6
ABRIL 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
El Periodiquito 6 ABRIL
2014
Año 5 - Nº 273
S O C I D É M AVANCES
R E C N CÁ N O L O DE C
1
El Periodiquito
SALUD
2
www.elperiodiquito.com
6
ABRIL 2014
Cáncer de Colon:
Excelentes avances médicos Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
El cáncer de colon y recto es uno de los tipos de tumores malignos más frecuentes que afectan al ser humano. En los hombres sólo es superado en frecuencia por el cáncer de próstata y pulmón. El cáncer colorrectal puede tratarse quirúrgicamente con éxito en las etapas iníciales obteniéndose una sobre vida de hasta 70%. El doctor José Antonio Rodríguez, Médico con especialidad en Proctología señala que “hay datos que sugieren la asociación de cáncer de colon con factores ambientales como ingesta baja de fibra y alta de grasas saturadas, así como la presencia de enfermedades de alto riesgo como pólipos en el colon y recto y colitis ulcerosa”. Los síntomas dependen del sitio y de la extensión del colon afectado. Crecen lentamente y pueden pasar entre 3 y 5 años para que aparezcan señales como las que a continuación se describen: -Molestias o dolor Doctor José Antonio Rodríguez, Médico con especialidad en abdominal vago Proctología -Cambio en los hábitos defecatorios estudios como la tomografía y resonancia magnética con tendencia al estreñimiento de abdomen se utilizan para conocer el grado de -Anemia con cansancio fácil por pérdida imperdiseminación del tumor”. ceptible de sangre Toda persona mayor de 50 años o con síntomas -Expulsión de heces delgadas sugestivos deben realizarse una colonoscopia para -Evacuaciones con sangre detectar el tumor en su etapa inicial. La única manera -Tumor palpable en abdomen de hacer prevención de cáncer de colon es mediante “El diagnóstico específico se realiza por la extirpación de todo pólipo de colon que aparezca colonoscopia y toma de biopsia del tumor, otros
www.elperiodiquito.com
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
TRATAMIENTO: El tratamiento curativo esta dado únicamente por la cirugía (resección del segmento de colon afectado), mientras que otras modalidades de tratamiento como radioterapia, quimioterapia y rectrofulguración son métodos paliativos para ayudar a la cirugía. El médico le puede comentar más acerca de los riesgos y beneficios de los medicamentos y otras formas que ayudan a prevenir el cáncer de color rectal. Si necesita más información puede contactar al especialista a través de: joseanrodri53@hotmail.com
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
6
ABRIL 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLOGÍA
Haciendo comparaciones Estuve casada por 3 años, y tuve un noviazgo de 5 años, para hacer un total de vida intima con mi ex esposo de 8 años. Hace un año que me separe, y ha entrado otra persona en mi vida. La intimidad con esta nueva persona es excelente a pesar que el tamaño de su pene es más pequeño que el de mi ex esposo ¿Tendrá algo que ver esto con la desmotivación que sentía cuando iba a hacer el amor con mi ex? Porque con él no sentía lo mismo, continuamente me dolía y no llegaba a tener un orgasmo. Niurka, 23 años, Maracay. Estimada Niurka, lo que la cultura popular nos ha hecho creer acerca del tamaño del pene del hombre se cae con tu caso y el de muchas mujeres en tu situación. Nada más alejado de ese mito sexual que dice que mientras más grande sea el pene mayor será el placer de la mujer, ya que tus relaciones con tu ex esposo nunca fueron gratificantes por esta misma razón. Y aunque sabemos que la vagina
una vez excitada puede adaptarse al tamaño del pene que la está penetrando, en muchos casos esto se traduce en incomodidad porque la mujer no logra relajarse o porque simplemente la desproporción es muy evidente y no provoca placer alguno. Con respecto a la desmotivación que presentabas en las relaciones sexuales con tu ex esposo está directamente relacionada a la falta de placer, es lógico pensar que si nunca consigues lo que estas buscando, en este caso placer y satisfacción sexual, entonces vas a dejar de buscarlo, esto provocara disminución y rechazo de las relaciones sexuales y la consecuente disminución de tu deseo sexual con él. Pero nuestro análisis quedaría corto si solo vemos tu problema como una desproporción penevagina, deberías analizar como hacían el juego previo de besos y caricias, si tú eras menos activa con tu ex y más activa con tu actual pareja o si este te motiva sexualmente más que el otro.
3
uel Sira responPara que el Dr. Mig vés de esta tra da tus preguntas a por: lo ta ác nt co , na colum /solterosdrsira | www.facebook.com iguelsira www.twitter.com/drm| www.sexologica.com .com miguel@miguelsira
PREGUNTAS AL SEXÓLOGO
Hola Dr. Sira, mi problema es que me encanta el sexo oral, es algo que siempre se lo hago a mi esposo, aunque él me lo hace muy poco, siempre tengo que pedirle que me lo haga y eso es un poco incómodo, pero no me queda más que rogarle. ¿Será que tengo que conformarme con tan poco sexo oral? Deysi, 28 años, Mariara, vía Internet. Gracias por escribirme Deysi, el sexo oral, al igual que la penetración pene-vagina es una maniobra que una pareja puede escoger para alcanzar su placer sexual. Se considera que el 70% de las mujeres orgásmicas lo alcanzan a través del clítoris. Por lo tanto, el sexo oral es una buena opción si ambos desean que alcances el orgasmo por esa vía. Si no es así¬ debes tener la suficiente confianza de pedírselo: no tengas pena. Comienza tú misma fomentando esa confianza necesaria en el sexo o sencillamente pregúntale porqué no quiere hacerte el sexo oral y lleguen a un acuerdo.
4
REPORTAJE
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
ABRIL 2014
PACIENTES CUENTAN CON TERAPIAS SEGURAS Y EFECTIVAS PARA LA PREVENCIÓN DE TROMBOS
Mitos y realidades de la anticoagulación Recibir tratamiento preventivo con anticoagulantes, al igual que cualquier otra terapia, genera en los pacientes una serie de inquietudes, porque significan cambios en el estilo de vida. ¿Cuáles son los mitos y realidades en torno a la anticoagulación?¿Cuáles son las ventajas de las nuevas terapias orales versus las terapias tradicionales inyectadas? Descubra a través de los mismos especialistas qué hay de cierto y falso acerca del uso de anticoagulantes. ¿Un trombo es lo mismo que un coágulo? CIERTO. El doctor Nohel Castro Blanchard, Jefe de la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Dr. Domingo Luciani, aclara que un trombo es un término clínico para explicar la formación de un coágulo de sangre, dentro de un vaso que no necesariamente está sano. “De hecho, para que ocurra, intervienen tres factores: En primer lugar, el estado del endotelio -la capa interna que recubre nuestras arterias y nuestras venas-. Si el endotelio está enfermo, esto favorece la formación anormal de coágulos. Otro elemento a considerar es la disminución de la velocidad del flujo de sangre. Por eso, si una persona permanece en cama por más de tres días, la circulación se hace un poco más lenta, lo que favorece la trombosis. El tercero es una característica que puede estar en la sangre, y es la facilidad para coagular, lo que llamamos hipercoagulabilidad. La presencia de estos tres factores, hace que la sangre se coagule dentro de los vasos e inclusive dentro del corazón, impidiendo el flujo normal de la sangre a través del cuerpo”. ¿Todos los pacientes con trombosis pueden recibir anticoagulación? FALSO. Castro aclara que “cuando se trata trombosis dentro de las arterias, pueden usarse antiplaquetarios, mientras que si se habla del corazón, los pulmones, las venas, se habla de anticoagulantes. Esto no quiere decir que no puedan usarse los dos en algunos casos, como por ejemplo, en pacientes que tienen problemas coronarios agudos. Lo importante es que varía la proporción en la que se usa uno u otro. Por eso, estos medicamentos sólo los debe prescribir el especialista, quién debe estar bien familiarizado con su uso”. ¿Con un anticoagulante la sangre se hace más líquida? FALSO. Con un anticoagulante se evita o retrasa el proceso de coagulación, pero no es más líquida la sangre. El uso de anticoagulantes debe ser estrictamente controlado por un especialista? CIERTO. El doctor Manuel Cabrera, director médico de Bayer HealthCare explica que “estos son medicamentos que tienen su riesgo y deben usarse bajo estricta prescripción facultativa. El paciente debe mantener informado a su médico, ante cualquier síntoma que note que pudiera colocarlo en situación de riesgo. Una buena recomendación para las personas que usan anticoagulantes, es llevar en la cartera una tarjeta con sus datos personales, el médico tratante, tipo de anticoagulante que recibe, dosis, y por qué lo está recibiendo. En caso de llegar a una sala de emergencias, si los médicos que lo van a atender y no están al tanto de su medicación, pudiera retrasarse la atención adecuada”. ¿El tratamiento con anticoagulantes orales es muy complicado? FALSO. Castro señala que “el tratamiento anticoagulante con antagonistas de la vitamina K como la Warfarina es muy complejo, pero los nuevos inhibidores directos de la trombina y del factor Xa pueden administrarse en dosis fijas y no precisan de monitorización sistemática o ajuste de dosis para asegurar su eficacia y su seguridad. De hecho, anticoagulantes orales como el Rivaroxabán, son avalados por diversos estudios en todo el mundo, con resultados positivos en profilaxis de la
Desde hace más de 50 años, especialistas han recurrido a los antitrombóticos en tratamientos diversos. Hoy estas moléculas han evolucionado, para simplificar la vida de los pacientes: ayudan a evitar complicaciones post operatorias tras cirugías de reemplazo de cadera o rodilla, previenen accidentes cerebrovasculares en personas con fibrilación auricular y forman parte del tratamiento de la trombosis venosa profunda tromboembolia venosa en cirugía ortopédica, tratamiento de la trombosis venosa profunda o prevención del ictus o accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular. El futuro es ahora, en lo que respecta a los tratamientos con anticoagulantes porque estos representan mayor comodidad, seguridad y eficacia, con ventajas a largo plazo para el paciente”. Es cierto que cuando se recibe tratamiento anticoagulante vía intravenosa o intramuscular, es más efectivo que cuando se recibe por vía oral? FALSO. El patrón de oro en líneas generales, es que los medicamentos pasen directamente a la sangre, porque desde ahí llegan rápidamente al sitio donde va a actuar. Pero existe una característica de las drogas conocida como biodisponibilidad, que se refiere a cuánto del medicamento recibido pasa a la sangre y en cuánto tiempo lo hace. Castro señala que en el caso de los anticoagulantes que se toman por vía oral como Rivaroxabán, el medicamento tiene una biodisponibilidad alrededor del 80% y en algunos casos cercanos al 100%. Eso significa que si el paciente ingiere una tableta de 10 mg, como mínimo 8 mg van a pasar a la sangre y 2 mg pueden ser desechados por el organismo, y su concentración máxima se alcanza en un lapso promedio de dos horas. En el caso de la Heparina de bajo peso molecular, que es subcutánea, el tiempo para alcanzar la concentración máxima es alrededor de una hora media, lapso muy similar al del anticoagulante oral, pero sin la comodidad para el paciente de estar protegido en una sola toma diaria. A veces sangro por la nariz, o en las encías durante el cepillado, ¿Debo acudir al médico? CIERTO. Si la persona toma anticoagulantes y presenta cualquier tipo de sangrado, debe acudir a su especialista. ¿Puede una trombosis curarse sólo con el uso de anticoagulantes? FALSO. Los trombos que generalmente se forman en los vasos sanguíneos o en el corazón, tienen tendencia a ir creciendo cada vez más, porque se produce una especie de malla llamada fibrina, donde quedan atrapados glóbulos rojos, blancos, o lo que se llaman elementos figurados de la sangre. Cuando se detiene el proceso de la coagulación, no sólo se
detiene el tamaño, sino que ocurre un fenómeno que se llama “organización del trombo” y hace que este se reduzca de tamaño, incluso puede llegar a desaparecer. Pero ese no es el efecto del anticoagulante, sino evitar que la sangre se coagule. Los trombos son destruidos por unas sustancias llamadas trombolíticos. Los anticoagulantes participan en todo un proceso que debe ser modulado por el especialista, porque si se inhibe totalmente la coagulación, el paciente puede presentar consecuencias negativas. ¿Es necesario informar a un odontólogo acerca del uso de anticoagulantes? CIERTO. El especialista odontológico debe saber si el paciente está tomando un anticoagulante, porque durante el procedimiento puede haber un sangrado bucal mayor al habitual. Pero no debe suspender el anticoagulante del paciente sin hacérselo saber al médico tratante, porque así como puede detener un sangrado, puede poner su salud en riesgo. Un paciente con fibrilación auricular pudiera sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), porque se le esta quitando la protección. ¿Deben las personas mayores tener alguna consideración especial al recibir terapias con anticoagulantes? CIERTO. El adulto mayor entra dentro de las “poblaciones especiales”, porque adicional a una terapia de anticoagulación, puede estar tomando otros medicamentos, e incluso puede padecer alguna enfermedad asociada, como la disminución de la función de los riñones. Ya que parte de estos medicamentos se eliminan por esa vía, se debe estar atento al buen funcionamiento renal. Una de las ventajas de Rivaroxabán para las personas mayores, es que no necesita ajuste de dosis por la edad, y adicionalmente sólo basta una toma diaria, por lo que disminuyen las posibilidades de olvido del tratamiento. Eso no significa que no se debe estar pendiente de otros factores, como la ingesta de medicamentos que pudieran interactuar con los anticoagulantes, pero en ese sentido, la interacción con Rivaroxaban es muchísimo menor que la Warfarina. El doctor Castro Blanchard hace una recomendación final a los pacientes: Elevar su conocimiento acerca de los tratamientos que recibe, ventajas, efectos adversos. Y sobre todo, acudir al especialista en cuanto detecte alguna irregularidad.
6
ABRIL 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
¿Cómo cocinar cuando no tengo los ingredientes completos y hacer un plato en particular? Lo primero es no cocinar platos muy elaborados, para que no se te haga difícil conseguir los ingredientes. La buena noticia es que con dos o tres ingredientes podemos hacer un plato, a veces nos preocupa y nos llena de estrés el día a día de nuestras preparaciones para comer, pero existen muchas maneras de mejorar nuestros hábitos sin sacrificios y comiendo sabroso. Aparte al mal tiempo buena cara, aprovechemos cambiar esas costumbres muy nuestras de comer harinas en la mayoría de las comidas que consumimos en el transcurso del día, es más saludable y vamos a tener menos dolores de cabeza porque no las conseguimos en el mercado. La harina de trigo que es muy codiciada, ya que con ella preparamos pan, tortas y más, es bueno bajar su consumo, ya que es más difícil su digestión, muy por el contrario de la harina de maíz y la pre-cocida con la que hacemos nuestra rica arepa, este tipo de harina se digiere mejor, eso sí, consúmela en las mañanas. Es un pequeño cambio que te va a
5
BRÚJULA
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA SALSA AL PESTO Por: Todos…para ustedes!!
INGREDIENTES
La Salsa Pesto es una receta italiana cuyos ingredientes son: aceite de oliva, albahaca, queso, piñones y sal. La puedes utilizar con muchos tipos de platos a base de pasta, verduras, carnes y pescados. Lo ideal es consumirla de una vez, pero tienes la opción de guardarla bien tapada en un frasco de vidrio por unos días en la nevera.
beneficiar porque te vas a dar cuenta al pasar los días, que unos kilitos demás se van. La cocina sencilla y utilizando alimentos naturales es saludable. Hay que saber combinar los grupos alimenticios: como pan y cereales (sin son integrales mejor y es más fácil de conseguir en estos momentos), lácteos, vegetales, frutas (consumirlas a primera hora es excelente) y carnes. Aprendamos a cocinar con lo que tengamos en la nevera, si sólo tiene ajo, cebolla y sal, pues con ellos
aderezamos nuestra carne, arroz, etc. Si no tenemos pan prueba esto: a unas hojas de repollo completas rocíalas con aceite de oliva o vegetal , mételas al horno; se ponen tipo galletica ( tostada pero no quemada), luego toma dos hojas como si fueras a hacer un sanduche ponle queso, jamón, tomate, cebolla lo que quieras, coloca la otra hoja encima y de nuevo mételo en el horno por unos minutos más, cena lista!! Súper saludable.
Su preparación sencilla: Colocar en un mortero los piñones o las almendras o maníes, las hojas de albahaca y el ajo. Machacamos bien y añadimos el aceite de oliva, removemos. Luego incorporamos el queso parmesano rallado y volvemos a machacar todo el conjunto. Sal y listo Salsa Pesto!! ESTA FUE MI PREGUNTA EN MI FACEBOOK Y AMIGOS COCINEROS TE DICEN COMO LA HACEN ELLOS Y TE DAN IDEA COMO SUSTITUIR SI ALGÚN INGREDIENTE NOS FALTA. Quién me da una recetica rápida de salsa al pesto, y pregunto si no tengo aceite de oliva, por cual otro podría sustituirlo?
Evento Gastronómico Agradable fue compartir con la gente de GI Asesores Gastronómicos y los estudiantes que obtuvieron sus certificados del ABC de la cocina el pasado domingo. Un encuentro lleno de sorpresas, degustaciones y cocina en vivo. Con un jurado especial y la presencia de la chef María Eugenia Llamoza de Portada del canal de Venevisión. Brújula Gastronómica felicita a GI por su esfuerzo y labor y a los nuevos egresados que pasan a ser parte del maravilloso mundo de la gastronomía. ¡
LOS ÁNGELES
6
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
ABRIL 2014
FE: La más potente herramienta que el ser humano puede tener En momentos como los que se están viviendo en Venezuela, en los que las soluciones a los problemas parecen desvanecerse ante nuestros ojos o estar muy lejos de nuestro alcance, el tema de la fe se convierte en un punto muy sensible y fundamental. Allí es cuando debemos afianzarnos más en ese sentimiento que todos poseemos y aumentar la confianza en Dios y sus Ángeles. En la Biblia, más específicamente en Hebreos 11:1, podemos encontrar la definición perfecta de la fe: “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Para muchos de nosotros, alcanzar esa certeza es un trabajo arduo y complicado, pues con cualquier situación desafiante que se nos presente en la vida, nuestra fe decae fácilmente y nos vemos atrapados en la incertidumbre y el miedo. Los ángeles, quienes como todos sabemos, fueron creados por Dios y designados por El para adorarle y ayudarnos a los seres humanos en nuestro proceso evolutivo en la tierra, pueden ser esa mano amiga que nos guíe hacia la paz interior que proporciona la fe. En la vida no podemos tener miedo, porque los Ángeles dicen que, el miedo es falta o ausencia de fe. El primero es la antítesis de la última. Cuando tenemos FE de que algo va a suceder, nos sentimos tranquilos, no tenemos ningún temor o duda. Porque senti-
USTED Y LOS ÁNGELES JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714
mos plena confianza en que todo va a salir bien como queremos, lo ponemos en manos de Dios y de esa manera confiamos plenamente. Algunos de los seres del reino angelical que pueden ayudarnos a trabajar y aumentar nuestra fe, son: Arcángel Jehudiel (para mayor confianza), arcángelChamuel y arcángel Zafiel
(para paz interior), arcángel Miguel (para eliminar el miedo), arcángel Rafael (para sanar nuestro corazón y recobrar la fe perdida), arcángel Barakiel (para tener una actitud positiva y levantar nuestro ánimo), nuestros ángeles guardianes, y el arcángel Metatrón (para encontrar la paz en momentos de crisis).
Un ejemplo de oración o petición al trabajar con los ángeles de Dios es: “Amado Padre, amados ángeles (o si desea acudir a un ángel o arcángel en especial decir aquí su(s) nombre(s)), mi lucha interior me ha llevado por caminos bajos y ahora escojo levantarme firmemente en mi fe hacia Dios. Escojo ahora superar mi lu-
cha con mi espiritualidad y me coloco junto a Dios. Por favor guíenme en mi fe renovada y colóquenme en la dirección en la que necesito estar. Gracias Padre. Gracias, seres de luz. Amén”. Otra forma de hacerlo es a través de una afirmación sobre un aspecto de su vida sobre el que desea tener mayor fe: “Padre Celestial,
amados ángeles y arcángeles, ahora tengo fe de que (lo que desea) se está manifestando en mi vida hoy. Por ello, doy gracias desde mi corazón a ti, Padre, y a los seres de luz que siempre me acompañan. Amén”. Espere por manifestaciones y sobre todo, confíe en que lo que ha pedido ya le ha sido concedido.
6
ABRIL 2014
El Periodiquito BRÚJULA TURÍSTICA
7
www.elperiodiquito.com
CAMINAR A CHUAO
¿CÓMO LLEGAR?
S
i va en su carro debes irse hasta Turmero sector Pedregal. Si necesita trasladarse en autobús, busque en el terminal de Maracay uno que vaya hasta el municipio Mariño. Se queda en la Plaza de Turmero y se va en taxi hasta Pedregal. Tenga en cuenta que el sendero completo lo realizará en 14 horas, así que acampar estará dentro del plan. En el Puesto de Guarda Parques “Simón Machado” (1.634 m.s.n.m.) ubicado en lo alto de una loma, ideal para acampar y con una vista bien bonita de Maracay, tendrá que pedir los permisos a INPARQUES, señalando la cantidad de personas que harán la ruta y cuando estarán de regreso. La caminata de Turmero hasta Chuao es una actividad de grado moderado, accesible a cualquier persona con razonable condiciones físicas. Usted debe estar preparado para caminar en condiciones de clima caluroso por aproximadamente 5 horas. Solo servicios básicos sanitarios estarán disponibles durante el recorrido. Incluso hoy en día a Chuao solamente se puede llegar por bote o caminando.
PARA DORMIR
A
Chuao se llega por todas partes. A los que no les gusta adentrarse en el mar para irse en lancha hasta este particular pueblo de la costa aragüeña, tienen la oportunidad de caminar durante 14 horas en el sendero Turmero Chuao. Pero ojo pela’ o no invente si no cuenta con apoyo de seguridad, arme grupos, pida apoyo logístico de las autoridades. Para disfrutar de esta travesía debe ir acompañado por expertos y además muy bien equipado porque tendrá que acampar en el camino seguramente para hacer el camino más suave. Los más preparados lo hacen de manera continua sin acampar y hasta en menos horas. Pero lo más indicado y natural son los viajes en lancha. Debe tomarla en Puerto Colombia Choroní y los precios se los señalará el lanchero a quien usted debe exigir su salvavidas para ir más
Si usted se queda en el Pueblo hay varias recomendaciones para dormir. Posada Bahía de Chuao (0243) 889.84.36 (0414) 236.09.07. Posada La Luzonera (0243) 808.53.81 seguro. Al llegar, le tocará caminar un poco para entrar al propio pueblo y aunque hay un camión que hace la ruta, lo mejor es hacerla caminando para disfrutar del paisaje en los 5Km que dura el recorrido El cacao de la zona es el más divino y reconocido en el mundo, así que ver de cerca el proceso de secado del mismo frente a la iglesia es casi obligatorio para conocer una de las fortalezas de este hermoso rincón venezolano que tiene como característica principal la calidez de su gente. Todos se conocen. Todos le brindaran una sonrisa, porque saben que si usted está visitando el lugar, está colaborando con el fortalecimiento del turismo. Eso sí, cuide y preserve este espacio porque sus pobladores son muy celosos con su territorio en este sentido. ¿QUÉ MIRAR? A mediados del siglo XVI se fundó Chuao como encomienda de indios. El
pueblo pasó a ser propiedad de la Iglesia en calidad de Obra Pía. En 1826 la Hacienda pasó a ser propiedad de la Real Universidad de Caracas, y pasó a ser administrada por ellos durante casi sesenta años. Luego ésta fue adquirida por Guzmán Blanco en 1883 hasta que el General Juan Vicente Gómez la compró, pasando a ser años más tarde propiedad de Fortunato Herrera (el Platinado). En la actualidad, luego de haber sido expropiada por el Instituto Agrario Nacional (IAN), la Hacienda es administrada por la “Empresa Campesina Chuao”, integrada por miembros de la comunidad, bajo supervisión del IAN. Cada centímetro tiene una historia. Todo hay que mirarlo y apreciarlo, porque el tiempo transcurrido desde su nacimiento hasta hoy ha permitido que se desarrollen muchas cosas interesantes que se han transmitido de generación en generación. Lo primero
sin duda que existe como referencia en el lugar es su Iglesia construida a finales del siglo XVIII y declarada Monumento Nacional desde 1960.Otra referencia para mirar es el Museo Comunitario donde podrá ver algunas piezas arqueológicas. En las afueras del patio de la iglesia, en el lado izquierdo, dando el frente a la calle Real y a la plaza Bolívar del pueblo se encuentra una cruz de madera conocida como la Cruz del Perdón que data desde los tiempos de la esclavitud en la que si un esclavo perseguido lograba llegar a la cruz y se arrodillaba frente a ella, no podía ser castigado y automáticamente se le absolvía de su culpa. Es un símbolo de protección de la comunidad y juega un papel vital en las festividades del Corpus Christi.Otras versiones indican que la cruz del perdón era el lugar donde los esclavos eran traídos para ser castigados y perdonados por sus violaciones o transgresiones.
BRÚJULA TURÍSTICA
MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com
8 MODELO
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
6
ABRIL 2014
6
ABRIL 2014 www.elperiodiquito.com
El Periodiquito MODELO
ALEJANDRA COLMENARES
!DIVINA TENTACIÓN¡ el cual mostró los impactantes paisajes de nuestra hermosa tierra. Dicho calendario agotó los dos tirajes que la despampanante ex chica Playboy lanzó en ese hermano país latinoamericano. Alejandra viene con todo, luego de un “receso amoroso” como ella misma lo denomina. “Estuve dos años retirada de todo, pero ahora retomaré mi carrera con mucho ímpetu y ganas de seguir en lo que me apasiona” Producciòn: ( @CARLOSCAMARGO01)
afía r g o t o e tu f la a: u q s il.com ía sea v a e n m t d e o i a S licad odiquito@h tus datos b u p sea lperi seña con e d a t s larevi a breve re . n con u portantes m más i
9
La bella modelo valenciana Alejandra Colmenares, quien actualmente está radicada entre México y Miami, vuelve al medio artístico para seguir demostrando todo su talento y belleza. Ella en el año 2011, lanzó un calendario que fue todo un suceso y el cual realizó en nuestro país con el reconocido fotógrafo Daniel Alonso. Dicho trabajo fue comercializado en México El modelo Julio Montenegro y el galán y animador Héctor Peña, sirvieron de marco protagónico, para este impactante proyecto,
10
VITRINA CORPORATIVA GÉNERO ROCK
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
EPA HA DONADO 62 MIL BOLSAS
Cobain revolucionó la industria musical en 1991 con Nevermind. Tres años después puso fin a su vida. (Foto Archivo)
OXOBIODEGRADABLES A INPARQUES MORROCOY Como parte de sus iniciativas de Acción Social orientadas a preservación del hábitat, desde el mes julio de 2013 hasta abril de 2014, EPA ha entregado a Inparques Morrocoy un total de 62 mil bolsas para la recolección de desechos sólidos en tan importante reservorio natural. Estas bolsas, con capacidad para 40 litros cada una, cuentan con un aditivo que las convierte en oxobiodegradables, haciendo que la molécula de plástico se descomponga en menos tiempo, permitiendo que se integre rápidamente al ambiente. Lorenzo Araujo, jefe de Iniciativa Comunitaria, informó que EPA contempla entre sus acciones sociales la donación de bolsas a instituciones de desarrollo social formalmente constituidas, que se dediquen a trabajar en pro del ambiente o la capacitación de jóvenes en oficios para el trabajo. Asimismo, la empresa presta apoyo a las comunidades organizadas
Kurt Cobain: cercanas a las tiendas. Indicó que aquellos interesados en recibir donaciones de bolsas deben presentar sus solicitudes a través de la dirección de correo electrónicojefedeiniciativacomunitaria@ve.epa.biz, especificando el objetivo de sus actividades de recolección de desechos. Las mismas serán sometidas a evaluación y se brindará respuesta oportuna.
LIBÉRATE DE LA PIEL DE NARANJA Valmy trae su nuevo Gel-Crema Anticelulítico, que cuenta con una eficacia percibida del 65 % en la disminución de piel de naranja, 75 % piel más firme y tonificada y 55 % eficacia anticelulítica. El Gel-Crema Anticelulítico Skin Solutions de Valmy contiene Drenalip, una potente fórmula elaborada a partir de cuatro ingredientes botánicos: astrágalo, brusco, limón y vara de oro. La unión de
estos componentes forma un activo cosmético eficaz para tratar la celulitis, interrumpiendo el crecimiento y la formación de células grasas y disminuyendo las ya existentes, tonificando y moldeando el contorno de la piel. Utilizándola diariamente por ocho semanas en las zonas “problema”, obtendrás fabulosos resultados: disminución notable de la piel de naranja, mayor firmeza, más tonificación y elasticidad en la piel. Con el Gel-Crema Anticelulítico de Valmy libérate de la Celulitis. Skin Solutions de Valmy, para la belleza de tu piel.
LOS CAPOS DE LA MÚSICA LLEGAN A VENEZUELA “Los Capos de la Música”, prometen llenar de buena música toda Venezuela, promocionando su tema “Electro”. La agrupación, próximamente, presentará el video clip de este sencillo que actualmente se encuentra en edición de la mano de Endry Rovaz. El dúo conformado por Will “El Faraón” y Rawy “El Capo”, ambos exponentes de la música urbana y pioneros del mismo género, unieron sus conocimientos y experiencias musicales para formar este proyecto llamado “Lo Capos de la Música”, con un nombre muy sugestivo y una imagen impecable. Sonidos electrónicos, fusiones latinas, funk, house, pop y dance, es lo que traen “Los Capos de la Música”, con esta nueva propuesta musical, que además ofrecerá una nueva forma de mostrar sus videos. Serán aproxi-
6
ABRIL 2014
madamente ocho capítulos, manteniendo una secuencia desde el primero, que mantendrán a los seguidores atentos con cada episodio, donde no solo se muestra la buena música y el talento de sus protagonistas, sino también hermosos paisajes y la belleza de la mujer venezolana. “Los Capos de la Música” Willy Rawy, en el mes de mayo 2014, iniciaran gira de medios por toda Venezuela, para luego visitar países como España, Colombia y parte de los Estados Unidos, donde ya han tenido la oportunidad de proyectarse musicalmente y ahora presentarán este nuevo proyecto. Para conocer más de “Los Capos de la Música”: Twitter: @loscaposmusica Facebook: Los Capos of Music Instagram: Loscaposmusica
A dos décadas de la tragedia César Méndez Campero laeradelrock2013@hotmail.
5 de abril de 1994, poco antes del inicio del histórico Mundial de futbol de Estados Unidos y en plenitud del apogeo de su banda, Nirvana, el guitarrista, compositor y cantante Kurt Cobain tomaba la trágica decisión de poner fin a su vida. Hay versiones acerca del hecho, algunos dicen que fue por depresión debido a su adicción a las drogas otros prefieren pensar que estaba agobiado por la fama, mientras hay quienes sostienen que puso fin a sus días por problemas con su pareja, Courtney Love. Fuera de todo lo que envuelve el suicidio de Cobain, detrás dejó un gran legado musical y cultural, que lo convirtió en ícono del movimiento grunge y de una generación que era adolescente a principios de la década del 90, cuando Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Stone Temple Pilots o Alice In Chains fueron pioneros del nuevo sonido que traia reminescencias punk. Hay quienes prefieren negar lo hecho por Nirvana, en el sentido de revolucionar la música rock de los 90, en especial con el celebérrimo álbum Nevermind, contentivo de la pieza del grupo más conocida globalmente: Smells Like Teen Spirit. Sin embargo como decíamos antes, hubo un antes y un después de Nirvana en el negocio musical. A esta tendencia “grunge” se le atribuyó el uso de ropa de segunda mano, suéteres a rayas, jeans desgastados, zapatos desteñidos o rotos y aspecto desaliñado, con cabello despeinado. Muchas de las grandes influencias de Nirvana provienen del punk y otras corrientes underground. De hecho, lo de Cobain era lo underground y muchas de sus dificultades personales fueron consecuencia del éxito y la fama que obtuvo con su banda, pues no soportaba tanta atención. Antes de Nevermind (1991), Nirvana
había editado Bleach en 1989, sin mayor notoriedad comercial. Es de destacar que en aquel entonces, Dave Grohl no era el baterista del trío, sino Chad Channing. Con Grohl –actual líder de Foo Fighters- llegaría Nevermind así como Incesticide (1992), In Utero (1993) y MTV Unplugged In New York (1994) siendo este último otro gran éxito en ventas y difusión. En el bajo se desempeñaba Krist Novoselic. Se dice que fue Nirvana con su Nevermind el que acabó con el reinado del Hair/Glam Rock (Mötley Crüe, Guns N Roses, Poison, Kiss, Etc.) para dar paso a una nueva oleada de estrellas, con otras temáticas musicales, nuevas propuestas artísticas y otro aspecto, menos “fashion” y menos glamoroso. Hubo quienes se referían a Nirvana como neopunk y los llegaron a colocar en el mismo saco con Green Day o The Offspring, por ejemplo, pero eran propuestas distintas, aunque sí, tenían origen en el punk. Por lo citado en el párrafo anterior, hubo una suerte de rivalidad entre los metaleros y los grunge, aunque en el fondo la esencia es el Rock. Kurt Cobain frecuentemente es incluido en el “club de los 27”, es decir de estrellas del Rock que fallecieron a esa edad como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison o Brian Jones. Lo que sea, este músico, oriundo de Seattle dejó una huella, causó impacto en los 90 y aunque todo fue fugaz, su imagen, su música y su historia siguen inspirando a muchos a tomar una guitarra y comenzar a tocar. Nos vemos por esas calles
6
ABRIL 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
PROTOCOLO Y BELLEZA
11
Cómo organizar una rueda de prensa En nuestro artículo anterior explicamos la importancia que reviste la organización de una rueda de prensa y lo que ésta representa en la proyección de la imagen bien sea en lo corporativo, político, económico, social, deportivo, entre otros, sin dejar de menciona que el mensaje que acompañe este evento promocional debe ser claro y conciso a fin de evitar confusiones en las ideas planteadas. Los profesionales de la comunicación llegan al lugar del evento y lo primero que evalúan es el material informativo, es por ello que es vital la preparación de un buen dossier de prensa, en él reposará de una manera resumida la información a transmitir y otros datos relevantes. Es bueno reforzarlo con imágenes, datos estadísticos y otros que permitan ilustrar la noticia. Es conveniente elaborarlo con un lenguaje periodístico a fin de que los lectores extraigan la información literalmente. Esto facilitará el trabajo y usted como organizador garantizará que la información transmitida sea la más acertada. En cuanto a la determinación de la hora, se sugiere convocar a los medios en horas de la mañana a fin de que ellos puedan organizar la agenda y precisar la asistencia, recuerde que la meta es contar con la mayor participación periodística a fin de que su noticia esté segura en los medios de comunicación. Es prudente convocar por lo menos con dos días de antelación y reforzar un recordatorio bien sea a través de una llamada telefónica o cualquier medio alterno. Esto le dará una idea de la cantidad de personas que asistirán a efectos de logran una buena logística, sobre todo el refrigerio que nunca debe faltar. Tome en consideración que los aliados de la comunicación se encuentran en la calle en busca del material informativo y lo menos que usted puede hacer por ellos es brindarle una atención en cuanto a su hidratación y alimentación. Los organizadores de la rueda de prensa deberán estar en el lugar mucho antes que los medios a fin de certificar que todo esté en orden. Si se tiene previsto la proyección de un video, se debe verificar que el material esté totalmente óptimo para su presentación, así mismo realizar las debidas pruebas de sonido y otros elementos técnicos que pudieran detectar fallas. El listado de asistencia es vital para conformar la plataforma de nuestros comunicadores sociales. Para ello se debe elaborar un formato que registre los datos como el nombre del periodista, el medio que representa, su número de teléfono y correo electrónico a fin de enviar
Parte II
VISIÓN IMAGEN
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com cualquier información generada luego de la rueda de prensa. Indíqueles a los asistentes el momento en que será llevada a cabo la sesión de preguntas y respuestas. Para ello deberá contar con la presencia un moderador que esté anunciado paulatinamente el nombre del periodista y el medio que representa con la ayuda del equipo de asistentes de protocolo. Luego de haber llevado con éxito el evento periodístico, lo más conveniente es realizar un seguimiento (post-evento) de los comunicadores sociales que acudieron a la convocatoria, y a los que no asistieron, enviar el material ya sea impreso o por la web. Trate de informarse en lo posible, la hora en que su noticia será transmitida por los medios televisivos a fin de preparar el equipo para su grabación y procesar el archivo audiovisual, o sencillamente gestione una copia del material a través del los comunicadores sociales, de esta manera se le facilitará la elaboración y mantenimiento de su hemeroteca institucional. Aproveche este encuentro entre su empresa y los profesionales de la comunicación. Esta relación garantizará que el nombre de su organización sea mencionada en los medios, es una manera de promoción muy económica y efectiva, sólo tiene que cuidar todos los detalles en la organización para que el evento sea exitoso. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”
Cuidando mi piel en este verano Así como tomaste tu tiempo para preparar la maleta, elegir a dónde ir, y hasta los súper accesorios nuevos qué usar, antes de tomar el sol debes preparar tu piel. Estamos en un momento donde la contaminación y afectación de la piel por culpa de las altas temperaturas Lo primero para el cuidado de la piel es empezar con un par de exfoliaciones corporales y alguna facial semanas antes a las vacaciones, hacer esta exfoliación eliminará las células muertas y dejará tu piel lista para que absorba las vitaminas del sol. Recomendaciones durante la exposición al sol: Hidrátate de forma natural bebiendo muchos líquidos y comiendo frutas y verduras como el melón, patilla, te harán sentir satisfecho y además le darán agua a tu cuerpo. Procura usar bloqueador solar y una crema humectante que evite que tu piel se reseque; así también podrás lucir un tono más bonito. Utiliza prendas como lentes y sombreros que te protejan del sol. Al salir del mar o la piscina, retira con agua los excesos de sal y químicos. Ten en cuenta la hora; evita la exposición solar de 11:00 am a 3:00 pm, ya que son horas de sol más intenso. Utiliza un FPS adecuado para tu tipo de piel; recomendamos utilizar un FPS mínimo de 25 para los niños, y un FPS mínimo de 15 para los adultos. No te olvides de proteger tus labios del sol, pues hay tendencia a que se deshidraten y la fina capa de piel se agriete
provocando molestias y pellejos. Utiliza barras protectoras hidratantes. ¿Por qué es peligroso abusar del sol? Permanecer mucho tiempo bajo el sol y sin ningún tipo de protección puede causar quemaduras de segundo grado. Pero el peligro mayor se manifiesta a largo plazo: envejecimiento precoz, aparición de manchas oscuras y lo más grave: el melanoma, el cáncer de piel más maligno. ¿Qué tipo de pieles son las más delicadas? Las más claras y las pelirrojas porque no contienen cantidades suficientes de melanina. La melanina es un pigmento oscuro que nos protege de los rayos ultravioleta y se encuentra en grandes cantidades en las personas mestizas y de color. Las personas muy blancas la tienen en pequeñas proporciones, razón por la que se queman con facilidad pero no se broncean. Las pieles blancas son más proclives a las pecas, a las arrugas (fotoenvejecimiento) y al cáncer de piel si no se protegen debidamente. Las personas que corresponden a este grupo deben usar como mínimo un protector solar factor 30 cuando van a la playa, y 15 durante el resto del año. ¿Los rayos ultravioleta pueden originar alergias en la piel? Sí. Durante las vacaciones aumentan los casos de dermatitis. Éstas son una clase de reacción alérgica a la piel como las que se producen al contacto con sustancias irritantes como detergentes o cosméticos. Aparecen en las zonas descubiertas, especialmente en los pómulos, nariz, frente o antebrazos. Se presenta tanto en la piel blanca como oscura. El uso del protector es la mejor forma de prevenirla.
PERSPECTIVA
12
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
Fortalecer la voluntad de los niños y jóvenes El ser humano posee dos facultades espirituales esenciales: la inteligencia y la voluntad. Con la primera es capaz de conocer la verdad que le rodea. Con la segunda, la voluntad, una vez que ha conocido algo o a alguien es capaz de querer, amar el objeto que se le presenta. Conocer y amar son dos facultades, capacidades que le hacen ser maravilloso, con un sentido de la vida más allá de lo físico. Hoy quiero, tal como lo mencionaba en el artículo de la semana pasada, ahondar en este primer aspecto del proceso de aprendizaje, que tanto los docentes como los padres quieren desarrollar con el fin de educar en calidad a sus alumnos o hijos. Seria un error si el planteamiento inicial de los maestros o padres es que debemos inculcar la voluntad en los muchachos. No es así. La voluntad, como decía, es una facultad innata. La capacidad de amar, querer es propia del ser humano. Lo que debemos hacer es fortalecer esa voluntad, ese deseo de hacer el bien, de amar la verdad, de arraigar el esfuerzo por alcanzar el bien y la verdad aunque sea un camino arduo o difícil. Todos nuestros alumnos e hijos, todos, son buenos por naturaleza; lo que ocurre es que en el camino de la vida se presentan obstáculos, propios del desarrollo personal o externos, que debilitan esa capacidad por querer hacer lo que debemos y hacerlo bien.
ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
BIENVENIDOS AMIGOS LECTORES A ZONA: BEISBOL. HOY DEDICAMOS LA COLUMNA AL DEPORTISTA PROFESIONAL MEJOR PAGADO DEL MUNDO: MIGUEL CABRERA
Es por ello que el objetivo de los docentes y padres debería ser fortalecer esa voluntad que se puede debilitar en el camino. Además, hay que decirlo, esto no es cuestión sólo de los niños, sino labor también de quienes ya contamos con unos cuantos años de vida. Pero, para los niños y jóvenes es muy importante ayudarlos porque les cuesta mucho reconocer esa debilidad y, por tanto, requieren del apoyo de sus padres y maestros. Así como a los niños pequeños se les cuida en lo físico, por el bien
de su salud, con una dieta rica en vitaminas, proteínas y minerales; también se debe alimentar en lo espiritual o en el desarrollo de su personalidad con ejercicios continuos que aseguren una voluntad recia, fuerte, segura; para que puedan por si mismos querer hacer siempre el bien. Vemos muchos niños y muchachos que se dejan vencer por la comodidad y claudican ante cualquier obstáculo que se les presenta. La constancia, tenacidad y valentía, como parte de una voluntad recia, son va-
Su tercer M.V.P…. En este momento Miguel Cabrera, sin duda, es el hombre noticia debido a su mega contrato de 292 millones de los verdes pero el orgullo de Aragua también está para demostrar que en nada esa montaña de dinero afectara su ofensiva. Dick Allen, Bruce Sutter, Kevin Brown y recientemente Albert Pujols jamás respondieron a los contratos gigantescos que en su momento consiguieron, otros como Babe Ruth, Joe DiMaggio, Carl Yastrzemski, Jim Hunter o Dave Winfield los mejores pagados cada uno de su época no bajaron su ritmo estelar. Por supuesto no podemos colocar en esta lista a Alex Rodríguez o Barry Bonds pues sus guarismos estuvieron influidos por el uso de esteroides. Miguel, jamás ha sido eclipsado por la sombra de las sustancias ilegales
lores muy necesarios para anotar en la lista de “cosas por hacer o pendientes” para la formación de los hijos. Los niños o jóvenes cuyos padres sólo han sido dadores de regalos y cosas materiales, e incluso de mucho cariño, sin enseñarles que en la vida hay que luchar por alcanzar unas metas o permitir que pongan el propio esfuerzo para recibir premios o satisfacciones; son aquellos que a la larga fracasan en la consecución de sus metas, o aquellos que se dejarán llevar por la corriente de moda, o aque-
y ya superado sus problemas con la bebida ha demostrado estar en la mejor etapa de su carrera, por ello este año podría ser la de su tercer Jugador Más Valioso consecutivo. Y es que desde la creación del premio en 1911, sólo Barry Bonds- con inyectadora en mano- ha logrado el premio en más de dos ocasiones
DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
llos que se las pasan deprimidos porque la vida no les sonríe esperando que todo se lo resuelvan sus padres u otras personas. Los niños o jóvenes “blandengues” suelen ser los fracasados, o a veces los tramposos, en su vida adulta. Para ello considero fundamental plantearse, como docentes o como padres, ocasiones de fortalecer la voluntad con ejercicios de constancia. Con naturalidad ayudarlos a través de rutinas diarias que deben cumplir aunque les sea fastidioso. Desde tener unos
consecutivas, en total el ex gigante lo consiguió en cuatro ocasiones (2001-2004). En caso de lograrlo Cabrera igualaría al mismo Bonds (7) y a Jimmy Foxx, Joe DiMaggio, Stan Musial, Yogi Berra, Mickey Mantle, Roy Campanella, Mike Schmidt, Alex Rodríguez y Albert Pujols como los únicos galardonados en más de dos chances con el premio. . Lo cierto es que si ganase su cuarto título de bateo consecutivo igualaría a Rod Carew (1972-1976) como los únicos latinos con cuatro coronas al hilo y si alcanza sus acostumbrados totales en jonrones e impulsadas quedaría a toque del Premio que por el momento según los expertos Cabrera ganará en 2014. El gran favorito es el extraordinario Mike Trout, segundo detrás del aragüeño en la votación en sus dos años en
6
ABRIL 2014
encargos fijos en la casa, la práctica de un deporte o actividad cultural que les guste, siendo responsables para no faltar a los entrenamientos o clases, etc. Es muy útil sentarse con ellos para plantearse metas concretas y medibles. Por ejemplo, en sus estudios donde cada uno proponga las calificaciones que desea sacar y, para ello, hacer un plan de acción diaria para poder alcanzar esa meta. Buscar juegos individuales (para ello el internet es fabuloso: hay de todo) o de mesa grupales que impliquen un esfuerzo continuado para ganar. Animarles para que terminen bien todo lo que comienzan. Y un largo etcétera que dependerá de la creatividad de cada docente y de cada papá o mamá. Por supuesto, sin olvidar lo importante de motivar los avances, aunque sean pequeños, de cada alumno o hijo. Fortalecer la voluntad de nuestros muchachos es un emocionante reto para los maestros y padres que quieren aportar un beneficio tangible a nuestro país. Vale la pena el esfuerzo.
las mayores. Otra marca que de no pasar nada en su salud caerá es la de jonrones para un criollo en poder de Andrés Galarraga con 399. Cabrera con sus 365 debe superarla y alcanzar y pasar de largo los 400 bambinazos y apuntar a donde ningún criollo jamás había imaginado. “El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”. Karl Marx (1818-1883) Filosofo y economista alemán. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 4.30pm en www. Artefinalradio.com (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
6
ABRIL 2014
El Periodiquito EL AYER ESTÁ PRESENTE
13
www.elperiodiquito.com
No todo fue color de rosa para Adilia Castillo, porque a pesar de su éxito, también vivió momentos amargos
EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK
(Tercera parte) Como dijéramos en el capitulo anterior refiriéndonos al caso de la incorporación de una joven apureña al grupo musical de Adilia Castillo, los padres de la muchacha acusaron de rapto a Adilia Castillo y la denunciaron ante el Consejo Venezolano del Niño (CVN), institución que a su vez notificó del hecho a la Seguridad Nacional. Era la época de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Una comisión de detectives emprendió la búsqueda de la menor y de la artista, localizando a la joven en Barquisimeto y a la acusada, Adilia, en Maracaibo, donde cumplía compromisos artísticos. El primer paso fue entregar a la supuesta raptada al Consejo Venezolano del Niño, mientras que Adilia Castillo fue puesta a la orden de los tribunales. EXTRAÑA DENUNCIA José Luis Bello, agente artístico de Adilia, manifestó profunda extrañeza ante la denuncia hecha contra su representada, pues él tenía absoluta certeza de que todo lo relacionado con la joven se había hecho de forma correcta y de común acuerdo con sus padres, al punto de que en una gira por el oriente del país, se toparon con un tío de la muchacha, integrante del conjunto “Los Guancheros”, y éste en ningún momento hizo reparo por el hecho de que su sobrina fuese la protegida de Adilia. El señor Bello reveló que la cantante estaba a punto de contraer nupcias y lamentó que con lo ocurrido tuviesen que suspender las presentaciones pautadas para el mes de diciembre en Maracaibo. LA DEFENSA Ante la pregunta de un reportero acerca de por qué Adilia Castillo no había devuelto la chica a sus padres una vez disuelto el grupo “Las Araucanas”, su representante afirmó que eso no se había hecho porque se tenía la intención de formar un nuevo conjunto para 1957 y para ello la muchacha estaba recibiendo clases de arpa; y con relación a la estadía de la muchacha en Barquisimeto, aseguró que cuando él le consiguió a Adilia una serie de presentaciones en el estado Zulia, Adilia decidió dejarla al cuidado de su suegra, la señora Candelaria Yépez, quien vivía en Barquisimeto. ADILIA PUESTA EN LIBERTAD El domingo 9 de diciembre de 1956, Adilia Castillo fue puesta en libertad, pero debía rendir declaración el día lunes a las 10 de la mañana en el Consejo Venezolano del Niño; diligencia que Adilia efectuó en
da en Maracaibo. DISGUSTO POR LA DENUNCIA El abogado de Adilia Castillo mostró a su vez una carta de Rigoberto Varela, tío de la menor, expresando su disgusto por la denuncia que habían hecho en contra de Adilia, y en la misma revelaba que tanto el padre como la madre de la muchacha, habían dado su pleno consentimiento para que la chica viajase en calidad de protegida de Adilia. En la misiva aseguraba constarle que su sobrina en todo momento había recibido extremadas atenciones y cuidados por parte de Adilia, por lo que todo aquello era sumamente enojoso para él.
compañía de su abogado y de su representante, el Sr. Bello. ANTE LAS AUTORIDADES Ante las autoridades, “La Novia del Llano” fue enfática al afirmar que no era ninguna raptora y se dispuso a contar como, según ella, había ocurrido todo: “Cuando organizábamos en Caracas el conjunto “Las Araucanas” y necesitábamos muchachas que dominaran bien los instrumentos típicos, el arpista Juan Vicente Valera me dijo que tenía una sobrina que tocaba muy bien el cuatro, indicándome que residía en San Fernando, por eso, en marzo de ese año -prosigue la declarante, Adilia- me trasladé a San Fernando de Apure con el dueño del conjunto y la arpista Carmen González. La menor estaba con su madre, la señora, María de Reyes, y se hallaba presente también uno de sus tíos; ambos me informaron que el padre, Martín Reyes se encontraba en Coro. Le manifesté a la Sra. de Reyes que me agradaría llevarme a la joven para que actuase con nuestro grupo y ella expresó su consentimiento. Me dijo que la muchacha podía venirse conmigo y que cuando Martín Reyes – el padre- fuera a Caracas, se encargaría de firmar el contrato por ella.”. “Incluso -continúa diciendo Adilia-, una noche, luego de una actuación del conjun-
to “Las Araucanas” en el Centro de Atracciones del Este, Coney Island, en Los Palos Grandes, en Caracas, el señor Martín Reyes se presentó en mi casa para saber cómo se estaba portando la chica. De este hecho hay varios testigos, comentó Adilia. Quería firmar el contrato de su hija, cosa que no pudo hacerse en el momento, ya que el Sr. Sanabria, dueño del conjunto, no tenía a mano los documentos. Estuvo hablando un rato con la muchacha y luego se retiró con la promesa de volver a Caracas para firmar el contrato, cosa que nunca hizo”. “LAS ARAUCANAS” Y LA MUCHACHA Adilia, continuando su relato, comentó entonces, que al disolver “Las Araucanas”, quiso asegurar la permanencia de la chica a su lado, por dos razones, por una parte, tenía la intención de rehacer el grupo en enero y por otro, la muchacha sería Dama de Honor en su boda con Ernesto Torrealba, que estaba pautada para el 30 de diciembre, y por eso, al salir de viaje a Maracaibo, la llevó a la casa de su suegra en Barquisimeto, con el conocimiento de sus padres, quienes le enviaron una carta a esa ciudad, manifestando su deseo de que la muchacha fuese a pasar las navidades con ellos, pero esa carta, según comentó Adilia, llegó a sus manos mucho después, estando ya deteni-
TESTIGOS Y PRUEBAS Ante la presentación de pruebas y testigos, fue ratificada la libertad de Adilia, quien reunida con la prensa, manifestó que seguiría con sus presentaciones en Maracaibo, que su boda se posponía para febrero y que continuaba con la idea de rearmar el conjunto “Las Araucanas”, para lo cual su representante haría todas las diligencias del caso, incluso viajar a San Fernando de Apure para hablar con los esposos Reyes y gestionar que le permitiesen a su hija volver a trabajar con ese grupo. Noble gesto luego del mal rato que le hizo pasar el matrimonio Reyes. ADILIA CASTILLO EN ARAGUA Adilia, ya separada de Ernesto Torrealba y casada nuevamente con el actor de teatro, radio, cine y televisión Carlos Márquez, hizo una pasantía por los Valles de Aragua, específicamente en Turmero –Guayabita, vía Polvorín; en donde disfrutaba de sus frías aguas, y compartía con su esposo, Carlos Márquez, sus amigos y conocidos. De Carlos Márquez, Adilia se divorció tiempo después. Cabe destacar que, Carlos Márquez, antes de contraer matrimonio con Adilia Castillo, estuvo casado con la primerísima actriz argentina de cine, radio, teatro y televisión, Juana Sujo, de quien enviudó. Luego contrajo matrimonio con Adilia Castillo, y una vez divorciado de Adilia, volvió a unirse en matrimonio con la cantante y actriz Dolores Beltrán, ya fallecida. (Continúa el próximo domingo)
ARTE & ESPECTÁCULO
14
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
ABRIL 2014
Carlos Fraga presentará nueva conferencia en Maracay ¡QUÉ ESCÁNDALO!: “EL TRÍO RATING DE LA TV”
Existen historias que vale la pena volver a contarlas. “Cenizas” del pasado que fácilmente pueden avivar las llamas una y otra vez; de ello continúan encargándose el animador Osman Aray, el periodista Jheisson Rodríguez y el columnista Diego Kapeky, todos los jueves en ¡Qué Escándalo! El segmento que forma parte de La Bomba, sigue planteando los casos más polémicos de la farándula venezolana y rememorando la actuación de sus protagonistas: los artistas. Desde su nacimiento el espacio se ha caracterizado por la remembranza de los hechos históricos que marcaron huella en la movida artística nacional. Bajo la producción de María Eugenia Gutiérrez y el propio Osman Aray, el espacio cautiva a un público ávido de momentos únicos en el showbussines criollo.
ERIK SCHAIX MUESTRA NUEVA COLECCIÓN Erik Schaix es un diseñador que poco a poco se está abriendo pasos fulminantes en el mundo de la moda internacional. Es el preferido de primeras damas de estado y personalidades de la realeza mundial. Actualmente está trabajando en la creación de sus nuevos diseños, una línea africana y nueva línea de zapatos con estilo de vestimenta africana.
PORFI BALOA EN ECUADOR En su única presentación, llega a Ecuador, Porfi Baloa, quien luego de hacer una gira por México y Estados Unidos, cambia de maletas rumbo a Loja, Ecuador, donde le esperan más de 4 mil 500 seguidores de su música para ponerle sabor tropical al “1er. Festival de Salsa Romántica de Ecuador”. El creador, compositor y arreglista de tantos éxitos del genero salsa, Porfi Baloa y junto a sus Adolescentes, fueron recibidos en el aeropuerto del país sureño por un centenar de seguidores, hombres y mujeres, quienes interpretaban sus éxitos. Fanaticada que no esperaba y que agradeció enormemente por tal emotivo recibimiento.
La Casa de Italia de Maracay trae de vuelta a Carlos Fraga, con su más reciente conferencia: “Padres e hijos, vínculos para crecer”, este domingo 6 de abril a las 10:30 de la mañana. El autor y talento del exitoso monólogo “Hombres, mujeres, sexos sin guerras” y de “Mi vida pide cambios y no sé por dónde comenzar”, a quien vemos todas las mañanas en la pantalla de Televen con su programa “La vida es hoy” estrenará esta gran conferencia basada en las “Eternas, sagradas y nada sencillas relaciones entre padres e hijos”, como parte de su gira por diferentes ciudades del país. En una sola función, Fraga hablará de forma franca y directa, pero muy amorosa sobre estos vínculos sistémicos padres e hijos, despertando en quien lo escuche ese respeto jerárquico que muchos olvidan, como en cada obra nos dejarás muchas reflexiones
y herramientas para que cada quien las trabaje y ponga en práctica. Las entradas están a la venta únicamente en La Casa Italia Maracay, la inversión es de Bs. 550 Vip y Bs. 400 General.
La magia del Tango vuelve a Caracas El tango, ese rico y universal género musical nacido en el Río de la Plata que, en un universal recorrido por diversos afluentes, se ha convertido en un verdadero fenómeno global, cautivará al público caraqueño los días 10 y 11 de mayo con ¡Viva Piazzolla!, portentoso espectáculo del reconocido violinista venezolano Eddy Marcano, quien revivirá la pasión y sentimiento de la música de esta leyenda de la música mundial. Estrenado a sala llena en mayo de 2013, este espectáculo producido por María Annerys Carvajal regresa a escena el fin de semana del Día de la Madre con un repertorio muy rico, que incluye piezas clave de Astor Piazzolla y otros compositores afines, con la contribución de un grupo de grandes músicos que, además de conocer muy bien el género, añaden un color y fuerza que enriquece la propuesta pensada para los numerosos amantes del tango que hacen vida en Caracas. Al igual que en su debut, ¡Viva Piazzolla! Brillará con el talento de José Pepe Saglimbeni, acordeonista y violinista perteneciente al Sistema de Orquestas en el estado Lara; Yilmer Vivas, percusionista de
los ensambles del Conservatorio Simón Bolívar, Manuel Rangel, maraquero y guitarrista de diversas agrupaciones de música venezolana, Dino Dinelli, pianista larense, también integrante del Sistema de orquestas, y David Peña, contrabajista y guitarrista de Ensamble Gurrufío. Participación especial tendrán el clarinetista Valdemar Rodríguez, director del Conservatorio de Música Simón Bolívar; el violinista Eddie Cordero integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y el cantante Goyo Reyna. En octubre próximo este espectáculo se presentará en Nueva York, en el SHALL WE
TANGO NYC, primera edición del festival de tango de esa ciudad, como parte de la Celebración del Centenario de Aníbal Troilo. Eddy Marcano: ¡Viva Piazzolla!, extraordinario regalo para los amantes del repertorio tanguístico y de la buena música, se presentará en el Centro Cultural, en La Castellana, el sábado 10 de mayo, a las, 6:00 p.m., y el domingo 11 de mayo, a las 11:00 a.m. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través de www. ticketmundo.com. Mayor información en www.corpbancacentrocultural. com, teléfonos: 0212-206
6
ABRIL 2014
ASTRO TAROT
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
SEMANA DEL 7 AL 13 DE ABRIL
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
C
áncer, Leo, Virgo y Libra son los signos por los cuales transita la luna durante esta semana, los días 7, 8, 10 y 13, respectivamente. El sentimiento, la organización, el análisis y la diplomacia estarán a la orden del día. El satélite lunar alcanza su fase creciente el lunes 7, justo a
inicios de semana, propiciando las gestiones comerciales, la apertura de cuentas bancarias y los emprendimientos de diversa índole. Atiendo con lectura de Tarot y realización de cartas astrales, vía telefónica o por Skype, previo acuerdo, llame a los números de contacto publicados en esta página.
ARTISTAS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
ARIES
Tu nuevo cumpleaños te da asiento y madurez. En asuntos del corazón, sentirás que algo cambió y pisarás tierra. Emprendes una cruzada para mejorar tu alimentación y bienestar general, se eleva tu capacidad de comprensión y valoración personal, no querrás comprometerte más allá de lo posible. Tips astral: materializa tus sueños con trabajo sostenido, organización y perseverancia, veras tus esfuerzos coronados con el éxito. Recomendación:evita consumir frituras, lácteos y jugos excesivamente azucarados, tu cuerpo lo agradecerá, cuídate y ámate completamente. TAURO: Es recomendable que sigas al pie de la letra las normas y procedimientos en tu trabajo a fin de evitar roces con tus jefes. Actúa con inteligencia y en lugar de enemigos tendrás aliados, firmas papeles que se traducen en éxito, ten precaución y no divulgues tu vida privada, serénate y sigue adelante. Tips astral:es oportuno tomar conciencia de tus puntos débiles y trabajar para superarlos, deja fuera a la terquedad y la soberbia. Recomendación: ten fe y constancia es el camino más idóneo para cristalizar tus metas, transita el camino de la luz, haz el bien. GÉMINIS: Evaluarás la posibilidad de cambiar tu ocupación, no estás dispuesto a fatigarte en exceso, reconocerás tu capacidad de merecimiento y te esforzarás en mejorar tu calidad de vida. Se paciente en asuntos del corazón, no des lugar a enfrentamientos y discusiones estériles, cultiva la paz y la armonía. Tips astral: transmuta tu karma en dharma haciendo buenas obras de manera desinteresada, las buenas acciones fomentan el amor y la gratitud. Recomendación: viste de colores clarosy de esta manera fomenta un aura equilibrada y positiva, compleméntalo quemando incienso de lavanda. CÁNCER: El sentido humanitario hará que participes activamente en causas sociales, estarás pendiente de tu familia. Cuidado con lesiones al hacer ejercicios o practicar deportes, implementarás una forma novedosa de generar ingresos. Asistes a un acto público y posteriormente reflexionarás sobre el rumbo de tu vida. Tips astral: organiza un paseo especial para agradar a quienes te han manifestado su solidaridad cuando más la necesitaste, honra y agradece. Recomendación:practicar la humildad te abrirá las puertas, mientras más accesible seas como persona, más fluido será tu camino. LEO: Concretarás logros importantes esta semana, organizas una jornada o encuentro. Comidas en familia y momentos de nostalgia, decides no darle más larga a tus iniciativas de cambio y avance, sorpresivamente finiquitas una situación de manera radical, comienzos, logros, apertura. Tips astral: reflexiona y busca dentro de ti la respuesta a
CELINE DION 30-3-1968 - CANADÁ
tus enigmas, evita desgastarte en la energía mundana, respira amor, exhala paz. Recomendación:coloca una manzana roja en un sitio alto de tu casa y bajo techo, cámbiala al dañarse, actuará como protección integral de tu aura. VIRGO: Esperanzas renovadas, un nuevo abanico de posibilidades se despliega ante ti, irás despacio y con firmeza, estableces un plan de pago para saldar tus deudas. Expresarás tu agradecimiento por las bendiciones que llegan a tu vida, noticia favorable vinculada a vivienda o local comercial, éxito, buen pie. Tips astral: usa accesorios dorados para potenciar tu energía, combínalos con verde para proyectar tus ganancias o con marrón para trabajar la firmeza. Recomendación:concéntrate en lo que realmente importa, haz borrón y cuenta nueva y abrirás espacio a las novedades que el Universo tiene para ti. LIBRA:Tomas el control de tu vida en lugar de ir al vaivén de las circunstancias, luego de una profunda reflexión asumes la responsabilidad de tus desaciertos, en vez de culpar a otros. La madurez te impulsa a reinventarte y fortalecer tus puntos débiles, mudanza en puerta, acuerdos provechosos. Tips Astral: posterior a una larga espera, concretas una alianza productiva, la vida es un círculo, todo comienza donde termina. Recomendación:promueve el pensamiento positivo a modo de concretar tus planes y proyectos más ansiados, protagoniza tu historia. ESCORPIO:Verás una luz en las tinieblas, lo detenido avanza. Una persona espiritual te extiende su mano y te brinda apoyo. Orarás con fe y tu petición será escuchada, suelta todo rencor y agravio, abre espacio para las cosas nuevas. Un fin es también un comienzo, se activa el tema de vivienda. Tips astral: busca comprender en lugar de ser comprendido, ponte en los zapatos del otro y descubre que hay otros modos de ver las cosas. Recomendación:coloca 21 mandarinas en una cesta y regálalas a las 21 personas que consideres necesitan activar su prosperidad, quien da recibe. SAGITARIO:Buscarás contactar a una amistad del pasado, te sorprenderá su independencia. Proyectas un viaje a tierras lejanas, estudias va-
MIGUEL BOSÉ 3-4-1956 - PANAMÁ
rias propuestas de negocios. Reinviertes ganancias financieras en remodelaciones del hogar, concretas el cierre de un ciclo afectivo tormentoso y recurrente. Tips astral: define de qué lado estás y asumes tu posición ante el entorno, no puedes vivir con indefiniciones y medias tintas, valora la autenticidad. Recomendación:coloca en un tobo con agua un poco de esencia de vainilla y enjuágate con esa mezcla después de bañarte, impulsarás el triunfo. CAPRICORNIO:Respiras tranquilo al ver que todo fluye en sana paz, sin embargo, conviene estar alerta y no guiarte por las apariencias. Abre los ojos y no vivas de espaldas al mundo, centrado sólo en tu propia verdad, recibirás apoyo familiar en la toma de una decisión contundente, te replanteas una relación. Tips astral: busca tu verdad, analiza lo que verdaderamente quieres, evita hacer lo que otros esperan de ti, no te conviertas en un títere. Recomendación:viste de blanco para purificar tu aura y propiciar la claridad en todos tus asuntos, el blanco es pureza y buena intención. ACUARIO: Recibes cuidados y atenciones de un familiar cercano, serás paciente ante cambios inesperados, te rindes con madurez ante todo aquello que no puedes cambiar, cuando pase el ventarrón te mecerás tranquilo ante el vaivén de la suave brisa. Vives y dejas vivir, planificas un legado, agradeces lo vivido. Tips astral: encomiéndate a la energía universal y la providencia divina te colmará de suministro e ilimitadas bendiciones, lo bueno es posible. Recomendación:sigue tus tratamientos médicos al pie de la letra y no le des entrada a la revendía, suma adeptos, no restes seguidores. PISCIS: Deberás unificar esfuerzos para lograr tus metas, jerarquizarás necesidades de modo inteligente, evitando que se disipe la energía. Abre los ojos y afina los sentidos, sólo si tienes capacidad de discernimiento y justa valoración, saldrás airoso de tus compromisos, alguien te ve con recelo. Tips astral: baja de la luna y pisa tierra, si quieres bienestar para ti, no dañes a quienes te rodean, bajo la estampa de la distracción. Recomendación: Lo que fácil llega, fácil se va, esfuérzate progresivamente y podrás cimentar logros palpables y duraderos. Trabaja más y mejor.
16
CONTRAPORTADA
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
6
ABRIL 2014
DANIEL MARTÍNEZ-CAMPOS, EL VILLANO JUVENIL DE “CORAZÓN ESMERALDA”:
“Soy un pan de Dios en la vida real” Doriana Di Cera
Daniel Martínez-Campos se dio a conocer en la pantalla chica interpretando al malvado Oswaldo en la serie juvenil “Corazones Extremos”, emitida en varias ocasiones por Venevisión. Luego saltó a los dramáticos en el mismo canal de La Colina, interpretando otro rol de “maluco”, el de Julián Uzcátegui en la exitosa producción vespertina “Natalia del Mar”, donde compartió escena con figuras como Fedra López, Víctor Cámara, Juliette Pardau y Víctor Drija, entre otros. Este caraqueño de familia española, actualmente interpreta el pintoresco rol de Napoléon Antonio Salvatierra en la recién estrenada teleserie estelar de Venevisión: “Corazón Esmeralda”, donde es un joven misterioso y cínico, que pone por encima su avaricia para quedarse con la fortuna de su padre fallecido (Jean Carlo Simancas), en medio del nido de víboras que representa la familia Salvatierra, donde es hijo de la actriz frustrada Blanca Aurora (María Antonieta Duque) y hermano de la amarga
Rocío (Sheryl Rubio). -¿Cómo describirías tu personaje en “Corazón Esmeralda”? -Napoleón es un personaje muy ambiguo, viste de manera muy extravagante, es el joven consentido de mamá; es muy ambicioso, le encanta la vida fácil y es capaz de perder hasta su alma apostando. Además, en la historia es el único heredero “varón” de la familia Salvatierra. -¿Te parece que este es el rol más difícil que te ha tocado interpretar en tu corta carrera, qué reto te impone este personaje como actor? -Sí, totalmente. Ha sido un gran reto porque estaba acostumbrado a interpretar a otro tipo de personajes y hoy agradezco
por la oportunidad de poder crecer como actor gracias a este rol, hay que saberlo llevar muy bien y eso me condiciona más exigencia a la hora de interpretarlo. -Prácticamente todos tus trabajos en la TV han sido de villano, ¿es divertido interpretarlos, crees que puedes drenar algo de ti a través de ellos? -¡Me encantan! Siempre he preferido hacer de villano, esos personajes quedan en la memoria del televidente. Soy un “Pan de Dios” en la vida real y disfruto ser lo contrario en la ficción, es algo que me gusta y me divierte mucho de esta profesión. -Además del tema ecológico y la trama de amor, ¿qué crees que tiene esta telenovela de novedoso para que el público? -Yo particularmente siempre he pensado que el éxito de una producción depende del entusiasmo y amor que se le ponga cuando se elabora, y en “Corazón Esmeralda” realmente sobra esa armonía entre todo el equipo, tanto de actores como en los técnicos, el personal de producción, y eso traspasa las pantallas. -Este personaje juega con cierta ambigüedad, ¿qué sorpresas deparará Napoleón al respecto? -Sorpresas que no puedo adelantar, hasta podría decir que no las sé todas porque aunque vamos adelantados en la grabación de capítulos, todavía no tengo en mis manos todos los libretos, ¡así que tendrán que verlas en la pantalla! -¿Qué tal es la química con el grupo de trabajo, es de ficción o de verdad son como una familia? -Como dije anteriormente, si somos como una familia, claro, siempre habrá alguien que no se lleve bien con todos, quizás por problemas de ego, pero quitando esa pequeña excepción, disfrutamos estar en compañía haciendo nuestro trabajo para el público. -Siendo de las nuevas generaciones de actores, ¿recuerdas
algún consejo que te haya dado algún actor veterano? -Víctor Cámara, realmente es una enciclopedia. Cuando trabajamos juntos en “Natalia del Mar”, de él aprendí muchísimas cosas, como por ejemplo la manera de balancearse y hablar cuando interpretas a una persona ebria, o el truco de botar todo el aire para hacer una risa lo más creíble posible o cómo saber cuando la cámara te está ponchando en plano abierto o plano cerrado, ¡son incontables los consejos que me dio! -¿Sueñas con la protagonización, qué tipo de telenovela te gustaría encabezar? -No me quita el sueño en lo absoluto, prefiero ser el villano principal. Aunque de llegar a darse la oportunidad, me gustaría encabezar una historia de suspenso o de terror, bien sea en televisión o cine. -¿Qué es lo mejor que te ha dado la vida? -Aparte de mi madre que es a quien le debo todo, la bendición de poder trabajar haciendo lo que más me gusta, son pocos los privilegiados que pueden decir
MÁS DE ÉL:
Comida favorita: Sushi Deporte favorito: Béisbol Hobby preferido: Los videojuegos Películas que te hayan marcado: “Man on Fire” Un personaje de fantasía que te gustaría interpretar: Tony Stark (Iron Man) Lugar favorito para hacer turismo en Venezuela: Mérida Un grupo musical: Maroon 5 Animal con el cual te identificas: León Aroma preferido: Vainilla Twitter: @MartinezCDaniel Instagram: @MartinezCDaniel
eso y, ¡por ello agradezco todos los días! -¿Ya estás acostumbrado a lidiar con las fanáticas, cómo te la llevas con eso? -Es simple, nosotros nos debemos al público, sin la aceptación de ellos no llegaríamos a ningún lado y mi manera de agradecerles es brindándoles todas las felicidades y cortesía que se pueda cuando quieran.