Suplemento Dominical La Revista 10-08-2014

Page 1

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

10 AGOSTO 2014

Año 5 - Nº 291

1

El Periodiquito


URBANO

2

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

SEXOLOGÍA

La integración en espacios públicos es esencial el rescate de la ciudadanía

El encuentro socialmente interactivo del Picnic Urbano de Maracay Ernesto Rojas Nieves Fotos: Mario Guzmán Cortesía erojas@elperiodiquito.com

Cualquier domingo del mes es propicio para reencontrarse con la familia, amigos e incluso conocer nuevas personas. Desde julio de 2012 las salidas entre los grupos sociales en la ciudadse tornaron mucho más interactivas, y que no suene esto como una frase tecnológica o futurista, sino todo lo contrario, basado en primer plano con “la red social más vieja del mundo: la calle”, según el fundador y promotor del Picnic Urbano de Maracay, Jeanfreddy Gutiérrez Torres. Una serie de actividades recreativas, educacionales y abiertas a todo público se proyectan hacia una jornada icónica que se erigió como una propuesta a la colectividad de ejercer la ciudadanía en cualquier rincón del territorio en donde haya voluntad de socializar y de crecer como persona. Plaza, parque, museo, malecón, comunidades y lugares son los sitios a donde muta el grupo llevando sonrisas, chequeos médicos, entretenimiento, cultura, arte, y sentido de pertenencia en dos años recién cumplidos el pasado 20 de julio con la 21era edición. En este último punto Gutiérrez Torres, explica que previo a “pensar en la ciudad como un todo, debemos iniciar con saber que la plaza o el parque está allí para recibirnos”. De ahí que la razón que transmitido el Picnic. “Un apego por los lugares que hemos visitado, en donde la hemos pasado bien de forma libre y espontánea”, para hacer una ciudad más verde, amable y ciudadana, como reza su perfil en redes sociales.

Con dos años de manifiesto, las citas del Picnic rebasaron las expectativas de los participantes, que genera un apego hacia los lugares por donde se ha trasladado

Una de las cosas más interesantes, que cada convocatoriase plantea a través de grupos de integración en Facebook, Twitter e Instagram, herramientas fundamentales para difundir el mensaje constructivista de un mejor lugar para vivir. Pero no solamente eso, además tiene implícita una finalidad de conservacionista y ecológica que se conjuga con el aporte de cada uno de los “picneros”, como se denomina a quien asiste regularmente al encuentro. Pero lo más importante

es que cada ciudadano se integra olvidando las ideologías políticas y religiosas que dividen a un país tan fraternal como Venezuela, comenta Aura Seijas, abogada y “picnera”, agregando que “no hay peros” como símbolo de la ausencia de prejuicios. A su vez, el éxito del Picnic Urbano de Maracay se sostiene de un liderazgo compartido. “Nadie le quita protagonismo a la voluntad de cada integrante”, sostiene Francys Carrera, especialista en dinámica de grupo. Por ello que desde su entrada al es-

www.elperiodiquito.com

cenario social la reunión ha rebasado las expectativas de los participantes. Adicionalmente, los temas de interés colectivo son expresados, en principio,a través las redes sociales,en las que también existe cabida para formular soluciones. Y, una vez fijada la ruta, se materializan soluciones viables, desde la visión del ciudadano que transita y que percibe el problema diariamente. En resumidas cuentas, la intención es que se “propicie un sentimiento de comunidad”, puntualiza Gutiérrez Torres, en base a patrimonio de cada sector, con la finalidad de conocer propuestas espontáneas, enriquecidas con las ganas de mejorar lo que está construido, o simplemente de innovar a favor de todos.

La experiencia integradora de una “picnera” Nohemí Araque Una tarde, mientras revisaba mi Twitter, me topé por casualidad con la cuenta @ PicnicUrbanoMcy. Leí el perfil, captó mi atención y de inmediato comencé a seguirlos. En pocos días celebrarían el 18vo Picnic Urbano. Entre varias de las actividades que organizaban resaltaba la recolección de ropa que, posteriormente, donarían a una fundación. Este fue mi primer acercamiento y pese a que no pude quedarme en la actividad, me fascinó. El 8 de junio pude asistir al 20mo Picnic Urbano y fue una grata experiencia. Y es que participar en actividades que promueven el acercamiento ciudadano, el rescate de los lugares públicos y de juegos tradicionales, como por ejemplo la carrera de sacos, así como la sana alimentación y el cuidado de la salud, la integración de los niños en actividades recreativas y culturales, me animan a pensar que valores como el compañerismo, el respeto y la sana convivencia pueden cambiar la realidad de una comunidad. En este sentido, Picnic Urbano puede considerarse una representación de lo que cada uno de nosotros podríamos aportar para lograr una ciudad más humana, más amable, donde todos cabemos y podemos contribuir a mejorar nuestro entorno.

Los motivos del Picnic Urbano de Maracay * Tener la comida más sana del mes usando la red social más vieja del mundo: la calle * Reencontrarnos en las aceras, de nuevo, como ciudadanos * Encontrar lo único más difícil que una papelera: un nuevo amigo lejos del trabajo, la casa o la universidad

Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez

larevistadelperiodiquito

Si quieres formar parte de esta iniciativa síguelos por las redes sociales, en Twitter: @PicnicUrbanoMcy; en Instagram: picnicurbanomcy o únete al grupo en Facebook: Picnic Urbano Maracay.

Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly

Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,

Sofía Rodríguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422

¿Qué se espera de una relación de pareja?

C

uando una pareja se constituye, es decir, cuando dos personas deciden estar juntas, encontrarse, compartir, se establecen pautas por parte de cada uno de los miembros y se realiza un acuerdo. Este no siempre se dice explícitamente, con palabras, pero existe y regula toda la forma de relacionarse. Determina si será una pareja donde cada uno se hará muy dependiente del otro o si se dedicarán la mayor parte del tiempo o no. Las características de cada acuerdo están dadas por lo que cada miembro espera encontrar en esa pareja, por las expectativas que tiene y las pautas que propone para que se hagan realidad. Por ejemplo: hay hombres que desearían que su pareja se dedicara solo a ellos, que no se relacionara con otras personas y menos aun

con otros hombres. Harán todo lo posible para ir evitando esas relaciones, no se reunirán con amigos y tratarán de controlarla para uel Sira que ella no lo haga a sus espaldas. Para que el Dr. Mig tas a través Ante esto la mujer tendrá tres alterna- responda tus pregun áctalo por: na, cont | tivas: puede aceptar esto y adaptarse de esta colum .com/solterosdrsira ok bo w.face a una nueva forma de vida, puede in- ww w.twitter.com/drmiguelsira ww tentar cambiar las expectativas de su www.sexologica.com | m pareja proponiendo ella sus pautas o miguel@miguelsira.co puede decidir no seguir adelante con la relación. Gran parte de las dificultades de las parejas proviene de la diferencia que hay entre lo que esperamos que suceda y lo que sucede en la realidad. El éxito dependerá de una adecuada elección de pareja y de la capacidad en lograr los acuerdos necesarios que nos permitan sentirnos en una relación de ganar-ganar mutuo.

3


URBANO

2

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

SEXOLOGÍA

La integración en espacios públicos es esencial el rescate de la ciudadanía

El encuentro socialmente interactivo del Picnic Urbano de Maracay Ernesto Rojas Nieves Fotos: Mario Guzmán Cortesía erojas@elperiodiquito.com

Cualquier domingo del mes es propicio para reencontrarse con la familia, amigos e incluso conocer nuevas personas. Desde julio de 2012 las salidas entre los grupos sociales en la ciudadse tornaron mucho más interactivas, y que no suene esto como una frase tecnológica o futurista, sino todo lo contrario, basado en primer plano con “la red social más vieja del mundo: la calle”, según el fundador y promotor del Picnic Urbano de Maracay, Jeanfreddy Gutiérrez Torres. Una serie de actividades recreativas, educacionales y abiertas a todo público se proyectan hacia una jornada icónica que se erigió como una propuesta a la colectividad de ejercer la ciudadanía en cualquier rincón del territorio en donde haya voluntad de socializar y de crecer como persona. Plaza, parque, museo, malecón, comunidades y lugares son los sitios a donde muta el grupo llevando sonrisas, chequeos médicos, entretenimiento, cultura, arte, y sentido de pertenencia en dos años recién cumplidos el pasado 20 de julio con la 21era edición. En este último punto Gutiérrez Torres, explica que previo a “pensar en la ciudad como un todo, debemos iniciar con saber que la plaza o el parque está allí para recibirnos”. De ahí que la razón que transmitido el Picnic. “Un apego por los lugares que hemos visitado, en donde la hemos pasado bien de forma libre y espontánea”, para hacer una ciudad más verde, amable y ciudadana, como reza su perfil en redes sociales.

Con dos años de manifiesto, las citas del Picnic rebasaron las expectativas de los participantes, que genera un apego hacia los lugares por donde se ha trasladado

Una de las cosas más interesantes, que cada convocatoriase plantea a través de grupos de integración en Facebook, Twitter e Instagram, herramientas fundamentales para difundir el mensaje constructivista de un mejor lugar para vivir. Pero no solamente eso, además tiene implícita una finalidad de conservacionista y ecológica que se conjuga con el aporte de cada uno de los “picneros”, como se denomina a quien asiste regularmente al encuentro. Pero lo más importante

es que cada ciudadano se integra olvidando las ideologías políticas y religiosas que dividen a un país tan fraternal como Venezuela, comenta Aura Seijas, abogada y “picnera”, agregando que “no hay peros” como símbolo de la ausencia de prejuicios. A su vez, el éxito del Picnic Urbano de Maracay se sostiene de un liderazgo compartido. “Nadie le quita protagonismo a la voluntad de cada integrante”, sostiene Francys Carrera, especialista en dinámica de grupo. Por ello que desde su entrada al es-

www.elperiodiquito.com

cenario social la reunión ha rebasado las expectativas de los participantes. Adicionalmente, los temas de interés colectivo son expresados, en principio,a través las redes sociales,en las que también existe cabida para formular soluciones. Y, una vez fijada la ruta, se materializan soluciones viables, desde la visión del ciudadano que transita y que percibe el problema diariamente. En resumidas cuentas, la intención es que se “propicie un sentimiento de comunidad”, puntualiza Gutiérrez Torres, en base a patrimonio de cada sector, con la finalidad de conocer propuestas espontáneas, enriquecidas con las ganas de mejorar lo que está construido, o simplemente de innovar a favor de todos.

La experiencia integradora de una “picnera” Nohemí Araque Una tarde, mientras revisaba mi Twitter, me topé por casualidad con la cuenta @ PicnicUrbanoMcy. Leí el perfil, captó mi atención y de inmediato comencé a seguirlos. En pocos días celebrarían el 18vo Picnic Urbano. Entre varias de las actividades que organizaban resaltaba la recolección de ropa que, posteriormente, donarían a una fundación. Este fue mi primer acercamiento y pese a que no pude quedarme en la actividad, me fascinó. El 8 de junio pude asistir al 20mo Picnic Urbano y fue una grata experiencia. Y es que participar en actividades que promueven el acercamiento ciudadano, el rescate de los lugares públicos y de juegos tradicionales, como por ejemplo la carrera de sacos, así como la sana alimentación y el cuidado de la salud, la integración de los niños en actividades recreativas y culturales, me animan a pensar que valores como el compañerismo, el respeto y la sana convivencia pueden cambiar la realidad de una comunidad. En este sentido, Picnic Urbano puede considerarse una representación de lo que cada uno de nosotros podríamos aportar para lograr una ciudad más humana, más amable, donde todos cabemos y podemos contribuir a mejorar nuestro entorno.

Los motivos del Picnic Urbano de Maracay * Tener la comida más sana del mes usando la red social más vieja del mundo: la calle * Reencontrarnos en las aceras, de nuevo, como ciudadanos * Encontrar lo único más difícil que una papelera: un nuevo amigo lejos del trabajo, la casa o la universidad

Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez

larevistadelperiodiquito

Si quieres formar parte de esta iniciativa síguelos por las redes sociales, en Twitter: @PicnicUrbanoMcy; en Instagram: picnicurbanomcy o únete al grupo en Facebook: Picnic Urbano Maracay.

Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly

Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,

Sofía Rodríguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422

¿Qué se espera de una relación de pareja?

C

uando una pareja se constituye, es decir, cuando dos personas deciden estar juntas, encontrarse, compartir, se establecen pautas por parte de cada uno de los miembros y se realiza un acuerdo. Este no siempre se dice explícitamente, con palabras, pero existe y regula toda la forma de relacionarse. Determina si será una pareja donde cada uno se hará muy dependiente del otro o si se dedicarán la mayor parte del tiempo o no. Las características de cada acuerdo están dadas por lo que cada miembro espera encontrar en esa pareja, por las expectativas que tiene y las pautas que propone para que se hagan realidad. Por ejemplo: hay hombres que desearían que su pareja se dedicara solo a ellos, que no se relacionara con otras personas y menos aun

con otros hombres. Harán todo lo posible para ir evitando esas relaciones, no se reunirán con amigos y tratarán de controlarla para uel Sira que ella no lo haga a sus espaldas. Para que el Dr. Mig tas a través Ante esto la mujer tendrá tres alterna- responda tus pregun áctalo por: na, cont | tivas: puede aceptar esto y adaptarse de esta colum .com/solterosdrsira ok bo w.face a una nueva forma de vida, puede in- ww w.twitter.com/drmiguelsira ww tentar cambiar las expectativas de su www.sexologica.com | m pareja proponiendo ella sus pautas o miguel@miguelsira.co puede decidir no seguir adelante con la relación. Gran parte de las dificultades de las parejas proviene de la diferencia que hay entre lo que esperamos que suceda y lo que sucede en la realidad. El éxito dependerá de una adecuada elección de pareja y de la capacidad en lograr los acuerdos necesarios que nos permitan sentirnos en una relación de ganar-ganar mutuo.

3


VARIEDADES

4 Innovación cosmética Una combinación de productos que prometen realzar la belleza natural femenina y devolverle la juventud al rostro, forman parte de la consagración de Lancôme en el mercado de cosméticos, destacando siempre el uso de su pericia, conocimiento y tecnología en cada una de sus innovadoras creaciones a lo largo de su trayectoria. Cumpliendo con el compromiso de crear cosméticos de alta calidad, esta marca amplía su línea de productos con Advanced Génifique y Génifique Yeux Light-Pearl los cuales representanl representanla sinergia perfecta para recuperar el cutis maltratado por el paso de los años. A través de un estudio dérmico realizado en mujeres de distintas razas,Lancôme,junto a su equipo de expertos en cuidado dermatológico, logró identificar los 10 signos universales que definen el aspecto lozano de la piel, decodificando así el secreto de la juventud y de una piel saludable.

www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

Será el concierto de las vacaciones, noche de ritmo y pasión a partir del 28 de agosto en hotel Venetur de Maracaibo, el 29 en el Forum de Valencia y cierran el 30 en la terraza del CCCT en Caracas.

En Caracas, Maracaibo y Valencia

Wisin, Los Cadillacs, Alexis y Fido se unen en un rumbón Toda una explosión urbana. Sin duda, será la hora de enterrar el verano, una noche de ritmo y pasión que se apoderará de Venezuela. Wisin, Los Cadilacs y, como invitados especiales, Alex y Fido se unen en una gran gira de conciertos donde el ritmo y el sabor urbano serán los protagonistas. El llamado concierto de las vacaciones iniciará el 28 de agosto en el hotel Venetur de Maracaibo, el 29 de agosto en el Forum de Valencia y cierran esta rumba el 30 de agosto en la Terraza del CCCT en Caracas. Toda una artillería urbana, ritmo que contagia, encabezado por Wisin, “El Sobreviviente”. Juan Luis Morera Luna, su nombre verdadero, nació en Cayey, Puerto Rico, el 19 de diciembre de 1978. Él es un cantante del género reggaetón, y ahora tiene proyectos como solista, y ha acaparado toda la atención con millones de seguidores por su estilo muy particular de cantar. Wisin cumplió su sueño de reunir a grandes colegas y amigos. Su reciente álbum —que incluye temas de reggaetón y fusión de otros ritmos como dance, pop y hip hop— incluye el sencillo “Adrenalina” que grabó junto a Jennifer López y Ricky Martin y es todo un suceso musical actual. Un disco que viene a presentarlo en territorio venezolano cargado de ritmo y pasión. Su arsenal de éxitos no da cabida al desmayo. Los Cadillacs el dúo conformado por Luifer & Emilio, en su propia tierra tendrán su protagonismo sinigual, demostrando porque son los que mandan en el sonido urbano. Estos intérpretes están muy bien posicionados en Latinoamérica, siendo reconocidos localmente e internacionalmente con importantes pre-

Intocables?… en realidad en el beisbol actual esa palabra no tiene cabida ¿ por qué lo decimos? sencillamente porque es obvio que los jugadores franquicias están vías de extinción ¿la causa? El dinero! Quien iba a pensar antes de coLUIS ELOY RAMÍREZ menzar la temporada que el zurdo leramz77@yahoo.com Jon Lester iba a terminar saliendo de Boston luego de 12 años como el Bienvenidos protegido de la organización, pero Boston decidió aliviar su pesada amigos lectores nómina y Lester no entraba en sus a ZONA: BEISBOL. planes de ahorro, como tampoco Hoy dedicamos John Lackey, Johnny Gomes, Jake Peavey o Stephen Drew. Por segunla columna a las da vez en menos de 3 años Boston transacciones y recurre a este salva- dinero cuando los criollos que se consideran que la temporada esta perdida, y sino recuerden en 2012, vieron envueltos cuando en agosto de aquella temen ellas en los porada enviaron a Carl Crawford, Adrián González, Nick Punto y su últimos días.

ZONA BÉISBOL

El Periodiquito

mios, al mismo tiempo han participado en eventos de alta importancia nacional e internacional. Su historial musical contiene temas de su propia autoría y de talentosos compositores venezolanos como Nacho (Chino&Nacho), Oscarcito y Omar Acedo, también existe apoyo de productores de la talla de Richy Peña, Sosa y Monserrate entre otros. Su single “Cómo pudiste”, impactó, un merengue escrito por Nacho y producido por Richy Peña, realizado entre Boston y Caracas, con una melodía mágica. “Como yo” -tema que rotó por 40 semanas en la cartelera venezolana logrando conseguir el puesto uno del Record Report, además consiguió posicionarse en el sitial de honor del listado National Report y en Estados Unidos logró ubicarse en el puesto 3 de la prestigiosa lista Billboard. Sin duda un dueto exitoso y muy querido y, más reciente lanzó su “Bom Bom”, un éxito rotundo que acapara las miradas con un imponente video clip bajo la dirección y producción conjunta de Jessy Terrero y Daniel Durán. Por su parte, la gira la complementa, como invitados especiales, Alexis y

As de pitcheo Josh Beckett a los Dodgers a cambio de James Loney, Allen Webster, Ivan De Jesús, Rubby De La Rosa y Jerry Sands. El cambio a pesar de la cantidad de jugadores que recibieron no dio ganancia alguna a Boston. El beisbol comenzó con esta modalidad de engañar a los fanáticos- fraude es lo correctocuando Wayne Huizenga desmantelo a los Marlins luego de ganar la Serie Mundial del 98 y los vendió. Para 2003, el nuevo dueño Jeffrey Loria, armó un equipo que ganó la Serie Mundial de ese año pero aun cuando tardó un año más que Huizenga igualmente desmantelo el conjunto. Boston una franquicia con tradición copia esa fórmula en 2012, y salió ganador en 2013! De seguro apuestan al milagro en 2015….de los criollos que cambiaron de camiseta están Martin

Prado quien paso de Arizona a los Yankees por el novato Pete O’Brien. En un cambio bastante atípico Asdrúbal Cabrera cambio su casa de Cleveland por la de Washington por el desconocido Zach Walters. Y en un cambio inesperado el guante mágico, Gerardo Parra, se mudó a Milwaukee a cambio de los jugadores del ligas menores Tony Banda (lanzador) y Mitch Haniger (jardinero). Como ocurre con los cambios habrá que dar tiempo al tiempo para ver quien tuvo la razón. “La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y sus ocios”. Charles de Gaulle (1890-1970) Militar, político y escritor francés. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 6.00pm en www.

Fido. En menos de cuatro años, han lanzado tres álbumes y han contribuido pistas a innumerables compilaciones, la promoción de su reputación como principales contendientes en el género. “Los Reyes del Perreo”, un álbum de grandes éxitos, quizás el más memorables y de mayor venta en la historia del género. El abanico de éxitos de este dueto puertorriqueño no tiene límites, temas como “Rompe la cintura”, “Hazme tuyo”, “Cazadora”, “Si te faltara”, “Soltura” y “Doble Castigo” junto a Franco El Gorila, entre otros. Sin duda, esta trilogía urbana que hará historia en Venezuela, pues, será la vez primera, que estos candentes sonidos se unen en un mismo escenario. Wisin, Los Cadilacs y Alex y Fido darán todo por el todo en esta gira organizada por Emporio Group y donde quedarse quieto no es una opción. Las entradas para el concierto en Caracas ya están disponibles a través de Tuticket.com y sus stands de ventas. En Valencia a través de Ticketmundo. com y la taquilla del Forum y en Maracaibo en Tuticket.com y la tienda Beverly Hills de Lago Mall.

artefinalradio.com.ve (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

GASTRONOMÍA

Camacutos Nuestro amigo Chef Rosstiseur Akemy Ceballos Asesor Gastronómico, comparte con nosotros en esta oportunidad sobre los Camacutos de río y diferentes preparaciones para poder degustarlos a la altura. El Camacuto, también conocido como Langostino de río, es un crustáceo que vive en las riberas del Río Unare en Clarines, Estado Anzoátegui, considerado como uno de los camarones de rio más grandes que existe. Posee un peculiar sabor que similar al de la langosta, siendo su pesca durante muchos años, el principal sustento de infinidad de familias en Clarines y sus alrededores, oficio que se ha hecho una tradición familiar, pasando de generación en generación. El Camacuto se pesca en el río Unare durante toda la temporada de lluvias. Cuando sube el cauce del río, los pescadores de Clarines revisan sus nasas hasta tres y cuatro veces por día, para retirar de ellas a los sabrosos crustáceos, que se comen sancochados y aderezados con una sencilla salsa rosada, como ingrediente de los cruzados que se preparan con bagre y verduras en la región, o al ajillo, cuando la talla del animal es más bien Pequeña. El que haya tomado el camino hacia oriente por la costa, se puede observar los vendedores en la orilla de la carretera y cerca del peaje de Anzoátegui los vendedores de camarones y camacutos . Así que cuando andes por esa zona aprovecha y compra unos cuantos para preparar estas recetas que nos brinda Akemy en este especial de Camacutos. Para Asesorías Gastronómica puedes comunicarte con Chef Akemy Ceballo a través de cakemyf@hotmail.com

BRÚJULA

5

GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica

LA RECETA CAMACUTOS GRATINADOS Ingredientes: 2 camacutos de 150 grs. c/u. 1/2 taza de hierbas aromáticas. ½ taza de coñac. 300 grs. De tomates cherry. 2 dientes de ajo cortado en láminas. 2 cucharadas de aceite de oliva. ½ cebolla mediana cortada en cubos. 2 ají dulce troceado en tiras. ½ taza de migas de pan. 1 taza de queso pecorino c/pimienta. Preparación: 1.- Hervir agua con las hierbas aromáticas, agregar los camacutos enteros y escalfar por 3 minutos, retirar y sumergirlos en agua c/hielo. 2.- Saltear por 5 minutos el ajo y los tomates enteros. Retirar y conservar aparte. 3.- En el mismo aceite, saltear la cebolla y el ají hasta que la cebolla este transparente. Agregar el coñac sartén y flambear hasta consumir el licor. 4.- Licuar los tomates y el ajo con el preparado de cebollas, conservando unos tomates para adornar. Colar y llevar a ebullición a fuego medio por 1 minuto. Reservar caliente. 5.- Cortar longitudinalmente los camacutos, retirar la pulpa, mezclar con parte de la salsa y rellenar las mitades de camacutos. Mezclar el queso y las migas de pan, colocar sobre los caparazones rellenos y gratinar. 6.- Servir sobre la salsa y adornar con los tomates salteados.


VARIEDADES

4 Innovación cosmética Una combinación de productos que prometen realzar la belleza natural femenina y devolverle la juventud al rostro, forman parte de la consagración de Lancôme en el mercado de cosméticos, destacando siempre el uso de su pericia, conocimiento y tecnología en cada una de sus innovadoras creaciones a lo largo de su trayectoria. Cumpliendo con el compromiso de crear cosméticos de alta calidad, esta marca amplía su línea de productos con Advanced Génifique y Génifique Yeux Light-Pearl los cuales representanl representanla sinergia perfecta para recuperar el cutis maltratado por el paso de los años. A través de un estudio dérmico realizado en mujeres de distintas razas,Lancôme,junto a su equipo de expertos en cuidado dermatológico, logró identificar los 10 signos universales que definen el aspecto lozano de la piel, decodificando así el secreto de la juventud y de una piel saludable.

www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

Será el concierto de las vacaciones, noche de ritmo y pasión a partir del 28 de agosto en hotel Venetur de Maracaibo, el 29 en el Forum de Valencia y cierran el 30 en la terraza del CCCT en Caracas.

En Caracas, Maracaibo y Valencia

Wisin, Los Cadillacs, Alexis y Fido se unen en un rumbón Toda una explosión urbana. Sin duda, será la hora de enterrar el verano, una noche de ritmo y pasión que se apoderará de Venezuela. Wisin, Los Cadilacs y, como invitados especiales, Alex y Fido se unen en una gran gira de conciertos donde el ritmo y el sabor urbano serán los protagonistas. El llamado concierto de las vacaciones iniciará el 28 de agosto en el hotel Venetur de Maracaibo, el 29 de agosto en el Forum de Valencia y cierran esta rumba el 30 de agosto en la Terraza del CCCT en Caracas. Toda una artillería urbana, ritmo que contagia, encabezado por Wisin, “El Sobreviviente”. Juan Luis Morera Luna, su nombre verdadero, nació en Cayey, Puerto Rico, el 19 de diciembre de 1978. Él es un cantante del género reggaetón, y ahora tiene proyectos como solista, y ha acaparado toda la atención con millones de seguidores por su estilo muy particular de cantar. Wisin cumplió su sueño de reunir a grandes colegas y amigos. Su reciente álbum —que incluye temas de reggaetón y fusión de otros ritmos como dance, pop y hip hop— incluye el sencillo “Adrenalina” que grabó junto a Jennifer López y Ricky Martin y es todo un suceso musical actual. Un disco que viene a presentarlo en territorio venezolano cargado de ritmo y pasión. Su arsenal de éxitos no da cabida al desmayo. Los Cadillacs el dúo conformado por Luifer & Emilio, en su propia tierra tendrán su protagonismo sinigual, demostrando porque son los que mandan en el sonido urbano. Estos intérpretes están muy bien posicionados en Latinoamérica, siendo reconocidos localmente e internacionalmente con importantes pre-

Intocables?… en realidad en el beisbol actual esa palabra no tiene cabida ¿ por qué lo decimos? sencillamente porque es obvio que los jugadores franquicias están vías de extinción ¿la causa? El dinero! Quien iba a pensar antes de coLUIS ELOY RAMÍREZ menzar la temporada que el zurdo leramz77@yahoo.com Jon Lester iba a terminar saliendo de Boston luego de 12 años como el Bienvenidos protegido de la organización, pero Boston decidió aliviar su pesada amigos lectores nómina y Lester no entraba en sus a ZONA: BEISBOL. planes de ahorro, como tampoco Hoy dedicamos John Lackey, Johnny Gomes, Jake Peavey o Stephen Drew. Por segunla columna a las da vez en menos de 3 años Boston transacciones y recurre a este salva- dinero cuando los criollos que se consideran que la temporada esta perdida, y sino recuerden en 2012, vieron envueltos cuando en agosto de aquella temen ellas en los porada enviaron a Carl Crawford, Adrián González, Nick Punto y su últimos días.

ZONA BÉISBOL

El Periodiquito

mios, al mismo tiempo han participado en eventos de alta importancia nacional e internacional. Su historial musical contiene temas de su propia autoría y de talentosos compositores venezolanos como Nacho (Chino&Nacho), Oscarcito y Omar Acedo, también existe apoyo de productores de la talla de Richy Peña, Sosa y Monserrate entre otros. Su single “Cómo pudiste”, impactó, un merengue escrito por Nacho y producido por Richy Peña, realizado entre Boston y Caracas, con una melodía mágica. “Como yo” -tema que rotó por 40 semanas en la cartelera venezolana logrando conseguir el puesto uno del Record Report, además consiguió posicionarse en el sitial de honor del listado National Report y en Estados Unidos logró ubicarse en el puesto 3 de la prestigiosa lista Billboard. Sin duda un dueto exitoso y muy querido y, más reciente lanzó su “Bom Bom”, un éxito rotundo que acapara las miradas con un imponente video clip bajo la dirección y producción conjunta de Jessy Terrero y Daniel Durán. Por su parte, la gira la complementa, como invitados especiales, Alexis y

As de pitcheo Josh Beckett a los Dodgers a cambio de James Loney, Allen Webster, Ivan De Jesús, Rubby De La Rosa y Jerry Sands. El cambio a pesar de la cantidad de jugadores que recibieron no dio ganancia alguna a Boston. El beisbol comenzó con esta modalidad de engañar a los fanáticos- fraude es lo correctocuando Wayne Huizenga desmantelo a los Marlins luego de ganar la Serie Mundial del 98 y los vendió. Para 2003, el nuevo dueño Jeffrey Loria, armó un equipo que ganó la Serie Mundial de ese año pero aun cuando tardó un año más que Huizenga igualmente desmantelo el conjunto. Boston una franquicia con tradición copia esa fórmula en 2012, y salió ganador en 2013! De seguro apuestan al milagro en 2015….de los criollos que cambiaron de camiseta están Martin

Prado quien paso de Arizona a los Yankees por el novato Pete O’Brien. En un cambio bastante atípico Asdrúbal Cabrera cambio su casa de Cleveland por la de Washington por el desconocido Zach Walters. Y en un cambio inesperado el guante mágico, Gerardo Parra, se mudó a Milwaukee a cambio de los jugadores del ligas menores Tony Banda (lanzador) y Mitch Haniger (jardinero). Como ocurre con los cambios habrá que dar tiempo al tiempo para ver quien tuvo la razón. “La base de nuestra civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, en sus creencias, sus opiniones, su trabajo y sus ocios”. Charles de Gaulle (1890-1970) Militar, político y escritor francés. Los invitamos a seguirnos los viernes a las 6.00pm en www.

Fido. En menos de cuatro años, han lanzado tres álbumes y han contribuido pistas a innumerables compilaciones, la promoción de su reputación como principales contendientes en el género. “Los Reyes del Perreo”, un álbum de grandes éxitos, quizás el más memorables y de mayor venta en la historia del género. El abanico de éxitos de este dueto puertorriqueño no tiene límites, temas como “Rompe la cintura”, “Hazme tuyo”, “Cazadora”, “Si te faltara”, “Soltura” y “Doble Castigo” junto a Franco El Gorila, entre otros. Sin duda, esta trilogía urbana que hará historia en Venezuela, pues, será la vez primera, que estos candentes sonidos se unen en un mismo escenario. Wisin, Los Cadilacs y Alex y Fido darán todo por el todo en esta gira organizada por Emporio Group y donde quedarse quieto no es una opción. Las entradas para el concierto en Caracas ya están disponibles a través de Tuticket.com y sus stands de ventas. En Valencia a través de Ticketmundo. com y la taquilla del Forum y en Maracaibo en Tuticket.com y la tienda Beverly Hills de Lago Mall.

artefinalradio.com.ve (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA…

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

GASTRONOMÍA

Camacutos Nuestro amigo Chef Rosstiseur Akemy Ceballos Asesor Gastronómico, comparte con nosotros en esta oportunidad sobre los Camacutos de río y diferentes preparaciones para poder degustarlos a la altura. El Camacuto, también conocido como Langostino de río, es un crustáceo que vive en las riberas del Río Unare en Clarines, Estado Anzoátegui, considerado como uno de los camarones de rio más grandes que existe. Posee un peculiar sabor que similar al de la langosta, siendo su pesca durante muchos años, el principal sustento de infinidad de familias en Clarines y sus alrededores, oficio que se ha hecho una tradición familiar, pasando de generación en generación. El Camacuto se pesca en el río Unare durante toda la temporada de lluvias. Cuando sube el cauce del río, los pescadores de Clarines revisan sus nasas hasta tres y cuatro veces por día, para retirar de ellas a los sabrosos crustáceos, que se comen sancochados y aderezados con una sencilla salsa rosada, como ingrediente de los cruzados que se preparan con bagre y verduras en la región, o al ajillo, cuando la talla del animal es más bien Pequeña. El que haya tomado el camino hacia oriente por la costa, se puede observar los vendedores en la orilla de la carretera y cerca del peaje de Anzoátegui los vendedores de camarones y camacutos . Así que cuando andes por esa zona aprovecha y compra unos cuantos para preparar estas recetas que nos brinda Akemy en este especial de Camacutos. Para Asesorías Gastronómica puedes comunicarte con Chef Akemy Ceballo a través de cakemyf@hotmail.com

BRÚJULA

5

GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica

LA RECETA CAMACUTOS GRATINADOS Ingredientes: 2 camacutos de 150 grs. c/u. 1/2 taza de hierbas aromáticas. ½ taza de coñac. 300 grs. De tomates cherry. 2 dientes de ajo cortado en láminas. 2 cucharadas de aceite de oliva. ½ cebolla mediana cortada en cubos. 2 ají dulce troceado en tiras. ½ taza de migas de pan. 1 taza de queso pecorino c/pimienta. Preparación: 1.- Hervir agua con las hierbas aromáticas, agregar los camacutos enteros y escalfar por 3 minutos, retirar y sumergirlos en agua c/hielo. 2.- Saltear por 5 minutos el ajo y los tomates enteros. Retirar y conservar aparte. 3.- En el mismo aceite, saltear la cebolla y el ají hasta que la cebolla este transparente. Agregar el coñac sartén y flambear hasta consumir el licor. 4.- Licuar los tomates y el ajo con el preparado de cebollas, conservando unos tomates para adornar. Colar y llevar a ebullición a fuego medio por 1 minuto. Reservar caliente. 5.- Cortar longitudinalmente los camacutos, retirar la pulpa, mezclar con parte de la salsa y rellenar las mitades de camacutos. Mezclar el queso y las migas de pan, colocar sobre los caparazones rellenos y gratinar. 6.- Servir sobre la salsa y adornar con los tomates salteados.


6

EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito

¿Por qué apodaron a Daniel Santos como “El Jefe” y “El Inquieto Anacobero? (Parte final) ANÉCDOTAS Fue el compositor Pedro Flores quien le creó a Daniel Santos ese estilo de cantar en forma “picara”, único hasta el momento, cuando en un ensayo, Daniel sustituyó la “a” por la “o” (Lindaoooo…); y se echaron a reír. Don Pedro le dijo: “Daniel, eso debe ser algo que te distinga como cantante”, y siguiendo el consejo, Daniel mantuvo ese estilo exitosamente. Por cumplir con un reto de unos amigos, se fue a beber en Medellín, Colombia, al barrio Guayaquil, que en esa época era uno de los barrios más peligrosos del mundo. El cantinero, al verlo entrar, lo reconoció y le dijo: “Paisano, ¿qué hace usted aquí? Esto aquí es muy peligroso”. Al llegar Daniel Santos, el bar se llenó de todo tipo de gente. Allí bebió, cantó, se drogó con la gente del barrio y le pusieron el apodo de “El Jefe”, como llaman a los capos del narcotráfico en Colombia. Al final, gente de ese barrio lo llevó borracho al hotel. LO DE “INQUIETO ANACOBERO” El cantante boricua, Bobby Capó, le presentó a Daniel Santos al Guajiro Amado Trinidad Velasco, y éste lo contrató para cantar ocho días en el programa “Bodas de Plata Partagás”, en la emisora radial RHC Cadena Azul, en La Habana, donde se presentaban los mejores artistas de la época. Allí, Daniel Santos siempre iniciaba su programa con la canción “Anacobero”, del pianista puertorriqueño Andrés Tallada (Anacobero, anacobero, minúa-yambaooo…) El locutor Luis Villarder siempre lo presentaba: “Con ustedes, Daniel Santos y el tema ‘Anacobero”. Pero un día, Daniel Santos sorprendió a la audiencia en el estudio, al presentarse vestido con traje de “chuchero” (pachuco), de los que usaba el cómico mexicano Tin Tan, y entró al estudio bailando. Cuando el locutor lo fue a anunciar, se equivocó y dijo: “Con ustedes el Anacobero Daniel Santos”. A partir de ese día se convirtió en “El Anacobero”, que en lengua Ñáñigo quiere decir diablillo. Lo de ‘Inquieto’ vino después, a causa de la intensa vida de bohemio impenitente que habría de llevarlo a varias cárceles. SU AMISTAD CON EL PRESIDENTE DE PANAMÁ En 1969, estando en Panamá y recién inaugurado el régimen del general Omar

Semana del 11 AL 17 DE AGOSTO

Coordinación: Paco Frank

Builes, obispo de Santa Rosa para toda Colombia, quien puso el grito en el cielo en un oficio a través del cual exhortó a sus “ovejas” a no caer en las redes de la música caribeña profana, interpretada por el “Anacobero”. Daniel Santos, tuvo, pues, el honor de haber sido “prohibido para todos los católico”. Seguramente pesó en el ánimo del Monseñor la fama de Daniel, de quien se decía que tenía permiso policial para meterse un cacho de marihuana, cuando la yerba apenas crecía en la aceptación de los rumberos. Eran los tiempos en los que Daniel no se resignaba a que la bandera de su país, Puerto Rico, “fuera una estrella más en la bandera estadounidense”. Y se quitaba el sombrero ante la revolución cubana. Daniel Santos y Julio Jaramillo, dos amigos con similares historias

Torrijos, entabló una cálida amistad con este “Hombre Fuerte de Panamá”, que le pagaba bien para que le interpretara “Virgen de media noche”, su tema preferido. Torrijos le organizó la Orquesta “11 de Octubre”, con los 18 músicos más destacados de la Guardia Nacional de ese país, con la que grabó varios temas Daniel Santos le pidió al General Torrijos, presidente de Panamá, que le bautizara un hijo. El General aceptó y se trataban de compadres. Pero un día, al regresar a Colombia, donde vivía con su esposa y su hijo, su esposa ya había bautizado al niño en ausencia de Daniel y sin su consentimiento. Daniel lamentó mucho este hecho, y no volvió a asomarle la cara al general Torrijos. CANTANTE DE LOS MARGINADOS En su época, la oligarquía hubiera deseado quemar a Daniel Santos, atizando la candela con sus discos. Los pequeños burgueses lo trataron como otro “opio del pueblo”. Es que era un cantor de la marginalidad, o sea, de las mayorías. Era rey para obreros, negros, desempleados, matones, amas de casa y prostitutas. Sus boleros, guarachas, mambos y sones, estuvieron en cumpleaños, bodas, fiestas de pueblo y bares de “mala muerte”. Se le veneraba, y casi se le construían altares, coreando: “vive como yo vivo si quieres ser bohemio, de barra en barra, de trago en trago”.

SE CONSIDERABA UN HOMBRE DEL PUEBLO “Yo entro a cualquier barrio del mundo, porque en todos se habla un idioma común, el idioma de la pobreza, y aunque haya borrachos, matones, putas o contrabandistas, siempre me respetan. Para otros son barrios malos, para mí no. Yo sé lo que ha pasado esa gente porque yo nací así como ellos, qué carajo. Nací pobre y al pobre le echan la culpa de todo lo malo, pero no es así. Hay gente noble en esos lugares atestados de dolor. Yo conozco todos esos barrios de Latinoamérica, he estado en todos sus bares y taguaras. He tomado tragos con todos sus borrachos En estos lugares hay poco dinero, y donde hay poco dinero, hay delincuencia, hay necesidad, hay que robar. Esa es la realidad de esos sectores marginados que tanto han contribuido al desarrollo de la música popular latinoamericana”, decía Daniel Santos. PROHIBIDO POR UN OBISPO “El bolero es el esperanto de los enamorados o desenamorados. Tengo canciones, grandes, chiquitas, bonitas, feas; son como mis hijitas”, las definió con ternura de abuelo”, decía “El Jefe”, como lo apodó la bohemia del café “Perro Negro”, en el barrio Guayaquil, de Medellín, en los años cincuenta, cuando Daniel hacía dos o tres giras por año en Colombia, y por esa época, a Daniel lo alcanzó un baculazo lanzado por Monseñor Miguel Angel

7

ASTRO TAROT

www.elperiodiquito.com

LA DESPEDIDA En 1988, Daniel padeció un accidente cerebrovascular que lo dejó con dificultad para caminar y la memoria borrosa. Participó en el show de los 65 años de la “Sonora Matancera” en Nueva York, en 1989. “El Jefe”, desde 1985 vivía en con su última esposa, Ana Mercedes, en una localidad de la Florida, llamada Ocala, no lejos de Orlando, en muy precarias condiciones económicas, porque aunque ganó una fortuna en dólares, la dilapidó entre juergas, licor y mujeres. Daniel Santos se casó 12 veces. Tuvo doce hijos reconocidos, ocho varones y cuatro hembras, aunque se asegura que en realidad tuvo más de cuarenta hijos. La canción favorita de “El Jefe” era “Venganza”. Su última actuación fue en Cali, Colombia, en agosto de 1991, cuando con la “Sonora Matancera” y los cantantes Nelson Pinedo, Celio González, Yayo El Indio y Alberto Beltrán, cumplieron varias presentaciones públicas y privadas. A sus 76 años, odiaba hablar sobre su retiro artístico y aún más sobre la muerte. Pero la parca andaba rondando cerca. Por malestares renales fue recluido en el Monroe Medical Center de Ocala, Florida, en la noche del 26 de noviembre de 1992 y a la una de la tarde del viernes 27, cuando reposaba en los brazos de Ana Mercedes, murió de un infarto cardíaco. Sus restos reposan en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, del Viejo San Juan de Puerto Rico, cerca del Maestro Pedro Albizu Campos y el compositor Pedro Flores. (Fin de la historia)

ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616

E

n el arranque de la semana, la luna se desplaza de Acuario a Piscis, el miércoles 13 ingresa a Aries, el viernes 15 a Tauro y el 17 a Géminis, día en el que alcanza su fase menguante, muy favorable para podar las plantas y cortar el cabello cuando el objetivo es fortalecerlo. Filantropía, sentido de la libertad, ensoñación, empuje, sensualidad y comunicación son algunos

de los atributos dominantes en este período. Vale cuidar la rebeldía, indiferencia, dureza, materialismo y dualidad. Agradecida con mis fieles lectores por sus aportes constructivos con la certeza que son hechos desde el amor y la paz. Leo Cartas de Tarot y realizo la Carta Natal, previa cita, a través de los números publicados en esta página.En @AstroTarotAnaC encontrarás varios tips y agradables sorpresas para tu bienestar personal, sígueme y haz RT.

ARTISTAS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO

LEO

Leo: Un toque de calidez en la vida cotidiana mucho ayuda, especialmente en lo que a relaciones interpersonales se refiere. No te aísles, gran parte de las ideas que quieres poner en práctica, depende del concurso y el aporte de otros. Tips astral: respetar la libertad personal de quienes te rodean es una sana práctica, vive y deja vivir sin posesividad. Recomendación: aunque parezca contradictorio en momentos de crisis surgen magníficas oportunidades, dale crédito a tus ideas.. Aries: Frescura, renovación para tu vida y creatividad en alza. Luego de muchos pesares y un humor imposible, renace tu esencia luminosa, el candor de la juventud y la inocencia de la niñez, reconocerán tu valor. Se abren muchas puertas y estableces contactos productivos. Tips astral: practicarás una actividad física que redundará en tu bienestar integral, concretas grandes avances en tu casa. Recomendación: vive sólo un día a la vez y no te comprometas más allá de lo que en verdad puedes asumir, ocúpate de lo posible. Tauro: Proyectos en puerta te impulsan a ser más organizado en todo lo que emprendas. Requieres un plan de trabajo eficiente y eficaz, para pasar de sueños y deseos a logros concretos. Sentirás remordimiento por acciones inapropiadas de tu pasado reciente, haz borrón y cuenta nueva. Tips astral: Tomas consciencia de tu peso corporal, procurarás comer cuando en realidad tengas hambre, asistirás a evento original. Recomendación: divagar es perder, por favor, céntrate en lo que realmente quieres. Cumplirás un ciclo y buscarás oportunidades en lugar de acumular juicios, críticas y quejas, no te victimices. Géminis: Habrás de tomar una decisión contundente, pues la duda carcome tu espíritu y no te proporciona paz. Suelta la rabia y los rencores pasados, es recomendable no sólo que perdones a otros, sino también a ti mismo, sólo quien se deshace del peso del pasado avanza. Tips astral: interés por objetos de color azul, buenas noticias sobre trámites de un familiar. Una noticia insólita te sorprende. Recomendación: es importante planificar la familia, tus descendientes no deben venir al mundo por casualidad, asume tus responsabilidades. Cáncer: Un mensaje escrito te hará reflexionar sobre lo egoísta que has sido en muchas oportunidades en pro de satisfacer tus caprichos e

BILL CLINTON / EEUU

imponer como única opción válida tu sacrosanta voluntad. Reconoce tus errores y pisa tierra, esfuérzate en cambiar para mejor. Tips astral: quienes tengan empleo deben valorarlo y quienes anden en su búsqueda, abrirse a un abanico de nuevas opciones. Recomendación: lograr una vivienda propia es una meta tangible si trabajas con tesón y esfuerzo, una persona de poder te asesorará. Virgo: Dificultades cotidianas tienden a exasperarte, ciertos percances con luz eléctrica, Internet, Tv por cable y teléfono celular, colmarán tu paciencia, haciéndote buscar soluciones radicales.No descuides tu salud, es tiempo de exámenes .Tips astral: el gusto por la moda ocupará parte de tu interés, invertirás en prendas y accesorios descubriendo un talento nato. Recomendación: los familiares mayores y enfermos requieren no sólo cantidad sino calidad de amor y tiempo, aprovecha cada minuto. Escorpio: Alguien de tu entorno será punto de inspiración para alcanzar logros personales que creías estaban fuera de tu alcance. Embellecimiento corporal, revisarás el consumo de grasas y carbohidratos en exceso, se inicia un ciclo novedoso y productivo. Tips astral: la madurez te proporcionará un pensamiento claro y sencillo, lo que antes era incomprensible, ahora es natural. Recomendación: paga tus promesas espirituales pendientes, procura atender con esmero a tu cuadro guía espiritual, es justo y necesario. Sagitario: Mucha agitación producto de diversas actividades, asistes a un curso o conferencia que te proyecta profesionalmente.En secreto alguien te piensa en demasía, gran necesidad de concretarproyectos y planes, trabajar es necesario, más no debes extralimitarte, la vida no es sólo dinero. Tips astral: prepararás un viaje con mucha ilusión, cuidando cada detalle con especial esmero en pro de cumplir un sueño. Re-

WHITNEY HOUSTON/ EEUU

comendación: cuida la calidad de tus pensamientos, sácale punta al poder mental, puedes lograr maravillas si en realidad te lo propones. Capricornio: Luego de muchas cavilaciones, decides cortar por lo sano en un asunto vinculado al área laboral, te plantearás un negocio propio, toma en cuenta todas las variables y atrévete a dar un paso al frente para cambiar tu vida en positivo. Tips astral: visita el mar, libera tensiones y purifícate por completo. Evita en lo posible forzar los sentimientos, fluye desde el amor y la paz. Recomendación: cada nuevo sol te ofrece la oportunidad de vivir a plenitud, ocúpate en ello, eres un ser completo, dile no a la dependencia. Acuario: Poco a poco los asuntos que más te preocupan, al fin logran resolverse, en virtud de ello, realizarás una acción de gracias que ha de ser bien recibida. Fin de una dolencia, persona entusiasta te da lecciones de vida, prepara comidas sanas, no desatiendas la mesa. Tips astral: echarás un vistazo a tu vida en búsqueda de aprendizaje y reflexión. Al fin entenderás que mucho haz avanzado, agradece de corazón. Recomendación: pon de ti lo mejor en aras de estrechar las relaciones familiares, a quien menos crees es a quien más le importas, alégrate, tendrás amparo. Piscis: Ahorro e inversiones a la orden del día. Comienzas la preparación de un proyecto que cambiará tu vida con el tiempo. Alegrías por logros, repunte de tu fuerza vital, inicias un nuevo aprendizaje, por largo tiempo atesorado, ten fe y amor en tu alma, Dios sólo te pide vivir un día a la vez. Tips astral: valora los detalles, sal de tu yo y piensa en los demás, poco a poco se descorre el velo y verás a la gente tal como es, afina tus sentidos. Recomendación: reconoce el valor de cada ser humano, en especial de quienes han sido incondicionales contigo, la solidaridad vale oro, foméntala.


6

EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

10

AGOSTO 2014

El Periodiquito

¿Por qué apodaron a Daniel Santos como “El Jefe” y “El Inquieto Anacobero? (Parte final) ANÉCDOTAS Fue el compositor Pedro Flores quien le creó a Daniel Santos ese estilo de cantar en forma “picara”, único hasta el momento, cuando en un ensayo, Daniel sustituyó la “a” por la “o” (Lindaoooo…); y se echaron a reír. Don Pedro le dijo: “Daniel, eso debe ser algo que te distinga como cantante”, y siguiendo el consejo, Daniel mantuvo ese estilo exitosamente. Por cumplir con un reto de unos amigos, se fue a beber en Medellín, Colombia, al barrio Guayaquil, que en esa época era uno de los barrios más peligrosos del mundo. El cantinero, al verlo entrar, lo reconoció y le dijo: “Paisano, ¿qué hace usted aquí? Esto aquí es muy peligroso”. Al llegar Daniel Santos, el bar se llenó de todo tipo de gente. Allí bebió, cantó, se drogó con la gente del barrio y le pusieron el apodo de “El Jefe”, como llaman a los capos del narcotráfico en Colombia. Al final, gente de ese barrio lo llevó borracho al hotel. LO DE “INQUIETO ANACOBERO” El cantante boricua, Bobby Capó, le presentó a Daniel Santos al Guajiro Amado Trinidad Velasco, y éste lo contrató para cantar ocho días en el programa “Bodas de Plata Partagás”, en la emisora radial RHC Cadena Azul, en La Habana, donde se presentaban los mejores artistas de la época. Allí, Daniel Santos siempre iniciaba su programa con la canción “Anacobero”, del pianista puertorriqueño Andrés Tallada (Anacobero, anacobero, minúa-yambaooo…) El locutor Luis Villarder siempre lo presentaba: “Con ustedes, Daniel Santos y el tema ‘Anacobero”. Pero un día, Daniel Santos sorprendió a la audiencia en el estudio, al presentarse vestido con traje de “chuchero” (pachuco), de los que usaba el cómico mexicano Tin Tan, y entró al estudio bailando. Cuando el locutor lo fue a anunciar, se equivocó y dijo: “Con ustedes el Anacobero Daniel Santos”. A partir de ese día se convirtió en “El Anacobero”, que en lengua Ñáñigo quiere decir diablillo. Lo de ‘Inquieto’ vino después, a causa de la intensa vida de bohemio impenitente que habría de llevarlo a varias cárceles. SU AMISTAD CON EL PRESIDENTE DE PANAMÁ En 1969, estando en Panamá y recién inaugurado el régimen del general Omar

Semana del 11 AL 17 DE AGOSTO

Coordinación: Paco Frank

Builes, obispo de Santa Rosa para toda Colombia, quien puso el grito en el cielo en un oficio a través del cual exhortó a sus “ovejas” a no caer en las redes de la música caribeña profana, interpretada por el “Anacobero”. Daniel Santos, tuvo, pues, el honor de haber sido “prohibido para todos los católico”. Seguramente pesó en el ánimo del Monseñor la fama de Daniel, de quien se decía que tenía permiso policial para meterse un cacho de marihuana, cuando la yerba apenas crecía en la aceptación de los rumberos. Eran los tiempos en los que Daniel no se resignaba a que la bandera de su país, Puerto Rico, “fuera una estrella más en la bandera estadounidense”. Y se quitaba el sombrero ante la revolución cubana. Daniel Santos y Julio Jaramillo, dos amigos con similares historias

Torrijos, entabló una cálida amistad con este “Hombre Fuerte de Panamá”, que le pagaba bien para que le interpretara “Virgen de media noche”, su tema preferido. Torrijos le organizó la Orquesta “11 de Octubre”, con los 18 músicos más destacados de la Guardia Nacional de ese país, con la que grabó varios temas Daniel Santos le pidió al General Torrijos, presidente de Panamá, que le bautizara un hijo. El General aceptó y se trataban de compadres. Pero un día, al regresar a Colombia, donde vivía con su esposa y su hijo, su esposa ya había bautizado al niño en ausencia de Daniel y sin su consentimiento. Daniel lamentó mucho este hecho, y no volvió a asomarle la cara al general Torrijos. CANTANTE DE LOS MARGINADOS En su época, la oligarquía hubiera deseado quemar a Daniel Santos, atizando la candela con sus discos. Los pequeños burgueses lo trataron como otro “opio del pueblo”. Es que era un cantor de la marginalidad, o sea, de las mayorías. Era rey para obreros, negros, desempleados, matones, amas de casa y prostitutas. Sus boleros, guarachas, mambos y sones, estuvieron en cumpleaños, bodas, fiestas de pueblo y bares de “mala muerte”. Se le veneraba, y casi se le construían altares, coreando: “vive como yo vivo si quieres ser bohemio, de barra en barra, de trago en trago”.

SE CONSIDERABA UN HOMBRE DEL PUEBLO “Yo entro a cualquier barrio del mundo, porque en todos se habla un idioma común, el idioma de la pobreza, y aunque haya borrachos, matones, putas o contrabandistas, siempre me respetan. Para otros son barrios malos, para mí no. Yo sé lo que ha pasado esa gente porque yo nací así como ellos, qué carajo. Nací pobre y al pobre le echan la culpa de todo lo malo, pero no es así. Hay gente noble en esos lugares atestados de dolor. Yo conozco todos esos barrios de Latinoamérica, he estado en todos sus bares y taguaras. He tomado tragos con todos sus borrachos En estos lugares hay poco dinero, y donde hay poco dinero, hay delincuencia, hay necesidad, hay que robar. Esa es la realidad de esos sectores marginados que tanto han contribuido al desarrollo de la música popular latinoamericana”, decía Daniel Santos. PROHIBIDO POR UN OBISPO “El bolero es el esperanto de los enamorados o desenamorados. Tengo canciones, grandes, chiquitas, bonitas, feas; son como mis hijitas”, las definió con ternura de abuelo”, decía “El Jefe”, como lo apodó la bohemia del café “Perro Negro”, en el barrio Guayaquil, de Medellín, en los años cincuenta, cuando Daniel hacía dos o tres giras por año en Colombia, y por esa época, a Daniel lo alcanzó un baculazo lanzado por Monseñor Miguel Angel

7

ASTRO TAROT

www.elperiodiquito.com

LA DESPEDIDA En 1988, Daniel padeció un accidente cerebrovascular que lo dejó con dificultad para caminar y la memoria borrosa. Participó en el show de los 65 años de la “Sonora Matancera” en Nueva York, en 1989. “El Jefe”, desde 1985 vivía en con su última esposa, Ana Mercedes, en una localidad de la Florida, llamada Ocala, no lejos de Orlando, en muy precarias condiciones económicas, porque aunque ganó una fortuna en dólares, la dilapidó entre juergas, licor y mujeres. Daniel Santos se casó 12 veces. Tuvo doce hijos reconocidos, ocho varones y cuatro hembras, aunque se asegura que en realidad tuvo más de cuarenta hijos. La canción favorita de “El Jefe” era “Venganza”. Su última actuación fue en Cali, Colombia, en agosto de 1991, cuando con la “Sonora Matancera” y los cantantes Nelson Pinedo, Celio González, Yayo El Indio y Alberto Beltrán, cumplieron varias presentaciones públicas y privadas. A sus 76 años, odiaba hablar sobre su retiro artístico y aún más sobre la muerte. Pero la parca andaba rondando cerca. Por malestares renales fue recluido en el Monroe Medical Center de Ocala, Florida, en la noche del 26 de noviembre de 1992 y a la una de la tarde del viernes 27, cuando reposaba en los brazos de Ana Mercedes, murió de un infarto cardíaco. Sus restos reposan en el Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis, del Viejo San Juan de Puerto Rico, cerca del Maestro Pedro Albizu Campos y el compositor Pedro Flores. (Fin de la historia)

ANA CRISTINA MAZZA astrotarotconanacristina@gmail.com 0416-8068590 / 0424-8506616

E

n el arranque de la semana, la luna se desplaza de Acuario a Piscis, el miércoles 13 ingresa a Aries, el viernes 15 a Tauro y el 17 a Géminis, día en el que alcanza su fase menguante, muy favorable para podar las plantas y cortar el cabello cuando el objetivo es fortalecerlo. Filantropía, sentido de la libertad, ensoñación, empuje, sensualidad y comunicación son algunos

de los atributos dominantes en este período. Vale cuidar la rebeldía, indiferencia, dureza, materialismo y dualidad. Agradecida con mis fieles lectores por sus aportes constructivos con la certeza que son hechos desde el amor y la paz. Leo Cartas de Tarot y realizo la Carta Natal, previa cita, a través de los números publicados en esta página.En @AstroTarotAnaC encontrarás varios tips y agradables sorpresas para tu bienestar personal, sígueme y haz RT.

ARTISTAS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO

LEO

Leo: Un toque de calidez en la vida cotidiana mucho ayuda, especialmente en lo que a relaciones interpersonales se refiere. No te aísles, gran parte de las ideas que quieres poner en práctica, depende del concurso y el aporte de otros. Tips astral: respetar la libertad personal de quienes te rodean es una sana práctica, vive y deja vivir sin posesividad. Recomendación: aunque parezca contradictorio en momentos de crisis surgen magníficas oportunidades, dale crédito a tus ideas.. Aries: Frescura, renovación para tu vida y creatividad en alza. Luego de muchos pesares y un humor imposible, renace tu esencia luminosa, el candor de la juventud y la inocencia de la niñez, reconocerán tu valor. Se abren muchas puertas y estableces contactos productivos. Tips astral: practicarás una actividad física que redundará en tu bienestar integral, concretas grandes avances en tu casa. Recomendación: vive sólo un día a la vez y no te comprometas más allá de lo que en verdad puedes asumir, ocúpate de lo posible. Tauro: Proyectos en puerta te impulsan a ser más organizado en todo lo que emprendas. Requieres un plan de trabajo eficiente y eficaz, para pasar de sueños y deseos a logros concretos. Sentirás remordimiento por acciones inapropiadas de tu pasado reciente, haz borrón y cuenta nueva. Tips astral: Tomas consciencia de tu peso corporal, procurarás comer cuando en realidad tengas hambre, asistirás a evento original. Recomendación: divagar es perder, por favor, céntrate en lo que realmente quieres. Cumplirás un ciclo y buscarás oportunidades en lugar de acumular juicios, críticas y quejas, no te victimices. Géminis: Habrás de tomar una decisión contundente, pues la duda carcome tu espíritu y no te proporciona paz. Suelta la rabia y los rencores pasados, es recomendable no sólo que perdones a otros, sino también a ti mismo, sólo quien se deshace del peso del pasado avanza. Tips astral: interés por objetos de color azul, buenas noticias sobre trámites de un familiar. Una noticia insólita te sorprende. Recomendación: es importante planificar la familia, tus descendientes no deben venir al mundo por casualidad, asume tus responsabilidades. Cáncer: Un mensaje escrito te hará reflexionar sobre lo egoísta que has sido en muchas oportunidades en pro de satisfacer tus caprichos e

BILL CLINTON / EEUU

imponer como única opción válida tu sacrosanta voluntad. Reconoce tus errores y pisa tierra, esfuérzate en cambiar para mejor. Tips astral: quienes tengan empleo deben valorarlo y quienes anden en su búsqueda, abrirse a un abanico de nuevas opciones. Recomendación: lograr una vivienda propia es una meta tangible si trabajas con tesón y esfuerzo, una persona de poder te asesorará. Virgo: Dificultades cotidianas tienden a exasperarte, ciertos percances con luz eléctrica, Internet, Tv por cable y teléfono celular, colmarán tu paciencia, haciéndote buscar soluciones radicales.No descuides tu salud, es tiempo de exámenes .Tips astral: el gusto por la moda ocupará parte de tu interés, invertirás en prendas y accesorios descubriendo un talento nato. Recomendación: los familiares mayores y enfermos requieren no sólo cantidad sino calidad de amor y tiempo, aprovecha cada minuto. Escorpio: Alguien de tu entorno será punto de inspiración para alcanzar logros personales que creías estaban fuera de tu alcance. Embellecimiento corporal, revisarás el consumo de grasas y carbohidratos en exceso, se inicia un ciclo novedoso y productivo. Tips astral: la madurez te proporcionará un pensamiento claro y sencillo, lo que antes era incomprensible, ahora es natural. Recomendación: paga tus promesas espirituales pendientes, procura atender con esmero a tu cuadro guía espiritual, es justo y necesario. Sagitario: Mucha agitación producto de diversas actividades, asistes a un curso o conferencia que te proyecta profesionalmente.En secreto alguien te piensa en demasía, gran necesidad de concretarproyectos y planes, trabajar es necesario, más no debes extralimitarte, la vida no es sólo dinero. Tips astral: prepararás un viaje con mucha ilusión, cuidando cada detalle con especial esmero en pro de cumplir un sueño. Re-

WHITNEY HOUSTON/ EEUU

comendación: cuida la calidad de tus pensamientos, sácale punta al poder mental, puedes lograr maravillas si en realidad te lo propones. Capricornio: Luego de muchas cavilaciones, decides cortar por lo sano en un asunto vinculado al área laboral, te plantearás un negocio propio, toma en cuenta todas las variables y atrévete a dar un paso al frente para cambiar tu vida en positivo. Tips astral: visita el mar, libera tensiones y purifícate por completo. Evita en lo posible forzar los sentimientos, fluye desde el amor y la paz. Recomendación: cada nuevo sol te ofrece la oportunidad de vivir a plenitud, ocúpate en ello, eres un ser completo, dile no a la dependencia. Acuario: Poco a poco los asuntos que más te preocupan, al fin logran resolverse, en virtud de ello, realizarás una acción de gracias que ha de ser bien recibida. Fin de una dolencia, persona entusiasta te da lecciones de vida, prepara comidas sanas, no desatiendas la mesa. Tips astral: echarás un vistazo a tu vida en búsqueda de aprendizaje y reflexión. Al fin entenderás que mucho haz avanzado, agradece de corazón. Recomendación: pon de ti lo mejor en aras de estrechar las relaciones familiares, a quien menos crees es a quien más le importas, alégrate, tendrás amparo. Piscis: Ahorro e inversiones a la orden del día. Comienzas la preparación de un proyecto que cambiará tu vida con el tiempo. Alegrías por logros, repunte de tu fuerza vital, inicias un nuevo aprendizaje, por largo tiempo atesorado, ten fe y amor en tu alma, Dios sólo te pide vivir un día a la vez. Tips astral: valora los detalles, sal de tu yo y piensa en los demás, poco a poco se descorre el velo y verás a la gente tal como es, afina tus sentidos. Recomendación: reconoce el valor de cada ser humano, en especial de quienes han sido incondicionales contigo, la solidaridad vale oro, foméntala.


SALUD

8

El Periodiquito www.elperiodiquito.com

10

AGOSTO 2014

Flacidez facial:

el enemigo el rostro perfecto FM.-

Usualmente, las personas suelen asociar la palabra flacidez con pérdida de firmeza en ciertas zonas del cuerpo como el abdomen, brazos, piernas o glúteos. Esto se debe a que son en estas áreas corporales donde generalmente la piel suele estirarse, ya sea por cambios en el peso, alteraciones hormonales, envejecimiento, etc. Sin embargo, existe otra parte del cuerpo que puede presentar también flacidez cutánea: esta es la piel del rostro. A pesar de tener un estricto cuidado del cutis, hay ciertos cambios que se producen inexorablemente en la piel que pueden ocasionar que ésta pierda su firmeza normal. Algunas

de estas alteraciones son el paso del tiempo, envejecimiento normal, exposición excesiva a los rayos solares. Sin embargo, estos factores no afectan del mismo modo a una piel que se ha limpiado, tonificado y nutrido de manera rutinaria por años (sobre todo desde los 20 a los 40 años). Un cutis que nunca se ha cuidado, que ha sido expuesto a agresiones externas y que no se ha hidratado, tiende a perder su lozanía y firmeza. El proceso que provoca la aparición de la flacidez cutánea es la degradación de las fibras de colágeno y elastina que se encuentran en la dermis y que son las responsables de la tensión de ésta. Dichas fibras le dan la

consistencia juvenil a la piel, pero con el paso del tiempo pierden calidad y dejan de sostenerla del mismo modo. Este fenómeno comienza a producirse a partir de los 30 años. Sin embargo, no se evidencia de manera visible sino hasta los 40 años. Si además de esto, se añade una abrupta baja de peso corporal, es fácil que la flacidez sea mucho más evidente y aparezca de forma más prematura. Antes de que la flacidez se haga totalmente evidente existen pequeños signos que advierten la ocurrencia de este proceso y que, si se detectan a tiempo, pueden ayudar retrasar y revertir la pérdida de firmeza en la piel:

- Aparición de surcos nasogenianos: arrugas que se producen desde el final de la nariz y que descienden oblicuamente hasta ambos extremos de la boca - Pérdida del perfil del rostro (línea maxilar) - Aparición de papada: puede aparecer por diversas razones como sobrepeso y obesidad, entre otros. Es el resultado de una capa de grasa subcutánea que cuelga bajo la barbilla, formando una arruga más o menos perceptible. Por otra parte, para combatir la flacidez existen tratamientos eficaces que ayudan a brindarle un mayor sostén a la piel. Estos deben comenzar por una limpieza exhaustiva del cutis, que libere la piel de impurezas y células muertas para que el procedimiento posterior sea mucho más efectivo. Algunos de ellos son: - Láser Erbio Yag: se emplea para el rejuvenecimiento cutáneo consiguiendo resultados muy satisfactorios en cuanto a la minimización de arrugas superficiales y profundas de la cara y los signos del fotoenvejecimiento. - Plasma Rico en Plaquetas: ofrece una gran

ventaja para tratar la flacidez, aporta una enorme cantidad de factores de crecimiento a la piel para lograr que ésta reanude su ciclo de desarrollo normal; la piel se vuelve tersa, firme y se restituye la formación de colágeno normal. El plasma se obtiene por medio de la extracción de una pequeña muestra de sangre, se procesa el plasma, se seleccionan las plaquetas (células sanguíneas responsables de los procesos de cicatrización y reparación celular), de allí se extraen los factores de crecimiento epidérmicos que se infiltran en la piel en forma de napage. - Trilipo: la triple acción de la tecnología TriLipo consiste en un calentamiento volumétrico profundo por radiofrecuencia, combinando las contracciones internas del músculo y la fuerza mecánica externa, que en conjunto logran la máxima eliminación de la grasa y el drenaje linfático así como la tonificación de la piel. Impulsa la regeneración del colágeno y la reafirmación de la piel a largo plazo. Los resultados son visibles desde el primer tratamiento, con pocas sesiones se logra el efecto deseado.

“Aunque la firmeza facial es un bien efímero, la constancia y los protocolos adecuados pueden prolongar la lozanía mucho más allá de lo que se conseguiría de manera natural. Elaborando un buen plan de ataque con el correcto mantenimiento en casa, los beneficios pueden ser rápidamente visibles y el rostro puede recuperar su contorno definido y terso”, afirma la Dra. Eva de Abreu, médico cirujano, especialista en medicina estética de Energía Vital Activa de Caracas @energiactiva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.