9
FEBRERO 2014
El Periodiquito
1
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito
9 FEBRERO 2014
Año 5 - Nº 265
VIVIR EL AMOR
y no morir por su culpa
REPORTAJE
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
9
FEBRERO 2014
Vivir el amor y no morir por su culpa Todos disfrutamos, hablamos y creemos saber todo sobre el amor. Es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista, se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Pero ¿Qué pasa cuando estamos enamorados de alguien que no nos ama?. Señala Walter Riso que hay que vivir el amor y no morir por su culpa. Cuando se siente que el otro no nos ama entonces surge un sentimiento continuo llamado despecho que no es otra cosa que un estado de ánimo cuando uno o ambos miembros de la pareja replantean su vida ya no en común, debido al nivel de conflicto o insatisfacción y deciden separarse sin importar las consecuencias que cause en la otra persona. El abandonado comienza a experimentar una serie de sensaciones negativas y desagradables que pueden conducir a crisis inimaginables. Lo peor que puede hacerse ante las crisis por el despecho es negar que exista. Lo mejor es enfrentarlas con la plena convicción de que tarde o temprano estas serán superadas. El primer paso tras las crisis es el restablecimiento del
equilibrio emocional. No es fácil Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es lograrlo cuando son graves, pues requieren que la persona pase por un proceso similar al del duelo: negación del hecho traumático, rabia intensa, depresión y aceptación y entendimiento de lo ocurrido. Si al cabo de cuatro a seis semanas la persona no logra salir de su tristeza, es necesario buscar la ayuda de un profesional, eso en caso de que comience a experimentar un trastorno mental o de ansiedad o un episodio depresivo mayor. Quien quiera ayudar a una persona a sobrellevar “el despecho”, puede asumir una actitud psicoterapéutica, lo cual es posible cuando hay empatía (puede ponerse en los zapatos del otro) y si tiene la capacidad de escuchar al afectado que busca desahogarse. Nabetze Ruiz compartió su opinión al respecto comentando: “yo nunca me he despechado, tengo claro que si me quieren yo quiero, y si no: pues no”. Arturo Méndez por el contrario opinó que “despecharse es parte de la vida, a todos alguna vez nos han roto el corazón”. Mientras que Carlos Martínez dice: “Yo me encuentro felizmente casado, pero si mi esposa me deja creo que me PROPUESTA despecharía”
TIPS PARA ENFRENTAR EL ABANDONO Y EL DESPECHO: -Es importante explorar activa y racionalmente la situación, exprese sin reservas lo que siente, comience a tolerar la frustración y pida ayuda a otros cuando sienta que no puede seguir adelante solo. -No sobredimensione los problemas y aprenda a jerarquizarlos (los importantes antes de los urgentes); luego trate de resolverlos uno por uno. Nunca a la vez. Eso requiere que confíe en usted mismo y en otras personas. -No se sobreexija: Tenga en cuenta que a causa de la situación crítica el corazón y la mente andan a media marcha, y que es posible que usted no esté en capacidad de realizar el mismo número de actividades de
siempre. -No se paralice: En estas circunstancias no es recomendable caer en la inactividad. Esfuércese y trate de seguir haciendo cosas, aun cuando sienta malestar. -No programe vacaciones, no tome decisiones importantes y tampoco emprenda proyectos nuevos en esta etapa. Es contraproducente. Posponga esta clase de cosas hasta el momento en que su mente esté más clara. No olvide, finalmente, que cuidarse es importante: duerma, coma, relájese y ría, ría todo lo que pueda, así podrá observar lo bello y gratificante de la vida, superando los malos momentos.
www.elperiodiquito.com
1.- Aprender a perder, así duela: Es la capacidad que tiene una persona para discernir qué depende uno y qué no, cuando insistir y cuándo dejarse llevar. 2.-En los amores imposibles, la esperanza es lo primero que hay que perder: No futuro. Realismo crudo señala Walter Riso en su texto, el aquí y el ahora desnudo y sin analgésico. En el desamor declarado la desesperanza es un bálsamo. 3.-El sesgo confirmatorio: “Aun me quiere”: La esperanza irracional es injustificada, hace que la mente distorsione la información y empecemos a ver lo que solo queremos ver. 4. ¿Para qué humillarte?: Suplicar, jurar, agachar la cabeza, esclavizarse o halagar excesivamente al otro tiene un efecto bumerán. La sumisión con el tiempo produce fastidio, si quedaba algo de afecto se pierde y si había respeto se acaba. 5.-Rodéate de gente que te ame: Los que te aman de verdad intentaran sacarte a flote. Lo que necesitas en ese momento es apoyo, soporte afectivo, silencios compartidos. Necesitas de queridos mentirosos que te digan que eres genial, y o cualquier otra cosa buena. 6.-Aléjate de todo aquello que te recuerde a tu ex: Nada de romanticismos empalagoso. No necesitas visitar a solas los lugares contamina-
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
DE WALTER RISO PARA NO MORIR DE AMOR
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
dos de recuerdos afectivos. Intenta crear a tu alrededor un microclima de paz que se refleje en tu interior, genera un nuevo ambiente motivacional. 7.- Aplica la técnica del stop: Cada vez que te llegue un pensamiento referido a la pareja, una imagen o recuerdo golpea las manos y di en voz alta : ¡Stop!. No te alejes de la gente. Ve al cine pero no veas películas de amor. Visita a algún conocido. 8.-Recuerda lo bueno y lo malo: Es un sesgo típico. A la mente le gusta la añoranza, se regodea con ella y se auto compadece cada vez que puede. No tiene sentido recordar los años gloriosos. ¡Equilibra!, no olvides lo negativo, no santifiques a quien ya no te ama. 9.- Nada de relación con tu amante: Si piensa que la salida es correr a los brazos de tu amante (en caso de tenerlo) lamento informarte y no es para desanimarte que solo la relación de un pequeño porcentaje de los amantes que se casan o se van vivir juntos funciona. Por último recuerda por siempre esta premisa: El amor es una condición necesaria pero no suficiente para que la vida en pareja funcione adecuadamente. (Fuente: Manual para no morir de amor de Walter Riso)
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
9
FEBRERO 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
SEXOLOGÍA
3
uel Sira responPara que el Dr. Mig vés de esta tra da tus preguntas a por: lo ta ác nt co , na colum /solterosdrsira | www.facebook.com iguelsira www.twitter.com/drm| www.sexologica.com .com miguel@miguelsira
Lo que deberías saber a la hora de seducir 1.-Saber cuándo sonreír: querer caer bien sonriendo a cada rato o no sonreír nunca son fatales al momento de seducir. La sonrisa debe ser natural y espontánea, y debe hacer que la otra persona se sienta relajada y admitida.
2.-Saber cómo mirar: como norma general debes mirar la cara y los ojos de la persona con la que estás hablando. Este consejo se hace indispensable a la hora de cortejar a alguien que te gusta. Jamás hables esquivando la mirada.
3.-Saber en qué momento usar tus manos: Puedes usar tus manos y acercarlas al cuerpo de la otra persona cuidando de respetar su espacio íntimo para evitar que se sienta intimidado o acosado. El dorso de la mano abierta es un signo ineludible de franqueza, demuestra sinceridad y confianza.
Al comenzar desconocemos todo esto, pero ese deseo de conquistar a la persona que te atrae debes aprovecharlo para lograr conocerla en primera instancia. Lo importante es no quedarte de brazos cruzados y emprender acciones ya.
LOS ÁNGELES
4
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
9
FEBRERO 2014
USTED Y LOS ÁNGELES
Canales de comunicación con los ángeles
JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714
L
os ángeles están en continua comunicación con los seres humanos y la manera como podemos percibir su presencia es a través de nuestros sentidos, ideas, sentimientos, intuición, etc. Esto es lo que comúnmente denominamos “canales”. Muchos de nosotros nos hemos encontrado con manifestaciones angelicales, pero no las hemos reconocido como tales. Todos los seres humanos tenemos la capacidad de acceder a comunicarnos con nuestros ángeles. Las maneras como cada cual se comunica es personal, aunque existen algunas formas de manifestaciones angelicales que son comunes, las más usuales son: Sentir: a pesar de encontrarte solo, que estás siendo acompañado por una presencia que no percibes con tus ojos físicos, pero que te inspira calma y amor. Mirar: de reojo y ver la silueta de alguien, pero al voltear no encontrar a nadie. Percibir: olores aromáticos a flores que no tienen una procedencia tangible. Experimentar: un cosquilleo en tu rostro o en tus manos como si fuera una caricia, y no hay ninguna persona que lo esté produciendo. Escuchar: una voz que pronuncia tu nombre o te alerta sobre un peligro que no habías notado y no logras encontrar la fuente de ésta. Oír: en boca de una persona extraña la indicación que necesitabas para tomar una
decisión importante. Obtener: esa información que requerías a partir de un sueño. Encontrarse: en una situación de peligro o en la que necesitas ayuda, y al implorar a Dios su intervención, aparece alguien de la nada que está dispuesto a ayudarte. Sentir: una corriente climática, ya sea de frío o de calor, concentrada en un área específica del cuerpo, en un lugar donde el aire no entra directamente. Escuchar: armonías celestiales que no proceden de ningún lugar. Encontrarse: con personas extrañas que
Y al fin, cuando se cumpla el tiempo de los ciento cuarenta y cuatro mil apóstoles de Mi Divina Misericordia, Yo reuniré al mundo entero para una nueva cena de redención. En dicha cena se pronunciará, a viva voz, la Victoria de Dios por intermedio del Hijo Primogénito y ya no existirá dolor que no sea sentido, enfermedad que no sea curada, conflicto que no sea resuelto y resurrección de los que esperan estar en Mi Eterna Gloria. Pero antes, con la minoría, Mi Corazón hará grandes pero silenciosas obras de conversión y de aproximación hacia Mi Reino Celestial en los que estuvieron lejos de Mí. Y los valientes, aquellos que lucharán contra la impunidad y establecerán la Divina Justicia, batallarán con la espada de la fe y con el escudo del amor y, los que alguna vez estuvieron muertos en vida, re-
aparecen de repente para regalarte unas palabras de apoyo, de Bendición, o que te recuerdan a tu Padre Celestial y luego, simplemente desaparecen. Todos los seres al nacer estamos es plena comunicación con el mundo espiritual, es común ver a un bebé mirando fijamente y sonriendo a un área donde nosotros no vemos ninguna presencia, o a un niño pequeño enfrascado en una conversación o en un juego como si estuviera con alguien pero aparentemente se encuentra solo.. A medida que nos consideremos más merecedores del amor del Padre, comenzaremos a encontrar señales que nos hablan de la comunicación de Dios con los humanos.
sucitarán de la noche a la mañana. Ninguna consciencia en todo este gran e infinito universo quedará sin saber, de alguna forma, que el Hijo de Dios ha retornado para buscar en luz y en amor a los Suyos. Las palabras misteriosas del ayer, serán reveladas y todos comprenderán la nueva filosofía de Mi Eterno Corazón. Aquel que haya persistido más allá de sí mismo a lo largo de los tiempos y de los años Yo le prometo, ante Mi Supremo Padre, que verá Mi Misericordioso Rostro Transfigurado y reconocerá la ley de Mi Amor. ¡Ay! de aquellos que negarán el mensaje que Yo he enviado a través de los desconocidos, de los que no colocan oro ni poder sobre las cosas; porque en la hora del Juicio Universal, Mi Corazón, el Templo de Mi Sabiduría, mostrará la Verdad Suprema para los que no creyeron en Mi Mensaje preparatorio de
fin de tiempo. Porque un buen discípulo Mío guarda las palabras en el corazón y las cultiva como sabiduría para crecer en el amor y en la verdad interior. Cuando me vean venir, solo me sentirán en el corazón, porque Mi Regreso será como un gran fuego que iluminará de oriente a occidente, para que el mundo vea finalmente la Gloria de Dios. Bajo el Bien Mayor del Padre, sean bienaventurados. ¡Gracias por escuchar y guardar Mis palabras en el corazón! Cristo Jesús
Cortesía de Proyecto Rayo Mundial TELF.0243-2472989.
9
FEBRERO 2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
GASTRONOMÍA
Carrera culinaria Estudio para chef?, es una carrera profesional?, está de moda?, realmente me gusta la cocina?, y otras preguntas que se vienen a la hora de tomar una decisión, si la estudias o no. Lo primero que debes asumir es que te guste la cocina y que tus sentidos estén previamente sensibles a experimentar todo lo que significa estar dentro de ella. Te voy aclarar algunas incógnitas que puedes tener si estás en el punto de decidir entrar a esta carrera. Anteriormente su aprendizaje era empírico, pero a partir de los años 90 se ha profesionalizado, ahora existe la alternativa de escuelas que según la exigencias van evolucionando para aportar mejores conocimientos y créditos a sus estudiantes. Estudiar para cocina, es completamente respetado mundialmente, no solo aprendes a cocinar o a presentar un plato, pasas a ser un investigador, conocedor de la historia culinaria, técnicas, disciplina y un sinfín de conocimientos que te van a ser útiles al graduarte para ir bien preparado al campo laboral, lo demás lo vas obteniendo con el tiempo y la
BRÚJULA
5
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
LA RECETA LOMO DE CERDO RELLENO DE MELOCOTONES Chef Steed Linares Prado de Galería CaféUrb. El Viñedo, Valencia
Ingredientes: práctica. En la actualidad, tenemos literatura importante tanto nacional como internacional, un aporte de material literario que sirven para incrementar los conocimientos de la cocina. Es como cualquier otra profesión debes estar en constante estudio para mantenerte actualizado de las tendencias que cada día se reinventan dentro de la gastronomía. Ya tú verás, que se te abre un abanico de oportunidades y decidirás el camino a seguir dentro de este campo, la pasión inicial se hará cada día mayor, es un camino ver-
GUÍA DE ESCUELAS CULINARIAS Te recomiendo algunas escuelas culinarias, como siempre digo, visita, revisa su pensum de estudio, su espacio y el feeling que sientas, te indicará cual será la mejor escuela para ti. Maracay: * Academia de Artes Culinarias Da Filippo, 19 de abril: 0243-2461853 * I. E. A. G. Cheff Milenium, la Urb. Calicanto: 0243- 2475126 * Escuela Gastronómica La Aceituna, Urb. La Maracaya: 0243- 236 1885; 0416-5468702 * Escuela Gastronómica El Perejil, Urb. El Milagro: 0243-246.0145 Valencia: * Instituto de Estudios Culinarios Laurus, Urb. El Viñedo: 02418237468, 0241- 8236780 * Le Gourmet’s Centro de Estudios de Las Artes Culinarias, C.C Caribean Plaza: 0241- 825.50.64 Caracas: * Instituto Culinario de Caracas: Las Mercedes: 0212- 9922429; 02129913008 * Si quieres especializarte en panadería IEPAM, La Escuela de Panadería: Municipio Chacao: 0212- 4155333
sátil, no todo es color rosa, pero si de seguro, saborearás las diferentes
EL HUERTO DE MI CASA Es tiempo de alternativas, una idea para comenzar es volver a tener huertos en los patios de las casas y sino en macetas en los balcones, no hay excusas, la verdad que podemos hacer nuestra huerta según el espacio con que contemos. Lo positivo es… que al sembrar y estar en contacto con la naturaleza, de una u otra forma nos ayuda a controlar el estrés, aparte tendremos alimentos 100% orgánicos, cocinarás con tus propios productos, tu casa estará aromatizada. Comienza a preparar la tierra, limpiandola, haz tu propia composta. Luego elige lo que quieras sembrar, riega la tierra para que siempre esté humedad, paciencia y disfruta de cómo va creciendo la planta . Y después siente la satisfacción de comer tus propios vegetales o frutos cultivados.
1 ½ de lomo de cerdo, 300 gramos de melocotón seco, 1 lata de melocotones en almíbar, 2 cdas. de azúcar, ½ litro de fondo de ave, 2 cebollas, 1 zanahoria, 1 tallo de ajoporro, sal y pimienta.
tonalidades de cada color, tu mismo te forjarás tu éxito y futuro.
CONSEJOS… Preparación:
Rellenar el lomo con los melocotones secos, la cebolla salteada en julianas, el tallo de ajoporro y las zanahoria en cuadritos, bridar (sujetar con el cordel) y llevar al horno, hidratar continuamente con el fondo de ave, con el azúcar hacer un caramelo en una olla en la misma se coloca el fondo obtenido del horneado, reducir y agregar un poco de almíbar de los melocotones (de lata) y barnizar la salsa con mantequilla helada.
El Periodiquito
VARIEDADES
6 Mi pareja no comprende mis fantasías Esta frase se repite en la consulta donde uno de SIN TEMOR los miembros relata las “infidelidades” del otro, PERDER mientras el “acusado” las niega totalmente, explicaré a qué me refiero. Ya perdí la estadística que llevaba del número de consultas relacionadas con el celular y el Facebook, especialmente con este último del que se dice que “entre cielo y Facebook no hay nada oculto” pues es el “pan nuestro de cada día”. La tecnología ha despertado unos niveles de creatividad impensados hasta hace pocos años y hoy, no hay quien no sepa recuperar información, claves, contraseñas, mensajes, a mayor velocidad que los hechos en tiempo real, no ha terminado de comprar la entrada para el cine cuando su foto navega y todos, sus amigos y los no tantos, ya la tienen publicada. Ahora bien, las parejas revisan los celulares de su amada (o) en un zasssss, apenas se descuida y, con el cuento de que quien busca encuentra, se enteran de cuanto mensaje o llamada haya entrado o salido del mismo y cuando descubren algún mensaje “sospechoso” comienza la historia de las excusas. Primer acto, al que le revisaron su celular le corresponde armar el “zaperoco” porque es una falta de respeto a su privacidad, (más no acepta su falta de respeto por el mensaje en cuestión) y se siente “traicionado” por el abuso. Segundo acto, el que leyó el mensaje arma su respectivo sermón con las pruebas en la mano, quejas, lamentos o chillidos. Tercer acto, la negación total del que agarraron in fraganti y las razones que dan: • Yo ni siquiera le conozco • Es un juego • Ese mensaje no es mío, presté el celular • Ese es alguien que me ha estado fastidiando y no quise decirte para evitar que te molestaras • Es que tú no comprendes mis fantasías Y podría seguir con una larga lista, pero no es necesario porque creo que todos tendríamos algo que agregar, claro, de lo que hemos escuchado a otros. Cuarto acto, puede tener sus variables, luego de la discusión deciden perdonarse ambas faltas y darse una nueva oportunidad, algunos más radicales deciden terminar con la relación a menos que el acusado cambie su número de celular, otros, aún más extremistas, acaban con el celular, como si así desaparecerá el problema. Quinto acto, este no es obligatorio, llegan a la consulta a defender cada quien sus puntos de vista y a recibir orientación que, a veces, ven como un regaño, pero sintiendo que cada cual lava sus faltas sólo por el hecho de asistir a la cita. Lo que sigue, pueden ustedes decidir si es un acto más de la historia o no, es escuchar ambas partes para luego recordarles que: • Una relación de pareja comienza por el respeto • Si no hay confianza ni honestidad habrá que replantear la relación • No se deben confundir las fantasías con los hechos. En la fantasía, que es absolutamente válida, no existen mensajitos cargados de coqueteos, de dobles sentidos ni foticos “inocentes”. Cuando se dan los mensajes ya hay hechos y esto es válido cuando no se está en una relación, supuestamente estable. • Si no está dispuesto (a) a dejar sus juegos con otras personas, quizá aún no está listo para estar en una relación, acéptelo, juegue, pero no dañe a nadie. • El celular, las cuentas de correos y demás son privadas y no vale la historia de “que entre los dos no tiene que haber secretos” lo que tiene que haber es honestidad, respeto y confianza. Así amigos, les recomiendo reconsiderar sus relaciones y háganlo SIN TEMOR A PERDER.
A
www.elperiodiquito.com
9
FEBRERO 2014
“EL PSIQUIATRA”
se estrena el 18 de abril
CM.-
“El psiquiatra” sin duda marcará pauta este año como película de investigación, un thriller psicológico sobre un caso que causó gran conmoción y polémica a todo nivel, tanto en Venezuela como fuera de nuestras fronteras. La cinta fue basada en la decisión del Tribunal Supremo de Justicia. “El Psiquiatra” trata sobre el caso del psiquiatra Edmundo Chirinos; y es llevada a la gran pantalla por el reconocido director Manuel Pifano. Cuenta la historia de una joven identificada como Sofía Méndez Contreras (Evelia Di Gennaro), quien ha sido hallada muerta. Los detectives Daniel Estévez (Alejandro Palacios) y Eduardo Chacón (Jean Franco De Marchi) comenzarán una ardua investigación para dar con el culpable, el principal sospechoso es un médico psiquiatra de prestigio nacional, llamado Elías Aponte (José Domínguez). La única evidencia incriminatoria son los escritos de la víctima en su diario personal y en su blog online. Los efectivos policiales deben agudizar sus conocimientos y tirar de los hilos de la experiencia, para determinar si lo descrito allí es real o sólo una fantasía creada por una paciente psiquiátrica. Es un thriller psicológico, poco tratado en la gran pantalla venezolana. Éste posee una estructura y una manera de contar la historia clara y muy bien guiada. Es una película que tiene mucho potencial. Tomando en cuenta la calidad de la misma y por ser la figura principal un personaje de la vida pública de trascendencia nacional (Edmundo Chirinos) y que el caso acaparó gran parte de
La obra dirigida por Manuel Pifano, presenta de una manera clara el polémico caso, basada en la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. Está protagonizada por José Domínguez, Evelia Di Gennaro, Alejandro Palacios y Jean Franco De Marchi.
la atención de la prensa nacional e internacional, hoy es llevado a través de este filme a la gran pantalla. Un hecho que no sólo se ha vivido en el país sino que se da en muchos países del mundo; donde hay miles de casos de médicos que abusan de sus pacientes.
Manuel Pifano, creador de este thriller psicológico está feliz por el resultado y está seguro que su nueva cinta sobrepasará las expectativas planteadas no sólo a nivel de audiencia sino por su alta calidad y respaldo de la crítica nacional e internacional. Indudablemente se con-
vertirá en pieza obligada en festivales y premios internacionales. La cita es en su cine favorito el venidero 18 de abril para que disfrute de un thriller que más allá de contar una historia real, asimile una reflexión sobre un hecho que conmovió a la opinión pública.
9
FEBRERO 2014
El Periodiquito BRÚJULA TURÍSTICA
Fotos y texto: María Sánchez
D
7
www.elperiodiquito.com
esde el Fortín de la Galera la vista de Juan Griego es conmovedora. Vale la pena subir al Fortín solo a mirar el atardecer de una ciudad que palpita contenta en la isla de Margarita. Muy pocos se disfrutan a Juan Griego, porque todos con el apuro característico de llegar a Nueva Esparta por pocos días para el disfrute, prefieren ir a los lugares tradicionales, Porlamar, El Valle, Cardón, la Laguna de la Restinga. Otros escogen estar todos los días bajo el imponente sol de las playas ya conocidas como el Yaque, Parguito, El Agua, El Tirano, Manzanillo o Guacuco, por cierto durante la Serie del caribe estuvo Playa El Agua cerrada varios días porque su imponente fuerza hizo que cuatro personas se ahogaran. Pero Margarita es más. Por ejemplo puede construir un paseo bien agradable desde Punta de Piedras por toda la costa llegar hasta Juan Griego. Margarita tiene esa particularidad, da la impresión de que puedes llegar a todas partes por todos lados, pero darle la vuelta completa viendo solo mar es muy relajante. El tramo desde Cardón pasando por Manzanillo está muy bien acondicionado y playas será lo que en-
contrará de sobra. Juan Griego como una de las zonas más importantes de la isla. Entre su particularidad està, el ser bastante desarrollada. Tiene playas, hoteles, bancos, y un conocido espacio comercial donde muchos comentan, se consiguen buenos precios, mejores que en cualquier centro comercial. Los visitantes por lo primero que preguntan al llegar a Juan griego es por El Fortín pero allí tendrá la oportunidad de conseguirse con unos niños de la zona que seguramente por unas pocas monedas le contaran la historia del lugar. Juan Griego tiene de fundada 209 años y su principal punto de referencia son sus crespúsculos y atardeceres. Como toda ciudad pequeña en Juan Griego todos lo referenciaran a los lugares tradicionales si usted pregunta. Así llegamos hasta el restaurant El Bonguero ubicado frente a la bahía, desde donde se ve una caída de sol de postal. Está atendido por sus propios dueños desde hace 43 años. Lo infaltable para el paladar del visitante y por supuesto que se los recomiendo, es el Pastel de Erizo, el Ron de Ponsigue y el dulce de lechosa de San Juan Bautista y por supuesto las arepas raspadas que no pueden faltar junto al exquisito asopado.
El histórico Juan Griego
¡QUÉ VISITAR?
BRÚJULA TURÍSTICA
MARÍA SÁNCHEZ brujulaturistica@yahoo.com
Si vas de pasada lo mejor es llegar como a las 5 de la tarde y disfrutarse el atardecer o bien desde el fortín o desde las sillas con mesitas ubicadas en la calle El Fuerte. Lo otro sería visitar lo siguiente: FORTÍN: La Junta Provisional de Margarita construyó en 1811 el fortín Libertad, conocido hoy como el fortín de La Galera. Allí se escenificó en 1817 una de las batallas más sangrientas de ese período y murieron muchos patriotas en el lugar que se hoy conoce como la laguna de los Mártires, al lado del fortín. IGLESIA DE SAN JUAN EVANGELISTA: Este templo de estilo Gótico, está en el
centro de la calle que da frente a la bahía del lugar. Su construcción fue posible gracias a Fray Nicolás de Igualdad en el año de 1850. En ella se venera la imagen de San Juan Evangelista patrono de la ciudad, igualmente se conserva la imagen hallada en una concha de mar de la Asunción del Señor. PLAYAS Y RESTAURANTES: Todo el mundo lo comenta visitar Juan Griego es hacer una gira obligatoria por sus playas y restaurantes de todas las espacialidades, pero pregunte antes, los consejos de los habitantes y visitantes del lugar le servirán de referencia a las hora de escoger. Juan Griego es excelente opción en Margarita, no la deje afuera en su itinerario.
8 MODELO
El Periodiquito
www.elperiodiquito.com
9
FEBRERO 2014
9
FEBRERO 2014 www.elperiodiquito.com
El Periodiquito MODELO
MARÍA DE LUZ DA SILVA ¡belleza fitness! Producción: Carlos Camargo
su talento y belleza con un programa en el Canal Plus. Se trata de un espacio que poco a poco se está ganado la tele audiencia llamado “Marcando la milla”. María De Luz todos los miércoles a las 8:00 pm por Canal Plus de Inter, te hace una invitación para iniciar desde ya una vida sana, placentera y activa. “Nos enfocamos en ir a carreras y entrevistar a los atletas, conocer y dar a conocer todos los tipos de ejercicios funcionales out-door. Entrevisto
a entrenadores, atletas, maratonistas, nutricionistas, médicos deportivos, artistas que entrenan y también me ejercito durante las grabaciones. Disfruto mucho cada pauta, además de que siempre aprendo algo nuevo”. “El objetivo del programa es dar a conocer la manera correcta de entrenar, motivar a las personas que aun no se han decidido a entrenar y simplemente hacer ver que vivir una vida activa es vivir una vida sana y más divertida”.
a grafí o t o f u que t íala a: s a il.com e s v Si de licada en ito@hotma atos sd iqu ub sea p adelperiod eña con tu s st larevi a breve re . n con u portantes m más i
9
PrMaría De Luz Da Silva no para. Desde que apareció como una de las beldades del Miss Venezuela, ha recorrido el mundo como modelo, trabajando en USA, Canadá, Malasia, Ecuador, México, Bélgica, Alemania y China. Ha paseado su escultural figura por distintas pasarelas internacionales y además ser la Chica Polar Pilsen 2013-2014, diseñadora de modas y todavía hay más. Ahora nos deleita con
10
VITRINA CORPORATIVA GÉNERO ROCK
VENEZUELA TIENE SU CHICA COINTREAU 2014 El ambiente marino y muy exclusivo de la Isla de Margarita se unió al agradable sabor del licor Cointreau en el evento, que fue catalogado por todos, como uno de los más elegantes de lo que va del año en esa región. En la piscina y demás aéreas abiertas del Hotel Boutique Isabel La Católica y como fondo, el mar de la Bahía de Pampatar se despejo la incógnita: Maricarmen Gabriela Vaca, Maricarmen Rodríguez y María Alexandra Romero Rodríguez resulto la ganadora de la Segunda Edición, por Venezuela, de la Chica Cointreau. del evento, Cristina Tellez departió por vaEl jurado integrado por Cristina Tellez rias horas con el selecto grupo de invitados representante de la Casa Cointreau para a quienes les expreso estar gratamente Latinoamérica, Mercedes de Armas y impresionada con las bellezas naturales y periodistas de la región insular, evaluaparajes de la Isla de Margarita. Fue una ron diversos aspectos de las participantes noche de muchas sorpresas la organizatales como expresión, apariencia física, da por Tamayo y Cía. donde la afamada carisma, femineidad que hizo sobresalir a Casa Francesa Cointreau sorprendió a Maricarmen Rodríguez de Caracas, como los invitados con las múltiples variaciones la beldad criolla que proyectara la imagen, de su coctel estrella Cointreau Fizz que por este año. combina de forma excelente con el agraLa representante para Latinoamérica del dable ambiente de las playas de la Isla de Grupo Remy Cointreau e invitada especial Margarita.
CAFÉ DEL ÉXITO PRESENTA SU LIBRO RECÁRGATE Cada vez son más los venezolanos enfocados en obtener herramientas de crecimiento personal, que les permitan lograr sus objetivos y conocer historias inspiradoras que los ayuden a alcanzar sus metas. Por eso, Carlos A. Fernández E. y Café del Éxito nos presentan el libro “Recárgate: Historias y testimonios que inspiran”. “Recárgate: Historias y testimonios que inspiran” está inspirado en la cotidianidad, que ofrece herramientas de alto impacto, con la finalidad de poder tomar control de la vida personal y profesional: relaciones, comunicación, paradigmas, liderazgo, motivación y cualquier ámbito donde definitivamente se quiera atrever a crecer. Así como el café, Carlos ofrece una gran variedad de sabores y sensaciones para pensar en ideas que inspiran a ser mejores personas. Este libro reta el pensamiento de los lectores y deleita su imaginación para concretar ideas en acción de una manera sencilla, amena, fresca y principalmente realizable.
DECORA TUS MOMENTOS ESPECIALES EN SAN VALENTÍN Cada día puede ser una nueva oportunidad para demostrarle a nuestros seres queridos el cariño que sentimos por ellos. Sin embargo, una excelente ocasión para sorprenderlos con detalles y diversas atenciones es el día de San Valentín. Una buena forma de celebrar este momento especial del año es organizando una rica o romántica comida que cautive la atención de los presentes. Para que esta ocasión se convierta en una celebración memorable existen varios factores, además de la calidad de la comida, que se deben considerar. Uno de estos importantes aspectos es el ambiente del lugar. Por ello, la franquicia alemana de muebles, luminarias y accesorios KARE, ofrece toda la creatividad de sus diversos productos que permitirá sorprender y darle un toque diferente a tan romántico día.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
9
FEBRERO 2014
Alice Cooper será invitado especial en el Final Tour.
César Méndez Campero laeradelrock2013@hotmail.com Los Crüe originales mostraron el documento legal que les impedirá volver a girar juntos bajo el nombre de la banda. (Fotos AP)
Un hecho: Mötley Crüe se despide con 72 conciertos
L
o que habían anunciado desde el año pasado, ya es un hecho y hasta con un documento firmado. la legendaria agrupación hard rock/ heavy metal/glam rock estadounidense, Mötley Crüe realizará este verano su “Final Tour” con el que se despedirán de los escenarios de América del Norte y el mundo definitivamente. El pasado martes 28 hicieron público el anuncio ante los medios de comunicación de su país. Después de más de tres décadas de rock, giras, mujeres y excesos, Nikki Sixx, Vince Neil, Mick Mars y Tommy Lee tomarán caminos separados. ¿Será definitivo? Pues sí. Los cuatro músicos fundadores de la banda revelaron que firmaron un documento-acuerdo legal de “cese de giras” que entrará en vigencia al concluir el año 2015. Es decir, Mótley Crüe tiene sus días contados con el aval de sus creadores. “Siempre tuvimos la visión de irnos con una gran explosión y no irnos tocando en ferias de pueblos o clubes, con uno o dos de los miembros originales del grupo”, leyó Tommy Lee en un comunicado de prensa. “Nuestro trabajo aquí, está hecho” agregó el recordado exesposo de la bomba sexy Pamela Anderson. “Queremos salir con los cuatro miembros fundadores de Motley Crue e irnos en la cima”, dijo el vocalista líder Vince Neil. La gira los mantendrá ocupados desde el 2 de julio, cuando comience la parte de Estados Unidos y Canadá, hasta finales del presente año. En 2015 recorrerán el mundo. “Cuando nos toca juntarnos para un nuevo espectáculo, siempre desarrollamos ideas y eso es parte del legado de Mötley” apuntó el bajista y principal compositor del cuarteto, Nikki Sixx. “Mientras más nos hemos ido involucrando en lo que estamos haciendo, hemos sentido como cuando caes en cuenta que es Navidad porque estás abriendo los regalos. Creemos que en
esta era en la que hay mucha información tenemos que guardar algunas sorpresas cerca de nuestro pecho hasta que echemos a andar la última gira” explicó Sixx, quien añadió “Queremos dejar un legado. Queremos irnos con dignidad”. El año pasado, el cantante Vince Neil había dado palabras de aliento a los fanáticos de los Crüe, al decirles que aún quedaban cosas por ver y oir del grupo, pues faltaba esa última gira y tal vez una nueva producción discográfica. No faltó a su palabra en cuanto a la gira, que los mantendrá vigentes por un par de años más. Lo que se espera es otra entrega discográfica para despedirse de los fans. Un par de años atrás grabaron el sencillo “Sex” antes de salir de gira junto a Kiss, en el denominado “The Tour” que los mantuvo ocupados buena parte de 2012. Entonces dijeron, que posiblemente habría un nuevo álbum en el horizonte. En oportunidad de este “Final Tour” por Norteamérica, se harán acompañar ni más ni menos que por otra leyenda del rock: Alice Cooper. “Es difícil encontrar verdaderas bandas de rock hoy día” manifestó la vieja “Alicia” en un comunicado. “Mötley siempre subió al escenario con una actitud y eso le encantaba a la audiencia. Es exactamente lo que hacemos. Poner juntos a Mötley Crüe y Alice Cooper juntos será lo que exactamente necesita este verano. Saldremos a pasarla bien y no puedo esperar a ver a Mötley en escena. Mötley Crüe y Alice Cooper. Un encuentro hecho en… ¿El Armageddon?” concluyó el texto de Cooper. Así las cosas, como se lee en el afiche promocional de la gira: “Las cosas malas tienen su final”. Aunque no creemos que haya sido tan malo después de todo. Son 50 millones de copias vendidas con sus producciones discográficas. A partir de 2016 Mötley Crüe solo será un recuerdo.
9
FEBRERO 2014
El Periodiquito
PROTOCOLO Y BELLEZA
www.elperiodiquito.com
Respeto entre colegas
C
uando hablamos de respeto inmediatamente lo relacionamos con un valor fundamental que nos permite orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como persona. Este término es utilizado en todos los ámbitos de nuestras vidas, por lo tanto debemos tenerlo presente en el campo laboral a fin de reforzar los intereses de una relación efectiva que beneficie las metas y políticas de una empresa. Cabe destacar que el respeto va de la mano con otro valor como lo es “la tolerancia”, muchos expertos consideran que ninguno podría subsistir sin el otro. Como trabajadores pasamos la mayor parte del tiempo con los compañeros, independientemente de nuestra relación con ellos, (conocidos, amigos, familiares, pareja, etc.) y sus ideologías políticas, religiosas o culturales, debemos mantener una relación cordial. Muchas veces se confunde el trato cuando resulta que el jefe también es el amigo del empleado, en estos casos, se ven con frecuencia situaciones y discusiones que conllevan a irrespetar a la autoridad. Muchas relaciones extralaborales (sean afectivas o no), pueden afectar nuestro trabajo. Debemos saber distinguir, de lo contrario podrían influir en nuestras relaciones con el resto de los compañeros e incluso en nuestro propio recinto laboral. Respete para ser respetado. Ciertas manifestaciones o comentarios pueden generar una falta de respeto por el trabajo de sus compañeros. Hay que saber valorar las
VISIÓN IMAGEN
INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com
labores que otros realizan, independientemente de la persona que lo ejecuta, evitando apreciaciones personales. Se puede ser un estupendo profesional en una materia, pero poco agradable o incluso maleducado. Cuide y conserve los buenos modales y la cortesía en su relación diaria con los compañeros, sin importar el nivel que éstos ocupan. Este detalle tengo que mencionarlo porque a diario se ven profesionales que erradamente piensan tener el derecho de maltratar o faltarles el respeto a sus subordinados, así mismo se observa con indignación el trato despectivo que reciben los empleados encargados del mantenimiento y limpieza de la empresa, sin reconocer que éstos al igual
que el resto de los trabajadores, conforman una pieza clave y especializada para el beneficio del ambiente laboral. Respete en la empresa ciertos derechos como antigüedad y edad, así como cualquier otra costumbre que se tenga en la misma. El ambiente de trabajo, no deja de ser una comunidad que tiene sus propias normas o costumbres. Aunque no las comparta, trate de ser participativo. Mantener un buen ambiente de trabajo repercute en beneficio de todos. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación” Este artículo fue realizado apoyado con encartaciones.galeon.com
11
NUEVAS PROPUESTAS para tu cabello en este 2014 El look y la imagen forman parte protagónica en nuestro proceso de renovación; es por ello que domingo a domingo en la Revista de tu Periodiquito, podrás encontrar lo más novedoso en cuanto a estilo, moda y belleza. Síguenos semana a semana y hallarás los tips y consejos para lograr un look impactante, vanguardista, fresco e innovador en cuanto a la decoloración, corte y estilo se refiere. Hoy traigo para ti que quieres lucir distinta en esta temporada, los cortes y tonos sugeridos: CORTE Y ESTILOS PARA EL 2014: En cuanto a los cortes el estilo pixie siguen de moda. Le dan al rostro mucha personalidad y son perfectos para mujeres de cara ovalada y rasgos suaves. Artistas como: Halle Berry, Anne Hathaway, Emma Watson, Cate Blanchett, Elsa Pataky o Rihanna han apostado por esta tendencia. Durante esta temporada veremos además el corte spiky. Un look de hombre que han puesto de moda celebridades como Miley Cyrus. Este corte se luce con tupé y los lados cortos, pero lo más importante es el color, tiene que llevarse rubio platino o directamente decolorado. Asimismo, el corte con flequillo será tendencia para la próxima temporada aunque no se llevará estilo “bob” como ha sucedido hasta ahora. El toque ultra moderno y transgresor lo proporcionan los cortes neopunk, con flequillos y desfilados irregulares siguiendo la forma del rostro. Se recomienda este estilo para caras ovaladas y también algo redondeadas, ya que la irregularidad del flequillo y las capas suavizarán la redondez del rostro. MEDIAS MELENAS: Después de tanta melena XL, esta temporada, cortamos por lo sano y apostamos por la tendencia de la melena midi. La media melena de toda la vida se ha rebautizado y es la sensación entre muchas que lucen ya este corte de pelo tan cómodo, femenino y versátil. La melena midi perfecta es a la altura del mentón, pero se aceptan diferentes tipos de largo para adaptarla a cada estilo y, sobre todo, a tu tipo de rostro. Debes encontrar siempre tu punto ideal en función de tus facciones porque no todos los largos favorecen igual. Se asegura que la melena midi está llena de ventajas. Es rápida de secar y fácil de manejar, por lo que es el corte adecuado si no te gusta pasar mucho tiempo arre-
BELLEZA EN CÁPSULAS FRANC QUINTERO
04163417559 / Pin 327c7181 Twiterr @francquintero75 francquintero75@hotmail.com Francquintero.estilistas@Gmail.com glándote el cabello, teniendo que utilizar planchas, tenazas y secador para darle la forma adecuada. MELENAS LARGAS: ¿Te gustan las melenas XL? Esta temporada no están en la cresta de la ola pero si no quieres deshacerte de tu larga melena, dale un toque de modernidad, con más volumen y movimiento, que quede bien sexy. DALE COLOR A TU CABELLO EN EL 2014 En este 2014, dale color a tu cabello, procurándole un ligero cambio de imagen. Una manera de refrescar y actualizar tu imagen es coloreando el cabello, consiguiendo armonizar el tono de tu piel con el de tu cabello y ojos, el resultado será una imagen más viva y de última tendencia. No olvides que el color de tus ojos también es una guía para escoger tu color de cabello ideal. Debes de saber que a cada color de cabello se le asocia un carácter de mujer diferente, por ejemplo las rubias simbolizan atrevimiento, las morenas sofisticación y las pelirrojas, diversión. Puedes asimismo usar mechones de cabello desde el color azul, verde, violeta, rojo, rosa para las más atrevidas y radicales. Para las mas clásicas y conservadoras están la degradación de tonos que van desde los marrones intensos hasta los rubios perlados, sin olvidar la gama de los malvas y los mate. A jugar con esta degradación obtenemos juegos y matices que marcan la nueva propuesta llamada coloración 3D (tercera dimensión). Y esperando la segunda temporada de tu “FQ Cambio de Look” por TRV, nos despedimos de ustedes deseándoles un feliz domingo. Que Dios les bendiga rica y poderosamente. Cualquier duda o comentario se pueden comunicar por mis redes sociales.... Hasta la próxima.
PERSPECTIVA
12
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
¿MEJORAR NUESTRO PAÍS?: mejorar la educación
E
s indudable y evidente que estamos pasando por un período difícil para nuestro país. Por todos lados lo que escuchamos son lamentos o quejas por las diversas carencias y problemas que aquejan a muchas personas de cualquier nivel de la sociedad. Hay un ambiente de pesimismo generalizado, con toda razón. La lista de las cosas que van por mal camino es larga, con repercusión a largo plazo. Ante esta realidad poco esperanzadora quedan en el país muchas personas que quieren aportar algo para salir triunfantes de este período que nos ha tocado vivir. Quisiera anotarme en esa lista de quienes queremos dar una voz de optimismo con alguna idea concreta y eficaz. Me refiero a que una las principales áreas donde debemos dar un salto de calidad es, sin duda, en la educación que se imparte en el país. Aunque las autoridades actuales se niegan a realizar una evaluación profunda de la calidad de nuestra educación; todos sabemos que estamos muy mal en esta materia. Son muchísimas las deficiencias que presentan los niños y jóvenes que están incluidos en el sistema educativo. Los conocimientos y habilidades mínimas esperadas de un bachiller están, en su gran mayoría, ausentes. Las estadísticas simplemente hablan del número de alumnos que entran y los que se gradúan; pero, nunca se habla de la calidad con la que salen. Eso mejor mantenerlo en silencio porque da vergüenza. ¿Qué hacer? Se puede escribir y opinar mucho. En esta ocasión quisiera apoyar lo que, desde hace tiempo, vienen proponiendo algunos especialistas de la materia. Una de las principales debilidades de nuestro sistema educativo son las deficientes capacidades de nuestros maestros y maestras. Tenemos muchos de ellos que son muy buenas personas, pero con una mala preparación y escasa motivación para ser innovadores en las áreas donde trabajan. Esto unido a la pésimas condiciones salariales teniendo que cubrir, muchos de ellos, los gastos de las escuelas públicas donde desarrollan su generosa labor. Es por esto que una de los pasos para dar un salto de calidad de nuestra educación es promover un plan eficaz para mejorar la preparación y el trabajo cotidiano de nues-
ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
BIENVENIDOS AMIGOS LECTORES A ZONA: BÉISBOL. HOY LES TRAEREMOS UN CASO MUY ESPECIAL, EL DEL FAMOSO ACTOR CHUCK CONNORS ESPERO LO DISFRUTEN.
t r o s d o - centes. En algunos partes del país y a hemos iniciado unos programas de incentivos para docentes, ofreciendo herramientas que faciliten el desarrollo de las actividades que planifiquen. Ayudarles a que se propongan metas altas en la calidad de su clases, mejorando los resultados de las habilidades
Alguno lo conoce?... La mayoría de nuestros lectores son jóvenes sin embargo, hay también muchos adultos contemporáneos que por lo menos de sus padres oyeron de Kevin Joseph Aloysius Connors o simplemente Chuck Connors, quien nació en Nueva York, el 10 de Abril de 1921. En 1952, comenzó tardíamente su trayectoria en el cine con la película Pat y Mike (La Impetuosa), estelarizada por Spencer Tracy y Katherine Hepburn. En 1953, actuaría en South Sea Woman con Burt Lancaster. Luego tendría participación en dos films con otro grande Charlton Heston pero el papel que le dio celebridad mundial fue el de Lucas McCain en la serie de TV, El Hombre del Rifle. La serie duraría 5 años en el aire pero se retransmitió a lo largo del mundo hasta la década
de los 80’. Se retiro de la actuación en 1988, luego de más de una veintena de películas y gran cantidad de
9
FEBRERO 2014
DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456
y conocimientos que van transmitiendo a sus alumnos. Abrir horizontes para la incorporación de nuevas tecnologías en las escuelas, adaptadas a los cambios que se presentan en la sociedad. Es un trabajo apasionante, porque la gran mayoría de nuestro maestros poseen una meritoria vocación de servicio y, aunque trabajen “con las uñas”; hay la disposición de mejorar en lo que hacen. Sin duda, son proyectos educativos que darán resultados evidentes a largo plazo; pero sembrando bien desde pequeños podremos conseguir estupendos dividendos en nuestros muchachos. El país necesita un cambio radical. Y dicho cambio tiene que incluir la política docente. Para ello debemos y podemos trabajar en conjunto el sector público y privado, porque ideas hay muchas que serán más eficaces en la medida que tengamos esa capacidad de diálogo para aplicar herramientas eficaces, para ayudar a nuestros maestros que tanto lo necesitan.
participaciones en series y documentales. Sin embargo como aquí hablamos es de beisbol pasemos a lo que lo convierte en protagonista de hoy. Resulta que Connors antes de actor fue jugador profesional de beisbol. Firmo con los Dodgers de Brooklyn en 1940 y jugaría en ligas menores hasta 1949, temporada en que hace su debut el 1 de Mayo contra los Filis. Esa tarde entra de emergente por Carl Furillo en la novena entrada ante Russ Meyer y batea para doble play. Es bajado “AAA” y termina el año allí. En 1951, pasa a formar filas con los Cachorros con quienes debuta el 6 de Julio de ese año. En total ve acción en 66 encuentros, conectando 48 hits con 2 vuelacercas y promediando 239. En el ínterin de ligas menores jugo dos temporadas en Cuba con el equipo
Almendares en las campañas de 1948/49 - 49/50, logrando 2 títulos de liga. Finalmente juega todo 1952 en “AAA” y decide colgar el guante para intentar en lo que le daría éxito, el cine. Por si quedaba un detallito Connors jugo dos temporadas (1946/47 y 47/48) como jugador profesional de baloncesto con los Celtics de Boston. El ex jugador de grandes ligas, de baloncesto y actor murió en los Angeles en 1992 a los 72 años. “Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”. Anónimo. Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…
9
FEBRERO 2014
El Periodiquito EL AYER ESTÁ PRESENTE
13
www.elperiodiquito.com
A sus 42 años de carrera, Oscar D’ León sigue conquistando el mundo con su voz
EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK
(Primera parte) Un accidente doméstico con la consecuente pérdida de la visión en su ojo izquierdo, no amilanó la inquebrantable voluntad de un hombre que se hizo a sí mismo a pulso. Su éxito en América Latina y todos los países de El Caribe, junto a su orquesta “La Dimensión Latina”, le merecieron ser conocido como “El Faraón de la Salsa” y también como “El Sonero del Mundo”, cuando conquistó Europa, Asia, Estados Unidos y muchas latitudes, donde impuso sus temas hoy por hoy considerados clásicos. CARAQUEÑO DE ORIGEN Oscar D’León proviene de la populosa parroquia de Caracas, Antemano, y desde muy pequeño se interesó por la música caribeña. De sus inicios en el canto, recuerda que: “eran dudosos, no tenía forma de saber que sería cantante. “Me atrajo el bajo porque es un instrumento líder en cualquier agrupación, pero nunca tuve formación académica”, explica el cantante. Hijo único de Justo León y Carmen Dionisia Simoza. Se graduó de topógrafo, aunque nunca llegó a ejercer esa profesión, pero trabajó de mecánico, taxista y chofer de un autobús escolar, dedicándose al transporte
que afloraba todo el tiempo, la inquietud y el deseo que existía. El dinero comenzó a llegar, producto del éxito y la familia mejoró también”. LA MÚSICA LE BRINDA FELICIDAD Oscar D’León no cree en la suerte sino en el trabajo y en la responsabilidad. El éxito viene de ser constante con su profesión: “No elegí la Salsa como género, es cuestión de gusto. Hoy disfruto de cualquier género con aprecio y un gusto total. La fama y el éxito vienen de ser acucioso con la profesión, de pensar en ella como la prioridad, de atenderla y quererla como lo más importante de la vida. Para mí, mi Orquesta es mi primera familia y mi música es lo más importante, porque me da felicidad”. público como medio de sustento mientras aprendía el bajo y tocaba en clubes nocturnos. Oscar Emilio León Simoza, mejor conocido como Oscar D’León, es músico autodidacta, que eligió el bajo como su instrumento y pulió su hermosa voz para cantar un género exigente: la salsa.. SU COMIENZO Perteneció a las efímeras agrupaciones amateur “Golden Star” y “Los Psicodélicos”, antes que un accidente con el autobús lo llevara a dedicarse de lleno a la música, a los 28 años. En esta época conoce al arreglista Víctor Mendoza, director de la orquesta “El Clan de Víctor. Mendoza”, quien sugiere la adopción del nombre artístico Oscar D’León. “Aprendí a tocar de forma empírica, oyendo los temas de la “Sonora Matancera”, tratando de imitarlos. Fue una gran emoción para mí tener un bajo en mis manos, la primera vez que lo toqué, ni siquiera sabía que tono estaba tocando. Con el tiempo me fui amoldando, me acompañaba en cualquier tema”, nos cuenta el artista. Sin embargo, hoy no toca su bajo cuando está en el escenario: “Hoy manejo la orquesta y eso me complica las cosas”. SU MÚSICA FAVORITA De esos inicios, recuerda que escuchaba los temas del “Trío Matamoros”, la “Sonora Matancera” y la “Billo’s Caracas Boys”, así como a Benny
Moré, Celia Cruz, Tito Rodríguez y Willie Colón. Destacó por ser un gran bajista y llegó a ser cantante cuando el destino le brindó una oportunidad que no pasó por alto: tenía la posición de bajista con una agrupación que tocaba en la cervecería “La Distinción”, en la que inicialmente sólo cantaba en los coros, sin embargo, ante la ausencia del cantante principal del grupo antes de una presentación, manifestó su interés para cubrir esa vacante y fue así como se inició como la voz principal de la banda. LA DIMENSIÓN LATINA En 1972, Oscar D’León crea “La Dimensión Latina”, junto al percusionista Elio Pacheco, José Rodríguez, el trombonista César “Albóndiga” Monges, el pianista Enrique “Culebra” Iriarte (que sería sustituido luego por Nano Ladera, Tony Monserrat y Jesús Narváez) y José Antonio Rojas. Se estrenan el 15 de marzo de ese año en un ensayo en casa de Iriarte, en La Guaira, y debutan luego en la misma cervecería “La Distinción”. Graban el primer disco y logran el éxito con el tema “Pensando en ti”. Dos años después, se une el bolerista Wladimir Lozano, comenzando una relación muy exitosa con Oscar D’León, ya que como dupla logran imponer temas como “Que bailen tós”, “La Piragua”, y el primer éxito internacional, “Llorarás”, compuesto por el mismo Oscar D’León, así como también, “La Vela”, “Divina Niña”, “Taboga”, “Juancito Trucupey”, “El frutero”, “Parampampam” y “Dolor cobarde”. Los arreglos musicales de la orquesta siempre fueron de Monges y Oscar D’León. “Al fundar la Dimensión Latina y ver cómo conquistamos el éxito en poco tiempo, supe que me dedicaría a la música a tiempo completo. Sabía que mi camino iba a cambiar y no me equivoqué y aquí estamos”, relata Oscar D’León, quien nos dice que su papá tenía reservas al principio: “Aún así, me apoyaron porque vieron en mi la felicidad
CANTANTE Y COMPOSITOR Oscar D’León es compositor desde muy joven: “Escribía desde antes de “La Dimensión Latina”, pero hice sonar mis temas con ella y así me catapulté. Hoy me inspiro en cualquier motivo favorable para escribir una canción. Mi forma de componer es ésta,: primero tarareo y después visto ese maniquí con letra. En muchas ocasiones me llega la musa y cómo no tengo un grabador conmigo, se pierde parte del proceso. Para mí es fácil componer, porque he sido dotado con un don de la naturaleza: captar la música y saber qué es bueno o no, qué va a ser un éxito o no”, nos cuenta. Oscar D’León, con ese tino para saber cuando tenía un éxito discográfico en sus manos, aprovechó todas las ocasiones: “Es difícil prever si se va a ser exitoso, pero cuando supe de esos primeros éxitos con “la Dimensión Latina”, pegué un grito y de verdad, tenía razón, me di cuenta de que con ella iba a trascender. Tengo ese feeling para saber si un tema será exitoso con solo escucharlo, pero hay otros factores que determinan el éxito discográfico como el ensayo constante, la disciplina, la responsabilidad y la puntualidad”, revela, y es en estos aspectos donde se ha afincado para mantenerse en el tope desde hace más de 40 años. AUTÉNTICO Y FIEL Hoy cuando evalúa su carrera y cómo ha impactado al mundo con su música, sonríe y dice; “Significa mucho, se trata de mi familia, mi país, mi música, mi orquesta. Y es que mis músicos son como mis hijos, me preocupa que sus hogares estén bien, los oriento y aconsejo. Todo esto va en mi pensamiento. He aprendido mucho, he caminado el sendero del éxito y por eso me digo que no debo ser arrogante, sino tranquilo, ser auténtico y fiel a mi forma de ser y vivir la vida sin apresuramiento, eso sí, tomando acciones certeras para mantenerme vigente”, puntualiza Oscar D’León. (Continúa el próximo domingo)
14
ARTE & ESPECTÁCULO
EL REY YA DEVELÓ LOS SECRETOS DE SU “FORMULA VOL.2”
ROMEO SANTOS
abre nueva función en el Poliedro
La venta de entradas para su show en Caracas ha sido todo un éxito por lo que, a petición del público, se ha habilitado una función adicional para el viernes 14 de marzo. Su nuevo CD contiene featuring con Carlos Santana, Nicki Minaj, Drake, Marc Anthony, Kevin Hart y Tego Calderon. En el marco de su nueva gira, Romeo Santos pisará suelo venezolano para ofrecer a su fanaticada su más reciente show, que viene de la mano con el esperado trabajo musical “Fórmula Vol 2”. Debido al éxito de taquilla para la función del sábado 15 de marzo, se ha abierto la venta para una presentación extra, el día viernes 14, para que así nadie deje de maravillarse con la puesta en escena, la música, el perfomance y la sensualidad del “Rey de la Bachata”. Las entradas para este nuevo concierto serán exclusivamente de localidad general, libre asignación. De esta forma, serán dos (2) los conciertos que llevará a cabo Romeo Santos en el Poliedro de Caracas, anuncio que coincide con el lanzamiento del álbum “Fórmula Vol. 2” trabajo del cual hace unos días se develaron todos los detalles. “Formula Vol. 2” es un disco fenomenal, que a decir por los expertos, sobrepasará las expectativas de su Vol.1. Este nuevo Cd trae featuring con: Carlos Santana, Drake, Nicki Minaj, Marc Anthony, Kevin Hart y Tego Calderón y promete posicionarse como el CD más vendido en su género en el presente año. Con su sencillo “Propuesta indecente” se ha colocado en la primera posición de las listas de radios de Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica y Venezuela sigue la línea
ascendente del resto del continente. Viene en cuerpo y alma para conquistar al público venezolano y apropiarse del cariño y más corazones de su ya altísima fanaticada. Luego de haber rotos records de difusión con el sencillo “Propuesta indecente”, se presentó el segundo single, titulado “Odio”, en el que Romeo Santos hace una colaboración con Drake. El show de Romeo Santos en Venezuela traerá la bachata del músico internacional al coso de La Rinconada, con temas como “You”, “Promise”, “Mi Santa”, o “All Aboard”, temas que en el disco grabó con la participación de Usher o Lil Wayne, que fueron cortes de difusión de su primer material, y que ya suenan en las principales radios
COORDENADAS: GIRA FORMULA VOL. 2 ROMEO SANTOS FUNCIÓN 14 DE MARZO DE 2014 POLIEDRO DE CARACAS TODAS LAS ENTRADAS SON GENERALES BS. 2.940 www.emporiogroup.com
del continente. También se dejarán oír y corear al más alto decibel temas como La diabla, Llévame contigo, Promise, Propuesta indecente, Loco, No, no, no y Me voy, entre muchísimos otros. En una producción de Emporio Group, las entradas para las presentaciones de Romeo Santos están a la venta en Tuticket.com y sus stands, ubicados a nivel nacional. Mayor información a través de www.emporiogroup.com y las redes sociales de la productora.
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
// SEGÚN ALGUNOS CRONISTAS, DURANTE UNA GIRA EN PANAMA DE LA ORQUESTA LOS VIRTUOSOS, SE ACERCO UN ESPECTADOR Y LE MANIFESTO A SU DIRECTOR QUE LA MISMA PARECIA UNA “TRÌBU”. AL PARECER EL CONCEPTO GUSTO Y DE ALLÍ EN ADELANTE EL EXTRAORDINARIO MUSICO Y CANTANTE DOMINICANO CUCO VALOY COMENZO A REFERIRSE A SU ORQUESTA COMO TAL, LA TRÍBU DE CUCO VALOY…! PURA SABROSURA! // Saludos amigos melómanos del centro del país, así comienza nuestro encuentro semanal con la musicalidad afroantillana. ¡Bienvenidos pues! ***LAMENTABLE NOTICIA PARA EL GREMIO MUSICAL DE NUESTRO ESTADO la partida física de un personaje que supo ganarse el cariño y aprecio de todos los que tuvimos la dicha de conocerlo (unos más que otros) y apreciar su extraordinario trabajo como promotor musical. Alexis Orellana, conocido cariñosamente como “Memín” fue uno de los propulsores de muchos cantantes y orquestas nacionales, pues en su recorrido por los diferentes medios radiales, televisivos e impresos mantenía la sintonía entre lo que se grababa y lo que escuchaban los melómanos de la época. Muchos de estos artistas le deben parte de su fama a Orellana, pues se escuchaba con insistencia “Si lo trae Memín, es Bueno” y allí subía la cotización de los mismos. Lamentablemente una penosa enfermedad fue consumiendo su frágil figura y mucha gente estuvo pendiente de su estado y necesidades, más no otras que ni siquiera lo visitaban. Pero así es la vida, mientras somos productivos, todo chévere; es por ello que me uno al pregón del tema de Miguel Amadeo grabado en 1998 por el Gran Combo de Puerto Rico en el disco Pasaporte Musical que reza lo siguiente… Lo Que me Vayan a dar, Que me lo Den en Vida. Descansa en paz Memín, altura a su alma. *** EL ARTE DE TOCAR EL TAMBOR EN CUALQUIERA DE SUS VARIANTES tiene al puertorriqueño Giovanni Hidalgo como uno de sus mejores representantes. Este ya legendario percusionista nació en la Isla del Encanto en el 1963 y creció en un hogar rodeado por los tambores, bongos, congas y timbales usados por su padre y abuelo, ambos músicos también. De su progenitor José Manuel”Mañengue” Hidalgo Allende aprendió la maña y picardía para el futuro oficio ya que con apenas tres años de edad y bajo la tutela paterna, Hidalgo comenzó a tocar en una conga hecha a mano de un barril de madera, de igual manera practicó también en otros instrumentos de percusión, aplicando su talento innato para llegar a ser uno de los mejores ejecutantes latinos en la actualidad. Según algunos conocedores del tema, los sonidos que otros percusionistas crean con palos, Hidalgo los crea con sus manos. Su técnica rápida y precisa como un relámpago es particularmente admirada en el mundo de la música contemporánea. Aunque es muy buen timbalero y evidencia gran dominio de la gama completa de los
9
FEBRERO 2014
LO MÍO EN LA OLLA
NELSON PITRE nelsonpitre59@hotmail.com
Giovanni Hidalgo
tambores antillanos, su especialidad son las tumbadoras. Hoy se le reconoce como uno de los mejores congueros del mundo entre los de su generación y muy posiblemente, el más rápido de todos los conocidos. Humilde y sencillo Giovanni Hidalgo ha colaborado en la grabación de diferentes artistas y orquestas latinas y americanas como Dizzy Gillespie, Dave Valentin, Eddie Palmieri, Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval, Tito Puente, Bobby Valentin, entre otros, amén de formar su propia orquesta de Latin Jazz. Hidalgo pertenece a una generación que se abrió caminos propios a fuerza de destreza y técnica depurada, donde por cierto están incluidos algunos Venezolanos como Gerardo Rosales, Orlando Poleo, Pibo Márquez, Luisito y Nene Quintero ,entre un etcétera algo destacado y numeroso y a quienes describiremos en futuras entregas.*** QUEREMOS AGRADECER DE TODO CORAZON a los amigos del portal Salsa Brava.com en las personas de su coordinador general Gregorys Pérez y nuestra gran amiga y constante colaboradora Yamilet Piñate por permitirnos compartir nuestros escritos nuevamente con la gran cruzada de Los Salseros con Clase. Amigos, sin ánimo de ser vanidosos ni nada por el estilo, les recomendamos visitarla ya que Salsa Brava.com no tiene desperdicio de ningún tipo. Es todo por esta semana, ya saben melómanos díganle “NO” a la violencia ya que merecemos un país tranquilo y una vida mejor. A portarse bien y como siempre…¡No Hay Falla!
9
FEBRERO 2014
ASTRO TAROT
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
L
15
SEMANA DEL 10 AL 16 DE FEBRERO
ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616
a luna arranca la semana transitando por el signo de Géminis, luego ingresa el 12 a Leo. Ambos tránsitos lunares tienen peculiaridades características, promoviendo el intercambio y la organización, respectivamente. Febrero el mes del amor nos regala una luna llena o plenilunio para el día 14, consagrado al amor y la amistad, pasiones desbordadas se
ACUARIO
ARTISTAS NACIDOS BAJO EL SIGNO DE ACUARIO
Pensarás mucho en la sobrecarga de responsabilidades de un integrante de tu familia, asuntos de salud serán tema de primera línea, reconocerás el esfuerzo de alguien que dejaste a un lado. Esperarás con ansias un anuncio importante, se definen con éxito asuntos familiares. Tips astral: ve con cautela, en estos tiempos Mercurio hace de las suyas. Recomendación: báñate con plantas medicinales como el mango o el llantén, obrarán maravillas en tu cuerpo energético. Aries: Sentirás que llegas al tope de una situación y concretarás acciones para cambiar tu existencia. Estarás muy pendiente de lograr tu bienestar integral y mejorar tu imagen. Nuevas personas llegan a tu vida, escucharás inesperadas declaraciones románticas, sin embargo, centras tu atención en trabajo y familia. Tips astral: tu agilidad mental se activa, avanzarás en los estudios y el área profesional, se destapa lo oculto y comprendes al fin el porqué de muchas cosas. Recomendación: reorganiza tu habitación, es tiempo de andar ligero de equipaje y presto a las oportunidades. Tauro: Orarás por la salud de alguien muy querido, pese a tu paciencia, querrás hacer borrón y cuenta nueva. Tu salud se resiente ante el peso de una responsabilidad, te sorprende el alejamiento de un pariente, tomas consciencia de tus responsabilidades y las cumples. Tips astral: comenzarás a planificar el viaje de tu vida, traza un plan y síguelo paso a paso, vivirás momentos inolvidables. Recomendación: coloca 3 manzanas en distintos lugares altos de tu casa, servirán como protección ante cualquier energía discordante. Géminis: Una persona cercana necesita de tu apoyo financiero, vale echar a andar proyectos largamente engavetados, activa tu creatividad, sal del mutismo y la vida rutinaria. Diseña el futuro de este presente, aprovecha cada minuto de tu vida, enfocado en lo que de veras es importante, sacúdete la flojera. Tips astral: es una semana de fábula para estrechar los lazos de amor, aprovéchala. Promueve la dulzura en tu hogar, el compartir. Recomendación: vale depurar tu mente a través de la meditación, suelta todo pensamiento de juicio, crítica o queja, armonízate con el entorno y el universo. Cáncer: Se presentan nuevos caminos y oportunidades, te plantean un negocio productivo, ten cautela y cosecharás el éxito en su momento justo. Honrarás la memoria de una persona fallecida, te invitan a una cena especial, reflexionas sobre amistades que dejaste en el pasado, llama a quien tengas que llamar. Tips astral: disfruta los placeres de Venus sin
vivirán en un día inolvidable, no obstante queda de cada quien poner mesura a los excesos. Durante el fin de semana el satélite lunar se instalará en el signo de Virgo, dándonos una visión lógica y detallista de las cosas. Recuerden que Mercurio retrógrado nos invita a reprogramarnos en todo sentido a objeto de evitar confusiones y retrasos innecesarios.
SHAKIRA (02-02-1977 BARRANQUILLA)
comprometerte con aquello que no puedes cumplir por estar fuera de tu alcance, lo sencillo también encanta. Recomendación: frota tus pies con sal marina, enjuágalos con agua tibia y luego úntalos de miel, promoverás pasos firmes por caminos de abundancia y realización. Leo: Transmitirás tu visión simple de la vida en aras de convencer a otros que es posible hacer más con menos. Conoces a una persona que será parte importante de tu vida financiera, te inyectará el entusiasmo para emprender, desistirás de volver a trabajar en más de lo mismo, es momento de cosas nuevas. Tips astral: viste tu cama de sábanas amarillas, esto promueve energía positiva de suministro. Recomendación: suelta de una vez el pasado para vivir el aquí y el ahora, es necesario evolucionar, no a la terquedad. Virgo: Recibes una voz de aliento en medio de las mortificaciones económicas, dedicarás tus esfuerzos a concretar una iniciativa que cambiará tu vida. Nuevos aires laborales te permiten renovar las perspectivas de transformación. Replanteas la administración de tu tiempo y la jerarquización de intereses personales. Tips astral: usa pasta de ámbar gris en los lugares donde late el pulso, es excelente para potenciar tu magnetismo e influencia. Libra: Algo que quisiste ocultar por mucho tiempo, finalmente se descubre, te topas con la verdad cara a cara. Deberás ocuparte de tu salud de manera seria y responsable, cuida la tendencia al sobrepeso, emprenderás una búsqueda por la firmeza y la estabilidad, atrás quedarán los proyectos sin asidero. Tips astral: limpia tu aura con afirmaciones y pensamientos positivos, comienza por pedirle perdón a esa persona que heriste en el pasado, es justo y necesario. Recomendación: rocía agua de rosas en tu cama, te ayudará a relajarte y descansar a pierna suelta, las rosas promueven el amor integral. Escorpio: Te reprocharán tu manera de ser, considerarás bajar la intensidad en tus reacciones. Una persona menuda de tu familia te da una apreciable lección de vida, escúchala, harás un
JOHN TRAVOLTA (18-02-1954) NUEVA JERSEY
balance de los logros concretos hasta ahora, se despierta en ti el interés por las plantas y lo orgánico. Tips astral: coloca en un sachetero aceite esencial de jazmín, al encenderlo ese aroma te conectará con la frecuencia de lo maravilloso. Recomendación: vale más reconocer los errores que culpar a otros de nuestros desaciertos, no te atormentes por el pasado, cambia y sigue adelante. Sagitario: Tendrás que resolver una situación postergada por mucho tiempo, resentirás la lejanía de un amigo de la infancia. Pones todo tu empeño en aclarar tu panorama sentimental, ten precaución al desplazarte en vehículos durante la noche. Querrás disfrutar más tiempo de las bondades de la naturaleza. Tips astral: utiliza la influencia de las fases lunares para incrementar tu energía. Recomendación: enciende incienso de sándalo para purificar tus espacios. Capricornio: Cosecharás los frutos de tu esfuerzo cotidiano, toma precauciones en cuanto al cuidado de las relaciones interpersonales, vigila la salud de tus rodillas. Buscarás el encanto y la satisfacción que dan las cosas sencillas, te ocuparás de muchos detalles vinculados a un bebé. Tips astral: pon todo tu empeño en evitar confrontaciones innecesarias. Recomendación: lleva contigo una piedra de ágata color fucsia, es ideal para promover la simpatía, fomenta el entendimiento a cada paso. Piscis: La palabra dinero está sellada en tu mente, impulsándote a buscar nuevas fuentes de ingresos, el desgaste laboral te hace pensar en nuevos horizontes. Resguárdate de caídas y resbalones, el apoyo familiar es fundamental para ti en este momento, sabrás en realidad con quienes cuentas. Tips astral: aprovecha el valor de tu intuición, concéntrate y desarróllala. Recomendación: ora con fuerza para conectarte con la energía universal y canalizar apropiadamente tus peticiones.
CONTRAPORTADA
16
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
“Un cancionero venezolano entre amigos” CM.-
Realizar un cancionero venezolano, es sin duda un compromiso hecho en mayúscula. Venezuela ha sido a lo largo de su existencia, musa de una fábrica de melodías, sonidos y letras que hablan de su idiosincrasia, de la belleza de sus paisajes, de las vivencias de sus protagonistas y más aún del amor a la vida, la pasión entre personas, a la naturaleza y todo aquello que se muestra a través de metáforas una melodía contagiosa, vibrante y enriquecedora. Sonográfica ha editado una joya musical que no tiene desperdicio. Ha reunido lo más granado de sus artistas para lograr un ejemplar sonoro de alta factura. Voces privilegiadas, letras que representan el sentir venezolano y melodías de ensueño, hacen un verdadero cancionero de música venezolana. Se trata de “Un cancionero venezolano entre amigos” que hoy por hoy lidera las ventas de CD en las discotiendas. “Un cancionero venezolano entre ami-
gos” es lo que brilla en esta temporada en los anaqueles de las discotiendas, como un verdadero homenaje al país y sus canciones que hacen historia. Figuras como Oscar D’León, C4 Trio, Vocal Song, Betulio Medina, Gaélica, Julio César, Aquiles, Báez, El Cuarteto, Reinaldo Álvarez, Sexta Básica, Anais Vivas, Aldemar Torres, Ensamble Gurrufío, Euler y Coral Venezuela, entre otros, destacan en este disco de colección. Buscaron lo mejor del pentagrama musical venezolano, para seleccionar entre más de 500 canciones, para este primer CD de la serie “Un cancionero venezolano entre amigos”, en 13 surcos se muestran temas tan emblemáticos como “Maracaibo en la noche”, “Tu Boca” “Luna de Margarita”, “Preciosa Merideña”, “El Alcaraván”, “Dama Antañona”, “Pueblos tristes, “El Trabadedo”, un mix de Gualberto Ibarreto y “El negro y el catire”. Un trabajo que merece ser tomado en cuenta a la hora de entregar un presente el próximo 14 de febrero.-
9
FEBRERO 2014
sEn el CD participan O , Vocal car D’León, C4 Trío a, GaéliSong, Betulio Medin les, Báez, El ca, Julio César, Aqui varez, Sexta Cuarteto, Reinaldo Ál demar ToBásica, Anaís Vivas, Al fío, Eurres, Ensamble Gurru ler y Coral Venezuela
C4 Trío
Gaélica