PÁGINA A5 1 TEXAS
PÁGINA A8 1 TEXAS
PÁGINA A9 1 MEXICO
FUE INAUGURADO TACO PALENQUE EN EDINBURG
MUY CONCURRIDA LA BUSINESS EXPO DE McALLEN
INSTALAN UN SISTEMA DE ALERTA EN REYNOSA
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
69,000 ejemplares
al servicio del Valle
Miércoles 14 de mayo, 2014
Consulte en esta edición SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
2
Falta de actividad física desarrolla enfermedades crónicas
4
Flores, plumas y mascotas, principales causantes del asma
(Notimex).- El asma es una condición establecida en la categoría de las alergias, que entre otros factores puede ser causada por mascotas, plantas, plumas de ganso, ácaros, flores, polvo, dijo la especialista Sandra Nora González Díaz. La Jefa del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario “José Eleuterio González”, indicó que el asma afecta especialmente a personas de entre 5 y 20 años, a pesar de que es considerada una enfermedad sencilla debe ser tratada para evitar complicaciones. Tenemos la mala costumbre de minimizar el asma, pero con el tiempo los bronquios se van cerrando, disminuyendo la capacidad de respirar de forma completa a nivel periférico y central, resaltó en el marco del Día Mundial del Asma, celebrado recientemente. Aseguró que cuando hay presencia de tos, disnea y sibilancia vienen las crisis de asma, las cuales llevan a la utilización de medicamentos para abrir el bronquio y poder jalar aire, y si eso no se atiende en consecuencia se desarrolla una insuficiencia respiratoria, que puede tener consecuencias fatales. Según una investigación realizada por las Secretaría de Salud y de Educación y la UANL en 1979 Nuevo León contaba con un 8.5% de su población con algún tipo de alergia, cifra que en 1989 aumentó a 11% puntualizó
Ginebra, (Notimex).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la propagación del virus de polio salvaje constituye una emergencia de salud pública internacional. Los brotes de poliomielitis registrados por la OMS en Asia, África y Oriente Medio son un “acontecimiento extraordinario” que necesita de una “respuesta internacional coordinada”, afirmó en rueda de prensa aquí el director general adjunto de la OMS, Bruce Aylward. Aylward señaló que la OMS llegó a estas conclusiones luego de una reunión de emergencia en la sede del organismo en esta ciudad sobre la propagación de la poliomielitis que incluyó a representantes de los países afectados. “Pakistán, Camerún y la República Árabe Siria suponen el mayor riesgo de nuevas exportaciones de poliovirus salvaje en 2014”, subrayó. “Si no se controla, esta situación podría resultar en el fracaso de la erradicación a nivel mundial de una de las más graves enfermedades prevenibles por vacunación en el mundo”, advirtió la OMS. Además, Afganistán, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Irak, Israel, Somalia y Nigeria corren un riesgo permanente de nuevas exportaciones de poliovirus salvaje en 2014, agregó. La poliomielitis es una enfermedad virósica contagiosa que invade el sistema nervioso y puede llegar a causar una parálisis total en cuestión de horas. A pesar de que es una enfermedad que no tiene cura, se puede prevenir fácilmente con una vacuna. A finales de 2013, el 60 por ciento de los casos de polio fue resultado de la propagación internacional de un polivirus salvaje, y según la OMS, se temía que los viajeros adultos habían contribuido a este contagio.
Cuide su corazón
BRINDANDOLE TIEMPO EXTRA, CUANDO MAS LO NECESITA.
Esa es la Atención de Valley Baptist Care. EL CORAZÓN ES EL MOTOR DE SU CUERPO. Este importante órgano merece toda su atención y los cuidados necesarios, aun cuando piense que funciona con normalidad. De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), cerca de 600,000 personas en Estados Unidos fallecen cada año a causa de enfermedades cardíacas. Además señalan que la cuarta parte de los hispanos padece de presión arterial alta. Existen muchos tipos de complicaciones cardíacas, pero la más conocida es la enfermedad de las arterias coronarias. ¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias y cuáles son las causas? Esta enfermedad, llamada aterosclerosis, ocurre cuando se deposita una placa (sustancia grasa) en las paredes de las arterias, la cual impide que la sangre circule por su cuerpo de manera normal. La placa está compuesta por colesterol, calcio y otras sustancias. Existen varios factores de riesgo para la enfermedad coronaria, algunos relacionados con condiciones médicas y otros con el estilo de vida como: • Colesterol alto • Presión arterial alta • Tener sobrepeso • Consumir alcohol en forma excesiva • Fumar, entre otros
Año XXIX, No. 7
Analiza E. U. la posible exportación de crudo
Año VII, No. 20, Mayo 14, 2014
Emergencia internacional de salud por poliomielitis
Alerta OMS sobre peligro de resistencia a antibióticos
www.elperiodicousa.com
Cuando un infarto cerebral ocurra, llame al 9-1-1 y diríjase a la sala de urgencias inmediatamente. Cada minuto cuenta porque la ventana de tiempo para recibir un tratamiento exitoso es limitada. El Centro Médico Valley Baptist en Harlingen está extendiendo esa ventana de tiempo tan importante. Con equipos expertos en neurología, neurocirugía y terapia endovascular, ofrecemos los servicios para el tratamiento de infarto cerebral más completos en el Valle del Río Grande.
Cada 40 segundos alguien en los Estados Unidos sufre un infarto cerebral.* Cada 4 minutos alguien muere a causa de un infarto cerebral. Cada minuto del dia Valley Baptist está preparado para tratar los infartos cerebrales.
Consecuencias para su salud
Por inusitado aumento en la producción, gracias a nuevas técnicas de perforación Dallas, (Notimex).- El inusitado aumento en la producción petrolera en Estados Unidos, generado por las nuevas técnicas de perforación como el “fracking”, abrió la posibilidad de que retome sus exportaciones de crudo, prohibidas desde la década de 1970. La Casa Blanca admitió que analiza las consecuencias que acarrearía levantar la prohibición a exportaciones de petróleo crudo establecidas
en la Ley de Conservación y Política Energética de 1975. John Podesta, uno de los principales asesores del presidente Barack Obama, dijo que la posibilidad de abrir las exportaciones de crudo es “un tema que es considerado” en la investigación interinstitucional de la actual administración. Se está “tomando una mirada activa” en el auge de la producción de petróleo de los últimos años” en lugares como
Cuando una arteria de su cuerpo se obstruye y limita el flujo
Habrá elección de desempate en Mission Martín Cepeda y Sanjuanita Sánchez, reelectos •En las alcaldías de Hidalgo y San Juan
Ver página 7
la formación Eagle Ford de Texas y las tensiones que esto impone en la capacidad, indicó Podesta al hablar en un evento en la Universidad de Columbia. La Administración de Información de Energía (EIA), brazo estadístico del Departamento de Energía, informó el viernes que la producción de petróleo en abril pasado fue de 8.3 millones de barriles por día, el promedio mensual más alto registrado desde 1988. La agencia pronostica que la producción de crudo de Estados Unidos, sobrepasará en 2015
a la de Rusia y a la de Arabia Saudita, el principal productor mundial y estará cerca de alcanzar la autosuficiencia energética en las próximas dos décadas. El sorprendente aumento en la producción está siendo posible gracias a “revolucionarias técnicas” de perforación horizontal y de fracturación, que han comenzado a dar acceso a los vastos océanos de petróleo debajo del subsuelo, principalmente en el sur y suroeste de Texas y en Dakota del Norte. Sin embargo, el incremento en
Adiós anticipado en Utpa
Robert Nelsen anuncia su retiro Por Diana Grace Partida
Edinburg.- Robert Nelsen anunció a través de un correo electrónico que se dejará la presidencia de la Universidad Texas PanAmerican (UTPA) a partir del 31 de agosto de este año.
Incumple Brasil más de mitad de obras prometidas para el Mundial Río de Janeiro, (Notimex).- Apenas 41 por ciento de las obras a las que se comprometió Brasil en 2010, cuando definió los proyectos de infraestructura para la Copa del Mundo, fue concluido a 30 días de que dé inicio el máximo evento del futbol, según reportes de prensa. Una investigación sobre las 12 sedes mundialistas del diario Folha de Sao Paulo reveló el martes que 53 por ciento de las obras -88 proyectos en total- aun no ha sido terminado y muchos no serán finalizados para el Mundial. Además, 11 proyectos de infraestructura fueron abandonados, de acuerdo con los reportes de prensa. El diario indicó que “las justificaciones más recurrentes de los gobiernos para explicar esta situación es la burocracia y los cambios en los proyectos”. En el caso de los estadios, cuestión que más preocupa a la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), la Folha reveló que el de la inauguración (Itaquerao, en Sao Paulo) no finalizó aún los vestuarios. Mientras en el Arena Pantanal de Cuiabá (oeste) todavía falta instalar los asientos.
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
La prensa en México, Argentina y Cuba Maribel Hastings:
El líder republicano dice que la apoya, pero no integral, sino por partes
Michelle Obama:
Dallas, (Notimex).- El líder de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dijo estar convencido de la necesidad de hacer frente a una reforma migratoria, al hablar ante líderes empresariales en San Antonio. “Estoy convencido de la necesidad de hacer frente a la reforma migratoria”, dijo Boehner. “Yo creo que la gran mayoría de los miembros de nuestro grupo (republicanos) quiere hacerle frente”, indicó. Boehner visitó el lunes San Antonio para participar en un evento de recaudación de fondos y hablar en un foro organizado por las cámaras de comercio de esa ciudad, como parte de la serie de eventos denominados Conversaciones en San Antonio.
Día de la madre y trágico secuestro en Nigeria
¿Quiere comprar o vender?
AVISOS CLASIFICADOS Pág. A-7
Anunció su renuncia el presidente de la UTPA, Robert Nelsen.
John Boehner se dice a favor de reforma migratoria
La evolución del voto latino
Las cámaras de comercio y el sector empresarial de San Antonio han cabildeado desde hace tiempo a favor de una reforma migratoria. “Nosotros hacemos estos eventos para impulsar nuestra agenda hacia adelante”, dijo Eddie Aldrete, vicepresidente del Banco IBC, al dar la bienvenida a los asistentes al foro en un céntrico hotel de San Antonio. Boehner dijo que continuará presionando para una reforma migratoria y para unificar a sus colegas republicanos con este propósito, pero añadió que su partido no confía en el presidente Barack Obama para aplicar las leyes. “El presidente debe demostrar fiabilidad”, dijo. Boehner agregó que no apoya
la extracción de crudo amenaza con rebasar la capacidad de refinación instalada, de forma que las 149 refinerías actualmente en operación no podrán absorber más el crecimiento en la producción. Para muchos, la solución es que en vez de tener en un futuro cercano un exceso de oferta de petróleo, el abrir las exportaciones de crudo permitiría a Estados Unidos aprovechar al máximo los abundantes recursos energéticos del país y crear empleos.
En el inesperado mensaje expresa que “He disfrutado enormemente la oportunidad que se me presentó de servir como el presidente de UT Pan American. Amé a los estudiantes, los profesores y el personal de esta gran Universidad, pero en especial aprendí a amar el Valle del Río Grande”, escribió Nelsen. “Es por ello que se me hace muy difícil redactar este correo electrónico”. Dentro de la misiva expresó que un presidente interino tomará su lugar hasta que la nueva universidad “UTRGV” entre en operaciones en agosto del 2015. “Sé que este paso adicional no era parte del plan original, pero a veces los planes tienen que cambiar para bien de todos”, afirmó en su comunicado. “Hay grandes cosas por delante para todos, sueños que cumplirse, montañas que subir y batallas aún por ser ganadas, pero se que brindarán su apoyo al Dr. Guy Bailey, tal como me lo han dado a mi”, escribió Nelsen en su correo dirigido al cuerpo estudiantil. Del mismo modo recalcó que hay mucho trabajo por hacer, pero sobre todo les solicitó mantener la excelencia académica lograda bajo su liderazgo. Asimismo declaró que aún desconoce el camino que tomará, pero afirmó que nunca será tan satisfactoria como el tiempo que paso en esta universidad. “Gracias por todo, somos familia y siempre serán mi familia”, concluyó Nelsen con estas palabras en español.
Obispos harán cabildeo en Congreso
John Boehner, congresista republicano, líder de la Cámara de Representantes. una reforma migratoria integral. “Creo que es importante que hagamos esto por partes”, dijo. Durante su participación en el foro con los empresarios, unas 50 personas se manifestaron en las afueras del hotel para gritar consignas contra el líder de la Cámara de Representantes.
Los manifestantes gritaron la consigna: “John Boehner, haz lo correcto, ¡frena las deportaciones ahora!” Antes de hablar en el foro, Boehner participó en un evento de recaudación de fondos para candidatos republicanos en otro hotel de la ciudad.
Washington, (Ntx).- Miembros de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) anunciaron que urgirán a legisladores de la Cámara de Representantes, el próximo 29 de mayo, a actuar para aprobar la reforma migratoria. “Nuestro viaje a la frontera nos abrió los ojos a las tragedias humanas generadas por el sistema migratorio, más que antes”, dijo Eusebio Elizondo, presidente del Comité de Migración de la USCCB, que en fecha se trasladó a la frontera con México. El grupo de jerarcas católicos provenientes de varios puntos del país viajará al Congreso y llevará a los representantes en la cámara baja el mensaje “Ahora es tiempo de actuar”. Elizondo agregó que la visita a los congresistas en Washington es “un siguiente paso natural” a la experiencia, la solidaridad y el espíritu recogidos durante su contacto con residentes de ambos lados de la frontera. El también obispo auxiliar de Seattle destacó la necesidad de que la cámara baja debata y vote la reforma al sistema migratorio y remarcó que la inacción es equivalente a apoyar el estado de cosas.