15 JUNIO
2014
El Periodiquito
1
www.elperiodiquito.com
El Periodiquito 15 JUNIO
2014
Año 5 - Nº 283
O E S S U A R N Í M A J BEN S E R D A P S O L N A V I ¡V ! S E L B A RESPONS
SALUD
2
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
JUNIO 2014
Alerta VPH Cledy Castillo cledycastillo@yahoo.es
Las relaciones sexuales tienen un significado diferente para cada persona. Para quienes es solo el mecanismo para disfrutar un momento de placer sin importar como ni con quien se disfruta, representa un riesgo mayor por la cantidad de enfermedades de transmisión sexual que existe actualmente. Para profundizar en el tema el doctor Harut Kassawat, médico especialista en Urología señaló que “La infección por el virus del papiloma humano o VPH constituye actualmente la enfermedad de transmisión sexual más prevalente en el mundo y es causada por más de 150 tipos de virus”.
Reconociendo los Síntomas:
El VPH es una patología que muestra pocos síntomas, sin embargo en algunos casos hay aparición de verrugas en las manos, los pies y los genitales. El tiempo de incubación posterior a la fecha de adquisición de la enfermedad puede ser muy variable. El VPH fue descrito por primera vez en el año 1935y se conoció como un virus con poder oncogénico capaz de inducir la formación de tumores que causaban cáncer en la piel de los conejos, y cuya descripción coincidía con el papilomavirus. “Algunos tipos de VPH pueden causar condilomas, mientras otros pueden generar infecciones subclínicas, que pueden dar lugar a cáncer cervical, de vulva, vaginal y de ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en hombres. La mayor parte de la gente infectada por VPH desconoce que lo está. Todos los VPH se transmiten por contacto sexual y fómites, existiendo diferentes serotipos”. La mayor parte de las infecciones con VPH en mujeres jóvenes son temporales, y tienen poca importancia a largo plazo. El 70 % de las infecciones desaparecen en un año y el 90 % en dos años. Sin embargo, cuando la infección extiste entre el 5 y el 10 por ciento de las mujeres infectadas aumenta el riesgo de desarrollar lesiones precancerosas en el cuello del útero, que puede progresar a cáncer cervical invasivo. Este proceso normalmente lleva entre 15 y 20 años, dando muchas oportunidades a la detección y el tratamiento de las lesiones precancerosas, a menudo con altas tasas de curación. “Al acudir a consultas médica se debe realizar el exámen físico urológico, más la toma de muestra para analizar el tipo de VPH y la presencia del mismo mediante la citología”. El tratamiento de la enfermedad debe decidirlo su médico de acuerdo al serotipo encontrado.
Doctor Harut Kassawat, médico especialista en Urología
www.elperiodiquito.com
Editor: Rafael Rodríguez Rendón Directora: María Sánchez
larevistadelperiodiquito
Redacción: Cledy Castillo, Luis Mendéz, Francisco Mijares, Yajaira Paz Castillo, José Herrera, Nelson Pitre, José Pinto, Luis Valera, Luisa Herrera, Sofia Vivas, Jeanelly
Mendéz. Miguel Sira, Inelda Utrera, Daniela Quijada, Tomás Linares, Paco Frank, Luis Ramírez, Anneliese Contreras. Diagramación y diseño: Luis Martínez Fotografía: Estudio fotografico Prada,
Sofía Rodriguez, Eric Pietri, Aníbal Camejo. Contactos: larevistadelperiodiquito@hotmail.com Publicidad: 0243.2321422
15 JUNIO
2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
REPORTAJE
3
Benjamín Rausseo: “En Venezuela hay que promover la paternidad responsable” Cesibel Mariana Navas
Canuto Rausseo, es el nombre de un humilde minero, que nació en la población del Pilar, en el estado Sucre, el 19 de enero de 1923, y es el padre del comediante, cantante y empresario Benjamín Rausseo, mejor conocido como el “Er Conde del Guácharo”, que hoy día agradece las enseñanzas que su progenitor le dejó como lecciones de vida. En los recuerdos de su infancia, no olvida a su padre Canuto trabajando la tierra, para lograr el sustento de la familia “yo admiraba ese tesón de trabajar y la fuerza de voluntad de mi papá, y sin decirme nada, sólo con su ejemplo me entregó mi primera lección de vida, siendo yo un muchachito: la responsabilidad”. Señala que por circunstancias económicas Canuto tuvo que separarse de la familia y se marchó a trabajar a las minas de diamante de Ciudad Bolívar, y por muchos años Benjamín no pudo tener informaciones de su padre, pero supo que no le había ido tan bien en esa región - “ decidí irlo a buscar, y lo encontré, me quedé viviendo con él un tiempo y comprendí que no importaba que se hubiese ausentado, ya que para estas situaciones familiares siempre se imponen las emociones paternas, que deben ir cargadas de amor, bondad y perdón”.
UN BUEN PADRE
En su biografía “El Conde que vendió su Carrucha”, del escritor William Briceño, se puede apreciar una de las pocas fotos públicas tomada el día de la inauguración del parque de atracciones El Reino de Musipán, ubicado en la Isla de Margarita, en la que el comediante aparece junto a sus hijos Guillermo, Ginger, Fabiola, Arantxa y Benjamín Santiago, a los cuales le ha inculcado los mismos valores que le fueron transmitidos por Albertina y Canuto, sus padres. Desde siempre Ben-
jamín, ha tenido como política separar su vida personal de su vida artística, especialmente por la tranquilidad que se merecen sus hijos en sus quehaceres diarios, a los cuales les ha ofrecido su apoyo, las oportunidades de estudio y continuamente les ofrece consejos para que tengan un buen porvenir. “Por supuesto que deseo para mis hijos un mejor futuro, les he dicho que estudien, que la cosa está muy dura, que se preparen, tanto por razones personales, para que también puedan manejar las actividades econó-
micas que he desarrollado, ya que al final ellos y sus hijos serán los principales beneficiarios, ya que es así uno hace todo por ellos”, dijo Rausseo. PATERNIDAD RESPONSABLE Benjamín Rausseo, no es ajeno a los problemas que padece nuestro país y una de las situaciones que más le preocupa es el alto índice de embarazos en jóvenes adolescentes. “He visto las cifras de los organismos internacionales de la salud,en donde Venezuela tiene los pri-
meros lugares en los índices de madres jóvenes y la cosa va en aumento”. Para conocer la realidad venezolana, ha buscado asesoramiento con varias organizaciones que tratan el problema en nuestro territorio, tomando la decisión de que a través de su fundación Condesarrollo, se diseñará una campaña para contribuir con la prevención del embarazo en jóvenes. “Esta campaña estará dirigida tanto a los muchachas, como a los muchachos, ya que este problema es de pareja, por qué para procrear un niño se necesitan dos y los dos tienen que ser responsables, en Venezuela hay que promocionar la paternidad responsable, especialmente en la edad de la adolescencia”, señaló Rausseo. Indicó que este problema agudiza las situaciones de pobreza en el país, impide que los jóvenes puedan realizar sus metas personales, además que nacen muchos niños con problemas de peso, enfermedades y difíciles oportunidades de desarrollo social. Indicó que para este proyecto espera contar con el apoyo de muchos artistas, empresarios “y todo aquel que se quiera sumar a esta noble causa”.Por supuesto envió un gran saludo a los padres venezolanos en su día.
VARIEDADES
4 CONFORT PARA PAPÁ En ocasión del Día del Padre, la firma de marroquinería Latinoamericana Mario Hernández ofrece en sus tiendas del país diversos artículos de gran lujo y elegancia ideales para regalar . Carteras, morrales, porta laptop, maletas, billeteras elaborados en puro cuero y su clásica línea de mocasines serán los ideales obsequios para honrar al Rey de la Casa. La amplia gama de calzados con el sello MH, para lucir con un atuendo deportivo y casual, están elabo- rados por la casa colombiana cuyos expertos artesanos utilizan la llamada tecnología en construcción tubular, fabricados en una sola pieza lo cual hace que se conviertan en el propio y cómodo guante. Los mocasines de la casa Mario Hernández tienen la particularidad de adaptarse completamente al pié y por los excelentes materiales utilizados en su confección, evitan la incómoda transpiración, luego de un ajetreado día. Las tiendas Mario Hernández están ubicadas en San Cristóbal, Maracay, Barinas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Puerto Ordaz, Margarita, Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y en Caracas en los Centros Comerciales CCCT, Boleíta, El Recreo, Sambil y San Ignacio.
IMPRESCINDIBLE COMO EL AGUA El agua se constituye como la quintaesencia de la vida, es el núcleo de toda presencia en el planeta. Tomando como inspiración una gota del fluido vital, TARBAY crea su nueva colección Acquabella, donde cada exquisito detalle simula los matices que le dan forma a la existencia. La colección Primavera/Verano 2014 de esta marca venezolana se conformó a partir esta pequeña molécula líquida que crea cascadas, manantiales, lagos y ríos. Pero, sobre todo, se basa en la vida que otorga al transformarse, refrescándonos y purificándonos a su paso. TARBAY toma lo esencial del agua aunado con la simplicidad de la forma para crear piezas minimalistas y sencillas, buscando la catarsis con su uso. Cada una de las obras de arte que conforman Acquabella transmite paz, armonía y equilibrio, elementos fundamentales para la vida en sí misma.
ZONA BÉISBOL LUIS ELOY RAMÍREZ leramz77@yahoo.com
BIENVENIDOS GOS ZONA: HOY
AMI-
LECTORES
A
BEISBOL. DEDICAMOS
LA COLUMNA A LOS NÚMEROS EN LOS UNIFORMES DE LAS GRANDES LIGAS.
Olga Tañón, la estrella internacional femenina continua siendo una de las artistas hispanas más destacadas y queridas por el público. Tañón continúa demostrando su reinado indiscutible tanto en el gusto de los radioescuchas como sobre el escenario. Su más reciente sencillo “A Celebrar” continúa escalando posiciones en América Latina y esta semana se colocó en el puesto #1 del “Top Latino” y el puesto #5 en la lista general de la codiciada cartelera del “Record Report” en Venezuela, mientras la primera etapa de su tour obtuvo récord de taquilla y/o asistencia en todos los países donde se presentó. El tema “A Celebrar”, es el segundo sencillo de su álbum “Una Mujer” y en el que la acompaña otra estrella internacional y compatriota, Elvis Crespo, además del destacado productor Maffio. “Ha sido
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
JUNIO 2014
OLGA TAÑÓN CONQUISTA EN EL “TOP 1” DE LA RADIO VENEZOLANA CON SU NUEVO SENCILLO “A CELEBRAR” un honor y sueño cumplido el poder grabar junto a Elvis Crespo porque siempre he sido su fan. Maffio complementó esto con sus dones de productor”. En tanto, su gira de conciertos “A Celebrar 2014” obtuvo un éxito apoteósico en países como Perú, Panamá, México y Estados Unidos, dando pie para que
la prensa asegure que la Mujer de Fuego “tiene más fuego que nunca”. Unas de las actuaciones más destacadas por los medios fue la del parqueSeaWorld de Orlando, Florida, donde una vez más Olga Tañón hizó historia al convertirse según los organizadores, en la primera artista latina que logra “SOLD OUT” tres días antes y llenar el anfiteatro con una energía nunca antes vivida.
THE BOOM: UNA EXPLOSIÓN DE RITMO Y SABOR Banda literalmente, sonidos inéditos, fusión, ritmos urbanos y mucha magia en lo que reina en The Boom, una súper agrupación de irrumpe en el mercado internacional del disco con una propuesta diferente, atrevida, audaz, con mucho sentimiento y sobre todo con ritmo contagioso. Ellos reviven el mejor sonido del merengue con firma venezolana. En Venezuela hacía mucho tiempo que no aparecía en escena una agrupación con un número considerable de músicos, pues la idea es ofrecer al público sonidos propios de instrumentos que generan autenticidad, sabor y mucha jovialidad de la sonoridad de los tiempos actuales. The Boom está conformada por 13 músicos de gran calidad, jóvenes, innovadores, con mucho ímpetu. Jóvenes entre 15 y 22
La gran mayoría…. de ustedes amigos lectores, recuerdan el número del uniforme con el cual jugaron o con el que quisieron jugar, los fanáticos y fanáticas saben de memoria los números de sus ídolos, de hecho es inimaginable un uniforme de beisbol sin número pero no siempre fue así. El primer ensayo de usarlos fue idea del club de ligas menores, Reading Red Roses, quien en 1907, los utilizó desde el 1 al 16, excepto el “pavoso” 13. Y no fue hasta el 26 de Abril de 1916, que un club de las mayores los utilizó por primera vez: Los Indios de Cleveland. Como dato curioso el invento duro poco pues los jugadores alegaban que parecían presos. El 16 de Abril de 1929, los Yankees comenzaron a utilizarlos de manera permanente, con la salvedad de que los llevaban de acuerdo al orden en el line-up, del 1 al 8, así Ruth era el 3, Gehrig el 4…en total asignaron
años ponen toda su fuerza, su astucia y su chispeante jovialidad para ofrecer un producto mágico que invita a bailar. La agrupación juvenil nace entre ensayo y ensayo en Barcelona y hoy florecen a sus anchas dentro y fuera de nuestras fronteras. The Boom es el mejor ejemplo de hermandad, profesionalismo y amor por la música. “Me vuelves Loco” es el tema y video de lanzamiento oficial que viene con todo no sólo a nivel radial en Venezuela, sino en Panamá, Costa Rica, Colombia y Miami. Además de explotar de ritmo y sabor en visuales muy sugestivas en un clip que impacta, cuyo estreno será muy pronto por HTV y demás medios especializados en videos
18 números incluyendo pitchers. Para 1932, todos los clubes los usaban pero fue hasta la zafra de 1937, que los jugadores escogían su preferido. Uno de los números más populares fue el 21 de Roberto Clemente, quien lo selecciono debido a que su nombre y apellidos sumaban 21 letras. Algunos y contrario a lo que se podría pensar, escogieron números muy altos en épocas distantes como el 71, que llevó Taylor Douthit (1923), o el 77
que uso Joe Mewdick en los 40’. Otro famoso fue el 72, qué utilizo por primera vez Carlton Fisk en los 80’. Contrariamente a lo que la mayoría de los venezolanos creemos, el famoso número 13, lo utilizó por vez primera, Bill Shores de los Atléticos de Filadelfia por allá en 1931, de hecho el primer latino en llevarlo fue Carlos “Patato” Pascual (1950), incluso Roberto Clemente lo utilizo en su año de novato en 1955. Y David Concepción quien más temporadas lo uso, debutó con el numero 50! Otros números curiosos son el 0 y 00, el primero lo estreno Al Oliver (1978), y el segundo Paul Dade (1977). El número más mas alto corresponde al 99, y lo estreno en 1977, Willie Crawford. El más utilizado es el 22, con 849 jugadores y el menos, el 98, que sólo vio acción en
musicales en Latinoamérica. “Me vuelves loco” es una pieza creada de puño y letra de Freddy Alvarez, una canción que invita a la fiesta, al ritmo sabroso y a pasarla bien. Esta canción es un merengue romántico que va dirigido a todas esas princesas y a todas las chicas de Venezuela y el mundo.
2013 con Onelky Garcia. El más utilizado por los criollos es el 13 con 28 representantes, y aunque ustedes no lo crean los números 80, 86, 88, 90,92 y 93 nunca han sido utilizados en las mayores. El que jamás se verá de nuevo es el 42, de Jackie Robinson retirado de todos los equipos… irónicamente leyendas como Ty Cobb, Cy Young o Honus Wagner jamás vieron sus números retirados pues nunca los usaron en sus uniformes, ya que no existían cuando jugaron… “Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo”. Joel A. Barker Los invitamos a seguirnos los viernes a las 5.00pm en www.Artefinalradio.com.ve (programa en vivo). Nos veremos Dios mediante, el próximo domingo en esta ZONA.
15 JUNIO
2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
LA RECETA FRESCO DE TARTA DE SALMÓN Por María Angélica Montenegro Ingredientes 180 gr de salmón fresco 10 gr de cebollín 10 gr de cilantro 2 rebanadas de aguacate 1 cdta de semillas de sésamo 1 cdta de aceite de oliva 1 cdta de salsa de soya 3 gotas de aceite de sésamo 1 dash de sal, pimienta y jugo de limón Preparación Limpiar la pieza de salmón y cortarla en pequeños cubos de 1cm x 1cm reservar en frio, cortar el cebollín finamente, el cilantro cortarlo al descuido, cortar aguacate en pequeño brunoise (cuadritos), colocarle gotas de limón, sal pimienta, oliva y reservar. En un bol colocar el salmón ya troceado y agregarle soya, aceite, limón, pimienta, gotas de sésamo y mezclar cuidadosamente para no romper el pescado, al final agregar el cebollín y cilantro. Servir en una copa de Martini, colocar primero como base el aguacate troceado, sobre el mismo el salmón, sin hacer mucha presión con cuidado y por ultimo rociar el sésamo discretamente, decorar con algún brote de vegetal, servir c/ pan tostado. CHALUPAS DE POLLO Por Miriam Rodríguez Ingredientes: Guiso de Pollo Bechamel 1 pechuga de pollo 3 cdas de mantequilla 12 jojotos muy tiernos 8 cachapas 3 cdas de harina de trigo todo uso Azúcar al gusto 1 cebolla 1 lt de leche 1/4 cdta de sal 2 ají dulce sal y pimienta Leche 1/2 tallo de Cebollín Nuez moscada 1/2 taza de mantequilla derretida 1/2 tallo de ajo porro 1 cebolla pequeña 3 dientes de ajo clavo de olor 1 pimentón 1 hoja de laurel sal y pimienta orégano laurel 4 tomates pelados salsa inglesa vino blanco queso de mano o queso telita queso gouda Preparación: Para la Bechamel Derretir la mantequilla, cuando este liquida, verter la harina y mezclar con una paleta o batidor de varilla con fuerza, para que no queden grumos. Cuando se ha mezclado todo, formando una bola, agregar la leche, que previamente se ha hervido con una cebolla claveteada con laurel y clavo de olor, Sazonar con una pizca de sal, pimienta y ralladura de nuez moscada, Remover todo muy bien hasta que la salsa espese. Reservar Para el Guiso de Pollo Hervir las pechugas de pollo hasta que estén bien cocidas, con un bouquet garni, (Un ramillete de hojas verdes que aportaran sabor a la pechuga) Luego desmenuzar el pollo. Aparte preparar un sofrito con la cebolla, ajo porro, cebollín, pimentón, ajo, ají y tomate, dejar sofreír hasta que todo este muy bien cocido y luego agregar el pollo ya desmenuzado, sazonar con el laurel, el orégano, la sal y la pimienta, la salsa inglesa y agregar el vino dulce, las pasas, aceitunas y alcaparras, dejar cocer un poco sin dejar secar mucho. Ya lo que queda es armar el pastel, colocar en un molde refractario, bechamel al fondo, luego cachapas que van a cubrir el área, luego arriba colocar el guiso, luego bechamel, luego queso telita, luego otra capa de cachapas y así se va armando las capas, hasta terminar con los quesos encima. Hornear a unos 180 grados hasta gratinar y derretir los quesos. Nota: se puede sustituir los jojotos por la masa ya molida
GASTRONOMÍA
Papá tengo hambre!!
BRÚJULA
5
GASTRONÓMICA JEANELLY MÉNDEZ jeanellym@hotmail.com brujulagastronomica @hotmail.com twitter: @b_gastronomica
Muy atrás quedo, cuando solo las mujeres llevaban la batuta dentro de la cocina, ahora mucho de los mejores chefs del mundo son hombres. Antes solo se contaba acerca de la sazón de la mamá, ahora escuchas mi papá cocina delicioso. En la actualidad, todo eso ha cambiado, mas hombres se unen a trabajar en los fogones, llenando de aromas, de sabores, con sentido varonil pero delicado, cada preparación que realiza. Creando platos maravillosos para ser servido a sus comensales o simplemente hechos para servir la mesa familiar. A todos ustedes papá, a los que cocinan, a los que lo hacen por profesión, a los que solo comen, a todos ustedes, Brújula Gastronómica les desea un “Feliz día del Padre!!. Cuando papá cocina también sabe a gloria y alegra los corazones.
Cuidado allá viene el coco La Isla de Margarita anda con susto, pero no de miedo, sino de recibir a todos los que quieran visitarla para disfrutar de la 5ta Edición de CATAS GOURMET presentando la FERIA DEL COCO este próximo 29 de junio, en un festival de cocina margariteña en homenaje a Chica Guerra en los espacio del Museo PUEBLOS DE MARGARITA en la vía a Juan Griego-La Guardia Tacuantar. Que te vas a encontrar ahí? Gente espectacular que trabaja para realzar los sabores de la Isla y de Venezuela. Aparte vas a degustar, presenciar concursos, conferencias, compartir recetas y por supuesto en un ambiente festivo no puede faltar la música. Qué esperas para visitar la isla? Este encuentro es a partir de las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Coco no das miedo, voy a comerte!!
6
EL AYER ESTÁ PRESENTE El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
JUNIO 2014
Renny Ottolina nunca quiso a Lila Morillo, apadrinó y apoyó siempre a Mirla Castellanos (Parte final) A Renny nunca le gustó Lila, con quien tuvo históricos encontronazos por sus caprichos, su reconocida impuntualidad, la forma tan peculiar de vestirse y lo intransigente que es Lila a la hora de seleccionar el repertorio. Como persona, Lila es una mujer maravillosa, dulce, gentil e inteligente; pero cuando se pone “los moños de artista”, es “insoportable”. Ella es ella, y por encima de su cabeza, ni su sombrero. Ella es Lila, la que sin nombrarla le metió casquillo a Mirla, diciendo: “Pensé que muchas se molestarían cuando Aldemaro Romero dijo que yo era la voz más afinada de Venezuela”. LA DECADENCIA DE LILA Con el tiempo, los éxitos discográficos de Lila decayeron vertiginosamente y “sus encuentros con Dios” no la ayudaron mucho. Sólo al final de su matrimonio logró repercusión, apoyada por sus apariciones en “Sábado Sensacional”. Del “Moñongo” no hablemos, porque es una vergüenza para una estrella de su calibre. Si Mirla convertía en éxito alguna canción o ganaba algún premio o festival, Lila conseguía, “por obra y gracias del Espíritu Santo”, que la prensa se enterara de sus intentos de suicidio, de los “accidentes” automovilísticos que casi le cuestan la vida, de los intentos de secuestro, de la supuesta llamada para protagonizar películas en México. Su capacidad para la fantasía no tiene límites y hoy en día la sigue practicando... LA SUPERACIÓN DE MIRLA Para Mirla, el profesionalismo y la superación han sido sus banderas y se dedicó a sumar éxitos, y de la mano del importante disquero de “Velvet”, José Pagés, se convirtió en estrella del disco. EL VERDADERO TALISMÁN Entonces llegó “el verdadero talismán” en la carrera de Mirla: Miguelangel Landa, su esposo. Él fue quien hizo a Mirla, la construyó, la enseñó a mover las manos, ensayando en su casa con una escoba metida entre un matero, simulando un micrófono, la enseñó a vestirse, a seleccionar repertorio, a darle sentido a cada frase a la hora de interpretar, a quedarse callada cuando Lila la atacaba, a ser afable con los profesionales de la prensa y la radio. Con Miguelangel a su lado, Mirla triunfó en los festivales de Mallorca, Benidorm, Onda Nueva, México y Grecia. “No fue Renny ni fui yo”, aclara el periodista Roger Izzedin. “Cuando yo entré a la vida de Mirla, ya era “La Primerísima” y tenía casi una década en primer lugar. Yo sólo la
ayude, junto con Joaquín Riviera, a consolidar su imagen y a aumentar su brillo con los grandes espectáculos que le producía, y a cobrar, porque sus continuos éxitos la cotizaban y vendían sola, y en 1980, con veinte años de carrera, llegó Miguel Angel Martínez, su nuevo esposo, quien por sus conocimientos y buena ubicación en el mundo discográfico, se encargó de su internacionalización y la proyectó como una estrella en América Latina. LA DIFERENCIA ENTRE MIRLA Y LILA Entre las muchas cosas que diferencian a Mirla de Lila, está el profesionalismo de Mirla, para quien por encima de su carrera no hay nada ni nadie, y no se pone límite a la hora de esforzarse para superarse y actualizarse. Lila se limita a encerrarse en su cómoda casa a maquinar cuál será su “próxima noticia” acerca del libro que está escribiendo hace “sopotocientos” años, o por dónde puede explotar su gentilicio zuliano y el haber sido esposa de “El Puma” José Luis Rodríguez. EL ENCONTRONAZO DE LAS DIVAS Sucedió en la grabación de una cuña navideña de Venevisión. Lila saludó a Mirla, diciéndole: “Mirla, que Dios te bendiga”, y Mirla, soltándose del brazo de Lila, le dijo: “No
joda, chica”. La rivalidad de estas dos estrellas viene de hace años, pero se agravó más a raíz de unas fuertes declaraciones de Lila en contra de “La Primerísimo”, cuando Mirla salió de la presidencia de la Casa del Artista y Lila la llamó corrupta. La Casa del Artista fue fundada por Amador Bendayán, para que los artistas en decadencia y que habían aportado por años al mundo del espectáculo, tuvieran ayuda. Lamentablemente, al fallecer Bendayán, la administración cayó en manos inescrupulosas, echando al traste todo un trabajo que desde un principio fue aplaudido y muy bien visto, incluso por periodistas que en aquel entonces eran “guillotinas” para los artistas. Lila, en una de obtener publicidad, atacó a Mirla, acusándola de robar a la Casa del Artista e invertir ese dinero en cuantiosas propiedades. Se habló de demandas, y a partir de ese día, hasta el sol de hoy, ambas se hicieron más enemigas acérrimas. LA RECALCITRANTE LILA Lila siempre le ha tirado duro a Mirla, y ésta ha aguantado como una dama y ha ignorado sus ácidos comentarios. Pero la gota que rebasó el vaso cayó en la sala de maquillaje de Venevisión, donde Lila volvió a saludar a Mirla como si nada, y Mirla reaccionó, dejando atónitos a los presentes. Se conoció de muy buena fuente, que Lila le había pedido a Osman Aray que grabara ese “encuentro” entre ambas, sin pensar que Mirla reaccionaría parando en seco a Lila, y hasta la llamó loca. “Chica tu después que me has ofendido tanto, que me has tratado tan mal, vienes ahora a bendecirme y a saludarme otra vez, como si nada. ¡Estas loca!”, replicó Mirla, cuya reacción fue apoyada por muchas personas que han sentido de cerca el maltrato de la diva maracucha y sus desplantes. EL CAREO FUE GRABADO “El careo entre ambas, este “encuentro”, quedó grabado, fue provocado por Lila, fue
EL AYER ESTÁ PRESENTE COORDINACIÓN PACO FRANK
completamente montado y nada sincero. Esa “humildad” de la señora Morillo no se la cree nadie, y mucho menos su arrepentimiento, cuando sigue actuando de la misma forma, mientras Mirla ha mantenido su carrera lejos del escándalo, todo lo contrario a Lila, que ha mantenido su carrera a fuerza de eescándalos”, comentó Roger Izzedín, quien conoce muy bien a Lila y a Mirla “¿Por qué utilizar a Dios para ganar centimetraje en periódicos y revistas? ¿Por qué pedir perdón públicamente y no hacerlo en privado? ¿Por qué utilizar las cámaras de TV para buscar una “reconciliación”? ¿Qué quería demostrar Lila? Lo que haya sido, definitivamente no lo consiguió, y quedó nuevamente en evidencia con esas estrategias baratas y pasadas de moda, que la dejan muy mal parada ¡Qué lastima!”, sentenció el periodista Roger Izzedín. LILA MORILLO, UN MITO “El nombre de Lila ya suena a mito, a leyenda. La conocemos de sobra, su vida es un libro abierto que está bien guardado en la memoria de los venezolanos, pero del que siempre se puede escribir una página más. Algo inventa, algo dice, algo cuenta. Así fue, así es y así seguirá siendo Lila, la “Dorian Grey” venezolana, la Lila de siempre, con 74 años de edad, que siempre hace lo posible por no aparentarlos, y para disimular su edad, su exuberante figura la ayuda, pues vestida con pantalón negro apretado, top pegado, cabello más lacio y su eterna pollina, Lila parece otra cosa y trata de ocultar las más de siete décadas que tiene en este mundo. Es como bien dicen que es. La diferencia entre ambas es el profesionalismo. Mirla brinda calidad, Lila muestra más Show, bien sea por lo de “El Puma”, su biografía, la violación a su hija Liliana y la sexualidad de su hija Lilibeth”, puntualizó el periodista Roger Izzedín. (Fin de la historia)
15 JUNIO
2014
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
7
ASTRO TAROT
SEMANA DEL 16 AL 22 DE JUNIO
L
a luna transita por el sigo de Acuario arrancando la semana, cambia a Piscis el martes 17 y el 19 entra en Aries, día en que alcanza su fase menguante. Finalmente el domingo 22 pasa a Tauro., serán días de transformación, sueños, creatividad, romance y empuje. Cuiden la rebeldía, distracciones, lo agresivo y lo terco, características propias de las naturalezas zodiacales vigentes, cuando están mal aspectadas. ANA CRISTINA MAZZA Cuando el satélite lunar está en menguante, propicia el cierre de ciclos, astrotarotconanacristina@gmail.com limpieza profunda del hogar físico y de nuestra casa mental, para quienes 0416-8068590 / 0424-8506616
deseen fortalecer el cabello y las plantas, es un buen momento de corte de puntas y poda, respectivamente. Atiendo con lectura de Cartas de Tarot y realización de la Carta Natal, previa cita a través de los números telefónicos de esta página. La prosperidad y el amor ilimitado esperan por ti, ¡bríndate la oportunidad que necesitas! En la entrega de hoy encontrarán tips astrales referidos a la belleza de cada signo zodiacal y los colores propicios para la vestimenta en este período. Pendiente con mis redes sociales, pronto agradables sorpresas!!!
ARTISTAS NACIDOS BAJO ESTE SIGNO
CÁNCER
Surge la necesidad de equilibrar las facetas opuestas de tu ser y afianzar tus logros personales. Las estructuras de matriarcado son un arma de doble filo, evita la vía fácil y ventajista para conseguir algo. Agradece a tus ancestros la oportunidad que tiene a tus pies y aprovéchala. Tips astral: una piel deshidratada y con arrugas prematuras necesita evaluación profesional y el compromiso personal de amar tu historia, belleza=paz. Recomendación: tonalidades apropiadas para ti, el rojo y el carmesí., con piedras traslúcidas, renovarás en gran medida tu entusiasmo. ARIES: Satisfacciones personales derivadas de logros concretos gracias a tu esfuerzo y entrega. Te ocuparás con especial esmero de tu imagen personal, trabajando la aceptación desde adentro hacia fuera, harás todo lo posible por mejorar tus relaciones familiares desde la madurez y la comprensión. Tips astral: el tratamiento eficaz para tus manchas faciales, puede estar en manos de un endocrinólogo, a la par de un acertado manejo de tus emociones. Recomendación: la gama de verdes y colores tierra, usa un accesorio dorado, florecerás. Combínalos con piedras semipreciosas de tonalidad verde o rosa. TAURO: Fuerza y salud a la orden del día. Se disipan dudas y logras resolver problemas incómodos de la cotidianidad. Vale hacer una pausa y revisar a fondo el estatus sentimental. Evita fanatizarte con las personas, devuelve lo que no es tuyo y el universo será pródigo contigo, practica la honradez. Tips astral: visita a un nutricionista para salirle al paso aesos kilos demás que te atormentan y revisa tu necesidad de ser tomado en cuenta, ámate. Recomendación: usa tonos azules o negros en tu vestuario con accesorios plateados o de piedras blancas, te harás notar, GÉMINIS: Aún en contra de tu voluntad, deberás guardar reposo médico con el objeto de evitar serias complicaciones de salud. Aplica la justicia en todo lo que hagas, la vida es un boomerang. Sal de chismes y murmuraciones, el verbo es poder, pronuncia palabras constructivas y amorosas. Tips astral: la excesiva sudoración te resta sex appeal, aparte de controlar tus hormonas con tratamiento médico, ayúdate con la amabilidad y la pausa. Recomendación: los colores pasteles equilibrarán tu ánimo, haciéndote entender que no debes forzar la barra, obtendrás calma. LEO: Estructuras e ideas anacrónicas irán a parar al traste. Tu aparente seguridad se desploma ante inesperados acontecimientos. Cosecharás lo que has sembrado. Emplea tu experiencia de vida en aras de no repetir ciclos que generen incomodidad, suelta los afanes, vive el hoy. Tips astral: tu dentadura clama por atención, invierte en tu sonrisa, es tu carta de presentación, comprenderlo te hará cuidar
MERYL STREEP
los detalles. Recomendación: vístete de colores fríos para equilibrar tus explosiones de carácter, combínalo con accesorios de madera o piedra natural. VIRGO: Posees la madurez necesaria para brillar con luz propia. Tus consejos han de ser útiles a muchas personas, aprovecha el tiempo al máximo para organizarte y abrirte a cosas nuevas. Vivirás un período de ascenso y reconocimientos, jerarquiza tus necesidades y ve paso a paso. Tips astral: el bienestar integral es la suma de varios aspectos, entre ellos, la relación con tus padres, no dejes cabos sueltos, sana diferencias. Recomendación: los tonos para tivan desde el amarillo, ocre, beige o morado obispo, más anillos chic, prepárate para un merecido ascenso, simplifícate. LIBRA: Será necesario evaluar dos posibilidades en aras de tomar la decisión más acertada. Sopesarás lo material y el campo del espíritu, pide iluminación divina. Confía en quienes te han demostrado fidelidad, aléjate de lo incierto y demuestra con hechos concretos el valor de tus ideas. Tips astral: una blefaroplastia ayudará a tus párpados caídos, sin embargo, necesitas ponerle fin a los excesos de todo tipo, no abuses del maquillaje. Recomendación: combina rosado y blanco para fluir más piedras de tono coral, te darán el toque que necesitas para despertar la confianza. ESCORPIO: Tu mente clama por la transformación total de tu ser. Siendo un signo de tanto arrojo, no puedes permitir que los acontecimientos te lleven por delante, vale actuar responsablemente. Desandarás el camino para resolver entuertos, comprenderás que en poco te ayuda la auto indulgencia.Tips astral: lo que ingieres influye directamente en el aspecto de tu piel,asesórate con un nutricionista y busca la manera de depurarte. Recomendación: vístete de negro u otros tonos oscuros para neutralizar cualquier energía negativa y equilibra con accesorios metálicos SAGITARIO: Una persona ligada al campo espiritual te alerta sobre cierta amenaza a tus intereses. Confía en el poder intuitivo y saldrás airoso de cualquier trance, ponle freno al descontrol y la prisa
TOM CRUISE
excesiva. Si en verdad te sientes próspero, comparte tu bonanza con quien tanto necesita. Tips astral: la grasa localizada está vinculada al exceso de calorías y a un inadecuado manejo de la culpa,es momento de ejercitarte y asumir errores. Recomendación: el color lila te ayudará a transmutar y reversar lo que sea necesario, usa un bonito accesorio de plata legítima, moverás energías. CAPRICORNIO: Posibilidades ciertas de expansión en diversos planos. Urge que tomes la iniciativa y aproveches los buenos influjos energéticos en pro de tu avance personal, sal del estancamiento. Dedicarás cada día a ser una mejor persona en lugar de ir contra la corriente y propagar diferencias. Tips astral: el ceño fruncido tiene efectos devastadores en tu expresión facial, aparte de agregarte edad, por favor, hidrata tu rostro y sonríe, brillarás. Recomendación: el verde en su amplia gama te ayudará a renacer, por ejemplo si usas verde menta, refrescarás tu imagen mental y personal. ACUARIO: Deseos profundos de emprender un nuevo camino, te asfixia la rutina y lo conocido, debes tener en cuenta tus fortalezas a la par de tus debilidades, propensión a cometer excesos y creer absurdas fantasías. Un familiar te precisa para que despiertes y actúes con madurez Tips astral: un cabello frágil y quebradizo es reflejo de una salud precaria, por favor, ve a un internista, ocúpate de ti, cuida tu cuerpo templo. Recomendación: el color blanco purificará tu cuerpo, mente y espíritu, combínala con accesorios de color azul, bien vale serenarse. PISCIS: Florecimiento y apertura. Concretarás proyectos gracias a la disciplina sostenida. Tu aporte será crucial en alternativas novedosas. Visitas al dermatólogo e inicias un tratamiento en forma, extremarás tu aseo personal, necesariamente debes evaluar en serio tu panorama sentimental. Tips astral: cuida las uñas de manos y pies, una manicura y pedicura dos veces al mes, le rendirá buenos frutos a tu presentación personal lo vales. Recomendación: usa combinaciones atrevidas de colores vivos, como fucsia y naranja, ayudarán a elevar tu energía vital, lleva una moneda china.
REPORTAJE
8
El Periodiquito www.elperiodiquito.com
15
JUNIO 2014
UBA festeja 28 años de funcionamiento
“La Universidad nació para formar empleadores y no buscadores de trabajo” Jesús Marichales Parra.
La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) mañana festejará su vigésimo octavo aniversario. Por las aulas de este recinto universitario han pasado miles de estudiantes, quienes sedientos de conocimientos, reciben con énfasis las lecciones académicas que les ayudarán a ser ciudadanos íntegros y de gran provecho para la sociedad; poseyendo además, un importante caudal de valores éticos y morales. Uno de sus fundadores fue el Dr. José Gerardo Guarisma Álvarez, docente guayanés de dilatada trayectoria dentro del ámbito académico y universitario. El Doctor Guarisma se desempeña en la actualidad como Rector-Presidente del Alma Máter Ubista; y desde su despacho, relata de forma precisa todo lo referido a la UBA -desde su fundación, pasando por el presente y realizando una proyección a corto y mediano plazo-. Es importante mencionar, que esta universidad fue ideada en sus inicios como una Escuela de Medicina para la región central, propuesta en la cual trabajaron arduamente Médicos especialistas del estado Aragua. Sin embargo, fue un Estudio de Factibilidad el que determinó que esta intención era prácticamente imposible de ejecutar por su alto costo económico, lo cual devino en la reprogramación de los Estudios de Pregrado que la UBA ofrecería posteriormente. Con relación a la fun-
Dr. José Gerardo Guarisma Álvarez dación, el Dr. Guarisma cuenta que: “La Universidad Bicentenaria es un aporte concreto del sector privado para solucionar el problema de la Educación Superior de calidad en el país (…) La Universidad nació para formar Empleadores y no Buscado-
res de Trabajo”. Por otra parte, Guarisma Álvarez menciona que el proyecto “Fue diseñado por 32 Profesores, de los cuales 29 eran miembros de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad de Carabobo”. Entre tanto, el Rector
destaca que desde 1986 la Universidad ha egresado más de 26 mil profesionales en las carreras de Administración de Empresas, Comunicación Social, Contaduría Pública, Derecho, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Sistemas y Psicología; estudios de Pregrado fijados luego de realizar una serie de encuestas que establecieron la transcendental importancia que tienen para Venezuela y el Mundo. Ahora bien, el Rector se detiene unos minutos para reflexionar el vital papel que juega la Universidad Bicentenaria de Aragua en el desarrollo de Venezuela, a través de la apertura de nuevas carreras. “Recientemente hicimos un estudio de factibilidad, de acuerdo con el planteamiento del Ejecutivo Nacional de que deben formarse profesionales en áreas priorita-
rias para el desarrollo del país. Es así como tenemos aprobadas por todas las Universidades,siete carreras que a juicio de diferentes sectores de la sociedad, son importantes”. Solo falta la aprobación del CNU para que la UBA pueda recibir estudiantes que deseen cursar Estudios en: Arquitectura, Idiomas Modernos, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería de Telecomunicaciones; lo cual se traduce en nuevas oportunidades de formación académica para los residentes de la región central del país. En otro ámbito, el Dr. Guarisma enfatiza la labor que tiene el Alma Máter Ubista con las comunidades que la rodean, enfocándose en las facilidades de estudio ofrecidas a los estudiantes. “La Universidad se proyecta, en cumplimiento con la Ley
de Universidades que solicita el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades que la circundan. Es por ello, que tenemos los Programas de Becas-Trabajo, los Programas de Becas del Orfeón, el Programa de Becas de ayudas parciales en la colegiatura de los estudiantes, el Programa de ayuda a la Comunidad con el Servicio Médico y Odontología”, acota Guarisma. En otro orden de ideas, el Dr. Guarisma insiste en que la Universidad Bicentenaria de Aragua está comprometida con la excelencia académica, tomando en consideración todas las cátedras y cursos que deben ser aprobados para poder recibir un Título Universitario de esta Casa de Estudios. Al respecto, aclara que: “Un alumno egresado de aquí debe tomar Inglés, Computación que son herramientas fundamentales para el ejercicio profesional, por lo menos en el nivel de la traducción y entendimiento del Idioma”. En última instancia,la máxima Autoridad Ubista hace una Proyección de los planes que se desarrollarán en los próximos meses. En este sentido, la UBA llevará a cabo la Apertura de una Emisora Radial y de un Canal de Televisión para difundir todo el acontecer académico, deportivo y cultural dentro de los espacios Ubistas. Estos proyectos reforzarán considerablemente las plataformas digitales de información existentes como la Página Web, las Redes Sociales Oficiales; así como también la Publicación Impresa de “Ubista al Día”.