El Periódico USA, Miércoles 2 de Noviembre, 2022

Page 1

Inician construcción de puente de carga

COMUNIDAD

Ciudad de México, (EFE).- Los mexicanos se despidieron el domingo para siempre del horario de verano tras una reforma del presidente, Andrés Manuel López Ob rador, que crea incertidumbre y un posible desfase en el comercio con E. Unidos.

Los habitantes atrasaron por última vez su reloj una hora, tras el arranque de la Ley de Husos Horarios en los Estados Uni dos Mexicanos, aprobada apenas el miér coles pasado en el Senado, que eliminó el horario de verano creado en 1996 para ahorrar energía.

El Gobierno fundamentó la medida con una encuesta que mostró que 71 % de los ciudadanos lo rechazaban, y con el argu mento que “sólo” representaba un ahorro anual de 537 gigavatios por hora, el 0,16 % del consumo nacional, o un monto de 1.138 millones de pesos (casi 57 millones de dólares).

Más en: www.elperiodicousa.com

Washington, (EFE).- Una docena de científicos de universidades alrededor del mundo aler taron que el planeta se enfrenta a una “emer gencia climática” que provocará una mayor frecuencia o magnitud de los desastres natu rales.

16 de los 35 “signos vitales” de la Tierra que los científicos usan para rastrear los efectos del cambio climático han alcanzado un récord, explicó un informe publicado en la revista BioScience por una coalición internacional de científicos, liderada por la Universidad Estatal de Oregon.

Los autores citan una mayor frecuencia de temperaturas extremas, la pérdida de terreno arbóreo, una mayor prevalencia del virus del dengue y los altos niveles de dióxido de carbo no atmosférico como ejemplos de indicadores de que el Planeta está en medio de una “crisis climática”.

Los expertos aseguran que los desastres natu rales, que ya son cinco veces más frecuentes que hace 50 años, de acuerdo con la Organi zación Meteorológica Internacional, podría suceder aún más seguido y ser de mayor mag nitud si las temperaturas terrestres siguen in crementando.

GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 33 | MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE, 2022 GUIA SALUD Más en: www.elperiodicousa.com “Emergencia climática”, alertan Election Period October 15 December 7 Medicare AEP Marta Jimenez Licensed Insurance Broker On & Off the Marketplace November 1 January 15 ACA Obamacare Call 956-467-6994 956-631-2202 OBAMACARE 5520 N McColl Rd, 1- By calling this numbers you will be contact for a licensed insurance agent. 2- Nosotros no representamos todos los planes disponibles en su área. Cualquier información proporcionada será limitada a los planes que representamos. Por favor contacte a Medicare.gov o 1-800-Medicare para recibir información de todas sus opciones.
de Anzaldúas en Texas Pág. 5
McAllen.- Cortando el listón inaugural del Altar de Muertos en el Aeropuerto Internacional de esta ciudad aparecen el comisionado Víctor “Saby” Hadad; el administrador de la ciudad, Roel Rodríguez; la directora del aeropuerto de McAllen, Elizabeth Suárez y los cónsules de México y El Salvador en McAllen, Froylán Yescas y Benjamín Galván, respectivamente. (Foto JLBgarza I-Phone) Altar de muertos en aeropuerto de McAllen Científicos de universidades
México se despide del horario de verano
Mala alimentación: ¿capaz de afectar habilidades cognitivas de los niños?
Foto JLBgarza I-Phone

OPINION

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by On line Media Group, Inc, committed to pro viding with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serv ing to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAl len, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication rep resents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not nec essarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return ad dress. All letters will be reviewed and edit ed for offensive language, slander, and def amation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México: José Luis B Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Aunque todavía no es una noticia muy difundida interna cionalmente, hay un alarmante plan del gobierno de México que podría marcar el fin de la democracia en el país. Se trata de la iniciativa presidencial de desmantelar la muy respetada institución autónoma que regula las elecciones mexicanas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha jugado un papel clave en la transición de México a la democracia desde finales de los años noventa, cuando se convirtió en una institución independiente. Desde entonces ha garantizado elecciones libres y justas en un país que antes de 2000 había estado gobernado por un partido hegemónico du rante siete décadas.

Pero ahora, el presidente populista de Méx ico, Andrés Manuel López Obrador, quiere desmantelar el INE y reemplazarlo con un organismo electoral mucho más pequeño y débil.

La mayoría legislativa del partido de López Obrador, Morena, aprobó el 26 de octubre

Un golpe a la democracia en México

crear una comisión de 21 miembros para poner en marcha una reforma política que reemplazaría al INE por una institución más pequeña, recortaría los fondos públicos y el tiempo en los medios para los partidos políticos, y eliminaría 200 de los 500 es caños de la cámara de diputados.

El Congreso mexicano tiene programado debatir esta reforma a fines de noviembre, cuando pocos mexicanos estarán prestando atención: es cuando la selección mexicana jugará contra Polonia, Argentina y Arabia Saudita en la Copa Mundial en Qatar.

López Obrador, al igual que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, viene criti cando desde hace mucho tiempo el sistema electoral de su país. Comenzó a hacerlo tras perder una apretada elección en 2006.

Sin embargo, el INE es sumamente respeta do dentro y fuera de México.

El presidente del Subcomité del Hemisfe rio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el senador Tim Kaine (D-Virginia), me dijo días atrás que “disolver el Instituto Nacional Electoral en México sería un grave error y otro gran revés para la democracia en Méx ico”.

Kaine me señaló por correo electrónico que “un proceso electoral creíble administrado

por instituciones independientes” es funda mental para la democracia.

La ex embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, me dijo que “la idea de desmantelar el INE es más que preocupante”. Agregó que el INE ha sido “una de las autoridades electorales más sólidas del mundo”, y que sus autoridades han sido llamadas por países de todas par tes para ayudarles a garantizar elecciones justas.

“Es parte de los esfuerzos de López Obrador para debilitar o eliminar los entes regula dores independientes”, me dijo Jacobson.

“Las democracias fuertes necesitan insti tuciones fuertes e independientes. Y éstas se están muriendo en México”.

La Comisión de Venecia, un órgano consul tivo del Consejo de Europa, dio a conocer un informe el 22 de octubre en el que con cluye que el plan de López Obrador “podría comprometer el funcionamiento imparcial e independiente” del organismo electoral mexicano.

Daniel Zovatto, director regional para América Latina del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Elec toral (IDEA), una organización no guber namental con sede en Suecia, me dijo que la ofensiva de López Obrador contra el INE es “muy grave, preocupante y peligrosa”. Agregó que “también podría tener un im pacto muy negativo en otros países de la región”.

El argumento de López Obrador de que qui ere achicar el INE para ahorrar dinero es ridículo, considerando las fortunas que se ha gastado en proyectos faraónicos, que en varios casos son muy cuestionables.

López Obrador ha gastado 18.000 millones de dólares en la construcción de la contro vertida refinería de petróleo Dos Bocas, en momentos en que los expertos vaticinan el ocaso de las fuentes energías fósiles, y países como Arabia Saudita están tratando de diversificar su economía para dejar de depender del petróleo.

Comparativamente, el presupuesto anual del INE de $706 millones de dólares ha sido una de las mejores inversiones de México para garantizar su estabilidad democrática, que es la base de cualquier país para atraer más inversiones.

No nos engañemos: desmantelar el INE haría regresar a México a los viejos tiempos en que había un partido gobernante todo poderoso que podía dictar las reglas elec torales a su antojo. La única diferencia sería que, esta vez, el que estaría al timón sería López Obrador.

2 Miércoles 2 de Noviembre 2022
www.elperiodicousA.com
Andrés Oppenheimer
El Periódico U.S.A.

¿No tienes tiempo para la vacuna actualizada?

La inmunidad contra el COVID no dura para siempre.

La vacuna actualizada te protege contra ómicron y el virus original del COVID.

Busca el tiempo para ponerte la vacuna actualizada contra el COVID hoy.

Encuentra vacunas actualizadas contra el COVID para personas de 5 años o más en vacunas.gov

JUNTOSSÍ PODEMOS

3Miércoles 2 de Noviembre 2022 fundado en 1986COMUNIDAD

HORARIO ACTUAL

Ciudadanos de primera

• El alto abstencionismo en Texas

A prácticamente una sema na de que se lleven a cabo elecciones en algunos esta dos de la Unión Americana para senadores, la tercer parte de los que integran la Cámara Alta, y para gober nadores, entre ellos el de Texas, pero en especial los

do entre los contendientes.

Algunos de los mencionados ataques implican acusaciones que en ocasiones parecen inverosímiles y más que pretend er exhibir las debilidades, políticas claro, de sus oponentes, se centran muchas veces en acusaciones que lucen absur das, poco creíbles en medio de un ambiente sumamente polarizado, sobre todo en el sur de Texas, donde los re publicanos, con republicanas encabezando la ofensiva elec toral, dan la pelea como nunca por lograr las posiciones congresionales fronterizas.

La llamada votación anticipada, que se inició el 24 del pre sente mes, periodo en el que se puede votar previo al día final de la elección, el ocho de noviembre, no arroja una gran recepción de votos.

Dicho periodo electoral, en el que los ciudadanos pueden

LEGAL NOTICE

Application has been made with the Texas Alcoholic Beverage Commission for a Wine and Malt Beverage Retailer’s Off-Prem ise Permit (BQ) by Luis Limas dba El Potrero Meat Market LLC, to be located at 1010 N. Washington Ave, Mercedes, Hidalgo, Texas. Officers of said LLC are Alfonso Limas, Manager, and Luis Limas, Manager.

acudir a centros de votación, forman parte de la legislación electoral es tadounidense y pretende dar la oportunidad de que los ciudadanos ejerzan su derecho a votar con toda oportunidad al margen de los compromisos laborales o domésticos que pudiesen impedir que el día de la elección final, que cae en martes, concurran a las ur nas.

Sin embargo, cuando menos de acuerdo a los da

tos proporcionados la semana anterior, la concurrencia de votantes era mínima, inclusive menor a previos procesos de elección.

Desafortunadamente el derecho al voto, que es un privile gio de los ciudadanos estadounidenses, los residentes per manentes de Estados Unidos aunque su estatus sea legal no pueden votar, no es ejercido por todos y se registran altos índices de abstencionismo, lo que afecta, sobre todo en el caso de las “minorías”, entre ellas la de los hispanos, la rep resentatividad de funcionarios electos en proporción de la población hispana del país.

Solía decir un destacado líder de la comunidad mexicana radicado en Las Vegas, Eddie Escobedo Sr., que hay ciu dadanos de primera y ciudadanos de segunda en la Unión Americana. Los de segunda son los que teniendo el dere cho de votar no lo ejercen, son indiferentes en los procesos electorales y no aprecian la importancia que éstos revisten. Y los ciudadanos de primera son los que acuden a votar y, con ese acto, participan en las decisiones del país y del gobierno.

Eddie Escobedo Sr. quien hace años pasó a mejor vida, dejó un gran legado a esa comunidad y tuvo la capacidad de contribuir a la organización de los hispanos, sobre todo los de ascendencia mexicana, a través del comité patriótico que fundó, para participar en las decisiones políticas de su comunidad y el país.

Es deseable, pero no estamos muy optimistas de ello, que en los próximos días, quienes tiene el derecho de votar, quienes viven el “Sueño americano”, acudan a ejercerlo. Siempre ha sido importante, y esta ocasión no es la excep ción, que se participe en las grandes decisiones nacionales. La forma es muy sencilla y no toma gran tiempo hacerlo. Parafraseando a Escobedo, seamos “ciudadanos de prime ra” simplemente votando.

Eso aplica para Estados Unidos y para cualquier otro país.

José Luis BGarza
fundado 1986
de la totalidad de los congresistas, los ataques han arrecia

COMUNIDAD para el Congreso

Vote por Michelle Vallejo

Michelle Vallejo para el Congreso

Vote anticipadamente: 24 de Oct. – 4 de Nov. Día de elecciones: 8 de Nov.

Construyen ya puente de carga comercial Anzaldúas del lado americano

Departamento de Transporte de los Esta dos Unidos, un fondo de $22 millones del Departamento de Transporte de Texas y un préstamo de $63 millones del Banco de De sarrollo de América del Norte (NADBANK) a la Ciudad de McAllen.

Mission.- Dentro de un ambiente de gran entusiasmo, autoridades y legisladores de la región llevaron a cabo la ceremonia de iniciación de construcción del puente de carga comercial Anzaldúas, en el lado americano, con la intención de mejorar el transporte desde una nueva área del Valle de Texas con Reynosa.

El proyecto, de 83 millones de dólares, permitirá convertir dicho puente inter nacional totalmente comercial en ambas direcciones que comprende nuevos car riles, instalaciones de inspección comer cial en el Puerto de Entrada Terrestre de Anzaldúas, que incluyen cabinas de in spección, muelles de inspección, equipos, carreteras, estacionamiento y aceras. El proyecto mejorará las instalaciones de inspección en dirección sur y construirá instalaciones en dirección norte.

La obra será posible gracias a una sub vención de 25 millones de dólares del

Bajo la conducción del programa del ad ministrador de los puentes de Hidalgo y Anzaldúas, Juan Olaguibel, hicieron uso de la palabra el alcalde de McAllen, Javier Villalobos; el alcalde Sergio Coronado, de la Ciudad de Hidalgo; Norie González-Gar za, alcalde de Mission y los representantes estatales Terry Canales, D-40; Bobby Guer ra, D-41 y Sergio Muñoz, del Distrito 36, así como el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez, y los cón sules de Estados Unidos en Matamoros y el cónsul adscrito de México en McAllen, Yolanda Parra y René Hugo Oliva, respec tivamente.

Hicieron acto de presencia Pete Alvarez, del Departamento de Transporte de Texas y Jon Beckham, del Banco de America del Norte (Nadbank).

Estuvieron presentes también en el even to Yvette Cabrera, alcalde de Granjeno y Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa.

nando un corredor muy necesario para que los bienes ingresen al país a través de McAl len", dijo el alcalde de esa ciudad, Javier Villalobos, quien agregó, "Quiero agradecer al Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, por su aprobación al otorgar la subvención que recibimos para apoyar este proyecto y por reconocer el pa pel crítico que desempeña este puerto de entrada en la economía.

Más en: www.elperiodicousa.com

5Miércoles 2 de Noviembre 2022
fundado en 1986
Atención médica asequible y de alta calidad
Sueldo mínimo de al menos $15/h Empleos que protejan a nuestras comunidades y al planeta
Michelle está uniendo el sur de Texas y luchando por:
Pagado por Ground Game PAC, sin la autorización de ningún candidato o comité de candidatos.
• Se invierten 83 millones de dólares
• ”Impactará todo el estado de Texas”
Por José Luis B Garza
“Este es un proyecto muy importante no sólo para McAllen y el Valle del Río Grande, sino para toda nuestra nación. Este proyec to brindará una mejora inmediata y directa a nuestra cadena de suministro, proporcio
Mission.- Norie González Garza, alcalde de Mission, al igual que los alcaldes de Hi dalgo, Sergio Coronado y Javier Villalobos, de McAllen, expresó su satisfacción por el inicio de la construcción del puente comercial Anzaldúas en el lado americano destacando la importancia de esa obra. (Foto JLBgarza- IPhone)

Exhibición de la Ofrenda del Día de Muertos en el Aeropuerto Internacional de McAllen

CIUDAD DE MCALLEN NOTICIA PUBLICA

De acuerdo con los requisitos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), la Ciudad de McAllen anuncia por la presente que el bor rador del Informe Anual Consolidado de Desempeño y Evaluación (CAPER) del año fiscal 2021-2022 estará disponible el miércoles 2 de noviembre de 2022. El CAPER está compuesto por los cuatro programas patrocinados de HUD: Programa de Subsidios Para el Desarrollo Comunitario (CDBG), Sociedad de Inversiones (HOME), Subvención Para Soluciones de Emergencia (ESG) y Oportunidades de Vivienda para Personas con SIDA (HOPWA) y CDBG-CV (Coronavirus) . CAPER es una lista detallada de los logros alcanzados durante el Año Fiscal. Se compara con el resumen del Plan Consolidado y Estrategia del Año Fiscal 2018-2022 y las metas y actividades propuestas por el Plan de Acción Anual para el Año Fiscal 2021-2022 que comenzaron el 1 de octubre de 2021 y finalizaron el 30 de septiembre de 2022. El borrador de CAPER se puede ver en el Departamento de Administración de Subvenciones - Oficina de Desarrollo Comunitario, City Hall, 2do Piso, 1300 Houston Ave., de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta el me diodía y de 1:00 a 5:00 p.m., en las instalaciones de la biblioteca de la Ciudad o en línea en https://mcallen.net/departments/grants/cdbg/documents.

Además, la Ciudad notifica las enmiendas propuestas al programa y presupuesto del Plan de Acción para el Año Fiscal 2021-2022. Los comentarios sobre el borrador de CAPER y las enmiendas al programa y presupuesto se aceptarán hasta el cierre de la ofi cina del lunes 5 de diciembre de 2022; además, una audiencia pública está programada para el jueves 1 de diciembre de 2022 a las 5:30 p.m., 2do Piso, City Hall, 1300 Houston. Se invita a las partes interesadas a dar a conocer sus opiniones. Después del cierre del período de comentarios, pero a más tardar el 30 de diciembre de 2022, el CAPER se remitirá a HUD.

La modificación del programa y presupuesto es necesaria cuando hay al menos una reducción del 25% en el número de beneficiarios reales en comparación con los benefi ciarios propuestos; una enmienda al programa no afecta el presupuesto, la elegibilidad o los gastos del proyecto. En lo que se refiere al CAPER del año fiscal 2021-2022, es necesaria una modificación del programa para: (1) Caridades Católicas del RGV, (2) Comfort House Services, Inc., (3) Community HOPE Projects, Inc., (4) Banco de Ali mentos del RGV, (5) Socios Comunitarios Silver Ribbon y (6) El Ejército de Salvación. Los proyectos siguen inhibidos por COVID-19, lo que afectó los resultados propuestos.

Adaptaciones para personas con discapacidades / discapacitados, que no hablan inglés o que tienen un dominio limitado del inglés (LEP) que pueden requerir intérpretes se proporcionarán previa solicitud llamando al (956) 681-1030 con al menos tres días de anticipación.

Las personas sordas, con problemas de audición, sordociegos o con discapacidades del habla pueden usar Relay Texas al 7-1-1 para llamar a la Administración de Subvencio nes - Oficina de Desarrollo Comunitario y solicitar arreglos para participar en el proceso. La información estará disponible en español para aquellas personas que así lo deseen.

Para obtener más información, comuníquese con el Departamento de Administración de Subvenciones - Oficina de Desarrollo Comunitario al (956) 681-1030. Los comen tarios escritos pueden enviarse por correo electrónico a cdbg@mcallen.net o por correo, sellado a más tardar el 2 de diciembre de 2022, a:

Yvette M. Balderas, Director

Ciudad de McAllen - Grant Administration Department

P.O. Box 220 McAllen, TX 78505-0220

McAllen, Tx.- Con el objetivo de capturar y representar la singularidad de la mezcla cultural en la región, el Aeropuerto Interna cional de McAllen (MFE) celebró la inaugu ración de su Exhibición anual del Altar de Día de Muertos el pasado jueves, inspirado en elementos tradicionales que incluyen: agua, viento, tierra y fuego. “Al poner Ofrendas, las familias en México recuerdan a sus seres queridos como par te del Día de Muertos de México. El folclor creado en torno a esta festividad continúa enriqueciendo a nuestra comunidad”, dijo Elizabeth Suárez, directora del Aeropuer to. “Este es el cuarto año que mostramos una ofrenda en el vestíbulo del aeropuerto para la comunidad y los viajeros que visitan McAllen”.

El comisionado de la ciudad, Víctor “Seby” Haddad, por su parte, agradeció la presen cia de los invitados y reconoció el trabajo que se realiza en el aeropuerto de la ciudad para mantener tradiciones importantes.

El programa estuvo bajo la conducción de Daniela Plata y se contó con la presencia del cónsul de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo y el de El Salvador, Benjamín Galán.

El Día de Muertos es una oportunidad para recordar y celebrar la vida de los seres queridos que han partido. Como la mayoría de las celebraciones, la inauguración de la exhibición estuvo llena de música y actua ciones tradicionales.

“El Aeropuerto Internacional de McAllen continúa liderando la conectividad in ternacional a México en el Valle del Río Grande. Desde el lanzamiento de Aeromar en McAllen, hemos construido relaciones más sólidas con nuestros socios mexica nos. También hemos trabajado juntos para brindar servicios a nuestras respectivas co munidades con vuelos sin escalas que fa cilitan las visitas de negocios y familiares y amigos”, dijo el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez. “Esta exhibición de Ofrenda le dará al público una idea de lo que pueden experimentar en México en esta época del año y también celebra la cultura que hemos fomentado en McAllen”, agregó.

El Aeropuerto Internacional de McAllen in vita a la comunidad a visitar la exhibición, que estará en exposición hasta el 7 de noviembre de 2022, en el vestíbulo del aeropuerto.

Perdones

Perdones Residencias

6 Miércoles 2 de Noviembre 2022 COMUNIDAD
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471
Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo
McAllen.- Con gran colorido se amenizó la presentación del Altar de Muertos del Aeropuerto Internacional de McAllen con la presencia de cantantes y danzantes.

GUIA SALUD

MEJORES BENEFICIOS. MEJOR SALUD.

Conozca los planes Medicare Advantage de Cigna que se adaptan a sus necesidades.

Llame a un asesor de beneficios con licencia para obtener más información. 1-855-272-9864

7 días a la semana, de 8 am a 8 pm cigna.com/es-us/medicare/

Los planes Medicare Advantage de Cigna ofrecen toda la cobertura de Original Medicare, además de beneficios importantes que pueden ayudarle a mejorar su salud y ahorrar dinero. Esto es lo que los planes de su área podrían ofrecer:

$0 por visitas al médico de cuidado primario $0 para muchos medicamentos con receta

Además de otros beneficios para ahorrar costos, como estos:

› Obtenga $1,500 de reintegro, que se descuentan de su prima de la Parte B.*

› Obtenga hasta $20,000 en servicios dentales cubiertos.**

› Una variedad de opciones de planes para elegir

*Cantidad anual basada en posibles cantidades mensuales o trimestrales. **Los beneficios, las características y/o los dispositivos varían según el plan/área de servicio. Es posible que se apliquen limitaciones, exclusiones y restricciones. No ofrecemos todos los planes disponibles en su área. La información que proporcionamos se limita a aquellos planes que ofrecemos en su área. Visite Medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE para obtener información sobre todas sus opciones.

Todos los productos y servicios de Cigna se brindan exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation. El nombre de Cigna, los logotipos, y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. Las imágenes se usan con fines ilustrativos únicamente. Cigna tiene contrato con Medicare para ofrecer planes Medicare Advantage HMO y PPO y Planes de medicamentos con receta (PDP, por sus siglas en inglés) de la Parte D en determinados estados, y con determinados programas estatales de Medicaid. La inscripción en Cigna depende de la renovación de contrato. © 2022 Cigna Parte del contenido se suministra bajo licencia.

Biomarcadores son clave para diagnóstico y tratamiento de cáncer de pulmón

Ciudad de México, (EFE).- Los biomarca dores, que son moléculas biológicas en contradas en sangre, son clave para el di agnóstico y prevención de enfermedades, detectar el riesgo hereditario de desarrollar cáncer y elegir mejor los tratamientos, dijo un especialista.

“Actualmente, en enfermedades como cánc er de pulmón, la toma de decisiones se basa en biomarcadores porque nos ayudan a hacer un abordaje más eficaz de la enfer medad”, dijo el oncólogo Gonzalo Recon do, coordinador de la Unidad de Oncología Torácica del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirino” de Argentina.

Durante su participación en el foro “El fu turo de la medicina”, el especialista refirió que la medicina de precisión, en la que se

El experto señaló que se estima que actual mente el 45 % de los pacientes en Latino américa que viven con cáncer de pulmón con adenocarcinoma tienen una terapia basada en biomarcadores.

“Esto ha permitido que puedan vivir por 5 o 7 años con una buena calidad de vida tras el diagnóstico, cuando antes vivían sólo meses”, aseveró.

Recondo añadió que el cáncer de pulmón es el segundo más común entre las mujeres y los hombres latinoamericanos y tan sólo en 2020 en la región se diagnosticaron poco más de 97.600 casos.

Asimismo, dijo que ésta es una enfermedad altamente estigmatizada pues “se piensa que sólo se presenta en personas fumado ras y se les culpabiliza”.

Ganadora
de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013,
2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XV, No. 43 Noviembre 2 2022PUBLICACIÓN
GANADORA DE LOS PREMIOS
JOSÉ
MARTÍ DE LA NAHP
2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Más en: www.elperiodicousa.com EE Y0036_23_833016_M
2022-10-26-(9_75x5)VERSION-833016-Better Health Print Ad-Texas-Spanish-C-r1.indd 1 10/26/22 10:59 PM
utilizan biomarcadores, permite personal izar la estrategia de tratamiento y cuidado de cada persona.
“Es un nuevo paradigma y ha cambiado en los últimos años la vida de muchos pacien tes con cáncer de pulmón”, precisó.

El Departamento de Salud de EE.UU. lanza campaña para concientizar a las comunicades latinas sobre la vacunas actualizadas contra el Covid

LAS VACUNAS ACTUALIZADAS CONTRA EL COVID YA ESTÁN DISPONIBLES PARA TODAS LAS PERSONAS DE 5 AÑOS O MÁS

El pasado 24 de octubre marcó el lanzamiento de una nue va campaña nacional de la iniciativa Juntos Sí Podemos del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Esta cam paña busca concientizar a las comunidades latinas sobre la importancia de las vacunas actualizadas contra el COVID a través de la difusión, tanto nacional como hiper localizada, de anuncios de radio, televisión, redes sociales y medios digitales dirigidos a latinos de 18 años o más.

El nuevo conjunto de anuncios ha sido diseñado con una sólida base de investigación que ha permitido segmentar comunidades subrepresentadas y poder alcanzar a las co munidades latinas y aprovechar temas y eventos de interés que ayuden a difundir mensajes educativos, como el fútbol.

Los anuncios refuerzan la importancia de estar al día con la vacunación contra el COVID para evitar una oleada de infecciones de COVID en el invierno.

Los anuncios de "Don't Miss the Game” (en inglés) y “No te pierdas el juego” (en español) están dirigidos a la comuni dades latinas y se distribuirán nacionalmente en televisión y radio además en 17 mercados locales donde se han iden tificado tasas más altas de disparidad o indecisión frente a las vacunas, incluidos Fresno CA, Miami FL, San Antonio TX, Albuquerque-Santa Fe NM, Springfield-Holyoke MA.

Los CDC han autorizado las vacunas actualizadas contra el COVID para todas las personas de 5 años o más. Las va cunas actualizadas protegen contra el virus original del COVID y ómicron que circula actualmente y constituye la mayoría de los casos en EE. UU.

Con el tiempo, la protección contra el COVID que propor cionan las vacunas de la serie primaria va disminuyendo. Esa es una de las razones por las que aparecen casos de COVID en personas vacunadas y reinfecciones en personas que ya tuvieron COVID. Las vacunas actualizadas brindan una capa adicional de protección contra ómicron y ayudan a prevenir las peores consecuencias del COVID, como la en fermedad grave, hospitalización y muerte. Para más información, visiten www.vacunas.gov

Han incrementado en 25% consumo de medicamentos para tratar la depresión

Diferencias culturales, específicamente la acepta ción social de la depresión y ansiedad, son facto res que alteran los resultados de diferentes es tudios

NotiPress.- Según datos de la OCDE, se ha incrementado 25 por ciento el consumo de medicamentos recetados para tratar la depresión. Por su parte la ONU señaló en marzo de 2022 al aislamiento social de las personas con Covid-19 como un factor del incremento de éstas.

Un estudio de esta organización, señaló al primer año de la pandemia como de mayor prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión. Cabe aclarar que en epidemi ología, prevalencia es la proporción de individuos de una población, que presentan una característica en común, en este caso, depresión y ansiedad.

En contraste, 25% según datos de la OCDE, está marcado por el consumo de medicamentos asociados a estos padec imientos. Por ejemplo, Islandia tiene uno de los niveles más

altos de uso de antidepresivos del mundo. Su consumo me dio es de 161 dosis diarias por cada mil habitantes en 2021. Portugal, Canadá y Suecia también presentan una propor ción superior a 100 dosis por cada mil personas al día. Este informe concluye que el aumento de estas enfermedades afecta más a las mujeres que los hombres de entre 20 y 24 años.

Otro resultado de este estudio, señaló que los niveles de consumo más bajos analizados por la OCDE en 2020 y 2021 son inferiores a 40 dosis al día por cada mil habi tantes. Entre estos países figuran Costa Rica, Estonia, Litua nia, Hungría, Corea del Sur y Letonia. Sin embargo, no sólo la depresión es la causa de estos malestares, el estrés sin precedentes por aislamiento social es otro factor. También otras condicionantes son las limitaciones laborales, el con tar o no con el apoyo de seres queridos y la participación en comunidad.

Por último, en el informe de la OCDE detalla que el hecho de que la proporción de quienes ven mermada su salud

mental sea inferior al 30% en países como India, Francia, México o China, puede deberse a las diferencias culturales, específicamente por la aceptación social de la depresión y ansiedad.

Se han incrementado en un 25 por ciento las en fermedades de salud mental según la ONU.

8 fundado en 1986 Miércoles 2 de Noviembre 2022

Mala alimentación: ¿capaz de afectar habilidades cognitivas de los niños?

La Universidad de Illinois destacó que una mala alimentación puede afectar diversas habilidades cognitivas de niños; proponen evitar alimentos procesados

NotiPress.- Un texto publicado por la Universidad de Illinois destaca que la mala alimentación, a la par del caos hoga reño, puede afectar las habilidades cognitivas en infantes. Sobre todo las referentes a un orden superior, como las que manejan la memoria, la atención y el control emocional. Según la publicación, se realizó un estudio en el cual, niños de 18 meses a 2 años que se alimentaban de bocadillos

azucarados y alimentos procesados presentaban dificulta des con diversos elementos. Algunos de estos percances a partir de una mala alimentación eran la memoria de traba jo, organización, planificación y los componentes centrales del funcionamiento ejecutivo.

“Los niños comienzan a desarrollar rápidamente las fun ciones ejecutivas entre los 2 y los 5 años. Queríamos ob servar ese período inicial en el que los padres tomaban decisiones críticas relacionadas con los alimentos”, afirma Samantha Iwinski, autora del trabajo.

Para la realización de la in vestigación en torno a las

izadas en adolescentes y se pudo establecer un vínculo entre la mala alimentación y las habilidades cognitivas. Para esos casos, se presentaron problemas de comporta miento, bajo rendimiento y poca capacidad para controlar las emociones propias.

“Vimos que una mayor ingesta de estos alimentos estaba relacionada con niveles más bajos de ciertos índices, inclu ido el control emocional, la inhibición y la planificación y organización”, comentó Iwinski. “Incluso a esta edad tem prana, la ingesta dietética puede afectar la función ejecu tiva de los niños en múltiples niveles”, afirmó la experta. Con el fin de mitigar este tipo de problemática, Iwinski propuso la creación de programas de prevención para la mala alimentación en niños. Esto ayudaría a los infantes a mejorar sus capacidades cognitivas a partir de la reduc ción de refrigerios y alimentos procesados.

9Miércoles 2 de Noviembre 2022 Más en: www.elperiodicousa.com Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios Nuestros Servicios ¡Contamos con equipos dentales de última generación! Aceptamos la mayoría de los seguros privados, Medicaid, CHIP y Medicare 956-631-71771200 E. Ridge Rd. Ste. 9 McAllen, TX 78503 CONTÁCTANOS y personalizadaconfiable, atentaOdontología Exámen y limpieza dental Puentes, Parciales y Dentaduras Atención de emergencia Limpieza Profundas Resinas Extracciones Endodoncias Problemas Mandibulares Implantes Coronas
repercutiría trabajo,

Universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama

• Foro de especialistas y expe riencias testimoniales con la finalidad de contribuir a sensibilizar y hacer conciencia sobre la importancia de la prevención en ese tema.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro Mujeres Universi tarias contra el Cáncer de Mama, mediante el cual se busca fortalecer la sensibilización de la población hacia una conciencia sobre la importancia de actuar de manera preven tiva.

En el marco del Día Internacional de la Lu cha contra el Cáncer de Mama, el evento se llevó a cabo en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Tampico, con la asistencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, quien resaltó la im portancia de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a con troles, diagnósticos y tratamientos opor tunos y efectivos.

En este contexto, se realizó la firma sim bólica de la estructura del lazo color rosa que representa la lucha contra el cáncer, además de la programación del foro, en tre otras actividades para intensificar la divulgación de información y asesoramien to sobre dicha enfermedad y su detección oportuna, mediante la unión de esfuerzos con organismos externos y reconocidos es pecialistas en el tema.

Durante el foro se presentaron las confer encias: “Prevención del cáncer de mama”, por el Dr. Héctor Aymerich Sánchez; y “Fun dación Alianza contra el cáncer”, por la Lic. Jacqueline Montesinos Sánchez, fundadora de Movimiento Benito.

Se expusieron también los testimoniales: “Mi lucha contra el cáncer”, por la Lic. Dan iela Calatrava Ballesteros; y “Seis letras ubicaron mi andar”, por la C. P. Guadalupe Ostos Villarreal.

Asimismo, se llevó a cabo la transmisión en vivo del corte de cabello de dos alumnas de la UAT, quienes bajo el patrocinio de Fher Castilla, de Fecaro Salón, donaron su trenza para la elaboración de pelucas oncológicas.

A lo largo del evento se contó con la pres encia de directivos y funcionarios de las diferentes dependencias y facultades del Campus Sur, así como de diversas invita das especiales representantes de diferentes instituciones y organizaciones que brindan apoyo a mujeres que padecen dicha enfer medad.

imadamente, a uno de cada 25 embarazos en Estados Unidos.

Washington, (EFE).- La fertilización “in vi tro” usando embriones congelados podría aumentar hasta un 74 % el riesgo de sufrir hipertensión durante el embarazo, frente al uso de óvulos recién fertilizados o a los embarazos tradicionales, según un estudio publicado en la revista médica Hyperten sion.

Los investigadores analizaron registros médicos de Dinamarca, Noruega y Suecia de casi dos millones y medio de mujeres que dieron a luz entre los años 1988 y 2015. En total, examinaron más de cuatro mil lones y medio de embarazos, de los que 78.000 fueron resultado de la transferencia de embriones frescos y 18.000 de embri ones congelados.

Tras recibir los resultados, los autores ajus taron las probabilidades de desarrollar hip ertensión en base a variables como el año de nacimiento o la edad de la madre.

“Si bien la mayoría de embarazos ‘in vi tro’ no presentan complicaciones, nuestro análisis muestra que el riesgo de sufrir una presión arterial alta tras la transferencia de embriones congelados es claramente may or” que en otros tipos de embarazo, explicó en una nota de prensa el autor principal del estudio, Sindre Petersen.

A menudo, la presión arterial alta durante el embarazo es una señal de que la madre sufre preeclampsia, una complicación médi ca que puede ser mortal para la gestante y para el feto. La preeclampsia afecta, aprox

10 fundado en 1986 Miércoles 2 de Noviembre 2022
Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares.
Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.
Usar embriones congelados puede elevar el riesgo de hipertensión en embarazo

OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS

Un componente esencial de los festejos de Día de Muertos es el altar que se coloca para dar la bienvenida a las almas de los difuntos. Conoce los principales elementos y significados.

El más tradicional es el de 7 niveles:

Nivel 1

Se coloca la imagen del santo al que se sea devoto.

Nivel 2

Se destina a las ánimas del purgatorio y sirve para que el difunto tenga el permiso para salir de ese lugar.

Nivel 3

Se coloca sal para purificar el espíritu de los niños del purgatorio y para que el cuerpo no se corrompa durante el viaje.

Nivel 4

Se coloca el pan de muerto que se ofrece como alimento a las almas.

Nivel 5 Comida y fruta preferidas por el difunto.

Nivel 6 Foto del difunto a quien se dedica el altar.

Nivel 7

Se coloca una cruz formada por semillas, frutas, ceniza o cal. Sirve para que el difunto pueda expiar sus culpas.

ELEMENTOS

Agua

Fuente de vida y se ofrece a las almas para mitigar su sed.

Velas y veladoras “Luz” que guía a las almas hacia sus antiguos hogares y alumbrar su regreso a la última morada.

Papel picado Representan el viento y la alegría festiva.

Flores Adornan el lugar. Los pétalos cempasúchil forman un camino que guía las almas. Blancas: Representan el cielo Amarillas: la Tierra Moradas: el luto alabanza y para limpiar el lugar de malos espíritus.

MUERTOS

ACTIVIDADES

Ofrenda de muertos Se elabora para compartir alimentos con el difunto. Los niveles del altar significan los pasos que tendrá que pasar el invitado para llegar al cielo.

Visita al cementerio

Se visitan las tumbas de los seres queridos y se adornan con flores y velas. En algunos lugares las familias se quedan con el difunto toda la noche.

Calaveras literarias

Breves composiciones en verso y rimas que se asemejan a un epitafio. Se escribe en sentido burlesco y sarcástico.

Flores tradicionales

Cempasúchil: Se cree que atraen y guían las almas de los muertos

Pata de león: Simbolizan el luto

Ciudad de México, (EFE).- La producción de la flor de cempasúchil se incrementó en el ciclo agríco la 2022, con una colecta total estimada en 20.245 toneladas de esta característica flor que adorna las ofrendas mexicanas por el Día de los Muertos, in formó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de México.

Esta cifra es superior en un 4,1 % a las 19.442 ton eladas producidas en 2021, y es equiparable a unas 27 millones de plantas de este tipo.

El encargado del despacho de la Coordinación Gen eral de Agricultura de la Sader, Santiago Argüello, consideró que esto es muestra de una “franca re cuperación, resultado del trabajo coordinado entre productores, comercializadores y autoridades”.

“El abasto de esta flor nativa del país está garan tizado, con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos”, agregó durante la inauguración de la Romería: Flor de Cempasúchil 2022, en la Alcaldía

Xochimilco de la Ciudad de México. De acuerdo con la Sader, tan sólo en Xochimilco, en la capital mexicana, un pueblo emblemático por su producción anual de esta flor y los tradicionales viajes en trajineras, se produ jeron 5 millones de ejemplares, lo cual representó un alza de 40 %.

Cifras de la dependencia mexicana dan cuenta de que su producción se concentra, además de la Ciudad de México, en Puebla (con 1.557 hectáreas), seguida de Tlaxcala (118), Hidalgo (111), San Luis Potosí (79), Guerrero (69), Oaxaca (43), Morelos (32), Durango (18) y Sonora (dos hectáreas).

Argüello también compartió que con el trabajo de los me joradores se han obtenido más de 180 variedades de cem pasúchil, que se pueden ver en los catálogos especializados de semillas.

En 2021, cuando se sembraron 2.027 hectáreas de flor de cempasúchil, su valor superó los 93,4 millones de pesos, lo cual denota su relevancia económica y social.

en: www.elperiodicousa.com

11Miércoles 2 de Noviembre 2022 Más
Fuentes: cdi.gob.mx, unesco.org, conaculta.gob.mxInvestigación y Redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
alfeñique. Se coloca el nombre
Producción mexicana de la flor de cempasúchil aumenta hasta las 20.245 toneladas
Fuentes: cdi.gob.mx, uv.mx Investigación y Redacción: Jennifer
Rosado Martínez
Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
Petate Sirve como cama o mesa para que las ánimas descansen. Figura de perro xoloitzcuintle Permite que las ánimas de los niños se sientan contentas al llegar al banquete. Pan de muerto Su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte, tiene cuatro canillas o huesos en forma de cruz que simbolizan los cuatro puntos cardinales. Calaveras de azúcar Hacen alusión a la muerte siempre presente. Bebidas Las bebidas que más gustaban al difunto.
PRINCIPALES
EL ALTAR Representa los niveles que el difunto tendrá que pasar para descansar en paz. Dos niveles: Cielo y la Tierra Tres niveles: Cielo, Purgatorio y Tierra
Miércoles 2 de Noviembre 202212 fundado en 1986 COMUNIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.