El Periódico USA, Miércoles 9 de Junio, 2021

Page 1

Visitenos para su limpieza! Equipo de primer nivel

Coronas y Puentes

Empastes

Instalaciones Sanitizadas

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Visita nuestra página web

GUIA

GUIA

SALUD

los sonidos fuertes pueden ayudar con la soledad NotiPress.- A mediados de 2020, cuando los confinamientos por la pandemia de Covid-19 eran fuertes en gran parte del mundo, un 25% de jóvenes estadounidenses comentaron haber contemplado el suicidio, según una encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Con información así, comenzaron a ser más claras las consecuencias de la pandemia en la salud mental y la importancia de encontrar mecanismos para combatirlas. En lo concerniente a la soledad, un nuevo

estudio sugiere que los sonidos fuertes, como música o ruidos de fondo, podrían ayudar a combatir los sentimientos de soledad, como aquellos asociados a la pandemia. Según el estudio, publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, las personas socialmente excluidas tienen una preferencia por sonidos de mayor volumen, en comparación con quienes se sienten socialmente aceptados. Según los investigadores, los volúmenes más altos, en música o en ruidos de fondo, pueden ayudar a combatir los sentimientos de exclusión, ira, soledad y el empeoramiento del estado de ánimo. De acuerdo con sus observaciones, la preferencia por volúmenes altos podría no provenir de razones fisiológicas, como del placer sensorial de la música alta, sino de la necesidad de conexión social. En este caso, el sonido refleja la proximidad física y social con otras personas, pues los lugares

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e nt a l p a r k m c a l l e n . co m

Dr. Park and Dr. Jo

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

Una investigación encontró que los sonidos fuertes, como música o ruido de fondo, pueden ayudar a las personas a sobrellevar los sentimientos de soledad

Atención de Emergencia

más animados y con vida tienden a ser ruidosos. Por otro lado, los lugares solitarios y estériles tienden a ser más silenciosos, explican los investigadores en su estudio. Igualmente las personas suelen ser más verbales cuando están con personas conocidas, por lo que los sonidos fuertes podrían evocar eventos animados cuando una persona siente soledad. Este remedio para la soledad no se trata únicamente de música y otros sonidos a volúmenes altos, reconocen los investigadores. Estas observaciones también podrían explicar por qué las personas a menudo prefieren tener la televisión encendida o escuchar música mientras estudian, sin saber que están usando el ruido de fondo como consuelo social. Investigaciones de este tipo son cruciales dada la coyuntura de la pandemia de Covid-19 y sus efectos sobre la salud mental, particularmente debido al confinamiento y el distanciamiento social. Recien-

fundado en 1986 AñoNO XIV, .23 Junio 9884 2021 AÑO 333 333NoSEPTIEMBRE temente, expertos en la salud mental han identificado un aumento en la prevalencia de una condición mental llamada languidez. Esta se relaciona con una sensación de estancamiento y vacío, aunada a una pérdida de dirección, del sentido de las cosas y de la satisfacción en la vida. Para combatir la languidez, que podría derivar en condiciones mentales más graves, como la depresión, los especialistas recomiendan diversas prácticas de mindfulness, así como identificar estos sentimientos con un nombre. Otras investigaciones de la salud mental en el contexto de la pandemia también señalan la utilidad de los dispositivos VR y la importancia de la autocompasión para sobrellevar el sentimiento de soledad en el home office. A esta lista se suma la posibilidad de recurrir a la música y otros sonidos fuertes para combatir la soledad cuando se trabaja desde casa o se guarda cuarentena por la Covid-19. Aunque en muchos lugares comienzan a relajarse las medidas de distanciamiento social, es probable que, mientras dure la pandemia, las medidas de confinamiento continúen aplicándose intermitentemente. En estas situaciones será posible hacerle frente a los sentimientos de soledad mediante sonidos fuertes los cuales ayuden a las personas a sentirse en situaciones y lugares más llenos de vida.

Crece construcción 37% en área McAllen ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 12 | MIERCOLES 9 DE JUNIO, 2021

José Luis B Garza • McAllen, Texas

McAllen.- El esparcimiento del virus del Covid no ha sido impedimento para que se impulse la construcción en el área de McAllen, sino todo lo contrario, registrándose un incremento del 37.4 por ciento a partir del inicio de la pandemia, de acuerdo a la agencia de análisis estadístico Self. El informe agrega que el valor total de los nuevos permisos de construcción residencial emitidos en el área metropolitana de McAllen-Edinburg-Mission durante el primer trimestre de 2021 ascendió

Los sonidos fuertes suelen asociarse con lugares vibrantes y llenos de vida, señalan los investigadores

a aproximadamente 250.8 millones de dólares, un 37.4% más que los 182.5 millones de dólares del primer trimestre de 2020. Más de un año después de la pandemia de COVID-19, una de las historias económicas más importantes ha sido el mercado inmobiliario residencial al “rojo vivo”. El inventario de viviendas está en mínimos históricos, pero las bajas tasas de interés, el estímulo del gobierno, el aumento de los ahorros de los hogares y un número creciente de compradores de vivienda milenarios por primera vez han generado una

Destacan triunfo Análisis: Latinos de Villalobos en “necesitan ser elección de McAllen convencidos” Pág. 7

Washington, (EFE News).- Aunque la participación de los votantes latinos en las elecciones de 2020 aumentó un 30 % y, en su mayoría, sufragaron por los demócratas, estos no lograron los éxitos que anticipaban, señaló un informe divulgado este lunes. Las organizaciones Latino Victory Fund, Third Way y Collective PAC concluyeron su análisis de casi 150 entrevistas y datos de encuestas que señaló que “los votantes de color son votantes, que necesitan ser convencidos”.

Los resultados del informe “reflejan oportunidades para que los demócratas puedan mejorar los triunfos de 2020 y creen una estrategia más sólida para ganar en 2022 y 2024”, dijo Nathalie Rayes, presidente de Latino Victory. “Si bien la participación de los votantes latinos aumentó un 30 % y la mayoría votó por demócratas, todavía queda un amplio espacio para que los demócratas y las or-

GRATIS

fuerte demanda en casi todas regiones. Las historias de competencia feroz, guerras de ofertas y ventas que cierran muy por encima del precio de cotización se están volviendo comunes en los mercados de todo el país. Cuando la oferta de viviendas es baja y la demanda es alta, la construcción residencial se recupera inevitablemente a medida que los constructores y desarrolladores intentan satisfacer la demanda.

Más en: www.elperiodicousa.com ganizaciones aliadas puedan crear una estrategia de largo término que incluya inversiones tempranas junto con mensajes culturalmente relevantes”, añadió. “Necesitamos dejar de decirle a los latinos que voten y empezar a darles una razón para votar, algo por lo que votar, para ganar sus votos”, dijo Rayes. El informe señaló que a pesar de un número histórico de votos, incluso donde los votantes afroamericanos fueron claves en triunfos para los demócratas en 2020, los datos demuestran una disminución en el apoyo para el partido en comparación con ciclos electorales anteriores. “Igual de preocupante es la disminución entre los votantes latinos y los asiáticos estadounidenses que causó pérdidas en contiendas clave”, advirtió el informe. Rubén Gallego, presidente de CHC Bold Pac, señaló que los latinos no son “una comunidad monolítica”.

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 9 de Junio 2021

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.

Miguel Letelier President

Jackie Letelier PubLisher

Paula Freed

register Agent

José Luis B Garza

editor/director Lourdes Castañeda grAPhic And edition designer

Noemí Lamela

editoriAL AssistAnt

Maribel Portillo Pérez

sALes coordinAtor PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.eLPeriodicousA.com

Andrés Oppenheimer

L

Latinoamérica: Recuperación económica y suicidio político

a buena noticia es que la economía latinoamericana se recuperará mucho antes de lo esperado, principalmente por un aumento de las importaciones de Estados Unidos y China. La mala noticia es que las tendencias políticas probablemente arruinarán la próxima recuperación económica. La economía mundial crecerá un 5,8 por ciento este año, mucho más que la estimación anterior del 4,2 por ciento, según un nuevo informe de la Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo (OCDE). El crecimiento económico mundial será una gran ayuda para los países exportadores de materias primas y productos manufacturados de la región. México crecerá un 5 por ciento este año, Brasil un 3,7 por ciento, Argentina un 6,1 por ciento, Colombia un 7,6 por ciento y Chile un 6,7 por ciento, según la OCDE. Aunque algunos economistas habían pronosticado que la región tardaría hasta

una década en recuperarse de la depresión económica producida por la pandemia, la OCDE ahora pronostica que el rebote será mucho más rápido. Es probable que Brasil alcance su tasa de crecimiento per cápita pre-pandemia a mediados del 2022, México a fines de 2023 y Argentina a fines de 2026, dice la OCDE. Pero, a medida que sus economías se recuperan, varios países están cometiendo un suicidio político. En Perú, el candidato de extrema izquierda Pedro Castillo estaba primero en las encuestas unos días antes de las elecciones presidenciales del 6 de junio. Aunque ha moderado su plataforma política en las últimas semanas, el plan de gobierno que presentó Castillo a principios de este año dice que su partido es “de izquierda socialista” y que “para ser de izquierda se necesita abrazar la teoría marxista”. Incluso si pierde, Castillo será una fuerza política importante en el país. En las elecciones intermedias de México del 6 de junio, el presidente populista Andrés Manuel López Obrador podría reformar la constitución si obtiene una mayoría de dos tercios en el Congreso. Si obtiene esa may-

oría absoluta, podría sentirse envalentonado para escalar sus ataques diarios contra las instituciones independientes y los medios. México podría convertirse en un país cada vez más autoritario. En Colombia, el ex alcalde de Bogotá y ex guerrillero del M-19 Gustavo Petro lidera las encuestas para las elecciones de mayo de 2022. Altos funcionarios del gobierno de centro-derecha de Colombia lo describen como un izquierdista radical que gradualmente instalaría una dictadura como la de Venezuela en Colombia. En Chile, la economía más próspera de América Latina en las últimas décadas, los candidatos de izquierda y anti-sistémicos ganaron la mayoría de las bancas en las elecciones del 16 de mayo para elegir a los miembros de una asamblea constituyente que redactará una nueva Constitución. En Argentina, el presidente Alberto Fernández ha dado un vuelco radical en su política exterior. Entre varias otras cosas, Fernández retiró oficialmente la petición de Argentina ante la Corte Penal Internacional para que se investigue al régimen de Venezuela por las cerca de 7.000 muertes a manos de fuerzas paramilitares durante las protestas antigubernamentales de 2018 y 2019. Existe un peligro real de una nueva ola de populismo en la región, alimentada por un nuevo auge de las materias primas. Como pasó a principios de los años ochentas y a mediados de la década del 2000, es muy posible que los líderes populistas dilapiden los nuevos ingresos de sus países en subsidios masivos, en lugar de usar el dinero para tratar de diversificar sus exportaciones e invertir en educación de calidad, salud y carreteras que produzcan crecimiento a largo plazo. Y es muy probable que esta nueva bonanza de las materias primas se les suba a la cabeza, como ocurrió tantas veces antes. Eso hará que se vuelvan cada vez más autoritarios, violen aún más el estado de derecho, y provoquen nuevas estampidas de inversionistas locales y extranjeros, aumentando la pobreza en sus países. Si la historia reciente de Venezuela ha demostrado algo, es que incluso los países más bendecidos por las bonanzas de las materias primas pueden caer rápidamente de estar entre los más ricos del mundo a los que tienen mayores índices de pobreza. Esto puede suceder una vez más, y en varios países.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 9 de Junio 2021

3

JUNTOS SÍ PODEMOS

Las vacunas contra el COVID-19 son seguras, efectivas y sin costo para usted.

Yo ya lo hice.

AHORA ES SU TURNO MEDICARE.GOV

Congresista González pide desarrollar plan para reabrir la frontera (Especial para El Periódico USA) Washington, DC- El congresista Vicente González por el Distrito 15 de Texas, instó al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, a desarrollar un plan para reanudar los viajes no esenciales entre los puertos de entrada terrestres. En la carta, el congresista destacó que luego de 15 meses completos de restricciones y de que las vacunas se encuentran ampliamente disponibles en ambos lados de la frontera, es fundamental que el DHS desarrolle un plan para reanudar los viajes no esenciales en los puertos de entrada terrestres y se lo dé a conocer a las partes interesadas lo-

cales en las comunidades fronterizas. Asimismo, el congresista solicitó detalles adicionales sobre la decisión de la Administración de mantener la frontera cerrada a viajes no esenciales hasta el 21 de junio de 2021 y que se proporcione detalles sobre cualquier análisis de costo-beneficio que el DHS haya realizado al decidir extender las restricciones de viaje existentes o imponer nuevas restricciones a lo largo de la frontera suroeste. De igual modo, pidió que se proporcione los datos utilizados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos para determinar específicamente los días y horas pico de viaje “no esenciales” en los puertos de

IRS envía cartas a quienes pueden calificar para pagos mensuales de créditos por hijos * Comienzan el 15 de julio (Especial para El Periodico USA) WASHINGTON - El Servicio de Impuestos Internos comenzó a enviar cartas a más de 36 millones de familias estadounidenses que, según las declaraciones de impuestos presentadas ante la agencia, pueden ser elegibles para recibir pagos mensuales del Crédito tributario por hijos a partir de julio. El Crédito tributario por hijos ampliado y recientemente anticipable fue autorizado por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, promulgada en marzo. Las cartas están dirigidas a familias que pueden ser elegibles según la información que incluyeron en su declaración de impuestos

federales sobre la renta de 2019 o 2020 o que usaron la herramienta Non-Filers en IRS.gov el año pasado para registrarse para un pago de impacto económico. Las familias que sean elegibles para pagos adelantados del Crédito tributario por hijos recibirán una segunda carta personalizada con un estimado de su pago mensual, que comienza el 15 de julio. La mayoría de las familias no necesitan tomar ninguna acción para obtener su pago. Normalmente, el IRS calculará la cantidad del pago a base de la declaración de impuestos de 2020. Si esa declaración no está disponible, ya sea porque aún no se ha presentado o aún no se ha procesado, el IRS determinará la cantidad del pago con la declaración de 2019. Las familias elegibles comenzarán a recibir pagos por ad-

entrada, además de desarrollar y articular públicamente un plan detallado, incluidos los puntos de referencia que deben alcanzarse, para que los puertos de entrada terrestres a lo largo de la frontera suroeste vuelvan a la normalidad. “Me alegra ver que la administración Biden intensifica sus esfuerzos de diplomacia de vacunas e insto al compromiso continuo de apoyar a nuestros socios en el mundo en desarrollo que pueden no tener los medios tecnológicos o financieros para producir y distribuir esta vacuna COVID-19, que salva vidas a gran escala. Cuanto más rápido se aplique la vacuna a personas de todo el mundo, más pronto podremos volver a la normalidad. Espero trabajar con la administración de Biden para reabrir nuestras fronteras a viajes no esenciales e involucrar a los países socios en la distribución de vacunas”, dijo el congresista González. elantado, ya sea mediante depósito directo o cheque. El pago será de hasta $300 por mes por cada niño calificado menor de 6 años y hasta $250 por mes por cada niño calificado de 6 a 17 años. El IRS emitirá pagos por adelantado del Crédito tributario por hijos: el 15 de julio, el 13 de agosto, el 15 de septiembre, el 15 de octubre, el 15 de noviembre y el 15 de diciembre. Familias elegibles deben presentar declaraciones de impuestos pronto El IRS insta a las familias e individuos que aún no han presentado su declaración de 2020 o de 2019, a que lo hagan lo antes posible para que puedan recibir cualquier pago por adelantado para el que sean elegibles. Presentar pronto también asegurará que el IRS tenga su información bancaria más actualizada, así como detalles clave acerca de los niños que califican. Esto incluye a las personas que normalmente no presentan una declaración de impuestos, como las familias sin hogar, las personas pobres de las zonas rurales y otros grupos desatendidos. Más en: www.elperiodicousa.com


4

Para La Red Hispana La primera solicitud presupuestal del presidente Joe Biden para temas migratorios y fronterizos es un claro recordatorio de que tu voto cuenta. Para muchas personas en nuestra comunidad, la participación en la vida cívica es vista todavía como un asunto distante de nuestra vida diaria, una actividad exclusiva de los políticos en Washington. Pero el presupuesto de Biden, que revierte muchas de las prioridades del gasto de la era de Trump y asigna partidas económicas sin precedentes para atender a las familias y a los niños migrantes no acompañados, muestra que aquellas personas que votaron a favor de un cambio en las políticas migratorias, su voto tuvo un impacto significativo. Para muestra un botón. El presidente Biden decidió gastar cero dólares para construir nuevos tramos del tristemente célebre muro de Trump en la frontera con México. No sólo se trataba de un proyecto faraónico, oneroso e innecesario, sino que se estaba convirtiéndose en un signo de la hostilidad de una parte de Estados Unidos a los inmigrantes en general y especialmente a los más vulnerables, los solicitantes de asilo. Pero la generosidad del presidente no se

COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 9 de Junio 2021

quedó ahí. Su petición presupuestal incluye más de 3000 millones de dólares para la agencia que atiende a los menores migrantes no acompañados, así como a los solicitantes de asilo, la mayoría procedentes de los países del triángulo del norte de Centroamérica. Preocupado por la salud de los migrantes no acompañados detenidos, el presidente

solicita además 163 millones de dólares para que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) lleve a cabo evaluaciones y tratamientos médicos para los menores, así como actividades de seguimiento en salud y apoyo para el manejo de enfermedades infecciosas, en medio de la pandemia del COVID-19. Por si fuera poco, el presidente pidió alred-

edor de 30 millones de dólares para financiar el programa que está dedicado a reunificar a las familias migrantes que fueron separadas en la frontera por la polémica política de intolerancia cero del presidente Trump, además de 50 millones de dólares para instalar nuevos aparatos de rescate que permitan localizar a migrantes en situaciones de emergencia en la frontera y recursos para la contratación de 100 nuevos jueces migratorios. En el caso de la migración legal a los Estados Unidos, el presidente pide 345 millones de dólares para la Oficina de Ciudadanía y Servicios Migratorios (USCIS) con objeto de abatir el rezago existente de cientos de miles de casos, además de agilizar los casos de por lo menos 125,000 refugiados. Es evidente que el desenlace de las pasadas elecciones presidenciales marcó un antes y un después en materia de política migratoria. Pero para poder votar o postularse se requiere ser ciudadano de los Estados Unidos y todavía hay demasiados millones de residentes legales permanentes de origen hispano que no han dado ese paso. Esperemos que lo que está ocurriendo en materia migratoria sea el mejor incentivo para naturalizarse y dar un paso que puede ser decisivo para el futuro de nuestra comunidad latina.

Gana Morena importantes posiciones en Tamaulipas fundado en 1986

Por Arturo Rosas H.

(Reporteros en la Red).- Morena ganó parte de los principales municipios en Tamaulipas y mantiene ciudad Madero para llegar hasta este momento con 9 municipios, 4 Alcaldías del PRI y Acción Nacional mantiene 29 Ayuntamientos en una elección en la que se observa una participación del 52%. Con el PREP al 96% de las actas capturadas de 4 mil 603 casillas, Morena aparece con una ventaja en Nuevo Laredo, Gustavo Díaz

Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Soto La Marina, Ciudad Victoria, Altamira y Ciudad Madero. El avance electoral del PAN se refleja en los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Méndez, San Fernando, Burgos, San Nicolás, Cruillas, San Carlos, Villagrán, Mainero, Hidalgo, Padilla, Casas, Llera, Aldama, González, Xicoténcatl, El Mante, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Gómez Farías, Ocampo, Tula, Bustamante, Miquihuana, Palmillas.

Mientras que el PRI encabeza hasta este momento los Ayuntamientos de Guerrero, Jimenez, Abasolo, Güemez y se perfila un candidato independiente en Jaumave.

En la concentración de los votos, el PAN está sumando 509 mil 527 votos; Morena-PT 529 mil 326 votos y PRI 122 mil 254 sufragios.

Red Gold está contratando trabajadores de temporada para su planta de procesamiento de tomate en Geneva, Indiana. Estos trabajos estarán disponibles aproximadamente desde principios de agosto hasta mediados de octubre. Nuestra trabajo es 12/hrs/dia, 7 dias/ semana Ofrecemos viviendas adyacentes a la planta. Si está interesado, venga al Justice Hall Manor ubicada en 1401 E Griffin Parkway, Mission, TX 78572 de 8:30 am a 3:00 pm el Miércoles 16 de Junio o Jueves el 17 de 2021 para llenar una solicitud. OPORTUNIDADES DE TIEMPLO COMPLETO con Red Gold Geneva, con beneficios y salaries de tiempo complete empezando desde $17.42, generalmente están disponibles después de nuestra temporada de empaque. Puede ver todas las oportunidades abiertas para la ubicación de Geneva en línea en www.RedGoldFoods.com/Careers. Los puestos vacantes generalmente incluyen conductores de camiones CDL, operadores de montacargas, técnicos de laboratorio, inspectores y otros trabajos de producción. Red Gold es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y ve la diversidad como una fuerza positive en un lugar de trabajo libre de drogas.


GUIA

SALUD

Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017 y 2019

los sonidos fuertes pueden ayudar con la soledad Una investigación encontró que los sonidos fuertes, como música o ruido de fondo, pueden ayudar a las personas a sobrellevar los sentimientos de soledad

NotiPress.- A mediados de 2020, cuando los confinamientos por la pandemia de Covid-19 eran fuertes en gran parte del mundo, un 25% de jóvenes estadounidenses comentaron haber contemplado el suicidio, según una encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Con información así, comenzaron a ser más claras las consecuencias de la pandemia en la salud mental y la importancia de encontrar mecanismos para combatirlas. En lo concerniente a la soledad, un nuevo

estudio sugiere que los sonidos fuertes, como música o ruidos de fondo, podrían ayudar a combatir los sentimientos de soledad, como aquellos asociados a la pandemia. Según el estudio, publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin, las personas socialmente excluidas tienen una preferencia por sonidos de mayor volumen, en comparación con quienes se sienten socialmente aceptados. Según los investigadores, los volúmenes más altos, en música o en ruidos de fondo, pueden ayudar a combatir los sentimientos de exclusión, ira, soledad y el empeoramiento del estado de ánimo. De acuerdo con sus observaciones, la preferencia por volúmenes altos podría no provenir de razones fisiológicas, como del placer sensorial de la música alta, sino de la necesidad de conexión social. En este caso, el sonido refleja la proximidad física y social con otras personas, pues los lugares

más animados y con vida tienden a ser ruidosos. Por otro lado, los lugares solitarios y estériles tienden a ser más silenciosos, explican los investigadores en su estudio. Igualmente las personas suelen ser más verbales cuando están con personas conocidas, por lo que los sonidos fuertes podrían evocar eventos animados cuando una persona siente soledad. Este remedio para la soledad no se trata únicamente de música y otros sonidos a volúmenes altos, reconocen los investigadores. Estas observaciones también podrían explicar por qué las personas a menudo prefieren tener la televisión encendida o escuchar música mientras estudian, sin saber que están usando el ruido de fondo como consuelo social. Investigaciones de este tipo son cruciales dada la coyuntura de la pandemia de Covid-19 y sus efectos sobre la salud mental, particularmente debido al confinamiento y el distanciamiento social. Recien-

AñoNO XIV, .23 Junio 9884 2021 AÑO 333 333No SEPTIEMBRE temente, expertos en la salud mental han identificado un aumento en la prevalencia de una condición mental llamada languidez. Esta se relaciona con una sensación de estancamiento y vacío, aunada a una pérdida de dirección, del sentido de las cosas y de la satisfacción en la vida. Para combatir la languidez, que podría derivar en condiciones mentales más graves, como la depresión, los especialistas recomiendan diversas prácticas de mindfulness, así como identificar estos sentimientos con un nombre. Otras investigaciones de la salud mental en el contexto de la pandemia también señalan la utilidad de los dispositivos VR y la importancia de la autocompasión para sobrellevar el sentimiento de soledad en el home office. A esta lista se suma la posibilidad de recurrir a la música y otros sonidos fuertes para combatir la soledad cuando se trabaja desde casa o se guarda cuarentena por la Covid-19. Aunque en muchos lugares comienzan a relajarse las medidas de distanciamiento social, es probable que, mientras dure la pandemia, las medidas de confinamiento continúen aplicándose intermitentemente. En estas situaciones será posible hacerle frente a los sentimientos de soledad mediante sonidos fuertes los cuales ayuden a las personas a sentirse en situaciones y lugares más llenos de vida.

Los sonidos fuertes suelen asociarse con lugares vibrantes y llenos de vida, señalan los investigadores


6

Miércoles 9 de Junio 2021

fundado en 1986

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

Construyendo robots para expandir el acceso a terapias celulares Mejorar la producción de fármacos biológicos es el objetivo NotiPress.- Fundado por el Dr. Fred Parietti y la Dra. Alice Melocchi, la empresa Multiply Labs espera acelerar la producción y precisión de los fármacos biológicos mediante robots. Durante los últimos dos años, Multiply Labs ha ayudado a la industria farmacéutica en la producción de fármacos biológicos. La ventaja de este sistema, es la posibilidad de trabajar las veinticuatro horas del día, realizando lotes de medicamentos destinados en la realización de ensayos clínicos. Dicha empresa esta enfocada en las terapias celulares destinadas a combatir el cáncer, buscando aminorar los costos de está terapia alternativa. La terapia con células CAR-T, por ejemplo, requiere la extracción de sangre de un paciente, el aislamiento de células inmunitarias. Posteriormente se realiza una manipulación genética de esas células, se hacen crecer nuevas células y finalmente se inyectan en el paciente.

Algunos de los procesos llevados a cabo en este tipo de terapia son realizados por personal altamente calificado. Multiply Labs busca la automatización para reducir el error humano. Algunos laboratorios sólo utilizan un biorreactor debido a las condiciones especificas necesarias para un buen crecimiento celular. Esta compañía busca hacer uso de múltiples biorreactores con la tarea de hacer crecer las células modificadas genéricamente que posteriormente serán inyectadas. Esto abarataría los costos no sólo del proceso en sí, sino también del producto final para los pacientes. Multiply Labs se ha asociado con Cytiva, empresa encargada de proporcionar tanto equipo como servicio en terapia celular. “Estos tratamientos (terapia celular) son necesarios para millones de personas, pero muchos centros sólo pueden administrar docenas de ellos”, dice Parietti. “El potencial real que vemos es permitir que las compañías farmacéuticas obtengan estos tratamientos aprobados y fabricados más rápido para que puedan escalar a cientos de miles, o millones de pacientes”. En la actualidad, los clústeres robóticos de Multiply Labs están implementándose en varias plantas de producción dentro de la industria farmacéutica. Las plataformas basadas en la nube son capaces de la producción de hasta 30 mil cápsulas al día y al ser modulares, las empresas pueden adquirir tantos sistemas como necesiten. Estos pueden ejecutarse al mismo tiempo además de ocupar un espacio de poco menos de 1.5 metros cuadrados. Jonathan Esensten, profesor e investigador del proyecto dice: “La belleza del concepto de Multiply Labs es que es modular. Podrías imaginar un robot donde no haya cuellos de botella: tienes toda la capacidad que necesitas en cada paso, sin importar cuánto tiempo tarde. Por supuesto, existen límites teóricos, pero para un espacio determinado, el robot podrá fabricar muchos más productos de los que podríamos hacer mediante procesos manuales en nuestras salas blancas”.


COMUNIDAD

Candidato latino conquista alcaldía de McAllen,Texas, para los republicanos (EFE News).- Los republicanos en Texas están celebrando este lunes la victoria de dos candidatos conservadores, entre ellos un latino, que arrebataron dos alcaldías en zonas dominadas durante años por los demócratas en ese estado. El republicano Javier Villalobos se convirtió en el nuevo alcalde de McAllen, una ciudad fronteriza de 143.000 habitantes, de los cuales 85 % son hispanos. El triunfo del latino fue celebrado por las caras más visibles del Partido Republicano en el estado, incluido el gobernador Greg Abbott, quien resaltó en un mensaje en redes sociales que "Villalobos es un líder probado que se preocupa profundamente por la gente del Valle del Río Grande", una región azotada por una abrumadora llegada de migrantes. Villalobos ganó la elección local efectuada el sábado con 51,11 % de los votos para suceder a Jim Darling, el alcalde demócrata saliente de McAllen, que no buscó la reelección después de ocho años en el cargo.

fundado en 1986

El latino se desempeñaba como comisionado del Distrito de McAllen desde el 2018. La otra victoria que se apuntaron los republicanos el sábado fue en la alcaldía de Fort Worth, donde Mattie Parker derrotó a su oponente demócrata Deborah Peoples, que contaba con el respaldo de figuras como Beto O'Rourke y Julián Castro. La consolidación de los republicanos en estas áreas continúa la tendencia de los resultados del año pasado, donde el hoy presidente Joe Biden vio reducirse el apoyo a los demócratas. Biden ganó el condado de Hidalgo, que incluye a McAllen, por 17 puntos porcentuales. En 2016, Hillary Clinton ganó al condado por 40 puntos sobre el hoy expresidente Donald Trump (2017-2021). Trump logró llevar al lado conservador cinco condados de Texas de mayoría latina el año pasado. El avance del Partido Republicano entre los hispanos en las elecciones de 2020 también se dio en estados como Florida, donde Carlos Giménez se alzó con la alcaldía de Miami-Dade.

Miércoles 9 de Junio 2021

7

Fotografía de campaña donde aparece el republicano Javier Villalobos que se convirtió en el nuevo alcalde de McAllen, una ciudad fronteriza de 143.000 habitantes, de los cuales 85 % son hispanos. EFE/Campaña Javier Villalobos

Villalobos gana elección de desempate • Comisionados ganadores: Tony Aguirre, distrito 1; Omar Quintanilla, Distrito 3 y “Pepe” Cabeza de Vaca, Distrito 6 Por José Luis B Garza McAllen.- En una cerrada elección de desempate, el comisionado Javier Villalobos logró alzarse con la victoria y convertirse en el siguiente alcalde de McAllen este sábado, logrando contabilizar 4744 de los votos, que representan un 51.11 por ciento de los sufragios emitidos, en tanto que su oponente, Verónica Vela Whitacre contabilizó 4538 votos, un 48.89 por ciento. La votación anticipada para la segunda vuelta de las elecciones de McAllen, con un total de 7,141 votos, que concluyó el martes, tuvo un mayor número de votantes de los que se registraron durante el período de votación anticipada de las elecciones generales de mayo. En total votaron, incluyendo el sábado, día final de la elección, 9,282 residentes de esta ciudad. COMISIONADOS En otras elecciones de desempate, en el Distrito Uno Tony Aguirre ganó con 1625 votos (58 %), en tanto que su contrincante Lucy Thompson obtuvo 1184 (42 %). En el Distrito Tres Omar Quintanilla ganó la elección con 655 sufragios (62 %) derrotando a Thelma Tamez, que logró obtener 347 (37 %). En el Distrito Seis José “Pepe” Cabeza de Vaca logró contabilizar 1013 votos (56 %) ganándole a Larry Esparza quien logró 804, un 44 por ciento.


8

Miércoles 9 de Junio 2021

fundado en 1986

Equipo de primer nivel

lim u s a r ¡Visitenos pa

Personal Amable

p

a iez

!

Instalaciones Sanitizadas

Servicios Coronas y Puentes

Empastes

Extracciones

North McAllen

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

956-843-0177

Atención de Emergencia

930 E. Expressway 83,, McAllen, TX 78503

956-540-7825 w w w. d e ntalp arkmcalle n. com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.