judiciales Participantes, únicamente con respecto a las Reclamaciones por abuso de Organizaciones Colegiadas estipuladas en el Plan, y el alcance preciso de las Reclamaciones y Demandas que se canalizarán, consulte Post-1975. Las Organizaciones Colegiadas son organizaciones que patrocinan una unidad de exploración los términos específicos del Plan, a los que se puede acceder como se describe más adelante. [scouting], como una tropa o un grupo. El Plan brinda un mecanismo por el cual las Reclamaciones por 7. Si el Tribunal de Quiebras aprueba el Plan, todos los titulares actuales y futuros de Reclamaciones por abuso contra BSA y ciertos terceros deudores, incluidos los Consejos Locales, Organizaciones Colegiadas abuso contra los Deudores pueden solicitar y recibir dinero únicamente del Fideicomiso del acuerdo. Debe Colaboradoras, como TCJC, Compañías de Seguros de Conciliación, como Hartford, y Organizaciones leer detenidamente el Plan y la Declaración de divulgación para obtener detalles sobre cómo el Plan, si se Colegiadas Participantes, únicamente con respecto a Reclamaciones por abuso de Organizaciones Colegiadas aprueba, afectará sus derechos. Post-1975, se canalizarán a un fideicomiso establecido conforme a la sección 105(a) del Código de Quiebras. 8. El Tribunal de Quiebras ha emitido la Orden de procedimientos de solicitud que describe cómo votar a Cada Organización Colegiada se considerará automáticamente una Organización Colegiada Participante favor o en contra del Plan, y la Declaración de divulgación contiene información que le ayudará a decidir cómo en virtud del Plan, a menos que (1) presente el formulario de elección de exclusión en la Fecha límite para votar. Sus derechos legales se verán afectados si se aprueba el Plan. presentar objeciones al Plan, o antes de esta fecha, (2) se oponga a la confirmación del Plan de conformidad 9. Conforme a los Procedimientos de solicitud aprobados por el Tribunal de Quiebras, los abogados de con la Notificación de audiencia para considerar la confirmación del Quinto Plan de Reorganización Modificado conforme al Capítulo 11 para Boy Scouts of America y Delaware BSA, LLC, adjunto como Anexo 3 a la Orden los tenedores de Reclamos por abuso directo pueden votar respecto del Plan en nombre de sus clientes, si de procedimientos de solicitud, disponible en https://omniagentsolutions.com/BSA, en la Fecha límite para cada cliente lo autoriza. Si no sabe si su abogado está autorizado a votar en su nombre, comuníquese con su presentar objeciones al Plan, o antes de esa fecha, o (3) sea un deudor en quiebra a la fecha de confirmación abogado para verificarlo. del Plan. Las Organizaciones Colegiadas Participantes recibirán ciertas protecciones limitadas en virtud de la 10. Si desea objetar el Plan, puede hacerlo presentando su objeción a más tardar el 7 de enero de 2022 a Orden judicial de canalización, incluida la canalización de todas las Reclamaciones por abuso contra dichas las 4:00 p. m. (hora del este) (la “Fecha límite para presentar objeciones al Plan”). Toda objeción o respuesta Organizaciones Colegiadas Participantes que se relacionen con el abuso que presuntamente ocurrió por a la confirmación del Plan, debe (a) realizarse por escrito; (b) indicar el nombre y la dirección de la parte primera vez el 1 de enero de 1976, o después de esa fecha, a cambio de la contribución al Fideicomiso del objetante y la naturaleza y el monto de la Reclamación de dicha parte; (c) indicar en detalle el fundamento acuerdo de los derechos de las Organizaciones Colegiadas Participantes existentes en virtud de las Pólizas legal y fáctico y la naturaleza de cualquier objeción al Plan e incluir respaldo probatorio para ello, y (d) de seguro por abuso emitidas el 1 de enero de 1976 o después de esa fecha. ser presentada ante el Tribunal de Quiebras, “824 North Market Street, Third Floor, Wilmington, Delaware La confirmación del Plan está respaldada por los Deudores, el Representante de los Demandantes futuros, 19801”, junto con la notificación en la Fecha límite para presentar objeciones al Plan, o antes de esa fecha, y el Comité de Acreedores, la Coalición y el Comité Ad Hoc de Consejos Locales. Le recomendamos que revise notificada a fin de que sea realmente recibida por las partes enumeradas en la Notificación de audiencia de con detenimiento el Plan y la exención de responsabilidad, orden judicial y disposiciones relacionadas confirmación (las “Partes de la notificación”) en la Fecha límite para presentar objeciones al Plan, o antes de esa fecha, notificación que puede efectuarse a través del sistema CM/ECF, con copias de cortesía por correo aplicables en https://omniagentsolutions.com/BSA. electrónico a las Partes de la notificación. ADEMÁS, TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE:
LAS OBJECIONES QUE NO SE PRESENTEN DE MANERA OPORTUNA Y QUE NO SE NOTIFIQUEN ESTRICTAMENTE 1. El 30 de septiembre de 2021, el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware (el “Tribunal de Quiebras”) dictó una orden [D.I. 6438] (la “Orden de procedimientos de solicitud”) por la cual SEGÚN LO DISPUESTO EN EL PRESENTE DOCUMENTO NO PODRÁN SER CONSIDERADAS POR EL TRIBUNAL DE se aprueba la Declaración de divulgación. La Orden de procedimientos de solicitud, entre otras cosas, autoriza QUIEBRAS Y PODRÁN CONSIDERARSE ANULADAS SIN PREVIO AVISO. Si desea revisar el Plan, la Declaración de divulgación, la Orden de procedimientos de solicitud, u otros a los Deudores a solicitar votos para aceptar o rechazar el Plan y establece procedimientos relacionados (los documentos relacionados con el Plan sin cargo, puede obtener estos documentos del Agente de solicitud de “Procedimientos de solicitud”). 2. El Tribunal de Quiebras ha programado una audiencia para considerar si se confirma el Plan a partir del la siguiente manera: (a) al llamar a la línea directa gratuita de reestructuración de los Deudores al 866-90724 de enero de 2022 a las 10:00 a. m. (hora del este) (la “Audiencia de confirmación”), que continuará en la 2721, (b) al enviar un correo electrónico a BSAballots@omniagnt.com, (c) al escribir por correo postal a “Boy medida necesaria en las fechas que el Tribunal de Quiebras designe. La Audiencia de confirmación se llevará Scouts of America Ballot Processing, c/o Omni Agent Solutions, 5955 De Soto Avenue, Suite 100, Woodland a cabo ante la Honorable Laurie Selber Silverstein, Jueza de Quiebras de los Estados Unidos, en el Tribunal de Hills, CA 91367”, o (d) al presentar una consulta en el sitio web de reestructuración de los Deudores en https://omniagentsolutions.com/BSA. También puede acceder a estos materiales con cargo a través de Quiebras, ubicado en “824 North Market Street”, sexto piso, sala n.º 2, Wilmington, Delaware 19801. PACER en http://www.deb.uscourts.gov/. 3. Conforme a la Orden de procedimientos de solicitud, el Tribunal de Quiebras aprobó los Procedimientos WHITE & CASE LLP, Jessica C. Lauria (autorizada pro hac vice), 1221 Avenue of the Americas, New York, New de solicitud, que se adjuntan a la Orden de procedimientos de solicitud como Anexo 1. Los Titulares de reclamaciones de Clase 3A (Reclamaciones de línea de crédito de 2010), Clase 3B (Reclamaciones RCF York 10020, Teléfono: (212) 819-8200, Correo electrónico: jessica.lauria@whitecase.com; WHITE & CASE LLP, de 2019), Clase 4A (Reclamaciones de bonos de 2010), Clase 4B (Reclamaciones de bonos de 2012), Michael C. Andolina (autorizado pro hac vice), Matthew E. Linder (autorizado pro hac vice), Laura E. Baccash Clase 5 (Reclamaciones de conveniencia), Clase 6 (Reclamaciones generales no garantizadas), Clase 7 (autorizado pro hac vice), Blair M. Warner (autorizado pro hac vice), 111 South Wacker Drive, Chicago, Illinois (Reclamaciones de litigios no abusivos), Clase 8 (Reclamaciones de abuso directo) y Clase 9 (Reclamaciones 60606, Teléfono: (312) 881-5400, Correo electrónico: mandolina@whitecase.com, mlinder@whitecase.com, por abuso indirecto) (en conjunto, las “Clases de voto”) tienen derecho a recibir una boleta para votar el laura.baccash@whitecase.com y blair.warner@whitecase.com; y MORRIS, NICHOLS, ARSHT & TUNNELL LLP, Plan (una “Boleta de votación”). Se presume que los Titulares de reclamaciones y derechos de todas las Derek C. Abbott (No. 3376), Andrew R. Remming (No. 5120), Paige N. Topper (No. 6470), 1201 North Market demás Clases en virtud del Plan aceptan el Plan o bien se considera que lo rechazan. Para que un voto sea Street, 16th Floor, P.O. Box 1347, Wilmington, Delaware 19899-1347, Teléfono: (302) 658-9200, Correo contabilizado a favor o en contra del Plan, se debe completar una Boleta de votación y entregarla de acuerdo electrónico: dabbott@morrisnichols.com, aremming@morrisnichols.com y ptopper@morrisnichols.com. con las instrucciones proporcionadas en la Boleta de votación antes del 14 de diciembre de 2021 a las 4:00 Abogados de los Deudores y Deudores que conservan la administración p. m. (hora del este) (la “Fecha límite para votar”). 4. Conforme al Plan, los Titulares de reclamaciones de las Clases de votación tienen derecho a votar por sus respectivas Reclamaciones. Si no ha recibido una Boleta de votación y tiene derecho a votar en virtud del Plan, puede solicitar la Boleta de votación e instrucciones de votación a Omni Agent Solutions (el “Agente de solicitudes”) (a) llamando a la línea directa gratuita de reestructuración de los Deudores al 866-907-2721, (b) enviando un correo electrónico a BSAballots@omniagnt.com, (c) enviando una carta postal a “Boy Scouts of America, Ballot Processing, Omni Agent Solutions, 5955 De Soto Avenue, Suite 100, Woodland Hills, CA
Los Deudores en estos casos presentados según las normas del capítulo 11, junto con los últimos cuatro dígitos del número de identificación fiscal federal de cada Deudor, son los siguientes: Boy Scouts of America (6300); y Delaware BSA, LLC (4311). La dirección postal de los Deudores es “1325 West Walnut Hill Lane, Irving, Texas 75038”.
1
Los términos en mayúsculas utilizados pero no definidos en el presente documento tienen los significados atribuidos a dichos términos en el Plan, la Declaración de divulgación o los Procedimientos de solicitud (que se definen a continuación), según corresponda.
2
8
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
Trump: Ficción o Realidad Segunda Parte Por Alfredo Cuéllar El precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores hombres. Platón INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE Este artículo en dos partes presenta una recolección de pensamientos sobre Trump y el partido republicano irremisiblemente ligados. Sostiene la tesis que esta coyuntura política crea una las más grandes crisis políticas en la historia de la nación, al mismo tiempo que expone a un partido demócrata dividido y vulnerable. El riesgo lleva la mayor importancia y amenaza en convertirse en un drama con trágicas consecuencias. En la primera parte de este artículo presentamos como muchos piensan de Trump como si fuera un monstruo en ambos sentidos, una maravilla de valentía, osadía y audacia por haber retado al sistema y haber roto con los clichés convencionales que usaban los políticos, logrando con esto no solo su sorprendente elección, sino haber secuestrado al partido republicano a niveles que es casi imposible para sus candidatos ganar sin el apoyo que él o sus ideas le brindan. Explicamos como su influencia sigue viva, fuerte y es de facto el candidato republicano para recuperar su liderazgo presidencial en esta nación ligando sus posibilidades a como Trump fue el detonador de resentimientos reprimidos durante décadas contra los inmigrantes y las ideas de diversidad e igualdad que habían prevalecido en los Estados Unidos. LA CONSPIRACIÓN QUE INSPIRÓ TRUMP Existe una especie de conspiración para que no se pierda a los Estados Unidos que sale en las películas, se presenta en la historia en donde los blancos son los dominadores y amablemente conceden la emigración por razones económicas. De cada 10 ciudadanos naturalizados 6 se hacen demócratas o votan por candidatos de ese partido, dos son independientes, y dos republicanos. Esas realidades hacen que para los republicanos en su afán de mantener su declinable status, pongan como absoluta prioridad no apoyar a agendas migratorias, no apoyar inmigrantes, oponerse a naturalizaciones, y recurrir a los oprobiosos “gerrymandering” amorfas manipulaciones de distritos electorales para favorecer a ciertos partidos excluyendo o poniendo en otros distritos a los votantes minoritarios; a aprobar leyes contra facilitar los votos, pidiendo doble identidad para votar por ejemplo, y otros auténticos chanchullos. Todo esto fue inspirado por Trump que abrió la caja de pandora del racismo y dio estímulo a las supremacías blancas. EL LADO OSCURO DE TRUMP A las mentiras cotidianas de Trump se suman muchas otras banderas rojas. Al Sr. Trump lo han acusado muchas mu-
jeres de variadas faltas, al menos formalmente 19 mujeres lo han hecho con creíbles evidencias de acoso sexual. Cada una de las acusaciones las ha negado Trump a través de sus abogados. Se supone que Trump ha estado involucrado en miles de casos de demandas legales, solo durante su presidencia hubo 135 acusaciones. Al iniciar su 4º año de gobierno, más del 90% de su personal más importante había sido despedido o habían renunciado. Cientos de posiciones en el gobierno de alto nivel que eran fundamentales para el funcionamiento del mismo Trump no nominó a nadie. Muchos dirán que eso es solo una estrategia válida para utilizar a favor de alguna meta, sin embargo, es algo que es poco creíble de aceptar y que al final de cuenta solo muestra que a Trump le importa el funcionamiento del gobierno excepción de lo relacionado a sus intereses del día. Un hombre dotado para lo estratégico y vedado de las visiones tácticas. En los aspectos judiciales, ayudado del líder del senado, Mitch McConnell, nombró decenas de jueces de corte conservador, muchos de los cuales carecían de los requisitos más elementales. Las agrupaciones de jueces rompieron su silencio y desacostumbradamente a lo que son sus posiciones de no meterse en la política, protestaron, pero de nada valió. Un comité del congreso se ha creado para investigar los vergonzosos acontecimientos del 6 de enero, la toma del capitolio. Este comité, que ha tenido el rechazo de los republicanos, ha solicitado las agendas, grabaciones telefónicas, y de cámaras de los últimos días de la administración trumpista en la Casa Blanca. Para variar, un grupo de abogados representando a Donald Trump, se opone alegando privilegios ejecutivos y otros argumentos baladíes. Es obvio que la estrategia es apelar a cortes judiciales hasta llegar a alguna, quizá la suprema, cuyo perfil conservador favorezca a Trump. Los viejos trucos que ha usado toda la vida, mientras que sus mentiras se repiten y se repiten. Durante su candidatura, grupos de psiquiatras rompiendo su norma de no hacer públicas opiniones profesionales advirtieron sobre el peligro de la personalidad narcisista de Trump. La comunidad de emigrantes nunca había tenido una peor época. La administración de Trump y su agresión verbal contra los inmigrantes se quedó corta con respecto a la realidad. Con ayuda de los funcionarios y administradores más ultraderechistas redujo cuotas de inmigrantes provenientes de Latino América, endureció políticas en contra de los indocumentados, amplió el poder de la patrulla fronteriza para decidir vía exprés los atrapados en la frontera; presionó a los jueces de migración para que no aceptaran casos de refugiados; aumentó los centros de detención; se violaron derechos humanos elementales en el trato que recibieron; se realizaron operaciones sin consentimiento en mujeres; y algo verdaderamente atroz, separaron a cientos de padres de sus hijos. Es fecha que no se encuentran los padres ni parientes de mas de 100 niños. TRUMP EL DETONADOR DE UNA DE LAS MAYORES TRAGEDIAS DE ESTA NACIÓN En estos días el congresista-diputado Adam Schiff publicó su libro Media Noche en Washington D.C: De Cómo Casi Perdemos Nuestra Democracia, y Todavía Podría Suceder.
COLUMNAS El libro es un recuento de ese fatídico 6 de enero en que se vivieron insólitos y aciagos momentos de desesperación cuando las turbas incitadas por Trump tomaron el capitolio, que trajo heridos, y fatalidades en esa profanación al gobierno del país más poderoso del orbe. Sin embargo, la recolección de hechos le da oportunidad a Adam Shiff, uno de los más inteligentes y capaces abogados congresistas que hayan existido, de hacer reflexiones sobre la administración de Trump, sus seguidores y el partido republicano. El aludido autor que tuvo una función destacada durante el juicio político contra Trump (impeachment), hace valiosas observaciones de cómo esta nación está en un grave peligro de perder la ruta democrática que lo ha distinguido en el mundo por el fanatismo, el racismo, la polarización, el decaimiento de las instituciones y la falta de visión para sobreponerse a lo trivial y apuntar a visiones superiores de gobierno y valores de servicio. LA GUERRA CIVIL AMERICANA Y LOS CONTEXTOS ACTUALES La guerra civil americana fue una tragedia mayor en esta nación que recurrió a la violencia porque no hubo negociación o reconciliación posible entre dos mundos encontrados. Se trató de la más violenta y atroz de las guerras en las que había participado el pueblo americano. Han pasado más de siglo y medio de esa conflagración y ciertamente vivimos un mundo radicalmente diferente al de aquella época. El desarrollo de la ciencia, los avances tecnológicos, el legado democrático y la misma geopolítica mundial nos hacen sentir que es otra nación en la que ahora vivimos, pero las condiciones polarizadas, el radicalismo, negarse a negociar, el racismo abierto o disfrazado, la negación de los principios fundamentales que inspiró la constitución la ignorancia de la historia misma y el desgaste de las instituciones hacen que los contextos tengan espeluznantes semejanzas entre el 1860 en que ganó Lincoln y el 2024 en que puede volver a ganar Trump. TRUMP NO ES EL PROBLEMA No se trata de vilificar a Trump, el objetivo es descubrir el origen del fanatismo de sus seguidores, al mismo tiempo que veamos como se conecta ese fanatismo base de los electores de Trump con un partido republicano incapaz de reinventarse ante una nueva realidad demográfica, económica y geopolítica. En realidad, Trump es solo un detonador de pasiones que habían sido reducidas o controladas con políticas de gobiernos que creían en la libertad y la igualdad. Los gobiernos de los Estados Unidos legislaron la visión superior de su constitución, "Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, con el fin de formar una unión más perfecta, establecer la Justicia, asegurar la tranquilidad doméstica…” Posteriormente, la misma constitución afirma: “Sostenemos que estas verdades son evidentes, que todos los hombres son creados iguales…” Esas simples frases han inspirado legislación social y políticas que permiten el marco de referencia ante cortes y jueces siendo indudables progresos que han inspirado al mundo. Trump mostró que esas inspiradoras frases no era lo que estaba en los corazones y los intereses de muchos. Más aún, el comportamiento anti-convencional políticamente de Trump llamó tanto la atención de esos grupos que vieron en él al liberador de sus pensamientos reprimidos por años. Ahí está el peligro. ¿Qué tanto esta nación es capaz de recuperar el rumbo constitucional, democrático y racional? La desaparición de la nación que hemos conocido y que ha atraído a millones de inmigrantes, el estado que ha inspirado al mundo con sus prácticas democráticas y sus instituciones sólidas está fallando. Eso está en juego.
GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020
Año No.47 2021 AÑO XIV, 333 NO 333Noviembre SEPTIEMBRE17 884
Encuentran potencial tratamiento para intestino afectado por Covid-19 La Universidad de Harvard por medio de un chip logró encontrar un posible tratamiento NotiPress.- Los síntomas más comunes del Covid-19 son la pérdida de gusto y olfato, así como la falta de respiración. Sin embargo, 60 por ciento de las personas infectadas con el virus tienen síntomas gastrointestinales como náuseas, diarrea y dolor de estómago. Científicos del Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de la Universidad de Harvard y otras organizaciones asociadas, utilizaron un chip intestinal humano desarrollado previamente para estudiar la infección por coronavirus. Asimismo, los potenciales tratamientos en un entorno que imita el intestino humano con mayor eficacia que las células cultivadas en un plato. Se correlaciona la infección del intestino, con casos más graves de Covid-19, pero las interacciones exactas entre el virus y el tejido intestinal son difíciles de estudiar en pacientes humanos. Los modelos de animales, aunque son útiles, no reflejan completamente cómo reaccionan los órganos humanos a la infección por patógenos. Para realizar el estudio infectaron el chip intestinal con un coronavirus llamado NL63, causante del resfriado común y al igual que el SARS-CoV-2 usa el receptor ACE2 para ingresar a las células. Después, probaron los efectos de varios medicamentos que se han propuesto para tratar la infección de la COVID-19. Los científicos encontraron que un medicamento llamado Nafamostat, que es un fármaco anticoagulante de acción corta, redujo la infección. Por su parte, el medicamento Remdesivir, empleado para tratar a pacientes con Covid-19, no sólo no redujo la infección, pero tam-
Por medio de un chip intestinal humano, se estudió la infección por Covid-19 y los posibles tratamientos en un ambiente que imita el intestino humano. bién dañó el tejido intestinal. De acuerdo con Frontiers in Pharmacology, este nuevo modelo preclínico, podría usarse para identificar medicamentos que puedan atacar los síntomas gastrointestinales asociados con el resfriado común y las infecciones por el virus del SARS-CoV-2 en el futuro.
InmunoterapIa: tratamiento para el cáncer que ha roto paradigmas
NotiPress.- La inmunoterapia se ha convertido en un tratamiento habitual para combatir el cáncer. Esta práctica permite reducir efectos secundarios, mejorar la calidad de vida, aumentar la supervivencia del paciente y en algunos casos la curación. De acuerdo con la American Cancer Society, la inmunoterapia es un tratamiento que utiliza el propio sistema inmunitario de una persona para combatir el cáncer. Puede reforzar o cambiar el funcionamiento del sistema para que
pueda encontrar y atacar las células cancerosas. En exclusiva para NotiPress la doctora Nora Sobrevilla Moreno, oncóloga experta en inmunoterapia renal y melanoma, explicó que este tipo de terapias innovadoras destacan de otros métodos preexistentes al activar la respuesta inmunológica del paciente para atacar directamente las células cancerígenas. Este tratamiento se puede hacer de dos formas dependiendo del tipo de cáncer y de las necesidades del paciente. Puede ser por medio de una estimu-
El chip intestinal es aproximadamente del tamaño de una memoria USB hecha de un polímero transparente y flexible a través del cual corren dos canales paralelos: uno revestido con células de los vasos sanguíneos humanos y el otro con células del revestimiento intestinal humano. Una membrana permeable entre los dos canales asegura que las células puedan intercambiar mensajeros moleculares y de esa forma las sustancias puedan llegar a la sangre a través del intestino, imitando la digestión. Los tejidos del chip intestinal se estiran y liberan repetidamente para recrear los movimientos rítmicos causados por las contracciones musculares del tracto gastrointestinal. Introdujeron el coronavirus NL63 en el canal revestido de células intestinales y observaron lo que sucedía; el chip intestinal mostró signos de infección. La capa de células intestinales se volvió "permeable" ya que las conexiones entre ellas se vieron comprometidas por el virus. Para tratar de curar la infección, los investigadores administraron Nafamostat, en el canal revestido con células de los vasos sanguíneos. Como era de esperar, el Nafamostat redujo significativamente la cantidad de virus presentes en el chip intestinal 24 horas después de la infección, aunque no restauró la integridad de las conexiones entre las células. Después el equipo intentó el mismo experimento con Remdesivir, sin embargo descubrieron, que el fármaco no reducía la cantidad de virus en el chip intestinal y también dañaba las células del canal de los vasos sanguíneos. Esto hacía que se despegaran casi por completo de la pared del canal. Luego de determinar que el chip intestinal era capaz de realizar con éxito interacciones entre virus, medicamentos y el intestino, el equipo probó una variedad de otros fármacos de vía oral para el Covid-19. Entre ellos se incluyen el toremifeno, nelfinavir, clofazimina y fenofibrato, todos los cuales han demostrado inhibir la infección por SARS-CoV-2, y otros virus in vitro. lación en las defensas naturales del sistema inmune o por la fabricación de sustancias en el laboratorio que sean similares a unos componentes del sistema. Hay varios tipos de inmunoterapia para tratar el cáncer: inhibidores de puestos de control inmunitarios, terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos, citocinas, inmunomoduladores, vacunas contra el cáncer, anticuerpos monoclonales y virus oncolíticos. La doctora explicó que el tratamiento bloquea una proteína que actúa como un freno en la activación de las células T, cuyo principal propósito es identificar y matar células infectadas. Se administra por vía intravenosa a lo largo de sesiones repetidas en dos o tres semanas; a diferencia de las quimioterapias no generan efectos como la caída de pelo. Más en: www.elperiodicousa.com
10
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
Con obra de arte muestra importancia de tener pulmones sanos Corpus Christi, Tx.- La obra de arte de un paciente de neumología de Driscoll se está utilizando para educar a otros sobre la importancia de que los niños tengan pulmones sanos. Giovanni Sáenz, de 9 años, que tiene asma, pintó dos pulmones: uno sano y sonriente y otro con muecas y tos. Ambos pulmones se muestran en la clínica de neumología del Hospital Infantil Driscoll. La obra de arte es un tema de conversación para otros pacientes y padres de neumología. El Dr. Jon Roberts, Director del área de Neumología Pediátrica del Hospital de Niños Driscoll, se enorgullece de tener la obra de arte de Giovanni colgada en su clínica. “He estado cuidando a Gio desde que era un niño pequeño. Me sorprende lo mucho que ha crecido, tanto en tamaño como en persona. ¡Y no tenía idea de lo talentoso que era como artista! Es un gran niño”, dijo Roberts. Para Giovanni, el viaje hacia un artista joven y talentoso fue largo y arduo. A los dos años, Giovanni dejó de hablar. Después de ser diagnosticado con autismo, y con la ayuda de médicos y terapeutas,
Giovanni ahora habla, tiene fuerza en la parte superior del cuerpo y está trabajando en muchos más hitos. Hace dos años, la abuela de Giovanni falleció y la vida escolar y las cosas cotidianas se volvieron abrumadoras para él. Al tratar de lidiar con las luchas de su hijo, la madre de Giovanni, Reena Sáenz, le dio algunas pinturas, pinceles y una hoja de madera contrachapada. "Hagamos algo para el terreno del cementerio de la abuela", le dijo la residente de Corpus Christi a su hijo. Reena se asombró de lo que hizo Giovanni. “Ese día, después de ver su hermoso trabajo, me di cuenta de que Giovanni tenía un don. Este niño podría pintar exactamente como un cuadro, dijo Reena. “Cuando su mejor amigo, el Dr. Roberts, le pidió pulmones, Giovanni lo convirtió en su máxima prioridad y lo sorprendió con un hermoso trabajo que ahora se exhibe en el Departamento de Neumología”, dijo. “Pintar para Giovanni es una forma de calmarse, de hacer frente. Es su estación autorreguladora, es su zona segura y es su hermoso mundo imaginario".
Enfermedades que se pueden prevenir si se controla la diabetes, según expertos Siete enfermedades que se pueden prevenir si se controla de forma efectiva la diabetes según especialistas
NotiPress.- Actualmente la diabetes a nivel mundial es una enfermedad crónica que causa al año 1,5 millones de defunciones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el caso específico de México esta patología afecta a más de 8,6 millones de personas y otras 8,6 millones más desconoce que vive con la enfermedad. Estos dos factores complican el control y la condición crónico-degenerativa, que, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas vitales del cuerpo. Por esa razón, los expertos del Hospital Houston Methodist compartieron con NotiPress algunas recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes y tener un mejor cuidado. De acuerdo con los expertos, la Diabetes Mellitus Tipo 2, es una condición derivada de malos hábitos, sobrepeso, obesidad. Por tanto, no debería sorprender que los cambios en el estilo de vida sean la base para mejorar la salud, prevenir o retrasar el desarrollo de complicaciones de la diabetes. Por otra parte, si los pacientes fueron diagnosticados con prediabetes, diabetes tipo 2 o si los niveles de azúcar están fuera de control, nunca es tarde para controlarla. Vid-
hya Subramanian, endocrinólogo del Hospital Houston Methodist indicó que no tener un control sobre la diabetes puede desencadenar otras enfermedades complicando aún más el diagnóstico. “Algunas enfermedades renales, cardiovasculares, prob-
Desde problemas cardiovasculares, hasta amputación de extremidades, son algunas patologías que se pueden evitar si es controlada de forma efectiva la diabetes
Giovanni Sáenz y el Dr. Jon Roberts, Director del área de Neumología Pediátrica del Hospital de Niños Driscoll.
lemas de circulación y cicatrización son derivadas de la diabetes, ello complica más su control y lo vuelve más problemático”, puntualizó Subramanian. Desde la pérdida auditiva, daño a los nervios, pérdida de la visión, heridas abiertas, pie diabético o enfermedades renales son algunas condiciones relacionadas a un mal control de la diabetes. Otras enfermedades relacionadas con la diabetes son la neuropatía diabética, que es un daño a los nervios que provoca dolor, entumecimiento y hormigueo, especialmente en piernas y pies. La diabetes también daña los vasos sanguíneos, reduce el flujo sanguíneo perdiendo la sensibilidad en las extremidades. En los casos más graves, cuando las heridas no cicatrizan del todo, puede ser peligroso pues regularmente ocasiona infecciones, llagas o úlceras y se debe recurrir a la amputación. Cuando afecta los riñones puede ser de alto riesgo ya que son órganos muy importantes cuya función es filtrar la sangre y eliminar los desechos, además de controlar la presión arterial. Si se detecta en una etapa tardía una afección en los riñones se debe recurrir a una diálisis o incluso un trasplante de riñón. Hoy en día, 1 de cada 3 adultos con diabetes padece Enfermedad Renal Crónica (ERC) y de no ser tratada a tiempo puede traer consecuencias irreversibles. Informes recientes del Hospital Houston Methodist indican, “tener diabetes significa 6 veces mayor riesgo de sufrir un problema cardiovascular”. Ello sin contar que el exceso de azúcar en la sangre reduce el colesterol bueno, aumenta el colesterol malo y suben los triglicéridos. Un aspecto fundamental que recomiendan los especialistas de la salud en el Hospital Houston Methodist es cambiar la dieta y hacer al menos media hora de ejercicio diaria. Aunado a ello, controlar los niveles de azúcar en la sangre y tomar sus medicamentos rigurosamente como lo dicta el doctor.
fundado en 1986
Miércoles 17 de Noviembre 2021
Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
South McAllen 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
www.dentalparkmcallen.com
11
12
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
Llega la temporada de la gripe con la pandemia por Covid 19 como telón de fondo Los especialistas de Johns Hopkins Medicine advierten que la temporada de la gripe de 2021-2022 podría ser grave Este es el segundo año en que la temporada de la gripe tiene como telón de fondo a la pandemia por el COVID-19 y los especialistas de Johns Hopkins Medicine indican que los casos por contagio de gripe podrían aumentar, aunque en 2020 esta cifra haya sido relativamente baja. “La temporada de la gripe estacional de 2020-2021 no fue tan grave como se había previsto,” señala Lisa Maragakis, directora del Departamento de Prevención de Infecciones del Sistema de Salud de Johns Hopkins y catedrática de medicina de la Universidad de esta misma entidad. “Quizá la tasa de transmisión se mantuvo baja porque la mayoría de las personas adoptaron medidas para evitar el contagio por el virus que causa COVID-19; sin embargo, el hecho de que hubiera menos infectados por el virus de la gripe nos lleva a pensar que un porcentaje menor de la población sería inmune a las cepas de este año. Si a lo anterior se le suma que se han flexibilizado las medidas de seguridad frente al COVID-19, es posible que nos espere una fuerte temporada de gripe en 2021-2022”. El virus que causa la gripe produce una infección respiratoria y se transmite por el contacto con partículas y gotículas procedentes de una persona infectada cuando éstas quedan suspendidas en el aire al tos-
Credit: Getty Images
er o estornudar. Los síntomas típicos de la gripe son fiebre, dolor de cabeza, dolores y escalofríos, goteo nasal, estornudos, dolor de garganta, cansancio, tos (seca, en la mayoría de los casos) y malestar general. La temporada de la gripe estacional en Estados Unidos va de octubre a mayo, siendo los meses comprendidos entre diciembre y febrero los de mayor contagio. Si bien la mayoría de las personas superan la infección en un plazo de tres a siete días, en algunos casos, la gripe es mortal. Antes de que se declarara la pandemia por el
COVID-19, la gripe estacional cobraba la vida de entre 12 000 a 56 000 personas cada año. “Como en el caso de la infección por el coronavirus, la gripe puede agravarse y conllevar la hospitalización e incluso la muerte”, apunta el Dr. Aaron Milstone, epidemiólogo del Hospital Johns Hopkins, catedrático de pediatría de la Universidad Johns Hopkins y especialista en enfermedades infectocontagiosas en el Hospital Infantil de esta entidad. “A fin de prevenir estas complicaciones, resulta fundamental
Científicos descubren que las células madre ayudan a regenerar la piel Con el paso del tiempo la capacidad de la piel para regenerarse disminuye; para conocer este proceso y ralentizarlo investigadores estudiaron su desarrollo
NotiPress.- Acorde con un comunicado de prensa publicado el 15 de octubre de 2021 en EurekAlert, científicos de la Universidad Médica y Dental de Tokio, en Japón (TMDU por sus siglas en inglés), descubrieron que el movimiento de las células madre de la piel ayuda a la regeneración del órgano. El estudio fue publicado en el Journal of Cell Biology, y de forma específica, la investigación mostró que la regeneración de una lesión se da por el avance de las células al área. Debido a que con los años la capacidad de la regeneración de la piel disminuye, los científicos han identificado un mecanismo para explicar su origen y cómo se puede solucionar. Para entender mejor, las células madre cutáneas, llamadas queratinocitos, son responsables de la regeneración de este órgano y del cierre de heridas a través de un proceso llamado reepitelización. Por su parte, Daisuke Nanba, autor secundario del estudio
comentó: "Los experimentos de simulación mostraron que la motilidad de las células madre está acoplada con su capacidad regenerativa. De la misma manera, se observó en la muestra que las células madre viejas tienen una motilidad significativamente reducida". Como parte de la metodología, los científicos compararon la capacidad de curación de heridas de las células madre cutáneas de ratones jóvenes y ratones de edad avanzada. En la misma línea, los experimentos demostraron que una molécula específica, llamada EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico), impulsa la motilidad de las células madre de la piel. Asimismo, los investigadores descubrieron que la señalización de EGFR se reduce en las células viejas y actúa previniendo la degradación del colágeno COL17A1, necesario para unir las capas de la piel. Como dato relevante, el COL17A1 coordina el movimiento de las células madre de la piel hacia la lesión para regenerar la zona. Además el equipo de expertos comprobó que con la edad se produce una disminución en la señalización de EGFR, lo que conduce a niveles bajos de COL17A1. Es preciso agregar que con el aumento de la edad, una capacidad reducida de curación de heridas cutáneas se asocia con
que las personas, a partir de los 6 meses de edad, se vacunen contra la gripe; asimismo, le recomendamos a la población general que se vacune contra el COVID-19, siempre que no presenten contraindicaciones. Si bien no contamos con vacunas que prevengan al 100 % el contagio por virus, éstas evitan que las infecciones que contraemos se agraven”. Deben consultar al médico quienes corran un mayor riesgo de enfermar gravemente por la gripe, entre ellos, los menores de dos años, las personas inmunodeprimidas y aquellas que padezcan enfermedades crónicas, tales como asma, obesidad, diabetes, trastornos neurológicos, hemopatías y alteraciones respiratorias, cardíacas, renales y hepáticas. Los adultos mayores de 65 años son más vulnerables a contraer infecciones graves y deben consultar con su médico general o farmacéutico sobre los riesgos de recibir la vacuna antigripal de dosis alta, la cual ofrece una protección más eficaz frente a estos procesos infecciosos. Si bien los virus causantes de la gripe y del COVID-19 son diferentes, estas infecciones se transmiten de manera similar. Afirma Maragakis que las personas pueden adoptar las mismas medidas para evitar contraerlas, como son: lavarse las manos frecuentemente, usar la mascarilla, guardar la distancia interpersonal y vacunarse. Ya que el virus de la gripe muta todos los años, la vacuna antigripal se actualiza para que sea eficaz frente a las cepas nuevas. Según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ponerse ambas vacunas al mismo tiempo no supone peligros para la salud. Las personas que sean alérgicas a los componentes de la vacuna antigripal o la vacuna anticovid-19 deben preguntar a su médico general sobre otros métodos de protección frente a estas infecciones.
Las células madre de la piel se mueven para mejorar la regeneración del tejido, de acuerdo con expertos trastornos crónicos como úlceras diabéticas y úlceras por presión. Finalmente, Emi Nishimura, autor principal del estudio dijo: "Estabilizar el COL17A1 regulando su proteólisis es un enfoque terapéutico prometedor para mejorar la disminución de la regeneración observada con la edad que a menudo conduce a problemas graves como úlceras". Por esto, es pertinente decir que con dicha investigación se pueden implementar nuevos tratamientos terapéuticos para mejorar la capacidad regenerativa de la piel.
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
NotiPress.- La violencia con armas de fuego es un problema cotidiano con consecuencias funestas para la vida de muchas personas alrededor del mundo. Según datos de Amnistía Internacional, más de 500 personas mueren a diario en el mundo a causa de violencia cometida con armas de fuego. Expertos señalan la inequidad de esta problemática, con una mayor afectación en comunidades de personas de color, en mujeres y otros grupos marginalizados. Más recientemente, una investigación encontró también un impacto preocupante en la salud mental de niños que han sido expuestos a la violencia con armas. Publicada en la revista JAMA Pediatrics, esta investigación reveló un aumento significativo en las visitas pediátricas al servicio de urgencias relacionadas con la salud mental, tras incidentes de violencia con armas de fuego en el vecindario. Este efecto resultó más pronunciado en las dos semanas posteriores al tiroteo, entre los niños que residen más cerca de dónde ocurrieron los hechos y entre los niños expuestos a múltiples tiroteos. Con datos del hospital infantil de Filadelfia, en Estados Unidos, los investigadores incluyeron en el estudio a 54,341 pacientes. De ellos, 43,143 tuvieron una o más visitas al departamento de emergencias en los 60 días posteriores a un acto de violencia con armas de fuego. De los 2,629 incidentes con armas de fuego investigados, el 31% desencadenó una o más visitas de niños al servicio de urgencias relacionadas con la salud mental en los 60 días posteriores al tiroteo. Asimismo observaron que los niños quienes
Cercanía a violencia con armas de fuego ocasiona problemas de salud mental en niños Investigadores encontraron un aumento de las visitas de niños a servicios de emergencia por problemas de salud mental tras tiroteos cercanos a sus viviendas. vivían de dos a tres cuadras de donde ocurrió un tiroteo tenían mayores probabilidades de visitar el servicio de urgencias por situaciones de salud mental. Los problemas de salud mental vinculados a eventos de violencia con armas de fuego fueron tras-
torno por estrés postraumático, ingestión intencional de sustancias nocivas y otras emergencias psiquiátricas. Los autores del estudio recomiendan varias acciones para mitigar el impacto de la violencia con armas de fuego en la salud
Nuevas herramientas para el desafío de combatir el cáncer de próstata
Aunque la tasa de supervivencia del cáncer de próstata detectado oportunamente es alta, también es la segunda causa de muerte por cáncer
NotiPress.- Pese a una tasa de supervivencia del 98% cuando se detecta oportunamente, el cáncer de próstata es también la segunda causa de muerte por cáncer en personas en Estados Unidos. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, el cáncer de próstata como causa de muerte se ubica únicamente por detrás del cáncer de pulmón. Para hacer frente a esta paradoja, los científicos trabajan en el desarrollo de nuevas herramientas y tecnologías para el diagnóstico oportuno de este cáncer y prevenir muertes. Según la Sociedad Americana del Cáncer, la esperanza de vida a 10 años para el cáncer de próstata del 98% está relacionada con que la mayoría de los tumores de próstata crecen lentamente y en muchos casos ni siquiera es necesario tratarlos. Sin embargo, éste no es el caso para cuando ocurre una metástasis y el cáncer se propaga a otras zonas del cuerpo. En esta situación, el cáncer eventualmente se vuelve resistente a los tratamientos y desemboca en un resultado fatal. Durante mucho tiempo, la investigación sobre las causas del crecimiento del cáncer de próstata se ha centrado en el estudio de las versiones indolentes o lentas de la enfermedad, aquellas consideradas curables. Esto debido a una menor probabilidad de cirugía de los casos de cáncer de próstata metastásico, por lo que muestras de estos casos se
han estudiado con menor frecuencia. Esto podría cambiar gracias a los avances tecnológicos, en particular por la investigación genómica, con la que los médicos pueden usar una pequeña aguja para recolectar muestras de tejido diminutas. Según Zero, una fundación para el combate del cáncer de próstata, estas pruebas genómicas pueden ayudar actualmente a predecir si un cáncer de próstata crecerá lenta o agresivamente. Además, se espera que investigaciones presentes y futuras a nivel genómico puedan proveer pistas sobre la causa del comportamiento agresivo de algunos tumores. Para los investigadores, la próxima gran novedad para el diagnóstico de cáncer de próstata se encuentra en el uso de materiales radioactivos para etiquetar directamente las células cancerosas. Esto serviría para una detección más precisa del cáncer, al iluminarse las células afectadas cuando los pacientes se someten a una tomografía por emisión de positrones. Muchos investigadores trabajan en esta técnica y destaca una investigación publicada en The Lancet, basada en el descubrimiento del antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA, por sus siglas en inglés). El PSMA se expresa específicamente en las células del cáncer de próstata y los investigadores consiguieron vincular un radioisótopo llamado Galio 68 con una proteína corta que se adhiere al PSMA. Al inyectarse vía intravenosa, se adhiere a las células del cáncer de próstata sin importar su ubicación, lo que posibil-
13
mental de los niños. Entre ellas se incluyen el almacenamiento seguro de armas de fuego, impulsar leyes de verificación de antecedentes y la financiación de servicios de salud mental y programas de prevención de violencia. Además sugieren la asociación de los sistemas de salud con organizaciones comunitarias para brindar apoyo preventivo y receptivo a niños y familias expuestas a la violencia con armas de fuego. Estados Unidos, donde se realizó el estudio, es un país con un problema importante en materia de violencia con armas de fuego. Según el grupo de investigación sin fines de lucro Gun Violence Archive, en 2021 van ya 32,249 muertes por armas de fuego. Ante esta problemática, la administración del presidente Joe Biden anunció en abril órdenes ejecutivas para regular las armas de fuego no registradas, junto a otras legislaciones estatales en la materia. Además, anunció que aumentaría la investigación sobre el tráfico de armas y el financiamiento de programas de intervención de violencia comunitaria. Alrededor del mundo la violencia con armas de fuego es un problema preocupante, no sólo por su mayor afectación en comunidades marginalizadas, sino por impactar no sólo en sus participantes directos. Dados los problemas de salud mental que se observan en los niños, deben implementarse acciones de mitigación centradas en ellos, sobre todo en conjunto con organizaciones comunitarias y organismos de salud pública.
ita la detección del cáncer de próstata en cualquier parte del cuerpo. Los ensayos clínicos muestran un gran avance en la capacidad de identificar incidencias muy pequeñas de cáncer en todo el cuerpo con esta tecnología. Además, con la aprobación de autoridades estadounidenses del Galio 68, en 2020, se espera una mayor adopción global de este método, según los investigadores. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, aunque no todos los cánceres afectan de la misma forma a las personas. Ante la evidencia de un impacto importante del cáncer de próstata, es imperativo que la comunidad científica trabaje en obtener un mayor entendimiento de las causas subyacentes de la enfermedad. Además, se deben enfocar esfuerzos en refinar también las herramientas para una detección oportuna, la cual permita salvar una mayor cantidad de vidas.
Investigaciones buscan nuevas formas de entender, diagnosticar y combatir el cáncer de próstata para reducir la mortalidad cuando se presenta con metástasis.
14
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
Líderes mundiales exigen más protección para menores en Internet Más de 8 países y 30 jefes de estados junto con la ONU y UNICEF firmaron un acuerdo para que exista en Internet mayor protección para menores de edad
NotiPress.- Ante la pandemia por Covid-19 niños y adolescentes han pasado más tiempo en casa conectados a Internet, un medio que les brinda herramientas para ampliar sus actividades educativas y entretenimiento. Desafortunadamente, el aumento de tiempo en línea también ha facilitado a los acosadores de Internet una
Durante el Foro de París sobre la Paz, más de 8 países y 30 jefes de estado firmaron un acuerdo para proteger a menores en internet
situación perfecta para atraer a menores de edad que puedan estar solos o confundidos. Por esa razón, Facebook (hoy Meta), Instagram, Twitter y Snapchat se unieron a diversos líderes mundiales para emitir un llamado global para proteger a menores en la web. Durante la tercera edición del Foro de París sobre la Paz, convocatoria iniciada por Francia y la agencia de protección infantil de la Organización de las Naciones Unidas(ONU) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), reconocieron que el entorno digital puede dañar a niños y adolescentes. “En Internet, los niños pueden encontrarse con contenido dañino, violento y manipulación de la información; al igual que los adultos, los menores tienen derecho a la privacidad y deben ser respetados”, se puede leer en el texto, el cual también enumeró las amenazas amplificadas de la tecnología, incluido el acoso cibernético, abuso sexual, trata de personas o violencia de género. Google, Amazon, Meta, YouTube, Snapchat, Twitter, Microsoft son algunas empresas que se han unido a las ocho naciones quienes firmaron el acuerdo. Además, 30 jefes de estado lo respaldan, entre ellos, Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos y la presidente de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen.
Digitalización de la red eléctrica podría ser clave para mitigar huella de carbono Adopción masiva de energías limpias sería alcanzable con este modelo, indicaron especialistas NotiPress.- De acuerdo con un artículo publicado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) la digitalización de la red eléctrica podría lograr alcanzar la huella de carbono cero. Asimismo, la colaboración abierta distribuida, conocida como crowdsourcing, tiene la capacidad de apoyar esta digitalización e impulsar una transición hacia energías limpias, agregó. La Conferencia del Cambio Climático de Reino Unido 2021 (COP26), que se realizará del 31 de octubre al 12 de noviembre, tendrá como eje central lograr la huella de carbono cero. Entre las metas de la conferencia se encuentra brindar soluciones al tema de decarbonización, donde China resalta por su decisión de eliminar el uso de carbón, mitigar la deforestación, invertir en recursos renovables, y cambiar a energías limpias. Para mantener el aumento de temperatura global en máximo 1.5 grados centígrados se necesita alcanzar una neutralidad de emisiones, indicó el comunicado sobre los objetivos de COP26. Por su parte, un estudio de la Agencia In-
ternacional de Energía (IEA) informó que sólo 29% de la electricidad global se genera con energías limpias y recursos renovables. Hay una oportunidad histórica en el tema de digitalización de la red eléctrica,
Especialistas del WEF informaron que la digitalización de la red eléctrica con ayuda de crowdsourcing tiene la capacidad de alcanzar la huella de carbono cero
Emmanuel Macron, presidente de Francia que también firmó la iniciativa explicó: “Se deben regular contenidos y herramientas en Internet para que menores de 15 años no puedan ser expuestos a cualquier contenido”. Asimismo, instó a los gigantes de la tecnología a educar a los niños sobre los riesgos de las redes sociales por medio de programas infantiles. Kamala Harris anunció que Estados Unidos se une al llamado de París lanzado en 2018 para mejorar la seguridad y regular el ciberespacio. “Los defensores de los derechos de los niños han instado durante años a los gigantes del Internet a tomar medidas drásticas para proteger a niñas y niños”, añadió. Aunque las redes sociales han prohibido a menores de 13 años registrarse para acceder a sus servicios, se ha documentado ampliamente que los niños se registran sin el permiso de sus padres. “Podemos construir miles de herramientas, pero todas estas funcionalidades son inútiles porque los menores mienten sobre su edad; para mí, ese es el gran problema”. Aseguró Justine Atlan, directora de E-Enfrance, un grupo sin fines de lucro el cual aboga por la protección de menores en Internet. Hoy en día, la iniciativa propuesta durante el Foro de París sobre la Paz, es priorizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en Internet. Una situación donde deben actuar todos los adultos para prevenir y combatir el ciberacoso, uno de los riesgos más latentes para los menores de edad en la web.
agregó. A diferencia de la red tradicional, que ofrece un camino de ida para la corriente; esta nueva red inteligente podría trasladarse de usuario a usuario, con transformadores descentralizados. Bajo esta línea se podrían incorporar otras maneras de generar corriente con fuentes de energías limpias. Según los reportes de IEA, el crowdsourcing para la digitalización requiere una inversión inicial anual de 260 mil millones de dólares (mmd) a 820 mmd desde el 2021 hasta 2030. De lograrse implementar, el costo de energías como la eólica y fotovoltaicas se reducirían para la integración de más consumidores en la red inteligente. Al respecto el WEF agregó que estas energías son participantes clave en la transición para alcanzar la huella de carbon cero, en tanto han incrementado su producción de energía desde 2016. Un estudio del proveedor de investigación sobre energía limpia BNEF, consultado por NotiPress, informó que la energía eólica y solar generan la mitad de electricidad en el mundo actualmente, cifra equivalente a 118 gigawatts (GW) producidos por un tercio de los países con participación importante en el sector. A partir de mejores costos en los equipos solares, su margen de rentabilidad aumentó, con capacidades de hasta 644GW. Como parte de los cambios ambientales para dejar los combustibles fósiles y reducir emisiones, estas fuentes de electricidad muestran señales de tener aún mayor participación en los próximos años, concluyó.
fundado en 1986
Miércoles 17 de Noviembre 2021
¿Camión vacío? Dale por Anzaldúas
REGRESO POR ANZALDÚAS
(956) 681-1820
www.mcallen.net
IO SERVIC M 10P 6AM -
I N T E R N AT I O N A L B R I D G E MCALLEN
MISSION
HIDALGO
GRANJENO
15
16
Miércoles 17 de Noviembre 2021
fundado en 1986
DEJEMOS DE DESPEDIRNOS TAN PRONTO. No podemos cambiar lo que hemos perdido, pero podemos cambiar el futuro. Las vacunas previenen 9 de cada 10 muertes por COVID. Incluso las causadas por la variante delta. Encuentra vacunas contra el COVID en vacunas.gov
JUNTOS SÍ PODEMOS