Suplemento Dominical La Revista 09-03-2014

Page 1

9

MARZO 2014

El Periodiquito

1

www.elperiodiquito.com

El Periodiquito

9 MARZO

2014

Año 5 - Nº 269

A L O R CONT O D A T S TU E O M I N Á DE


El Periodiquito

SALUD

2

www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014

Como salir de la depresión Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es

se puede dividir su sintomatología en cuatro pilares básicos.

Los problemas que enfrentamos en el diario vivir afectan algunas psiquis más que a otras. Lo que para unas personas es muy grave convirtiéndose en un problema, para otras es solo un detalle por resolver sin mayor importancia, y para algunos los problemas sin resolver pueden llevarlos a caer en depresión. Todo depende del cristal con el que se mire. El doctor Jeanrro Aguirre, médico psiquiatra dice que “La depresión es una alteración patológica del estado de ánimo, con un descenso del humor al nivel de tristeza, acompañada de diversos síntomas y signos de tipo vegetativo, emocionales, del pensamiento, del comportamiento y de los ritmos vitales, que persisten por un período de tiempo habitualmente prolongado”. Cuando una persona sufre depresión, la bioquímica del cerebro cambia. El cerebro tiene cien mil millones de neuronas aproximadamente, y a su vez se realizan millones y millones de sinapsis. En la depresión los neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina son los más implicados, por esto los medicamentos actuales están directamente relacionados en mejorar estos circuitos (serotoninergicos y noradrenergicos). A su vez estos circuitos son los responsables de la sintomatología tan variada de la depresión, que no es como la mayoría de personas cree, que es solo llorar y estar triste, pues no, es mucho más que eso y

SÍNTOMAS

• Tristeza patológica: es necesario no confundir la tristeza con el llanto, aunque está presente. Este es un sentimiento que alcanza un nivel tal que interfiere negativamente en la vida cotidiana, tanto en lo social como en lo familiar y lo sexual. • Irritabilidad: el afectado se vuelve sensible ante los estímulos más sutiles, alcanzando el grado de reaccionar de mala manera ante las personas que les rodea siendo este uno de los motivos de consulta más frecuente; porque el propio sujeto lo expresa como extremo o no congruente a los estímulos recibidos. • Desgano: El sujeto pierde interés por el disfrute; es decir, las cosas que le provocaban placer ya no se realizan, no por falta de tiempo, simplemente porque ya no les provoca hacerlo, que se traduce como una falta de interés. • Alteraciones Cognitivas: la atención, la concentración y la memoria, se encuentran afectadas y esta son expresadas por el paciente, “ya no me concentro como antes”… ”no rindo igual”…”me dicen algo y se me olvida”. • Descuido en el cuidado personal: los pacientes experimentan un descenso de su autoimagen y asociado a la abulia y a la anhedonia, no les provoca realizar ninguna actividad por ende el sujeto no se arregla, no viste adecuadamente e inclusive puede pasar días sin bañarse.

• Alteraciones del sueño: la persona experimenta insomnio, el cual puede ser de conciliación, de mantenimiento o mixto. Siendo este uno de los motivos de consulta más frecuente, pero en contraparte también puede presentar hipersomnia, llegado a dormir por varias horas a cualquier momento del día • Alteraciones en el peso y el apetito: la pérdida o ganancia de peso (5kgs) en un periodo de un mes sin realizar un régimen específico. • Disminución de la energía: se produce un cansancio injustificado, a veces con variaciones durante el día. • Quejas somáticas: surgen dolores crónicos, constipación, sudoración nocturna, sensación de fatiga y cansancio. • Alteraciones Sexuales: hay un descenso de la libido, lo que se manifiesta en una disminución de la actividad sexual de la persona, mayormente percatada por la pareja de la misma. • Alteraciones del Pensamiento: Este es uno de los síntomas más delicados y a veces menos incomprendidos de la depresión. Aunado a lo anterior la persona empieza a pensar negativamente y el proceso de pensamiento pasa por una serie de modificaciones se inicia con ideas de fracaso y culpa; por lo tanto, el sujeto asume de manera errónea los acontecimientos de su vida diaria encontrándose sumido en que debe tener responsabilidad por los mismos, sintiéndose que no sirve para nada, que a veces es una carga. Posteriormente surgen

RECOMENDACIONES • Fíjese metas realistas, sin asumir una cantidad excesiva de responsabilidades. • Divida las metas en partes pequeñas, establezca prioridades y haga lo que pueda cuando pueda. • Trate de estar acompañado y de confiar en alguna persona; siempre es mejor que estar solo y no hablar con nadie. • Tome parte en actividades que le ayuden a sentirse mejor. • Haga ejercicio liviano, vaya al cine, vaya a un espectáculo deportivo, o participe en actividades recreativas, religiosas, sociales o de otro tipo. Todo eso puede ayudar, haga lo que le plazca. • No espere que su estado de ánimo mejore de inmediato, sino gradualmente. Sentirse mejor toma tiempo.

www.elperiodiquito.com

ideas de catástrofe, ruina y desesperanza, cuestionándose al punto que no puede realizar ninguna actividad que pueda salirle bien, y en último lugar las ideas de muerte y suicidio, que se relacionan con los de desesperanza, por ende las personas refieren “que sería mejor estar muerto que vivo”…”dormir y no despertar jamás”…”que para vivir así es preferible que dios me lleve”. Estos pensamientos progresan hasta el punto de realizar los intentos suicidas porque ya no ven otra salida a su situación. Los intentos y la ideación suicida es un tema a parte que debería ser retomado en una nueva entrevista por las implicancias y las repercusiones de los mismos. El diagnóstico es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión parecida, como los

trastornos de ansiedad. La persona aquejada de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta del transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay que destacar factores desencadenantes tales como el estrés. “La depresión tiene consecuencias sociales y personales, desde la incapacidad laboral hasta el suicidio; por lo tanto, su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno es de gran importancia, el uso de medicación y psicoterapia es la clave para el manejo de estos pacientes, no solo en casos graves sino en todo proceso de la enfermedad”

Además es aconsejable que posponga las decisiones importantes hasta que la depresión mejore. Antes de hacer cambios importantes, como cambiar de trabajo, casarse o divorciarse, consulte con personas que lo conozcan bien y tengan una visión más objetiva de su situación. Pocas veces se sale de una depresión de un día para el otro. Pero se puede sentir un poco mejor cada día. Los patrones positivos de pensamiento eventualmente van a reemplazar los pensamientos negativos que son parte de la depresión. Los patrones negativos van a desaparecer tan pronto su depresión responda al tratamiento. Cuando la depresión responda al tratamiento los pensamientos negativos van a ser reemplazadas por pensamientos positivos. Permita que le ayuden. Si desea más información visite: www.psiquiatriaactiva.blogspot.com

Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez

larevistadelperiodiquito

Doctor Jeanrro Aguirre, médico psiquiatra

Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly

Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,

Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422


9

MARZO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

SEXOLOGÍA

3 uel Sira responPara que el Dr. Mig vés de esta tra da tus preguntas a por: lo ta ác nt co , na colum /solterosdrsira | www.facebook.com iguelsira www.twitter.com/drm| www.sexologica.com .com miguel@miguelsira

¿Cómo saber si estás enamorado? ¿Quién no se ha conseguido con un amigo(a) o familiar que le comenta que no sabe si está enamorado? Quizás por lo complicado del tema o porque nadie sabe definir con precisión lo que es el enamoramiento, muchas personas tienen un concepto muy particular de lo que es estar enamorado. Y ya que todo el mundo ha opinado al respecto algunos científicos se han dado a la tarea de observar minuciosamente cuales son los cambios que acontecen en una persona enamorada. De sus investigaciones sabemos

que el amor puede provocar respuestas fisiológicas, tales como aumento de la temperatura en el cuerpo, palmas sudorosas, cara sonrosada, falta de fuerza en las rodillas, sensación de mariposas en el estómago, mareos, latidos rápidos del corazón, manos temblorosas y respiración acelerada. Mickael Liebowitz en su teoría química del amor explica que el amor trae un sentimiento de felicidad comparable a los efectos de la anfetamina (un psico-estimulador) y esto se debe a la secreción de una sustancia denominada Feniletilamina, que produce

un sentimiento de buen humor y efectos energizantes. Los científicos también han establecido una escala para el amor pasional (PLS), en la cual usted puede ir chequeando su estado de enamoramiento según sus 3 componentes: Componentes cognitivos: 1.-Preocupación por la persona amada. 2.-Idealización del otro. 3.-Deseo de saber y hacerse conocer del otro. Componentes emocionales: 1.-Atracción especialmente sexual del otro. 2.-Sentimientos positivos cuando las cosas funcionan. 3.-Sentimientos

negativos cuando las cosas no funcionan. 4.-Deseo de correspondencia (amantes pasionales aman y desean ser amados por su pareja). 5.-Deseo de una unión completa y permanente. 6.-Despertar fisiológico. Componentes comportamentales: 1.-Tratar de determinar el sentimiento de la otra persona por uno. 2.-Estudiar a la otra persona. 3.-Mantener contacto físico. 4.-Asistir al otro. Entonces, cabe preguntar ¿Todavía no sabes si estas enamorada o enamorado?


4

REPORTAJE

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014

Tu estado de ánimo

Francisco Giménez www.crpersonal.com @crpersonal.com

Existe una ley muy sencilla y básica en esta vida que lamentablemente la inmensa mayoría desconoce o simplemente ignora, esta ley dice “Al que se siente bien, le va bien; al que se siente mal, le va mal” y son muchos los que ni siquiera se dan cuenta si se sienten bien o mal, porque quizá, se acostumbraron a sentirse mal y consideran a ese estado de ánimo como algo natural o normal ya que solo se sienten bien en circunstancias especiales, tales como: fiestas, paseos, comidas, etc. Me gustaría que aprendieran que esto es totalmente al revés, la norma debería ser sentirse bien y el sentirse mal queda para momentos extraordinarios, donde circunstancias externas, sobre las cuales no tienes control te provocan esos sentimientos de rabia, ansiedad o impaciencia, a los cuales muchos están acostumbrados. La idea es que aprendas a controlar tu estado anímico y cuando lo logres empezaras a disfrutar de todo; disfrutarás de sentir las cosas que están a punto de suceder, de ver como las circunstancias comienzan a encajar y te encantará presenciar la manifestación de tus deseos en tu mundo real; veras como “caen de cielo” Pero para que todo ello ocurra debes aprender a controlar tus estados de ánimo. Con esto no me refiero a reprimir las emociones negativas, ni a negarlas; esto te podría causar una enfermedad. Con controlar los estados de ánimo, me refiero a adquirir el hábito de cambiar casi de inmediato cualquier percepción que tengas sobre algo, que este generando ese estado de ánimo.

NO OLVIDES

Recuerda que nada es doloroso o molesto por sí mismo, el dolor o la molestia es producto de la percepción que tú tienes sobre ese algo que te está molestando, si cambias la percepción o mejor dicho, tu punto de vista sobre el hecho, el dolor o la molestia desaparecerán. Así que no reprimas tus emociones negativas, cambia el punto de vista que las produjo, ve la otra cara de la moneda, ábrete a otras posibilidades sobre ese hecho o circunstancia y de esa manera, habrás aprendido a controlar tus estados de ánimo y a partir de ese momento todo será disfrute. Tu vida será fácil, abundante y

feliz. Inténtalo, quizá no sea tan difícil, es más, me atrevo a decirte que es muy fácil, solo se necesita practica, empezarlo a hacer y persistir en ello. Yo sé que muchos de los que están leyendo este articulo estarán pensando que su percepción o punto de vista sobre un hecho, es como es, es la única realidad, pero yo les digo que no, todo es relativo y tiene muchos puntos de vista, es como el famoso ejemplo del vaso con agua hasta la mitad, te puedes preguntar: ¿Está medio lleno o medio vacío? Las dos respuestas son correctas, el vaso esta medio lleno pero también esta medio vacío; son dos respuestas certeras y antagónicas a una misma realidad, pero tú tienes el poder de elegir cuál de ellas prefieres, si ves el vaso medio lleno, sentirás que tienes agua. Si ves el vaso medio vacío, sentirás que te falta agua. Lo que tú sientes no es producto de lo que tu vives, lo que

tú sientes es producto de lo que tú piensas sobre lo que tu vives y cambiar ese pensamiento o percepción es muy fácil, de esa manera, siempre te sentirás bien y recuerda lo que ya te mencione antes, “Al que se siente bien, le va bien; al que se siente mal, le va mal” Inténtalo, solo por una semana, a partir de ahora y durante toda esta semana, haremos lo que tengamos que hacer para sentirnos bien, comprobaras que es fácil, agradable y que repentinamente muchas puertas se abrirán para ti, solo inténtalo durante esta semana. Lamentablemente cuando nos enseñaron la supervivencia de los más aptos, el éxito de los más competitivos y los triunfos de los más persistentes, se les olvido enseñarnos la facilidad de los que mejor se sienten. Haz tu vida fácil, eso depende solo de cómo te sientes.


9

MARZO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

GASTRONOMÍA

Grandes recetas

BRÚJULA

GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica

En esta oportunidad les comparto estas ricas recetas, de grandes amigos cocineros, sin distraerse hagan la receta con los ingredientes que consigan, todo permite cambio y el toque personal. Cuando puedas las realizas textualmente, pues todas son deliciosas.

ENSALADA DE LENTEJAS Chef Wilmer Zambrano

INGREDIENTES

250 g de lentejas (se hace una ensalada grande). 3 zanahorias medianas. 1 cebolla grande. 3 huevos duros picados. 3 dientes de ajo. Jugo de limón, 1 (pequeño). Laurel, 1 hoja. Perejil picado, cantidad necesaria. Aceite de oliva. Sal y pimienta al gusto. Esta es una receta atípica, pero es nutritiva y rica, sale de la cotidianidad.

PREPARACIÓN

En un bowl colocar las lentejas, tapar con agua fría. Dejar reposar de 1 hora en adelante hasta 12. (Yo particularmente las dejo reposar 8 horas). A la hora de preparar la ensalada, colar las lentejas y

colocarlas en una cacerola con agua fría, los 3 dientes de ajo sin camisa (pelados) y la hojita de laurel (el agua tiene que tapar las lentejas) y cocine a fuego suave por 45 minutos. Lavar las zanahorias, pelarlas y cortarlas en rodajas parejas de 3 a 5 mm. Pelar la cebolla y cortarla en aros. La zanahoria y la cebolla, las pueden cocinar al vapor. La idea de cocinar estos elementos al vapor es que no pierdan sus sabores y nutrientes. El tiempo de cocción al vapor es hasta que la zanahoria quede tierna, es decir que la zanahoria ablande. Cuando las zanahorias estén cocinadas las pueden picar junto con la cebolla o dejarlas enteras. Pasados los 45 minutos de cocción de las lentejas, colarlas, retirar la hoja de laurel y salpimentar las lentejas para darle sabor, y colocarlas junto a los huevos duros picados, las zanahorias, las cebollas en un bowl, salpimentar, regar con el jugo de limón pequeño mezclando bien y luego incorporar el aceite de oliva. Por ultimo cubrir la ensalada con abundante perejil recién picado.

RIÑONCITO EN SALSA DE AJÍ PANCA Y PAPIKRA Chef Javier Villavicencio Sabauste

Ingredientes: Para dos porciones

300 gramos de Riñón de Res limpios 1 Cebolla morada pequeña en brunoise (en dados) 1 Tomate mediano en concasse (sin piel, sin semilla y picado finamente) 1 cucharada de mantequilla ½ Taza de aceite ½ Taza de Jerez ½ Taza de leche 1 cucharada de Ají Panca 1 cucharada de Paprika 1 cucharada de Vinagre 2 cucharadas de vino blanco (opcional, puede ser fondo o agua) 1 Cucharada de Roux o espesante Comino, tomillo, Sal y pimienta: cantidad necesaria

PREPARACIÓN:

Limpiar y cortar el riñón en escalopas dejar marinando mínimo una hora en conservación con vinagre, jerez, tomillo, comino, sal y pimienta. Luego sellar bien los riñon-

citos en una sartén, con la mitad de aceite por ambas caras (3 minutos por lado y reservar). En la misma sartén con la otra mitad de aceite acitronar (sofreír) la cebolla y el tomate; desglasar con vino. Dejar evaporar el alcohol y agregar paprika y el ají panca (Ají seco), dejar integrar, salpimentar y agregar el espesante Roux (mezcla de harina y mantequilla) o también fécula de maíz (maicena)…. PRESENTACIÓN: Se presenta los riñoncitos al centro de un plato blanco y se napa o cubre con la salsa, puede acompañarse con arroz, vegetales salteados, asados, puré de papas.

5

MACABI CROCANTE EN SALSA DE PARCHITA Y VEGETALES SALTEADOS Chef Jethzay Dos Santos

Ingredientes:

500 gramos de Macabí 5 ajíes dulces Ramillete de Cebollín 2 cebollas 3 dientes de ajo 2 Zanahorias, 2 calabacines, 2 berenjenas, 5 parchitas 150 gramos de azúcar Canela en rama Clavos de olor Laurel Pimienta Cacao 50 gramos de fécula de maíz.

PREPARACIÓN

Picamos en finos cuadros la cebolla, el ají, el cebollín y un diente de ajo. Tomamos el macabí y revisamos que no tenga ningún elemento extraño como espina o escama. Agregamos en un tazón para mezclar con los aliños ya picados. Luego colocamos sal y pimienta, unificar todos los ingredientes: obtendremos una masa con la cual haremos formas cilíndricas lo pasamos por una panada de pan rallado y casabe, reservamos unos minutos en la nevera cubierto con envoplast. Mientras tanto vamos lavando el resto de nuestros ingredientes. Lavamos y picamos los vegetales a la mitad y hacemos cortes de medio cm de ancho por 5 cm de largo. Ponemos una sartén de teflón a calentar con un poco de aceite, colocamos primero las zanahorias con sal y ajo picado, movemos constantemente. Pasados 3 min, colocamos los calabacines y las berenjenas, rectificamos sal y pimienta, algo más de ajo y reservamos. Para la salsa de parchita: Picamos a la mitad las parchitas y hacemos un jugo, la técnica para que las semillas no se procesen es prendiendo y apagando la licuadora cada 3 segundos hasta que veamos que la pulpa se ha separado de la semilla. Colocar en una olla pequeña con 50 gramos de azúcar, una ramita de canela, 3 clavos de especias, pimienta, laurel y sal. Dejar reducir y agregar fécula de maíz disuelta en agua fría para dar textura. Rectificar sabor. Para la reducción de Cacao Amargo: Cacao en polvo y licuar con un poquito de agua y azúcar y dejar reducir a fuego lento por 15 min. Después de haber realizado los pasos anteriores, buscamos nuestro macabí y lo colocamos a freír en una sartén con suficiente aceite a fuego medio. Tomar en cuenta que este pescado no puede llevar mucho tiempo de cocción, ya que su textura tiende a quedar gomosa.


6

LOS ÁNGELES

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014

Cada vez que renunciamos a alguna verdad, enfermamos Son muy pocas las personas que pueden enfrentar una enfermedad con un sentido profundo, con el sentido de enterarse de qué es lo que está sucediendo y por qué se ha manifestado su enfermedad. A la mayoría de las personas les resulta muy cómodo y tranquilizador el uso de fármacos o una cirugía para mejorar su estado de salud. Acudir a la medicina tradicional para superar su dolencia lo más pronto posible, se convierte en el único propósito, perdiendo de vista la inmensa información que esa dolencia le puede aportar a su vida para mejorar algún aspecto importante y además, para evitar volver a enfermar de lo mismo o de otras dolencias que se relacionan con el mismo tema. La persona que recibe su enfermedad sabiendo que es un estado de desequilibrio producido en su interior, comenzará a informarse, observarse, corregirse y aprenderá algo importante para su vida, sin dar tanta importancia a la dolencia en sí misma, sino, rescatando el mensaje más valioso que es conocer la causa del desequilibrio. La persona que logra comprender el mensaje, sana de inmediato, y es muy poco probable que vuelva a manifestar la misma enfermedad nuevamente. Cuando acepta el reto, su vida mejora en los aspectos que se relacionan a la creación de su enfermedad, teniendo la posibilidad de desarrollarse más plenamente, más sano y más feliz. La persona que se deja

sanar por agentes externos, sin hacer los cambios internos, tiene muchas probabilidades de volver a manifestar la misma enfermedad varias veces, y si se ha acogido a una cirugía es posible que luego enferme otros órganos del cuerpo. Cuando comprendemos que la enfermedad es una posibilidad de crecer y hacernos más fuertes, las cosas se desarrollan de forma muy distinta a lo que sucede, con una persona que aún no lo ha comprendido. Es verdad que resulta muy sencillo aca-

llar un dolor con un analgésico, y olvidarse del asunto, pero también es verdad que la tarea que emprende el que comienza a escavar en su interior a partir de ese dolor físico, saldrá renovado, más maduro, más consciente, y con la práctica no volverá a necesitar enfermar para mejorar algún aspecto de su vida. OBSERVARSE EL GRAN RETO La gran labor de observarse es una Bendición, si bien a veces dolorosa al

principio, luego se vuelve tan agradable y necesaria como el aire para respirar. Esto requiere tanta paciencia y tanto amor por uno mismo, que a veces creemos estar en una travesía titánica que sólo podría realizar algún ser con poderes especiales y divinos. Sin embargo, todos y cada uno de nosotros se encuentra perfectamente capacitado para llevarla a cabo. Permitimos entrar mucha información y muchas emociones que no corresponden a nuestra condición de seres Divinos eternos, y no nos da-

mos cuenta de ello porque no hemos tenido las referencias de la verdad. Encontrar esto y revertirlo a veces es realmente una hazaña, pero es absolutamente posible. Parece tan normal permitir la entrada de ideas limitantes, incluso es más, si no lo hacemos nos sentimos extraños, fuera de lo normal, insensibles o egoístas. Por ejemplo, cuando aceptamos la idea de que estamos solos y desamparados, renunciamos a la red y la fuente de la que formamos parte, renunciamos a la seguridad del sustento que nos pertenece por derecho Divino y como consecuencia de eso enfermamos. Cada vez que renunciamos a alguna verdad, enfermamos. Muchas veces el desequilibrio energético se encuentra alojado en el cuerpo emocional. ¿Quién puede llegar a saber con precisión lo que estás sintiendo, las emociones que te están embargando?, ¿Quién puede encontrarlas por ti y quien puede reemplazarlas por ti? ¿Quién puede tomar tus emociones y echarlas al tarro de la basura y ponerte dentro las que te hacen bien? ¿Quién puede regalarte o venderte las emociones y las verdades que te estas negando? Por eso el camino a la sanación se hace angosto y pesado. Resulta tan sencillo ingerir algo y olvidarte de todo. Sin embargo, nada que no sea nuestro trabajo interior será verdaderamente sanador. Hemos venido aquí a descubrir lo que somos, a darnos cuenta de que podemos volver al hogar, a encontrar el camino de regreso casa y la enfermedad es una guía, una guía maravillosa y valiosa, tan valiosa que hasta la puedes recibir con

USTED Y LOS ÁNGELES JOSÉ PINTO joseangeologo@hotmail.com twitter@joseangeologo (0243) 2331714

alegría. ¿Pero quién recibe su enfermedad con alegría? Generalmente, cuando enfermamos nos llenamos de miedo, de dolor, de angustia, desesperación y una urgencia por encontrar quien pueda arreglarlo por nosotros porque nos sentimos indefensos. . Somos tan amados y tan Bendecidos, que el sólo hecho de poner a disposición nuestro desequilibrio a la voluntad de Dios, puede sanarnos. No es necesario que este proceso sea largo y doloroso, no hay ninguna necesidad de sentir dolor y angustia. La persona que está más acostumbrada a revisarse se sentirá más segura y tendrá la certeza de la sanación en cuanto se disponga a comprender que algo de importancia sucede en su interior. No sentirá la urgencia de mejorar, y se tomará el espacio de reposo para mirarse con amor a sí misma y aprovechará la posibilidad de amarse un poco más, cada vez un poco más. Esta persona ha comprendido que ha enfermado justamente por eso, porque debe aumentar el amor a sí misma… y lo hará.


9

MARZO 2014

El Periodiquito BRÚJULA TURÍSTICA

7

www.elperiodiquito.com

Visita de los siete templos Como tradición y de manera simbólica cada jueves santo los fieles visitan siete templos para acompañar así al cuerpo de cristo, representando las escenas que vivió Jesús en su momento de pasión, juicio y muerte, ya que después de la última cena existieron siete momentos determinantes en los que él fue trasladado antes de morir en la cruz. Es decir que el verdadero propósito de acercarse a siete templos con fe y devoción se desprende del evangelio que deja claro que a Jesús lo dejaron sólo y por eso nosotros lo acompañamos cada jueves santo. La escogencia de los templos depende de usted, de su tiempo y deseo de cumplir con esta tradición . Hay quienes deciden visitar los más cercanos en la ciudad, en el centro y cumplen en pocas horas con la labor, otros prefieren ir de municipio en municipio y conocer de esta manera los principales centros religiosos que además por si solos guardan un inmenso legado histórico. No solo es visitar los templos por visitarlos, lo importante sería la conexión sincera con el motivo central de la visita al llegar a cada uno de ellos se dice: “Adoremos y demos gracias en cada instante y momento al Santísimo y Divinismo Sacramento”, lo ideal sería, en cada templo realizar la oración respectiva a cada estación que para mayor facilidad puede llevar copiada en un papel. Primera Visita: Aquí se entristeció el señor, lloró y sudó sangre. Del cenáculo a Getsemaní Jesús tomado preso y llevado ante Anás. (Jn 18,1-14) Señor mío Jesucristo: Tú dijiste:”Yo Soy el Pan de Vida, que ha bajado del cielo. Si alguno come de éste Pan vivirá eternamente, y el Pan que Yo les daré es mi carne… el que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y Yo lo resucitaré en el último día”. (Jn.6, 47-54) Prometo comulgar con fe viva y conciencia de que Tú estas en mí para fortificar en mí la Gracia. (Rezar un Padre Nuestro) Segunda visita: Aquí le dieron una bofetada al señor. Comienza el juicio nocturno ante Caifás. (Mt. 26, 57- 68) Señor mío: La víspera de darme la mayor muestra de amor muriendo en la Cruz, quisiste dejarme tu Cuerpo y tu Sangre en un Sacramento para estar presente en mi vida, vengo a agrade-

certe este inmenso regalo que ni los ángeles han recibido y pedirte me concedas contemplarte cara a cara por toda la eternidad en el cielo. Gracias por entregarte por mí. (Rezar un Padre Nuestro) Tercer visita: Aquí su apóstol Pedro lo negó, lo abofetearon y lo escupieron Jesús ante el Sanedrín. (Lc. 22, 66-71) Señor mío Jesucristo: Creo firmemente que la Santa Misa es el sacrificio del Calvario, que te haces presente en nuestros altares. Creo firmemente que el pan y el vino se convierten en tu Cuerpo y en tu Sangre bajo las palabras de consagración de nuestros sacerdotes que te representan a Ti. (Rezar un Padre Nuestro) Cuarta visita: Aquí fue calumniado y se pidió fuera crucificado Jesús ante Pilato. (Jn.18, 28-38) Señor Jesús: Que en la Eucaristía permaneces con una presencia real para ser alimento nuestro, quiero agradecerte el Sacramento del Orden Sacerdotal que instituiste el jueves Santo, transmitiéndolo a tus apóstoles y a sus sucesores hasta el fin de los siglos. (Orar por los sacerdotes, rezar un Padre Nuestro) Quinta visita: Aquí fue injuriado por el rey y su ejército, lo vistieron de blanco para hacer burla de él. Jesús ante Herodes Antipas. (Lc. 3, 5-12) Creo Jesús: Que estas presente en la Eucaristía bajo las apariencias de vino y pan. Prometo venerar tu presencia con devoción y respeto en tus Templos y adorarte en la Hostia Santa. Ayúdame con tu gracia a visitarte en tu Sagrario y vivir en tu gracia. (Rezar un Padre Nuestro) Sexta visita: Aqui fue coronado de espinas y condenado a muerte Jesús de nuevo ante Pilato. (Mt. 27, 15-30) Jesús vengo a visitarte. Traigo la carga de mis pecados. Arrepentido acudo a Ti, como a mi Médico y mi Salvador para agradecerte todo el amor que me has tenido al dejar el Sacramento de la Confesión que me purifica para poder recibirte en la Eucaristía. Gracias, Jesús. (Rezar un Padre Nuestro) Séptima visita: Jesús muere en el calvario y fue clavado en la cruz Jesús sentenciado a morir. (Lc. 23, 24-25) Jesús: quiero adorarte en todos los Sagrarios de la tierra, en donde estás abandonado, mientras todos pasan apresurados por las preocupaciones materiales. Te pido perdón por mi olvido y

mi falta de correspondencia a tu amor, siempre vigilante, siempre esperándome aquí. Dame fuerza para que tu gracia borre mis faltas y me ayude a seguir alimentándome con tu Cuerpo y tu Sangre. (Rezar un Padre Nuestro)

una hermosa construcción con un reloj al cual se sube por una escalera, está frente a la plaza Sucre. • Iglesia Nuestra Señora de Montserrat (Santa Cruz): La ubicará frente a la plaza del Obelisco, muy bien conservada. • Iglesia Matriz de La Victoria (Municipio Ribas): Ubicada en el Casco histórico de la población, consagrada a la Virgen de Guadalupe . • Iglesia Matriz de Villa de Cura (Municipio Zamora): Consagrada a San Luís, rey de Francia, declarado monumento histórico nacional en 1960.La ubica frente a la Plaza Miranda. • Iglesia de San Sebastián (San Sebastián de Los Reyes): En pleno casco histórico cerca de la plaza Bolívar. • Iglesia de La Caridad (San Sebastián de Los Reyes): Se venera a la Caridad del Cobre, recomendada para visitarla muy especialmente el viernes santo cuando muchos visitantes participan de la procesión. • Iglesia Matriz de San Casimiro (Municipio San Casimiro):Frente a la plaza Bolívar • Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Taguay (Barbacoas). Es un templo ubicado en pleno centro de la población de Taguay, y fue restaurada recientemente por la fundación Tamayo

RUTA RELIGIOSA Los destinos religiosos son muchos en Semana Santa, si decide visitar los templos en las ciudades donde usted reside, deberá escoger algunas iglesias principales y otras más pequeñas en algunas barriadas cercanas. Si por el contrario busca templos mas alejados para conocer la historia de cada uno, les invito a recorrer lo de más tradición turística histórica de Aragua como son: • Iglesia Santa Clara de Asís (Choroní): Del siglo XVIII, en ella bautizaron a la Madre María de San José, cuando era una niña apenas recién nacida. • Iglesia San Juan Bautista (Puerto ColombiaChoroní): Data de finales del siglo XIX, esta en la población de Puerto Colombia y los 24 de junio se venera con gran devoción a San Juan Bautista. • Iglesia de San Sebastián (Ocumare de la Costa): Su construcción se ejecutó a mediados del siglo XVIII, está ubicada frente a la plaza Bolívar del pueblo. • Capilla Inmaculada Concepción (Cuyagua): Es una pequeña capilla ubicada en la población de Cuyagua y su construcción data del siglo XVII, se venera a la Inmaculada Concepción • Iglesia de Chuao (Chuao): Construida en 1785, la ubica frente al patio de secado del cacao. • Iglesia San Martín de Tours (Colonia Tovar): en honor a Martín de Tours quien fue un soldado nacido en Austria muy pobre que a pesar de su condición ayudaba a los pobres con su limosna. • Catedral de Maracay (Municipio Girardot): Fue construida en el siglo XVIII, declarada monumento histórico hace 47 años. • Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria (Turmero): Frente a la plaMARÍA SÁNCHEZ za principal de la localidad data del brujulaturistica@yahoo.com siglo XVIII. • Iglesia de San José (Cagua): Es

BRÚJULA TURÍSTICA


8 MODELO

El Periodiquito

www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014

9

MARZO 2014 www.elperiodiquito.com

El Periodiquito MODELO

OLGA MOTABAN ¡ un reto de mujer! el canal Meridiano TV. “El Gran Reto” es un programa de concursos para los amantes del deporte, donde a través de sus conocimientos los participantes podrán ganar fabulosos premios. El programa sale al aire a las 8:00 PM todos los miércoles. Olga se ha caracterizado por

ser muy jovial, talentosa y muy proactiva. Una mujer de mundo que el micrófono es parte de ella misma. Sus condiciones de modelo y host la ha hecho desarrollar grandes retos y este nuevo espacio de entretenimiento lo ha dado todo por el todo y ha salido airosa.

a grafí o t o f u que t íala a: s a il.com e s v Si de licada en ito@hotma atos sd iqu ub sea p adelperiod eña con tu s st larevi a breve re . n con u portantes m más i

9

Producción: Carlos Camargo MSu carrera en el mundo del show business venezolano está signada por la animación. Ha pasado por varios canales de TV y está anclada como host de Sun Channel y hoy por hoy lidera un espacio de concurso y entretenimiento que sale al aire por


VITRINA CORPORATIVA GÉNERO ROCK

10

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014

DISPOSITIVOS DE BOLSILLO La evolución de los teléfonos inteligentes permite un mayor manejo de actividades en un solo dispositivo La tecnología se ha convertido en una gran ayuda en la vida de las personas debido a que a través de ella las tareas cotidianas se han hecho mucho más fáciles y cómodas de realizar y también ha permitido que la comunicación se lleve a cabo de una manera mucho más directa y sin tantos contratiempos. Según estudios de la firma IDC, el 84% de las personas mantienen una comunicación constante con otros seres humanos a través de correos electrónicos, mensaje y redes sociales en lugar de realizar llamadas telefónicas. Por esta razón, las grandes industrias se han enfocado en aumentar la experiencia del usuario y ofrecer pantallas más grandes y características avanzadas . LG Electronics, como empresa líder en avances de tecnología, trae al mercado

Marty Friedman recordó al maestro Paco De Lucia.

productos premium y para todo tipo de consumidor, diseñados para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer la mejor calidad, comodidad y satisfacción. La compañía ha creado dispositivos portátiles para cada mercado, enfocándose en las necesidades del consumidor. Para los países emergentes LG Electronics ofrece el LG Optimus G Pro Lite que cuenta con características premium y funcionalidad avanzada. Posee una cámara para que el usuario pueda tomar fotografías y videos que comuniquen sus vivencias diarias y compartirlas a través de sus redes sociales favoritas.

AROMAS FLORALES QUE PERDURAN Las flores son regalos tradicionales. Por ello, este año L’Occitane te invita a obsequiar flores en aromas que perduren con sus colecciones florales: Flor de Cerezo, Pivoine y Rosas 4 Reinas. El árbol de cerezo es parte del paisaje provenzal y sus flores cambian de color con las estaciones del año, lo que sirve como una fuerte inspiración para los artistas: los blancos puros en primavera, el rojo brillante en verano y un verde suave en otoño. Con esta colección, L’Occitane celebra la belleza poética de la flor de cerezo y sus delicadas flores femeninas durante los primeros días de la primavera. En el caso de Pivoine, hay una leyenda del Mediterráneo de una bella ninfa llamada Peonía que fue cortejada por los dioses y que una diosa celosa la transformó en una flor con mil pétalos. Desde entonces, una peonía es el símbolo de la belleza, ilumina cada primavera con su deslumbrante espectáculo de colores y aromas.

César Méndez Campero laeradelrock2013@hotmail.

Otro de las leyendas de Provence es el de las hijas del conde de Forcalquier, que eran tan hermosas como las rosas: el Grasse Rosa, la Rosa de Bulgaria, la Rosa de Marruecos y la Rosa Turca. Al casarse se convirtieron en reinas y sus rosas fueron la inspiración de la colección Rosas 4 Reinas, con aromas sutiles y complementarios para todas las mujeres.

LUJO ARTESANAL Sofisticación que surge desde la tierra, define cada una de las piezas creadas por este colombiano, quien lleva lo artesanal al más puro lujo en cada uno de sus accesorios. Mendoça crea arte partiendo de lo natural, de lo físico en su entorno, imprimiendo coloridos estampados y texturas que narran historias ancestrales y modernas, que suman exquisitez a la moda actual. Desde la exploración de materiales hasta crear la forma perfecta de cada uno de sus accesorios, este creador se pasea por un instinto artístico que devela a una mujer universal, que atraviesa umbrales matizados en cada pincelada impresa en cada una de sus piezas. Lujó que le ha permitido establecer un lazo artístico desde sus raíces étnicas y que hoy día lo define en las altas esferas de la moda como uno de los más grandes diseñadores colombianos. Actualmente el desarrollo de nuevas líneas de diseño y esa apuesta firme por mostrar lo propio, lo hecho a mano, y el arte en cada una de sus creaciones son otro referente de Mendoça en

Deftones en proceso creativo del nuevo material Según notificó el cantante Chino Moreno a Soundwave TV la semana pasada, los otros miembros de Deftones están en proceso de composición de nuevo material, para lo que será su octavo álbum de estudio. “Personalmente yo no he comenzado” dijo, “pero el resto de la banda empezó la semana pasada. Estoy emocionado de escuchar que andan en eso. Tengo planes de encontrarme con ellos la próxima semana” relató. Moreno explicó que Deftones no suele planificar el tipo de disco que desea hacer, sino que es un proceso en el que cada uno va aportando lo que tiene y los otros van reaccionando en torno a lo que les presentan y el resultado es una canción. De modo que esta agrupación no tiene intenciones de cambiar eso. “Creo que es lo mejor, una manera orgánica de escribir música, porque no estás pensando en eso. No tenemos un plan de vuelo para crear determinado tipo de álbum o cómo se supone que va a sonar” explicó. “En la medida que nos agrade, nos haga felices y sintamos lo que estamos componiendo, así es como ha funcionado a través de los años” sentenció Chino Moreno. Así que atentos, porque viene algo en camino por parte de Deftones. A propósito del décimo aniversario de la banda, Alter Bridge anda muy activa. Después de publicar su box set “Alter Bridge X” el 2 de enero pasado y haber concluido su gira por Europa, los músicos están muy solicitados para entrevistas y reportajes. Precisamente, el guitarrista Mark Tremonti y el cantante Myles Kenneddy conversaron con una presentadora de radio estadounidense. Recordaron la época de la formación del grupo. “Cuando armamos la bada, estábamos buscando desesperadamente un vocalista y un amigo me prestó un CD de Mayfield Four (banda anterior de Kenneddy) y tras escucharlo quedé impresionado” contó Tremonti, quien continuó: “¿Este tipo es así de bueno y no está haciendo nada actualmente?. Le mandamos nuestros demos, el cantó sobre ellos, tanto que pareció estar en las canciones. Nos gustó tanto lo que hizo, que enseguida voló hasta donde nos encontrábamos el 2 de enero de 2004 y

desde entonces somos una banda”. El referido box set consta de 27 discos: 16 DVD/Blu-rays, siete CD y 4 discos de vinil. Además incluye un libro de más de 100 páginas con fotos exclusivas que recorren los diez años de carrera de Alter Bridge, un afiche autografiado y más. Solo pusieron a la venta 3.000 copias, de las cuales la mitad cirula en Europa, 1000 por Estados Unidos y 500 en el resto del mundo. No actuarán en la ceremonia de inducción. Definitivamente después de tanto ir y venir en torno a quienes iban actuar con motivo del ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll, Kiss no va a tocar esa noche. En principio, se estaban dando las condiciones para que los cuatro originales se juntaran para esa ocasión especial (Peter Criss, Ace Frehley, Paul Stanley y Gene Simmons), luego esa posibilidad se cayó, pues Stanley y Simmons apuntaron a actuar con su formación actual que incluye a Eric Singer y Tommy Thayer. Sin embargo, optaron por no actuar en esa ocasión. Esa es la decisión hasta el momento. Y pensar que tanto Frehley como Criss se mostraron dispuestos a hacerlo por los fanáticos del grupo. Pappa Roach es otra agrupación que anda trabajando en su próxima placa. El vocalista Jacoby Shaddix y el guitarrista Tobin Esperance revelaron que actualmente están en Las Vegas en el proceso de grabación y que ya tienen par de temas montados. Se trata de Just As Broken As Me y Gravity. En el primer caso, fue también la primera canción que grabaron. La describen como una combinación de estilos que va a gustar mucho. Gravity se las presentó el guitarrista Jerry Horton y al resto de la banda le gustó tanto que decidieron incluirla. Este octavo esfuerzo discográfico de Pappa Roach lo trabajan en The Hideout Recording Studios, al mando de Kevin Churko, quien ha trabajado antes con Ozzy Osbourne y Five Finger Death Punch, entre otros. Murió el maestro de la guitarra flamenca, el español Paco De Lucía y algunos músicos del mundo Rock se han manifestado al respecto. Uno de ellos fue Marty Friedman, conocido ex guitarra de Megadeth, quien contó haber conocido al ibérico en Argentina en una discoteca, aunque ya conocía su obra. “La ejecución real


9

MARZO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

PROTOCOLO Y BELLEZA

Reglas de etiqueta para las secretarias Las secretarias representan un importante papel dentro de toda organización. Del latín secreter o secretarius, es una persona confidente que maneja información restringida de un superior jerárquico, además de cumplir múltiples funciones que implica desde llevar la agenda de su jefe hasta ordenar los documentos que éste maneje. En muchas ocasiones, las secretarias son las primeras personas que reciben a los clientes, por lo tanto su imagen es vista como un reflejo del departamento o la empresa que representa, es por ello que deben seguir un patrón de comportamiento y etiqueta a fin de ejecutar un excelente papel dentro de la organización. En este artículo señalaré algunas reglas elementales de vestuario y etiqueta que deben acompañar el buen desempeño de toda secretaria: En primer lugar la regla de oro es no tutear. Mucho se ha visto que las secretarias dan un tratamiento inadecuado al saludar a los clientes llamándolos directamente por su nombre, obviando el señor, señora o sencillamente el título académico del visitante. Tristemente he observado que se ha puesto un modismo lingüístico como el “chico” o “chica” para llamar a la gente, situación realmente desagradable y de muy mala educación. La relación que debe prevalecer en todo momento entre jefes, secretarias y clientes es establecida por el código de la cortesía. En cuanto a la indumentaria, y esto lo he mencionado en reiteradas oportunidades en este espacio, las secretarias deben vestir acorde al ambiente de trabajo sin lucir exceso de escote o vestuarios demasiados llamativos, así mismo prescindir de accesorios extravagantes. Para evitar estas situaciones, lo conveniente es usar el uniforme institucional. El maquillaje es otro elemento que se debe cuidar dentro de una oficina, llevarlo discretamente y con elegancia realzará la imagen de la secretaria, por otra parte, debo recordarles a mi amigas que no es conveniente llegar a la oficina sin maquillarse ya que dará la impresión de ser una persona desaliñada. La discreción y prudencia es una cualidad

VISIÓN IMAGEN

INELDA UTRERA RAMÍREZ ineldautreraproducciones@gmail.com importante en el comportamiento de toda secretaria, estas profesionales manejan información valiosa de su jefe y deberá ser sumamente prudente con lo que escucha en reuniones o conversaciones en la que se encuentre presente. Al atender las llamadas telefónicas la secretaria deberá tener un tono de voz amable, cordial y respetuoso, es importante llevar un registro de llamadas y tomar nota de los mensajes que vayan dirigidos a su jefe. Tomando en consideración que son ellas las que representan la primera imagen, las relaciones públicas deben ser practicadas en toda la extensión de la palabra con sus compañeros de trabajo, sin llegar a tener excesiva confianza que provoque malos comentarios de su actitud. Otro dato importante es el mantener su lugar limpio y ordenado ya que de lo contrario reflejará a simple vista desorganización. No debo olvidar recordarles que la puntualidad es sinónimo de protocolo y las asistentes o secretarias deben estar en su lugar de trabajo antes que el jefe. Finalmente deberá tener habilidades en gramática y ortografía a fin de realizar las correspondencias de una manera enfocada, pulcra y bien redactadas. “Recuerde que su imagen simboliza su tarjeta de presentación”

11

10 Tips para recuperar tu cabello y tu piel después de esta temporada carnavalezca Luego de disfrutar de estos carnavales donde exponemos nuestra piel y nuestro cabello a un contacto con el sol, playa y arena o al cloro de una piscina debemos prestar más atención a nuestros cuidados personales, debido a que lo que menos deseas es regresar con un pelo deshidratado, después de haberlo cuidado durante meses. Recuerde que el sol acaba con la humectación. Por eso además del sombrero, necesitas tener a la mano herramientas que faciliten su cuidado. A continuación le presento estos 10 Tips que le permitirán restaurar los daños ocasionados: 1 Si su cabello es seco, y se quiebra con facilidad luciendo opaco, lávelo sólo cuando sea necesario para que se conserve la poca grasa que se posee en el cuero cabelludo. Realice el baño con productos únicamente formulados para este tipo de pelo. No olvide prescindir de los químicos y lavarlo con agua tibia o fría para conseguir suavidad. 2 Si su cabello es graso, el cuidado para este tipo de pelo es exigente pero fácil de controlar. El lavado es el factor más importante, pues éste debe realizarse con frecuencia y con un champú que sea suave. Además, se debe evitar el uso de acondicionadores y productos humectantes para el pelo: en caso de hacerse se recomienda aplicar solo de medios a puntas. Un consejo adicional es evitar tocar el pelo después de peinado, si no se depositará más grasa en esa zona. 3 Si su cabello es normal o mixto, este tipo de pelo no demanda cuidados especiales, pues produce la cantidad suficiente de grasa para mantener un cabello con elasticidad. Es necesario mantenerlo hidratado con el uso de shampoo y acondicionador. Para darle más peso se recomienda aplicar cremas de peinar que además aportarán brillo y suavidad. 4 La idea es fortalecer el cabello, no aplicarle toda clase de productos reparadores sin mesura. Es fundamental hidratar con un shampoo que ofrezca vitaminas y contenga Aloe Vera, aceite de Oliva, conocido por sus propiedades regeneradoras y curativas. 5. Para hacer más resistente el cabello, aplique un tratamiento dos veces a la semana durante 2 meses, de medios a puntas, no incluir la raíz ya que un cabello graso lo pone más graso y uno seco, quebradizo. Luego del tratamiento, una

crema tonificadora o protector de color para puntas. También es importante para el cabello secarlo con toalla. Le dará brillo y movimiento natural. 6. Como la idea no es dejar de cepillar o planchar el cabello, pero sí protegerlo durante y después de estos procesos, se recomienda usar productos de protección ante el calor: menos quiebre, frizz y horquilla. 7. Después de estas vacaciones recuerda visitar a tu estilista para realizarte un corte de puntas que favorecen el mantenimiento de tu cabello. 8. Aplícate tratamientos de hidratación, regeneración y restauración para equilibrar el PH y ácido natural de tu cabello. 9. En cuanto a tu piel, utiliza crema hidratante después del baño y antes de ir a dormir, sobre la piel ligeramente húmeda y si puede ser evitando secarla con la toalla. Los aftersun suelen contener elementos humectantes que restituyen la hidratación natural de la piel. 10. No te olvides de proteger tus labios del sol, pues hay tendencia a que se deshidraten y la fina capa de piel se agriete provocando molestias y pellejos. Utiliza barras protectoras hidratantes. Feliz domingo que Dios les bendiga rica y poderosamente… me despido de Uds. recordándoles que cualquier duda o comentario se pueden comunicar por mis redes sociales y cel 04143463682.


PERSPECTIVA

12

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014

DR. TOMÁS LINARES BENZO Asesor Familiar tomasjlinares@yahoo.com 0414-1000456

AMOR a mi patria De vez en cuando se nos presentan oportunidades para contemplar, con un poco más de sosiego, todo lo que nos rodea. Me refiero especialmente las maravillas que tenemos en nuestra querida Venezuela. Desde sus paisajes tan variados, el clima tan benévolo, hasta su gente que en su gran mayoría son amables y simpáticos. Y se nos viene a la cabeza esa idea que tantas veces habremos escuchado y repetido: es una tierra de gracia, llena de bendiciones. Al mismo tiempo es inevitable que percibamos el ambiente social, político y económico que nos ha tocado vivir. Por todos lados lo que vemos, oímos y sufrimos es de un gran deterioro de esa tierra de gracia donde hemos nacido y que hemos heredado. Con dolor sabemos que muchos de nuestros hermanos de la patria han actuado más por sus propios intereses que por el bien y desarrollo del país. Pasan los años y en vez de avanzar hacia un mejor desarrollo de nuestras potencialidades da la impresión que estamos aniquilando lo maravilloso de nuestra patria. Conversando con familiares y amigos; escuchando a personas cercanas por motivos de trabajo y de diferentes niveles socioeco-

ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com

BIENVENIDOS AMIGOS LECTORES A ZONA: BEISBOL. HOY DEDICAMOS LA COLUMNA ALGUNOS DE LOS PEORES CONTRATOS REALIZADOS EN EL BEISBOL.

nómicos, lo que se siente es un profundo pesimismo y, para los más superficiales, una dejadez por todo lo que se refiere al amor por la patria. Quizá sea que estamos pasando por unos años de crisis económica y política, la cual nos está llevando a perder la ilusión para creer en las capacidades de un pueblo que ha tenido la suerte de nacer en una tierra tan espectacular. Desde pequeños, en nuestras familias, en la escuela, desde los medios de comunicación social, en medio de la calle nos han ido sembrando ese valor fundamental del patriotismo: amar a la Patria. Nos ponían a cantar el Himno Nacional, nos hacían aprender los detalles de nuestra geografía e historia, nos fueron mostrando las maravillas de nuestros paisajes y avances de la sociedad. Poco a poco, de modo natural, fuimos conociendo a Venezuela y nos fuimos enamorando de ella. No dudo que a muchos les puede estar pasando que ese amor a la Patria se está desvaneciendo o enfriando por el caos del país que vemos a nuestro alrededor. Ese amor a primera vista, que fue madurando a lo largo de los años, se está llenando de desilusión, de decepción e incluso de desesperanza porque no se ven con

En la danza de los millones ... muchos jugadores nunca han devuelto un centavo de ganancia a los clubes que les pagaron en cifras astronómicas. Los Mets, uno de los cuya gerencia ha hecho arreglos muy malos, contrataron como agente libre a Bobby Bonilla por un contrato en 1992 de 5 años y $ 29 millones de dólares. Bonilla, de quien se dijo jugaba a las cartas con Rickey Henderson en el clubhouse, cosa que encolerizo tanto a la gerencia que en el año 2000, lo colocaron en waivers y ofrecieron cancelar sus 2 años restantes del contrato pagaderos a partir del 2011, si amigos lectores, leyeron bien 2011!! El contrato de Bonilla de pagos diferidos de los Mets es considerado un hazmerreír entre los aficionados de los Mets, que se preguntan cómo el equipo decidió darle a Bonilla 25 pagos diferidos (a partir de 2011)

de $1.2 millones, por un total de $ 29.800.000 millones en lugar de los $ 5.9 millones que le debían en 2000. El puertorriqueño, actualmente vive a lo grande, después de haber hecho un estimado de $ 50 millones en su carrera en el béisbol, gusta de los automóviles, motocicletas y hasta aviones. También gana $200.000 dólares al año como

claridad posibles soluciones a tan complejos problemas. Como en la vida de los novios, algunos, ante tantos problemas de pareja, salen corriendo y abandonan ese proyecto común. Unos cuantos, lamentablemente, se van del país huyendo de los problemas de la patria, otros se mantienen en actitud pasiva esperando que pase el vendaval y otros queremos reaccionar. En circunstancias como estas es tan necesario actuar desde lo profundo de un amor verdadero y auténtico. No sólo amar desde el sentimentalismo, sino con el uso de la razón. El amor a la patria, el patriotismo, requiere la capacidad de amar por encima de los defectos o errores del otro. Es ver que detrás de momentos malos hay personas que somos capaces de dar todo por esa relación vital. Amar a Venezuela no es una simple frase bonita. Es la actitud de estar dispuestos a dar todo por quien amo, aunque sea en pequeños detalles de entrega generosa. En cambiar yo y hacer las cosas bien para ahogar el exceso de egoísmo social que se está comiendo la grandeza de Venezuela.

“asistente especial” en la Asociación de Jugadores de MLB en New York, aunque según los informes, no tiene que ir a la oficina. Bonilla también recibe pagos de $ 500.000 dólares por cada año diferido de parte de los Orioles, otro ex equipo, y se extiende hasta el año 2015. Otro celebre error lo cometieron los Bravos cuando le dieron $10 millones por 6 años al As del relevo Bruce Sutter, quien se lesiono en el mismo primer año de contrato 1985. Lo peor fue que Sutter no lanzo en 1987, y se retiró en 1988 pero Atlanta tuvo que cancelar cada dólar – sin jugar- hasta 1990. Otra mala inversión resulto el criollo Wilson Álvarez, quien firmo por $35 millones con Tampa Bay en 1998 por 5 años (1998-2002) pero sólo lanzó hasta 1999, el resto lo paso fuera del beisbol por lesión, eso sí se llevó a su cuenta bancaria $26

millones sin hacer un lanzamiento. Sin embargo el peor de todos pertenece a Jason Bay pues el canadiense logró un acuerdo con los Mets de $66 mill y disparo apenas 26 jonrones en 3 zafras, la última se fue a Seattle pero los Mets igual tuvieron que pagarle $21 mill que le adeudaban…todo vale en la danza de los millones en el Big Show hasta cobrar sin jugar!! “La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.” Karol Józef Wojtyla (19202005) Papa polaco, Juan Pablo II. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 4.30pm en www.Artefinalradio. com (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…


9

MARZO 2014

El Periodiquito EL AYER ESTÁ PRESENTE

13

www.elperiodiquito.com

Simón Díaz, el artista y el amigo incondicional que nos dejó

EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK

(Segunda parte) PACO FRANK

Superado el episodio bancario del cual les hablé en el capitulo anterior, la estrella de nuestro amigo Simón Díaz comenzó a brillar en el firmamento televisivo. Simón comenzó a hacerse más popular, más conocido a través del programa “La Quinta de Simón”, con Marina Baura, en Venevisión, y el Banco República contrató con una agencia de publicidad una cuña comercial para televisión, con el fin de atraer clientes. La agencia publicitaria escogió a Simón Díaz como protagonista de esa publicidad que se grabó en las instalaciones del Banco, incluyendo a su personal. Yo me negué a aparecer en ese comercial, alegando no ser modelo de publicidad. Fue esa también una oportunidad que a Simón Díaz, gracias a su carisma, se le abrió en el mundo de la publicidad. Un nuevo campo de trabajo para él. ENCUENTRO EN VENEVISIÓN Recuerdo también una de las grandes fiestas que en esa época se hacían en Venevisión, y a las que acudían ejecutivos y grandes figuras de ese canal televisivo. Yo, como periodista, fui invitado, allí todas y todos me conocían, así como también yo los conocía. Y al llegar me encontré con Simón Díaz, quien tomándome de un brazo me llevó al centro del salón, me abrazó y en voz alta dijo: “Este que está aquí (refiriéndose a mí) esta “plastilina” es mi amigo, mi hermano”. En esa época, la palabra “plastilina” se interpretaba como “compinche”, “pana”, etc. Gesto este que agradecí a Simón. UN NUEVO ENCUENTRO Luego de ese encuentro, tardamos un tiempo sin vernos y un nuevo cruce ocurrió frente a Venezolana de Televisión, donde trabajaba Simón en el programa infantil “Contesta por Tío Simón”. Nos topamos en la calle, nos saludamos como dos viejos amigos y él me invitó a tomar juntos un café. Nos instalamos en una cafetería en el Centro Comercial Los Ruiices y allí hablamos de diferentes cosas en un tiempo como de dos horas, hasta las 12:00 del mediodía, cuando una chica mesera nos invitó a desocupar la mesa por no estar consumiendo y estar ocupando un lugar que necesitaban los comensales que habían empezado a llegar para almorzar. Después de eso, no nos volvimos a ver sino hasta una entrega del premio “Venus de la Prensa”, en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. Luego de la introducción ya hecha, continuemos ahora con la vida del artista LLEGADA A CARACAS A partir de la experiencia en la Orquesta Siboney, en San Juan de los Morros, Simón Díaz empieza a querer abrirse paso en el mundo del espectáculo, como cantante al igual que el bolerista Rafa Galindo o Carlos Gardel. Es así como un día decidió irse a Caracas a probar suerte y buscando mejores formas de vida para él y su familia. El

años 1990 con otros programas en los que promovía la música y tradiciones venezolanas. En 1963, Simón Díaz hace su primera aparición en el cine en la película “Cuentos para mayores”, dirigida por el cineasta Román Chalbaud, a la que seguirían, en participaciones como actor, las producciones “Isla de sal” (1964), con Lila Morillo; “El reportero” (1966); “La bomba” (1975); “Fiebre” (1976); “La invasión” (1977) y “La empresa perdona un momento de locura” (1978), en las cuales los papeles asignados al artista oscilaron entre lo humorístico y lo dramático.

Simón Díaz y su hermano, el popular Joselo, en 1970

19 de marzo de 1949 viajó a Caracas, y consigue su primer empleo, como cobrador de banco. Un día, ante un anuncio colocado en la entrada de una casa en la parroquia caraqueña de San Juan, decide recibir clases de piano, con el compositor, pianista y docente Teófilo León; posteriormente, se inscribió en el turno vespertino de la Escuela Superior de Música, luego de aprobar el examen que le hiciera el músico, docente y director de orquesta Vicente Emilio Sojo, llegando ser compañero de clases del fundador del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, José Antonio Abreu. Allí estudió por seis años. A mediados de los años 1950, Simón Díaz ya era conocido en todo el país por su programa de radio “El llanero”, en el cual mezclaba la comedia con un inventario de canciones propias que lo convirtieron en uno de los artistas más populares de la Venezuela de entonces. JUNTO A HUGO BLANCO En 1963, Simón Díaz conoce al músico, compositor y productor musical Hugo Blanco, quien se convertiría en una figura importante dentro de su carrera musical al firmar su primer contrato discográfico con la empresa “Palacio de la Música”. Fue Hugo Blanco quien le dio la oportunidad de grabar en el álbum “Parranda Criolla”, los temas “Por Elba” y “Matagente”, dos temas de corte humorístico, estilo que marcaría buena parte de su repertorio bajo la producción de Hugo Blanco. Al año siguiente, salió a la venta el álbum “Llegó Simón”, donde se incluye el éxito “El superbloque”, que serviría para afianzar la naciente popularidad del intérprete. En 1966, se publica el disco “Caracha Negro”, título alusivo a una de sus frases más representativas. De la colaboración entre Simón Díaz y Hugo Blanco, surgieron 16

álbumes de larga duración que incluyeron grabaciones en ritmo de salsa y gaitas de corte humorístico. EN LA TELEVISIÓN Y EL CINE Como ya dijéramos antes, su verdadera carrera televisiva comenzó en 1960 con el programa “La Quinta de Simón”, junto a Marina Baura, y continuó con espacios tales como “Reina por un Día”, en RCTV, con la actriz y animadora Hilda Vera; “Criollo y Sabroso”, “El Show de Joselo y Simón” y “Contesta por Tío Simón”. En 1978, iniciaría un nuevo espacio en el canal estatal, Venezolana de Televisión, titulado “Las Artes y Los Oficios”, del cual solo grabó un programa junto al actor y declamador venezolano Oscar Martínez, quien Simón Díaz, fallecería en un el inolvidable accidente automo“TíoSimón” vilístico una semana después, por lo que el espacio fue cancelado. Su carrera televisiva se extendió hasta los

SIMÓN DÍAZ EN LA RADIO La radio también sirvió para afianzar la popularidad del intérprete. El espacio “Media Hora con Joselo y Simón”, era una mezcla de música y humor, que realizó con su hermano Joselo, a través de la emisora venezolana Radio Rumbos a las 6:30 de la tarde; allí también presentó “Rumbos, Coplas y Canciones”, el cual se mantuvo durante muchos años al aire con altos índices de sintonía, con la participación de la vocalista Josefina Rodríguez “La Gitana de Color”, y el músico Vicente Flores, con su conjunto. “TODO SOBRE MI PADRE” Su hija, Bettsimar Díaz, realizó una serie de programas de televisión titulados “Todo sobre mi padre”, acerca de la trayectoria del intérprete, presentado por el canal de noticias Globovisión. Posteriormente se anunció la realización de dos homenajes discográficos al artista durante el año 2013, uno de ellos bajo la producción del músico venezolano Alain Gómez y que se presentaría durante el año 2014, y otro producido con la filial venezolana de Sony Music Entertainment, en alianza con la cadena ferretera venezolana EPA, con destacados artistas latinoamericanos que interpretaron algunos de sus más conocidos temas. (Continúa el próximo domingo)


14

ARTE & ESPECTÁCULO

SERGIO GEORGES VOLVIÓ A UNIR A LOS GRANDES Con el sabor que cada uno de ellos le puede inyectar a un tema tropical, se reencontraron Cheo Feliciano, Andy Montañez, India, Oscar D’ León, Tito Nieves, Ismael Miranda, José Alberto “el Canario”, Willie Chirino y Sergio George durante la filmación del vídeo del tema “Bajo la tormenta”, como parte del concepto Salsa Giants. Esta es una idea del productor musical Sergio George, quien quiso que se realizara el videoclip en el Paseo de la Princesa, en el Viejo San Juan, para llevar el mensaje de que “todos somos iguales”. La secuencia fue dirigida por Pablo Croce. “Es para que el público vea a estas grandes glorias de la salsa unidas y que todos somos iguales. Es transmitir la igualdad de la humanidad y que nadie es peor que nadie”, acota el gran productor musical. Por su lado,

Cheo Feliciano indicó sentirse como en la época de La Fania All Star porque esta unión de exponentes es “la reconfirmación de que lo que estamos haciendo está bien hecho”. Además, siente que como veterano, al igual que Andy Montañez e Ismael Miranda, es una manera de “pasar el batón, porque hay personajes como Tito Nieves y El Canario que vienen un poco después de La Fania”.

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

SI VAMOS A HABLAR DE BUENA VOZ Y CONTUNDENCIA AL SONEAR, HAY QUE MENCIONAR A JOE RUIZ EL DURO DE LA CLAVE. LUEGO DE SEPARARSE DE PORFI JIMENEZ, JOE JUNTO A COCO ORTEGA Y RAFAEL SILVA FORMAN EL GRUPO TRES DEL CUAL SE RETIRA ANTES DE GRABAR Y SE UNE AL GRUPO MANGO. CON ELLOS GRABA UN LP EN DICIEMBRE DEL 76, SOLO HABRÍA QUE RECORDAR TEMAS COMO “ACEPTALO”, “ESPABILATE”, “MI FORMA DE SER”, “EL CUMACO DE SAN JUAN”, “EL MUÑECO DE LA CIUDAD”, ENTRE OTROS//. Recordando al gran Joe Ruiz comenzamos nuestro encuentro semanal con lo mejor de la musicalidad afroantillana. ¡Bienvenidos pues! *** TREMENDO TRABAJO el que viene realizando el músico neoyorkino de descendencia latina Sergio George con el bandón que denomina Salsa Giants. George un reconocido músico del Show Business anglo, fue en su oportunidad director musical de RRM Records de Ralf Mercado, allí se creció con la recordada Combinación Perfecta, en donde se presentaba lo más granado de la salsa para aquel entonces. En esta oportunidad recupera el concepto y presenta un disco con DVD que ya ha sido nominado a los Grammys y al Premio Lo Nuestro, amén de recorrer el mundo con el espectáculo en tarima donde se presentan artistas de la talla de Oscar D`Leon, El Canario, Tito Nieves, Ismael Miranda, Andy Montañez, entre otros. Por cierto que el venezolano Robert Vilera funge como director de la parte rítmica. En fin, recomendamos el video.*** EL NOMBRE DE ELÍAS LOPÉS, está escrito en la lista de

ERIK SCHAIX IMPONE LA MODA EN EUROPA El nombre de Erik Schaix está dando qué hablar. Es el diseñador con mayor proyección del mundo de la moda internacional en los actuales momentos. Va en ascenso. Comenzó desde muy pequeño. Confiesa que desde que tenía nueve años de edad, colecciona piedras preciosas y piedras semipreciosas, pero lo que le permitió darse a conocer fue coser para personalidades representativas de Francia. Consciente del don por el buen gusto que le han inspirado las mujeres al vestirse, el diseñador francés Erik Schaix reforzará este año 2014 una de las líneas de su colección más reconocida en su Maison de Couture, grabada con nombre de la Emperatriz Farah Pahlavi. El primer diseño que lució esta hermosa dama fue una cartera de cocodrilo que Schaix elaboró en el año 2008 y que aun en la actualidad lleva su nombre; además su Majestad lució un atuendo de gala para la boda del príncipe Alberto de Mónaco, motivando que fuera elogiada por todas las grandes revistas de modas  como una de las 10 mujeres mejor vestidas de este evento.

músicos y directores más productivos de nuestra historia cultural, con una trayectoria perpetua que yace impresa en más de 1600 producciones discográficas, en su mayoría salseras. Contaba con nueve años de edad cuando decidió convertirse en trompetista, se fascinó con la música popular deleitándose de niño con el trabajo de la orquesta de César Concepción, la que escuchaba en la radio y de la que aún recuerda su atracción por el sonido de las trompetas. Fue en el año 1958 que el entusiasta trompetista tuvo su primera experiencia profesional, la que logró con el grupo Chacón y su Combo, muy reconocido entonces entre el ambiente musical de Santurce. Poco después, cuando tenía 14 años de edad, fue reclutado para participar en la orquesta de Luis Morales, que solía presentarse en los famosos restaurantes de la zona. Esa y otras experiencias nutrió al joven y avezado instrumentista en métodos

9

MARZO 2014

LO MÍO EN LA OLLA

NELSON PITRE nelsonpitre59@hotmail.com y técnicas musicales, al tiempo que le permitió pulirse en la práctica y ejecución de su instrumento. En pocos años tuvo la oportunidad de acompañar a figuras de la canción norteamericana como Nat King Cole, Marlene Dietrich, Nancy Wilson, Tom Jones y Sammy Davis, Jr. entre otros y con apenas 16 años de edad tuvo la oportunidad de medir su talento en una de las principales bandas del país, la orquesta de Mario Ortiz. Es precisamente junto a la orquesta de Ortiz que Elías Lopés logró sus primeros arreglos musicales y trabajó sus primeras producciones discográficas: “On the Road” (1963) y “The Swingest Mario Ortiz” (1964), con las que inició el registro de su trayectoria artística. Luego de esta mediana pasantía es cuando el joven artista aceptó la oferta del experimentado pianista Rafael Ithier para formar parte de El Gran Combo de Puerto Rico. Más allá de su destacada participación en las orquestas de Moncho Usera, Mario Ortiz, El Gran Combo y el Apollo Sound, su larga trayectoria también ha quedado marcada en los trabajos realizados junto a la orquesta La Grande, Johnny El Bravo, la Sonora Boricua y proyectos especiales que ha labrado junto a figuras como la Sonora Ponceña y Celia Cruz (“La Ceiba” 1977), Andy Montañez (“Una Dimensión Desconocida”: 1978) y la Puerto Rico All Stars. Entre sus haberes también se destaca su aporte a la internacionalización de la salsa, sobre todo con el proyecto desarrollado a principio de los años 80 en Chile, En aquella ocasión, el ya veterano trompetista trabajó por espacio de dos años dirigiendo la banda del programa de variedades más importantes del país, “Don Francisco”, conducido por Mario Kreutzberger. En 1982 se lanzó a la dirección del reencuentro de los viejos integrantes de El Gran Combo en El Combo del Ayer, una idea de Johnny El Bravo que rememoró la historia musical de las primeras andanzas del Gran Combo y que duro muy poco. En fin, hablar de Elías Lopés es hablar de Fania All Stars, de Cheo Feliciano, de Ismael Miranda y de tantos otros que sería muy larga la lista para tan poco espacio. Elías Lopés es posiblemente, el músico que más amplia discografía ha logrado desarrollar como sesionista en Puerto Rico y el Caribe. Es todo por esta semana melómanos y como siempre ¡NO HAY FALLA!


9

MARZO 2014

ASTRO TAROT

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

15

SEMANA DEL 10 AL 16 DE MARZO

ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616

C

áncer (10/11), Leo (12/13) y Virgo (14 al 16) son los signos por los cuales marca su paso el satélite lunar esta semana, alcanzando su fase llena el domingo 16. La recomendación es sacar el máximo provecho

análisis de planes y proyectos. En cuanto a la fase llena de la luna, también conocida como plenilunio, es útil para, el corte de cabello en esta etapa le da fuerza y volumen, aunque crecer,

de la influencia de estas naturalezas zodiacales, que

es ideal para potenciar cabellos frágiles. El romanti-

impulsarán el hogar, la organización en el trabajo y el

cismo y la fertilidad florecen en luna llena.

ARTISTAS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO

PISCIS

Te sentirás removido por una situación hogareña, la respuesta laboral que esperas tomará un poco de tiempo en llegar. Un familiar se resiente contigo por reproches injustos, persona de tu entorno decide alejarse de ti en forma gradual, revisarás tus actitudes. Tips astral: actúa de forma inteligente, aprovechando las oportunidades, en lugar de dejarlas pasar. Recomendación: evita juzgar a otros, pues con la misma vara que midas, te medirán a ti. Ten compasión y misericordia. Aries: Luego de momentos de gran tensión, recuperas tu centro y equilibras tu energía vital. Enfocarás la vida con un sentido más práctico, desechando lo que no te funciona y abriéndote a lo nuevo, ligeros quebrantos de salud por estrés, inicios con buen pie. Tips astral: si bien Marte te confieres dosis extras de energía vital, es necesario usarla adecuadamente, ocúpate sólo de lo posible. Recomendación: busca contactar a tu ángel guardián, debes afrontar la vida con serenidad e inteligencia, sin duda, él puede ayudarte. Tauro: Evaluarás si conviene seguir en tu trabajo actual, culmina un período de prueba con resultados dudosos. Tensas relaciones con jefes o personas mayoras te obligan a revisar la forma de comunicarte con el entorno, cambios y transformaciones llegan a tu vida. Tips astral: sácale punta al don de la paciencia, pues quien es paciente, sin duda, ve resultados. Recomendación: ejecuta más y habla menos, es tiempo de trabajo sostenido, crea las circunstancias favorables para alcanzar las metas. Géminis: Compartirás en sitio campestre, querrás iniciar un programa de adelgazamiento y cambio de look para refrescar tu imagen. Evaluarás opciones de cursos y profesionalización, sensibilidad activada, organizarás paseo familiar o con amistades. Tips astral: tendrás la oportunidad de demostrar tu aprecio y dedicación a quienes realmente lo necesitan. Recomendación: practica la honradez en todo momento, quien saca ventaja sobre los demás con artimañas, paga el doble de su viveza. Cáncer: Afrontarás con madurez los momentos de tensión, interés en adquisición de vivienda, serás partícipe de una iniciativa novedosa. Alegrías que compartes en familia, te llamarán para cancelarte una deuda pendiente, se abren los caminos en tierra extranjera. Tips astral: atiende de forma sostenida a tu cuadro guía espi-

ELIZABETH TAYLOR-ACTRIZ-27-2-1932

ritual, honra y glorifica a tus ancestros, es justo y necesario. Recomendación: sólo si reconoces tus errores podrás evolucionar, aprovecha la valiosa experiencia del aprendizaje, crece y suelta. Leo: Se elevan las exigencias laborales y será necesario decidir con qué te quedas. Alguien que conociste en fecha reciente decide alejarse por incompatibilidad de caracteres, preferirás estar solo mientras llega tu persona ideal, elevarás tu auto conocimiento. Tips astral: si en tu presente se repiten rupturas del pasado, analiza esos patrones que bloquean tu felicidad y trabaja en superarlos Recomendación: si quieres alcanzar logros concretos, es necesario que salgas de tu zona de comodidad, planifica y actúa en positivo. Virgo: Asumirás de frente una situación familiar que hasta ahora veías de soslayo, reactivas la búsqueda de un nuevo empleo. Tus asuntos financieros requieren una dosis extra de creatividad para saldar deudas y salir airoso, un familiar te tiende la mano, escúchalo. Tips astral: sana la relación con tus padres, en especial con tu mamá, hazlo de corazón y tu vida florecerá en todo sentido. Recomendación: trata de comprender a quienes te rodean, más que ser comprendido, la vida es un círculo, todo comienza donde termina. Libra: Malhumor creciente, tenderás a aislarte en la casa o la oficina. Tu nivel de tolerancia tiende a reducirse, buscarás internamente la solución a tus problemas, tendrás una visión premonitoria, organizarás archivos, recibes ayuda espiritual

inesperada. Tips astral: debes poner el conocimiento en práctica para mejorar tu calidad de vida, trabaja con frases del Ho’oponopono. Recomendación: báñate con agua de lavanda para serenar tu psique, saca de tu alma lo que no corresponde, sinceridad ante todo. Escorpio: Luego de cerrar una etapa tormento-

NAT-KING-COLE- CANTANTE 17-3-1919

sa, te dedicarás a reprogramarte en cuerpo, mente y espíritu. Pondrás dedicación en coronar con éxito una meta, se activa tu mundo espiritual, situación positiva con mascotas, tomarás consciencia de tus hábitos negativos. Tips astral: intenta en lo posible vivir relajado y diferenciar la quietud de la nulidad, aprovecha las oportunidades para tu evolución. Recomendación: coloca una amatista debajo de tu cama, antes límpiala y prográmala, te servirá para transmutar lo negativo. Sagitario: La sed de aventuras le insufla a tu vida un deseo profundo de recorrer nuevos caminos. Trabajarás con ahínco en pro de un logro académico, considerarás cerrar aquellos procesos vencidos, urge reposicionar tu imagen en el entorno, harás nuevos amigos. Tips astral: las respuestas que buscas están dentro de ti, podrás sin duda resolver un problema de vieja data. Recomendación: trata a las personas con sinceridad y tendrás paz en tu corazón, la autenticidad es un valor de alto calibre. Capricornio: Reflexionarás mucho en torno a lo vivido, tristeza momentánea por recuerdos nostálgicos. La oportunidad de emprender un nuevo camino llega a ti. Asumes con responsabilidad el cuidado de tu salud, te centrarás en tus asuntos

personales. Tips astral: la paciencia es una virtud provechosa si se combina con la inteligencia y el sentido de la oportunidad. Recomendación: habla con la verdad, quien pretende engañar a otros, termina mintiéndose a sí mismo. Acuario: Recibes apoyo de la providencia universal, paz, bienestar y entendimiento llegan a tu vida. Organizarás asuntos legales, tu casa se reordena en varios sentidos, fin de la soledad y la tristeza, tus oraciones son escuchadas, te rindes a los designios divinos. Tips astral: de forma repentina, tus recuerdos te proporcionan respuestas que buscabas desde hace tiempo. Recomendación: organiza tus cuentas y papeles personales, vale más ser previsivo y sortear con éxito los imprevistos.


16

CONTRAPORTADA

Raúl Olivo

el sensual antagónico de “Virgen de la calle” Viene de una exitosa carrera internacional. Ha realizado telenovelas como “Ángel Rebelde”, “Acorralada”, “Amor Comprado”, entre otras. En España abrió los conciertos de Michell Teló cuando su canción “AI Se Eu Te Pego” era hit número 1 a nivel mundial. También trabajó en la película venezolana “El Hijo de Mi Marido”. Fotos cortesía: Camargo Medios FM.-

Actor y cantante, Raúl Olivo es un talento multifacético, un galán a todo tren. Ha hecho excelentes trabajos en Miami, México y España. Nacido en Caracas, hace su debut en las pantallas de Televen, tras una carrera exitosa en el exterior. Es la contrafigura en la telenovela “Virgen de la calle”, recién estrenada en horario estelar. Formado actoral y vocalmente en Los Ángeles, México y Madrid. Su preparación a nivel musical y actoral comenzó en el 2004 e incluye reconocidas academias como Corazza Estudio (Madrid), Centro de Estudio Actoral CEA (México), Lesly Khan (Los Ángeles), Vocal Power (Los Ángeles), Curso Intensivo Actoral Alina Rodríguez (México) y Centro Integral de Formación Actoral Luz Columba – CIFALC (Miami). Así mismo, posee una licenciatura en Administración de Empresas. Algunas de sus novelas en el exterior son: Angel Rebelde, Bellas y Ambiciosas, Acorralada, The longest minute of my life, Todo por Amor, Amor comprado, entre otras. El pasado año en el cine nacional se estrenó con la cinta “El Hijo de mi Marido”. RO-como se llama a nivel internacional- habla de su personaje “Manolo” en la telenovela “Virgen de la calle” versión de “Juana la Virgen”. “Simplemente maravilloso. Hasta ahora es el mejor personaje que me ha tocado interpretar. Un hombre con muchas cualidades, familiares, de amistad, de buenas intenciones pero también con vicios y adicciones escondidas que en el transcurso de la novela irán apareciendo. Estoy feliz con este personaje porque maneja muchas emociones y situaciones durante toda la trama de la novela, con lo cual actoralmente siempre es un reto. -¿Cómo llegaste a “Virgen de la calle? Me encontraba en Miami, cuando mi Manager José Verdalles, me habla del proyecto y para mí es muy satisfactorio, pertenecer a una novela de RTI-Colombia, Televisa-México y Rctv-Venezuela. Un reto que ha sido satisfactorio aceptar ya que cuento con unos directores maravillosos que han sabido ayudarme a llevar a “Manolo” en la línea perfecta. Cuento además, con compañeros actores que hacen de este trabajo sumamente divertido y agradable. Actores profesionales, algunos con una carrera tan extensa y respetable que me siento orgulloso de compartir un set con ellos y muchas veces de aprender de ellos. No puedo dejar de mencionar al equipo técnico de maquillaje, catering, vestuario, producción etc, porque ellos son parte de esta familia, de este día a día de trabajo y que la energía con que me llevo con absolutamente todos es genial. Sin ellos no sería posible el trabajo tan impecable que estamos haciendo y que lógicamente se verá en pantalla. -¿Cómo te sientes de volver a las telenovelas? Muy bien y sobre todo feliz por ser en mi país, pues siempre he trabajado fuera. Este era un sueño que hoy vivo a plenitud. Ya que antes había trabajado en novelas como “Angel Rebelde”, “Acorralada”, “Amor Comprado”, entre otras de factura internacional. En esta oportunidad “Virgen de la Calle”, es una novela que estoy seguro atrapara la audiencia total tanto en Venezuela como en el exterior. RO- como se le conoce artísticamente a nivel Internacional, también ha coqueteado con el cine venezolano. Esta vez actuó en la cinta “El Hijo de Mi Marido”, que estará en cartelera este año y en la que realiza un rol protagónico. Un año que ha estado lleno de trabajo y de éxitos.

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

9

MARZO 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.