1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
7 SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito
Año 5 - Nº 295
R O D A T R LIBE a del Óscar c s u b en
1
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
REPORTAJE
3
La película se estrenará el 3 de octubre en EE.UU. Solo el especialista, por medio de exámenes tales como gastroscopia o colonoscopia, puede confirmar o descartar la enfermedad inflamatoria intestinal, patología que perturba drásticamente la vida del paciente
¿Tiene problemas intestinales? visite el gastroenterólogo LA REVISTA
A
cudir al médico es importante, más aún, solicitar que un especialista verifique la causa de un fuerte malestar intestinal que se vuelve repetitivo y provoca alteraciones en la calidad de vida, tales como aislamiento social, ausentismo laboral y limitaciones para viajar. “Si sus síntomas son diarrea con sangre frecuente, dolor abdominal, pérdida de peso, trastornos de la motilidad intestinal –alteraciones en los movimientos del intestino producidos por el músculo intestinal-, desgaste en general inexplicable; si les han diagnosticado amibiasis más de dos veces en un año y le vuelve la sintomatología, acuda al gastroenterólogo para investigar si padece enfermedad inflamatoria intestinal. No tenga miedo de acudir al
especialista, pues hay avances terapéuticos que hoy pueden significar mejoras considerables en su calidad de vida”, señala el gastroenterólogo Gustavo Yasín. El médico considera importante que internistas y otros galenos remitan al paciente con estas manifestaciones hacia el especialista en el área, a fin de que se le realicen los estudios específicos de rigor, entre ellos la endoscopia. “No se debe esperar a que sea tarde para este diagnóstico”, acota. “La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una realidad también en Venezuela. Es una patología crónica que tiene varios tipos, entre éstos, enfermedad de Crohn, rectocolitis ulcerosa y colitis microscópica. También hay variedades dentro de ellas y hay diversos grados de afectación de órganos dentro del tracto digestivo. Son características en las lesiones en el recto,en el colon, en el intestino delgado, pero tam-
www.elperiodiquito.com
bién pueden haber lesiones en el estómago y en la boca, que aunque no son muy frecuentes, existen, en el caso de la enfermedad de Crohn”, destaca Yasín. La patología es crónica y su evolución natural puede ser incapacitante, acompañándose de complicacionestales como anemia, sangrado, estenosis o estrechez de la mucosa o del calibre del órgano afectado, ulceraciones profundas, perforaciones, formación de abscesos o complicaciones infeccionas asociadas y fístulas.Existen, además, manifestaciones adversas de esta patología expresadas en otros órganos, tales como la piel y lesiones hepáticas,destaca el especialista. La EII a veces se manifiesta como una diarrea infecciosa, que a menudo es subconsiderada y tratada como una infección que vuelve a aparecer después de un tiempo, sin curarse definitivamente. “No es sino
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
después de varias crisis cuando alguien piensa que no es una infección recurrente, sino una enfermedad inflamatoria intestinal, pero el tiempo que transcurre para ese diagnóstico es lo suficientemente tardío para que ésta avance dentro de los pacientes”, comenta el médico. Dicho padecimiento tiene una repercusión clínica y social, porque llega a ser incapacitante. “Un paciente con cólicos, que tiene que hacer 8, 10 y 12 pausas diarias para acudir al sanitario, tarda mucho tiempo a adaptarse a los ambientes de trabajo o a las actividades normales, porque está dependiendo de una condición que lo limita para hacer algo estable. No se puede ni siquiera viajar y aparte, siempre existe el tabú de creer tener algo malo y aislarse, porque no ve solución. Pero recuerde: hoy día hay tratamientos para ayudar a estos pacientes”, destacó el gastroenterólogo.
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodríguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
Libertador en busca del Óscar Representantes del Comité de Selección dela ANAC, Cines Unidos, CNAC y deCohen Media Group, aplauden la postulación de la cinta por parte de Venezuela al Premio Óscar El equipo de la película Libertadorse siente tremendamente complacido por la decisión del Comité de Selección de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), coordinado por la cineasta Efterpi Charalambidis, por la postulación de la cinta Libertador, dirigida por el director venezolano Alberto Arvelo, como la representante de nuestro país en la categoría de ‘Mejor Película en Lengua Extranjera’ en la edición 87 de los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos (Premio Óscar). “Tras un profundo debate, el Comité eligió por mayoría de votos el film Libertador, por sus innegables valores artísticos y de producción, puesta en escena, música y fotografía”, destaca el acta refrendada por Charalambidis, Alejandro Bellame, Rodolfo Cova, Solveig Hoogesteijn, Pablo Gamba y Marcel Rasquin, entre otros. El film, que ya alcanza 600 mil espectadores en todo el territorio nacional, ha logrado muestras de conexión y simpatía por parte del público venezolano, diversos integrantes del gremio cinematográfico nacional y por distintos sectores de nuestra sociedad. “Me siento profundamente conmovida y emocionada por la postulación
Algunas impresiones del público venezolano: Juan C. Añez @jca247: Y creo que el mejor premio que #Libertadornos puede dejar no es un Óscar sino que nos volvamos a encontrar como una nación, como un país. Mariana Serrano @MarianaSerrano2: que gran hombre eres, que orgullo que seas de aquí, me quito el sombrero ante ti y tu actuacion!! Lloré viéndote! #Libertador. Annie Martínez @annielmartinezs: La película venezolana mejor producida que he visto hasta ahora #Libertador @edgarramirez25 100% recomendada! Taquillas llenas en Maracaibo. M. Camacaro @m_camacaro: Ver en #Libertador La belleza de mi país y parte de América del sur es grandioso. Mucha pasión en esta película @edgarramirez25. Verónica Oya @VeronicaOya: Qué calidad de actuación la de @ edgarramirez25 en #Libertador! a uno se le pone la piel de gallina y le retumba el corazón por esta Patria!
de Libertador para representar a Venezuela en la competencia como ‘Mejor Película en Lengua Extranjera’ del Premio Óscar de la Academia. Cuando asistí a la premiere mundial de Libertador en el Festival de Toronto 2013, pude presenciar la reacción del público de todas las naciones presentes y comprendí que esta impecable y magnífica producción no era solamente para Venezuela, sino para el mundo entero”, afirma Marianela Saleta, Vicepresidente de Distribución de Cines Unidos.
Por su parte, la distribuidora norteamericana del film, Cohen Media Group, anuncia el estreno de la película a partir del 3 de octubre en Estados Unidos, y también ha manifestado su alegría por la decisión. “Estamos orgullosos de llevar Libertador a la audiencia norteamericana, comenzando por Nueva York y Los Ángeles, San Francisco y Miami, así como otros mercados claves. Este es un elegante y poderoso film que explora la vida de un hombre histórico”, destacaron representantes de la distribuidora.
Luego de casi diez años de trabajo, Libertador, protagonizada por el actor venezolano Edgar Ramírez, asume el reto en un año protagónico del cine nacional en el mundo. “En momentos cuando el cine venezolano atraviesa una de sus etapas más importantes de crecimiento cualitativo y cuantitativo de toda su historia, renovamos nuestro optimismo en el presente y futuro de nuestra cinematografía, expresamos nuestro reconocimiento amplio al talento de nuestros creadoras y creadores, y reiteramos
nuestra fe en el cine como lenguaje y como espejo de las culturas de la humanidad “, expresó el Presidente del CNAC, Juan Carlos Lossada. Con una recreación de época minuciosa, la cinta incluye en su elenco además de Edgar Ramírez en el rol principal como Simón Bolívar y en calidad de productor ejecutivo junto a María Alejandra Guerrero Rocca, a los actores venezolanos Erich Wilpret como Antonio José de Sucre, Carlos Julio Molina como José Félix Ribas, Juvel Vielma como José
Antonio Páez, Francisco Denis como Simón Rodríguez, Leandro Arvelo como Fernando, José Antonio de Miguel como Bolívar niño y la actriz Zenaida Gamboa, como Hipólita, entre otros. El público venezolano tiene la posibilidad de disfrutar de esta gran superproducción en las principales salas de todo el país y próximamente será anunciada por Globovisión, la transmisión de un tras cámara de Libertador, con testimonios e imágenes exclusivas registradas durante el rodaje de la película.
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
REPORTAJE
3
La película se estrenará el 3 de octubre en EE.UU. Solo el especialista, por medio de exámenes tales como gastroscopia o colonoscopia, puede confirmar o descartar la enfermedad inflamatoria intestinal, patología que perturba drásticamente la vida del paciente
¿Tiene problemas intestinales? visite el gastroenterólogo LA REVISTA
A
cudir al médico es importante, más aún, solicitar que un especialista verifique la causa de un fuerte malestar intestinal que se vuelve repetitivo y provoca alteraciones en la calidad de vida, tales como aislamiento social, ausentismo laboral y limitaciones para viajar. “Si sus síntomas son diarrea con sangre frecuente, dolor abdominal, pérdida de peso, trastornos de la motilidad intestinal –alteraciones en los movimientos del intestino producidos por el músculo intestinal-, desgaste en general inexplicable; si les han diagnosticado amibiasis más de dos veces en un año y le vuelve la sintomatología, acuda al gastroenterólogo para investigar si padece enfermedad inflamatoria intestinal. No tenga miedo de acudir al
especialista, pues hay avances terapéuticos que hoy pueden significar mejoras considerables en su calidad de vida”, señala el gastroenterólogo Gustavo Yasín. El médico considera importante que internistas y otros galenos remitan al paciente con estas manifestaciones hacia el especialista en el área, a fin de que se le realicen los estudios específicos de rigor, entre ellos la endoscopia. “No se debe esperar a que sea tarde para este diagnóstico”, acota. “La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una realidad también en Venezuela. Es una patología crónica que tiene varios tipos, entre éstos, enfermedad de Crohn, rectocolitis ulcerosa y colitis microscópica. También hay variedades dentro de ellas y hay diversos grados de afectación de órganos dentro del tracto digestivo. Son características en las lesiones en el recto,en el colon, en el intestino delgado, pero tam-
www.elperiodiquito.com
bién pueden haber lesiones en el estómago y en la boca, que aunque no son muy frecuentes, existen, en el caso de la enfermedad de Crohn”, destaca Yasín. La patología es crónica y su evolución natural puede ser incapacitante, acompañándose de complicacionestales como anemia, sangrado, estenosis o estrechez de la mucosa o del calibre del órgano afectado, ulceraciones profundas, perforaciones, formación de abscesos o complicaciones infeccionas asociadas y fístulas.Existen, además, manifestaciones adversas de esta patología expresadas en otros órganos, tales como la piel y lesiones hepáticas,destaca el especialista. La EII a veces se manifiesta como una diarrea infecciosa, que a menudo es subconsiderada y tratada como una infección que vuelve a aparecer después de un tiempo, sin curarse definitivamente. “No es sino
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
después de varias crisis cuando alguien piensa que no es una infección recurrente, sino una enfermedad inflamatoria intestinal, pero el tiempo que transcurre para ese diagnóstico es lo suficientemente tardío para que ésta avance dentro de los pacientes”, comenta el médico. Dicho padecimiento tiene una repercusión clínica y social, porque llega a ser incapacitante. “Un paciente con cólicos, que tiene que hacer 8, 10 y 12 pausas diarias para acudir al sanitario, tarda mucho tiempo a adaptarse a los ambientes de trabajo o a las actividades normales, porque está dependiendo de una condición que lo limita para hacer algo estable. No se puede ni siquiera viajar y aparte, siempre existe el tabú de creer tener algo malo y aislarse, porque no ve solución. Pero recuerde: hoy día hay tratamientos para ayudar a estos pacientes”, destacó el gastroenterólogo.
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodríguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
Libertador en busca del Óscar Representantes del Comité de Selección dela ANAC, Cines Unidos, CNAC y deCohen Media Group, aplauden la postulación de la cinta por parte de Venezuela al Premio Óscar El equipo de la película Libertadorse siente tremendamente complacido por la decisión del Comité de Selección de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC), coordinado por la cineasta Efterpi Charalambidis, por la postulación de la cinta Libertador, dirigida por el director venezolano Alberto Arvelo, como la representante de nuestro país en la categoría de ‘Mejor Película en Lengua Extranjera’ en la edición 87 de los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos (Premio Óscar). “Tras un profundo debate, el Comité eligió por mayoría de votos el film Libertador, por sus innegables valores artísticos y de producción, puesta en escena, música y fotografía”, destaca el acta refrendada por Charalambidis, Alejandro Bellame, Rodolfo Cova, Solveig Hoogesteijn, Pablo Gamba y Marcel Rasquin, entre otros. El film, que ya alcanza 600 mil espectadores en todo el territorio nacional, ha logrado muestras de conexión y simpatía por parte del público venezolano, diversos integrantes del gremio cinematográfico nacional y por distintos sectores de nuestra sociedad. “Me siento profundamente conmovida y emocionada por la postulación
Algunas impresiones del público venezolano: Juan C. Añez @jca247: Y creo que el mejor premio que #Libertadornos puede dejar no es un Óscar sino que nos volvamos a encontrar como una nación, como un país. Mariana Serrano @MarianaSerrano2: que gran hombre eres, que orgullo que seas de aquí, me quito el sombrero ante ti y tu actuacion!! Lloré viéndote! #Libertador. Annie Martínez @annielmartinezs: La película venezolana mejor producida que he visto hasta ahora #Libertador @edgarramirez25 100% recomendada! Taquillas llenas en Maracaibo. M. Camacaro @m_camacaro: Ver en #Libertador La belleza de mi país y parte de América del sur es grandioso. Mucha pasión en esta película @edgarramirez25. Verónica Oya @VeronicaOya: Qué calidad de actuación la de @ edgarramirez25 en #Libertador! a uno se le pone la piel de gallina y le retumba el corazón por esta Patria!
de Libertador para representar a Venezuela en la competencia como ‘Mejor Película en Lengua Extranjera’ del Premio Óscar de la Academia. Cuando asistí a la premiere mundial de Libertador en el Festival de Toronto 2013, pude presenciar la reacción del público de todas las naciones presentes y comprendí que esta impecable y magnífica producción no era solamente para Venezuela, sino para el mundo entero”, afirma Marianela Saleta, Vicepresidente de Distribución de Cines Unidos.
Por su parte, la distribuidora norteamericana del film, Cohen Media Group, anuncia el estreno de la película a partir del 3 de octubre en Estados Unidos, y también ha manifestado su alegría por la decisión. “Estamos orgullosos de llevar Libertador a la audiencia norteamericana, comenzando por Nueva York y Los Ángeles, San Francisco y Miami, así como otros mercados claves. Este es un elegante y poderoso film que explora la vida de un hombre histórico”, destacaron representantes de la distribuidora.
Luego de casi diez años de trabajo, Libertador, protagonizada por el actor venezolano Edgar Ramírez, asume el reto en un año protagónico del cine nacional en el mundo. “En momentos cuando el cine venezolano atraviesa una de sus etapas más importantes de crecimiento cualitativo y cuantitativo de toda su historia, renovamos nuestro optimismo en el presente y futuro de nuestra cinematografía, expresamos nuestro reconocimiento amplio al talento de nuestros creadoras y creadores, y reiteramos
nuestra fe en el cine como lenguaje y como espejo de las culturas de la humanidad “, expresó el Presidente del CNAC, Juan Carlos Lossada. Con una recreación de época minuciosa, la cinta incluye en su elenco además de Edgar Ramírez en el rol principal como Simón Bolívar y en calidad de productor ejecutivo junto a María Alejandra Guerrero Rocca, a los actores venezolanos Erich Wilpret como Antonio José de Sucre, Carlos Julio Molina como José Félix Ribas, Juvel Vielma como José
Antonio Páez, Francisco Denis como Simón Rodríguez, Leandro Arvelo como Fernando, José Antonio de Miguel como Bolívar niño y la actriz Zenaida Gamboa, como Hipólita, entre otros. El público venezolano tiene la posibilidad de disfrutar de esta gran superproducción en las principales salas de todo el país y próximamente será anunciada por Globovisión, la transmisión de un tras cámara de Libertador, con testimonios e imágenes exclusivas registradas durante el rodaje de la película.
VARIEDADES
4 ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
El Periodiquito
Bienvenidos amigos lectores a ZONA BÉISBOL. Hoy dedicamos la columna a una de los eventos más curiosos en la historia del béisbol.
Pitcher abridor y jardinero!… en realidad parece una situación de pequeñas ligas pero hoy se cumplen 46 años del juego en que Steve Blass fue el abridor de una partido luego ocupo un puesto en los jardines y regreso a lanzar. Blass para aquella época era uno de los abridores de los Piratas de Pittsburgh y para ese momento tenía registro de 12-5. Todo parecía que sería normal en aquel en partido entre bucaneros y Bravos de Atlanta. El primer bate de Atlanta fue el dominicano Felipa Alou a quien Blass retiro con roletazo por tercera base, sin embargo en una decisión sorpresiva el manager Danny Martaugh trajo a relevar a Elroy “Roy” Face para enfrentar al boricua Félix Millán, en el movimiento el piloto envío a Blass al jardín izquierdo y saco a quien había iniciado allí, Carl Taylor. Lo más curioso del caso es que Millán bateaba a la derecha, Blass era derecho y Face también diestro, así que el cambio no fue estratégico. Luego del partido se supo el motivo de tan extraño movimiento y era que Face había sido cambiado a los Tigres de Detroit y en este su último partido con los Piratas igualaba a Walter Johnson con la marca de más partidos para un lanzador con un solo club con 802. Lo cierto fue que Face retiro a Millán y fue sacado del encuentro, volviendo Blass a lanzar mientras Manny Mota entraba como nuevo leftfield. El derecho se mandaría un juegazo dejando a la tribu en 5 imparables y sin anotaciones. Aun cuando Blass no se acredito el blanqueo terminaría siendo el
líder en ese departamento en la Liga Nacional aquella zafra. Face por su parte sólo lanzaría dos partidos con Detroit ese año y la campaña siguiente daría fin a su carrera con 848 partidos lanzados de ellos apenas 27 como abridor. Su mejor temporada fue la de 1959, donde lanzó en 57 partidos, todos como relevista salvando apenas 9 pero logrando el increíble registro de 18 triunfos por un revés. Steve Blass por su parte tuvo una carrera corta de apenas 10 temporadas en las que logró 103 triunfos por 76 reveses, sin embargo fue un serpentinero que alcanzó hasta 19 laureles en 1972. Años después pero en una estrategia de juego, otro lanzador de los Piratas, Kent Tekulve, fue sacado del morrito por el manager Chuck Tanner y colocado en el jardín izquierdo atrapo un fly y luego regresó a lanzar. Como siempre amigos de la Zona, el béisbol nos tiene una historia que contar….. “La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y sus ocios”. Charles de Gaulle (1890-1970) Militar, político y escritor francés. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 6.00pm en www.artefinalradio. com.ve (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
ZULIA: Hemodinamia del SAHUM realiza cateterismos gratuitamente El Laboratorio de Hemodinamia del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum) es pionero en procedimientos diagnósticos y terapéuticos encaminados a preservar la salud cardiovascular de los pacientes en la zona occidental del país. “En ningún otro hospital ha habido un Laboratorio de Hemodinamia que haya podido resolver los problemas inherentes a enfermedades coronarias, problemas valvulares y cardiopatías congénitas en general”, aseguró Arnulfo Romero, jefe del mencionado servicio del Sahum. En esta dependencia se realizan cateterismos cardíacos, diagnósticos y terapéuticos a nivel de sistema nervioso central, miembros inferiores y renal; es decir, todo lo que abarca procedimientos cardiovasculares y radiológicos, muy costosos en las clínicas privadas.
www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
VISIÓN IMAGEN
Calidad en la atención al cliente-paciente I parte
Para nadie es un secreto que el sector salud en nuestro país viene atravesando una importante crisis que ha afectado tanto a los centros hospitalarios públicos como privados. La falta de insumos, infraestructuras adecuadas y se podría decir que hasta la ausencia una buena atención causada por el alto índice de pacientes que diariamente acuden a los hospitales públicos, son factores determinantes para que las personas acudan a los centros privados, lo que ha generado la creación o ampliación de muchas clínicas para cubrir la demanda. Cabe destacar que las clínicas privadas mantienen un fin lucrativo pero con una misión muy definida, es por ello cada día se especializan en brindar un servicio de calidad y la capacitación de su personal a fin de brindar la promesa de valor al paciente y una atención segura que le garantice la captación de clientes y su posicionamiento en el mercado del sector salud. En el marketing las ventas se generan desde el primer contacto con el cliente, lo mismo ocurre en la relación entre un paciente y una clínica. Si se establecen estrategias adecuadas y sensibles dará una apertura ideal para iniciar una relación con buen pie. Cuando un paciente asiste por primera vez a una clínica, bien sea a través de una llamada telefónica o en persona, espera como todo cliente ser bien atendido, esa atención precisará lo que acontezca seguidamente. Cabe resaltar que en este caso tan particular no se está hablando de un producto cualquiera como un mueble, una blusa o un par de zapatos, se trata de poner la salud en manos de otras personas, muchas veces desconocidas, y esto solo se puede lograr a través de la confianza que se inspire. Son muchos los factores que determinan una buena relación, entre los cuales podríamos mencionar los siguientes: La confianza. Este sería el primer elemento fundamental para que un cliente-paciente elija a una clínica para tratar su salud. Se ha demostrado estadísticamente que un cliente insatisfecho comenta su desagradable experiencia a una medida de 10 personas, lo cual se va multiplicando a otras tantas, generándose de esta manera una imagen negativa para la institución hospitalaria. Sensibilidad y paciencia. Es importante te-
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com
ner en cuenta que las personas que acuden a un hospital no lo hacen por gusto, sino porque existe una necesidad de salud. En este caso el se generan muchas preguntas y dudas en el paciente sobre su tratamiento, estudios clínicos o medicamentos prescritos. En tal sentido, es vital asegurarse que el personal sea accesible y esté dispuesto a ayudar al paciente. ¿Cuántas veces no hemos pasado un momento desagradable por una mala respuesta o por la insensibilidad que muestran las enfermeras o asistentes clínicos? En este caso la sensibilidad y la empatía cuentan mucho para que el paciente se sienta agradado y atendido, un cliente-paciente bien atendido volverá a usar los servicios de la clínica, además será fundamental para recomendar los servicios a terceras personas, convirtiéndose en la mejor publicidad que una clínica pueda tener. En el próximo artículo ampliaré este importante tema que nos concierne a todos a fin de crear conciencia en la importancia que refiere la atención de un paciente. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”.
El poder para tonificar de la Almendra Ahora que se acerca el final de las vacaciones es el momento perfecto para redescubrir tu belleza natural y preparar tu cuerpo para los días venideros. Si deseas reafirmar, reducir medidas y esculpir la figura, la marca francesa L’Occitane trae su línea de almendra ofreciendo una solución indulgente para un cuerpo firme y una piel suave. El árbol de almendra es uno de los primeros en darle una feliz bienvenida a la primavera. Sus ramas se llenan rápidamente de moléculas activas que tienen el poder de estimular el drenaje dentro de la piel. Además, la almendra tiene un alto efecto hidratante que es ideal para las pieles secas, arrugas y estrías. La leche y el aceite de almendras protegen la piel contra la pérdida de agua; hidratan y suavizan la piel, por lo que sufren de menos agresiones externas; mejoran la elasticidad de la piel, previniendo así las estrías.
1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
de la Academia Venezolana de Gastronomía
Margarita Gastronómica mención Tenedor de Oro 2013 Es grato reseñar noticias como la que les presento a continuación. Cuando año tras año hemos visto trabajar a los amigos de Margarita Gastronómica para poner en alto el quehacer y sabores de esta hermosa Isla venezolana. Desde este escenario de Brújula Gastronómica les enviamos Felicitaciones, que sigan los éxitos, son ejemplo vivo del que quiere puede y en la unión se puede avanzar aún más para preservar y enaltecer nuestra cultura gastronómica. Margarita Gastronómica recibió el pasado 20 de agosto del presente año por parte de la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG) la Mención Tenedor de Oro 2013. Este importante reconocimiento fue recibido por el Presidente de Margarita Gastronómica, Arq. Fernando Escorcia en nombre de la familia que conforma esta asociación. El encargado de entregar la mención fue el reconocido periodista y miembro de la A.V.G Miro Popic. El equipo que conforma Margarita Gastronómica tanto la Directiva como el Staff, se siente muy honrado por recibir este reconocimiento, que no es más que el reflejo del trabajo en equipo, de la constancia, de creer que todavía en Venezuela a pesar de la adversidades se puede crecer como ciudadanos. Las palabras de Miro Popic antes de entregar la mención, describen verdaderamente el sentir de Margarita Gastronómica: “En esta época donde hay hasta desabastecimiento de ideas, a un grupo de margariteños se les ocurrió una muy simple, hacer de lo que se come en Margarita un valor agregado más a las bondades de la isla, agregado que, además, es muy sabroso y placentero… …MARGARITA GASTRONOMICA es una asociación civil, surgida de una iniciativa ciudadana que en poco más de dos años ha logrado concretar en los hechos los objetivos propuestos en sus inicios. En síntesis, una experiencia exitosa que, ojalá, sea imitada por otras regiones de Venezuela. Tres palabras resumen su triunfo: UNIDAD, ACCION, ORGULLLO.” La mención Tenedor de Oro es re-
BRÚJULA
5
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA TORTA ATRAPA MARIDO POR: GEDDIEL GONZÁLEZ Masa 1 lata de leche condensada 1 lata de leche EVAPORADA 1 vaso de leche de coco 500 grs harina de trigo (2 tazas y media aprox.) 1/2 taza de azúcar 3 huevos enteros grandes 3 cucharadas de margarina
Cobertura 1 vaso de leche de coco 2 cucharas de azúcar 1 paquete de coco rallado Batir todos los ingredientes en una licuadora, luego coloque la mezcla en un en un molde engrasado y enharinado. Llevar al horno (200° C) hasta dorar, 30 a 60 minutos, dependiendo del horno. Pruebe con un palillo de dientes hasta que salga seco, para sacar del horno.
Cobertura conocimiento que da cada año la AVG a quien se haya destacado en Venezuela, con particular talento en las artes, profesiones, oficios e industrias gastronómicos. En el desarrollo y la difusión de nuestra cultura e identidad gastronómica dando aportes sobresalientes en su crecimiento y evolución. El Arq. Fernando Escorcia por su parte recibió el lauro representando nuestra organización gastronómica margariteña, agradeciendo el compromiso de seguir construyendo espacios y actividades para la difusión
y promoción de la gastronomía margariteña; al tiempo, que extendió a los académicos, premiados y medios de comunicación presentes la invitación a visitar nuestra isla de Margarita en el mes de octubre y durante todo el año atendiendo al profuso calendario de eventos y ferias gastronómicas en Nueva Esparta. Ofreció, como siempre, “el limpio espacio de la mesa margariteña para encontrarnos en torno a nuestros sabores, recetas y productos para seguir construyendo el país que queremos”. La Mención Tenedor de Oro 2013, le fue otorgada a Margarita Gastronómica el 27 de noviembre de 2013.
Se pone al fuego la leche de coco, el azúcar y el coco rallado. Llevar a ebullición y vierta sobre la torta caliente. Después que la cubra, puede bañarla con un poco de leche condensada.
VARIEDADES
4 ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
El Periodiquito
Bienvenidos amigos lectores a ZONA BÉISBOL. Hoy dedicamos la columna a una de los eventos más curiosos en la historia del béisbol.
Pitcher abridor y jardinero!… en realidad parece una situación de pequeñas ligas pero hoy se cumplen 46 años del juego en que Steve Blass fue el abridor de una partido luego ocupo un puesto en los jardines y regreso a lanzar. Blass para aquella época era uno de los abridores de los Piratas de Pittsburgh y para ese momento tenía registro de 12-5. Todo parecía que sería normal en aquel en partido entre bucaneros y Bravos de Atlanta. El primer bate de Atlanta fue el dominicano Felipa Alou a quien Blass retiro con roletazo por tercera base, sin embargo en una decisión sorpresiva el manager Danny Martaugh trajo a relevar a Elroy “Roy” Face para enfrentar al boricua Félix Millán, en el movimiento el piloto envío a Blass al jardín izquierdo y saco a quien había iniciado allí, Carl Taylor. Lo más curioso del caso es que Millán bateaba a la derecha, Blass era derecho y Face también diestro, así que el cambio no fue estratégico. Luego del partido se supo el motivo de tan extraño movimiento y era que Face había sido cambiado a los Tigres de Detroit y en este su último partido con los Piratas igualaba a Walter Johnson con la marca de más partidos para un lanzador con un solo club con 802. Lo cierto fue que Face retiro a Millán y fue sacado del encuentro, volviendo Blass a lanzar mientras Manny Mota entraba como nuevo leftfield. El derecho se mandaría un juegazo dejando a la tribu en 5 imparables y sin anotaciones. Aun cuando Blass no se acredito el blanqueo terminaría siendo el
líder en ese departamento en la Liga Nacional aquella zafra. Face por su parte sólo lanzaría dos partidos con Detroit ese año y la campaña siguiente daría fin a su carrera con 848 partidos lanzados de ellos apenas 27 como abridor. Su mejor temporada fue la de 1959, donde lanzó en 57 partidos, todos como relevista salvando apenas 9 pero logrando el increíble registro de 18 triunfos por un revés. Steve Blass por su parte tuvo una carrera corta de apenas 10 temporadas en las que logró 103 triunfos por 76 reveses, sin embargo fue un serpentinero que alcanzó hasta 19 laureles en 1972. Años después pero en una estrategia de juego, otro lanzador de los Piratas, Kent Tekulve, fue sacado del morrito por el manager Chuck Tanner y colocado en el jardín izquierdo atrapo un fly y luego regresó a lanzar. Como siempre amigos de la Zona, el béisbol nos tiene una historia que contar….. “La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y sus ocios”. Charles de Gaulle (1890-1970) Militar, político y escritor francés. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 6.00pm en www.artefinalradio. com.ve (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
ZULIA: Hemodinamia del SAHUM realiza cateterismos gratuitamente El Laboratorio de Hemodinamia del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum) es pionero en procedimientos diagnósticos y terapéuticos encaminados a preservar la salud cardiovascular de los pacientes en la zona occidental del país. “En ningún otro hospital ha habido un Laboratorio de Hemodinamia que haya podido resolver los problemas inherentes a enfermedades coronarias, problemas valvulares y cardiopatías congénitas en general”, aseguró Arnulfo Romero, jefe del mencionado servicio del Sahum. En esta dependencia se realizan cateterismos cardíacos, diagnósticos y terapéuticos a nivel de sistema nervioso central, miembros inferiores y renal; es decir, todo lo que abarca procedimientos cardiovasculares y radiológicos, muy costosos en las clínicas privadas.
www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
VISIÓN IMAGEN
Calidad en la atención al cliente-paciente I parte
Para nadie es un secreto que el sector salud en nuestro país viene atravesando una importante crisis que ha afectado tanto a los centros hospitalarios públicos como privados. La falta de insumos, infraestructuras adecuadas y se podría decir que hasta la ausencia una buena atención causada por el alto índice de pacientes que diariamente acuden a los hospitales públicos, son factores determinantes para que las personas acudan a los centros privados, lo que ha generado la creación o ampliación de muchas clínicas para cubrir la demanda. Cabe destacar que las clínicas privadas mantienen un fin lucrativo pero con una misión muy definida, es por ello cada día se especializan en brindar un servicio de calidad y la capacitación de su personal a fin de brindar la promesa de valor al paciente y una atención segura que le garantice la captación de clientes y su posicionamiento en el mercado del sector salud. En el marketing las ventas se generan desde el primer contacto con el cliente, lo mismo ocurre en la relación entre un paciente y una clínica. Si se establecen estrategias adecuadas y sensibles dará una apertura ideal para iniciar una relación con buen pie. Cuando un paciente asiste por primera vez a una clínica, bien sea a través de una llamada telefónica o en persona, espera como todo cliente ser bien atendido, esa atención precisará lo que acontezca seguidamente. Cabe resaltar que en este caso tan particular no se está hablando de un producto cualquiera como un mueble, una blusa o un par de zapatos, se trata de poner la salud en manos de otras personas, muchas veces desconocidas, y esto solo se puede lograr a través de la confianza que se inspire. Son muchos los factores que determinan una buena relación, entre los cuales podríamos mencionar los siguientes: La confianza. Este sería el primer elemento fundamental para que un cliente-paciente elija a una clínica para tratar su salud. Se ha demostrado estadísticamente que un cliente insatisfecho comenta su desagradable experiencia a una medida de 10 personas, lo cual se va multiplicando a otras tantas, generándose de esta manera una imagen negativa para la institución hospitalaria. Sensibilidad y paciencia. Es importante te-
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com
ner en cuenta que las personas que acuden a un hospital no lo hacen por gusto, sino porque existe una necesidad de salud. En este caso el se generan muchas preguntas y dudas en el paciente sobre su tratamiento, estudios clínicos o medicamentos prescritos. En tal sentido, es vital asegurarse que el personal sea accesible y esté dispuesto a ayudar al paciente. ¿Cuántas veces no hemos pasado un momento desagradable por una mala respuesta o por la insensibilidad que muestran las enfermeras o asistentes clínicos? En este caso la sensibilidad y la empatía cuentan mucho para que el paciente se sienta agradado y atendido, un cliente-paciente bien atendido volverá a usar los servicios de la clínica, además será fundamental para recomendar los servicios a terceras personas, convirtiéndose en la mejor publicidad que una clínica pueda tener. En el próximo artículo ampliaré este importante tema que nos concierne a todos a fin de crear conciencia en la importancia que refiere la atención de un paciente. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”.
El poder para tonificar de la Almendra Ahora que se acerca el final de las vacaciones es el momento perfecto para redescubrir tu belleza natural y preparar tu cuerpo para los días venideros. Si deseas reafirmar, reducir medidas y esculpir la figura, la marca francesa L’Occitane trae su línea de almendra ofreciendo una solución indulgente para un cuerpo firme y una piel suave. El árbol de almendra es uno de los primeros en darle una feliz bienvenida a la primavera. Sus ramas se llenan rápidamente de moléculas activas que tienen el poder de estimular el drenaje dentro de la piel. Además, la almendra tiene un alto efecto hidratante que es ideal para las pieles secas, arrugas y estrías. La leche y el aceite de almendras protegen la piel contra la pérdida de agua; hidratan y suavizan la piel, por lo que sufren de menos agresiones externas; mejoran la elasticidad de la piel, previniendo así las estrías.
1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
de la Academia Venezolana de Gastronomía
Margarita Gastronómica mención Tenedor de Oro 2013 Es grato reseñar noticias como la que les presento a continuación. Cuando año tras año hemos visto trabajar a los amigos de Margarita Gastronómica para poner en alto el quehacer y sabores de esta hermosa Isla venezolana. Desde este escenario de Brújula Gastronómica les enviamos Felicitaciones, que sigan los éxitos, son ejemplo vivo del que quiere puede y en la unión se puede avanzar aún más para preservar y enaltecer nuestra cultura gastronómica. Margarita Gastronómica recibió el pasado 20 de agosto del presente año por parte de la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG) la Mención Tenedor de Oro 2013. Este importante reconocimiento fue recibido por el Presidente de Margarita Gastronómica, Arq. Fernando Escorcia en nombre de la familia que conforma esta asociación. El encargado de entregar la mención fue el reconocido periodista y miembro de la A.V.G Miro Popic. El equipo que conforma Margarita Gastronómica tanto la Directiva como el Staff, se siente muy honrado por recibir este reconocimiento, que no es más que el reflejo del trabajo en equipo, de la constancia, de creer que todavía en Venezuela a pesar de la adversidades se puede crecer como ciudadanos. Las palabras de Miro Popic antes de entregar la mención, describen verdaderamente el sentir de Margarita Gastronómica: “En esta época donde hay hasta desabastecimiento de ideas, a un grupo de margariteños se les ocurrió una muy simple, hacer de lo que se come en Margarita un valor agregado más a las bondades de la isla, agregado que, además, es muy sabroso y placentero… …MARGARITA GASTRONOMICA es una asociación civil, surgida de una iniciativa ciudadana que en poco más de dos años ha logrado concretar en los hechos los objetivos propuestos en sus inicios. En síntesis, una experiencia exitosa que, ojalá, sea imitada por otras regiones de Venezuela. Tres palabras resumen su triunfo: UNIDAD, ACCION, ORGULLLO.” La mención Tenedor de Oro es re-
BRÚJULA
5
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA TORTA ATRAPA MARIDO POR: GEDDIEL GONZÁLEZ Masa 1 lata de leche condensada 1 lata de leche EVAPORADA 1 vaso de leche de coco 500 grs harina de trigo (2 tazas y media aprox.) 1/2 taza de azúcar 3 huevos enteros grandes 3 cucharadas de margarina
Cobertura 1 vaso de leche de coco 2 cucharas de azúcar 1 paquete de coco rallado Batir todos los ingredientes en una licuadora, luego coloque la mezcla en un en un molde engrasado y enharinado. Llevar al horno (200° C) hasta dorar, 30 a 60 minutos, dependiendo del horno. Pruebe con un palillo de dientes hasta que salga seco, para sacar del horno.
Cobertura conocimiento que da cada año la AVG a quien se haya destacado en Venezuela, con particular talento en las artes, profesiones, oficios e industrias gastronómicos. En el desarrollo y la difusión de nuestra cultura e identidad gastronómica dando aportes sobresalientes en su crecimiento y evolución. El Arq. Fernando Escorcia por su parte recibió el lauro representando nuestra organización gastronómica margariteña, agradeciendo el compromiso de seguir construyendo espacios y actividades para la difusión
y promoción de la gastronomía margariteña; al tiempo, que extendió a los académicos, premiados y medios de comunicación presentes la invitación a visitar nuestra isla de Margarita en el mes de octubre y durante todo el año atendiendo al profuso calendario de eventos y ferias gastronómicas en Nueva Esparta. Ofreció, como siempre, “el limpio espacio de la mesa margariteña para encontrarnos en torno a nuestros sabores, recetas y productos para seguir construyendo el país que queremos”. La Mención Tenedor de Oro 2013, le fue otorgada a Margarita Gastronómica el 27 de noviembre de 2013.
Se pone al fuego la leche de coco, el azúcar y el coco rallado. Llevar a ebullición y vierta sobre la torta caliente. Después que la cubra, puede bañarla con un poco de leche condensada.
6
EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
Treinta años después de la muerte de Marilyn Monroy, habló el doctor John Miner
Semana del 8 AL 14 DE SEPTIEMBRE
Coordinación: Paco Frank
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
(Cuarta parte) El mismo doctor John Miner se preguntó treinta años después de la muerte de Marilyn: ¿Quién aplicó la lavativa de hidrato de cloral? La única persona que pudo hacerlo fue Eunice Murray, su ama de llaves, y fue en efecto su último acto como empleada de Marilyn Monroe, y perro guardián de Ralph Greenson. Siempre pensé que la clave era la señora Murray, pero trabajaba a las órdenes de Greenson, el hombre al que había considerado durante quince años su protector y jefe, como dijo su yerno Philip LaClair; EUNICE HIZO SÓLO LO QUE LE ORDENARON Lógicamente quien estaba allí en ese momento o recibió órdenes por teléfono tal vez pudo ser ella Eunice, quien siempre seguía las ordenes al pie de la letra, no tenia una preparación formal como enfermera, era una autentica esclava.... HABLA EL DOCTOR JOHN MINER Yo, como medico podría decir muchas cosas de Greenson en el campo profesional, pero lo único que diré es que Ralph Greenson fue después de la muerte de Norma Jean (Marilyn), el psiquiatra más importante de toda la nación y sobre todo de los Estudios Cinematográficos Twentieth Century Fox, a los que pertenecía Marilyn como actriz.. Sobre las diez y media (según declaraciones de Norman y Eunice), vieron partir de la casa de Marilyn a Robert Kennedy y a dos hombres. Cuando entraron a la residencia, franquearon las puertas abiertas, y cruzaron el patio hasta el bungalow de los huéspedes. La luz estaba encendida y la puerta abierta. Cuando entraron en la habitación descubrieron a Marilyn desnuda en la cama. Estaba boca abajo y con una mano sostenía el teléfono. Su estado- según palabras de Eunice- era lamentable, parecía muerta. Llamaron una ambulancia y al doctor. Mucho más tarde de la llegada de Greenson, James Hall (conductor de la ambulancia), confirmó que encontró a Marilyn en estado comatoso. En esos instantes, Greenson intentaba inyectarle adrelalina directamente al corazón, para reanimarla, y James Hall, el conductor de la ambulacia, dijo que Marilyn falleció momentos después, cuando se dirigían al hospital.... ANTES DE LA MEDIANOCHE Minutos antes de medianoche, un Mercedes Blanco pasó en dirección Este por el Olympic Boulevard de Beverly Hills. El agente de policía Lynn Franklin les ordenó
detenerse y enfocando con una linterna, reconoció al conductor: Peter Lawford, y en los asientos de atrás, dos hombres, uno era el Fiscal General Robert Kennedy. Este dato tiene importancia, pues cerca de allí se encontraba la residencia de Marilyn, en Brentwood. MARILYN SABÍA DEMASIADAS COSAS La realidad es que Marilyn sabia demasiadas cosas y resultaba particularmente incomoda para el FBI y la CIA. En aquellos lejanos días, escándalos como los del Watergate, los de Ronald Reagan en Irán y Nicaragua y con la figura del poderoso Hoover limpia de sospechas que caerían tras su muerte, tanto el FBI, como la CIA, eran intocables. Además, Marilyn había anunciado que pensaba dar una conferencia de prensa en esas fechas, donde Bob Slatzer y otros amigos sabían que iba a hablar de asuntos delicados para la Presidencia de Estados Unidos y Organismos Oficiales: Conexiones con Cuba, la Unión Soviética en relación con el frustrado desembarco en Bahía de Cochinos, y muy particularmente, la participación de la CIA en el asesinato de Rafael Leonidas Trujillo “Chapita”, presidente de la República Dominicana, y las mismas palabras de Robert Kennedy diciendo tajante ante ella y un grupo de amigos: “Estados Unidos no va a dar asilo político al presidente Diem, de Vietnam del Sur”. Lo más peligroso es que ella escribía todas estas conversaciones y confidencias en su diario, dato que conocían todos sus allegados, en especial Ralph Greenson (él mismo que le recomendó a Marilyn que apuntase todo en el diario). Le encantaba recurrir a ese diario cuando le fallaba la memoria, necesitaba consultar una cita o precisaba recordar una fecha importante.... FRASES IMPORTANTES “Hay un archivo confidencial que contiene las cintas grabadas y pruebas referente a las circunstancias de la muerte de Marilyn Monroe”. (Jimmy Hoffa-experto en vigilancia electrónica-) “Cayó bajo la influencia de quienes con la confianza de una niña, permitió trazar el curso de su propia vida; ellos la condujeron a la tumba prematuramente”. (Frank A. Capell).
7
ASTRO TAROT
E
l 9 de Septiembre a las 01:38:10 UT la Luna alcanza su fase llena, ese mismo día a las 23:33:07 UT, el satélite lunar ingresa al signo de Aries, posteriormente el 12 de septiembre a la 1:16:39 UT, la Luna se aposenta en Tauro, luego el 14 de septiembre a las 6:26:02 UT entra a Géminis. Se trata de un período en el que será necesario controlar los excesos, la rudeza y terquedad, aprovechando el empuje de la iniciativa, el confort que proporciona una sabia administración de recursos y oportunidades al igual que una comunicación asertiva,
a la par de la facilidad para viajar, trasladarse y lograr acuerdos productivos. Propongo a cada naturaleza zodiacal una recomendación sencilla para limpiar el aura o envoltura energética del cuerpo. Agradecida con mis fieles lectores por sus aportes constructivos con la certeza que son hechos desde el amor y la paz. Les ofrezco la Lectura de Cartas del Tarot y realizo la Carta Natal, previa cita, a través de los números publicados en esta página.En @AstroTarotAnaCencontrarás varios tips y agradables sorpresas para tu bienestar personal, sígueme y haz RT.
FAMOSOS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
VIRGO
Te hallas inmerso en un mar de dudas y vacilaciones. Es prudente mover la energía en tus espacios, limpia a fondo tu casa y oficina, descarta lo que no utilizas y prepárate a llenarte de las cosas buenas y nuevas que llegan a tu vida, cuida tu alimentación. Pon cuarzo rosado en tu cabeza y ágatas verdes en tus manos, por espacio de tres minutos, piensa en amor y sanación.
“Ahora veo claro quien abusó de Norma Jean (Marilyn)...Jugaron con ella, se cansaron y cuando ella era un problema, pensaron quitársela de encima”. (Mickey Song). “Voy a airear este maldito asunto.. !Lo contare todo!. Muchos me han llamado para conseguir la historia. Está claro que obtuvieron de mi lo que querían y luego pasaron a otra cosa”. (Marilyn Monroe). “Robert “Bobby” Kennedy estaba en Los Angeles y visitó a Marilyn la noche del 4 de Agosto de 1962”. (Eunice Murray en 1985). “Marilyn me llamó llorando, estaba enloquecida, nunca la había visto así. Me dijo que habían estado en su casa. En aquel momento tenía miedo y sentía que estaba en peligro”. (Sidney Guilaroff). “Si yo hubiese hecho esa autopsia, no la hubiera firmado como suicidio. Según mi experiencia, los niveles de barbitúricos en la sangre y el hígado son los bastantes altos como para hacer que pudiera encontrarse un residuo de las cápsulas en el estomago. Sin embargo, no se encontró nada”. (Dr. Keith Simpson de la Universidad de Londres, patólogo del Ministerio del Interior). “¿Sabes Sidney?, yo conozco un montón de secretos de los Kennedy. Le pregunte que clase de secretos.. “peligrosos”, contestó y colgó.”. (Conversación que mantuvo Sidney Guilaroff telefónicamente con Marilyn días antes de su muerte). HABLÓ EUNICE MURRAY “En 1985 la cadena de Televisión Britá-
nica BBC, produjo un documental de investigación sobre la muerte de Marilyn, titulado “Say good bay to the president”, que incluía entrevistas con los principales testigos y personajes implicados. Uno de éstos era Eunice Murray, quien creyendo finalizada la grabación, realizó unas sorprendentes revelaciones que fueron registradas por un micrófono que aún permanecía abierto: “A mi edad, ¿debo seguir encubriendo todo esto?, dijo Eunice Murray, quien al preguntársele a que se refería, la señora Murray relató que Robert Kennedy había estado esa noche en la casa de Marilyn y que había mantenido con ella una discusión extraordinariamente violenta. Ahondando sobre esta historia, el programa de investigación 20/20 de la cadena de Televisión Norteamericana ABC, realizó un reportaje de media hora en el que trabajaron los reporteros estrella de la emisora, Sylvia Chase y Gerardo Rivera, y cuyo coste de producción ascendió a varios cientos de miles de dólares. Sin embargo, lo averiguado por los periodistas fue considerado tan desestabilizador, que el reportaje fue suspendido poco antes del momento de su emisión, siendo sustituido por un documental sobre perros policía”. (Continúa el próximo domingo).
ARIES: Plenos de acontecimientos y expectativas los arianos deben organizarse y prestar más atención al cuidado de la salud corporal y el bienestar en todo sentido. Con tendencia a extralimitar sus demandas energéticas, es tiempo de mimarse, avancen paso a paso. Incienso de coco alrededor de tu cabeza para limpiar el aura, igual en la casa, negocio u oficina, despeja tus espacios. TAURO: Llegó el momento de llevar a la práctica los proyectos, se avecina un cambio laboral inminente que te obligará a replantear tus metas, por fortuna será para bien. Trabaja los aspectos de tu carácter que te causan discordia con la ge te de tu entorno. El rocío armonizador de mastranto despejará tu energía aúrica, desocupa tu clóset de aquello que no usas. GÉMINIS: Se inteligente y anótate en los equipos ganadores. Alguien que te tendió la mano desconfía de ti, por tu superficialidad y poco compromiso en las relaciones amistosas. Sino aprendes a manejar tus relaciones sociales perderás parte de lo ganado. Despeja tu aura pasándote alrededor del cuerpo una flor blanca, también puedes colocar de estas flores en el nor oeste de tu casa. CÁNCER: Luego de múltiples decepciones sentimentales, vale la pena enseriar tu vidad en el tema de las relaciones. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y de la individualidad, amor hay para todos, en su momento te llegará lo que anhelas, decreta en positivo.
salma hayek
Junta una rosa blanca, otra amarilla y una rosada, bordea tu cuerpo con este fragante ramillete, visualiza tus metas. LEO: El cerco se va cerrando a tu alrededor, busca la manera de abrirte camino por tu cuenta, antes que la decepción y el hastío terminen por dejarte inerte y decepcionado. Todo ocurre para progresar, que la nobleza prevalezca en ti sin dobleces. Consigue flores de Árnica y pásalas alrededor de tu cuerpo, mentaliza tu proceso depurificación. LIBRA: Si intentas vivir de espaldas a tu realidad afectiva haciendo del corazón un carnaval, más temprano que tarde deberás asumir la realidad. Procura conciliar tus diferencias contigo mismo y sólo así estarás preparado para afrontar nuevas facetas de
vida Pasa hojas de ruda alrededor de tu cabeza, manos y pies, despéjate, vive aquí y ahora.
ESCORPIO: Te buscarán para cobrarte una vieja deuda, luego de muchas reflexiones comprenderás la magnitud de tus errores del pasado. Te ocuparás de asuntos vinculados con compra y venta, se manifiestan malestares relacionados a la edad. Tres espigas de trigo puestas una noche en la cabecera de tu cama recogerán cualquier traza de energía negativa. SAGITARIO: Evita hacer de víctima impotente ante una situación profesional. La necesidad de hacer cosas nuevas te hará tran-
michael jackson
sitar sendas desconocidas, te perturbará el permanecer inactivo en virtud de las circunstancias financieras del momento. Frota el borde de tu cuerpo con canela en polvo, activarás tu aura, tambíen puedes hacer sahumerio de canela con azúcar. CAPRICORNIO: Llegó el momento de tomar decisiones contundentes en el tema laboral, tu nombre ya está en una lista. En el fondo quieres irte de un lugar aunque prefieres que todo ocurra por sí solo, evita ser negligente con asuntos de tu interés personal. Hojas de albahaca y romero en forma de ramazos aliviarán tus pesares energéticos, puedes perfumar tu casa con estos aromas. ACUARIO: Te planterás echar mano de nuevos recursos en pro de aumentar tu resistencia física. La salud de alguien cercano es tema de preocupación, oportunidades de viajar y distraerte a la orden del día, aprovéchalas, tu vida se reviste de nuevas facetas. Despéjate aúricamente lavando tu cabeza con agua y unas gotas de aceite de alhucema, te sentirás descargado. PISCIS: Te reprocharán tu falta de interés en la salud de un familiar cercano, circunscribirte sólo a los asuntos personales, crea un abismo ante la realidad circundante. Echarás mano de tu sabiduría espiritual para concretar varios asuntos que implican mejoría. Incienso de sándalo alrededor de tu cuerpo obrará maravillas energéticas, puedes complementar con aceite de ámbar gris.
6
EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
1
SEPTIEMBRE 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
Treinta años después de la muerte de Marilyn Monroy, habló el doctor John Miner
Semana del 8 AL 14 DE SEPTIEMBRE
Coordinación: Paco Frank
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
(Cuarta parte) El mismo doctor John Miner se preguntó treinta años después de la muerte de Marilyn: ¿Quién aplicó la lavativa de hidrato de cloral? La única persona que pudo hacerlo fue Eunice Murray, su ama de llaves, y fue en efecto su último acto como empleada de Marilyn Monroe, y perro guardián de Ralph Greenson. Siempre pensé que la clave era la señora Murray, pero trabajaba a las órdenes de Greenson, el hombre al que había considerado durante quince años su protector y jefe, como dijo su yerno Philip LaClair; EUNICE HIZO SÓLO LO QUE LE ORDENARON Lógicamente quien estaba allí en ese momento o recibió órdenes por teléfono tal vez pudo ser ella Eunice, quien siempre seguía las ordenes al pie de la letra, no tenia una preparación formal como enfermera, era una autentica esclava.... HABLA EL DOCTOR JOHN MINER Yo, como medico podría decir muchas cosas de Greenson en el campo profesional, pero lo único que diré es que Ralph Greenson fue después de la muerte de Norma Jean (Marilyn), el psiquiatra más importante de toda la nación y sobre todo de los Estudios Cinematográficos Twentieth Century Fox, a los que pertenecía Marilyn como actriz.. Sobre las diez y media (según declaraciones de Norman y Eunice), vieron partir de la casa de Marilyn a Robert Kennedy y a dos hombres. Cuando entraron a la residencia, franquearon las puertas abiertas, y cruzaron el patio hasta el bungalow de los huéspedes. La luz estaba encendida y la puerta abierta. Cuando entraron en la habitación descubrieron a Marilyn desnuda en la cama. Estaba boca abajo y con una mano sostenía el teléfono. Su estado- según palabras de Eunice- era lamentable, parecía muerta. Llamaron una ambulancia y al doctor. Mucho más tarde de la llegada de Greenson, James Hall (conductor de la ambulancia), confirmó que encontró a Marilyn en estado comatoso. En esos instantes, Greenson intentaba inyectarle adrelalina directamente al corazón, para reanimarla, y James Hall, el conductor de la ambulacia, dijo que Marilyn falleció momentos después, cuando se dirigían al hospital.... ANTES DE LA MEDIANOCHE Minutos antes de medianoche, un Mercedes Blanco pasó en dirección Este por el Olympic Boulevard de Beverly Hills. El agente de policía Lynn Franklin les ordenó
detenerse y enfocando con una linterna, reconoció al conductor: Peter Lawford, y en los asientos de atrás, dos hombres, uno era el Fiscal General Robert Kennedy. Este dato tiene importancia, pues cerca de allí se encontraba la residencia de Marilyn, en Brentwood. MARILYN SABÍA DEMASIADAS COSAS La realidad es que Marilyn sabia demasiadas cosas y resultaba particularmente incomoda para el FBI y la CIA. En aquellos lejanos días, escándalos como los del Watergate, los de Ronald Reagan en Irán y Nicaragua y con la figura del poderoso Hoover limpia de sospechas que caerían tras su muerte, tanto el FBI, como la CIA, eran intocables. Además, Marilyn había anunciado que pensaba dar una conferencia de prensa en esas fechas, donde Bob Slatzer y otros amigos sabían que iba a hablar de asuntos delicados para la Presidencia de Estados Unidos y Organismos Oficiales: Conexiones con Cuba, la Unión Soviética en relación con el frustrado desembarco en Bahía de Cochinos, y muy particularmente, la participación de la CIA en el asesinato de Rafael Leonidas Trujillo “Chapita”, presidente de la República Dominicana, y las mismas palabras de Robert Kennedy diciendo tajante ante ella y un grupo de amigos: “Estados Unidos no va a dar asilo político al presidente Diem, de Vietnam del Sur”. Lo más peligroso es que ella escribía todas estas conversaciones y confidencias en su diario, dato que conocían todos sus allegados, en especial Ralph Greenson (él mismo que le recomendó a Marilyn que apuntase todo en el diario). Le encantaba recurrir a ese diario cuando le fallaba la memoria, necesitaba consultar una cita o precisaba recordar una fecha importante.... FRASES IMPORTANTES “Hay un archivo confidencial que contiene las cintas grabadas y pruebas referente a las circunstancias de la muerte de Marilyn Monroe”. (Jimmy Hoffa-experto en vigilancia electrónica-) “Cayó bajo la influencia de quienes con la confianza de una niña, permitió trazar el curso de su propia vida; ellos la condujeron a la tumba prematuramente”. (Frank A. Capell).
7
ASTRO TAROT
E
l 9 de Septiembre a las 01:38:10 UT la Luna alcanza su fase llena, ese mismo día a las 23:33:07 UT, el satélite lunar ingresa al signo de Aries, posteriormente el 12 de septiembre a la 1:16:39 UT, la Luna se aposenta en Tauro, luego el 14 de septiembre a las 6:26:02 UT entra a Géminis. Se trata de un período en el que será necesario controlar los excesos, la rudeza y terquedad, aprovechando el empuje de la iniciativa, el confort que proporciona una sabia administración de recursos y oportunidades al igual que una comunicación asertiva,
a la par de la facilidad para viajar, trasladarse y lograr acuerdos productivos. Propongo a cada naturaleza zodiacal una recomendación sencilla para limpiar el aura o envoltura energética del cuerpo. Agradecida con mis fieles lectores por sus aportes constructivos con la certeza que son hechos desde el amor y la paz. Les ofrezco la Lectura de Cartas del Tarot y realizo la Carta Natal, previa cita, a través de los números publicados en esta página.En @AstroTarotAnaCencontrarás varios tips y agradables sorpresas para tu bienestar personal, sígueme y haz RT.
FAMOSOS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
VIRGO
Te hallas inmerso en un mar de dudas y vacilaciones. Es prudente mover la energía en tus espacios, limpia a fondo tu casa y oficina, descarta lo que no utilizas y prepárate a llenarte de las cosas buenas y nuevas que llegan a tu vida, cuida tu alimentación. Pon cuarzo rosado en tu cabeza y ágatas verdes en tus manos, por espacio de tres minutos, piensa en amor y sanación.
“Ahora veo claro quien abusó de Norma Jean (Marilyn)...Jugaron con ella, se cansaron y cuando ella era un problema, pensaron quitársela de encima”. (Mickey Song). “Voy a airear este maldito asunto.. !Lo contare todo!. Muchos me han llamado para conseguir la historia. Está claro que obtuvieron de mi lo que querían y luego pasaron a otra cosa”. (Marilyn Monroe). “Robert “Bobby” Kennedy estaba en Los Angeles y visitó a Marilyn la noche del 4 de Agosto de 1962”. (Eunice Murray en 1985). “Marilyn me llamó llorando, estaba enloquecida, nunca la había visto así. Me dijo que habían estado en su casa. En aquel momento tenía miedo y sentía que estaba en peligro”. (Sidney Guilaroff). “Si yo hubiese hecho esa autopsia, no la hubiera firmado como suicidio. Según mi experiencia, los niveles de barbitúricos en la sangre y el hígado son los bastantes altos como para hacer que pudiera encontrarse un residuo de las cápsulas en el estomago. Sin embargo, no se encontró nada”. (Dr. Keith Simpson de la Universidad de Londres, patólogo del Ministerio del Interior). “¿Sabes Sidney?, yo conozco un montón de secretos de los Kennedy. Le pregunte que clase de secretos.. “peligrosos”, contestó y colgó.”. (Conversación que mantuvo Sidney Guilaroff telefónicamente con Marilyn días antes de su muerte). HABLÓ EUNICE MURRAY “En 1985 la cadena de Televisión Britá-
nica BBC, produjo un documental de investigación sobre la muerte de Marilyn, titulado “Say good bay to the president”, que incluía entrevistas con los principales testigos y personajes implicados. Uno de éstos era Eunice Murray, quien creyendo finalizada la grabación, realizó unas sorprendentes revelaciones que fueron registradas por un micrófono que aún permanecía abierto: “A mi edad, ¿debo seguir encubriendo todo esto?, dijo Eunice Murray, quien al preguntársele a que se refería, la señora Murray relató que Robert Kennedy había estado esa noche en la casa de Marilyn y que había mantenido con ella una discusión extraordinariamente violenta. Ahondando sobre esta historia, el programa de investigación 20/20 de la cadena de Televisión Norteamericana ABC, realizó un reportaje de media hora en el que trabajaron los reporteros estrella de la emisora, Sylvia Chase y Gerardo Rivera, y cuyo coste de producción ascendió a varios cientos de miles de dólares. Sin embargo, lo averiguado por los periodistas fue considerado tan desestabilizador, que el reportaje fue suspendido poco antes del momento de su emisión, siendo sustituido por un documental sobre perros policía”. (Continúa el próximo domingo).
ARIES: Plenos de acontecimientos y expectativas los arianos deben organizarse y prestar más atención al cuidado de la salud corporal y el bienestar en todo sentido. Con tendencia a extralimitar sus demandas energéticas, es tiempo de mimarse, avancen paso a paso. Incienso de coco alrededor de tu cabeza para limpiar el aura, igual en la casa, negocio u oficina, despeja tus espacios. TAURO: Llegó el momento de llevar a la práctica los proyectos, se avecina un cambio laboral inminente que te obligará a replantear tus metas, por fortuna será para bien. Trabaja los aspectos de tu carácter que te causan discordia con la ge te de tu entorno. El rocío armonizador de mastranto despejará tu energía aúrica, desocupa tu clóset de aquello que no usas. GÉMINIS: Se inteligente y anótate en los equipos ganadores. Alguien que te tendió la mano desconfía de ti, por tu superficialidad y poco compromiso en las relaciones amistosas. Sino aprendes a manejar tus relaciones sociales perderás parte de lo ganado. Despeja tu aura pasándote alrededor del cuerpo una flor blanca, también puedes colocar de estas flores en el nor oeste de tu casa. CÁNCER: Luego de múltiples decepciones sentimentales, vale la pena enseriar tu vidad en el tema de las relaciones. Aprende a disfrutar de tu propia compañía y de la individualidad, amor hay para todos, en su momento te llegará lo que anhelas, decreta en positivo.
salma hayek
Junta una rosa blanca, otra amarilla y una rosada, bordea tu cuerpo con este fragante ramillete, visualiza tus metas. LEO: El cerco se va cerrando a tu alrededor, busca la manera de abrirte camino por tu cuenta, antes que la decepción y el hastío terminen por dejarte inerte y decepcionado. Todo ocurre para progresar, que la nobleza prevalezca en ti sin dobleces. Consigue flores de Árnica y pásalas alrededor de tu cuerpo, mentaliza tu proceso depurificación. LIBRA: Si intentas vivir de espaldas a tu realidad afectiva haciendo del corazón un carnaval, más temprano que tarde deberás asumir la realidad. Procura conciliar tus diferencias contigo mismo y sólo así estarás preparado para afrontar nuevas facetas de
vida Pasa hojas de ruda alrededor de tu cabeza, manos y pies, despéjate, vive aquí y ahora.
ESCORPIO: Te buscarán para cobrarte una vieja deuda, luego de muchas reflexiones comprenderás la magnitud de tus errores del pasado. Te ocuparás de asuntos vinculados con compra y venta, se manifiestan malestares relacionados a la edad. Tres espigas de trigo puestas una noche en la cabecera de tu cama recogerán cualquier traza de energía negativa. SAGITARIO: Evita hacer de víctima impotente ante una situación profesional. La necesidad de hacer cosas nuevas te hará tran-
michael jackson
sitar sendas desconocidas, te perturbará el permanecer inactivo en virtud de las circunstancias financieras del momento. Frota el borde de tu cuerpo con canela en polvo, activarás tu aura, tambíen puedes hacer sahumerio de canela con azúcar. CAPRICORNIO: Llegó el momento de tomar decisiones contundentes en el tema laboral, tu nombre ya está en una lista. En el fondo quieres irte de un lugar aunque prefieres que todo ocurra por sí solo, evita ser negligente con asuntos de tu interés personal. Hojas de albahaca y romero en forma de ramazos aliviarán tus pesares energéticos, puedes perfumar tu casa con estos aromas. ACUARIO: Te planterás echar mano de nuevos recursos en pro de aumentar tu resistencia física. La salud de alguien cercano es tema de preocupación, oportunidades de viajar y distraerte a la orden del día, aprovéchalas, tu vida se reviste de nuevas facetas. Despéjate aúricamente lavando tu cabeza con agua y unas gotas de aceite de alhucema, te sentirás descargado. PISCIS: Te reprocharán tu falta de interés en la salud de un familiar cercano, circunscribirte sólo a los asuntos personales, crea un abismo ante la realidad circundante. Echarás mano de tu sabiduría espiritual para concretar varios asuntos que implican mejoría. Incienso de sándalo alrededor de tu cuerpo obrará maravillas energéticas, puedes complementar con aceite de ámbar gris.
FARÁNDULA
8
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
1
SEPTIEMBRE 2014
GIANNINA ALVES
triunfadora
Para saber más acerca de sus proyectos pueden seguirla en sus redes sociales: Instagram: Gianninaalves
FM.-
Todos recordamos a GIANNINA ALVES por su destacado personaje “Tita”, en la exitosa serie juvenil ¡Qué clase de amor!, la cual actualmente es retansmitida por tercera vez en Venevisión y que obtuvo un rotundo éxito en nuestro país, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, entre otros. ¡Qué clase de amor!, obtuvo un éxito rotundo tras su estreno en el año 2009, lo que hizo a Venevisión repetirla en el año 2011 alcanzando un alto nivel de share a nivel nacional, por ende en este 2014 el canal decide retransmitirla por tercera vez obteniendo alto nivel de televidentes. Actualmente, esta bella actriz radica en Perú, donde acaba de firmar contrato con un prestigioso canal peruano para diversos proyectos dramáticos. Giannina, Comunicadora Social, egresada de la Universidad Santa María, antes de irse de Venezuela trabajó durante un largo tiempo como productora del programa Agenda Éxitos e Inspirulina, en el circuito Unión Radio. Sin embargo, actualmente para no desligarse de su carrera, está abriendo su propia productora independiente. En Perú, Giannina ha realizado diversas campañas publicitarias, video clips y forma parte del elenco del programa HUMOR.COM, junto a las más grandes figuras de la comedia peruana. Estos proyectos en el país Inca y el hecho de tener vida en las pantallas venezolanas aún con el éxito de la serie ¡Qué clase de amor!, le da fuerza a la carrera actoral de nuestra bella y talentosa Giannina, quién como muchos otros talentos venezolanos han probado suerte en diversos países y han dejado en alto el nombre de Venezuela. La buena noticia es que pronto tendremos de visita a Giannina en el país, ya que se encuentra a la espera del estreno de la película “Tres Bellezas” dirigida por Carlos Caridad Montero, donde tuvo una participación como actriz invitada.