Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo
Visitenos para su limpieza! North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
Visita nuestra página web
GUIA
¿
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
GUIA
SALUD
w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m
Dr. Park and Dr. Jo
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE de laNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ LA 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020
Es la depresión una nueva pandemia ? L a pandemia por Covid-19 de 2020 no es la única existente, pues durante el confinamiento las cifras de depresión y ansiedad aumentaron a nivel mundial.
Año No.52 29884 2021 AÑO XIV, 333 NO 333Diciembre SEPTIEMBRE
peso corporal". Como una manera para detectar los síntomas del trastorno depresivo, la especialista Figueroa compartió con NotiPress los indicios más comunes del trastorno mental. Sufrir de tristeza, ansiedad o un vacío persistente son signos depresivos, al igual que experimentar pesimismo e irritabilidad. El sentimiento de culpabilidad o inutilidad es parte de lo que puede sentir una persona con depresión; asimismo, la pérdida de interés o placer en pasatiempos. Una vez identificados los síntomas Figueroa comentó que tomar tratamientos como la psicoterapia es algo eficaz, al igual que la administración de medicamentos o una combinación de ambos. Con la misma intención, la especialista dio algunos pasos que podrían ayudar a prevenir y disminuir la depresión. Mantenerse ocupado realizando distintas actividades puede ayudar a despejar la mente de pensamientos negativos. En este sentido, la depresión puede fomentar un ciclo de pensamientos negativos y darles un nuevo propósito o actividad puede ayudar a la motivación de la persona. Tener una rutina, ayuda a que cualquier persona tenga estabilidad, pues según la experta, no tener un esquema puede propiciar los sentimientos de depresión. De acuerdo con Figueroa, tener un día más estructurado el cual incluya tiempo para el cuidado personal y distracciones sanas, como el ejercicio, podría reducir el estrés. En el caso de Estados Unidos, conforme con el Hospital Houston Methodist, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) reveló que la depresión fue cuatro veces mayor en junio de 2020, comparado con el segundo trimestre de 2019. Por otro lado, en México, el 28 por ciento de la población sufre de este trastorno, sin embargo, esta cifra podría ser mayor debido al estigma de la salud mental entre los mexicanos. Por ello, muchos individuos con esta afección nunca acuden a un especialista, jamás son diagnosticados y no acceden a un tratamiento adecuado. Asimismo, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que 15 de cada 100 mexicanos entre 18 y 65 años sufrirá depresión, pero sólo 3 de ellos recibirán la ayuda profesional adecuada. Esto se debe a que en México únicamente hay 22 instituciones con especialidad de psiquiatría y, además, hay 3 psiquiatras por cada 10 mil mexicanos. Gerome Breen, investigador del Departamento de Genética Social y Psiquiatría del Desarrollo del King’s College de Londres, señala que el mayor obstáculo para la salud mental son los estigmas y tabúes. Bajo esta lógica, las personas con depresión deben enfrentar no sólo las complicaciones de su padecimiento, sino también la marginación social, económica y laboral. Como conclusión, pese a la llegada de las vacunas anticovid, el fin de la pandemia no es algo cercano, por ello, la depresión sigue afectando a los individuos.
fundado en 1986
Baja crecimiento de población en EU Tratamientos específicos como la psicoterapia son recomendados por los especialistas para combatir la depresión. NotiPress.- Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), antes del inicio de la pandemia de 2020, una de cada cinco personas sufría un trastorno de salud mental como depresión. En la misma línea, el informe "Abordar el impacto en la salud mental de la crisis del COVID-19" de la OCDE de mayo de 2021, indicó, en México los niveles de ansiedad y depresión se dispararon por la pandemia. Los porcentajes revelaron, antes de la pandemia la ansiedad se presentaba en el 15% de la población mexicana y en 2020 el porcentaje aumentó al 50% por ciento. Mientras que la depresión, en marzo de 2020 se calculaba en el 3% de la población mexicana, para
abril de 2021 la cifra aumentó al 27.6 por ciento. Acerca del trastorno depresivo, la doctora Maritza Figueroa, neuropsicóloga del Hospital Houston Methodist, comentó a NotiPress que la pandemia por Covid-19 podría no ser la única existente. Por la incertidumbre, aumento de contagios y fallecimientos, esta afección se ha vuelto un padecimiento más común. Ante esto, Figueroa explicó: "Desde el Covid-19, he visto un aumento sustancial de personas depresivas y otras afecciones mentales". A esto la doctora añadió: "La depresión no sólo es dañina para la mente, sino que también puede afectar la salud física, pues puede producir molestias, dolores, falta de sueño y cambios en el
www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 41 | MIERCOLES 29 DE DICIEMBRE, 2021 ?
GRATIS
¡El menor de su historia!
Washington, (EFE).- La población de Estados Unidos creció solamente un 0,1 por ciento entre abril de 2020 y abril de 2021, lo que supone el menor ritmo de aumento de toda la historia del país, y que la Oficina del Censo atribuye en buena parte a los efectos de la pandemia.
Según los datos publicados por el censo, en el citado periodo la población pasó de 331,4 a 331,8 millones de personas, y aumentó en 444.464, lo que supone sólo el 0,13%. Este lento crecimiento se puede atribuir, según el censo, al descenso de la migración, la bajada de la fertilidad y el aumento de la mortalidad en el país, debido en buena parte a la pandemia. En este sentido, la demógrafa Kristie Wilder, de la división de población del Censo, señala que la pandemia ha provocado que la “combinación” de los citados factores lleve a estos datos históricos. Entre julio de 2020 y julio de 2021 el crecimiento de la nación se debió al “aumento natural”, que es como se denomina la diferencia entre el número de nacimientos y el de muertes, y que se colocó en 148.043 personas. En ese periodo el diferencial migratorio fue de 244.622 (la diferencia entre el número de personas que entran en el país y el que sale). Según el Censo, es la primera vez en la historia que el diferencial migratorio supera al crecimiento natural.
Más en: www.elperiodicousa.com
2
OPINION El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media group, inc.
Miguel Letelier President
José Luis B Garza Publisher
Paula Freed
register Agent Lourdes Castañeda grAPhiC And edition designer
Noemí Lamela
editoriAl AssistAnt
Maribel Portillo Pérez
sAles CoordinAtor
PRINTING: The Monitor Commercial Print
(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.
www.elPeriodiCousA.Com
Miércoles 29 de Diciembre 2021
Año Nuevo y el calendario que nos rige
C
on motivo de cumplirse un año más de historia en nuestro convulsionado mundo y celebrar con fundadas esperanzas la inmensa mayoría de sus habitantes una era de paz, justicia y bienestar en el que se inicia creemos interesante para nuestros lectores hacer una breve reseña histórica del calendario que nos rige y que marca así el final y principio de un nuevo año. Sus orígenes pueden situarse en la fundación de Roma en el año 753 o 754 A.C. por Rómulo, iniciador a su vez de la primera dinastía monárquica en la incipiente Italia de entonces. Uno de sus sucesores, Numa Pompilio, reacondicionó el calendario vigente en Roma que estaba conformado por diez meses con 304 días, siendo marzo su primer mes. Gracias a su gestión fueron incorporados al calendario dos nuevos períodos, a saber: Januaries y Februaries en homenaje a Jano el rey de dos caras, legendario en la región e historia de Roma el primero y, el segundo a la purificación
de las mujeres mediante golpes y sacrificios con correas, februm, y comenzar el año sin pecados en una ceremonia que designaban Februalia. De esta manera el año calendario quedaba constituido por doce meses, pero iniciándose el mismo con Martius (Marte) el Dios de la guerra: Aprillis palabra derivada del griego “Afhrodita” diosa de la belleza y el amor que representa nuestro actual Abril; sigue Maia, diosa de la primavera y el crecimiento (para el hemisferio Norte) como el Mayo de nuestra era; Juno, esposa de Júpiter y protectora de los matrimonios y nacimientos, constituye nuestro actual Junio; Julio, que anteriormente designaban en Roma como “Quintilis” o quinto mes del año, fue rebautizado por el Senado en homenaje a Julio César lo que se hizo efectivo el mismo año en que lo asesinaron sus enemigos políticos; Augustus fue también una designación del Senado Romano para honrar a su emperador Augusto, soberano y heredero de Julio César; Septiembre debe su nombre a ser el séptimo mes en el antiguo calendario romano, al igual que Octubre el octavo, Noviembre el noveno y Diciembre el décimo. Todos los nombres naturalmente traducidos del latín al español y demás lenguas europe-
as. Dado el hecho que numerosos cambios de días en los meses establecidos (doce en total) durante el gobierno de Julio César en Roma, este calendario se le designó como “Juliano”, el año 47 A.C. Más tarde, en el Siglo IV D.C. el monje Dionisio el Exiguo (designado así por su pequeño tamaño) introdujo en Italia y el resto de la Europa la “Era Cristiana”, designada así por iniciar el año calculado por él como nacimiento de Cristo, el Primero de nuestra cronología. Debido a errores de cálculo por el monje mencionado de cuatro a cinco años y a la duda en cuanto a la fecha exacta de la fundación de Roma tomada como origen (753-754-755 A.C.), el año primero de nuestra era puede no coincidir exactamente con la fecha del nacimiento de Cristo. Además, Dionisio adoptó como primer día del año, el 25 de marzo día de la Anunciación y no el primero de enero por no ser éste aún, el inicial del nuevo calendario. Posteriores modificaciones y rectificaciones finiquitadas en tiempo del Papa Gregorio XIII, en 1572 a 1585, ratificaron definitivamente el año calendario de los doce meses actuales con sus días definitivos cada uno y el año bisiesto cada cuatro años a fin de compaginar exactamente el calendario astronómico con el civil de 365 días, 6 horas y 15 minutos. De estas últimas modificaciones nació lo que conocemos hoy en día como el “Calendario Gregoriano” descendiente como ya vimos, del primitivo romano mejorado y adaptado a los tiempos que vivimos. No todos los países participaron desde un principio en estas rectificaciones y mucho tardaron en implantar el 1º. de enero como fecha inicial del año, cosa que hoy en día prácticamente es acatada por todo el mundo. Finalmente debemos recordar a nuestros amables lectores que, mientras en el Hemisferio Norte la Navidad y el Día de Año Nuevo se celebran durante el más crudo invierno, en el Hemisferio Sur la canícula imperante sería capaz de derretir toda la nieve acumulada en el Norte. La administración y personal de El Periódico U.S.A. aprovecha para desear a todos sus lectores y colaboradores Paz, Salud y Bienestar en estas fechas navideñas y en el Nuevo Año que se inicia. (Artículo de los archivos de este medio informativo escrito originalmente por Don Guillermo Letelier Llona)
COMUNIDAD
Miércoles 29 de Diciembre 2021
fundado en 1986
COMMUNITY ENERGY CENTER
Las soluciones climáticas requieren un esfuerzo colectivo Hoy en día, nuestra creciente población necesita de una gran cantidad de fuentes de energía para satisfacer nuestras necesidades diarias. Necesitaremos mayor acceso al transporte, más opciones de vivienda y de trabajo y más electricidad.
Los estadounidenses podemos alcanzar estas metas y, a la vez, hacer frente al cambio climático. Necesitaremos que las mentes más brillantes de todo Estados Unidos colaboren, con diversas opiniones e ideas, para satisfacer nuestra creciente demanda de energía, mientras reducimos las emisiones de carbono en el país. Las comunidades de todo Estados Unidos pueden ayudar a emprender el camino.
Para obtener más información sobre cómo el suministro de energía ayuda a su comunidad, visite CommunityEnergyCenter.org El Community Energy Center es una cooperativa con la National Newspaper Publishers Association y la National Association of Hispanic Publications Media, que brindará información y perspectivas sobre el papel integral que juega el sector energético en la vida cotidiana de las familias estadounidenses en una gran variedad de comunidades.
Obtienen títulos oficiales de STC McAllen, Tx.- Para tener éxito en la vida, un estudiante debe elegir una carrera que le apasione y le dicte su corazón, según el oficial de policía de STC, George Barreiro. Como uno de los nueve miembros del personal del Departamento de Seguridad Pública de STC para graduarse con un título este semestre, Barreiro dice que espera continuar su educación al obtener una maestría e incluso un doctorado. “Mi objetivo es continuar con la aplicación de la ley y tal vez incluso liderar el departamento algún día”, dijo Barreiro. “Espero con ansias poder mostrarles a los oficiales más jóvenes sobre lo que tenemos para ofrecer y qué esperar”. Iniciando en STC en el otoño de 2018, Barreiro se graduó como Asociado en Ciencias Aplicadas en Aplicación de la Ley en 2020 y completó una licenciatura en Liderazgo Organizacional en diciembre de 2021. Barreiro, un agente de la ley a tiempo completo en el Departamento de Seguridad Pública de STC desde 2014, también trabajó para el Departamento de Policía
3
de Peñitas como oficial de patrulla, y posteriormente ocupó varios puestos mientras trabajaba para el Departamento de Policía de McAllen ISD. Tiene experiencia trabajando como cabo de
patrulla/campus, investigador, supervisor y entrenador de K9 Corporal, entre otros roles dentro de la profesión policial. Actualmente tiene una Licencia Avanzada de Oficial de Paz y continúa instruyendo a otros
El Departamento de Seguridad Pública de STC graduó a nueve miembros del personal durante el semestre de otoño de 2021. Entre los graduados, cinco recibieron su licenciatura, tres recibieron sus títulos de asociado y uno recibió un certificado en soldadura.
oficiales del orden público en áreas como Básico, Entrenador K9, ASP, Taser y Armas de Fuego. Los graduados incluyeron cuatro oficiales y un despachador de policía que recibieron su licenciatura, dos oficiales y un oficial de seguridad que recibieron un título asociado y un oficial de seguridad adicional que recibió su certificado en soldadura. Ellos son los oficiales George Barreiro, Ray N. Gutierrez, Micheal Medrano, Guadalupe González, Julie Cruz, Heriberto, Julian Farias, Alyssa Ramírez y Crystal Perez. “Creemos que una oportunidad como ésta, para que puedan obtener su licenciatura y mejorar en cómo lograr sus objetivos, sólo los ayudará a crecer y ayudar aún más a nuestro departamento”, expresó el jefe de policía de STC, Rubén Suárez. “Para empezar, la universidad inculca esto en nuestro departamento, para brindarles a los empleados la oportunidad de crecer. Al final del día, beneficia al empleado a través de su moral y crece dentro de su carrera. Quién sabe a dónde los llevará, pero lo más importante es que la universidad siempre ha sido de apoyo y eso continúa a través del departamento”, agregó.
4
Miércoles 29 de Diciembre 2021
COMUNIDAD
fundado en 1986
NOTICIA DE AUDIENCIA PUBLICA Y DISPONIBILIDAD DE FONDOS CIUDAD DE McALLEN
Servicios para Discapacitados Servicios para Jóvenes Servicios de Cuidado Infantil Accesibilidad
La Ciudad de McAllen realizará una audiencia pública con el propósito de solicitar comentarios sobre el Plan de Acción Anual del Año Fiscal 2022-2023 (Año 48), que Necesidades de Desarrollo Económico Asistencia Técnica incluye los Programas de Subsidios Para el Desarrollo Comunitario, (CDBG, Program), Sociedad de Inversiones (HOME Program) y Subsidios Para Soluciones de Emergencia. Los comentarios recibidos serán considerados para el Plan de Acción Anual del Eliminación de Factores Ambientales Peligrosos/Pinturas con Plomo Año 48. Las partes interesadas están invitadas a asistir y a expresar sus opiniones. Cumplimiento de Leyes Datos sobre la Audiencia Pública: Jueves 20 de enero de 2022, a las 5:30 P.M. City Hall - Sala de Conferencias, Segundo Piso 1300 Houston Ave. McAllen, Texas 78501
Necesidades de Refugios de Emergencia Necesidades de Vivienda Planificación de la Comunidad
La Ciudad anticipa la propuesta asignación de fondos para el año 2022, de $ 2,300,000, de los cuales $1,700,000 son para el programa de Subsidios Para el Desarrollo Comu- Programa Administrativo nitario (CDBG), $500,000 para la Sociedad de Inversiones (HOME) y $100,000 para Subsidios para Soluciones de Emergencia (ESG). La siguiente es una lista parcial de Se proveerá acomodación especial para las personas con discapacidad y para personas que no hablan inglés o con conocimientos limitados de inglés (LEP). Las personas las actividades elegibles. que requieran intérpretes deberán solicitarlo llamando al (956) 681-1030 por lo menos con tres días de antelación. Necesidades de Instituciones Públicas Centros para Ancianos Centros para Jóvenes Instalaciones en los Vecindarios Instalaciones de Parques y Recreación Instalaciones de Salud Centros de Cuidado Infantil Instalaciones de Parqueo
Las personas sordas, o con impedimentos auditivos o del habla pueden usar Relay Texas en el 7-1-1 para llamar y solicitar arreglos para poder participar en el proceso de Desarrollo Comunitario. Las presentaciones se harán en español para aquellas personas que así lo deseen. Para más información, por favor contactar al Grant Administration Department/Oficina de Desarrollo Comunitario en el McAllen City Hall, 2º Piso, 1300 Houston Ave., McAllen, Texas o llamar al teléfono (956) 681-1030. Los comentarios escritos deben ser dirigidos a:
Necesidades de Mejoramiento de Infraestructura Mejoramiento de Drenaje Mejoramiento de Agua Mejoramiento de Alcantarillado Mejoramiento de Calles
Yvette Balderas, Director City of McAllen - Grant Administration P.O. Box 220 McAllen, TX 78505-0220
Necesidades de Servicios Públicos Servicios para Ancianos
El adiós en 2021 a grandes leyendas del entretenimiento y cultura de México CDMX, (EFE).- El año que está acabando supuso el adiós a grandes leyendas del entretenimiento y la cultura de México encabezadas por la partida hace unas semanas del máximo exponente de la música ranchera, Vicente Fernández. El 2020 concluyó con la partida de uno de los compositores más importantes del país, Armando Manzanero, quien falleció contagiado por el coronavirus el 28 de diciembre, y con apenas doce meses de diferencia murió el pasado 12 de diciembre Vicente Fernández tras una larga enfermedad. UN ADIOS A LOS ESCENARIOS Tras la muerte hace un año de Armando Manzanero, enero de 2021 continuó con malas noticias para el mundo de la música con el fallecimiento -también a causa del covid-19- del artista chileno Mario Gutiérrez de 71 años, el fundador de Los Ángeles
Negros, quien se caracterizó por su gran amor por México. El virus no perdonó y para marzo Eulalio Cervantes Galarza, conocido como "Sax", integrante de La Maldita Vecindad, murió por complicaciones de covid-19 con tan sólo 52 años de edad. Asimismo, el fundador de La Original Banda el Limón, Salvador Lizárraga, falleció a los 88 años de edad dejando un hueco en la música regional mexicana. Pero la pérdida más dolorosa del año para la música mexicana fue el fallecimiento de quien es considerado el último ídolo de la música ranchera, Vicente Fernández, quien murió a los 81 años de edad después de haber estado internado en el hospital durante más de tres meses. SE CIERRA EL TELÓN
Más en: www.elperiodicousa.com
¿
SALUD
GUIA
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020
Es la depresión una nueva pandemia ? L
Tratamientos específicos como la psicoterapia son recomendados por los especialistas para combatir la depresión. NotiPress.- Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), antes del inicio de la pandemia de 2020, una de cada cinco personas sufría un trastorno de salud mental como depresión. En la misma línea, el informe "Abordar el impacto en la salud mental de la crisis del COVID-19" de la OCDE de mayo de 2021, indicó, en México los niveles de ansiedad y depresión se dispararon por la pandemia. Los porcentajes revelaron, antes de la pandemia la ansiedad se presentaba en el 15% de la población mexicana y en 2020 el porcentaje aumentó al 50% por ciento. Mientras que la depresión, en marzo de 2020 se calculaba en el 3% de la población mexicana, para
a pandemia por Covid-19 de 2020 no es la única existente, pues durante el confinamiento las cifras de depresión y ansiedad aumentaron a nivel mundial.
abril de 2021 la cifra aumentó al 27.6 por ciento. Acerca del trastorno depresivo, la doctora Maritza Figueroa, neuropsicóloga del Hospital Houston Methodist, comentó a NotiPress que la pandemia por Covid-19 podría no ser la única existente. Por la incertidumbre, aumento de contagios y fallecimientos, esta afección se ha vuelto un padecimiento más común. Ante esto, Figueroa explicó: "Desde el Covid-19, he visto un aumento sustancial de personas depresivas y otras afecciones mentales". A esto la doctora añadió: "La depresión no sólo es dañina para la mente, sino que también puede afectar la salud física, pues puede producir molestias, dolores, falta de sueño y cambios en el
Año No.52 29884 2021 AÑO XIV, 333 NO 333Diciembre SEPTIEMBRE
peso corporal". Como una manera para detectar los síntomas del trastorno depresivo, la especialista Figueroa compartió con NotiPress los indicios más comunes del trastorno mental. Sufrir de tristeza, ansiedad o un vacío persistente son signos depresivos, al igual que experimentar pesimismo e irritabilidad. El sentimiento de culpabilidad o inutilidad es parte de lo que puede sentir una persona con depresión; asimismo, la pérdida de interés o placer en pasatiempos. Una vez identificados los síntomas Figueroa comentó que tomar tratamientos como la psicoterapia es algo eficaz, al igual que la administración de medicamentos o una combinación de ambos. Con la misma intención, la especialista dio algunos pasos que podrían ayudar a prevenir y disminuir la depresión. Mantenerse ocupado realizando distintas actividades puede ayudar a despejar la mente de pensamientos negativos. En este sentido, la depresión puede fomentar un ciclo de pensamientos negativos y darles un nuevo propósito o actividad puede ayudar a la motivación de la persona. Tener una rutina, ayuda a que cualquier persona tenga estabilidad, pues según la experta, no tener un esquema puede propiciar los sentimientos de depresión. De acuerdo con Figueroa, tener un día más estructurado el cual incluya tiempo para el cuidado personal y distracciones sanas, como el ejercicio, podría reducir el estrés. En el caso de Estados Unidos, conforme con el Hospital Houston Methodist, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) reveló que la depresión fue cuatro veces mayor en junio de 2020, comparado con el segundo trimestre de 2019. Por otro lado, en México, el 28 por ciento de la población sufre de este trastorno, sin embargo, esta cifra podría ser mayor debido al estigma de la salud mental entre los mexicanos. Por ello, muchos individuos con esta afección nunca acuden a un especialista, jamás son diagnosticados y no acceden a un tratamiento adecuado. Asimismo, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que 15 de cada 100 mexicanos entre 18 y 65 años sufrirá depresión, pero sólo 3 de ellos recibirán la ayuda profesional adecuada. Esto se debe a que en México únicamente hay 22 instituciones con especialidad de psiquiatría y, además, hay 3 psiquiatras por cada 10 mil mexicanos. Gerome Breen, investigador del Departamento de Genética Social y Psiquiatría del Desarrollo del King’s College de Londres, señala que el mayor obstáculo para la salud mental son los estigmas y tabúes. Bajo esta lógica, las personas con depresión deben enfrentar no sólo las complicaciones de su padecimiento, sino también la marginación social, económica y laboral. Como conclusión, pese a la llegada de las vacunas anticovid, el fin de la pandemia no es algo cercano, por ello, la depresión sigue afectando a los individuos.
6
Miércoles 29 de Diciembre 2021
fundado en 1986
Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.
Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm
4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504
(956) 686-6860
Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
¿Cómo una adicción afecta al entorno de las personas? NotiPress.- De acuerdo con la Clínica Mayo, una adicción es cuando las personas tienen una dependencia física de un producto nocivo para su salud, buscan adquirirlo de forma compulsiva y lo consumen incluso cuando causa problemas en sus vidas. Sin embargo, existen distintos tipos de adicciones, pues no siempre la ingesta de drogas, alcohol o tabaco son los únicos vicios. Un ejemplo de ello es la adicción a los videojuegos, al celular, a las series, a las compras, lo cual significa que estas existen de muchas formas. Pero lo importante es detectar a tiempo si una adicción del tipo que
¿Camión vacío? Dale por Anzaldúas
REGRESO POR ANZALDÚAS
(956) 681-1820
www.mcallen.net
IO SERVIC M 10P 6AM -
I N T E R N AT I O N A L B R I D G E MCALLEN
MISSION
HIDALGO
GRANJENO
sea, está afectando el entorno de la persona adicta de manera significativa. Reyna Khabie directora de Emotions Life Center compartió con NotiPress 3 aspectos a considerar para apoyar a personas con adicciones. El primero es ser consciente del vacío incontrolable que, de acuerdo con la experta, generan las adicciones en lo general, a lo cual dijo: "Todas las personas queremos ser felices, pero cada quién encuentra diferentes maneras de serlo y lo positivo o negativo de esas formas depende mucho de las herramientas emocionales con las que cuenta cada quién". Como una manera de poder solventar el vacío que conduce a las adicciones, Khabie señaló que siempre se puede trabajar con la conciencia y la fuerza de voluntad. No obstante, si la carencia es muy fuerte es recomendable que la persona busque ayuda profesional para que esto no le afecte y tampoco a las personas que lo rodean. Un segundo aspecto es que un ser humano transmite lo que es, porque la imagen proyectada está relacionada con la influencia ejercida sobre otras personas. Acerca de esto, la experta explicó que un sujeto que tiene una adicción al tabaco, no puede prohibirle a su hijo consumirlo cuando le ha dado el mal ejemplo de hacerlo. La directora aclaró que para poder exigir, corregir o mejorar a otros, debe existir congruencia en los actos de quien desea corregir a los demás. Más en: www.elperiodicousa.com
fundado en 1986
Miércoles 29 de Diciembre 2021
Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo
North McAllen 3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
956-843-0177
South McAllen 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-540-7825
www.dentalparkmcallen.com
7
Mexicanos en el exterior: La gran incomprensión 8
Miércoles 29 de Diciembre 2021
Por Alfredo Cuéllar (Segunda parte)
LA VIDA DE LOS MEXICANOS EN ESTA NACIÓN ES TERRIBLE La vida de muchos de los mexicanos en la diáspora es una vida azarosa, y dramática. Vivimos uno de
los períodos más obscuros y zozobrantes de nuestra historia en los Estados Unidos con lo que hicieron Trump y sus secuaces. Vivimos sin conocernos, desunidos, angustiados, frustrados, y en constante temor. Muchos salen de sus casas cada día sin saber si regresarán. Nuestro trabajo e importantes contribuciones a esta nación abundantemente probados son desconocidos o negados, y somos objeto de sentimientos racistas no sólo de los republicanos conservadores sino de mucha gente que se fue con la propaganda trumpista, parecida a la que usó Hitler contra los judíos, a niveles de que un grupo cada vez más numeroso de hispanos cree la retórica falsa de que los mexicanos somos una carga a esta nación y nos deben expulsar. (Continúa en próximas ediciones) LAS BASES DE LA DESUNIÓN Lejos de estar unificada esa nación de hispanos somos fraccionados en cientos o miles de grupos, con escaso o nulo poder, e imposible parece ser unificarse sin un proyecto de unión (la reforma migratoria, la existencia de un México progresista, y la reivindicación de los mexico-americanos, por ejemplo). MEXICANOS QUE DEJAN DE SER MEXICANOS Peor aún, por diversas razones la mexicanidad, el orgullo de sentirse mexicano, el español como lengua, el conocimiento de la historia y cultura de México se pierden cada día, con poco a nada que se haga para evitarlo. Los esfuerzos de muchos de crear una organización fuerte que hable por todos o por la mayoría, se pierden antes de formarse, por críticas y desconfianzas entre nosotros mismos. La falta de una política deliberada por parte de México, para mantener la mexicanidad lamentablemente contribuye a perder una riqueza de mexicanos que anhelamos contribuir, y ser parte de transformaciones de México y de los Estados Unidos. Cada día menos hablan español, cada minuto se escapa nuestra rica cultura mexicana de las identidades de los mexicanos de la diáspora. Es una tragedia que pase en las narices de México y que todos sean cómplices de este drama. Una política para que los mexicanos retrasen la pérdida de su mexicanidad y transforme a los consulados en instituciones funcionales, modernas, con personal súper bien entrenado y profesional, además de transformar a los consulados en las casas de México en el extranjero, que nos ayude a mantener nuestro orgullo, nos defienda y nos brinde identidad y recursos para sobrevivir y ser mejores,
fundado en 1986
es una oportunidad que la actual administración no sólo se niega a concebir, sino que es al revés, estamos peor que antes. Las remesas que han salvado a México y han hecho que AMLO nos llame “héroes” pronto irremediablemente se estabilizarán y luego bajarán. No podrán subir, no importa que México en coro diga que somos héroes. Los consulados muestran lo que es México, la tiendita del rancho. REFORMAS CONSULARES; MUCHOS ASUNTOS PENDIENTES Las reformas radicales de la red consular es la mejor prueba para saber si Marcelo Ebrard merece ser presidente de México; si no puede reformar los consulados ¿cómo podrá reformar a una nación entera con sed de justicia? La mejor solución es convertir a los Consulados en auténticas extensiones de México, donde se promueva el español, la cultura, el arte y la educación, además del trabajo consular, legal y de otro tipo que realizan. Muchos de los cónsules actuales son la antítesis de los cónsules que necesitamos. Sus abusos e incompetencias han sido abundantemente comunicados y la comunidad es ignorada. Pero no es todo culpa de los “cónsules”, ellos sólo reaccionan a una cultura que los hace burócratas y por tanto se sienten intocables por ser de carrera o por haber sido designados al servicio consular como recompensa política, o bien por tener jefes o superiores que poco les interesa lo que pase localmente. CONSEJOS CONSULARES Una verdadera rendición de cuentas que cambie la cultura sólo se logrará con la creación de consejos consulares, puestos de elección en las circuncisiones de cada consulado que alimente una retroalimentación permanente para los funcionarios de cada consulado. Si los jefes son de arriba, las comunidades estamos desprotegidos. Peor aún resulta esta fatídica fórmula, los peores cónsules son promovidos, y los mejores son removidos. No es posible una transformación con administraciones verticales y autocráticas. El balance sólo puede venir de la fuerza de los consejos consulares que contribuirá a la rendición de cuentas. CENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE PAISANOS EN EL EXTERIOR Falta también un centro de políticas públicas de los mexicanos en Estados Unidos para que mejor comprendan lo que somos, lo que significamos. Una institución que –realmente- responda de la comunicación, e iniciativas para vincular a los mexicanos en el extranjero, proponga políticas que defiendan el respeto y protección de los derechos que nos merecemos, y que identifique y coordine el valor de los profesionales, artistas y trabajadores que viviendo en Estados Unidos anhelamos vincularnos en el rescate de México, sobre todo la eliminación de la inseguridad, la violencia social y humana. FONDO DE DEFENSA LEGAL Aunque existen fondos en los consulados para la defensa legal de algunos paisanos injustamente acusados de mil delitos, se necesita un instituto de defensa legal que tenga
COLUMNA como prioridad la asesoría legal, y apoyo para los mexicanos víctimas de redadas, los menores que quedan desamparados, o están detenidos, con especial enfoque en los soñadores. VOTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR La promoción del voto de los mexicanos en el exterior es una de las más grandes vergüenzas de México y su red consular. Siempre los cónsules se están quitando responsabilidades diciendo que esa es otra dependencia y que no tienen nada que ver con el Instituto Nacional Electoral (INE). Ahora resulta que la tiendita del rancho se niega a vender arroz porque no tienen nada que ver con los productores de arroz. A pesar de que los escasos mexicanos emigrados que votamos lo hicimos en mayor proporción por AMLO esta administración parece decidida a que no volvamos a votar por nadie ya que no promueven y dificultan la expedición de las tarjetas de elector. Modificaciones para el voto de los mexicanos desde EE.UU. donde las credenciales de elector se entreguen activadas en los consulados y sea ahí mismo, en los consulados donde se pueda votar, además de los otros medios aprobados. Representación política en las legislaciones respectivas federal y estatales de diputados y senadores de los mexicanos en el exterior. DIPUTADOS FEDERALES Y ESTATALES Nos urgen representaciones de diputación estatales y federales, es decir representación política en las legislaciones respectivas federal y estatales de diputados y senadores de los mexicanos en el exterior. Existen sólo en algunos estados. Los diputados federales y a muchos estatales les parece que eso es limitar su influencia, en lugar de tener la visión correcta, sería aumentarla. BANCO MIGRANTE MÉXICO-USA Se ha sugerido hasta el cansancio a las autoridades de México la creación de un banco migrante México-EE. UU. para financiar proyectos de interés para mexicanos en Estados Unidos y mexicanos migrantes, con un fideicomiso mixto, cuyo consejo directivo sea mayoritariamente migrantes calificados. Un porcentaje de las recaudaciones de los Consulados, podrían dirigirse para apoyar a la defensa legal y otra parte para contribuciones del Fideicomiso del Banco Migrante. La actual recaudación alimenta una burocracia que no necesitamos. COLOFÓN Los mexicanos de la diáspora representamos una de las áreas de oportunidad históricas más importantes que haya tenido México. No parecen interesarse. Pueden rectificar el rumbo. Ojalá y lo hagan.